Pronostico quiniela 2025

La Quinela sigue perdiendo cuota de mercado respecto a las casas de apuestas deportivas pero en esta temporada de fútbol 2024-2025 estamos ya en la jornada 54 de la Quiniela, con partidos de Champions League, Europa League y Championship que se disputan entre semana. 

 

Ya de cara al fin de semana, con encuentros programados desde el viernes 11 de Abril hasta el domingo 13 se disputará la 55ª jornada de la Quiniela, con los habituales encuentros de primera y segunda división. 

Motivo más que suficiente para que además de los pronosticos futbol para apuestas, tratemos de analizar los encuentros desde el punto de vista de este juego que consiste en acertar el resultado del encuentro a nivel de 1 para la victoria local, la X para el empate o el 2 a la victoria visitante.

Pronosticos de la Quiniela

A continuación te ofrecemos unos pronósticos de la quiniela realizados por nuestro equipo para el próximo boleto de la quiniela correspondiente a la jornada 55 de la temporada 2024-2025 con partidos a disputarse desde el 11 al 13 de abril de 2025.

De esta forma esperemos te familiarices con el diseño de la quiniela.

Jornada 55 de La Quiniela - 11 de Abril de 2025

Partido 1 X 2
REAL SOCIEDAD  - MALLORCA
GETAFE - LAS PALMAS
CELTA - ESPANYOL
LEGANÉS - BARCELONA
OSASUNA - GIRONA
ALAVES - REAL MADRID
BETIS - VILLARREAL
ATHLETIC - RAYO
ZARAGOZA - EIBAR
CÁDIZ - ELCHE
OVIEDO - RACING FERROL
RACING - CASTELLÓN
MIRANDÉS - DEPORTIVO
ALMERÍA - CARTAGENA
ATLÉTICO - VALLADOLID (PLENO AL 15)

Pleno al 15

El pleno al quince de la quiniela de esta jornada 55 de la Quiniela será el partido que mida al Atlético de Madrid y el Real Valladolid. Y es que la Quiniela es un juego de apuestas deportivas en España que se centra en el fútbol y que contaba con 14 pronósticos, normalmente de la Primera y Segunda División de España, aunque desde hace años se incluye un 15º partido, de primera división la mayoría de las veces como en eta ocasión.

En La Quiniela, en el pleno al quince los apostantes deben predecir si un partido de fútbol terminará en victoria del equipo local, empate o victoria del equipo visitante pero en este caso no existe posibilidad de hacer dobles o triples. El pronóstico del pleno al quince es siempre simple, es decir un único resultado.

Estimación Quiniela

La Quiniela suele tener premios muy modestos para los acertantes de 11 y 12 resultados, aunque a medida que nos acercamos al pleno, los premios pueden llegar a ser millonarios.

Es casi imposible realizar una estimación sobre cuáles serán los premios de la quiniela hasta que no se realice el escrutinio, pero en todo caso la variable más relevante es el número de variantes que tiene la quiniela.

¿Qué es una variante en la Quiniela?

Una variante es un resultado de empate o victoria del equipo visitante en la quiniela. En otras palabras, un resultado de un partido de quiniela que acaba con X o con 2 es considerado una variante. 

Lo contrario de una variante es una victoria local, que en Quiniela se representa con el 1. Cuantas más variantes, se considera más difícil va a ser la quiniela ya que de media, un empate o un triunfo del equipo visitante tienen menos probilidades de suceso que un triunfo local.

En este ejemplo de dos partidos de Quiniela (Madrid vs Barcelona y Betis vs Espanyol) pueden darse 9 combinaciones de resultados posibles. De esas nueve combinaciones, ocho tendrían 2 variantes y sólo 1 no tendría variantes (cuando se diera victoria local en los dos partidos).

Partido 1 X 2
RMA-FCB
BET-ESP

 

Combinaciones posibles de estos dos partidos de Quiniela con apuesta simple:

  1. 11
  2. 1X
  3. 12
  4. X1
  5. XX
  6. X2
  7. 21
  8. 2X
  9. 22

Sólo la primera combinación (1-1) se queda sin variantes. Cuatro de las nueve combinaciones tendrán dos variantes (XX, X2, 22, 2X) y cuatro más tendrán una variante (1X, 12, X1, 21).

Eo pasado el bote más grande fue de tres millones de euros. Y en esta jornada 35ª, habrá 4 millones en juego, siendo una gran oportunidad para los aficionados a las apuestas futbol, ya que como sucede con las apuestas deportivas, la quiniela trata de pronosticar y acertar resultados. Las apuestas de esta próxima quiniela podrán validarse hasta las 14.00 horas del sábado 21 de enero.

Pronósticos Quiniela

Desde el pronostico quiniela eduardo losilla y de otros expertos, hasta nuestros propios consejos fiables para la quiniela, vamos a ir actualizando la información relativa a La Quiniela a modo de pronóstico.

La Quiniela es un juego español en el que los apostantes pronostican el resultado de una serie de partidos de fútbol. Está controlado por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y los pronosticos y el seguimiento de cómo va la quiniela de hoy en día es algo muy interesante para el aficionado a las apuestas de futbol.

A medida que nos acercamos al final de la temporada 2024-2025, muchos equipos están en la recta final para alcanzar sus objetivos, ya sea asegurar un puesto en competiciones europeas, evitar el descenso o luchar por el título. Esta presión adicional puede influir en el rendimiento y los resultados, haciendo que algunos equipos sean más impredecibles.

Pronóstico Quiniela hoy

1. Real Sociedad - Mallorca (Sáb. 14:00) → 1 
2. Getafe - Las Palmas (Sáb. 16:15) → 1 
3. Celta - Espanyol (Sáb. 18:30) → 1
4. Leganés - Barcelona (Sáb. 21:00) → 2  
5. Osasuna - Girona (Dom. 14:00) → 1
6. Alavés - Real Madrid (Dom. 16:15) → 2  
7. Betis - Villarreal (Dom. 18:30) → 1
8. Athletic de Bilbao - Rayo Vallecano (Dom. 21:00) → 1
9. R. Zaragoza - Eibar (Sáb. 16:15) → 2  
10. Cádiz - Elche (Sáb. 18:30) → 1
11. R. Oviedo - Racing Ferrol (Sáb. 21:00) → 1
12. Racing Santander - CD Castellón (Dom. 16:15) → 1
13. Mirandés - Deportivo (Dom. 18:30) → X
14. Almería - Cartagena (Dom. 21:00) → 1 
15. Atlético de Madrid - Valladolid (Lun. 21:00) → 1

 

Pronosticos fiables quiniela

Aunque citaremos algunas de las fuentes de pronosticos fiables de la quiniela más adelante en este artículo, debemos insistir que no se pueden garantizar los resultados al 100% por lo que aunque seamos capaces de recomendar algunas opciones para acceder a pronósticos y análisis, siempre mejor tomar los consejos de quiniela pronosticos como una estimación.

a) Las páginas web especializadas: Algunas páginas web y foros se dedican exclusivamente a analizar y predecir los resultados de La Quiniela. Ejemplos de sitios populares incluyen quinielista.es, foroapuestas.forobet.com y quinielov.com.

b) Los periódicos y revistas deportivas: Publicaciones como Marca, AS o Mundo Deportivo suelen incluir pronósticos y análisis de expertos en sus ediciones impresas y digitales.

c) Aplicaciones móviles: Existen aplicaciones dedicadas a proporcionar pronósticos y estadísticas para La Quiniela, como MiQuiniela, Quiniela15 o Estadísticas Quiniela.

Aunque estos recursos puedan ofrecer pronósticos basados en análisis y estadísticas, los resultados de La Quiniela son impredecibles y no se pueden garantizar. Siempre juega de manera responsable y no te dejes llevar por la promesa de ganancias seguras, especialmente cuando estas llegan por tipsters en Redes sociales como Telegram, Twitter o Facebook, donde presuntos expertos en fútbol comparten sus pronósticos y análisis sobre La Quiniela con poco criterio.

Origen de la Quiniela

Para encontrar los orígenes de este popular juego, hay que remontarse a septiembre de 1946, momento en el que tiene lugar la primera quiniela de la historia. Esa primera quiniela constaba de 7 partidos de la liga española, en el que había que acertar el resultado del partido. El precio era de 2 pesetas, al cambio, poco más de 1 céntimo de euro y donde no había apuestas deportivas como tal.

A partir de 1948 se pasa al actual sistema 1X2 en el que se pronostica el equipo ganador o el empate sin importar el resultado en concreto. Aunque actualmente para el pleno al 15 se tiene que acertar el número de goles de cada equipo (0, 1, 2 o más de 2 goles).

En un principio la Quiniela repartía el 45% de su recaudación en premios para los acertantes de las diferentes categorías, 10% iban a gastos de administración y el resto, iba a parar a la beneficencia.

Comprobar quiniela

Para comprobar la quiniela debemos acudir a fuentes fiables. El comprobar los resultados de la quiniela debe ser un proceso riguroso y recomendamos hacerlo partido a partido, aprovechando que el calendario de fútbol está muy extendido en días y por ejemplo los 10 partidos de la jornada de primera división se disputan de viernes a lunes normalmente, con cuatro partidos como máximo en un único día.

Pero la forma más exacta de comprobar la quiniela es esperar al final de la jornada y verificar los resultados de la quiniela, que son públicos y se comunican a través de los medios de comunicación. La lista de resultados finales de cada jornada se llama escrutinio y se puede en todo caso ir a alguno de los puntos de venta de la quiniela y pedir que se compruebe la quiniela directamente.

Es decir, los jugadores de la Quiniela pueden comprobar fácilmente si han sido premiados en cada jornada de la quiniela.

Escrutinio quiniela

El escrutinio en la quiniela es el proceso mediante el cual se verifican y contabilizan los aciertos de los pronósticos de los jugadores en cada jornada de la quiniela. En otras palabras, es el proceso por el cual se determinan los ganadores y se reparte el premio entre ellos. 

Es decir, el escrutinio es la forma que tiene SELAE de comprobar la quiniela y por el cual se publican los ganadores de todas las categorías de la quiniela jornada a jornada.

En España, el escrutinio se realiza semanalmente y se lleva a cabo por una comisión que se encarga de verificar los resultados de los partidos de fútbol incluidos en la quiniela y compararlos con los pronósticos realizados por los jugadores. La comisión es la encargada de establecer el número de aciertos necesarios para optar.

Evolución de la historia de la Quiniela

La Quiniela enseguida duplicó el número de partidos incluidos en los boletos de 7 a 14. Durante décadas, para llevarse algún premio de la Quiniela había que acertar como mínimo 12 de esos 14 signos.

La dificultad de acertar los pronósticos de los 14 partidos permitió que sus pocos ganadores de primera categoría se llevaran premios enormes para la época.

Así pues, en 1952 aparece el primer premio superior al millón de pesetas (6.000 euros). En 1980 un único boleto acertante de 14 resultados consigue un premio de 208 millones de pesetas (1.250.000 euros).

A partir de la temporada 1970-71, la Quiniela permite apostar resultados dobles (1X, X2 y 12) y triples (1X2), hecho que provoca la aparición de peñas quinielísticas para financiar entre sus socios quinielas con varios resultados múltiples.

En la temporada 1988-89 aparece el famoso Pleno al 15, en un principio, era un partido más, en el que se tenía que pronosticar el signo del mismo Actualmente, como ya hemos dicho, se tiene que pronosticar el nº de goles de los dos equipos (0, 1, 2, o más goles).  A partir de este momento, se podía entrar en premios con 11 aciertos. A día de hoy, incluso con 10 aciertos, se puede llegar a cobrar algo, no siempre.

Hasta la fecha, el mayor premio jamás otorgado por La Quiniela corresponde a una peña de Reus (Tarragona) que consiguió en 2005 un Pleno al 15 premiado con 9.089.888,93 €.

Curiosidades de los pronosticos Quiniela

No queremos olvidar algunas notas curiosas que han sido los grandes artífices del éxito de la quiniela.

  • Un carnicero fue el primer millonario de la Quiniela (6.000 euros) tras ser el único acertante de 1ª categoría. Corría el año 1952.
  • En 1980 pronosticar la victoria del Betis en el Camp Nou supuso ganar una Quiniela multimillonaria, de más de 208 millones de pesetas. Aproximadamente 1.250.000 €.
  • El 10 de enero de 1993 se produjo un hecho insólito, ya que ninguno de los 14 signos de la quiniela fue un 1 (victoria local). En esa jornada se produjeron 9 empates (X) y 6 victorias visitantes (2).
  • El dictador Francisco Franco, gran aficionado a La Quiniela, acertó en 1967 un 12 en La Quiniela, que en esa jornada significó un pleno.

Y es que, en esa jornada, en la que España tenía que cumplir con un compromiso internacional, se optó de manera excepcional por elaborar una quiniela con 12 partidos de la Serie A (liga italiana de fútbol).

A nivel también de curiosidad, destacar que productos como Porra8 no dejan de ser una versión mini de la quiniela, en vez de 14 partido y el complementario con 8 pronosticos de quiniela a alegir los resultados 1 o X o 2.

La Quiniela y el fútbol femenino

En La Quiniela actual no solo aparecen partidos de La Liga y la Liga Smartbank, sino que en ocasiones se incluyen partidos interesantes de Champions League, partidos de selecciones nacionales e incluso partidos de otras ligas como la Premier League. Aunque también dieron que hablar las sorprendentes quinielas de partidos de la liga rusa o de la liga brasileña.

Pero esto no es todo, la Quiniela también quiere mostrar su apoyo al crecimiento del fútbol femenino, y es por eso, que ésta incluirá un partido de la Liga Iberdrola.

Mejores pronosticos quiniela

A continuación, en vez de dar únicamente nuestros propios pronosticos quiniela, vamos también a enseñar quienes son los expertos o los medios que prestan especial atención a la quiniela y que por lo tanto podemos considerar como los sitios donde encontrar mejores pronosticos quiniela.

En esta lista no podría faltar Eduardo Losilla padre, el gran gurú de la quiniela, gran experto en quiniela y pronosticos que ha llevado a cabo desde muy joven analisis y pronosticos de la quiniela a nivel teórico, utilizando la informática.

También secciones de la prensa deportiva como Mundo Deportivo o Sport destacan por dar cabida a la quiniela pronosticos y resultados semana a semana.

Pronostico quiniela eduardo losilla

El experto Eduardo Losilla y su hijo se han convertido a base de esfuerzo y acierto en sus predicciones, basadas en el estudio de las estadísticas y en el trabajo con las reducciones y las combinaciones matemáticas.

Cada semana, la web de Eduardo Losilla, gestionada por el hijo del que se considera pionero del estudio estadístico de La Quiniela repasa los quince partidos que componen el boelto y ofrece pronósticos, además de indicar siempre los porcentajes que juegan de los tres resultados posibles en cada partido (1-X-2).

Además de la Quiniela, los Losilla trabajan en otros sorteos de juego público gestionados por SELAE como Primitiva, Bonoloto o El Gordo, y también cuenta con sección dedicada a los pronóstocos del Quinigol.

Seguimiento de los resultados la La Quiniela

Aunque la Quiniela desde mediados de la década de los años 2000 está inmersa en un proceso de decadencia en beneficio de las apuestas deportivas, todavía es muy fácil conocer los resultados de la Quiniela.

Ya sea desde una sencilla búsqueda en internet como en programas de radio que siguen la jornada futbolística. Además, el espacio de deportes de los telediarios también informa los domingos del resultado de La Quiniela.

Quiniela 1X2

La quiniela se denomina también 1X2 precisamente por el formato de apuesta que se admite, que es únicamente el seleccionar uno de los tres posibles signos de la quiniela: el 1 (victoria local), la X (empate) o el 2 (victoria visitante). 

En otros muchos países, el juego 1X2 se llama de otra forma. Quizás es la quiniela italiana, llamada "Totocalcio" el juego que más se parece a la quiniela. Y es que igual que sucede con la quiniela española, se trata de un juego de apuestas que consiste en acertar el resultado de varios partidos de fútbol seleccionados.

Los jugadores eligen una serie de pronósticos, indicando si creen que el partido terminará en victoria local, empate o victoria visitante, es decir 1-X-2.

Partido 1 X 2
Partido 1
Partido 2
Partido 3
Partido 4
Partido 5
Partido 6

 

Y en función de la cantidad de aciertos que hayan obtenido. El juego se celebra semanalmente y es muy popular en Italia, tanto entre los aficionados al fútbol como entre los que buscan una forma emocionante de apostar y ganar dinero.

Estadisticas quiniela

Destacar también que al aopstar a la Quiniela en la web de SELAE se puede consultar una opción que indica al apostador cuales son los pronosticos más apostados, para así saber en base a estadísticas de otros jugadores qué resultados son los más elegidos. Por lo que además de en las apuestas deportivas, también en la quiniela el componente estadístico sirve para elegir nuestros pronosticos.

También los resultados de la quiniela y la forma de analizarlos puede hacerse desde otros países ya que es habitual que los juegos de pronosticos deportivos 1X2 como nuestra Quiniela contengan también partidos de la Liga Santander, por lo que en juegos como el progol de Mexico se comparten muchas veces resultados de la quiniela.

En todo caso, las estadísticas juegan un papel crucial en la elaboración de pronósticos para La Quiniela. Algunas cifras a considerar incluyen:

  • Frecuencia de resultados: Determinar qué equipos empatan más o cuáles tienen una alta tasa de victorias como visitantes.
  • Promedio de goles: Equipos con alta capacidad goleadora frente a defensas vulnerables pueden indicar partidos con muchos goles.
  • Historial de enfrentamientos directos: Algunos equipos tienen historiales favorables contra ciertos rivales, lo que puede influir en el resultado.

La quiniela y las apuestas deportivas

Aunque se ha querido enmascarar la bajada en la participación de las Quinielas por motivos económicos, el principal responsable de esta bajada en la recaudación de la Quiniela, no es otro que el auge de las apuestas deportivas, especialmente las de fútbol.

En las Apuestas Deportivas, tú seleccionas los partidos que te interesan. Muchas veces, para los apostantes de las Quiniela, resultaba insufrible apostar por partidos de los que no se tiene ningún interés.

Muchos aficionados a los pronósticos lo son de su equipo de fútbol y no les interesan los demás equipos. Además, la Segunda División tiene un seguimiento menor que la Primera, y se desconoce el día a día de los equipos que la componen. Es por ello que aquel interesado en los pronosticos deportivos estará más cómodo con las apuestas que con la propia Quiniela.

Otro aspecto interesante es la dificultad. No es lo mismo acertar 15 partidos que una combinada de 3 partidos. Evidentemente, el premio es mucho mayor pero las probabilidades de hacerse con una combinada a cuota 10 ya son mayores y animan a una mayor participación.

Y no podemos olvidar el relevo generacional asociado a motivos sociales. La Quiniela tiene un punto de tradición que todavía se mantiene en segmentos de edad entrados en años. Es algo comparable al Sorteo Extraordinario de Navidad (El Gordo). Muchas veces es un acto social. Voy a comprar el periódico y de hecho, voy a echar una quiniela, por si toca.

Sin embargo, las apuestas deportivas, que se pueden realizar online, tienen una gran aceptación entre la gente joven. Por lo tanto, tiene garantizado el futuro.  

SELAE es consciente de este cambio de tendencia entre los apostantes y lanzó en 2005 el Quinigol. Un nuevo juego en el que se trata de pronosticar los 6 partidos más interesantes de la jornada, en formato de goles (0, 1, 2 o M), siendo M, un número igual o mayor a 3 goles. Para más info al respecto del pronostico quinigol, sabed que tenemos un artículo dedicado en nuestro blog.

En el ámbito de las apuestas deportivas, es común utilizar términos como "apuesta combinada" o "parlay" para referirse a la combinación de múltiples selecciones en una sola apuesta, buscando mayores ganancias. Sin embargo, es esencial recordar que, aunque las combinadas ofrecen pagos potenciales más altos, también aumentan el riesgo, ya que todas las selecciones deben ser correctas para ganar.

Pronosticos estadistica quiniela

La información de partidos y equipos, también de jugadores es una fuente de recursos actualizada sobre los partidos de La Quiniela, incluyendo alineaciones, horarios y últimas noticias relacionadas con los equipos y jugadores. Con las estadísticas y datos podremos contar con datos relevantes para La Quiniela y sus pronósticos.

Los datos más interesantes para pronósticos y estadística de la quiniela serían el rendimiento histórico de los equipos en partidos anteriores, enfrentamientos directos, rachas de victorias o derrotas y otros datos que pueden ser útiles para tomar decisiones informadas al realizar tus pronósticos.

Recomendamos pues incluir información basada en estadísticas y datos relevantes para La Quiniela, analizando el rendimiento histórico de los equipos en partidos anteriores, enfrentamientos directos, rachas de victorias o derrotas y otros datos que pueden ser útiles para tomar decisiones informadas al realizar tus pronósticos de la Quiniela

Pronosticos de quiniela con mas acierto

Los pronosticos de deportes que publicamos en nuestra casa de apuestas, ya sean pronosticos de La Liga Santander o de cualquier competición de fútbol son ejemplos totalmente válidos para tratar de anticipar los resultados y contar con predicciones útiles relacionadas con la quiniela.

Evidentemente, lo mejor es contar con pronosticos de quinielas de personas, peñas o páginas web que hayan tenido éxito en el pasado a nivel de aciertos.

Es por ello que además de mantener los mismos consejos relacionados sobre cómo analizar partidos y usar correctamente los pronosticos, recomendamos contar con una lista de páginas web con pronósticos de quiniela con más acierto; entre ellas, peñas como la del histórico Eduardo Losilla o las secciones de quiniela de la prensa deportiva especializada como la sección de quiniela del diario Sport. Así que entre los pronosticos de quiniela con mas acierto debemos destacar cualquier pronostico de quiniela Eduardo Losilla.

Y para aumentar las probabilidades de éxito en La Quiniela, es recomendable:

Analizar las estadísticas recientes: Revisar el rendimiento de los equipos en las últimas jornadas puede ofrecer pistas sobre posibles resultados.

Considerar el factor localía: Los equipos suelen tener un mejor desempeño cuando juegan en casa.

Estar atento a las noticias: Lesiones, sanciones o cambios en la dirección técnica pueden influir significativamente en el rendimiento de un equipo.

Los signos probables de la quiniela

Basándonos en análisis y estadísticas, algunos signos probables para la jornada 55 podrían ser:

  • Valencia vs. Sevilla: Empate (X). Ambos equipos tienen plantillas equilibradas y suelen protagonizar encuentros disputados.
  • Lens vs. Reims: Victoria local (1). Lens ha mostrado solidez en casa durante la temporada.

Es fundamental recordar que, aunque las estadísticas ofrecen una guía, el fútbol es impredecible y siempre hay margen para sorpresas.

Pronosticos quiniela sport

El diario deportivo Sport es uno de los que siempre da espacio a los pronosticos de la quiniela. Se trata de un periódico de Barcelona que se ha convertido en una fuente popular de información deportiva en España, con un enfoque particular en los equipos catalanes como el FC Barcelona.

Aunque el contenido específico puede variar, Sport suele ofrecer pronósticos de La Quiniela, publicando artículos y columnas de opinión de sus expertos y colaboradores, quienes analizan los partidos de La Quiniela y ofrecen sus pronósticos basados en factores como el rendimiento de los equipos, las estadísticas históricas, las lesiones y las tácticas.

Además, prensa deportiva como Sport ofrece información de partidos y equipos: El diario proporciona información actualizada sobre los partidos de La Quiniela, incluyendo alineaciones, horarios y últimas noticias relacionadas con los equipos y jugadores.

Quiniela Marca

Para encontrar pronosticos de quiniela, podemos acudir a las secciones dedicadas a la quiniela en los principales medios de comunicación deportivos. Una realidad que se repite en los casos de países sudamericanos con juegos similares, por ejemplo con el ganagol de Peru.

En España, secciones como la llamada pronostico quiniela Marca del diario deportivo del mismo nombre, nos dan consejos y resultados sugeridos tanto en apuesta individual 1-X-2 como multiple, combinada o reducida.

Como vemos, el famoso juego de pronósticos 1X2 no está todavía de vacaciones. Aunque las ligas europeas no se reanudarán hasta agosto, los aficionados al fútbol pueden seguir rellenando sus boletos.

Los partidos de la Euro 2020 y de la Copa América conforman un boleto que se completa también con varios partidos del Brasileirao, Campeonato de Liga de Brasil de Primera División.

 

Fecha publicación del artículo: este contenido se irá actualizando y fue publicada su primera versión el 6 de Enero de 2021

* Aviso Legal: los pronósticos a los resultados de la quiniela, o de cualquier tipo en esta clase de contenidos de nuestro blog, son meras opiniones de nuestro equipo de redactores. Son consejos que no buscan incentivar las apuestas y por ello no incluimos links alguno a mercados de apuestas. En caso de apostar, recomendamos hacerlo de forma responsable.

April 10, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

ATP Cup

Aunque ya conocemos el calendario deportivo 2021, el desarrollo de la agenda deportiva de este nuevo año dependerá en buena medida de cómo vaya evolucionando la situación sanitaria mundial. En todo caso, en el calendario de tenis 2021 destacamos en este principio de temporada la ATP Cup, una competición que arranca en Australia en la que es su segunda edición de vida y donde doce países intentarán llevarse el primer gran trofeo del tenis del año.

 

La ATP Cup 2021

Los aficionados del deporte de la raqueta y a los pronosticos tenis no tendrán que esperar más. La temporada tenística 2021 inicia ya mismo con la gira australiana que tendrá como colofón final la disputa de la ATP Cup.

Serbia con Djokovic a la cabeza, intentará volver a ganar el título que ya consiguió en 2020, año en el que debutaba este novedoso campeonato de tenis por equipos nacionales. España, Rusia y Austria completan el poker de favoritos.

Los equipos confirmados ATP Cup 2021

A diferencia de la temporada anterior, en la que formaron parte 24 equipos, en esta ATP CUP 2021, por falta de fechas y dificultades de desplazamientos, serán finalmente 12 los equipos que conformarán el torneo con Djokovic y Nadal como duelo estrella y esperado.

Rafa Nadal y Djokovic

AP Photo y Gregorio Borigia

 

Estos son los 12 equipos participantes que se encuadrarán en 3 cuadros de 4 equipos cada uno:

España, vigente subcampeón, con Rafa Nadal a la cabeza. La convocatoria se completa con Bautista, nº2, Granollers, especialista en dobles, y Carreño, jugador suplente, pero capacitado para salir a la pista en cualquier momento, ya sea en individuales como en dobles.

  1. Serbia con Djokovic a la cabeza.
  2. España con Rafa Nadal como su número uno indiscutible.
  3. Austria, liderada por el nº3 del mundo, Dominic Thiem.
  4. Rusia, con sus dos top 10, Medvedev y Rublev como los mejores tenistas rusos del momento.
  5. Alemania, con su líder, Zverev.
  6. Grecia, con Tsitsipas a la cabeza.
  7. Italia, con otro top 10, Berrettini.
  8. Argentina, con su mejor hombre, Schwartzman.
  9. Francia, habitual en estos torneos por equipos.
  10. Canadá, otra potencia tenística, que cuenta con hasta 3 jugadores en el TOP 25 del ATP.
  11. Japón, gracias al ranking protegido de su gran estrella, Key Nishikori.
  12. Australia, el equipo anfitrión que disputará el torneo en calidad de WC (wild card).

Al reducirse el formato de 24 equipos a12, nos perdemos la presencia de equipos tan potentes como Estados Unidos, Reino Unido, Croacia, Sudáfrica o Bélgica. 

Además de Suiza, que tras confirmarse la baja de Roger Federer, el equipo suizo tampoco puede disputar el torneo, ya que la clasificación para el mismo viene determinada por el ranking de su mejor jugador, y el ranking de Wawrinka (18) finalmente no ha sido suficiente, como tampoco el del belga, Goffin.

Donde se juega la ATP Cup 2021

En lo que respecta a las sedes. Si bien en 202 se disputaron partidos en 3 ciudades australianas: Sidney, Perth y Brisbane, este año el torneo se disputará íntegramente en Melbourne.

Y es que para facilitar y garantizar las medidas sanitarias, la Federación Australiana tan solo permite disputar torneos de tenis profesionales este 2021 en el Estado de Victoria.

Fechas de la ATP Cup 2021

Las fechas para el torneo son entre el 1 y el 5 de febrero, justo después del Open de Australia. Estas condiciones especiales que se dan en Australia pueden tener cambios de última hora.

Viktor Troicki ya ha adelantado, que no se quedará en Australia para la disputa del ATP, donde sería el capitán del equipo serbio, si no queda clasificado para el cuadro final del Open de Australia.

Dónde ver la ATP CUP 2021

Las retransmisiones de los partidos correspondientes a la ATP CUP 2021 podrán verse a través de la plataforma Movistar, concretamente en los canales Movistar Deportes y Movistar Vamos como ya se dió en el pasado US Open.

 

Historia de la ATP CUP 2021

En 2020, la ATP (Asociación de Tenis Profesionales) y la Federación Australiana de Tenis recuperaban el campeonato mundial de tenis por equipos con la intención de destronar a la Copa Davis como mejor competición tenística por selecciones. Aunque también existen muchos defensores de la unificación de la Davis Cup y ATP Cup.

El antiguo formato, se disputaba anualmente en la ciudad alemana de Düsseldorf, sobre tierra batida y entre 1978 y 2012. El equipo anfitrión Alemania consiguió el título en 5 ocasiones, por delante de Estados Unidos, Argentina, Suecia y España que ganaron 4 títulos cada una.

El formato actual es muy interesante, ya que muchos de los tenistas que se desplazan para disputar la gira australiana, en la que destaca el Open de Australia, primer Grand Slam de la temporada, aprovechan para representar a su país de la forma más digna posible.  

 

ATP Cup: tras la Copa Davis y la FED Cup

La ATP Cup puede competir y mucho en lo que respecta a la presencia de tenistas importantes en el evento. Pero sí en algo todavía es demasiado pronto para competir con la Davis Cup o la Fed Cup es en historia. La Davis Cup se empezó a disputar en 1900 y es un evento mítico, que desde 2019 se organiza también bajo un novedoso formato en el que el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué y su empresa, tienen mucho que ver.

La Fed Cup, actualmente denominada Billie Jean King, es el equivalente a las apuestas a la Copa DavisDavis en categoría femenina. No es tan longeva, pero ya ha llovido desde su primera edición (1963). España, posee 6 títulos de Davis Cup y 5 de Copa Federación (época dorada del tenis español femenino, gracias al dominio de Arancha Sánchez Vicario y Conchita Martínez).

 

Serbia, actual campeón de la ATP Cup

Con el nuevo formato de 24 equipos y en Australia, Serbia es el primer y actual campeón de la competición. El equipo encabezado por Novak Djokovic y con Lajovic como nº2, se impuso en la final a España.

El equipo serbio, ya dejó muestras de su dominio, desde el primer momento. En el grupo A dejó sin opciones a Sudáfrica, Francia y Chile. En cuartos de final y semifinales, dejó por el camino, tanto a Canadá como a Rusia, con respectivos 3-0.

Y por último en la final, los serbios se alzaban como campeones, tras derrotar a España por 2-1, gracias a los triunfos de Djokovic sobre Nadal en individuales y a un decisivo punto final en el partido de dobles, en el que España, sorprendentemente, no salió a la pista con Nadal.

 

* Primera edición de este artículo publicada el 5 de enero de 2021

* Fotografía de Portada: Serbia posa tras ganar la ATP CUP el 13 de enero de 2020. (AP Photo/Steve Christo)

 

April 19, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show

Pronosticos Copa Libertadores 2023

La final de la Copa Libertadores 2023 ya tiene a sus dos protagonistas, el Fluminense brasileño y Boca Juniors de Argentina. Un partido único que se disputará en el Maracana Stadium el 4 de Noviembre. Esta será la segunda ocasión que el Maracaná sea la sede de la final de la Copa Libertadores, habiendo sido la sede anteriormente en la edición de 2020, donde Palmeiras derrotó a Santos por 1-0.

Final Libertadores 2023

El escenario de la final de la Copa Libertadores 2023 será el estadio más grande de Brasil: Maracaná. Este estadio construido para poder albergar el Mundial de 1950 fue durante muchos años el estadio más grande del mundo con una capacidad para 200.000 personas, pero hoy por hoy fue reconstruido y tiene una capacidad de 80.000 asientos.

Ya se jugaron otras dos finales de la Libertadores: en 2008 cuando la final se disputaba a doble partido, en la vuelta, el Fluminense remontó ante Liga de Quito pero perdió en penaltis. En la final más reciente disputada en el Maracaná, 2020, Palmeiras ganó 1-0 a Santos con un solitario tanto marcado en el minuto 98 del partido.

Las cuotas a ganador del partido dan como favorito al Fluminense, que jugará como local en el mítico estadio de Sao Paulo, sede de finales históricas de los mundiales. 

Pronostico final Copa Libertadores

El excesivo favoritismo que se está dando al equipo brasileño es el principal argumento que queremos utilizar para recomendar bucar mercados más atractivos. Y es que el equipo entrenado por Diniz no va séptimo en el Brasiuleirao por azar, sino porque sus errores defensivos han impedido sumar muchos puntos, especialmente fuera de casa. En todo caso, ciertamente se trata de un equipo peligroso de cara a gol y que cuando suele necesitar reaccionar, responde rápido con ataques constantes por banda y lanzando a portería.

Boca Juniors no está en su mejor momento pero nos cuesta creer que un equipo de esta categoría vaya a plantear un partido "loco". El Fluminense además visita a Atlético Mineiro y Bahia, en sus dos últimos encuentros de la Serie A de Brasil por lo que deberá tratar de sumar puntos para intentar alcanzar posiciones que le permitan disputar competición continental el año próximo.

La lesión de Felipe Melo es un escollo que además va a añadir incertidumbre a cómo llega el equipo local. Pero Boca Juniors también parece concentrado únicamente en conseguir el título de la Libertadores y también ha dado muestras de debilidad en muchos partidos domésticos. 

Por todo ello nos quedamos con la idea que el partido por mucho que se plantee de forma defensiva y por los nervios que suelen acompañar a los futbolistas, va a ver goles. Nos gusta el mercado de Over 2,5 goles y también el que Ambos Equipos anotan Gol.

Pronosticos cuartos de final Libertadores

Los cuartos de final de la Copa Libertadores fueron muy positivos para los equipos de la Serie A brasileña, demostrando que es la competición liguera más poderosa del continente. El Internacional ganó a Bolívar por 3-0 en resultado agregado de ida y vuelta; mientras que Palmerias (4-0 ante Deportivo Pereira) y Fluminense (5-1 ante Olimpia) confirmaron las altas probabilidades según las cuotas que vemos en 888 Sport de que el título acabe en manos de un equipo carioca.

Por su parte Boca Juniors pasó en penalties ante Racing Club tras dos partidos con el mismo marcador (0-0).

Semifinales Copa Libertadores 2023

De este modo, con los resultados citados las semifinales que decidirán quién juega la Final de la Copa Libertadores en el Estadio de Maracaná fueron las siguientes, disputadas a doble partido (ida y vuelta): el 27 y 28 de septiembre (ida) y del 4 al 5 de octubre (vuelta).

  • FLUMINENSE VS INTERNACIONAL
  • BOCA JUNIORS VS PALMEIRAS

En el duelo entre equipos de Brasil, Fluminense empató 2-2 con Internacional en el encuentro de ida mientras que en la vuelta consiguieron sorprender de visitantes en casa de Internacional con un gol del delantero centro Germán Cano en el minuto 87 que decantaba definitivamente el partido (1-2) y la eliminatoria, clasificándose para la Copa Libertadores 2023 se jugará el 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

En la ida de la segunda semifinal semifinales, Boca empató 0-0 con Palmeiras; idéntico resultado que en la vuelta de las semifinales, Palmeiras empató 1-1 con Boca en La Bommbonera, pero Boca logró contrapronóstico sacar un empate a 1 en Brasil y con un marcador de 4-2 en los lanzamientos desde el punto de penalty, apeaba a Palmeiras de disputar la final contra Fluminense.

¿Qué es la Copa Libertadores?

Se trata del torneo que realiza todos los años la Confederación Sudamericana de Fútbol y es el torneo por excelencia para los clubes de América a nivel de apuestas futbol. La Champions League del continente americano y una cita con las dos grandes competicones: la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, muy seguida también desde Europa y Asia.

Pronósticos Copa Libertadores 2023

A nivel de pronósticos para ganar la Copa Libertadores 2023, a fecha 12 de Septiembre de 2023 las cuotas a ganador entre los cuatro equipos clasificados en semifinales son las siguientes:

  1. Palmerias 2.5
  2. Fluminense 3.5
  3. Internacional 4.5
  4. Boca Juniors 4.6

Es decir, el claro favorito en la semifinal Fluminense vs Internacional es el Fluminense; mientras que en el duelo entre Boca Juniors y Palmeiras, el triunfo argentino es poco probable.

Por ello vamos a publicar dos pronósticos al global de las eliminatorias de semifinales (incluyendo los partidos de ida y vuelta) de estas semifinales) que miden a Fluminense e Internacional y a Boca Juniors vs Palmeiras.

Semifinal Fluminense vs Internacional

En el duelo entre equipos de la Serie A de Brasil, creemos que la pasión y la rivalidad entre Fluminense e Internacional servirán para ver dos partidos con muchos goles. En la competición local, el Fluminense va quinto mientras que Internacional ha caído a la posición 14º, dejando claro que buscan centrarse en la Libertadores.

La ida se disputa el 28 de Septiembre en casa de Fluminense, que es el equipo que creemos se va a imponer. No solo en este primer partido de la eliminatoria sino que también conseguirá el pase a la final de Maracana. No en vano, el Fluminense lleva ya 5 partidos sin derrota y en este 2023 encontramos buen rendimiento cuando juegan contra rivales de entidad. Por ejemplo, ganaron en los últimos meses a Palmeiras, a Argentinos Juniors, a America MG y a Olimpia (estos tres últimos en Libertadores).

  • Ganará la eliminatoria el Fluminense

Semifinal Boca Juniors vs Palmeiras

El Boca Juniors sufrió mucho en cuartos y necesitó de los penalities en el partido de vuelta para eliminar a Racing Club hace dos semanas. Empatar a cero en la Bombonera y en Avellaneda no es una carta de presentación demasiado buena para tratar de eliminar a Palmeiras.

La ida se disputa en Argentina el 19 de Septiembre y la vuelta en casa de Palmeiras el 6 de Octubre, por lo que con la vuelta en Brasil, la ventaja es aún más evidente para los cariocas.

Además en liga argentina, Boca Juniors ha empezado muy mal con un triunfo y dos derrotas en el Grupo B. Por su parte Palmeiras sigue luchando por acabar segundo en su competitiva liga (Serie A) y sólo ha sido superado durante toda la temporada por Botafogo, pero en los últimos partidos del mes de Agosto estamos viendo la mejor versión del equipo, a pesar de renunciar a utilizar a Endrick, el delantero ya fichado por el Real Madrid.

  • Palmeiras gana la eliminatoria a cuota 1.55

 

Final Copa Libertadores

La final de la Libertadores se disputará en esta edición 2023 en el Estadio de Maracaná, ubicado en Rio de Janeiro (Brasil) el 4 de Noviembre de 2023. Por ello los equipos brasileños parecen haberse tomado muy en serio esta edición y aparecen como claros favoritos no solo para alcanzar la ronda de cuartos de final sino también para alzarse con el título.

La Copa Libertadores representa el torneo más prestigioso de clubes en Sudamérica, un escenario donde íconos como Pelé, Neymar, Zico, Carlos Tévez y Ronaldinho han alzado el trofeo por lo que el hecho de que esta final se dispute en Maracaná y que se mida un equipo brasileño con uno de los dos más importantes de Argentina, convierte a la final de este campeonato en una cita no solo imprescindible para el aficionado al fútbol sudamericano sino al amante del fútbol en cualquier rincón del planeta.

Pronosticos a Ganador de la Libertadores 2023

A fecha 28 de Julio de 2023, a una semana del inicio de las eliminatorias de octavos de final, tres equipos brasileños aparecen como favoritos en las apuestas para levantar el trofeo de ganador en su estadio fetiche, el de Maracaná. Son Flamengo, Palmeiras y Fluminense, cuyas cuotas están actualmente a 4.5, 5.0 y 7.0 respectivamente.

Dos equipos argentinos, los clásicos Boca River aparecen también con opciones según los mercados de las casas de apuestas, con cuotas de 12.0 y 7.5 respectivamente

Historia de la Copa Libertadores

Con los citados 60 años de historia, la Copa Libertadores fue creada en 1960 y desde entonces a sufrido muchos cambios en su formato, haciéndose cada vez más grande y llegando al día de hoy a disputarse con 47 clubes, al menos 4 por país, siendo Argentina y Brasil quienes logran clasificar más clubes.

El ganador es considerado el mejor club de América hasta que se realice la próxima Copa Libertadores, por eso clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA, que define al mejor equipo del mundo. Además accede a disputar la Recopa Sudamericana y se clasifica automáticamente a la segunda fase de la siguiente Copa Libertadores.

El primer club en ganarla fue Peñarol de Uruguay, quien lo hizo más veces fue Independiente de Argentina, con 7 tìtulos, y el último campeón fue Flamengo, de Brasil, país que cuenta con Palmeiras y Santos como protagonistas de nuestra sección de pronosticos deportivos ya que ambos clubes están ya en semifinales.

Formato de la Copa Libertadores

Actualmente es disputada por 47 clubes y se desarrolla de manera anual, de enero a noviembre. A nivel de apuestas deportivas debemos saber también que estos 47 clubes están conformados por los mejores equipos de los torneos de la temporada anterior de cada país y los campeones vigentes de esta misma Copa y de la Copa Sudamericana.

La competición está dividida en 3 Fases iniciales (de las cuales surgen 4 equipos clasificados), luego una fase de grupos y la fase de definición.

La primera fase la disputan 6 equipos en representación de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se juega en 3 llaves de eliminación directa que resulta de 2 partidos, ida y vuelta. En caso de empate, clasifica el club con más goles de visitante y en caso de continuar empatados la definición es por penales al terminar el segundo partido, sin tiempos extra.

Los 3 clasificados se suman a otros 13 equipos en la segunda Fase, un club por cada uno de estos países: Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y 2 clubes de Brasil, Chile y Colombia. La segunda fase se juega en 8 llaves de eliminación directa tal como la primera fase.

Los 8 equipos ganadores participan de la Tercera Fase que se juega en 4 eliminatorias de eliminación directa, tal como las rondas anteriores. Los 4 ganadores consiguen entrar en la Fase de Grupo.

La Fase de Grupo tiene 28 equipos clasificados directos: el Campeón vigente de la Copa Libertadores, el Campeón vigente de la Copa Sudamericana, los 5 mejores de Argentina, los 5 mejores de Brasil, los 2 de Colombia, los 2 de Chile, 2 de Bolivia, 2 de Ecuador, 2 de Paraguay, 2 de Perú, 2 de Uruguay y 2 de Venezuela.

A ellos se suman los 4 clasificados de la tercera fase y se dividen en 8 grupos de 4 clubes cada uno.

Santos vs Boca un clasico en la Libertadores

Boca Juniors y Santos: duelo tradicional en la Libertadores (AP Photo y Daniel Luna)

 

Esta fase se juega por el sistema de todos contra todos a 2 rondas, dentro de cada uno de los 8 grupos. Los clubes cabezas de serie son el último campeón, y los 7 restantes salen de los clubes que representen a Argentina y a Brasil, clasificados directamente con mayor ranking.

Los clubes que ocupen los dos primeros puestos de cada grupo juegan los octavos de final de la Fase de definición de la Copa Libertadores, y los terceros pasan a disputar la Segunda fase de clasificación de la Copa Sudamericana.

Los octavos de final se disputan en 8 eliminatorias de dos equipos cada una, que disputan partidos de ida y vuelta con eliminación directa tal como en las fases previas. Para definir estas llaves se realiza un sorteo para formar cruces entre un clasificado en primer lugar y un clasificado en segundo lugar.

Los 8 ganadores definirán de la misma forma, eliminación directa mediante 2 partidos, los cuartos de final y los ganadores pasaran a la semifinal que se definirá de la misma manera.

Desde 2018, la final de La Copa Libertadores se define en un partido único entre los ganadores de la semifinal, en campo neutral escogido de manera anticipada por la Conmebol.

Equipos este año en la Libertadores

  • Argentina (seis)
  1. Racing
  2. Defensa y Justicia
  3. Boca
  4. River
  5. Tigre
  6. Atlético Tucumán
  • Brasil (siete equipos más uno extra por ser el país del campeón 2018)
  1. Flamengo
  2. Athletico Paranaense
  3. Palmeiras
  4. Santos
  5. Gremio
  6. San Pablo
  7. Corinthians
  8. Inter
  • Bolivia (cuatro)
  1. Bolívar
  2. San Jose
  3. The Strongest
  4. Jorge Wilstermann
  • Colombia (cuatro)
  1. Junior Barranquilla
  2. Independiente Medellín
  3. Deportes Tolima
  4. América de Cali
  • Chile (cuatro)
  1. Universidad Católica
  2. Colo Colo
  3. Palestino
  4. Universidad de Chile
  • Ecuador (cuatro más uno adicional por tener al campeón de la Sudamericana)
  1. Independiente del Valle
  2. Macará
  3. Barcelona de Guayaquil
  4. Delfín FC
  5. Liga Universitaria de Quito
  • Paraguay (cuatro equipos)
  1. Olimpia
  2. Cerro Porteño
  3. Libertad
  4. Guaraní
  • Perú (cuatro)
  1. Universitario
  2. Deportivo Binacional
  3. Sporting Cristal
  4. Alianza Lima
  • Uruguay (cuatro)
  1. Nacional
  2. Peñarol
  3. Cerro Largo
  4. Progreso
  • Venezuela (cuatro)
  1. Carabobo
  2. Estudiantes de Mérida
  3. Deportivo Táchira
  4. Caracas

Tras la fase de grupos, que reunió en 6 jornadas a 32 equipos divididos en 8 grupos de cuatro equipos cada uno, los clasificados para la primera ronda de eliminatorias fueron los siguientes 16 equipos:

  1. Athlético Panaerense
  2. River Plate
  3. LDU Quito
  4. Santos
  5. Racing
  6. Delfin
  7. Flamengo
  8. Palmeiras
  9. Independiente del Valle
  10. Nacional
  11. Libertad
  12. Wilstermann
  13. Guaraní
  14. Gremio
  15. Internacional
  16. Boca Juniors

Los cuartos de final, agruparon en cuatro emocionantes eliminatorias a Libertad, Palmeiras, Gremio, Santos, Racing, Boca Juniors, River Plate y Nacional. Las cuotas en las apuestas a la Copa Libertadores ya están disponibles en 888 Sport.

Palmeiras con un resultado global de 4-1 se impuso a Libertad; Santos también derrotó 5-2 a Gremio tras un partido de vuelta excepcional, River Plate consiguió ganar 2-8 como resultado global a Nacional y Boca Juniors se impuso a Racing por el resultado más ajustado de esta ronda (2-1 global) merced al triunfo 2-0 el día 24 de diciembre.

En cuanto a la eliminatoria de semifinales, la penúltima de esta competición, este miércoles 6 de enero y el jueves 7 de enero se disputan los partidos de ida midiendo a los dos grandes clubes de Argentina contra los dos más destacados de Brazil; mientras que una semana después (miércoles 13 y jueves 14) se jugarán los partidos de vuelta, siendo grandes citas para el primer mes del calendario deportivo de 2021.

  • River Plate vs Palmeiras
  • Boca Juniors vs Santos
  • Palmeiras vs River Plate
  • Santos vs Boca Juniors

Ganadores de la Libertadores

Nos gustaría antes de analizar la actual campaña de la Copa Libertadores 2021, tanto los equipos con más trofeos obtenidos como los que más han participado de esta prestigiosa competición de fútol de clubes:

Equipos históricos con más títulos:

  1. Independiente 7 títulos
  2. Boca Juniors 6 títulos y 5 subcampeonatos
  3. Peñarol 5 títulos y 5 subcampeonatos
  4. River Plate 4 títulos y 3 subcampeonatos
  5. Estudiantes 4 títulos y 1 subcampeonato
  6. Olimpia 3 títulos y 4 subcampeonatos
  7. Nacional 3 títulos y 3 subcampeonatos
  8. São Paulo 3 títulos y 3 subcampeonatos
  9. Grêmio 3 títulos y 2 subcampeonatos
  10. Santos 3 títulos y 1 subcampeonato

En cuanto a clubes con más participaciones en la Copa Libertadores de América, desde 1960 hasta hoy:

  1. Nacional 48 participaciones
  2. Peñarol 48 participaciones
  3. Olimpia 42 participaciones
  4. Cerro Porteño 41 participaciones
  5. River Plate 36 participaciones
  6. Sporting Cristal 35 participaciones
  7. Bolívar 34 participaciones
  8. Colo-Colo 34 participaciones
  9. Universitario 31 participaciones
  10. Boca Juniors 29 participaciones

Sobre la Copa Libertadores 2020/2021

La Copa Libertadores 2020-2021comenzó a jugarse en enero de este año, definiendo la primeras 3 fases, pero debiendo suspenderse luego de la 3° ronde de la Fase de Grupos debido a la situación sanitaria global. Pero se pudo reanudar el martes 15 de septiembre y se ha ido celebrando con casi absoluta normalidad durante los martes miércoles y jueves de septiembre y octubre,  para poder cerrar la fase de grupos y poder dar paso a la fase de eliminatorias: primero octavos de final, luego cuartos de final, semifinales y la final. 

Equipos favoritos para ganar el trofeo este año

Muchos equipos han estado pendientes de como dan los análisis de sus jugadores y eso ha sido ser un factor que ha tenido mucho peso en la segunda mitad del año.

Sin embargo, como ya hemos comentado, los equipos favoritos para este año ya pudieron verse en las semifinales del año pasado: Boca, River, siendo importante destacar que ningún equipo brasileño es fácil de dejar afuera como han demostrado Santos y Palmeiras, capaces de estar ya en semifinales.

En todo caso, nos decantamos por los dos grandes clubes de Buenos Aires: River Plate y Boca Juniors:

Marcelo Gallardo consiguió llegar con su equipo a dos finales consecutivas, siendo subcampeón del año pasado y Campeón del 2018 frente a Boca, en la primer Final a un sólo partido y disputada en suelo europeo.

Boca Juniors es el otro club argentino a considerar. Su DT, Miguel Ángel Russo buscará su séptima Libertadores para alcanzar  a Independiente.

Dentro de los equipos brasileños, vemos mejor a Palmeiras con un Vanderlei Luxemburgo, ex entrenador del Real Madrid que está decidido a darle al equipo su segunda libertadores.

Pronósticos para la Copa Libertadores 2021

Ya inmersos en el año 2021, los últimos partidos de la Copa Libertadores nos acercan la emoción del fútbol sudamericano; en este caso con

Recomendamos en primer lugar revisar nuestra sección pronosticos futbol para ver los picks y consejos relacionados con las últimas rondas de la Copa Libertadores, especialmente los análisis de las semifinales que han medido a los dos mejores equipos argentinos con los dos mejores de Brasil, los archidominadores del fútbol contintal...

Pero tras esas semifinales, la gran final de esta Libertadores será de color "canarinha". Y es que tanto Palmeiras como Santos se deshicieron de River Plate y Boca Juniors respectivamente, demostrando la por ahora superioridad del país carioca.

Curiosamente, éste será el tercer enfrentamiento entre equipos brasileños en una finalísima de la Copa Libertadores. El Palmeiras, conocido como "Verdao" por sus fans optará a su segundo título, tras el que consiguieron en 1999; mientras que los "Peixe" (Santos) busca su cuarta copa Libertadores.

 

* Fotografía de Portada: Natacha Pisarenko y AP Photo

* Fecha de publicación inicial del artículo: 4 de Enero de 2021 (se actualizará regularmente)

Aviso Legal

El contenido de este artículo es meramente informativo y los pronósticos que se ofrecen son opiniones subjetivas de nuestros analistas, en todo caso prima la información y recomendamos apostar responsablemente en caso de hacerlo.

November 1, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Real Valladolid Fichajes | Fichajes Pucela en 2022

Tras el descenso a segunda división con Sergio en el banquillo y Ronaldo Nazario en el palco, el Real Valladolid prepara su proyecto para el ascenso a primera. Los fichajes son su gran prioridad y tras confirmarse la contratación de Pacheta como entrenador, el equipo de Pucela se presenta como favorito nº1 para el ascenso.

La proximidad a Madrid y la ubicación geográfica de Valladolid, en el centro de la Península, convierte al club de la ciudad castellanoleonesa en perfecto para los fichajes de invierno y traspasos especialmente con equipos de Madrid. Y es que precisamente en los últimos años destacamos en los pronosticos deportivos un gran rendimiento de las contrataciones de este equipo, liderado ene l banquilo por Sergio González y en el palco por Ronaldo.

Aunque el descenso de segunda y el fichaje de Pacheta como técnico encargado de volver al club de Pucela a la primera división, han servido para un cambio de estilo en las incorporaciones de cara a la temporada 21-22.

Sobre los Fichajes del Valladolid

El Real Valladolid no ha sido nunca una entidad de grandes fichajes. Más bien todo lo contrario, ya que la mayoría de las contrataciones del equipo vallisoletano suelen caracterizarse por su modestia.

Su cercanía con Madrid, ha permitido que el mejor talento del Valladolid fuera a parar a los mejores equipos de la capital. Es el caso por ejemplo, de Eusebio, Caminero y Juan Carlos, fichados por el Atlético de Madrid, o Amavisca y el portero César Sánchez, fichados por el Real Madrid.

Así pues, podemos definir  mejor al Valladolid como un club vendedor. Pero no solo Real Madrid y Atlético han fichado futbolistas procedentes de Zorrilla. Ya en los 70’, el Betis se fijó en Cardeñosa, en los 90’ el Espanyol se llevó al goleador Gregorio Fonseca, y más recientes son los fichajes de Joseba Llorente al Villarreal y el de Pedro León al Getafe.

El Valladolid ha tenido que encontrar talento, tanto en la zona, como los ya mencionados Juan Carlos, Eusebio y Caminero, como en canteras de otros equipos. Uno de los mejores futbolistas de la historia del Club, Pepe Moré, fue fichado procedente del Barcelona Atlètic, el filial azulgrana por aquel entonces.

 

Fichajes del Pucela 2021-2020: altas

El Real Valladolid ha salido muy reforzado del mercado estival del pasado año. El principal motivo como ya veremos en el siguiente capítulo ha sido la salida de Mohammed Salisu a la Premier League. Ronaldo contrató para esta temporada 2020/2021 a futbolistas de casi todas las demarcaciones y en los pronosticos futbol eran muchos los rumores sobre nuevas adquisiciones y bajas.

En la portería, llegó el veterano portero Roberto, procedente del West Ham inglés, aunque jugó cedido la 2ª vuelta en el Alavés.

En defensa, hasta 5 novedades con respecto a la temporada pasada:

Los centrales Yawad El Yamiq y Bruno González, procedentes del Genoa y del Levante, respectivamente.

El lateral izquierdo Raúl Carnedo, que llegó desde Getafe y los laterales derecho Saidy Janko, fichado del Porto por 1.9 millones y Luis Pérez que aterrizó en Valladolid libre, tras finalizar su contrato con el Tenerife.

Además, Ronaldo firmó la contratación por 3 millones de euros de Javi Sánchez, central que ya había jugado la temporada pasada, cedido por el Real Madrid.

En el centro del campo, destaca el fichaje de Roque Mesa, jugador que llegó libre tras desvincularse de su anterior equipo, el Sevilla.

El tridente en ataque con el que cuenta Sergio González, también es completamente nuevo, respecto a la temporada pasada: Weissman, Orellana y Marco Andrés.

El fichaje de Weissman, delantero israelí, es el fichaje más caro de la historia del Valladolid (4 millones de euros). En ataque le acompaña también un viejo conocido de nuestra liga, el chileno Fabián Orellana, procedente del Getafe y completa el trío de atacantes, el brasileño Marco Andrés, jugador que jugó cedido la temporada pasada en las filas del Mirandés de la Liga Smartbank.

Un alta esperada para el próximo mercado de invierno es la inscripción del central Kiko Olivas, que sufrió una rotura de ligamentos en julio y se ha perdido todo lo que llevamos de temporada.

Otra lesión en este caso, la del delantero Marco Andrés, está provocando la búsqueda de un refuerzo en el mercado invernal. De forma que la cesión de Sekou Gassama al Fuenlabrada podría terminar antes de lo esperado. El problema es que el ariete de Granollers también está de baja hasta el próximo febrero.

Y últimamente está sonando mucho el nombre de Toni Martínez, delantero del Porto. El delantero murciano no está contando de muchas oportunidades en la Liga NOS y ahora puede ser protagonista de las apuestas de futbol de nuestro país.

Mientras en esta tercera semana de enero el Real Valladolid rinde homenaje a Vicente Cantatore, entrenador mítico del equipo de Pucela, el trabajo en los despachos continua, con un problema añadido como es la sanción por dos partidos de Roque Mesa. Es por ello que tras el descarte de

Nimes y Emelec sobre el fichaje de Stiven Plaza, el jugador sudamericano suena más que nunca para el Valladolid.

Pero lo dicho, el descenso confirmado en la última jornada de Liga, el 23 de Mayo de 2021 obligó al Presidente a preparar un nuevo proyecto con el claro objetivo del ascenso:

En Pucela, interesa Pacheta para ocupar el puesto de entrenador y como futbolistas: Raúl Navas, Víctor Messeguer, Xavi Quintilla y Stoichkov. También se está sondeando a Landry Dimata, Víctor Gómez y  Martín Merquelanz, aunque este último ya ha dicho que quiere continuar jugando en Primera.

En cuanto a altas confirmadas de momento Fran Sánchez, es desde el 11 de junio, el nuevo director técnico del Valladolid. Y ha sido él quien confirmó el fichaje de Pacheta como nuevo entrenador que sustituirá a Sergio González en esta temporada 2021-2022 donde el equipo jugará en segunda.

 

Fichajes del Valladolid 2021: las bajas

Mohammed Salisu, fue fichado por el Southampton por 12 millones de euros. El traspaso del central ghanés, fue sin duda, el origen de toda una serie de movimientos de jugadores en multitud de direcciones.
Stiven Plaza, delantero centro ecuatoriano, marchó cedido al Trabzonspor de la liga turca. Otro jugador que ha salido cedido es el defensa Antoñito. En este caso a al Panathinaikos.

El lateral Pedro Porro, regresaba al Manchester City, después de su cesión al Valladolid.

También finalizaban las cesiones de dos jugadores de ataque: el canario Sandro Ramírez y el turco Enes Ünal, que jugaron la temporada pasada en pucela, prestados por el Everton y el Villarreal, respectivamente.

Y en el pronostico quiniela de rumores de futbolistas que podrían incorporarse al club en este mercado de invierno encontraríamos a Dalbert, lateral zurdo de Brasil que tiene ficha en el Inter de Milan.

Con el descenso a Segunda, son muchísimos los rumores sobre salidas de futbolistas del Valladolid. Los que tienen más números para salir son Jawad El Yamiq, Masip, Weissman, Nacho, Miguel de la Fuente, Óscar Plano, Joaquín, Waldo, Stefan Medina y Javi Sánchez. Por su elevada cláusula, más difícil lo tendrán Olaza y Marcos André.

 

Valladolid, la ciudad del Pucela

Valladolid es una ciudad castellana situada a 2h en coche (190 km) del centro de Madrid. El crecimiento de la villa castellana de Valladolid se remonta a la época de la reconquista, en el siglo XI.

Valladolid, fue además capital del Reino de España (durante el reinado de Carlos I y primeros años del reinado de Felipe II, antes que éste, cambiará la capitalidad por la actual Madrid, e 1561. En el siglo XVII por un periodo de 6 años, 1601-1606, Valladolid, volvió de nuevo a a ser la capital de España.

 

Historia y rivalidades del Real Valladolid

El Real Valladolid se fundó en 1928 con la fusión de los dos clubes más importantes de la ciudad: Real Unión Deportiva y Club Deportivo Español.

A partir de 1940 empieza a disputar sus partidos en el Estadio José Zorrilla. Estadio que fue derrumbado en 1986 para construir el actual Estadio Nuevo José Zorrilla.

Los inicios del Real Valladolid fueron duros. No consiguiendo su primer ascenso a Primera División hasta 1948. Durante muchos años ha sido considerado un equipo ascensor disputando temporadas tanto en Primera como en Segunda, y hasta en Tercera División antes que existiera la categoría de Segunda B.

El Valladolid conquistó un torneo desaparecido en nuestros días: la Copa de la Liga, en la temporada 1983/1984.

Su mejor clasificación en Primera data de la temporada 1962/1963 con Antonio Ramallets en el banquillo de Pucela.

Mientras que su mejor actuación europea, son los Cuartos de Final alcanzados en la Recopa de Europa de la temporada 1989-1990.

En la Copa del Rey, el Valladolid no ha conseguido ningún título, habiendo disputado 2 finales.

La llegada del ex futbolista Ronaldo Nazario a Pucela ha supuesto una inyección de motivación para la afición vallisoletana que aspira a consagrarse como un equipo de Primera.

Su cercanía con Madrid, facilita el intercambio de futbolistas entre el Real Valladolid y equipos de Madrid, a los que en los últimos años, también se ha unido el Getafe.

En cuanto a las rivalidades futbolísticas, es la UD Salamanca, el equipo que históricamente se ha reconocido como el principal rival regional del Real Valladolid, por delante de otros equipos de Castilla y León como el Numancia y el Burgos.

 

Los fichajes record de la historia del Valladolid

Las adquisiciones récord del Valladolid están encabezadas precisamente, por el flamante fichaje del israelí Weissman, por el que Ronaldo pagó 4 millones en el pasado mercado estival, procedente del Wolfsberger austríaco.

Dragan Isailovic, delantero centro serbio, ostentó el record durante 2 décadas de ser el fichaje más caro en la historia del Valladolid. Fue fichado por 3.3 millones de euros, procedente del Partizán de Belgrado. Una cifra muy alta si tenemos en cuenta que como en el caso de los fichajes del Real Zaragoza, el club vallisoletano no suele ofrecer contratos multimillonarios.

Curiosamente su hijo, también defiende los colores blanquivioletas en el Valladolid B.

Y para completar el podio, existe un triple empate de futbolistas por los que la entidad vallisoletana desembolsó 3 millones de euros. Se trata de Sergi Guardiola, procedente del Córdoba y Javi Sánchez y Alberto Bueno, ambos procedentes del Real Madrid.

En el capítulo de ventas. Las mayores cajas del Valladolid han sido, por este orden:

  1. Mohammed Salisu, al Southampton (12 millones de euros)
  2. Fernando Calero al RCD Espanyol (8 millones de euros)
  3. César Sánchez al Real Madrid (6.25 millones de euros)

 

* Fotografía de Portada: Ronaldo, presidente del Valladolid y Roberto Carlos se saludan en un Real Madrid vs Valladolid en el estadio Jose Zorrila en 2019. (AP Photo/Alvaro Barrientos). Todas las imagenes del artículo propiedad también de AP Photo y de sus fotógrafos.

* Fecha de publicación original del artículo (se irá actualizando periódicamente): 31 de Diciembre 2020

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Real Zaragoza Fichajes | Fichajes del Real Zaragoza para 2021: noticias y rumores

Aunque no cuenta con las limitaciones en fichajes del Athletic, el Real Zaragoza al estar en segunda división cuenta con un presupuesto más escaso que la mayoría de clubes de los que hablamos en esta sección de repaso del mercado de fichajes.

El Real Zaragoza, a pesar de llevar 7 años consecutivos en Segunda División, es uno de los clubes de nuestro fútbol con mayor número de temporadas en Primera y un clásico de las apuestas deportivas en nuestro país.

Y todo ello, sin el poder económico, que sí poseen otros clubes, para desembolsar grandes cantidades de dinero en fichajes, por lo que incluso la diferencia con los fichajes del Valladolid o con equipos con los que históricamente compitió en los años 80 y 90 como los fichajes del Betis, hay actualmente un abismo.

Sobre los Fichajes del Zaragoza

A partir de finales de los 90’, algunos fichajes acertados a bajo coste, permitieron hacer crecer al Zaragoza, y permitirle saborear el éxito. Son los casos de futbolistas como el Kily González, Juan Eduardo Esnáider o Savo Milosevic y un poco después, David Villa.

Pero esta apertura a los fichajes, ha sido un arma de doble filo, y el Zaragoza posteriormente empezó a acumular una gran deuda, que provocó la salida de sus estrellas y continuos descensos a Segunda División.

Además, este año el equipo ha empezado a coquetear con las posiciones de descenso a Segunda B.

Recordemos, que en Segunda B militan equipos históricos como el Deportivo A Coruña y el Racing de Santander.

El Zaragoza históricamente ha fichado a una gran cantidad de futbolistas sudamericanos, especialmente argentinos, a los ya comentados Kily y Esnáider, habría que añadir, a Jorge Valdano,  a los hermanos Milito (Gaby y Diego) y a Aimar.

También brasileños como Canario (excelente delantero de los años 60’), Savio y Ewerthon. Y pocos saben que Cafú, considerado por muchos expertos, como el mejor lateral derecho de la historia del fútbol, estuvo media temporada en el Real Zaragoza.

Desafortunadamente, desde que milita en Segunda División, el Zaragoza ha visto menguada su capacidad para fichar, tanto por la caída de ingresos como por la elevada deuda que supera los 70 millones de euros; lo que lo aleja del fútbol de élite y del protagonismo de los pronosticos futbol de máximo nivel.

Además, hace mucho que de la cantera zaragozana no salen futbolistas del nivel de otros años como Cani o Zapater.

Es por eso, que en las últimas temporadas, el Zaragoza tiene que reforzarse de futbolistas procedentes de Segunda o cedidos por equipos de Primera que la mayoría de las veces no están ofreciendo demasiado buen rendimiento, algo que ha funcionado por ejemplo en el caso de los fichajes de la Real Sociedad, pero que en segunda no suele hacerlo.

 

Fichajes del Zaragoza 2021: las Altas

El Real Zaragoza está afrontando una nueva temporada en la Liga Smartbank con muchas caras nuevas.

El ataque del Zaragoza se ha renovado al completo con:

Juanjo Narváez, delantero centro colombiano, que llegó libre y procedente del Betis y que se está destapando como el goleador de los maños.

Gabriel Fernández, delantero uruguayo cedido por el Celta de Vigo.

Harris Vuckick, otro punta, en este caso esloveno, que llega desde la liga holandesa (Twente).

Sergio Bermejo, otro fichaje a coste cero, también procedente del Celta.

Gaizka Larrazabal, atacante que llegó a libre a Zaragoza tras la finalización de su anterior contrato con el Athletic Club.

Y por lo que respecta a la zaga, han llegado a La Romareda, el central portugués, Jair Amador, procedente del Maccabi Tel Aviv y el lateral izquierdo Pep Chavarría, fichado del Olot de Segunda B.

A pesar de todos estos fichajes diseñados para reforzar el ataque. El Zaragoza tiene un serio problema con el gol.

Es por eso que se está buscando, desesperadamente en este mercado de invierno, a un delantero para que haga pareja en ataque con el único delantero que está rallando a gran altura, Juanjo Narváez.

A fecha 20 de enero de 2021 el primer gran fichaje del Zaragoza ya ha sido presentado. Se trata de Álex Alegría jugador quen con el Extremadura ha anotado seis goles en 17 jornadas.

 

Fichajes del Zaragoza 2021: las Bajas

El Zaragoza ingresó del pasado mercado de fichajes, 6,5 millones que van a parar a las necesitadas arcas de este club histórico de nuestro fútbol.

Por la venta de Raúl Guti al recién ascendido Elche CF, el Zaragoza cobró 5 millones.

Mientras que por la venta de Jorge Pombo a otro recién ascendido, el Cádiz, se obtuvieron 1,5 millones.

Entre la lista de bajas en el pasado mercado estival también destacan:

  • Julián Delmás, fichado por el Cartagena.
  • Miguel Linares, que fue a parar a la SD Ejea de Segunda B.
  • Daniel Lasure, cedido al Leganés.

Y la marcha de jugadores que militaron la temporada pasada cedidos por otros clubes: Gabriel Fernández y Álvaro Tejero, cedidos por el Celta y el Eibar, respectivamente.

En este próximo mercado de invierno, el nuevo entrenador del Zaragoza, Juan Ignacio Martínez, quiere fichar. Pero para poder incorporar futbolistas, primero hay que dar salida a algunos jugadores.

Y la lista de transferibles es enorme: Jannick Buyla, Raí Nascimento, Haris Vuckic, Gaizka Larrazábal, Alberto Guitián, y hasta se podría dar salida a Javi Ros y al veterano capitán, Alberto Zapater

De momento, el delantero georgiano, Papunashvili ya ha hecho las maletas y se ha incorporado al Apollon, equipo de la liga chipriota.

 

Fichajes Zaragoza 2021-2020

En primer lugar, en una nueva edición de Liga Smartbank con el Zaragoza entre sus equipos integrantes, los rumores sobre fichajes están en un segundo plano ya que Cesar Alierta, ex presidente de Telefónica ye hijo de uno de los presidentes históricos del club, parece quiere vender sus acciones ahora que el club es viable financieramente tras los graves problemas de hace dos años.

Narváez y Larrazábal son objetivos de Elche y Amorebieta, respectivamente, y podrían dejar el Zaragoza. Mientras que el delantero Vuckic también se le está buscando una salida, tras no marcar ni un solo gol en 17 partidos que disputó el internacional esloveno. Álvaro Ratón también habría pedido al club salir del Zaragoza por falta de minutos.

Como fichajes para la temporada 2021/2022, los que más interesan son el centrocampista del Logroñés, Andy Rodríguez, y Baeza del Celta. Este último podría llegar en calidad de cedido al Zaragoza. También se están barajando los nombres de Andy Kawaya, Enric Gallego, Fran Navarro y Lucas de Vega.

 

La ciudad del Real Zaragoza

Zaragoza es la única ciudad romana que tuvo el honor de ostentar el nombre completo del emperador César Augusto.

A orillas del río Ebro, y con su espectacular Plaza y Basílica del Pilar, Zaragoza es actualmente una gran ciudad, que cuenta con una muy buena comunicación, ideal para la logística.

La capital aragonesa es también reconocida universalmente por ser la ciudad de uno de los mejores pintores de la historia, Francisco Goya, que tan bien supo representar los horrores de la guerra, en este caso, la Guerra de la Independencia.

En lo que respecta a los deportes, además del Real Zaragoza, en la ciudad vibran también con su equipo de baloncesto, uno de los más históricos de la Liga ACB.

Historia del Real Zaragoza

El Real Zaragoza se fundó en 1932, bajo el nombre de Zaragoza Foot-Ball Club, tras la fusión de los dos equipos de la ciudad: Iberia Sport Club y Zaragoza Club Deportivo. Ocupa el 9º puesto en la Clasificación Histórica de la Primera Division, categoría en la que ha estado 58 temporadas.

El Zaragoza no llegaría a codearse con los grandes clubes españoles hasta la década de los 60’. Con el equipo apodado ‘Los Magníficos’ el Zaragoza consiguió sus 2 primeras Copas de España, del total de 6 que posee y una Copa de Ferias (la actual Europa League).

Pero esa Copa de Ferias no es el único título internacional del Zaragoza. En 1995, con Víctor Fernández, en el banquillo, el Zaragoza conquistaba la Recopa de Europa gracias a un gol casi al final de Nayim desde casi el centro del campo que sorprendía al portero Seaman.

En los últimos 20 años el Zaragoza ha sido una montaña rusa, ha sumado nuevos trofeos a su palmarés, pero también ha bajado a Segunda División hasta en 4 ocasiones.

Rivalidades del Real Zaragoza

El Zaragoza ha sido por mucho tiempo el único equipo aragonés, tanto en Primera como en Segunda, y es por ello, que no existe una rivalidad tipo derbycon ningún club aragonés. El Zaragoza-Huesca no es un partido de alto riesgo.

Sin embargo, La Romareda ha sido una olla a presión  cuando han recibido la visitade los grandes de nuestra liga. En la temporada 1993-1994, el Barcelona de Cruyff se llevó un 6-3 en su visita a La Romareda, mientras que en las Semifinales de la Copa del Rey de la temporada 2005-2006, el Real Madrid se llevó un 6-1 en el partido de ida.

Los mejores fichajes de la historia del Zaragoza

El delantero centro serbio, Goran Drulic, con 13 millones de euros, es el fichaje más caro de la historia del Real Zaragoza. Demasiado dinero para un futbolista que solo marcaría 6 goles en 49 partidos como zaragocista.

Completan el podio, el internacional argentino, Pablo Aimar, fichaje por el que el  Real Zaragoza desembolsó 11 millones de euros, procedente del Valencia, y Ricardo Oliveira, ariete brasileño que dio muy buen resultado las 2 temporadas que defendió la camiseta del Zaragoza.

Y por lo que respecta a las ventas, aunque ya han pasado 20 años, es todavía Savo Milosevic, internacional serbio y yugoslavo, el traspaso más caro de la historia del Real Zaragoza. El Parma pagó 25 millones para hacerse con uno de los mejores goleadores europeos de la época.

Por Gaby Milito, el Barça pagó 20 millones, mientras que 1 año después su hermano Diego Milito, fichó por el Genoa de la Serie A por 13 millones. Una cifra que supo a poco, pero es que el Zaragoza había descendido a Segunda esa temporada.

El Inter de Mourinho, lo ficharía el año siguiente por 28 millones para ser el goleador de aquel equipo que ganó la Champions eliminando al Barça en semifinales y al Bayern en la final.

 

Una vez abierta la ventana de fichajes de invierno, que empezaba el 4 de enero de 2021, no se han confirmado aún fichajes importantes ni en la Liga Smartbank ni en el Real Zaragoza.

Así pues nos remitimos a los rumores que hemos comentado en el apartado correspondiente y es Guidetti el nombre que más entusiasmo genera entre los aficionados de la capital maña.

* Primera fecha de publicación del artículo (se irá actualizando periódicamente): 31 de Diciembre de 2020

 

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Real Sociedad | Real Sociedad Fichajes 2022

Repasamos como ya hemos hecho al hablar de los fichajes del Zaragoza o de otra docena de clubs, cuáles han sido los movimientos de la Real Sociedad, un equipo de grandes prestaciones en las últimas temporadas y también activo en lo que a fichajes se refiere.

Para empezar a hablar de los fichajes de la Real Sociedad, más allá de las apuestas, diremos que históricamente solía contar con jugadores vascos, principalmente de la provincia de Guipúzcoa. Se trataba de una política similar a la de los fichajes del Athletic Club, su principal competidor y que se nutría de los mejores futbolistas de la provincia de Vizcaya.

Durante muchas décadas las dos provincias Vizcaya y Guipúzcoa rivalizaban a través de sus dos mejores clubes para determinar donde salían los mejores futbolistas vascos.

Hay que destacar también a nivel de jugadores y fichajes de la Real, que la selección española se ha nutrido de muchos futbolistas vascos procedentes de estos dos históricos del fútbol español y en concreto algunos de los mejores porteros de España han sido vascos: Iribar, Arconada y Zubizarreta.

En 1961, con el fichaje del sueco Agne Simonsson, la Real Sociedad hacía una excepción a esta peculiar política de fichajes y fichaba a su primer futbolista extranjero, desmarcándose de esta forma de su gran rival, el Athletic Club de Bilbao, en esta peculiar política de fichajes. Tuvieron que pasar 27 años, para que la Real volviera a fichar a otro futbolista de fuera del país vasco. Se trataba del delantero irlandés John Aldridge, quien se convirtió rápidamente en la estrella del viejo Atocha.

En los 90’ la Real continuó fichando a grandes estrellas internacionales y seguía apostando por jóvenes talentos vascos, pero continuó sin fichar a ningún futbolista español no vasco. Y no fue hasta 2002 cuando la Real realizaba otro cambio permitiendo fichar a futbolistas españoles con el fichaje del asturiano Sergio Boris.

Por el conjunto txuri-urdin han pasado grandes futbolistas internacionales como Griezmann, Vela, Kovacevic, Nihat, Karpin, Kodro o Schürrer. Además, Zubieta  es considerada una de las mejores canteras del fútbol español. Arkonada, Bakero, Joseba Etxeberria, López Ufarte, Xabi Prieto, Asier Illarramendi o Mikel Oyarzábal y hasta Antoine Griezmann que llegó siendo un adolescente a Zubieta, son claros ejemplos de la apuesta de los donostiarras por el fútbol de formación.

Las buenas relaciones de la Real con equipos de la zona, como el Mirandés o el Eibar, permite a los Txuri-Urdin ceder a sus promesas a estos equipos cercanos para que maduren y tengan minutos, convirtiéndose en muchos casos en protagonistas de nuestros pronosticos futbol por su importancia en esos equipos.

Y a pesar de la rivalidad entre Real Madrid y Real Sociedad, en los últimos años jugadores de ambas escuadras han intercambiado equipo: Odegaard, Illarramendi. Xabi Alonso, Canales, Granero, Savio o Mikel Lasa, como con anterioridad había hecho el ya mencionado Simonsson. Y en los banquillos, no podemos dejarnos en el tintero al mítico técnicogalés, John Benjamin Toshack, que dirigió a ambas escuadras.

Fichajes Real Sociedad 2020-2021: Altas

Esta temporada la Real Sociedad  no ha efectuado desembolsos millonarios pero en la lista de altas destacamos al centrocampista David Silva, internacional con España y una pieza importante para Guardiola en el City. Silva ha llegado libre a San Sebastián y es ya un fijo en el esquema de Imanol Alguacil.

Recordemos que el ataque de los Txuri-Urdin fue muy reforzado la temporada pasada con el fichaje de Isak, delantero sueco, por el que la real pagó al Borrussia de Dortmund 6.5 millones de euros y la cesión de Odergaard desde el Real Madrid.

Un fichaje rendondo, visto el rendimiento que está dando este joven ariete, cuyo valor en el mercado ya supera los 20 millones de euros. Además la Real cuenta desde 2016 con los goles y el trabajo en ataque del excelente delantero brasileño, Willian José.

La temporada pasada, la Real también realizo la importante incorporación del atacante procedente del Girona, Portu, por el que la Real pagó 10 millones de euros.

Todas estas recientes incorporaciones están haciendo olvidar en parte a la gran estrella realista de la pasada década, el mexicano Carlos Vela, quien hizo disfrutar a la hinchada de Anoeta durante las 6 temporadas que vistió la samarra de los donostiarras. Carlos Vela, ahora es una estrella de la Major Soccer League, y juega en Los Ángeles FC. Fue sonada su rivalidad con Zlatan Ibrahimovic, que jugó en L.A. Galaxy.

Volviendo al presente, La Real también ha recuperado a 3 futbolistas que fueron la temporada pasada cedidos en el Mirandés, de la Smartbank. Se trata de Martín Zubimendi, quien se ha hecho con un puesto fijo en el 11del equipo donostiarra, además de Modibo Sagnan y Martín Merquelanz.

Otro jugador que la Real ha rescatado en el pasado mercado estival es Jon Bautista, delantero centro, que tras su cesión en la liga belga, vuelve a la Real con ganas de ayudar al equipo en una temporada en la que el equipo vasco disputa la Europa League.

Y no podemos olvidarnos de la interminable factoría de futbolistas: Zubieta. Desde esta temporada, cuentan con ficha del primer equipo, Roberto López y Martín Zubimendi.

En el mercado de invierno se habla mucho del interés por parte de la Real Sociedad de volver a obtener una cesión de Odegaard por parte de la Real Sociedad. Este interés se podría haber originado debido a la última lesión del ya veterano, David Silva.

Y es que Odegaard quien también se ha perdido varios partidos por lesión no está contando para Zidane todo lo que el noruego está deseando. Todavía Modric es indiscutible en el 11 de los merengues.

Los Txuri-Urdin también han mostrado interés por otros dos futbolistas: el portero serbio Dmitrovic, indiscutible en el Eibar, y Jesse Lingard. El internacional inglés se mantiene inédito esta temporada. Solskjaer no le dado ninguna oportunidad y su paciencia podría estar bajo límites.

En fecha 19 de Enero de 2021 y en el apartado de rumores de varios medios digitales se confirma que Carlos Fernández, delantero del Sevilla y que sonaba como fichaje del Cádiz, podría fichar por la Real Sociedad.

Para que ello se confirme, el veterano ariete de la Real William José debería dejar el club de San Sebastián.

Se espera pues que a diferencia de lo que ocurre con su vecino y los fichajes del Athletic, donde Marcelino parece no necesitar ya refuerzos tras el título de Supercopa, en la Real Sociedad si se van a producir incorporaciones.

Aunque se rumorea con el retorno de Odegaard como jugador cedido del Real Madrid, en el jueves 21 de enero los medios de comunicación se hacen eco del interés del entrenador del Arsenal Arteta por el centrocampista, que no tiene minutos en el Real Madrid de Zidane.

 

Real Sociedad Fichajes: Bajas

Las bajas más importantes de la Real Sociedad esta temporada son las de Martin Odegaard, que ha vuelto al Real Madrid, equipo desde el cual el atacante noruego llegó a Anoeta(aunque posteriormente ha sido traspasado definitivamente al Arsenal), y Diego Llorente.

La venta de Llorente, ha ayudado a sanear las arcas del club vasco. Marcelo Bielsa se lo ha llevado a su Leeds después de depositar 20 millones, por un central por el que la Real había pagado en su día 11 millones.

Otro ingreso en el haber de la Real esta temporada son los 5 millones de euros por la venta de su guardameta Gero Rulli, quien jugó cedido la temporada pasada en las filas del Montpellier.

El centrocampista David Zurutuza, colgaba las botas a la finalización de la pasada temporada después de defender los colores de la Real Sociedad durante 11 temporadas.

Y por último, destacar la venta de Raúl Navas al Osasuna por 250.000 euros.

 

Rumores sobre fichajes de la Real Sociedad 2021

Es posible que esta sea la última temporada de Nacho Monreal, lateral izquierdo cotizado que finaliza contrato en junio.

También tiene muchos números de salir, el veterano portero Miguel Ángel Moyà (36) aunque futbolistas como Jesse o Riqui Puig del Barcelona también suenan en las quinielas a fichajes de la Real Sociedad para permitir que sigan luchando por clasificarse para la Champions League.

En todo caso, una vez se ha abierto la ventana de fichajes de innvierno y a fecha 5 de enero de 2021, lo que parece claro es que el técnico de la Real confía en el mismo bloque que tantos éxitos le ha dado en las dos últimas temporadas y no se esperan fichajes ni movimientos desesperados. El conjunto txuri-urdin está bien formado y el entrenador ya ha dado órdenes al director deportivo de priorizar algunas renovaciones y esperar a verano.

En cuanto el mercado de fichajes de verano, tras la buena actuación de la Real Sociedad esta temporada y con estrellas como Isak jugando la Eurocopa estos días, en el capítulo de rumores de salida apunta precisamente a Alexander Isak, que es la obsesión de Jose Mourinho para el AS Roma. Y a pesar de que en San Sebastián no quieren vender a su mejor delantero, veremos hasta donde están dispuestos a llegar los directivos de la Roma para contentar a su nuevo entrenador.

Quien sí podría hacer las maletas es el lateral Aihen Muñoz, que ha visto cómo su presencia en el equipo iba de más a menos esta temporada. Mientras que el belga Adnan Januzaj, que ha ofrecido buenas prestaciones, podría hacer ingresar algo de dinero a las arcas del equipo vasco.

En cuanto a las Altas/Bajas confirmadas, es el veterano guardameta Miguel Ángel Moyà finaliza contrato y no seguirá en la disciplina de la Real.

En qué ciudad juega la Real Sociedad

San Sebastián o en euskera, Donostia, es una ciudad que tuvo un momento de esplendor durante la Belle Epoque, época en la que se convirtió en una de las ciudades más cosmopolitas de Europa.

El buen clima veraniego de la capital guipuzcoana y su bella playa de la concha, siempre ha permitido que San Sebastián se convirtiera en el lugar perfecto para el descanso por parte de la realeza, la burguesía e incluso del General Franco.

En los últimos años, San Sebastián ha incorporado además del ya existente turismo de balneario, que durante décadas recibió turistas franceses, ingleses y demás, a muchos turistas que viajan a San Sebastián por la buena fama que tiene su gastronomía.

No en vano, San Sebastián es famosa tanto por sus pintxos, como por sus innumerables restaurantes con estrella Michelín.

Historia y Rivalidades de la Real

La Real Sociedad se fundó en 1909 bajo el nombre de ‘Sociedad de Foot-ball de San Sebastián’. Unos meses después que el ‘Club Ciclista San Sebastián’ antesala de los actuales txuri-urdin, ganaran la Copa de España.

La década de los 80’ es la década de mayores éxitos de este histórico club de nuestra liga, cuando los donostiarras ganaron la Liga dos temporadas consecutivas 1980/81 y 1981/82 y una Copa del Rey la temporada 1986/87.

El himno de la Real Sociedad se llama ‘Txuri-Urdin’, expresión que en euskera significa ‘blanquiazul’ nombre con el que se conocen también a sus futbolistas y aficionados.

La gran rivalidad territorial de la Real Sociedad es con el Athletic Club. Rivalidad que se da tanto en el terreno de juego como en los despachos. Aunque actualmente Anoeta (y anteriomente Atocha) se vuelve una olla a presión también cuando reciben la visita del Real Madrid o el FC Barcelona, los dos grandes del fútbol español.

Los fichajes record de la historia de la Real

A pesar de que ya han pasado 20 años, el fichaje de Darko Kovacevic, procedente del Lazio, es todavía a día de hoy, el fichaje más caro de la historia de la Real Sociedad  (15.5 millones de euros).

Le siguen de cerca como grandes desembolsos económicos Asier Illarramendi y Carlos Vela con 15 y 14,5 millones de euros, respectivamente.

Pero cabe destacar que el propio Illarramendi fue vendido al Real Madrid unas temporadas atrás por 32 millones, siendo una de las ventas más elevadas de los Txuri-Urdin.

El fichaje del central Íñigo Martínez por el Athletic, también se cerró por la misma cantidad, 32 millones de euros.

Ninguno de estos dos fichajes se acerca a la gran operación de la Real Sociedad: Antoine Griezmann.

La Real vendió al internacional francés al Atlético de Madrid por 54 millones y es de largo, la venta record de los donostiarras y su operación más rentable. Y es que el actual futbolista del Barcelona, fue formado por las categorías inferiores de la Real Sociedad, a la que llegó con 14 años de edad.

 

* Fotografía de Portada: Odeegard y otros fichajes antiguos de la Real Sociedad (AP Photo y Alvaro Barrientos)

* Fecha inicial de publicación del artículo (se irá actualizando periódicamente): 30 de Diciembre de 2020

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los juegos de billar

Aunque muchos habremos visto mercados de apuestas deportivas relacionadas con el snooker o el billar, o incluso apuestas dardos, el juego del billar es un pasatiempos estrella en muchos países, compitiendo con los dardos, el futbolín o los bolos.

Y en este artículo vamos a hablar mucho del snooker o el billar, centrándonos no en las modalidades de este juego que podemos encontrar en salones, bares y clubs deportivos sino en su incursión en el mundo de los videojuegos. Y es que lo que muchos no saben que en la mesa de billar se pueden jugar diferentes tipos de juego, y en los videojuegos y los esports tenemos varios casos de éxito.

Pero retornando al conocimiento del billar, es un juego que casi todos hemos jugado alguna vez aunque algunos apenas sepa como se agarra el taco para golpear las bolas.

¿Qué son los juegos de billar?

El billar o el snooker es un juego ideal para acompañar unas copas y compartir con los amigos o la pareja sin la necesidad de ser un gran experto, pero para los que si saben algo mas del juego el mundo del billar se convierte en pasión.

El billar como muchos juegos ha tenido momentos en los que tuvo un gran auge de jugadores y en las que se reprodujeron el numero de mesas en bares, pubs, locales, etc. e incluso hubo también un gran aumento en clubs de billar.

Desgraciadamente estos tiempos pasaron y el billar ha menguado en popularidad y esto ha hecho que también mengue el numero de jugadores.

Un hándicap que tienen los jugadores de billar es que obviamente es necesaria una mesa de billar para jugar y debido a las dimensiones de la mesa, muchos locales decidieron prescindir de ellas al no sacarles rendimiento económico.

Lo mismo paso con muchos de los clubs de billar que después del boom del billar donde se crearon varias ligas paralelas a las oficiales, no consiguieron aguantar la "crisis" y tuvieron que cerrar.

Pero a pesar de todos esos problemas el billar ha sobrevivido y sigue siendo uno de los juegos preferidos de la gente junto con el futbolín y la diana cuando uno esta en un local tomando unas copas.

Muchos de los aficionados que dejaron de jugar al billar en vivo o incluso gente que nunca ha jugado ha encontrado en el mundo online una amplia oferta de videojuegos de billar donde poder disfrutar de este magnífico juego.

Los mejores juegos de billar

Una lista de 8 juegos de billar con los que te podrás divertir podría ser la siguiente, recordando que si quieres saber más sobre este juego y las apuestas tienes nuestra guía de apuestas de billar y snooker.

PURE POOL

Es un juego que ante todo consigue entrar por los ojos, dispone de un motor grafico que no se había visto antes en un juego de billar, el diseño de la mesa, el entorno, la iluminación, y en especial la ultra física del juego que hace que cada golpe, los choques y efectos de la bola se vean reflejados casi como en la vida real.

Tiene una jugabilidad muy accesible e incorpora acciones como la de poder moverse alrededor de la mesa para buscar los ángulos para realizar el tiro perfecto.

A pesar de ser uno de los mejores juegos también tiene algunos fallos como el no poder seleccionar el nivel de los jugadores online al que enfrentarnos, y la versión en PS4 en especial es algo inestable teniendo incluso que reiniciar el juego en ocasiones como sucede con los juegos de lucha.

Es un juego económico que brinda una gran experiencia en este tipo de videojuegos minoritarios, el cual se puede mejorar pero con el que te vas a divertir siempre.

El juego llego en 2014 para PC, PlayStation4, Xbox One y Nintendo Switch.

 

WSC (World Snooker Championship)

Existen varias versiones de este juego de snooker, dedicado en especial al juego de billar llamado snooker, que es el protagonista de . El juego esta desarrollado para PlayStation3, PC, PlayStation2, Wii, Xbox 360, PSP, PC, Xbox.

Esta serie de juegos comenzó en 2000 y dio nombre a la saga World Snooker Championship (WSC) y posteriormente le iría sumando al nombre el año, llegando hasta el WSC REAL 11 que llegaría en 2011.

 

POOL SHARK o ACTUA POOL

El juego nació en 1999 para PC y PlayStation el juego fue muy bien recibido y tuvo muy buenas criticas en especial por su motor físico realista y sus desafiantes oponentes de inteligencia artificial. En 2007 salió para NIntendo DS.

El juego consta de varios modos de juego, y varios estilos de juegos. Tuvo muy buena acogida y salió una segunda versión llamada Pool Shark 2 en el que el simulador en 3D en el que apenas destacaba por tener 10 sitios diferentes para jugar y en cada uno de ellos había guapas jugadoras y en el que se podían jugar diferentes tipos de billar.

Este juego no tuvo mucho éxito. El juego salió en 2004 disponible para la PlayStation 2, PC, Xbox y la PlayStation3.

 

HUSTLE KINGS VR.

Salió en 2009 y tiene muy buena critica entre los aficionados al juego de billar, dispones de modo carrera con varios trucos, modo torneos y modo de tiro. Con este juego de billar podrás hacer tu tiro perfecto ajustando la potencia y el ángulo de cada golpe.

También consta de puzles, mesas completamente inusuales, desafíos diarios y torneos online con tablas de clasificación como pasa con los juegos de futbol online.

Podrás efectuar tiros con el DualShock 4 o utilizar dos mando PlayStation Move para lograr una mayor inmersión en el juego.

Disponible para PlayStation3, PSR, PlayStation4, y PlayStation Vita.

 

POOL NATION

Esta considerado el mejor simulador de billar para PlayStation4, con unos gráficos e imagen muy bien detallados para reflejar la realidad del juego.

Combina perfectamente la realidad con lo imposible haciéndote disfrutar de del mejor billar virtual que jamás has jugado.

Practica y juega partidos en vivo sin problemas, participa en ligas, comparte, desafía e inscríbete para jugar en la Pool Nation Cup.

Disfruta de un realismo sorprendente, y de varios juegos de billar con la opción de jugar en modo local o contra la IA. También tienes disponibles ligas online. Y podrás enfrentarte a varios niveles de dificultad.
Disponible para PS4, PC, Xbox 360 y PS3.

 

POOL BILLIARDS PRO

Con mas de cien millones de descargas estamos frente a uno de los juegos mas populares de billar. Tiene diferente modos de juego, billar bola 8, bola 9, jugador único, en línea, modo tiempo y una versión Arcada con mas de 90 niveles. Es un juego gratuito para Android que ofrece compras en la aplicación.

Videojuegos Sega y Nintendo con juegos de billar

Mario y Sonic, los iconos de Nintendo y SEGA, marcas que han apostado por los juegos de billar (AP Photo y Koji Sahhara)

Uno de los modos mas interesantes de la aplicación es el modo tiempo, tendrás dos minutos para meter el mayor numero de bolas posible, ganando un tiempo extra por cada bola que metas en el agujero. El modo tiempo es ideal para partidas si no tienes mucho tiempo.

 

SNOOKER 19

Posiblemente el mejor juego de billar de la actualidad, cuenta con la licencia oficial de WORLD SNOOKER y puedes contar con 128 jugadores profesionales en los que podrás jugar cualquier torneo oficial.

Es la versión mas realista que se ha creado de este deporte, en el veras presentaciones y comentarios al estilo televisivo y dispone de simulación física real y una realidad artificial avanzada.

Podrás jugar a nivel profesional y batir tus récords, o por el contrario comenzar desde abajo en la Q-school. Varias opciones entre modo local y online, partidas rápidas por emparejamiento, torneos mundiales sincronizados a tiempo real con el calendario de WORLD SNOOKER. Cuenta con partidas personalizadas de snooker clásico con 6 bolas rojas, y estilo Shoot Out en modo local u online.

Este juego de billar salió en 2019 y esta disponible para Xbox Series X/S, Xbox One, Nintendo Swit, PC y PlayStation4. Y además podemos informar que existe una nueva versión llamada SNOOKER 19 Gold Edition que incorpora algunos extras respecto al Snooker 19 como el de tener que completar 50 desafíos de habilidad únicos y con ello podrás desbloquear y conseguir 26 nuevos tacos exclusivos de snooker como recompensa,  y esta disponible para PS5 y PS VITA, Xbox Series X/S y Xbox One.

 

8 BALL HERO

Este juego para Android es gratuito y cuenta con compras disponibles en la aplicación, cuenta con unos gráficos muy buenos en 3D, con entornos, efectos de sonido y ubicaciones muy realistas. Posibilidad de sincronizar tu juego con Facebook.

Algo a tener en cuenta es que el juego contiene publicidad y utiliza wifi o datos móviles, siendo posible desactivar los datos móviles en Ajustes/datos móviles.

El juego ya cuenta con mas de un millón de descargas. Completa los desafíos, viaja por el mundo desafiando a tus rivales y conviértete en todo un campeón.

 

Como decíamos el billar es un deporte muy seguido y practicado en todo el mundo, aunque a veces no es fácil seguirlo porque no suele ser demasiado televisado si no son grandes competiciones, ni jugarlo porque no todo el mundo tiene una mesa de billar ni espacio para tenerla, y tampoco es fácil hoy en día encontrar locales que si tengan billar.

Respecto a la oferta de juegos de billar, nos damos cuenta que el juego de carambolas tan popular en muchos países como por ejemplo Colombia y España es el autentico olvidado.

Es por eso que muchas veces solo queda el remedio de jugar al billar en los dispositivos móviles y las consolas.

Como hemos podido comprobar no existen videojuegos que tengan una calidad al acorde de videojuegos de otros deportes, y estamos seguro que si al final se consiguiera un juego acorde con la calidad adecuada seria un éxito en ventas y en criticas, y como dirían los aficionados al billar una "carambola estupenda".

Mientras tanto podrás disfrutar de los muchos juegos de billar para dispositivos móviles o consolas que hay disponibles y seguir esperando ese juego de billar que roce la excelencia o la consiga por fin.

* Fotografía de Portada: el mejor jugador de snooker y billar de la historia Ronnie O’Sullivan (AP Photo/Kin Cheung, File)

March 12, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los mejores juegos de boxeo | Juegos Boxeo | Videojuegos boxeo

Aunque ya hemos hablado sobradamente de los juegos de lucha en un artículo dedicado, los juegos de boxeo son una categoría más afín al mundo de las apuestas deportivas y creemos necesario destacar los que consideramos los mejores juegos de boxeo de la historia de los videojuegos.

¿Qué son los juegos de boxeo?

"Flota como una mariposa, pica como una avispa" esta frase que seguramente has escuchado alguna vez en tu vida aunque no conozcas el mundo del apuestas de boxeo o los combates de lucha. Fue Muhammad Ali, el campeón mundial de boxeo y uno de los deportistas mas populares admirados de todos los tiempos quien la hizo famosa, el fue sin duda uno de los máximos exponentes de que el boxeo llegase a tener esa popularidad en todo el mundo y posiblemente el boxeo siempre le estará agradecido.

El boxeo es un deporte muy venerado por los que lo practican, aunque también tiene muchos detractores que lo quisieran prohibir debido a la violencia de los golpes. Pero sobre todo para los aficionados y practicantes el boxeo es un deporte que ayuda mucho a las personas en especial que los practican.

El boxeo sirve entre otras cosas para fortalecer el cuerpo y la mente, mejora la salud cardiovascular, ayuda a perder grasa, libera tensiones, baja el estrés y ayuda a sentirse mas seguro y la autoestima.

El boxeo se ha ganado un espacio entre nosotros y nunca ha dejado de estar de moda, este deporte también es una vía de escape en muchos lugares donde por desgracia hay muchísima violencia, y en estos lugares los gimnasios de boxeo son una vía de escape para muchos jóvenes para huir de las bandas y formarse o intentar formarse como personas.

Otro de los momentos grandes del boxeo y que ayudara a que nunca pase de moda es sin duda la llegada de Rocky Balboa a nuestras vidas, y digo nuestras vidas porque este personaje llego a traspasar la pantalla para llevar el boxeo a todas nuestras vidas.

Son mas de 40 años desde la primera película de Rocky, y parece que la estrenan cada año porque siempre que la pasan por televisión vuelvo a verla, y creo que igual que a mi le pasara a muchísima gente. ¿Quien no recuerda el famoso grito llamando a su mujer "adriannnnn"?

Los mejores juegos de boxeo

Si eres de los que te gusta y te atrae el boxeo pero no te atreves o no puedes practicarlo da igual el motivo, el mundo de los videojuegos te puede ayudar a quitarte el gusanillo y ayudarte con esos golpes.

Aquí tienes una lista de algunos juegos de boxeo para que quemes tu adrenalina a base de golpes y recuerda que es mejor darlos que recibirlos.

  • PUNCH-OUT!!

Este juego es un clásico en los juegos dedicados al boxeo, dio su primer golpe en los años 80 y en sus inicios el gran campeón Mike Tyson era protagonista del juego siendo el ultimo contrincante del pequeño protagonista Litle Mac, además de poner su imagen al servicio del juego.

La saga tiene mas de diez títulos en el mercado y aunque sus inicios fueron en las maquinas arcade de los recreativos rápidamente dio el salto a las consolas Nintendo.

En los años posteriores se han hechos versiones y mejorando el juego para otras consolas de Nintendo 3DS Wii, WiiU; plataformas también muy populares para los juegos de tenis.

 

  • REAL STEEL

El juego basado en la película "Gigantes de Acero" en la que los protagonistas son los robots que luchan en combates de boxeo a muerte. Se puede escoger entre los modos, Equipo, Desafío, Torneos, entrenamiento y Supervivencia, deberás escoger un robot entre 65 y entre ellos esta incluido Atom y Zeus los grandes protagonistas de la película.

Existe la opción de liberar 10 robots exclusivos cada vez que superas uno de los modos de juego, y tendrás la opción de jugar en equipos de 3 contra 3. Crea tu propio robot en el modo Construye tu propio robot. Está disponible para iOs, Android, PC y servidores web.

 

  • DON KING BOXING

El juego salió en 2009 y utilizo el nombre y la imagen del famoso promotor por excelencia del boxeo. Es un juego deportivo y simulación del popular desarrollador y editor 2K. El juego esta disponible para Xbox 360, Wii y NintendoDS, y lleva a los jugadores a vivir el mundo del cuadrilátero de una forma bastante realista. Deberás crear tu personaje y convertirlo en campeón.

El juego sirviéndose del Wilmote y la Wii Balance Board hace que la experiencia del jugador sea de inmersión total, con el que se podrá entrenar y pelear teniendo en cuenta el movimientos de los brazos y de los pies.

 

  • eSPORTING BOXING CLUB

Este juego nace con un reto y una carga muy grande. Ser el primer juego de boxeo después de muchos años y considerado como el primer gran juego de boxeo para las consolas de ultima generación o de época actual.

Es un juego centrado en la simulación con gráficos next gen. Cuenta con boxeadores con licencia y esta creado junto a la comunidad de boxeo profesional.

El juego esta a pocos meses de ser lanzado y saldrá en modo Early Access y se espera estar así mínimo dos meses, para recibir ideas y opiniones de la comunidad para lanzar el mejor juego posible.

Se espera que estará disponible para Xbox One, PC y PlayStation4, aunque aun no esta confirmado si lo estará también para las ultimas consolas disponibles en el mercado actual.

 

  • FIGHT NIGHT

Uno de los mejores juegos de boxeo de la historia, al que sus secuelas lo convirtieron en saga. Considerado uno de los últimos grandes juegos de boxeo su ultima versión salió en 2011 y desconoce porque dejo de renovarse a pesar de su éxito y su gran popularidad.

La primera versión apareció en 2004 para PlayStation2 y Xbox y era el sucesor de la saga "knockout Kings". La saga cuenta con 5 juegos.

En sus versiones podrás luchar con prácticamente todos los grandes de la historia e incluso que peleen luchadores de diferentes épocas entre si. En la ultima versión FIGHT NIGHT CHAMPION mejora todas las versiones anteriores que padecían un poco de agotamiento y ha conseguido que además del éxito de ventas de la saga, la opinión de los jugadores y de la critica lo consideren uno de los mejores juegos de boxeo. Esta disponible para PC, PlayStation3, y Xbox 360.

 

  • REAL BOXING

Esta considerado el mejor juego de boxeo para iOS y Android y esta disponible para PC, PSVITA, Mac. Siguiendo la tónica de otros juegos REAL BOXING también se ha pasado a la modalidad  free to play, que permite la descarga gratuita y después vende complementos para hacer el juego mejor y mas interesante.

Real Boxing se ha convertido ya en una saga con varias versiones y mejorando en cada una de ellas la anterior, como sucede en las sagas de juegos de futbol más conocidas.

En las versiones posteriores los protagonistas será Manny Pacquiao, la película Creed será la protagonista de Real Boxing 2 y podrás ser entrenado por Rocky Balboa.

 

  • WII SPORTS

Uno de los juegos de boxeo con mayor éxito y numero de jugadores es sin duda el Wii SPorts, y aunque es cierto que no es un juego exclusivo de boxeo si lo consideramos como tal. Se han vendido mas de 80 millones de copias de este juego multideporte, ¿Os podéis imaginar el numero de jugadores y los combates que se han jugado con este juego?

El juego que nació en 2006 en exclusiva para la Wii tiene en el juego de boxeo un reto, es un juego difícil de controlar y necesita de mucho entrenamiento y practica, además de ser el único juego que utiliza el controlador nunchuck y el controlador de Wii.

Si te gusta el boxeo y los videojuegos de boxeo no puedes quedarte aunque solo sea un par de veces sin jugar al Wii Sports Boxeo.

 

  • ROCKY

No podíamos cerrar esta lista sin incluir al personaje que posiblemente ha dado mayor visibilidad al boxeo incluso que los mismos boxeadores, y obviamente estamos hablando de Rocky Balboa. El éxito de Rocky en el cine ha sido tanto que quizás todos esperaban que fuese igual en los videojuegos, y lamentablente no se puede comparar. Esto no quiere decir que los juegos de Rocky sean malos juegos porque no lo son y tienen buenos comentarios y buena critica.

Una de las características es que estaba diseñado para que fuese fácil de jugar por los no expertos e incluso los niños, existen varios modos en el juego y a lo largo de ellos podrás participar en las carreras de Rocky y sus adversarios.

Están disponibles para PlayStation2, PSP, Xbox, PC y Nintendo GameCube.

En 2018 salió al mercado el juego CREED: RISE TO GLORY con la franquicia de MGM llegara de la mano de Apolo Creed y aparecerá también Rocky. El juego salió disponible para PS4.

En 2021 llegara BIG RUMBLE BOXING: CREED CHAMPIONS, inspirado en las franquicias de Rocky y Creed y disponible para PlayStation4, Switch, PC, y Xbox One. Tendrá rosters con los rostros de Apollo, Ivan Drago y su hijo, Rocky, Adonis.

En un mercado tan necesitado de juegos de boxeo de calidad parece estar claro que BIG RUMBLE BOXING le gano el combate a la toda poderosa EA que aun no ha decidido si lanzar una nueva versión de NIGHT FIGHT.

Los amantes del boxeo y de los videojuegos están esperando con mucha expectación este próximo año con la llegada de dos videojuegos que al parecer prometen mucho.

La llegada de estos dos videojuegos llenara un poco el vacío que existía en el mundo de los videojuegos con el boxeo y comenzara a pagar una deuda con uno de los deportes mas populares de mundo al que dio un poco de lado cuando comenzó a apostar por los juegos de lucha mixta que han vivido e incluso están viviendo una época dorada.

El boxeo es un deporte del que se puede lograr un videojuego que sea interesante de jugar para los aficionados que no pueden disfrutar del boxeo físicamente.

Mientras no llegan esos juegos existe una oferta generosa de videojuegos para hacer la espera mas corta, aunque esta oferta es de hace ya varios años en su mayoría, pero aun así existe una oferta amplia con buenos juegos de boxeo para todos los dispositivos móviles y consolas de todas las generaciones, aunque irónicamente es en las ultimas generaciones las que apenas cuentan con juegos de boxeo.

 

* Fotografía de Portada: el promotor y agente Don King jugando a un juego de boxeo en la consola Nintendo Wii (AP Photo/Charles Sykes)

 

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Athletic 2022 | Athletic Club fichajes 2022

El Athletic prepara este verano de 2021 una pequeña revolución para contentar a Marcelino, su entrenador que afrontará la primera temporada completa en el cargo. Analizamos la historia de los fichajes del Athletic Club y los planes y rumores para mejorar su plantilla.

El Athletic Club es junto a FC Barcelona y Real Madrid el equipo más laureado e histórico de nuestro fútbol. Hoy tratamos sobre las realidades y los rumores de fichajes Athletic Bilbao; algo que nos servirá para que siguiando la sección pronosticos futbol podamos afinar en nuestras apuestas.

 

Sobre los fichajes del Athetic Club

El Athletic Club es un equipo peculiar en lo que se refiere a la política de fichajes. Desde sus orígenes, han tratado de ser fieles a la tradición de jugar únicamente con futbolistas de su tierra. Si bien al principio, los límites eran provinciales, futbolistas vizcaínos, después ampliaron su área de influencia a territorios de Euskal Herria.

A partir de la ley Bosman, a mediados de los 90, Lezama empezó a ser insuficiente para proporcionar al Athletic, los jugadores necesarios para seguir compitiendo al máximo nivel compitiendo contra los grandes.

Es por eso, que el Athletic se viera presionado a ampliar su área de origen de fichajes, muchas veces a La Rioja y sobre todo Navarra. Por el Athletic también pasaron futbolistas franceses como el campeón del mundo Lizarazu (del país vasco francés) y Laporte (sin origen vasco), lo que fue motivo de mucha polémica.

Durante mucho tiempo, el Athletic ha encontrado en la cantera de Osasuna, interesantes futbolistas para reforzar su plantilla como Javi Martínez, Larraínzar y Orbáiz, entre otros. Y sus polémicos fichajes de la Real Sociedad, a veces se han enturbiado cuando el Athletic se llevaba a las estrellas de Anoeta, como Etxeberría, Alkiza, Íñigo Martínez o Gabilondo, entre otros.

 

Fichajes Athletic: las Altas

La plantilla del Athletic se ha reforzado con las siguientes incorporaciones:

  • Álex Berenguer, fichado por 10.5 millones de euros del Torino de la Serie A.
  • Íñigo Vicente y Peru Nolaskoain, regresando a San Mamés, después de sus respectivas cesiones al Mirandés y Deportivo de la Coruña.

Y 4 jugadores suban al primer equipo desde el Bilbao Athletic. Se trata de Unai Vencedor, Oihan Sancet, Jon Morcillo y de portero Jokin Ezkieta.

En el apartado de rumores sobre fichajes del Athletic, en la segunda semana de ventana de traspasos de invierno encontramos como ya no se habla tanto del posible fichaje de Griezmann (delantero del FC Barcelona) por el Athletic. Y es que tras el buen papel del francés en estos últimos partidos y ante el favoritismo del FC Barcelona en los pronosticos Supercopa, parece que las cosas están más centradas en jugadores de perfil más bajo. Vuelve también a hablarse de que el exdelantero del Athletic, Llorente, está sin ficha en el Nápoles y Marcelino lo habría pedido.

Tras la victoria en la final de esa Supercopa, la realidad es que parece que el equipo con Marcelino ha encontrado el extra de motivación que necesitaban y no se va a necesitar incorporar un delantero, la prioridad en la lista de fichajes del Celta y de otros equipos ubicados en la parte media de la clasificación.

 

Fichajes Athletic: las Bajas

En el capítulo de bajas destacamos la retirada del gran nueve del Athletic, los últimos años, Aritz Aduriz.

Garitano tampoco podrá contar con dos de las vacas sagradas estos últimos años: Beñat y San José.

Beñat finalizó su contrato con el Athletic y se ha marchado a Australia, para jugar en el Macarthy FC, donde se ha reencontrado con su viejo amigo y ex compañero en el Athletic, Susaeta.

Por su parte, Mikel San José ha sido un refuerzo de lujo para Aitor Karanka, para reforzar la línea defensiva en el Birmingham City, que juega en la segunda categoría del fútbol inglés.  

Y por último, otra baja ha sido la de Gaizka Larrazábal, quien marchó libre en el pasado mercado estival con destino al Real Zaragoza.

 

Rumores fichajes Athletic

El Athletic, debido a su particular política de fichajes, tiene un mercado mucho más pequeño del que incorporar jugadores. Sus principales objetivos son Odriozola, lateral del Real Madrid y Javi Martínez, ex del Athletic y que tras su paso por el Bayern, tiene ofertas muy suculentas tanto de Abu Dabi como de Catar.

En el capítulo de salidas, el Athletic Club podría hacer caja por el cotizado centrocampista Unai López.
Altas/Bajas confirmadas

El Athletic se apresuró en atar al capitán de la Real Sociedad B, Álex Petxarroman, lateral derecho pero que a las órdenes de Xabi Alonso jugó mucho como medio centro. En cuanto a las bajas, el portero Iago Herrerín es la primera baja confirmada del Athletic, tras 8 años en la entidad.

 

La Ciudad del Athletic Club

Bilbao es una ciudad antigua pero renovada. En el casco viejo, existe un gran número de bares y cafeterías en los que disfrutar entre amigos mientras se degustan los famosos pintxos. Mientras que paseando por la ría entras en otra dimensión hasta ahora desconocida: la modernidad de su museo más internacionalmente conocido, el Guggenheim.

En Bilbao, también hay sitio para la fiesta y la música. En Bilbao tiene lugar uno de los festivales musicales más famosos, el BBK Live, a la que llegan a Bilbao, a través de su Aeropuerto Internacional, miles de fans del rock,  indie, música electrónica y  alternative.

Pero si hay un momento en el año donde la fiesta es total en Bilbao, es durante la celebración de la Semana Grande de Bilbao.

 

Historia y Rivalidades del Athletic

El Athletic Club de Bilbao se fundó en 1898 y es uno de los clubes más antiguos de España. El Athletic mantiene el privilegio de ser uno de los 10 fundadores de la Liga y junto con el Real Madrid y el FC Barcelona, son los únicos equipos que siempre se han mantenido en Primera División.

El Athletic Club juega sus partidos en el Nuevo San Mamés, estadio que se inauguró en el 2013, para sustituir a San Mamés (La Catedral), que desde 1913 albergaba los encuentros del equipo local.

Los jugadores y aficionados del Athletic son conocidos como ‘los leones’ porque el nombre de su estadio se debe al santo Mamés, un mártir en el siglo III, que fue condenado (según la leyende) a luchar con los leones en el circo, pero contra todo pronóstico, consiguió amansarlos.

El Athletic Club ha sido también bautizado como ‘el Rey de Copas’ debido a encabezar durante mucho tiempo el ranking de Copas. Un record que perdieron en beneficio del Barça.

Aun así, en la sala de trofeos del Nuevo San Mamés se encuentran las 24 Copas, 8 Ligas y 2 Supercopas de España.

Las últimas ligas del Athletic fueron conseguidas en la temporadas 1982-83 y 1983-84 con Javier Clemente en el banquillo. Durante las celebraciones de los títulos del Athletic es tradicional sacar a pasear la gabarra por la ría de Nervión.

 

Los fichajes records de la historia del Athletic

Primeramente hablaremos del TOP-3 de jugadores que ha fichado el Athletic a nivel de desembolso económico. Es decir, que han supuesto una adquisición por parte del club vasco.

  1. Los 32 millones de euros pagados por Íñigo Martínez, en la temporada 2017/2018, procedente de la Real Sociedad, son el fichaje más caro de la entidad.
  2. A continuación se encuentra el fichaje de Yuri Berchiche, procedente del PSG, por el que el Athletic desembolsó 24 millones de euros.
  3. Y en tercera posición, Roberto Ríos, fichado del Betis de Lopera, en la temporada 97/98 por 2.000 millones de las antiguas pesetas (12 millones de euros).

Y en el top 3 de traspasos:

  1. El portero Kepa ocupa la 1ª posición. El Chelsea pagó 80 millones de euros por el portero del Athletic e internacional español.
  2. Aymeric Laporte le sigue con 65 millones. Un fichaje pedido expresamente por Guardiola para reforzar la defensa del City la temporada 2017/2018.
  3. Javi Martínez, también fue otro traspaso sonado. En 2012, el Bayern Munich lo hacía efectivo, pagando 40 millones de euros por el traspaso del polivalente futbolista navarro. 

 

En cuanto a nuevas incorporaciones en la ventana de fichajes que empezó el 4 de enero, y justo tras la victoria 1-0 en el primer partido de La Liga Santander del año, se anunció la destitución de Garitano y el fichaje de Marcelino, ex técnico de Sporting de Gijón, Villarreal y Valencia entre otros muchos equipos y resopnsable de los mejores fichajes del Valencia.

Por ahora y hasta que empiece a entrenar y conozca a sus jugadores, el apartado de fichajes queda pendiente y el director deportivo Rafa Alkorta contará con la opinión del nuevo ténico para acometer contrataciones. Herrerín es el único futbolista de la plantilla que podría salir de Lezama en las próximas horas.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo y Alvaro Barrientos. Todas las fotos del artículo son propiedad de AP Photo.

* Fecha de publicación de la primera versión de este artículo (que se irá actualizando a medida que se vayan conociendo noticias sobre fichajes): 22 de Diciembre de 2020.

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Sevilla FC fichajes: los Fichajes del Sevilla para 2023

El Sevilla, tras haber peleado por el título durante varias temporadas, se presenta en este inicio de 2023 como uno de los equipos que más necesita reforzarse para evitar pasar apuros de cara al descenso a segunda división.

En la primera parte del artículo explicaremos la inusual situación que vive el Sevilla en esta temporada 22-23, donde ya ha cambiado e entrenador y donde Monchi ha sidu cuestionado. Y a continuación repasaremos cómo suelen ser los fichajes del Sevilla para posteriormente centrarnos en la realidad más actual y relacionada con los pronosticos futbol como son los fichajes del Sevilla en esta temporada, sus altas, bajas y rumores. Finalmente, para también dar un poco de contexto recordaremos las características del club, su historia, su afición y los que han sido los mejores fichajes de la historia del Sevilla FC.

¿Qué le pasa al Sevilla?

La temporada 2022/2023 está siendo una verdadera pesadilla para los aficionados del Sevilla Fútbol Club. El conjunto de Nervión acaba de ser eliminado de la Copa del Rey en los cuartos de final frente al Osasuna, está solo un punto por encima del descenso en LaLiga y sólo le queda soñar con hacer algo grande en la Europa League frente al PSV, aunque viendo el nivel mostrado en la actual campaña, se nos hace difícil pensar en un Sevilla campeón de una competición europea.

A día de hoy lo que más preocupa a los hispalenses es el descenso, algo que a principio de temporada era absolutamente impensable teniendo en cuenta la plantilla y sobre todo el historial del Sevilla en los últimos 20 años. En 18 de las últimas 19 temporada, el Sevilla ha participado en una competición europea e incluso el año pasado coqueteó con la idea de ganar el título liguero tras quedar campeón de invierno en La Liga Santander. ¿Qué le pasó a ese Sevilla que hace menos de un año peleaba por el título de liga? ¿Quiénes son los principales culpables de la situación? ¡Lo analizamos!

¿Quién es el culpable de la crisis?

Viendo los resultados obtenidos hasta la fecha, parece claro que el principal culpable del mal momento del Sevilla es Monchi, el director deportivo del club. Por primera vez desde que está al frente de la dirección deportiva, Monchi no ha conseguido dar con la tecla ni reaccionar a tiempo. Terminada la temporada 2021/2022, el Sevilla se quedó sin sus dos pilares defensivos de las últimas temporadas: Diego Carlos y Jules Koundé. En su lugar llegaron dos futbolistas que no han confirmado las expectativas en ningún momento: Marcao (ex del Galatasaray) y Nianzou, ex jugador del Bayern de Múnich. El primero ha estado más tiempo lesionado que disponible para ser seleccionable, mientras que el segundo está a años luz del rendimiento que mostraban Diego Carlos o Koundé con la camiseta del Sevilla.

¿Se salvará el Sevilla?

Sin ninguna duda. Es impensable que una plantilla como la del Sevilla con jugadores como Ivan Rakitic, los semifinalistas del Mundial Bono y En-Nesyri, Lucas Ocampos (de vuelta tras su breve paso por el Ajax), Erik Lamela o los campeones del mundo Marcos Acuña y Gabriel Montiel, vaya a descender. El Sevilla es un grande del fútbol español y aunque no esté atravesando un buen momento deportivo, sigue siendo un equipo capaz de hacer una segunda vuelta espectacular y acabar metiéndose entre los 10 primeros de LaLiga.

Tras quedar eliminado de la Copa del Rey, el conjunto de Jorge Sampaoli deberá pelear por hacer un buen papel en la Europa League frente al PSV y salvar la temporada cuanto antes. Por suerte para el Sevilla, hay otros equipos que tienen mucha peor pinta, como el Elche (equipo que a día de hoy está a 11 puntos de la salvación), el Valladolid (cinco derrotas consecutivas) o el Celta de Vigo que aunque tiene una buena plantilla, se ha metido de lleno en la lucha por la salvación tras no ser capaz de ganar más que un partido de los últimos 10 jugados. Da la sensación de que este año el descenso estará más barato que en otras temporadas donde necesitabas llegar mínimo a 40 puntos. Este año, al ritmo que van los equipos de abajo, es probable que quien sume 35 puntos, se termine salvando.

Pronosticos Sevilla 2023

Nuestra recomendación es que apuestes a favor del conjunto hispalense siempre y cuando juegue de local. Si el Sevilla quiere salvarse, deberá hacerse fuerte en casa. Además, creemos que por el estilo de juego de Jorge Sampaoli, el Sevilla sacará bastantes córners. Con la vuelta de Lucas Ocampos, el Sevilla debería sacar muchísimos córners. El argentino suele encarar siempre y terminar jugada con disparos que muchas veces tocan en los defensas y terminan en saque de esquina. También ayuda que el Sevilla tiene dos laterales muy ofensivos como Montiel y Acuña, que suelen subir al ataque con bastante naturalidad.

Si miramos las estadísticas, esta temporada el Sevilla promedia 6.33 saques de esquina cuando juega como local en el Ramón Sánchez Pizjuan y solo 3.22 cuando juega a domicilio. Así que céntrate en los partidos que el conjunto de Sampaoli juegue de local, donde el público de Nervión a buen seguro que llevará en volandas al conjunto rojiblanco.

 

Sobre los fichajes del Sevilla

Desde que Monchi se hiciera cargo de la secretaría técnica del club sevillista, el Sevilla se ha caracterizado por rentabilizar al máximo el flujo de caja en sus fichajes.

Tratar de encontrar perlas en los mercados de origen o en la propia cantera sevillista y venderlas por unas cuantas veces su precio de coste ha sido la obsesión de Monchi durante todos estos años, así como intentar mejorar los fichajes del Betis y de los grandes de la Liga Santander.

Baptista, Reyes, Ramos y Alves, son tan solo, unos pocos ejemplos de esta política de fichajes que ha alzado al Sevilla a su época dorada en cuanto a éxitos. Gracias a ese acierto en los fichajes, el Sevilla ha construido una plantilla competitiva y está viviendo su mejor época, con la conquista de hasta 6 Europa League.

 

Fichajes Sevilla - Altas

Este verano el Sevilla renovó una buena parte de su plantilla, respecto a la temporada anterior, quedándose junto a los protagonistas del artículo sobre fichajes del Athletic como uno de los clubes con jugadores más nuevos en la plantilla.

  • Suso, fichado por el Milán por 21 millones de euros, fue el fichaje más caro efectuado por el Sevilla en el pasado mercado invernal.
  • Óscar Rodríguez, de la cantera del Madrid, aunque había jugado cedido en el Leganés, las 2 últimas temporadas. El Sevilla ha pagado 13.5 millones por este joven atacante interior natural de Talavera de la Reina.
  • Oussama Idrissi, extremo izquierdo marroquí, procedente del AZ Alkmaar de la liga holandesa, que el Sevilla ha fichado por 12 millones de euros.
  • Karim Rekik, internacional holandés del Hertha de Berlín, de la bundesliga alemana, por el que el Sevilla ha pagado 2 millones de euros.
  • Rakitic: seis temporadas después de abandonar el Sevilla para fichar por el Barcelona, el centrocampista croata volvía de nuevo al Pizjuán. El Sevilla pagó unos irrisorios 1.5 millones. Muy poco comparado con los 18 millones de euros que el Barcelona había pagado 18 millones de euros. Una venta motivada por la edad del jugador (32) y la liberación de parte de la elevada carga salarial que mantiene el FC Barcelona.
  • Marcos Acuña, fichaje procedente del Sporting Club de Portugal, y principal opción para ocupar el puesto de lateral izquierdo en el equipo de Lopetegi. Su coste ha sido de 10.50 millones de euros.
  • Además, los de Nervión, recuperaron a 3 jugadores que tenían cedidos la temporada pasada.
  • Aleix Vidal que volvía a casa después de su cesión al Alavés.  Carlos Fernández, después de jugar la pasada temporada con el Granada. Y por último, Joris Gnagnon, quien regresaba a Sevilla, después de su estancia en el Rennes de la liga francesa.

 

Rumores de fichajes del Sevilla

Pero el incansable Monchi, no descansa y siempre está buscando nuevas incorporaciones para fortalecer a los de Nervión. El Sevilla está siguiendo la evolución de distintos jóvenes futbolistas, especialmente centrocampistas de corte ofensivo.

Se trata de Ianis Hagi, internacional rumano de 22 años, que actualmente se encuentra en el Glasgow Rangers y Aymen Barkok, marroquí que está realizando buenas actuaciones en la Bundesliga (Eintracht Frankfurt).

El Sevilla también es uno de los mejores posicionados para hacerse con el extremo derecho Florian Thauvin, compenente de la selección francesa campeona del mundo en Rusia, y que termina contrato a final de temporada con el Olympique de Marsella.

Cada vez son más constantes los rumores sobre el delantero marroquí En-Nesyri y las muchas ofertas que llegan desde la Premier League. Y es que tras Ocampos, éste es sin duda el buque insignia del equipo de Nervión y uno de los protagonistas de los pronosticos futbol relacionados con goleadores.

En este mercado de invierno, parece que la principal oferta por Youssef En-Nesyri ha sido de 30 millones de euros por parte del West Ham, que ha recibido 20 millones por el traspaso al Ajax de su delantero alemán Haller, quien también sonaba como uno de los posibles fichajes del celta.

El jugador de la Real William Jose también suena en los medios que debaten sobre la última hoar futbolera y lo ponen como candidato a vestir la camiseta blanca del equipo de Lopetegui.

Todo parece indicar que el Sevilla hará caja con su central Jules Koundé. El internacional francés es pretendido por algunos de los clubes más potentes de Europa. Otros futbolistas que podrían abandonar el Sevilla en este mercado son Luuk de Jong y Reikik. Mientras que el Papu Gómez fichado el pasado mes de enero, es pretendido por varios equipos de la Serie A italiana.

El descenso del Eibar a Segunda ha sido la ocasión perfecta para el fichaje del portero serbio Dmitrovic quien sustituirá al checo Vaclik. Mientras que el extremo cedido al Eibar, Bryan Gil, empezará la temporada en Nervión.  Entre lloros se despidió Franco “El Mudo” Vázquez, después de 5 temporadas defendiendo la camiseta del Sevilla FC.

De hecho, los rumores de traspaso de Gil al Tottenham, servirían para que el futbolista argentino Erik Lamela pudiera recaer en el club de Nervión ya que se ha valorado a Bryan Gil en 40 millones de euros y 25 millones se pagarían en efectivo por parte del club londinense mientras que 15 millones corresponderían al traspaso del mediapunta argentino Erik Lamela, con ficha en el Tottenham.

 

Bajas del Sevilla CF

Hemos contabilizado 4 bajas en el Sevilla CF, en comparación con la temporada pasada.

  • Sergio Reguilón, jugador que estuvo a las órdenes de Lopetegi la temporada pasada, cedido por el Real Madrid. Esta temporada milita en el Tottenham de Mourinho, junto a Bale y que se convirtió en uno de los habituales de nuestra sección pronosticos la liga la pasada temporada por su buen rendimiento incluso en la parcela ofensiva.
  • Rony Lopes, extremo brasileño por el que el Sevilla pagó 25 millones de euros la temporada pasada, procedente del Mónaco. Después de no contar casi nada para Lopetegi la temporada pasada, ha marchado cedido al Niza.
  • Éver Banega. El centrocampista argentino, que finalizaba contrato con el Sevilla FC, fichó por el Al-Shabab de Arabia Saudí.
  • Sergio Rico, que ya estuvo cedido la temporada pasada en el PSG, fichaba por el mismo club. El Sevilla ha obtenido 6 millones de euros por la operación.
  • Franco ‘El Flaco’ Vázquez podría regresar a Italia la próxima temporada. Así ha informado su representante Daniele Piraino en una entrevista para TMW. El argentino, que ya jugó 3 temporadas en el Calcio, concretamente en el Palermo, está viendo como cada vez está contando menos en los planes de Lopetegi.

La ciudad del Sevilla FC

Sevilla, a orillas del Guadalquivir, tuvo durante el barroco, su época de máximo esplendor, al monopolizar el comercio con el nuevo continente. Hoy Sevilla, es una de las ciudades más bellas de España, con sus jardines, patios  y palacetes, en los que el agua, las flores y el arte mudéjar dan a la ciudad una identidad propia e inconfundible. 

Historia del Sevilla, afición y rivalidades

El Club de Foot-ball Sevilla fue fundado en 1890, tan solo un año después que lo hiciera el decano del fútbol español, el Huelva Recreation Club (hoy Recreativo de Huelva) aunque redactó sus primeros estatutos en 1904 y se inscribió en el registro de asociaciones en 1905.

Bajo la denominación de Sevilla Club de Fútbol, los hispalenses consiguieron el que es hasta la fecha su único título en competición liguera, la temporada 1945/1946.

Pero su gran paso adelante tuvo lugar a partir de la temporada 2005-2006. En estos 15 años, el Sevilla se ha convertido en un equipo temido en Europa, especialmente en la Europa League donde los de Nervión han sumado 6 títulos (los 2 primeros todavía bajo el nombre de Copa de la UEFA). Además, el Sevilla FC en este periodo dorado ha ganado también 1 Supercopa de Europa, 1 Super Copa de España y 2 Copas del Rey.

El máximo rival del Sevilla FC es el Real Betis Balompié. Ambos equipos mantienen una rivalidad histórica no solo en la ciudad de Sevilla sino en toda la provincia de Sevilla. Los derby Sevilla-Betis y Betis-Sevilla son esperados con muchas ganas por los aficionados de ambas escuadras. Ganar al máximo rival significa casi lo mismo que ganar un título. 

Los fichajes record de la historia del Sevilla

En cuanto a adquisiciones, ésta sería la lista de fichajes del Sevilla más relevantes en lo económico. Empezando por alguien que quizás nadie esperaba...

  1. Rony Lopes, extremo derecho fichado en la temporada 2019/2020, procedente del Mónaco, pero que después de no contar en los planes de Lopetegi, ha marchado cedido al Niza.
  2. Jules Koundé. El Sevilla pagó 25 millones al Burdeos para hacerse con los derechos del prometedor central, natural de Benin.
  3. Luis Muriel, delantero centro colombiano, por el que el Sevilla ha invertido 24.5 millones de euros. Fue fichado de la Sampdoria, la temporada 2017/2018.

Y en cuanto a ventas...

  1. Ben Yedder. El Mónaco pagó al Sevilla 40 millones para llevarse a este delantero centro que es  internacional con Francia.
  2. Dani Alves. El mejor traspaso de Monchi. Lo habían comprado por 800.000 euros y lo traspasaron al Barcelona por 35 millones más el lateral Fernando Navarro. El Barça también salió bien parado de la operación porque ficharon al que fue probablemente su mejor lateral derecho en toda su historia.
  3. Clément Lenglet. El Sevilla traspasó al central francés al Barcelona en la temporada 2018/2019 por una cifra cercana a los 40 millones (35.9 millones de euros).

* Artículo publicado por primera vez el 11 de Enero de 2021. Contenido actualizado regularmente.

January 26, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.