Atletico de Madrid fichajes | fichajes atletico madrid

El Atlético de Madrid se presenta en el mercado de fichajes de cada verano como el equipo que siempre está al tanto de oportunidades de fichajes de perfil medio y alto. 

El Atlético de Madrid en los últimos años ha tratado de acercarse a los dos grandes del fútbol español, Barcelona y Real Madrid. Para ello, ha tenido que ser agresivo con algunos fichajes y tratar de rentabilizarlos al máximo.

Fichajes del Atletico como los de Forlán, Agüero, Falcao o Griezmann han sido un acierto, tanto por el rendimiento que dieron en el Atlético como por lo que se sacó después por ellos. Y qué decir de dos canteranos como Fernando Torres o Lucas Hernández que también han sido claves para que el Atlético pueda aspirar a fichar otros jugadores importantes del mercado y seguir creciendo como entidad.

Marcos Llorente Atlético de Madrid

 

El Atlético se ha caracterizado por fichar jugadores importantes de nuestra liga, como Vitolo, Mario Hermoso o Gameiro, que quizá no estaban todavía para jugar en el Barcelona o el Real Madrid. Pero si hay un mercado atractivo para el Atlético, este es Portugal. No hace falta remontarse al gran Paolo Futre, ídolo del Atlético de finales de los 80 y principio de los 90.

El Atlético ha firmado a grandes estrellas venidas de Portugal como Simao, los colombianos Jackson Martínez y Falcao, Nico Gaitán y Joao Félix, el fichaje más caro de la historia del Atlético de Madrid. Y no nos olvidemos de Oblak, quien destacó en la Liga NOS antes de venir al Manzanares.

Atletico de Madrid fichajes 2021: las altas

El fichaje más sonado del Atlético esta temporada, no es otro que el del Luis Suárez. El delantero centro uruguayo llegaba además libre de su anterior club, el Barcelona por lo que en los pronosticos futbol aparece como uno de los candidatos al pichichi de La Liga.

Otro fichaje importante ha sido el de Kondogbia, por el que el Atlético desembolsó 15 millones de euros.
Lucas Torreira, llegó a principio de temporada, cedido por el Arsenal.

Ivo Grbic, otro gigante portero balcánico, esta vez  llegado de Croacia, para ser el 2º de Jan Oblak. El Atlético pagó 3,5 millones a su anterior club, el Lokomotiva Zagreb de Croacia.

Manu Sánchez, subió del filial de Segunda B al primer equipo. Se trata de un cotizadísimo lateral izquierdo, internacional con la Rojita y con el que Simeone ya contara en algunos encuentros la temporada pasada.

Simeone fichaje estrella como entrenador del Atletico de Madrid

El Cholo Simeone, responsable de la mayoría de fichajes del Atlético de Madrid (AP Photo y Martin Meissner) 

 

Y por último, Yannick Carrasco, jugador que ya vistió la camiseta rojiblanca con anterioridad, y que después de su paso por la liga china, volvía cedido al Atlético en el pasado mercado invernal. Después del buen  rendimiento, Simeone ha requerido su fichaje (27 millones) para esta nueva temporada.

La junta que preside Enrique Cerezo, además efectuó la opción de compra (30 millones) del jugador Morata, que estuvo cedido la temporada pasada por el Chelsea. El Atlético en total, ha pagado 48 millones de euros por el jugador (entre la cesión y la compra).  Aunque Morata, con  la llegada de Suárez, ha sido cedido a la Juventus hasta el 30 de junio.

 

Fichajes del Atlético: rumores y noticias

Hablemos ahora de los posibles fichajes del Atletico de Madrid... Y es que en total, la cifra total que suman las altas del Atlético de Madrid del año pasado sube a los 80.5 milllones de euros. El Atlético de Madrid está siguiendo la pista del internacional polaco Arkadiusz Milik, delantero del Napoli y pareja de Lewandowsky en su selección.

Pero el Atlético no está solo. Otros equipos del Calcio como la Juve, el Inter y el Milán están tratando de quitarle a Gattuso una de sus piezas clave.

El mediocentro belga Youri Tielemans, actualmente en el Leicester, también está en la agenda de posibles fichajes del Atlético para la próxima temporada. El Leicester una vez más, está siendo la sorpresa  en la Premier y Tielemans tiene mucho que ver en ello, pero también está en la lista de posibles fichajes del Sevilla.

Otro rumor cada vez más actual es el del adiós de Diego Costa, un delantero que ha tenido dos etapas como rojiblanco y que tras el traspaso de Morata por la Juventus parecía tner garantizada la titularidad; pero a una baja por hernia y problemas por mantener el nivel goleador de pasadas temporadas; además del factor Luis Suárez, han llevado a Costa a pedir al club que le deje salir en enero.

Luis Suarez fichaje Atletico de Madrid

Diego Costa pues no espera al mes de junio a finalizar su contrato ha dejado claro a Simeone que no quiere continuar en el club y es la baja de última hora que ha revolucionado la ventana de fichajes de invierno que empezó el pasado 4 de enero.

Los rumores apuntan a Raul de Tomas del RCD Espanyol o a William Jose, uno de los fichajes de la Real Sociedad más recordados, como sustitutos de Costa, aunque en las últimas horas se habla también de Vitolo como uno de los nombres que podría salir del club colchonero.

A fecha 21 de enero, la actualidad de los fichajes para el Atlético de Madrid está centrada en el adiós de Saponjic, que va a salir en las próximas horas del equipo de Madrtid, que a su vez piensa en fichar a Rafael Santos Borre. Y ya en el capítulo de rumores, la noticia de las últimas horas es el anuncio de un posible trueque con el Inter de Milan involucrando Lucas Torreira (futbolista que juega en el equipo de Simeone tras una cesión del Arsenal), que podría llevar a la estrella interista Christian Eriksen a vestir la camiseta rojiblanca del Atlético.

Sobre los rumores de fichajes del Atlético de Madrid, destacar que en 25 de Marzo los medios ingleses se empiezan a hacer eco de un posible interés del Liverpool por volver a contar con el uruguayo Luis Suárez en su plantilla. Un fichaje que debería tener sentido atendiendo a la posible salida de Salah y al interés que explícitamente ha mostrado Klopp, entrenador del equipo rijoblanco.

La portería del Atlético tiene un nombre fijo, Oblak, pero desde la dirección técnica, andan buscando un portero suplente.

El que tiene más números es el turco Berke Ozer, que de esta forma sustituiría al croata Ivo Grbic.

Otra posición que el Atlético quiere reforzar es el centro del campo, siendo la primera opción el argentino Rodrigo de Paul, futbolista del Udinese. En caso de fallar la operación, el mejor situado sería el turco Hakan Çalhanoglu.

En el capítulo de salidas, Saúl Iñíguez está en la órbita de 2 grandes de la Premier: el Chelsea y el Manchester United. El Atlético tiene tasado al centrocampista en 70-80 millones de euros. El Atlético también podría hacer algo de caja con la venta de Trippier. Mientras que la Juventus ya ha informado del interés de contar una nueva temporada con el delantero Álvaro Morata.

Marco Paulo se incorporará a la disciplina de Diego Pablo Simeone la próxima temporada. El fichaje ya se realizó el pasado mes de enero, pero el jovencísimo delantero brasileño jugó en el Fluminense hasta final de temporada. Viene al Wanda para ser el recambio en punta de Luis Suárez.

 

Atlético de Madrid fichajes 2021: las bajas

La gran inversión económica en cuanto a fichajes, efectuada por el Atlético de Madrid esta temporada ha sido compensada con algunos ingresos. Es por eso que en cuanto a fichajes atlético de Madrid 2021 hay mucho de lo que hablar, más cuando con la cesión de Morata a la Juve, el club rojiblanco ha ingresado 10 millones de euros.

Pero la gran venta del pasado mercado estival ha sido la de Thomas Partey. Por el jugador ghanés que llegó al Atlético de Madrid con 19 años y a precio de saldo, el Arsenal ha pagado la friolera de 50 millones de euros.

Otra venta que ha generado ingresos ha sido la del lateral izquierdo brasileño Caio Henrique, por el que el Mónaco ha pagado 8 millones de euros. El jugador había estado cedido a equipos de su país como el Paraná, el Fluminense y el Gremio.

Por el contrario, Antonio Adán, portero suplente las 2 últimas temporadas y sin casi minutos, marchó libre a la Liga NOS, en concreto al Sporting Club de Portugal, donde se ha afianzado en la titularidad.

Oblak es considerado uno de los mejores porteros del mundo y como tal, también es uno de los mejores pagados. Pero eso no quita, que equipos como el Chelsea o el PSG estén tratando de llevarse a este excelente portero esloveno. De momento, Simeone y Cerezo están tranquilos, Oblak tiene contrato hasta junio de 2023.

Oblaj, fichaje estrella del Atletico de Madrid

Oblak, el portero mejor pagado del mundo, fichaje del Atlético de Madrid (AP Photo y Bernat Armangue)

Kieran Trippier está firmando una sobresaliente segunda temporada en el Atlético. Indiscutible en el 11 de Simeone. Este buen rendimiento del lateral derecho inglés ha provocado el interés del Manchester United. En Old Trafford estarían encantados con el regreso de Trippier a la Premier, para de esta forma generar más competencia en un puesto, en el que Solskjaer  ya tiene a Aaron Wan-Bissaka.

Madrid, la ciudad del Atlético

Madrid no necesita presentaciones. La capital de España empezó a crecer de verdad, gracias al capricho de Felipe II de mover la corte a esta, por aquel entonces, modesta villa castellana.

Y es precisamente el aficionado al fútbol durante muchos años nacido en Madrid el que normalmente es aficionado al Atlético de Madrid; siendo el Real Madrid el equipo que en la ciudad se conoce por haber crecido inmensamente tras el gran trabajo de Santiago Bernabéu de presidente, pero que no consiguió convertirse en el verdadero club del aficionado madrileño de pura cepa.

Historia y Rivalidades del Atlético de Madrid

No todos son conocedores de que el origen del Atlético de Madrid (fundado en 1903), se sitúa en la iniciativa de crear un equipo de jugadores vascos en Madrid, una especie de sucursal del Athletic Club en la capital. De hecho, estos dos clubs no podían enfrentarse entre sí, y en algunas de las primeras Copas ganadas por el Athletic Club, participaron  jugadores del Club Atlético de Madrid.

Otro capítulo relevante en la historia es lo que sucedió al terminar la Guerra Civil. El equipo estaba arruinado y en Segunda División y se fusiona con otro equipo, el Club Aviación  Nacional, fundado en Salamanca y que después de pasar por Zaragoza, buscaba fusionarse con un equipo de Madrid. De ahí que el actual Atlético de Madrid pasara a llamarse Athletic Club Aviación y después Atlético Aviación hasta 1946.

El Atlético de Madrid es uno de los dos grandes equipos de la capital junto con el Real Madrid, quien es su eterno rival, tanto en España, como en competiciones europeas, donde los colchoneros tuvieron el mal fario de caer en dos ocasiones ante los blancos en la final de la Champions.

El Atlético de Madrid es considerado por muchos como ‘el pupas’. En la época de Luis Aragonés como jugador, el Atlético también perdió una final de la Copa de Europa (en 1974), que tenían casi al alcance. Pero el Atlético es un equipo que también ha sabido saborear la victoria. Entre su palmarés, los rojiblancos cuentan con 10 Ligas, 10 Copas, 3 Europa League, 1 Recopa de Europa, 3 Supercopas de Europa y 2 Supercopas de España.

Los fichajes record de la historia del Atlético

Lo hemos dicho en la intro, el fichaje más caro de la historia del Atlético es Joao Félix, procedente del Benfica, por el que el Atlético pagó 127,2 millones.

En segunda posición se encuentra Thomas Lemar, cuya compra al Mónaco, le supuso al Atlético, el desembolso de 72 millones de euros.

Y en tercer lugar, Diego Costa, uno de los más querido por la parroquia rojiblanca, quien volvía a casa después de su estancia en el Chelsea. 60 millones tuvo que pagar el Atlético para recuperarle.

De Paul Atlético de Madrid

 

Por lo que respecta a las ventas, Antoine Griezmann, sigue siendo la venta más cara de los rojiblancos. El fichaje del internacional francés le costó al Barcelona, la friolera de 120 millones de euros.

En segunda posición, está la venta de Lucas Hernández. El Bayern de Munich pagó 80 millones para hacerse con la joya de la corona de la cantera rojiblanca.

Y en tercer lugar, está el fichaje de Rodri por el Manchester City de Guardiola, por 62.7 millones de euros. 

 

Fichajes Atlético de Madrid 2022

Y ya en cuanto a lo que se refiere a los fichajes del Atlético de Madrid en 2022, destacamos que el primer gran traspaso de la temporada en el mercado de fichajes de invierno 2022 fue el que protagonizó el hasta ahora flamante fichaje del Atlético, Trippier, que vuelve a la Premier League y se convierte en el primer gran refuerzo del Newcastle, el equipo del Norte de Inglaterra que busca desesperadamente salir de posiciones de descenso y poder afrontar una buena planificación de cara al futuro con su nuevo propietario.

 

* Fotografía de Portada: Joao Felix en el Atlético de Madrid (AP Photo / Steve Luciano)

* Artículo actualizado por última vez el 28 de Diciembre de 2020. Fecha de la primera publicación: 24 de Diciembre de 2020.

May 9, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Betis | Real Betis: fichajes, rumores y últimas noticias

El verano de 2021 para el Betis es el momento elegido para renovar gran parte de su plantilla. Tras los muchos fichajes de la temporada pasada (de los que nos hacemos eco en este artículo) se espera que se cubran las bajas que han sido anunciadas en el mes de mayo y el resultado del mercado de fichajes de verano sea positivo.

El Real Betis durante casi toda su historia no ha sido un club de grandes fichajes. El equipo andaluz siempre ha alternado etapas en las que el equipo subía y bajaba de categoría, con etapas en las que era un representante digno del fútbol español en las competiciones europeas.

Sin embargo, a partir de la llegada de Manuel Ruiz de Lopera, en los años 90, el Betis se disputó con los grandes clubes europeos, el fichaje de algunos de los mejores futbolistas del momento. De esta forma, llegaron a vestir la camiseta del Betis, futbolistas de la talla de Denilson, Alfonso, Finidi, Jarni y Assunçao.  

En los últimos años, el Betis está tratando de implantar una nueva forma de jugar al fútbol, basada en el toque de balón y la posesión. Es por ello, que de la mano de los últimos entrenadores: Setién, Rubi y Pellegrini, han llegado al Betis, jugadores de este estilo, como Canales y Guardado.

También es destacable cuando hablamos de la política de fichajes del Betis, la cantidad de jugadores con pasado en el FC Barcelona que están llegando al Betis, como Tello, Bartra, Emerson, Aleñá y Montoya, los cuales también tienen implantado desde muy pequeños esta forma de entender el fútbol.

Fichajes del Betis 20/21 las altas

Después de una temporada en la que el Betis, no cumplió con los objetivos preestablecidos, y en la que el equipo invirtió más de 100 millones en fichajes, esta temporada, el Betis no ha podido realizar costosas inversiones. Aun así, encontramos hasta 8 caras nuevas, respecto a la temporada pasada.

Los laterales Víctor Ruíz y Martín Montoya, procedentes del Besiktas y el Brighton, llegaron libres en el pasado mercado estival. Lo mismo que Claudio Bravo. El veterano portero chileno llegó del Manchester City sin coste de traspaso.

Otro lateral, llegó a Villamarín en calidad de cedido: Juan Miranda, procedente del FC Barcelona. Hay que recordar que Emerson, también cedido por el Barça en el Betis, la temporada pasada, jugará otra temporada más con los verdiblancos.

El Betis, recuperó a 3 futbolistas que la temporada pasada estuvieron cedidos. Son los casos de Antonio Sanabria que vuelve del Genoa, Aitor Ruibal, después de su cesión en el Leganés, y Víctor Camarasa, quien disputó la temporada pasada en el Alavés.

Además, Paul Akoukou, sube del filial al primer equipo.

En cuanto al capítulo de rumores, el Betis parece interesado en el extremo derecho del Alavés, Jota Peleteiro, jugador también deseado por el Atalanta y el Real Valladolid.

 

Los fichajes del Betis 20/21: las bajas

El Betis ha podido hacer algo de caja este verano, especialmente con la venta de Giovani Lo Celso, al Tottenham, por 32 millones de euros. Jugador por el que el Betis había invertido 22 millones de euros, la temporada anterior; cifra similar a la de los fichajes del Celta y otros equipos de la parte media de la tabla.

El central Zouhair Feddal fue traspasado al Sporting Club de Portugal por 2,15 millones de euros, mientras que Ismael Gutiérrez lo fichaba el Atlético de Madrid, para su filial, por 1 millón de euros. Otras salidas en el pasado mercado estival fueron las de Antonio Barragán y Javi García, que marcharon libres, al Elche y al Boavista, respectivamente.

Por otro lado, Edgar González, marchó cedido al Oviedo, mientras que Aleñá y Pedraza, volvían de sus cesiones a sus respectivos clubes, Barça y Villarreal.

 

Los rumores sobre nuevos fichajes del Betis

Esto por lo que respecta a las bajas en el pasado mercado estival. Pero para el futuro próximo hay diversos jugadores del Betis que están siendo objeto de seguimiento por diferentes clubes.

Nabil Fekir, internacional francés, por el que el Betis pagó casi 20 millones de euros, está siendo seguido por el Milán AC. Pellegrini está deseoso de encontrar la mejor versión del futbolista que fue campeón del mundo en el pasado Mundial de Rusia.

Aïssa Mandi, queda libre a final de temporada, y es por eso, que grandes clubes europeos como el Inter de Milán, están detrás de una posible adquisición de este central argelino.

Y por último, el Tigres de la liga mexicana, está siguiendo los pasos de Antonio Sanabria. El conjunto de la Liga MX está buscando un delantero centro de garantías y la operación se podría concretar para este mismo mercado invernal.

La situación de William Carvalho es la que tiene en vilo a los aficioandos del equipo para ver si van a poder celebrar fichajes del Betis en este mercado de invierno. Y es que el defensa ha sido descartado en los últimos partidos por Pellegrini por lo que los rumores de su pronta salida del club andaluz arrecian.

El Betis es en los últimos años, uno de los principales animadores del mercado de fichajes. En el centro del campo, tienen en punto de mira en el francés del Lille, Jonathan Ikoné, mientras que para la delantera suena el atacante del Espanyol y de la Sub21, Javi Puado.

Aunque desde Italia también apuntan a que el equipo andaluz está interesado en Callejón. En el Betis tampoco verían con malos ojos aceptar una cesión del madridista Takefuso Kubo. Y en cuanto al eje de la defensa, el Betis intentará fichar al paraguayo del West Ham, Fabián Balbuena.

El Betis se apresuró en fichar a Juan Miranda, lateral que llegó al Benito Villamarín en el mercado de invierno, cedido por el Barcelona. Posteriormente han anunciado dos altas más:  Youssouf Sabaly, procedente del Girondins y el ya ex portero del Granada, Rui Silva.

Sevilla, la ciudad del Betis

Sevilla es una ciudad con arte. Es la ciudad que vio nacer a Diego Velázquez, el pintor español más influyente de siempre, autor de Las Meninas. El fútbol, es un acontecimiento que divide a la ciudad en dos, entre sevillistas y béticos, pero además del fútbol, muchos sevillanos disfrutan del flamenco, las sevillanas y los toros. Su feria de abril, es la más famosa de España y es un acontecimiento que recomiendan probar al menos una vez en la vida.

Historia del Real Betis

El Sevilla Balompié se funda en 1907, y en 1914 se fusiona con otro equipo de la ciudad, el Betis Foot-ball Club. El equipo ganó la liga la temporada 1934/35, pero los problemas económicos y la Guerra Civil, destrozaron la continuidad de ese equipo ganador.

Pero si existe un valor que identifica a los béticos, es su fidelidad a los colores, tanto en los buenos, como en los malos momentos. Se dice que cuando el equipo militaba en la Tercera División, la afición no abandonaba a su equipo y llenaba el Benito Villamarín. Era el inicio del espíritu ‘Viva er Beti manque pierda’ que ha perdurado hasta nuestros días.

Muchos comparan al Betis con el torero Curro Romero, capaz de realizar las mejores faenas, como clasificar al equipo para Europa (el Eurobetis), y de las peores, descender una vez más a Segunda División.

Betis y Sevilla, son la rivalidad más grande del deporte español, posiblemente solo comparable con Barcelona y Real Madrid y también a nivel de traspasos ya que dependiendo de cómo vayan los fichajes del Sevilla así irán los del Betis a nivel de inversión. Los días antes y después de un derby, no se habla de otra cosa. Y si tu equipo pierde, vas a preferirte morir antes que ir al trabajo o a la escuela y recibir las burlas de los aficionados del equipo vencedor.

Los fichajes record de la historia del Betis

Y como siempre cuando hablamos de fichajes, como ya lo hicimos en el caso del artículo de fichajes del Valencia, repasamos los que se consideran los traspasos o fichajes del Betis más relevantes para su economía, tanto por su desembolso como por lo que recibieron de otros clubs por el traspaso.

Los fichajes más caros del Betis:

  1. Denilson, por el que Lopera pagó 31,5 millones de euros al Sao Paulo, en la temporada 1998/99.
  2. Borja Iglesias, fichado del Espanyol por 28 millones de euros.
  3. Giovani Lo Celso, fichado del PSG por 22 millones de euros.

Y los 3 traspasos más caros del Betis han sido:

  1. Giovani Lo Celso, por el que el Tottenham desembolsó 32 millones (10 euros de beneficio para el Betis).
  2. Fabián Ruíz, mediocentro español, por el que el Nápoles pagó la friolera de 30 millones de euros en la temporada 2018/19
  3. Joaquín, emblema del Betis, que salía de su club por primera vez, después que el Valencia pagara 25 millones. Era la temporada 2006/07. 9 años después, Joaquín volvería al Betis por tan solo 1,5 millones de euros y aún sigue dando mucho que hablar tanto dentro como fuera de los terrenos de juego como a nivel de apuestas de fútbol.

 

Esperamos ir actualizando este artículo sobre fichajes del Betis con las noticias que genere el mercado de fichajes de invierno que arrancará el próximo 4 de enero de 2021.

 

* Fotografía de Portada: Joaquin, la estrella del Betis (AP Photo y Manu Fernandez)

March 20, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Boxing Day en la Premier League

Aunque este año incluso La Liga Santander va a tener un calendario más intenso durante estas fiestas, es sin dida el Boxing Day 2020/21 de la Premier League la gran cita con las apuestas de futbol de esta maravillosa época del año.

Boxing Day 2022

 

Pronósticos Boxing Day

Además de un análisis en profundidad en el artículo sobre pronósticos de la Premier League, aprovechando este artículo dedicado al Boxing Day vamos a dar una predicción para uno de los mejores partidos de la jornada, el que disputarán Leicester City y Newcastle en el King Power Stadium. 

Leicester City vs. Newcastle

Lunes 26 de diciembre - 16h00

Newcastle es la gran revelación esta temporada en la Premier League. Las urracas ocupan la 3ª posición en la clasificación de la Premier con 8 victorias, 6 empates y solamente una derrota. Promedia 1.93 goles marcados por partido. 

Después de un inicio de temporada horroroso, el Leicester ya está en la 13ª posición, 4 puntos por encima del descenso gracias a una gran reacción: llevan 5 victorias, 1 empate y 1 derrota en los últimos 7 partidos. Los partidos del Leicester esta temporada promedian 3.3 goles por partido. 

 

  • Los 7 últimos enfrentamientos directos terminaron con más de 2,5 goles.
  • Ambos equipos han marcado en 12 de las 15 jornadas de la Premier.

Pronóstico: más de 2,5 goles @ 1.86

 

Boxing Day Premier League

En Inglaterra, la Navidad es sinónimo de fútbol. El Boxing Day, que coincide con la festividad de San Esteban, es la cita más esperada del exigente calendario navideño de la Premier League, que se reanuda tras un mes de parón por el Mundial de Catar. Una cita ineludible a nivel de apuestas deportivas en estas festivas jornadas.

Cada 26 de diciembre, el día inmediatamente posterior a Navidad, la máxima categoría del fútbol inglés vive la jornada más especial y familiar de la temporada. Mientras que el resto de ligas europeas tienden al tradicional parón navideño, los aficionados ingleses, acompañados de familiares y amigos, disfrutan en las gradas de grandes partidos en condiciones climáticas hostiles y estadios repletos de público.

Además, la Asociación Inglesa de Fútbol programa los partidos para que se enfrenten clubes de una misma ciudad o área para que el desplazamiento sea lo más cercano posible para los seguidores.

 

¿Que es el Boxing Day?

El Boxing Day es una tradición del fútbol inglés que consiste en disputar partidos de la liga de fútbol de Inglaterra el 26 de diciembre, que es el día siguiente al Día de Navidad.

Esta costumbre se ha mantenido desde hace muchos años y es una oportunidad para que los aficionados al fútbol disfruten de una serie de partidos emocionantes durante las fiestas navideñas.

Los partidos del Boxing Day son muy populares entre los aficionados al fútbol y suelen atraer a grandes multitudes de aficionados que acuden a los estadios para apoyar a sus equipos. Además, estos partidos suelen tener un gran seguimiento en televisión y en otras plataformas de medios.

 

Origen del Boxing Day

Sheffield FC, el club más antiguo del mundo (fundado en 1857), y el Hallam FC, el segundo más antiguo del mundo (1860), disputaron el primer partido de fútbol oficial, el llamado Rules Derby (el derbi de las reglas), el 26 de diciembre de 1860. Sin embargo, esta tradición data del año 1888, cuando se celebró el primer Boxing Day de la historia en la temporada inaugural de 22 partidos de la Football League, la primera liga de fútbol profesional del mundo.

El Preston North End derrotó al Derby County por 5-0 en el Día de San Esteban, y desde entonces se convirtió en una de las fechas marcadas en el calendario de cualquier aficionado de la Premier League.

Esta es la jornada programada en la Premier League para el Boxing Day 2020/21, donde algunos picks de estos partidos se pueden encontrar ya en nuestra sección pronosticos futbol, pero también en las próximas líneas encontraréis algunos consejos para dos de sus partidos estrella.

 

Boxing Day 2022

El Boxing Day 2022 arranca con siete de los diez partidos de la jornada 17 programados para el lunes 26 de Diciembre, el día más importante del año para muchos aficionados, el Boxing Day. Una cita en la que encontraremos los siguientes partidos con apuestas de la Premier League de esta temporada 22-23.

  • Brentford vs Tottenham (13:30)
  • Crystal Palace vs Fulham (16:00h)
  • Everton vs Wolverhampton (16:00h)
  • Leicester vs Newcastle (16:00h)
  • Southampton vs Brighton (16:00h)
  • Aston Villa vs Liverpoo (18:30h)
  • Arsenal vs West Ham (21:00h)

Para el martes 27 otros dos encuentros con Chelsea y United como protagonistas:

  • Chelsea vs Bournemouth (18:30h)
  • Manchester United vs Nottingham Forest (21:00h)


Y el miércoles 29 de Diciembre se cerrará la jornada de la Premier League con un duelo entre el Leeds y el Manchester City. Será a las 21:00h.

  • Leeds vs Manchester City (21:00h)
     
January 22, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Apuestas a la NBA 2021 | Apuestas NBA temporada 2021

Como diría Andrés Montes: ¡Bienvenidos al curso baloncestístico 2020/21! La nueva temporada de los pronosticos nba arranca la madrugada del 22 al 23 de diciembre a las 01:00 (hora española) con el Brooklyn Nets-Golden State Warriors y Los Angeles Lakers-Los Angeles Clippers a las 04:00 (hora española).

Un inicio que estará marcado por la breve preparación de los equipos tras la pretemporada más corta de la historia de la competición.

Parece que fue ayer cuando Los Angeles Lakers de LeBron James y Anthony Davis consiguieron el anillo de la campaña 2019/20 el 11 de octubre en el complejo deportivo de Walt Disney World contra Miami Heat. Dos meses después, las 30 franquicias de la mejor liga de baloncesto del mundo están de vuelta para luchar por el campeonato en una de las temporadas más apasionantes de los últimos años. Y este año en la sección daremos picks casi a diario de esta liga.

Fechas relevantes de la temporada NBA

El curso 2020/21 de la NBA llega con algunos cambios sustanciales. La NBA ha dividido la organización de la temporada regular en dos partes. La primera mitad de la temporada se celebrará entre el 22 de diciembre de 2020 y el 4 de marzo de 2021, mientras que la segunda mitad se llevará a cabo entre los días 11 de marzo y 16 de mayo.

Fechas Apuestas NBA

Cada equipo disputará un total de 72 partidos de temporada regular, 10 menos que los 82 habituales, y jugarán tres partidos ante sus rivales de Conferencia y dos contra los de la otra Conferencia. El tradicional parón del All Star será del 5 al 10 de marzo, aunque no habrá fin de semana de las estrellas, algo que no pasaba desde 1999 (el año de lockout).

Después de la temporada regular y antes de la primera ronda de los Playoffs, el séptimo, octavo, noveno décimo de la Conferencia Este y la Conferencia Oeste disputarán el Torneo Play-in (del 18 al 21 de mayo) para definir los últimos equipos clasificados a la postemporada.  El séptimo equipo con el mejor porcentaje de victorias en cada Conferencia se enfrentará como local al octavo con mejor porcentaje de su respectiva Conferencia.

El que gane ese partido, se clasifica para los Playoffs, mientras que el que pierda, luchará por la última plaza contra el vencedor del encuentro entre el noveno y el décimo.

El 22 de mayo arrancarán los Playoffs y las Finales se prolongarán, como máximo, hasta el 22 de julio, ya que el 23 comienzan los Juegos Olímpicos de Tokio.

¿Dónde ver la NBA esta temporada?

Los aficionados españoles pueden seguir la temporada 2020/21 de la mejor liga de baloncesto del mundo a través del NBA League Pass o de la plataforma Movistar+, que retransmite un partido al día en los canales #Vamos o Movistar Deportes en su programacion NBA Movistar.

Candidatos al anillo de la NBA 2020-2021

Los Angeles Lakers parten como principales favoritos al anillo en la temporada 2020/21 de la NBA, con una cuota de 3.75. Tras igualar a Boston Celtics como la franquicia con más anillos en la historia de la liga (17 cada uno), el equipo de púrpura y oro busca liderar en solitario la clasificación histórica.

A pesar de perder piezas importantes como Rajon Rondo, Danny Green, Avery Bradley o Dwight Howard, los angelinos han sido uno de los equipos que más y mejor se han reforzado, ya que han incorporado a jugadores como Dennis Schroeder, Wesley Matthews, Montrezl Harrell (Mejor Sexto Hombre de la pasada temporada) o Marc Gasol. De esta forma, Frank Vogel cuenta con una plantilla más profunda, equilibrada y joven para afrontar esta exigente campaña. LeBron James, Anthony Davis y compañía vuelven a ser el equipo a batir en la NBA.

Tras protagonizar una de las mayores decepciones de la historia reciente de la NBA, Los Angeles Clippers intentarán superar a Los Angeles Lakers y conseguir el ansiado anillo de campeón. En estos momentos, el título de los Clippers se paga a 6.50. Steve Ballmer, propietario de la franquicia, ha realizado una revolución interna con el despido de Doc Rivers y el ascenso de Tyronn Lue como entrenador principal. El equipo angelino ha mantenido casi intacto el bloque de jugadores de la pasada temporada, con la única salida destacada de Montrezl Harrell. A pesar de ello, la presencia de Kawhi Leonard y Paul George, así como la llegada de Serge Ibaka, convierte a la franquicia angelina en aspirante al anillo.

Giannis Antetokounmpo ha firmado con los Milwaukee Bucks el mayor contrato en la historia de la NBA, un total de 228 millones de dólares en cinco años, seguido de cerca por Stephen Curry. Con esta extensión de contrato, el griego, actual MVP de la NBA, muestra su confianza en el proyecto de la franquicia de Wisconsin. Una temporada más, los Bucks vuelven a ser uno de los candidatos al anillo, con una cuota de 6.50, algo que no consiguen desde 1971.

La principal novedad en la plantilla es la llegada de Jrue Holiday, considerado uno de los mejores defensores de perímetro de la liga, por Eric Bledsoe, que no ha terminado de encajar en los Bucks.

Además de la incorporación del base californiano, que supone una mejora importante en el quinteto titular del equipo, la franquicia también ha renovado la segunda unidad para mejorar la plantilla. En cualquier caso, las aspiraciones de los Bucks dependerán del nivel de Antetokounmpo.

Jugadores españoles en la NBA

Marc Gasol, Serge Ibaka, Ricky Rubio, Juancho Hernangómez y Willy Hernangómez son los jugadores españoles en la nba que competirán en la temporada 2020/21 de la NBA. Aunque quizás podríamos sumar a dos ex bases del Real Madrid que casi son como los nuestros y que son favoritos a llevarse el título de mejor rookie (Campazzo) y del mejor jugador MVP (Doncic)...

Tras conseguir su primer anillo con los Toronto Raptors en 2019, Marc Gasol aterriza en Los Angeles Lakers, con un contrato de dos años y más de 5 millones de dólares, para buscar un nuevo campeonato. El mediano de los hermanos Gasol aportará experiencia y orden a la defensa angelina.

Serge Ibaka, por su parte, se ha mudado al otro lado de la ciudad, con un contrato de dos años y 19 millones de dólares, para convertirse en la pieza clave del juego interior de Los Angeles Clippers. El pívot hispano-congoleño, que se reencontrará con Kawhi Leonard, intentará conseguir el primer anillo de la historia de la franquicia angelina.

Tres años después, Ricky Rubio vuelve a los Minnesota Timberwolves, con un contrato de dos años y 34 millones de dólares. El base del Masnou será el director de orquesta de un equipo con mucho talento que aspira a dar la sorpresa esta temporada 2020/21, con jugadores como Karl-Anthony Towns, D'Angelo Russell y Anthony Edwards, número uno del Draft 2020. Una plantilla que cuenta con la presencia de otro jugador español, Juancho Hernangómez, que ha firmado un contrato de tres años y 21 millones de dólares. El ala-pívot madrileño se ha ganado la confianza de Ryan Saunders y quiere consolidarse en el equipo titular.

Willy Hernangómez continuará su carrera en la NBA en los New Orleans Pelicans de Zion Williamson, con un contrato de un año y 2.5 millones de dólares. A priori, el madrileño parte como tercer pívot, por detrás de Steven Adams y Jason Hayes.

 

* Fotografía de Portada: el nuevo base de los Denver Nuggets Facundo Campazzo en la pretemporada de la NBA (AP Photo/Jeff Chiu)

 

December 22, 2020
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Valencia | Valencia CF fichajes 2025 | Valencia fichajes

A diferencia de lo que hemos visto al hablar de los fichajes de la Real Sociedad, la realidad del Valencia a nivel de altas y bajas ha servido para debilitar a un club que históricamente era favorito en los pronosticos de La Liga y de cualquier competición.

El Valencia es uno de los clubs más históricos de nuestra competición y un protagonista indiscutible de las apuestas deportivas en los últimos años. Sin tener los mismos recursos económicos que los grandes como Real Madrid y FC Barcelona, el Valencia también ha sido capaz de fichar a jugadores interesantes.

 

Sobre los fichajes del Valencia

Estrellas mundiales como Romario, Piojo López, Kempes, Deschamps y Aimar, han pasado por el club ché. Y de la cantera valenciana han subido jugadores referentes en sus respectivas épocas como Fernando, Vicente, Angulo y Silva.

El Valencia siempre ha mostrado tener una especial debilidad por los futbolistas argentinos. Por el club ché han pasado internacionales argentinos de la talla de Aimar, Kily González, el Piojo López, Ayala, Banega y Garay.

Y no nos olvidemos del gran Mario Kempes, estrella del Mundial del 78.

Además de argentinos, el Valencia también ha contratado a futbolistas españoles de renombre, directamente desde otros equipos de la Liga, como son  los casos de Joaquín, Villa, Parejo y Soldado. Por no hablar de Silva, Mendieta o Angulo, que en este artículo de fichajes del Valencia no vamos a considerar como tal al ser jugadores de la región o que vienen del filial como hicimos en el pasado con Iago Aspas cuando hablamos de los fichajes del celta.

 

Fichajes del Valencia 2020-2021: altas

La mayoría de las 5 altas, son jugadores del filial, el Valencia Mestalla, que han subido al primer equipo. Es el caso de Hugo Guillamón, Vicente Esquerdo, Yunus Musah y el portero Cristian Rivero, que con la lesión de Cillessen, está siendo el escogido por Javi Gracia, para los partidos de Copa.

La otra incorporación es Jason, que vuelve al Valencia después de su cesión en el Getafe.

 

Rumores de fichajes del Valencia CF

Javi Gracia, entrenador del Valencia, quiere reforzar el eje de su zaga y la secretaría ténica del club estaría ya barajando una lista de los candidatos perfectos para ocupar esa posición. No nos extrañaría que en este mercado de invierno el Valencia tratara de fichar a algún central.

Entre los posibles nuevos centrales del Valencia CF encontramos al italiano Daniele Rugani, futbolista de la Juve pero que se encuentra cedido al Rennes francés, el portugués Ferro del Benfica y el mexicano Edson Álvarez, que actualmente juega en el Ajax.

Eb las últimas horas, ya en pleno 12 de enero de 2021 la rumorología se centra en que Marc Roca, centrocampista del RCD Espanyol que fichó por sorpresa el Bayern Munich hace unos meses podría ser el nuevo fichaje del Valencia. El primero de este año. Así que junto a las noticias sobre fichajes del Athletic 2021, este traspaso es uno de los principales argumentos informativos de las webs deportivas.

En el apartado de rumores, también destacamos que la estrella asiática Kangin Leeacaba su contrato con el Valencia en apenas 16 meses y de momento parece no quiere renovar, lo que significa que podemos estar ante una nueva salida traumática como la de Ferran Torres al Manchester City o los casos de Parejo y Coquelin al Villarreal.

Por lo que parece a fecha 19 de Enero de 2021 la prensa valencianista da por hecho que el club no va a contratar a ningún futbolista en ataque ni en centro del campo, por lo que la única posible llegada sería la de un defensa central.

 

Fichajes del Valencia 2020-2021: bajas

La junta directiva de Peter Lim, ha hecho caja este verano con las ventas de Rodrigo al Leeds United, Ferran Torres al Manchester City, Kondogbia al Atlético de Madrid y Coquelin al Villarreal.

Además, Dani Parejo también salió libre con destino al Villarreal, mientras que Cristiano Piccini y Javi Jiménez marcharon cedidos al Atalanta y al Albacete, respectivamente.

El veterano central Ezequiel Garay, tampoco ha sido inscrito esta temporada para jugar con los granotas y se encuentra actualmente sin equipo.

La ciudad del Valencia CF

Valencia se muestra al mundo como una ciudad moderna y que ha sabido envejecer. Su espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por Fernando Calatrava y Félix Candela, es un complejo que atrae a millones de turistas a la capital del Turia y se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Valencia también cuenta con el puerto de mercaderías más importante de España.

Historia del Valencia

El Valencia CF juega sus partidos en Mestalla, estadio que se inauguró en 1923. El club se había fundado a finales del 1919 bajo el nombre de ‘Valencia Foot-ball Club’. En los década de los 40, el Valencia vive una época dorada (3 ligas y 2 copas), justo después de cambiarse el nombre al actual Valencia Club de Fútbol. En 1962, el Valencia consiguió su primer gran título internacional, la Copa de Ferias (actual Europa League).

El Valencia se convirtió en uno de los equipos más temibles no solo de España sino de todo el viejo continente, especialmente en el quinquenio entre 1999 y 2004. En ese período de tiempo, al Valencia lo entrenarían Ranieri, Cúper y Rafa Benítez, y en su plantilla coincidirían futbolistas como Mendieta, Cañizares, Aimar, ‘Piojo López’, Carboni, Angulo, Vicente, Gerard, Djukic o Pellegrini. 2 ligas, 1 Copa del Rey, 1 Copa de la UEFA y 2 Subcampeonatos de la Champions League fue el bagaje de ese equipo de ensueño.

La rivalidad del Valencia no se limita al Levante, derbi de la ciudad; aunque en los últimos años también con los vecinos de la provincia que limita con el norte (Castellón): el Villarreal. En todo caso Mestalla ruge con más fuerza que nunca cuando les visitan los dos grandes de la Liga, Barça y Real Madrid.

Los mejores fichajes de la historia del Valencia

Y por último hablaremos de los fichajes récord de la historia del equipo. Los fichajes más caros de la historia del Valencia son, en su TOP-3 tres jugadores de reciente incorporación; siendo incluso poco habitual que como en el caso del número 2 esté un portero entre ellos; especialmente en un equipo que ha contado con grandes guardametas como Zubizarreta o Cañizares:

  1. Gonçalo Guedes, 40 M €, procedente del PSG
  2. Jasper Cillessen, 35 M €, procedente del FCB
  3. Rodrigo, 30 M €, procedente del Benfica

Mientras que en el top de ventas del Valencia, todavía sigue en cabeza, casi 20 años después, Mendieta, con un millonario traspaso a la Lazio en una época en la que el equipo romano también contrató a Ivan de la Peña.

  1. Gaizka Mendieta, vendido al Lazio por 48 M €
  2. Otamendi, traspasado al Manchester City por 44.5 M €
  3. Mustafi, fichado por el Arsenal por 41 M €

Desfaortunadamente para el aficionado valencianista, en los últimos meses han sido muchos los grandes futbolistas que han abandonado el club en ventas que han dejado pocos ingresos; es el caso de Parejo, Kondgobia o Ferran Torres. Algo que explica sus pocas posibilidades a nivel de cuotas para obtener un título este año; en todo caso en la sección pronosticos futbol encontrarás pronosticos al Valencia e incluso a sus posibles fichajes.

 

May 20, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Celta | Celta de vigo fichajes para 2022

Llega el verano y mientras la Eurocopa y la Copa America están en juego, en los despachos del Celta de Vigo se trabaja para que el proyecto empezado por Eduardo Coudet y liderado en el campo por Iago Aspas, pueda despegar esta temporada 2021-2022. Repasamos los últimos movimientos del Celta a nivel de fichajes y los que se avecinan.

El Celta de Vigo es uno de los equipos más históricos de nuestro fútbol. Con la llegada de fichajes procedentes de otros países, el Celta tuvo su época más dorada a finales de los 90’ y principios del presente siglo, cuando gracias a fichajes de la talla del brasileño Mazinho, el argentino Gustavo López y los rusos Karpin y Mostovo  la institución recuperó el cetro de mejor equipo gallego tras unos últimos años excepcionales del Deportivo de La Coruña.

Fue una época en la que la Rianxeira resonó por toda Europa y los celtiñas disfrutaron de sus citas con rivales más importantes a nivel continental y se conviertieron en protagonistas de las apuestas de futbol en muchos países ya que el estilo y eficacia del equipo lo convirtieron en un asíduo en los resumenes de los mejores goles, con triunfos muy destacados ante los grandes equipos de la liga Santander como Real Madrid o Barcelona. Balaídos era un fortín.

Para conocer actualidad sobre traspasos, rumores y fichajes de otros equipos de La Liga recordad que estamos repasando uno por uno la realidad de la mayoría de equipos, como vemos en el artículo de fichajes del Valencia.

Sobre los fichajes del Celta

Lógicamente, el poder adquisitivo del club gallego no se puede asemejar al de los grandes equipos españoles como el Barcelona, el Real Madrid o el Atlético, pero aun así el Celta siempre ha tratado de rentabilizar al máximo sus inversiones en fichajes.

El Celta ha tratado siempre de fichar jugadores de gran calidad técnica procedentes de Sudamérica como el propio Gustavo López, Mazinho, Nené, Catanha, Orellana, Sylvinho, Baltazar o Giovanella.

Y a pesar de haber incorporado a jugadores procedentes de lugares tan exóticos, futbolísticamente hablando, como Egipto (Mido) o Israel (Revivo), siempre ha tenido en los Balcanes un destino interesante en el que encontrar jugadores aguerridos y con carácter para vestir la samarra celeste como Gudelj, Ratkovic, Penev, Djorovic, Bajcetic, Pranjic, Manchev o Zanev.

En los últimos años algunos futbolistas han simultaneado Vigo con Barcelona, como los casos de Rafinha, Denis Suárez y Sylvinho, además del entrenador Luis Enrique.

 

Fichajes del Celta 2020-2021: las altas

El Celta de Vigo no ha hecho grandes desembolsos de dinero en el pasado mercado de fichajes. El medio centro peruano, Renato Tapia, llegó a Balaídos, procedente del Feyenoord holandés. Renato, está siendo un fijo en el esquema del equipo gallego, tanto para el ya destituido Óscar García, como para el nuevo técnico, Eduardo ‘Chacho’ Coudet.

Interesante resaltar que el fichaje de Coudet por el Celta se debe a un seguimiento de años que el director deportivo del club, Felipe Miñabres ha ido realizando y que tenía puestos los ojos en este técnico desde que entranaba al Racing de Avellandea argentino.

El Celta de Vigo, también, ha incorporado a su plantilla a un par de jugadores que tenía cedidos: el turco Emre Mor, que estaba cedido en el Olympiacos, y que estaba siendo un habitual en el Celta, antes de su lesión en el pubis, y el canterano David Costas, que regresa a Vigo, tras su cesión en el Almería.

 

Rumores de fichajes del Celta

El Celta lleva buscando un delantero para que acompañe en ataque a Yago Aspas. Están necesitados de jugadores de ataque, y se está barajando la idea de fichar al veterano Mandzukic, de 34 años, ex del Bayern de Munich, Atlético de Madrid y Juventus, un verdadero nueve que se encuentra actualmente sin equipo.

Jesé, ex del Madrid y del PSG, también se habría ofrecido al Celta.

Tras la lesión de Iago Aspas en el primer partido del año 2021 en Valdebebas ante el Real Madrid, los rumores sobre fichajes parecen no haberse disparado. El buen rendimiento del equipo tras la llegada de Coudet hace que solamente sea un delantero que tenga potencial de sustituir a los jugadores más ofensivos del Celta quien pueda ser el gran fichaje de la ventana de invierno 2021.

Eso sin contar a Aarón Martin, fichado del Mainz, que seguramente se haga con la posición de lateral zurdo. Entre los rumores relacionados con bajas, encontramos a David Costas y Jorge Sáenz, futbolistas que parece tienen el visto bueno del míster para encontrar un nuevo equipo.

Recordemos que el Celta en 2021 ha perdido por 0-4 ante el Villarreal y por 5-2 ante el Ibiza, encajando 9 goles... pero en todo caso los últimos rumores se centran en la incorporación de Mario Mandzukic, aunque el AC Milan también puja fuerte por esta estrella del fútbol mundial.

Hay que tener en cuenta que el Celta, por sus malos resultados en las últimas dos temporadas ha ido contracorriente y mientras la mayoría de los equipos de La Liga han reducido su inversión en fichajes, el equipo gallego no ha dudado en invertir. Por eso, a fecha 21 de Enero de 2021 aún se esperan nuevas incorporaciones.

Más centrados en el verano de 2021, los rumores de fichajes llegadas/salidas. Los dos nombres que más suenan en Vigo como potenciales fichajes del Celta son: Franco Cervi, centrocampista del Benfica y Dorukhan Tokoz, internacional turco que termina contrato con el Besiktas. Miñambres también buscará un nuevo portero en este mercado estival.

En cuanto a las posibles salidas, el Celta está tratando de buscar una salida a Emre Mor, futbolista con una elevada masa salarial, y también al central David Costas.

El Celta ya ha confirmado el fichaje de su canterano Sergio Carreira, que disputó 3 partidos con el primer equipo esta temporada. Mientras que en el capítulo de bajas, saldrán todos jugadores que llegaron al Celta cedidos por otros equipos, como Aaron Martín (Mainz 05), Murillo (Sampdoria) y Jorge Sáenz (Valencia).

También Juncà, que no ha contado ni para Óscar ni para Coudet, abandonará el Celta el 30 de junio, al finalizar su contrato.  

 

Fichajes del Celta 2020-2021: las bajas

De la plantilla que conformaba el Celta de Vigo en la temporada 2019/2020 han salido del club por diferentes motivos, un total de 7 futbolistas. El danés Pione Sisto, regresaba a Dinamarca para unirse de nuevo a las filas del Midtylland, después de 4 temporadas en Balaídos.

Rafinha, volvió de su cesión en el Barcelona, aunque poco después fichara por el PSG.
Gabriel Fernández y Juan Hernández han marchado del Celta cedidos a equipos de la Liga Smartbank, al Zaragoza y al Sabadell, respectivamente.

Y por último, jugadores que jugaron cedidos en el Celta, regresaban a sus equipos de origen: Filip Bradaric al Cagliary, Fedor Smolov al Lokomotiw de Moscú y Pape Cheikh al Olympique de Lyon.

Coudet ya ha comunicado que no cuenta con los centrales David Costas y Jorge Sáenz, por lo que, sus agentes podrían estarles buscándoles un nuevo equipo para este mismo mercado invernal; siendo uno de los fichajes del Athletic que se está barajando en las últimas horas.

En cuanto a rumores de bajas, el Atlético de Madrid podría estar detrás de Aspas, que a pesar de sus 33 años, se encuentra en toda forma, y de esta forma, el equipo de Simeone completaría una delantera de lujo con Diego Costa y Luis Suárez.

Aunque las posibilidades de que Aspas abandone Balaídos son ciertamente muy bajas.  

Sobre la ciudad del Celta: Vigo

A pesar de no ser la capital gallega, Vigo es la urbe más grande de Galicia, con casi 300 mil habitantes. Rivaliza tanto en población como en el fútbol con La Coruña (Depor).

Ubicada en la ría del mismo nombre, y cercana a uno de los más bellos parajes de toda España, las islas Cíes, Vigo es una ciudad prominentemente industrial, donde son muy famosos sus astilleros, la producción de automóviles (Citroën) y las conservas de pescados y mariscos.

Historia del Celta

El Celta es un club fundado en 1923, fruto de la fusión de los dos principales clubes de la ciudad, el Fortuna Football Club y el Vigo Football Club. Salvo algunas épocas en las que el Celta estuvo en Segunda División, el Celta ha sido un equipo que casi siempre ha luchado por mantener la categoría en Primera, debido a su humilde presupuesto.

Los mejores años del Celta, sin duda, llegaron bajo la tutela de dos excelentes entrenadores españoles: Javier Irureta y Víctor Fernández.

En esos años, el Celta obtendría sus mejores registros, tanto en la Liga, donde se mantuvo durante 6 temporadas consecutivas en el TOP 7, como en competiciones europeas, donde el Celta se mediría y batiría a equipos tan potentes como el Milán de Kaká, Seedorf y Redondo, en su propio feudo, San Siro (1-2 en la temporada 2003-2004 de la UEFA Champions League).

Los fichajes record de la historia del Celta

El Celta de Vigo todavía tiene en Catanha, delantero brasileño que ficho procente del Málaga para la temporada 2000/2001, su fichaje más caro, 14.42 millones de euros.

Más actuales son los fichajes de Emre Mor por 13 millones, procedente del Borussia de Dortmund y de Denis Suárez, fichado la temporada pasada por 12,90 millones, del FC Barcelona.

Aunque evidentemente a nivel de precio de mercado, el jugador franquicia de los vigueses, Iago Aspas es el futbolista más valorado del club, a pesar de su edad, superando los 15 millones de euros y que tuvo su oportunidad en la Premier League inglesa.

 

* Fotografía de Portada: Iago Aspas ante Gerard Piqué en 2020 (AP Photo/Lalo R. Villar). Las demás fotos que ilustran el artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

* Fecha de publicación de la primera versión del artículo (se irá actualizando): 21 de Diciembre de 2021

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Juegos de lucha | Los mejores juegos de lucha de la historia

Tal y como venimos haciendo en las últimas semanas, y tras publicar nuestro top de juegos de futbol, vamos ahora por otra categoría de videojuegos que cuenta con millones de aficionados en todo el mundo: los denominados juegos de lucha, una disciplina que incluye todo lo que sea enfrentamientos entre luchadores de cualquier disciplina y que tienen en Street Fighter su principal referente.

¿Qué son los juegos de lucha?

Los juegos de lucha o peleas son de los mas longevos en las historia de los videojuegos, nunca mejor dicho "dan mucho juego" a la industria. Todos recordamos haber visto o jugado a algún videojuego donde hay dos o mas personajes luchando.

¿A quien no le gusta machacar a golpes a un amigo o familiar en un videojuego? Seguro que todos los que alguna vez han jugado a videojuegos han disfrutado de alguno de los numerosos juegos dedicados al mundo de las peleas o de lucha.

Es tanto el éxito de estos juegos que las empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos han puesto a luchar a infinidad de personajes llegados desde los comics, películas, series, dibujos animados, etc., o incluso personajes de otros videojuegos que nada tenían que ver con el mundo de la lucha. Y también incluso el camino del éxito es al revés y alguno de los personajes o juegos dedicado a la lucha han dado el salto a las salas de cine, o series de animación.

Como pasa con los fans de los equipos de futbol por ejemplo, en los videojuegos de lucha los fans tienen sus juegos favoritos o en casi todos los casos diríamos mejor sus franquicias preferidas, porque muchos de estos juegos ya son mucho mas que simple juegos, llevan muchos años entre nosotros y se han convertido en autenticas sagas. Realmente es sorprendente este fenómeno fan en esta clase de videojuegos y es quizás el tipo de juego donde existen mas sagas.

Los mejores juegos de lucha

Una lista de los 8 videojuegos que están entre los mas populares pueden ser estos, y como decíamos anteriormente todos tienen su propia franquicia o saga con su buena dosis de fans cada uno.

  • SOULEDGE - SOULCALIBUR

Una de las sagas que encontramos en los juegos de lucha, el primer videojuego seria el SOUL EDGE que salió en el año 1996 disponible en Arcade y PlayStation, a los que le siguieron SOULSCALIBUR en 1998 disponible para Arcade(específicamente Namco System12), Dreamcast, Xbox360,iOS, hasta llegar en 2018 al SOULSCALIBOR VI, la historia del juego gira en torno a una lucha de espadas que después de muchos años de derramamiento de odio y sangre obtienen su propia alma, estas espadas son SoulEdge y la espada que podrá contrarrestarla es SoulCalibur.

SoulCalibur introdujo el 3D en el combate y fue la revolución tanto en lo técnico como en la jugabilidad añadiendo un perfeccionamiento en el sistema de combos nunca visto hasta ese día.

Las ultimas versiones las podrás encontrar en las plataformas PlayStation4, Xbox One, PC.

 

  • TEKKEN

Otro juego que se convirtió en una Saga, el primer juego nació por el año 1996 y estaba disponible para Arcade, Game Boy y se integro posteriormente a PlayStation convirtiéndose en una saga exclusiva para la plataforma. El argumento del juego se basa en un torneo de lucha en el que participan luchadores experto en diferentes tipos de lucha.

El juego de la saga mejor valorado por los jugadores es el TEKKEN 3, y la ultima versión que salió para arcade en 2015 es el TEKKEN 7 que posteriormente salió en PlayStation4, Xbox One, y PC y una de sus mayores novedades es que es el primero en utilizar el motor grafico Unreal Engine.

Es una saga que dentro del éxito que ha tenido es de los menos valorados por los jugadores y solo defendido por los verdaderos fans de la franquicia TEKKEN.

 

  • SUPER SMASH BROS

Otro juego convertido en saga y de las que llego para quedarse. El primer juego nació en 1999, y la franquicia se ha convertido en uno de las mas vendidos de la historia de juegos de lucha.

Al principio contaba con 12 personajes de las franquicias mas populares de Nintendo y en los posteriores juegos de la saga se fueron incorporando mas personajes incluyendo algunos no jugables para Nintendo. Los cinco juegos de la saga fueron éxito en ventas y en la critica en especial en modo multijugador, la versión de un jugador no fue tan aclamada por la critica aunque tampoco criticada.

Una de las características del juego es que tiene una jugabilidad para luchar mucho mas accesible y fácil que otros juegos de lucha.

Los juegos están disponibles en las diferentes consolas de Nintendo.

 

  • MORTAL KOMBAT

Como los anteriores juegos también se convirtió en una franquicia. La saga de MORTAL KOMBAT es de las mas antiguas del mercado y de las mas numerosas, nació en 1992 para nunca mejor dicho luchar contra la franquicia STREET FIGTHER y en sus inicios solo estaba disponible para Arcade aunque posteriormente estuvo disponible para las consolas de la época. En 2019 conocimos la ultima incorporacion de la saga Mortal Kombat 11 disponible para PS4, Nintendo Switch, Xbox One, y PC.

Mortal Kombat destaca por su extremada violencia sangrienta y en comparación con otros juegos de lucha su ritmo y estilo son muy distintos, las técnicas de fantasía y largas cadenas de combos, la movilidad y la contundencia de los golpes así como los bloqueos le dan una importancia que tiene identidad propia.

El éxito de la saga fue tan grande tanto en ventas como en criticas que traspaso los limites de los videojuegos para llevar a sus fans su juego favorito a las pantallas de cine, series de televisión y animación y comics.

 

  • NARUTO

Una de las sagas que llego al mundo de los videojuegos desde las series de animación, los comics manga y películas, convirtiendo el videojuego en todo un fenómeno entre sus numerosos fans.

Esta saga que nació en Japón y debido a su gran éxito se expandió mundialmente por todos los continentes  a través de la plataforma PlayStation y haciendo que se puedan encontrar juegos en varias plataformas de cada generación y dispositivos móviles. El ultimo juego de la saga llego sobre el 2017-18 y siendo igual de divertido y de tener la misma calidad que el resto.

En todos los juegos se van incorporando extras y en algunos se pueden encontrar contenido extra como una trama diferente a la original. Es sin duda una de las sagas con mas fans en el mundo y con las mejores criticas de los jugadores haciendo que varios de ellos estén en los puestos de los mejores juegos de lucha de la historia.

 

  • DRAGON BALL

Otra magnifica saga de videojuegos que llego después del éxito que tuvieron las series anime y manga, aunque en principio los videojuegos salieron únicamente en Japón no pasaron muchos años hasta que comenzaron a distribuirse por todo el planeta.

Una de las sagas mas numerosas con mas de 60 juegos y disponible en prácticamente todas las plataformas posibles tanto para PC, consolas y dispositivos móviles. Al ser una de las sagas mas antiguas es también una de las que mas seguidores tiene de rangos de edad muy distintos. Son muchos los jugadores que seguían Dragon Ball cuando eran niños y al jugar DRAGON BALL retornan a esos tiempos.

Es tanta la fiebre por GOKU y toda la saga que hay un día marcado en el calendario. Y es que el día 9 de mayo es el Dia de Goku.

 

  • DEAD OR ALIVE

Otra de las sagas que apareció en los años 90 y que aun sobrevive en estos tiempos con la ultima incorporación a la saga de DEAD OR ALIVE VI. Una de las características que marco a esta saga era la elevada visibilidad y sensualidad que se le daba a los luchadores, en especial a las luchadoras, llegando incluso a hacer alguna versiones especiales de adoración a sus luchadoras en entornos paradisiacos.

En alguna de las versiones se daba entrada a personajes de otros videojuegos como Virtua fighter, SNK y NinjaGaiden. Una de las características de las que muchos seguidores de la saga se quejan y no están de acuerdo es que los juegos aportan pocos cambios y después se van aumentando por DLC.

También señalando cosas buenas en la ultima versión como los cambios de combate que lo hacen muy divertido, los combates frenéticos multijugador, y múltiples modo para aprender a jugar. Las primeras versiones se podían encontrar en Arcade, Sega Saturn y PlayStation, Xbox, Sega Dreamcast, y las ultimas las encontramos en PlayStation4, PC y Xbox One.

 

  • STREET FIGHTER

Es posiblemente la saga mas aceptada por todos los jugadores, la critica y respaldada en ventas prácticamente desde sus inicios por allá en el 1987 cuando salió el primer juego que por entonces solo se podía jugar en Arcade y aunque gozo de mucha popularidad cuando acabo rompiendo todos los registros del mercado de ventas, popularidad y distribución fue con la salida del STREET FIGHTER 2, elevo el boom de los juegos de lucha al máximo nivel de las que salieron películas y series de televisión, además de apariciones de otros personajes de otras franquicias.

También cabe reseñar que en muchas otras franquicias han aparecido luchadores Street Fighter.                                     

La saga también cuenta con numerosos torneos en vivo que aumentan aun si cabe su popularidad, y prácticamente se puede jugar en cualquier plataforma disponible para consolas o dispositivos móviles y PC. Sus mas de 50 juegos son historia viva en el mundo de los videojuegos.

Y para los que no conozcan nuestro casino online, decir que la slot Street Fighter es una de las más de 500 a las que puedes jugar con la misma cuenta que tienes en 888sport. Y es que este fantástico juego, además de película y de docenas de proyectos paralelos cuenta con una tragaperras online propia ambientada en sus personajes.

El mundo de los videojuegos siempre tendrá una palabra de agradecimiento a los juegos de lucha, gracias a este sector se han ganado legiones de seguidores que han convertido muchos los juegos en autenticas franquicias, y varias de estas han pasado las fronteras del juego llegando a las pantallas de cine, series de televisión, animación y comics. También hemos podido ver en estos juegos como muchas de estas franquicias compartían luchadores como una brillante campaña de marketing haciendo que muchos fans de una u otra saga se animara a comprar los juegos de otra franquicia para poder jugar con sus luchadores favoritos.

Aunque estos juegos de boxeo tienen un publico mas adolescente, las sagas mas antiguas siguen fidelizando sus jugadores de toda la vida y gracias a eso siguen sacando nuevos juegos.

Los juegos de lucha generan una adrenalina especial provocada por las peleas, el golpear o vencer a tu rival es desestresante y añadiendo todos esos ingredientes estaremos de acuerdo que los juegos de lucha tendrán siempre una larga vida.

* Fotografía de Portada: un Campeonato de Street Fighter en Japón en 2018 (fotografía propiedad de AP Photo/Yuri Kageyama)

 

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Handicap Asiatico y Handicap Asiatico 0.0

Los conceptos como handicap asiático en el mundo de las apuestas son clave para comprender la amplia oferta de mercados que se muestran en una casa de apuestas.

Repasamos qué es el handicap asiático y explicamos el concepto de ventaja o spread, algo que no nos llevará a apuestas seguras o sure bet, pero sí nos ayudará a conseguir mejores resultados a nivel de anticipar resultados y sacar partido de nuestros aciertos en los pronósticos.

Handicap asiático

Una de las apuestas más populares entre los apostantes de nuestra casa de es la llamada ‘hándicap asiático’. Se trata de un tipo de apuesta que se hizo famosa en Indonesia y que desde principios del siglo XXI está pisando fuerte en todas las casas de apuestas del mundo.

Handicap Asiatico

Como veremos en los próximos apartados, la versatilidad es la principal característica del hándicap asiático, con varios tipos de mercados dentro de él con el Handicap Asiático 0.0 como el más emergente. En todo caso, las cuotas en estos mercados suelen ser más atractivas aunque el riesgo sea mayor.

Atento pues, que en este artículo te proporcionamos información sobre cómo calcular y entender el hándicap asiático, haciendo énfasis en la suma o resta del número asignado a los goles o puntuación del equipo.

¿Qué es el handicap asiatico?

Se trata de una apuesta en la que se introduce un hándicap o desventaja que en muchos países, como por ejemplo en Estados Unidos con las apuestas a la NFL o a la NBA, no gusta demasiado apostar a equipos que son muy favoritos. Por ello se busca igualar las probabilidades y las cuotas, añadiendo o restando anotaciones a los equipos, sean "underdog" (no favorito) o favorito, respectivamente.

El equipo o jugador al que se le impone esta desventaja aparecerá con un número entero o decimal entre paréntesis y con signo negativo. El mercado de hándicap asiático pues es interesante porque permite apostar tanto al equipo o jugador favorito como al no favorito.

Este tipo de apuestas son perfectas cuando queremos apostar por una cuota superior, ya que la cuota real refleja que uno de los dos equipos es muy favorito y no se paga bien. Por eso también es una elección habitual entre aquellos que gustan de combinadas en sus apuestas de beisbol o de otros deportes populares.

Las apuestas hándicap asiático podemos encontrarlas para una gran variedad de eventos deportivos como fútbol, baloncesto, fútbol americano y apuestas con handicap tenis, entre otros.

Ejemplo práctico de apuesta con hándicap asiático:

Supongamos un partido de fútbol entre 2 equipos A y B, siendo A, el equipo favorito.

Encontramos las apuestas del mercado de hándicap asiático y nos atrae la apuesta por el equipo A (-2) a cuota 2.20.  Este (-2) equivale a restarle dos goles al equipo A. Es como si el equipo A partiera con una desventaja inicial de 2 goles (empieza el partido con 0-2). Así que cuando acabe el partido debemos actualizar la desventaja teórica de 0-2 al resultado que se haya dado.

  • Si el equipo A gana por 3 o más goles: el apostante ganaría la apuesta.
  • Si el equipo A gana por 1 gol, empata o pierde: el apostante perdería la apuesta.
  • Si el equipo A gana exactamente por 2 goles, la apuesta se devolvería al apostante.

De forma parecida también podemos apostar por el equipo menos favorito, en cuyo caso, el número entre paréntesis será positivo, es decir, sin el signo menos delante.

Por ejemplo, podríamos apostar por el equipo B (1). En este caso, cualquier empate o victoria de B nos haría ganar la apuesta y con la derrota por la mínima, nos devolverían el importe de la apuesta.

Handicap asiatico sin devoluciones

Para evitar las devoluciones y para que cualquier apostante, sí o sí, gane o pierda la apuesta, se introducen hándicaps con un decimal .5 (-0.5, -1.5, -11.5, 7.5, 2.5, …)

Ejemplo: En un partido de baloncesto en el que el equipo X es claramente favorito respecto al equipo Y, y para que nuestra cuota tenga más valor, decidimos apostar en el mercado asiático a X (-9.5) a cuota 1.95.

En este caso, el equipo X debería ganar por más de 9.5 puntos de ventaja, es decir, por 10 o más puntos, si queremos ganar la apuesta. Si el equipo X gana por 9 puntos o menos, o bien el equipo Y gana el encuentro, habríamos perdido la apuesta.

Diferencias entre handicap asiático y handicap europeo

Como hemos dicho, con las apuestas que usan el hándicap europeo se puede apostar tanto por el equipo local, como por el visitante, como por el empate. En el hándicap asiático, por el contrario, se simplifica la situación y no se puede apostar por el empate.

El hándicap asiático es pues más práctico y fácil de entender ya que se aplica de forma sencilla como en el ejemplo que hemos visto en el apartado inicial: al acabar el partido sumamos o restamos la ventaja o desventaja de goles o anotaciones del equipo.

Lineas asiaticas apuestas deportivas

En 888sport las apuestas con handicap asiático están ubicadas en la sección "Lineas Asiáticas" de cada evento deportivo

Handicap asiatico híbrido

Los hándicap asiáticos híbridos son aquellos en los que nuestra apuesta se divide al 50% entre dos apuestas hándicap asiático. Se suelen expresar entre paréntesis dos cifras separadas por el signo "&".Un ejemplo de esta clase de apuestas sería por ejemplo apostar 10 € al Real Madrid (-1.0 & -1.5), lo que equivale a realizar 2 apuestas de 5€ cada una.

Una al Real Madrid (-1.0) y otra al Real Madrid (-1.5).

Handicap Asiatico 0.0

Y para acabar de dejar claro el concepto de hándicap asiático, en su version 0 o 0.0... decir que el significado del cero es precisamente neutro, por lo que no añade ni resta ningún gol al marcador o al resulltado final.

El equivalente en los mercados tradicionales sería el del famoso empate no válido, que normalmente implica la anulación del mercado cuando se da el empate, devolviendo el dinero apostado al jugador.

Handicap Asiatico

Así por ejemplo en un partido Barcelona Real Madrid, el handicap asiatico 0.0 a favor del Barcelona implica que si los culés ganan, la apuesta es ganadora; mientras que si gana el Real Madrid, perdemos. Y si es empate, se anula por lo que ni ganamos ni perdemos.

Las ventajas del handicap asiatico

El mercado hándicap asiático en las apuestas de futbol, dinamiza e introduce nuevas formas de apostar, haciéndolas más interesantes, especialmente en los encuentros en los que hay un claro favorito, y en los que el mercado corriente ofrece una cuota poco interesante. ¿De qué sirve apostar constantemente a partidos desigualados? Aunque sabemos que en el largo plazo las probabilidades de que haya sorpresas son reales, esperar hasta que se produzca una no es siempre confortable. Es por ello que las apuestas con desventaja (hándicap) en general y las de handicap asiatico en particular son una gran opción.

Con este mercado puedes apostar por el equipo favorito y obtener una cuota más interesante, con lo que puedes ganar más dinero, siempre que el favorito supere el hándicap impuesto. Pero como ya hemos explicado con el mercado hándicap asiático también puedes ganar dinero apostando por el no favorito, siempre que el favorito no gane o gane sin superar el hándicap impuesto.

 

* Aviso Legal:

Este artículo contiene contenido informativo relacionado con el mundo del deporte. Su objetivo no es promover ni alentar el juego ni las apuestas. Si decides realizar apuestas, te aconsejamos hacerlo de forma responsable y consciente.

February 20, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los mejores juegos de motos | Videojuegos motos

Tal y como hicimos con los mejores juegos de futbol, queremos acercar a nuestros lectores la realidad de uno de los pasatiempos más populares en nuestros días: los juegos de motos. Aunque nos centraremos principalmente en los juegos de motociclismo o lo que en el argot de los videojuegos se conoce como "juegos de carreras", intentaremos profundizar un poco más en esta realidad y trataremos de explicar las diferencias entre ellos y cuáles son a nuestro criterio los juegos de motos más influyentes en la historia.

¿Qué son los juegos de motos?

El motociclismo como todo el mundo sabe mueve millones y millones de aficionados en la competiciones y de usuarios en el día a día al ser su medio de transporte. Es tanto la devoción de los moteros que son muchos los que su afición favorita es tener y cuidar una moto, salir de vez en cuando a disfrutar de su moto haciendo kilómetros solo por el simple hecho de disfrutar de ella.

Uno de los grandes sueños de millones de aficionados a las motos es el de poder subirse a una moto de competición y sentir en carne propia todas las emociones y sensaciones que desprende estar encima de las dos ruedas. Como esto es prácticamente imposible el mundo de los videojuegos es un gran refugio para ellos, algo que sucede con los juegos de boxeo y los juegos de lucha, que muchos no practicamos en realidad pero que podemos disfrutar en el formato de juego.

El mundo de los video juegos se ha desarrollado tanto que algunos juegos dan un gran realismo y hacen que los jugadores puedan imaginarse estar en esos magníficos circuitos disfrutando de su mayor afición sin miedo a accidentes ni multas de trafico por exceso de velocidad.

Los mejores juegos de Motos

Las carreras de motos siempre han estado muy presente en la industria de los videojuegos y podemos encontrar infinidad de juegos para todos los dispositivos electrónicos, ya bien sean consolas, PC y dispositivos móviles y también será posible en muchos de ellos jugar online.

Una lista de videojuegos de motos populares podría ser esta.

Joan Mir en el podium de MotoGP

El triunfo y subir al podium: objetivo también en los juegos de motos (AP Photo y Alberto Saiz)

 

  • MOTOGP

Este juego nació por el 2001 y mas que un juego es ya una verdadera saga que aproximadamente cada año lanza un videojuego nuevo con todas las novedades de los circuitos y pilotos oficiales del campeonato del mundo y mejorando las características, funciones y diseño del juego. La marca oficial del campeonato del mundo de motociclismo, que nos trae los pronósticos a MotoGP cada año es también el nombre del propio juego.

Se pueden encontrar disponibles para Switch, Xbox One, PS4, PSVITA, Wii, PS3, PSP, Xbox 360, N-Gage, Xbox, PC, PS2. Como dato curioso en la ultima versión del juego, el MOTOGP19 los jugadores podrán elegir entre legendarios pilotos y motos de 500cc o MotoGP,  también incluye las nuevas motos cero emisiones (MOTO E) y una inteligencia artificial adaptativa muy avanzada.

 

  • VALENTINO ROSSI. THE GAME

No podemos hablar de motociclismo sin hablar del legendario Valentino Rossi y en 2016 salió al mercado un videojuego en el que Valentino es el abanderado y protagonista total del juego donde además se podrá competir en otros eventos paralelos que disputa el piloto como Flat Truck o conducir un Ford Fiesta Rally Car.

Esta disponible para PlayStation4, Xbox One y PC.

 

  • TT ISLE OF MAN - Ride on the Edge

El juego nació en 2018 y esta centrado en la considerada por todos los expertos del motociclismo como la carrera mas peligrosa del mundo que se disputa en la Isla de Man. En este juego se plasma la velocidad y la adrenalina de los pilotos al ir a una velocidad tan alta y se le añade el peligro del circuito. Es un juego donde se puede llegar a decir que sentirás la velocidad, la adrenalina y el peligro casi como si estuvieras pilotando de verdad encima de la moto.

El juego te premiara a medida que tu nivel de pilotaje vaya en aumento y este tambien mejorara cuando des con tu moto ideal.

En la segunda version del juego se amplian las opciones del juego que en la primera version eran un tanto limitadas, y tambien deberas tener en cuenta que no es un juego para todo el mundo y su jugabilidad es muy exigente, debemos pensar que la falta de experiencia unida a los circuitos donde se va a correr penalizaran cualquier minimo error. Se puede jugar en PS4, PC, Xbox One, Switch.

 

  • GTA IV: The Lost And The Damned

Aunque las motos siempre estuvieron presentes en GTA es en esta version donde se toma total protagonismo. Vivirás la experiencia de pertenecer a un club de moteros y deberás participar en diversas misiones y participar en carreras además de convivir con tus compañeros del club y cuidar de tu moto como si fuese un hijo.

Se puede jugar en las siguientes plataformas Xbox 360, PlayStation3 y PC.

 

  • MARIO KART 8

Una forma diferente de disfrutar de las motos en el maravilloso mundo de Mario y del mundo Nintendo. En estas carreras todo vale para resultar ganador, realmente un juego muy divertido en el que podrás jugar con toda la familia.

Tuvo tanto éxito el juego que posteriormente salió la versión MARIO KART 8 De luxe con varias mejoras y mas opciones de circuitos... y se puede jugar en la Nintendo switch y la Wii.

Videojuegos de motos de Sega y Nintendo

Super Mario, icono de los videojuegos, también de los juegos de motos (AP Photo y Koji Sasahara)

 

  • TRAFFIC RIDER

Un videojuego para Smartphones que se centra en las carreras ilegales en carreteras abiertas al trafico donde deberás esquivar cuanto obstáculo se te ponga por delante, un juego muy completo donde tendrás la posibilidad de cumplir hasta 70 misiones y de elegir entre mas de 25 motos disponibles, también podrás tener la opción de correr en horario nocturno haciendo mas difícil demostrar tus habilidades en el pilotaje.

Un juego de motos disponible para Android, iPhone, Windows Phone, iOS. También hay una versión disponible para jugar en PC.

 

  • SBK

Al igual que los juegos de MotoGp, el juego SBK es ya una saga. Nació por el 2007 y se centra básicamente en la categoría de motos SuperBikes una de las mas populares entre los aficionados al motociclismo. En el SBK8 por ejemplo tenían cabida pilotos oficiales como Carlos Checa, Max Biaggi, Troy Bayliss, que eran un referente de la categoría en esa época.

A media que salieron mas versiones se aumentaron las categorías de motos como Supersport, Superstock 1000 y Leyendas SBK.

Esta disponible para jugar en iPhone, Android, PS3, Xbox 360, PC, PSP, PS2.

 

  • RIDE

El videojuego de motos RIDE también se ha convertido ya en una saga que nació en 2015 y después de unos inicios un tanto dubitativos ha ido mejorando hasta llegar al RIDE 4, sigue siendo fiel a los fans de las dos ruedas y entre sus virtudes encontramos una simulación mas pulida y un espectacular sistema de cambio metrológico y los cambios día y noche.  Se encuentra disponible para jugar en PS4, Xbox Series X/S, PS5, PC, Xbox One.


Aunque existen muchos videojuegos de motos en el mercado gracias al juego que da la gran maniobrabilidad de las motos para la creación de estos videojuegos, es cierto que aunque van mejorando día a día y cada nueva versión suele ser mejor que su predecesora, también es cierto que los auténticos fans del motociclismo piden mas y mejor.

Cuando decimos mas y mejor estamos hablando de mas oferta y mejores juegos. Seria muy bueno para el sector del videojuego de las dos ruedas y los fans que hubiera mas competencia entre las empresas que los evolucionan para tener mas ofertas y mejores productos, como ocurre con sectores de gambling.

Un gran fan del motociclismo estaría muy feliz si se lograra un juego donde sentir la adrenalina de la velocidad y el riesgo del pilotaje al tumbarse en una curva y sentir el suelo con la rodilla, las apuradas de frenada, las aceleraciones después de las curvas, etc. Estamos seguros que muy pronto llegaran estos juegos "perfectos" y mientras esto pasa hay que seguir disfrutando de los que existen que también son unos muy buenos videojuegos.

* Fotografía de Portada: Valentino Rossi (AP Photo/Shuji Kajiyama)

 

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Todos los juegos de tenis que han hecho historia

  1. Los juegos de tenis de Wii SPORTS
  2. VIRTUA TENNIS
  3. PONG
  4. GRAND SLAM
  5. TOP SPIN
  6. TENNIS ELBOW
  7. TENNIS WORLD TOUR
  8. AO INTERNATIONAL TENNIS

Los juegos de tenis se han visto y jugado desde los inicios de los videojuegos, incluso el primer videojuego se dice que fue el Tennis for Two en el año 1958, aunque obviamente nada parecido a los últimos videos juegos que encontramos en el mercado actual. En este artículo en el que no vamos a hablar de pronosticos tenis a pesar de tocar el tema de este deporte, trataremos de acercar a nuestros lectores la realidad de los juegos de tenis, en un recorrido histórico pero centrándonos en los títulos de videojuegos y juegos más importantes que han tenido al tenis como protagonista.

Aunque ya hemos citado el nombre del juego que quizás fue la génesis del sector entero (Tennis for Two), el juego que realmente fue un verdadero "boom" fue el PONG, este juego lejos de mejorar gráficos o realismo parecida dar un paso atrás, pero lejos de pasar sin pena ni gloria por este mundo tuvo un éxito tremendo que paso de las maquinas de los salones recreativos a las primeras consolas e incluso en algunos televisores traían una versión del juego instalada. Es tanto el éxito del juego que hoy en día aun se juega después de casi 50 años desde su nacimiento. Su sencillez a la vez que el alto componente de competitividad que genera hizo que la mayoría de juegos de esa primera generación intentaran replicar sus fundamentos, no solo los video juegos de deportes o los juegos de tenis.

Dentro de los deportes mas populares, quizás el tenis sea el que mas numero de juegos tenga, pero por desgracia para los amantes de los videojuegos y del tenis esta vez el dicho de "mas vale calidad que cantidad" es muy cierto. Los videojuegos de tenis no han podido conseguir la excelencia aunque poco a poco se van acercando cada día mas en la búsqueda de un buen producto.

Una lista de algunos de los juegos mas populares podría ser esta.

Los juegos de tenis de Wii SPORTS

Es un juego desarrollado y producido por Nintendo, y aunque no es un juego exclusivamente de tenis, fue un antes y después en los juegos de deportes y en la manera en la que se jugaban. El juego del tenis fue sin duda el mas jugado y laureado, y siempre era buen momento para retar a un amigo y dar raquetazos en el salón de casa.

El juego de tenis de la Wii ayudo y mucho sin duda a que se vendieran mas de 100 millones de unidades y que el Wii Sports con mas de 80 millones de copias sea uno de los juegos mas vendidos de la historia.

 

VIRTUA TENNIS

Posiblemente una de las características mas destacadas de este juego es que es de los juegos mas básicos y tolerantes a la hora de manejar los mandos, haciendo que sea mucho mas accesible a todos los públicos que no deberán ser auténticos expertos para poder jugar. Es considerado uno de los mejores juegos de tenis y ha tenido varias versiones.

Aunque solo dispone de dos botones para golpear la bola se pueden hacer un numero sorprendente de golpes diferentes y esto ayudaba a los jugadores menos expertos a poder avanzar en su progreso y poder dominar el juego para ser competitivo.

Actualmente los juegos de tenis de esta saga se encuentran versiones que se pueden jugar en iPhone, Android, PSVITA, Wii, Xbox 360, PC, PS3, PSP, N-Gage, Game Boy Advance, PS2,Dreamcast.

 

PONG

Es sin duda el padre de los juegos de tenis, nacido a principios de los años 70 es un juego altamente divertido y entretenido a la vez que "simple" en su diseño y funciones. El origen del elemento competitivo "uno contra uno" en los videojuegos ya que se basa en un enfrentamiento entre dos jugadores, algo que encontramos en el tenis real.

Fue tal su éxito que tiene una gran comunidad de seguidores que aun se vuelven locos con los efectos de los rebotes en las paredes y esa velocidad de vértigo que aumenta a medida juegas.

 

GRAND SLAM

Un juego de la gigante de los videojuegos EA, dueña de muchas de las mas famosas licencias de juegos de deporte como FIFA, NBA, NFL, PGA, etc., saco al mercado el juego de tenis Grand Slam, tuvo dos versiones y entre algunas curiosidades tenia la de ser el único juego que se jugaba en Wimbledon y los comentarios eran a cargo de los tenistas Pat Cash y John McEnroe, tenia la virtud de ser posiblemente el juego mas realista en su momento.

Se puede jugar aún en la PS3, Wii, Xbox 360.

Diferentes pistas de tenis

Los juegos como Grand Slam permiten disputar partidos en diferentes tipos de pistas de tenis (AP Photo y Manu Fernández )

 

TOP SPIN

Uno de los juegos de tenis que mas versiones ha tenido y mejorando en cada una de ellas, centro su éxito en el realismo del juego en el que los jugadores se cansaban e incluso se les podía ver el sudor, aunque poder controlar el juego costaba bastante de dominar al contrario que el Virtua Tennis  dificultando así un poco la llegada de muchos mas jugadores. Tiene entre varias de sus opciones la de poder jugar partidos rápidos, partidos de dobles... etcétera.

Se pueden usar jugadores autorizados o incluso forjar la carrera de un jugador comenzando desde sus inicios. Se puede jugar en Xbox, PC, PlayStation2, y las ultimas versiones en la PlayStation3, Xbox360, y la Wii.

 

TENNIS ELBOW

La mayor virtud de este juego es que su jugabilidad es la mas fiel que se puede encontrar en un juego de tenis, algo que no pasaba en otros juegos. En este juego los diferentes tipos de golpes se ejecutan como el jugador quiere que se ejecuten por lo que es un paso adelante que definitivamente serviría de inspiración de otros muchos juegos.

También se nota el cansancio de los jugadores a medida que pasa el tiempo y los diferentes tipos de pista también son determinantes y decisivos en el juego. Es un juego disponible para PC y que cuenta con numerosas comunidades de fans en internet.

 

TENNIS WORLD TOUR

El juego nace de los creadores del TopSpin4 por lo que se le considera una oficiosa continuación de la saga TOP SPIN, la jugabilidad del juego es quizás la mas estratégica del mercado, los jugadores deberán medir la fuerza de sus golpes, los esprints y el desgaste de sus fuerzas en general para no quedar sin fuerzas durante el partido.

Uno de los fuertes del juego es el modo carrera, quizás el mas completo del mercado o uno de los mas completos, aunque tiene un fallo como es que en el camino hacia el profesionalismo puedes jugar contra un jugador igual, algo que debería poderse evitar automáticamente.

Este juego de tenis salió a la venta sin estar totalmente desarrollado lo que causo algunos problemas que sin duda se mejorarían en la versión TENNIS WORLD TOUR 2. Se puede jugar en PlayStation4, Nintendo Switch, Xbox, y PC.

 

AO INTERNATIONAL TENNIS

Después de mucho tiempo sin un juego de tenis en el mercado, la llegada de AO TENNIS se esperaba con muchas esperanzas de que por fin llegara un juego de tenis a la altura de los video juegos de otros deportes, pero quizás por esta expectación no tuvo el éxito esperado. Tiene la licencia del Open de Australia y de Rafael Nadal como mayores atractivos. Una lastima que se noten mas las ausencias en este juego y en otros juegos se noten otras, algo que no terminan de entender los millones de seguidores a los video juegos.

Garbiñe Muguruza en el Open Australia

Garbiñe Muguruza jugando el Open Australia (Ap Photo y Lee Jinman)

 

Como cosas positivas se puede destacar que se adapta totalmente al Open de Australia, que es bastante divertido de jugar a pesar de sus carencias, que se pueden exportar otros jugadores y estadios gracias a la gran comunidad.

El juego se puede encontrar para PlayStation 4, Xbox One, Pc y Nintendo Switch.

Otros juegos de tenis populares en España

Tal y como hicimos en el artículo sobre los juegos de fútbol, conviene recordar que en España durante los años 80 se vivió la época dorada de los ordenadores tipo Amstrad, MSX, Commodore o Spectrum; precediendo a la época de la aparición de las primeras videoconsolas éxito de ventas de las marcas SEGA y Nintendo.

De toda esta década nos podemos quedar con juegos de tenis que se popularizaron en nuestro país como Emilio Sánchez Vicario o Match Point, juegos en los que apenas se podían seleccionar ocho tenistas y que no permitían una jugabilidad como la actual, pero que abrieron al mundo el potencial de los juegos de tenis en el ordenador y posteriormente en las consolas. Un avance destacado llegó de la mano del título del fabricante Dinamic "Simulador Profesional de Tenis" en el que las opciones se ampliaban e incluso se podía seleccionar raqueta.

Pero fue la llegada de las consolas, especialmente cuando el icónico embajador de Nintendo (Mario) protagonizó un juego de tenis para la consola SuperNintendo, cuando se consiguió consolidar el género. Hablamos del juego Mario Tennis Aces, que fue un claro precedente de los juegos que luego conquistarían la consola Wii. Otros títulos que también tuvieron versiones para SEGA fueron por ejemplo "Smash Tennis" o International Tennis Tour.

Evidentemente los tenistas profesionales de la época tuvieron su importancia y por ejemplo los estadounidenses Jimmy Connors o Andrea Agassi tuvieron sus propios juegos de tenis. Jimmy Connors Tennis y Agassi Tennis Generation 2002 fueron dos casos de éxito.

Los juegos de tenis triunfan en los citcuitos ATP y WTA

Pero desde hace más de una década también estamos viviendo un fenómeno. ¿Por qué los tenistas caen rendidos? Primeramente por tratarse de una industria emrgente que como sucede con los juegos de futbol FIFA y PES (Pro Evolution Soccer) es un sector que genera ingresos ya que se ceden derechos de imagen. Pero tambien está el componente de diversion, y es que el mundo de los videojuegos es una de las formas más populares de entretenerse, Y los tenistas tienen muchas horas muertas entre viajes y entre partido y partido... es por eso que incluso muchos de ellos se enfrentan de forma recreacional en las pistas virtuales que se crean en estos juegos.

Otra realidad es la que hemos podido constatar: torneos profesionales creando versiones online. Fue el caso por ejemplo del único Masters 1000 que se disputa en España, el Masters 1000 Madrid que promocionó de forma espectacular que este año el torneo Mutua Madrid Open se iba a jugar desde casa. Un éxito con tenistas de la talla de Rafa Nadal implicados y jugando via streaming al juego de tenis: el Tennis World Tour.

 

¿Es el tenis el deporte que mejor han replicado los videojuegos?

Cuando hablamos del tenis en el mundo de los videojuegos todos se ponen de acuerdo en que es posiblemente el talón de Aquiles. Son muchos los juegos que han salido al mercado sin que haya llegado a sobresalir uno por encima de todos y que ninguno de ellos ha rozado la excelencia.

Es un tanto extraño que en los tiempos que estamos en los que el tenis ha ganado tanto en popularidad y visión en los medios que no se apueste fuertemente por hacer un videojuego a la altura de los que si existen en otros deportes como por ejemplo el futbol. Aunque seguramente sea por la propia naturaleza del deporte y por el formato de los circuitos profesionales de tenis, este deporte no ha conseguido entrar con fuerza en el mundo de los eSports o deportes electrónicos, una prueba más de que no ha conseguido el éxito que se podía esperar.

Si definitivamente hubiera una empresa que dedicara sus esfuerzos en desarrollar un juego excelente de tenis los jugadores y aficionados a este deporte que cada día son mas por fin podrían disfrutar al máximo de su deporte favorito también mientras juegan en las consolas de última generación y también disfrutar del atractivo formato multijugador y online que permite la tecnología actual.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo y Reed Saxon

 

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off