Mientras que muchos llevamos tiempo preguntándonos sobre el futuro de Marc Gasol en la NBA, su sorprendente cambio físico en el parón del segundo trimestre de 2020 y el adiós por parte de los actuales campeones de la NBA, Los Angeles Lakers que han prescindido de Marc este verano
En las próximas secciones además de hablar de estadísticas y datos concretos y actuales de Marc Gasol repasaremos cómo se ha acabado su carrera en la NBA y cómo se presenta su futuro de cara a la temporada 2021-2022 con Basquet Girona y FC Barcelona como equipos con más posibilidades de fichar al pivot hermano de Pau y uno de los deportistas famosos más relevantes en nuestro país.
Marc Gasol edad
Marc Gasol a fecha de hoy (Septiembre de 2021) tiene 36 años. El catalán ganador de un anillo de la NBA con los Toronto Raptors nació el 29 de enero de 1985 en Sant Boi, localidad de Barcelona, España.
Importante tener en cuenta este dato ya que el futuro de Marc sólo puede entenderse desde este punto de vista, un jugador de baloncesto que no ha podido conseguir un último contrato de garantías en la NBA y con su inesperado adiós de Los Lakers, busca poner punto y final a su exitosa trayectoria en el baloncesto español donde dos equipos se postulan como máximos candidatos a hacerse con sus servicios.
Marc Gasol altura
Marc gasol juega de pivot, la que requiere de más altura en las posiciones de baloncesto. Así que su embergadora tiene que ser por encima de la media, siendo concretamente su altura de 211 centímetros o 2 metros y 11 centímetros.
Marc gasol mujer
La mujer de Marc Gasol es Cristina Blesa, con quien mantuvo un noviazgo de 6 años. La pareja se casó en 2013 y tienen dos hijos en común: Julia Gasol y Luca Gasol, de 7 y 4 años respectivamente. Algo que es importante para comprender el futuro del jugador ya que con dos hijos y aunque convivió con Cristina por más de 6 años en la etapa de Memphis, se trata de una pareja catalana que posiblemente estén a gusto con vivir en España nuevamente.
Marc Gasol Lakers
Marc Gasol fichó por los Lakers tras una exitosa etapa con los Toronto Raptors. Pasaron unos meses desde que Marc ganó el anillo de campeón con la franquicia canadiense para que los Lakers fichan a Marc Gasol para las próximas 2 temporadas. Un titular esperado por los aficionados españoles que veíamos como Marc Gasol no había tenido todo el protagonismo con Toronto Raptors en su destacado triunfo en las apuestas de pronosticos nba en la temporada 2019, donde el equipo canadiense se proclamó campeón tras incorporar a Marc en el mercado de invierno.
Así que sin duda, Marc Gasol fue el fichaje estrella de la próxima temporada en L.A. Lakers. De esta forma, Marc, a sus 35 años, empezó a formar parte de la plantilla del actual campeón de la NBA, equipo por el que ha firmado un contrato para las 2 próximas temporadas.
A pesar que Marc tendrá un salario considerablemente inferior al que tenía en Toronto, tendrá una gran oportunidad para ganar un 2º anillo NBA, después de conseguir su primer anillo la temporada 2018/2019, con los citados Toronto Raptors. Algo que finalmente no se dió ya que ni siquiera pudo optar a la titularidad tras un mal inicio de temporada 20-21 y el refuerzo de Los Lakers en el mercado de fichajes de invierno que trajo dura competencia a Marc.
Marc Gasol 2021
Las comparaciones de Marc con su hermano mayor son inevitables. Marc llegó a la NBA en 2007, drafteado en la posición nº 48 por los Lakers, después de una temporada en la que batió varios records en la ACB en las filas del Akasvayu Girona. Pau Gasol recaló en la NBA, en 2001, drafteado en la posición nº 3 y disputando sus primeras temporadas en la NBA después de una progresión meteórica con el Barça de Aíto.
Marc fue utilizado en 2007 como pieza de cambio para que Pau recalara en los Lakers.
El mayor de los Gasol, se convertiría en el complemento perfecto para Kobe Bryant, y la razón principal de los 2 anillos NBA conseguidos por los Lakers en aquella época. Ahora Marc Gasol jugará al lado del mejor jugador de baloncesto del momento, Lebron James.
Además, Marc también ha asumido la responsabilidad de ser el líder bajo la pintura en la selección española. La consecución del pasado Mundial en 2019, arrasando en las apuestas al Mundobasket llegó 13 años después, del debut de Marc con España, en 2006. En aquel mundial de Japón, una excelente actuación del joven Marc en la final ante Grecia, deteniendo al corpulento Schortsanitis, facilitó la consecución de nuestro primer Mundial, a pesar de que Pau se había lesionado en el partido épico ante Argentina en Semifinales.
Después de conseguir el anillo de Campeón de la NBA con Toronto Raptors, el año 2020 no ha sido un año fácil para Marc Gasol.
Tras la reanudación de la competición, en la burbuja de Disney World, las actuaciones de Marc no fueron como las que nos tenía tan mal acostumbrados a los aficionados españoles. A pesar de ser el 2º jugador mejor pagado en los Raptors, Marc promedió en los playoff unos irrisorios 6,5 puntos y 4,5 rebotes por partido, en 22 minutos de promedio, y su equipo cayó ante Celtics en las Semifinales de la Conferencia Este.
Y lo que parecía iba a ser su adiós de la selección española por la puerta grande, en las Olimpiadas de Tokio, se comnvirtió en la peor actuación con el combinado nacional en toda su carrera. Marc Gasol en los JJOO de Tokio no tuvo un rol protagonista y especialmente ante Estados Unidos en el partido de cuartos de final donde nos jugamos las medallas, el que aún era jugador de los Lakers se quedó sin anotar y con sólo un lanzamiento a canasta.
Acto seguido, Marc Gasol anunciaba su adiós de la selección y comenzaban los rumores sobre su futuro: la NBA con los Grizzlies, la Liga Endesa con el Barça o la LEB Oro con el Basket Girona, sus tres destinos más lógicos...
Marc Gasol NBA
Con su fichaje por los Lakers, Marc Gasol disputará su 14ª temporada en la mejor liga del mundo. Sus primeras 11 temporadas, Marc las disputó en los Memphis Grizzlies donde sustituyó con éxito a su hermano Pau y dejó un legado de 2 décadas de los hermanos Gasol en la franquicia de Tennessee. Durante su larga estancia en Memphis, Marc no pudo luchar por el anillo, pero su reconocimiento a su trabajo, llegó en 2013 cuando la NBA le otorgó el premio al Mejor Defensor de la Temporada.
Después de 11 años en Memphis, y con su camiseta #33 retirada en el FedExForum, Marc ficha por los Toronto Raptors, donde se reencontraría con viejos conocidos de la ÑBA como Serge Ibaka y Sergio Scariolo.
Las dos temporadas en la franquicia canadiense, le dieron la oportunidad de disputar el título. Anillo que consiguieron esa misma temporada 2018/2019, y con los deberes hechos se decidió a intentar optar a un segundo anillo replicando lo que hiciera su hermano con Kobe Bryant y convirtiéndose en escudero de Lebron James.
Después de una temporada floja en Toronto, donde el rendimiento de los Raptors y del propio Marc han caído, el de Sant Boi ha aceptado el reto de ir a los Lakers, a pesar de que sus honorarios hayan caído más del 60%.
Sin embargo, Marc ingresa en un equipo ganador, que cuenta con el MVP de las NBA Finals, Lebron James, considerado el mejor jugador de baloncesto del mundo y que cuenta con otro jugador TOP como es Anthony Davis.
Los Lakers se han fijado en Marc, especialmente por el trabajo que puede aportar en defensa. La marcha de 2 pivots como Dwight Howard y Javale Mc Gee, hacen que el papel de Marc Gasol en los Lakers sea todavía más importante y que coloquen al equipo californiano como máximo favorito en los pronosticos deportivos de este nueva temporada que arranca el 22 de Diciembre de 2020.
Marc Gasol Barcelona
A punto de empezar la Liga Endesa 2021-2022, tras el anuncio de los Memphis Grizzlies de cortar a Marc Gasol y por lo tanto no darle contrato para la próxima temporada de la NBA que arranca también en dos semanas, las opciones de Marc de repetir los pasos de su hermano Pau y acabar su carrera en el FC Barcelona no parecen del todo descartables y que la próxima cancha de baloncesto en la que juegue Marc sea el Palau Blaugrana es una opción real.
Sin embargo las noticias que llegan de Barcelona invitan a pensar que su futuro puede estar en el Girona, otro equipo catalán que aunque no juega en Liga Endesa tiene argumentos suficientes para justificar la adquisición de todo un portento del baloncesto mundial como Marc Gasol. Y es que a fecha 16 de septiembre de 2021, leemos en la prensa deportiva española que el Barça Lass no ha contemplado la opción de fichar a Marc Gasol. Eso dice Josep Cubells, el máximo directivo de la sección de basket del Barcelona en la Junta del presidente Joan Laporta.
Marc Gasol Girona
Marc Gasol, en la época de su importantísimo rol que el pivot catalán tiene en la mejor liga de baloncesto del mundo y de la que dimos buena cuenta incluso la temporada pasada en la sección propia llamada pronosticos nba, tuvo la idea de hacerse con el control accionaral del equipo con el que se estrenó en la Liga Endesa de baloncesto, el por aquel entonces conocido como Akasvayu Girona.
Y lo hizo en 2014, comvirtiendose en propietario y administrador del oficialmente conocido como Bàsquet Girona, que actualmente milita en la LEB Oro, es decir en la segunda división del baloncesto español, por detrás de la Liga Endesa y por delante de la LEB Plata.
Este es el principal motivo que hace pensar que tras desvincularse de los Grizzlies, Marc podría elegir acabar su carrera en Girona como jugador de baloncesto. Algo que ya anunció en alguna entrevista en España cuando se le preguntó por el FC Barcelona. El menor de los Gasol dijo que tantas posibilidades como el Barça las tiene el Girona a pesar de haber vestido el escudo azulgrana durante tres temporadas.
Con 36 años parece que en caso de que Pau Gasol no anuncie su vuelta al Barcelona, las posibilidades de ver a Marc en el baloncesto español pasan por jugar en el Girona Básquet, club que le catapultó a la NBA y que aunque desapareció en 2013, quedó grabado en la memoria del catalán.
Y ciertamente ese fichaje se ha concretado en Noviembre de 2021, por lo que Marc Gasol se ha convertido en el gran reclamo de la LEB Oro, con su participación ya en tres partidos de esta competición defendiendo los colores que prometió defendería. Y sus números en estos tres partidos muestran una superioridad insultante, rompiendo la mala racha del equipo que tuvo que despedir a su entrenador y consiguiendo 3 triunfos solventes de forma consecutiva contra Huesca, Palencia y Palma.
Lógicamente ha sido el MVP de los tres encuentros, con 17 puntos, 12 rebotes y 31 de valoración de media en unos 25 minutos jugados.
* Fotografía de Portada: LeBron James sonríe al medirse a Marc Gasol en Noviembre de 2019, en Los Angeles. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez)
* Fecha original de publicación del artículo: 12 de Diciembre de 2020
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
¿Quién es el mejor: Maradona o Messi?
Hoy comparamos a dos futbolistas de leyenda que han jugado en la liga Santander. Diego Armando Maradona y Lionel Messi, dos de los protagonistas hstóricos de las apuestas Balon Oro y que además han ayudado al FC Barcelona en distinta medida a conseguir títulos para su palmarés.
En el mundo del fútbol, se pueden establecer numerosas comparaciones entre futbolistas parecidos o que juegan en similares posiciones, para discutir quién es mejor. ¿Quién es mejor defensa central Piqué o Ramos? ¿Quién es mejor delantero centro Benzema o Suárez? Pero la comparación que sin duda provoca más pasiones, es tema recurrente en tertulias deportivas y discusiones de bar, es la comparación entre los dos grandes astros argentinos, Diego Armando Maradona y Lionel Messi.
MARADONA
Diego Armando Maradona, un talento prodigioso
Diego Armando Maradona nació en el seno de una familia humilde en Lanús, provincia de Buenos Aires. Se formó en Argentinos Juniors, cuya sección infantil se llamaba ‘Cebollitas’.
La mayor virtud de Maradona era el dominio del balón. Jugaba con el balón enganchado a su bota y gracias a su potencia y a una zurda prodigiosa, podía dejar atrás a cualquier rival que le saliera al paso. Además poseía un excelente golpeo de balón y marcaba numerosos goles de falta y penalti, y a pesar de su tamaño tenía un excelente salto y remate de cabeza.
Copa del Mundo México 1986
A pesar de marcar goles espectaculares en los diversos clubes en los que jugó: Argentinos Juniors, Bocca Juniors, FC Barcelona, Napoli y Sevilla, los goles más recordados de Maradona, tuvieron lugar en la Copa del México ’86, en la que Maradona dejó un legado para la historia, gracias a una actuación que parecía de otra galaxia. Son memorables sus goles contra Inglaterra, en los Cuartos de Final, el primero con la ayuda de la mano, bautizado como ‘La Mano de Dios’, y el segundo, después de dejar en el suelo a toda la defensa y al portero inglés, es probablemente, el mejor gol de la historia del fútbol y un hito que rompió con los pronosticos deportivos del momento.
Pocos días después, en Semifinales y ante Bélgica, Maradona volvió a marcar 2 golazos y aunque en la Final ante Alemania no pudo marcar, fue el mejor jugador de la Final y del Mundial.
Maradona contra el mundo
Los mejores años de Maradona, trascurrieron sin lugar a dudas, mientras era futbolista del Napoli. Maradona llegaría a un club que no sabía lo que era ganar para convertirlo en Campeón del Calcio (2 veces) y de la Copa de la UEFA y en una época en la que la Serie A era la competición liguera más dura de Europa, con futbolistas como Platini, Brehme, Matthaus, Gullit, Van Basten, Rijkaard, Sócrates y muchos más.
A Maradona no le hacía falta estar rodeado de compañeros talentosos. Es más, parecía que le gustaban los retos y cuánto mejor era su rival, más motivado estaba y mejor rendimiento mostraba sobre el césped.
Ni la selección Argentina en su época ni el Napoli eran las mejores plantillas para afrontar sus competiciones, pero Maradona con su pasión y su liderazgo, se ponía el equipo a las espaldas y era capaz de lograr lo que se propusiera.
Es quizá ese carácter, el que ha hecho que Maradona haya sido tan querido y puesto en un pedestal, especialmente por parte de los aficionados argentinos y del Nápoles. Y han sido precisamente ellos quienes más han lamentado su fallecimiento, a los 60 años de edad.
MESSI
Messi, nacido para jugar al fútbol
Leo Messi es natural de Rosario y desde bien pequeño ha demostrado su talento natural para jugar al fútbol. Llegó siendo todavía un niño al fútbol base del FC Barcelona, en el que coincidiría con futuros compañeros en el 1º equipo como Piqué y Cesc, y a pesar de su pequeña estatura y su timidez, ‘La Pulga’ hablaba sobre el campo y su capacidad para regatear y marcar goles parecía no tener límites.
A pesar de estar en un club con las exigencias del FC Barcelona, a los 17 años, ya había debutado tanto en Liga como en Champions. Messi no solo no daba la nota al lado de estrellas como Eto’o, Henry, Xavi e Iniesta, sino que aportaba regate, desparpajo y era una pesadilla para las defensas rivales que no sabían que hacer para detenerle.
Referente del mejor Barça de la historia
Los aficionados del FCB no olvidarán nunca a Messi. Los años de Messi en el Barcelona han sido los más productivos para el club catalán, desde el punto de vista de resultados y el estilo de juego tiki-taka de la época de Guardiola como técnico, era admirado por todo el mundo. Con Messi en can Barça, el club ha conquistado 3 Copas de Europa, 10 Ligas, 3 Mundialitos de Club, 3 Supercopas de Europa y 6 Copas del Rey, entre otros.
Los aficionados culés no olvidarán jamás los años en los que, el Barça, especialmente en la época de Guardiola primero y después Luis Enrique, era el equipo más temido en Europa.
Pero el palmarés de Messi también incluye títulos individuales como sus 6 Balones de Oro y las 6 Botas de Oro.
Su competencia con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid hicieron que la afición por el fútbol alcanzara niveles históricos. Tampoco hay que ocultar de Messi también se debió en parte al apoyo de una plantilla que contaba con algunos de los mejores jugadores por puesto como Piqué, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta y Villa.
Detractores y Defensores en Argentina
En Argentina, Messi siempre ha sido objeto de la máxima presión por parte de la prensa deportiva. Sus comparaciones con Maradona, y el hecho de que ‘El Pelusa’ conquistara un Mundial y Messi no, sumado a los éxitos individuales de Messi y los colectivos con el Barça, han propiciado que algunos argentinos establecieran una relación de amor-odio con el de Rosario.
Se puede decir que entre la hinchada Argentina, existe una división entre los que critican en alguna medida a Messi y los que no tienen nada a objetar de su rendimiento con la albiceleste.
Conclusión: comparamos a Messi con Maradona
Messi y Maradona tienen algunos rasgos muy similiares, especialmente, en lo que se refiere a las características físicas y técnicas, ambos son bajitos y muy habilidosos, con un excelente dominio del balón, regate y capacidad goleadora, además de ser buenos asistentes. Messi marcó en Copa al Getafe un gol parecidísimo al de Maradona contra Inglaterra, marchándose de todos los contrarios, y el gol de la mano de Dios de Maradona, fue replicado por Messi en un derby ante el Espanyol, aunque este fue anulado. Ambos jugaron en el FC Barcelona aunque en situaciones bien distintas.
Las dos diferencias principales entre Messi y Maradona son:
Maradona no necesitaba estar bien rodeado por otros compañeros de talla mundial para conseguir sus éxitos con Argentina y el Napoli. Mientras que Messi, fue la guinda del mejor Barça de la historia, en el que su mejor fútbol llegó también con el apoyo de jugadores candidatos al Balón de Oro como Iniesta y Xavi.
En la época de Maradona, los arbitrajes no eran tan severos con las entradas que ponían en riesgo la integridad de los futbolistas. A Maradona, le sacaron de sus casillas en el Mundial de España’82 y fue blanco de entradas criminales en La Liga y el Calcio. Afortunadamente, Messi jugó al fútbol en una época en la que las entradas peligrosas son sancionadas con tarjeta roja directa.
Por estos 2 puntos, y por el hecho que Maradona ganara el título más importante en la carrera de un futbolista, el Mundial, gracias a una actuación prodigiosa que será recordada para siempre, creemos que Maradona está ligeramente por encima de Messi. Espero que a nadie le moleste nuestra humilde opinión que realizamos desde este blog.
* Fotografía de Portada: aficionados argentinos idolatrando a Messi y Maradona en 2015 (AP Photo/Dario Lopez-Mills)
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
¿Quién es mejor: Gerad Pique o Sergio Ramos?
¿Cuál es la mejor bebida de cola Pepsi o Coca Cola? ¿McDonalds o Burger King?... pues para la mayoría, la respuesta será cuestión de gustos... lo mismo sucede en las apuestas de futbol y en las preferencias en cuanto a colores de los equipos que llevamos en el corazón...
Pues exactamente los mismo ocurre cuando queremos comparar a dos futbolistas que ocupan las mismas posiciones en el campo y que además se han convertido en iconos de los dos clubs de fútbol protagonistas de El Clasico del fútbol español, es decir Real Madrid y FC Barcelona.
Aunque intentaremos mostrar algunas evidente similitudes tanto a nivel profesional como personal, nos gustaría tratar de ser lo más objetivos posibles y que fueran nuestros lectores de este blog de apuestas deportivas los que al final pudieran tener algún argumento más para defender su posición: si Sergio Ramos es mejor o si por el contrario lo es Piqué. En todo caso sabemos que esta historia aún no se ha cerrado y a pesar de la lesión dePiqué en noviembre de 2020 y la problemática renovación de Ramos por el Real Madrid, ambos futbolistas pueden darnos aún muchas alegrías y mantener esta comparativa viva durante varias temporadas aún.
Tal y como hicimos con el artículo sobre quién es mejor Benzema o Luis Suarez, intentaremos tratar en bloques separados la carrera de ambos jugadores para al final, tratar de compararlos de la forma más objetiva posible.
GERARD PIQUÉ
Un estilo propio y un defensa dinámico
Por las venas de Gerard Piqué fluye sangre azulgrana a raudales. Desde los 10 años, Gerard ya lucía la camiseta del Barça, club en el que por aquel entonces, su abuelo Amador Bernabéu era directivo en la junta que presidía Josep Lluís Nuñez, el histórico presidente del club en los años ochenta y noventa.
En la cantera del Barça, Piqué destacaba por su envergadura y su dominio del balón. Y ya por aquel entonces, demostraba que a pesar de ser defensa central, tenía una cierta sintonía con el gol. Durante aquellos años, compartiría vestuario con otros jóvenes que unos años después se volverían a reencontrar en el primer equipo como Leo Messi y Cesc Fàbregas.
Con tan solo 17 años de edad, Gerard aceptó una oferta del Manchester United y se pone a las órdenes de Sir Alex Fergusson. Pero Piqué no disputo demasiados minutos en Old Trafford, donde curiosamente fue compañero de Cristiano Ronaldo, el que sería un "enemigo íntimo" tras el fichaje del portugués por el Real Madrid.
De hecho, en su primera temporada, estuvo una buen parte de la misma jugando en el filial, y en la tercera temporada estuvo cedido en el Real Zaragoza, equipo en el que si brilló y colaboró en la clasificación del equipo para la Copa de la Uefa.
El retorno del hijo pródigo al Camp Nou
Después de 4 temporadas lejos de Can Barça, Piqué regresa al club de sus amores y lo hizo para quedarse. Esta es su 13ª temporada en la plantilla del 1º equipo del Barça. En todas ellas, el central catalán ha sido titular indiscutible y artífice en la consagración de numerosos títulos. Especialmente en las etapas con Guardiola y Luis Enrique como entrenador, en las que se compenetraba a la perfección con su compañero en la defensa del Barça y también en la selección española, Carles Puyol.
Un palmarés muy rico en trofeos
En todos estos años, Gerard Piqué ha acumulado un extenso palmarés. En el Manchester United, hizo un doblete en su última temporada: Liga y Champions. En el FC Barcelona, Piqué ha ganado 8 Ligas, 3 Champions, 6 Copas del Rey, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes. Y por último, en la selección española, en categoría absoluta conquistó el Mundial de Sudáfrica de 2010 y la Eurocopa de 2012.
Celebrity y hombre de negocios
Gerard Piqué no es solo conocido por sus méritos futbolísticos. Su relación con la artista colombina Shakira, ha hecho que su vida pública también sea objeto de interés por la prensa rosa. Y no podíamos dejar de hablar de la faceta emprendedora de Gerard Piqué.
El grupo de empresas que posee Piqué es la organizadora de la nueva Copa Davis de tenis y es propietaria del Andorra de fútbol.
Piqué optó por una retirada del fútbol profesional en 2022, dejando el FC Barcelona en medio de una temporada convulsa. Desde entonces, ha canalizado su energía emprendedora hacia el mundo de los negocios deportivos. Su proyecto más mediático ha sido la Kings League, una liga de fútbol 7 que mezcla espectáculo, fútbol y redes sociales, y que ha contado con la participación de exfutbolistas y creadores de contenido. Además, a través de su empresa Kosmos, ha estado involucrado en la reorganización de la Copa Davis de tenis y ha hecho inversiones en clubes y eventos deportivos. Lejos de desaparecer del radar mediático, Piqué ha demostrado que su ambición va mucho más allá de los terrenos de juego.
SERGIO RAMOS
Sus orígenes en Sevilla
Sergio Ramos es natural de Camas, una población cercana a la capital andaluza. Se formó desde bien pequeño en la cantera del Sevilla CF, club en el que debutó en primera de la mano de Joaquín Caparrós, cuando todavía no había cumplido la mayoría de edad. Si bien, en su etapa de formación, jugó sin problemas tanto como lateral como defensa central. En el primer equipo del Sevilla, Ramos ocupó el puesto de lateral derecho.
La apuesta del Madrid para liderar la defensa
Después de dos temporadas en Nervión, Ramos es fichado por el Real Madrid. Florentino pagó los 27 millones de su cláusula para firmar a un defensa de 19 años con una enorme proyección.
A Sergio Ramos no le temblaron las piernas por compartir vestuario con el Madrid de los galácticos con Ronaldo, Roberto Carlos, Beckham, Raúl, Cannavaro y compañía. A pesar de la gran cantidad de técnicos a los que Ramos ha estado a sus órdenes, todos han confiado en el liderazgo y sacrificio del defensa andaluz. Del Bosque, Mourinho, Ancelotti y Zidane entre otros, han alabado los méritos de Ramos.
Su capacidad goleadora
No es fácil encontrar un defensa central que además de cumplir con las tareas encomendadas a un jugador de sus características, como defender y sacar el balón controlado, además se incorpore con tanta eficacia al ataque. Sergio Ramos ha marcado goles importantísimos en su carrera.
Algunos sobre la bocina como el gol que forzó el empate en la final de Champions ante el Atlético de Madrid y que supuso la décima Champions para los de Concha Espina. O los dos goles al Bayern en semifinales de la Champions en 2014. Y qué decir de su capacidad para marcar goles de penalti, incluso a lo Panenka. En las tandas de penaltis, tener a Ramos es toda una garantía.
Probablemente el mejor defensa del mundo
La calidad y espíritu de Ramos le convierten en el que para muchos es el mejor defensa central del mundo. No cabe duda que el fútbol de Ramos está marcando una época, como lo hicieron en su día, otros defensas centrales como Beckenbauer o Maldini. Sergio Ramos llegó al Real Madrid justo cuando el club blanco decía adiós a uno de sus mejores centrales, el carismático Fernando Hierro.
Sergio Ramos post-Real Madrid
Sergio Ramos, tras su salida del Real Madrid en 2021, emprendió una etapa internacional en el París Saint-Germain (PSG), donde, a pesar de las expectativas, su paso estuvo marcado por las lesiones y una participación intermitente. Aun así, logró sumar títulos a su palmarés, incluido el campeonato de la Ligue 1. En 2023, regresó brevemente al Sevilla FC, el club que lo vio nacer, cumpliendo un anhelo personal y cerrando un ciclo sentimental en el fútbol español. Sin embargo, la historia no terminó ahí: a inicios de 2025, sorprendió al mundo al fichar por el Monterrey de México, donde busca mantener su vigencia como defensor de élite y aportar su experiencia a un club con aspiraciones continentales.
Comparando a Ramos y Piqué
El hecho de liderar las defensas de los dos grandes clubes españoles y tener una edad parecida, siempre han provocado numerosas comparaciones entre el central catalán y el andaluz. A pesar de tener claras diferencias en el carácter y manera de ser, ambos futbolistas formaron una gran pareja como defensas centrales que nos valieron para conseguir la Eurocopa de 2012 y el Mundial 2010.
Otro aspecto que los asemeja es el de estar también en el foco mediático al ser pareja de otro personaje famoso. La mujer de Ramos, Pilar Rubio, no es tan famosa internacionalmente como Shakira, pero es una reconocida presentadora y colaboradora de televisión que cuenta con 5 millones de seguidores en sus redes sociales y junto a la cantante Edurne, pareja de David de Gea forman quizás el trío de parejas más mediático en el panorama nacional.
En todo caso, la forma de ser y viendo cómo trasnciende su forma de comunicar fuera del campo, también por el entorno en el que viven, parece claro que ambos futbolistas van a seguir compartiendo similtudes y seguirán siendo personajes muy populares en las próximas décadas. Y quien sabe, como padres de familia también van a tener posibilidades de que alguno de sus hijos den continuidad a su excelente rendimiento en el mundo del deporte profesional.
A nivel de estadísticas y algo que tenemos muy presente en nuestros pronosticos deportivos es que ambos defensas son siempre favoritos a anotar algún gol en sus partidos. Y es que los dos centrales luchan jornada a jornada por la supremacía de ser el defensa más anotador de Europa y es que además de la pugna por ser el mejor central de España, ambos compiten por ser el defensa más goleador de la historia de la Champions League. El azulgrana suma 15 goles y Ramos 14... aunque estaremos de acuerdo que los del sevillano han sido más importantes...
* Fotografía de Portada: Gerard Pique y Sergio Ramos al remate en el Camp Nou en 2019 (AP Photo/Emilio Morenatti). Todas las fotos del artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
¿Quién es mejor: Luis Suárez o Karim Benzema? | Mejor delantero
Tras el análisis comparativo entre los dos centrales más importantes en el panorama del fútbol nacional y preguntarnos quién es mejor Gerard Piqué o Sergio Ramos, pasamos a repasar los datos estadísticos, estado de forma actual y las evolución en sus carreras de dos futbolistas que ocupan la posición de 9 en sus respectivos equipos de La Liga Santander.
A pesar de notables diferencias de estilo, Karim Benzema y Luis Suárez, delanteros de los dos principales equipos de Madrid y casualmente los dos conjuntos que más opciones tienen según los pronosticos futbol para ser campeones de la Liga Santander 2020-2021.
Empezaremos pues hablando del jugador francés del Real Madrid para luego repasar datos relevantes de la carrera de Luís Suarez y poder así a modo de conclusión realizar una instructiva comparación entre ambos.
KARIM BENZEMA
Karim Benzema, el delantero más subestimado
Ciertamente el adjetivo de subestimado encaja bastante bien si queremos ressumir la carrera de Karim Benzema, un extraordinario delantero centro que lidera el ataque del Real Madrid desde hace más de una década; algo que sólo pasa en contadas ocasiones y que tiene quizás en Raul y antes en Butragueño los únicos precedentes en el fútbol moderno.
El delantero francés, capaz de combinar una técnica extraordinaria y un excelente olfato para el gol, a pesar de sus indiscutibles cualidades, nunca ha logrado ser considerado la estrella del equipo. Ni en Madrid ni en su selección. Haber vivido nueve años a la sombra de Cristiano Ronaldo en el Madrid ciertamente ha sido el factor determinante. Sin embargo, los datos demuestran que Benzema es, sin lugar a dudas, uno de los grandes delanteros de la última década.
Los inicios en el Lyon
Benzema debuta en el gran fútbol siendo aún menor de edad, con la camiseta del Lyon en la ligue 1 de Francia, la primera división francesa. El club francés sabe explotar el talento de sus canteranos, y Benzema es una joya más que viene del equipo juvenil de este equipo tan relevante en los últimos años.
En sus primeros tres temporadas como profesional no encuentra demasiada continuidad, y es que en el Lyon había estrellas y lo querían dosificar... en todo caso cumple 20 años con 12 goles marcados en casi 50 apariciones con la camiseta OL.
El año de la consagración definitiva es 2007/08, cuando Benzema se convierte en titular del Lyon y finaliza la temporada con 25 goles marcados. A pesar de las muchas sirenas del mercado, el presidente Aulas se resiste y lo hace bien, porque Karim responde con otra gran temporada. Incluso 29 goles en todas las competiciones y la llamada del Real Madrid, imposible que Benzema y Lyon rechacen la oferta que hizo el club español.
La carrera en el Real Madrid
Benzema llega a Madrid en el verano de 2009, el mercado de fichajes de los récords para los blancos. Florentino Pérez busca la redención y gasta más de 250 millones para traer a CR7, Kakà, Xabi Alonso, Albiol y Benzema a Madrid. El francés peleó por la plaza con Higuaín durante dos años con el argentino, pero luego se convirtió en titular indiscutible en Madrid y sus números se convierten en extraordinarios.
Con el Real Madrid ha disputado hasta la fecha 524 partidos en todas las competiciones, marcando 255 goles y dando 138 asistencias a sus compañeros. Números de gran delantero centro, al que hay que sumar todos los trofeos ganados como protagonista. Cuatro Champions League, incluida la loca de las apuestas de futbol en Lisboa, tres Liga española, 2 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 4 Mundiales de Clubes y tres Supercopas de la UEFA.
A estos títulos hay que sumar también tres títulos de mejor jugador francés del año, obtenido entre 2011 y 2014 cuando vistió, por supuesto, la camiseta del Real Madrid.
El problema con los Blues
Después de haber sido protagonista con todas las selecciones juveniles de Francia, ganando también un Campeonato de Europa Sub 17, Benzema debuta con la selección absoluta con tan solo 19 años. En marzo de 2007, Benzema jugó su primer partido con Francia al marcar el gol decisivo en la victoria por 1-0 ante Austria.
Después de unos años fluctuantes, parecidos a los que vivió al principio con el Real Madrid, con Domenech incluso decidiendo no llamarlo en el desastroso Mundial de 2010, al año siguiente se convierte en el propietario del dorsal 9 del equipo. Laurent Blanc está apostando mucho por Benzema, y el delantero del Real responde presente y marca la friolera de 81 apariciones, anotando 27 goles para Francia.
Todo esto hasta octubre de 2015... Pocos días después de la victoria por 4-0 en casa ante Armenia, donde Benzema marcó dos veces y dió una asistencia, el escándalo de Valbuena estalló en Francia. El jugador de la selección francesa es extorsionado por un video privado, y según las informaciones de la prensa francesa, su compañero Benzema es quien lo está chantajeando.
A partir de ese momento las puertas de la selección se han cerrado para el delantero centro de la Real, y su imagen en Francia ha cambiado radicalmente. Nunca más nominado al premio al mejor jugador francés, Benzema lleva cinco años fuera de la selección y no participó en la campaña victoriosa en Moscú en el pasado Mundial, con Griezmann como ariete.
LUIS SUAREZ
Luis Suárez, el ímpetu uruguayo y la efectividad de cara a gol
En los párrafos anteriores hemos definido a Karim Benzema como quizás, "la estrella más subestimada del fútbol europeo de los últimos años". Una realidad que no se aguanta cuando lo comparamos uno a uno con otros futbolistas que ocupan su misma posición. Sin embargo, Luis Suarez es un delantero centro al que podemos perfectamente comparar y encontramos similitudes tanto dentro como fuera del campo.
Golando en Uruguay, Eredivisie, Premier League y La Liga
Luis Suárez es natural de Salto (Uruguay), pero de muy joven se mudó con su familia a la capital, Montevideo, y se formó como futbolista en el futbol base de Nacional, uno de los equipos estrella del país. Nadamás debutar como profesional ya se destapó como un fantástico goleador. Sus goles le llevaron al fútbol holandés, más concretamente al Groningen, con tan solo 19 años, y de allí, al Ajax.
En la temporada 2009/2010 marcó la friolera de 51 goles y dio 23 asistencias convirtiéndose en el mejor jugador de la Eurodivisie. Un auténtico festín que provocó que algunos de los mejores equipos de Europa se pelearan por hacerse con Suárez, quien finalmente ingresó en el Liverpool, después que los de Anfiel pagaran 26,5 millones de euros.
El paso de Suárez por la Premier League no dejó a nadie indiferente. En sus 3 temporadas y media en Liverpool, Suárez se hizo famoso tanto por sus goles como por algunos incidentes que le provocaron más de una sanción.
Con el Barcelona, durante 6 temporadas al lado de su fiel amigo, Leo Messi, Suárez hizo un gran tándem en ataque, que llegó a ser un trío durante la estancia de Neymar en el FC Barcelona.
Un palmarés de lujo gracias a Liverpool y al Barça
Además con el Barcelona, Suárez pudo saborear las mieles de los títulos colectivos, ya que con el Liverpool se tuvo que contentar con los reconocimientos personales como pichichi de laPremier y Bota de Oro.
Su palmarés con el FC Barcelona consta de 4 Ligas, 1 Champions, 4 Copas del Rey, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes.
Con la selección, Suarez, rápidamente se hizo con un puesto en el 11 del combinado charrúa. En el Mundial de Sudáfrica, en la eliminatoria de Cuartos de Final contra Ghana, Suarez, en el último minuto de la prórroga, detuvo con la mano un disparo de Ghana que iba adentro y que provocó su expulsión. Pero la jugada salió bien, puesto que el penalti fue errado y en la tanda de penaltis Uruguay se clasificó a semifinales.
Cuatro años después, en el Mundial de Brazil, Luis Suárez brilló en la fase de grupos con goles ante por ejemplo la potente Inglaterra, pero el equipo quedó eliminado ante Colombia en la que fue la sorpresa de los octavos de final.
En 2018, el referente en la selección nacional de Uruguay también tuvo junto a Cavanni un papel fundamental en el buen rendimiento del equipo. Uruguay ganó los tres partidos de la fase de grupos, derrotó a Portugal en octavos de final y finalmnente caería en cuartos ante la Francia que acabaría proclamándose campeona del torneo.
Así que su historial de goles en Copa del Mundo se concreta en 7 goles en 13 partidos.
Suárez también ha participado en dos ediciones de la Copa América, las de 2011 y 2019 , alzando el trofeo y recibiendo el premio del mejor jugador en la edición de 2011.
Comparando a Benzema y Luis Suárez
Los dos grandes delanteros centro de FC Barcelona y Real Madrid en la última década cuentan con unas carreras muy parecidas. Con problemas extradeportivos que han ensombrecido un poco su enorme trayectoria (el famoso mordisco de Suárez a Chuellini en los cuartos de final del Mundial de 2014 Uruguay-Italia y la expulsión de Benzema de la convocatoria con los Blues tras las acusaciones de chantaje a Valbuena), ambos futbolistas merecen más reconocimiento y tras haber repasado sus éxitos, esperamos haber contribuido a destacar su faceta de goleadores y delanteros absolutamente brillantes.
* Fotografía de Portada:Karim Benzema y Luis Suarez en el Camp Nou en 2019 (AP Photo/Manu Fernandez)
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Las palizas mas sonadas el el fútbol de selecciones | Palizas futbol
Entre las peores derrotas de la historia del fútbol de selecciones, los partidos de selecciones nacionales son quizás los más sonoros. Las implicaciones para todo el país de una paliza recibida por cualquier combinado nacional de otro país suele tener un impacto social mucho más importante que en cualquier compromiso de clubes de los que estamos acostumbrados a analizar en nuestra sección de pronosticos futbol.
En este artículo buscamos recordar algunas de las goladas más destacadas en los compromisos internacionales, teniendo como gran referente uno de los partidos decisivos de noviembre de la selección española: el que midió a la España de Luis Enrique contra la Alemania de Joachim Löw.
España 6 - Alemania 0
España se ensaña con una desconocida Alemania (6-0)
Humillación. Es la palabra más utilizada en Alemania para definir la derrota sufrida por el conjunto teutón ante España, en el partido decisivo de la Nations League, que otorgaba una plaza para la Final a Cuatro que se disputará el año que viene.
La Furia Española hizo picadillo a Die Mannschaft y el resultado de 6-0 no admitió paliativos. La paliza histórica encajada por Alemania en Sevilla es la peor encajada por Alemania en partido oficial. En 1931, sus vecinos austríacos ya les endosaron un set en blanco a Alemania, pero en aquella ocasión se trataba de un partido amistoso. Y unos años antes, en 1909, una selección inglesa conformada por jugadores amateurs destrozó al, por aquel entonces, Imperio Alemán por 9-0.
Italia 7 - España 1
Una derrota en blanco y negro que aún escuece...
Ningún equipo se puede salvar de haber encajado alguna goleada histórica y España no es una excepción. En las olimpiadas disputados en Ámsterdam en 1928, España encajó la mayor goleada recibida en un partido oficial. Una humillación ante la ‘squadra azzurra’ que afortunadamente los españoles ya no nos acordamos.
Países Bajos 5 – España 1
Lo que sí está en el recuerdo de muchos aficionados de la roja es la derrota sufrida en el debut de la fase final del Mundial de 2014 disputado en Brasil. Después de saborear las mieles en 2010 en Sudáfrica ganando el primer mundial, España sorprendió para mal con una humillación ante el conjunto neerlandés con Van Persie, Robben y compañía, se cobró revancha de la derrota sufrida 4 años atrás.
Otras derrotas históricas de selecciones en Europa
Interesante que en el apartado de derrotas sonadas de selecciones europeas, Hungría suele estar siempre como principal protagonista. Y es que muchos se sorprenderán ahora si les aseguramos que la selección húngara fue una pesadilla durante diferentes etapas, a principios y mediados, del siglo XX.
La selección italiana sufrió en Budapest su mayor derrota de la historia al perder precisamente contra Hungría por 7-1 en 1924. Sin embargo, 14 años después, Italia pudo derrotar al cuadro magyar en la final del mundial de 1938 y conquistar su primera copa del mundo.
De nuevo otra generación espectacular de futbolistas húngaros, bautizada como ‘el equipo de oro’ en la que destacaban Puskas, Kocsis y Hidekguti destrozó a Inglaterra en dos ocasiones, primero en Wembley, en 1953 (3-6) y después en1954 en Hungría (7-1).
También la poderosa selección alemana sufrió el poderío magyar en el Mundial de Suiza de 1954 al perder por 8-3 en la fase de grupos. Sorprendentemente, en la final, los alemanes se impusieron a los favoritos, en lo que fue llamado ‘el milagro de Berna’.
A principios del siglo XX, el fútbol no era un deporte profesional, y las goleadas se daban más a menudo. En las semifinales de los JJOO de Londres en 1908, Dinamarca le endosaría un 17-1 a Francia.
Las peores derrotas de las selecciones en América
La bicampeona del mundo, Argentina, siempre ha contado con jugadores de talla mundial, pero eso no les ha salvado de haber encajado algunas derrotas contundentes a lo largo de su historia.
Colombia 5 - Argentina 0
El Colombia 5 – Argentina 0 se produjo en partido oficial, clasificatorio para el Mundial de Estados Unidos de 1994. Esa Colombia de Higuita, Asprilla, Rincón y Valderrama fue probablemente la más fuerte que han tenido nunca los aficionados cafeteros.
Imagen con James vistiendo la camiseta de su selección, Colombia (AP Photo y Rodrigo Buendi)
Bolivia 6 - Colombia 1
Y en 2009, en otro partido clasificatorio para un Mundial, esta vez para el de Sudáfrica en 2010, la Argentina entrenada por Maradona y con jugadores como Messi y Tévez, se quedó sin oxígeno en el infierno de La Paz y salió derrotada de forma humillante al perder por 6-1.
Inglaterra 8 - Mexico 0
La selección mexicana, una de las clásicas en las citas mundialísticas, sufrió una histórica derrota en Wembley en 1961, donde encajaron un apabullante 8-0. Bobby Charlon, superviviente 3 años atrás del desastre aéreo de Munich, firmó un hat-trick aquella noche.
Brasil 9 - Colombia 0
La pentacampeona del mundo, Brasil, ha sido en muchas ocasiones una verdadera pesadilla para la mayoría de equipos sudamericanos. Las mayores derrotas de Colombia y Chile han sido a manos de los brasileños. Brasil 9 – Colombia 0 en 1957 (todavía sin Pelé). Esta vez con Pelé, Brasil le endosaría un 7-0 a Chile, con 3 tantos marcados por el rey del fútbol.
Brasil 1 - Alemania 7
Del 1-7 en el Mundial 2014, entre Brasil y Alemania creo que ya se ha hablado demasiado, y no seremos nosotros quienes pongamos más el dedo en la llaga.
* Imagen de Portada: España golea 6-0 en la UEFA Nations League a Alemania (AP Photo y Miguel Morenatti)
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Así serán las nuevas ATP Finals en Turín
Las ATP se vienen disputando desde 1970 bajo diferentes denominaciones, pero no ha sido hasta estos últimos años, en los que este último torneo grande de la temporada y gran fin de fiesta para el deporte italiano y mundial, ha pasado a un primer plano en cuanto a relevancia y repercusión mediática.
En España se utiliza a menudo la denominación ‘Copa de Maestros’ para referirse a esta última gran cita de la agenda tenística mundial.
El formato de las ATP Finals pudiera asemejarse al de la Copa Confederaciones de Fútbol o al del Mundialito de Clubes, pero el concepto de la ATP Finals es incluso mejor, al reunir a las 8 mejores raquetas masculinas de la temporada.
Además, el sistema de puntuación del raking ATP, adjudica al ganador de las ATP Finals hasta 1500 puntos, sitúando a este torneo tan solo por debajo en importancia de los 4 Grand Slams.
Diferentes denominaciones en los 50 años de las ATP Finals
Durante estos 50 años de historia, el torneo ha sido bautizado con diferentes denominaciones antes de ser conocido con el nombre actual de ATP Finals.
En el período 1970-1989, el torneo se le conocía con el nombre de ‘Masters Grand Prix’. La primera edición tuvo lugar en 1970 en Tokyo y la sede cambiaba cada año. Barcelona acogió la cita de 1972 que conquistó el rumano Nastase (ganador de 3 Copas de Maestros). A partir de 1977 y hasta 1989, New York fue la sede fija.
Alemania (Frankfurt y Hannover) acogió la disputa del rebautizado como ATP Tour World Championships, entre los años 1990 y 1999. Y ya con el nuevo milenio, entre 2000 y 2008, se volvió a cambiar el nombre, ‘Tennis Masters Cup’. Fue un período marcado por el dominio del suizo Roger Federer (4 de sus 6 títulos fueron bajo esta denominación) y el 1º de los 5 títulos del serbio Novak Djokovic, el otro gran nombre propio de los últimos años.
Fotografía de un primer plano de Djokoviv: AP Photo/Lionel Cironneau
A partir de 2009, el torneo finalmente tomó su nombre actual, ATP Finals, con sede fija en Londres, una sede que en los próximos años, 2021-2015, pasará a ser la ciudad italiana de Turín. A Rafa Nadal, se le resiste este torneo, del que ha disputado 2 finales en el O2 Arena de Londres (en 2010 y 2013) y que espera conquistar en Turín la próxima temporada.
Orantes y Corretja únicos españoles ganadores del ATP Finals
A nuestro maestro de la raqueta, Rafael Nadal, se le está resistiendo la conquista de este prestigioso torneo, el único de los grandes que no ha conseguido todavía ganar.
Torneo que sí tienen en su palmarés, tanto Manolo Orantes como Álex Corretja. Orantes necesitó 5 sets en la edición disputada en Houston en 1976, para deshacerse en la final, del polaco Wojtek Fibak.
Mientras que por su parte, Corretja, se deshizo de su compatriota Carlos Moyá en la edición disputada en Hannover en 1998.
Turín, sede de las ATP Finals para las próximas 5 ediciones 2021-2025
El anuncio de la nueva sede se produjo en abril de 2019. Londres no pudo renovar el contrato para continuar siendo la sede de este último gran torneo de la temporada. La oferta de Turín parecía irresistible para la ATP. El pozo de premios iba a ser de 14,5 millones por temporada, por los 9 millones que garantizaba la capital británica.
Una apuesta respaldada por el gobierno central italiano, que está apostando por el deporte, y aunque no consiguieron albergar los JJOO de 2024, Roma sí será la sede de otro evento deportivo de gran nivel, como son los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2024.
La logística, también ha ayudado a la ATP a decantarse por escoger Turín, que será centro de los pronosticos de tenis del final de la temporada que viene.
Al tratarse de una sede europea, y no asiática, los tenistas no tendrán que desplazarse por el globo terráqueo. Recordemos que los últimos torneos importantes que se disputan en el circuito son el ATP 500 de Viena y el Masters 1000 de París.
Además, el compromiso de Italia con el tenis ha quedado reflejado con el éxito en la celebración en Milán de las Finales Next Gen ATP, la versión del ATP Finals para menores de 21 años.
Pala Alpitour, el estadio que sustituye al O2 Arena
Pala Alpitour será el estadio en el que las 8 mejores raquetas de la temporada se reunirán en noviembre con el objetivo de conquistar el prestigioso ATP Finals. El complejo que será eco-sostenible también contará con una piscina a disposición de los tenistas y el teatro ‘Boys and Youth’ acogerá una serie de eventos y actividades para el disfrute de los turineses y los aficionados al tenis que se desplacen a Turín con motivo de la ATP Finals.
Las autoridades italianas esperan recaudar 600 millones durante la disputa de las próximas ediciones de la ATP Finals en Turín. Para llegar a esta cifra se tienen en cuenta, además de los derechos de televisión, patrocinadores y recaudación en taquilla, los ingresos procedentes del turismo que llegué a la región del Piamonte.
En cualquier caso, la inversión realizada podría alcanzar los 500 millones de euros.
* Fotografía de Portada: Medvedev fotografiado por Frank Augstein (AP Photo).
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos de Tenis 2025
Afortunadamente para el tenis español, Carlos Alcaraz con su triunfo en Indian Wells llega como primer favorito al título en el segundo Masters 1000 del año, el torneo de tenis en Miami.
En categoría femenina, la polaca Iga Swiatek ganó contundentemente en Indian Wells a la griega Sakkari por lo que además de ser la primera cabeza de serie, también aparece en las cuotas a ganadora del torneo como clara favorita.
Pronosticos Masters 1000 Miami
Carlos Alcaraz es el principal cabeza de serie del torneo ante la ausencia de Novak Djokovic, por lo que partirá desde la parte alta del cuadro como el máximo favorito para alcanzar las semifinales en un torneo que ya ganó hace dos años. El tenista español buscará conseguir el ‘Double Sunshine’ (ganar Indian Wells y Miami en el mismo año) pero para ello tendrá que superar tenistas realmente duros de roer en una pista como la de Miami. A priori el camino de Alcaraz sería el siguiente:
2ª ronda: Roberto Carballes Baena
3ª ronda: Gael Monfils
Octavos: Ben Shelton
Cuartos: Hurkacz/Dimitrov
Semifinales: Zverev/Rune
Final: Sinner/Medvedev
Podríamos decir que el camino de Alcaraz en busca de su segunda final en Miami no será uno de rosas precisamente. Si bien es cierto que en 2ª ronda debería ganar cómodamente a su compatriota Roberto Carballes Baena, a partir de la tercera ronda comenzarían los problemas ya que Gael Monfils es un tenista con mucha experiencia capaz de poner en aprietos a cualquier tenista top. El francés está nuevamente en forma y cuando las lesiones le respetan se convierte un verdadero dolor de muelas para sus rivales, llegando a todos los rincones de la pista para devolver bolas.
Si consigue superar al francés, Alcaraz podría verse las caras con el ídolo local, Ben Shelton, un tenista muy joven, zurdo, con un saque muy potente difícil de restar pero con muy poca consistencia. Si Alcaraz está a su nivel, podría volver loco al americano devolviendo absolutamente todo.
Ya a partir de cuartos podrían llegar los rivales muy duros, porque tanto Hurkacz como Dimitrov tienen golpes para conseguir derrotar al murciano. Sin embargo, realmente es poco probable que Dimitrov por ejemplo sea capaz de llegar tan lejos ya que el búlgaro jamás ha superado la ronda de los octavos de final en Miami, mientras que el polaco Hurkacz está haciendo un año más bien pobre en cuanto a resultados. Si nada raro sucede, deberíamos ver a Carlitos plantándose en semifinales del torneo donde Zverev o el danés Holger Rune podrían ser sus rivales.
Ante ambos el murciano tiene un buen récord, de hecho a Zverev viene de ganarlo en el torneo de Indian Wells, por lo que Alcaraz sería muy favorito. Por último, en la final esperaría o bien Jannik Sinner o bien Daniil Medvedev. Hoy por hoy se nos hace muy difícil pensar que otro tenista podría ser capaz de derrotar al ruso o al italiano.
Pronóstico recomendado: Carlos Alcaraz llegará a la final @ 2.00
Pronosticos de tenis femenino
Las semifinales del torneo femenino de Indian Wells nos han deparado dos enfrentamientos a priori bastante desiguales. Por un lado tendremos el enfrentamiento entre la número uno del mundo, Iga Swiatek, y la ucraniana Marta Kostyuk, la gran revelación de este torneo. Por el otro tendremos a la favorita local, Coco Gauff, que se verá las caras con la tenista griega Maria Sakkari. Sobre el papel, Swiatek y Gauff parecen predestinadas para enfrentarse en la gran final, pero… ¿por qué no confiar en posibles sorpresas?
Iga Swiatek vs. Marta Kostyuk
Iga Swiatek es muy favorita en este duelo contra la número 32 del Ranking WTA. Marta Kostyuk había participado en tres ocasiones en el torneo de Indian Wells y nunca había superado la segunda ronda. Ahora debutará en unas semifinales de un torneo WTA 1000 y lo hará nada más y nada menos que contra la número uno del mundo y principal favorita para llevarse el título. Será la segunda vez que ambas tenistas se vean las caras en un partido oficial.
En la primera ocasión, Swiatek ganó 6-3/6-4 en Roland Garros 2021. Tres años más tarde la polaca se enfrentará nuevamente a una Marta Kostyuk que en esta ocasión tiene pinta de estar mucho más centrad en el tenis y que en lo que llevamos de 2024 ya ha sumado más puntos que en todo el año 2023.
Pronóstico recomendado: Iga Swiatek -6,5 juegos @ 1.90
Coco Gauff vs. Maria Sakkari
En la segunda semifinal buscarán un puesto en la gran final dos tenistas que se conocen muy bien, ya que se han enfrentado en 7 ocasiones. El cara a cara es favorable a Maria Sakkari, que domina por un ajustado 4-3 pero en los dos últimos partidos Coco Gauff ganó fácil por 2 sets a 0.
En este torneo de Indian Wells las sensaciones que han dejado ambas tenistas han sido muy diferentes. Si bien es cierto que Gauff ganó los tres últimos partidos por la vía rápida, en primera ronda ante Clara Burel estuvo a punto de perder y ante la china Yuan en cuartos de final tuvo que remontar en el segundo set.
Precisamente en ese partido vimos a una Coco Gauff muy errática con el saque: cometió 17 dobles faltas ante una tenista que no es ni mucho menos una gran restadora. Si no mejora su nivel con el saque, la tenista americana sufrirá muchísimo en cada turno de saque frente a una Maria Sakkari que está yendo de menos a más en este torneo.
Pronosticos ATP 2024
En las primeras semanas de 2024 a nivel de apuestas de tenis nos centramos en el Open de Australia, pero ya en marzo estamos disfrutando del primer Masters 1000 del año en el desierto californiano de Indian Wells con la sorpresa de ver caer a Djokovic ante un lucky loser a principios de semana.
Algo que ha facilitado que tengamos dos semifinales de gran calidad que permitan a los llamados a ser sucesores del serbio en lo más alto del ranking ATP, se le acerquen en la clasificación.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner escribirán un nuevo capítulo de una rivalidad que va camino de convertirse en historia del tenis, mientras que el ruso Daniil Medvedev tratará de frenar al favorito local Tommy Paul, que viene de eliminar a Casper Ruud en los cuartos de final del torneo.
La segunda semifinal la disputarán dos tenistas completamente diferentes en sus estilos. Por un lado tenemos al ídolo local, Tommy Paul, que viene de hacer un gran torneo con un juego más agresivo donde sus subidas a la red han sorprendido a sus rivales. En el otro lado de la pista estará el tenista que más disfruta que sus rivales le arrinconen en el fondo de la pista para luego contragolpear él con golpes inverosímiles, Daniil Medvedev, un tenista muy atípico con golpes muchas veces pocos ortodoxos pero muy eficaces. Será el tercer enfrentamiento directo entre ambos. Medvedev ganó los dos primeros, en Roland Garros y en Beijing y sabe que es el gran favorito para plantarse en su segunda final consecutiva en Indian Wells. Ya derrotó el año pasado en semifinales a otro tenista local, Frances Tiafoe, por lo que no será un problema para él tener en contra al público. Salvo sorpresa mayúscula, Medvedev estará el domingo en la gran final.
Pronosticos ATP 2023
¿Quién ganará el US Open 2023?
Ya sabes que en el blog de 888sport siempre nos mojamos y no será menos en este US Open 2023 en el cual tenemos dos grandes favoritos al título. La pregunta en la mente de todos es quién prevalecerá en el más que probable choque de titanes entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. ¿Será el joven prodigio español que busca marcar su territorio en el mundo del tenis, o el implacable Djokovic que sigue acumulando títulos y récords?
Pronóstico recomendado: Carlos Alcaraz ganará el US Open 2023 @ 2.87
Con tan solo 20 años de edad, Carlos Alcaraz ha logrado capturar la atención de los aficionados y convertirse en el tenista más de moda por méritos propios. El tenista nacido en El Palmar, Murcia, tendrá un cuadro complicado pero precisamente los partidos complicados son los que a él le motivan y salvo que tenga algún problema físico, lo vemos avanzando rondas hasta llegar a defender su título en la gran final frente a Novak Djokovic.
A día de hoy ambos tenistas están dos o tres escalones por encima del resto y a cinco sets se nos hace difícil imaginar que alguien será capaz de derrotarlos. Con su estilo de juego agresivo y su actitud valiente en pista no es de extrañar que Carlos Alcaraz tenga una cuota de tan solo 1.83 que alcanzará la gran final del US Open, algo que realmente nos parece muy factible a juzgar por el momento dulce en el que se encuentra ‘Charlie’. Cierto es que su principal rival es una verdadera leyenda del mundo del tenis, un jugador que ha demostrado ser uno de los tenistas más exitosos y consistentes de todos los tiempos, poseedor de 23 títulos de Grand Slam, pero Alcaraz ya le ganó la final de Wimbledon y estuvo a nada de volver a derrotarlo en Cincinnati donde iba set y break arriba.
El US Open está lleno de emociones y adrenalina… ¿por qué no añadir un toque extra apostando por el ganador en 888sport? No solo disfrutarás de cada juego, sino que también podrías llevarte a casa una buena ganancia. La diversión y las ganancias se fusionan apostando con responsabilidad en 888sport. ¡Regístrate ahora y que empiece la diversión!
Pronosticos WTA 2023
Aunque en nuestro artículo dedicado al US Open de tenis ya hemos explicado que es recomendable buscar cuotas más atractivas a la que se nos da por el triunfo de la actual campeona, la polaca Swiatek, a continuación vamos a tratar de razonar dos posibles alternativas.
Jessica Pegula: ¿la tapada del torneo?
Si hay una tenista que a día de hoy pensamos que podría ser una de las grandes tapadas en este US Open 2023 esa es sin duda alguna la nº 3 del mundo, Jessica Pegula. La tenista estadounidense conquistó su 2º título de Masters 1000 en Montreal y llega jugando muy bien en esta gira de pista dura por Estados Unidos, ya que en Washington logró alcanzar las semifinales.
Su potencial camino hacía el título podríamos decir que puede ser uno de los más asequibles a pesar de poder encontrarse con rivales como Elina Svitolina o Liudmila Samsonova antes de una posible semifinal con Aryna Sabalenka. Hay varios datos que nos hacen confiar en que Jessica Pegula llegará lejos en este torneo y a continuación te los vamos a compartir.
Desde que perdió en 1ª ronda de Roland Garros en 2020 frente a Aryna Sabalenka, Jesssica Pegula ha alcanzado los cuartos de final en cinco de los siete eventos de Grand Slam desde principios de 2022, aunque todavía no ha jugado ninguna semifinal de Grand Slam. ¿Será aquí? ¡No es descabellado pensarlo!
Las expectativas son mayores para una Jessica Pegula que levantaba título en Canadá y que en 1ª ronda se enfrentará a una Camila Giorgi que en Grand Slams baja su nivel muchísimo. La italiana ha sufrido derrotas en primera o segunda ronda en cada una de sus últimas nueve apariciones en el US Open. Es, con diferencia, su Grand Slam menos productivo.
Jessica Pegula domina el H2H frente a Camila Giorgi por un contundente 8-2, así que esperamos un comienzo con victoria para la tenista americana.
Pronóstico recomendado: Jessica Pegula llegará a la 4ª ronda @ 1.66
Para alcanzar la 4ª ronda, Jessica tendrá que eliminar a Camila Giorgi en 1ª ronda, Rebecca Marino en 2ª ronda y a Elina Svitolina en 3ª ronda. Ya a partir de la 4ª ronda podría enfrentarse a Liudmila Samsonova por un puesto en los cuartos de final.
Pueden arriesgar un poco más apostando que llegará a los cuartos de final a una cuota de 2.37 pero en este tipo de torneos te recomendamos que seas un poco más amarrategui.
Pronóstico campeona del US Open 2023
El US Open Femenino 2023 promete ser un torneo emocionante y lleno de sorpresas. Mientras Iga Swiatek y Aryna Sabalenka lideran la lista de favoritas, el tenis es un deporte impredecible y cada partido puede traer una nueva historia. Pero ya te prometimos al inicio de este artículo que aquí nos mojaremos y te diremos quién pensamos que se coronará en las pistas de Nueva York como la reina del US Open.
Pronóstico recomendado: Aryna Sabalenka ganará el US Open @ 5.00
¡Vamos a apostar por la jugadora bielorrusa Aryna Sabalenka! El US Open 2023 se presenta como una oportunidad única para ella de convertirse en la Nº 1 del mundo. Su juego poderoso y su evolución constante la posicionan como una fuerte candidata a llevarse el título en las pistas de Flushing Meadows. A continuación te vamos a dejar su potencial camino hacía la final y te vamos a dar algunas claves de por qué hay que apostar por Sabalenka como la campeona del US Open a una cuota de 5.00:
• 1ª ronda - Maryna Zanevska
• 2ª ronda - Anna Blinkova
• 3ª ronda - Karolina Pliskova
• 4ª ronda - Daria Kasatkina
• Cuartos de final - Ons Jabeur
• Semifinales - Jessica Pegula
• Final - Iga Swiatek/Coco Gauff
Aryna Sabalenka lleva dos años consecutivos llegando a las semifinales del último Grand Slam del año. Este año ya le toca llegar a la final y por qué no, ¡levantar el título! Argumentos para creer en ella nos sobran:
1. Potencia y agresividad en pista
Aryna Sabalenka es conocida por su juego agresivo y su poderoso servicio. En canchas duras como las del US Open, su estilo de juego le brinda una ventaja considerable. Su capacidad para dictar el ritmo de los puntos con sus tiros agresivos y mantener a sus oponentes a la defensiva es una cualidad que puede marcar la diferencia en partidos clave.
2. Experiencia y evolución
A lo largo de su carrera, Sabalenka ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y mejorar. Ha trabajado en su juego de red, variedad de tiros y consistencia, lo que la convierte en una jugadora más completa. Con cada temporada, ha ganado más experiencia en los grandes torneos, lo que le permitirá manejar mejor la presión y las situaciones cruciales.
3. Mentalidad de campeona
Aryna Sabalenka ha demostrado una mentalidad resiliente en la cancha. Su confianza y determinación son atributos esenciales en un torneo de Grand Slam. A pesar de los desafíos y las derrotas en el pasado, Sabalenka ha mantenido su compromiso con el entrenamiento y la mejora constante, una actitud que refleja la mentalidad de una campeona en ciernes.
4. Buen desempeño en Grand Slams
Sabalenka ya ha llegado a instancias avanzadas en Grand Slams anteriores. Este mismo año conquistó el Abierto de Australia y llegó hasta las semifinales en Roland Garros y Wimbledon. Su experiencia en las rondas finales y su comprensión de lo que se necesita para avanzar en torneos de esta magnitud son elementos que pueden contribuir a su éxito en el US Open 2023. La familiaridad con la presión y las expectativas puede ser un activo valioso.
5. Preparación física y mental
La preparación física y mental es esencial en los Grand Slams, y Sabalenka ha demostrado su compromiso en ambos aspectos. Su acondicionamiento físico le permite mantener un alto nivel de energía y rendimiento durante largos partidos. Además, su trabajo con entrenadores y psicólogos deportivos muestra su determinación para abordar todos los aspectos de su juego.
Conclusión: Aryna Sabalenka es una firme candidata al título
Aryna Sabalenka definitivamente tiene todo lo que se necesita para llegar a luchar por este último Grand Slam del año. Su poderoso juego, experiencia en Grand Slams, mentalidad de campeona y dedicación al perfeccionamiento constante son razones sólidas para creer que podría alzarse con el título. Si Sabalenka logra unir todos estos elementos en el torneo, podría convertirse en la campeona del US Open 2023 y dejar su marca en la historia del tenis femenino.
Pronosticos tenis hoy
La gira de tierra batida y la de hierba han dejado paseo a la segunda parte de la temporada, que se disputa principalmente en territorio americano y asíatico, con el US Open tanto en ATP como en WTA como gran cita esperada para los tenistas.
Esta gira previa al Open de Estados Unidos llega a su punto álgido con los Masters 1000 de Toronto y de Cincinnati en categoría masculina y los WTA 1000 en Montreal y en Cincinnati en categoría femenina como antesala del último Grand Slam de la temporada en Nueva York que se celebrará del 28 de Agosto hasta el 13 de Septiembre de 2023. ¡
A falta de Rafa, bueno es Carlitos
El tenis español está de enhorabuena, ya que como bien decía en una reciente entrevista Daniil Medvedev, la transición de Rafa Nadal a Carlos Alcaraz ha sido rapidísima y se ha hecho de la mejor manera posible, con el tenista murciano convirtiéndose en el tenista más joven de la historia en alcanzar el número 1 del ranking ATP.
En el inicio de la gira de tierra batida, Alcaraz tuvo que darse de baja del Masters 1000 de Monte Carlo, pero en Barcelona se proclamo campeón del torneo ganando todos sus partidos de paliza por 2-0. El murciano no pudo hacerse con el título en Roland Garros tras caer en la final ante Djokovic, pero en Wimbledon se vengó del Serbio y sumó su segundo título de hierba consecutivo tras imponerse también en Queens.
Pronósticos ATP Temporada 2023
Ranking ATP
La temporada 2022 terminó con una extraordinaria noticia para el tenis español ya que por primera vez en toda la historia de nuestro país, dos jugadores españoles ocupan las dos primeras plazas del Ranking ATP: Carlos Alcaraz, el número uno más joven de la historia y Rafael Nadal, segundo clasificado y sin ninguna duda el mejor tenista de la historia de España.
El único ‘pero’ que se le puede a esta noticia es que Novak Djokovic no pudo disputar ni el Open de Australia ni el US Open, perdiendo 3200 puntos. Durante el año 2022, el serbio fue noticia por negarse a ponerse la vacuna contra el Covid-19, lo que le impidió disputar 2 de los 4 Grand Slams del año y varios Masters 1000 importantes. Así las cosas, el top 10 del Ranking lo forman los siguientes jugadores de la lista:
Carlos Alcaraz (6820 pts)
Rafael Nadal (6020 pts)
Casper Ruud (5820 pts)
Stefanos Tsitsipas (5550 pts)
Novak Djokovic (4820 pts)
Felix Auger-Aliassime (4195 pts)
Daniil Medvedev (4065 pts)
Andrey Rublev (3930 pts)
Taylor Fritz (3355 pts)
Hubert Hurkacz (2905 pts)
Favoritos últimos torneos del año 2023
Como cada año, en los últimos partidos del año siempre suele haber sorpresas con las cuales los apostadores no cuentan. Tenistas del Top 10 que empiezan un poco despistados, la falta de ritmo, el cambio de horario, todo puede influir a la hora de que un tenista que a priori es favorito, termine perdiendo un partido. Esto se debe a la concentración de partidos previos al US Open y a la exigencia de la superficie de las pistas de tenis duras de Canadá y Estados Unidos, que además posteriormente se trasladan a Asia para cerrar los últimos torneos del año que darán plazas para los Masters ATP y WTA.
Viendo los resultados de los últimos años, solo podemos dejarte un consejo para tus apuestas de cara a estos últimos torneos del año: no apuestes constantemente a favoritos, puesto que los grandes favoritos suelen poner su foco en el US Open, que es donde más dinero van a poder ganar. El US Open comenzará a finales de Agosto y el gran favorito será Carlos Alcaraz, seguido tras Novak Djokovic.
Tenistas a seguir en la temporada 2023
La temporada 2023 a nivel de pronosticos deportivos de tenis nos descubrió a varios tenistas que parecen estar preparados para el relevo el día que Rafa y Novak sigan los pasos de Roger Federer y se retiren. Estos son los tenistas que te recomendamos seguir muy de cerca este año 2023:
Carlos Alcaraz
Obviamente el primer tenista a destacar en los pronosticos tenis mañana y del futuro, ya que demostró estar hecho de otra pasta es Carlos Alcaraz, que no solo fue capaz de conquistar un Grand Slam sino que terminó el año como número uno del mundo y solo una inoportuna lesión en el Masters 1000 de París impidió que lo veamos luchando por la Copa de Maestros.
Durante el año 2022 ganó 5 torneos ATP: Río de Janeiro, Masters 1.000 de Miami, Barcelona Open Banc Sabadell, Mutua Madrid Open y US Open. ¿Conseguirá superar esta cifra en 2023? Nosotros creemos que sí y que protagonizará el mejor año a nivel de pronosticos tenis hoy en 2023.
Casper Ruud
Sin hacer excesivo ruido, Casper Ruud se ha metido en el Top 3 del Ranking ATP por lo que ha sido protagonista destacado de pronosticos apuestas tenis y ha demostrado que es un fantástico tenista más allá de la tierra batida. En sus inicios, la gente solía ponerle la etiqueta de ‘terrícola puro y duro’ pero Casper demostró estar a un altísimo nivel también fuera de la arcilla.
Cierto es que 8 de los 9 torneos que ha conquistado en su carrera son sobre tierra batida, pero en 2022 el tenista noruego llegó a las finales de 3 torneos importantes sobre pista dura: Masters 1000 de Miami, US Open y las ATP Nitto Finals, demostrando que su tenis hace daño en todas las superficies. Tenista serio, criado en la academia de tenis de Rafa Nadal, lo que sin duda es sinónimo de éxito.
Holger Rune
El año 2022 fue un gran año para Holger Rune. El joven tenista de tan solo 19 años conquistó 3 torneos ATP, entre ellos el Masters 1000 de París frente a Novak Djokovic a pesar de estar muy rezagado a nivel de pronosticos apuestas deportivas tenis. Desde que Patrick Moratoglou se hizo cargo de él, su tenis se disparó a unos niveles altísimos.
Tenista que si juega con confianza, puede ganar a cualquiera, aunque por desgracia para él, al ser todavía muy joven, también es capaz de perder contra cualquier tenista. Junto a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, sin duda es el futuro del tenis. Algo que las casas de apuestas deportivas ven claro, colocándole entre los 10 favoritos del Open de Australia 2023.
Pronósticos WTA 2023
El año 2022 será recordado por muchos amantes del tenis femenino como un año triste por las retiradas de Ashleigh Barty (número uno del mundo y campeona del Australian Open en 2022) y de Serena Williams, probablemente la mejor tenista de la historia del tenis femenino, ganadora de 23 Grand Slams y auténtica dominadora de pronosticos apuestas deportivas tenis femenino.
Pero no todo es triste en el mundo del tenis femenino. Iga Swiatek, jugadora polaca de tan solo 21 años, cogió el testigo de Ashleigh Barty y demostró que el tenis femenino tiene nueva reina. Iga terminó el año 2022 con un récord de 67 victorias y 9 derrotas, ganando 8 títulos WTA entre ellos los Grand Slams de Roland Garros y US Open. La jugadora polaca igualó además una marca de 37 victorias consecutivas en el circuito femenino, cosa que no se veía desde 1997 cuando Martinga Hingis también alcanzó esa cifra de victorias.
Pronosticos tenis femenino
El circuito femenino estamos ya en Montreal, en pleno inicio de la gira de pista dura previa al US Open con las citas en Montreal y Cincinnati en sendos WTA 1000. Tenistas como Iga Swiatek y Aryna Sabalenka partirán como favoritas en estos dos torneos y en el US Open, pero la exigencia de estas pistas con velocidad de bola y el bote hacen que debamos confiar en cuotas más altas de tenistas como Pegula o Gauff.
Al jugarse sobre una superficie bastante rápida, las tenistas más pegadoras suelen tener mucho éxito en estos primeros torneos del año. Jugadoras como Elena Rybakina siempre pueden llegar lejos en estos torneos e incluso en el US Open.
Tenistas a seguir en esta temporada 2023
Obviamente Iga Swiatek será la principal favorita en todos los torneos que dispute y nadie de momento puede discutirle lo que se ha ganado. Pero estamos hablando del circuito WTA, donde las sorpresas suelen estar a la orden del día y durante este año 2023 que está llamando a nuestras puertas, hay otras tenistas que podrían brillar con luz propia.
Paula Badosa
Vamos a barrer para casa y confiar en que el año 2023 será mucho mejor que el 2022 para Paula. La actual número 13 del mundo comenzó el año 2022 ganando en Sidney pero terminó el año con solo un 61% de victorias y con una inoportuna lesión que le impidió igualar el 2021 tan bueno que había tenido. A pesar de eso, Paula es todavía muy joven, 24 años y tiene una mentalidad de campeona, por eso creemos que el próximo año terminará en el Top 10 del Ranking WTA y esperamos verla ganar al menos dos torneos.
Coco Gauff
Por último, vamos a recomendarte seguir muy de cerca a esta jugadora americana de tan solo 18 años. Parece mentira que aún tenga solo 18 años porque llevamos 3 años viéndola jugar ‘con las mayores’, pero es que Coco debutó en el circuito profesional con tan solo 15 años. La jugadora nacida en Delray Beach, Florida, ha mejorado muchísimo en la última temporada y a medida que irán pasando los meses obviamente su tenis mejorará por motivos obvios. La experiencia es un grado y esta Coco Gauff ya está preparada para ganar incluso algún Grand Slam. ¡Mucho cuidado con ella!
Pronosticos Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz se merece la atención que se le está dando no solo en este blog de pronósticos deportivos sino en la prensa generalista. Siendo el número uno mundial desde el 12 de septiembre de 2022, sigue haciendo historia y aparece primero en la lista de favoritos en todos los torneos programados tanto en Agosto como en Septiembre de 2023.
Lesión Carlos Alcaraz
El tenista español se lesionó jugando los cuartos de final del Masters 1000 de París frente a Holger Rune y los peores presagios se confirmaron unos días más tarde: se perdería sus primeras ATP Nitto Finals y la Copa Davis por culpa de un desgarro muscular en la musculatura oblicua interna de la pared lateral abdominal izquierda. Esta lesión le mantendrá fuera de las pistas 6 semanas, es decir, hasta la próxima temporada 2023, ya que después de la Copa Davis no se disputará ningún torneo importante más en este año 2022.
* Queremos insistir en el hecho que estos análisis, tips o pronósticos son totalmente subjetivos ya que se basan en las opiniones expresadas por nuestro equipo de redactores. Juega responsablemente y en caso de apostar hazlo de forma moderada y teniendo en cuenta que toda la información de estos tips puede cambiar.
En esta página mostramos en forma de listado el histórico con los resultados de los pronósticos publicados anteriormente en el blog.
Tenis pronósticos
Repasemos por último uno de los temas más importantes a la hora de realizar y elegir pronósticos de tenis en los circuitos ATP y WTA. Y es que aunque puede ser una tarea compleja, sabemos que hay varios elementos que puede tener en cuenta cualquier aficionado a las apuestas deportivas que busque mejorar sus resultados.
Las estadísticas individuales: la sección de estadísticas del jugador es una de las más visitadas en la web oficial de la ATP y también en la de la WTA. Lo mismo sucede en webs de resultados en directo y en portales especializados en tenis. Así que las estadísticas del tenista, como por ejemplo el porcentaje de victorias en la superficie o en el torneo, la racha y resultados en partidos anteriores o el historial de partidos contra su rival, son los datos a tener en cuenta a la hora de aproximarnos a cualquier predicción para validarla.
La pista o superficie del juego: en este deporte los tipos de pista de tenis afectan de forma notable al desarrollo y estilo de juego. De hecho, algunos jugadores rinden únicamente en pistas de arcilla, mientras que otros prefieren pistas de hierba o duras. La altura, potencia y estilo de juego explican el por qué un jugador es especialista en una u otra superficie.
Estilo de juego: la forma de juego del tenista, entendido como un estilo pasivo o agresivo, también puede ser un factor importante en el resultado del partido. No solo en quién será ganador sino en el número de sets y de juegos, habiendo jugadores que arriesgan mucho y en caso de tener un mal día pueden perder muchos juegos incluso a su servicio.
Clima: con cada vez un calendario de torneos de tenis más apretado, las condiciones climáticas pueden -además de provocar interrupciones o incluso retrasar por horas el desenlace de un partido- afectar el rendimiento de los jugadores. Por ejemplo, un jugador que juega mejor en climas cálidos puede tener problemas en condiciones de frío y lluvia. Algo que vemos en grand slams con clima extremo como el Open Australia en lo que a calor se refiere o el US Open en humedad.
Por todo lo dicho, tanto para hacer pronósticos de tenis como elegir cuáles son los picks más adecuados, es importante considerar una amplia variedad de elementos, incluyendo los cuatro que hemos citado: estadísticas del tenista, la superficie del juego, el estilo y las condiciones metereológicas.
* Por favor, ten en cuenta que los pronósticos de tenis en esta sección del blog son meramente sugerencias. Apuesta de forma responsable y sólo a jugadores o eventos que conozcas.
* Artículo publicado por primera vez en fecha 22 de Noviembre de 2020. Picks actualizados semanalmente hasta que de inicio la temporada 2021.
* Las cuotas que mostramos en los pronósticos están sujetas a los cambios lógicos que se producen en los distintos mercados de apuestas de 888 Sport.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos Fútbol 2024
El fútbol avanza hacia el final del año 2023 y el inicio del 2024, donde los pronosticos SuperCopa 2024 de España y la Copa del Rey han tenido un protagonismo inmediato durante el mes de enero en las apuestas futbol que se avecinan. La primera competición concedió al Real Madrid un nuevo título tras sus victorias ante Barcelona en la final y Atlético en la semifinal.
Pronosticos España vs Colombia
España y Colombia se medirán el próximo 22 de marzo en un partido amistoso que se disputa en la capital de Inglaterra, Londres. Será la cuarta vez que se enfrenten estas dos selecciones que hasta la fecha no han disputado ningún encuentro oficial. La selección española está invicta con una victoria y dos empates frente a los cafeteros.
Los chicos de Luis de la Fuente encadenan ocho victorias consecutivas en partidos internacionales y pronto cumplirán un año desde la última derrota. Registros más que notables dada la juventud del plantel español con jugadores como Cubarsi o Lamine Yamal entre los convocados. De hecho, solamente el capitán Álvaro Morata supera las 50 internacionalidades.
Por su parte, Colombia llega en un buen momento también con jugadores importantes como James Rodríguez, Luis Díaz del Liverpool, Santos Borré o Jonathan Lerma en buen momento de forma. Los de Néstor Lorenzo encadenan 19 partidos consecutivos sin conocer la derrota a pesar de haberse enfrentado a potencias mundiales como Brasil, Alemania o Uruguay. La última derrota cafetera fue el pasado 2 de febrero del 2022 frente a la selección campeona del mundo, Argentina.
Pronóstico recomendado: ambos equipos marcarán y más de 7,5 córners @ 2.90
Siendo un partido amistoso, lo normal es que veamos un encuentro muy entretenido con goles y muchas jugadas peligrosas para las dos porterías. Ambas selecciones vienen en un buen momento de forma y con la moral por las nubes por los últimos resultados. Los dos seleccionadores probablemente intentarán probar cosas nuevas de cara a los torneos finales que se disputarán en el mes de junio, por lo que ver fallos defensivos no sería de extrañar. Ofensivamente ambas selecciones tienen jugadores de nivel top mundial, como Lamine Yamal, Álvaro Morata, Luis Díaz o James Rodríguez. Con tanta calidad ofensiva es muy probable que veamos goles. Hay que recordar también que el partido se disputará en Londres, donde hay una gran comunidad colombiana, por lo que los cafeteros jugarán prácticamente en casa y sentirán el apoyo de su público. Teniendo en cuenta que ninguna de las dos selecciones se juegan absolutamente nada y que seguramente habrá rotaciones, es muy probable que veamos goles en las dos porterías.
En cuanto al pronóstico de córners, lo vemos muy factible ya que la ‘Roja’ de Luis de la Fuente es una selección que tiene una media de córners altísima. De hecho, en 5 de los últimos 6 partidos de la selección española, los chicos de Luis de la Fuente terminaron con al menos 6 saques de esquina.
Pronosticos lunes
Es cada vez más habitual ver partidos interesantes en jornada de lunes. Esta semana tenemos un Athletic Club de Bilbao vs. Girona de La Liga Santander, que creemos merece la pena analizar.
Alineaciones probables
Athletic Club de Bilbao (4-2-3-1): Unai Simón | Yuri Berchiche - Yeray - Vivian - Oscar de Marcos | Galarreta - Prados | Nico Williams - Sancet - Iñaki Williams | Guruzeta
El conjunto de Ernesto Valverde recupera para este choque que se disputará el próximo lunes a varias piezas claves. La vuelta de Nico Williams es sin duda la más esperada por los aficionados del conjunto bilbaíno, ya que el hermano menor de Iñaki Williams es sin lugar a dudas uno de los jugadores más desequilibrantes del fútbol español y el Athletic lo necesitará para aprovechar la baja de Yan Couto en el conjunto de Michel.
Girona (4-2-3-1): Gazzaniga | Miguel - Blind - Eric García - Arnau | Yangel Herrera - Aleix Garcia | Savinho - Ivan Martín - Tsygankov | Dovbyk
El Girona de Michel tendrá una misión muy complicada en su visita al nuevo San Mamés donde el Athletic Club de Bilbao está haciendo una excelente campaña. La baja de Yan Couto por sanción podría notarse en el lateral derecho aunque el técnico madrileño recuperará a Yangel Herrera y Daley Blind, jugadores que se perdieron el choque del Santiago Bernabéu.
Pronóstico Athletic vs Girona
Cara a cara dos de los mejores ataques de la liga española. Ambos equipos comparten el mismo verdugo esta temporada: el Real Madrid. El equipo de Carlo Ancelotti es el único que ha vencido al Athletic Club en su feudo esta temporada y es también el único que le ha ganado al Girona, tanto en casa como a domicilio. Por eso pensamos que la mejor apuesta para este partido es que ambos equipos anotarán, ya que el Athletic Club ha marcado gol en 11 de los 12 partidos que ha disputado como local, mientras que el Girona ha hecho lo propio marcando en 10 de los 12 partidos disputados fuera de Montilivi. Los dos equipos tienen una media de goles altísima (1.75 el Athletic Club y 2,17 el Girona) por lo que lo más probable es que veamos un encuentro muy disputado, con goles en las dos porterías. Un dato más que llamativo es que los 4 últimos enfrentamientos directos terminaron todos con ambos equipos anotando, así que esperamos que sigan con la misma dinámica y nos brinden un encuentro vibrante y con muchos goles.
Pronosticos ganador Europa League
La UEFA Europa League, históricamente dominada por clubes españoles como Sevilla y Atlético de Madrid, esta temporada ve un cambio de guardia con los equipos de la Premier League y otros clubes europeos al frente. Liverpool, Brighton, West Ham, Bayer Leverkusen y AC Milan emergen como favoritos para el título.
Liverpool destaca como el principal candidato, respaldado por un impresionante presupuesto de 874,6 millones y una plantilla estelar que incluye a Mohamed Salah, Darwin Núñez y Luis Díaz. Una victoria no solo añadiría otro trofeo a su vitrina, sino que también marcaría una despedida perfecta para su entrenador Jurgen Klopp, quien podría dejar el club con un histórico doblete de Premier League y Europa League.
Brighton & Hove Albion, aunque con menos experiencia en torneos, merece atención por su progresión constante bajo Tony Bloom y la presencia del talentoso Ansu Fati. Sin embargo, la falta de experiencia en títulos grandes podría ser un obstáculo en las etapas finales.
West Ham United, un histórico de Inglaterra, ha demostrado su capacidad para competir con los grandes, impulsado por jugadores como Pablo Fornals y victorias en campos difíciles.
Bayer Leverkusen, bajo la dirección de Xabi Alonso, es otro contendiente serio. Con un presupuesto considerable y un juego impresionante tanto en ataque como en defensa, el equipo alemán es una amenaza legítima.
AC Milan, con su rica historia en competiciones europeas y jugadores experimentados como Olivier Giroud, no puede ser descartado. Los equipos italianos suelen elevar su nivel en estas competiciones.
Pronosticos futbol largo plazo
También la Premier League y la Serie A italiana van a tener varias jornadas tanto a finales de diciembre como a principios de enero.Asimismo tendremos un parón invernal en algunas competiciones nacionales a la espera de que se reanuden las tres competiciones europeas con las eliminatorias a doble partido: Champions League, Europa League y Conference League.
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Aprovechamos esta sección para ir sumando análisis de partidos de competiciones como la citada Supercopa de España, que arranca el miércoles 10 de enero de 2024 con la primera semifinal, un Real Madrid Atletico de Madrid que será el primero de los tres derbis que se disputarán en el primer mes del año.
Pronósticos fútbol hoy
Tras la doble jornada Supercopa de España con semifinales disputadas el miércoles 10 (Real Madrid 5 - Atlético de Madrid 3) y el jueves 11 de enero (FC Barcelona 2 - Osasuna) tenemos ya la final con un Clásico en la que los equipos implicados para comprender cómo llegan físicamente ya que tras el parón de Navidad, se han disputado pocos partidos en los últimos veinte días.
Pronósticos final Supercopa de España 2024 Real Madrid vs. FC Barcelona
Estadio: Al-Awwal Park de Riad, Arabia Saudí
Árbitro: Martínez Munuera
Horario: Domingo 14 de enero a las 20h00
Tras los cinco goles anotados y tres recibidos en el Real Madrid Atlético de Madrid, el equipo de Ancelotti le domina el H2H al Barça en esta competición. Se han jugado un total de 16 partidos, de los cuales los blancos vencieron en 9 de ellos, hubo tan solo 2 empates y 5 victorias culés. La media de goles por partido en estos partidos de Supercopa es de 3.56 goles.
Además, a niveles de estadísticas nos gustaría destacar los siguientes puntos:
En los 254 enfrentamientos directos que ha habido históricamente entre el Barça y el Madrid, la media de goles por encuentro es de 3.29.
El Real Madrid ha anotado en todos los partidos menos en uno esta temporada.
El Barça ha marcado también en 26 de 28 partidos oficiales.
Pronóstico recomendado: más de 2,5 goles @ 1.75
En un partido como es El Clásico la mejor apuesta siempre y cuando la cuota esté por encima de 1.60 nos parece el más de 2,5 goles. Ambos equipos tienen mucho potencial ofensivo y serias lagunas en defensas.
El Barça llegaba a esta Supercopa de España habiendo encajado gol en 10 de los últimos 11 partidos disputados y frente al Osasuna tuvo mucha suerte de no encajar gol ya que Ante Budimir falló varias ocasiones muy claras. En el caso del Real Madrid ya vimos que las bajas defensivas se están notando y mucho.
Nacho dejó de ser ese defensa ‘pesimista’ que conseguía anticiparse a todas las jugadas y ahora mismo los delanteros le comen constantemente la tostada mientras que en la portería Kepa no transmite ningún tipo de seguridad a sus compañeros. Así las cosas, y teniendo en cuenta que ambos conjuntos tienen unos ataques extraordinarios, la mejor apuesta sin duda alguna es la de los goles.
Pronósticos semifinales Supercopa
El Real Madrid llega a este encuentro con un equipo sólido, pese a las bajas de Courtois, Alaba, Militao y Lucas Vázquez. La presencia de Jude Bellingham, máximo goleador del equipo esta temporada, junto a figuras como Vinícius y Rodrygo, aporta un dinamismo ofensivo clave. El equipo de Carletto, líder en LaLiga junto con el Girona, ha mostrado una consistencia envidiable, marcando en casi todos sus partidos y siendo uno de los pronosticos de futbol seguros que el equipo anotará. Sin embargo, la única derrota sufrida esta temporada fue precisamente contra el Atlético, lo que añade un elemento psicológico interesante al duelo.
Por otro lado, el Atlético de Madrid de Simeone, aunque distanciado en la lucha por LaLiga, ha demostrado ser un rival formidable. Con un promedio de más de dos goles por partido y un estilo de juego más ofensivo este año, el equipo colchonero tiene en Griezmann y Morata dos armas letales en ataque. A pesar de su desventaja en la liga, el Atleti mantiene sus esperanzas en los títulos coperos, siendo la Supercopa una oportunidad dorada.
La historia reciente entre ambos equipos sugiere un encuentro en el que ambos marcarán. El Atlético ha demostrado poder perforar la defensa del Real Madrid en encuentros anteriores, y con los blancos mostrando una notable capacidad goleadora, el pronóstico sugiere un partido abierto y ofensivo. Ambos equipos tienen la calidad para encontrar el fondo de la red, y con las apuestas inclinándose hacia un resultado donde ambos anotarán, se espera un espectáculo lleno de goles y emociones.
En conclusión, este derbi no es solo un partido por un puesto en la final de la Supercopa; es un reflejo de dos filosofías futbolísticas, dos historias ricas y una rivalidad que trasciende el terreno de juego. Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en un duelo donde el honor, la gloria y el orgullo están en juego, prometiendo un enfrentamiento inolvidable para los aficionados del fútbol. ¡Que comience el espectáculo!
Barcelona vs Osasuna
Jueves 11 de enero a las 20:00h
La Supercopa de España se viste de gala con el enfrentamiento entre el FC Barcelona y el Club Atlético Osasuna, el 11 de enero en Riyadh. Esta semifinal enfrenta al campeón de LaLiga y al finalista de la Copa del Rey 2023, prometiendo ser un choque emocionante y táctico.
El FC Barcelona, bajo la batuta de Xavi Hernández y con derrotas recientes como en el Barcelona Girona de diciembre, llega con bajas significativas, incluyendo a Ter Stegen, Gavi, Martínez, Cancelo y Pedri. La responsabilidad recaerá en Iñaki Peña en la portería y en un medio campo comandado por De Jong y Gundogan. A pesar de las lesiones, el Barça sigue siendo un equipo formidable, con un récord impresionante en la Supercopa de España, siendo el más laureado con 14 títulos.
Osasuna, dirigido por Jagoba Arasate, ha mostrado ser un rival resiliente, clasificándose a los octavos de final de la Copa del Rey y manteniéndose competitivo en LaLiga. Su enfoque en este partido probablemente será defensivo, buscando explotar cualquier oportunidad en contraataque.
El Barça, a pesar de su dominio histórico sobre Osasuna, atraviesa una racha donde no ha logrado ganar por dos o más goles en 20 partidos consecutivos. Además, han mostrado vulnerabilidad defensiva, encajando goles en la mayoría de sus partidos recientes. Por otro lado, Osasuna ha sido consistente, especialmente en partidos fuera de casa, anotando en la mayoría de ellos.
El pronóstico recomendado se inclina hacia un hándicap asiático positivo para Osasuna (+1,5 @ 1.77). Dado el actual desempeño del Barça, que permite muchas ocasiones de gol y muestra menor eficacia ofensiva, junto con la solidez defensiva de Osasuna, parece haber valor en apostar por un resultado estrecho. Además, la tendencia de ambos equipos sugiere la posibilidad de un partido con varios saques de esquina, una faceta a considerar para los apostadores.
En resumen, este partido no solo es una lucha por un lugar en la final, sino también un duelo de estilos y tácticas. El Barcelona, con su historia y talento, frente a un Osasuna resiliente y tácticamente astuto, promete ser un encuentro intrigante y disputado.
Pronósticos fútbol fin de semana
Nos puede gustar más o nos puede gustar menos la lista de la convocatoria de la selección española de Luis de la Fuente, pero lo que está claro es que con dos victorias decisivas y la clasificación en el bolsillo, es tiempo de ampliar horizontes y buscar pronósticos en competiciones como la Serie A italiana, donde encontramos en la jornada de domingo un AC Milan vs Juventus:
Desde el lado de la Juve, no podemos olvidar su reciente victoria en el derby frente al Torino, con un marcador de 2-0 gracias a los tantos de Milik y Gatti. Sin embargo, es notable que gran parte de sus anotaciones esta temporada provienen de la defensa, especialmente en situaciones de balón parado. Fuera de casa, el conjunto dirigido por Allegri no ha mostrado su mejor cara, como lo evidencia la derrota 4-2 ante el Sassuolo. Por lo tanto, será esencial que mantengan la atención al enfrentarse a un AC Milan que ha demostrado consistencia y calidad en los últimos tres años, especialmente en enfrentamientos clave contra los principales contrincantes del país.
No anticipamos un encuentro tan reñido como el que se vivió en la Champions entre el Milan y el Newcastle en el estadio San Siro. Sin embargo, sí esperamos que ambos equipos tengan una posesión equilibrada del balón y generen numerosas oportunidades de gol y saques de esquina. En estos aspectos, pensamos que el AC Milan podría tener la ventaja. Aunque confiar en que logren una victoria es complicado. Consideramos que un empate es un desenlace bastante plausible, y con una cuota superior a 3, podría ser una buena apuesta, especialmente si consideramos que las cuotas a favor del Milan están infladas debido a sus recientes victorias ante equipos no tan destacados como "La Vecchia Signora".
Pronostico ligas de futbol
Además de muchos pronósticos dedicados al fútbol español, en esta sección también nos gusta analizar competiciones extranjeras como es el caso de la Liga de Portugal. En este caso, además de algunos partidos destacados durante la temporada, también ofrecemos consejos a mercados de largo plazo, como por ejemplo qué equipo ganará la liga portuguesa.
En este caso, el pronóstico recomendado sería que el título se lo lleva Benfica, algo que a fecha de hoy se paga en 888 Sport a una cuota @ 2.25.
La clave para conquistar un título liguero siempre es la consistencia y la calidad de la plantilla y el Benfica sin duda alguna tiene mejor plantilla que sus rivales. El Oporto es un gran club, pero esta temporada los fichajes no han convencido a la afición de los dragones y tenemos serias dudas de que podrán competir por ganar el título teniendo como referente arriba al ex-jugador del Valencia B y del Gil Vicente, Fran Navarro.
El ‘toro’ es un buen jugador, pero a día de hoy no está al nivel que un club como el Oporto exige y esa falta de gol y de fútbol es lo que creemos que terminará pasándole factura al conjunto del norte de Portugal. Solo el tiempo dirá quién se alzará con el título en esta temporada pero una cosa es segura: Benfica, Oporto y Sporting de Portugal serán un año más los equipos que representarán a Portugal en Europa.
Pronosticos fútbol España
Con el estreno hace dos semanas de LaLiga EA SPORTS (Primera División) y LaLiga HYPERMOTION (Segunda División), el protagonismo de esta sección fija de nuestro blog se centrará en el fútbol español y en las grandes ligas europeas.
Así que tras haber analizado la Jornada 3 en la Liga EA Sports 23/24, vamos con el segundo de los dos partidos de la selección española en este parón, tras el que le midió Georgia en Tiblisi el viernes 8 de Septiembre de 2023 a las 18:00h con un espectacular 1-7 a favor.
España busca ampliar su extraordinaria racha de 23 triunfos consecutivos como local en partidos clasificatorios para Eurocopa. La ‘Roja’ lleva 20 años sin perder como local en una fase de clasificación de Eurocopa y en los 23 triunfos la selección ha anotado 70 goles y ha encajado tan solo 8 goles.
Chipre es una selección muy pobre, y no lo decimos nosotros sino sus resultados: en 13 de las últimas 14 campañas clasificatorias anteriores, el equipo ha terminado último o penúltimo en el grupo en el que jugó.
El árbitro del partido será el italiano Simone Sozza, que debutará en un encuentro internacional. Hasta la fecha, el italiano sólo ha dirigido encuentros en la Serie A donde promedia 4,33 tarjetas por partido en 33 encuentros pitados.
Pronóstico recomendado: España más de 3,5 goles @ 1.80
Ante una selección tan floja como Chipre, España no puede fallar en casa. Los chicos de Luis de la Fuente llegarán con la moral alta tras anotar 7 goles frente a Georgia y querrán seguir con la buena dinámica en un partido que sobre el papel es el más asequible de todos los que le quedan en su camino hacía la Eurocopa 2024 del próximo verano.
Salvo sorpresa, Chipre saldrá goleada del Estadio Nuevo los Cármenes ante una España donde Lamine Yamal, el jugador más joven en debutar y anotar con la ‘Roja’, se anuncia como titular en los principales medios digitales. Si es así, esperamos ver una selección española hambrienta de victoria. Hay que recordar que España tiene que intentar asegurarse cuanto antes la clasificación para la EURO 2024, ya que Escocia de momento parece no levantar el pie del acelerador y sigue líder de grupo.
Pronosticos Primera
Empezamos pues con el calendario de la tercera jornada de la competición española, que llega el viernes 25 de Agosto con un Celta vs Real Madrid como duelo destacado.
Las Palmas vs Real Sociedad
Las Palmas con García Pimienta en el banquillo espera sumar contra la Real Sociedad ya necesitada de puntos para aspirar a volver a posiciones de Champions en este temporada. Pocas probabilidades de victoria local, pero un empate con goles para cada equipo nos parece una cuota interesante.
Celta vs Real Madrid
Kepa se estrenará en la portería blanca, con lo que esperamos un extra de motivación en defensa y volver a dejar su portería a cero como hizo Lunin en San Mamés. Las bajas en el equipo blanco son de larga duración y en este duelo con Benítez en el banquillo gallego debería acabar con triunfo blanco. Pero un 0-0 en la media parte paga a cuota 3 con lo que nos parece más interesante que la cuota de una posible victoria.
El sábado 26 de Agosto seguirá el fútbol de Primera con un duelo andaluz y tres partidos más, todos en Andalucía. El primero en Cádiz, el segundo en Granada y el de las 21:30h en el Pizjuán con la visita del Girona a la casa de un Sevilla que aún no ha puntuado en las dos primeras jornadas.
Cádiz vs Almería
Granada vs Mallorca
Sevilla vs Girona
Y el domingo 27 de Agosto, cita con dos partidos en Comunitat Valenciana (Villarreal y Valencia CF reciben a Barça y Osasuna) y un tercero en San Mamés con el clásico duelo entre Athletic Club y Real Betis.
Villarreal vs Barcelona
Valencia vs Osasuna
Athletic vs Betis
Para el lunes 28 de Agosto, dos de los equipos de Madrid (Getafe y Rayo) lucharán por quedarse con los tres puntos en partidos contra Alavés y Atleti.
Getafe vs Alavés
Rayo Vallecano vs Atlético de Madrid
Pronostico Sevilla Champions
El equipo andaluz ha quedado ubicado en el Grupo B, con Arsenal, PSV y Lens. Creemos que el Arsenal ganará el grupo y su cuota @ 1.61 es más que atractiva.
A pesar de que estamos ante un grupo muy equilibrado, podemos decir que el Arsenal de Mikel Arteta es el mejor equipo y el principal favorito para ganar este grupo. No debemos subestimar al Sevilla o al PSV que tienen un historial de pelear hasta el final, pero nuestro pronóstico es que el Arsenal avanzará como líder del grupo mientras que Sevilla y PSV deberían pelear por la segunda plaza del grupo.
A priori el Lens que la temporada pasada le peleó la Ligue 1 al PSG creemos que solo meterá en aprietos a sus rivales cuando juegue de local en el estadio Felix Bollaert pero no lo vemos capaz de meterse en la pelea por pasar la fase de grupos.
Pronostico Real Madrid Champions
Nápoles, Real Madrid, Braga, Unión Berlín forman el Grupo C y evidentemente el pronóstico recomendado debería ser que el Real Madrid gana el grupo. La cuota @ 1.57 es baja pero sería una verdadera sorpresa si el Real Madrid no consiguiera ganar este grupo ante rivales tan asequibles como el Sporting Braga que a punto estuvo de quedarse fuera en los Playoffs de la Champions frente al Panathinaikos griego o frente a un Unión de Berlín que debuta en la Champions y no tiene experiencia europea al más alto nivel.
El Real Madrid tiene en su plantilla muchos jugadores con 5 títulos continentales y un montón de jóvenes con talento como Jude Bellingham, Camavinga o Tchouameni con hambre de títulos. No hay lugar para las sorpresas en este grupo donde creemos que el Real Madrid y el Nápoles pasarán a octavos y el Unión de Berlín y el Braga lucharán por la tercera plaza que da acceso a los Playoffs de la Europa League.
Pronostico Real Sociedad Champions
El grupo de la Real es el D y se deberá medir a Benfica, Inter y Salzburgo por lo que como pronóstico recomendado creemos que el Inter ganará el grupo.
Nos cuesta seleccionar un pronóstico en este grupo porque realmente la lucha por la clasificación pensamos que se dará hasta la última jornada, pero creemos que es justo reconocer que el Inter es favorito para ganar este grupo.
El conjunto italiano fue finalista la temporada pasada y también superó la fase de grupos a pesar de estar en un grupo muy complicado con el Bayern y el Barça. Cierto es que el Benfica también podría luchar por la primera plaza pero es un grupo tan abierto donde realmente todo puede pasar y cualquiera puede ganar o perder contra cualquiera.
Pronostico Atletico Madrid Champions
El equipo de Simeone ha quedado encuadrado en el Grupo E con Feyenoord como primer cabeza de serie y con Lazio y Celtic. Más allá del papel del Atleti, que creemos pasará sin problemas, nos gusta la cuota 1.72 a que el Lazio pasa a octavos.
Las sensaciones en este inicio de temporada son buenas para el equipo del Cholo y más tras la victoria 0-7 en casa del Rayo, pero la afición sigue mosqueada por el prácticamente nulo mercado de fichajes realizado por los rojiblancos. La salida en el último día del mercado de fichajes de Yannick Carrasco generó un mal estar general en la afición colchonera, que sin embargo seguro que empujará a los suyos a los octavos de final cuando les toque animar en el Metropolitano.
Pronostico Barcelona Champions
Grupo H: FC Barcelona, Oporto, Shakhtar Donetsk, Amberes
El Barça es muy favorito y conociendo a Xavi, seguro que esta temporada el conjunto azulgrana saldrá a golear en cada uno de los encuentros que jueguen en competición europea. La ambición es muy alta y a pesar de que el Barça jugará sus partidos como local en el Estadio Montjuic, no hay excusas: deben ganar sobradamente este grupo.
Pronóstico recomendado: FC Barcelona gana el grupo @ 1.40
En caso de problemas, el Oporto podría ser el único equipo que pudiera quitarle puntos a los de Xavi. Pero el conjunto portugués perdió en este mercado veraniego a uno de sus mejores jugadores, Otávio, que fichó por el Al Nassr saudí. Así que con los fichajes de Nico González (ex-jugador del Barça) y de Fran Navarro, creemos que no hay lugar a dudas y el equipo culé acabará primero.
Pronosticos futbol América
Precisamente la Copa de Oro 2023 es el protagonista de nuestro próximo pronóstico, de un partido que sorprendentemente medirá a Panamá contra México, cuando todo estaba preparado para un nuevo duelo entre EEUU y México que supondría una reedición de la final de 2021 con victoria estadounidense por 1-0.
Además de los partidos del Mundial Femenino y el Clásico Barcelona Real Madrid en Dallas, los pronosticos de fútbol de estos días pasan por las eliminatorias de octavos de final de la Copa Libertadores 2023. Así que aunque contamos con un artículo dedicado para los pronosticos Copa Libertadores, no queremos dejar de informar de los que consideramos mejores opciones a la hora de elegir mercados a los que apostar.
En esta ronda de octavos de final de la Copa Libertadores, tenemos los siguientes ocho partidos de ida programados para las madrugadas del 2,3 y 4 de Agosto:
Argentinos Juniors vs Fluminense
Bolívar vs Athletico Paranaense
River Plate vs Internacional
Deportivo Pereira vs Independiente del Valle
Nacional de Football vs Boca Juniors
Atlético Mineiro vs Palmeiras
Atlético Nacional de Medellín vs Racing Club
Flamengo vs Club Olimpia
Ante el favoritismo de equipos como River Plate, Boca Juniors, Flamengo o Palmeiras, preferimos analizar el Bolívar vs Atlético Panaerense y el Nacional de Medellín vs Racing Club. Ambos encuentros de ida se disputan a las 2 de la Madrugada hora peninsular en España.
Pronosticos futbol internacional
La Final de la Copa de Oro 2023 mide a la selección de México contra la de Panamá, en un partido bastante desigual en cuotas ya que México iba a ser favorita incluso si Estados Unidos hubiera superado a Panamá en la semifinal.
Los mexicanos batieron 2-0 a Costa Rica en cuartos de final y más contundente aún contra Jamaica en semifinales (3-0) así que no hay duda que la selección dirigida por Lozano lo tiene todo para llevarse el trofeo tras haber perdido la final hace dos años ante los norteamericanos.
Tras la decepción de no haber superado la fase de grupos del Mundial, con una dolorosa derrota ante Argentina por 2-0 y un empate ante Polonia, el triunfo en esta final daría a Mexico una alegría y motivación para futuras citas. La selección actual cuenta con grandes promesas y entrenada de forma interina por Jaime Lozano, debería hacerse fuerte en este último partido de la competición ante una sorprendente Panamá.
Pronóstico Panama vs México: Gana México en los 90 minutos
Final Copa de Oro 2023 - Lunes 17 de Julio a las 1:30h de la madrugada hora española
Pronosticos futbol consejos
Como podemos ver en los distintos artículos sobre pronósticos de competiciones deportivas, existen muchas formas diferentes de apostar en los partidos de fútbol. Y aunque las más populares sean seguramente las relacionadas con el pronóstico al resultado del partido en formato pronostico quiniela, es decir 1 por victoria local, X por empate y 2 por victoria visitante, también conviene recordar que algunos de los más populares en nuestra casa de apuestas son:
Las apuestas en el resultado exacto: se escoge el resultado exacto del partido, por ejemplo, 2-0 a favor del equipo local. Normalmente las cuotas a resultado exacto suelen acercarse a 10 ya que hay muchas menos probabilidades de acierto y muchas combinaciones de resultados (1-1, 1-0, 0-1, 2-0-0-2, 0-0...)
Las apuestas a más o menos goles, conocidas como Over/Under goles: aquí se apuesta por el número total de goles que se marcarán en el partido, ya sea para un equipo en particular o para ambos equipos en conjunto.
Apuestas en el margen de victoria: se busca pronosticar la diferencia de goles entre los dos equipos al final del partido, por ejemplo, que un equipo gane por tres o más goles de diferencia.
Apuestas a primer goleador: se trata de elegir qué futbolista anotará el primer gol que se marcará en el encuentro.
Apuestas en el número de tarjetas o córners: en estas modalidad ese apuesta por el número total de tarjetas o lanzamientos de esquina, sin importar el equipo ya que se agregan las tarjetas y córners obtenidos por ambos equipos.
Estas son solo algunas de las muchas formas de apostar. Te recordamos que es importante tener en cuenta que las apuestas deportivas conllevan riesgos, y siempre es importante apostar de manera responsable.
Los mejores pronosticos de futbol
Analizamos los partidos más importantes del deporte rey en las ligas que tanto conocemos: la liga Santander de chicos o la Liga Iberdrola en lo que a apuestas al futbol femenino se refiere y la Liga Smartbank o segunda división.
También nos haremos eco de cualquier partido de hoy o de los próximos días del que tengamos claro que existen mercados lo suficientemente atractivos para tener en cuenta. Aunque primeramente siempre intentaremos destacar algún pronóstico especial sobre la Liga Santander.
Próximos pronosticos de futbol
Para los próximos días destacamos especialmente los pronosticos Copa del Rey correspondientes a las primeras rondas, donde Real Madrid y Barcelona y otros muchos equipos no participarán hasta el mes de Enero.
Pronosticos a la Liga EA Sports
Lógicamente, La Liga es nuestra principal competición deportiva y los pronósticos a La Liga Santander son los que más vamos a ofrecer en esta sección que vive este fin de semana ya su última actualización ya que estamos en la última jornada de La Liga Santander.
A continuación publicamos el que es el más interesante de los pronósticos relevantes en esta última, que como siempre se complementa con más análisis en nuestra sección de pronosticos de La Liga, con cumplida información de otros encuentros destacados del fin de semana en el que se disputará la quinta jornada de la competición liguera.
* En todo caso queremos insistir que estos análisis y pronósticos que puedes leer en nuestro blog se basan en opiniones subjetivas. Además las cuotas mencionadas están sujetas a cambio. Es por ello que los pronósticos son simplemente opiniones expresadas por nuestro equipo de redactores. Juega responsablemente y en caso de apostar hazlo de forma moderada. En esta página puedes encontrar los resultados de los pronósticos publicados anteriormente para que tengas una idea del historial de aciertos/fallos obtenidos.
Pronosticos Segunda División
Con Espanyol, Elche y Real Valladolid recién descendidos, es evidente que deberían partir también como favoritos a priori para el ascenso de esta Segunda División, que este año toma el nombre de "LaLiga Hypermotion" en la presente temporada 2023-24. Esto se relaciona con el patrocinio de "EA Sports" y La Liga.
Subir a Primera parece será también el objetivo de otros muchos equipos que empezaron y acabaron fuerte la temporada pasada. Albacete, Tenerife, Andorra, Éibar y Burgos lucharán por mantenerse en los puestos de ascenso y playoff.
A nivel de cuotas y favoritos a lograr este ascenso, recomendamos que no nos dejemos asombrar por las cuotas a los claros favoritos como Espanyol o Valladolid. Muchas veces estos equipos suelen pasar baches si las cosas no comienzan bien y todo se desmorona. Por ello, deberíamos fijarnos en cuotas más atractivas como por ejemplo a las del ascenso de equipos como el FC Andorra el Albacete o el Laganés, que pagan a más de cuota 9 en los tres casos.
Pronosticos ganador La Liga
En breve actualizaremos las cuotas ya disponibles en 888 Sport sobre quién será el ganador de La Liga 2023-2024, algo de lo que los fichajes y el rendimiento de los futbolistas que pueda incorporarse a los equipos que van a luchar por el título aún tiene mucho que decir.
Así que estaremos atentos al papel de Florentino Pérez y su enésimo intento de fichar a Mbappé y el de Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, en su nuevo proyecto a base de "palancas" con el que parece haber construido un equipo capaz de competir nuevamente por todo.
El fútbol es el deporte rey para los aficionados al deporte en España y además de ser muy practicado y seguido, también es el indiscutible protagonista de las apuestas deportivas en nuestro país.
Te ofrecemos los mejores pronosticos deportivos y predicciones para todas las competiciones tanto del fútbol español como del fútbol internacional, prestando especial atención a La Liga Santander y las mejores ligas de europa como la Premier League, la Serie A, la Bundesliga o la Ligue 1 francesa... pero sin olvidarnos que es la Champions League y la Europa League donde más aficionados se congregan tanto delante de las pantallas como a la hora de apostar.
En Liga Santander, seguiremos de cerca principalmente los pronósticos a los equipos que más posibilidades tienen para llevarse el trofeo. Empezando por el actual campeón, el Real Madrid y por sus vecinos, el Atlético de Madrid, aunque es el renovado FC Barcelona quien parte como máximo rival del equipo entrenado por Ancelotti.
Pero también la lucha por el descenso promete ser una batalla épica que capturará la imaginación de aficionados en todo el mundo. Aunque en este caso a nivel de pronósticos, el escenario suele pintarse de forma sombría para los recién ascendidos, con presupuestos que a menudo se encuentran en el extremo inferior de la tabla, la verdad es que en los últimos años, la pelea por el descenso ha sido una tormenta de emociones, involucrando a no menos de 7-8 equipos.
A día de hoy probablemente el Deportivo Alavés y el Las Palmas estarán en la pelea por el descenso casi seguro, y la lucha será una para recordar porque vemos mucha igualdad, aunque equipos como el Real Mallorca, el Valencia o el Getafe no entran en nuestras quinielas para sufrir. ¡LaLiga está de vuelta, y la lucha por el descenso promete ser inolvidable! ¡Que comience el juego!
Pronosticos Premier League
El panorama internacional presenta duelos destinados a durar hasta mayo. Y en la Premeir hace mucho que ya no se trata sólo de una pugna entre Manchester City y Liverpool, es decir entre Pep y Klopp sino que nos encontramos otros candidatos como el Arsenal de Arteta, el Tottenham, el Chelsea o el United.
Éstos lucharán por una de las cuatro plazas de la Liga de Campeones que la UEFA reserva para la Premier League.
Y es que como sucede con la sección pronosticos tenis, la información sobre los numerosos duelos entre sí es realmente útil para apostar.
Con la preponderancia de los equipos ingleses en las competiciones europeas en estos últimos años y con enfrentamientos también en la Community Shield, la EFL Cup y la FA Cup, las rivalidades entre los grandes equipos británicos son recurrentes.
Recomendamos visitar nuestro artículo dedicado a los pronosticos premier league donde cada semana analizamos algún partido de la jornada.
Pronosticos Bundesliga
Las apuestas y los pronosticos Bundesliga cuentan con una sección dedicada en nuestro blog. No en vano, tres equipos de la primera división alemana son grandes potencias en nuestros días en el continente europeo. Hablamos del Bayern de Munich, del Borussia Dortmund y del RB Leipzig.
Esperemos nos ofrezcan un espectáculo semejante al del año pasado cuando el Borussia Dortmund, liderado por Bellingham no consiguió ganar su último partido y permitió un nuevo título para el Bayern de Munich entrenado por Tuchel, un técnico que si consigue a un 9 como Kane, bien pudiera arrasar en este año de liga alemana.
Pero en esta sección de pronósticos, encontramos otras apuestas para la Bundesliga a largo plazo. Por ejemplo una apuesta más que interesante que hemos podido encontrar para esta temporada de la Bundesliga alemana.
Hay varios equipos que nos gustan y que pensamos que podrían hacer una buena temporada pero nos vamos a quedar con uno solo: el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.
Pronóstico recomendado: Bayer 04 Leverkusen quedará entre los 4 primeros @ 1.91
Creemos que el equipo de Xabi Alonso será una de las gratas sorpresas esta próxima temporada en la Bundesliga. El año pasado Xabi Alonso ya demostró ser un excelente entrenador llevando al Bayer hasta las semifinales de la Europa League. El fichaje de Granit Xhaka en el centro del campo le dará al equipo el equilibrio y la calidad que tanto le gusta al técnico vasco mientras que la llegada de Victor Boniface le dará seguramente mucho dinamismo en el ataque.
Este Bayer Leverkusen apunta a ser uno de los equipos revelación esta temporada. No descartamos para nada ver al Leverkusen quedando incluso entre los tres primeros, ya que el Borussia Dortmund creemos que será una de las decepciones esta próxima campaña tras quedarse sin Bellingham y Guerreiro entre otros.
En resumen, mientras esperamos con ansias el comienzo de la temporada, queda claro que la Bundesliga continuará brindando emociones y sorpresas a los aficionados de todo el mundo. Quién ganará finalmente el título es un misterio que solo el tiempo revelará, pero una cosa es segura: la Bundesliga seguirá brindándonos buen fútbol y goles.
Pronosticos Serie A
La Serie A es una de las cinco grandes ligas europea y actualmente compite con La Liga Santander por ser la principal competencia de la Premier League en impacto y en audiencias de televisión.
Con equipos como el Inter de Milan, la Atalanta, el actual campeón Napoli, el AC Milan o los dos equipos romanos, la Lazio y la AS Roma, esta edición 2023-2024 se antoja sumamente emocionante tanto en los partidos de cada jornada como en la lucha por el pichichi de la liga italiana. Por ello recomendamos seguir la sección de pronosticos Serie A donde ya hemos analizado el arranque de liga, previsto para dentro de dos fines de semana.
Así que en esta sección de pronósticos de fútbol, queremos dejar las que son nuestras impresiones sobre qué equipos podrían hacer una gran temporada. Y es que creemos que hay varios conjuntos que pueden emerger como sorpresas agradables y tener un desempeño destacado en la liga italiana.
AC Milan: el conjunto rossonero tiene una mezcla de jóvenes muy talentosos con jugadores experimentados que ya le funcionó hace dos temporadas para conquistar el Scudetto, por lo que no deberíamos descartarlo para nada en la lucha por el título. Las llegadas de jugadores como Pulisic o Chukwueze le darán a buen seguro un salto cualitativo a la plantilla de Stefano Pioli.
Nápoles: evidentemente el vigente campeón de la Serie A creemos que volverá a brillar y luchará por los primeros puestos, aunque está por ver si Luciano Spaletti consigue volver a motivar a sus jugadores para luchar por el Scudetto. La salida de Kim Min-jae al Bayern de Múnich ha dejado huérfana a la defensa el Nápoles por lo que es una incógnita cómo resolverá este problema el técnico italiano. A día de hoy, la plantilla del Nápoles creemos que no le alcanzará para volver a luchar por el título y probablemente tendrá que luchar por la tercera o cuarta plaza.
Frosinone: el recién ascendido se encomienda a Eusebio Di Francesco como nuevo técnico tras ascender de la mano de Fabio Grosso a la Serie A. El conjunto de la región de Lacio será uno de los rivales muy duros de roer esta temporada y creemos que las cuotas para el descenso (1.40) no son para nada verdaderas.
Este equipo ganó la Serie B italiana la temporada pasada con mano de hierro y dominando de principio a fin un campeonato siempre competitivo, por lo que nadie debería dudar de ellos y nadie debería mirarlos por encima del hombro. Equipo realmente muy competitivo.
En resumen, la Serie A 2023/2024 promete ser una batalla épica entre equipos consagrados y aspirantes a sorprender. La temporada pasada el campeonato italiano fue la liga europea de las cinco grandes ligas que menos goles promedió por encuentro, con 2.51 goles marcados por partido, por lo que si te gusta apostar a partidos igualados, este será tu campeonato.
* FECHA DE LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO: 28 de Noviembre de 2020 (pronosticos actualizados diariamente).
* Por favor, ten en cuenta que los pronósticos publicados en esta página son simplemente sugerencias. Juega responsablemente y apuesta con mucha moderación y a deportes que conozcas.
* Además, las cuotas que señalamos en estos pronósticos están sujetas a cambio. Publicamos aquellas que están disponibles en el momento de la última actualización del artículo.
* Todas las fotografía en el artículo son propiedad de AP Photo.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos Baloncesto 2025
El baloncesto sigue siendo el segundo deporte más seguido en España, aunque a nivel de apuestas, el tenis sigue teniendo más éxito cuando no estamos en la temporada de la NBA.
Las canchas de baloncesto en España y en Europa serán las que nos aporten la mayoría de contenido en esta sección con pronósticos de baloncesto de la temporada 2024-2025. Pero lo que nos va a ocupar durante los próximos días es la Copa del Rey de Gran Canaria, que junto a la Supercopa de la Liga Endesa, la propia Liga Endesa, la NBA y la Euroliga son las competiciones que analizamos en este artículo actualizado en las horas previas a la disputa de esta 89ª edición de la Copa del Rey de Baloncesto.
Para más información a lo largo de este año 2024 y el próximo 2025, recomendamos consultar las secciones específicas en el blog como son la página de pronósticos Euroliga y la de pronósticos Liga Endesa.
Pronósticos Baloncesto
Lo dicho, los pronosticos NBA no son la única oferta de predicciones y análisis que ofrecemos a los aficionados a las apuestas de baloncesto. En nuestro blog nos encanta el baloncesto nacional, no en vano la Liga Endesa es la segunda mejor liga de baloncesto del mundo -las apuestas NBA- y donde juegan algunos de los mejores jugadores del momento.
Pronosticos baloncesto 2025
La Copa del Rey de Baloncesto 2025, que se celebra en Gran Canaria del 13 al 16 de febrero, presenta un cuadro competitivo con varios equipos destacados. A continuación, se analiza la probabilidad de que los principales contendientes alcancen la final y se ofrece una proyección de un posible enfrentamiento entre el Real Madrid y el FC Barcelona el domingo 16 de febrero de 2025.
Análisis de los Principales Contendientes
Real Madrid: El actual campeón y equipo más laureado en la historia de la Copa del Rey, con 29 títulos, llega en buena forma. A pesar de un inicio de temporada irregular, ha mostrado una línea ascendente en la Liga Endesa y la Euroliga. Las casas de apuestas sitúan sus cuotas entre 2.15 y 2.20 al 12 de febrero de 2025, reflejando su condición de favorito.
FC Barcelona: Aunque ha tenido una temporada con altibajos, el Barça ha logrado clasificarse para la Copa del Rey y llega con la motivación de reivindicarse. Su reciente victoria en la Liga Endesa contra el Valencia Basket es una muestra de su potencial. Las apuestas ofrecen una cuota de 4.00 para su triunfo en el torneo.
Unicaja Málaga: Líder de la Liga Endesa durante 15 jornadas, Unicaja se presenta como un contendiente sólido. Su consistencia en la liga le otorga una cuota de 5.00 en las apuestas.
Valencia Basket: Con una cuota de 10.00, el Valencia Basket es considerado un aspirante con posibilidades, aunque por detrás de los favoritos principales.
Final Real Madrid vs. FC Barcelona
Si ambos equipos avanzan según lo esperado, podrían encontrarse en la final el domingo 16 de febrero de 2025. Los enfrentamientos recientes entre estos dos gigantes del baloncesto español han sido intensos y competitivos. Por ejemplo, en la final de la Copa del Rey 2024, el Real Madrid se impuso al Barça con una destacada actuación de Facundo Campazzo.27
Históricamente, los "Clásicos" en finales de Copa del Rey suelen ser partidos cerrados. Dado el nivel de ambos equipos y su rivalidad, es plausible anticipar una final decidida por un margen estrecho, posiblemente inferior a 4 puntos. La capacidad de jugadores clave para rendir bajo presión será determinante en el resultado final.
En resumen, aunque el Real Madrid parte como favorito, el FC Barcelona tiene el potencial para disputar el título hasta el último segundo, prometiendo una final emocionante y reñida.
Partidos Baloncesto
Así que si queremos centrarnos en partidos de baloncesto de este inicio de temporada, deberemos prestar atención a los dos equipos llamados a dominar la Liga Endesa (FC Barcelona y Real Madrid) aunque deberíamos ampliar más nuestras miras para informarnos de cómo empiezan la temporada equipos como Joventut, Girona, Malaga o Baskonia, que a buen seguro pueden tener un buen papel en Liga ACB 23/24 con la Copa del Rey de Febrero de 2024 también como objetivo.
Pero evidentemente serán el Real Madrid y el FC Barcelona, los equipos con los que comenzaremos a pronosticar tanto partidos de la Liga Endesa, que arranca a finales de septiembre con 18 equipos compitiendo, incluyendo el actual campeón, el Barcelona y la Euroliga, que empieza el 5 de Octubre con 18 equipos en la temporada regular, y con Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia como representantes de nuestro país en las competiciones de apuestas de baloncesto.
Morabanc Andorra y Zunder Palencia son los nuevos equipos que participarán en la temporada 23/24, mientras que el Real Betis y el Fuenlabrada jugarán en la LEB ORO debido al doloroso descenso que sufrieron el año pasado. Se encontrarán a Estudiantes y junto al equipo colegial también protagonizarán una apasionante lucha por el ascenso.
En la actualidad del baloncesto europeo y nacional, esperando que se publique el calendario del TOP-18 de la Euroliga 2023-2024, con Barcelona, Efes y Real Madrid de favoritos, y con la Liga Endesa también esperando para su inicio, la NBA será sin duda la primera gran competición en el mercado de apuestas de baloncesto del año.
Evidentemente más tarde, concretamente en Febrero de 2023 será el turno de los pronósticos de la Copa del Rey 2023 y luego la fase decisiva de la Euroliga con unos playoffs que prometen dar emoción como el año pasado en esa remontada en el Madrid vs Partizan, que daría el pase 3-2 a los blancos, para acabar ganando la Final Four 2023.
* Antes de que leas los pronósticos de Euroliga o Liga Endesa, queremos insistir que estos análisis en forma de consejos o pronósticos son totalmente subjetivos y son únicamente opiniones de nuestro equipo de redactores. Juega responsablemente y teniendo en cuenta que como sucede con las cuotas toda la información de estos tips puede cambiar antes del inicio del partido por infinidad de variables como lesiones, cambios de hora, convocatoria... En esta página podrás consultar el histórico de los resultados de los pronósticos publicados anteriormente en el blog de apuestas deportivas.
Los mejores expertos y tipsters y sus predicciones de baloncesto
El baloncesto no es solo pronosticos NBA sino que también nos gusta contar con la opinión de los expertos y tipsters especializados para el cada vez más repleto calendario de apuestas a la Euroleague y a la Liga Endesa.
Pronósticos Euroliga
La emoción con el mejor baloncesto continental se centrará en la Euroleague, la competición que tanto en su fase regular -el Top 16- como en los playoffs de cuartos de final y sobretodo en la Final Four.
Y es que como ocurre con los pronosticos tenis, son los partidos y eventos fuera de nuestro territorio los que más importancia tienen. La Euroliga, el equivalente a un grand slam de tenis, es la gran fiesta del baloncesto más allá de la NBA.
Como siempre, FC Barcelona y Real Madrid se presentan como favoritos en esta nueva temporada que vió como el Anadolu Efes ganaba al equipo culé en la final de hace dos años y al Real Madrid en la temporada pasada. Esperamos que nuestros pronosticos deportivos os sean muy útiles ahora que conocemos ya el calendario oficial de esta Euroliga 2021-2020 del que informaremos en breve.
* Por favor, considera los pronósticos publicados en esta página como meramente sugerencias. Juega de forma responsable y apuesta con mucha moderación y a eventos que conozcas.
* Primera vez que el artículo fue publicado: 24 de Noviembre de 2020.
* Ten en cuenta que las cuotas que señalamos en los pronosticos pueden variar. Son las que en el momento de la redacción del artículo están disponibles en nuestra casa de apuestas. Pero lógicamente están sujetas a cambios.
* Fotografía de Portada e imagenes que ilustran el artículo: todas propiedad de AP Photo
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Apuestas al Thanksgiving Day de la NFL 2022
Como es habitual en el calendario nfl contamos con jornadas más especiales que otras. Y además de la primera semana de competición y de la última, el Thanks Giving Day es quizás el momento más esperado de la temporada regular de la NFL. En esta ocasión con estos tres encuentros:
Buffalo Bills vs Detroit Lions en Detroit
New York Giants vs Dallas Cowboys en Dallas
New England Patriots vs Minnesota Vikings en Minnesota
Vamos primeramente a dar algunos pronosticos NFL de los tres encuentros programados para la tarde, noche y madrugada del jueves 24 al viernes 25 de Noviembre de 2022, los partidos de la jornada de Acción de Gracias en la NFL.
Partidos que cuentan con equipos "clásicos" a los que siempre se les programa en esta jornada tan especial para los estadounidenses: la fiesta nacional de Acción de Gracias o ThanksGiving Day.
Bills vs Lions
Jueves 24 de Noviembre de 2022 a las 18:30h
El primer partido de Thanksgiving day de la NFL llega en horario de tarde en España. A las 18:30h podremos disfrutar de los Buffalo Bills de Josh Allen que van ya con 7 triunfos y sólo 3 derrotas aunque son los Dolphins de Miami los que por ahora lideran su división, la AFC East. Sin embargo, las apuestas indican que los de Buffalo tienen todas las opciones de acabar primeros y conseguir su pase a la postseason por la vía rápida. Y uno de los motivos es que se espera puedan ganar sin problemas al menos 5 de los 6 partidos restantes, especialmente este ante Detroit Lions.
Y eso que nadie parecía dar un duro por estos Lions al principio de temporada. Pero tres triunfos consecutivos ante Bears, Giants y Packers los vuelven a colocar con opciones de un Wild Card para los playoffs, ya que se antoja imposible que puedan superar a los Vikings que tienen un balance de 8-2 contra el 4-6 de los de Detroit.
Lo dicho, ante la necesidad de superar a los Dolphins, creemos que los Bills son los que van a seguir sumando y aunque la visita al Ford Field del centro de Detroit nunca suele ser fácil, lo cierto es que la ofensiva dirigida por Allen es muy superior y además se le debería dar bien ante unos Lions que suelen tener problemas defendiendo los pases.
Giants vs Cowboys
Jueves 24 de Noviembre a las 18:30h
Duelo típicamente con sabor a Acción de Gracias el que se espera en el AT&T Stadium de los de Dallas. Se miden dos rivales de la misma división y en juego estará el contar con muchas más opciones para clasificarse a los playoffs.
Las cuotas invitan a pensar que el partido será un paseo para Cowboys, no sólo por la convincente victoria ante Vikings este pasado domingo (40-3) sino porque los Giants llegan de perder un partido muy importante, el que disputaron en casa (MetLife Stadium) este domingo pasado ante Lions.
Sin embargo, esperamos mucho más de Daniel Jones a la hora de evitar esas intercepciones que tanto daño hicieron al equipo ante Lions. El quarterback de Giants pasó por 341 yardas, pero no pudo ni siquiera hacer que el partido fuera igualado.
Nos aprovechamos del +8.5 de handicap que se le da en 888 Sport a los de New York para confiar en que por lo menos no perderán por 9 puntos en su visita a Dallas.
Consejos para apostar a la NFL en Thanksgiving Day
Las apuestas deportivas en esta noche tan especial de fútbol americano deben tomarse con cautela. Lo saben en Estados Unidos ya que estamos ante una cita muy especial en el calendario donde se suelen desmentir las tendencias y periódicamente se dan sorpresas muy relevantes. El cambio de horario, el ambiente festivo y el extra de motivación por tratarse de partidos de una gran audiencia en televisión, convierten la noche de Acción de Gracias en una velada propicia para buscar a los "underdogs", es decir confiar en los no favoritos.
En todo caso, ir a favor del equipo que no es favorito siempre es peligroso; por eso debemos aprovechar que en nuestra casa de apuestas contamos con casi 200 mercados disponibles para cada uno de estos tres encuentros; por lo que podemos intentar buscar eventos al partido que tengan buenas posibilidades de que se cumplan.
Como ocurre en la SuperBowl, estos partidos suelen tener un extra de presión. La rivalidad de los duelos que suelen programarse como es el caso del Cowboys vs Giant, duelos muy importantes ya que son enfrentamientos divisionales; en este caso de la NFC Este Norte de la Conferencia Nacional.
Otro consejo es seguir bien de cerca el movimiento de las líneas de dinero, lo que se traduce en revisar desde los días antes del partido cómo se mueven las cuotas. Y es que en estos partidos, las lesiones y los factores climatológicos suelen alterar las cuotas iniciales y como son encuentros que se juegan en jueves, debemos considerarlos de forma mucho más especial que los de una jornada dominical normal.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.