NFL España | Futbol Americano en España

Más allá del seguimiento y las apuestas y pronosticos NFL, tanto a la temporada regular como a los playoffs y a la Super Bowl, el deporte del fútbol americano en España sigue ampliando su base de aficionados y por eso queremos repasar en este artículo cómo está la realidad de este deporte "made in USA" en España.

El fútbol americano es el deporte nacional de Estados Unidos y su final anual, el mayor evento a nivel de audiencias y volumen de apuestas en el país. Cada año, más de 100 millones de estadounidenses siguen la Super Bowl, la gran final de la National Football League (NFL), la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos, que es también popular por su NFL Fantasy y por sus partidos en Londres.

En los últimos diez años, la audiencia del partido, que enfrenta al campeón de la Conferencia Nacional (NFC) con el de la Conferencia Americana (AFC), solo ha bajado de los 100 millones de espectadores en la edición de 2019. Además, entre 50 y 65 millones de personas siguen el partido en el resto del mundo.

NFL España

Aunque profundizaremos en lo que es el conocimiento del fútbol americano en nuestro país, como ha demostrado la pasada Superbowl y el auge de los pronosticos NFL, es la NFL el verdadero motor del football en España. Además del uso a nivel de marketing de este deporte, su emisión en televisión es el aspecto primordial. Otras competiciones como la Liga Nacional de Fútbol Americano o la XFL no cuentan con cobertura.

Donde ver NFL en España

Para ver la NFL en España debemos acudir principalmente a Movistar, que suele retransmitir en directo un partido el domingo por la tarde y por la noche, el conocido como Sunday Night lo emite también aunque sin comentarios en español. Desde los inicios de las retransmisiones de fútbol americano, que se remontan a los canales autonómicos (TV3) en la época de la NFL Europa con los Barcelona Dragons como equipo nacional; las retransmisiones de televisión de NFL han sido bastante irregulares, con Canal Plus, Sportmania como principales protagonistas, con comentaristas como Andrea Zanoni, Ángel Calleja o Moises Molina .

El NFL game pass españa

Como sucede con la NBA y otras competiciones y eventos deportivos con mas audiencia en televisión, la NFL ofrece a sus aficionados en todo el mundo la posibilidad de ver los partidos de cada jornada de la competición en streaming. Además de los encuentros en directo, NFL Game Pass ofrece contenido exclusivo como documentales y versiones comentadas de los encuentros por parte de técnicos especializados, que sirven para descubrir los aspectos tácticos del juego. La posibilidad de ver más de un partido a la vez y acceder incluso a una opción llamada "red zone" que sirve para ver en directo las jugadas en las que se está a punto de anotar en todos los partidos en juego, hacen del NFL pass la mejor forma de ver la NFL.

El único problema es que no es gratuito. En España el coste es de unos 150 euros con un pago anual y un periodo de prueba de 7 días. También se pueden contratar periodos especiales como por ejemplo los Playoff o la Superbowl.

 

El fútbol americano en España

En España, alrededor de 200.000 aficionados al deporte trasnochan cada año para ver el encuentro que ofrece Movistar Plus, plataforma de televisión de pago que tiene los derechos audiovisuales de la NFL.

La NFL y el fútbol americano cada vez tienen más presencia en España. Aunque sigue siendo un deporte minoritario, el fútbol americano está ganando popularidad con el paso de los años. Un interés por este deporte que se centra principalmente en la Super Bowl, más que en el día a día de los equipos de la NFL.

 

Los españoles en la NFL

La afición a la Superbowl va más allá de lo puramente deportivo, ya que la actuación musical que ameniza el descanso siempre cuenta con los artistas más importantes del mundo. Sin embargo, la presencia de jugadores españoles como Alejandro Villanueva (Pittsburgh Steelers) y José Joaquín Arcega-Whiteside (Philadelphia Eagles) en la mayor liga de fútbol americano de los Estados Unidos está despertando el interés por la temporada regular.

Alejandro Villanueva, que juega en la posición de offensive tackle, milita en los Pittsburgh Steelers de la NFL desde 2014, franquicia con más Super Bowls de la historia del fútbol americano junto con los New England Patriots. Precisamente, Villanueva debutó en la NFL en un partido contra los Patriots en 2015, convirtiéndose en el tercer jugador español de la historia de la competición, tras los hermanos Jess y Kelly Rodríguez. En 2018, el jugador de origen español disputó la Pro Bowl, el partido de estrellas de la NFL.

El otro español de la competición es José Joaquín Arcega-Whiteside, wide receiver de los Philadelphia Eagles. A sus 23 años, el jugador zaragozano afronta su segunda temporada en la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos, tras un año de rookie en la que consiguió su primer touchdown como jugador profesional.

No podemos decir que ni Alejandro ni Arcega Whiteside sean considerados como deportistas famosos en España, pero el mérito de haber alcanzado la NFL es enorme.

 

La Liga Nacional de Fútbol Americano (LNFA)

El creciente interés por este deporte típico de los Estados Unidos se refleja en el número de licencias deportivas de la Federación Española de Fútbol Americano (FEFA), entidad que se encarga de la promoción, gestión, coordinación y organización en todo el territorio nacional del fútbol americano. En el año 2012, cuando se creó la FEFA, España contaba con 5.615 futbolistas federados.

La Liga de fútbol americano en España

 

Un número que ha crecido hasta los 7.349 futbolistas federados en 2019. El fútbol americano tiene cabida profesionalmente en España con la Liga Nacional de Fútbol Americano (LNFA), la máxima competición de este deporte en nuestro país que aunque no puede considerarse uno de los deportes más practicados en España, sí tiene un gran crecimiento tanto en audiencias como en practicantes. A diferencia de la NFL, que cuenta con 32 equipos que se dividen en dos conferencias (NFC y AFC), que, a su vez, están integradas por cuatro divisiones (Norte, Sur, Este y Oeste), la LNFA cuenta con 8 equipos que se dividen en dos conferencias: Conferencia Este y Conferencia Oeste.

 

Liga futbol americano españa 2021

La temporada 2020 de la LNFA arrancó el fin de semana del 12 y 13 de diciembre. Los 8 equipos que compiten en la Serie A de la LNFA, lo hacen en una fase regular que se divide en dos conferencias.

La Conferencia Oeste estará compuesta por: Las Rozas Black Demons (Las Rozas de Madrid), Rivas Osos (Rivas-Vaciamadrid), Gijón Mariners (Gijón) y Fuengirola Potros (Fuengirola). Por su parte, la Conferencia Este estará compuesta por: Badalona Dracs (Badalona), Murcia Cobras (Murcia), Mallorca Voltors (Palma de Mallorca) y Zaragoza Hurricanes (Zaragoza).

Los dos mejores equipos de cada conferencia se clasificarán para las semifinales, que se jugarán el fin de semana del 1 y 2 de mayo de 2021, la Spanish Bowl, la gran final de la LNFA, tendrá lugar el 15 o el 16 de mayo. Éstos fueron los Badalona Dracs y Las Rozas Black Demonds. Y el ganador de la liga fue el equipo de Badalona, que sumaba su quinto título consecutivo.

Para la temporada 2021 aún no existe un calendario definitivo. Tan pronto se publique en la web de la Federación Española de Fútbol Americano lo daremos a conocer en este mismo artículo.

El equipo más laureado de la LNFA son los Badalona Dracs, con 10 títulos, seguido por los L'Hospitalet Pioners (6) y los Valencia Firebats (4). Madrid Panteras, Rivas Osos, Vilafranca Eagles y Granollers Fénix también han levantado el título. Todos estos equipos siguen promoviendo la pasión por el fútbol americano en España. Un deporte que se puede seguir por streaming en LaLigaSports, plataforma de La Liga de Fútbol Profesional (LFP) que tiene como objetivo ofrecer una mayor visibilidad y exposición al deporte español.

Una difusión que ha permitido que muchos aficionados españoles conozcan este deporte hace poco no tan habitual en España, aunque el primer punto de contacto con él sigue siendo la Super Bowl de la NFL.

 

* Artículo publicado por primera vez en febrero de 2020 y actualizado regularmente.

July 7, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

España 6 Alemania 0 | UEFA Nations League España Alemania

Tras los dos partidos de la selección española en este mes de Noviembre, el conjunto de Luis Enrique ha conseguido clasificarse como líder definitivo del grupo a la Final Four de Apuestas Nations League. A la selección española la acompañará Francia -que batió ayer a Suecia por 4-2- y presumiblemente a Bélgica e Italia, las dos selecciones con más opciones de conseguir su pase hoy miércoles 18 de Noviembre. Para ir preparando nuestras apuestas de fútbol a esta competición repasaremos cómo han ido los encuentros de España ante Suiza y ante Alemania.

 

España arrolla a Alemania con un contundente 6-0

En el último partido de este Grupo, en el momento cuando juega España el pase a la Fina Four de la UEFA Nations League, un privilegio sólo al alcance del ganador del grupo. Gracias a esta victoria, España cerró su trayectoria en la Liga de las Naciones de la UEFA con 11 puntos en la clasificación

España se impuso por 6-0 a Alemania este martes en la última jornada de la Liga de las Naciones de la UEFA. España llegó con la intención de aumentar su puntuación tras empatar 1-1 en el último partido disputado frente a Suiza. Con respecto al equipo alemán, Alemania ganó 3-1 su último encuentro en el torneo frente a Ucrania.

El primer equipo en anotar fue España, que dio el pistoletazo de salida en el Ciudad del Fútbol de Las Rozas a través de un gol de Morata en el minuto 17. Tras esto, una nueva ocasión permitió incrementar el marcador de la selección de España por medio de un gol de Ferran Torres a los 33 minutos que establecía el 2-0. Después volvió a marcar el equipo español, que aumentó diferencias poniendo el 3-0 con un tanto de Rodri en el minuto 38, acabando la primera parte con el resultado de 3-0.

La segunda mitad del partido arrancó de manera favorable para la selección de España, que aumentó su cuenta goleadora con respecto a su contrincante con un nuevo gol de Ferran Torres a los 55 minutos. Tras una nueva jugada aumentó el marcador de España en el minuto 71 mediante otro tanto de Ferran Torres, que conseguía así un hat-trick. Tras esto anotó otra vez el equipo español, que se distanció gracias a un gol de Oyarzabal poco antes del final, concretamente en el 89. Finalmente, el enfrentamiento llegó a su fin con un 6-0 en el marcador.

Fue un partido con varios movimientos en los banquillos. Alemania dio entrada a Tah, Neuhaus, Waldschmidt y Henrichs por Süle, Goretzka, Sané y Werner y por parte de España se sustituyó a Fabián, Garcia, Asensio, Oyarzabal y Gerard Moreno por Canales, Sergio Ramos, Ferran Torres, Morata y Dani Olmo.

En el partido hubo un total de tres tarjetas amarillas solamente para el equipo alemán. En concreto, el árbitro mostró tres tarjetas amarillas a Koch, Tah y Gnabry.

 

Un empate decepcionante ante Suiza

Pero recordemos que apenas 72 horas antes del espectacular triunfo por 6-0 de España ante Alemania, "La Roja" empataba en la quinta jornada de la Liga de las Naciones de la UEFA ante Suiza, un equipo que había perdido en Ucrania pero que ya había avisado en Las Rozas con una derrota por la mínima ante España y con dos empates ante Alemania (por 1-1 y por 3-3).

En ese partido disputado el sábado 14 de Noviembre, Suiza y España se repartieron los puntos tras empatar a uno en el duelo celebrado en el Stade de Suisse Wankdorf Berna. Suiza encaró el encuentro con la intención de sumar más puntos a su casillero tras empatar 3-3 en el último partido disputado frente a Alemania. Por su parte, España cayó derrotada por 1-0 en el último partido que disputó frente a Ucrania.

El encuentro arrancó de forma positiva para la selección de Suiza, que estrenó el luminoso con un gol de Freuler en el minuto 26, finalizando el primer periodo con un 1-0 en el luminoso.

Tras el descanso, en el segundo tiempo llegó el gol para la selección de España, que consiguió el empate con un tanto de Gerard Moreno al borde del final, en el 89, terminando de esta manera el partido con el marcador de 1-1.

Ambos entrenadores hicieron movimientos en los banquillos. El entrenador de Suiza dio entrada a Steffen, Sow, Omeragic y Mehmedi por Shaqiri, Zuber, Seferović y Embolo, mientras que España dio entrada a Morata, Koke, Traoré, Canales y Gerard Moreno por Fabián, Busquets, Oyarzabal, Dani Olmo y Mikel Merino.

El árbitro mostró tres tarjetas amarillas a Suiza (Elvedi, Embolo y Freuler). También mostró una tarjeta roja a Suiza, lo cual provocó la expulsión de Elvedi (2 amarillas). El equipo español se fue del partido limpio de tarjetas.

 

Así queda el Grupo 4 de la UEFA Nations League

Uno de los grupos más duros de la primera división (Liga A) de la UEFA Nations League era sin duda el que reunía a Alemania de J.Low, a la Ucrania de Andriy Shevchenko, a la Suiza de V. Petkovic y a nuestra España de Luis Enrique. Tras 6 encuentros disputados -con el matiz que el último partido Suiza vs Ucrania no ha podido disputarse aún- la clasificación del grupo ha quedado de la siguiente forma:

  1. España 11
  2. Alemania 9
  3. Ucrania 6
  4. Suiza 3

España ha sobresalido en el que ha sido el partido más importante de la clasificación, en el 6-0 que hemos explicado al inicio de este artículo. El balance del equipo español ha sido de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota en los 6 encuentros, con 13 goles a favor y 3 en contra.

 

* Fotografía de portada: Ap Photo y Miuguel Morenatti

 

November 11, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Partidos decisivos de la Selección Española en noviembre

El combinado dirigido por Luis Enrique jugará un amistoso ante los Países Bajos en Ámsterdam este miércoles 11 de noviembre y los duelos correspondientes a la UEFA Nations League ante Suiza (14 de noviembre) y Alemania (17 de noviembre). Tres citas que a nivel de apuestas de fútbol van a centrar todo nuestro interés.

A pesar de la inesperada derrota de ‘La Roja’ en el Olímpico de Kiev contra Ucrania en el parón de selecciones de octubre, el combinado nacional sigue líder del Grupo 4 de la liga A con siete puntos, uno más que germanos y ucranianos, y depende de sí mismo para avanzar a la fase final de la Liga de las Naciones de la UEFA.  

Luis Enrique ha apostado por el mismo bloque de jugadores de la lista anterior. A pesar de ello, la convocatoria de España ha sufrido cambios en las últimas horas con las lesiones de Ansu Fati, que sufrió una rotura en el menisco interno de la rodilla izquierda en el partido entre el FC Barcelona y el Real Betis Balompié, y Jesús Navas, que se retiró del partido ante el CA Osasuna tras resentirse de una lesión en el aductor. Diego Llorente, Rodrigo Moreno, Dani Ceballos y José Campaña han sido los únicos que se han caído con respecto a la anterior lista. El entrenador asturiano ha vuelto a llamar a Álvaro Morata, Iñigo Martínez, Koke Resurrección y Fabián Ruiz.

La inclusión de Marcos Llorente, para el que es su primera llamada con la selección absoluta, es la gran novedad de ‘La Roja’ en este segundo parón de selección.

Convocatoria de España

  • Porteros: David de Gea (Manchester United), Kepa Arrizabalaga (Chelsea FC) y Unai Simón (Athletic Club).
  • Defensas: Héctor Bellerín (Arsenal FC), Sergi Roberto (FC Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Pau Torres (Villarreal CF), Íñigo Martínez (Athletic Club), Eric García (Manchester City), José Luis Gayá (Valencia CF) y Sergio Reguilón (Tottenham Hotspur).
  • Centrocampistas: Fabián Ruiz (SSC Napoli), Sergio Busquets (FC Barcelona), Rodri (Manchester City), Mikel Merino (Real Sociedad), Koke Resurrección y Marcos Llorente (Atlético de Madrid), y Sergio Canales (Real Betis Balompié).
  • Delanteros: Álvaro Morata (Juventus de Turín), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Adama Traoré (Wolverhampton Wanderers), Dani Olmo (RB Leipzig), Marco Asensio (Real Madrid), Gerard Moreno (Villarreal CF) y Ferran Torres (Manchester City).

Amistoso contra los Países Bajos

La Selección España se enfrentará a los Países Bajos este miércoles 11 de noviembre, a las 20:45 (hora española) en el estadio el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam. El combinado dirigido por Luis Enrique viajará al noroeste de Europa con el objetivo de conseguir la primera victoria de España ante la selección Orange en campo neerlandés con una convocatoria de la selección española preparada para todo.

No obstante, el combinado nacional sí ha ganado en la capital de los Países Bajos, pero nunca ante el conjunto anfitrión. Fue en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, cuando goleó a México por 7-1, y en la Eurocopa 2000 (que tuvo lugar en Bélgica y los Países Bajos), cuando derrotó a Eslovenia por 2-1 con goles de Raúl González y Joseba Etxeberria. Este amistoso, como siempre cuando juega España, se podrá ver por La 1 de TVE, será el decimotercer partido entre ambas selecciones, con balance favorable para el lado neerlandés tras el último encuentro de 2015.

Partidos clasificatorios para la UEFA Nations League

España afronta los dos últimos partidos de la fase de grupos de la UEFA Nations League. ‘La Roja’ lidera el Grupo 4 de la Liga A con siete puntos y depende de sí misma para estar en la fase final que se jugará del 6 al 10 de octubre de 2021. Tras la sorprendente derrota por 1-0 ante Ucrania en la última jornada, el combinado nacional viajará a Suiza, que es colista del grupo con dos puntos, con el objetivo de reforzar su primera posición en la tabla.

El encuentro se disputará el sábado 14 en el estadio St. Jakob-Park de Basilea a partir de las 20:45 horas (hora española), y se podrá ver por La 1 de TVE, que cubre todos los partidos del combinado nacional en la Liga de Naciones.

‘La Roja’ cerrará la fase de grupos el 17 de noviembre en el estadio de La Cartuja de Sevilla (20:45 horas). Todo apunta a que el encuentro contra los germanos será decisivo para saber qué selección avanza a la siguiente fase. Antes de ese partido definitivo, Alemania y Ucrania se medirán en la quinta jornada en el Red Bull Arena de Leipzig, por lo que un teórico empate permitiría a España abrir brecha en la clasificación, siempre y cuando consiga la victoria ante Suiza.

Para conseguir el objetivo, el combinado nacional necesita recuperar el gol, que está siendo el gran problema de la selección en esta nueva etapa con Luis Enrique. El técnico asturiano intentará aprovechar el momento de forma de Álvaro Morata, seis goles en ocho partidos con la Juventus de Turín, para solucionar este problema y conseguir la clasificación para la fase final de la UEFA Nations League.

 

* Fotografía de Portada: Álvaro Morata, el 9 español en los partidos de Noviembre (AP Photo / Miguel Morenatti)

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Trump y Biden apuestas | Trum deportista | Biden deportista

Aunque los pronosticos entre Trump o Biden como ganador de las elecciones 2020 de EEUU, se han convertio de por sí en casi un mercado tan atractivo como cualquier otro evento deportivo, en este artículo nos gustaría dar a conocer la relación de ambos contendientes en la pugna electoral por llegar a la Casa Blanca en las presidenciales de 2020 con el mundo del deporte.

Vamos pues a analizar una realidad social propia de Estados Unidos: el intenso duelo Trump-Biden, aunque lo haremos centrándonos en las simpatías deportivas de los dos candidatos a la Casablanca

Tanto el candidato republicano y actual presidente de los EEUU, Donald Trump como Joe Biden practicaron deporte en su juventud. Mientras que Trump fue un primera base en baseball en sus tiempos mozos, Joe Biden practicó el fútbol americano y su posición era la de ‘wide receiver’ (ala abierta o receptor abierto).


Trump como deportista

El presidente saliente Donald Trump, durante su estancia en la Academia Militar de New York, también practicó además del baseball otros deportes como el baloncesto, fútbol americano y bolos. El golf es otro deporte que Trump practica conoce y practica desde su época de universitario en la Universidad de Pensilvania.

A Trump le une una relación de amistad con figuras célebres del deporte del golf como Jack Nicklaus o Tiger Woods. De hecho, Nicklaus asegura que Trump tiene un hándicap de 2.8 y refiriéndose a Trump también afirma que ‘quiere más al golf que el dinero’. Además Trump es poseedor de diversos campos de golf, la mayoría de ellos en USA pero también en Dubai, Escocia e Irlanda.

Trump como aficionado al deporte

En cuanto al Trump aficionado, nunca ha ocultado que es seguidor de los New York Yankees, una franquicia mítica del deporte americano, ganadora en 27 ocasiones de la Serie Mundial de Béisbol, aunque desde que es presidente, los Yankees no han podido añadir ningún otro título a su palmarés.

Otro equipo de baseball neoyorquino, los NY Mets, también son del agrado de Donald Trump, y en 2011 se rumoreaba que podría comprar dicha franquicia, que se encontraba en problemas económicos.

En cuanto al baloncesto profesional americano, se cree que Trump es un ferviente seguidor de los Philadelphia 76ers y asistió a muchos partidos de los Sixers en su época universitaria. De hecho, los Sixers fueron un equipo fuerte en la NBA a finales de los 60’ y principios de los 70’. Más recientemente, en la época de Allen Iverson.

El fútbol americano es probablemente el deporte que levanta más pasiones en Estados Unidos y Trump no es una excepción. En 2014 Trump estuvo detrás de una posible compra de la franquicia de NFL a la que se siente más apegado, los Buffalo Bills. En 2025 hará historia al estar presente Donald Trump en la Super Bowl 59 entre Chiefs y Eagles.

Los deseos de poseer una franquicia de un equipo NFL vienen de tiempo atrás. A principios de los 80’, Trump había adquirido un equipo de fútbol americano, los ‘New York Generals’ de la recién formada USFL. En menos de 2 años la liga se tuvo que cerrar y muchos culparon a Trump por ello. En 1984 no se cerró un acuerdo que podría suponer la compra de los Colts, una franquicia que se mudaba de Baltimore a Indianapolis.

Donald Trump y el fútbol americano

Donald Trump de presidente en un Army vs Navy de fútbol americano (AP Photo + Matt Rourke)

Aunque para muchos no sea deporte, Donald Trump ha tenido un gran papel en el desarrollo del wrestling profesional americano. Incluso pudimos verle en un evento Wrestelmania peleando con el propietario de la actual WWE, la marca insignia de la lucha libre en Estados Unidos, Vince McMahon.

Los intereses empersariales de Donald Trump en Atlantic City se vieron gratamente recompensados por el boom de los años 80 y 90 del wrestling. Trump puso a disposición de McMahon sus casinos y en ellos se celebraron algunos de los combates más importantes de la historia.

Evidentemente, un personaje como Trump encajó perfectamente en el nuevo tono que se le dio al wrestling, donde más que lucha libre todo se convirtió en un espectáculo teatral aprovechándose de la parte competitiva de este deporte tan seguido en Estados Unidos y México.

El deporte para Joe Biden

En su etapa como deportista, ya hemos informado que el candidato demócrata fue receptor de fútbol americano. Realmente ralló a un gran nivel en su etapa de instituto (high school) y Biden continuó practicando este deporte en su etapa universitaria, defendiendo los colores de la Universidad de Delaware antes de graduarse en Derecho por la Universidad de Siracusa.

Joe Biden también es un aficionado al deporte como espectador. Natural de Scranton (Pensilvania), el candidato demócrata muestra simpatía por algunos equipos del noreste del país. En 2017 fue visto en un partido de los 87ers de Delaware (misma universidad donde jugó al fútbol americano), un equipo universitario de basket que juega en la D-League y asociado a los Philadelphia 76ers de la NBA.

Pero la gran pasión de Biden es el fútbol americano y su equipo favorito de la NFL son los Philadelphia Eagles. Los ‘eagles’, uno de los equipos con más solera de la competición, fundado en 1931,  siempre han competido en la NFL, pero no con muy buen resultado.

La suerte de los Eagles cambió en 2018 cuando los de Philly se impusieron a los Patriots de New England en la Superbowl. Precisamente en las gradas de Bank Stadium de Minneapolis, estuvo presenciando el partido como un seguidor más, Joe Biden, quien celebró el triunfo de los suyos, primero desde la grada y después sobre el césped.

 

* Fotografía de Portada: Donald Trumy y Vince Mc Mahon en un combate de wrestling (AP Photo + Carlos Osorio)

 

 

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Calendario de Apuestas Deportivas de 2021

Aunque en algunos deportes y competiciones no está nada claro cuando será el inicio de la temporada, tenemos ya muchas fechas que conviene ir conociendo para nuestras apuestas deportivas a largo plazo en el calendario deportivo del año que viene.

Además de los eventos divididos en disciplina deportiva y ordenados mes a mes, queremos primeramente hacer unas consideraciones previas y detallar qué competiciones están ya confirmadas en estos tiempos. En todo caso iremos subiendo artículos en los que mostramos las competiciones más importantes como por ejemplo el calendario WTA 2021 y el calendario de tenis 2021 en categoría masculina ATP.

Apuestas deportivas de 2021: consideraciones previas

En cuanto a los pronosticos de fútbol, estamos de enhorabuena ya que la mayoría de competiciones ya están confirmadas, incluyendo la Euro 2020 que se disputará este verano de 2021. La final de la Champions League en Estambul, la final de la Europa League en Gdansk, la Final Four de la UEFA Nations League y la final de la Euro 2020 en Wembley son sin duda el poker de citas con el mejor fútbol.

En las grandes ligas de Estados Unidos, la NBA y la NHL no tienen nada claro el inicio de la temporada y esperamos se confirmen los calendarios oficiales para la próxima temporada en estas próximas semanas. La NFL y la MLB -actualmente inmersas en la temporada regular- sí tienen programados los playoffs y las finales en 2021.

Los deportes de motor, mientras esperamos que finalice la temporada 2020 de MotoGP y Formula 1, tampoco tienen nisiquiera un calendario provisional para 2021.

En deportes de contacto, vemos como actualmente en el mundo del boxeo profesional solo hay calendario hasta finales de año 2020. Quizá habrá un parón invernal pero es raro que no hayan planificado algunas peleas importantes se programen en 2021. En UFC sí hay confirmadas varais veladas aunque no se han hecho públicos aún los combates más esperadas.

En ciclismo y tenis, los grandes eventos -las vueltas de tres semanas y los torneos de grand slam- parece se van a disputar y como veremos en el listado, tenemos ya algunas fechas definitivas.

Centrándonos en España, tenemos ya también fechas de la SuperCopa de fútbol, de la Copa del Rey de fútbol y en apuestas de baloncesto, las fechas de la Copa del Rey aunque no contamos aún con sede confirmada. También añadiremos alguna fecha relevante para las apuestas al fútbol femenino y recomendamos visitar regularmente nuestra seccion pronosticos deportivos para ver consejos para apuestas concretas que actualizamos a diario.

ENERO 2021

  • 1 de Enero – Tenis, ATP Cup;
  • 3 de Enero- Fútbol, La Liga, 17ª Jornada, Betis-Sevilla;
  • 6 de Enero – Fútbol, Copa del Rey, 2ª eliminatoria;
  • 6 de Enero - Fútbol, Serie A, 16ª Jornada, Milan-Juventus;
  • 10 de Enero - Fútbol, Serie A, 17ª Jornada, Roma-Inter;
  • 12 de Enero - Fútbol, Liga, 1ª Jornada, Atlético Madrid-Sevilla;
  • 16 de Enero – Fútbol, Copa del Rey, Dieciseisavos de Final;
  • 13-17 de Enero – Fútbol, Supercopa de España (Arabia Saudí)
  • 16 Enero - Fútbol, Premier League, 19ª Jornada, Liverpool- Manchester United;
  • 17 Enero - Fútbol, Serie A, 18ª Jornada, Inter-Juve;
  • 17 Enero - Fútbol, Serie A, 18ª Jornada, Lazio-Roma;
  • 18 Enero – 31 Enero, Tenis – Open Australia, Melbourne (estas fechas se han modificado y ahora el Open Australia tanto en categoría masculina como femenina se disputará en febrero).
  • 20 de Enero – Fútbol, Copa del Rey, Dieciseisavos de Final (equipos que disputan la Supercopa);
  • 27 de Enero – Fútbol, Copa del Rey, Octavos de Final;
  • 27 Enero - Fútbol, Premier League, 20ª Jornada, Tottenham - Liverpool
  • 30 Enero - Fútbol, Premier League, 21ª Jornada, Arsenal – Manchester United;

 

FEBRERO 2021

  • 3 de Febrero – Fútbol, Copa del Rey, Cuartos de Final;
  • 3 de Febrero - Fútbol, Premier League, 22ª Jornada, Tottenham – Chelsea;
  • 6 de Febrero - Fútbol, Premier League, 23ª Jornada, Liverpool – Manchester City
  • 7 de Febrero – Fútbol Americano, NFL, Super Bowl, Tampa;
  • 7 de Febrero - Fútbol, Serie A, 21ª Jornada, Juventus-Roma;
  • 7 de Febrero - Baloncesto, Serie A, 19ª Jornada, Virtus Roma-Milano;
  • 10 de Febrero – Fútbol, Copa del Rey, Semifinales (partidos de ida);
  • 11-14 de Febrero – Baloncesto, Copa del Rey;
  • 12-14 de Febrero – NBA, All Star Weekend (Indiana);
  • 14 de Febrero - Fútbol, Serie A, 22ª Jornada, Napoli-Juventus;
  • 16-17 de Febrero - Fútbol, Champions League, Octavos de Final, ida;
  • 18 de Febrero - Fútbol, Europa League, Dieciseisavos de Final, ida;
  • 21 de Febrero - Fútbol, Serie A, 23ª Jornada, Milan-Inter;
  • 21 de Febrero - Fútbol, Ligue 1, 26ª Jornada, PSG-Monaco;
  • 23-24 de Febrero - Fútbol, Champions League, Octavos de Final, partidos de ida;
  • 25 de Febrero - Fútbol, Europa League, Dieciseisavos di final, vuelta;
  • 27 de Febrero - Fútbol, Premier League, 26ª Jornada, Chelsea-Manchester United;
  • 28 de Febrero - Fútbol, Serie A, 24ª Jornada, Roma-Milan;
  • 28 de Febrero – Fútbol, La Liga, 25ª Jornada, Sevilla-Barcelona; 
  • del 20 al 29 de Febrero - Tenis: ATP 250 Cordoba Open en Argentina
  • del 21 al 28 de Febrero - Tenis: ATP 250 Open Sud De France en Montpellier
  • del 27 de Febrero al 7 de Marzo - Tenis: ATP 500 ABN Amro World Tennis Tournament, en Rotterdam
  • del 27 de Febrero al 7 de Marzo - Tenis: ATP 250 Argentina Open en Buenos Aires

 

MARZO 2021

  • 3 de Marzo – Fútbol, Copa del Rey, Semifinales (partidos de vuelta);
  • 6 de Marzo - Fútbol, Serie A, 26ª Jornada, Juventus-Lazio;
  • 6 de Marzo - Fútbol, Bundesliga, 24ª Jornada, Bayern Munich-Borussia Dortmund;
  • 6 de Marzo - Fútbol, Premier League, 27ª Jornada, Man. City – Man. United;
  • 6-14 de Marzo - Tenis, ATP 250 Qatar Open, Doha
  • 6 - 14 de Marzo - Tenis, ATP 250 Chile Open, Santiago
  • 7 - 14 de Marzo - Tenis, ATP 250 Open 13 Provence, Marsiglia
  • 7 de Marzo – Fútbol, La Liga, 26ª Jornada, Atlético de Madrid-RealMadrid;
  • 8-21 de Febrero - Tenis, Open Australia WTA y ATP
  • 9-10 de Marzo - Fútbol, Champions League, Octavos de Final, partidos de vuelta;
  • 11 de Marzo - Fútbol, Europa League, Octavos de Final, partidos de ida;
  • 11-21 de Marzo – Tenis, ATP Masters 1000 Indian Wells;
  • 13 - 20 de Marzo - Tenis, ATP 500 Open de Mexico, Acapulco
  • 16-17 de Marzo - Fútbol, Champions League, Octavos de Final, partidos de vuelta;
  • 18 de Marzo - Fútbol, Europa League, Octavos de Final, partidos de vuelta;
  • 19 de Marzo - Fútbol, Champions League, Sorteo de Cuartos de Final Y Semifinales;
  • 20 de Marzo - Fútbol, Premier League, 29ª Jornada, Liverpool-Chelsea;
  • 20 de Marzo - Fútbol, FA Cup, Cuartos de Final;
  • 24 de Marzo- 4 Abril – Tenis, ATP Masters 1000 Miami;
  • 28 de Marzo - Wrestlemania 37- Wrestling en Tampa, Florida;

 

ABRIL 2021

  • 1 de Abril – Baseball, Opening Day MLB League;
  • 3 de Abril - Fútbol, Serie A, 29ª Jornada, Torino-Juventus;
  • 3 de Abril - Fútbol, Premier League, 30ª Jornada, Arsenal-Liverpool;
  • 4 de Abril – Fútbol, La Liga, 29ª Jornada, Sevilla- Atlético de Madrid;
  • 6-7 de Abril - Fútbol, Champions League, Cuartos de Final, partidos de ida;
  • 8 de Abril - Fútbol, Europa League, Cuartos de Final, partidos de ida;
  • 8-9 de Abril – Baloncesto, Euroleague, Última Jornada Fase Regular;
  • 10 de Abril - Fútbol, Premier League, 31ª Jornada, Tottenham-Manchester United;
  • 11 de Abril - Fútbol, Liga, 30ª Jornada, Real Madrid-Barcelona;
  • 11-18 Abril – Tenis, ATP Masters 1000 Monte Carlo;
  • 17 de Abril – Fútbol, Copa del Rey, Final;
  • 13-14 de Abril - Fútbol, Champions League, Cuartos de Final, partidos de vuelta;
  • 13-18 Abril, Tenis, Fed Cup Finals 2020 (Budapest)
  • 15 de Abril - Fútbol, Europa League, Cuartos de Final, partidos de vuelta;
  • 16 de Abril–1 de Mayo, Baloncesto, Play-off Euroleague;
  • 17 de Abril - Fútbol, FA Cup, semifinal;
  • 19-25 de Abril – Tenis, ATP 500 Barcelona;
  • 21 de Abril - Fútbol, Bundesliga, 30ª Jornada, Bayern Munich- Bayer Leverkusen;
  • 21 de Abril - Fútbol, Serie A, 32ª Jornada, Napoli-Lazio;
  • 21 de Abril - Ciclismo, Paris-Roubaix;
  • 24 de Abril - Fútbol, Premier League, 33ª Jornada, Arsenal-Everton;
  • 25 de Abril - Fútbol, Serie A, 33ª Jornada, Lazio-Milan;
  • 27-28 de Abril - Fútbol, Champions League, Semifinal, partido de ida;
  • 29 de Abril - Fútbol, Europa League, Semifinal, partido de ida.

 

MAYO 2021

En cuanto al calendario de deportes de mayo, además de los eventos que citamos a continuación, nos gustaría prestar especial atención al Giro de Italia 2021 que arranca el 8 de Mayo y con 3 semanas de duración se prolongará hasta el 30 del mes. También nos gustaría destacar otro deporte menos habitual en nuestro blog como es el hockey hielo, que vivirá el Campeonato del Mundo en Minsk y Riga desde el 21 de mayo hasta el 6 de junio. Y por último, destacarque del 20 al 23 de mayo tendremos el PGA Championship de Golf con Jon Rahm luchando por la victoria.

  • 1 De Mayo - Fútbol, Premier League, 34ª Jornada, Manchester United - Liverpool;
  • 2 De Mayo - Fútbol, Serie A, 34ª Jornada, Udinese-Juventus;
  • 2-9 De Mayo – Tenis, ATP Masters 1000 Madrid;
  • 6 De Mayo - Fútbol, Champions League, Semifinale, partidos de vuelta;
  • 7 De Mayo - Fútbol, Europa League, Semifinale, partidos de vuelta;
  • 8 De Mayo - Fútbol, Premier League, 35ª Jornada, Manchester City – Chelsea;
  • 9 de Mayo - Fútbol, Serie A, 35ª Jornada, Juventus-Milan;
  • 9 de Mayo - Fútbol, La Liga, 35ª Jornada, Real Madrid-Sevilla;
  • 9 de Mayo - Fútbol, La Liga, 35ª Jornada, Barcelona-Atlético Madrid;
  • 9-16 Mayo – Tenis, ATP Masters 1000 Roma;
  • 12 de Mayo - Fútbol, Serie A, 36ª Jornada, Inter-Roma;
  • 12 de Mayo - Fútbol, Premier League, 36ª Jornada, Chelsea - Arsenal;
  • 15 de Mayo - Fútbol, FA Cup, Final, Wembley
  • 15 de Mayo - Fútbol, Premier League, 37ª Jornada, Chelsea-Leicester City;
  • 15-16 de Mayo – Baloncesto, ACB, última jornada fase regular;
  • 16 de Mayo - Fútbol, Serie A, 37ª Jornada, Juventus-Inter;
  • 18 de Mayo-16 de Junio – Baloncesto, ACB, Playoff;
  • 19 de Mayo - Fútbol, Final Copa de Italia (Milán);
  • 23 de Mayo – Fútbol, La Liga, última jornada, Valladolid-Atlético de Madrid, Real Madrid-Villarreal, Sevilla-Alavés, Eibar-Barcelona;
  • 23 de Mayo - Fútbol, Serie A, Última Jornada, Atalanta-Milan;
  • 23 de Mayo - Fútbol, Premier League, Última Jornada, Man.City – Everton;
  • 23 de Mayo – 6 de Junio – Tenis, ATP + WTA Roland Garros;
  • 26 de Mayo - Fútbol, Europa League, Finale, Ganz, Polonia;
  • 28-30 de Mayo - Baloncesto, Euroleague – Final Four, Colonia, Alemania;
  • 29 de Mayo - Fútbol, Champions League, Final, Istanbul, Turquía.

 

JUNIO 2021

  • 5 de Junio - Baloncesto, inicio NBA Finals;
  • 11 de Junio - Fútbol, Euro 2020, partido inaugural Turquía-Italia (Roma)
  • 11 de Junio - 10 Julio, Copa America, Argentina-Colombia;
  • 16 de Junio - Fútbol, Euro 2020, Italia-Suiza (Roma)
  • 20 de Junio - Fútbol, Euro 2020, Italia-Gales (Roma)
  • 26 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Amsterdam)
  • 26 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Londres)
  • 26 de Junio -18 de Julio, Ciclismo – Tour de Francia;
  • 27 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Budapest)
  • 27 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Bilbao)
  • 28 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Copenhague)
  • 28 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Bucarest)
  • 28 de Junio – 11 de Julio  - Tenis, ATP + WTA Wimbledon;
  • 29 de Junio-4 Julio, Baloncesto - clasificatorios olímpicos (Serbia)
  • 29 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Dublin)
  • 29 de Junio - Fútbol, Euro 2020 – Octavos de Final (Glasgow)

 

JULIO 2021

  • 2 de Julio - Fútbol, Euro 2020, cuartos de final en San Petesburgo.
  • 2 de Julio - Fútbol, Euro 2020, cuartos de final en Munich.
  • 3 de Julio - Fútbol, Euro 2020, cuartos de final en Bakú.
  • 3 de Julio - Fútbol, Euro 2020, cuartos de final en Roma.
  • 6 de Julio - Fútbol, Euro 2020, semifinales en Londres.
  • 7 de Julio - Fútbol, Euro 2020, semifinales en Londres.
  • 11 de Julio - Fútbol - Euro 2020 – Final en Londres.
  • 10 de Julio - Fútbol - Copa América – Final en Barranquilla (Colombia).
  • 23 de Julio - Juegos Olímpicos – Ceremonia de Inauguración de los XXXII JJOO de Tokio.

 

AGOSTO 2021

El mes de agosto significa la llegada del inicio de las temporadas de fútbol en las ligas más importantes de Europa como por ejemplo la Premier League o la Liga Santander, que arrancan el 14 de Agosto. Pero los 8 primeros días del mes, la atención seguirá en Tokio donde se disputan las olimpiadas.

  • 8 de Agosto - Juegos Olímpicos – Ceremonia de Clausura de los XXXII JJOO en Tokio.
  • 9-15 de Agosto – Tenis, ATP Masters 1000 Rogers Cup (Toronto);
  • 9-15 de Agosto – Tenis, WTA Rogers Cup (Montreal);
  • 14 de Agosto-15 de Septiembre – Ciclismo, Vuelta a España;
  • 15-22 de Agosto – Tenis, ATP Masters 1000 Cincinnati;
  • 30 de Agosto – 12 de Septiembre – Tenis, ATP+WTA US Open

Para una mayor información sobre los deportes en agosto de 2021 y todas las citas importantes tanto de las Olimpiadas como las relacionadas con el inicio de las ligas de fútbol en este mes, recomendamos visitar el artículo dedicado que puede encontrarse en la página principal de nuestro blog.-

 

SEPTIEMBRE 2021

  • 24-26 de Septiembre - Tenis, Laver Cup (Boston).

 

OCTUBRE 2021

  • 3 de Octubre – Béisbol, Final Day MLB;
  • 6-10 de Octubre – Fútbol - Final Four de la UEFA Nations League.
UEFA NATIONS LEAGUE y las apuestas de fútbol

Previa al partido Ucrania - España de la UEFA NATIONS LEAGUE (AP Photo y Efrem Lukatsky)

  • 10-17 de Octubre – Tenis, ATP Masters 1000 Shanghai;
  • 23-31 de Octubre – Tenis - ATP 500 (Basilea)

 

NOVIEMBRE 2021

  • 1-7 de Noviembre  -Tenis, ATP Masters 1000 Paris;
  • 9-13 de Noviembre – Tenis, Next Gen ATP Finals (Milán);
  • 14-21 de Noviembre – ATP Finals (Turín);
  • 22-28 de Noviembre – Davis Cup Finals (Madrid);

DICIEMBRE 2021

Fechas y eventos por confirmar

 

Fecha de Primera Publicación de este artículo (que se irá actualizando periodicamente): 4 de Octubre de 2020

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Gambito de Dama, la serie de ajedrez que arrasa en Netflix

La serie de ajedrez Gambito de Dama es un fenómeno social y ha llevado al ajedrez a cuotas de visibilidad jamás alcanzadas. Con un dominador mediático como Magnus Carlsen, que luchará por su quinto Campeonato del Mundo de ajedrez desde finales de noviembre de 2021 ante el ruso Ian Nepomniachtchi, las cosas pintan bien para este deporte y su mayor popularidad.

  1. Gambito de Dama: la serie del ajedrez como protagonista
  2. Los orígenes de la serie Gambito de Dama
  3. Resumen de los capitulos de Gambito de Dama
  4. Opinión y crítica a Gambito de Dama

Tal y como ya hemos hecho con algunos documentales de deportes de Netflix como Sunderland Til I Die, vamos a explicar el hilo argumental y algunos elementos interesantes de una producción de ficción que está arrasando estos días en la plataforma de televisión a la carta más popular del mundo. Nos referimos a "Gambito de Dama" o "Queen´s Gambit", la serie de 7 capítulos que con el ajedrez como principal marco está haciendo que miles de personas vuelvan a retomar su afición al ajedrez.

 

Gambito de Dama: la serie del ajedrez como protagonista

Los aficionados al ajedrez echaban en falta una gran producción sobre su gran pasión, el ajedrez. La serie de 7 episodios, está basada en una novela de los años 80. La historia de una niña que perdió a su madre en circunstancias trágicas -como sucede en el documental sobre Aaaron Hernandez de Netflix- y que creció en un orfanato, supone un inicio cautivador y al que se pueden enganchar todo tipo de espectadores, conocedores del juego o no.

Las diversas partidas que disputa la protagonista harán la delicia de los aficionados al ajedrez ya que están extraídas de partidas reales. Por otro lado, la precocidad y talento sobrenatural de la protagonista, Beth Harman tienen un paralelimos claro con la historia de Bobby Fischer, el gran talento estadounidense que llegó a ser campeón del mundo en los años 70.

Magnus Carlsen Ajedrez en Gambito de Dama

El campeón ruso en Gambito de Dama -Bolgov- sería el equivalente al actual Magnus Carlsen (AP Photo y Frank Augstein)

 


Los orígenes de la serie Gambito de Dama

La serie de Netflix está basada en la novela Walter Telvis y publicada en 1983 con el mismo nombre original que la serie ‘The Queen’s Gambit’. Walter Telvis era un jugador de ajedrez nivel C que falleció un año después de la presentación del libro y que en una columna en ‘New York Times’ aseguró que esta novela era un homenaje a todas las mujeres inteligentes del mundo.

Y es que el ajedrez es un juego (deporte mental) en el que predominan por amplia mayoría los hombres. Quizá después de esta serie, muchos padres deciden inscribir a sus hijas a ajedrez y podemos ver en el futuro a más jugadoras de clase mundial como la húngara Judit Polgar.

Gambito de Dama en Netflix

Infografía con datos de la serie de Netflix Gambito de Dama

 

Resumen de los capitulos de Gambito de Dama

Los nombres de los 7 capítulos en ‘Gambito de Dama’ se corresponden con 7 momentos o situaciones que tienen lugar en una partida de ajedrez corriente. Aunque nos gusta mantener dichos nombres en su idioma original, para mostrar lo profundo del trabajo de ambientación en el mundo del ajedrez, vamos a repasar brevemente el argumento de cada uno de ellos traduciendo su nombre original al español. En todo caso, primeramente citamos los títulos originales de cada uno de los siete episodios de los que consta la serie.

  1. Openings     
  2. Exchanges
  3. Doubled Pawns
  4. Middle Game
  5. Fork
  6. Adjournment
  7. End Game

 

  • Capítulo 1. Aperturas

En este primer capítulo, se presenta una pequeña niña huérfana llamada Beth Harman, entrando en el internado en el que pasará una buena parte de su niñez y adolescencia.

La protagonista tiene su primer contacto con el ajedrez mediante un señor mayor que trabaja como encargado del mantenimiento del centro, el Señor Shaibel. Desde el primer momento, la niña queda asombrada por el ajedrez y pasa las noches imaginando las fichas moviéndose por un tablero imaginario.

  • Capítulo 2. Intercambios

Una Beth Harman adolescente es adoptada por un matrimonio y a pesar de disponer de la comodidad de un hogar e ir al instituto, su principal preocupación sigue siendo el ajedrez.

Por fin logra inscribirse a su primera cita con los torneos de ajedrez, y aunque en un principio no le aceptan para la categoría adulta, acaba imponiéndose en el campeonato estatal de Kentucky, ante la sorpresa de todos los asistentes, al que era el actual campeón Harry Beltik.

  • Capítulo 3. Peones doblados

En este capítulo, la joven Elizabeth Harman viaja en compañía de su madre adoptiva por todo lo largo y ancho de Estados Unidos, disputando diferentes torneos y mejorando su nivel de ajedrez, incluyendo la capital mundial del juego, Las Vegas.

A pesar de ser una historia de ficción, las partidas que se ven en la serie son partidas reales por grandes maestros del ajedrez.

  • Capítulo 4: Medio Juego

En el ecuador de esta mini-serie Elizabeth Harman prepara la expansión internacional de su carrera. Viaja en compañía de su madre a disputar el torneo internacional de Ciudad de México donde por primera vez se enfrentará al campeón del mundo en la ficción, el ajedrecita soviético Vasily Borgov.

Corrían los años 60, una época en la que los jugadores soviéticos como Vasily Smislov, Mijaíl Tal, Tigran Petrosian o Boris Spassky, eran temibles en todo el mundo, y un joven Bobby Fischer en nombre de los Estados Unidos trataba de dejar en buen lugar a los suyos, en plena Guerra Fría entre las dos superpotencias.

  • Capítulo 5: Ataque doble

En este episodio, Beth se prepara con la ayuda de su amigo Harry, al que derrotó en el campeonato estatal de Kentucky, para el asalto al campeonato estadounidense de ajedrez.

Todo parece indicar que Elizabeth Harman y Benny Watts, el actual campeón, se verán las caras en la final, y es justo lo que sucede.

  • Capítulo 6: Aplazamientos

Elizabeth viaja a New York a fin de prepararse para un torneo que tendrá lugar en París y al que también acudirá Vasily Borgov, el imponente icono del deporte en la URSS. Pero tal y como ocurrió en su primer enfrentamiento, Beth tampoco consigue imponerse al campeón del mundo de ajedrez.

Anatoly Karpov y Garri Kasparov en 1986 jugando a ajedrez

Anatoly Karpov y Garri Kasparov en 1986. (Imagen propiedad de AP Photo/Boris Yurchenko)

 

Después de esta derrota, se acentúan algunos problemas personales en la protagonista. Además en unos meses debería viajar a Moscú para disputar un torneo invitacional en el que formarían parte los 4 mejores jugadores soviéticos contra los 4 mejores jugadores del resto del mundo.

  • Capítulo 7: Final

El reencuentro de Elizabeth con Jolene, su mejor amiga en el orfanato, y la muerte del Señor Shaibel, supusieron un cambio radical en la actitud y forma de encarar la vida para Beth.

En el torneo final, Beth se pudo tomar la revancha de las dos partidas anteriores que perdió ante Vasily Borgov y le derrota en una partida en la que utiliza la jugada que da nombre a la serie, el ‘gambito de dama’. La partida fina está basada en una partida que se disputó en el Internacional de Biel en 1993 entre Vassily Ivanchuk y Patrick Wolff.

 


Opinión y crítica a Gambito de Dama

Como humilde blog de apuestas deportivas no podemos analizar esta serie desde un pusto de vista 100% cinéfllo, aunque es evidente que una producción de época como ‘Gambito de Dama’ ha contado con un enorme presupuesto y por lo tanto con actores y profesionales de capacidad contrastada. Lo que sí nos gustaría hacer es dar mucho mérito a que aunque el show esté basado en la novela de Walter Delvis, se muestre al ajedrez como lo que es, un deporte mental en el que se necesita de estudio y mucha práctica.

Y aunque los tiempos actuales son distintos a los de la época en la que se basa la historia (los años 60), y en la actualidad, para el profesionalismo se utilizan muchas más herramientas, como la informática, la dieta y la práctica deportiva para el jugador, el espíritu del juego se refleja de manera fiel en esta miniserie de Netflix.

La actuación de la protagonista del reparto de ‘Gambito de Dama’ Anya Taylor-Joy se debe calificar con una nota alta, al mismo tiempo que la recreación que se hace tanto de los USA como de Moscú de los años 60’. Los guionistas y productores de Netflix ya consiguieron trasladar con éxito al espectador al lugar y momento de la historia en otras miniseries como ‘Chernobil’ o n documentales como Icarus de Netflix, por lo que aunque el tema de la "Guerra Fría" aparece de pasada, estamos ante un buen producto con el que repasar la historia de uno de los momentos clave del siglo XX.

Veremos si este éxito en la serie se refleja en un empuje para el ajedrez, un deporte mental, que desarrolla el cerebro al mismo tiempo que divierte y entretiene y que gracias a la tecnología y a internet, nos permite jugar desde cualquier lugar y contra cualquier contrincante, incluso contra la máquina.

 

* Fotografía de Portada: un tablero de ajedrez en partida Carlsen vs Caruana de 2018 (AP Photo y Frank Augstein)

November 18, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fútbol femenino

Ciertamente 2019 fue un año histórico para el fútbol femenino, tanto a nivel de repercusión como en volumen de apuestas de fútbol. En marzo, el Wanda Metropolitano fue el escenario de uno de los mayores hitos del fútbol español, reuniendo a más de 60.000 espectadores para vivir el partido de la Liga Iberdrola entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, batiendo el récord de asistencia en un partido de fútbol femenino a nivel mundial.

En mayo, el Barça se convirtió en el primer club español en disputar una final de la UEFA Women Champions League, el torneo internacional de fútbol femenino más prestigioso a nivel de clubes. En verano, cerca de 1.000 millones de personas vieron al menos un minuto del Mundial de Francia, según los datos compilados por la FIFA. Una Copa del Mundo en la que España alcanzó los octavos de final por primera vez en su historia y plantó cara a Estados Unidos, que conquistó su cuarto Mundial.

Todos estos datos reflejan el auge indiscutible del fútbol femenino, así como del interés mediático y el aumento de audiencias en los partidos. A pesar de su despegue en 2019, el fútbol femenino sigue luchando para convertirse en una realidad con personalidad y futuro más allá de la liga Santander. Especialmente desde el momento que también se incorpora el Real Madrid femenino a la lista de clubs profesionales.

 

La Liga Iberdrola: la primera división del fútbol femenino en España

El fútbol femenino español tiene un crecimiento imparable, como se puede comprobar en la Primera División Femenina de España. La máxima competición del fútbol femenino nacional ha escalado hasta la tercera posición de países en el ranking de coeficientes de la UEFA con un total de 30.000 puntos, siendo superada solo por Alemania (33.000 puntos) y Francia (40.000).

Una competición que dará un salto de la calidad a partir de la próxima temporada 2021/22, ya que pasará a ser Liga Profesional, según ha anunciado el Consejo Superior de Deportes (CSD) y cuyos equipos participarán en la Copa de la Reina de fútbol.

Liga Iberdrola Apuestas fútbol femenino

 

El pasado sábado 3 de octubre arrancó la que es la 33ª edición de la Primera Iberdrola, que se alargará hasta el 27 de junio. La temporada 2020/21 de la máxima competición del fútbol femenino español está compuesta por 18 equipos.

El FC Barcelona, vigente campeón de Liga y Supercopa, es el máximo favorito a revalidar el título, mientras que el Atlético de Madrid, el Levante UD y el Real Madrid se postulan como aspirantes. Jennifer Hermoso (FC Barcelona), máxima goleadora de la pasada temporada con 28 goles, Caroline Hansen (FC Barcelona), Graham Hansen (FC Barcelona), Ángela Sosa (Atlético de Madrid) y Teresa Abelleira (Real Madrid) son algunas de las principales estrellas de la Primera Iberdrola.

Las Ligas más importantes de Europa

La Division 1 Féminine, la máxima división de fútbol femenino en Francia, es calificada como la mejor liga femenina de Europa según la UEFA. La temporada 2020/2021 de la competición francesa comenzó el 5 de septiembre y está previsto que finalice el 5 de junio de 2021. Un total de 12 equipos compiten en la Division 1 Féminine.

El Olympique de Lyon es el vigente campeón, habiendo ganado el título durante las últimas 14 temporadas consecutivas. Un club que también es el gran dominador de la UEFA Women Champions League, ya que cuenta con siete títulos, cinco de ellos de forma consecutiva desde el año 2016. Ada Hegerberg (Olympique de Lyon), máxima goleadora histórica de la Champions, Amandine Henry (Olympique de Lyon) y Wendie Renard (Olympique de Lyon) son algunas de las principales estrellas de la máxima categoría del fútbol femenino francés.

Alemania ha sido, junto a Francia, la protagonista del fútbol femenino desde sus inicios. La temporada 2020/2021 de la Bundesliga femenina, la mayor competición entre los equipos de fútbol femenino de Alemania, arrancó el 4 de septiembre. Una competición que está compuesta por 12 clubes.

El VfL Wolfsburgo, vigente campeón, es el equipo más poderoso del fútbol alemán y uno de los más importantes del fútbol europeo. Las lobas han ganado todas las ediciones de la Bundesliga desde la de temporada 2016/17 y las de la Copa de Alemania desde la campaña 2014/15. Fridolina Rolfö (VfL Wolfsburgo), Alexandra Popp (VfL Wolfsburgo), Ewa Pajor (VfL Wolfsburgo) y Ingrid Syrstad Engen (VfL Wolfsburgo) son algunas de las principales estrellas de las apuestas Bundesliga femenina.

La Football Association Women's Super League, la máxima liga de fútbol femenino en Inglaterra, afronta la temporada más ilusionante de su historia. La competición inglesa aspira a convertirse en la mejor liga europea con las grandes estrellas recién llegadas este mercado de verano. La campaña 2020/21, que arrancó el 5 de septiembre con un total de 12 equipos, cuenta con nombres como el de Pernille Harder (Chelsea FC), Jugadora del Año de la UEFA 2019/20, que se ha convertido en el traspaso más caro de la historia al pagar 350.000 euros al VfL Wolfsburgo, Alex Morgan (Tottenham Hotspur), considerada una de las mejores futbolistas del planeta, Lucy Bronze (Manchester City), ganadora del MI Award a la mejor futbolista del año 2019, o Vivianne Miedema (Arsenal WFC). El Chelsea FC, vigente campeón, el Arsenal WFC y el Manchester City son los máximos favoritos al título.

La Eurocopa femenina 2022 en el horizonte

En el horizonte de las apuestas deportivas con el fútbol femenino de protagonista aparece el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2022, que se disputará en Inglaterra del 6 al 31 de julio de ese año. Inglaterra (anfitriona), Holanda (vigente campeona), Dinamarca, Noruega, Alemania y Suecia están clasificadas para la fase final.

La Selección femenina de fútbol de España está invicta en la fase de clasificación para la Eurocopa, con cuatro victorias y un empate, y ocupa la segunda posición del Grupo D con 13 puntos. Polonia lidera el Grupo D con 14 puntos, aunque tiene dos partidos más que ‘La Roja’. De esta forma, España se clasificará para la Eurocopa 2022 si vence a Moldavia el 27 de noviembre y luego consigue un empate o una victoria ante Polonia el 1 de diciembre. Ambos partidos se disputarán en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

 

* Fotografía de Portada:AP Photo

Primera publicación en fecha 11 de Octubre de 2020

 

July 19, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los porteros mejor pagados del mundo en 2025

En este artículo queremos repasar la actualidad de una de las posiciones futbol más importantes, pero quizás hasta hace una década la que peor estaba pagada: la de los porteros de fútbol. Y repasaremos nombres míticos como Keylor Navas de Newell´s Old Boys y jóvenes promesas como Joan Garcia, del Espanyol.

Además de calidad y liderazgo en estadísticas clave como paradas, compararemoslos salarios de la Premier League con los de los mejores porteros de La Liga y otros grandes guardametas del mundo.

Porteros que más cobran 2025

A raíz de una filtración de la que se han hecho eco los medios de comunicación de todo el mundo y donde podemos ver cuáles son los salarios semanales de los porteros de los equipos de la Premier League, hemos decidido poner esas cifras en comparación con los sueldos de los tres grandes porteros de la liga Santander y con otros tres grandes guardametas (Neuer, Keylor Navas y Donnarumma) que compiten con todos ellos por estar en el peldaño más alto de la lista de mejores porteros del mundo.

Sueldo Porteros 

A medida que pasan los años, los porteros son mejor tratados por los clubes. Hasta no hace mucho, los porteros eran junto con los defensas, los futbolistas peores pagados de las plantillas.

La evolución de los porteros de fútbol en todo este tiempo no ha sido únicamente física. Si bien hasta hace unas décadas muchos porteros profesionales apenas llegaban al 1’80 de estatura, si es que llegaban (Buyo, Arconada, Ablanedo), actualmente la mayoría de porteros pasan del 1’90 y algunos llegan hasta los 2 metros: Courtois (1,99) Neuer (1,93) Joe Hart (1,96).

Esta evolución de los porteros también se está dando en el juego con los pies. A los porteros de antaño solo se les pedía que pararan balones, mientras que ahora se les pide que tengan un gran dominio del balón usando los pies. En pocas palabras, que sean el primer atacante con el riesgo que ello conlleva.

Los equipos profesionales son cada vez más conscientes que los equipos ganadores se cimentan alrededor de un gran portero y un gran delantero. Es por eso, que los porteros han pasado de ser, probablemente de los jugadores peores pagados en una plantilla, a recibir algunas veces salarios muy por encima de la media del equipo.

 

Porteros que mas cobran La Liga

A continuación, los 10 porteros con los salarios más altos a fecha 23 de Marzo de 2025 según datos extraidos de Transfermarkt.

  1. Jan Oblak (Atlético de Madrid) – Salario bruto anual: 20.830.000 €
  2. Thibaut Courtois (Real Madrid) – Salario bruto anual: 15.000.000 €
  3. Marc-André ter Stegen (FC Barcelona) – Salario bruto anual: 6.300.000 €
  4. Unai Simón (Athletic Bilbao) – Salario bruto anual: 4.280.000 €
  5. Andriy Lunin (Real Madrid) – Salario bruto anual: 4.500.000 €
  6. Pau López (Girona FC, cedido por Marsella) – Salario bruto anual: 3.850.000 €
  7. Iñaki Peña (FC Barcelona) – Salario bruto anual: 3.200.000 €

Los mejores porteros del mundo

Y tras los datos de sueldo y ganancias, ahora podríamos centrarnos en un Top 10 de mejores porteros del mundo atendiendo a las estadísticas que disponemos en nuestra sección casa de apuestas futbol de 888sport.

  1. Alisson Becker (Liverpool FC) – Destacado por su actuación en la Champions League, manteniendo su portería a cero contra el PSG.
  2. Thibaut Courtois (Real Madrid) – Reconocido por su consistencia y reflejos excepcionales.
  3. Emiliano "Dibu" Martínez (Aston Villa) – Ganador del Trofeo Lev Yashin al mejor portero.
  4. Jan Oblak (Atlético de Madrid) – Conocido por su solidez y liderazgo en la defensa.
  5. Gianluigi Donnarumma (Paris Saint-Germain) – Clave en la clasificación del PSG en la Champions League al detener dos penaltis contra el Liverpool. 
  6. Manuel Neuer (Bayern Múnich) – A pesar de su veteranía, sigue siendo una referencia en su posición.
  7. Ederson Moraes (Manchester City) – Destacado por su habilidad con los pies y reflejos bajo los tres palos.
  8. Unai Simón (Athletic Bilbao) – Reconocido como el segundo mejor portero del mundo en el Trofeo Lev Yashin.
  9. Wojciech Szczęsny (FC Barcelona) – Ha encontrado la felicidad en el Barça tras llegar como reemplazo de Ter Stegen, y con el tiempo ha superado a Iñaki Peña como titular.
  10. David de Gea (Fiorentina) – Ha causado un gran impacto en el club Fiorentina de la Serie A italiana, siendo comparado con una obra maestra de Miguel Ángel. 

Porteros Premier League 2024

El portal Spotrac ha sacado a la luz el salario de los 20 porteros titulares de la Premier League.

Cabe destacar que el dato inicial que daba Spotrac estaba expresado en libras/semana, que es la forma habitual en la que se expresan las cantidades monetarias relacionadas con sueldos en Reino Unido y algunos países anglosajones.

Es por ello que para facilitar sun comprensión, nosotros lo hemos transformado en su equivalente euros/temporada que es como se suele expresar en España.

Además, como en cualquier salario, los datos que aportamos se dan en bruto, es decir, sin descontar los impuestos que los futbolistas satisfacen con el fisco de Reino Unido.

Aclarados estos dos puntos, a continuación mostramos los resultados de los TOP 10 porteros mejores pagados de la Premier League

  1. De Gea, Manchester United: 21.497.464€
  2. Kepa Arrizabalaga, Chelsea FC: 8.595.986€
  3. Kasper Schmeichel, Leicester City: 7.452.454€
  4. Jordan Pickford, Everton FC: 5.741.829€
  5. Bernd Leno, Arsenal: 5.732.657€
  6. Dean Henderson, Manchester United: 5.732.657€
  7. Hugo Lloris, Tottenham: 5.732.657€    
  8. Rui Patricio, Wolverhampton: 5.732.657€
  9. Alisson Becker, Liverpool: 5.159.391€
  10. Sergio Romero, Manchester United: 4.018.800€

Resulta curioso que los 2 porteros mejores pagados de la Premier League sean dos porteros españoles como De Gea y Kepa, los dos porteros llamados a defender la portería de la selección española en nuestros próximos compromisos internacionales incluída la Euro 2021.

También sorprende encontrar a los porteros de los dos máximos favoritos al título, como son Ederson en el Manchester City y Alisson en el Liverpool, alejados de las primeras posiciones. De hecho, Ederson no está ni siquiera en el Top 10, y ocupa la duodécima posición en la lista de porteros mejores pagados de la Premier.

La lectura que desde aquí hacemos a esta disparidad en las cifras de los salarios a los porteros es que debido al Fair Play Financiero, los equipos optan por diferentes estrategias a la hora de distribuir la masa salarial entre los intregrantes de las plantillas.

Si bien Manchester United, Chelsea o incluso Leicester han optado por pagar bien a sus porteros, Manchester City y Liverpool prefieren repartir más dinero entre sus estrellas ofesnsivas como es el caso de De Bruyne y Sterling en el City o Salah y Mané en el Liverpool.

Porteros La Liga 2024

¿Cuánto ganan los porteros mejores pagados de La Liga? Una vez visto este ranking de porteros mejores pagados de la Premier League, vamos a ver cuánto pagan por sus porteros los equipos de la Liga Española, una liga que presume de poseer a 3 de los mejores porteros del mundo como son: Oblak, Ter Stegen y Courtois.

En España el portero mejor pagado es el portero esloveno del Atlético de Madrid,  Oblak con un salario bruto de unos 18.200.000€.

Le sigue Courtois, el portero belga del Real Madrid, con un salario de 13.000.000€, mientras que el portero del Barça, Ter Stegen, se queda en 3ª posición con un salario es de 8.500.000€.

A simple vista, se puede apreciar que los 3 porteros de los equipos grandes de la Liga: Courtois, Ter Stegen y Oblak, están por encima de las fichas de los porteros de la Premier, a excepción de De Gea.

Así pues, comparando el TOP-3 de La Liga Santander con el TOP-10 de la Premier League tendríamos los siguientes datos que resumimos en este infográfico:

Los porteros mejor pagados del fútbol

Porteros que mas cobran 2023

Para acabar de entender de la mejor manera posible este baila de cifras vamos a completar la información facilitando los salarios de otros porteros de fútbol que no juegan ni en la Premier ni en la Liga Española.

Gianluigi Donnarumma es el portero titular tanto del Milan como de la selección italiana. Desde 17 años es portero profesional y su salario en estos momentos ya supera los 11 millones de euros (11.100.000 €) de salario anual bruto. Algo que teniendo en cuenta que en italia se pagan menos impuestos que en España (por lo menos los futbolistas mejor pagados de la liga), lo equipararía con los dos grandes porteros del Barcelona y Real Madrid.

Keylor Navas, portero del PSG, y ex portero del Real Madrid, es también uno de los mejores porteros del mundo y como no podía ser de otra forma, su salario va en concordancia a su talento y al poder económico que tiene su club. Su salario es de 12.000.000 € al año.

Manuel Neuer, lleva desde 2011 defendiendo la camiseta del Bayern Munich y siempre lo ha hecho rallando a un excelente nivel, como también lo hizo desde 2006 en su primer equipo, el Shalke 04. El actual campeón de la Champions tiene un salario de 15.000.000€ colocándose tan solo por debajo de De Gea y Oblak.

 

* Fotografía de Portada: Ter Stegen, el guardameta del FC Barcelona (AP Photo/Bernat Armangue)

* Artículo publidado originalmente el 9 de enero de 2021 pero actualizado regularmente.

March 23, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pedri | Pedri Barcelona | Pedri lesion

Pedri ha sido el nombre propio del FC Barcelona en sus dos primeros partidos de la fase de grupos de esta Champions League 2020-2021. Un futbolista que con apenas 17 años ha sido capaz de quitarle protagonismo a estrellas del FC Barcelona como Griezmann, Messi o al emergente Ansu Fati.

 

Aunque aún no lo hayamos podido ubicar en nuestro TOP-5 de mejores futbolistas jóvenes en anotar un gol en una final, esperamos que en una próxima actualización de esa lista podamos incluir su nombre. Y es que aunque existen muchísimos candidatos como por ejemplo Ilaix Moriba, Pedri ha demostrado ya en las dos primeras citas con las apuestas de fútbol en esta Champions que además de calidad por doquier cuenta con desparpajo, valentía y es capaz de generar muchas ocasiones de gol.
 

¿Cuánto mide Pedri?

La altura de Pedri es 1 metro y 74 centímetros, 174 centimetros. Una embergadura que con sus 60 Kg de peso no le permite ser un centrocampista hecho para la contención ni para destruir el juego del rival. Así que teniendo a Busquets de escudero, sus partidos con el FC Barcelona e incluso con la selección española en la Eurocopa, le han servido para demostrar que es un jugador centrado en la creación.

Aunque ubicado en una de las posiciones de fútbol más importantes, la de centrocampista creador, Pedro González, más conocido como Pedri, es un futbolista que ya ha triunfado en la Primera División y en los partidos internacionales que ha disputado..

 

Pedri Barcelona

Pedri, es considerado el nuevo talento canario que juega como Iniesta. Y ésto desde ya casi hace un año, porque Pedri está en boca de todos después de su debut con gol en Champions ante el Ferencvaros, con tan solo 17 años. La nueva perla del Barça también comparte posición en el campo y un gusto exquisito por el balón con otros futbolistas canarios al igual que él como Pedrito, Silva o Valerón.

A los 16 años, Pedri debutó como profesional en la Liga Smartbank, a las órdenes de Pepe Mel, todo un experto en sacar petróleo de las canteras de los equipos en los que entrena. Sus 36 partidos disputados en la liga de plata del fútbol español con 4 goles y 7 asistencias, le sirvieron para convertirse en un futbolista deseado por los grandes equipos europeos.

Finalmente fue el FC Barcelona quien se llevó el gato al agua y por tan solo 5 millones fichó este verano a la promesa canaria. Por su estilo de juego, Pedri recuerda al gran Andrés Iniesta: habilidad, velocidad, movilidad entre líneas, visión de juego y una diestra prodigiosa, confieren a Pedri unas características ideales para triunfar en el Barcelona. Eso que llaman el ADN Barça.

La película de Pedri parece una repetición de lo sucedido con Ansu Fati la temporada pasada. El Barcelona se saca de la manga por segunda vez consecutiva un excelente futbolista que ya muestra maneras antes de cumplir la mayoría de edad.

El debut de Pedri ante el Ferencvaros no fue ninguna sorpresa. Tan solo 3 días antes, Pedri fue titular por primera vez en liga y brilló en el difícil campo del Getafe. A pesar de la derrota, Pedri fue el mejor de los culés y mostró detalles de su excelente calidad, como un pase a Griezmann, que el delantero francés no pudo aprovechar como ocurrió al joven Xavi Simons hace unos años, que tuvo que buscar fortuna fuera del Camp Nou.

 

Pedri España

Nadie podría esperar que dos jugadores que ni siquiera han cumplido los 18 años estuvieran asumiendo la responsabilidad de jugar tantos minutos y de importancia en uno de los clubes más difíciles del mundo, por su exigencia, el FC Barcelona. Así que junto a Ansu Fati, Pedri es sin duda uno de los futbolistas de futuro en España y en el mundo.

Analizando la edad de algunos de los atacantes del Barça, sorprende ver que tanto Pedri y Ansu Fati, a los 17 años se están adelantando a otros jóvenes como los canteranos Aleñà (22) y Riqui Puig (21) o Trincao (20), fichaje procedente del Braga y por el que el Barça ha desembolsado 31 millones de euros este verano.

Un aspecto que juega a favor de Pedri es la personalidad de su técnico. Para Koeman no existen intocables entre las posiciones atacantes (con la única excepción de Messi).

Prueba de ello es que Luis Suárez tuvo que marcharse al Atlético por no contar con el beneplácito de Koeman (es cierto, que la elevada ficha fue seguramente una razón que tuvo más peso que el talento del delantero uruguayo), tampoco Braithwaite parece que vaya a jugar mucho esta temporada. Incluso Griezmann, quien ya sabe lo que es estar en el banquillo esta temporada, no va a estar en la lista de insustituibles de Koeman.

Riqui Puig, es otro jugador que había sido descartado en principio por Koeman, aunque finalmente el centrocampista catalán decidió quedarse con el riesgo de quedarse una temporada en blanco.

De momento, es indudable que Pedri le está quitando protagonismo a Riqui Puig y se está convirtiendo en el jugador revelación de la temporada. Los números hablan por sí solos: Riqui Puig ha jugado hasta la fecha en la que publicamos este artículo (Octubre de 2020) de momento 3 minutos ante el Getafe mientras que Pedri ya ha participado en 5 encuentros con e Barça.

Aunque Pedri apenas ha jugado con la selección de España sub-21, el motivo detrás de ello es que Luis Enrique lo quería para liderar el centro del campo de la selección absoluta en la Eurocopa.

 

Pedri fichaje

El que quizás fue el mejor fichaje de la era Bartomeu, presidente sometido a crítica por una mayoría de la prensa y la afición culé, ha servido para que la Junta Directiva de esa época pueda sacar pecho por el fichaje de Pedri el pasado agosto de 2020. Y es que los 5 millones que pagó la directiva del Barcelona por Pedri parecen calderilla comparado con el dinero que se ha gastado en otros jugadores que no han dado o no están dando todavía el rendimiento esperado.

Por Dembelé y Coutinho el Barça se había dejado una cifra cercana a los 300 millones de euros. Una cifra que a día de hoy, no parece estar amortizada. 

Otra compra que ha dado poco rendimiento es la de Braithwaite, fichado a petición de Quique Setién en el pasado mercado de invierno, procedente del Leganés, por 18 millones, y que a día de hoy su cotización es de 7,5 millones de euros. Así que Pedri puede convertirse para muchos en el fichaje más rentable de la historia reciente del fútbol.

Pero también al hablar del fichaje de Pedri, debemos recordar que en Tenerife, Pedri inició su carrera en la Unión Deportiva Tegueste en 2013. Dos años más tarde, fichó por el Juventud Laguna, un equipo de más nivel. Y en febrero de 2018 tuvo una prueba en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, aunque no se concretó ningún fichaje para posteriormente incoporarse a la U. D. Las Palmas en su categoría juvenil.

De Las Palmas, ya en verano de 2019, consiguió si primer contrato profesional y jugó ya en el primer equipo, convirtiéndose pronto en el futbolista más joven en marcar Las Palmas tras anotar el único gol ante el Sporting de Gijón.

El mes de septiembre de 2019 el F. C. Barcelona decide fichar a Pedri y permite que el jugador acabe la temporada en Las Palmas.

 

Pedri lesion

En cuanto a lesiones, la carga de partidos que está teniendo últimamente, con la titularidad absoluta en el FC Barcelona desde diciembre de 2020 y con muchos partidos amistosos, de preparación y los encuentros oficiales de la Eurocopa con España, el principal miedo del entorno culé es que tras ser convocado para jugar las olimpiadas representando a España, el jugador no tenga el tiempo suficiente para descansar y asumir la que ha sido su primera temporada como futbolista de élite.

Hasta 4 lesiones menores se han contabilizado esta temporada en su participación en el FC Barcelona, dejándolo fuera de la comvocatoria únicamente en 5 encuentros. Una de las más importantes fue una sobrecarga en el sóleo que por preocaución le dejó 2 semanas sin ser titular en el conjunto culé.

En sólo una de las lesiones mencionadas, ésta se produjo durante el transcurso del partido. Fue en el Sánchez Pizjuán de Sevilla donde recibió un golpe y obligó a Koeman a sustituirlo.

Sin embargo, tras su intenso final de temporada con la Eurocopa y los JJOO, Pedri necesitó de unas vacaciones antes de iniciar la pretemporada del FC Barcelona. Pero ésto no ha evitado que en el primer duelo de la Champions League del equipo culé, el FC Barcelona vs Bayern de Munich en el Camp Nou (14 de Septiembre de 2021), Pedri sufriera la primera lesión del curso.

Se trata de una lesión muscular en el cuádriceps de la pierna derecha.

Una rotura muscular de grado bajo pero que impidirá que Pedri pueda jugar en las dos próximos días. En el artículo sobre los próximos partidos del Barcelona podrás conocer los enfrentamientos que potencialmente se podrá perder Pedri, aunque es seguro que el duelo ante el Granada será el primero de ellos.

 

Pedri cláusula rescisión

La segunda semana del mes de ocutubre, coincidiendo con el parón de selecciones y con una inusual actividad en los despachos y en la prensa del presidente Jan Laporta para preparar la Asamblea de Socios del domingo 17 de Octubre, se produjo la primera gran renovación de las emergentes estrellas del FC Barcelona. Y el futbolista que se adelantó a Ansu Fati o a Gavi fue Pedri.

El centrocampista ha visto como su contrato con el FC Barcelona se renovaba por 5 temporadas más, hasta Junio del año 2027, con la que es actualmente la cláusula de rescisión más alta del fútbol: 1.000 millones de euros. Evidentemente, Pedri González verá ampliamente incrementado su sueldo.

 

* Fotografía de Portada: Pedri jugando ante el Getafe en La Liga Santander (AP Photo/Manu Fernandez)

* Artículo publicado originalmente el 20 de Noviembre de 2020. Se irá actualizando a medida que se vayan dando noticias de última hora sobre Pedri.

March 22, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Apostar a ganador de La Vuelta: Carapaz o Roglic

Aunque ya hemos publicado una guía de apuestas a La Vuelta 2020, tras casi finalizada un tercio de la carrera es momento para preguntarnos quién va a ganar la carrera a falta únicamente de 3 etapas; una de media montaña, una de montaña con final en alto y la intrascendente etapa final que llegará a Madrid.

En primer lugar analizamos cuáles son las cuotas que presentan los dos grandes candidatos en 888 Sport. Y es que los pronosticos deportivos lo tienen claro: Primoz Roglic es el claro favorito pagándose su triunfo final a cuota 1.16 y el único aspirante real sería Richard Carapaz, pagándose a 6.50.

Las 3 etapas que quedan en la Vuelta 2020

Con 18 etapas, a fecha ya de 6 de Noviembre, estamos únicamente a falta de 3 para que finalice la carrera. Tras la decimoquinta etapa que acabó ayer jueves en Puebla de Sanabria y que con 230 kilómetros de recorrido fue la más larga de la carrera, sólo quedan 3 días de competición:

  1. Etapa del Viernes 6 de noviembre de 2020 (media montaña): de Salamanca a Ciudad Rodrigo (162 km)
  2. Etapa del Sábado, 7 de noviembre de 2020 (montaña): de Sequeros al Alto de La Covatilla (178.2 km)
  3. Etapa del Domingo, 8 de noviembre de 2020 (llama): del Hipódromo de la Zarzuela a Madrid (139.6 km)

Así que independientemente de que Enric Mas, Dan Martin o Hugh Carthy aún tengan opciones (pagándose a cuotas 51, 51 y 9 respectivamente) la cosa está claramente decantada para que se trate de un duelo entre dos ciclistas. Y evidentemente, el día malo que pueda sufrir Roglic sería en la etapa del sábado con un final muy exigente en La Covatilla.

Pero atención que el frio y la lluvia pueden aún dictar sentencia tanto en la etapa del viernes como en los primeros kilómetros de la etapa del domingo...

Cuotas a ganador de La Vuelta

¿Podra Carapaz inquietar a Roglic?

Para responder a esa pregunta debemos remitirnos al Tour de Francia 2020 y a la hecatombe que se produjo en la contrareloj final en la que Roglic perdió el maillot amarillo final ante su compatriota Pogacar.

Un desenlace en el que el componente psicológico juega ahora a favor de Carapaz para ver si puede destronar al esloveno Roglic. sobre todo, en La Covatilla, un puerto muy exigente en el que Roglic puede perder su ventaja.

Veamos cómo está el TOP 5 antes de que empiece la 16º etapa que se disputará este viernes 6 de Noviembre:

1 - Primoz Roglic (TJV) - 60:16:02
2 - Richard Carapaz (INE) - a 00:39
3 - Hugh John Carthy (EF1) - a 00:47
4 - Daniel Martin (ICA) - a 1:42
5 - Enric Mas Nicolau (MOV) - a 3:23


Precisamente en esta etapa del viernes se dan las condiciones para que el ecuatoriano Carapaz pueda aprovechar algún corte o abanicos en el pelotón para meterse en alguna fuga... ya lo intentó el jueves por lo que no podemos descartar movimientos interesantes para que además desafiar a Roglic en su moral de cara a la decisiva subida a La Covatilla. Aunque desgraciadamente para el ecuatoriano creemos que es poco probable que el equipo del líder, que se ha mostrado muy sólido en lo que llevamos de Vuelta le deje ahora sólo en una etapa tan importante a nivel de estrategia.

Lo que deberíamos tener claro es que estos dos próximos días (viernes y sábado) no van a ser un paseo para Primoz Roglic, que ante los ataques previsibles de Movistar o de Carapaz va a temer que pueda recibir un mazazo como el que sufrió en el Tour.

Así que confiamos que Richard vaya a intentarlo en todo momento, motivado por haber visto cómo el esloveno tiene ese agujero negro en su rendimiento esta temporada.

En esta ocasión, Carapaz va a intentar abordar al esloveno en una etapa de montaña que se adapta a sus características y en la que es favorito para llegar primero. Otra cosa es que pueda recuperar los casi 40 segundos de desventaja que le saca Roglic. Pero a nivel de apuestas recomendamos confiar en esa cuota 6.50 a la que se paga el trinfo final de Carapaz y especialmente considerar los mercados que en 888 Sport llamamos "enfrentamiento" en los que en cada etapa se dan cuotas para ganador de duelos concretos entre dos ciclistas.

Una Vuelta espectacular

En todo caso esta Vuelta a España 2020 ha sido muy competida. Y eso que Roglic se ha llevado 4 etapas... pero aún así los Movistar con Soler y Más; el británico Carthy y el irlandés Martin han demostrado que son ciclistas a tener en cuenta en un futuro próximo. Aunque el principal adversario del líder esloveno -Carapaz- es quien más ha brillado.

Pero sinceramente Roglic es un corredorazo con cambios de ritmo muy potentes que no han hecho posible que Carapaz le quite tiempo en la montaña. Entre todos los equipos y ciclistas que participan en esta Vuelta 2020, hemos podido disfrutar de una carrera muy completa y espectacular a pesar de la ausencia de aficionados en la carretera.

 

* Fotografía de Portada: Primoz Roglic  (AP Photo/Alvaro Barrientos)

 

November 11, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off