Chistes de futbol | Memes futbol y humor | memes futbol 2022

Pocas veces cuando hablamos del deporte rey nos apartamos el mundo de los pronosticos de futbol. Y es que precisamente porque el fútbol es uno de los deportes más practicados en España, sea un tema cotidiano para el humor. En este artículo profundizaremos en este tema...

Los mejores chistes sobre futbol

Chistes y futbol

El fútbol, por ser uno de los deportes y eventos más vistos en television es carne de cañón para el mundo del humor. En este artículo hablaremos de memes, monólogos, de bromas pero sobretodo son los chistes de fútbol los que durante décadas han servido para relacionar.

Sabemos nació en las calles, era el deporte de los más pobres, de los sin ropa, de los niños que no tenían un nivel económico para ir a la escuela. Con el tiempo fue convirtiéndose en un deporte popular, fue ascendiendo hasta que llegó a ser asequible para todas las razas y credos.

Hoy en día es un deporte más que popular, ha ayudado no solo físicamente sino emocionalmente a muchos. Tal es el caso del niño que enfermo le pidió a Neymar Jr. que si en el próximo mundial anotaba un gol, hiciera un baile peculiar en señal de que se acordaba de él. En homenaje al pequeño, ese año Neymar Jr. ganó la Copa Mundial, y cada vez que anotaba un gol, el futbolista junto con todo el equipo hicieron el baile del pequeño en conmemoración a él.

 

El futbol como fuente de chistes y memes

El deporte ha sido conocido mundialmente tanto como por sus disciplinas y jugadores como por ser utilizado humorísticamente haciéndonos pasar un excelente rato. En estas disciplinas una de las más comentadas es el futbol ya que a pesar de todas las técnicas usadas, básicamente se trata de 2 equipos de 11 jugadores, cada uno corriendo detrás de un balón para ganar un partido.

Aunque es un deporte donde los futbolistas llegan a ser millonarios, históricamente es conocido por ser un juego a modo de pasatiempos si es que se pudiera llamar así, razón por la cual los humoristas no pierden oportunidades únicas para hacer todo un show a raíz de esto.

Para muchos otros, el futbol va más allá q un simple juego, de una afición u hobby pasar a ser una necesidad y más que esto un sueño. Muchos tienen rutinas, esquemas, planificaciones que no pasan desapercibidas delante de un buen oportunista y comentarista, lo cual termina convirtiéndose en una fuente para chistes y bromas. Gracias a personajes así pues podemos participar de bromas, shows, monólogos, chistes y un humor sano y agradable.

 

Los mejores chistes de futbol

Y ahora vamos a repasar algunos de los chistes que navegando por internet nos han parecido más divertidos y que en general representan los temas y conceptos que son más carne de humor en el mundo del fútbol.

  • Juan va a Brasil de vacaciones, pasa 3 días en un hotel y decide ir a visitar a su amigo de la infancia Manolo y al pasar unos pocos días le dice a su amigo: en este país sólo hay mujeres de buen vivir y futbolistas, a lo que Manolo responde: oye que mi esposa es brasileña y Juan muy apenado le pregunta: ¿Ah, sí? ¿Y en qué equipo juega?
  • Están jugando al futbol el equipo de los elefantes y los gusanos. A poco tiempo que falta para terminar el juego cuando van ganando los elefantes con 50 goles de ventaja, los gusanos piden un tiempo muerto y sacan al ciempiés. El juego se acalora cuando el equipo de los gusanos empata a los elefantes y le sobrellevan 25 goles, entonces se acerca el capitán de los elefantes al de los gusanos y le dice: ese jugador es un crack, ¿por qué no lo habías sacado antes? A lo que le responden: porque se estaba atando los cordones.
  • Dos viejos amigos se ponen de acuerdo para ir a un encuentro de futbol ya que nunca habían visto un partido. Al llevar un rato se percatan de que el campo de espectadores están ofendiendo al árbitro, se quedan entrañados pero continúan observado hasta que luego de un rato el público se vuelve a poner intenso por lo que preguntan: ¿a quién le están diciendo eso? Y les responden: al de negro. Se miran el uno al otro y comentan entre sí: ahh, con razón si lleva media hora ahí parado y ni toca al balón.
  • Viene un borracho y le pregunta al compadre ¿Qué es Messi en 45 días?, el compadre se queda en blanco y el borracho le responde: mes y medio.
  • En la final de la Copa Mundial de Futbol, se acercan 3 hombres a una señora y le preguntan: disculpe señora, ¿este asiento está ocupado?  Ella responde: de mi esposo pero falleció. Consternados los hombres le dicen: lo sentimos mucho, ¿y no tiene un buen amigo que lo acompañe? A lo que ella airada les responde: ni me digan nada, esos traidores prefirieron ir al entierro.

 

 

Memes futbol

Los memes son la forma de humor que más triunfa en redes sociales y evidentemente las fotos de humor relacionadas con el futbol son muy habituales, especialmente entre seguidores de equipos con rivalidad. Así por ejemplo los aficionados al escudo del FC Barcelona no tienen problema en reirse y viralizar memes que tienen que ver con las derrotas o malos momentos del gran rival, el Real Madrid; o por ejemplo los aficionados blancos se rien de los fichajes del Atlético de Madrid si éstos no acaban de resultar... 

Así que no queríamos dejar la oportunidad de decir que los memes, además de las frases de futbol forman parte ya de la cultura popular de nuestra sociedad.

Sin duda son las fotos divertidas y los memes de futbol son una fuente de comentarios y se han convertido en los contenidos más virales de internet.

Los documentales deportivos como por ejemplo Sunderland til I die son también propicios para los memes y la creación de humor a partir de la realidad de clubes que tienen mala suerte o que por su gestión, tienen a sus aficionados muy decepcionados.

 

Monologos sobre futbol

En cuanto a los monólogos sobre fútbol, también son una categoría cada vez más popular entre los aficionados al teatro y a la esxhibiciones de humor que cómicos suelen hacer en teatros o locales. Y también en televisión... y es que hay muchos comentaristas y humoristas que les apasiona el futbol, por lo que se dedican a confeccionar monólogos sobre este tópico, en el cual tratan de diversos temas.

Uno de los más usados y más controversiales al mismo tiempo es la aversión de las mujeres por el futbol, de una manera inexplicable el 90% del sexo femenino ni les gusta este deporte ni lo entienden, por lo que ha sido un tema muy usado de forma humorística teniendo excelente público. Otro asunto tratado en estos monólogos es el fanatismo hacia el futbol, las reuniones de colegas para jugar videojuegos, comentar sobre jugadores y jugadas, las famosas conversaciones acaloradas por pertenecer a diferentes equipos. La ropa deportiva ha pasado a ser un conjunto más que utilizable no solamente para jugar, sino que los aficionados la usan para cualquier ocasión en señal de orgullo por su equipo y jugador preferido. Otro tópico tratable es el de los juegos en el famoso estadio Bernabéu en España, ya que se dice que miles de personas de todo el mundo pasan toda una temporada asediando a las estanquillas para comprar su volante para el partido.

Otro tema humorístico es sobre los árbitros y los malos juicios, la parcialidad de los jueces y como son comúnmente llamados: monjas. No se puede dejar de mencionar el tema de la religión, ya que muchos futbolistas expresan sus creencias antes de los partidos y en la victoria. Es un tema bien polémico ya que en algunas ocasiones no han sido bien recibidos los comentarios al respecto.

Otro de los asuntos más recientes es la competencia entre quien es mejor Maradona o Messi o entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, algunos monólogos han sido imitando a cada uno de ellos, a Messi por su respectiva rapidez y tamaño, y a Cristiano por su respectivo egocentrismo en repetidas ocasiones.

 

Demostrado está que el futbol es algo más que correr detrás de un balón, el futbol es trabajo en equipo por encima de técnicas y talentos. Ha sido fuente de inspiración para muchos incluyendo aún contra todo pronóstico…los humoristas.

Dicho deporte tiene tela por donde cortar, tiene aristas, tópicos y temas polémicos que se prestan para cualquier situación. Los shows mejores pagados del mundo son los que hablan de futbol sobre todo si incluye a las mujeres y su natural desconocimiento del mismo. Está el caso también de algunos futbolistas que han dicho frases famosas desconcertantes que han sido causa principal de chistes y burlas.

Podemos resumir que sin ofensas, podemos llegar a disfrutar de un buen show de comentaristas famosos e imitadores sin precedentes, siempre teniendo en cuenta el objetivo y función principal de este deporte que es disfrutarlo entre amigos y familias.

 

* Fotografía de Portada: Joaquin Sanchez, en el Camp Nou. El extremo del Betis es uno de los exponentes del futbolista divertido (AP Photo/Manu Fernandez)

March 30, 2022
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

Escudo del Barcelona | Escudo FC Barcelona

Tal y como hemos hecho con anterioridad con el escudo del Real Madrid, vamos a prestar un poco de atención a uno de los símbolos más importantes de la cultura deportiva de nuestro país y de todo el mundo: el escudo del FC Barcelona. Vamos a repasar brevemente los temas que tocaremos sobre este símbolo que trasciende de los pronosticos de futbol y del deporte.

Escudo Futbol Club Barcelona

El escudo del FC Barcelona es la máxima representación de este club catalán fundado en 1899. A lo largo de la historia, muchos futbolistas de renombre como Kubala, Cruyff, Maradona o Messi han llevado con orgullo el escudo del Barcelona.

Se trata de un escudo que no ha sido objeto de variaciones importantes desde la segunda década del siglo XX, y que siempre ha estado presente en la equipación de las numerosas secciones que posee el club. Ya que además de fútbol, el Barça tiene secciones de baloncesto, balonmano, fútbol sala o hockey patines, entre otras.

Hoy en día, no podríamos imaginarnos una camiseta del Barça sin su escudo a la altura del pecho, pero gran parte de los recuerdos o souvenirs que se venden en Barcelona cuentan también con algún guiño a este escudo del FC Barcelona, un símbolo para la ciudad no en vano el museo del club ubicado en el Camp Nou, es el más visitado de la ciudad.

 

Significado del escudo del Barcelona

En el escudo del FC Barcelona se observan dos símbolos representativos de la ciudad de Barcelona y de Cataluña, respectivamente. En la parte superior izquierda encontramos la ‘Creu de Sant Jordi’ (Cruz de San Jorge), que por partida doble aparece en el escudo de la ciudad condal. La leyenda del caballero Sant Jordi es de sobras conocida por todos los niños que estudian en escuelas catalanas. El día de Sant Jordi, 23 de abril, es tradición regalar una rosa a las mujeres y un libro a los hombres.

En la parte superior derecha del escudo del Barça vemos la ‘Señera’ bandera de Cataluña, y es que el Barça es el equipo más representativo de Cataluña, y que siempre trata de mostrar su catalanidad allá donde va.

En el centro del escudo, se sitúan las letras FCB, acrónimo del nombre del club: Fútbol Club Barcelona. Y en la parte inferior, los colores azul y rojo (que desde sus orígenes han sido los representativos del FC Barcelona). Sobre los colores hablaremos con más detalle en el siguiente apartado.

Por último, es curioso que el balón que aparece entre la bandera azulgrana todavía mantiene el diseño de los balones de cuero de antaño. Un guiño que nos indica de la longevidad del Barça (más de 120 años de historia) y cómo ha evolucionado este deporte desde sus orígenes.

 

Los colores del escudo del FC Barcelona

No sorprende observar los colores escogidos para la confección del escudo del FC Barcelona. Lo que ya no queda tan claro es el porqué del color azulgrana. Parecía más que aceptado que el origen de los colores azul y grana presentes, tanto en la equipación como en el escudo del Barcelona, procedían del cantón suizo de Basilea.

De hecho, el fundador del Barça, Hans Gamper jugó a fútbol en el equipo suizo del Basel, que viste también con los mismos colores. Pero en los últimos años, está tomando más color otra versión. Y es que al parecer, y según esta teoría, el color azulgrana se correspondería con la equipación del equipo de rugby de la escuela Merchant Taylors, en Crosby (Liverpool) donde estudiaron los hermanos Witty, una familia que tuvo un papel fundamental en los primeros años desde la creación del Foot-Ball Club Barcelona.

Lógicamente los otros colores preponderantes son el rojo y amarillo de la señera y la cruz de san Jorge de color rojo, sobre fondo blanco, igual que sucede en la bandera de Inglaterra. Unos colores que por cierto hemos visto replicados en series de anime deportivo como Captain Tsubasa, el popular Oliver y Benji, en el que el protagonista ficha por un equipo que representa al Barça.

 

Evolución del escudo del Barcelona

Tal y como decíamos en la introducción, el escudo del Barça no ha sufrido demasiadas modificaciones en los últimos 110 años de su historia. En el diseño del primer escudo del Barcelona, que data de 1899, sin embargo, se dio una importancia total a la ciudad testigo del origen del club: Barcelona. Esta característica también se reflejaba en alguno de los primeros escudos del Real Madrid en los que se muestran detalles representativos de la capital de España como ‘el oso y el madroño’.

Ese primer escudo de Barcelona está copado por una corona como señal de lealtad a la monarquía y hojas de laurel y de palmera. Es curioso observar también a un murciélago en la parte superior de aquel primer escudo del FCB. Se cree que el origen de este murciélago o rat-penat procede de una derivación de drac-penat (dragón alado), la bestia que tuvo que aniquilar Sant Jordi para salvar a la princesa. Este tipo de símbolos han sido muy populares en la Edad Media en los territorios que pertenecieron a la Corona de Aragón como Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca.

A partir de entonces, todos los siguientes escudos del FC Barcelona siguen una pauta en común, similar a la actual, y no se olvidan ninguno de los detalles básicos como ‘la creu de sant jordi’, ‘la senyera’, los colores azul y grana, el balón y las letras FCB, a excepción del periodo 1941-1974, ya que durante el franquismo, el acrónimo se castellanizó y cambió a CFB: Club de Fútbol Barcelona. También la señera redujo sus  barras rojas de 4 a 2 como se suele hacer en los escudos de equipos de fubol cuando quieren modernizarse.

Escudos de equipos de futbol y del FC Barcelona

El escudo del FC Barcelona en formato digital en un estadio de primera división (AP Photo y Paulo Duarte)

El último diseño del escudo del Barcelona data de 2002 y en él se suprimieron los puntos de después de cada letra que forma el acrónimo FCB, también el borde del escudo se tornó negro y la forma actual es más estilizada que la anterior que databa del 1975.

 

Como hemos visto en este arículo, el escudo del Barcelona ha preservado en gran medida su diseño a lo largo de los años, hecho que hace que sea indudable su identificación por cualquier aficionado del fútbol de cualquier lugar del mundo.

El detalle del murciélago en el primer escudo de la entidad todavía está presente en los dos principales equipos valencianos: el Valencia CF y el Levante UD. El Levante por cierto, también comparte con el equipo culé, el color azulgrana y el balón de cuero en el escudo.

Este balón clásico de cuero también está presente en los escudos del Sevilla CF y de la Real Sociedad, además del Almería de la Liga Smartbank. Mientras que en el contexto internacional el balón acompaña por partida doble al escudo de uno de los equipos europeos con más historia y solera, como es el Manchester United.

 

* Fotografía de Portada: el escudo del Barcelona en la camiseta de un jugador del Barça (AP Photo y Joan Monfort)

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Escudo Real Madrid | Escudo del Real Madrid

El escudo del Real Madrid representa a la entidad blanca y está presente en la camiseta que visten los jugadores durante sus encuentros, tanto los de fútbol como los de baloncesto. El escudo es un símbolo de la fidelidad a unos colores y es un elemento distintivo en las páginas de apuestas deportivas, diferenciando a los equipos en los pronosticos futbol muchas veces únicamente por sus escudos.

Es por eso, que algunos futbolistas cuando marcan un gol importante besan, señalan o se tocan el escudo como señal de orgullo al poseer el escudo en el pecho. Un gesto que es más habitual si cabe en los jugadores formados en la cantera como Carvajal y Nacho. En este artículo analizaremos el escudo del Real Madrid y observaremos cómo ha evolucionado a lo largo de sus casi 120 años de historia.

El escudo del Real Madrid

El actual escudo del Real Madrid data de 2001, por lo tanto, es un escudo que llegó con el nuevo siglo. Se trata de un escudo que ha sido objeto de numerosas modificaciones, desde su fundación en 1902.Como veremos más adelante, lleva varias décadas sin modificaciones demasiado importantes.

Como muchos de los escudos de fútbol que vemos en las apuestas de futbol, el escudo del Real Madrid es de forma circular. La Corona en la parte superior hace referencia a la categoría de Real que adquirió por parte del Rey Alfonso XIII.

El fondo del escudo del Real Madrid, es blanco, color asociado al Real Madrid desde sus inicios. Se pueden leer tres letras: M, C y F, cuyo significado desvelaremos en el siguiente apartado.

Otros colores que tienen un papel preponderante en el escudo del Real Madrid son el dorado y el azul marino.

 

Significado del escudo del Real Madrid

En primer lugar vamos a comentar el motivo de la corona. Como veremos en otros muchos escudos de clubes de fútbol, como la Real Sociedad, el RCD Español, el Real Valladolid o el Real Betis, a partir del Siglo XX, algunas entidades deportivas, empezaron a solicitar al Rey Alfonso XIII que se convirtiera en presidente honorífico de la entidad.

El primero de estos clubes fue el Real Club Deportivo de la Coruña (que ahora milita en Segunda B). El Real Madrid, por su parte, también solicitó la categoría de Real, que fue concedida el 29 de junio de 1920. A partir de ese momento, la Corona siempre luciría en la parte posterior del escudo, con excepción del período de la II República, en la que la corona desapareció del escudo.

Y vayamos ahora al origen de la franja azul marina. Esta franja apareció en el escudo del Real Madrid a partir de 1931, coincidiendo con el período de la República. Y por último, no es ninguna sorpresa identificar las letras M, C y F con las palabras Madrid, Club y Fútbol, respectivamente. El primer nombre de la entidad no fue otro que Madrid Foot-ball Club.

 

Los colores del escudo del Real Madrid

El color más importante y representativo del Real Madrid, el blanco, es el escogido para el fondo del escudo de la entidad. Los otros colores más importantes son el azul marino en forma de franja y el dorado. Así que como ocurre en la mayoria de escudos de equipos de futbol, en este icono encontramos las caracteristicas más importantes del club.

Sobre el uso del color dorado en el escudo, parece obvio que el oro es un material preciado por su valor y escasez. Además que una corona no puede estar hecha de un material irrelevante, quedando así justificado el uso de este color dorado tanto para la corona como para las letras M, C y F.

El color dorado, además otorga al escudo de una simbología especial. Y es que el Real Madrid ha escrito su historia con letras de oro, obteniendo una cantidad envidiable de títulos tanto a nivel nacional como internacional. No en vano, en las vitrinas del club descansan innumerables trofeos, como las 13 UEFA Champions League y las 10 Euroleague de baloncesto, que podrían ser más según vemos en los análisis de la sección de pronosticos Euroliga de nuestro blog.

El color escogido para la franja es el azul marino, el mismo color que tienen las letras M, C y F desde el primer escudo. Pero eso no fue así desde el principio, ya que la franja inicialmente fue morada, y no fue hasta la temporada 1997/1998 cuando se cambió al azul.

La evolución del escudo del Real Madrid a lo largo de los casi 120 años de historia de la entidad ha sido más que notoria.

 

Escudo Real Madrid antiguo

Del primer escudo, realizado en 1902 por unos aficionados del Madrid Foot-Ball Club hasta el actual, solo se han mantenido las 3 letras M, C y F que en un principio eran de color azul y el fondo blanco. En ese momento, en los partidos oficiales se obligaba a exhibir el escudo de la ciudad. En este caso, el dragón que ha sido uno de los símbolos de la ciudad de Madrid por más de 3 siglos, y ‘el oso y el madroño’, cuya escultura se encuentra en la madrileña Puerta del Sol y que actualmente forma parte del escudo del Atlético de Madrid.

A partir de 1908 el escudo toma la forma circular respetando el fondo blanco y las letras de color azul marino, en la que la letra M de Madrid es la de mayor tamaño.

En 1920, la única variación es la adición de la corona con motivo de la presidencia honoraria del Rey Alfonso XIII.

En 1931, con motivo de la II República, se elimina la corona del escudo del Real Madrid y se añade una franja de color morado. El motivo del color morado siempre ha sido motivo de debate, pero la mayoría de historiadores lo entiende como un gesto a la república. Y es que con la llegada de la República también se modificó la bandera de España, la rojigualda, en la que se sustituyó la franja inferior roja por una morada.

Aunque también hay algunos que argumentan que en el escudo de la Corona de Castilla, y actual de Castilla y León, los dos leones aparecen de color morado.

En 1941, vuelve a colocarse la corona en la parte superior del escudo, al mismo tiempo que se sustituye parte del azul marino por el color dorado. El resto del escudo se mantuvo, incluso la franja morada. De hecho, el Real Madrid muchas veces ha lucido el morado en la segunda indumentaria, tanto en la camiseta como en los pantalones. Sin ir muy lejos, los aficionados del Real Madrid recordarán que en la final de Cardiff contra la Juventus, que supuso la duodécima, el equipo vistió completamente de morado.

Esta franja morada, permaneció en el escudo del club hasta la temporada 1997/98, cuando bajo el mandato de Lorenzo Sanz, se decidió cambiar la franja morada, por otra de color azul marino, más fiel a los inicios de la historia del club merengue.

 

Escudo nuevo del Real Madrid

Y en 2001, fecha de la última modificación, en la que se retocaron ligeramente algunos detalles como la anchura y forma de las letras y algunos pequeños detalles en la copa. Un nuevo escudo que ha sido protagonista en los eventos deportivos más vistos en la última decada no en vano el Real Madrid ha sumado tres títulos de Champions League consecutivos en sus vitrinas.

Aunque por lo general, es bastante parecido al escudo anterior. Así que podríamos decir que el escudo del Real Madrid se ha mantenido con un aspecto bastante parecido en los últimos 80 años de su historia y sin grandes modificaciones.

 

Fotos del escudo del Real Madrid

Un repaso a muchas de las fotos que hemos publicado en este blog, cortesía de AP Photo, podemos ver la evolución del escudo del Real Madrid y su importancia a la hora de completar la imagen corporativa del club tanto en casmisetas de futbol como en toda clase de artículos para la animación como bufandas de futbol o banderas; pero también es un elemento muy presente en el estadio Santiago Bernabeu, que tras su actual remodelación también contará con un flamante escudo en su techo retráctil.

Fotos con el escudo del Real Madrid las encontramos en todas las imagenes de futbolistas actuales del club blanco, aunque la evolución del diseño del escudo nos permite ver los pequeños cambios que se han ido produciendo.

De la misma forma que los logotipos simbolizan a las marcas comerciales, los escudos tratan de representar de la mejor forma posible a sus respectivas entidades deportivas. El hecho de poseer corona y las iniciales del nombre del club lo asemeja a otros escudos como el del Real Recreativo de Huelva, el del Real Club Deportivo Mallorca y el del Real Sporting de Gijón.

Raul González Blanco y David Bekham con el escudo del Real Madrid en 2005 (AP Photo/Shizuo Kambayashi)

 

Esperamos que nuestro primer artículo de esta colección de contenidos relacionados con los escudos de equipos de futbol sirva por lo menos para que los aficionados al Real Madrid hayan podido disfrutar de un resumen de la historia de su club, ya que el escudo del Real Madrid es uno de los más antiguos del mundo.

* Fotografía de Portada: esl escudo del Real Madrid en la camiseta de Karim Benzema -AP Photo y Manu Fernandez-

March 12, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off

Escudos de equipos de futbol de España

Ante el impacto visual y el significado de logotipos y escudos en el mundo del deporte, queremos profundizar en los escudos de equipos de fútbol que nos son más próximos: es decir en los escudos de equipos de futbol en España. Algo que también nos servirá cuando realicemos apuestas de futbol ya que podremos identificar antes a los equipos.

Y es que el escudo del Real Madrid o de cualquier equipo importante del fútbol profesional son casos de éxito sobre cómo los colores y el emblema de un club pueden tener una historia tan atractiva como cautivadora.

Escudos de equipos en el futbol

El escudo en cualquier faceta de la realidad social, incluso en la deportiva es mucho más importante de lo que era hace años. Hoy en día, en plena sociedad de la información con internet y las redes sociales priorizando lo visual e inmediato, es imprescindible que el logotipo o en el caso de los equipos deportivos, el escudo, sean capaces de transmitir mucho más de lo que haría en el pasado un himno o un slogan.

En este artículo queremor profundizar en los distintos tipos de escudos que encontramos en el fútbol español. Y es que además de poderlos agrupar en distintas categorías, como por ejemplo por su naturaleza "Real" con la consiguiente corona en su diseño o la forma (circular o a modo de escudo heráldico) o incluso su edad (hay escudos que se remontan a la primera década del siglo XX y otros que han nacido en los últimos años); también destacaremos algunas características y señalaremos los que consideramos los escudos de futbol más bonitos atendiendo a nuestro criterio subjetivo como blog de apuestas deportivas y pronósticos.

 

Escudos de equipos de futbol actuales

Si nos centramos en las competiciones de fútbol español en el calendario deportivo 2021 nos encontramos una mezcla de escudos de todo tipo: desde los más clasicos hasta los más modernos y vanguardistas. En todo caso, la mayoría de escudos de fútbol han vivido en los últimos años una importante renovación para adaptarlos a la realidad actual marcada por el diseño gráfico y la tecnología vectorial, que permite mostrar el logo o el escudo de un equipo no solo en camisetas sino en soportes digitales.

Así que destacando los diseños más modernos de escudos de equipos de fútbol, nos gustaría destacar que actualmente la mayoría de escudos se adaptan a los cada vez mayor número de equipaciones y colores que crean las marcas de ropa deportiva con fines de marketing. Es por ello que incluso podemos ver distintas versiones de escudos de equipos de futbol en escalas cromáticas especiales como por ejemplo grises y dorados...

Nos gustaría por último diferenciar un escudo de un equipo de fútbol de lo que serían otras representaciones gráficas tales como iconos, emblemas o símbolos.

Así que dentro de los logotipos o símbolos encontramos la categoría de los escudos, que don diseños a modo de emblema que suelen tener un origen medieval y relacionado con la forma de diferenciarse de ciertos colectovos o familias. Así que aunque podemos decir que el origen de los escudos de los equipos de futbol está en los escudos de armas, la realidad es que a efectos reales, los diseños de escudos actuales mustran muchos más detalles que los logos o símbolos corporativos de otras instituciones no deportivas. Basta por ejemplo comparar el famoso logo de Apple (la manzana mordida) con un escudo con elementos 100% deportivos como el de la Real Sociedad con un balón antiguo, una corona y una bandera con los colores del equipo.

 

Los mejores escudos de futbol

Como queda el escudo del equipo de futbol en la camiseta es el factor determinante que hemos escogido para hacer nuestro ranking de nuestros escudos de equipos de futbol favoritos en España. Vamos a presentar en nuestro TOP a dos equipos de Galicia (Celta y Depor), al Valencia CF y a la Real Sociedad... y es que con este poker de escudos consideramos cubrimos las principales características de la mayoría de escudos de la Primera División...

El escudo del Celta de Vigo

El escudo del Celta destaca por ser muy innovador, siendo solamente parecido al del Racing de Ferrol. Un estilo que queda muy bien ese azul celeste y la mezcla de rojo. La corona es un elemento externo que quizás queda un poco raro en dimensiones por lo que para muchos la ausencia de simetría es un problema, pero a nosotros nos gusta, más aún cuando una letra como la C del Celta se hace visible.

El escudo del Deportivo de la Coruña

Parece también como en el caso del escudo del Celta un escudo raro ya que muestra un banderín con una cruz morada, a la que se le suma encima la corona de real y de la parte superior sale una línea azul simbolizando la bandera gallega. El cinturón que recubre el logo es un elemento inédito en cualquier otro escudo de fútbol que conocemos y con las letras en dorado consigue un efecto que mezcla tradición y modernidad. 

Escudo del Valencia CF

Un escudo sin corona y con un murciélago que rodea todo el escudo. Así que es sin duda un escudo a tener en cuenta en la lista de escudos más curiosos. El negro de las alas rodea hace contraste con el borde blanco y combinando el azul del nombre con el rojo y amarillo de la bandera de la Comunitat Valenciana hacen que este escudo lo tenga todo y sea muy atractivo para muchos aficionados, que consideran el del Valencia el escudo más bonito y que queda mejor en las camisetas.

Escudo de la Real Sociedad

Además de la corona, el escudo del equipo de San Sebastian es muy distinto: no hay similitudes con otros ya que se le da todo el peso visual a la combinación de un balón antiguo con una bandera. La bandera tiene las letras SS evocando al nombre de la ciudad, y esperamos se actualice pronto para hacerlo más afin a la tecnología ya que no suele encajar demasiado bien por su forma en los diseños gráficos.

 

Escudos de futbol para estampar

Como ya hemos visto en apartados anteriores, los escudos de los equipos de fútbol suelen ser mucho más ricos en detalles y matices que los logos o símbolos de otros sectores. Así que mientras un logo de empresa busca principalmente llamar la atención y normalmente no contiene más que letras estilizadas, que representanla denominación literal de la compañía, los escudos de futbol sirven además para acompañar a camisetas, banderas, bufandas e incluso a las gradas de los estadios.

Escudos equipos de futbol en marcador

Paulo Duarte y AP Photo - Los escudos de equipos de fútbol en marcador electrónico

Evidentemente, con la tecnología actual y los avances en diseño, es muy sencillo crear logos e incluso escudos en segundos utilizando programas como Adobe Illustrator o Photoshop, por eso en internet podemos encontrar todo tipo de versiones de escudos de futbol png o en formato transparente o vectorial.

Pero aunque crear escudos pueda parecer algo sencillo, su diseño y asociación con las características de la ciudad, del aficionado o de la historia del equipo son clave para su éxito, no en vano los fans querrán ese escudo incluso para tatuárselo en la piel y no solo para estamparlo en la camiseta.

 

Los escudos de futbol más antiguos

Por último nos gustaría dar una relación de equipos históricos del fútbol español para conocer los que podemos considerar los escudos de futbol más antiguos de España; para ello tomaremos los equipos con más años de historia en la Primera División del fútbol nacional y citaremos alguna característica de los escudos antiguos de estos equipos de fútbol:

  1. Athletic Club: el escudo del Athletic reune los colores rojo y blanco, tomados de un equipo inglés y que se remonta a 1902 siendo el primer escudo de equipos de futbol de los que se tienen constancia en España.
  2. Barcelona: el escudo del FC Barcelona tiene en su escudo un balón antiguo con la bandera azul y grana en la parte inferior y arriba las banderas catalana y de la ciudad condal.
  3. Espanyol: el escudo del RCD Espanyol muestra una corona muy moderna, conmezcla de colores en dorado rojo y los colores azul y blanco, que conmemoran a Roger de Lluria. Es un escudo que contrasta muy bien con esta combinación de colores.
  4. Real Madrid: el escudo del Real Madrid cuenta con las iniciales de su nombre original, Madrid Club de Futbol con un fondo blanco y una franja morada.
  5. Sabadell: el escudo del Sabadell, un club centenario es interesante porque cuenta con colores combinados en cuadrados, por lo que se le llama también conjunto arlequinado, recordando la forma de la ropa de los arlequines.

Esperamos en lo sucesivo ir actualizando este artículo con todos los cambios de diseño que se vayan produciendo en los escudos de los equipos más importantes del fútbol español. En todo caso ya adelantamos que también dedicaremos artículos específicos sobre los escudos que consideramos tienen más historia en el fútbol nacional.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo y Paul White

January 19, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

La lesion de Neymar

Las lesiones deportivas siguen siendo portada en los medios de comunicación y este calendario deportivo 2023  la importancia de las bajas de última hora, especialmente las de larga duración son una realidad.

Nos centramos en la lesión de Neymar que le va a impedir participar del partido Bayern Munich - PSG de esta segunda semana de marzo correspondiente a los octavos de final de Champions League y el plato fuerte que hemos analizado en los pronosticos Champions de esta semana.

Mientras algunas bajas del pasado como la lesion Pique o la lesion de Sergio Ramos no generan controversia alguna sobre el compromiso y el estilo de vida de estos futbolistas, en el caso de la lesión de Neymar, se abren muchos interrogantes y críticas. Y es que el brasileño se vuelve a lesionar en el momento crucial de la temporada...

La lesion de Neymar ultimas noticias

Neymar no estará este miércoles en el Bayern Arena en el partido de vuelta de los Octavos de Final de la UEFA Champions League que enfrentará al Bayern Munich frente al Paris Saint-Germain, con resultado en la ida de 0-1 para los alemanes. La noticia que adelantó el prestigioso periódico deportivo L’Equipe fue confirmada hoy mismo 6 de Marzo después por el propio club: Neymar Jr pasará por el quirófano para tratarse de su lesión de tobillo.

Ya lo ha hecho público el PSG: Neymar se perderá lo que resta de temporada y la intervención se realizará en breve en una clínica de Doha. 

El delantero brasileño abandonaba dolido y preocupado el césped del Estadio Michel d’Ornano, después de lesionarse nuevamente en los aductores, tras una dura entrada del futbolista del Caen, Yago, en el minuto 57 del partido correspondiente a la ronda de treintaidosavos de la Copa Francesa.

 

Lesiones de Neymar en el PSG

El PSG mantenía todavía esperanzas de que la lesión de Neymar fuera cosa de unos pocos días, pero a primera hora de la tarde, del jueves, Neymar abandonaba el hospital Neuilly-Sur-Seine, con las malas noticias de que estará, en principio, 4 semanas apartado de los terrenos de juego.

El parte de la lesión indica que el atacante del PSG sufre una rotura de grado 2 del aductor largo de su pierna izquierda. A 5 días del partido ante el Barcelona, estaba claro que Neymar no iba a estar para ese partido de ida de los Octavos de Final, pero lo que no se sabía hasta ahora era, que quizá tampoco llegará a tiempo para el de vuelta, que se disputará en el Parque de los Príncipes, el próximo 10 de marzo.

 

Historial de lesiones de Neymar

Sin llegar a los 30 años, Neymar ya posee un historial considerable de lesiones: roturas del 5º metatarsiano, esguinces de tobillo, problemas musculares en los muslos y aductores, etc. Especialmente en los últimos 7 años, en los que Neymar ha acumulado hasta 16 lesiones para un total de 440 días de baja por lesión.  
Este mal fario de Neymar con las lesiones se inició en la segunda vuelta de la temporada 2013/2014. Neymar, todavía en las filas del Barça tuvo 2 lesiones en la segunda mitad de esa temporada por las que se perdió 14 encuentros.

Ya en el PSG, mucho más grave fue su fractura del quinto metatarsiano, a finales de febrero de 2018 y por la que Neymar estuvo 3 meses apartado de los terrenos de juego. Aquella lesión llegó antes del partido de vuelta de los Octavos de Final de la Champions ante el Madrid, edición en la que el Madrid acabó llevándose la orejona. Neymar no reaparecería hasta el Mundial de Rusia, donde el futbolista brasileño fue objeto de más de un meme, cada vez que caía sobre el terreno de juego ante alguna entrada.  

La siguiente temporada (2018/19), las lesiones fueron todavía más duras con Neymar, que se perdió un total de 24 encuentros. En enero de 2019, nuevamente sufría una fractura en el 5º metatarsiano que le dejaba, al igual que la temporada anterior, 3 meses en el dique seco. En aquella ocasión, Neymar no estuvo en ninguno de los 2 partidos de la eliminatoria de Champions, ante el Manchester United en la que los franceses volvieron a caer eliminados de nuevo en la ronda de octavos de final.

Durante el verano, en un amistoso contra Qatar, de preparación para la Copa América, Neymar sufría una rotura de ligamentos en su tobillo derecho que le dejaba KO por 2 meses con el consecuente impacto para los pronosticos de futbol, aunque después su recuperación se alargó otro mes para tratar de entrar con buen pie en la temporada entrante (2019/20).
La temporada pasada, tuvo una lesión muscular en los muslos que le dejó fuera de los terrenos de juego por más de 5 semanas. Además de una magulladura en las costillas por la que se perdió otros 4 partidos.

Esta temporada, Neymar ya se había perdido por diferentes lesiones, hasta 11 encuentros con el PSG. Problemas en los aductores ya le provocaron molestias y permanecer 3 semanas apartado de los terrenos de juego y unos problemas en el tobillo, casi un mes más.

 

Cuantos años tiene Neymar

Para ponernos en situación y también para ayudar a comprender los apartados siguientes, decir que Neymar tiene 29 años. Aunque muchos lo consideran más mayor, lo cierto es que su fichaje por el FC Barcelona se produjo a una edad muy temprana y el futbolista brasileño cuenta ya con casi 14 años de experiencia en el fútbol profesional. Nacido el 5 de febrero de 1992 no podemos compararlo con Cristiano Ronaldo (36 años) o Lionel Messi (33 años) en este sentido, aunque tampoco con los jovenes futbolistas con los que se le puede comparar como Mbappe (22 años).

 

Neymar de fiesta

Además de regulares salidas nocturnas por las capitales de la "marcha" en Europa, como Ibiza, Milan, Paris o Barcelona, son el Carnaval de Río y los cumpleaños de su hermana los temas recurrentes con los que se asocia a Neymar. De hecho el mismo reconoce que sin divertirse no podría rendir en los terrenos de juego, algo que hicieran ya compatriotas como Romario o Ronaldinho en el pasado.

Neymar no ha mostrado la profesionalidad que se espera de un deportista de su talla, y siempre ha aprovechado cualquier excusa para escaparse a Brasil con motivo de los carnavales de Río de Janeiro que suelen tener lugar en febrero. De hecho, en 2020 fue la primera vez que no asistió en 6 años.

Pero además, el cumpleaños de su hermana Rafaella, (11 de marzo), es otra fecha señalada por la que el brasileño de nuevo abandona la disciplina de su club para viajar a Brasil. De hecho, en su etapa en el Barcelona, forzó en 2 ocasiones la 5ª tarjeta amarilla para poder así perderse un partido y dar un motivo a su ausencia, mientras que en otra ocasión no tuvo reparos en salir de Barcelona, a pesar de padecer una ligera lesión muscular.

Las novias de Neymar son un tema recurrente en la prensa del corazón de Brasil, España, Italia y Francia, países donde se sigue también la actualidad de la vida sentimental de los mejores futbolistas del momento.

 

Consecuencias de la lesion de Neymar

La lesión de Neymar llega en el momento menos oportuno de la temporada para el PSG. En principio, Neymar se pierde seguro el partido de vuelta de Champions League y su participación en lo que queda de temporada ya está descartada.

Así pues, el ataque del PSG pasará por las botas de Kylian Mbappe y Lionel Messi.

Las contínuas lesiones de Neymar han provocado también que su cotización tienda a la baja, especialmente en los últimos años. Si el precio de mercado del brasileño era de 180 millones a principios de 2019, ahora mismo está en los 40 millones.

 

Neymar fichaje

Lo más seguro que Neymar sea uno de los protagonistas en el mercado de fichajes, de cara a la próxima temporada, y es que sus lesiones y la cotización a la baja, hacen más factible que algún club interesado pueda ficharle, aunque ya no habra interés de clubes importantes como sería el caso del Real Madrid.

Aunque por otra parte, estaría muy a gusto quedándose en París tras cumplir ya dos años el fichaje de su ex compañero en el Barça, Leo Messi. Y es que precisamente parece que dependerá de a que equipo se va Messi el futuro del brasileño Neymar Jr.

De hecho, esta lesion de Neymar ha servido para que empiecen los rumores sobre que el club parisino no estaría nada contento con la forma en que se comporta fuera del terreno de juego y es un secreto a voces que no existe ni punto de comparación con la forma de entender la vida y el fútbol de Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, que se cuidan y no protagonizan constantes escándalos relacionados con sus ganas de divertirse.

 

Cuándo volverá Neymar

El parte médico indica que la lesión en el tobillo de Neymar, tiene un plazo de recuperación de 4 meses. Ajustándonos a esos plazos, Neymar podría empezar la pretemporada con el equipo parisino. Dependerá pues, del trabajo que realice el futbolista brasileño y de las sensaciones que obtenga cuando se acerque a la fecha del choque.

 

Neymar salario y contrato

Cuanto cobra Neymar es una de las preguntas que harían sonrojar a cualquiera que haya leído este artículo y compruebe como se suele hablar más de las lesiones y de su faceta de aficionado a la diversión, que de sus actuaciones en el campo. Actualmente, Neymar tiene un salario mensual en el PSG de unos  36 millones de euros netos por temporada, siendo en gran parte esta gran ficha debido a que su fichaje desde el FC Barcelona se produjo por un traspaso récord de 222 millones de euros.

 

Nos gustaría recordar que como blog de apuestas, la lesión de Neymar es un factor determinante en los pronosticos deportivos como ocurre con otras bajas de deportistas importantes. Así que terminamos este artículo en el que

 

March 6, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off

La nueva Champions

El mundo del fútbol vive momentos convulsos tras el anunicio de la creación de la Superliga Europea. Aunque seguiremos muy de cerca los actuales Champions League partidos, con unas semifinales a punto de caramelo, queremos aprovechar para hablar de la nueva Champions.

La nueva champions

olas

Razones de una nueva Champions League

¿Por qué se quiere una nueva Champions League? Buena pregunta y también con respuestas claras, tanto por parte de las instituciones internacionales que rigen el fútbol europeo y mundial (FIFA y UEFA) como atendiendo a las declaraciones de Florentino Pérez, el abanderado de la citada Superliga Europea.

Unas respuestas que tienen como denominador común el dinero. Y es que uno de los motivos que explican el nuevo y multimillonario proyecto llamado Superliga es que la nueva Champions League anunciada por el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin no ha convencido a los clubes más poderosos de Europa por varios motivos: el reparto del dinero en derechos de televisión y los 3 años que aún faltan para que se ponga en marcha la conocida como "Nueva Champions League".

En este artículo queremos explicar qué es esa nueva Champions, su formato y las características que deberían haber convertido a esta nueva competición en la esperada modernización de la Liga de Campeones. Y es que más que un capricho, el nuevo formato de la UEFA Champions League nace por la presión que la mayoría de clubes importantes ha estado ejerciendo en los últimos años para incrementar su peso específico tanto en la toma de decisiones como en el reparto de los ingresos que se obtienen por la Liga de Campeones.

 

El nuevo formato champions

A la pregunta que todo el mundo quiere dar respuesta, ¿cómo será el formato de la nueva Champions League?, básicamente podemos decir que ya se conocen ya los principales cambios que afectarán al nuevo formato de la Champions League. Los señalamos a continuación en forma de lista:

  • Se ampliará la fase final de los 32 equipos actuales a 36.
  • Los 36 equipos se dividirán en 4 grupos (A, B, C y D) de 9 equipos cada uno, dependiendo del coeficiente UEFA de cada equipo (los 9 mejores coeficientes UEFA irán al grupo A, del 10º al 18º al grupo B y así sucesivamente).
  • Cada equipo disputará 10 encuentros en la primera fase: 5 encuentros en casa y 5 como visitante. Pero aquí es donde viene el jaleo, estos 10 encuentros no son únicamente contra equipos del mismo grupo.
  • La distribución de los partidos se realizará mediante el denominado ‘sistema suizo’. Un equipo encuadrado en el grupo A por ejemplo, disputaría 2 partidos contra equipos del grupo A, 3 partidos contra equipos del grupo B, otros 3 contra equipos del grupo C y 2 partidos contra equipos del grupo D.
  • En esta primera fase se disputarán 180 partidos, en lugar de los 96 partidos que se venían disputando hasta ahora en la fase de grupos.
Formato de la nueva Champions

 La fase de grupos de la Champions tendrá importantes ajustes a partir de 2024 (AP Photo y Daniel Cole)

 

  • Los 8 primeros clasificados de los 36 equipos se clasificarían directamente para los Octavos de Final. Mientras que los equipos clasificados del 9º al 24º se disputarían las otras 8 plazas restantes a doble eliminatoria.
  • A partir de Octavos, la Champions seguirá el mismo patrón de eliminatorias a doble partido que venía utilizando, hasta llegar a la final que como siempre se jugará a partido único en una sede prefijada con anterioridad.

 

¿Cuántos partidos tendrá la nueva Champions?

El camino para llevarse la orejona será un poco más largo, ya que se pasará de 13 a 17 partidos. Una realidad que aunque pueda ser criticada por algunos entrenadores o futbolistas por el evidente impacto a nivel físico, va a recibir el apoyo de los clubes porque ésto significará incrementar también los ingresos de forma destacada.

 

Los nuevos horarios de la Champions

Sabemos que entre los eventos deportivos con más audiencia en televisión, la apuestas a la Final de la Champions League es uno de los primeros en todos los rankings. Y es que esta competición ha conseguido que precisamente aunque la final se juegue un sábado, sean los martes y los miércoles los días que todo el mundo asocia con la Liga de Campeones.

Aunque la pasada temporada 19/20 es en la que se estrenaron los controvertidos nuevos horarios de la Champions (pasando a establecerse dos franjas horarias, una a las 18:45h y otra a las 20:45 en época de fase de grupos), el nuevo formato de Champions no quiere tocar los horarios existentes desde entonces.

 

¿De dónde proceden las nuevas 4 plazas esta Champions 2024?

La UEFA ya ha confirmado que no va a reducir el número de equipos por país. Así pues, las 4 ligas con mejor coeficiente UEFA (España, Inglaterra, Italia y Alemania) seguirán aportando 4 equipos cada una a la fase final de la UEFA Champions League.

Una de estas 4 nuevas plazas procederá de la 5ª liga europea con mejor coeficiente UEFA, que pasará de tener 2 representantes a tener 3. En estos momentos sería Francia la gran beneficiada por esta ampliación.

Otra de las nuevas plazas iría a parar a la 11ª mejor liga, cuyo campeón hasta ahora tenía que superar eliminatorias previas para disputar la fase final. A partir de 2024, el campeón de esa liga pasaría directamente a disputar la fase final de la UEFA Champions League (en estos momentos sería la liga turca la beneficiada por esta ampliación).

Las otras dos nuevas plazas procederán de los coeficientes UEFA.

 

 ¿Cuándo empezará la nueva Champions League?

Este nuevo formato de la Champions League entrará en vigor a partir de la temporada 2024/2025 y se prolongará como mínimo hasta la temporada 2026/2027.

Para poder dar abasto al mayor número de partidos y fechas, se espera que la nueva Champions empiece un poco antes de lo que venía haciendo últimamente y cubrir en el mes de agosto incluso la primera jornada de partidos de la fase de grupos y de los pronosticos champions.

Y en lo que respecta a los días de partido, se seguirá jugando martes y miércoles con la novedad de que habrá 4 jueves, a lo largo de la temporada, en los que también se disputarán algunos partidos de Champions.

 

Los cambios de la nueva Champions League llegan tarde

Los ingresos procedentes del fútbol y en concreto de la Liga de Campeones estaban bajando en los últimos años, y todo esto se aceleró todavía más al entrar en la situación de cierre de fronteras.

Es por eso, que aunque desde la UEFA se haya trabajado en renovar la Champions League, creando un nuevo formato a partir de la temporada 2024/2025, los presidentes de los principales clubes de Europa, preocupados por la urgencia de la situación (según palabras de Florentino, algunos clubes en perdido 200 millones de euros o más solo en el último año), por el futuro de sus clubes y por el futuro del fútbol, ya llevaran tiempo trabajando en encontrar una solución a estos graves problemas. Y de esta forma, se gestó el germen de la nueva Superliga Europea. Una idea que no ha venido de la noche a la mañana y que se lleva trabajando en los últimos 2 o 3 años.

La respuesta de Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid y de la recién creada Superliga, al nuevo formato creado por la UEFA, la dio en una entrevista otorgada a Josep Pedrerol en el programa ‘El Chiringuito de Jugones’: “En el 2024 ya hemos muerto todos”. Y es que las deudas podrían destruir financieramente a muchos de los grandes equipos europeos. Por eso quizás la celeridad en poner en marcha este proyecto, por la necesidad de recuperarse financieramente lo antes posible. Algo que conocemos en los pronosticos Euroliga ya que esta competición -la Euroleague de baloncesto- ha tenido cambios significativos en el pasado.

Además, Florentino también dudó de ese nuevo formato, asegurando que el sistema ‘han presentado (la UEFA) un formato que nadie lo entiende’. Y es que trasladar el sistema suizo, utilizado en deportes y juegos como el ajedrez, la petanca, las damas o Magic: The Gathering, al mundo del fútbol, supone una apuesta demasiado arriesgada, habiendo sistemas de competición mucho más sencillos y que cuentan con gran aceptación, como el de la actual Euroleague de baloncesto.

 

Florentino Pérez sobre la nueva Champions League

Como hemos adelantado en el apartado anterior, el presidente del Real Madrid Florentino Pérez, no muy dado a conceder entrevistas, sorprendió otorgando una en el programa ‘El Chiringuito de Jugones’ comandado por Josep Pedrerol. Durante más de hora y media, Pérez explicó en televisión que la creación de esta nueva competición se estuvo gestando en los últimos 2 o 3 años y respondía a un intento por ‘salvar el fútbol’ y es que según él los descensos en los ingresos ponían en peligro el futuro del fútbol.

El mandamás del Real Madrid aseguró que por culpa del escenario atípico sanitario mundial, los problemas se habían acentuado y que había clubes que habían perdido más de 200 millones de euros en 1 año.

También aprovechó para cargar contra la UEFA ‘la UEFA es un monopolio’ y contra su máximo mandatario Aleksandr Ceferino es impresentable’, ‘queremos transparencia’. Y puso como ejemplo de transparencia a la NBA que publica el salario de sus estrellas como Lebron James.

Tranquilizó al mundo del fútbol asegurando que la Superliga no acabaría con las ligas nacionales (uso el ejemplo de la Euroleague, competición que no ha acabado con la ACB), y refiriéndose a la nueva competición, esta no sería una liga cerrada, al disponer de 5 plazas para equipos que pueden entrar por sus méritos deportivos.

Con todo lo explicado en estas líneas vemos claramente que la nueva Champions League es muy distinta a la Liga de Campeones que conocemos, pero guarda alguna similitud con el proyecto que está llamado a competir en prestigio con esta competición histórica que en la actualidad viene marcada por la eliminatoria de semifinales Real Madrid - Chelsea que podría llevar al club del citado varias veces Florentino Pérez a una final en la que puedan alcanzar su decimocuarto título.

* Fotografía de Portada: AP Photo/Pavel Golovkin (Cristiano Ronaldo celebrando su título de Champions en Kiev en 2018)

 

May 28, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Messi se va | A que equipo se va Messi | Donde se va Messi

Que Messi se va es ya una realidad y el argentino ya ha es historia para los aficionados del FC Barcelona. Una noticia que se ha ido fraguandos desde el final de la temporada 20-21, pero que aunque parecía algo lejano, el 5 de Agosto se convertía en realidad.

 

Pero antes de analizar el impacto del adiós de Messi del FC Barcelona queremos saber a qué equipo se irá el argentino tras 20 años vestido de azulgrana. ¡Déjanos tu opinión en la encuesta de arriba! Es sólo un click... y verás qué ha contestado la mayoría de lectores de nuestro blog. La opción de Messi PSG es por mucho la más votada...

La pregunta del millón que se hacen los aficionados al fútbol y aquellos que están interesados en pronosticos futbol para sus apuestas, es la relacionada con el futuro del que es considerado el mejor futbolista del mundo: el argentino Lionel Messi. Tras haber analizado el contrato y el futuro de Messi, vamos a centrarnos ahora en los escenarios más factibles a día de hoy sobre qué equipo contará con la estrella.

En este artículo intentamos dar los datos más relevantes que nos ayuden a anticipar el futuro del que es favorito de ser el próximo pichichi de la Liga y si será el fichaje de fútbol más importante de la década este mismo verano...

¿A qué equipo se va Messi?

Una vez que la parroquia azulgrana ya ha asumido que Leo Messi no seguirá la temporada que viene vistiendo la camiseta del FC Barcelona, surge la pregunta del millón: ¿dónde jugará Messi la próxima temporada?. Y es que tras anunciar oficialmente el 5 de Agosto de 2021 que Messi no continuará en el club, quedan atrás unas cifras de escándalo: 778 partidos,  672 goles anotados, 265 asistencias y 34 títulos en esta "era Messi".

Confirmando un éxito de club sin precedentes con 6 Balones de Oro y 6 Botas de Oro...

Todas las voces indican que Messi jugará la temporada que viene en las filas del Paris Saint-Germain o del Manchester City. Son, de largo, las dos entidades mejor situadas a días de hoy para hacerse con los servicios de Messi en los próximos años.

 

Las razones de la marcha de Messi

Son muchos los argumentos que maneja el entorno de Messi para emprender la marcha de Can Barça, el club que le vio crecer y convertirse en el mejor futbolista del planeta.

Se va Messi: argumentos

En primer lugar, Leo Messi ya intentó su marcha del FC Barcelona el verano pasado, llegándoselo a comunicar al club mediante un fax. Aunque finalmente no se llevó a cabo y como todos sabemos, Leo Messi continúa en el Barça, al menos hasta junio de este año.

El rendimiento deportivo es motivo de quejar por parte de Messi. Este FC Barcelona actual se encuentra lejos del nivel de juego y aspiraciones colectivas de otras temporadas con Guardiola o Luis Enrique manejando el equipo. Futbolistas de la talla de Puyol, Xavi, Iniesta, Neymar y Luis Suárez han abandonado, paulatinamente y por diferentes razones la entidad, y la plantilla parece cada vez menos competitiva, algo acentuado con la lesion de Pique de hace unas semanas...

Además, el descontento con la última directiva ha sido más que notorio y como colofón se filtraron detalles de su contrato con el Barcelona, como su salario. Información que debió haberse filtrado por algún miembro de la junta directiva que encabezaba Josep María Bartomeu.

Leo Messi, a sus 33 años, todavía no sabe lo que es vestir otra camiseta que no sea la albiceleste argentina y la azulgrana del Barça. Es por eso, que probar una liga distinta a la española, sería un reto que llegaría cerca de su recta final de su carrera deportiva, pero a tiempo para ofrecer todavía muestras de su enorme calidad.

Y por último, las dificultades económicas por las que está atravesando el FC Barcelona, sumado al elevado coste de su ficha, y el marcaje al hombre al que siempre le somete Hacienda como hemos visto ya en el artículo sobre fiscalidad y apuestas deportivas, también son un motivo más que hace pensar a la opinión pública que Leo Messi no seguirá la próxima temporada en el Barça.

Un halo de esperanza...

Pero aunque parece que Messi no continuará, existen también algunas razones que pueden hacer que el astro argentino se repiense la opción de marcharse del FC Barcelona.

Si finalmente, tal y como todos pronostican, Joan Laporta se convierte de nuevo en presidente del FC Barcelona, podría convencer a Messi para que se quedara y lidere un nuevo proyecto, en el que se asienten las bases de un nuevo Barça.

 

Donde se va Messi ¿PSG o City?

En caso de que se confirme la marcha de Leo Messi todo parece indicar que su destino será o el PSG o el Manchester City. En el City, Messi se reencontraría con Pep Guardiola, un entrenador que le conoce muy bien y que trataría que su adaptación a la exigente Premier League tuviera lugar de la mejor manera posible.

Además, si existe algún club capaz de asumir el coste del fichaje de un futbolista como Messi, ese es el Manchester City de Sheikh Mansour, que sueña con ganar una Champions League por la que ya ha desembolsado una cantidad descomunal de petrodólares.

Por otro lado, en el PSG, Messi estaría a cargo de Mauricio Pochettino, compatriota de Messi, con el que se llevan bien a nivel personal. En París se podría reencontrar de nuevo con Neymar, futbolista con el que junto a Suárez conformaron la temida delantera conocida con las siglas MSN (Messi, Neymar, Suárez) con la que consiguió dos de sus éxitos en las apuestas Balon de Oro de su carrera.

No hace falta decir, que el PSG también dispone de la capacidad suficiente para afrontar un fichaje de esta magnitud, aunque por motivos del Fair Play Financiero, podría estar obligado a desprenderse de alguna de sus grandes estrellas.

Es interesante remarcar también que en el PSG, la exigencia no sería tan intensa todos los partidos y podría reservarse algo con vistas a la Champions League. La Premier League no permite relajarte porque hay más equipos fuertes y se juegan más partidos, al haber mayor número de competiciones y partidos a los que hacer frente.

 

Messi PSG

El primer candidato a hacerse con los servicios de Messi una vez se ha pasado el plazo de tiempo que unía al jugador argentino con el FC Barcelona (el 30 de Junio), es el PSG. Entre los motivos, el más que posible adiós de Mbappé del conjunto de la capital francesa y el interés del propietario catarí del club, Al-Khelaïfi en tener siempre a los mejores futbolistas del mundo sin importar el coste.

Además sabemos la estrecha relación de amistad que une a uno de los jugadores recién renovados del club francés, el brasileño Neymar Jr con el futbolista del Barcelona.

Messi Paris

 

Las casas de apuestas ven al PSG como segundo candidato tras el FC Barcelona y mejor posicionado que el Manchester City , en contar con los servicios del argentino en la temporada 2021-2022, pagándose de media a una cuota 5.5 que ficha por el conjunto francés subcampeón de la Ligue 1 y semifinalista de la Champions League 20-21.

 

Messi Manchester City

El tercero en discordia para hacerse con los servicios de Lionel Messi en el mercado de fichajes de este verano 2021, es el Manchester City. Un club que es propiedad de City Football Group, un grupo de origen de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) que cuenta como entrenador con Pep Guardiola, como director de fútbol con Tkiki Beguiristain y como Director Ejecutivo a Ferran Soriano, todos ellos integrantes del equipo técnico y directivo del FC Barcelona durante varios años.

Entre los argumentos a favor de ver a Messi vistiendo la camiseta celeste de los citizens está el hecho de que Pep Guardiola lo ha tenido ya como jugador y sabe como nadie el gestionar la carrera de futbolistas.

El fichaje más que probable de Kane por el City y el desembolso millonario que se presume hará Guardiola para reforzar el centro del campo en este mercado de fichajes, convierten al fichaje de Messi aún en algo poco probable.

Pero lo cierto es que hace exactamente un año, el City fue el mejor colocado para recibir a un Messi que decepcionado por la gestión del presidente Bertomeu llegó a enviar un burofax al FC Barcelona dando por segura su salida. En ese momento, los medios hablaron de una oferta del equipo entrenado por Pep Guardiola de 100 millones de euros de traspaso al Barça más los derechos de los futbolistas Gabriel Jesús, Bernardo Silva y Eric García a cambio de Messi.

Tras no concretarse ese traspaso, especialmente teniendo en cuenta el ahorro en el sueldo de Messi para las arcas culés, dificilmente podremos ver a un City como el actual -con Grealish recién fichado  por 120 millones- y pujando por Kane, con opciones de hacerse con un Messi un año mayor.

 

¿Cuando se va Messi?

El escenario más posible es el que sitúa su marcha este mismo verano. Esto implicaría que el Barça no ingresaría nada por su contrato. Es decir, estaríamos ante los últimos partidos de Messi vistiendo la camiseta del FC Barcelona, con la que ha ganado entre otros títulos 4 Champions League y 10 Campeonatos de Liga, además de 6 Balones de Oro y otras tantas Botas de Oro, a título personal. Un jugador que además ha hecho historia en los juegos de futbolfantasy con valoración y rendimiento espectaculares.

El verano pasado estuvo a punto de producirse la salida de Messi del FC Barcelona, una salida que parece que se producirá finalmente este próximo verano. Ni siquiera la más que probable victoria de Laporta en las elecciones a presidente del FC Barcelona parece que no cambiará la decisión que ya tiene tomada Leo Messi y que seguramente le aleje de vestir más el escudo del Barcelona.

 

Messi se va

Así pues, con todo lo dicho en este artículo y como ya dan por seguro muchos de los aficionados a los pronosticos deportivos, solo falta conocer el nombre del equipo que lo acogerá en sus filas. Los máximos favoritos son el City de Guardiola y el PSG de Pochettino y Neymar.

En caso de marcharse, será la primera vez que Messi lucirá una camiseta de club distinta a la del Barcelona, un equipo endeudado y con graves problemas económicos, pero que de esta forma se liberaría de pagar la mayor ficha de un futbolista en todo el mundo. Se abriría así la posibilidad de fichar a alguna super estrella como Mbappe o Haaland.

Pero con las últimas semanas de éxitos deportivos del FC Barcelona, con su sonado triunfo en la Copa del Rey contra el Athletic y tras colocarse empatado a puntos con el Atlético de Simeone en la primera plaza, parece que lo que antes se daba por hecho, es decir que Messi se va, ahora es más complicado.

En la tarde del jueves 5 de agosto de 2021, el diario español Marca publicaba en exclusiva una portada en su versión online en la que no dejaban lugra a dudas: se había producido un vuelco de 180 grados al caso Messi y el argentino estaría casi fuera del FC Barcelona como ya sabrían tanto los capitanes de la primera plantilla como el propio Joan Laporta, que buscaría reunirse con el argentino para anunciar esta nueva realidad.

Pocos días después y tras unas jornadas viviendo en un hotel, la casa de Messi en Paris ya era un tema recurrente en la prensa deportiva del país vecino.

 

Jorge Messi

El padre de Messi es también su principal representante en las negociaciones con el FC Barcelona, hasta el pasado 30 de Junio de 2021 el único equipo profesional con el que ha tenido relación contractual el jugador argentino.

 

Cuanto cobra Messi

A modo de estimación, se cree que el último contrato de Messi con el FC Barcelona era -hasta el 30 de Junio de 2021- de unos 140 millones de euros brutos en cómputo anual mientras que la cifra neta que percibía el jugador superaría los 72 millones de euros.

Una cifra que se traduce en 210.000 euros netos al día, a los que se suma la partida de derechos de imagen que aunque tiene compartidos en cierta parte con el FC Barcelona, sigue contando con al menos un 75% según todas las fuentes.

 

 

Messi transfermarkt

El portal de noticias y de traspasos de futbolistas más popular del mundo tiene valorado a Messi en unos 80 millones de euros. Una realidad muy cambiante y que en los últimos años ha visto como Messi perdía valoración con respecto a futbolistas mucho más jóvenes como Haaland, Mbappe o Sancho, que superan en los tres casos los 120 millones de euros.

 

Messi Barcelona

A pesar de todos los rumores y noticias generadas sobre la renovación de Lionel Messi, algo que parecía imposible en verano de 2020 tras el burofax enviado por el equipo legal del argentino atacando duramente al por entonces presidente del FC Barcelona Bartomeu, y que tampoco parecía nada claro cuando estando en la Copa América, Messi decidía guardar silencio en la fecha en la que oficialmente acababa su vinculación contractual con el FC Barcelona, a fecha 5 de Agosto, parece al 99% que el futuro de Messi pasa por quedarse en el FC Barcelona.

¿Qué ha cambiado? Pues primeramente el contar con Joan Laporta como presidente. Pieza clave en la negociación de los fichajes que han llegado este verano (Memphis Depay y Sergio Agüero) así como el haber conseguido rebajar la masa salarial del primer equipo, no renovando a Ilaix Moriba o rebajando el sueldo de los jugadores más veteranos de la plantilla.

Pero sin duda el punto más importante que acabaría de garantizar el fichaje de Messi por el FC Barcelona es el acuerdo económico firmado ayer miércoles 4 de Agosto por el cual el fondo de inversión CVC garantiza a La Liga unos 2.700 millones de euros por adelantado en concepto de derechos de imagen por los próximos años.

Y los clubes serán los que recibirán este dinero de forma inmediata, siendo el Barcelona quien tenga la parte más elevada de esta inyección de liquidez, con unos 250 millones de euros, de los que utilizar un 15% (40 millones) al aumento su tope salarial, permitiendo que Messi pueda contar con un contrato similar al que tenía.

 

Messi al PSG

Tras la rueda de prensa de Messi el pasado domingo 8 de Agosto y con unos rumores que no cuajaron en la siguiente madrugada, donde se decía que el FC Barcelona podría estar negociando una nueva oferta para echar marcha atrás el adiós del argentino, la realidad es que Messi es ya historia del Barça.

Una historia que no repersenta el fin de Messi, con el cartel de máximo favorito para el Balón de Oro 2021 tras haber ganado la Copa América, sino que su abandono del Camp Nou tiene en su llegada al PSG de Al-Khelaifi su siguiente capítulo.

De hecho, ya en la presentación oficial de Messi como jugador del PSG, el futbolista ha confirmado que para él jugar al lado de Mbappé y de Neymar es la mayor motivación y alegría para tratar de hacer más grande al equipo francés, al mismo tiempo que trabajará por potenciar no solo el club de la capital sino el fútbol francés y la Ligue 1

 

* Fotografía de Portada: Lionel Messi saliendo del Sánchez Pizjuan (AP Photo y Angel Fernandez)

* Artículo publicado originalmente el 11 de Enero de 2021 y actualizado regularmente.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Hazard lesion | La lesion de Hazard | Hazard se va

El paso por el Real Madrid de Eden Hazard está siendo muy polémico y marcado por la multitud de lesiones que está sufriendo el atacante belga desde que llegó a club de Concha Espina, procedente del Chelsea en el verano de 2019. Así que como hemos hecho antes con el caso de la lesion Piqué, vamos a tratar esta situación y sus implicaciones en los pronosticos de futbol.

En este artículo y antes de contestar a la pregunta ¿Cuándo volverá Hazard? repasaremos el extenso historial de lesiones de Eden Hazard desde que es futbolista del Real Madrid y el tiempo que le falta para recuperarse y estar disponible nuevamente para Zinedine Zidane.

Lesion Hazard: sus lesiones

El historial de lesiones deportivas de Eden Hazard con el Real Madrid parece interminable. Ese debería ser el titular en este artículo ya que apenas hemos podido disfrutar en la Liga Santander del que fuera el mejor futbolista de la Premier League. Y eso que el historial de lesiones del belga no era para nada grande en su paso por la liga de Reino Unido.

Si bien en el Chelsea, Hazard no acostumbraba a tener más que alguna pequeña lesión sin importancia, desde que el internacional belga fichó por el Real Madrid nunca ha estado más de 2 meses seguidos disponible para las alineaciones de Zinedine Zidane.

Algunos aficionados del Real Madrid además, critican el poco profesionalismo del futbolista, argumentando que está pasado de peso y sus lesiones podrían deberse en parte a su mala preparación física.

Con esta última lesión muscular, al estilo de la lesion de Neymar, en las 2 temporadas que lleva Hazard en el Madrid podría acumular un mínimo de 50 partidos perdidos debido a las distintas lesiones que ha tenido el futbolista. Desde una fisura en el peroné pasando por diferentes lesiones musculares y algún que otro traumatismo, el gafe de Hazard con las lesiones parece no tener fin y en el Bernabeu ya empiezan a perder la paciencia por un futbolista por el que el club pagó 115 millones de euros.

En el Madrid ya se le compara con Arjen Robben, futbolista holandés que pasó mucho tiempo lesionado mientras vistió la camiseta del equipo merengue por lo que apenas su trabajo ha tenido impacto en los pronosticos futbol que realizamos en nuestro blog.

 

La lesión de Hazard

Hazard salió lesionado en el minuto 64’ del encuentro que el Real Madrid perdió ante el Levante por 1-2 el pasado 30 de enero. La enésima lesión de Hazard vino después de acumular por primera vez en lo que va de temporada, 3 partidos de Liga jugados de forma consecutiva. 

Todo parece indicar que el tiempo que el belga necesitará para recuperarse de esta lesión en el recto anterior de la pierna izquierda será de al menos 3 semanas.

Hazard se perderá al menos el partido de ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones ante el Atalanta en el Alfredo di Stefano, que se disputará el próximo 24 de febrero. Además de diversos partidos de liga, como la visita del Real Madrid a Huesca y a Valladolid, así como los partidos ligueros en casa ante el Getafe, Valencia y posiblemente Real Sociedad.

 

Consecuencias de la lesión de Hazard

Más que consecuencias por esta última lesión, habría que analizar las consecuencias de todas estas lesiones que están impidiendo que Hazard pueda demostrar su valía como futbolista, al no poder siquiera acumular 2 meses seguidos de actividad.

El primer perjudicado por la situación es el propio jugador, cuya cotización ha sido reducida de los 150 millones al fichar por el Real Madrid (el Madrid pagó 115 millones por el traspaso) a los 50 millones actuales.

El Real Madrid está sufriendo en casi todas las líneas, pero es en la delantera donde después de la marcha de Cristiano Ronaldo, no está encontrando a demasiados futbolistas, a parte de Benzema, que asuman el rol de goleadores del equipo. En esta temporada, Hazard tan solo cuenta con 3 goles en los poco más de 600 minutos que ha podido disputar.

Y Zinedine Zidane no tiene demasiadas balas más en el cartucho. Después de Benzema (15 goles esta temporada), es Vinicius es atacante que está viendo más portería, y eso que tan solo lleva 3 goles esta temporada, por 2 de Marco Asensio y Lucas Vázquez.

El Real Madrid, eliminado ya de la Copa del Rey, humillado por un equipo de Segunda B, el Alcoy y lejos en la Liga del líder, el Atlético de Madrid, tan solo tiene la Champions League para salvar una temporada que está siendo desastrosa en el aspecto deportivo. Y si la situación del Madrid no mejora de aquí a mayo, todos los ojos mirarán a Hazard, como uno de los responsables del fracaso blanco esta temporada. Un futbolista del que se esperaba mucho más y por el que se pagó mucho dinero.

 

¿Cuándo volverá Hazard?

Se espera que Hazard esté totalmente recuperado para el partido de vuelta de los Octavos de Final que se disputarán el próximo 16 de marzo en Italia, frente al Atalanta. Así como también en otros importantes choques en el campeonato liguero como el derby ante el Atlético de Madrid, el 7 de marzo por lo que a nivel de pronosticos deportivos su papel va a ser casi nulo.

En principio, la lesión no es muy importante pero conociendo el historial de lesiones del belga, especialmente desde que es futbolista del Real Madrid y lo engañosas que son este tipo de lesiones musculares, habrá que tomarse esta fecha como una mera estimación.

Desde la marcha de Cristiano Ronaldo, el Madrid está sufriendo carencias en ataque. Sus cifras astronómicas de goles tan solo están siendo compensadas en parte por Benzema.

Desafortunadamente para el futbolista belga, en fecha 15 de marzo de 2021 se ha confirmado una nueva lesión que le va a impedir continuar la temporada en este mes de marzo y seguramente en la primera parte de abril. Los servicios médicos del Real Madrid han informado que se trata de una nueva lesión en el psoas derecho por lo que dificilmente disputará más de los 14 partidos que lleva por ahora en esta temporada 2020-2021.

Y ya en las puertas de el clasico y tras no haber podido disputar sus partidos de selección con Bélgica, Haazard parece listo para ir convocado en este Real Madrid - FC Barcelona del 10 de Abril en el que los blancos se jugarán sus opciones de ganar el título liguero.

 

Y depués de la cesión de Bale al Tottenham, se esperaba ver a un Hazard asumiendo la responsabilidad, junto al francés Benzema, de la faceta atacante en el Real Madrid. Pero la vedad es que al Madrid se le está empezando a atragantar Hazard, futbolista que no ha podido estar más de 2 meses seguidos con el alta médica desde que llegó al club procedente del Chelsea.

Si las cosas no cambian, el paso del internacional belga por el Madrid podría considerarse un fracaso tanto desde el punto de vista deportivo como desde el económico. Pero viendo el vaso medio lleno, todavía están a tiempo tanto el Madrid como Hazard de corregir e invertir la tendencia negativa de estos últimos meses.

 

* Fotografía de portada: Eden Hazard en 2019 AP Photo/Frank Franklin II)

* Artículo publicado originalmente el 12 de enero de 2021 pero actualizado regularmente.

 

March 23, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pique lesion: la caida de Pique

Tras tratar de forma exhaustiva la lesion de Sergio Ramos, seguimos analizando la importancia de algunas lesiones deportivas tanto a nivel de aficionado al deporte como en los pronosticos deportivos. En este caso analizaremos los plazos de recuperación, el historial de lesiones de Gerard Piqué y cómo se produjo esta lesión.

Una realidad de gran actualidad ya que a fecha 5 de Mayo de 2021 llevamos dos semanas viendo a Gerard Piqué participando de los partidos más importantes de este final de temporada del FC Barcelona a pesar de sus más que evidentes problemas en la rodilla, que son los que le han llevado a estar más de 10 semanas de baja en los últimos meses. 

Las lesiones de larga duración pueden trastocar y mucho la planificación hecha por los entrenadores y directores técnicos de los clubes de fútbol. Existen jugadores, que por sus características, son muy difíciles de reemplazar y su ausencia puede mermar el potencial de un determinado club.

Tal y como hemos visto en el artículo sobre quien es mejor Pique o Ramos, en el caso de Gerard Piqué, una pieza clave en el engranaje defensivo del Fútbol Club Barcelona y que se lesionó de gravedad en su rodilla derecha en un choque liguero ante el Atlético de Madrid el pasado de mes de noviembre.

Caida Gerard Pique

La caída de Gerard Piqué en México se ha convertido en uno de los vídeos más virales del momento desde que la noticia se compartió a través de un video en TikTok. Medios de comunicación deportivos han publicado el vídeo en el que se muestra la caída de Gerard Piqué tras no percatarse de un hueco en el escenario que separaba el plató de la zona del público un evento televisado con la Kings League.

Tras tentar en numerosas ocasiones a la suerte, como cuando descendió a toda velocidad con una bicicleta eléctrica al parking de los jugadores antes de las obras en el nuevo Camp Nou, este accidente ha ocurrido simplemente cuando el presidente de la Kings League iba a firmar una camiseta a un aficionado.

Curiosamente y a diferencia de lo que sucedía cuando hablábamos de las lesiones de Gerard Piqué en su etapa de futbolista, en ningún medio se detallan consecuencias físicas de la caída y por ahora toda la información parece centrarse en la anécdota de la caída de Gerard Piqué.

Caida Pique en Mexico

Gerard Piqué protagonizó una caída este 25 de Octubre de 2023 que se volvió viral en redes sociales cuando iba a firmar una camiseta del Barcelona en la presentación de la Kings League Americas, la adaptación del exitoso formato de fútbol indoor que tanto ha dado que hablar en España y que venía de disputar sus "copas" en Málaga.

La caída de Gerard Piqué que se ha convertido en viral por su aparatosidad y por ver desvanecerse al catalán, se produjo en México con ocasión de la presentación oficial de la Kings League en el continente americano.

Gerard Poque caída Mexico

La lesion de Pique

El aficionado culé se estremecía el pasado 21 de noviembre tras ver como su mejor defensa se retorcía de dolor sobre el césped del Wanda Metropolitano. Y es que el Barcelona no solo perdía los 3 puntos ante un rival directo como es el Atlético de Madrid, sino que regresaba a casa muy tocado por las lesiones de Sergi Roberto y Gerard Piqué, este último poco dado a las lesiones a lo largo de su carrera deportiva.

El parte de la lesión de Gerard Piqué indicaba que éste tenía un esguince de grado 3 en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, además de tener afectado el ligamento cruzado interior de la misma rodilla. El tiempo de recuperación oscilaría entre los 3 y los 8 meses, tiempo que se recortaría al renunciar Piqué al quirófano y optar así por un tratamiento conservativo.

Los tratamientos conservativos, si bien es cierto que acortan el periodo de recuperación, contraen consigo más riesgos de recaídas. Pero Piqué, después de pensárselo bien y analizar los pros y contras de cada una de las posibilidades, optó por una recuperación más rápida, evitando así el quirófano, que habría significado prácticamente el adiós a la temporada de un futbolista que actualmente tiene 34 años de edad.

 

Historial de lesiones de Gerard Pique

Gerard Piqué, a lo largo de su ya extensa carrera deportiva, no ha tenido que lidiar con graves lesiones. Esta es, de largo, su lesión más grave.

Sus dos lesiones más importantes hasta la fecha han sido una lesión en el tobillo al inicio de la temporada 2012/2013 y una lesión de cadera en la 2013/2014. En ambas ocasiones, Piqué se perdió 8 partidos y estuvo fuera de los terrenos de juegos, aproximadamente 6 semanas.

Ciertamente se trata pues de un deportista que aunque ha reconocido que dedica gran parte de su tiempo libre a la formación y el desarrollo de proyectos empresariales relacionados con deportes de fantasía, juegos sociales y futbol fantasy; además de su papel en Kosmos como organizador de la nueva Copa Davis, se trata de un jugador al que las lesiones han respetado y que ha disputado un 93% de los partidos en las últimas temporadas.

 

Consecuencias de la lesión de Piqué

Como todos sabemos, existen jugadores que difícilmente son reemplazables. El liderazgo en defensa en el FC Barcelona, es una tarea que recaía totalmente en el experimentado central catalán, y que tuvo que ser asumida desde entonces por el francés Lenglet.

Las innumerables lesiones del también central Umtiti y su escasa fiabilidad en las últimas temporadas, que podríamos comparar con el caso de la lesion de Hazard, dejaban al equipo de Koeman con una defensa a cuadros en una temporada repleta de encuentros. Como  es inevitable se rumoreó con la necesidad de incorporar a un nuevo defensa a las filas del FC Barcelona. Mucho se ha rumoreado desde entonces con el fichaje de Eric García, defensa central formado en la cantera culé y que actualmente juega en el Manchester City, aunque Guardiola no cuenta demasiado con él. Aunque en el caso de Hazar, sus constantes recaídas lo alejan de poderse comparar con la situación de Pique.

Es interesante remarcar que uno de los representantes del joven central catalán, actualmente en las filas del City, no es otro que Carles Puyol, ex capitán del FC Barcelona y responsable del crecimiento como futbolista de Gerard Piqué, tanto en el FC Barcelona como en la selección española.

Pero la gran consecuencia de la lesión de Piqué ha sido, sin duda,  la participación en el equipo de dos centrales de la Masia como Araújo y Mingueza, que con su buena actuación, se han ganado la confianza tanto de Koeman como de la exigente afición azulgrana.

El joven central uruguayo, Ronald Araújo, tan solo había disputado 200 minutos antes de la lesión de Piqué. Desde entonces, y a pesar de haber estado también de baja 1 mes por lesión, se ha convertido en titular indiscutible en todas las competiciones: Liga, Champions, Copa del Rey y Supercopa.

Por su parte, Óscar Mingueza, que no había disputado ni siquiera 1 min antes de la lesión de Piqué, ya ha acumulado casi 1500 minutos de juego, entre los que destacan 2 titularidades en Liga de Campeones y 10 en La Liga.

 

La lesión de Pique hoy

En los últimos días se han publicado en las redes sociales,  vídeos de Piqué realizando trabajo de campo incluyendo sprints, saltos y ejercicios con el balón, eso sí, todavía fuera de la dinámica de grupo. Además, Piqué se ha mostrado muy activo en internet, otorgando entrevistas a famosos youtubers y streamers como DJ Mario y Ibai, en las que, entre otras cosas, se mostraba optimista acerca de su recuperación.

En todo caso, el optimismo en plena segunda semana del mes de febrero anima a pensar que el jugador podría estar a las puertas de volver a los terrenos de juego.

Se confirmó ayer martes 16 de febrero como Piqué se ha recuperado de la lesión tras disputar casi todo el partido de ida de los octavos de final de la Champions League ante el PSG. A pesar del pésimo resultado del equipo de Koeman, Piqué fue uno de los mejores y aunque se sustituyó a defensa catalán cuando el marcador ya era muy malo, la lesión de Piqué parece por ahora agua pasada.

Pero ya en el segundo partido de La Liga Santander 21-22, el central del Barça ha vuelto a tener una nueva lesión y a finales de Octubre una elongación en el sóleo de la pierna derecha ante el Alavés le ha dejado KO por un mínimo de tres semanas más. 

 

Cuando volverá Gerard Pique

El objetivo es que Piqué ya pueda ayudar a su equipo en la próxima eliminatoria de la Champions League que les enfrenta al PSG.

Si bien, es casi imposible que pueda estar ya listo para el partido de ida en el Camp Nou, el próximo 16 de febrero, el objetivo es que llegue a tiempo para el partido de vuelta que se disputará en París el 10 de marzo. En caso de ser así la lesión habrá sido de menos de 4 meses, un tiempo record para una lesión de tal gravedad.

Recordemos que además, el Barça se encuentra inmerso en las Semifinales de Copa del Rey ante el Sevilla, eliminatoria en la que Piqué podría llegar a tiempo para el partido de vuelta que se disputará el 3 de marzo.

Y en la Liga, la experiencia de Piqué podría ayudar al equipo a tratar de meter la máxima presión, en una recta final en la que parece que nadie le puede toser al Atlético de Madrid de Simeone, en su camino hacia el que sería su undécimo título liguero.  

Ls noticias de última hora sobre la lesión de Piqué apuntan a escasas 24 horas del partido de ida de los octavos de final entre PSG y FC Barcelona en el Camp Nou que el central catalán podría reaparecer en este encuentro, por lo que los plazos de recuperación habrían sido reducidos en dos semanas. Una realidad que va muy bien al equipo de Koeman ya que Araújo no ha podido entrenarse ni domingo ni lunes y será baja para la primera eliminatoria a vida o muerte de esta Champions.

 

Lesion Pique contra Sevilla

La noche del miércoles 3 de Marzo pasará a la historia de la presente temporada por quizás el mejor partido del FC Barcelona: la remontada en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Sevilla en el Camp Nou. Un tempranero gol de Dembele sirvió para adelantar a los culés quienes a pesar del dominio total vieron como Ocampos fallaba un penalty y sólo Piqué conseguía en el minuto 94 anotar el empate y provocar la prórroga.

Con un jugador más por expulsión de un defensa del Sevilla, el 3-0 de Braithwhite sirvió para confirmar la machada. Pero Piqué hizo gestos de dolor en una jugada y hoy jueves 4 de marzo el parte médico del equipo azulgrana confirma un esguince en en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Una lesión preocupante atendiendo a la reciente lesión que dejó al catalán más de 4 semanas fuera del equipo.

En las puertas de el clasico, que se disputará el 10 de Abril a las 21:00h en el Estadio Alfredo Distefano de Valdebebas, la lesion de Pique evoluciona tan favorablemente que el defensa catalán será convocado para este partido. Será el día antes -el viernes 9 en el entrenamiento matinal- cuando se tome la decisión.

 

Noticias Gerard Piqué

A nivel de lesiones, lo que estamos viendo en este artículo nos anima a pensar que tras un verano sin Eurocopa, y tras tratarse de la primera lesión de gravedad en la trayectoria de Gerard Piqué (34), el optimismo tanto sobre su rendimiento en la próxima temporada como el hecho que su baja ha sido bien cubierta por jugadores de la cantera como Araújo (21) y Mingueza (21), también parece que el FC Barcelona no necesitará cubrirse con fichajes de dos centrales como se rumoreaba hace unos meses.

Durante la parte final de la temporada, el Barcelona, a pesar de 2 tropiezos mayúsculos, ante el Athletic en la Supercopa y especialmente, un 0-3 en casa ante la Juve en Liga de Campeones, con el que el Barça perdía la primera plaza del grupo, está cumpliendo y rallando a gran altura tanto en Liga como en los pronosticos de la Copa del Rey.

En estas próximas semanas, de vacaciones y recuperación de Gerard Piqué, estaremos muy de cerca a cómo este se va uniendo paulatinamente a la dinámica de grupo tan pronto arranque la pretemporada, en la que el equipo de Koeman se jugará el todo por el todo para integrar a los nuevos jugadores como Aguero, protagonista de los fichajes del Barcelona en los últimos días.

Y como últimos rumores, decir que en fecha 9 de Junio de 2021, el programa de la televisión catalana Tv3 Onze ha anunciado que Piqué se ha reunido con Joan Laporta, presidente del club para intentar rebajar notablemente el contrato del defensa central y especialmente acordar una reformulación de su acuerdo, especialmente en el tema de los plazos en los que se deberían cobrar sus emolumentos en las temporadas 2022, 2023 y 2024, las tres que le quedan al jugador para finalizar su contrato con el club.

 

Lesion Pique San Mames 2021

En la segunda jornada de la Liga Samntander, en partido disputado en San Mamés ante el Athletic Club, el central del FC Barcelona Gerard Piqué sufrió una elongación en el sóleo de su pierna izquierda. Una lesión que no le permitió acabar el partido. Piqué fue sustituido por Araujo y su ausencia se notó. De hecho, Eric García y Araujo no pudieron evitar un gol de estrategia a la salida de córner y fueron varios los errores de marcaje especialmente del joven García.

Lo cierto es que Piqué estaba siendo un jugador fijo en las posibles alineaciones titulares de cada jornada para Koeman y por el tipo de lesión, el capitán culé podría estar de baja unas tres semanas.

 

Lesion Piqué Alavés

La última lesión de Gerard Piqué es la que se produjo en el partido ante el Alavés en el Camp Nou a finales de octubre de 2021, lo que le privó de disputar el partido clave en Kiev ante el Dinamo (partido que ganaron los culés 0-1). La lesión es una elongación en el sóleo de la pierna derecha y el tiempo de baja es de tres semanas como mínimo.

 

Lesion Piqué 2022

Ya en 2022, tras una temporada sin apenas bajas (sólo 3 partidos de La Liga ausente por molestias menores), en el partido de ida de los cuartos de final de la Europa League, el defensa central del FC Barcelona Gerard Piqué caía lesionado en Alemania en el partido que le medía al Eintracht de Frankfurt en el que el equipo culé acabaría empatando a un gol.

Piqué se lesionaba en la primera parte del partido, dejando el campo con problemas en el aductor izquierdo. Un día después, ya en Barcelona y sometido a pruebas diagnósticas aún no se ha oficializado el alcance de su lesión aunque es seguro que no participará del próximo partido de La Liga. 

* Artículo publicado originalmente el 18 de enero de 2021 y actualizado de forma regular a medida que se van produciendo noticias o rumores sobre Piqué como por ejemplo su caída en la presentación de la Kings League el pasado 25 de Octubre en México.

October 25, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Deportistas famosos

Repasamos a continuación la lista de leyendas del mundo del deporte, tanto a nivel mundial como a nivel español. Una serie de nombres que seguramente sean muy conocidos pero de los que no nos cansamos de homenajear con contenidos como éste que se alejan de los pronosticos deportivos habituales.

Hablar de deportistas famosos es casi una reiteración ya que el mundo del deporte se ha convertido en la plataforma número uno para alcanzar el reconocimiento mundial. Lo podemos ver tras el éxito del documental de Michael Jordan The Last Dance en Netflix, un producto audiovisual que ha hecho que aunque la NBA y el baloncesto no puede competir con el fútbol o la Champions Leahue en el liderazgo de los deportes más practicados en España, tanto Jordan como los productos y prendas deportivas que llevan su nombre, como en última instancia su serie sean objetos de culto.

Así pues en este artículo queremos repasar un par de listas subjetivas de los que consideramos los deportistas más famosos tanto a nivel mundial como de España, centrándonos evidentemente en las últimas décadas.

Deportistas famosos

Repasamos primeramente un grupo de atletas, boxeadores famosos, ciclistas, futbolistas... deportistas en general que aunque han tenido mucha presencia en pronosticos deportivos, su trasncendencia ha ido más allá del propio deporte.

Diego Maradona

Maradona en Maxico 86 (AP Photo y Carlo Fumagalli)

Carl Lewis

A la edad de 19 años ya era parte del equipo olímpico de atletismo estadounidense. Obtuvo 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de los Ángeles en 1984. Tuvo un papel importante en los juegos en Seúl en 1988 y Barcelona en 1992 donde estableció récord al ser el primer atleta de la historia hasta el entonces en competir y ganar 2 veces consecutivas  en los saltos de longitud.

Estableció récord mundial en 1991 en los 100 metros lisos, conquistó 9 medallas de oro en toda su carrera.

Pelé

“La Perla Negra.” Mientras que comenzaba a dominar el balón, Pelé a la edad de 11 años limpiaba botas.

En sus principios fue rechazado por muchos clubes de fútbol brasileño, hasta que a los 15 entró al club de su vida al Santos y a los 17 a la selección brasileña. A lo largo de su carrera, ganó con este equipo 10 Campeonatos Paulistas, 5 torneos Río Sao Paulo, 2 veces la Copa Libertadores y 2 veces consecutivas el Primer Campeonato Mundial de Clubes.

Robert Fischer

La gran estrella del ajerez, a la edad de 6 años ya sabía mover todas las fichas del tablero, esto llamó la atención a sus profesores que le obligaban a guardar el tablero debajo de la mesa, cultivando así su capacidad de jugar partidas a ciegas. Dichos maestros quedaron sorprendidos al comprobar que su coeficiente intelectual sobrepasaba al de Einstein.

A los 14 años obtuvo el título de Gran Maestro Internacional. A partir de 1958 ganó 8 veces consecutivas el Campeonato de Estados Unidos. Fue Campeón Mundial de Ajedrez de 1972 a 1975 con 29 años.

Diego Armando Maradona

Con una larga carrera tanto profesional como personal por su carácter difícil y su consumo de drogas que afectó su desempeño en no pocas ocasiones, ganó con sólo 19 años el campeonato mundial juvenil, fue contratado por cifras astronómicas de euros por el F.C. Barcelona de 1982 al 84, por el Nápoles de 1984 al 91 y el Sevilla de 1992 a 1993, siendo ganador de varias copas en los 2 primeros clubes.

Su destreza en el mundial de México llevó a su equipo a conquistarlo con 2 goles suyos aunque tras la aparición de Messi el debate sobre quien es mejor Maradona o Messi está más que abierto...

Ayrton Senna

El 3 veces campeón mundial de Fórmula 1 con la escudería Malboro Mc-Laren Honda, comenzó su carrera a la edad de 4 años cuando ya conducía karts consiguiendo el triunfo a los 19 en el Campeonato Panamericano de Karts.

En 1982 fue campeón europeo y británico y en 1983 campeón británico.En 1985 con el Lotus ganó 2 premios importantes en Portugal y Bélgica. En 1988 con el McLaren-Honda conquistó 8 grandes premios: Canadá, Detroit, Gran Bretaña, San Marino, Japón, RFA, Hungría y Bélgica.

Lev Yashin

Conocido como la araña negra, en 1949 pasó a ser parte del club de fútbol Dinamo de Moscú donde empezó a ser conocido mundialmente en 1956 cuando fue campeón olímpico con la URSS. Participó en el Campeonato Mundial de Suecia en 1958. Dos años después fue campeón de Europa en las selecciones nacionales, en 1962 jugó el Campeonato Mundial de Chile y en el 64 pierde el oro contra España.

En el 63 obtuvo su mayor logro al ser el único portero europeo en obtener un trofeo en el prestigioso Balón de Oro de la revista France Football.

Sergéi Bubka

El atleta ucraniano que rompió más de 30 veces su propio récord mundial en el salto con pértiga. Comenzó su carrera a la edad de 19 años en su disciplina y tan solo 1 año después en 1983 fue Campeón Mundial por primera vez en Helsinki, después en Roma en 1987, luego Tokio 1991, Stuttgart 1993, Goteborg 1995 y Atenas 1997.

Consiguió la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos en Seúl en 1998. En 1994 estableció 2 récords que se mantuvieron invencibles durante casi 20 años.

Joe DiMaggio

En el mundo del béisbol, DiMaggio es historia, pero también en la sociedad estadounidense... Y es que inició su carrera como beisbolista en la disciplina de los de San Francisco Seal donde tuvo la oportunidad de ser fichado por los New York Yankees en 1936. En 1393, 1941 y 1947 fue asignado al mejor jugador de la temporada batiendo todos los récords establecidos hasta la fecha.

Conquistó 9 series mundiales, logró 361 home runs y luego de batear en 56 partidos consecutivos, estableció una marca insuperable hasta el momento. De esta manera se convirtió en un personaje importante en la historia del béisbol.

Anatoli Karpov

Excelente ajedrecista que aprendió a jugar a los 5 años, instruido por su padre y por un libro del famoso ajedrecista cubano Raúl Capablanca que le regalaron cuando cumplió os 7 años.

En 1966 con 15 años conquistó el título de Maestro Soviético, pasando a ser el más joven de la historia. Fue Campeón Mundial Juvenil y Maestro Internacional en 1969. En 1975 luchó por el título mundial y lo conquistó al no aparecer su oponente Bobby Fischer. Mantuvo este título hasta 1985 que lo perdió contra Kasparov.

Michel Platini

Futbolista francés caracterizado por ser el alma de la selección de su país durante los 80ta. Fue campeón de Copa con su club Nancy en la temporada 1977-78. Con 18 años ya contaba con el Balón de bronce europeo.

Fue fichado en el 80 por el Saint Etienne con quién fue campeón de la liga de temporada, campeón de liga desde 1983 hasta 1986, campeón de la Súper Copa en el 84 y Balón de Oro Europeo en 1983, 1984 y 1985 hasta que apareció el gran Leo Messi.

Nadia Comaneci

La gran estrella mundial de la gimnasia empieza su carrera en la gimnasia a los 6 cuando fue descubierta por Bela Karolyi quien terminó entrenándola. A los 13 años ya era campeona mundial juvenil. En 1975 en los Campeonatos Europeos en Noruega superó a la pentacampeona rusa Lyudmila Turishcheva.

Un año después en New York, obtuvo el oro en la Copa América y se convirtió en la primera mujer que realizaba el dificilísimo doble mortal de espaldas. En Montreal en 1976 conquistó el oro nuevamente. Fue Campeona Mundial en Estratasburgo en 1978 y Moscú en 1980.

Roger Federer

El tenista total, debutó su carrera con 14 años y a los 16 ganó Orange Bowl cuando fue elegido el Mejor Júnior del año. En la ATP era el puesto 700 hasta que en 1998 terminó siendo el 302 luego de disputar 5 partidos. En la temporada del 99 jugó varios torneos importantes terminando en el 64 en la ATP.

En el Torneo de Milán 2001 logró obtener el 6to lugar en el ranking y en el 2003 ganó 7 torneos consecutivos. En el 2004 fue el Campeón de la carrera de Campeones de la ATP. A diferencia de lo que sucede con Magnus Carlsen u otros deportistas que siguen dominando su especializad, Federer se ha perdido casi por completo las temporadas 2020 y 2021 y aunque ha anunciado que reaparecerá no antes del verano de 2022, muchos dudan de si volverá a las pistas de tenis.

Muhhamad Ali

Ali, Incursiona en el mundo del boxeo con tan sólo 12 años y con 18 conquistó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 en la categoría de los semipesados.

En el 64 terminó noqueando a Sonny Liston arrebatándole el oro en la mayor categoría de los pesos pesados. Dicho año anunció su conversión a la religión musulmana y al negarse a ir a la guerra contra Vietnam, estuvo 5 años preso. Subió al ring y recuperó su título en 1974.

Valentino Rossi

Motorista famoso que en 1993 debutó en el Campeonato Italiano de 125 cc que terminó ganándolo en el 94. Un año después revalidó su título de campeón de Italia y quedó de 3ro en el Campeonato de Europa.

Con sólo 18 años en 1997 luego de ganar 11 carreras es proclamado Campeón Mundial de 125 cc. Logra el subcampeonato mundial en 98 pero esta vez en los 250 cc para ganar el oro 1 año después en esta categoría. Gana en el Mundial de los 500 cc desde 2001-2005.

Michael Phelps

Considerado el mejor nadador de la historia en su especialidad, en 2004 se convirtió en la sensación de los Juegos Olímpicos de Atenas y en el 2008 superó el récord mundial establecido al ganar 8 medallas de oro. En los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 obtuvo otras 6 medallas de oro.

En el 2014 comenzó su arduo entrenamiento para los juegos del 2016 en Río de Janeiro donde fue galardonado con 6 metales más acumulando así 28 medallas olímpicas de las cuales 23 son de oro.

Usain Bolt

El atleta jamaicano brilló en los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008 conquistando 3 medallas de oro y tres récords mundiales.

Un año después batió su propio récord en los Mundiales de Atletismo de Berlín  y nadie ha podido batir el récord del jamaicano en los 100 metros planos en 9.58 segundos obtenido el 16 de agosto del 2009 a la edad de tan sólo 22 años. Fue calificado como leyenda viva después de su victoria en los Juegos Olímpicos en Londres en el 2012 y en Río de Janeiro en 2016.

 

Deportistas famosos españoles

A nivel nacional, sólo Rafa Nadal podría equipararse a los nombres que hemos citado más arriba. Pero quien sabe: España es un país donde el deporte es sumamente relevante y deportistas como Marc Marquez, Pau Gasol, Alberto Contador, Carolina Marin, Pep Guardiola entre otros pueden perfectamente competir en fama internacional. Deberán aún sumar éxitos o reconocimientos, pero España cuenta con muchos deportistas famosos.

Miguel Indurain

Considerado como uno de los mejores ciclistas de la historia al ser ganador de 5 Tours de Francia. Ganó su primera carrera a la edad de 11 años y en 1984 es fichado por el equipo Reynolds con quién gana el Campeonato de España Amateur pasando a convertirse en profesional.  En el 89 se convierte en el primer y único español que ha ganado la París-Niza y el Criterium Internacional. Desde 1991 hasta 1995 se mantiene en el podio en diferentes ocasiones en eventos importantes y menores.

Deportistas famosos espanoles Miguel Indurain

Miguel Indurain junto a Zulle y Riijs en una etapa de montaña del Tour de Francia (AP Photo y Laurent Rebours)

Rafa Nadal

Como ya hemos comentado, en la lista anterior destacan tenistas famosos de talla mundial como Roger Federer. Pero si alguien puede competir con él o con Pete Sampras y otros grandes tenistas, ese es Rafa Nadal. El manacorí, con 13 títulos de Roland Garros ha pasado ya a la historia y sigue compitiendo, con un jóven sucesor como Carlos Alcaraz que apunta a poder repetir alguno de los éxitos de Nadal.

En mujeres tenemos a Garbiñe Muguruza, Paula Badosa o Sara Sorribes entre otras TOP-50 del ranking WTA.

Pau Gasol y Marc Gasol

Los hermanos Gasol son sin duda, junto a tenistas y ciclistas, los ejemplos de deportistas famosos españoles que más éxitos han traido a España en los últimos años. Aunque ahora solo tenemos a Marc Gasol en competición, su hermano Pau y el mismo, son embajadores de Naciones Unidas y cuentan con una fama internacional indudable.

Alejandro Villanueva

Ponemos a Alejandro Villanueva en esta lista porque se trata de un ejemplo de deportista español que triunfa en Estados Unidos, en el deporte nacional de la máxima potencia del deporte mundial: la NFL.

Así que tras escapar de las muchas lesiones deportivas que se producen en su posición (la línea que defiende al quarterback) y con paciencia se ha convertido en uno de los mejores defensivos de la liga más dura del mundo.

Carolina Marin

La onubense Carolina Marin se ha convertido en la gran esperanza de títulos para el calendario deportivo 2021 gracias a su gran inicio de año. También es posible que consiga un oro en las Olimpiadas de Tokio, no en vano tras su lesión de 2019 vuelve a tener opciones de lograr el número 1 del ranking de badminton femenino.

 

* Fotografía de Portada: Michael Jordan en 1996 (AP Photo/Fred Jewell)

* Artículo publicado el 13 de Mayo de 2020 pero actualizado regularmente.

June 1, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off