Pique lesion: la caida de Pique

Tras tratar de forma exhaustiva la lesion de Sergio Ramos, seguimos analizando la importancia de algunas lesiones deportivas tanto a nivel de aficionado al deporte como en los pronosticos deportivos. En este caso analizaremos los plazos de recuperación, el historial de lesiones de Gerard Piqué y cómo se produjo esta lesión.

Una realidad de gran actualidad ya que a fecha 5 de Mayo de 2021 llevamos dos semanas viendo a Gerard Piqué participando de los partidos más importantes de este final de temporada del FC Barcelona a pesar de sus más que evidentes problemas en la rodilla, que son los que le han llevado a estar más de 10 semanas de baja en los últimos meses. 

Las lesiones de larga duración pueden trastocar y mucho la planificación hecha por los entrenadores y directores técnicos de los clubes de fútbol. Existen jugadores, que por sus características, son muy difíciles de reemplazar y su ausencia puede mermar el potencial de un determinado club.

Tal y como hemos visto en el artículo sobre quien es mejor Pique o Ramos, en el caso de Gerard Piqué, una pieza clave en el engranaje defensivo del Fútbol Club Barcelona y que se lesionó de gravedad en su rodilla derecha en un choque liguero ante el Atlético de Madrid el pasado de mes de noviembre.

Caida Gerard Pique

La caída de Gerard Piqué en México se ha convertido en uno de los vídeos más virales del momento desde que la noticia se compartió a través de un video en TikTok. Medios de comunicación deportivos han publicado el vídeo en el que se muestra la caída de Gerard Piqué tras no percatarse de un hueco en el escenario que separaba el plató de la zona del público un evento televisado con la Kings League.

Tras tentar en numerosas ocasiones a la suerte, como cuando descendió a toda velocidad con una bicicleta eléctrica al parking de los jugadores antes de las obras en el nuevo Camp Nou, este accidente ha ocurrido simplemente cuando el presidente de la Kings League iba a firmar una camiseta a un aficionado.

Curiosamente y a diferencia de lo que sucedía cuando hablábamos de las lesiones de Gerard Piqué en su etapa de futbolista, en ningún medio se detallan consecuencias físicas de la caída y por ahora toda la información parece centrarse en la anécdota de la caída de Gerard Piqué.

Caida Pique en Mexico

Gerard Piqué protagonizó una caída este 25 de Octubre de 2023 que se volvió viral en redes sociales cuando iba a firmar una camiseta del Barcelona en la presentación de la Kings League Americas, la adaptación del exitoso formato de fútbol indoor que tanto ha dado que hablar en España y que venía de disputar sus "copas" en Málaga.

La caída de Gerard Piqué que se ha convertido en viral por su aparatosidad y por ver desvanecerse al catalán, se produjo en México con ocasión de la presentación oficial de la Kings League en el continente americano.

Gerard Poque caída Mexico

La lesion de Pique

El aficionado culé se estremecía el pasado 21 de noviembre tras ver como su mejor defensa se retorcía de dolor sobre el césped del Wanda Metropolitano. Y es que el Barcelona no solo perdía los 3 puntos ante un rival directo como es el Atlético de Madrid, sino que regresaba a casa muy tocado por las lesiones de Sergi Roberto y Gerard Piqué, este último poco dado a las lesiones a lo largo de su carrera deportiva.

El parte de la lesión de Gerard Piqué indicaba que éste tenía un esguince de grado 3 en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, además de tener afectado el ligamento cruzado interior de la misma rodilla. El tiempo de recuperación oscilaría entre los 3 y los 8 meses, tiempo que se recortaría al renunciar Piqué al quirófano y optar así por un tratamiento conservativo.

Los tratamientos conservativos, si bien es cierto que acortan el periodo de recuperación, contraen consigo más riesgos de recaídas. Pero Piqué, después de pensárselo bien y analizar los pros y contras de cada una de las posibilidades, optó por una recuperación más rápida, evitando así el quirófano, que habría significado prácticamente el adiós a la temporada de un futbolista que actualmente tiene 34 años de edad.

 

Historial de lesiones de Gerard Pique

Gerard Piqué, a lo largo de su ya extensa carrera deportiva, no ha tenido que lidiar con graves lesiones. Esta es, de largo, su lesión más grave.

Sus dos lesiones más importantes hasta la fecha han sido una lesión en el tobillo al inicio de la temporada 2012/2013 y una lesión de cadera en la 2013/2014. En ambas ocasiones, Piqué se perdió 8 partidos y estuvo fuera de los terrenos de juegos, aproximadamente 6 semanas.

Ciertamente se trata pues de un deportista que aunque ha reconocido que dedica gran parte de su tiempo libre a la formación y el desarrollo de proyectos empresariales relacionados con deportes de fantasía, juegos sociales y futbol fantasy; además de su papel en Kosmos como organizador de la nueva Copa Davis, se trata de un jugador al que las lesiones han respetado y que ha disputado un 93% de los partidos en las últimas temporadas.

 

Consecuencias de la lesión de Piqué

Como todos sabemos, existen jugadores que difícilmente son reemplazables. El liderazgo en defensa en el FC Barcelona, es una tarea que recaía totalmente en el experimentado central catalán, y que tuvo que ser asumida desde entonces por el francés Lenglet.

Las innumerables lesiones del también central Umtiti y su escasa fiabilidad en las últimas temporadas, que podríamos comparar con el caso de la lesion de Hazard, dejaban al equipo de Koeman con una defensa a cuadros en una temporada repleta de encuentros. Como  es inevitable se rumoreó con la necesidad de incorporar a un nuevo defensa a las filas del FC Barcelona. Mucho se ha rumoreado desde entonces con el fichaje de Eric García, defensa central formado en la cantera culé y que actualmente juega en el Manchester City, aunque Guardiola no cuenta demasiado con él. Aunque en el caso de Hazar, sus constantes recaídas lo alejan de poderse comparar con la situación de Pique.

Es interesante remarcar que uno de los representantes del joven central catalán, actualmente en las filas del City, no es otro que Carles Puyol, ex capitán del FC Barcelona y responsable del crecimiento como futbolista de Gerard Piqué, tanto en el FC Barcelona como en la selección española.

Pero la gran consecuencia de la lesión de Piqué ha sido, sin duda,  la participación en el equipo de dos centrales de la Masia como Araújo y Mingueza, que con su buena actuación, se han ganado la confianza tanto de Koeman como de la exigente afición azulgrana.

El joven central uruguayo, Ronald Araújo, tan solo había disputado 200 minutos antes de la lesión de Piqué. Desde entonces, y a pesar de haber estado también de baja 1 mes por lesión, se ha convertido en titular indiscutible en todas las competiciones: Liga, Champions, Copa del Rey y Supercopa.

Por su parte, Óscar Mingueza, que no había disputado ni siquiera 1 min antes de la lesión de Piqué, ya ha acumulado casi 1500 minutos de juego, entre los que destacan 2 titularidades en Liga de Campeones y 10 en La Liga.

 

La lesión de Pique hoy

En los últimos días se han publicado en las redes sociales,  vídeos de Piqué realizando trabajo de campo incluyendo sprints, saltos y ejercicios con el balón, eso sí, todavía fuera de la dinámica de grupo. Además, Piqué se ha mostrado muy activo en internet, otorgando entrevistas a famosos youtubers y streamers como DJ Mario y Ibai, en las que, entre otras cosas, se mostraba optimista acerca de su recuperación.

En todo caso, el optimismo en plena segunda semana del mes de febrero anima a pensar que el jugador podría estar a las puertas de volver a los terrenos de juego.

Se confirmó ayer martes 16 de febrero como Piqué se ha recuperado de la lesión tras disputar casi todo el partido de ida de los octavos de final de la Champions League ante el PSG. A pesar del pésimo resultado del equipo de Koeman, Piqué fue uno de los mejores y aunque se sustituyó a defensa catalán cuando el marcador ya era muy malo, la lesión de Piqué parece por ahora agua pasada.

Pero ya en el segundo partido de La Liga Santander 21-22, el central del Barça ha vuelto a tener una nueva lesión y a finales de Octubre una elongación en el sóleo de la pierna derecha ante el Alavés le ha dejado KO por un mínimo de tres semanas más. 

 

Cuando volverá Gerard Pique

El objetivo es que Piqué ya pueda ayudar a su equipo en la próxima eliminatoria de la Champions League que les enfrenta al PSG.

Si bien, es casi imposible que pueda estar ya listo para el partido de ida en el Camp Nou, el próximo 16 de febrero, el objetivo es que llegue a tiempo para el partido de vuelta que se disputará en París el 10 de marzo. En caso de ser así la lesión habrá sido de menos de 4 meses, un tiempo record para una lesión de tal gravedad.

Recordemos que además, el Barça se encuentra inmerso en las Semifinales de Copa del Rey ante el Sevilla, eliminatoria en la que Piqué podría llegar a tiempo para el partido de vuelta que se disputará el 3 de marzo.

Y en la Liga, la experiencia de Piqué podría ayudar al equipo a tratar de meter la máxima presión, en una recta final en la que parece que nadie le puede toser al Atlético de Madrid de Simeone, en su camino hacia el que sería su undécimo título liguero.  

Ls noticias de última hora sobre la lesión de Piqué apuntan a escasas 24 horas del partido de ida de los octavos de final entre PSG y FC Barcelona en el Camp Nou que el central catalán podría reaparecer en este encuentro, por lo que los plazos de recuperación habrían sido reducidos en dos semanas. Una realidad que va muy bien al equipo de Koeman ya que Araújo no ha podido entrenarse ni domingo ni lunes y será baja para la primera eliminatoria a vida o muerte de esta Champions.

 

Lesion Pique contra Sevilla

La noche del miércoles 3 de Marzo pasará a la historia de la presente temporada por quizás el mejor partido del FC Barcelona: la remontada en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Sevilla en el Camp Nou. Un tempranero gol de Dembele sirvió para adelantar a los culés quienes a pesar del dominio total vieron como Ocampos fallaba un penalty y sólo Piqué conseguía en el minuto 94 anotar el empate y provocar la prórroga.

Con un jugador más por expulsión de un defensa del Sevilla, el 3-0 de Braithwhite sirvió para confirmar la machada. Pero Piqué hizo gestos de dolor en una jugada y hoy jueves 4 de marzo el parte médico del equipo azulgrana confirma un esguince en en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Una lesión preocupante atendiendo a la reciente lesión que dejó al catalán más de 4 semanas fuera del equipo.

En las puertas de el clasico, que se disputará el 10 de Abril a las 21:00h en el Estadio Alfredo Distefano de Valdebebas, la lesion de Pique evoluciona tan favorablemente que el defensa catalán será convocado para este partido. Será el día antes -el viernes 9 en el entrenamiento matinal- cuando se tome la decisión.

 

Noticias Gerard Piqué

A nivel de lesiones, lo que estamos viendo en este artículo nos anima a pensar que tras un verano sin Eurocopa, y tras tratarse de la primera lesión de gravedad en la trayectoria de Gerard Piqué (34), el optimismo tanto sobre su rendimiento en la próxima temporada como el hecho que su baja ha sido bien cubierta por jugadores de la cantera como Araújo (21) y Mingueza (21), también parece que el FC Barcelona no necesitará cubrirse con fichajes de dos centrales como se rumoreaba hace unos meses.

Durante la parte final de la temporada, el Barcelona, a pesar de 2 tropiezos mayúsculos, ante el Athletic en la Supercopa y especialmente, un 0-3 en casa ante la Juve en Liga de Campeones, con el que el Barça perdía la primera plaza del grupo, está cumpliendo y rallando a gran altura tanto en Liga como en los pronosticos de la Copa del Rey.

En estas próximas semanas, de vacaciones y recuperación de Gerard Piqué, estaremos muy de cerca a cómo este se va uniendo paulatinamente a la dinámica de grupo tan pronto arranque la pretemporada, en la que el equipo de Koeman se jugará el todo por el todo para integrar a los nuevos jugadores como Aguero, protagonista de los fichajes del Barcelona en los últimos días.

Y como últimos rumores, decir que en fecha 9 de Junio de 2021, el programa de la televisión catalana Tv3 Onze ha anunciado que Piqué se ha reunido con Joan Laporta, presidente del club para intentar rebajar notablemente el contrato del defensa central y especialmente acordar una reformulación de su acuerdo, especialmente en el tema de los plazos en los que se deberían cobrar sus emolumentos en las temporadas 2022, 2023 y 2024, las tres que le quedan al jugador para finalizar su contrato con el club.

 

Lesion Pique San Mames 2021

En la segunda jornada de la Liga Samntander, en partido disputado en San Mamés ante el Athletic Club, el central del FC Barcelona Gerard Piqué sufrió una elongación en el sóleo de su pierna izquierda. Una lesión que no le permitió acabar el partido. Piqué fue sustituido por Araujo y su ausencia se notó. De hecho, Eric García y Araujo no pudieron evitar un gol de estrategia a la salida de córner y fueron varios los errores de marcaje especialmente del joven García.

Lo cierto es que Piqué estaba siendo un jugador fijo en las posibles alineaciones titulares de cada jornada para Koeman y por el tipo de lesión, el capitán culé podría estar de baja unas tres semanas.

 

Lesion Piqué Alavés

La última lesión de Gerard Piqué es la que se produjo en el partido ante el Alavés en el Camp Nou a finales de octubre de 2021, lo que le privó de disputar el partido clave en Kiev ante el Dinamo (partido que ganaron los culés 0-1). La lesión es una elongación en el sóleo de la pierna derecha y el tiempo de baja es de tres semanas como mínimo.

 

Lesion Piqué 2022

Ya en 2022, tras una temporada sin apenas bajas (sólo 3 partidos de La Liga ausente por molestias menores), en el partido de ida de los cuartos de final de la Europa League, el defensa central del FC Barcelona Gerard Piqué caía lesionado en Alemania en el partido que le medía al Eintracht de Frankfurt en el que el equipo culé acabaría empatando a un gol.

Piqué se lesionaba en la primera parte del partido, dejando el campo con problemas en el aductor izquierdo. Un día después, ya en Barcelona y sometido a pruebas diagnósticas aún no se ha oficializado el alcance de su lesión aunque es seguro que no participará del próximo partido de La Liga. 

* Artículo publicado originalmente el 18 de enero de 2021 y actualizado de forma regular a medida que se van produciendo noticias o rumores sobre Piqué como por ejemplo su caída en la presentación de la Kings League el pasado 25 de Octubre en México.

October 25, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Deportistas famosos

Repasamos a continuación la lista de leyendas del mundo del deporte, tanto a nivel mundial como a nivel español. Una serie de nombres que seguramente sean muy conocidos pero de los que no nos cansamos de homenajear con contenidos como éste que se alejan de los pronosticos deportivos habituales.

Hablar de deportistas famosos es casi una reiteración ya que el mundo del deporte se ha convertido en la plataforma número uno para alcanzar el reconocimiento mundial. Lo podemos ver tras el éxito del documental de Michael Jordan The Last Dance en Netflix, un producto audiovisual que ha hecho que aunque la NBA y el baloncesto no puede competir con el fútbol o la Champions Leahue en el liderazgo de los deportes más practicados en España, tanto Jordan como los productos y prendas deportivas que llevan su nombre, como en última instancia su serie sean objetos de culto.

Así pues en este artículo queremos repasar un par de listas subjetivas de los que consideramos los deportistas más famosos tanto a nivel mundial como de España, centrándonos evidentemente en las últimas décadas.

Deportistas famosos

Repasamos primeramente un grupo de atletas, boxeadores famosos, ciclistas, futbolistas... deportistas en general que aunque han tenido mucha presencia en pronosticos deportivos, su trasncendencia ha ido más allá del propio deporte.

Diego Maradona

Maradona en Maxico 86 (AP Photo y Carlo Fumagalli)

Carl Lewis

A la edad de 19 años ya era parte del equipo olímpico de atletismo estadounidense. Obtuvo 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de los Ángeles en 1984. Tuvo un papel importante en los juegos en Seúl en 1988 y Barcelona en 1992 donde estableció récord al ser el primer atleta de la historia hasta el entonces en competir y ganar 2 veces consecutivas  en los saltos de longitud.

Estableció récord mundial en 1991 en los 100 metros lisos, conquistó 9 medallas de oro en toda su carrera.

Pelé

“La Perla Negra.” Mientras que comenzaba a dominar el balón, Pelé a la edad de 11 años limpiaba botas.

En sus principios fue rechazado por muchos clubes de fútbol brasileño, hasta que a los 15 entró al club de su vida al Santos y a los 17 a la selección brasileña. A lo largo de su carrera, ganó con este equipo 10 Campeonatos Paulistas, 5 torneos Río Sao Paulo, 2 veces la Copa Libertadores y 2 veces consecutivas el Primer Campeonato Mundial de Clubes.

Robert Fischer

La gran estrella del ajerez, a la edad de 6 años ya sabía mover todas las fichas del tablero, esto llamó la atención a sus profesores que le obligaban a guardar el tablero debajo de la mesa, cultivando así su capacidad de jugar partidas a ciegas. Dichos maestros quedaron sorprendidos al comprobar que su coeficiente intelectual sobrepasaba al de Einstein.

A los 14 años obtuvo el título de Gran Maestro Internacional. A partir de 1958 ganó 8 veces consecutivas el Campeonato de Estados Unidos. Fue Campeón Mundial de Ajedrez de 1972 a 1975 con 29 años.

Diego Armando Maradona

Con una larga carrera tanto profesional como personal por su carácter difícil y su consumo de drogas que afectó su desempeño en no pocas ocasiones, ganó con sólo 19 años el campeonato mundial juvenil, fue contratado por cifras astronómicas de euros por el F.C. Barcelona de 1982 al 84, por el Nápoles de 1984 al 91 y el Sevilla de 1992 a 1993, siendo ganador de varias copas en los 2 primeros clubes.

Su destreza en el mundial de México llevó a su equipo a conquistarlo con 2 goles suyos aunque tras la aparición de Messi el debate sobre quien es mejor Maradona o Messi está más que abierto...

Ayrton Senna

El 3 veces campeón mundial de Fórmula 1 con la escudería Malboro Mc-Laren Honda, comenzó su carrera a la edad de 4 años cuando ya conducía karts consiguiendo el triunfo a los 19 en el Campeonato Panamericano de Karts.

En 1982 fue campeón europeo y británico y en 1983 campeón británico.En 1985 con el Lotus ganó 2 premios importantes en Portugal y Bélgica. En 1988 con el McLaren-Honda conquistó 8 grandes premios: Canadá, Detroit, Gran Bretaña, San Marino, Japón, RFA, Hungría y Bélgica.

Lev Yashin

Conocido como la araña negra, en 1949 pasó a ser parte del club de fútbol Dinamo de Moscú donde empezó a ser conocido mundialmente en 1956 cuando fue campeón olímpico con la URSS. Participó en el Campeonato Mundial de Suecia en 1958. Dos años después fue campeón de Europa en las selecciones nacionales, en 1962 jugó el Campeonato Mundial de Chile y en el 64 pierde el oro contra España.

En el 63 obtuvo su mayor logro al ser el único portero europeo en obtener un trofeo en el prestigioso Balón de Oro de la revista France Football.

Sergéi Bubka

El atleta ucraniano que rompió más de 30 veces su propio récord mundial en el salto con pértiga. Comenzó su carrera a la edad de 19 años en su disciplina y tan solo 1 año después en 1983 fue Campeón Mundial por primera vez en Helsinki, después en Roma en 1987, luego Tokio 1991, Stuttgart 1993, Goteborg 1995 y Atenas 1997.

Consiguió la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos en Seúl en 1998. En 1994 estableció 2 récords que se mantuvieron invencibles durante casi 20 años.

Joe DiMaggio

En el mundo del béisbol, DiMaggio es historia, pero también en la sociedad estadounidense... Y es que inició su carrera como beisbolista en la disciplina de los de San Francisco Seal donde tuvo la oportunidad de ser fichado por los New York Yankees en 1936. En 1393, 1941 y 1947 fue asignado al mejor jugador de la temporada batiendo todos los récords establecidos hasta la fecha.

Conquistó 9 series mundiales, logró 361 home runs y luego de batear en 56 partidos consecutivos, estableció una marca insuperable hasta el momento. De esta manera se convirtió en un personaje importante en la historia del béisbol.

Anatoli Karpov

Excelente ajedrecista que aprendió a jugar a los 5 años, instruido por su padre y por un libro del famoso ajedrecista cubano Raúl Capablanca que le regalaron cuando cumplió os 7 años.

En 1966 con 15 años conquistó el título de Maestro Soviético, pasando a ser el más joven de la historia. Fue Campeón Mundial Juvenil y Maestro Internacional en 1969. En 1975 luchó por el título mundial y lo conquistó al no aparecer su oponente Bobby Fischer. Mantuvo este título hasta 1985 que lo perdió contra Kasparov.

Michel Platini

Futbolista francés caracterizado por ser el alma de la selección de su país durante los 80ta. Fue campeón de Copa con su club Nancy en la temporada 1977-78. Con 18 años ya contaba con el Balón de bronce europeo.

Fue fichado en el 80 por el Saint Etienne con quién fue campeón de la liga de temporada, campeón de liga desde 1983 hasta 1986, campeón de la Súper Copa en el 84 y Balón de Oro Europeo en 1983, 1984 y 1985 hasta que apareció el gran Leo Messi.

Nadia Comaneci

La gran estrella mundial de la gimnasia empieza su carrera en la gimnasia a los 6 cuando fue descubierta por Bela Karolyi quien terminó entrenándola. A los 13 años ya era campeona mundial juvenil. En 1975 en los Campeonatos Europeos en Noruega superó a la pentacampeona rusa Lyudmila Turishcheva.

Un año después en New York, obtuvo el oro en la Copa América y se convirtió en la primera mujer que realizaba el dificilísimo doble mortal de espaldas. En Montreal en 1976 conquistó el oro nuevamente. Fue Campeona Mundial en Estratasburgo en 1978 y Moscú en 1980.

Roger Federer

El tenista total, debutó su carrera con 14 años y a los 16 ganó Orange Bowl cuando fue elegido el Mejor Júnior del año. En la ATP era el puesto 700 hasta que en 1998 terminó siendo el 302 luego de disputar 5 partidos. En la temporada del 99 jugó varios torneos importantes terminando en el 64 en la ATP.

En el Torneo de Milán 2001 logró obtener el 6to lugar en el ranking y en el 2003 ganó 7 torneos consecutivos. En el 2004 fue el Campeón de la carrera de Campeones de la ATP. A diferencia de lo que sucede con Magnus Carlsen u otros deportistas que siguen dominando su especializad, Federer se ha perdido casi por completo las temporadas 2020 y 2021 y aunque ha anunciado que reaparecerá no antes del verano de 2022, muchos dudan de si volverá a las pistas de tenis.

Muhhamad Ali

Ali, Incursiona en el mundo del boxeo con tan sólo 12 años y con 18 conquistó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 en la categoría de los semipesados.

En el 64 terminó noqueando a Sonny Liston arrebatándole el oro en la mayor categoría de los pesos pesados. Dicho año anunció su conversión a la religión musulmana y al negarse a ir a la guerra contra Vietnam, estuvo 5 años preso. Subió al ring y recuperó su título en 1974.

Valentino Rossi

Motorista famoso que en 1993 debutó en el Campeonato Italiano de 125 cc que terminó ganándolo en el 94. Un año después revalidó su título de campeón de Italia y quedó de 3ro en el Campeonato de Europa.

Con sólo 18 años en 1997 luego de ganar 11 carreras es proclamado Campeón Mundial de 125 cc. Logra el subcampeonato mundial en 98 pero esta vez en los 250 cc para ganar el oro 1 año después en esta categoría. Gana en el Mundial de los 500 cc desde 2001-2005.

Michael Phelps

Considerado el mejor nadador de la historia en su especialidad, en 2004 se convirtió en la sensación de los Juegos Olímpicos de Atenas y en el 2008 superó el récord mundial establecido al ganar 8 medallas de oro. En los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 obtuvo otras 6 medallas de oro.

En el 2014 comenzó su arduo entrenamiento para los juegos del 2016 en Río de Janeiro donde fue galardonado con 6 metales más acumulando así 28 medallas olímpicas de las cuales 23 son de oro.

Usain Bolt

El atleta jamaicano brilló en los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008 conquistando 3 medallas de oro y tres récords mundiales.

Un año después batió su propio récord en los Mundiales de Atletismo de Berlín  y nadie ha podido batir el récord del jamaicano en los 100 metros planos en 9.58 segundos obtenido el 16 de agosto del 2009 a la edad de tan sólo 22 años. Fue calificado como leyenda viva después de su victoria en los Juegos Olímpicos en Londres en el 2012 y en Río de Janeiro en 2016.

 

Deportistas famosos españoles

A nivel nacional, sólo Rafa Nadal podría equipararse a los nombres que hemos citado más arriba. Pero quien sabe: España es un país donde el deporte es sumamente relevante y deportistas como Marc Marquez, Pau Gasol, Alberto Contador, Carolina Marin, Pep Guardiola entre otros pueden perfectamente competir en fama internacional. Deberán aún sumar éxitos o reconocimientos, pero España cuenta con muchos deportistas famosos.

Miguel Indurain

Considerado como uno de los mejores ciclistas de la historia al ser ganador de 5 Tours de Francia. Ganó su primera carrera a la edad de 11 años y en 1984 es fichado por el equipo Reynolds con quién gana el Campeonato de España Amateur pasando a convertirse en profesional.  En el 89 se convierte en el primer y único español que ha ganado la París-Niza y el Criterium Internacional. Desde 1991 hasta 1995 se mantiene en el podio en diferentes ocasiones en eventos importantes y menores.

Deportistas famosos espanoles Miguel Indurain

Miguel Indurain junto a Zulle y Riijs en una etapa de montaña del Tour de Francia (AP Photo y Laurent Rebours)

Rafa Nadal

Como ya hemos comentado, en la lista anterior destacan tenistas famosos de talla mundial como Roger Federer. Pero si alguien puede competir con él o con Pete Sampras y otros grandes tenistas, ese es Rafa Nadal. El manacorí, con 13 títulos de Roland Garros ha pasado ya a la historia y sigue compitiendo, con un jóven sucesor como Carlos Alcaraz que apunta a poder repetir alguno de los éxitos de Nadal.

En mujeres tenemos a Garbiñe Muguruza, Paula Badosa o Sara Sorribes entre otras TOP-50 del ranking WTA.

Pau Gasol y Marc Gasol

Los hermanos Gasol son sin duda, junto a tenistas y ciclistas, los ejemplos de deportistas famosos españoles que más éxitos han traido a España en los últimos años. Aunque ahora solo tenemos a Marc Gasol en competición, su hermano Pau y el mismo, son embajadores de Naciones Unidas y cuentan con una fama internacional indudable.

Alejandro Villanueva

Ponemos a Alejandro Villanueva en esta lista porque se trata de un ejemplo de deportista español que triunfa en Estados Unidos, en el deporte nacional de la máxima potencia del deporte mundial: la NFL.

Así que tras escapar de las muchas lesiones deportivas que se producen en su posición (la línea que defiende al quarterback) y con paciencia se ha convertido en uno de los mejores defensivos de la liga más dura del mundo.

Carolina Marin

La onubense Carolina Marin se ha convertido en la gran esperanza de títulos para el calendario deportivo 2021 gracias a su gran inicio de año. También es posible que consiga un oro en las Olimpiadas de Tokio, no en vano tras su lesión de 2019 vuelve a tener opciones de lograr el número 1 del ranking de badminton femenino.

 

* Fotografía de Portada: Michael Jordan en 1996 (AP Photo/Fred Jewell)

* Artículo publicado el 13 de Mayo de 2020 pero actualizado regularmente.

June 1, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Lesiones deportivas | Tipos de lesiones deportivas

La vida de deportista puede ser emocionante y muy inspiradora, pero no pocos afirman que a veces se torna desalentadora cuando una lesión interrumpe por un tiempo y a veces por siempre, el sueño de la vida de muchos que es triunfar en el mundo del deporte. Te explicamos en estas próximas líneas qué son las lesiones deportivas y repasamos casos de lesiones actuales y lesiones deportivas graves a lo largo de la historia que han afectado tanto a los pronosticos futbol.

 

¿Que son las lesiones deportivas?

¿Qué son las lesiones deportivas? Las lesiones deportivas se dividen en dos grupos principales, las lesiones agudas que son las que acontecen debido a una mala posición al apoyar el pié o alguna otra parte del cuerpo y suceden en el mismo momento de manera repentina como por ejemplo una fractura o un esguince. Y las lesiones crónicas son las que se producen a lo largo del paso del tiempo debido a una mala práctica continuada de un deporte o una mala posición.

Dichas lesiones en ocasiones pudieran ser evitadas y otras son completamente inevitables. Bueno sería poder informarnos como se deben practicar correctamente algunos estilos de deportes, algunos ejercicios para evitar de esta manera quedar inmovilizados que es lo que menos puede sucederle a un atleta lesionado. En el caso de deportes de contacto o lucha como el boxeo, las cosas son muy diferentes y digamos que las lesiones de boxeadores famosos son parte del propio deporte.

Uno de los ejemplos más comunes para los amateurs es comenzar la ejercitación deportiva ya sea en casa o en algún lugar en específico sin el precalentamiento o estiramientos debido a la falta de conocimiento, y en caso de algunos profesionales es por la extrema autoconfianza o simplemente por razones ajenas a ellos. En cualquier caso, el cuidado debe ser prioridad.

 

Tipos de lesiones deportivas

La siguiente lista pretende dar a conocer la que suelen ser las lesiones deportivas más habituales, es decir las que casi a diario aparecen en los medios de comunicación y que especialmente se convierten en relevantes en pronosticos deportivos y cuando queremos hacer nuestras apuestas o pronosticos futbol. Y es que el estado de forma de los deportistas es la variable más relevante a la hora de anticipar predicciones.

  • Esguince de tobillo: se produce a raíz de la práctica de algún deporte o en el día a día común, y se divide en tres secciones: los leves que son cuando se producen microroturas en los ligamentos, los moderados: cuando ocurre una rotura parcial en los ligamentos y los graves: cuando los ligamentos tiene una rotura parcial.
  • Desgarro muscular: puede producirse por una contusión, un golpe fuerte o una contracción muy brusca de algún músculo. Ocurre cuando existe una rotura de las fibras que componen el músculo y afecta generalmente a los músculos de miembros inferiores. Puede ser graves dependiendo de la cantidad de fibras musculares lesionadas y es una lesión muy común en la práctica de deportes.
  • Tendinopatías: más conocido como tendinitis, es la inflamación crónica del tendón por un largo período de tiempo dando lugar a microroturas en el tejido tendinoso. La más conocida es en el tendón de Aquiles.
  • Calambres musculares: una de las causas de los calambres o espasmos musculares es la práctica excesiva o inadecuada de ejercicios y se producen a raíz de la hiperactividad del músculo.

Rafa Nadal sufriendo un calambre muscular en plena conferencia de prensa | Fuente: canal de Youtube ThekanWorldCup

  • Fracturas: es una de las lesiones más serias que afectan a los huesos. Se producen por las caídas o una excesiva actividad muscular practicada en el plazo de un largo tiempo. En la mayoría de los casos requiere rehabilitación, inmovilización y reposo, pero en algunos casos severos requiere cirugía.
  • Lesiones de los ligamentos de las rodillas: es cuando se produce el desgarro o rotura de uno de los ligamentos y se produce una inflamación con un fuerte dolor localizado.

 

Lesiones deportivas graves

Las lesiones más graves del deporte son tema de innumerables vídeos de youtube y artículos en medios especializados y generalistas. ¿Quién no ha visto las imágenes de futbolistas o atletas que se han roto un hueso en plena competición y han sido captados por las cámaras? ¿O quién no recuerda imagenes como las de Beckenbouer con el brazo en cabestrillo liderando a su selección a pesar de una lesión tan dolorosa como aparatosa?... Así que no vamos a dar una interminable lista de lesiones deportivas con imagenes escalofriantes sino simplemente vamos a detallar tres lesiones que son muy diferentes a lo que hemos definido en lo que llevamos de artículo...

  • Santiago Cañizares y su baja en el Mundial: muy conocido por el bote de colonia de cristal que le cayó en el pié en el lavabo de su casa y le seccionó el tendón es el jugador Santiago Cañizares, debido a esto no puedo presentarse en la final del Mundial de Japón y Corea.
  • Zion Williams y una zapatilla causando un problema nacional: una de las lesiones más curiosas en la historia del deporte es la que le sucedió a Zion Williams, el jugador favorito en ese entonces de la NBA, quién en pleno partido se le rompió la zapatilla ocasionándole una tonta lesión que terminó pasando a la historia.
  • La tenista Monica Seles apuñalada: en medio de un partido, la tenista serbia Monica Seles fue atacada por un espectador que con arma blanca provocó una herida que dejaría sin futuro a una de las jugadoras que más había sorprendido, acabando con el dominio de Steffi Graf.

 

Lesiones deportivas en 2021

En cuanto a las lesiones deportivas más actuales, y centrándonos en el conocimiento que tenemos de las noticias relacionadas con las apuestas de futbol, encontramos en 2021 algunos casos de deportistas que lesionados en 2020 van a perderse gran parte de la temporada en su respectivo deporte. A continuación detallamos algunas lesiones deportivas que han sacudido la última parte de la temporada 2020 y que tienen consecuencias en pronosticos NBA y en casi cualquier predicción a ganador de partidos de fútbol o competiciones deportivas.

  • El futbolista holandés Virgil Van Dijik tuvo una lesión de los ligamentos de la rodilla al chocar con el portero del equipo oponente, fue una esión tan severa que lo dejó fuera del juego el resto de la temporada.
  • El piloto de MotoGP Marc Marquez, de ser favorito número uno para alzarse con el título de campeón mundial en 2020 pasó por una intervención quirúrgica para recuperarse de su maltrecho hombro y tras adelantar su recuperación, una infección hizo que se perdiera casi toda la temporada imposibilitando así cumplir con su objetivo.
  • El futbolista mexicano Raúl Jiménez fue hospitalizado de urgencias con administración de oxígeno luego de que en pleno juego de fútbol quedó conmocionado al chocar su cabeza con la de otro jugador del equipo Arsenal y perdió el conocimiento.
  • Y sabiendo que el Fútbol Americano es un deporte en el cual una simple lesión puede convertirse en un infortunado accidente tal como es el caso de Drew Brees quién sufrió una lesión tan severa que dejó conmocionado y en shock al resto de su equipo cuando sus costillas se estremecieron de tal manera que terminaron rompiéndose y le perforaron un pulmón. Los médicos creen que después de todo, pudo ser peor.

En todo caso, tras una lesión deportiva grave, lo más importante es el periodo de recuperación, cumplir los plazos y conseguir la readaptación tras las lesiones deportivas. Que básicamente significa que cuando una persona o deportista sufre de alguna lesión, tiene un proceso de readaptación para volver a tener una vida activa y saludable.

En un artículo dedidado a Sergio Ramos lesion, podemos también comprobar cuál es el impacto en esta temporada de una lesión concreta de un fiutbolista tan importante como la del capitán del Real Madrid.

Entre las lesiones que también han tenido gran importancia en los últimos meses destacaremos en artículos dedicados la lesión de Pique, la lesión de Hazard y otros problemas físicos de deportistas muy conocidos. Lo haremos en los próximos días, esperando que con este artículo introductorio sobre lesiones deportivas hayamos mostrado la importancia de este tema en la actualidad y noticias del deporte.

Lesiones deportivas tenis

John Isner, siendo atendido en el descanso de un partido de tenis en 2017 (AP Photo/Kathy Willens)

 

Recuperación de lesiones deportivas

lgunas lesiones conllevan más tiempo, ejercicios y rehabilitación que otras, por ejemplo: un esguince de tobillo leve se le inmoviliza el pié durante un mes, y luego de extraerle el yeso se le aplica fisioterapia alrededor de tres meses dependiendo de cuánto pueda avanzar el paciente. Hay lesiones más graves y al mismo tiempo más agresivas que conllevan más esfuerzos y mucha más dedicación, hay atletas que se recuperan y otros que nunca más podrán volver a practicar su deporte.

Cuando se realiza una profunda investigación, los atletas pueden encontrar aliento en algunos casos a través de la historia del deporte con antecedentes trágicos y fatales que han sabido sobreponerse a la situación y condición médica, han luchado por su mayor sueño y han salido victoriosos contra todo pronóstico.

Lesiones deportivas recuperacion

Curioso masaje entre el sprinter Cipollini y el escalador Tony Rominger en 1995. El masaje, clave para prevenir lesiones (AP Photo / Fausto Penazzo)

Es una situación difícil y triste pasar muchos años ejercitándose para lograr un supremo objetivo y de pronto verse inmóvil y fuera del juego en la mayoría de las ocasiones. Esto no debería ser un estorbo, sino una nueva oportunidad para la auto superación personal.

Con el debido cuidado, sana alimentación, esfuerzo físico y correcta rehabilitación a través del tiempo, la mayoría de las lesiones pudieran ser reversibles y revocadas sin provocar un mal mayor. Por eso es imprescindible la correcta educación y preparación acerca de este asunto, dar el apoyo necesario puede ser vital para la mejora de la vida deportista de un atleta lesionado.

 

Fotografía de portada: Neymar Jr y su lesión de finales de 2020 que finalmente no fue grave (AP Photo/Thibault Camus)

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Calendario ciclismo 2024

Para poder seguir de forma adecuada las carreras y realizar apuestas de ciclismo por anticipado, conviene conocer al detalle no sólo el calendario oficial de carreras, sino como ocurre en el tenis, conocer cómo se divide la temporada profesional, para comprender estados de forma y tipos de pruebas que van a celebrarse en las distintas etapas de la temporada.

Calendario UCI 2024

El calendario UCI 2024 del ciclismo profesional se basa en la estructura y programa conocido como UCI WorldTour, que fue la versión ampliada y mejorada del UCI ProTour, que fue el calendario de de carreras de ciclismo de ruta a nivel profesional que se organizó entre 2005 y 2010 por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El ProTour fue creado para agrupar las principales carreras de ciclismo del mundo, incluyendo las Grandes Vueltas como el Tour de Francia, el Giro de Italia, y la Vuelta a España, junto con otras carreras importantes como las Clásicas y vueltas de una semana.

Pero el ProTour fue reemplazado en 2011 por el UCI WorldTour, incluyendo más carreras y asegurando la participación de los mejores equipos y ciclistas a nivel mundial en un calendario internacional aún más integrado y representativo.

Calendario de ciclismo

Como sucede en el tenis con las temporadas de tierra batida o de hierba, el calendario profesional de ciclismo se puede dividir en tres fases principales, cada una destacando competiciones claves, que reflejan las distintas etapas y retos que los ciclistas enfrentan a lo largo de la temporada:

El UCI ProTour fue una serie de carreras de ciclismo de ruta a nivel profesional que se organizó entre 2005 y 2010 por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El ProTour fue creado para agrupar las principales carreras de ciclismo del mundo, incluyendo las Grandes Vueltas como el Tour de Francia, el Giro de Italia, y la Vuelta a España, junto con otras carreras importantes como las Clásicas y vueltas de una semana.

El objetivo del UCI ProTour era garantizar un calendario más estructurado a imagen y semejanza de otros calendarios profesionales de competiciones deportivas, con ascensos y descensos de equipos o un sistema de puntos por cada triunfo. Desgraciadamente, tras varios desacuerdos y conflictos entre la UCI y algunos de los organizadores de las carreras más importantes, el ProTour fue reemplazado en 2011 por el UCI WorldTour.

El UCI WorldTour amplió y mejoró el concepto del ProTour, incluyendo más carreras y asegurando la participación de los mejores equipos y ciclistas a nivel mundial en un calendario internacional aún más integrado y representativo.

Temporada ciclismo

Con un calendario cada vez más amplio a nivel temnporal y geográfico, la división principal que se hace del calendario de ciclismo profesional es el que separa la temporada en dos grandes momentos que coinciden con las dos estaciones del año donde por lo general se dan unas mejores condiciones para la práctica del ciclismo en ruta: la primavera y el otoño.

Calendario primavera ciclismo

  • Tour Down Under (Enero): Inicia la temporada UCI WorldTour, marcando un momento clave para los ciclistas que buscan un buen comienzo en el año.
  • Clásicas de Primavera (Marzo - Abril): Incluye monumentos como la Milán-San Remo, el Tour de Flandes, y la París-Roubaix. Estas carreras son esenciales para los especialistas en clásicas y son muy prestigiosas dentro del circuito.
  • Temporada de Verano (Mayo - Agosto):
  • Giro de Italia (Mayo): La primera de las tres grandes vueltas, es crucial para los aspirantes a Grand Tour y su rendimiento puede definir su temporada.
  • Tour de Francia (Julio): El evento ciclístico más icónico y seguido globalmente, donde competidores y equipos ponen sus máximos esfuerzos para lograr el éxito en las etapas, montañas, contrarreloj y la clasificación general.
  • Vuelta a España (Agosto - Septiembre): La última gran vuelta del año, también muy importante para aquellos que buscan redimir su temporada o consolidar su éxito del año.

Calendario otoño ciclismo

Justo tras la celebración de Tour y Vuelta, se considera arranca la temporada de Otoño (Septiembre - Octubre) - Noviembre), con los campeonatos mundiales UCI que se celebran en Septiembre como plato fuerte.

La de los Mundiales es una semana de carreras en diferentes categorías que culmina con la prueba en ruta élite masculina y femenina. Es una oportunidad para que los ciclistas compitan por su país, buscando ganar el maillot arcoíris.

Pero además, en esta fase de la temporada, se celebran las clásicas de Otoño y los cierres de Temporada, que ncluyen carreras como el Giro de Lombardía, que es otro de los monumentos y tradicionalmente una de las últimas competiciones importantes del año.

Esta estructuración no solo ayuda a entender mejor el flujo de la temporada ciclística, sino que también subraya la importancia de diferentes tipos de carreras y cómo los ciclistas deben adaptar su preparación y estrategias a lo largo del año.

Calendario ciclismo 2024

Pero para comprender mejor el calendario y poder sacar partido a esta información a nivel de apuestas, conviene tener una lista completa de las pruebas ciclistas más importantes de 2024, divididas en tres categorías: clasicas, vueltas de 1 semana y vueltas de 3 semanas.

En cuanto al inicio de la temporada, marcada por los Monumentos y las Clasicas de ciclismo de primavera; encontraríamos carreras que nos ayudarán a saber donde ver el Giro de Italia 2024 a nivel de pronósticos como la ssiguientes:

Milán-San Remo (Italia)

  • Fecha: Marzo, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 299 km

Tour de Flandes (Bélgica)

  • Fecha: Abril, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 260 km

París-Roubaix (Francia)

  • Fecha: Abril, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 257 km

Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica)

  • Fecha: Abril, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 260 km

Giro de Lombardía (Italia)

  • Fecha: Octubre, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 245 km

En cuanto a las vueltas de una semana, más allá de la Volta a Catalunya o la Vuelta al País Vasco, dos de las grandes carreras que se celebran en territorio español, nos gustaría destacar las siguientes como pruebas más destacadas de la temporada:

París-Niza

  • Fecha: Marzo, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 1.200 km

Tirreno-Adriático

  • Fecha: Marzo, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 1.100 km

Tour de Romandía

  • Fecha: Abril-Mayo, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 700 km

Dauphiné Libéré

  • Fecha: Junio, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 1.200 km

Tour de Suiza

  • Fecha: Junio, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 1.300 km

Y finalmente quedarían las tres grandes carreras por etapas del calendario de ciclismo: las Vueltas de 3 semanas o "las tres grandes" como son Giro, Tour y Vuelta.

Giro de Italia

  • Fecha: Mayo, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 3.500 km

Tour de Francia

  • Fecha: Julio, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 3.500 km

Vuelta a España

  • Fecha: Agosto-Septiembre, 2024
  • Quilometraje: Aproximadamente 3.300 km
     

En cuanto a los Mundiales de Ciclismo del año 2024, las carreras en las que se van a decidir los campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta de la UCI 2024, se celebrarán del 21 al 29 de septiembre en Zurich (Suiza). 

Más allá de la prueba reina en categoría masculina y femenina, que es el Mundial Ciclismo 2024 en ruta en carretera, este evento reúne diversas competiciones, incluyendo pruebas en ruta, contrarreloj individual y por equipos, abarcando categorías masculinas, femeninas y juveniles. Los Mundiales son uno de los puntos culminantes de la temporada ciclista y ofrecen a los corredores la oportunidad de competir por el prestigioso maillot arcoíris.

Por lógica, los pronosticos de ciclismo para esta cada parte de la temporada deben tener en cuenta el estado de forma de los ciclistas, los equipos, pero sobretodo cómo está transcurriendo la temporada, la necesidad de puntos de los equipos para mantenerse en el World Tour o la proximidad de carreras más importantes.

 

February 4, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Boxeadores famosos: Jake Paul vs Mike Tyson

No es el objetivo de este artículo hablar de quién es el boxeador más famoso del mundo, pero tras el Usyk vs Fury de este pasado mes de mayo de 2024, estamos obligados a actualizar con algunos nombres la lista de boxeadores más conocidos.

Tampoco hacer un listado de los boxedores famosos de España. Y es que somos concientes que el boxeo no es uno de los deportes más practicados en España, sin embargo dentro del calendario deportivo 2021 encontramos veladas de boxeo como citas muy destacadas para los aficionados al deporte.

Así que lo que queremos es ir poco a poco descubriendo al gran público nombres de boxeadores famosos que a buen seguro van a ser noticia, no quizás por combates programados este año (ya que algunos de estos boxeadores famosos que vamos a nombrar ya están retirados) sino por formar parte de las noticias de portales de actualidad del boxeo.

Antes de empezar, destacamos que esta lista se irá actualizando poco a poco. Y también destacar que empezaremos por boxeadores que quizás no tienen el reconocimiento de los Ali, Tyson o Mayweather, pero que tienen por méritos propios razones de peso para estar en esta lista.

Prichard Colon

Prichard Colón, nacido en los Estados Unidos, se forjó como boxeador amateur en Puerto Rico, amasando una más que brillante trayectoria amateur que incluyó un periplo olímpico en Londres 2012. Dio el salto al profesionalismo a la temprana edad de 20 años, acumulando un buen número de victorias por nocaut e invicto hasta que en 2015, y con 23 años de edad, se enfrentaba al rival más experimentado y peligroso hasta la fecha para el noble boxeador de origen portorriqueño Ternce Williams contaba con 31 años y con un periplo en el boxeo de pago más que aceptable.

Una pelea que suponía un punto de inflexión para ambos, ya que una victoria podría brindar al vencedor la posibilidad de alzarse en las listas de los ránkings de los distintos organismos y optar, por qué no, a la disputa de un título mundial a corto/medio plazo.

Prichard Colon Boxeador

 

El combate fue intenso y duro, claramente diferenciado en dos etapas: hasta el 5º round Colón parecía tener la iniciativa y una ligera ventaja en las cartulinas, pero a partir de dicho round Williams tomó el control de la pelea y conectó en diversas ocasiones claras al rostro de Colón. Por otro lado, el combate también se fue ensuciando y existieron innumerables irregularidades por parte de ambos, si bien es cierto que era Williams quien no escatimaba en conectar más golpes ilegales (principalmente en la nuca), sin recibir penalización severa por parte del referee (tan sólo deducción de un punto).

Incluso Colón fue enviado a la lona tras un golpe de esta índole, si bien el doctor del ring autorizó la continuidad del pleito al considerar que Colón se hallaba en facultades. No obstante, el daño ya estaba hecho y el propio Colón, en plena confusión y con evidentes síntomas de daño cerebral, no salió a disputar el décimo y último round, dirigiéndose a vestuarios mareado, indispuesto, confuso y con un estado de semi inconsciencia. Fue conducido de inmediato al hospital donde fue intervenido de urgencia por las lesiones cerebrales sufridas en la pelea. A raíz del desenlace de esta última, a lo que hay que sumar un gran periodo de actividad boxística los meses precedentes al duelo con Williams que bien pudieron contribuir a agravar los daños recibidos, Colón estuvo en estado de coma durante prácticamente un año, pasando a un estado todavía vegetativo pero con ligeras mejorías y hasta nuestros días, si bien es cierto que no puede valerse por sí mismo y precisa de ayuda y soporte durante las 24h del día.

Su propia madre suele actualizar el estado del ex boxeador con videos subidos en las diferentes redes sociales y en los que se evidencia su constante mejora desde aquel fatídico día de 2015. Paralelamente, seguidores del deporte de boxeo y personas vinculadas al mundo del deporte han ofrecido diverso apoyo económico y material a la familia de Colón a lo largo del último lustro, convirtiéndose en un gran ejemplo de superación ante las más duras adversidades.

David Avanesyan

Avanesyan está dispuesto a defender su título europeo de la categoría welter próximamente contra el boxeador inglés Josh Kelly, una pelea muy esperada y que no se ha podido llevar a cabo hasta el momento por varias vicisitudes transcurridas desde 2018.

El boxeador ruso, actualmente con 24, se ha afianzado como uno de los peleadores más peligrosos dentro del panorama continental de la categoría. A sus 32 años, se halla dispuesto a dar su segundo asalto a un título mundial que hasta la fecha le ha esquivado, pero del que tampoco ha estado demasiado lejos. Tras haber peleado y entrenado durante un buen periplo en tierras americanas y británicas, incluyendo duelos de nivel ante Kavaliauskas, Navarro, Peterson, etc., Avanesyan dejó patente su evidente peligrosidad en el cuadrilátero cuando arrebató el título de Europa wélter en 2019 a Kerman Lejarraga, uno de los peleadores españoles mejores posicionados hasta el momento en diversos organismos mundiales y vigente campeón de Europa en el momento en el que ambos se cruzaron.

Avanesyan ya desde el inicio de dicha pelea fue un rival incómodo para el vasco. Haciendo gala de una técnica depurada y de unos desplazamientos de gran nivel, el púgil ruso proyectaba peligrosas contras desde su guardia zurda, conectando duramente con peligrosos crochets y rectos de derecha, llegando a derribar a Kerman en el 5º. Finalmente el KOT llegaría en el 7º, siendo un auténtico varapalo para el “Revolver de Morga”. A los pocos meses, y haciendo valer la cláusula de revancha, ambos peleadores volvieron a enfrentarse en idéntico escenario, y en esta ocasión con un resultado incluso más favorable para el peleador de origen armenio: KOt en el primer asalto, sin paliativos, en casa del rival y defendiendo corona europea. A los pocos meses despacharía a otro bravo boxeador español, Jose del Río, convirtiéndose en un sólido campeón europeo y a unos pocos pasos de optar a un título mundialista.

En su periplo como profesional constan peleas de gran nivel contra contendientes que fueron campeones mundiales o aspirantes a tales cetros, incluyendo victorias ante leyendas como Shane Mosley o una ajustada derrota en suelo americano ante el ya mencionado Lamont Petterson. El boxeador de origen armenio y actualmente residente en UK ostentó el título regular de la AMB en el años 2017, estando ranqueado en el top 10 de los diferentes organismos mundiales durante el último lustro.

El duelo Avanesyan/Kelly puede ser de facto una eliminatoria mundial, por lo que el desenlace en dicha contienda marcará un punto de inflexión en la carrera profesional de ambos.

Jake Paul

La pelea entre Jake Paul y Mike Tyson que se celebrará en Texas el viernes 15 de Noviembre de 2024 representa una encrucijada para el boxeo moderno. Mientras los debates sobre la legitimidad de estos combates continúan, este tipo de eventos que ponen en la cima del boxeo a atletas como Jake Paul también ponen de relieve una realidad en evolución, en la que las figuras de redes sociales y los deportistas tradicionales comienzan a compartir protagonismo en un deporte que, para muchos, debería conservar su esencia competitiva y su respeto por el sacrificio.

Jake Paul es un influencer estadounidense que comenzó su carrera como creador de contenido en redes sociales, y con el tiempo se ha convertido en boxeador profesional, actor y empresario. Nació el 17 de enero de 1997 en Cleveland, Ohio, y es hermano menor de Logan Paul, también un conocido creador de contenido y boxeador. Jake ganó popularidad a través de la aplicación Vine, donde publicaba videos cómicos y de bromas junto a su hermano. 

Después de su paso por Disney, Jake se centró en su carrera en YouTube, donde comenzó a publicar contenido de estilo de vida, bromas y desafíos, que a menudo eran polémicos y generaban controversia. En 2018, Jake decidió incursionar en el boxeo, siguiendo el ejemplo de su hermano, y desde entonces ha tenido una carrera relativamente exitosa en el mundo del boxeo de celebridades. Ha luchado contra otros boxeadores y figuras públicas, entre ellos el exjugador de la NBA Nate Robinson, el ex campeón de la UFC Tyron Woodley, y más recientemente el peleador de MMA Anderson Silva.

November 13, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pichichi liga italiana 2022 | Goleadores Serie A | Capocannoniere

Uno de los mercados que más afición tiene en las casas de apuestas es el de máximo goleador. En el caso de la Serie A, el pichichi de Italia o el máximo goleador de su liga se lleva el título de Capocannoniere, el equivalente español al pichichi de la liga.

 

Pichichi Serie A

En la Liga Italiana de fútbol, se llama así al futbolista que consigue mayor número de goles en una temporada se le premia y reconoce con el título de ‘Capocannoniere’. La traducción de esta expresión al español vendría a ser ‘Jefe de la Artillería’, aunque a nosotros nos ha llegado el plural capocannonieri como término más popular e integrado en las apuestas futbol y en los pronosticos futbol.

Se trata de un prestigioso premio individual, que premia a la eficacia de cara al gol en el Calcio italiano. El futbolista que a final de temporada consigue tal galardón, seguramente va a ver incrementada su cotización y en el caso de ser un futbolista italiano, va a tener posibilidades de ingresar en la selección nacional, si es que todavía no lo ha hecho.

Aunque no es un título fácil de conseguir para los más jóvenes, por ejemplo entre los mejores futbolistas de futuro de Italia no encontramos aún a un capocannioniere.

Capocannoniere

El origen del término ‘capocannonieri’ procede de la época posterior a la II Guerra Mundial, en la que Italia fue uno de los países más salpicados por el conflicto. Desde los años 50’ se viene reconociendo al máximo ‘artillero’ de las diferentes competiciones italianas con este nombre.

En realidad, en otras ligas también se premia al máximo goleador de la temporada pero se utilizan otras denominaciones. Así pues, en España desde la temporada 1952/53 se otorga el premio Pichichi de la liga, al máximo goleador de la temporada, en honor a Rafael Moreno ‘Pichichi’, goleador del Athletic Club de principios del siglo XX.

Mientras que con la ‘Bota de Oro’ se reconoce al mejor goleador del conjunto de ligas europeas en una temporada.

Se nos enfadarán los italianos si no dejamos de aclarar que el término real es ‘Capocannoniere’ terminado en la letra e. Pero en España se suele utilizar mucho la expresión en plural, terminada en la letra "i".

 

Pichichi Italia

Muchos son los futbolistas de la Serie A que luchan y sueñan con ser reconocidos a final de temporada con tal prestigioso galardón. Pero no es fácil, estrellas como Ronaldo o Roberto Baggio se retiraron del fútbol sin poder haber sumado a su palmarés el título de ‘Capocannoniere’.

El futbolista que más veces ha conseguido finalizar la Serie A con mayor número de goles es Gunnar Nordahl, delantero sueco del AC Milan de los años 50, quien fue Capocannonieri hasta en 5 ocasiones. Considerado el pluricapocannionere.

Le siguen con 3 títulos, una larga serie de futbolistas italianos como Giuseppe Meazza, Aldo Boffi, Gigi Riva, Paulino Pulici, Roberto Pruzzo, y un poco más actuales Giuseppe Signori y Ciro Immobile. Tan solo un futbolista no italiano tiene el honor de haber sido Capo Canonniere en 3 ocasiones. Se trata del francés Michel Platini, gran estrella de la Juventus de la primera mitad de la década de los 80. 

Otros ‘capocannonieri’ no italianos son el danés Nielsen, el holandés Marco Van Basten, el ucraniano Andry Schevchenko, el argentino Icardi y el sueco Zlatan Ibraimovic, todos ellos con 2 títulos cada uno.

En la lista de ‘Capocannonieri’ quedan registrados un gran número de futbolistas procedentes de Latinoamérica, especialmente argentinos. Además del ya mencionado Mauro Icardi, otros argentinos como Diego Armando Maradona, Gonzalo Higuaín, Hernán Crespo y Gabriel Batistuta, entre otros, ostentan el prestigio, de haber sido ‘Capocannoniere de la Serie A en alguna ocasión.

El récord de goles en una sola temporada, lo comparten precisamente un argentino, Gonzalo Higuaín (temporada 2015-16 con el Napoli) y un italiano, Ciro Immobile (temporada 2019-20 con el Lazio), con 36 goles. Una cifra estratosférica, ya que a partir de los años 60’ nadie, a excepción de Luca Toni, pudo conseguir ni siquiera alcanzar los 30 goles en una liga tan exigente como la Serie A.

Otro nombre a destacar, es el de Luca Toni, futbolista más longevo en conseguir tal prestigioso galardón. Y es que el ex delantero de la Fiorentina y el Verona, fue capocannoniere empatado con Immobile en la temporada 2014/15, a los 38 años de edad.

 

Maximo goleador Italia

Silvio Piola es el Máximo anotador en las apuestas serie A con 274 goles, seguido de su compatriota Francesco Totti y del sueco Gunnar Nordahl con 250 y 225 respectivamente. El sueco Zlatan Ibrahimovic es el jugador en activo con más goles, con 156, mientras que el nórdico Nordahl es quien posee el mejor registro anotador con 0,77 goles por encuentro.

Cabe destacar también que el mencionado Nordahl es uno de los jugadores que más goles ha anotado en las máximas categorías del fútbol europeo, con 376 goles.

En los registros no se incluyen partidos de los anteriores campeonatos de Divisione Nazionale, Prima Divisione, Prima Categoria, Campionato Italiano di Football y Campionato Nazionale di Football. Contabilizando dichos registros es Piola con 290 goles quien encabeza el listado, seguido de los 262 de Meazza y los 250 de Totti.

Así que a modo de clasificación podríamos encontrar a estos futbolistas como el TOP-5 de goleadores históricos de la Serie A.

  1. Silvio Piola 274 en 537 encuentros.
  2. Francesco Totti 250 en 618 partidos
  3. Gunnar Nordahl 225 en 291 partidos
  4. Giuseppe Meazza 216 en 367 partidos
  5. José Altafini 216 en 458 partidos

Destacar al sueco Gunnar Nordahl del Milan, que consiguió 5 distinciones de Capocanionere (1950, 1951, 1953, 1954, 1955), Giuseppe Meazza del Inter, 3 veces (1930, 1936, 1938), la misma cantidad que Aldo Bifi del AC Milan (1939, 1940, 1942), Gigi Rivà del Cagliari (temporadas 1967, 1969, 1970)  y más recientemente Giuseppe Signori de la Lazio en los años 1993, 1994, 1996 y Circo Inmmobile también del equipo romano en 2014, 2018 y la temporada 2019-2020

 

Los mejores goleadores españoles en la Serie A

Nunca un futbolista español pudo conseguir el honor de convertirse en el capocannoniere en una temporada en la Serie A. Pero aprovechamos la ocasión para destacar a los mejores goleadores nacidos en España en la Liga Italiana.
Estos son los 3 máximos goleadores españoles en la Serie A:

  • José Callejón

El andaluz, ex del Real Madrid, ostenta el honor de ser el futbolista español que más goles ha marcado en la Serie A. Hasta el momento lleva 64 goles, la mayoría de ellos jugando para el Napoli, aunque cabe destacar que este año se ha incorporado a las filas de la Fiorentina.

  • Luis Suárez

No estamos hablando del killer uruguayo sino del ex futbolista del Barça y ex seleccionador español. Luis Suárez, es el único futbolista español en conseguir el Balón de Oro (1960). En sus 12 temporadas en la Serie A consiguió marcar un total de 51 goles. Una cifra excelente para tratarse de un centrocampista.

  • Iago Falqué

Al igual que Luis Suárez, otro gallego que triunfa en Italia. El delantero formado en La Masia, es un verdadero trotamundos del fútbol y en Italia ha marcado un total de 48 goles en 5 equipos. Actualmente juega en el Benevento Calcio.

 

Pichichi Serie A 2020-2021

Como en cualquier temporada, la lucha está garantizada y existen pesos pesados que quieren inscribir por primera vez su nombre en la lista histórica de ‘Capocannioneri’ de la Serie A.

El caso más notable es el de Cristiano Ronaldo (pichichi de la Liga en 3 ocasiones y Best Striker en la Premier League en 1 ocasión), y es de hecho, el mejor situado a estas alturas de la temporada, con 15 goles.

Le siguen con 12 goles, tres futbolistas, dos de ellos, ya saben lo que es conseguir tal galardón en 2 ocasiones cada uno, Ciro Immobile del Lazio y Zlatan Ibraimovic del Milán AC. El otro es el belga Lukaku del Inter.

También tienen alguna posibilidad, el delantero colombiano de la Atalanta y ex del Sevilla, Luis Muriel, con 11 goles, y el brasileño del Cagliari, Joao Pedro, que suma 10 goles.

Como hemos mencionado también al hablar de los pronosticos de la liga italiana, el apuestas al Pichichi es un título honorífico que en esta temporada 2021-2022 aparece más abierto que nunca al no saber seguro si Cristiano Ronaldo jugará toda la temporada en la Juventus. De hecho en su primer partido de la Serie A este año, el portugués no fue titular.

 

Pichichi Serie A 2021-2022

Lógicamente para la temporada 2021-2022, estando aún en la Juventus, el portugués Cristiano Ronaldo aparece en la primera posición de la lista de favoritos para llevarse el título de capo

La cifra prevista de goles para el pichichi de este año está entorno a los 29 goles. Una cifra mayor de la media de los últimos 15 años pero que se quedaría lejos de dos registros de pichichis de la Serie A que conoceremos todos: el título obtenido en la temporada 2019-20 por el delantero centro de la Lazio Ciro Immobile y Gonzalo Higuaín del Napolii, ambos casos con 36 goles.

 

* Fotografía de Portada: propiedad de AP Photo y Alessandra Tarantino.

* Artículo publicado por primera vez el 18 de Enero de 2021. Contenido actualizado regularmente.

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pichichi 2024 - Maximo goleador de la liga

Por "pichichi" en España conocemos al futbolista que consigue anotar más goles en una competición. El máximo goleador de la liga será pues el pichichi de la competición.

Un privilegio que suelen conseguir los delanteros, la más prolífica en goles de las posiciones de fútbol en la actualidad y que tiene en el veterano Robert Lewandowski el rival a batir para todos los delanteros que militan en los equipos de la primera división española.

Así como el trofeo Zamora premia al portero menos goleado de la Liga Española, el trofeo Pichichi otorga un reconocimiento al mejor goleador en una temporada. Un tema que también entra de lleno en el mundo de los pronosticos futbol ya que podemos apostar a este mercado en casas de apuestas como 888 Sport.

En este artículo explicaremos el origen del término pichichi y repasaremos algunos de los pichichis más célebres de nuestro fútbol. También echaremos un vistazo a la pelea de años pasados por conseguir ser pichichi con futbolistas como Gerard Moreno, Benzema, Luís Suárez y Messi como los nombres más destacados entre los favoritos a los últimos años de este título honorífico.

Y por último, daremos unos cuantos consejos para apostar al pichichi de La Liga 2023-2024 con un poker de nombres propios sobre los que se va a decidir quién es el pichichi de la temporada: Dovbyk, Bellingham, Sorloth o Lewandowski

Pichichi

Casi todos sabemos que el máximo goleador de la Liga Española, tanto en Primera como en Segunda, recibe el nombre de Pichichi, pero muy pocos saben cuál es el origen de esta denominación y qué significa el término Pichichi en las apuestas al Pichichi.

A principios del siglo XX, el Athletic Club contaba con un delantero goleador, Rafael Moreno, que curiosamente fue hijo del alcalde de Bilbao y sobrino segundo del gran escritor, Miguel de Unamuno. Desde muy pequeño, su hermano le apodó Pichichi, debido a su pequeña estatura y su destreza para jugar al fútbol contra jugadores mayores que él, convirtiendose en el más prominente de los fichajes del Athletic en la historia inicial del club vizcaíno.

Pichichi se convirtió en uno de los mejores delanteros de principios del siglo XX. Fue el autor del primer gol en el Estadio San Mamés y en su debut en la Copa del Rey, le hizo un doblete al Real Madrid en los primeros 11 minutos de juego. Además disputó los JJOO de Amberes en 1920 donde España consiguió la medalla de plata.

Pero Pichichi no llegó a debutar en la Liga, y mucho menos fue el primer máximo goleador de la Liga. Se retiró en 1921 a los 29 años de edad, 7 años antes que se disputara la primera edición del campeonato de liga.

Y es por eso, que como homenaje al gran goleador, Rafael Moreno ‘Pichichi’, se otorga el trofeo Pichichi, al mejor goleador de la temporada en honor al gran goleador vasco. Aunque incluso hoy la palabra se ha convertido en la forma de llamar a los máximos goleadores de otras ligas como por ejemplo el pichichi de la liga italiana o capocannoniere.

Pichichi 2023-2024

Con solo tres jornadas restantes, la pugna por ser el máximo goleador de LaLiga EA Sports está al rojo vivo. La lucha por el prestigioso título de "Pichichi" no tiene un claro favorito este año, lo que añade emoción al tramo final de la temporada y son cuatro los futbolistas que deberían obtener el trofeo.

Actualmente, Artem Dovbyk del Girona FC lidera la tabla de goleadores. Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid, sigue de cerca tras su gol del martes 14 de mayo contra el Deportivo Alavés. Otros contendientes a tener en cuenta serían el jugador del Villarreal Alexander Sorloth y el polaco Robert Lewandowski, el vigente campeón del galardón.

Las próximas jornadas serán decisivas para Dovbyk, Bellingham, Sorloth y Lewandowski en su búsqueda por este prestigioso reconocimiento ya que sus números están así:

  • Dovbyk: 20 goles
  • Bellingham: 19 goles
  • Sorloth: 19 goles
  • Lewandowski: 17 goles

Cuotas Pichichi

En las casas de apuestas, las cuotas a fecha 15 de Mayo de 2024 a ganador del trofeo Pichichi dejan al ucraniano Dovbyk como máximo favorito, pagándose a cuota 1.80 ya que suma 20 goles a fecha de hoy, mientras que Bellingham y Sorloth pagan a idéntica cuota 3.25 y Robert Lewandowski a una lejana cuota 8.

Trofeo pichichi

Desde la temporada 1952-53, Marca otorga el premio Pichichi al máximo goleador de la Liga y rinde así homenaje al que fue uno de los primeros grandes goleadores españoles.

La contabilización de los goles, por lo tanto, corre a cargo de Marca, y no procede de las actas escritos por los árbitros después de los encuentros. El diario Marca, pertenece a la European Sports Association, que es el organismo que concede la Bota de Oro (galardón al mejor goleador del conjunto de todas las ligas europeas).

Así pues, para el registro de los goles que tienen lugar en la Liga Española, tanto para la carrera por el Pichichi como para la  Bota de Oro, se tiene en cuenta la contabilidad que hace Marca por lo que en los pronosticos la liga de este mercado de apuestas debemos atender a los datos que ofrece este periódico deportivo.

Esto ha dado más que una polémica. Por ejemplo, en el derby catalán de la temporada 2018-19, el colegiado dio la autoría de un gol a Leo Messi, pero el redactor de Marca concedió el gol en propia puerta a un futbolista del Espanyol por un mal despeje, y por lo tanto, no se contabilizó el gol de Messi ni para el trofeo Pichichi ni para la Bota de Oro.

Pichichi liga 2020-2021

Messi y Suárez se entendían muy bien tanto dentro como fuera de la pista. Su asociación en el campo permitía al Barcelona marcar muchos goles y levantar títulos importantes. Pero tras las últimas eliminaciones en Champions y tras una temporada en blanco para olvidar, Suárez se convirtió en el refuerzo más importante de uno de los mayores rivales del Barça, el Atlético de Madrid de Simeone.

Además, el fichaje de Suárez está envuelto de polémica, porque no solo refuerza a un rival directo de los azulgranas, sino que el propio Barcelona está pagando una parte de la ficha que recibe Luis Suárez. Y por si fuera poco, el actual líder de la Liga y con bastante diferencia, es el Atlético de Madrid.

Todo parece que entre Suárez y Messi esté la pelea por el Pichichi con el permiso de otros dos futbolistas como el sevillista En-Nesiry y el madridista Kareem Benzema.

Pero, lo más probable es que sea Suárez o Messi el futbolista que a final de temporada levante el trofeo Pichichi, y es que los registros de En-Nesiry no pueden alcanzar cifras muy altas, ya que el Sevilla es un equipo que no se caracteriza por su facilidad goleadora (1,37 goles por partido tras la 1ª vuelta).

Por su parte, Kareem Benzema siempre es uno de los futbolistas llamados a ocupar cada temporada las primeras plazas en la clasificación del trofeo Pichichi, pero sus características de juego, le impiden alcanzar la 1ª plaza, ya que se trata de un futbolista que aporta más cosas a su equipo que el mero hecho de marcar goles.

Tanto el francés como el marroquí, podrían tener alguna opción de convertirse en Pichichi si la marca necesaria no supera los 25 goles y especialmente, si alguno de los máximos favoritos tiene la mala suerte de caer lesionado.

Ahora bien, entre Suárez y Messi. Parece que Suárez físicamente está algo peor en ese aspecto que Messi, Pero a favor del uruguayo, juega el aspecto que, si a falta de algunas jornadas el Atlético es ya virtual campeón de Liga, sus compañeros podrían ayudar a Suárez a ganar el que sería su 2º trofeo Pichichi.

El trofeo Pichichi es uno de los grandes objetivos a nivel individual que tienen los delanteros de la Liga Española. Si bien, durante algunos años, esta misión estaba casi en manos de dos futbolistas: Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

A fecha 17 de Mayo 2021 y únicamente a falta de una única jornada para la finalización del campeonato de Liga, la lucha por el Pichichi está sentenciada con Lionel Messi a la cabeza aunque en la lucha han estado también Suárez, En-Nesiry, Benzema, Gerard Moreno o Iago Aspas.

El TOP-5 de máximos goleadores de la primera división a falta de una jornada:

  1. Lionel Messi 30 goles
  2. Gerard Moreno 23 goles
  3. Karim Benzema 23 goles
  4. Luis Suárez 21 goles
  5. En-Nesyri 18 goles

Pichichi liga 2021-2022

La nueva etapa de Messi en el PSG, deja un vacío y mucha emoción en saber quién se hará con el trofeo pichichi de la Liga Santander, ya que el argentino con el FC Barcelona era desde hace casi doce años el favorito cada inicio de temporada para llevarse este galardón.

Sin Messi, Karim Benzema es el futbolista que más cuenta para las casas de apuestas para ser el máximo goleador. Una realidad que podría cambiar si Mbappe ficha por el Madrid ya que los dos franceses deberían compartir el ataque. Benzema nunca ha sido Pichichi de La Liga y la motivación por obtenerlo por primera vez es uno de los factores que explican ese favoritismo, apoyado por los 2 goles que marcó en su estreno liguero en Vitoria contra el Alavés.

En contra de Benzema, además del factor Mbappe, pues que este año deberá compaginar sus encuentros con el Real Madrid con los partidos de la selección francesa.

En segundo lugar en la lista de favoritos está el 9 del Atlético de Madrid, quien cuenta con un trofeo pichichi de su etapa culé en la temporada 2015-16.

En tercer lugar a nivel de cuotas, el futbolista de Países Bajos Memphis Depay, que se ha convertido en la gran sensación del equipo culé y que está por encima en la lista de su compañero Griezmann.

Un poco más alejados y pagándose a cuotas 8 y 11 estarían los delanteros españoles Gerard Moreno del Villarreal y Iago Aspas del Celta de Vigo.

Goleadores liga

Una clasificación histórica de los máximos goleadores de la Liga estaría encabezada por Lionel Messi con 474 tantos anotados. segundo sería el que ha sido su máximo rival tanto en la competición nacional como en la Champions League como en la pugna por llevarse más Balones de Oro: el portugués Cristiano Ronaldo, capaz de anotar hasta 311 goles en sus temporadas de jugador del Real Madrid.

Ya más atrás estarían el legendario Telmo Zarra con 251 goles, el delantero mexicano del Real Madrid Hugo Sánchez con 234 y también del conjunto blanco Raúl González (228 goles) y Aldredo Distefano con 227 encuentros.

Pichichi segunda

Con una repercusión muy destacada como lo demuestran nombres como el delantero del Girona Christian Stuani, la figura del máximo goleador de la segunda división (Liga Smartbank en 2021) es también digna de una lucha sin cuartel. Futbolistas como Stuani han conseguido el galardón de Pichichi de segunda teniendo tanto un sueldo como un prestigio mucho mayor que otros delenteros centros de primera división.

Algo similar ha pasado en la temporada 2020-2021 con el delantero del Espanyol Raul de Tomás (RdT), quien ha luchado por el objetivo global del ascenso (logrado a falta de 5 jornadas al sumar 76 puntos) y ahora lo hace por conseguir el título de máximo goleador de la categoría.

El problema es que ha causado baja por más de 9 partidos en la competición y eso ha hecho que peligrara ese honor que finalmente consiguió a pesar de la cerrada lucha con el delantero del Sporting Djurjevic y el del Almeria Sadiq.

De cara a la segunda división de la temporada 2021-2022, con Valladolid, Éibar, Huesca y Girona como máximos favoritos al ascenso, la tabla de posiciones a nivel de cuotas sobre quién será el pichichi de la segunda división es la siguiente:

TOP 3 Pichichi Segunda división

  1. Raúl de Tomas (RCD Espanyol)
  2. Djurdjevic (Sporting) 21 goles
  3. Sadiq (Almería) 18 goles

 

* Fotografía de Portada: Benzema anotando gol en el primer partido de la temporada (AP Photo y Alvaro Barrientos).

* Artículo publicado originalmente el 17 de Marzo de 2021 pero actualizado regularmente con información válida para la temporada 2021-2022.

May 15, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Impuestos apuestas deportivas | Fiscalidad apuestas deportivas

Empezamos nuestro artículo dedicado a las finanzas y a los impuestos con un breve trivial en el que queremos comprobar si sabemos lo que ganan los deportistas más relevantes del momento. Responded a estas cnco sencillas preguntas -sólo debéis elegir una de las dos respuestas posibles- y así empezamos a preguntarnos dónde va ese dinero, cuántos impuestos pagan y cómo funcionan los salarios en el deporte...

 

La fiscalidad en el deporte suele ser un tema que se escapa de los típicos asuntos que tratamos en este blog que mayoritariamente trata temas como pronosticos deportivos o repasa eventos del calendario deportivo 2021 y análisis de partidos, deportistas, actualidad y conceptos relacionados con las apuestas. Pero la realidad es que el el calendario deportivo 2021, existen fechas importantes que tienen que ver con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Este artículo no va a ser un calendario de hacienda pero sí tocaremos temas como las obligaciones fiscales de deportistas, clubes, asociaciones; los impuestos en los fichajes y contratos de deportistas y algunos casos polémicos relacionados con la residencia fiscal de deportistas y los problemas que han salido en la prensa deportiva con futbolistas y tenistas famosos con la Hacienda española, así como debería ser la fiscalidad de las apuestas deportivas en nuestro país.

Las obligaciones fiscales de deportistas

Antes de nada, tenemos que explicar el significado del término fiscalidad. Bajo el concepto de fiscalidad, se incluyen el conjunto de leyes y normas de obligado cumplimiento para personas y empresas, que rigen en un estado, en todo lo relativo a la imposición y contribuciones.

En España la última reforma fiscal sitúa la tributación a las rentas más altas, por encima de 300.000 euros, a tributar a un tipo marginal del 47%. Así pues, la totalidad de futbolistas de Primera División van a tributar de esta forma, con ligeras variaciones, en función de la Comunidad Autónoma en la que se resida (desde el 45.5% en Madrid al 50% en Cataluña) dejando casi sin utilidad la famosa Ley Beckham.

 

La fiscalidad en entidades deportivas

Las entidades deportivas, por su parte, como los clubes de fútbol tienen que satisfacer al Impuesto de Sociedades (Impuesto Sobre el Beneficio) aplicable a los beneficios obtenidos durante el ejercicio y al IVA, aplicable, por ejemplo, a los fichajes.

Durante mucho tiempo, Athletic Club, Atlético Osasuna, Fútbol Club Barcelona y Real Madrid, al no transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas, disfrutaban de un tipo reducido de IRPF, pero la UE obligó a estas entidades deportivas a la utilización del tipo normal, al igual que hacen el resto de clubes.

 

Los impuestos en el mercado de fichajes

Durante mucho tiempo dedicamos artículos relacionados con el mercado de fichajes. Habréis observado que cuando hablamos de los fichajes del Athletic o los fichajes del Celta, entre otros muchos equipos, solemos mencionar las palabras "neto", "bruto", "traspaso", "cesión"... términos todos ellos que nos remiten a la realidad de los impuestos en el mundo del deporte.

En lo que respecta a la fiscalidad en el mercado de fichajes habría que distinguir entre traspasos y rescisiones.

En los traspasos, que es cuando hay un acuerdo entre los dos clubes, se aplicaría el 21%de IVA. Por el contrario, el pago de la cláusula de rescisión de un jugador estaba sujeto al impuesto del IRPF, pero todo esto cambió con la resolución V3375-16, vigente desde el 18 de julio de 2016. A partir de este momento, el fichaje de un jugador pagando su cláusula de rescisión dejo de estar sujeto al IRPF, lo que hizo más rentable este tipo de fichajes.

Todo esto ha provocado que en los últimos años las cláusulas de libertad crecieran y hayan alcanzado cifras astronómicas, especialmente en futbolistas del Real Madrid y Barcelona, para evitar que vayan a otros clubes, en los que además, dispondrían de condiciones fiscales mejores, especialmente en Italia.

Así pues, en 2018 encontrábamos cláusulas de rescisión astronómicas como los 1.000 millones de Benzema o los 700 millones de Messi, Isco y Marco Asensio.

 

Residencias fiscales de deportistas

En deportes individuales y especialmente en aquellos en los que los deportistas tienen que hacer giras por todo el mundo, siempre se han dado los casos de deportistas que trasladan su residencia a fin de pagar menos impuestos.

La ley permite esta práctica siempre que se justifique que se vaya a residir como mínimo la mitad del año fuera del país de origen. En los años 90 la tenista Arancha Sánchez-Vicario fue protagonista por su marcha a Andorra y desde entonces han trascendido docenas de casos de tenistas famosos que no viven en sus países de origen, sino que ésto es la excepción.

Y es que Andorra, el pequeño país de los Pirineos,es hogar de muchos deportistas profesionales como muchos de los pilotos de Moto GP como el actual campeón del mundo, Joan Mir, además de Viñales, Rins, Rabat y los hermanos Espargaró entre otros.

Por el contrario, Marc y su hermano Álex, naturales de Cervera (Lleida) tienen la residencia fiscal en España, a pesar de que en 2014 salió el rumor de que Marc quería empezar a tributar en Andorra. Y es que la diferencia entre tributar en Cataluña y Andorra, para rentar elevadas es de 39 puntos porcentuales.

Andorra también es la casa de muchos ciclistas. El más célebre es Egen Bernal, campeón del Tour de Francia en 2019. Y la mayoría de ciclistas españoles como Enric Mas, Marc Soler e Iván García Cortina, también tienen el domicilio fiscal en Andorra. En total, en Andorra conviven hasta 14 nacionalidades, en lo que a ciclistas profesionales se refiere.

En Suiza, están otros ciclistas como Chris Froome, Peter Sagan y Nairo Quintana, además de los ‘ex pilotos’ de Moto GP Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa (pilotos que podrían volver a montarse en una Moto GP este 2021) y un sinfín de tenistas profesionales, encabezada por el número 1 del mundo, Novak Djokovic y en la que también están otros top 10 como Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev y Mateo Berrettini...

Y también relacionado con el tenis, aunque no se trata de un asunto puramente fiscal, pero sí económico, es el fenómeno de diversos  tenistas nacidos en Rusia y que adoptan la nacionalidad kazaja para beneficiarse de patrocinios, salarios fijos y viajes pagados, por parte de la federación kazaja de tenis, a cambio de competir bajo su bandera. Son los casos de Bublik, Kukuzhkin y Popko, en hombres o Rybakina y Putintseva, en mujeres.

 

Deportistas con problemas con los impuestos en España

Los problemas con los impuestos han salpicado a grandes figuras de nuestro fútbol como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Radamel Falcao y Xabi Alonso.

Y es que la Agencia Tributaria (Hacienda) siempre mira con lupa las declaraciones de los futbolistas mejores pagados con el fin de detectar algún intento de fraude.

En la mayoría de los casos, estas estrategias para evadir impuestos se basan en desviar una parte del salario bruto, la correspondiente a los derechos de imagen (que como máximo puede ser el 15% del total y que tiene una tributación menor que el resto) a un paraíso fiscal, para evitar pagar los impuestos correspondientes a ella.

 

Impuestos apuestas deportivas

Y quizás el tema relacionado con la fiscalidad que más deberían tener en cuenta los aficionados a las apuestas deportivas es el de cómo pagar a Hacienda por los beneficios obtenidos en las casas de apuestas físicas y online.

Fiscalidad apuestas deportivas presenciales

Una sala de apuestas presenciales en Las Vegas (AP Photo/John Locher)

 

En España, las ganancias en apuestas deportivas deben tributarse. Para ello es imprescindible comprender que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es la forma en la que debemos declarar nuestros beneficios obtenidos en las casas de apuestas online aunque siempre a partir de un límite por el cual estremos obligados. Un límite relacionado con las ganancias patrimoniales: si éstas pasan de los 1.000€ en el año natural, es decir desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año en el que estemos hjaciendo el ejercicio fiscal.

Para saber cuanto hemos ganado basta restar del saldo a 31 de diciembre del año anterior la cantidad que tenemos en fecha 1 de enero. Y eso se hace descargando el archivo que los operadores están obligados a poner a diposición de los jugadores en el que se computen los Ingresos menos los Retiros.

Lo mismo cuando las actividades en las que se participen sean de juegos de futbol fantasy o cualquier deporte de fantasía o juegos como Porra8.

 

Aunque hemos acabadp hablando de la fiscalidad en las apuestas deportivas, el objetivo de este artículo no era otro que descubrir la importancia de todo lo relacionado con los ingresos de los deportistas y la forma y lugar donde tributan, ya que es habitual ver debates sobre estos temas en las redes sociales; siendo el último caso conocido el polémico anuncio del youtuber ElRubius que ha decidido trasladar su residencia a Andorra.

 

* Fotografía de Portada: Messi, imputado por la Hacienda española por un problema fiscal (AP Photo y Joan Monfort)

 

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Que es un triple doble | Triple doble en baloncesto

En las estadisticas NBA, el Triple doble es una de las variables que más importancia tienen. Repasamos el concepto de triple doble en baloncesto y nombramos algunos de los jugadores dominantes en esta variable.

En los deportes "made in USA" donde tan integradas están las apuestas deportivas como por ejemplo el fútbol americano, las apuestas de beisbol o el baloncesto, las estadísticas lo son todo. En la NBA, por ejemplo, se llevan contabilizando todo tipo de estadísticas y récords tanto a nivel de equipo como para cada jugador...

En este artículo hablaremos del triple doble, uno de los parámetros más fiables para medir el carácter polifacético y en pro del juego colectivo, que existe en el baloncesto y por lo tanto muy presentes en los pronosticos de baloncesto y en las apuestas NBA. Facilitaremos también a modo de complemento, el ranking de los jugadores con más triples dobles en la historia de la NBA y analizaremos a Luka Doncic, jugador que está batiendo todos los records de precocidad y que en unos años podría amenazar el récord de triples dobles, en posesión de Oscar Robertson desde los años 70.

¿Qué es un triple doble?

Un jugador completa un triple doble cuando alcanza dobles dígitos en 3 de los 5 aspectos del juego que se computan: puntos, rebotes, asistencias, tapones y recuperaciones de balón (llamados robos); aspectos que se contabilizan en las reglas básicas del baloncesto.

Es decir, se tiene que llegar como mínimo a 10, en 3 de estas 5 categorías. Lógicamente las más difíciles de alcanzar son tapones y recuperaciones de balón, por lo que la mayoría de triples dobles tienen lugar cuando se consiguen un mínimo de 10 rebotes, 10 asistencias y 10 puntos en un mismo partido.

Pero conseguir un triple doble no es nada fácil. No es suficiente con ser un gran jugador, se necesita ser muy completo. Vince Carter, después de 22 temporadas en activo tan solo pudo completar 5 triples dobles.

Una estadística que se puede alcanzar con relativa más frecuencia por las estrellas del basket NBA es la de doble doble, ya que no se necesita sumar dobles dígitos en 3 apartados, sino que basta con 2.

Pero si lo que queremos es aumentar la dificultad, se puede estudiar el doble triple doble, una genialidad estadística que consigue un baloncestista cuando consigue un mínimo de 20 en 3 de los 5 aspectos computables. Los dobles triples dobles tan solo se han podido completar 2 veces en la historia: la primera, Wilt Chamberlain, jugador de los Philadelphia 76ers, en 1968 en un partido contra Detroit Pistons, donde ‘The Big Dipper’ realizó una faena de otra galaxia con 22 puntos, 25 rebotes y 21 asistencias.

Tuvieron que pasar más de 50 años, para que Russell Westbrook lograra de nuevo un hito de las mismas características. El doble triple doble de Westbrook fue mucho más ajustado que el de su antecesor. Y es que el base de los Oklahoma City Thunder en 2019 anotó 20 puntos, capturó 20 rebotes y repartió 21 asistencias, en la victoria de su equipo ante los Lakers.

 

Los Triples Dobles record en la NBA

El Top 10 de los jugadores NBA con más triples dobles está así (en negrita jugadores en activo):

  1. Óscar Robertson, 181
  2. Magic Johnson 168
  3. Russell Westbrook 160
  4. Lebron James 123
  5. Jason Kidd 107
  6. Wilt Chamberlain 87
  7. Larry Bird 69
  8. James Harden 51
  9. Nikola Jokic 51
  10. Fat Lever 46


Vemos que ni Michael Jordan ni Kobe Bryant, 2 de los mejores baloncestistas de todos los tiempos no están en el TOP 10 y tampoco se acercan. Air Jordan consiguió 30 triples dobles a lo largo de su carrera (2 de ellos en play-off y 28 en fase regular), mientras que el malogrado Kobe consiguió entrar en tal estadística un total de 21 veces.  

Tan solo 3 españoles han logrado triples dobles en la historia de la NBA. Y es Pau Gasol quien encabeza la lista con 11 triples dobles (1 de ellos en Playoff). Le sigue Ricky Rubio con 7, su hermano Marc Gasol con 5 y por último, José Manuel Calderón con 2 triples dobles. Unos datos que deberían servir para seguir los pronosticos deportivos al rendimiento de Marc este año, participando del nuevo proyecto de Los Lakers.

Otro récord importante es el que se produjo la madrugada del 13 al 14 de marzo de 2021 con cinco jugadores de la jornada de NBA capaces de sumar sendos triple doble. Antetokounmpo y Westbrook consiguieron hacerlo en el mismo partido que medía a los Bucks contra los Wizards; mientras que los otros tres protagonistas fueron Dopmantas Sabonis, Jamers Harden y Julius Randle.

 

Triple doble: otros récords

A continuación, comentamos records acerca de los triples dobles más allá del ranking anteriormente citado.

Rusell Westbrook es el jugador que más triples dobles ha conseguido en una sola temporada. El base de los Thunder sumó 42 triples dobles la temporada 2016/2017, tan solo 1 por encima del récord del anterior récord que poseía Óscar Robertson (41), y que databa de la temporada 1961/62.

Rusell Westbrook y James Harden son los únicos que han conseguido un triple doble con una anotación igual o superior a 50 puntos.

Magic y Lebron son los que han conseguido más triples dobles en partidos de playoff con 30 y 28, respectivamente.

Lamelo Ball, es el baloncestista más joven en conseguir un triple doble (19 años y 140 días).
Mientras que Karl Malone con 40 años y 127 días, el más longevo.

El serbio Nikola Jokic es el baloncestista que ha necesitado de menos tiempo en un partido para completar un triple doble. Tan solo 14 minutos y 33 segundos.

Y Draymond Green, es el único en conseguir un triple doble sin llegar a los 10 puntos de anotación. El ala-pivot de los Warriors capturó 12 rebotes, repartió 10 asistencias y sumó 10 recuperaciones, en un partido que enfrentó a su equipo con los Memphis Grizzlies en 2017.

Y por último, queríamos incluir un aspecto divertido de los triples dobles, que son los llamados triples dobles mínimos, que tienen lugar cuando se consiguen 10 unidades y solo 10 en 3 de los 5 parámetros medibles.

Es decir, con 10 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias y ninguno más. Tan solo 6 jugadores lo han conseguido, el primero de ellos fue Anfarnee Hardaway, de los Orlando Magic, en 2003.

 

Doncic, "mister" Triple Doble

El esloveno Luka Doncic está marcando una época en la NBA. El polifacético jugador de los Dallas Mavericks y ex del Real Madrid, está causando sensación desde que aterrizó en la mejor liga de baloncesto del mundo hace poco más de 2 años.

Sus números tanto como rooky (jugador de 1º año) como de sophomore (jugador de 2º año) han sido espectaculares y en su ya, 3ª temporada en la NBA, Doncic está llamando a la puerta y amenazando a los pesos pesados de la NBA como Lebron James, Stephen Curry, James Harden y Anthony Davis, en la pelea por convertirse en el MVP de la temporada.

Luka Doncic, también está pegando fuerte en la faceta de triples dobles donde suma un total de 31 triples dobles, siendo el jugador más joven en conseguir 30 triples dobles (cifra para la que tan solo ha necesitado de 146 partidos).

Y el mismo esloveno ostenta el récord de conseguir un triple doble de 30 puntos en menos tiempo. En un partido contra Golden State, tan solo necesitó 25:30 para anotar 35 puntos, capturar 10 rebotes y repartir 11 asistencias.

El tiempo dirá hasta donde llegarán las estadísticas de Doncic en los triples dobles, pero si la progresión del esloveno no se tuerce, podría convertirse en el jugador con más triples dobles en la historia de la NBA, superando a Óscar Robertson y a Russell Westbrook (quien probablemente algún día superará a Robertson).

 

Triple doble con robos de balón

Uno de los formatos de triple doble menos frecuentes y más apreciados por los aficionados es el de triple-doble con 10 robos de balón. En ese sentido, esta misma temporada 2021 hemos visto como el base de los Pacers TJ McConnell, se convertía en el décimo jugador en la historia de la NBA con este triple doble. Un mérito extraordinario ya que consiguió en los dos primeros cuartos hacer récord histórico de robos de balón: un total de 9.

El base nacido en Pittsburgh no es el base titular de los Indiana Pacers aunque con esta actuación de 16 puntos, 13 asistencias y 10 robos de balón ayudó a la victoria de su equipo ante los Cleveland Cavaliers. Los 9 jugadores con triples-dobles que incluyen esta decena de robos de balón son:

  1. Larry Steele (1974)
  2. Larry Kenon (1976)
  3. Fat Lever (1985)
  4. Clyde Drexler (1986, 1996)
  5. Alvin Robertson (1986)
  6. Kevin Johnson (1993)
  7. Mookie Blaylock (1998)
  8. Kendall Gill (1999)
  9. Draymond Green (2017)

 

* Aviso Legal

Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma.

Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Es el caso de este artículo sobre los triple dobles en el baloncesto.

Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
 

 

June 12, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pronosticos Copa del Rey

Repasamos a modo de pronostico y análisis todo lo que da de sí la Copa del Rey, la prestigiosa competición del KO que tiene al FC Barcelona como dominador histórico (31 triunfos) y al Athletic como principal protagonista con sus 107 participaciones y una motivación extra que siempre lo sitúa entre los favoritos en ls casas de apuestas deportivas.

Pronosticos Copa del Rey 2024

La Copa del Rey de fútbol, uno de los torneos más prestigiosos de España, ha llegado a su emocionante fase de cuartos de final apenas una semana después de liquidar los octavos de final y pasar de 16 a los 8 equipos actuales que lucharán por el título en la Cartuja.

 

Uno de los duelos más esperados en octavos fue el enfrentamiento entre el Real Madrid Atletico Este partido acabó en una nueva prórroga con marcador final de 4-2 a favor de los de Simeone.

Por otro lado, el Barcelona, otro gigante del fútbol español, ganó 1-3 al Unionistas de Salamanca tras remontar un gol de bella factura de los locales

Pero ya en los cuartos de final de la Copa del Rey 2023-24, los equipos que jugarán como locales en estos partidos deberían presentarse como favoritos al no haber partidos de vuelta. Las fechas y horarios de los partidos aún están sin confirmar pero serán miércoles y jueves 24 y 25 de enero.

Donde ver la Copa del Rey

Finalmente, es importante destacar que todos estos emocionantes encuentros de los octavos de final de la Copa del Rey serán transmitidos en directo por televisión, a través de MovistarPlus y RTVE. Esto garantiza que los aficionados al fútbol de toda España y más allá tendrán la oportunidad de seguir de cerca estos apasionantes partidos. También es una gran oportunidad de ver a los mejores jugadores de uno de los equipos favoritos en las apuestas Supercopa más adelante.

Los horarios de los partidos han sido cuidadosamente programados para permitir a los espectadores disfrutar de la acción en vivo, independientemente de su ubicación. Con la transmisión de estos partidos, la emoción de la Copa del Rey llegará a hogares y establecimientos en todo el país, permitiendo a los aficionados vivir cada momento de estos enfrentamientos clave en la competición.

Pronosticos octavos de final Copa del Rey 2024

La fase de octavos de final de la Copa del Rey promete ser una etapa llena de emociones, con partidos que destacan no solo por la calidad de los equipos involucrados, sino también por las historias y rivalidades que los rodean. Desde el clásico derbi madrileño hasta el enfrentamiento regional vasco, pasando por el desafío del Barcelona ante un equipo de menor categoría, cada partido tiene su propia narrativa única. Con la transmisión en directo de estos encuentros, los aficionados al fútbol tendrán la oportunidad perfecta para sumergirse en la pasión y la emoción que solo este deporte puede ofrecer.

A nivel de pronósticos, nos centramos en el derbi madrileño que se disputará en el Metropolitano. Creemos que el Real Madrid se clasificará, algo que se paga a cuota próxima a la par (1.80).

Los argumentos son varios, empezando por que el Real Madrid solo ha perdido un partido de los 28 que ha jugado esta temporada y llegará a este derbi con la moral por las nubes tras vencer a los rojiblancos en la semifinal de la Supercopa y golear al Barça en la gran final.

Ahora mismo el equipo de Carlo Ancelotti parece estar un peldaño por encima de los atléticos y a una cuota prácticamente a la par pensamos que tiene mucho valor ir con su clasificación a pesar de que este partido se jugará en el feudo rojiblanco. De los 18 enfrentamientos que se disputaron en eliminatorias coperas, en 12 resultó vencedor el Real Madrid y en seis el Atlético. El curso pasado sin ir más lejos el Real Madrid eliminó al Atlético en los cuartos de final de la Copa del Rey tras vencer a los rojiblancos por 3-1 en el Estadio Santiago Bernabéu. 

Más allá de este pronóstico, también pensamos que puede ser interesante buscar valor en una apuesta de tarjetas ya que los derbis suelen ser partidos muy calientes y más cuando se disputan en el Metropolitano donde el público aprieta mucho. Con el hambre de revancha que tienen los pupilos del Cholo, no descartamos que veamos alguna entrada a destiempo que podría dejar a los rojiblancos con uno menos.

Partidos octavos de final Copa del Rey

A continuación mostramos la lista de los 8 partidos de la ronda de octavos de final de la Copa del Rey, incluyendo el día y la hora de cada encuentro, además del canal de televisión donde ver cada encuentro.

1. Getafe vs Sevilla
   - Fecha: Martes, 16 de enero
   - Hora: 20:00
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

2. Athletic vs Alavés
   - Fecha: Martes, 16 de enero
   - Hora: 21:00
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

3.. Tenerife vs Mallorca
   - Fecha: Martes, 16 de enero
   - Hora: 22:00
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

4. Valencia vs Celta
   - Fecha: Miércoles, 17 de enero
   - Hora: 20:00
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

5. Osasuna vs Real Sociedad
   - Fecha: Miércoles, 17 de enero
   - Hora: 21:00
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

6. Girona vs Rayo Vallecano
   - Fecha: Miércoles, 17 de enero
   - Hora: 21:30
   - Canal: Teledeporte

7.  Unionistas CF vs Barcelona
   - Fecha: Jueves, 18 de enero
   - Hora: 19:30
   - Canal: Movistar Liga de Campeones

8. Atlético de Madrid vs Real Madrid
   - Fecha: Jueves, 18 de enero
   - Hora: 21:30
   - Canal: Movistar Liga de Campeones


Pronosticos octavos de final Copa del Rey 2023

Tras el Mundial de Qatar 2022, el fútbol español no para en absoluto durante el mes de enero, mes en el cual conoceremos a los primeros semifinalistas de la Copa del Rey 2023. A partir del próximo día 17 y hasta el 19 de enero se jugarán los ocho partidos de Octavos de final. Entre los 16 equipos clasificados hay 12 clubes de primera división, 3 clubes de segunda y uno de la categoría de bronce del fútbol español, la gran revelación, AD Ceuta. El conjunto ceutí se enfrentará al FC Barcelona el próximo jueves por un puesto en los cuartos de final de la Copa, aunque viendo su historial frente a los azulgranas, es complicado pensar en una sorpresa, pero nunca digas nunca y menos en esta competición.

Estos son los 8 emparejamientos y los horarios de los Octavos de Final de la Copa del Rey 2023:

  • Real Sociedad vs. RCD Mallorca (Martes 17 de enero a las 19h00)

Teniendo en cuenta el historial copero del conjunto de Imanol Alguacil y el momento de forma en el cual llega la Real Sociedad, consideramos que el conjunto de San Sebastián es merecidamente el favorito para clasificarse a los cuartos de final frente a un Mallorca que aún está por encajar gol en esta Copa del Rey tras superar las tres primeras rondas.

  • Deportivo Alavés vs. Sevilla FC (Martes 17 de enero a las 21h00)

Al Sevilla solo le queda el consuelo de la Copa del Rey esta temporada. Los hispalenses están casi casi obligados a cumplir en Copa frente a un Alavés que seguramente pensará más en hacer las cosas bien en la 2ª división que en seguir superando rondas en Copa. Los deportivistas están peleando por volver a LaLiga y sin duda alguna el objetivo número uno es ascender, y no querrán seguir cansando a los jugadores en una competición que nunca ha sido ganada por un equipo de Segunda División. Confíamos en que el Sevilla intentará lavar la mala imagen ofrecida en Europa y en LaLiga esta temporada, llegando lejos en la competición del KO.

  • Sporting de Gijón vs. Valencia (Miércoles 18 de enero a las 19h00)

El Valencia de Gennaro Gatusso tendrá la difícil misión de eliminar al Sporting de Gijón a domicilio, en un Molinón que espera que su equipo consiga el mismo resultado que hace exactamente 4 años frente al mismo rival, en la Copa del Rey. Por aquel entonces, en esa eliminatoria, el Sporting fue capaz de derrotar 2-1 en casa al Valencia, pero los ‘chés’ se impusieron en la vuelta ganando 3-0. Veremos si el cansancio del viaje a Arabia Saudí con motivo de la Supercopa de España hace mella en el equipo valencianista.

  • Athletic Club de Bilbao vs. Espanyol (Miércoles 18 de enero a las 20h00)

El Athletic Club de Bilbao ha pasado de ser el Rey de Copas a ser el equipo con peor suerte en las finales de esta competición. Los ‘leones’ han perdido cinco finales de Copa desde el año 2009, pero llevan 3 temporadas consecutivas llegando a semifinales y peleando por este trofeo. A buen seguro que jugando en el Nuevo San Mamés merecen ser favoritos frente a un Espanyol cuya batalla esta temporada parece estar en LaLiga, donde el objetivo es permanecer un año más en la máxima competición nacional. 

  • Levante vs. Atlético de Madrid (Miércoles 18 de enero a las 21h00)

El Atlético de Madrid buscará lamerse las heridas de su gris temporada conquistando la Copa del Rey, única competición que el conjunto rojiblanco puede competirla al 100% aún, ya que en LaLiga está muy lejos de los dos primeros clasificados tras la derrota frente al Barça el pasado domingo en el Metropolitano. Los del ‘Cholo’ no pueden fallar frente a un Levante que seguramente hará rotaciones pensando más en volver a la primera división.

  • Real Betis Balompié vs. Osasuna (Miércoles 18 de enero a las 21h00)

El campeón de la competición recibe la visita de un duro hueso de roer como es el Osasuna. Los verdiblancos tendrán que sudar la gota gorda para eliminar a un Osasuna que esta temporada está poniendo en aprietos a todos los equipos. Eso sí, con un Benito Villamarín entregado y jugando como lo hicieron en la semifinal de la Supercopa de España frente al Barça, el Betis merece ser favorito y pensamos que será quien supere la eliminatoria y juegue los cuartos de final.

  • AD Ceuta FC vs. FC Barcelona (Jueves 19 de enero a las 20h00)

El Ceuta es el único equipo de Primera RFEF que aún sigue vivo en la Copa del Rey y eso ya de por si es un motivo para estar felices, pero además han tenido la gran fortuna de que les haya tocado uno de los ‘cocos’ del bombo, el FC Barcelona de Xavi, un equipo que ya eliminó al Ceuta en otras dos ocasiones de la Copa del Rey y que llegará con algo de cansancio en el cuerpo tras jugar la final de la Supercopa de España frente al Real Madrid el próximo domingo 15 de enero a partir de las 20h00. Aún así, el Barça no puede permitirse otra sorpresa como la que sucedió frente al Inter City en los 16avos de final, así que debería golear a un Ceuta que es bastante inferior.

  • Villarreal CF vs. Real Madrid (Jueves 19 de enero a las 21h00)

El plato gordo de los octavos de final será este Villarreal vs. Real Madrid, partido que ya vimos hace poco en LaLiga, cuando el submarino amarillo hundió al conjunto de Carlo Ancelotti venciendo 2-1. Todo dependerá del estado de ánimo de los blancos, que vendrán tras jugar la final de la Supercopa frente al Barça y a buen seguro que Ancelotti tendrá ganas de revancha. Quique Setién, técnico del Villarreal, solo ha sido capaz de vencer en un partido de cinco como local al Real Madrid. ¿Será capaz de hacerlo dos veces en menos de dos semanas? Es poco probable, pero no imposible. 
Favoritos para clasificarse a los Cuartos de Final de la Copa del Rey

Nuestros favoritos para superar los octavos de final y jugar los cuartos de final el próximo día 25 de enero son: Real Sociedad, Sevilla, Valencia, Athletic Club, Atlético de Madrid, Real Betis, FC Barcelona y Real Madrid. 

Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla CF y los dos finalistas de la Copa del Rey 2022, Betis y Valencia se antojan como favoritos para levantar el título de la Copa del Rey 2023. Sin embargo en los cuartos de final tenemos ya cuatro partidos con algunos protagonistas inesperados. Te explicamos los pronósticos para esta antepenúltima ronda de la competición del KO.

PRONOSTICOS COPA DEL REY 2023

En esta edición de la Copa del Rey, y gracias al nuevo formato que permite que los equipos de inferior categoría tengan más posibilidades las primeras eliminatorias a partido único y en el terreno del equipo de inferior categoría, estamos asistiendo a más sorpresas coperas de lo habitual en los pronosticos deportivos que solemos dar para los aficionados a las apuestas de futbol.

Pronósticos Copa del Rey 2023

La Copa del Rey siempre garantiza espectáculo y emoción, más aún con su nuevo formato. Por ello que durante los mesese de enero, febrero y marzo de 2023 hemos visto partidos trepidantes y apuestas de Copa del Rey que en teoría eran casi una surebet, convertidas en sorpresas de gran calado.

La Copa del Rey es uno de los torneos más prestigiosos del fútbol español y es muy popular entre los aficionados al fútbol en España. Una de las razones por las que es tan popular es que es una competición que incluye a todos los equipos de fútbol de la Primera y Segunda División de la Liga española, así como a otros equipos de categorías inferiores.

Esto significa que cualquier equipo, por más pequeño que sea, tiene la oportunidad de enfrentarse a los grandes clubes y de intentar llegar a la final. Además, la Copa del Rey suele tener partidos muy emocionantes y sorpresas inesperadas, lo que la hace aún más atractiva para los aficionados. Por último, ganar la Copa del Rey es un gran logro para cualquier equipo y un título muy valioso de cara a la historia del club.

Donde ver la Copa del Rey

La Copa del Rey en su temporada 2022-2023 cuenta con Movistar Plus y el ente Radio Televisión Española (RTVE) como propietarios de los derechos de imagen de la competición. Movistar Plus se ha comprometido a emitir un mínimo 55 partidos en la presente temporada, 45 de los cuales en exclusiva en exclusiva.

La final será emitida por TVE en su primera cadena el 6 de Mayo de 2023. 

 

Ganador Copa del Rey

El actual campeón de la Copa del Rey es el Real Betis, quien se impuso al Valencia en la final de la Copa del Rey 2021-2022 disputada en Sevilla. Betis y Valencia entrarán en la ronda de octavos de final de esta competición en el año 2022-2023 ya que disputarán la Supercopa junto a Real Madrid y FC Barcelona.

A nivel global, en los años de historia de la competición, es el Barcelona el equipo que ha ganado más veces la Copa del Rey, con un total de 31 títulos.

Le sigue Athletic Bilbao, que ha ganado la Copa del Rey 23 veces, y Real Madrid, que ha ganado 19 títulos. Otros equipos que han ganado la Copa del Rey varias veces incluyen a Valencia (7 veces), Sevilla (6 veces), Atlético Madrid (6 veces), Real Sociedad (2 veces), Deportivo La Coruña (1 vez), Betis (1 vez) y Zaragoza (1 vez). La Copa del Rey es una competición muy competitiva y cualquier equipo tiene la oportunidad de ganarla en una temporada determinada, independientemente de su tamaño o presupuesto.

 

Calendario Copa del Rey

La Copa del Rey 2022-2023, como competición de fútbol organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cuenta con un calendario que se sortea en las instalaciones de la RFEF en Las Rozas. En la competición participan a todos los equipos de la Primera y Segunda División de la Liga española, así como a otros equipos de categorías inferiores.

El formato de la Copa del Rey suele ser el mismo cada año, aunque puede haber algunas variaciones, siendo la más importante la que empezó en la temporada 21-22 y que implica que se disputen en la primera ronda hasta 56 partidos, con 112 equipos participantes.

Los ganadores de estas eliminatorias pasarán a la Segunda ronda, programada para el mes de diciembre. Todos los partidos se disputarán en campo del equipo de menor categoría. En caso de misma categoría será a sorteo puro, en el campo del primer equipo que salga en el sorteo. Eso hasta las semifinales, donde se vuelve al formato de encuentros de ida y vuelta.

Es por ello que ante la ausencia de los equipos que juegan la Supercopa de España, se considera que la Copa del Rey se divide en tres fases: la fase previa y la fase final. La fase previa incluye a los equipos de categorías inferiores y se celebra en los meses de septiembre y octubre. Los equipos de la Primera y Segunda División que no participan de la SuperCopa se suman a la competición en la denominada segunda ronda, que sería una especie de 32avos de final de final, que se celebra en diciembre.

Y ya en 1/16 de final entrarían los equipos que disputan la SuperCopa, que en esta edición 2022-2023 serán Real Madrid, FC Barcelona, Real Betis y Valencia CF, siendo los dos últimos los finalistas de la pasada edición de la Copa.

  • Segunda ronda: 20-21-22 de diciembre de 2022
  • Dieciseisavos de final: 4 de enero de 2023 (con Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic)
  • Octavos de final: 18-19 de enero de 2023
  • Cuartos de final: 25-26 de enero de 2023
  • Semifinales: 8 de febrero de 2023 partido de ida y 1 de marzo de 2023 partido de vuelta.
  • Final: 6 de mayo de 2023
     

Los partidos de la Copa del Rey se celebran en un sistema de eliminación directa, lo que significa que el equipo que gana en cada partido avanza a la siguiente ronda.

La final de la Copa del Rey se celebra en mayo o junio y se disputa en un estadio neutral.

 

* Aprovechamos para recordarte que estos tips y consejos son totalmente subjetivos y que las cuotas mencionadas están sujetas a cambio. Ten en cuenta pues que estos pronósticos son meramente opiniones expresadas por nuestro equipo de redactores. Juega responsablemente y en caso de apostar hazlo de forma moderada. En esta página verás los resultados históricos de los pronósticos publicados en nuestro blog..

 

* Artículo publicado por primera vez el 24 de Enero de 2021 una vez se van disputando rondas y van pasando las temporadas, actualizamos con las predicciones y análisis más próximas en el tiempo.

* Las cuotas que indicamos en este artículo pueden sufrir variaciones desde la fecha en las que se han tomado (24.01.2021), siendo en todo caso los consejos y pronósticos aquí ofrecidos, mera información subjetiva. Apuesta con responsabilidad.

 

January 19, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off