Bellator | Bellator MMA | Bellator vs UFC

Aunque se suele definir a Bellator como el rival de UFC, lo cierto es que en el mundo de las MMA a nivel profesional y pronosticos deportivos, la trayectoria de Bellator es tan o más importante que Ultimate Fight Championship del exitoso Dana White.

Es por eso que mediante el repaso a los contenidos descritos arriba, queremos acercar al lector de este blog y al aficionado de las apuestas UFC, la realidad de Bellator como no solo una empresa estrella en los deportes de contacto, sino como una gran corporación de entretenimiento.

 

¿Qué es Bellator?

Bellator es, junto a la UFC, una de las empresas más importantes dentro del mundo de las MMA a escala global, siendo fundada en 2008 en Santa Mónica, CA (Estados Unidos), a cargo de Bjorn Rebney. Es un circuito que ha querido contar con Ilia Topuria y su hermano recientemente, aunque en ambos casos han preferido optar por la UFC.

Y es que con el boom de las artes marciales mixtas y el rápido y creciente interés a nivel de audiencias de televisión en formato pay per view, el profesionalizar una actividad con tantas disciplinas como las artes marciales mixtas o MMA requería -como sucedió con el boxeo- contar con empresas organizadoras a nivel mundial. Tanto Bellator como UFC tienen su origen empresarial en Estados Unidos, pero han basado gran parte de su éxito en priorizar su alcance mundial, contando con luchadores de los cinco continentes.

Historia de Bellator

Inicialmente, Bellator usó un formato de competición tipo torneo con eliminatorias y que transcurría a lo largo de varios meses del año, eventos que fueron retransmitidos en diferentes plataformas audiovisuales como ESPN, Fox Sports, MTV2, etc., apostando, pues, por un sistema deportivo diferenciado de la competencia (UFC, principalmente) que se basa en eventos con peleas concretas, como siempre ha ocurrido en el mundo del apuestas de boxeo.

Actualmente, Bellator en 2021 cuenta con un refuerzo importante a nivel de marketing. Se trata del apoyo explícito de Khabib Nurmagomédov, por lo que además de haber contado con algunos de los luchadores más famosos a nivel mundial y de haber apostado por contar con deportistas veteranos (como por ejemplo ocurrió en el Bellator 138 donde pelearon  Kimbo (41 años) y Ken Shamrock (51 años), actualmente en pleno 2021, Bellator cuenta con posibilidades de seguir creciendo y quitándole protagonistmo a la UFC.

Donde ver Bellator

Actualmente, la todopoderosa plataforma DAZN gratis posee los derechos de retransmisión por lo que los suscriptores de esta última pueden  seguir los combates de Bellator (a excepción de España y Brasil, donde la plataforma no oferta dichos eventos).

Paralelamente, y en los EEUU, la cadena Showtime, con larga trayectoria en lo que a retransmisión de combates y eventos de boxeo, también retransmite en suelo norteamericano tales peleas de dicha organización de MMA.

En el Reino Unido, la cadena nacional BBC es la que incluye en su programación las importantes carteleras de esta última, siendo GOL el medio audiovisual español encargado de acercar el deporte en territorio nacional.

Bellator Events

Desde su nacimiento y hasta nuestros días, Bellator ha organizado 261 eventos. Y el próximo se celebra en breve... por eso nos interesa dar a conocer un poco más esta organización ya que en ella encontramos aproximadamente un 15% del volumen de apuestas deportivas que mueve el mundo del MMA, aunque se espera que con el regreso de Fedor Emelianenko, el interés crezca y Bellator pueda posicionarse como uno de los eventos deportivos más vistos en televisión en este 2021.

Concretamente próximo día 16 de julio del presente 2021 se llevará a cabo el evento Bellator 262 y cuya cabeza de cartel incluye la espectacular pelea dentro de la categoría femenina y el peso gallo en la que enfrentará la imbatida y actual campeona Juliana Velasquez a Denise Kielhotz.

Una cita que junto a la que se disputará una semana antes en UFC con la pelea estrella para el tercer combate entre Connor Mcgregor y Dustin Poirier, hará de este verano un período inolvidable para los aficionados de los deportes de lucha.

Bellator vs UFC

Como hemos mencionado, desde 2008 y hasta 2014, Bellator potenció un formato de competición diferente al de la UFC, siendo los torneos con eliminatorias de 8 peleadores por categoría el formato predilecto y que gozaron de gran repercusión e impacto, diferenciándose, pues, del clásico formato de competición estructurado entorno a los ránkings y del que se basan innumerables organismos de de deportes de lucha/contacto...

De esta forma, entraban en liza peleadores dispuestos a lograr un puesto en la gran final, el vencedor de la cual gozaría, además, de optar al título absoluto en la categoría.

Tales eliminatorias reportaban grandes dosis de emoción y drama y en las que las sorpresas en el desenlace de las mismas no eran para nada testimoniales,  añadiendo, pues, más atractivo aún para el espectador. Bellator, paralelamente, fue incluyendo también formatos de torneos con 4 peleadores (semifinales y final), así como festivales coincidiendo con ciertos periodos anuales (temporada estival, invernal, etc)

Si bien es cierto que Bellator todavía no goza del reconocimiento de marca e impacto en difusión de la UFC, ha sabido labrarse una sólida base de aficionados y de un gran prestigio gracias al atractivo formato de competición (torneo anual con eliminatorias y con suculentas bolsas para los peleadores), el fichaje de peleadores reconocidos y de prestigio, así como una calidad intachable en lo que a organización, promoción, retransmisión y difusión en los medios.

Bellator divisiones

Actualmente, Bellator estructura sus peleadores en 7 divisiones por peso en categoría masculina y 2 dentro de la femenina. Algo que encontramos en la mayoría de organizaciones internacionales de boxeo y de la mayoría de deportes de lucha o combate.

Su modelo como organismo especializado en MMA sigue un patrón con ciertas similitudes a la UFC, organizando eventos de manera regular (2 ó 3 veladas mensuales), estableciendo unos ránkings e incluyendo carteleras con peleas con títulos absolutos como cabeza de cartel y otras peleas adicionales dentro de la misma competición.

Campeones de Bellator

Grandes figuras de la organización son Patricio Pitbull, Fedor Emelianenko, Yaroslav Amosov, Vadim Nemkov, Cris Cyborg, Juliana Velasquez o Sergio Pettis, entre muchas otras.

Peleadores de la talla de Eddie Alvarez, Cole Konrad, Patricio Freire, Thiago Santos, Vitaly Minakov, Jorge Masvidal, Joe Warren o Michael Chandler han combatido también en Bellator y han convertido a Bellator en una marca muy reconocida a nivel de popularidad, aunque como hemos explicado, en los últimos años se ha visto superada por el imperio y lider actual UFC.

* Aviso Legal

La información presentada en este artículo está vinculada al mundo del deporte y se proporciona con fines informativos. No tiene la intención de fomentar ni promover el juego ni las apuestas. Si optas por apostar, te recomendamos hacerlo de manera responsable y con plena conciencia.

* El artículo se publica originalmente el 8 de Julio de 2021 pero se irá actualizando regularmente.

April 5, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fedor Emelianenko

Con gran importancia para los que siguen los pronosticos deportivos para pelas UFC como las que protagonizan luchadores de la talla de Conor Mcgregor o del español Ilia Topuria, repasamos la biografía del para muchos el mejor luchador de la historia de las artes marciales mixtas, el ruso Fedor Emelianenko. Y es que un luchador

Analizamos su carrera, su retirada, su paso por la política y analizamos los rumores sobre Fedor Emelianenko y su regreso a los combates Bellator en verano de 2021, justo cuando las apuestas UFC estaban centradas en McGregor y Khabib.

¿Quién es Fedor Emelianenko?

Fedor Emelianenko, nacido en Rubizhne (actual Ucrania), en 1976, es uno de los peleadores más importantes de todos los tiempos dentro del mundo de las  MMA, disciplina en la que se estrenó en competición oficial en mayo de 2000 y en la que sigue militando, habiendo anunciado su próxima pelea en la jaula como cabeza de cartel en la próxima velada de Bellator del 23 de octubre a celebrar en Moscú.

Su última pelea se produjo también bajo los auspicios de este último organismo (Bellator 237), el 29 de diciembre de 2019 y en la que venció a Rampage Jackson contra todos los pronosticos ufc que había en las casas de apuestas.

Ya a muy temprana edad, Fedor practicó varias modalidades de lucha, destacando principalmente en sambo y judo, disciplinas en las que ya se  prodigaba durante su adolescencia, llegando incluso a formar parte del equipo nacional ruso durante varios años.

Ya con la mayoría de edad, y después de haber servido en el ejército ruso, decidió dar el salto a las MMA ya habiendo obtenido un gran dominio de las dos artes marciales anteriormente mencionadas y que tan estupendamente encajan dentro del arsenal de recursos que todo buen competidor de MMA debe poseer para lograr éxito en tal deporte.

Fedor Emelianenko MMA

De esta forma, abandonaba la estructura del equipo nacional de su país y se embarcaba en el deporte profesional estrictamente vinculado a las MMA, fijando San Petersburgo como lugar de entrenamiento bajo los auspicios del Red Devil Sports Club.

Su andadura en las MMA se inició dentro del organismo RINGS a principios del año 2000 y dentro de la categoría de los pesos pesados, logrando cuatro victorias iniciales hasta que cayó derrotado ante Tsuyoshi Kohsaka en Japón (diciembre del año 2000), si bien fue una pelea con final polémico ya que el corte que motivó la parada de la contienda se produjo a resultas de un golpe ilegal sufrido por el propio Fedor .

Volverían a pasar diez años y la escalofriante cifra de 29 peleas para anotar una nueva derrota en el currículum deportivo del “Emperador”, cimentando una de las carreras deportivas dentro de las MMA de mayor relevancia y prestigio a tenor de las victorias logradas, grado de dominio, categoría de los rivales y reconocimiento por público y medios especializados.

En 2002 (junio de 2002), iniciaba su andadura dentro del prestigioso organismo japonés de las MMA, Pride, ciclo que se prolongaría hasta el 2006  logrando importantes victorias ante Mark Coleman, Gary Goodridge, Mirko Cro Cop, Mark Hunt o Antonio Rodrigo Nogueira, entre otros. y consolidando su estatus como uno de los mejores peleadores libra por libra del deporte.

Paralelamente, disputó también combates pertenecientes a la estructura organizativa de RING, finalizando su periplo a finales de 2006 con Pride. En 2007 pelearía en otros prestigiosos círculos de MMA, incluyendo DREAM y la siempre popular Affliction, batiendo con contundencia a estrellas de las MMA -y especialmente de la UFC- como Tim Sylvia y Andrei Arlovski.

Emelianenko UFC

Todo parecía indicar que finalmente Fedor iba a ser incluido en el organigrama y ranking pero las negociaciones entre ambas partes nunca fueron fluidas y no se alcanzó ningún acuerdo, por lo que el peleador ruso optó firmar por Strikeforce, organismo en el que pelearía el período 2009 / 2011.

Indudablemente, y a pesar de la experiencia del peleador ruso y su estatus como una de las estrellas absolutas de las MMA por entonces, no fue un ciclo prolífico en lo que a resultados deportivos se refiere, pues combatiría en 4 veladas de dicha organización con un récord de 1 victoria y 3 derrotas.

Especialmente dolorosa fue la acontecida contra Fabricio Verdum, pelea en la que el bravo luchador ruso dominó desde el principio llegando tumbar a su adversario pero que claudicaría tras una habilidosa llave de jiu jitsu efectuada por el campeón brasileño. Fedor, de esta manera, completaba un ciclo de 10 años consecutivos sin conocer la derrota.

Tras su salida de Strikeforce, y a pesar de contar con yas 35 años, Fedor continuó su periplo en las MMA participando en diferentes peleas y eventos de relevancia (Rizin World Gran Prix o M-1 Global, en el que se anotó una importante victoria ante Pedro Rizzo), llegando incluso a fichar por la siempre poderosa Bellator en 2017, organización en la que actualmente sigue militando.

Es en este último período donde se han visto destellos de la calidad que atesora el propio Fedor (3 victorias, incluyendo el KO a Frank Mir), así como ha evidenciado también cierto declive en comparación con años anteriores (dos derrotas por KO técnico).

Fedor Emelianenko politico

El principal motivo que llevó a Emelianenko a retirarse de forma prematura de su exitosa etapa de luchador profesional fue su interés por participar en la política de su país. Pero no de Ucrania, que es su nacionalidad de orígen sino de Rusia. Y es que en el complejo escenario actual que vive la política y la historia del deporte en la URSS, entendidos como los países que formaban parte de esta unión de repúblicas socialistas soviéticas, Fedor Emelianenko no dudó en afiliarse a “Rusia Unida”, el partido político de Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa.

Enelianenko ya ha participado en varias elecciones públicas y ha sido parlamentario en la Duma o Parlamento estatal Ruso. Una decisión que sirvió para que volvieran los rumores que acompañaron a su carrera de luchador de doping como se narra en el documental Icaro de Netflix.

Es normal que los luchadores se conviertan en embajadores de sus países, lo es el irlandés McGregor, el ruso Nurmagomedov... como pudimos ver en su combate hace dos años que supuso el boom del UFC. Y es que en un deporte tan físico y con tanta importancia al sentimiento de pertenencia a un país, al que se representa también en numerosas disciplinas de deportes olímpicos en lucha grecorromana, judo, karate, taewkondo o boxeo, es habitual que luchadores pasen a convertirse en abanderados de la realidad de sus países. Un ejemplo paradigmático de ésto es el caso de Pacquiao, y su exitosa carrera política en Filipinas.

Alexander Emelianenko

El hermano menor de Fedor, Alexander Emelianenko es también un reconocido luchador de artes marciales mixtas, aunque caído en desgracia por una condena que le ha llevado durante más de 4 años a estar encarcelado. En todo caso, Alexander fue liberado en 2020 y se espera pueda pelear el mismo año 2021 coincidiendo con la reaparición también de Fedor.

Así que ambos hermanos volverían a las MMA antes de fin de año, siendo en ambos casos claros perfiles de luchadores no acostumbrados al grappling y como pesos pesados, mucho más proclives al KO por contacto.

En la carrera deportiva de Alexander destaca su dominio de la disciplina Sambo, de la que fue tres veces campeón nacional en Rusia y también campeón del mundo en la categoría de pesos pesados.

Posteriormente se especializó en artes marciales mixtas donde se convirtió en campeón del peso pesado del PFC (Professional Fighting Championships) y de 30 combates en total en su dilatada carrera, cuenta con 23 victorias, 15 de ellas por knockout, 5 por sumisión y 3 por decisión de los jueces.

Fedor Emelianenko 2021

No obstante, “El Emperador”, inactivo desde que anunciara su retirada en diciembre de 2019, sigue siendo un reclamo con gran poder de convocatoria, por lo que estaremos atentos a su próxima participación en la velada de Bellator del próximo 23 de octubre en Moscú, pues tal vez se trate de su última aparición en el mundo de las MMA dejando, independientemente del resultado final, un legado e impronta inigualables en el deporte de las MMA y uno de los deportistas famosos más relevantes de la actual Rusia.

* Aviso Legal

La información suministrada en este artículo tiene una estrecha relación con el ámbito deportivo y se proporciona con fines meramente informativos. En ningún caso se pretende fomentar ni promocionar el juego ni las apuestas. Si decides realizar apuestas, te instamos a hacerlo de manera responsable y consciente.
 

* Artículo publicado por primera vez el 8 de Julio de 2021. Se actualizará regularmente en las fechas indicadas.

 

June 5, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Megadede | Megadd | Megadede 2022

Tras el éxito cosechado por Megadede, docenas de proyectos intentaron replicar el formato y los servicios ofrecidos por el portal que en septiembre de 2020 ponía fin a casi dos años de dominio absoluto en el segmento de las webs de descarga y visionado de películas y series online. 

Aunque el deporte sólo suponía alrededor de un 10% del contenido de Megadede, por la importancia del proyecto y su millonaria audiencia, queremos analizar la influencia y repasar la historia de este portal que como sucede con webs de setraming online del tipo rojadirecta, ha competido ferozmente y de forma no siempre justa con operadores regulados y empresas audiovisuales de las que hemos hablado mucho en este blog.

Megadede historia

La trayectoria de Megadede merece ser explicada para comprender así el éxito de su aventura en el mundo del entretenimiento online. En primer lugar, decir que en esta clase de webs se deben conocer los problemas que puede acarrear su uso a nivel de seguridad, experiencia de usuario al mismo tiempo que podemos encontrarnos de un día para otro cómo el proyecto entero se ha trasladado a otro dominio.

Pero a nivel de trayectoria, conviene poner en situación al lector de nuestro blog sobre cómo nace y en qué contexto se desarrolla el proyecto Megadede.

Paso 1 - El boom de las webs de pelis y series online

En primer lugar, para comprender el alcance de Megadede debemos comprender que existió un boom durante casi una década de webs dedicadas a ofrecer links de descarga. Ya sea en el formato de compartir archivos Torrent bajo el protocolo peer to peer, o posteriormente con la llegada del 3G y la mejora significativa en la velocidad de transmisión de datos, de las webs de streaming

Megaupload es el ejemplo exitoso del modelo de streaming mientras que Mejortorrent podría ser un caso interesante en el auge de las webs de descargas con archivos torrent. Y en un formato mixto, exigiendo una descarga de la plataforma aunque luego el acceso al contenido era gratis, tenemos proyectos del tipo Popcorn Time es, una plataforma en formato aplicación que puede instalarse tanto en IOS como en Windows,

Paso 2 - Pordede

Evidentemente, las webs anteriormente citadas alcanzaron un rápido éxito. Aún no habían nacido las plataformas de pago como Netflix y era difícil acceder a contenido en los canales tradicionales de televisión. Ahí es cuando nacen webs como Pordede, que rápidamente se posicionó como un sitio web poseedor de un catálogo superior a los 4.000 títulos de documentales, música, juegos, películas y series de todo tipo para ver online a cambio de básicamente ver publicidad.

Sin embargo en 2017, la plataforma anunció que por problemas de seguridad, preferían cerrar para no comprometer los datos de acceso de sus usuarios y el proyecto puso punto final a su andadura.

Paso 3 - Plusdede

A raíz del éxito aunque la poca duración de Pordede en comparación con sus competidores anteriores de la época 2005-2015, donde las webs podrían durar online más de un lustro, nace Plusdede como una nueva web basada y contando con los mismos usuarios y acuerdos publicitarios de Pordede. Se redujeron significativamente las películas y series disponibles, pero pronto con el incremento de usuarios, el proyecto se consolidó.

Pero en apenas 2 años de vida, un comunicado publicado en la página principal anunciaba su cierre sin dar información de los motivos. y que sorprendió a todos los usuarios ya que no se especificaron los motivos del cierre del sitio.

Paso 4 - Nace Megadede

Y evidentemente, aprovechando el ruido que causó el cierre de Plusdede y las cada vez más preguntas sobre alternativas o nuevos sitios web donde ver contenido como en Plusdede, se anunció en varios foros y redes de mensajería que Megadede era la web que con un dominio .com iba a recuperar el contenido de Plusdede.

Y en diciembre de 2020 os últimos dominios activos de Megadede desaparecían y dejaban el proyecto en un impass de ver si se replicaba como en el pasado o si se acababa definitivamente.

 

Megadede online

Con una infinidad de webs similares, entre las que destacamos Vidcorn, Megadede ha vivido en sus dos años de existencia hasta 15 diferentes momentos. Cada uno con un dominio diferente. Desde megadede.com hasta megadede.info, pasando por megadede.la o Megadede.sx.

Pero agrupando todas las webs relacionadas con Megadede, podemos decir que en todos los casos, son webs que desde el punto de vista del usuario se centran en poder encontrar documentales, películas y series online desde un buscador y desde un menú en el que se recogen los títulos más importantes divididos por géneto o por otras variables como la popularidad, algo que se consigue ofreciendo la oportunidad a los usuarios de valorar los contenidos.

La forma de ganar dinero de los dueños de esta clase de webs es ofreciendo publicidad de pago por click, especialmente de webs como casas de apuestas o pronosticos deportivos. De este modo, al hacer clic para elegir el idioma o subir el volumen, a veces se nos traslada a una web externa que es la que paga a Megadede.

A pesar de ese handicap, el portfolio de contenido de Megadede se actualiza mucho y amparados en su situación de ilegalidad podemos incluso encontrar series originales de Netflix o películas y documentales de éxito. Todo ello simplemente a un clic en el botón "ver enlaces" que es donde se nos deriva a la lista de links para ver en streaming el contenido seleccionado.

 

Megadede legalidad

El aspecto legal no es solo el tema más controvertido que nos obliga a no recomendar esta clase de páginas web para ver futbol gratis o cualquier contenido deportivo. Sin embargo sí es el que nos debe ayudar a comprender que especialmente a nivel deportivo, es importante confiar en los operadores que cuentan con los derechos de emisión de las principales competiciones deportivas. Y es que sin estas empresas o conglomerados audiovisuales, el deporte en sí contaría con enormes dificultades para financiarse.

Dejando el aspecto de la financiación, la legalidad de estas webs es un tema que preocupa especialmente en España. Y es que nuestro país es el único de la Unión Europea que aún cuenta con tráfico significativo visitando y consumiendo esta clase de páginas web de contenido pirata. Esto se debe a que los procesos judiciales contra los primeros operadores de este tipo se prolongaron durante mucho tiempo y los webmasters encargados de poner en marcha esta clase de páginas vieron que perfectamente podrían mantener los dominios de 4 a 7 meses antes de que se procediera a un cierre legal. Lo que supone tiempo más que suficiente para consolidar y rentabilizar los acuerdos de publicidad y convertir este formato de negocio online en uno de los más populares.

Sin embargo las cosas están cambiando y especialmente tras una decisión del Parlamento Europeo en Mayo de 2021, centrado en webs de streaming, se va a permitir el cierre de cualquier web que a priori rompa con las reglas de juego a nivel de derechos de propiedad. Un aspecto éste que también tendrá un impacto real en las webs de películas y series como Megadede.

 

Megadede series deportes

Los aficionados al deporte tienen quizás menos excusas para apoyar y utilizar webs como Megadede. Y es que a diferencia de lo que podrían argumentar los aficionados al cine clásico o a las series antiguas, incluso de temática deportiva, webs como Megadede pueden ir bien para disfrutar de títulos clásicos o descubrir la filmografía de directores determinados. Y es que las plataforma de pago no cuentan con contenido antiguo capaz de agradar al cinéfilo medio, porque se prioriza el contenido de actualidad.

Es por ello que para el cinéfilo sobre el deporte y las series de deportes de verdad, recomendamos primero consumir todas las series de éxito de temática deportiva que ofrece Netflix (Gambito de Dama), HBO (Ballers), los documentales (Sunderland till I Die, Cristiano Ronaldo, Anelka, Icarus...) y dspués bucear en estas webs donde encontrar las producciones de éxito de los años 80 y 90 (incluso antes).

 

Megadede login

Una de las características que apoyó el crecimiento de Megadede y lo diferenció de competidores como Ultradede fue que se contaba con una sección para el registro. De esta forma, aunque se dan datos y la empresa puede hacer con ellos lo que guste, se mejoraba en mucho la experiencia del usuario.

En otras palabras, al dar nuestros datos, Megadede nos evitaba los constantes links falsos y publicidad explícita no anunciada que salía al hacer clic a botones que deberían llevarnos al visionado del contenido.

El tener regiustrado al usuario también facilita el éxito en el uso de apps o aplicacioens para descaragar en nuestros móviles y tener acceso las 24 horas a este contenido. Y es que ante el creciente uso de dispositivos móviles se necesita que la gente pueda acceder a los links de contenido desde su movil para conseguir clientes disponibles constantemente a acceder a la publicidad que se ofrece en estas webs.

 

Alternativas a megadede

Lo dicho y a modo de resumen: portales como Megadede o Playdede suelen contar con una enorme cantidad de visitas cuando están operativas. Pero tarde o temprano acaban cerrando por muy bien que les vaya el negocio de la publicidad (que es lo que hemos visto genera a su vez una pésima experiencia de usuario).

Playdede para ver contenido deportivo

Un cámara emitiendo un partido de fútbol (AP Photo y Peter Powell)

 

Es por ello que no tenemos ninguna duda que atendiendo al extraordinario contenido deportivo que ofrecen plataformas como Netflix, Disney +, Amzon Prime Video o HBO, no podemos más que recomendar el consumo de contenido audiovisual deportivo, ya sea documentales o series y películas de deportes en alguna de estas plataformas de pago. Es un apoyo explícito a que se sigan produciendo contenidos de este tipo.

Algo muy similar de lo que sucede con el streaming online deportivo, donde para ver partidos televisados podemos acudir a portales no legales que que permiten ver contenido pirata en streaming a través de enlaces que colocan los propios usuarios, o bien podemos pagar las suscripciones a operadoeres legales como DAZN o los canales de Mediapro y proyectos globales como Movistar Plus con su oferta de canales.

Pero entendemos que de referirnos a alternativas reales a Megadede, debemos hablar de webs casi idénticas y que como Megadede han alcanzado un éxito considerable. Así que en ese sentido encontramos principalmente a portales como Plusdede o Playdede, que casi han copiado el modelo de Megadede. Aunque lo que muchos no saben es que todas tienen una estrecha relación y parte de sus creadores son los mismos tal y como hemos visto en la parte dedicada a la historia de la web. Así Pordede es el génesis de Plusdede y éste es el proyecto que sirvió para construir los cimientos de Megadede, con una base de usuarios activos que superaba los 200.000 y que hizo muy fácil los inicios de Mega dede.

 

Opiniones megadede

A modo de conclusión, decir que entre los inconvenientes que se derivan del uso de Megadede para ver contenido deportivo, creemos superan en mucho el límite que se debe tolerar para una correcta experiencia de visionado, especialmente cuando hablamos de contenido deportivo.

Repasemos ahora las opiniones a favor y en contra de Megadede, que básicamente replican lo que hemos dicho sobre otras webs similares:

  • A favor encontramos un único argumento que es el que los defensores de Megadede no se hartan de repetir, y en cierta parte con razón. Y es que se trata de una web en la que poder ver gratis películas, series y documentales online. Así que si tenemos en cuenta la subida constante de los precios de las plataformas legales como Netflix, Amazon Prime, HBO o Disney Plus, con cuotas mensuales que van desde los 14€ hasta los 55€ en España, la satisfacción de ver contenido gratis si no podemos asumir el pago de servicios legales, es algo que explica su éxito en visitas.
  • Pero en las opiniones en contra de medadede son también legión, por ejemplo en el aspecto de legalidad que ya hemos comentado. Pero además, encontramos el problema de la imposibilidad de tener un buen visionado de peliculas o series en dispositivos móviles, ya sean Android o IOS. Es por ello que en muchas ocasiones, estas webs deben poner a diposición de sus usuarios aplicaciones creadas para poder ver el contenido en smartphones y tablets.

Así, para el aficionado al deporte, esta clase de webs no son ajenas ya que el perfil medio de consumidor de contenido deportivo en internet suele utilizar webs como Pirlotv o Verliga, portales que utilizan los links a retransmisiones online de distintos países para conformar su oferta audiovisual, aunque ciertamente mucho más centrada en las retransmisiones en vivo como sabemos si queremos ver formula 1, donde son las emisiones de las carreras lo que se lleva el 88% de la audiencia.

 

* Fotografía de Portada: Aaron Favila/ AP Photo

March 22, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Ver formula 1 en 2025

Pocos eventos de las apuestas de motor son tan atractivos para ver en televisión o para ver en streaming online como la Formula 1. Como hicimos al hablar de donde ver MotoGP, en este artículo repasamos cuáles son las mejores opciones para ver formula 1 y disfrutar de las carreras.

Aunque tenemos una sección dedicada a pronosticos F1, hemos dedicado también numerosos artículos a la realidad de las webs de streaming y las plataformas de pago para ver deportes online, la realidad de la Formula 1 es muy particular a nivel de derechos audiovisuales y posibilidades de ver la F1 online o en alguna de las plataformas de televisión dominantes en 2021.

Donde ver formula 1

En esta temporada 2024, para ver la Formula 1 tenemos a DAZN como plataforma que en exclusiva ofrece el servicio completo de retransmisión de las carreras programadas para todo el año. Algo que también ocurre con el Mundial de MotoGP. Pero en este caso, nos vamos a centrar en la F1 y no solo en DAZN sino que encontraremos otras fórmulas para ver contenido del gran circo de la F1.

  • Ver F1 con la app F1 TV Access y F1 TV Pro

Ambas aplicaciones son la forma más moderna y con más posibilidades para ver F1. No son únicamente apps móviles sino que pueden utilizarse en versión web, para poderla ver desde cualquier navegador web en PC, Mac o tablets. Las suscripciones se gestionan en las principales plataformas Amazon Prime, Google Play, Apple TV, y App Store.

  • Ver F1 en DAZN

Desde la primera carrera del Mundial de F1, el Gran Premio de Bahréin 2024, DAZN cuenta con los derechos televisivos de la competición por lo que es el canal estrella para ver las carreras. La oferta de F1 con DAZN cuenta con los canales DAZN 1 (dial 64), DAZN 2 (dial 65) y el dedicado, DAZN F1, que es el que cuenta con contenido exclusivo de F1 y que permite utilizar la aplicación "mosaico" para ver los grandes premios desde el punto de vista del piloto y controlando las tomas de cámara y realización.

  • Ver F1 en Movistar

A diferencia de lo que ocurría antes de 2021, Movistar ya no cuenta con un canal dedicado sino que para seguir las carreras del Mundial de F1 2023 desde la plataforma Movistar debemos acceder a los canales de DAZN en el dispositivo conectado a Movistar Plus+.

Y es que la Formula 1 en 2024 aspira a ser la tercera competición deportiva en audiencia en televisión en España, más teniendo delante de nosotros una temporada tan larga. Sabemos que tanto los anunciantes que promocionan sus productos como las grandes cadenas de televisión y plataformas audiovisuales ponen en valor al espectador de este deporte. 

Campeon Formula 1 2022

El ganador de la temporada 2024 de pilotos fue Max Verstappen. Em segunda posición, tras un emocionante duelo entre Charles Leclerc y Checo Pérez, quedó el piloto francés de Ferrari mientras que tras el tercer puesto de Checo Pérez, George Russell fue el primer Mercedes de la clasificación y cuarto de la general; dejando a Carlos Sainz quinto en el top 5.

Red Bull por su parte fue la escudería que se llevó el primer puesto del Mundial de constructores, siendo protagonista no solo en las carreras sino en las Q1, Q2 y Q3 obteniendo el mayor número de pole position, algo que en los actuales horarios de la F1 se agradece para dar espectáculo los sábados de clasificación.

Formula 1 2021

Las carreras de Formula 1 son un espectáculo para el aficionado de países europeos como España, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania; pero cada vez se abren más las nacionalidades que caen rendidas a la afición al rey de los deportes del motor. Algo que comprobamos en la temporada 2021, que se prolongó desde el 28 de Marzo hasta el 12 de Diciembre de 2021.

Con la tradición de pilotos de países tan lejanos como Brasil, Colombia, México y con la apuesta de Rusia (Sochi) o Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi) las carreras de F1 en 2021 fueron uno de los eventos deportivos con más audiencia de televisión semana a semana.

El máximo favorito al título, el recién renovado por Mercedes Lewis Hamilton, consiguió imponerse al Red Bull del holandés Verstappen. Lewis Hamilton ferrari ganó el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 por octava vez en su carrera, superando así el récord anterior de siete títulos mundiales que compartía con Michael Schumacher.

Hamilton en 2021 representaba al equipo Mercedes-AMG Petronas F1 y logró 369 puntos, con 5 victorias, 7 poles y 12 podios en total.

En cuanto al Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 de 2021, el equipo Mercedes-AMG Petronas F1 de Hamilton ganó por octava vez consecutiva, merced a los 573 puntos en la temporada de Hamilton y del finlandés Valtteri Bottas.

Ver formula 1 en DAZN

Los aficionados a los pronosticos deportivos aplicados a las apuestas Formula 1, y todo aquel fanático de Fernando Alonso, Ferrari, Carlos Sainz, Lewis Hamilton o en general al olor de neumáticos quemados y al sonido de los motores de los coches más imponentes del mundo del motor, tienen sólo una opción lógica para ver formula 1 en esta temporada 2021: contratar DAZN Gratis, la plataforma de televisión especializada en deporte que cuenta con los derechos de emisión de la temporada de formula uno.

No se puede entender a día de hoy que un aficionado a la Formila uno no tenga DAZN, una plataforma de televisión cuyo coste es mucho más reducido que otros servicios de streaming deportivo.

Y es que además de retransmitir la carrera con más de 20 tomas de cámara y una producción digna de las Olimpiadas o eventos como la SuperBowl, con comentarios de calidad en español y siguiendo la tradición que empezó Telecinco y luego Movistar de apoyar al máximo la F1, también se emiten los Entrenamineto libres y las rondas de clasificación del sábado, con la Q3 como un gran entretenimiento para los que gusten de este deporte.

Ver f1 en directo

Se dice que tanto Formula 1 como las carreras de MotoGP son los eventos deportivos que más se disfrutan al verse en vivo y en directo. Acampar en los aledaños del circuito para ver las sesiones de entrenamientos y disfrutar de tres días de carreras es una experiencia de máximo nivel pero que podemos también experimentar cuando seguimos el fin de semana viendo las carreras en directo a través de una buena señal de televisión o de internet.

En este sentido recomendamos nuevamente contar con plataformas con calidad contrastada y que cuenten con los derechos de la emisión, así como con comentaristas especializados. En ese sentido DAZN es la opción más valorada por los espectadores en España con una sección dedicada en su página web llamada "FIA F1 World Championship" donde se ofrecen en directo y en todos los dispositivos, ya sea TV tradicional, smart TV, tablet o teléfono móvil todas las carreras pero además a diario una programación totalmente dedicada a la F1.

Así por ejemplo, en un dia cualquiera podemos contar con contenidos exclusivos en el canal DAZN F1 dentro de la plataforma DAZN, con la mejor programación durante las 24 horas del día relacionadas con este espectáculo.

Entre la lista de contenidos más habituales entre semana, cuando no hay carreras ni entrenamientos oficiales, encontramos los siguientes:

  • Carreras de la misma temporada: con una reemisión de 4 a 5 veces por semana
  • Carreras históricas
  • Documentales de F1 "Fuera de Pista" con protagonistas como Ayrton Senna o Nelson Piquet
  • Documentos exclusivos en el programa "Las radios del GP" donde se ofrecen las imagenes intercaladas con las conversaciones en radio entre los pilotos y sus escuderías.
  • El Ojo de Fábrega: una visión de Albert Fabrega, el experto analista de las carreras para DAZN.

Ver f1 online

Pero al grano, para ver F1 online, además de las citadas DAZN con su canal dedicado DAZN F1 y la plataforma F1TV que analizaremos en el siguiente apartado, tenemos la posibilidad también el recurso "low cost" de las webs de streaming deportivo al estilo livetv, que los domingos además de partidos de fútbol y balonesto ofrecen desde primeras horas de la mañana los links para las retransmisiones de la carrera del día de Formula 1, que suele empezar a las 13:00h o 14:00h.

Entre ellas nos gustaría destacar las siguientes:

  • La plataforma streaming Verliga, que aunque centrada en ofrecer links de fútbol, además de partidos televisados también presta atención a la Formula Uno y cuenta con una docena de links los domingos para ver las carreras:
  • Dailysport: un portal de streaming en inglés que ofrece links de retransmisiones de Reino Unido, sobretodo de la cadena Sky.
  • Pirlotv: un clásico de las emisiones de streaming pirata que compite con rojadirecta por el liderazgo en la emisión de deportes a través de links.
  • Y los dominios de Atrespalos, que además de links de visionado ofrecen artículos analizando las carreras en la previa de la jornada de entrenamientos oficiales y justo antes de la carrera dominical.

Una forma de ver F1 online es disfrutar de documentales que se ofrecen en plataformas como Netflix o Amazon Prime Video, en la que pilotos como Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Ayrton Senna o escuderías como Ferrari o Mercedes son protagonistas de producciones de una enorme calidad como las que analizamos al hablar de los 5 mejores documentales deportivos de la actualidad, donde "Senna" (2010) brilla sobre los demás narrando la vida del mítico piloto brasileño y sus peleas en los circuitos con Alain Prost.

Algo parecido sucede con Netflix y su documental estrella "Formula 1: Drive to Survive" o con los biopics de Fernando Alonso o Lewis Hamilton.

F1TV

Si queremos en todo caso contar con una plataforma 100% legal y que además sea propiedad de la propia organización del mundial de formula uno en 2024, la opción más adecuada es F1TV. Éste es el canal de televisión que produce todas las carreras de la formula uno y cuenta con un servicio de streaming online de máxima calidad.

Para disfrutar de F1TV basta con abrise una cuenta, pagar una cuota mensual que puede ser desde solamente 5,99 euros y además de las emisiones en directo se pueden descargar los videos de la temporada actual y de ediciones pasadas, incluídas las carreras más míticas de la formula uno. Todo ello basadas en la máxima calidad disponible (la tecnología HD) y con la posibilidad de poner el audio en idioma castellano. Precisamente las carreras clásicas permiten escuhar las míticas retransmisiones de Antonio Lobato en Telecinco.

Entre las opiniones de F1TV encontramos que se pueden ver las carreras sin cortes de publicidad y a una calidad muy alta, en alta definición. Pero por contra, faltan carreras de varias temporadas, que coinciden con las épocas en las que los derechos de imagen y retransmisión lo tenían empresas británicas.

 

* Fotografía de Portada: el piloto de Red Bull, Max Verstappen ganando en el GP de Austria en Julio de 2021 (AP Photo/Darko Bandic)

* Artículo publicado originalmente el 5 de Julio de 2021. Contenido actualizado de forma regular para plasmar los cambios en la forma de ver la F1 año tras año. Por favor, tengan en cuenta que nuestros contenidos deportivos que publicamos regularmente en este blog, incluso los relacionados con pronósticos, no buscan fomentar el juego.

Queremos proporcionarles información útil para comprender mejor el mundo de las predicciones y análisis y tomar decisiones informadas sobre sus deportes favoritos. Abogamos por el juego responsable.

February 29, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Sandra Sanchez | Sandra Sánchez | Sandra Sanchez karate

Tal y como explicamos al hablar del karateka Damian Quintero, España tiene tradición olímpica tanto en judo como taekwondo. En el karate no podíamos decir lo mismo porque será en Tokyo cuando se convertirá en uno de los deportes olímpicos del programa oficial por primera vez.

La delegación olímpica española tiene depositadas muchas esperanzas en el karate y en sus dos únicos representantes: el citado Damián Quintero en categoría masculina y Sandra Sánchez en la femenina.

 

¿Quién es Sandra Sánchez?

Sandra Sánchez nació en Talavera de la Reina el 16 de septiembre de 1981. Mientras que a su hermano Pakito sus padres le apuntaron a karate, a ella le inscribieron a clases de baile. Pero la pequeña Sandra, quería hacer lo mismo que su hermano y desde los 4 años empezó a practicar karate.

Sandra se marchó del centro de alto rendimiento de Madrid para cuidar de su madre enferma y es entonces cuando recibe el rechazo institucional. Su carrera como karateka parecía entonces que había llegado a su fin.

 

Marido Sandra Sánchez

En ese momento, Sandra Sánchez, con problemas con la federación como también tuvo la nadadora y medallista olímpica Mireia Belmonte, decidió tomarse un año sabático en Australia para aprender inglés donde no deja de practicar el karate.

Después de ese parón y de nuevo en España, ocurre un hecho que cambia completamente la carrera deportiva y la vida de Sandra Sánchez. Después de mucho insistir consigue convertirse en alumna del prestigioso entrenador Jesús del Moral, quien se convirtió además de en entrenador también en su esposo.

 

Sandra Sanchez karate

Fruto de la mejoría en su técnica, se impone en el Open de Dubai de 2015 y un club de los Emiratos Árabes, el Shabab Al-Ahli Dubai FC le ficha para que les represente en las giras y además le da trabajo para que enseñe a los más pequeños. Durante esa estancia de dos años en Dubai consigue sus dos primeros campeonatos europeos.

A partir de ahí, el resto es una larga historia que la repasaremos un poco en el aparto dedicado al palmarés de Sandra Sánchez.
Sandra Sánchez palmarés

Antes de nada, decir que Sándra Sanchez es cinturón negro y 5º dan de karate, y que su especialidad y por la que competirá en los JJOO de Tokyo es la kata.

Para los que no conozcan nada sobre karate, decir que la kata es una especie de exhibición en la que el karateka muestra al jurado una serie de movimientos, bloqueos, saltos y golpes al aire que después son valorados.

 

Sandra Sánchez palmarés

Sandra Sánchez domina todo tipo de katas como Chatanyara, Papporen, Kururunfa y Suparinpei, entre otras. ¿Cuál exhibirá en Tokyo? Sus 35 medallas internacionales entre 2014 y 2020 en la Karate 1 Premier League le hacen valedora de un Record Guiness.

Resumiendo, Sandra Sánchez ha sido campeona de Europa en 6 ocasiones: 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021, campeona del mundo en 2018 y 1ª en el ranking mundial del año en 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. También es la nº 1 all time del ranking mundial WKF, es decir, la mejor karateka mundial de todos los tiempos. Al igual que Damián Quintero, Sandra también es doble medalla de oro en los Juegos Europeos de Baku 2015 y Minsk 2019.

Entre su palmarés no podemos dejar que ha sido Premio Nacional del Deporte en 2017 pasando a la lista deportistas famosos del panorama español que cuentan con reconocimientos institucionales.

 

Sandra Sánchez en los JJOO

Para los deportistas de disciplinas que no son los deportes más practicados de España, es decir de deportes minoritarios y que no cuentan con un gran respaldo económico, las olimpiadas lo son todo. Pero todo esto se acrecenta todavía más cuando de la noche a la mañana el deporte pasa a ser olímpico, como en el caso del karate.

Gracias a que el karate es deporte olímpico, al menos durante esta olimpiada, los deportistas como Sandra Sánchez y Damián Quintero pueden disfrutar de la beca ADO, una beca creada con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 y que ha ayudado a cientos y cientos de deportistas a poder acudir a las diferentes citas olímpicas en las mejores condiciones posibles.

Karate femenino en las Olimpiadas

El karate femenino protagonista en los JJOO de Tokio (AP Photo/Juan Karita)

 

Ser atleta olímpico también te convierte en un personaje más famoso para la sociedad. Por ejemplo, Sandra Sánchez fue entrevistada en el programa La Resistencia y ha sido protagonista del anuncio televisivo del operador Finetwork, además de ser reclamo de firmas como Iberdrola, KIA, Pelayo y de la universidad UCAM. En las redes sociales cuenta con más de 130 mil seguidores tanto en Instagram como en Facebook.

Finalmente y ante una rival japonesa, anfitriona en estos JJOO de Tokio, Sandra Sánchez consiguió llevarse el oro. Fue el 5 de Agosto, haciendo posible que la delegación española sumara dos medallas de ese mismo metal en apenas dos horas tras la del representante en la modalidad de escalada Alberto Ginés.

 

Opción de medalla: ¿ganará Sandra Sánchez medalla en Tokyo?

Tanto Damián como Sandra cuentan con muchas opciones de conseguir una medalla en Tokyo. Pero en el caso de Sandra sus opciones son incluso mayores. En el último test antes de viajar a Tokyo, Sandra se proclamó campeona de Europa por 6ª vez. Su único rival en el tatami será la karateka japonesa Kiyou Shimizu.

Esperamos que los jueces no noten la presión del público por el hecho de que los JJOO tienen lugar en Japón, y que la medalla de oro se la lleve el mejor de los karatekas, que deseamos que sean Damián Quintero y Sandra Sánchez.

Así que como hemos visto, a pesar de su palmarés y de su indiscutible talento para el karate, desde el Consejo Superior de Deporte (CSD) y desde la Federación Española de Karate, no respaldaron lo suficiente a una ya veterana Sandra Sánchez, quien tuvo que pensar en la retirada. Pero afortunadamente, la talaverana nunca se rindió y será en Japón, cuna del karate, donde pueda dar una alegría a todos los españoles, ganando una medalla de oro, incluso a los que no confiaron en ella.

Tras la final contra la japonesa Shimiitzu, se han confirmado los pronósticos y Sánchez se ha llevado el oro en Tokio.

 

* Fotografía de Portada: una karateka haciendo movimientos de kate, la disciplina de Sandra Sánchez (AP Photo/Jae C. Hon)

March 22, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Damian Quintero | Damián Quintero | Damian Quintero karate

Si bien el taekwondo y especialmente el yudo ya poseen de cierta tradición dentro de los Juegos Olímpicos, no sucede lo mismo con el karate. Y es que el karate, es junto al skateboard, la escalada y el surf, uno de los 4 nuevos deportes olímpicos que se incluirán por primera vez en el programa olímpico en Tokyo 2020.

Dadas las enormes opciones de medalla tanto de Quintero como de la karateka Sandra Sanchez, nos gustaría dedidarles un artículo a cada uno para profundizar en sus carreras y en las probabilidades a nivel de pronósticos deportivos que tienen ambos karatekas en hacerse con el oro en Tokio.

¿Quién es Damián Quintero?

Damián Hugo Quintero Capdevila nació el 4 de julio de 1984 en Buenos Aires (Argentina). A los 5 años su familia se muda a Torremolinos (Málaga) donde Damián empieza a practicar el karate. Una historia la de sus primeros años de vida similares a las de Orlando Ortega o Bruno Hortelano, deportistas de la élite representando a España en la actualidad pero que nacieron en fuera de nuestras fronteras.

A los 18 años se traslada a Madrid para estudiar Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid al mismo tiempo que se entrena en el CAR de la Academia Blume.  Sus éxitos sobre el tatami son inmediatos, como veremos en el apartado relativo a su palmarés, pero no le impiden desarrollar su carrera como ingeniero.

A partir de 2015 y con los rumores de que el karate podría ser deporte olímpico, Damián dejó su empleó como ingeniero para dedicarse a tiempo completo en el karate.

 

Damian Quintero la resistencia

La fama de Damián Quintero no alcanza los niveles de otros deportistas de élite que practican deportes individuales como Mireia Belmonte o Saúl Craviotto, pero ha aparecido en programas de televisión como La Resistencia, donde normalmente a nivel de deportes invitan a personajes que tienen un enorme éxito en sus disciplinas y que pueden ser candidatos a ganar medallas en las olimpiadas.

En este vídeo de apenas 20 minutos podemos disfrutar de la intervención de Qunitero en el programa estrella de Movistar+ presentado por David Broncano, al que por cierto se ha relacionado con la tenista española Paula Badosa de la que hemos hablado en este mismo blog de apuestas deporitvas.

 

Damián Quintero altura y peso

Damián Quintero mide 1.73 m de estatura y su peso es de 75 kg.

En cualquier karateka de élite se puede apreciar su gran estado de forma. Y es que los karatekas como Damián Quintero utilizan los músculos tanto de brazos y antebrazos como los músculos de los hombros, piernas, espalda y abdominales.

Los karatecas que han obtenido el cinturón negro tienen que tener mucho cuidado con poner en práctica enla calle su técnica de lucha, ya que es considerada como un arma blanca.

 

Damian Quintero Karate

Aunque una de las preguntas habituales a Quintero cuando se le realizan entrevistas es la relacionada con el cinturón que tiene; ya que sabemos que en el kárate se progresa atendiendo a una clasificación marcada por el color del cibturón: de blanco a negro, es casi o más importante en relación a las olimpiadas el conocer la categoría en la que compite Damián Quintero

Así que podemos decir que la especialidad de Damián Quintero es kata. Kata en japonés significa serie o secuencia de movimientos. Por lo tanto, en la kata el karateka exhibe durante un tiempo determinado una secuencia de movimientos rituales, bloqueos y golpes al aire. Por ello, el kata es la variante del kárate sin contacto, una de las más visuales y que evita lesiones y situaciones peligrosas para los atletas.

A diferencia del kumité (combates), en el kata no existen divisiones de categorías según el peso. Tan solo hay diferenciación en cuanto a sexos: kata masculina y kata femenina. En los JJOO de Tokyo, habrá 80 karatekas, 20 en la disciplina de kata y 60 en la de kumité.

Y sobre qué cinturón tiene Damián Quintero, decir que cuenta con el doble cinturón negro en las modalidades de kárate tradicional, que cuentan con colores ordenados de más claros a más oscuros.

 

Damián Quintero palmarés

El palmarés de Damián Quintero es espectacular. Ha conseguido más de 100 medallas en categoría absoluta, la última en el campeonato de europa en Croacia en mayo de 2021.

En los campeonatos del mundo, Damián Quintero ha sido oro en 2014 y plata en 2016 y 2018. Además ha sido dos veces campeón de los European Games: Bakú 2015 y Minsk 2019. Mientras que en el Circuito Mundial de Karate, la WKF Karate 1 Premier League, ha sido el gran campeón en las ediciones de 2015, 2016 y 2017. También ha sido 10 veces campeón de europa: 6 en individuales y 4 por equipos.

 

Damian Quintero medalla en Tokio

A pesar de sus 37 años de edad, Damián Quintero llega en buenas condiciones a estos Juegos Olímpicos de Tokyo. No en vano, en los Europeos de Karate disputados en Croacia en mayo de 2021, Damián Quintero consiguió la medalla de plata en kata, perdiendo en la final ante el turco Ali Sufoglu.

En una entrevista concedida a Eurosport, Damián Quintero reconocía que para él hubiera sido mucho mejor que el karate se hubiera incluído antes en los Juegos Olímpicos, como por ejemplo en Río, en los que hubiera competido a los 32 años de edad, pero para él “la edad es un número” y asegura que va a disfrutar lo máximo en Tokyo.

Sobre las opciones a medalla, Damián se ve en el podio, y no se conforma con cualquier metal. Damián Quintero es ambicioso y luchará por llevarse el oro en sus primeros y últimos Juegos Olímpicos como atletas de la talla de Bruno Hortelano. Ya que en París 2024 el karate no será deporte olímpico.
Sin olvidarnos del turco Ali Sufoglu, el japonés Ryo Ryuna es aparentemente el máximo rival del español y con el que se ha disputado en numerosas ocasiones el oro en numerosas ocasiones.

 

* Fotografía de Portada: el karateka español Damian Quinteros opta a la medalla de oro en Tokyo (AP Photo/Paul White)

March 22, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Carla Suarez | Carla Suarez Navarro | Carla Suarez retirada

Con tres olimpiadas a sus espaldas, Carla Suárez es la tenista española que más consistentemente ha permanecido en lo alto del ranking WTA tras el adiós de Arancha Sánchez Vicario y Conchita Martínez. Una deportista que además acaba de superar una enfermedad y querida como ninguna otra en el circuito, participó de los JJOO de Tokio y del US Open este mes de agosto.

Repasamos la trayectoria vital y tenística de Carla Suárez y analizamos sus posibilidades en Tokio 2021 ya que participará en uno de los deportes olímpicos que más éxitos han dado a la delegación española.

Carla Suarez tenista

Carla Suárez Navarro es una de las mejores tenistas que ha disfrutado el tenis español en los últimos años. Nació el 3 de septiembre de 1988 en Las Palmas de Gran Canaria. Mide 1.62 metros y su peso es de 62 kg.

En categoría ITF, Carla sumó 10 títulos (6 en categoría individual y 4 en categoría dobles) entre 2004 y 2007. Pero su gran salto hacia la profesionalidad lo protagonizó en 2008 en Roland Garros, cuando desde la fase previa alcanzó la ronda de Cuartos de Final.

A lo largo de su carrera, ha ganado 5 torneos WTA: 2 en individuales (Oeiras 2014) y Doha (2016) y 3 más en dobles, haciendo pareja con la también española, Garbiñe Muguruza. En los Grand Slam nunca llegó a semifinales, pero alcanzó los cuartos de final en 6 ocasiones.

El mejor ranking de la grancanaria #6, lo obtuvo justo después de su triunfo en Doha. También ha participado en 3 JJOO: Pekin, Londres y Río de Janeiro, y se prepara para participar en los que serán sus cuartos juegos olímpicos: Tokyo 2020 que se disputarán en una de las pistas de tenis que más alegrías han dado al tenis español tras la tierra batida: la superficie dura.

 

Carla Suárez enfermedad

A principios de septiembre de 2020 el mundo del deporte entró en shock con la noticia de la enfermedad de Carla Suárez. La tenista canaria era diagnosticada con un linfoma de Hodgkin, un día antes de cumplir los 32 años de edad. Se trata de la misma enfermedad que también ha sufrido el actor Dani Rovira, totalmente recuperado a día de hoy.

La enfermedad de Carla se manifestaba en debilidad que sentía y que le impedía completar sus entrenamientos desde hacía unas semanas por lo que ponía en duda no solo su temporada el el calendario wta 2021 sino ya definitivamente su carrera. pocos confiaban en volver a ver a Carla en un gran evento de tenis.

En principio, tenía pensado retirarse a finales de 2020. Su último partido lo había disputado el 25 febrero de ese mismo año en Doha ante Petra Kvitova.
 
Carla Suárez fue tratada en un hospital de Barcelona, donde recibió los tratamientos de quimioterapia y fisioterapia. A finales de abril fue la misma Carla, a través de redes sociales, quien anunció que había superado el cáncer.

En total, Carla necesitó casi 8 meses para recuperarse del linfoma de Hodgkin y ya se le pudo ver entrenar con motivo del Mutua Open Madrid. En su vuelta a la competición, después de 17 meses retirada, Carla Suárez cayó en primera ronda de Roland Garros ante Sloane Stephens en 3 sets.

 

Carla Suarez se retira

Ha sido en la primera ronda del US Open en categoría individual, en partido disputado esta madrugada del lunes al martes 31 de Agosto cuando Carla Suarez ha puesto fin a su carrera como tenista profesional en los grand slams del circuito WTA. La canaria perdía en dos sets ante D. Collins en el que ha sido su último partido individual como la misma Carla explicaba ya en los vestuarios de la pista Arthur Ashe donde grababa esta vídeo.

Entre las palabras de Carla, destacamos el "ha sido mi último partido de individual en un torneo grand slam y mi último partido de individual de mi carrera deportiva", para luego dar las gracias en un emotivo discurso a todas las personas con las que se ha cruzado en estos casi 15 años de carrera.

Se rumorea que Carla podría participar del torneo por equipos Billie Jean King Cup (a dissputarse en Praga del 1 al 6 de noviembre) y en la que España cuenta con Anabel Medina como seleccionadora nacional, una de las personas más próximas a Carla.

 

Carla Suárez pareja

La novia de Carla Suárez es la futbolista Olga García. Desde el primer momento, Olga ha transmitido mucha confianza en superar la enfermedad a través de mensajes motivantes en Instagram.

Para los que no conozcan a Olga García (29), decir que juega en la posición de delantera y que actualmente milita en las filas de Escuelas de Fútbol Logroño. Anteriormente estuvo en equipos grandes de la Liga Iberdrola como el FC Barcelona, el Levante y el Atlético de Madrid. También ha sido internacional con España en 30 ocasiones.

Van Uytvank tenista

La tenista de Bélgica Alison Van Uytvanck en Wimbledon 2021. (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)

 

No es la primera vez que una tenista de élite normaliza su sexualidad. Ya en 2018, la belga Alison van Uytvanck no dudó en celebrar en Wimbledon su victoria frente a Garbiñe Muguruza besándose con su pareja, la también tenista belga, Greet Minnen.

 

Carla en los Juegos Olímpicos

En el momento en el que se conoció la noticia del aplazamiento de los JJOO, Carla Suárez todavía no tenía cáncer y ya había tomado la decisión de retirarse a final de la temporada. Pero, a raíz de la enfermedad, la tenista canaria afirmaba: “quiero ser yo quien decida cuando me retiro”. Y la posibilidad de retirarse después de los juegos fue un gran estimulante en su recuperación.  

Carla sabía que para obtener una plaza en Tokyo tenía que hacer una gran actuación en los pocos meses que mediaban desde su reaparición en París hasta la cita olímpica. Tampoco era ajena al buen estado de forma de algunas españolas, especialmente Paula Badosa, que ya se ha instalado en la élite del tenis.  

Pero finalmente, el pasado 26 de junio, la Federación Española de Tenis anunciaba la lista de tenistas españoles que disputarán los JJOO de Tokyo y en categoría femenina sí estará Carla Suárez junto a Garbiñe Muguruza, Paula Badosa y Sara Sorribes. Con lo que en los pronosticos tenis a medalla, nuestra selección cuenta con buenas posibilidades tanto en individuales como en dobles.

Carla Suarez tenis dobles con Garbiñe Muguruza

Carla Suárez tiene en Garbiñe Muguruza una buena amiga y compañera en torneos de dobles (AP Photo/Joseph Nair)

 

En sus 3 citas anteriores, Carla Suárez ha ido de menos a más. En Pekín 2008 fue eliminada en primera ronda, en Londres 2012 en segunda ronda y en Río de Janeiro 2016 alcanzó los octavos de final.

En Río 2016, Carla estuvo cerca de hacer medalla en el dobles femenino haciendo pareja con Garbiñe Muguruza, pero cayeron en los cuartos de final. Mientras que en dobles mixtos participó con David Ferrer y fueron derrotados en octavos de final.

 

Tenis en los Juegos Olímpicos

El tenis empezó a ser deporte olímpico desde la primera edición de los Juegos Olímpicos Modernos (Atenas 1896). Pero después de la edición de París 1924, desacuerdos entre el COI (Comité Olímpico Internacional) y la ITF (Federación Internacional de Tenis) provocaron la desaparición del tenis en las olimpiadas hasta que nuevamente entraron en el programa olímpico en Seúl 1988.

España ha conseguido un total de 12 medallas en los JJOO: 2 oros, 7 platas y 3 bronces.

En categoría femenina han destacado sobremanera Arancha Sánchez-Vicario y Conchita Martínez con 4 y 3 metales, respectivamente.

El tenis en los JJOO a veces cuenta con sonadas sorpresas. Sin ir más lejos en la prueba femenina de Río, se impuso la portoriqueña Mónica Puig.  Y en Barcelona ’92 en individuales masculinos, la final la disputaron el suizo Marc Rosset y el español Jordi Arrese, en una edición que contaba con tenistas como Jim Courier, Stefan Edberg, Pete Sampras, Boris Becker y Goran Ivanisevic, entre otros.

Con ejemplos como el de Carla Suárez, además de una motivación para las jóvenes promesas del tenis español como Paula Badosa o Aliona Bolsova, que tienen a la canaria como icónica tenista a la que seguir.

 

* Fotografía de Portada: Carla Suárez jugando primera ronda de Wimbledon en este 2021 (AP Photo/Kirsty Wigglesworth)

* Artículo publicado el 28 de Julio de 2021 aunque actualizado en varias ocasiones.

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Orlando Ortega | Carrera Orlando Ortega | Orlando Ortega vallas

Orlando Ortega logró emocionarnos a todos tras su medalla de plata en los Juegos Olimpicos de Río 2016. Su sencillez, trabajo y agradecimiento a su país de acogida han hecho que el velocista se haya ganado el respeto de los estamentos deportivos y la prensa especializada.

¿Quién es Orlando Ortega?

Orlando Ortega es un velocista cubano y español (doble nacionalidad). Nació el 29 de julio de 1991 en Artemisa (Cuba). Su especialidad son las carreras cortas, pero a diferencia de las pruebas de velocidad como hace Bruno Hortelano, Ortega es atleta de las modalidades con vallas, tanto 60 m vallas como 110 m vallas.

  • ¿Cuánto mide Orlando Ortega?

Mide 1.85 m de estatura

  • ¿Cuánto pesa Orlando Ortega?

El atleta español pesa 70 kg, un poco por debajo de la media de atletas en su misma disciplina y con su altura.

 

¿De donde es Orlando Ortega?

Empezó compitiendo por su país natal Cuba, y después del campeonato del mundo de Moscú en 2013 inició el trámite para nacionalizarse español.

Como atleta español, Orlando Ortega ha batido los records en sus 2 especialidades y ha conseguido varias medallas. La más destacada la plata conseguida en los JJOO de Río en 2016, que además fue la única medalla de la delegación española en atletismo.

La historia de Orlando Ortega es similar a la de otros atletas cubanos que deciden salir de la isla en busca de libertad y mejores condiciones laborales y económicas. Omar Cisneros y Yidiel Contreras, son otros claros ejemplos de atletas nacidos en Cuba y que compiten con España.

Niurka Montalvo atletas cuba

Niurka Montalvo, saltadora de longitud española de origen cubano (AP PHoto y AP Photo/Lionel Cironneau)

 

Hace dos décadas también destacó la saltadora Niurka Montalvo que consiguió para España la medalla de oro en salto de longitud en el Campeonato del Mundo celebrado en Sevilla en 1999 y que es de donde se tomó esta foto que vemos arriba.

 

Carrera Orlando Ortega

Orlando Ortega es un atleta que se desenvuelve a la perfección en las pruebas con vallas de corta duración como son los 60 m vallas y 110 m vallas. Pero al ser los 60 m vallas una disciplina no olímpica, dedica un mayor esfuerzo a preparar la prueba de 110 m vallas.

Como atleta cubano, los mayores éxitos de Orlando Ortega han sido la 6ª posición conseguida en los JJOO de Londres 2012 y la medalla de bronce conseguida en los Juegos Panamericanos de 2011.

A continuación, y ya como atleta español desde 2016, Orlando ha conseguido 3 medallas para España en grandes eventos internacionales.

La primera y más importante fue la medalla de plata en 110 m vallas conseguida en los JJOO de Río 2016 con un registro de 13.43.  Tan solo el jamaicano Omar McLeod consiguió cruzar la línea de meta antes que el atleta español.

Dos años después, en los Campeonatos de Europa de Berlín en 2018, Orlando Ortega consiguió la medalla de bronce, a pesar de mejorar la marca de Londres con 13.34. Y por último, en el campeonato del mundo de Doha en 2019, en una polémica carrera en la que Orlando Ortega cruzo 5º (13.30), pero fue obstaculizado por Omar McLeod. Finalmente, el arbitraje le concedió una medalla de bronce a Orlando.

 

Records Orlando Ortega

Capítulo aparte merecen los récords de Orlando Ortega. El atleta hispanocubano es el actual plusmarquista español de 110 m vallas con una marca de 13.04 conseguida en la cita de la Diamond League de Montecarlo en julio de 2016.

Mientras que el record de España de los 60 m vallas lo consiguió en la ‘Copernicus Cup’ en Torun (Polonia) en febrero de 2017 con un registro de 7.48.

Las mejores marcas jamás conseguidas por Orlando Ortega las consiguió durante su espera de 3 años hasta poder competir con España, es decir, todavía con nacionalidad cubana. Su mejor plusmarca en los 60 m vallas es de 7.45, precisamente conseguida también en Torun en 2015. 

Y su record personal en los 110 m vallas es de 12.94, marca que consiguió en la cita parisina de la Diamond League también en 2015.

 

Orlando Ortega familia

La familia de Orlando Ortega ha estado siempre vinculada con el deporte. El abuelo paterno del velocista, cuyo nombre también era Orlando Ortega fue futbolista y su abuela paterna, Cristina Hechavarría, se proclamó campeona en la prueba de 4 x 100 m en los Juegos Panamericanos de 1967. Fue precisamente con su propia abuela con la que el joven Orlando empieza a entrenarse como atleta.

Orlando Ortega padre, también ha ejercido de entrenador de su hijo, desde 2013 hasta 2019, momento en el que el velocista decidió trasladarse a Chipre y ponerse a las órdenes de Antonis Giannoulakis, entrenador del también velocista serbio Milan Trajovic. 

 

Orlando Ortega novia

La novia actual del vallista español no es otra que Caterine Ibargüen (35), vigente campeona olímpica de triple salto. Ibargüen es considerada la mejor atleta colombiana de la historia y es una de las rivales de la española Maria Peleteiro en la prueba de triple salto.

 

Orlando Ortega Olimpiadas

Apunto de cumplir los 30 años de edad, Orlando Ortega ya ha participado en 2 JJOO con anterioridad participando en los 110 vallas de la disciplina reina de los deportes olímpicos: el atletismo. Fue en Londres 2012 y Río 2016. A la cita londinense Orlando acudió todavía bajo bandera cubana y logró un meritorio diploma olímpico tras terminar 6º en la final aunque con una marca de 13.43.

Cuatro años más tarde y ya bajo bandera española, Orlando, a pesar de lograr la misma marca que en Londres (13.43), consiguió la medalla de plata y de esa manera se rompió la racha de 2 JJOO consecutivos en los que España no había logrado ninguna medalla en las pruebas de atletismo.

Un emocionado Orlando Ortega entrevistado tras su plata en Rio (Canal Youtube: VideosDiarios)

 

Los buenos resultados de Orlando Ortega le permiten al atleta disfrutar de una beca por parte de la federación española de atletismo y sostiene una importante esponsorización por parte de Adidas.

Su fama le ha llevado a los platós de programas deportivos como El Chiringuito, en el que escogió a Cristiano Ronaldo, como personaje con el que le gustaría compartir una cena.

 

Opciones de medalla de Orlando Ortega en Tokio

Las sensaciones de Orlando Ortega de cara a la cita olímpica de Tokyo son positivas y en los pronosticos deportivos aparece entre los 5 favoritos para ganar su prueba.

Después de 4 meses sin actividad, en el Campeonato de España celebrado en Getafe, Orlando Ortega consiguió la mínima directa para ir a los JJOO con una marca de 13.30. Un registro mejor que en sus dos finales olímpicas y con el que presumiblemente debería estar luchando con los mejores atletas de 110 m vallas.

Pero el atletismo español también cuenta con otra baza en los 110 m vallas. Se trata del joven atleta navarro Asier Martínez, que en la misma prueba disputada en Getafe, se quedó a 1 centésima de Orlando (13.31) y consiguió de esta forma la mínima para acudir a Tokyo, batiendo a sus 21 años de edad, el récord de España sub23 de la especialidad. 

 

* Fotografía de Portada: Orlando Ortega en los Mundiales de Atletismo de Doha en 2019 (AP Photo/David J. Phillip)

* Artículo publicado originalmente el 2 de Julio de 2021 aunque el contenido se irá actualizando.

November 10, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Calendario Julio 2021 | Deportes en Julio | Apuestas Julio 2021

El calendario deportivo 2021 va a contar con un mes de julio en el que coinciden Juegos Olímpicos, Eurocopa y Copa América. Además, las dos grandes citas del ciclismo y el tenis en verano: el Tour de Francia y Wimbledon. ¿Quién da mas? Analizamos todos los eventos deportivos de este séptimo mes del año.

El deporte en Julio

El mes de julio suele ser un período bastante poco prolífico en cuanto a oferta de eventos deportivos. No sólo para apostar sino en general, con las grandes competiciones de fútbol, la NBA y la NFL en fase de pretemporada, suele ser el Tour de Francia, el grand slam de Wimbledon quienes se llevan la atención del espectador de deportes.

Pero cada dos años la cosa cambia ya que suelen coincidir o bien el Mundial de fútbol o como en este mes de julio, la conjunción de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.

Así que especialmente porque España está ya clasificada para los cuartos de final de esta emocionante Euro 2021 y por los pronosticos de medallas que tiene la delegación nacional en los JJOO de Tokio, estos próximos 30 días deberían ser una cita imperdible para todo aquel que guste del deporte.

 

Calendario deportivo Julio 2021

A continuación repasamos la mayor parte de eventos deportivos que contarán con un seguimiento en este blog de apuestas deportivas y que a buen seguro serán también tema de debate entre los aficionados a deportes olímpicos o a eventos tan apasionantes como el Tour de Francia, Wimbledon o los partidos de eliminatorias de la Copa América y la Eurocopa.

  • Eventos de fútbol

El fútbol, deporte rey no solo entre la audiencia de deportes más vistos en televisión, sino en volumen de apuestas deportivas y en contenido relacionado con los pronósticos deportivos, se lleva la palma en cuanto a horas y relevancia de partidos televisados. Y es que en este mes de Julio coinciden los cuartos de final, semifinales y final de las apuestas Copa América y de la Euro 2021.

Por lo menos estos 6 eventos deportivos deberían estar en nuestra agenda, ya sea incluso para ver en webs de streaming tipo Pirlo TV o hacerlo mediante la opción más recomendada, las plataformas de pago oficiales que cuentan con los derechos de emisión de ambos eventos.

  1. Semifinal #1 EURO 2021 - 6 de Julio
  2. Semifinal #2 EURO 2021 - 6 de Julio
  3. EURO 2021 Final - 11 de Julio
  4. Semifinal #1 Copa America - 6 de Julio
  5. Semifinal #2 Copa America - 7 de Julio
  6. Copa America Final - 11 de Julio

Pero el fútbol tras estos dos eventos de máximo nivel y a la espera de las Olimpiadas, también vivirá lo que en el argot deportivo se conoce como el "Kickoff Day" en el que los equipos regresan al trabajo después de casi un mes de vacaciones. Con el calendario de La Liga Santander ya confirmado, destacando el clasico para el 24 de Octubre, muchos equipos se ponen en marcha ya la primera semana de Julio. También el mercado de fichajes pasará a ocupar parte importante del contenido de nuestro blog.

En cuanto a partidos amistosos, iremos actualizando la sección de pronosticos futbol con los encuentros que se vayan confirmando. Entre ellos destacamos algunos como por ejemplo un Valencia vs Villarreal programado para el 16 de Julio o el duelo vasco entre Alaves y Real Sociedad del 24 de Julio.

Y es que las pretemporadas de los equipos españoles arrancan en este mes de Julio, con el inicio de los entrenamientos para los jugadores que no han tenido compromisos internacionales. Para éstos, y para el equipo de España sub-21 que acudirá a las olimpiadas con el refuerzo de algún sub-23.

 

  • Eventos de tenis

El tenis tendrá en el tercer grand slam de la temporada, el torneo de Wimbledon, que se celebra en el histórico All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, el principal foco de atención. Aunque al disputarse en hierba, también muchos tenistas estarán ya pensando en los Juegos Olímpicos.

En todo caso recordemos que Rafa Nadal será baja en ambos eventos por lo que en este calendario que mostramos a continuación, nuestro Nº1 no estará presente:

  1. Grand Slam ATP y WTA de Wimbledon - del 28 de Junio al 11 de Julio
  2. ATP 250 Los Cabos Mexico - del 12 al 18 de Julio
  3. ATP 250 Newport - del 12 al 18 de Julio
  4. ATP 250 Gstaad - del 19 al 25 de Julio
  5. ATP 250 Atlanta Open - del 26 al 31 de Julio
  6. ATP 250 Generali Open de Kitzbuhel - del 26 al 31 de Julio
  7. WTA 250 Haamburg del - desde el 6 al 11 de Julio
  8. WTA 250 Prague del - del 12 al 18 de Julio
  9. WTA 250 Lausanne - del 12 al 18 de Julio
  10. WTA 250 Budapest - deñ 12 al 18 de Julio
  11. WTA 250 Palermo - 12 al 18 de Julio
  12. WTA 250 Poland Open - del 19 al 25 de Julio
  13. WTA 250 Belgrade Open - del 19 al 25 de Julio

 

  • Eventos de baloncesto

En pronosticos de baloncesto, tras los triunfos de hace ya más de un mes del FC Barcelona en la Liga Endesa y del Andoulu Efes de la Euroliga, vivirá su gran punto final de la temporada con las Finales de la NBA.

Por ahora, con Bucks y Hawks en las finales de los Playoffs del Este, y con Suns y Clippers en el Oeste, los dos equipos que se medirán del 8 de Julio al 22 de Julio al mejor de siete partidos aún no se conocen.

En nuestro blog iremos actualizando los resultados de las finales desde nuestra página de pronósticos NBA 2011.

Pero también habrá sitio para el equipo de baloncesto nacional español en categoría masculina. Y es que el equipo de Sergio Scariolo se mide en varios partidos preparatorios a selecciones con las que se verá las caras en las Olimpiadas de Tokio.

  1. España vs Iran: 3 de Julio de 2021
  2. España vs Iran: 5 de Julio de 2021
  3. España vs Francia: 8 de Julio de 2021
  4. Francia vs España: 10 de Julio de 2021
  5. España vs Estados Unidos: 18 de Julio de 2021

 

  • Eventos de ciclismo

Sin duda y ya desde el pasado 26 de Junio, la acción en lo que a ciclismo se refiere se centra en el Tour de Francia. La gran carrera de tres semanas de la temporada se disputará hasta el 18 de Julio con unas primeras etapas marcadas por la caídas.

- Tour de Francia: del 26 de Junio al 18 de Julio.

 

  • Eventos de Fórmula Uno

Con la ausencia de carreras de motociclismo, ya que el campeonato del mundo de MotoGp se toma una merecida pausa en este mes de Julio, la acción en las apuestas de motor se va al circo de la formula uno donde Max Verstappen de Red Bull está liderando el Mundial.

Su máximo rival, Lewis Hamilton tratará en las dos carreras que se celebran este mes de Julio, arrebatar el primer puesto al piloto de Países bajos.

- GP Austria at Red Bull Ring - 4 de Julio.
- GP Great Britain at Silverstone - 19 de Julio.

 

  • Eventos de Hockey Hielo

La NHL está en su recta final y en la segunda semana de Julio conocerá a su nuevo campeón. Y es que desde el pasado 28 de Junio se disputa las Finales de la NHL, conocidas como la Stanley Cup Finals.

El duelo al mejor de 7 partidos entre Canadiens y Lightning arrancó el 28 de Julio pero contará con un mínimo de tres partidos más aunque los pronósticos deportivos hablan de una serie larga con 7 encuentros en las fechas: 28 de Junio, 30 de Junio, 2 de Julio, 5 de Julio, 7 de Julio, 9 de Julio y 11 de Julio.

- Stanley Cup: partidos cada dos días hasta el 11 de Julio de 2021.

 

  • Eventos de Ajedrez

El campeonato del mundo con el duelo entre el noruego Magnus Carlsen (campeón del mundo actual) y el retador ganador del Torneo de Candidatos en el mes de Mayo, el ruso Ian Nepomniachtchi, no se disputará hasta noviembre; el ajedrez tiene este año un evento “made in Spain” muy especial en este mes de Julio.

Y es que coincidiendo con las fiestas de San Fermin en Pamplona, el Ayuntamiento de la ciudad navarra ha organizado un torneo internacional de ajedrez que contará con una fase final online pero que la jugará el campeón del Mundo Carlsen desde la propia ciudad de Pamplona.

- San Fermin Mundial - Torneo de Ajedrez con Magnus Carlssen del 6 al 14 de Julio.

 

  • Eventos de Béisbol

Lógicamente, la liga regular de la Major League Maseball (MLB) estadounidense centra toda la atención con uno de los deportes de equipo más popular en muchos países centroamericanos, Japón y Estados Unidos.

- Partidos de la liga regular de la MLB.

- MLB All Star - el Martes 13 de Julio de 2021.

 

  • Eventos de Boxeo y Artes Marciales Mixtas

Aunque esperamos que Fedor Emelianenko vuelva al ring para un evento especial de Bellator, será el combate de boxeo de los pesos pesados Fury vs Wilder del 25 de Julio y la revancha del Poirier vs McGregor del 11 de Julio las dos citas con los deportes de lucha que vamos a tener este mes.

- UFC: Dustin Poirier vs Connor McGregor - 11 de Julio.
- Boxeo Pesos Pesados: Fury vs Wilde - 25 de Julio.

 

Apuestas deportivas en julio 2021

Con un calendario de eventos tan completo como el que hemos mostrado, sólo nos queda recordar que en 888 Sport contaremos con miles de mercados a todos los deportes olímpicos y a las citas con el fútbol, el tenis, el ciclismo, el baloncesto... y toda actividad del deporte profesional que cuente con importancia en este mes de Julio.

En todo caso, recomendamos que como siempre cuando existe tanta oferta de eventos, sepamos concentrarnos en los deportes que conocemos y que tenemos más a mano. Recordemos que de la misma forma que existen reglas específicas para la práctica del deporte, a nivel de apuestas también

En todo caso recomendamos visitar nuestras secciones sobre pronósticos deportivos en las que actualizaremos preducciones y análisis de tenis, NBA, baloncesto FIBA de cara a las Olimpiadas, NFL y mucho fútbol.

 

* Fotografía de Portada: el Roglic, favorito para ganar el Tour de Francia en este mes de Julio (AP Photo y Daniel Cole)

* El artículo se publica originalmente el 1 de Julio de 2021 y puede ir actualizándose si se dan noticias o novedades en el calendario de eventos de Julio 2021.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Gomez Noya | Javier Gomez Noya | Triatlon Gomez Noya

Quién no conoce a Javier Gómez Noya. El 7 veces campeón del mundo de triatlón es todo un referente del deporte español. Deportistas de la talla del tenista Rafael Nadal le admiran y han compartido algún entrenamiento con este atleta cuyo nombre está ligado a las Olimpiadas.

La práctica de deportes de fondo es cada vez más frecuente en las sociedades occidentales sin importar el estado de forma, edad y sexo de los que lo practican. En las grandes ciudades, a primera hora de la mañana o justo antes de ponerse el sol, y especialmente los fines de semana y festivos, es habitual ver a numerosos corredores, ciclistas y nadadores, llenando centros deportivos, parques y carreteras.

Los éxitos de triatletas españoles como Javier Gómez Noya, Iván Raña o Mario Mola han contribuido a que esta filosofía y estilo de vida que suponen los triatlones sea más compartida. Por eso hablamos en el artículo de hoy de uno de los atletas que nos representarán en las Olimpiadas de Tokio 2021.

¿Quién es Javier Gómez Noya?

Javier Gómez Noya es un triatleta español, nacido en Basilea (Suiza) el 25 de marzo de 1983. Su altura es de 1.78 metros y su peso 69 kg. Lleva desde 1999 compitiendo a nivel profesional.

A los 3 meses, Javier Gómez Noya regresó de Suiza junto con su familia a Galicia, origen de la familia Gómez Noya, concretamente al Ferrol, ciudad de la que es hijo predilecto desde 2012.

Javier desde pequeño empezó practicando fútbol, pero a partir de los 11 años de edad se siente más atraído por la natación. Desde categorías infantiles compitió a nivel territorial y nacional con relativo éxito. Pero su carrera deportiva dio un vuelco a raíz de conocer a unos triatletas, lejos en tiempo de que el triatlon de convirtiera en uno de los deportes olímpicos, algo que llegaría en los JJOO de Sidney.

En 1998 y con 15 años de edad, participa en su primer triatlón en Castropol (Asturias), y sin apenas haberse entrenado para las pruebas de ciclismo y carrera a pie, queda en 2ª posición en la categoría juvenil. A partir de 1999, Gomez Noya empieza a participar de forma asidua en diferentes triatlones internacionales, pero se le detecta una anomalía cardíaca, que le fuerza a interrumpir sus entrenamientos y competiciones en diversas ocasiones.

Actualmente, y a sus 38 años de edad. Javier, sin ser el padre del triatlón en España, es uno de sus principales referentes y embajadores de este deporte en nuestro país. Y es que el crecimiento y etapa de mayor apogeo en la carrera del triatleta gallego tuvo lugar durante el boom del triatlón en España.

 

Javier Gómez Noya palmarés

Javier Gómez Noya ha conseguido numerosas medallas en triatlones clásicos (su gran especialidad), de velocidad, de media distancia, de larga distancia y en los denominados ironman 70.3 (medio ironman), entre otros. Sería interminable citar todas las victorias y podios conseguidos por el triatleta español a lo largo de su trayectoria. Así que pedimos disculpas por anticipado si nos dejamos alguna hazaña importante conseguida por el triatleta gallego.

En lo que se refiere a la categoría de triatlón, destacamos su medalla de plata en los JJOO de Londres 2012 y 11 medallas en Campeonatos del Mundo entre 2007 y 2019 (5 oros, 4 platas y 2 bronces), además de 5 medallas más (4 oros y 1 plata) en Campeonatos de Europa en esta misma especialidad.

Los sprint finales de Gomez Noya, una de sus especialidades (Canal de Youtube: Tribikers)

 

En triatlón de velocidad fue 2º en el campeonato del mundo en 2011. En el Campeonato del Mundo de larga distancia, disputado en Pontevedra en 2019, Gómez Noya, se proclamó campeón del mundo y en el Campeonato Europeo de media distancia en Barcelona en 2016 fue segundo y se llevó la medalla de plata.

En el Campeonato del Mundo de Iron Man 70.3 (half iron man), en el que los triatletas tienen que nadar 1.2 millas, recorrer 56 millas en biciclieta para finamente correr 13.1 millas a pie, Javier Gómez Noya también se ha desenvuelto con éxito, consiguiendo un total de 4 medallas, 2 oros y 2 bronces. 

El palmarés de Gómez Noya también incluye un sinfín de podios en pruebas de la Copa del Mundo de Triatlón y de las Series Mundiales, disciplinas que no aparecen en el calendario atlético por lo que velocistas como Bruno Hortelano tienen normalmente menos posibilidades de crecer a nivel de palmarés en comparación con los triatletas.

Tampoco queremos olvidarnos del reconocimiento con el que diferentes instituciones regionales y nacionales han querido premiar a Gómez Noya. Entre ellas destacamos la Medalla de Oro (Real Orden del Mérito Deportivo) y el Premio Nacional al “Mejor deportista español del año”, ambos obtenidos en 2013 y el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2016.

 

Javier Gómez Noya mujer

La esposa de Javier Gómez Noya es Anneke Jenkins. Se trata de una reconocida atleta que también tiene resultados destacados en competiciones de triatlón y acuatlón (natación y carrera a pie). Precisamente en acuatlón fue medalla de oro individual en el campeonato mundial disputado en Edmonton (Canadá) en 2014.

La pareja se casó en 2018 en Nueva Zelanda, país natal de Anneke, y suelen entrenarse juntos y participar en algunas competiciones. Por ejemplo, en 2020 fueron campeones, cada uno en su categoría, en el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia.

Javier y Anneke no son la única pareja de triatletas del circuito. El amor entre triatletas es un fenómeno que ocurre con relativa frecuencia. Así pues, encontramos a muchas otras parejas de triatletas como Aida Valiño y Gustavo Rodríguez, Eneko Llanos y Ruth Brito, Mario Mola y Carolina Routier y Marina Damlaincourt y Guillermo Bogas. Y que también conocemos en el mundo del atletismo con casos como el de la saltadora Ana Peleteiro y el campeón olímpico de esa misma disciplina Nelson Évora.

De momento, Javier y Anneke no han planificado ampliar la familia, y ambos se encuentran preparando la cita de los JJOO de Tokyo 2020, que se celebran en 2021.

Recordemos que los padres de Javier eran emigrantes gallegos en Suiza, en el momento en el que dieron luz al que iba a ser un campeón del triatlón.

 

Javier Gómez Noya en los JJOO

El gallego no disputó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 por una decisión de la Federación Española de Triatlón. Así pues, el debut de Gómez Noya en unas olimpiadas tuvo lugar en Pekín 2008. Francisco Javier llegaba como principal favorito a la prueba, y las cámaras no perdían de vista las evoluciones del español.

En los kilómetros finales, había un claro cuarteto que se iba a disputar los metales, pero desgraciadamente Javier se quedó con la miel en los labios y finalizó cuarto.

Cuatro años después en Londres, el gallego consiguió una meritoria medalla de plata, colándose entre medio de los hermanos Brownlee, Alistair y Jonny, en un mítico triatlón que tuvo lugar en el Hyde Park de Londres.

Y ya por último en 2016, el gallego no pudo acudir a Río, tras una inoportuna caída mientras se entrenaba a pocos días de viajar a Brasil. Una cita a la que llegaba como Campeón del Mundo.

Javier Gómez Noya ha desarrollado una brillante carrera en el triatlón, independientemente de su actuación en sus dos JJOO. Eso sí, la medalla de plata le ha servido para adquirir una notoria fama entre otros sectores del deporte y de la sociedad española en general. No en vano, a raíz de su actuación en Londres, fue nombrado hijo predilecto en su ciudad, El Ferrol, y en 2013 obtendría diferentes reconocimientos

 

Gomez Noya y el triatlon

Así que además del boom de las carreras populares y los marathones, el Triathlon es ya un deporte que se ha convertido no solo en una industria boyante sino también en una forma de mantenerse en forma desde el punto de vista del practicante amateur. Por eso estamos repasando la trayectoria deportiva de Gómez Noya, una de las figuras mundialmente más conocidas de esta práctica.

El mundillo de los triatlones genera un gran movimiento económico a través de patrocinios. Y Javier Gómez Noya como gran campeón es de los más demandados de las firmas comerciales que patrocinan el triatlón.

Estos patrocinios suponen una gran inyección económica en un deporte que tiene asociados tantos gastos en todo lo relativo a desplazamiento, hoteles, equipamiento, entrenadores, fisios, médicos, alimentación y demás. Los patrocinions principales de Gómez Noya son el fabricante de bicicletas Specialized, las gafas Roka, Bahrain Endurance, Mitusbishi Motors y Movistar. Pero la lista sigue con otros patrocinios secundarios como Banco Popular, Technogym, ON, Ternera Gallega, Bridgestone, Orgono y Compressport.

 

Opciones de medalla en Tokio de Gómez Noya

¿va a ganar medalla Javier Gómez Noya en Tokyo 2020?

A sus 38 años, las opciones de Javier Gómez Noya de conseguir un nuevo metal en Tokyo 2020 son muy escasas. La armada española en Tokyo estará compuesta por el propio Javier, Mario Mola (31) y Fernando Alarza (30). Y es precisamente el más joven de todos, Fernando, bronce en el Mundial de 2019, el español que tendrá más opciones de luchar por las medallas según la prensa especializada. Mario Mola, sería a día de hoy, la segunda gran baza española y Javier la tercera.

El aplazamiento de los JJOO de 2020 a 2021, también ha restado muchas probabilidades según los expertos al francés Vincent Luis, mientras que el británico Alex Yee es el favorito en las casas de apuestas. Otros grandes favoritos son el norteamericano Morgan Pearson y el noruego Kristian Blummenfelt.

* Fotografía de Portada: Javier Gomez Noya ganando una prueba clasificatoria para las Olimpiadas de Rio de Janeiro 2016 (AP Photo/Felipe Dana)

 

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.