Dando continuidad a nuestro repaso por los mejores latinos de la NBA, en el que repasamos quiénes son los actuales representantes de países latinoamericanos en la NBA y cuáles consideramos los mejores hispanos de la NBA en toda su historia, vamos a centrarnos ahora en los españoles que arrancan la temporada 2021-2022 y quiénes son sus referentes en la exitosa historia de jugadores de baloncesto españoles que han triunfado en la NBA.

Así, a medias entre un repaso de los españoles que van a marcar la actualidad de los pronosticos NBA de esta temporada y de la historia de nuestro baloncesto, en este artículo vamos a nombrar a grandes deportistas que han brillado en una competición hasta hace poco casi vetada para cualquier jugador europeo.

No podremos detallar la carrera de todos, pero aunque no cuenten con una sección dedicada también queremos mencionar a balonestistas como Nikola Mirotic, Alex Abrines, Rudy Fernández, Victor Claver, Raul López, Jorge Garbajosa, Sergio "el Chacho" Rodríguez o incluso Johnny Rogers.

Españoles NBA 2021-2022

Esta nueva temporada 2021/2022 contará con hasta 6 españoles en la NBA, uno de ellos (Ricky Rubio) con más de 11 puntos de media por partido en su carrera en esta liga va a tener un rol destacado, mientras que los recién llegados como el ex canterano del Real Madrid Usman Garuba (Houston Rockets) o el primer español en anuciar que participaba en el draft de la NBA 2021, Santi Aldama (Memphis Grizzlies) tendrán poco protagonismo.

Por su parte, los hermanos Juancho y Willy Hernangómez intentarán consolidarse en Celtics y Pelicans, mientras que Ibaka intentará volver a brillar tras un par de temporadas marcadas por las lesiones.

  • Ricky Rubio

Aunque podría ser su último año ya que esperamos ver a Rubio terminando su carrera en Europa, esta temporada nuevamenre el catalán cambia de aires y ha aterrizado en Cleveland procedente de Minnesota donde cobrará 17.8 millones de dólares por temporada. Pero el de El Masnou no tiene garantizada la titularidad en los Cavaliers. Y es que los jóvenes Darius Garland y Collin Sexton, de 21 y 22 años, respectivamente, supondrán una dura competencia para Ricky en el puesto de base.

A los Cleveland Cavaliers también ha llegado otro base con pasado en la liga ACB. Se trata de Kevin Pangos, ex del Barça.

  • Los hermanos Hernangómez

Intentando impactar como lo hicieron los hermanos Gasol, Juancho y Willy Hernangómez, disputarán su 6ª temporada en la NBA. Willy, seguirá un año más en los Pelicans de New Orleans donde tiene un salario de 2.3 millones por temporada y donde asumirá el rol de suplente de los téoricos titulares en la pintura: Zion Williamson, estrella del equipo, y Jonas Valanciunas, recientemente fichado procedente de Memphis.

Hermanos Hernangomez España NBA

Juancho y Willi en un partido de la NBA

 

Su hermano Juancho jugará esta temporada en los Boston Celtics, adónde ha llegado procedente de Minnesota. En su nuevo equipo, disfrutará de un sueldo de 6.1 millones de dólares, el 6º mejor pagado de la plantilla. Se espera que el ex de los Timberwolves tenga un papel importante en los Celtics y que acumule muchos minutos de juego.  

  • Usman Garuba

En esta temporada también contaremos con dos debutantes españoles. Y es que los Houston Rockets escogieron en el nº 23 del pasado draft a Usman Garuba, el jovencísimo ala-pívot formado en la cantera del Real Madrid e internacional absoluto por España. Su salario en su primer año de NBA será de 2.3 millones y esperemos verle en algunas de las apuestas NBA de las que iremos informando regularmente.

  • Santi Aldama

El otro rooky español es Santi Aldama, que después de ser escogido por los Utah Jazz en el número 30 del draft NBA 2021, fue traspasado a los Memphis Grizzlies, equipo en el que en su día debutaron en la NBA los hermanos Gasol. Aldama llega a la NBA después de su paso triunfal por el baloncesto universitario norteamericano, la NCAA, donde se formó en el Loyola Maryland. Sus honorarios en esta primera temporada NBA serán de 1.9 millones de dólares.

  • Serge Ibaka

Por su parte, Serge Ibaka continuará en las filas de Los Ángeles Clippers en la que será su 13ª temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo.

 

Usman Garuba NBA

 

Y tras haber repasado quiénes van a ser nuestros compatriotas en la NBA esta temporada, vamos a dar algunas pinceladas de cómo fueron las carreras de otros españoles que llegaron a la élite del baloncesto mundial y tuvieron un rol relevante en el papel de los españoles en la NBA....

 

Fernando Martin

Considerado el pionero del baloncesto español en la NBA, Fernando Martín participó en el draft de la NBA en 1985, siendo el primer español en ser escogido por un equipo estadounidense. Su físico lo había convertido en un pivot dominante ya desde los 18 años, edad en la que fue fichado por el Real Madrid.

Con 19 años ya era uno de los fijos de la selección española de baloncesto y fue un activo clave para los de Díaz Miguel para hacerse con la recordada plata de las Olimpiadas de Los Ángeles.

En 1986 empezó su andadura en la NBA tras ver como los Portland Trail Blazers se hacían con sus derechos en el draft y desde entonces pasaría a ser el pionero para las generaciones de jugadores de baloncesto que ya han podido dar el salto a la NBA.

Fernando Martin fallecería trágicamente en un accidente de coche en diciembre de 1989.

El legado de Fernando Martin sigue muy presente hoy en día en el baloncesto español y una cancha de baloncesto muy conocida lleva su nombre: el Polideportivo Fernando Martín. Inaugurado en 1991 es el pabellón del Fuenlabrada, equipo que milita en la Liga Endesa.

 

Juan Manuel Calderón

Además de una excelernte trayectoria en el baloncesto español y en la selección, Calderón se convirtió al poco de recalar en la mejor liga de baloncesto del mundo, en el primer jugador español que ganaba un partido de playoffs en la NBA.

Ya retirado, Calderón es uno de los jugadores españoles que más ha triunfado en la NBA y con una trayectoria muy larga ya que son 14 las temporadas que le contemplan como profesional, algo que le ha servido para seguir ligado a la NBA desde la posición ejecutiva en el sindicato de jugadores, permitiéndole tambien tener un cargo en la Federación Española de Baloncesto.

Juan Manuel Calderon

 

En cuanto a su carrera como jugador, decir que en 2005 ficha por los Toronto Raptors, siendo por entonces el cuarto jugador de baloncesto español en la NBA tras Pau Gasol, Fernando Martin y Raúl López. Pero una lesión grave le apartó durante mucho tiempo de las pistas y fue en la segunda temporada cuando siendo base suplente, su rol sería clave para que los de Toronto llegaran a playoffs. Calderón fue el primer español en sumar un triunfo en la competitiva postseason de la NBA.

 

 

Los hermanos Gasol

Y aunque los hemos dejado para el final, Pau y Marc Gasol son los dos casos de éxito más destacados en lo que a representar al baloncesto español en la NBA.

Pau Gasol inició su carrera en el Barcelona y sólo necesitó brillar dos años para dar el salto a la NBA, donde en el draft de 2001 fue seleccionado por los Memphis Grizzlies, equipo donde tras 7 temporadas consolidó una gran fama y como gran éxito fue nombrado el primer jugador no americano en ganar el título “Rookie del año”.

En 2006 participó ya en su primer All-Star Game y en 2008 fue traspasado a los Lakers, donde se proclamó campeón del anillo de la NBA en 2 años consecutivos.

Hermanos Gasol NBA

 

Marc Gasol fue el noveno compatriota en jugar en la NBA y desde la posición de pívot ya brilló en equipos como el Barcelona y el Gerona.

Pero decidido a seguir los pasos de su hermano Pau, se presentó al draft de la NBA donde los Lakers se hicieron con él aunque fue traspasado a los Memphis Grizzlies, donde superó a nivel de estadísticas en varias variables a su hermano Pau y donde fue nombrado para jugar el partido de los All Stars. Ya con una carrera de éxito, en 2012 fue nombrado Mejor Defensor del año de la NBA, siendo en el primer baloncestista europeo en conseguirlo.

 

* Todas las fotografías que ilustran este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

 

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.