Mbappe Real Madrid

La reconocida admiración por Cristiano Ronaldo y un deseo desde niño por vestir la camiseta con el escudo del Real Madrid, han puesto siempre a Klyian Mbappe en la órbita del equipo presidido por Florentino Pérez. Pero con un traumático desenlace el pasado verano cuando las apuestas Mbappe daban muy favorito al equipo blanco, hasta ahora no existe una seguridad de que se pueda llevar a cabo el traspaso.

Mbappe ficha por el Madrid

Kylian Mbappé ha confirmado al presidente francés, Emmanuel Macron, que su fichaje por el Real Madrid se anunciará la tarde del 3 de junio.

El delantero francés, que juega un amistoso con la selección de Francia contra Luxemburgo, y el Real Madrid desean hacer oficial el anuncio antes de la Eurocopa para evitar preguntas durante el torneo. Mbappé ha eliminado cualquier referencia al PSG de sus redes sociales, aunque no ha borrado sus fotos jugando con el equipo. Se espera que su fichaje se haga oficial en cuestión de horas.
 

Ultima hora Mbappe Real Madrid 2024

La última hora, a pocas horas del inicio de los octavos champions league de 2024, con el PSG midiéndose a la Real Sociedad y el Real Madrid al Leipzig, es que el periodista Daniel Riolo, una de las firmas más importantes de uno de los medios más respetados del periodismo deportivo (RMC Sport), reafirma su posición de que Kylian Mbappé dejará el PSG al final de la temporada, a pesar del apoyo de los aficionados.

Este profesional, como ya hicieran otros muchos en las últimas semanas y como sostiene L´Equipe y Le Parisien, creen que Kylian Mbappé abandonará el PSG al final de la temporada a persar de que Mbappé no ha notificado oficialmente su deseo de partir a Al Khelaïfi. Además se destaca que Mbappé no se quejará de su posición como delantero centro bajo la dirección de Luis Enrique, ya que asume su marcha al final de la temporada. Pero esta polémica en las posiciones de futbol podría haber ido un gran problema de no ser por el casi seguro adiós de la estrella del equipo.

En todo caso, Al Khelaïfi, con quien Mbappé tiene un pacto para informarle primero de su decisión, ha afirmado que comunicarán conjuntamente la elección del jugador una vez se haya tomado una decisión final.

Ibai fichaje Mbappe

Si el fichaje de una figura mundial, considerado por muchos el mejor futbolista del mundo, como Kylian Mbappe debería contar con un altavoz que diera certeza al traspaso, éste podría ser perfectamente Ibai LLanos. Y es que el streamer e influencer Nº1 en la comunidad hispana, se promunciaba el miércoles 5 de Julio con un tweet en el que daba por hecho la llegada de Mbappé al Real Madrid.

Mbappe Ibai LLanos

Captura del Twitter de Ibai Llanos el Miércoles 5 de Julio de 2023

Desde el momento que Ibai Llanos publicara este mensaje, las cuotas a que Mbappe ficha por el Madrid no han hecho nada más que bajar, confirmando que la posibilidad de la llegada del francés al equipo de Florentino Pérez está más cerca que nunca.

 

Ibai confía en el fichaje de Mbappé por el Madrid

Ibai Llanos no tiene miedo a equivocarse. El famoso 'streamer' ha publicado un mensaje en sus redes sociales con un mensaje muy claro: "Viene. Viene Kylian Mbappé". ¿Tendrá razón Ibai Llanos? ¿Será este el verano definitivo en el que Kylian Mbappé fichará por el Real Madrid?

MBAPPE REAL MADRID

Repasamos en este artículo la historia de amor del actual jugador del PSG con el Real Madrid y cómo el fichaje del francés se ha convertido en una prioridad para el conjunto blanco no sólo de cara a la temporada 2021-2022 sino mucho antes.

Mbappe al Madrid

Sin contar la actual, marcada por la activación de la cláusula de renovación por el PSG hasta 2025 o en caso contrario el equipo de Paris dejaría irse a Kylian por un cuantioso traspaso; en cuatro ocasiones se ha estado a punto de concretar el fichaje de Mbappe por el Real Madrid.

Ciertamente en la penúltima y la última, las casas de apuestas se mostraban cautelosas y la cuota a que Mbappé abandonaría el PSG al finalizar las temporadas 19-20 y 20-21 se situaba en cuota 6, lo que nos muestra un porcentaje muy bajo de probabilidades que se concretara el fichaje.

Sin embargo en verano de 2021, con Messi a punto de fichar por el PSG, las casas de apuestas en Francia y Reino Unido pagan a cuota 1.67 que Mbappé viste la camiseta blanca en esta próxima temporada. Algo que ya deja claro el por qué estamos convencido que el fichaje de Mbappe por el Madrid está a punto de producirse.

Pero si algo acompaña y refuerza esta idea es las veces que el periodismo deportivo español se ha hecho eco del interés de Florentino Pérez y el recíproco apego de Mbappe por el Real Madrid.

Así por ejemplo la tertulia televisiva 'El Chiringuito', es uno de los espacios en los que recurrentemente se han puesto encima de la mesa hechos que sirven para confiar en que tarde o temprano el Real Madrid se hará con los servicios del Mbappé.

Sin ir más lejos, el pasado 20 de Febrero de 2021, Juanma Rodríguez volvía a explicar que como fan de Cristiano Ronaldo (repitiendo la anécdota de que de niño Mbappé tenía un poster de CR7 vistiendo la camiseta del Real Madrid) Mbappé siempre había querido replicar los pasos del portugués en el fútbol profesional.

Otro interesante hecho que comentó Rodríguez es que ya se cuentan por docenas los comentarios en entrevistas a personas de todo tipo que alguna vez han estado en el entorno de Kylian Mbappé sobre el claro deseo del francés por fichar por el Madrid; concretando declaraciones del vicepresidente del Mónaco, club en el que despegó la carrera de Mbappé, o ex compañeros de equipo como el canario Jesé con el que compartió vestuario en el PSG por dos temporadas.

Pero hablando de las ocasiones en las que Mbappe ha podido irse al Real Madrid, quizás la más lógica fue la que tuvo lugar en 2017 cuando el Real Madrid quería pagar al Monaco unos 160 millones de euros, llegando a un acuerdo entre clubes para que el próximo destino del -por aquel entonces- prometedor goelador del Mónaco fuera el Madrid. Una cifra que el vicepresidente del Monaco llegó a subir hasta los 180 millones merced a una cláusula sobre resultados.

Sin embargo ese primer gran intento de fichaje de Mbappé por el Madrid, por 180 millones, no llegó a buen puerto por una razón meramente deportiva de la que fue protagonista Mbappé y su entorno. Y era que la plantilla de aquel año del Real Madrid (inmersa en la exitosa etapa de ganar 4 Champions League en cinco años y tres de ellas consecutivas) podría no asegurar la participación del francés en el once titular del equipo y así frenar su excelente progresión. La família de Mbappé pensó que primero sería mucho mejor hacerse un nombre en el PSG, donde su titularidad iba a estar garantizada.

 

Mbappe Barcelona

Pero como suele pasar siempre que un futbolista de la calidad de Mbappé suena para uno de los dos grandes clubes del fútbol español -Real Madrid y FC Barcelona- el fichaje por el eterno rival es algo que nunca pasan por alto las casas de apuestas. Si habíamos dicho que a fecha 9 de Agosto de 2021 la cuota media que dan las casas británicas al mercado "próximo equipo de Mbappé" es de 1.67, que el fichaje de Mbappé sea para vestir la camiseta del Barça se paga a cuota 14.

Una cuota 14, que implica que se pagan 14 euros por euro apostada, parece muestra una escasa probabilidad de que se produzca este acontecimiento es de apenas el 7%. Pero debemos reconocer, que sin Messi ya en la plantilla, el FC Barcelona está obligado a crear una nueva generación entorno a un crack mundial. Y Haaland o Mbappé son los únicos nombres que pueden suplir en expectación al argentino Lionel Messi.

Tras la noticia de que Messi se va del Barça, puede darse la unión de los caminos de Mbappe y Barça en las próximas fechas.

Otro aspecto a tener en cuenta tanto para un posible fichaje de Mbappé por el FC Barcelona es precisamente la despedida de Messi en fecha 5 de Agosto de 2021. Sin el argentino en la plantilla,

Pero más si cabe este escenario se considera realista (con el matiz de ese 7% de probabilidades atendiendo a las cuotas actuales) tras confirmarse que Messi se va al PSG. Y es que el club parisino estaría obligado a desprenderse de alguno de los futbolistas que más espacio ocupan en su masa salarial. Habiendo fichado recientemente a Ramos, Ahrafs o Donaruma y tras una renovación al alza de Neymar, parece que sólo la ficha de Mbappé podría ayudar a cuadrar los números al presidente del PSG Nasser Al-Khelaïfi.

 

Mbappe transfermarkt

Como siempre que hablamos del mercado de fichajes, echar un vistazo a Transfermarkt nos ayuda a poner en valor y a comprender las circunstancias que podrían explicar el fichaje de Mbappé por el Real Madrid.

Entre los datos más relevantes que observamos en este portal de referencia en lo que a fútbol y finanzas se refiere, aunque también muy al día de la última hora de fichajes, lesiones y noticias relacionadas con los futbolistas y los clubes de fútbol de los cinco continentes, estaría que el valor de mercado actual de Mbappe es de 160 millones de euros.

Además de sus características físicas, que distan un poco de las que vemos de Mbappe en Wikipedia, como por ejemplo su embergadora de 178 centímetros, también podemos constatar la evolución a nivel profesional echando un vistazo a los equipos en los que ha tenido contrato y cuáles han sido sus registros y palmarés en cada uno de ellos. Primeramente el Monaco, donde juega desde la temporada 2015-2016 (fue fichado de Juvenil del AS Bondy Jugend) hasta que lo ficha el PSG ern verano de 2017 para incorporarse ya a su primer equipo.

Incluso podemos encontrar información puntual de su última participación en la Eurocopa representando a Francia, donde disputó 4 encuentros y aunque hizo dos asistencias no fue capaz de anotar gol alguno.

 

Edad Mbappe

Nacido el 20 de doiciembre de 1998, Kylian Mbappé tiene en la actualidad 22 años.

La edad de Mbappé es sumamente importante para comprender cómo sería el contrato con el Real Madrid y por qué el club blanco estaría dispuesto a pagar hasta 120 millones de euros a un año de la finalización de su contrato en Paris.

Para ponerlo en valor, comparemos los 22 años de edad de Mbappé con los 29 años de Neymar, los 36 años de Cristiano Ronaldo y los 34 años de Messi. La relación edad y valor de mercado de Mbappé sólo es comparable pues con Haaland, ya que elf futbolista noruego cuenta con 21 años actualmente o por ejemplo en España con la edad de Pedri, del FC Barcelona.

 

Mbappe lesion

Entre las variables a tener en cuenta para. Una realidad que el FC Barcelona ha visto con la lesión de Piqué tras su renovación hace unos meses o con la recién confirmada lesión del Kun Agüero aún sin haber podido iniciar la temporada con el club azulgrana ni en el Joan Gamper ni por lo menos en las próximas 6 semanas.

El historial de lesiones de Kylian Mbappé no es demasiado amplio. Bien al contrario, especialmente en el Monaco, aunque en el PSG -sin incluir esta última temporada apenas sumaba 14 días de baja médica en las dos temporadas previas-.

En total, las tres lesiones que más tiempo han apartado de los terrenos de juego a Mmabppñe han sido las siguientes:

  • En la temporada 2016/2017 un traumatismo craneal que le dejó sin jugar en el Monaco 35 días. Ésta, junto a un problema en los testículos fueron las dos íunicas lesiones reportadas en las 2 temporadas de profesional de Mbappé en el Monaco.
  • En la temporada 2019/2020, una rotura parcial de ligamentos de su muslo de la pierna derecha. Un contratiempo que lo dejó sin jugar alrededor de 30 días. Precisamente los problemas en los muslos han sido motivo de baja durante 4 ocasiones en su carrera en el PSG. Otra lesión similar es la que ha tenido en los gemelos (pantorrilla).
  • En la temporada 2020-2021 también Mbappé estuvo 15 días descansando recuperándose de una lesión de tobillo.

En todo caso, aunque nada parece indicar que podamos estar ante un caso similar al de la lesión de Haazard y sus constantes recaídas desde que fichara por el Madrid, el tema médico ante un fichaje de esta embergadura es sin duda algo sumamente importante. Afortunadamente para el Real Madrid, tanto el número de partidos ausente por lesión como la naturaleza y duración de las mismas ha sido insignificante hasta la fecha.

 

Fichaje Real Madrid

A continuación recopilamos los argumentos que ha recogido la prensa deportiva en los últimos días sobre que el futuro de Mbappé está ligado al Real Madrid. Para elaborar esta lista, hemos acudido a numerosas fuentes periodísticas tanto en canales de Youtube, como en prensa escrita y Twitter. Entre las más destacadas, el canal de Youtube de Iñaki Angulo (periodista especializado en el Real Madrid), el canal de Youtube de Ramon Álvarez de Mon (experto en finanzas del fútbol que anticipó la imposibilidad de que el FC Barcelona pudiera retener a Messi), el Twitter de Juanma Castaño y los periódicos deportivos Marca, As y Mundo Deportivo.

Y ahora sí, vamos con la lista de argumentos de peso que invitan a pensar en un fichaje inminente de Mbappé por el Real Madrid:

  • La buena sintonía entre jugadores de la plantilla del Madrid y Mbappé: a nadie se le escapó que la relación de Banzema con Mbappe en la pasada Eurocopa distaba mucho de la de dos compañeros de selección que se veían por primera vez. Fueron numerosos los gestos de amistad y poco después del desenlace de la Euro 2021, se dejaron ver juntos en sus vacaciones. Pero además de Benzema basta atender a las declaraciones de otros futbolistas de peso del Madrid, como por ejemplo Kroos en su reciente entrevista a Bild donde explícitamente aprueba la llegada del francés "El Madrid siempre busca a los mejores, no me sorprendería que llegara Mbappé ya mismo."
  • Aunque la Superliga se haya quedado en nada por ahora, el fichaje de Mbappé por el Real Madrid serviría para demostrar que las reglas del Fair Play financiero no son ajenas a los conocidos como "equipos estado" donde los jeques son los que pueden fichar a través de sociedades ubicadas en Estados como Qatar o Emiratos Árabes Unidos. En ese sentido, mantener a Mbappé, Neymar y Messi por parte del PSG haría disparar todas las alarmas sobre cómo es posible que dos de los grandes clubes europeos (PSG y City) puedan mantener y mejorar sus plantillas tener que ajustarse a las reglas conocidas como "Fair Play Financiero"
  • Un rival de mal recuerdo para el FC Barcelona: en su etapa de jugador del PSG, especialmente tras el 1-4 encajado por el FC Barcelona ante el club francés en esta pasada edición de los octavos de final de la Champions League, Mbappe ya demostró sobradamente tener en el FC Barcelona un equipo contra el que brillar.

Duelos contra el recién recuperado Gerard Piqué (que estuvo convaleciente 7 semanas antes de ese encuentro) y una disputa verbal con Jordi Alba, sirvieron para que los aficionados del Real Madrid vieran a Mbappe tan o más motivado como su de un duelo Barça-Madrid se tratara. Se dio por hecho tras el hat trick de Mbappe en ese partido, que el francés disputaría más pronto que tarde el clasico defendiendo los colores del Madrid.

 

Contrato Mbappe

Entre las diferencias del contrato con el PSG a lo que sería un contrato de Mbappe con el Real Madrid, destacamos en primer lugar que el jugador francés recibiría todo su salario directamente del club blanco. Eso dice Edu Aguirre en su cobertura sobre este traspaso.

Es sabido que el PSG divide en varios pagadores (la mayoría empresas del entorno del gobierno de Qatar, entre los que divide las fichas de sus jugadores más importantes, esquivando así la estricta normativa del Fair Play financiero de la FIFA y de la Liga Francesa. Así, una primera diferencia sería que a diferencia del contrato firmado con Al-Khelaïfi, el presidente del PSG, Mbappé tendría en el Real Madrid CF el único pagador de su contrato.

Este primer punto también implica que los derechos de imagen de Mbappé serían compartidos en un porcentaje. Y es que tal y como suele hacer el Real Madrid con los contratos de sus futbolistas más importantes, tanto el pago por objetivos como pagos por parte de los derechos de imagen (que son compartidos entre club y futbolista). Esto sin duda animaría a Mbappé a fichar por el club blanco, quien ha puesto al francés en la posición de ser considerado el futbolista llamado a abanderar la imagen del club en los primeros años del nuevo Santiago Bernabéu.

Otra diferencia importantísima sería que a diferencia de lo que le ocurre actualmente en el Paris Saint Germain, el contrato de Mbappé en el Real Madrid lo colocaría en el primer peldaño del escalafón salarial del club blanco.

Actualmente, en el PSG, Mbappé es el segundo jugador que más cobra, a una distancia bastante relevante del sueldo de Neymar Jr. Pero de concretarse el fichaje de Messi por el PSG, Kylian Mbappe pasaría a estar en un claro tercer escalón en lo que a ficha de los jugadores que forman plante de la plantilla del club del Parque de los Príncipes.

Se estima que entre Neymar y Messi tendrían contratos que superan en un 40% y un 30% el salario neto que percibe actualmente Mbappé, quien a su vez también vería como incorporaciones como la del portero Donarumma o el defensa Sergio Ramos estarían a un sólo peldaño de su mismo estatus salarial en el equipo.

 

Sueldo de Mbappe en el Real Madrid

En cuanto al salario de Kylian Mbappé en el Real Madrid y cuánto cobrará en el club blanco en comparación con lo que recibía en el Real Madrid, decir que el delantero ganará más dinero en Madrid que en París. Concretamente Mbappe en el Real Madrid se llevaría por temporada 25 milllones de euros netos, así cuando juega el Real Madrid tendremos en Mbappe uno de los futbolistas a seguir.

Esto significa que se llevaría 14 millones netos más que en su actual contrato. Sin embargo, los 25 de millones que paga el Madrid serían una cantidad casi idéntica a la que hubiera cobrado Mbappé de aceptar alguna de las cuatro propuestas de renovación que ha recibido en el último año por parte del club francés.

 
Al año €24,470,000 £20,806,473
Al mes €2,039,166 £1,733,872
A la semana €470,576 £400,123
Al día €67,041 £57,003
A la hora €2,793 £2,374
Al minuto €46 £39
Desde que has entrado en esta página, Kylian Mbappe ha ganado
 

 

Atención a la tabla que mostramos arriba, en la que puedes ver cuánto gana Mbappe al año, al mes, a la semana... incluso cuánto ha ganado en los segundos que has pasado leyendo este artículo.

Esos 25 millones netos en España son 43 millones brutos al año, ya que en España la fiscalidad es casi de un 41% en estos contratos tan elevados a nivel laboral.

 

Cuando llega Mbappe al Real Madrid

Tras los cuatro intentos fallidos, la llegada de Mbappe al Real Madrid parece segura tan pronto el francés finalice su contrato con el PSG. Esto se producirá el próximo 30 de Junio de 2022. Como es bien sabido, Mbappé ha dado respuestas negativas a los intentos del club parisino por renovar su contrato.

En este contexto, se asegura que el Real Madrid abonaría al francés una prima de fichaje de 40 millones de euros en caso de llegar libre al acabar la temporada 2021-2022.

Sin embargo, como hemos intentado explicar en este artículo, Kylian Mbappe podría llegar al Real Madrid en este mismo mes de Agosto de 2021. Y es que a pesar de que Mbappé participó en el primer partido de la Ligue One francesa este pasado sábado 7 de Agosto, la llegada de Messi hace posible que Mbappé firme un año antes de lo previsto con el Madrid.

 

* Fotografía de Portada: Kylian Mbappé jugando en el Santiago Bernabéu en 2018 en octavos de final de la Champions League (AP Photo/Francisco Seco). Todas las fotos del artículo son propiedad de AP Photo.

* El artículo se publicó originalmente el 7 de Agosto de 2021 pero se ha ido actualizando constantemente con las novedades que se han producido en el fichaje de Kylian Mbappe por el Real Madrid

September 3, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Messi PSG: Messi se va del PSG

El fichaje de Messi por el PSG se convirtió en verano de 2021 en la noticia de última hora más relevante en la actualidadad del mercado de fichajes de los últimos 20 años. Algo que no aparecía en los pronosticos deportivos de nadie... Analizamos ahora por qué Messi se va del PSG tras dos años en los que no ha brillado en el club parisino.

A donde irá Messi tras el PSG

Aunque como el caso de Cristiano Ronaldo y Benzema parece que el destino de Messi se encuentra en Arabia Saudi, el 5 de Junio de 2023 Jorge Messi se reunía con Joan Laporta en la casa del presidente del FC Barcelona, alimentando los rumores de un posible retorno del futbolista al Camp Nou.

El padre y agente de Leo ha dado el paso de dejar atrás las declaraciones polémicas contra el presidente azulgrana de uno de sus hijos y esto alimenta las posibilidades de que el crack argentino tras sus dos años en el PSG pudiera regresar al FC Barcelona en la Temporada 2023-2024.


En los próximos apartados, explicamos las razones que explicaron el fichaje de Messi por el PSG y cómo el adiós de Messi al FC Barcelona ha supuesto que Lionel Messi acabe en uno de los rivales acérrimos del club azulgrana. También trataremos de explicar cómo será el contrato de Messi con el PSG y cuánto cobrará en el Paris Saint-Germain.

Messi al PSG

La norticia que Messi estaría ya con un acuerdo listo para firmar con el PSG aparece desde la mañana del viernes 6 de Agosto de 2021 firmada por algunos de los más reputados periodistas del entorno de la Ligue 1 y del PSG, por ejemplo a través del Twitter del francés Mohamed Bouhafsi quien estarían hablando ya de un contrato que vincularía a Messi con el PSG.

Lo que es seguro es que las negociaciones están en una fase avanzada y que ante el escaso interés mostrado por Manchester City, y descartados otros clubes que habrían sonado de madrugada como Chelsea o Atlético de Madrid, parece que la solución perfecta tanto para Messi como para el PSG sería unir sus caminos.

La situación a mediodía del viernes 6 de Agosto de 2021 es que todos los equipos que pujaban por el argentino parecen estar retirados de la "subasta" y que sólo el PSG puede asumir este arriesgado fichaje atendiendo el precio de salida del mismo, la situación de control relativa al Fair Play Financiero y la edad del futbolista.

Otro periodista que utilizamos como fuente fiable para confirmar el fichaje de Messi por el PSG es Fabrizio Romano, quien ya ha informado en su Twitter que en el vestuario del PSG ya hay jugadores que dan por hecho que Messi será su nuevo compañero de equipo, también afirmando que Neymar estaría presionando para que la operación se concrete lo antes posible.

 

Messi 30

Uno de los detalles que no han pasado desapercibidos desde que Messi se presentara oficialmente como jugador del PSG el miércoles 11 de Agosto de 2021 es el número de la camiseta con el que ha posado el astro argentino ante la prensa.

Las razones de Lionel Messi para elegir la camiseta con el número 30 del PSG son varias. Y es que aunque su ex compañero en el FC Barcelona Neymar Jr. ofreció al argentino vestir con el 10 que posee actualmente el brasileño, Messi ha preferido vestir en número 30, uno de los menos frecuentes entre los jugadores consolidados ya que las posiciones de futbol reservadas para estos dorsales son las de portero o defensa.

El principal motivo es que el número 30, fue el dorsal que llevó por primera vez en su etapa de futbolista profesional en el FC Barcelona. Fue una época en la que tras brillar con el Barça B, Messi fue convocado por el primer equipo y aunque el 30 es un dorsal reservado para los porteros suplentes de la plantilla, en aquel entonces -hace ya 19 años- fue el número escogido por Messi.

Así que tras fichar por el PSG, se espera que el máximo favorito para obtener su séptimo balón de oro este año, luzca el número 30 en su camiseta. Un número que a buen seguro estará en el once titular del equipo junto a las nuevas incorporaciones del club parisino como Sergio Ramos, Gini Wijnaldum o Gianluigi Donnarumma.

 

¿Por qué Messi se va al PSG?

El que durante 17 temporadas de profesional ha sido buque insignia del Barça, Lionel Messi, habría decidido apenas unas horas después de cerrar su etapa de futbolista del FC Barcelona, fichar por el PSG que entrena Mauricio Pochettino y que tanto a nivel deportivo como financiero ha habrían hecho acomodo para la ficha del argentino.

Los motivos que explicarían la decisión de Messi de fichar por el PSG serían éstos:

  • El sueldo

Pocos equipos pueden abonar la cantidad a la que aspira cobrar Messi, que aunque inferior a la que percibía en el FC Barcelona, sí debería superar los 55 millones de euros netos por temporada.

Algo que el músculo financiero del Paris Saint Germain puede asumir a pesar de los fichajes y renovaciones de los últimos meses. Parece que el PSG no tendría inconveniente con el fair play financiero.

  • El objetivo deportivo

Con la Champions League como principal anhelo del Paris Saint Germain, los pocos títulos obtenidos por Messi en los dos últimos años en el FC Barcelona, estando ya dos temporadas lejos de optar a ganar la Champions, hace que la unión de Messi al destino del PSG tenga sentido.

  • Buena sintonía con el PSG

Como ya informan algunos profesionales del periodismo deportivo en Francia como Mohamed Bouhafsi, reputado periodista de RMC Sport, el representante del futbolista y padre de Lionel, Jorge Messi habría tenido una excelente relación con el equipo negociador del PSG en los intentos previos a fichar por el club que preside Al-Khelaifi.

  • Messi Balon de Oro

A nadie escapa que Messi es favorito este año tras haber ganado la Copa América de hacerse con el galardón de France Football "el Balón de Oro". Las cuotas en 888 Sport ponen al argentino como máximo favorito. Y estar en el Paris Saint Germain reforzaría sus opciones no solo de un séptimo balón de oro sino de un oactavo en la temporada que viene.

Los parisinos han estado muy cerca de la Champions en las dos últimas temporadas y parece un objetivo compartido del que ambas partes podrían sacar partido el uno del otro.

  • Compatriotas de Messi en el PSG

Pocos equipos fuera de Argentina cuentan con una plantilla donde los futbolistas argentinos tengan tanta presencia cualitativa y cuantitativamente. Con Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi en la plantilla y con Mauricio Pochettino en el banquillo, la buena sintonía que ha tenido en la mayoría de etapas con la camiseta de Barcelona con compañeros que han jugado desde niños con él, se podría parecer al entorno que le espera en Paris.

  • La foto de Messi con jugadores del PSG

Una de las fotos de esta pretemporada ha sido la que la pasada semana compartía Messi de sus vacaciones en Ibiza, con varios jugadores del PSG. Curiosamente además de los anteriormente citados argentinos Di María, Paredes, el italiano Verrati y el brasileño Neymar

  • La amistad con Neymar

Durante el proceso de renovación de la estrella brasileña, y también en el proceso de la lesión de Neymar, han sido muchos los guiños que se han hecho ambos jugadores sobre la posibilidad de volver a jugar juntos.Y es que junto a Luis Suárez, Messi y Neymar formaron uno de los tridentes más brillantes de la historia del fútbol. Muchos pensaban que Neymar sería quien volvería a fichar por el Barça, pero la realidad caprichosa es que es la salida de Messi del Barcelona lo que acerca la posibilidad que ambos vuelvan a ser compañaros de equipo.

 

Donde ira Messi

A la pregunta sobre a qué equipo se va Messi, tenemos claro que tras la rueda de prensa de Joan Laporta dando explicaciones hoy viernes 6 de Agosto a la sucesión de acontecimientos del jueves 5 de Agosto que hicieron que el FC Barcelona hiciera público un comunicado donde se confirmaba que Messi no seguiría en el club, el futuro de Messi está fuera del Camp Nou.

Y aunque el Manchester City parecía favorito en los pronosticos de futbol sobre el próximo club del argentino, lo cierto es que el mejor jugador ya ha hablado con Mauricio Pochettino, entrenador del PSG desde el pasado 2 de enero para que se pueda concretar la operación a falta de cerrar el acuerdo económico.

 

Sueldo de Messi en el PSG

Saber cuánto cobrará Messi en el PSG no es sencillo hasta que no se haga público el contrato que ligaría el futuro del argentino con la entidad que preside Al-Khelaïfi, el PSG. Pero desde el martes 10 de Agosto se sabe que el argentino ha firmado un contrato de dos años con el club del Parc des Princes, con una cláusula que permite al PSG contar con Messi un tercer año.

Se calcula que el club parisino garantizaría a Messi un sueldo superior al jugador que ocupa la escala más alta del ranking salarial del PSG, el brasileño Neymar.

Neymar cobrará esta temporada 2021-2022 fruto de su nuevo contrato unos 49 millones de euros, por lo que Messi podría cobrar unos 60 milones netos, que se pagarían su sueldo a través de distintas corporaciones que tiene el Estado de Qatar asociadas al Paris Saint-Germain y su junta directiva.

En todo caso, incluso en el caso que Messi acabara fichando por otro equipo que lo desea desde hace tiempo, el Manchester City, el sueldo que percibiría en su nuevo club no podría llegar a los 72 millones de euros netos que le estaba ofreciendo el FC Barcelona desde las últimas dos temporadas.

Y es precisamente este sueldo tan elevado lo que ha impedido que Joan Laporta, presidente del Barcelona, no haya podido cerrar un acuerdo que en todo caso iba a contar con una importante reducción que dejaría a expensas del tope salarial de la Liga Santander la cantidad final, pero se estimaba en 38 millones netos. Aunque ciertamente este dinero iba a cobrarse en años posteriores de forma diferida.

 

 

¿Cuántos años jugará Messi en el PSG?

El futuro de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain  es todavía una incógnita. Sin embargo, la celebración del Mundial de Catar 2022 invita a pensar que la máxima prioridad para el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi va a querer que Lionel Messi tenga un papel clave no solo en los triunfos del PSG sino también en el éxito deportivo y organizativo de la llamada oficialmente Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022 que excepcionalmente se disputará desde el  21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022 en Catar.

Empezando su contrato con el PSG en este verano de 2021, se espera que como mínimo el contrato entre el club de la capital francesa y el considerado mejor futbolista de la historia sea de dos temporadas. Posteriormente, a las opciones que se contemplan que Messi fichara por el Inter de Miami o cualquier club de la MLS norteamericana, también ganaría enteros la posibilidad que Messi pudiera tener un paso por el fútbol catarí, algo que no es extraño para un ex compañero y amigo de Messi, el actual enternador del Al-Sadd de Catar, Xavier Hernández "Xavi".

 

Messi ultima hora

Entre las noticias más importantes de las últimas horas relacionadas con Lionel Messi y su fichaje por el PSG, destacar que ayer sábado 14 de Agosto de 2021 en la antesala del partido de liga (el primero que se disputaba en casa del equipo parisino, el estadio Parc des Princes) se presentaron ante los aficionados las cinco incorporaciones del PSG entre las que Messi ocupó el lugar más destacado.

Posteriormente y al no estar convocado para el encuentro, Messi vería el partido en el palco junto a otro de los ausentes en el terreno de juego, el brasileño Neymar Jr. La lesión de Ramos y el hecho que Donnarumma se acaba de incorporar a los entrenamientos hizo que el partido que acabó con victoria 4-2 de los locales ante el Estrasburgo sólo contara con Wijnaldum y Achraf como titulares.

Destacar también que los rumores del fichaje de Mbappe al Real Madrid han crecido en las últimas horas ya que además de una primera oferta de 120 millones de euros al PSG por parte de Florentino Pérez, en este primer partido de la temporada en casa, Mbappe fue silbado por parte de su afición, enfadada por la lentitud en firmar una renovación que el público francés vé como lógica tras haber reforzado la plantilla de tal forma que el PSG es ahora máximo favorito al título de Champions League.

Como vemos en la foto de arriba, la antesala del partido ante el Estrasburgo, el segundo encuentro liguero del PSG que ha conseguido pleno de victorias (6 puntos en estos dos primeros partidos) se realizó la presentación oficial ante la afición de los que son los cinco refuerzos que ha conseguido fichar Nasser-Al Khelaifi -presidente del Paris Saint Germain- para esta nueva temporada 2021-2022.

Concretamente además de Messi, los futbolistas que se sumarán a la plantilla más potente del fútbol mundial este año serán el ex del Real Madrid e Inter de Milan Achraf Hakimi, el pretendido por el FC Barcelona durante los últimos meses, Georginio Wijnaldum, el mejor portero de la pasada Eurocopa, Gianluigi Donnarumma, y el central histórico del Real Madrid Sergio Ramos. Cuatro estrellas que brillarán en el Parque de los Principes aunque sin poder hacer sombra a Lionel Messi.

 

 

* Fotografía de Portada:  Lionel Messi presentado en Paris donde jugará dos temporadas como mínimo con el PSG (AP Photo/Francois Mori).

* Artículo publicado originalmente el 8 de Agosto de 2021 aunque se irá actualizando regularmente conforme se vayan sucediendo noticias relacionadas con Messi y su etapa en el PSG. En todo caso, este artículo contiene contenido informativo relacionado con el ámbito deportivo. Su propósito no es promover ni alentar el juego ni las apuestas. Si decides realizar apuestas, te aconsejamos hacerlo de forma responsable y consciente.

 

June 5, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Salto de Altura | record salto altura | salto altura olimpiadas

La modalidad de salto de altura, conicida como High Jump en inglés es una de las competiciones más seguidas por los aficionados al atletismo. Y en Tokio 2021 es una de las citas que los que analizan pronosticos deportivos más posibilidades tiene de ofrecer buenas cuotas a favor del atleta que se lleve la medalla de oro.

De hecho, disciplinas como el salto de altura están también de moda por la mayor difusión de deportes urbanos como el parkour que reciben miles de nuevos aficionados a los saltos y que mezclan la habilidad y técnica de estos saltos propios del atletismo con la diversión de ser una actividad que se realiza al aire libre.

Analizamos qué es el salto de altura, cuáles son los récords de salto de altura, sus estrellas y sus particularidades en categoría masculina y femenina.

Salto de altura

Los saltos de altura como deporte dentro de la disciplina genérica del atletismo nacen en Alemania, donde se publica por primera vez un libro en 1973 que explica la normativa sobre esta prueba atlética. El libro, llamado "Gutsmuths, Gymnastik für die Jugend" explica los consejos que deben seguirse para conseguir un salto por encima de una cuerda y superar marcas de alrededor de 1 metro y medio.

El primer récord del que se tiene constancia lo hizo el saltador canadiense John Overland con 1,67 metros de altura en 1839; época en la que el salto no se hacía de espaldas sino de frente.

Con saltadores recientemente que han aportado grandes éxitos al atletismo español como por ejemplo Ruth Beitia, el salto de altura en nuestro país tiene amplia representación en competiciones de ámbito regional, local incluso escolar.

Pero mucho antes de Ruth Beitia Vila, el salto de altura vivió un momento histórico en los Juegos Olímpicos de Mexico 1968 cuando un atleta dio un giro de 180 grados a la forma de saltar. Hasta esa fecha, la técnica típica de salto de altura era la conicida como "straddle", en la que el saltador se avalanza de frente en la fase de salto y gira su cuerpo en el aire para superar el listón.

Pero un atleta americano, llamado Dick Fosbury decidió en su último salto en el que podía optar al oro, saltar de espaldas. Una nueva forma de salto que se debía principalmente a la embergadura del atleta que con 193 centímetros tenía problemas en la fase de vuelo de frente. Conocida como la técnica de salto 'Fosbury Flop', el éxito de formar una curva al afrontar el salto de espalda con el brazo más próximo al listón totalmente estirado, hizo que a nivel biomecánico los expertos confirmaran que ésta era la forma óptima de afrontar esta prueba.

Desde ese momento, el salto de altura y el atletismo cambiaron drásticamente...

 

Salto de altura reglamento

El salto de altura, como todos los deportes olímpicos, cuenta con una enorme tradición en el mundo del apuestas de atletismo. Icónicos atletas como el cubano Javier Sotomayor o la búlgara Stefka Kostadinova mantienen los récords del mundo desde hace años y docenas de saltadores en los últimos años intentan sacar partido de las mejoras tecnológicas en la preparación para batir estas marcas.

Sin embargo, las reglas y normativa sobre la validez de los saltos y la forma de realizar los intentos y valorarlos apenas ha variado en las últimas décadas.

El salto de altura es una prueba atlética que consiste en saltar sobre una barra horizontal que se llama "listón" y que se coloca a una altura determinada entre dos plataformas verticales que la sostienen. Estas plataformas están separadas por 4 metros de distancia que es la distancia aproximada que mide el listón.

El salto de altura moderno se realiza de espaldas y consta de cuatro fases:

  • Aproximación: fase de carrera donde el saltador se aproxima al la zona del listón. Se necesita una buena velocidad pero también poder controlar la situación en todo momento para asegurar el despegue.
  • Despegue: momento en el que se gira el cuerpo y se impulsa mediante salto desde un único pié.
  • Vuelo: fase en el que el saltador está elevado de espaldas para superar el listón.
  • Caída: una vez llegado a la altura del listón, la fase en la que se cae a la colchoneta.

A nivel de reglas, la barra se eleva a una altura superior tras superar la anterior altura. Para competir en una prueba atlética de salto se necesita una superficie de unos 18 metros en los que los atletas deben realizar su aproximación, siendo el área próxima al listón llamada pista de arranque y que tiene forma de semicircunferencia, ubicada frente a los dos soportes o plataformas y al listón.

En cuanto a las reglas del salto de altura, decir que las decisiones últimas dependen del juez o jueces de la competición.

Es obligado que la altura a la que se pone el listón se de a conocer a todos los participantes y el inicio del concurso empieza con una altura determinada que deberán superar los participantes, que saltarán en vueltas con tres intentos cada uno hasta que solamente quede participando un único saltador que es quien ganará la prueba, pudiendo también darse un empate para el primer clasificado.

A nivel de reglas de salto, la fase del vuelo tiene la única condición que es requerida y es que los saltadores tienen que despegar con un único pie.

En salto de altura, un salto se considera nulo en dos únicas circunstancias:

a) Si tras el salto, el listón se cae por haber sido tocado por el atleta.

b) Si el competidor toca el suelo con cualquier parte de su cuerpo más lejos del plano vertical de la zona de salto, sin superar primero el listón.

 

Saltos en atletismo

El salto de altura es una de las 4 disciplinas que tiene el atletismo que se denominan de saltos. Con ocasión de las Olimpiadas de Tokio, hemos tratado ya del triple salto con Yulimar Rojas o Ana Peleteiro como medallas de oro y bronce, o del salto de pértiga con Armand Duplantis como gran icono de esta disciplina. Pero además de triple salto y pértiga, encontramos los dos saltos tradicionales que más años tienen en los Juegos Olímpicos: el salto de longitud y el salto de altura que es sobre lo que versa este artículo.

Salto de altura y salto de longitud son quizás los dos tipos de saltos más practicados y los que cuentan con un prestigio mayor en el mundo del deporte ya que tanto la forma de entrenar como el reglamento son los que han fundamentado los otros dos tipos de salto (pértiga o garrocha y el triple salto).

 

Salto de altura femenino

En cuanto al salto de altura femenino, se trata de una modalidad que se estrenó en unos JJOO en Ámsterdam 1928 por lo que nos acercamos al siglo de experiencia estando dentro de un programa olímpco. Lógicamente los récords mundiales se mantienen muy por debajo de los récords masculinos, sin embargo la evolución del récord mundial femenino sigue una pauta muy similar que el masculino como veremos más adelante.

No hay diferencias en cuanto a reglamento ni en forma de saltar.

En cuanto al récord mundial femenino, el salto más alto jamás realizado es el de la búlgara Stefka Kostadinova con 2.09 metros. Un salto conseguido en Roma en 1987. Esa marca la convirtió también en plusmarquista europea.

El récord olímpico está en posesión de la rusa Yelena Slesarenko con 2,06 metros en una marca obtenida en 2004.

 

Salto de altura masculino

El salto de altura lleva siendo disciplina olímpica desde la primera edición de los JJOO modernos en Atenas 1986. Los saltadores de altura masculinos son hombres que suelen medir unos 185 centímetros y pesar alrededor de 75 kilogramos. Además de una musculatura en las piernas considerable para dotar su salto de fuerza, deben tener una contrastada agilidad y coordinación en todo el cuerpo para superar el listón como ocurre en el salto de pértiga.

Javier Sotomayor es quizás el saltador más conocido y al vivir actualmente en España, es uno de los deportistas famosos con record del mundo en vigor que más popular es para la afición al deporte en nuestro país a pesar de ser un atleta de Cuba.

El récord mundial de Javier Sotoayor es de 2,45 metros. Lo logró en Salamanca en 1993.

En unos Juegos Olímpicos, el récord lo tiene el norteamericano Charles Austin. Fue en Atlanta 1996 cuando superó los 2,39 metros y estableció la mejor marca en unas Olimpiadas.

El récord europeo lo tiene el sueco Patrik Sjöberg con 2,42 metros obtenido en 1987.

 

Record salto de altura

La progresion de records atleticos es lo que nos ayuda a comprender lo cerca o lejos que estamos de ver una plusmarca mundial superada en cualquier criterium o prueba oficial, tanto en pista cubierta como al aire libre. En el caso del salto de altura, las condiciones climatológicas afectan sobremanera y es por ello se mantienen dos categorías de récord: las obtenidas en pruebas al aire libre y las conseguidas en indoor.

En categoría masculina, desde el año 1912 hasta 1956 cuenta con recórdmans únicamente norteamericanos. Con marcas que van desde los 2,00 metros de George Horine en 1912 hasta los 2,15 metros de Walt Davis en 1953.

En 1961 aparece Valeru Brúmel de la URSS dominando por una década la disciplina y llegando a los 2,26 metros.

Ya en los años 80 aparecen atletas chinos y de la Alemania Oriental, compitiendo de tú a tú con las dos grandes potencias (USA y URSS) a las que se suma el sueco Sjöberg (2.42). Finalmente desde su aparición en 1988 es el cubano Sotomayor quien consigue superar los 2,43 metros hasta batir por 2 veces más la plusmarca mundial dejándola en 2,45 metros.

En categoría femenina la evolución es similar con un dominio absoluto de saltadoras americanas y británicas desde 1922 hasta 1940 con récords que pasan del 1,46 metros hasta los 1,66. Pero es la rumana Iolanda Balas quien desde 1958 hasta 1961 bate el récord quince veces dejando el listón en 1,91 metros. Posteriormente vendrían atletas de Alemania Oriental, Italia y Unión Soviética las que superarían por primera vez la barrera de los 2 metros.

En 1986 la Búlgara Kostadinova batiría por primera vez el récord del mundo y tras hacerlo dos veces más dejaría el récord del mundo en 2,09 metros.

 

 

 

Salto de Altura en Tokio 2021

Los eventos de salto de altura masculino y femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020 se han disputado en los primeros días de agosto de 2021 en el Estadio Nacional de Japón, la sede donde se disputan íntegramente las pruebas atléticas de estos JJOO.

Con el qatarí Barshim y la ucraniana Mahuchikh como favoritos en las apuestas, el espectáculo de esta disciplina de saltos que suele tener una gran audiencia en las retransmisiones de los JJOO está garantizado ya que ninguno de los dos aparece con cuotas demasiado bajas por lo que existen otros candidatos al oro que van a poner en apuros a los que parece tienen más posibilidades de colgarse el preciado metal y proclamarse campeones de salto de altura olímpico.

Los mejores 5 saltos de altura en las Olimpiadas (Canal Youtube "Olympics" con 7.29 M suscriptores)

 

En categoría masculina, el desenlace de la competición de salto de altura masculino se ha considerado uno de los momentos más emotivos de estos JJOO de Tokio 2021. Y es que tras haber empatado en su mejor salto, los dos primeros clasificados provisionalmente decidieron no seguir poniendo el listón más alto y compartir la medalla de oro. Una decisión sin precedentes que se explica porque el italiano Gianmarco Tamberi como Mutaz Essa Barshim (Qatar) renunciaron a superar los 2,37 metros con medalla de oro y plata en juego. De hecho, ambos intentaron saltar los 2,39 metros pero sin éxito aunque esos saltos ya no iban a servir para decidir quién de los dos se quedaba con el oro y quién con la plata.

En categoría femenina, la realidad parece menos amigable que la que se demostró en categoría masculina ya que se espera un duelo para la mañana del jueves 5 de Agosto de 2021 en la que sobresalga la pelea entre la actual campeona del mundo, la rusa Maria Lasitskene y la joven promesa ucraniana Yaroslava Mahuchikh, que parte como favorita para destronar a la favorita rusa. Así que un duelo entre Rusia y Ucrania, parece va a llenar de emoción y de una intensa carga de rivalidad política la final de salto de altura femenino en las olimpiadas de Tokio.

La final del salto de altura femenino se reserva para el sábado 7 de agosto a las 13:30 con un apasionante cara a cara con la triple campeona mundial rusa (medallas de oro en Pekín 2015, Londres 2017 y Doha 2019) y la joven portento ucraniana Mahuchikh.

 

* Fotografía de portada: el italiano Gianmarco Tamberi (Fotografía propiedad de Darko Vojinovic y AP Photo). Las demás fotos del artículo son también propiedad de AP Photo.

 

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Vero Boquete

Como veremos en gran parte de los próximos apartados, Vero Boquete ha sido una figura emblemática en el fútbol femenino. Una pionera tanto en el campo como fuera de él. Y es que tras una destacada carrera como jugadora internacional, Boquete ha encontrado un nuevo nicho como analista en Radio Marca primero y en los partidos de RTVE en el Mundial Femenino primero y en la Eurocopa 2024 después.

En este artículo, repasaremos su trayectoria deportiva, su éxito en los medios de comunicación comentando el Mundial Femenino, y su actual rol cubriendo la Eurocopa 2024 en TVE. Un contenido que debemos también ubicar en el análisis que hemos efectuado sobre las comentaristas de RTVE en la Eurocopa, donde seguramente Vero Boquete es quizás la más destacada de las tres mujeres a cargo de los comentarios en los partidos de esta competición junto Alicia Arévalo y Vicky Losada.

En todo caso, Boquete ha sido en su etapa de futbolista la más destacada de las tres en términos de logros internacionales. Veónica jugó en algunos de los mejores equipos de Europa y Estados Unidos, y fue una figura clave en la selección española. Boquete también ha tenido éxito como analista en Radio Marca, aportando un análisis profundo y detallado del juego antes de sumarse al equipo de RTVE para las competiciones internacionales de máximo nivel como son mundiales y eurocopas.

Vero Boquete informacion

Vero Boquete nació en Santiago de Compostela en 1987. Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para el fútbol, uniéndose a clubes locales y rápidamente destacando por sus habilidades en el campo. Como muchas jugadoras de Galicia y el norte de España, tuvo que mudarse para garantizar su carrera profesional, que despegó en el Prainsa Zaragoza y posteriormente en el Espanyol, donde sus actuaciones brillantes la llevaron a la selección nacional.

Boquete jugó en varios de los mejores equipos de Europa y Estados Unidos, incluyendo el Tyreso FF en Suecia, el Frankfurt en Alemania y el Portland Thorns en la NWSL. Su paso por el fútbol internacional estuvo marcado por numerosos títulos y reconocimientos, destacando su capacidad para marcar goles en sus primeros años y ser una gran asistente en su última carrera. Como capitana de la selección española, lideró al equipo en importantes torneos internacionales, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol femenino.

[block id="28" (view="full") /]

Verónica Boquete

Verónica Boquete Giadáns hizo su debut con el equipo de categoría femenina del Real Zaragoza, llamado por entonces CD Transportes Alcaine en el año 2005, para desarrollar una exitosa carrera deportiva a nivel profesional que la ha acabado llevando al AC Milan de la Serie A donde juega actualmente aún en 2021.

Como veremos más adelante, su posición actual en el terreno de juego es la de centrocampista aunque siempre priorizando el ataque y la creación, algo que la ha llevado tanto en algunos clubes como en la selección a ocupar posiciones de delantera.

Empezando su vida de futbolista en el equipo femenino del Real Zaragoza, que fue fundado en 2002 como Club Deportivo Transportes Alcaine, la trayectoria de Boquete acompaña va en paralelo al desarrollo del fútbol en categoría femenina en nuestro país aunque precisamente su amplia experiencia internacional la convierte en una figura a tener en cuenta para comprender en toda su extensión cómo ha evolucionado el futbol de mujeres en todo el mundo.

Vero Boquete pareja

Como ocurre con muchas futbolistas famosas que se pasan al micrófono, han logrado una mayor popularidad y relevancia en los medios, no solo por su conocimiento y habilidades profesionales, sino también por su vida personal.

El público a menudo muestra un gran interés en conocer más sobre estas figuras, especialmente en aspectos más íntimos como quiénes son sus parejas sentimentales. En el caso de Vero Boquete, debemos señalar que ha sido una destacada personalidad que ha defendido  los derechos LGTBIQ+ en el deporte. 

A día de hoy no conocemos el nombre de la pareja de Boquete, pero sí que tras su polémica con el ex seleccionador español Ignacio Quereda, quien protagonizó comentarios abiertamente homófobos a sus jugadoras, podemos decir que su valentía al abordar temas delicados como el machismo en el deporte ha generado un interés adicional en su vida personal, de la que no habla demasiado en redes sociales.

Vero Boquete equipos

Verónica Boquete se ha convertido en uno de los referentes del fútbol femenino. No sólo por ser una perfecta embajadora de la lucha por los derechos de las mujeres en el deporte rey, sino por conseguir el éxito tanto en España como en varios de equipos en el extranjero. Una de las pocas futbolistas que cuenta con un palmarés repleto de éxitos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

A continuación repasamos la trayectoria de Vero Boquete, con una primera etapa en la que se centró en el fútbol nacional fuera aún del profesionalismo, con sus primeros pasos en el emergente fútbol femenino de nuestro país, para posteriormente empezar una etapa que la llevaría a 7 ligas internacionales desde donde llamó la atención a los seleccionadores españoles de fútbol, que contaron con ella para la convocatoria de España sub 21 y el equipo absoluto.

  • Xuventú Aguiño (desde 2001 hasta 2005)
  • Prainsa Zaragoza (desde 2005 hasta 2008)
  • Espanyol (desde 2008 hasta 2010)

Tras esa primera etapa en el RCD Espanyol, un equipo pionero y de los más brillantes en el fútbol femenino nacional, Vero Boquete da el salto a Estados Unidos, donde el fútbol femenino ya en 2010 contaba con una liga profesional a la altura que buscaba también el talento fuera de sus fronteras. Vero Boquete fue una de las primeras "trotamundos" del futbol femenino español que prefirió ampliar sus horizontes fuera de nuestras fronteras.

  • Buffalo Flash (seis meses de la temporada 2009-2010)
  • Chicago Red Stars (tres meses de la temporada 2009-2010)
  • Espanyol (temporada 2010-11)
  • Philadelphia Independence (tres meses de 2011)
  • Energiya Voronezh (tres meses del año 2011)
  • Tyresö F. F. (temporada 2012-2013 y seis meses de 2014)
  • Portland Thorns (seis meses de 2014)
  • Frankfurt (la temporada 2014-15)
  • Bayern de Múnich (la temporada 2015-16)
  • Paris Saint-Germain F. C. (desde 2016 hasta 2018)
  • Beijing BG Phoenix F. C. (temporada 2018-19)
  • Utah Royals F. C. (temporada 2019-20)
  • Milan (2020-2021)

Vero Boquete seleccion

Vero Boquete además de una extensa tratecyoria en clubes de fútbol, ha sido pieza clave del salto de calidad que ha dado la seleción femenina de fútbol. Y es que Boquete ha sido internacional con la selección española en 92 ocasiones, siendo incluso por un tiempo capitana.

Destacar asímismo que como gallega (nación en Santiago de Compostela), Vero Boquete también ha tenido una gran presencia en el crecimiento del deporte femenino en Galicia, siendo la capitana de la selección gallega de fútbol desde sus primeros encuentros amistosos. Aunque no ha jugado ni en el Barça ni en el Real Madrid Femenino, el papel de Vero en la selección ha sido muy importante.

Vero Boquete posición

En las posiciones de fútbol que conocemos, Vero Boquete encajaría en la definición genérica de centrocampista aunque a lo largo de su carrera la hemos visto ocupando distintos roles en esa zona del campo.

Vero Boquete Mundial 2019

Entre los momentos más destacados de la trayectoria profesional de Vero Boquete, el Mundial de 2019 es uno de los que podrían haber pasado a la historia ya que esta cita significó la confirmación del reconocimiento

Vero Boquete Sueldo

Aunque no es sencillo saber cuánto ha cobrado Vero Boquete durante su carrera, principalmente por las distintas formas de fiscalidad

Por lógica, y debido a la extensa trayectoria profesional y a su participación en las ligas más importantes del mundo, el patrimonio de Vero Boquete supera con creces la media de lo que han conseguido acumular en ganancias las futbolistas que no se han movido de España.

Vero Boquete futbol femenino

Sabemos que el fútbol en categoría femenina aún está a años luz en aspectos como salarios o audiencias de televisión respecto a este mismo deporte en categoría masculina. Una realidad que está empezando a cambiar pero que no parece vaya a tener una pronta equiparación.

Tras una etapa inicial en Zaragoza y Barcelona sin poder aún disfrutar de las ventajas del fñútbol profesional, Boquete viaja a Estados Unidos para hacer del fútbol su profesión a tiempo total. Tras EEUU se va a Suecia donde en enero de 2012 firma un contrato por 2 temporadas con el Tyresö Fotbollsförening, donce coincide con la que sería considerada 5 veces como mejor futbolista del mundo, la brasileña Marta Vieira da Silva. Esta experiencia otorga más relevancia si cabe a la carrera de Boquete, que no tendría problema en seguir asentándose en equipos de primer nivel de ligas de varios continentes.

En todo caso, estamos viviendo una revolucionaria pugna por la igualdad y en nuestro país, Vero Boquete ha tenido un papel muy destacado. Especialmente por haber dado testimonio del trato vejatorio que un seleccionador español tuvo con las integrantes de la selección española sub 21 y absoluta, en pleno proceso de profesionalización del fútbol femenino. Un testimonio del que detallamos algunos fragmentos de este triste episodio en el siguiente apartado.

Vero Boquete Danae Boronat

Una de las mejores profesionales del periodismo deportivo, Danae Boronat publicaba en 2021 un libro titulado "No las llames chicas, llámalas futbolistas" que sirvió como momento de ruptura en el proceso de equiparación de derechos entre el fútbol masculino y femenino.

Y es que en este libro se narraban en boca de varias protagonistas episodios en los que el seleccionador nacional no quedaba nada bien parado, en el que relata el infierno que tuvieron que pasar varias jugadoras en sus años como internacionales en la selección.

Una denuncia en toda regla de cómo la Federación Española de Fútbol (RFEF) trataba a las categorías del fútbol femenino y algo que pasaría factura a su histórico presidente, Ángel María Villar que perdería las elecciones de 2018 frente a Luis Rubiales, quien se convirtió en abanderado de una mejora de las condiciones de la sección femenina... hasta su polémico beso en la boca a Jenni Hermoso en la celebración del Mundial 2023 femenino. 

 

 

 

* Fotografía de Portada: Vero Boquete anotando un gol con el Tyreso (AP Photo/Francisco Seco)

June 23, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ilaix Moriba | Ilaix | Ilaix Moriba Barcelona

Comparado con Ansu Fati y con el propio Pedri, la joven estrella del FC Barcelona está dando mucho de qué hablar en este mercado de fichajes por su negativa a renovar con el equipo presidido por Joan Laporta

Mientras esperamos a la resolución de uno de los culebrones del verano a nivel de despachos en el fútbol español, creemos que la disputa del trofeo Joan Gamper 2021 en próximo domingo 8 de Agosto debiera servir para comprobar si la posición de fuerza que el FC Barcelona ha tomado en las últimas semanas ha funcionado o no.

Por ahora, vamos a repasar aspectos clave de la carrera de Ilaix Moriba y detengámonos en temas como su sueldo, su representante, su participación en la selección española y lo más importante: sus características físicas que lo convierten en una de las promesas del fútbol español.

¿Quien es Ilaix Moriba?

Ilaix Moriba consiguió una enorme visibilidad en el mundo del periodsmo deportivo cuando estuvo a punto de anotar el gol del empate en el tiempo de descuento en un Real Madrid - Barcelona del pasado 7 de Abril en el que se decidía cuál de los dos equipos iba a disputar La Liga al Atlético de Madrid. La ocasión de gol en las botas de Ilaix Moriba acabó con un lanzamiento al larguero en el Clásico de abril de 2021 en Valdebebas.

A pesar de que el balón no entró, Ilaix Moriba pasó a ser visto como uno de los próximos deportistas famosos que surgen de la cantera del Barça, con Ansu Fati, Riqui Puig y Pedri como referentes más próximos en tiempo y en forma.

Podríamos definit a Ilaix Moriba como un prometedor y con muy buen físico para brillar en la posición de mediocentro. Con una experiencia más que destacada en el Barça B y que llegó al  FC Barcelona tras ser fichado de la cantera del RCD Espanyol en 2010, cuando apenas tenía 7 años. Ya de culé vistió la camiseta del Benjamín C, Benjamín A, Alevín C, Alevín A, Infantil B, Infantil A, Cadete B y Cadete A. Es decir, en todas las secciones inferiores y de desarrollo de futbolistas.

Pero su primer éxito individual llega en un evento internacional disputado en Miami en 2015, la Laliga Promises Internacional donde el Barça Infantil ganaba el torneo.

Ilaix  pasa en 2019 del juvenil B al juvenil A, jugando también la UEFA Youth League, consiguiendo anotar un gol en 270 minutos. De ahí, es contratado como jugador del filial, donde con apenas 17 años de edad se le impone una cláusula de 100 millones de euros que demuestra la confianza del club en su progresión.

 

¿Dónde nació Ilaix Moriba?

Ilaix Moriba, llamado Moriba Kourouma Kourouma nació el 19 de Enero de 2003 en Conakri, Guinea. Por lo que se trata de un futbolista guineano, nacionalidad de la que son su padre Mamady Kourouma y su madre Aissata Kourouma.

En todo caso, y debido a temas históricos de la época en la que la conocida como Guinea Continental Española (una colonia africana de España que logró la independencia en 1968) no tuvo problema en obtener la nacionalidad española muy joven y ya nacionalizado español jugar en el FC Barcelona tanto en categoría Juvenil como en el Barça B y desde la temporada 2020-2021 en el primer equipo dirigido por Ronald Koeman, donde ya sabe lo que es anotar un gol.

 

Ilaix Moriba altura

Ilaix Moriba mide 185 centímetros. Una altura que supera la media de futbolistas que ocupan posiciones ofensivas en el centro del campo. Su peso es también más bajo de la media atendiendo a su altura, apenas 73 kilogramos.

 

¿Qué edad tiene Ilaix Moriba?

Ilaix Moriba nació en Enero de 2003 por lo que actualmente tiene 18 años de edad.

 

Cuanto cobra Ilaix Moriba

Ilaix Moriba cuenta con un sueldo muy modesto en comparación con el salario medio de los contratos profesionales que hace el FC Barcelona con sus futbolistas de la primera plantilla. Concretamente Ilaix Moriba gana unos 12.000 euros a la semana según indican las fuentes de Reino Unido que analizan los contratos y los salarios de los futbolistas. Una cantidad similar a la que se refleja en Transfermarky y en las otras fuentes consultadas.

Pero el salario semanal no es una forma de medir cuánto cobra un futbolista en España, donde se suele ofrecer esta cantidad en neto y en cómputo anual. Así que podríamos decir que el salario neto anual de Ilaix Moriba se acerca a los 475.000€. Un contrato que tiene desde que firmó su última renovación jugando con el Barça B con 17 años y que vencerá el 30 de Junio de 2020.

A la pregunta sobre cuáles son los ingresos o cuánto cobra Ilaix Moriba, debemos primeramente contestar que su contrato es uno de los más bajos del FC Barcelona. De ahí, y de la obligación de no invertir demasiado en sueldos para facilitar la renovación de Messi, viene el tema del estancamiento en la renovación de Ilaix Moriba.

Es este tema -el de la renovación de ese contrato- el que preocupa y mantiene apartado a Ilaix de la disciplina del del primer equipo hasta que se confirme la renovación o se haga oficial que el jugador no acepta las ofertas que le está realizando la Dirección Deportiva a sus representantes.

 

Ilaix Moriba goles

De Ilaix Moriba se espera sea uno de esos centrocampistas que brille en el Barcelona no solo en labores de construcción sino que consiga anotar y asistir con facilidad. Prueba de ello es que Moriba está en el distinguido club de los goleadores más jóvenes de la historia del Barça.

De hecho, su primer gol en el primer equipo lo marcó con 18 años y 46 días de edad. Aunque como hemos dicho, el gol que podría haber ayudado a dar un salto en su carrera fue el que no consiguió anotar en el Clásico ante el Real Madrid.

El primer gol de Moriba con el equipo absoluto del FC Barcelona lo anotó en marzo de 2020 ante el Osasuna. Curiosamente gol anotado en el mismo campo (El Sadar), la misma portería que el primer gol anotado por Ansu Fati.

Con este gol, Ilaix aportó con 18 años algo que le pedía Koeman, especialmente tras la semana anterior haber asistido a Messi con un pase de tacón.

En todas las competiciones disputadas fuera del Barça B (Primera División, Copa del Rey y la Liga de Campeones) ese ante Osasuna ha sido el único gol.

 

Ilaix Moriba renovación

Ese es el tema caliente. Y es que Ilaix tiene contrato con el FC Barcelona y es el proceso de renovación lo que parece se ha estancado y podría poner punto y final a la etapa de Ilaix Moriba con el escudo del FC Barcelona.

Y es que el Barça sigue sin conseguir que los representantes de Moriba den el visto bueno al nuevo contrato que ha preparado la Dirección Técnica y Deportiva y que le llevaría a ser uno de los futbolistas con más años de contrato con el equipo, ya que la extensión llegaría hasta Junio de 2026. Con 18 años está claro que no sería el gran contrato de su carrera deportiva, pero el equipo culé ve necesario moderar su incremento en la escala salarial debido a las circunstancias que pasan por hacer hueco salarial para el nuevo contrato de Messi.

Por lo que parece, el club presidido por Joan Laporta quiere que el contrato se renueve este mismo verano de 2022, so pena de castigar con la suplencia a Moriba si éste se niega a firmar. Una realidad que complicaría mucho su progresión como deportista. Y es que queda claro que el Barça quiere seguir con Ilaix Moriba en su plantilla pero no a un coste demasiado alto.

La situación según el periódico de Barcelona 'Mundo Deportivo' confirma que el FC Barcelona no va a mejorar la oferta realizada por lo que es Ilaix quien va a tener que aceptar o rechazar la misma para solucionar una situación que cada vez parece más cerca de pasar una temporada en blanco sin jugar ni en el FC Barcelona B ni en la primera plantilla. Una jugada que le puede salir bien al FC Barcelona pero que podría también acabar con Moriba fichado por alguno de los clubes que ya han mostrado interés por el jugador, especialmente de la Premier League donde la situación económica de los clubes es mejor y donde estos centrocampistas ofensivos tienen una gran proyección.

Ya empezada la Liga Santander, concretamente antes de iniciarse la segunda jornada de la competición, el entrenador del FC Barcelona Ronald Koeman se mostró molesto por la decisión de Ilaix Moriba de no renovar con el club. Koeman en la rueda de prensa previa al partido ante el Athletic Club dijo que "es una situación horrible" y que "con 18 años el dinero no puede ser lo más importante para un futbolista".

Acto seguido, Moriba publicaba en Instagram un mensaje en el que se podía leer "Miles de rumores y nadie sabe la verdad", dando a entender que la prensa está dando un punto de vista parcial sobre las negociaciones con el club. En todo caso, la realidad es que cada vez son más insistentes las noticias sobre equipos interesados en el futbolista. Incluso el FC Barcelona habría puesto un precio de 15 millones de euros para la salida Moriba.

 

¿Quién es el representante de Ilaix Moriba?

Precisamente en el punto de mira del FC Barcelona como causante de la negativa a renovar de Ilaix Moriba estaría el nuevo equipo de representantes del jugador. Y es que actualmente es la Agencia de representación alemana Rogon quien tiene la exclusividad del futbolista a pesar de que Jorge Mendes y Rodrigo Messi, estuvieron a punto de hacerse con los servicios de Ilaix.

 

Ilaix Moriba España

Fruto de la pronta nacionalización de Ilaix Moriba como ciudadano español y a pesar de ser convocado en 2017 por la selección sub-16 de Guinea, Moriba no ha jugado nunca con la selección de su país de origen y precisamente desde los 16 años sí ha participado de las convocatorias de las selecciones española sub 17 y sub 18.

Ilaix Moriba con la selección española cuenta ya con 2 partidos jugados en la categoría Sub-18 y con 7 en la categoría sub-17, donde ya ha marcado dos goles con el entrenador David Gordo como entrenador. Su debut en la selección fue precisamente con 16 años y 2 meses en la España Sub17 de Gordo.

El sábado 21 de Agosto de 2021, los medios de comunicación españoles se hicieron eco de la noticia que Ilaix Moriba renunciaba a jugar en la Selección Española para hacerlo únicamente en la selección de Guinea. Una decisión que le aleja del la renovación con el FC Barcelona ya que por ejemplo en caso de fichar por un equipo de la Premier League, el ser titular de su selección absulota (Guinea) en este caso, sirve para que los futbolistas considerados "extranjeros" puedan conseguir de forma más rápida el permiso de trabajo necesario para ser contratado por un equipo inglés.

Así pues, podemos decir que la trayectoria de Moriba con España finaliza con este anuncio y tras haber jugado en los equipos Sub-16, la Sub-17 y Sub-19, ya no llegará a formar parte de la selección de España sub-21.

 

Ilaix Moriba Premier League

Aunque el primer equipo que ha hecho una oferta en firme por Moriba ha sido de la Bundesliga, concretamente el RB Leipzig, son dos los equipos de las Premier League que se sospecha podrían estar más interesados por el centrocampista culé: el Manchester City de Pep Guardiola y el Chelsa de Thomas Tuchel.

¿Por qué los rumores apuntan a un equipo de la Premier? Independientemente de que la primera división inglesa parezca una competición muy adecuada para las características físicas de Ilaix Moriba, como ya hemos adelantado en el apartado anterior, el tema burocrático tiene gran importancia.

Y es que en el contexto del Brexit, considerando a Ilaix Moriba como jugador extranjero independientemente de la nación a la que represente internacionalmente (Guinea o España), los posibles fichajes de los clubes ingleses necesitan obtener un permiso de trabajo basado en un sistema de puntos. Cuantos más puntos, antes se puede gestionar el transfer. Y a la hora de sumar puntos, una variable que aumenta sustancialmente el status del futbolista es las veces que representa a la selección absoluta de su país de origen.

Queda claro que en el corto plazo parece no realista que Moriba entre en los planes de Luis Enrique, mientras que jugar en Guinea este año le permitiría sumar puntos para ese posible permiso laboral para entrar en la Premier League, algo que de no disputar partidos con el FC Barcelona iba a ser muy complicado. Es por eso que defendiendo los colores de Guinea, algo muy probable, Ilaux Moriba vería posible el conseguir un permiso para ser fichado por un equipo inglés.

 

Lesion Ilaix Moriba

El joven centrocampista del FC Barcelona no ha sufrido lesiones relevantes en su corta carrera. De hecho, su físico musculado parece ser el perfecto para evitar el sufrimiento de contratiempos como el que ha tenido su buen Amigo Ansu Fati en forma de lesión que le ha apartado del equipo más de 7 meses hasta ahora.

Ilaix Moriba ha destacado en las revisiones médicas del Barça B demostrando su gran capacidad de esfuerzo y resistencia, sin dejar de lado la excelente noción técnica que le caracteriza. Y es que además de buen físico para apoyar en labores de recuperación, Moriba sabe fácilmente salir desde atrás con el balón jugado.

Las bajas por problemas físicos son una gran oportunidad para jovenes futbolistas. Lo vimos con el caso de Mingüeza tras la lesión de Piqué en el FC Barcelona. Por lo que sería de esperar que de renovar su contrato y con 4 años por delante de culé, Moriba pueda intentar sustituir a futbolistas como Busquets ya que su perfil hace pensar en que tiene el potencial de brillar en el equipo culé.

 

Ilaix Moriba Leipzig

Finalmente y en fecha 30 de Agosto de 2021, el futuro de Moriba ha dado un nuevo paso y tras confirmarse el acuerdo Barça-Leipzig por el centrocampista, se confirma que Ilaix Moriba no pondrá rumbo a la Premier League y en vez del Tottenham su destino estará en la Budnesliga.

El conjunto alemán del RB Lepizig abonará 15 millones y otros cinco en variables por lo que se ha confirmado que el futbolista ya está de camino a Alemania para pasar el reconocimiento médico.

En todo caso, tras un mes en la plantilla del equipo alemán, Ilaix Moribano ha podido tan siquiera estrenarse con ell RB Leipzig en las seis primeras jornadas de la Bundesliga. Ante las preguntas de los periodistas, el técnico del equipo Jesse Marsch ha dicho que aún hay muchos compañeros de equipo con más posibilidades que el joven jugador, que no ha tenido minutos y que por ahora deberá esperar.

 

Ilaix Moriba Valencia

El jugador propiedad todavía del Leipzig fue cedido a mitad de Enero de 2022 para que finalizara la temporada en el Valencia. Así que Ilaix Moriba juega actualmente en el finalista de Copa, equipo entrenado por Bordalás. Aunque la participación de Moriba no ha contado aún con goles, sí que ha conseguido competir la titularidad con sus compañeros y cuenta con más de 600 minutos de juego disputados en apenas dos meses.

* Fotografía de Portada: Ilaix Moriba en un partido del Barça ante el Eibar en 2021. (AP Photo/Alvaro Barrientos).

* Artículo publicado originalmente el 13 de Agosto de 2021 aunque el contenido se va actualizando con las novedades en el caso Ilaix Moriba y su renovación con el FC Barcelona.

 

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Copa Sudamericana | CONMEBOL sudamericana

La Copa Conmebol Sudamericana es la segunda competición de clubes en Sudamérica más relevante tras la Copa Libertadores. Repasamos el significado de esta competición a nivel de pronósticos deportivos y analizamos cómo ha ido su presente temporada.

En esta Copa Sudamericana 2021, tenemos a dos equipos ya clasificados para als semis y los dos últimos partidos de cuartos de final se disputan la madrugada del 20 de Agosto.

¿Qué es la Copa Sudamericana?

La popularmente conocida como Copa Sudamericana, llamada oficialmente la Copa Conmebol Sudamericana, es el equivalente de la Europa League en América del Sur. Es decir, la segunda competición en importancia en el contiente tras la Copa Libertadores. Lógicamente a nivel de clubes ya que en selecciones sólo se consideran las apuestas Copa América.

  • ¿Quién es el organizador de la Copa Sudamericana?

La Copa Conmebol Sudamericana la gestiona y organiza la propia CONMEBOL. Es decir, la Confederación Sudamericana de Fútbol, presidida en la actualidad por Alejandro Guillermo Domínguez, de Paraguay y que lleva en el cargo desde 2016

  • ¿Por qué nace la Copa Sudamericana?

Esta competición que cuenta ya con 20 ediciones nació en un origen como necesidad mediática y deportiva para cubrir las fechas que quedaban sin partidos televisados en Sudamérica durante las segundas partes de cada año natural, donde la emoción se centra en las ligas de clausura nacionales. 

El proyecto cuajó especialmente desde hace una década y la Copa Sudamericana es una de las citas más seguidas en webs de straming como rojadirecta.

 

Conmebol

La CONMEBOL es la Confederación Sudamericana de Fútbol. También conocida por la siglas CSF aunque desde hace unos años se quiere dar más protagonismo a la palabra Conmebol, por lo que esta mención acompaña a las tres grandes competiciones que gestiona este organismo:

Esta organización reune a 10 federaciones de 10 estados de Sudamérica incluyendo Brasil. Tiene la sede principal en Luque, una ciudad próxima a la capital paraguaya Asunción.

Al contar entre sus miembros con selecciones como Uruguay, Brasil o Argentina, la Conmebol es -junto la UEFA-  la única confederación adscrita a la FIFA que ha ganado Mundiales. De hecho en la pugna por ser la mejor confederación,  la UEFA cuenta con 12 títulos y la CONMEBOL con 9.

Sus diez integrantes están oficialmente afiliadas a la FIFA y al COI; algo que no ocurre ni en la UEFA.

La CONMEBOL nace el 9 de Julio de 1996 y conviene no confundirla con la CONCACAF, o Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, que reune a la mayoría de países de América del Norte, América Central y las islas del Caribe.

 

Copa sudamericana hoy

Actualmente la Copa Sudamericana vive un momento de auge ya que la Conmebol busca mejorar la visibilidad de todas sus competiciones y dejar atrás una época de dificultades económicas que han devaluado el fútbol sudamericano hasta convertirlo principalmente en una fábrica de futbolistas jóvenes para abastecer las plantillas de los equipos europeos o de la MLS norteamericana.

Copa Sudamericana

Fotografía de los aficionados de Independiente (Argentina) cuando el equipo ganó la Copa Sudamericana en 2010 (AP Photo/Eduardo Di Baia)

 

En nuestros días, la Copa Sudamericana cuenta con una fase de grupos en la que se establecen ocho grupos (A, B, C, D, E, F, G y H) de cuatro equipos cada una, clasificando a la fase de eliminatorias los dos primeros de cada grupo.

En la fase de grupos se han disputado 6 jornadas y se han clasificado los siguientes equipos, que han quedado emparejados de la siguiente manera en los octavos de final que se celebraron la pasada semana:

  1. Quito vs Gremio
  2. América de Cali vs  Athletico Paranaense
  3. Sporting Cristal vs Arsenal
  4. Independiente del Valle vs Bragantino
  5. Junior vs Libertad
  6. Santos vs Independiente
  7. Nacional vs Peñarol
  8. Táchira vs Rosario Central

Tras los 16 partidos (ya que fueron de ida y vuelta todas las eliminatorias de octavos), acabaron clasificando para cuartos de final los siguientes equipos, emparejados entre sí de la siguiente forma en unos cuartos de final que empiezan el miércoles 11 de Agosto de 2021.

  • Peñarol vs Sporting Cristal
  • Quito vs Athletico Paranaense
  • Bragantino vs Rosario Central
  • Libertad vs Santos

En esta Copa Sudamericana 2021 vemos como jugadores más destacados a los futbolistas de Peñarol Agustín Álvarez Martínez (máximo goleador con 8 tantos y máximo rematador con 27 disparos a puerta en los 8 partidos disputados) y Jesús Trinidade como máximo asistente de la competición con 4 pases de gol.

En equipos, lógicamente Peñarol encabeza la lista de equipos con mayor facilidad de ver puerta con 23 goles en total mientras que Rosario Central con tres menos pero 111 disparos a puerta es el equipo que más lanzamientos realiza.

 

Semifinales Copa sudamericana 2021

Los cuartos de final trajeron un resultado global de 5-3 a favor del Bragantino en su eliminatoria ante Rosario Central. Los brasileños ganaron 1-0 en el partido de vuelta en casa mientras que en la ida en Argentina consiguieron un 3-4 de visitante que les daba como claros favoritos para pasar a semifinales en los pronosticos futbol de las casas de apuestas.

Peñarol de Uruguay también consiguió una buena renta en la ida de los cuartos de final (1-3) en casa de Sporting Cristal y con un 1-0 en la vuelta también certificaron el pase a semifinales.

Y será esta madrugada en España de jueves a viernes cuando LDU Quito visitará el campo del Panaerense para hacer buena su ventaja de la ida (1-0) y cuando Santos viajará a la capital de Paraguay para medirse a Libertad, con un 2-1 de ventaja para Santos en la ida.

  • Semifinales Copa Sudamericana:

Se disputarán el 22 de Septiembre de 2021 en sus partidos de ida y el 29 de Septiembre de 2021 en la vuelta. Los emparejamientos se conocerán tras sorteo una vez se conozcan los dos últimos semifinalistas.

 

Final copa sudamericana

La Final de la Copa Sudamericana se disputa en formato de partido único y cierra la competición que como veremos a continuación cuenta con tres fases:

  • Fase previa de clasificación
  • Fase de Grupos
  • Fase de eliminatorias empezando por los Octavos de Final

En la Copa America 2021, la Final está ya confirmada se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo. Y lo hace por tercer año seguido ya que hasta 2018 la final se celebraba a doble partido.

La Final de 2021 se disputará el sábado 6 de noviembre. Como suele ocurrir en estas competiciones, las federaciones nacionales presentan candidaturas para albergar este partido y en este caso fueron La Bombonera y otras cuatro sedes de Argentina, ocho más de Brasil, estadio Nacional de Santiago en Chile y el Rodrigo Paz Delgado de Quito, la capital de Ecuador. Finalmente y debido a la mejor situación sanitaria, el privilegio de albergar la final se lo llevó Uruguay.

 

CONMEBOL Sudamericana 2021

La Copa Conmebol Sudamericana de esta temporada 2021 está de enhorabuena ya que el evento celebra su vigésimo aniversario. Y para mejorar las prestaciones a nivel de audiencias y convertirla en una competición más relevante que en pasados años, se ha decidido sumar una fase de grupos a su formato, evitando que sea un trofeo que se decida en eliminatorias desde su primera ronda.

Por si fuera poco, se amplía el número de participantes, pasando de 54 clubes a 56. De éstos, 44 consiguen la clasificación directamente por clasificación en sus ligas (según coeficiente) y 12 se suman de las eliminatorias de la Copa Libertadores como sabemos ocurre con los pronosticos Champions en su fase de grupos donde los terceros clasificados pasan a la Europa League. 

Además, desde este 2021, con este modelo mucho más parecido a la Copa Libertadores (fase de grupo y eliminatorias de octavos de final como primera ronda de eliminaciones directas), el calendario de partidos sufre un importante salto de calidad como vemos a continuación...

  • Sorteo Copa Sudamericana

El sorteo de la Copa Sudamericana se celebró el pasado 5 de febrero y sirvió para decidir las eliminatorias de la fase de clasificación que completarían el bombo de los equipos clasificados para la fase de grupos. Posteriormente, el 6 de Abril se sorteó ya la fase de grupos que apenas durará 40 días y tras la pausa de la Copa América, se renudaría la competición con los octavos de final.

  • Calendario Copa Sudamericana

La recién estrenada fase de grupos de la Copa Sudamericana arrancó en este año 2021 a mediados de marzo, concretamente el día 17 con los partidos de ida de las rondas de clasificación previa.

La fase de grupos arranca el 21 de abril y finaliza el 26 de Mayo.

Los octavos de final se jugarán del 14 al  21 de julio; los cuarto de final entre el 11 y el 18 de agosto y las dos  semifinales se han programado para el 22 y el 29 de septiembre. Lógicamente en todas estas eliminatorias mencionadas se juega a doble partido (ida y vuelta).

En cuanto a la final, de la que daremos más detalles en un apartado dedicado, decir que se disputará el sábado 6 de noviembre con una final en sede neutral a partido único.

 

* Fotografía de Portada: Independiente del Valle ganador de la Copa Sudamericana 2019 (AP Photo/Cesar Olmedo)

* Artículo publicado originalmente el 3 de Agosto de 2021 aunque actualizado regularmente a medida que se suceden las eliminatorias.

September 7, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Ivan Zaytsev | Zaytsev voleibol | Ivan Zaytsev Ashling Sirocchi

Aunque España vivió su época dorada en los años 90 tras los juegos olimpicos de Barcelona 92, Italia siempre ha sido el país de referencia en el voleibol de la Europa mediterránea. Polonia, Francia e incluso España han intentado cambiar esta realidad, pero estrellas como Ivan Zaytsev hacen muy dificil eliminar el favoritismo de la selección italiana en cualquier competición internacional.

Y es que como país que ama los deportes olímpicos y especialmente los deportes de equipo, los Azurri nunca ha dejado de producir campeones de talla mundial. Y hoy hablamos del mejor jugador actual y uno de los mejores jugadores del mundo que hemos analizado al hablard e las posiciones de voleibol.

Zaytsev y el voleibol italiano

El amanecer del nuevo milenio vio el surgimiento de nuevos talentos y países que buscaban romper la hegemonía de selecciones como la italiana. Pero siendo el voleibol uno de los deportes por equipos más seguidos en el país transalpino, sólo potencias como Bulgaria, Polonia o Rusia pudieron competir en los eventos internacionales de voleibol.

Y es que el voleibol italiano, tanto a nivel de selección como a nivel de liga nacional (con la liga de clubes más potente del continente junto a la rusa) cuenta con numerosos argumentos para convertir a los Azzurri en uno de los equipos más seguidos y respetados en el mundo.

  • La selección de voleibol de Italia

La selección de voleibol de Italia en categoría masculina es el equipo que representa a Italia en todas las competiciones internacionales, como por ejemplo las Olimpiadas de Tokio en 2021 aunque también en los eventos organizados por la Confederación Europea de Voleibol (CEV) y la Federación Internacional de Volley (FIVB).

A cargo de esta selección está la Federación, llamada Federazione Italiana Pallavolo.

Entre los éxitos de la selección están los campeonatos del mundo en la década de los 90 donde fue el equipo más dominante del mundo. Títulos como el Campeonato del Mundo en 1990, 1994 y 1998 así lo demuestran. Pero con medallas de plata en 1996, 2004 y 2016 también se demuestra la continuidad en los buenos resultados de la selección. A éstos se le suman bronces en Los Ángeles 1984, Atenas 2000 y Londres 2012 por lo que los Juegos Olímpicos también han tenido a Italia como un país más que existoso.

Y en lo que a la Liga Mundial se refiere (la competición que cuenta con ocho ediciones), Italia cuenta con un título.

En el Campeonato Europeo Itala tiene seis títulos que la convierten en el gran dominador de la competición continental.

  • La SuperLega italiana de clubes

A nivel de Liga, la denominada Serie A1 masculina de volley de Italia es su máxima competición. Organizada por la Lega Pallavolo Serie A, es conocida desde 2015 como SuperLega, con varios nombres comerciales año a año que ha potenciado el músculo económico de esta competición. Actualmente la liga se llama SuperLega UnipolSai.

En todo caso participan 13 equipos y como veremos al hablar deIvan Zaytsev, los grandes clubes cuentan con parte de los mejores jugadores de Europa y del mundo. Es el caso de los dos equipos dominantes últimamente, el Lube Civitanova y el Sir Safety Perugia o los clubes míticos como el Trentino Volley o el Pallavolo Modena, donde juega Zaytsev.

 

Ivan Zaytsev familia

Ivan Zaytsev es el hijo de Vjačeslav Zaytsev, uno de los grandes jugadores de voleibol de todos los tiempos de cuando representaba a la Unión Soviética, la gran dominadora de este deporte por décadas. Además de sus éxitos con la selección soviética, Vjaceslav fue el primer jugador de voleibol de esta nacionalidad en jugar en el extranjero. Siendo Italia uno de sus destinos.

Nacido en Italia, Ivan representó siempre al equipo italiano, dejando atrás la posibilidad de representar a Rusia.

Aunque este deporte cuenta con embajadores muy importantes en la década de los 90 que representan la gran cantera y fuerza del voleibol en Italia, creemos que ningún jugador ha conseguido tanta fama y prestigio, además de dar visibilidad internacional máxima tanto a la selección italiana como a su club, el Modena, como Ivan Zaytsev. La gran estrella del volley italiano pasada la época dorada de los 90 donde llegaron los mayores éxitos para los azzurri.

 

Ivan Zaytsev el Zar

En una época en la que Italia consiguió tantos éxitos (los años 90), la infancia de Zaytsev contaba con un referente importante en su padre pero también en la emergente liga italiana, empezando su carrera en el Perugia, que lo ficha para su equipo juvenil con 13 años de edad y en 2004 ya debuta en la Serie A1, aunque fue cedido a dos clubes: Roma en 2006 y Latina en 2008, donde jugaba de colocador.

El cambio viene cuando Zaytsev cambia su puesto en el campo y de una de las posiciones de voleibol más importantes pasa a ser un atacante, responsable de los remates y finalizar los ataques en vez de empezarlos. De 2008 a 2012, otra vez en Roma se convierte eun un atacante famoso, siendo ya en 2012 el máximo goleador de la Liga italiana.

En 2008, consiguió el pasaporte italiano y ya fue elegible para la selección. En ese momento se le apoda "El Zar", siendo sin duda el jugador italiano favorito por la afición. Una historia con los azurri que empieza con un oro en los Juegos Mediterráneos de 2009 y que continúa hasta hoy en día.

 

Ivan Zaytsev palmarés

Aunque Zaytsev no ha podido contribuir a demasiados éxitos absolutos (en forma de primeras posiciones), y también cuente con algunos fracasos como por ejemplo en el Campeonato de Europa de 2011, cuando Serbia vence contrapronóstico a los azzurri, o sobretodo la maldición de los Juegos Olímpicos, siempre Ivan ha cuajado excelentes actuaciones individuales.

En todo caso, brillan en su currículum deportivo los Europeos de 2013 y el Mundial de 2015, además de bronces en otro Europeo y en la Super Liga Mundual de 2013 y 2014.

Ivan tmbién cuenta con patrocinios deportivos de empresas como Red Bull, DHL Express, Prozis y Toyota.

 

Ivan Zaytsev olimpiadas

En 2016, con ocasión de las olimpiadas de Río de Janeiro, estalla el fenómeno social que pone a Zaytsev en la lista de deportistas famosos de Italia, a un nivel que sólo los futbolistas y actualmente tenistas como Sinner pueden alcanzar.  De la mano de Ivan, los azzurri pasan tranquilamente la fase de grupos derrotan a Irán en cuartos de final. Evidentemente, en una semifinal contra Estados Unidos, la selección italiana sale como no favorita... El partido empieza bien para Italia pero tras ponerse 2-1 en sets arriba, los americanos parecen claros favoritos. Pero Zaytsev domina en el cuarto set con tres aces. Finalmente ganarían el quinto set (jugado en modo tie-break).

Desgraciadamente la final sería contra Brasil y los italianos se tuvieron que confirmar con la plata.

En los últimos juegos olímpicos celebrados en Rio de Janeiro se publicó una lista de la altura a la que saltan y rematan los jugadores de volley y el italiano Iván Zaytsev apareció en primera posición con 3.7 metros empatado con Justin Duff y sólo por detrás de Gavin Schmitt (3,72) como jugadores con mayor capacidad de salto.

Algo muy meritorio considerando que la altura de Zaytsev es de 2,04 metros.

 

Ivan Zaytsev en Tokio 2021

Como en la mayoría de deportes olímpicos, el voleibol se pone en boca de todos cada cuatro años. Así que para muchos deportistas famosos de primer nivel, el punto de forma óptimo al que hay que aspirar es el que llega en el año olímpico, en este caso en Tokio 2021. En el Voleibol, eso no es tarea sencilla ya que Zaytsev juega en la liga italiana y está obligado a rendir al máximo nivel semana a semana.

Ivan Zaytsev

Ivan Zaytsev rematando para Italia (AP Photo y Matt Rourke)

Tras haber protagonizado un regreso heróico al jugar de nuevo en el Perugia, donde en un par de temporadas ha ganado un Scudetto y una Copa de Italia, se espera que Zaytsev pueda ayudar a los azurri a recuperar una medalla para su palmarés en estas Olimpiadas de 2021 donde Italia es la cuarta favorita al metal.

 

Ivan Zaytsev Ashling Sirocchi

Ashling Sirocchi es la mujer y representante del jugador de voleibol más famoso de Italia y protagonista de nuestro artículo: Ivan Zaytsev. Una pieza importante para explicar la fama de Zaytsev ya que se casaron en 2013 y desde entonces forman una de las parejas más populares de italia en todos los niveles.

Sirocchi mide 1.82 y fue también jugadora de voleibol, pero en el papel de pareja de Zaytsev destacamos el haber sido padres de tres hijos (Alexander "Sasha", nacido en 2014, Sienna en 2017 y Nausicaa en 2019).

* La fotografía de portada pertenece a AP Photo y a Matt Rourke

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

100 metros | 100 metros lisos | Record 100 metros

Los 100 metros, concretamente los 100 metros lisos son uno de los momentos más esperados en unas olimpiadas. Eso es así porque se trata de la disciplina más seguida del apuestas de atletismo. En este artículo explicaremos los motivos del éxito de esta disciplina, los récords en vigor, los favoritos en los 100 metros de Tokio 2021 e incluso tendremos tiempo para hablar de la película española ´100 metros´ del actor Dani Rovira.

100 Metros

 

100 metros lisos

De todos los deportes olímpicos, el atletisimo es para la gran mayoría de aficionados el deporte rey de unos Juegos. Y entre las numerosas pruebas de las que constan las disciplinas atléticas, la carrera de 100 metros lisos es la que más ha emocionado a los amantes de este deporte y la que ha conseguido colocarse siempre en la lista de eventos deportivos con más audiencia en televisión. ¿Por qué? Pues principalmente por tres motivos:

  • Rivalidades históricas: en esta disciplina se han dado algunas de las rivalidades más conocidas en el mundo del deporte. Ben Johnson vs Carl Lewis; Justin Gatlin vs Usain Bolt o Asafa Powell vs el propio Usain Bolt.
  • Aparición de iconos mundiales en esta modalidad: las carreras de velocidad, propicias para saltos y 200 metros lisos y relevos... hacen que los velocistas sean piezas clave para el éxito en el medallero, convirtiéndose en candidatos a varias medallas por competición y creando deportistas famosos como Usain Bolt.
  • Marcas alrededor de 10 segundos: ciertamente el hecho que el cronómetro se pare en los 10 segundos hace que sea una disciplina muy atractiva para el aficionado, que no tendrá problema en recordar los mejores tiempos.

A grandes rasgos, la carrera de 100 metros lisos, consiste en una prueba atlética en la que los protagonistas deben recorrer cien metros en un suelo nivelado y sin obstáculos con la mayor rapidez posible. La mayoría de atletas profesionales que destacan en esta disciplina, realizan de 46 a 48 zancadas a una velocidad media de 37 kilómetros por hora.

  • Descalificaciones y salidas nulas

En una prueba tan rápida, lo que hacen los corredores en la posición de salida es clave para el éxito y es muy controlado por los jueces. De la misma forma que saltadores de longitud o de triple salto deben evitar un salto nulo, las salidas nulas son la principal causa de descalificación en una carrera de 100 metros. Otra sería el invadir una calle de un corredor ubicado en la derecha o en la izquierda. 

Una salida se considera nula si algún atleta tiene un tiempo de reacción inferior a 0,1 segundos (una décima de segundo). Y es que el tiempo de reacción, que se degine como el tiempo que pasa entre el disparo y la primera zancada, no debe superar esa décima porque entonces se considera que el atleta partió con ventaja y antes del sonido de la pistola.

En el pasado, tras dos salidas nulas se descalificaba al corredor, aunque desde 2010 cualquier atleta responsable de una salida en falso es automáticamente descalificado. Ésto explica la dificultad añadida a que veamos récords mundiales en estos días.

Un viento que venga de atrás en adelante es muy favorable para los atletas, por lo que la marca será considerada legal si la velocidad del viento es mejor de de 2 m/s (metros por segundo).

 

Record 100 metros

La evolución en el record del mundo 100 metros lisos tiene una correlación clara con la progresión en la tecnología, la medicina deportiva el desarrollo físico de los atletas.

Mientras en categoría masculina podemos hablar de una progresión clara, en el sentido de mejoras consistentes tanto de los récords mundiales como olímpicos y también en la media de las plusmarcas personales y los récords nacionales de la distancia; en categoría femenina el record mundial 100 metros en propiedad de la mejor atleta de la historia de Estados Unidos, Florence Griffith parece no estar cerca de batirse. Un récord mundial que data de 1988 y del que las velocistas actuales parecen no estar en condiciones de batir.

Para poder comparar, vamos a repasar los récords mundiales en vigor tanto en categoría masculina como femenina, con las marcas obtenidas en los anteriores Juegos Olímpicos, los celebrados en Rio de Janeiro en verano de 2016.

En los 100 metros masculinos, el oro fue para Usain Bolt quien paró el cronómetro en 9.8. Bolt se llevó el oro y se impuso a Justin Gatlin, que muchos consideraban capaz de dejar sin oro al jamacano. Pero por ocho centésimas, Bolt fue más rápido, estableciendo la mejor marca del año. Tercero fue el canadiense Andre de Grasse con 9.91.

Marcas todas ellas bastante lejanas del récord olímpico que batió el propio Bolt con unos 9,63 segundos en los JJOO de Londres el 5 de agosto de 2012. Cifra que está a cuatro décimas del récord del mundo.

En mujeres, fue la velocista jamaicana Elaine Thompson quien se llevó el oro de los los 100 metros lisos de Rio de Janeiro tras superar a la que era clara favorita en las apuestas deportivas: la 2 veces oro olímpico la también velocista de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce, quien se tuvo que confirmar con el bronce. La plata fue para la norteamericana Tori Bowie.

La marca de la final fue de 10,71 segundos. Una marca con la que Elaine Thompson se llevó el oro pero aún muy lejos de los 10,49 segundos de Florence Griffith-Joyner, mejor marca obtenida en Indianapolis en 1988. Y también bastante lejos de la plusmarca Olímpica de 10,62 segundos también obtenida por  Florence en los JJOO de Seúl 1988.

 

Record mundial 100 metros femenino

Como ya hemos mencionado en el apartado anterior, los 100 metros lisos en mujeres cuentan cun récord mundial de 1988. La protagonista, la velocista norteamericana Florence Griffith consiguió esta marca 16 de Julio de 1988 en Indianapolis. Además consiguió romper la barrera psicológica de los 10,5 segundos estableciendo la plusmarca mundial en 10,49, una cifra a la que no todos los atletas masculinos llegan en las principales competiciones internacionales.

También como hemos comentado, se trata de un récord mundial que no ha estado cerca de batirse y que quizás no se consiga superar en muchos años atendiendo a las mejores marcas del año en estas últimas dos décadas.

El récord olímpico lo posee la propia Griffith, con una marca de 10,62 obtenida en Seúl 1988 mientras que el récord europeo está ya en 10,73. Una marca obtenida una década después por la francesa Christine Arron en Budapest.

 

100 metros olimpiadas

Lo dicho, los 100 metros lisos son consideradas la prueba reina de unos Juegos Olímpicos. Y hablar de Olimpiadas en cualquier disciplina de velocidad en los últimos lustros es hacerlo del jamaicano Usain Bolt, que consiguió en Rio de Janeiro 2016 su última medalla de oro en la disciplina. 

El récord del mundo de 9.58 obtenido por Bolt en 2009 estuvo a punto de caer en unas Olimpiadas, no en Río sino en Londres 2012 donde Usain batió el récord olímpico con un extraordinario 9.63 quedándose a las puertas de un nuevo récord del mundo que ya él mismo poseía. Casualmente en estas Olimpiadas de Tokio, en 2021, se cumplen diez años de esa plusmarca mundial de Usain Bolt en 100 metros fijándo el récord en 9,58 segundos.

A nivel de los pronósticos deportivos para la carrera de 100 metros lisos en Tokio 2021, tenemos a los siguientes favoritos tanto en categoría masculina como femenina:

  • Pronosticos 100 metros lisos masculinos

A la pregunta sobre quién es el favorito en los 100 metros lisos en Tokio, cabe responder que parece que el norteamericano Trayvon Bromell es el candidato Nº1 al oro. Su compatriota Ronnie Baker parece ser el principal rival de Bromell y el sudafricano Akani Simbine, opta al bronce tras conseguir la segunda mejor marca de 2021.

Si traducimos ésto en cuotas, vemos en 888 Sport que contamos con los siguientes números, que nos ayudan a anticipar las probabilidades de éxito y las opciones de medalla de los principales protagonistas.

  1. Trayvon Bromell 1.83
  2. Ronnie Baker 6
  3. Akani Simbine 8
  4. Andre de Grasse 13.0
  • Pronosticos 100 metros lisos femeninos

A nivel de cuotas en la carrera de 100 metros femeninos, se espera un duelo por todo lo alto entre Fraser-Pryce y Elaine Thompson, con claro favoritismo para la primera. Pero el oro de Thompson en Rio 2016 le da aún muchas opciones, mientras que Asher Smith y Jackson son tercera y cuarta en las cuotas.

  1. Shelly Ann Fraser-Pryce 1.72
  2. Elaine Thompson Herah 3.40
  3. Dina Asher-Smith 5
  4. Shericka Jackson 13

 

  • ¿Cuándo son las pruebas de 100 metros en Tokio 2021?

En hombres, la prueba de 100 metros lisos en Tokio 2021 se correrá a partir del sábado 31 de Julio donde se disputarán las rondas de clasificación. Luego, el domingo 1 de Agosto se correrán las tres semifinales programadas y la final.

En categoría femenina, el Sábado 31 de Julio es el día de la final de los 100 metros lisos, el mismo día en la que se disputarán las tres semifinales. Mientras que las rondas preliminares se correrán el viernes 30 de Julio.

 

Marcell Jacobs

Y si hablamos de Tokio 2021, debemos mencionar al sorprendente ganador de la final de los 100 metros lisos, el italiano Lamont Marcell Jacobs que protagonizó una de las machadas de estos JJOO tras batir a todos sus rivales con una marca 9,80 segundos y convirtiéndose hasta los próximos Juegos en el hombre más rápido del mundo.

Segundo fue el estadounidense Fred Kerley (9,84) y el canadiense Andre Dee Grasse (9,89), dejando en nada el favoritismo inicial de Trayvon Bromell que pagándose a 1.83 hace unos días que se llevaría el oro, no conseguiría finalmente ni llegar a la final.

El tiempo de Jacobs fue 0,17 segundos más lento que el actual récord olímpico que ostenta el mejor velocista de la historia, el jamaicano Usain Bolt y que obtuvo en una carrera épica en Londres 2012 donde se esperaba batir el récord del mundo.

Lo más curioso en cuanto a pronosticos deportivos es que nadie daba opciones a Jacobs porque tan solo en este pasado mes de Mayo de 2021 logró bajar por primera vez la barrera de los 10 segundos.

 

Trayvon Bromell

Y tras citar a la gran revelación de los 100 metros en Tokio, ahora destacamos al gran fracaso de Bromell, un atleta estadounidense que nacido en 1995 con un gran éxito en Juveniles, ya que en 2014 se convirtió en el primer atleta de la categoría junior en bajar de 10 segundos en los 100 metros con un tiempo de 9,97.

En su paso a la categioría absoluta, se hizo un nombre en la exigente selección de velocistas de EEUU formando parte de sus relevos 4x100m y ya dando el salto a la carrera reina del atletismo, los 100 metros lisos con un meritorio bronce en el Campeonato del Mundo de 2015 en Beijing.

Una lesión en el tendón de Aquiles, le forzó a una larga temporada de inactividad aunque este 2021 consiguió una estratosférica marca de 10.77 que le ponía Nº1 favorito en todas las quinielas al oro den Tokio, algo que no llegó tras clasificarse en la repesca a las semifinales y caer en éstas con el 9 mejor tiempo, insuficiente para llegar a la final.

 

100 metros vallas

Conviene dejar claro desde un principio que la prueba de 100 metros con obstáculos o vallas, cuenta con 10 metros más de distancia en las pruebas y campeonatos más relevantes al aire libre, como Mundiales, Europeos o Juegos Olímpicos. Así que por 100 metros vallas deberíamos estar refiriéndonos a los 110 metros vallas.

A diferencia de lo que ocurre con los 100 metros lisos, en los que sólo Bruno Hortelano tiene marcas relevantes en España tenemos en los 110 metros vallas un candidato a la final y con alguna opción a medalla en Tokio 2021. Se trata del atleta Orlando Ortega, que es el gran dominador nacional de la disciplina de 110 metros vallas.

Los 100 metros son también una prueba olímpica que destaca en modalidad de relevos con las carreras de 4x100 metros en categoría femenina y masculina donde los cuatro integrantes del equipo deben correr 100 metros cada uno y sumar entre todos la distancia de una vuelta completa al estadio.

 

100 metros pelicula

En España, hablar de 100 metros suele también referirse a la película protagonizada por Dani Rovira 100 Metros (2016). Un film que sin desaprovechar el talante cómico de este actor andaluz, no deja de ser un drama por la historia que cuenta.

El protagonista, Ramón, es un padre de familia menor de 40 años que empieza a ver como la salud le falla y es diagnosticado con una enfermedad degenerativa, la temida esclerosis múltiple. El doctor le avisa que en un año no podrá ni caminar 100 metros por lo que del desafío de cambiar ese destino nace el nombre de la película.

Y la mejor forma de combatir la enfermedad es convertirse en un atleta y participar de una prueba de resistencia. No se trata de una carrera de velocidad sino todo lo contrario. Y el entrenamiento y las ganas de afrontar esta nueva etapa en su vida componen básicamente la trama de la película, basada en la historia real de Ramón Arroyo.

El título original de la peli es "100 metros" (2016) y su director es Marcel Barrena, quien también escribió el guión. Como otros actores y actrices destacados encontramos a Karra Elejalde, Clara Segura, Alexandra Jiménez y el modelo Andrés Velencoso.

 

 

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Trofeo Joan Gamper 2022 Barcelona vs Pumas y quien fue Joan Gamper

Hablar del primer presidente del FC Barcelona es hacerlo de la historia de uno de los clubs de fútbol más importantes del planeta en los pronosticos de futbol. Y su nombre ha servido para celebrar cada año un partido que sirve de presentación oficial de la plantilla ante sus socios al finalizar la pretemporada: el Trofeo Joan Gamper.

Repasamos la figura de Joan Gamper presidente y cómo sobrevive su memoria actualmente ya que la Ciudad Deportiva del FC Barcelona y el trofeo de pretemporada propio del club azulgrana llevan su nombre. También nos detendremos en el trofeo 2021 Joan Gamper que medirá a FC Barcelona y Juventus el próximo 8 de Agosto.

Joan Gamper 2022

Pumas y FC Barcelona se medirán en esta edición 2022 del trofeo Joan Gamper, que sirve para el inicio oficial de la temporada del FC Barcelona en lo que a sus dos primeros equipos de categoría masculina y femenina se refiere. Una cita que este año se ha visto salpicada de polémica tras la renuncia a última hora de la AS Roma entrenada por Jose Mourinho a participar de los dos partidos programados para medirse al Barcelona femenino y al FC Barcelona masculino.

 

 

Pumas Barcelona

Aunque no podemos hablar de una rivalidad entre Barcelona y Pumas, ya que los enfrentamientos entre ambos clubes no han sido nada frecuentes por cuestiones obvias, encontramos 3 partidos que podemos utilizar como precedentes de este duelo entre mexicanos y catalanes.

El FC Barcelona ha.

 

Pumas Barcelona

El equipo mexicano del Pumas UNAM será el rival del FC Barcelona en partido que se disputará el Domingo 7 de Agosto a las 20:00h. Con precios más asequibles de lo habitual y con una orientación hacia el turista que durante estos días visita la ciudad condal, se espera además una enorme asistencia de aficionados latinoamericanos especialmente de Mexico, donde el Pumas es uno de los equipos con más repercusión mediática y social.

 

Gamper femenino

Desde la temporada 2018-2019 el Gamper cuenta con un partido amistoso con el primer equipo femenino previo al que mide a la primera plantilla del FC Barcelona masculino. Normalmente el rival es el mismo club en ambos encuentros y en esta edición del Gamper 2022 se espera que también.

 

Donde ver el Gamper

El trofeo Joan Gamper se podrá ver en. Y es que Televisió de Catalunya ha sido durante décadas socio preferente en lo.

 

Joan Gamper

Joan Gamper es una de las personalidades más importantes para el barcelonismo ya que fue el fundador del FC Barcelona en el año 1899, sin duda la entidad deportiva más importante de la ciudad de Barcelona y en los últimos años, uno de los clubes deportivos más relevantes en todo el mundo con éxitos en numerosas áreas deportivas, no solo en fútbol.

Popularmente como Barça, el FC Barcelona fue fundado por Hans Max Gamper en Noviembre de 1899, aunque tuvieron que pasar cuatro años hasta la fecha en la que se reconoce el nacimiento oficial de la institución: el 5 de enero de 1903.

Hans-Max Gamper Haessig, es el nombre que está detrás del deportista suizo, que es conocido como Joan Gamper y que ha sido el fundador primero del FC Zurich (Fussballclub Zürich) y posteriormente del Fútbol Club Barcelona, equipo que dirigió como presidente en varias etapas.

Joan Gamper nace el 22 de Noviembre de 1877 en la ciudad suiza de Winterthur, falleciendo a los 52 años en Barcelona y estando enterrado en el Cementerio de Montjuic de Barcelona. A pesar de haber nacido en Suiza, vivió gran parte de su vida en Barcelona, de donde tuvo que exiliarse. También vivió en Lyon (Francia).

Su amor por la ciudad condal le hizo cambiarse el nombre, pasando a adpotar el de Joan. Era un deportista multidisciplinar destacando en el rugby, ciclismo y natación aunque el emergente deporte del balompíe (fútbol) le conquistó, convirtiéndose en futbolista del Basel suizo y del FC Excelsior, del mismo país. Ambos clubs se unieron en uno solo: el FC Zurich. Poco después, sería el turno de crear el Barça, equipo en el que fue presidente pero también jugador a la edad de 31 años. Luego, volvería a serlo en distintas etapas: 1910, 1917, 1921 y 1924.

El mérito de Gamper es intentar llevar a la práctica lo que actualmente es el lema del FC Barcelona "ser más que un cub de fútbol". De hecho también en su trayectoria destaca su ferviente apoyo al nacionalismo catalán, por lo que tras su exilio en época de Primo de Rivera, no fue autorizado a trabajar más en el club. Serían sus hijos Joan Ricard Gamper y Marcel Gamper Pilloud los que continuarían su legado en el club con el escudo del Barcelona.

 

Trofeo Joan Gamper

El Trofeo Joan Gamper, es un torneo de pretemporada que siempre lo juegan dos equipos: el FC Barcelona como local y un equipo invitado. Es un partido amistoso que nace en 1966 mediante la iniciativa del presidente culé Enric Llaudet. Lógicamente el nombre del trofeo es un homenaje al jugador, fundador y presidente del Barça Joan Gamper.

El trofeo Gamper se disputa siempre en el Camp Nou poco antes del inicio de La Liga. Normalmente ésto quería decir que se disputaba en la segunda quincena de agosto, pero con lo apretado del calendario de los últimos años, actualmente se disputa la primera o segunda semana del mes de agosto. Sólo en dos ocasiones el torneo se ha disputado fuera del coliseo azulgrana: los años 1990 y 1996, disputados en el Estadio de Montjuic.

Camp Nou FC Barcelona

Fotografía del Camp Nou: AP Photo y Joan Monfort

 

También destacar que hasta 1996 el trofeo tenía un formato de tres partidos con semifinales y final. Y una final de consolación para saber quién acaba en tercera posición.

El trofeo, es íntegro en plata de ley, pesa 850 gramos a los que se le añaden 10 kilos más de mármol para la base y letras en oro de 24 quilates.

Una de las características más importantes de este trofeo de pretemporada es que el partido sirve para ver jugar a los nuevos fichajes del Barcelona y es el momento en el que tanto presidente como capitanes se dirigen al público para animarlos ante el inicio de una nueva temporada en la que La Liga, la Copa del Rey y las competiciones europeas como la Champions League son los grandes objetivos de la primera plantilla.

También suele aprovecharse el Trofeo Joan Gamper para que las categorías inferiores del FC Barcelona se presenten ante su público y los aficionados puedan ver a los jóvenes talentos de la Masia y a los nuevos fichajes.

 

Ciutat Esportiva Joan Gamper

Además del trofeo más importante de la pretemporada del Barcelona, Joan Gamper da nombre a la nueva ciudad deportiva, llamada oficialmente la Ciutat Esportiva Joan Gamper. Se trata de un complejo deportivo inaugurado en 2006 y ubicado en la avenida Onze de Setembre de Sant Joan Despí.

El arquitecto a cargo del proyecto fue y la inversión superó los 78 millones de euros. Su superficie inicial era de unos 137.000 metros cuadrados, aunque se amplió con una zona de 26.000 metros cuadrados más.

La Ciutat Esportiva Joan Gamper es donde entrana el primer equipo de fútbol y donde entranan y disputan sus partidos la mayoría de competiciones de los equipos del fútbol base, constando de 9 nueve campos de fútbol, uno de entrenamiento de porteros de césped natural y un pabellón deportivo cubierto. De ellos estaca el Campo #1, llamado Tito Vilanova con capacidad de 1400 espectadores y el Estadio Johan Cruyff: con capacidad para 6000 espectadores.

 

Trofeo Joan Gamper 2021

En la presente edición del Joan Gamper, la de 2021, el partido que se va a disputar para decidir quién se lleva el trofeo medirá al FC Barcelona con el todopoderoso Juventus. Sin duda uno de los partidos televisados más apetecibles en esta pretemporada.

El partido Barça-Juventus del Gamper se disputará domingo 8 de Agosto de 2021 a las 21:30h. Pocos minutos después que el FC Barcelona Femenino estrene el Trofeo Joan Gamper.

No será la primera vez que la Juventus dispute el Gamper en la ciudad condal. De hecho hace 15 años también participó y acabó ganando el trofeo ya que tras un empate a 2 en el tiempo reglamentario, los italianos acabaron imponiéndose en los penalties por 4 goles a 2.

Este espectacular duelo Barça - Juve implica que los dos futbolistas que han marcado la historia reciente de El Clásico, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo volverán a encontrarse. Aunque dependerá mucho de cómo evoluciona el mercado de fichajes de este verano, sin aún noticias confirmadas sobre la continuidad de CR7 en Turín o sin saber su Messi se va o se queda en Barcelona.

El precio de las entradas para estre Trofeo Joan Gamper 2021 oscila entre los 58 euros de la zona de tercera categoría hasta los 85€ de la zona de primera categoría. Los socios entran gratis pero se espera que como es habitual sean los turistas los que abarroten las gradas de un Camp Nou que podrá recibir público.

Una de las novedades de este Trofeo Gamper 2021 es que además del partido entre FC Barcelona y Juventus de categoría masculina, también contará con un partido femenino que se disputará a las 18:00h y que servirá para el estreno del nuevo entrenador del Barça Femenino, Jonatán Giráldez.

Finalmente, algo que se confirmóp el pasado fin de semana tras la negativa de la Generalitat de Catalunya de permitir que el Gamper se disputara en el Camp Nou, el trofeo Joan Gamper pasará a celebrarse el mismo domingo 8 de agosto como estaba previsto pero en el Estadi Johan Cruyff; o lo que es lo mismo, el MiniEstado vivirá el partido entre el FCB y la Juventus, por lo que se espera puedan acudir unos 3.000 aficionados.

Esperamos que con este breve repaso a la historia del FC Barcelona y sobretodo al haber detallado cómo será uno de los partidos de fútbol más esperados de este verano en el fútbol, el rey entre los deportes de agosto de 2021, nuestros lectores

 

* Fotografía de Portada: Lionel Messi hablando al público que presencia el Joan Gamper de 2019 (AP Photo/Joan Monfort)

 

July 12, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Sara Sorribes: los motivos detrás de su retirada

La tenista Sara Sorribes Tormo es un gran ejemplo de ésto tras derrotar a Ashley Barty, la favorita Nº2 en llevarse la competición de tenis individual en estas olimpiadas 2021 de Tokio.

Tenista Sara Sorribes

Todo esto —la carga física de su estilo, la falta de evolución técnica, la presión de llenar un vacío generacional— acaba por explicar mejor su retirada que cualquier repaso de su palmarés. Sara no se va “por sorpresa”. Se va porque, simplemente, no puede más. Y eso debería hacernos pensar menos en su ranking y más en el sistema que, cuando una jugadora se rompe, responde con palabras bonitas, pero sin autocrítica.
 

Sara Sorribes Tormo

La tenista española Sara Sorribes Tormo nació en octubre de 1996 por lo que tiene 24 años de edad. Sin embargo a diferencia de Paula Badosa, nacida solamente un año más tarde (23 años en la actualidad), Sorribes cuenta con una trayectoria más amplia y su experiencia en los circuitos de tenis profesional femenino es mayor. De hecho, es profesional desde 2012 y supera ya los 2 millones de euros en ganancias en su carrera.

Sara Sorribes es de Castellón de la Plana, pesa 69 kilogramos y mide 1,76, un físico que le permite apartarse un poco del estilo clásico de las tenistas españolas y que la asemeja más a jugadoras del estilo de Garbiñe Muguruza, con un potente golpe de derechas.

Con 315 victorias y 208 derrotas, Sara Sorribes consiguió su primer cuadro principal en WTA en el año 2015, en un torneo disputado en Rio de Janeiro. Hasta 2018 Sara no conseguiría su primer título, que llegaría en dobles junto a Naomi Broady en el WTA Monterrey. El año siguiente, en primavera de 2019 formando pareja con la compatriota María José Martínez en el WTA Rabat y poco después también se llevaría el título WTA Limoges de dobles junto a Georgina García Pérez.

Quizás el punto débil de Sorribes, a pesar de esta excelente temporada es que su rendimiento en los grand slams no ha sido demasiado importante. Y es que sus mejores resultados en los cuatro grandes (Open Australia, Roland Garros, Wimbledon, Open USA) son segundas rondas, obtenidas todas ellas en los últimos dos años.

Desde 2012 hasta 2020, Sara Sorribes ha ido compitiendo en el circuito ITF, donde ha conseguido 10 títulos en su carrera, el último el pasado 14 de septiembre de 2020 en Cagnes Sur Mere. Pero evidentemente, sus mejores momentos han llegado en el circuito WTA como explicamos a continuación...

 

Sara Sorribes WTA

Aunque para muchos, Sara Sorribes Tormo no ha estado en la élite del tenis hasta estas Olimpiadas de Tokio, cuando en primera ronda ha batido a la Nº1 del Mundo, lo cierto es que los aficionados a los pronosticos tenis ya vienen viendo una evolución muy significativa en esta temporada 2021. De hecho, Sara Sorribes Tormo alcanzó en abril de este mismo año su mejor ranking individual en la WTA, entrando en el TOP-50, algo que le ha permitido participar representando a España en estos JJOO.

Hasta ese momento, Sara siempre solía estar en mejor posición en el ranking WTA de dobles que en el de individual. De hecho en dobles ha sido la número 43 del mundo y en estas mismas Olimpiadas de Tokio 2021 hace pareja con la catalana Paula Badosa, conformando el segundo equipo de la competición participando del torneo junto al formado por Carla Suárez y Garbiñe Miguruza.

Lo dicho, este 2021 está siendo excepcional y la tenista castellonense está consiguiendo enormes resultados. A su palmarés nos remitimos: y es que en 2021 ha ganado su primer título individual, el Open de Tenis de Zapopan, en Guadalajara, México.

Sara Sorribes último título

Antes de su decisión de dejar el tenis, Sara Sorribes se proclamaría junto a Cristina Bucsa en ganadora del torneo de dobles de Bogotá.

En su debut en el torneo, la dupla española formada por Cristina Bucșa y Sara Sorribes superó con autoridad a la pareja integrada por la italiana Fossa Huergo y la ucraniana Valeriya Strakhova. Con un doble 6-3, las españolas mostraron solidez desde el fondo de pista y gran sincronización en la red, dominando los intercambios y sin conceder oportunidades de rotura. Fue una actuación convincente que marcó el tono de lo que sería una campaña impecable hacia el título.

En cuartos de final, Bucșa y Sorribes enfrentaron una dura prueba ante las españolas Marina Perez-Garcia y Victoria Medioreal. Tras ceder el primer set por 4-6, reaccionaron con contundencia, imponiéndose por 6-0 en el segundo parcial y rematando el encuentro en un vibrante supertiebreak por 10-8. La clave estuvo en el ajuste táctico de Sorribes desde la devolución y la consistencia de Bucșa en los intercambios largos, lo que les permitió revertir un partido que se les había complicado desde el inicio.

La semifinal ante Aleksandra Krunić y Emina Bektas exigió máxima concentración, especialmente en un primer set que se definió en el tiebreak. Bucșa y Sorribes lo resolvieron por 7-6, haciendo gala de su experiencia en momentos clave. En el segundo set, no dieron margen a sus rivales y cerraron el partido con un contundente 6-1. El binomio español volvió a demostrar su capacidad para elevar el nivel en fases decisivas, con una Sorribes letal en la red y una Bucșa muy sólida desde la línea de base.

En la final del torneo, las españolas protagonizaron otra remontada épica frente a la dupla Pigossi/Bara. Tras perder el primer set 5-7, reaccionaron con autoridad en el segundo (6-2) y terminaron coronándose campeonas con un 10-5 en el supertiebreak. El título premia no solo su calidad técnica, sino también la compenetración y resistencia mental que mostraron en los momentos más exigentes del torneo. Bucșa y Sorribes confirman así su gran momento como pareja de dobles en el circuito WTA.

Sara Sorribes España

Pocos días antes del sorprendente anuncio, Sara Sorribes se convertía en la gran artífice del éxito de la selección española femenina de tenis, que selló su billete para la Final 8 de la Billie Jean King Cup 2025 tras una impecable actuación en la fase clasificatoria disputada en Ostrava.

Con un equipo elegido por la capitana Carla Suárez, España superó a Brasil y a la potente selección de República Checa, ilusionando de cara a la fase final, que se celebrará en Shenzhen del 16 al 21 de septiembre de 2025.

Frente a Brasil, España se impuso con un contundente 3-0. El primer punto lo aportó la propia Sara Sorribes al vencer a Laura Pigossi por 6-3 y 7-5, demostrando una vez más su fiabilidad en la competición por equipos. A continuación, la joven Jessica Bouzas protagonizó la gran sorpresa al derrotar a la número uno brasileña, Beatriz Haddad Maia, en un emocionante partido a tres sets. En el dobles, la pareja femenina de tenistas españolas más activa en este año Sorribes y Cristina Bucsa sellaron la eliminatoria con un doble 6-3 frente a Pigossi y Stefani, consolidando un debut brillante de España en la competición.

El duelo ante la República Checa, anfitriona y favorita, fue el gran examen para el equipo español ya que las checas son la gran potencia del tenis europeo. Cristina Bucsa abrió la jornada superando a Marie Bouzková en un duelo muy táctico. Luego, Jessica Bouzas volvió a mostrar carácter al imponerse a Linda Nosková, certificando así la clasificación para la Final 8 antes de que se disputara el punto de dobles, que terminó en manos del equipo checo. España concluyó líder del Grupo B, con pleno de victorias y una actuación colectiva destacada.

El papel de Sara Sorribes fue fundamental en el avance de España en esta Billie Jean King Cup. Además de su victoria individual frente a Brasil, su experiencia fue vital en los partidos de dobles, donde junto a Bucsa formó una dupla fiable y competitiva.

Sara Sorribes hoy

Sin embargo, a pesar de estos excelentes resultados y apenas unos días después del éxito en Ostrava, Sara Sorribes anunció una pausa indefinida en su carrera profesional. El 17 de abril, la jugadora comunicó que necesita tiempo para cuidar su salud mental, explicando que ha perdido la motivación para entrenar y competir.

La decisión llegó tras semanas intensas, en las que también conquistó el título de dobles en Bogotá junto a Bucsa y volvió a competir a gran nivel.

Sara Sorribes dobles

¡

La noticia de su pausa ha generado una ola de apoyo en el mundo del tenis, que reconoce su valentía y la importancia de priorizar el bienestar personal. Pese a su ausencia en los próximos meses, el legado de Sorribes en esta clasificación para la Billie Jean King Cup Final 8 es innegable. España viajará a Shenzhen con la ilusión renovada y el recuerdo reciente del esfuerzo colectivo que las llevó hasta allí, con Sara Sorribes como protagonista destacada de esta hazaña.
 

Sara Sorribes Olimpiadas

En las Olimpiadas de Tokio, Sara Sorribes demostraba su enorme compromiso cada vez que defiende los colores de España en los Juegos Olímpicos. Y es que la tenista castellonense es siempre uno de los pilares del conjunto nacional, aportando solidez y liderazgo tanto dentro como fuera de la pista.

Y en Tokio se estrenó con una sorprendente victoria en primera ronda del torneo femenino individual en Tokio 2021 ante Barty, la australiana número uno del mundo. Además, también en su primer partido de dobles, Sara Sorribes haciendo pareja con la catalana Paula Badosa conseguían el pase a octavos de final tras derrotar a la pareja de México formada por la pareja Olmos - Zarazúa.

Sara Sorribes Paris 2024

En octavos esperan las dos checas que son máximas favoritas al oro en Tokio, Krejcikova y Siniakova, que vienen de ganar Roland Garros. Recordemos que Carla Suárez y Garbiñe Muguruza también están clasificadas en la otra parte del cuadro y tambén jugarán los octavos de final tras haber pasado los dieciseisavos.

Pero entre los argumentos que nos sirven para pensar en que Sara puede conseguir medalla, es que es una jugadora que cuando participa de competiciones en equipos representando a España siempre suele conseguir enormes resultados como ocurrió en pasado año en el que participando de la Copa Federación, ganó a Naomi Osaka.

Sara Sorribes instagram

En Instagran, Sara Sorribes ha ganado popularidad en los últimos meses ya que este año 2021 está siendo el mejor en cuanto resultados y es sencillo seguir su participación en los torneos mediante sus fotos subidas en Instagram.

Actualmente cuenta con 24.000 seguidores en Instagram con su canal oficial @sarasorribes.

 

Sara Sorribes twitter

La red social Twitter es una de las más empleadas por los deportistas españoles. Ya sea por la relevancia que tiene esta plataforma en el periodismo deportivo o por la posibilidad de escribir desde cualquier sitio -teniendo en cuenta lo mucho que viajan los deportistas profesionales como Paula Badosa- lo cierto es que Sara tiene una destacada presencia en Twitter.

Sara Sorribes cuenta con 9,700 seguidores en Twitter en su canal oficial de Twitter @sara_sorribes

 

 

* Fotografía de Portada: Sara Sorribes en su eliminatoria ante Ashleigh Barty, la australiana favorita para el oro en Tokio 2021 (AP Photo y Seth Wenig)

April 17, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off