Siro Lopez | Siro López | Siro López baloncesto

Aunque normalmente hablamos de deporte en televisión para repasar las formas en las que podemos ver partidos televisados, el periodismo deportivo ha encontrado un filón en la TV como vimos al repasar la trayectoria de Juanma Castaño. Hoy hablamos de un gran periodista deportivo que su paso por El Chiringuito sirvió para que le conociera el gran público.

 

Siro López es quizás un desconocido para los nuevos seguidores de El Chiringuito de Jugones, y es que muchos de ellos, especialmente los que siguen este programa que a modo de tertulia futbolística de madrugada solamente desde el 2015 hasta la fecha, es muy posible que nunca hayan oído hablar de el y muchos menos lo hayan visto en el programa.

Siro Lopez Punto Pelota

Pero algo que no podrá cambiar la historia y la prehistoria (Punto y Pelota) del programa líder de audiencia en su franja horaria, es que Siro López fue uno de los tertulianos fundadores junto a Tomas Roncero y José Damián González del programa Punto y Pelota que para los que no lo conocen, fue el anterior nombre del que ahora conocemos como El Chiringuito de Jugones. De hecho, Siro López fue la mano derecha de Josep Pedrerol a la hora de trasladar a la cadena de televisión Intereconomía el exitoso formato de tertulia que estrellas de la comunicación como Alfonso Arús o Pitu Abril llevaban tiempo utilizando en el competitivo segmento de la televisión deportiva con presentadores como Albert Lesan (actualmente en El Curubito.

Siro López es uno de los periodistas deportivos mas reconocidos del país y aunque su fama no viene del popular programa de televisión Punto y Pelota, este si le dio un gran empujón mediático, en especial para los seguidores fuera de España y los mas jóvenes.

 

¿Quien es Siro López?

La historia de Siro López es larga y extensa, entre varios de sus trabajos mas conocidos esta el haber sido Director de Deportes de Telemadrid, llego a ser Jefe de prensa del Deportivo de la Coruña, Director de la web Defensa Central, Jefe y Redactor de la mítica revista Don Balón, Jefe de deportes para La Coruña y Santiago de Onda Cero.

Aunque por todos ellos tuvo un gran reconocimiento, quizás uno de los trabajos que mas popular le hizo por aquellos años fue cuando trabajo con el mítico José María García donde hizo las funciones de redactor y de narrador de los partidos de baloncesto, una de las grandes pasiones de esta estrella del periodismo deportivo en Antena 3 Radio. Precisamente fue el adiós de Jose María García de Antena 3 para incorporarse al proyecto de deportes de Cadena Copa lo que separó los caminos de "Super García" con tres de sus colaboradordes más estrechos en esa exitosa etapa de A3: Siro López, Javier Ares y Andrés Montes.

Ya desde la época de Antena 3, fue el baloncesto el deporte que ha formado parte de la vida deportiva de Siro López y suyas han sido las narraciones de varios campeonatos internacionales como la Copa del Mundo de 2014 y el Eurobasket de 2015.

Balocnesto y Siro López

Los triunfos de la selección de basket de España narrados por Siro López (AP Photo/Michel Euler)

 

Siro López nació en Sarria de la provincia de Lugo, un 20 de Marzo de 1956, aunque desde los 10 años su familia se traslado a Barcelona donde creció y estudio la carrera de periodismo. De hecho, habla un fluído catalán que le permite en la actualidad ser tertuliano de programas deportivos de la televisón autonómica catalana TV3.

 

Siro Lopez joven

Siro se ha destacado como especialista en baloncesto y futbol, y gracias a ello es uno de los deportivas deportivos españoles que mas trabaja. En la actualidad es posiblemente uno de los periodistas deportivos que colabora con mas medios y programas deportivos.

Entre los diferentes medios en los que colabora Siro López destacan el mítico programa Estudio Estadio, el diario Sport, la Cadena Cope tras la llegada del equipo de deportes de Cadena Ser, sustituyendo a Jose Antonio Abellán y Juanma Rodríguez, El Golazo de Gol, y por si fuera poco Siro también es habitual en las redes sociales colaborando en el programa Colgados del Aro en el canal "Experience Endesa" de YouTube y tiene su propio canal de Twitch bajo el nombre de sirolopez56 donde mezcla entretenimiento con el contenido deportivo y entrevistas.

En varias entrevistas, Siro López ha comentado que lo que le motiva del periodismo actual y de su faceta de colaborador todoterreno es que puede trabajar con las nuevas generaciones de periodistas y con la ayuda de sus hijos, ser capaz de adentrarse incluso en el mundo de las redes sociales.

 

Siro Lopez twitter

Como otros muchos periodistas deportivos, Siro López es un asiduo twittero en su cuenta oficial @sirolopez donde tiene mas de 224.000 seguidores. Sin embargo, más que en Twitter, el éxito reciente de López viene por su participación en el canal de youtube de baloncesto "Colgados del Aro", donde forma un auténtico poker de ases de la comunicación especializada en baloncesto con Antoni Daimiel, Pablo "Lolaso" y Juanma Iturriaga.

Además en los últimos meses, Siro López ha conseguido tener una cierta repercusión en la plataforma Twitch, donde cuenta con un canal propio donde además de contenido en directo habitual, cada semana cuenta con un invitado y realiza entrevistas de una duración media de 3 horas. Antoni Daimial, Pepe Domingo Castaño o Javier Ares han sido algunos de los protagonistas de esta sección en la que hemos podido conocer más a primeros espadas del periodismo deportivo nacional.

Se espera también que Eurosport cuente con López en las próximas Olimpiadas de Tokio para comentar baloncesto, su gran especialidad, en los que serían los sextos juegos olímpicos consecutivos en los que de alguna u otra forma participa.

 

Siro Lopez hacienda

Como suele pasar en muchas ocasiones con profesionales de cualquier profesión, hay etapas en las que la persona, en esta ocasión Siro López es mas popular por temas ajenos a su trabajo que por su trabajo mismo.

Y como podrán comprobar los seguidores del canal de Twitch de López o del canal de youtube "Colgados del Aro", son habituales los chascarrillos y bromas relacionadas con la relación de Siro con el dinero. Y es que Siro López tuvo algunos problemas con Hacienda y llegó a comunicar en su Twitter que se estaba pensando mercharse del país por una cantidad de dinero que le reclamaba el organismo encargado de recaudar los impuestos en españa.

Sobre este tema se llegó a decir que en la época de colaborador con Josep Pedrerol, Siro López no contaba con contrato laboral, por lo que en ciertas webs sobre fiscalidad deportiva, se empezó hablar de la situación de los colaboradores y comentaristas y su papel de empleados freelancer.

 

Siro Lopez Pedrerol

Y es que desde su salida mas que polémica del programa deportivo El Chiringuito de Jugones, Siro López esta amasando una popularidad enorme por las continuas entrevistas en las que el tema principal es su salida del programa y su guerra abierta con Josep Pedrerol.

Aunque la guerra es abierta en los dos frentes, es quizás del lado de Siro López de donde salen mas ataques hacia la persona de Josep Pedrerol, son continuas y repetidas las descalificaciones del periodista gallego hacia el periodista catalán y en muchas ocasiones muy subidas de tono llegando a los insultos.

Otro de los enemigos del gallego es Eduardo Inda aunque su guerra es mas una guerra fría en estos momentos, sin llegar a parecerse en nada a la mencionada anteriormente entre Siro López y Josep Pedrerol.

Alguna de las frases celebres que Siro usa como misiles en esta guerra dialéctica son estas:

"Ha copiado a Sálvame y ha convertido el programa en un circo",  "vive en una mentira y y por eso miente como habito", " el periodismo no es una mierda, tu eres el que lo convierte en una puta mierda", "se cree que ha inventado el periodismo, pero por no inventar no ha inventado ni el programa".

Lo que muchos se preguntan es si después de siete años de la ruptura profesional entre ambos periodistas es normal que continúe abierta la polémica, e incluso los "malpensados" dicen que Siro López la usa para seguir en el mercado.

 

* Fotografía de Portada: periodistas en la radio de Roland Garros (AP Photo/David Vincent)

El artículo sobre Siro López fue publicado por primera vez el 7 de Junio de 2021. Posteriormente se irá actualizando atendiendo a las novedades y noticias que genere el protagonista de este artículo.

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Juanma Rodriguez | Twitter Juanma Rodriguez | Juanma Rodriguez Chiringuito

Seguramente todos los seguidores de El Chiringuito de Jugones conocen a Juanma Rodríguez, posiblemente uno de los tertulianos que mas amor y odio generan a la vez, aunque será una cosa o la otra según sea la bancada a la que pregunten por el. Es por ello que aunque no tenga relación directa con las apuestas ni pronosticos futbol, a veces conviene hablar de los protagonistas del deporte en los medios.


Aunque el bueno de Juanma Rodríguez no es un recién llegado en esto del periodismo ya que cuenta con una larga carrera profesional a sus espaldas. Actualmente compagina sus labores de articulista destacado en los diarios Marca y en Libertad Digital, con su faceta de showman de televisión en El Chiringuito donde ejerce de defensor del escudo del real madrid, pero su principal ocupación es la de dirigir el programa deportivo nocturno de esRadio: El Primer Palo.

¿Quién es Juanma Rodríguez?

Juanma Rodríguez nació en Madrid en el año 1962, y desde sus inicios en el mundo laboral como periodista, la radio siempre ha estado marcando el destino del madrileño.

Desde sus comienzos en la ya desaparecida Rueda de Emisoras Rato, trabajo también en Radio16 y Radio España, aunque donde se hizo con un gran nombre y reconocimiento por parte del publico y compañeros de profesión fue en su paso por la Cadena Cope donde trabajo desde el año 2000 hasta el 2015, justo ese mismo año comenzó su andadura hasta la fecha de hoy en esRadio donde Juanma Rodríguez toma los mandos del programa El Primer Palo, un programa deportivo que se emite de lunes a jueves de 23.00h a 00.30h y el viernes de 23.30h a 00.30h.

Precisamente fue la llegada a la Cadena Cope del que fue el equipo de deportes de la Cadena Ser, liderado por Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y Paco González lo que hizo que Rodríguez tuviera que buscarse otra emisora.

Su labor periodística no solo se ciñe a la radio, como buen periodista también esta en su curriculum haber trabajado en El Independiente y el Mundo Deportivo en su edición madrileña, además de colaborar en la agencia Fax Press, aunque para ser el periodista completo no podían faltar sus apariciones en el mundo de la televisión donde fue redactor jefe de Goles en Canal7.

Aficionado al cine y a otros deportes como el boxeo o el ciclismo, Juanm Rodrígez es también considerado una de las plumas periodiísticas de mayor prestigio en España, aunque desde su aparición en televisión, su faceta más divertida y polémica es la que reluce de forma más destacada.

 

Juanma Rodriguez El Chiringuito

Aunque es ahora, con sus apariciones en El Chiringuito de Jugones donde su popularidad entre el publico en general ha crecido de una manera desmedida, convirtiéndose en un autentico "personaje" dentro de la bancada blanca del programa y en el mas acérrimo enemigo y azote de los culés, especialmente de Cristóbal Soria y un poco menos de Jota Jordi pero con quien también tiene sus buenas discusiones.

Recordemos que Juanma Rodríguez llego al programa de Josep Pedrerol  a finales de 2015 y con cada programa que se emite su éxito y popularidad crece, haciendo que sea uno de los tertulianos indiscutibles para Josep Pedrerol. Ciertamente hubo un período de tiempo en el que Rodríguez dejó de participar en los programas de Pedrerol para aparecer en programas que competían con el formato de El Chiringuito acual, como Tiki Taka o las tertulias de Tele Madrid y de Real Madrid televisión.

En todo caso, a día de hoy, además de dar mucho juego en el programa, también deja perlas que se han hecho famosas y virales como la de " cuando todo hacia pensar que el chiringuito iba por aquí.... de repente se va por allí". Esta frase ha dado y dará mucho juego a Juanma que suele utilizarla siempre que puede modificando alguna palabra para ajustar a quien quiera darle el palo.

 

Juanma Rodriguez programa de radio

Lo dicho, Juanma Rodríguez es un periodista deportivo multifacético y que toca todos los palos en materia de formato y canal de su profesión. Además realiza las tares de editor en Marca y Libertad Digital (prensa escrita) y es el ya citado programa El Primer Palo en esRadio (radio) donde podemos ver a un Juanma Rodríguez en todo su esplendor: con un monólogo de unos 10 minutos con el que valora a modo de editorial la actualidad del Real Madrid (mayormente) para dar inicio a un programa nocturno diario que arranca a las once de la noche y que ha conseguido un gran éxito de audiencia gracias a la dirección de Rodríguez y a la buena selección de colaboradores entre los que encontramos a Paul Tenorio, Ilie Oleart (del canal de youtube y podcast deportivo La Media Inglesa) entre otros.

Aunque normalmente a Juanma Rodríguez se le asocia con el fútbol y a diferencia de otros periodistas de su generación como Siro López no ha dedicado parte de su carrera profesional a otros deportes, en este programa ha dado cabida a numerosas disciplinas deportivas como por ejemplo el boxeo, el alpinismo o incluso campos como la psicología deportiva, con secciones dedicadas en su programas.

 

Juanma Rodriguez blog

Sus blogs El Primer Palo en Marca y El Penúltimo Raulista en Libertad Digital son de obligada lectura para todos los seguidores de Juanma e incluso para sus "enemigos" por si son protagonistas en ellos. Y es que desde hace ya una década podemos encontrar artículos escritos en formato blog.

Curiosamente, su afición al Real Madrid y al que durante una década fuera su capitán (Raúl González Blanco), fueron las que llevaron a titular el blog de Juanma en Libertad Digital como "El último raulista vivo", un nombre que nos evoca a la destacada y constante defensa que hizo desde sus escritos y desde la emisora de radio Cope a Raúl, en el conflicto abierto que dividió a España en partidarios de que Raúl debía acudir a la selección española de Luís Aragonés y a los que preferían que no jugara y diera paso a la nueva generación de futbolistas que finalmente nos brindaría la satisfacción de ganar la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010.

 

Juanma Rodriguez madridista

Juanma Rodríguez es madrileño y del Madrid como el mismo reconoce abiertamente diciendo "soy un periodista de bufanda, a mucha honra, soy un apasionado de Real Madrid, soy mas blanco que la leche y un fiel seguidor de José Mourinho".

El periodista siempre ha tenido fama de polémico y el no esquiva esa fama que le precede, al revés, sabe que ser polémico es casi siempre favorable para el y su trabajo ,y es por eso que no esquiva ninguna de las polémicas en las que se ve envuelto, y cuando no tiene ninguna, como se suele decir "se la inventa" y no tiene muchos problemas en provocar alguna nueva polémica.

 

Juanma Rodiguez Twitter

Su canal de Twitter @juanma_rguez es de los que suelen echar humo al estar siempre saltando chispas entre el y los que lo siguen, e incluso entre los que lo siguen simplemente. Tiene mas de 266 mil seguidores y es un asiduo twittero, un amante de tener no callarse y contestar a sus haters, especialmente cuando éstos atacan al Real Madrid como institución.

 

Polémicas Juanma Rodríguez

Como buen amante de la polémica en su trabajo como tertuliano en El Chiringuito de Jugones son especialmente populares las que tiene con otro de los tertulianos estrella del programa como es Cristóbal Soria, llegando al punto de pensar que en muchas ocasiones si no estuvieran en la televisión podrían llegar a las manos.

Como abiertamente reconoce es un fiel seguidor de José Mourinho y también ha sido un duro azote para Zinedine Zidane.

Y ahora con la llegada de nuevo de Carlo Ancelotti con la que no esta muy de acuerdo ha comenzado su particular batalla con los que si están a favor de su llegada pero a pesar de estar en contra el siempre dice que "ojala por el bien del madridismo la pierda, lo que significara que al Real Madrid le habrá ido muy bien".

 

Juanma Rodriguez gargamel

Aunque de forma involuntaria, Juanma Rodríguez se convirtió en trending topic en España debido a que el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, contestó en Twitter a una publicaciónn del periodista, llamándole simplemente "Gargamel". ¿Quién es Gargamel? Pues el personaje de "Los Pitufos" que hacía la vida imposible con su gato a estos diminutos personajes.

Que Piqué llamara Gargamel a Juanma Rodríguez fue para muchos usuarios de la red social Twitter una broma de mal gusto ya que apuntaba a compararle físicamente con el personaje, mientras que para otros usuarios como Mister Seitan, supuso una forma más de alabar la espontaneidad del capitán del FC Barcelona que suele ser muy agresivo en las redes contra todo aquel que no defienda al Barça.

 

El artículo sobre Juanma Rodríguez se publicó originalmente el 7 de Junio de 2021 aunque se irá actualizando regularmente.

March 22, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Mejortorrent | mejor torrent | mejortorrent 2022

Ya hemos tratado alguna de las páginas de descarga de archivos torrent. El motivo, su popularidad a la hora de localizar películas de deportes, series o documentales deportivos. Además de las analizadas Dontorrent o Grantorrent, uno de los portales líderes en este segmento es Mejortorrent, la web que pasamos a analizar en este artículo.

SOBRE MEJORTORRENT

 

¿Qué es mejor torrent?

La web mejor torrent, o mejortorrent con sus distintos dominios, se ha convertido en un referente en lo que podemos llamar webs de descarga de archivos torrent. Una forma de localizar películas de deportes, series de temática deportiva y documentales de deportes que han quedado descatalogados y ya no tienen cobertura en las plataformas de televisión actuales como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar Plus.

Aunque explicaremos en detalle el funcionamiento de esta clase de webs en el penúltimo apartado de este artículo, lo que queremos dejar meridianamente claro es que se trata de un tipo de páginas en los que no se emiten partidos televisados o eventos deportivos en directo; sino que en todo caso, el aficionado al deporte va a poder encontrar contenidos como los siguientes:

  • Películas de deportes: con clásicos como El ídolo de barrio (1949), Evasión o Victoria (1981) y ya más recientes como Driven (2001), Cinderella Man (2005), A contracorriente (2003), Entrenador Carter (2005) o El Milagro (2004).
  • Series de temática deportiva: aunque es difícil crear una serie de muchas temporadas centradas en el deporte íntegramente, existen numerosas series en las que el deporte es el centro argumental.
  • Documentales de deportes: conocida actualmente como la tendencia más de moda de los últimos dos años, con casos de éxito tan claros como el documental de Michael Jordan The Last Dance, que convierte al documental deportivo en casi un género propio dentro del formato de la no ficción audiovisual. Plataformas como Amazon Prime o Netflix incluyen entre sus novedades mensuales cada vez más productos de este tipo ya que el deporte no puede escapar a su programación, siendo los eventos deportivos de mayor peso y los deportistas famosos los que están siendo utilizados para crear documentales dedicados.

Como explicaremos en los próximos apartados, el status legal de esta clase de proyectos nos obliga a no recomendar el uso de webs como Mejotorrent o Elitetorrent.

 

mejortorrent org

Antes de aproximarnos a la realidad de Mejortorrent org, debemos comprender algo sobre el carácter alegal o ilegal de esta clase de webs de descarga de archivos torrent. Y es que a pesar de su popularidad, webs como Majortorrent org suelen incluirse en el listado de proyectos online que fomentan la piratería o el consumo de productos de entretenimiento (no importa que sean películas, series o documentales deportivos o de cualquier temática).

A la pregunta de por qué existe la piratería, como aficionados a las apuestas, los pronosticos deportivos y la actualidad en general de los deportes, podemos tener una respuesta clara: está claro que siempre habrá gente que querrá obtener de manera gratuita el mismo servicio que podría obtener de manera legal y de pago, aunque esto suponga una infracción. Internet, de hecho, es un ejemplo claro de esta realidad. Evidentemente, detrás de ello están los elevados precios del fútbol, que sin duda son una de las causas principales del streaming ilegal en webs como pirlo tv de las que también hemos hablado en este blog.

Si bien antes, ver futbol y deportes, no suponía desembolso alguno para el espectador, ya que los eventos deportivos se financiaban por otros medios, con la llegada de las grandes plataformas digitales, se ha iniciado la era pay-per-view del fútbol, y los precios lejos de ir a la baja, no hacen más que subir.

Los usuarios que quieren ver deportes de forma legal, tienen que suscribirse a una determinada plataforma que viene asociada con la línea de telefonía móvil, fija e internet. Los paquetes para ver fútbol a veces incluyen otros canales de televisión que no interesan al cliente. Además, hay un desglosamiento de productos relacionados y hay que pagar extra para ver otras competiciones del mismo deporte o para ver otros deportes.

Desde muchos medios (que son además los propietarios de los derechos de TV de los eventos deportivos más vistos) se trata de quitar hierro al asunto del precio por ver el deporte. Pero para muchos, la existencia de piratería y el desinterés del fútbol que parece patente en los últimos años, especialmente entre los más jóvenes, seguramente tiene mucho que ver con el elevado precio del fútbol.

Es ese escenario de inseguridad legal, lo que provoca que tanto webs de streaming deportivo como webs de descarga de arachivos torrent, tengan que cambiar regularmente de dominios y en el caso de Mejortorrent, encontramos a día de hoy diversos proyectos online disponibles con dominios .org, .net, .com, .es o otros nuevos como el .io, un dominio de nivel geográfico que aunque hacer referencia a un pequeño territorio británico del Océano Índico, suele utilizarse para webs tecnológicas.

 

Mejortorrent1

España, es uno de los países donde las webs que ofrecen links con el streaming de eventos deportivos, tipo Roja Directa, tienen más visitas. El motivo principal podría ser que en España la persecución contra la piratería no se produjo de forma tan temprana como en países como Italia. Pero también ocurre lo mismo con las webs de descarga de archivos Torrent como Mejortorrent y los diferentes dominios asociados, entre los cuales Mejortorrent1 es el que en 2020 ha tenido más importancia a nivel publicitario y éxito en tráfico.

Sabemos que la piratería siempre ha existido. El tráfico y consumo de bienes o servicios ilegales se ha desarrollado desde siempre en las diferentes civilizaciones que han conformado nuestra historia. Ahora bien, centrándonos en la piratería en el fútbol y en el deporte en general...

no están centradas únicamente en el fútbol, sino que detectan las retransmisiones de cualquier evento deportivo y cultural (cine, series, documentales y música).

A nivel de diseño y navegación, la web Mejortorrent1, como ocurría con Mejortorrent Org, comparten la estructura básica de esta clase de proyectos: en un menú lateral y de forma muy visible se muestran las categorías de archivos con el número de torrents disponibles para cada uno de ellos. Por ejemplo, en mejortorrent1 encontramos categorías de este tipo:

  • Documentales    
  • Películas    
  • Películas HD    
  • Series    
  • Series HD    
  • Juegos    
  • Música MP3    

Estas webs suelen contar con cantidades enormes de archivos torrent, de 20.000 a 80.000, por lo que el aficionado al deporte puede encontrar numerosos títulos relevantes. No solo películas, series o documentales sino también música relevante (himnos deportivos) o juegos de deportes.

 

Enlaces magnet y archivos torrent

Las webs de descarga de archivos Torrent usan la tecnología que se llama Peer to Peer o P2P, algo que además de caracterizar su funcionamiento también ha servido para que cuenten con una protección legal ya que son los propios usuarios los que comparten los archivos y las webs sólo actúan de buscadores de archivos torrent, insertando enlaces magnet que dan acceso a los archivos torrent que se desean descargar.

Así que para conocer el funcionamiento de estas webs, debemos tener en cuenta dos elementos que quizás son un poco técnicos pero que debemos por lo menos tratar de definir.

  • Links magnet, que en español también se conocen como enlaces magnet o magneto, son links que identifican un contenido concreto sin identificar su extensión. Es decir, no ocupan espacio y sirven para que se pueda iniciar la descarga de los archivos p2p como en es el caso de los archivos torrent.
  • Archivos torrent: los archivos de este tipo torrent deben ser usados por un cliente del tipo UTorrent o BitTorrent, que activa los archivos p2p torrent, que son el archivo de destino. Los torrents dividen el archivo final en pequeños fragmentos pequeños que poseen distintos usuarios. El objetivo es descargar poco a poco y a través de una red de usuarios, archivos que son enormes y que no pueden alojarse en servidores dedicados por razones obvias

Así pues, los archivo torrent contiene las URL de muchos "mini archivos", conteniendo extensiones especiales que son las que permiten activar los archivos finales y gestionar sus descargas en clientes del tipo BitTorrent.

 

mejor torrent sport

La realidad es que las webs como Mejortorrent no han podido competir, entre los aficionados al deporte, con las ya citadas webs de streaming deportivo. Nos referimos a páginas del tipo rojadirecta o atrespalos; proyectos que en vez de centrarse en ofrecer archivos para su descarga, ofrecen retransmisiones en directo de los eventos deportivos más importantes de la jornada.

Sin embargo, el nuevo escenario legal -con una medida aprobada el pasado mes de Mayo 2021 por el parlamento Europeo- invita a pensar que el fin de las webs de streaming para ver futbol gratis (o cualquier otro deporte). Es por eso que las webs como Mejor Torrent pueden tener un buen futuro entre los aficionados al entrerenimiento con el deporte como hilo argumental.

Y es que actualmente, tanto organizaciones deportivas como la Liga de Fútbol Profesional como los grandes operadores de televisión (Movistar, DAZN, ESPN, GolTV...) están invirtiendo en software potente para rastrear y encontrar streaming sin la posesión de los derechos de propiedad intelectual, es decir, compartido con las empresas propietarias de otras competiciones deportivas y con las plataformas que poseen los derechos de imagen.

Así pues, del trabajo que lleva realizando La Liga, y en especial su presidente Javier Tebas, contra la piratería audiovisual,  también se benefician Dorna, propietaria y organizadora del Campeonato de MotoGP, Moto 2 y Moto3, y DAZN, plataforma que tiene los derechos de emitir estas carreras, además de las del Mundial de SuperBikes.

La Liga también ha estrechado lazos con Sky Sports México, una importante plataforma  que emite para México partidos de las ligas europeas más importantes de fútbol como La Liga, La Premier League y la Bundesliga, además de partidos del circuito ATP de tenis, partidos de la NHL y que también tiene los derechos para la próxima Euro 2020.

Incluso, desde otras Ligas también han firmado acuerdos de colaboración con La Liga para detener la piratería audiovisual, como es el caso de la Jupiler Pro League (Primer División de fútbol de Bélgica).

Esperamos acontecimientos pero en este contexto de decadencia de las webs de streaming online, creemos que las páginas de descarga como Mejor torrent, especialmente si utilizan dominios como .sport o .futbol puedan llamar la atención de aficionados que buscan títulos de films, series de deporte como Mallers o documentales deportivos de los que tan de moda están actualmente.

Desgraciadamente hemos relacionado constantemente en estas líneas la realidad de Mejortorrent con la piratería; una situación que va más allá del negocio del fútbol pero que se antoja importante para conocer cómo va a evolucionar el consumo de contenido deportivo.

Y es que las webs de streaming están perseguidas tanto a nivel legal como con software que proporciona herramientas que utiliza La Liga y operadores de televisión para detectar las emisiones ilegales de eventos deportivos.

Así que no podemos más que recomendar no utilizar estas webs de descarga de archivos torrent y que acudamos a los operadores regulados, que además de una infinitamente mejor calidad de imagen también nos asegura una navegación y una experiencia segura y legal.

 

* Fotografías en el artículo propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

Artículo publicado por primera vez el 4 de Junio de 2021. Se actualizará de forma regular a medida que se vayan produciendo cambios en la información reflejada en esta página.

April 16, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

La liga hoy

Una vez finalizada la liga 2020-2021 con el Atlético de Madrid campeón tras una emocionante jornada final, con remontada incluída en Pucela, y aún con la polémica de la Superliga vigente, repasamos la situación deportiva e institucional de la liga hoy para anticiparnos a los pronosticos a La Liga 2022.

LA LIGA HOY

 

Así a continuación, al hablar de La Liga Santander tanto en el pasado reciente como en las expectativas que se tienen para que la máxima competición del fútbol español pueda competir en seguimiento y presupuesto con la Premier League, repasaremos lo que han sido los últimos años y trataremos de razonar si verdaderamente se trata de una liga de dos equipos -Barcelona y Madrid- o si bien se trata de una de las ligas europeas con más equipos luchando por el título.

Historia de la liga

No vamos a hablar de la historia de la liga desde sus inicios sino que al gablar de la liga hoy nos gustaría presentar el escenario actual en el que se encuentra la Liga santander tanto a nivel económico como deportivo. Y es que recordemos que desde 20213, año en el que Javier Tebas llegó a la presidencia de la LFP es cuando se confirma que estamos ante "la mejor liga del mundo" con un  duelo histórico entre Messi y Cristiano Ronaldo siuendo los embajadors de la liga y abanderados del fútbol mundial.

Vamos a dividir la histopria reciente de La Liga en tres etapas para intentar solucionar la duda de si la liga es competida o no o como ha afectado el boom financiero y la crisis.

  • Etapa 1 - La Liga desde 2013 hasta 2021

El Atlético se endeuda pero se beneficia y compensa por los.ingresos de tv y Champions que son radicalmente distintos a los de la década anterior . Repasamos primero los 3 primeros puestos por orden desde 2021 hasta 2013, los años de la "era Tebas":

  • La Liga 2021: Atletico - Real Madrid - Barcelona
  • La Liga 2020: Real Madrid - Barcelona - Atlético
  • La Liga 2019: Barcelona - Atlético - Real Madrid
  • La Liga 2018: Barcelona - Atlético - Real Madrid
  • La Liga 2017: Real Madrid - Barcelona - Atlético
  • La Liga 2016: Barcelona - Real Madrid - Atlético
  • La Liga 2015: Barcelona - Real Madrid - Atlético
  • La Liga 2014: Atlético - Barcelona Real - Madrid
  • La Liga 2013: Barcelona - Real Madrid - Atlético

Como vemos, son dos triunfos del Atlético de Madrid en 9 años, cinco del FC Barcelona y dos del Real Madrid. En cuanto al cuarto puesto, en estos años vimos al Sevilla 3 veces (2017,2020,2021), al Valencia 3 veces (2015,2018,2019) y a la Real Sociedad, Athletic Club y Villarreal en una única ocasión.

  • Etapa 2 - La Liga desde 2005 hasta 2012

Llamemos a esta división como la "liga de los dos" o lo que es lo mismo, los años en los que Barça y Real Madrid coparon los dos primeros puestos de la tabla. Una época en la que también es interesante ver como equipos como el Valencia empiezan a endeudarse y a pesar de ello no consiguen superar a los dos grandes, en lo que fue el mismo techo que se encontraron Sevilla y Villarreal (aunque con mejores decisiones deportivas y estratégicas a nivel económico). Es en este época cuando se constata que las únicas deudas sostenibles son las de Madrid y Barcelona, que son equipos capaces de generar ingresos millonarios constantemente sin depender de resultados concretos o títulos.

  • La Liga 2012: Real Madrid - Barcelona - Valencia
  • La Liga 2011: Barcelona - Real Madrid - Valencia
  • La Liga 2010: Barcelona - Real Madrid - Valencia
  • La Liga 2009: Barcelona - Real Madrid - Sevilla
  • La Liga 2008: Real Madrid - Villareal - Barcelona
  • La Liga 2007: Real Madrid - Barcelona - Sevilla
  • La Liga 2006: Barcelona - Real Madrid . Valencia
  • La Liga 2005: Barcelona - Real Madrid - Villareal

Es en este contexto cuando y equipos como Mallorca y Deportivo pasan por problemas económicos gravismos y pasan a sufrir y coquetear con el descenso, demostrando que competir contra los grandes requiere de un músculo financiero importante.

  • Etapa 3 - La Liga desde 2000 a 2004

Una etapa marcada por mucha más batalla y opciones para que varios equipos lucharan por el título.

La Liga Valencia

Carboni del Valencia junto a Figo, protagonistas de La Liga (AP Photo y XXX)

 

Es la época en la que el Valenca y el Deportivo de La Coruña son capaces no solo de llevarse triunfos parciales en partidos televisados de La Liga contra Barcelona o Madrid, sino que se llevan 3 de los 5 títulos ligueros en juego. Una liga pues mucho más abierta de lo que lo es la Liga Santander hoy.

  • La Liga 2004 Valencia Barcelona Deportivo
  • La Liga 2003 Real Madrid Real Sociedad Deportivo
  • La Liga 2002 Valencia Deportivo Real Madrid
  • La Liga 2001 Real Madrid Deportivo Mallorca
  • La Liga 2000 Deportivo Barcelona Valencia

De estos años, destacar que el Atlético de Madrid llegó a pasar dos temporadas en segunda división y que los protagonistas del clásico del fútbol español, FC Barcelona y Madrid llegaron a acabar 5º y 6º en dos ocasiones en este lustro de máxima igualdad.

 

La liga santander hoy

Parece evidente, con lo expuesto en el apartado anterior que las desigualdades de ingresos entre clubes de Primera son la causa principal de que desde 2013, las 3 primeras plazas de La Liga hayan estado copadas exclusivamente por Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid. Como hemos visto, con anterioridad a esa temporada se fichaba bastante menos y aunque fichajes del Barcelona o del Madrid eran de postín, los ciclos duraban más y equipos con una buena plantilla podían competir varias temporadas como demostraron Valencia, Deportivo o Villarreal.

Pero ciertamente en la liga de hoy no hay variaciones de equipos en el top-3 porque los equipos más fuertes (Barça, Madrid y Atlético) se refuerzan financieramente con la parte más importante de los derechos de imagen, acuerdos de patrocinios, ingresos por merchandising y entradas e ingresos por participar y ganar partidos de Champions League.

Y es que a modo de resumen, vemos que tras 9 años consecutivos con los 3 primeros puestos ocupados por los mismos equipos estamos ante el único caso en Europa donde sólo Bayer Munich (9 veces ganador de la Bundesliga) y PSG (7 veces ganador de Ligue One) igualan estos datos.

Si analizamos los últimos 35 años, desde que los fichajes subieron de precio y se convirtieron en clave para la econonomía global en la industria del fútbol (dejando atrás la época dorada de equipos donde la cantera y el apostar por los jugadores locales como Athletic y Real Sociedad) incluso antes de la Ley Bossman, con los mejores fichajes de la Liga por parte de Barcelona y Real Madrid comprobamos que sólo se han llevado 3 ligas el Atlético, 2 el Valencia, 1 el Depor tivo y todas las demás se las han quedado FC Barcelona y Real Madrid a razón de 29 títulos de 35 posibles.

En todo caso lo que vemos es que en los años que van desde el 2000 al 2005, es cuando la Liga estuvo más abierta, hay más equipos distintos que copan las 3 primeras plazas cada temporada. Entre 2005 y 2012, parece haber una liga de 2, Barça o Madrid, siendo el 3º un puesto que se dividen entre Valencia, Sevilla, Villarreal. Luego a partir de 2013 es prácticamente una liga de 3, porque los 3 primeros son los 3 grandes siempre: Barcelona y los dos equipos de Madrid.

Pero en realidad, en el futuro no va a haber nada nuevo, Barcelona y Madrid se recuperarán porque cuentan con más seguidores en todo el mundo y muchos más ingresos por merchandising, entradas, todo. El Atlético ha ganado solo cuando se la han pegado los otros 2, ligas de 90 puntos o menos. El Valencia en su dia la gano con 77 o 78 puntos. Después de pegarsela con fichajes el Barsa de Gaspart o el Madrid de antes de Florentino.

Si repasamos las otras ligas  Italia durante este tiempo hemos visto entre los tres primeros a : Juventus, Inter ,Roma,Napoli, Lazio, Atalanta ,Milan . Cinco de ellos llegaron a ser segundos

En Inglaterra: Manchester City, Chelsea, Liverpool , Manchester United, Arsenal, Tottenham, Leicester City. Los siete además llegaron a ser segundos y hasta cinco de ellos primeros.

En Alemania: Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig Bayer Leverkusen, Schalke 04, Wolfsburgo, Borussia Monchengladbach, Hoffenheim . Cinco llegaron a ser segundos.

 

Cuando empieza la liga

En cuanto a la fecha de inicio de la temporada 2021-2022 de La Liga, edición que será la número 91 en la historia del campeonato doméstico del fútbol español en su máxima categoría, decir que la primera jornada empezará el próximo 13 de agosto, disputándose la última (la número 38) en mayo de 2022.

Se espera que la primera semana de Julio de 2021 se den a conocer los emparejamientos definitivos y el calendario total de La Liga con las fechas y horarios de cada jornada.

Recordemos que las bajas de SD Éibar, SD Huesca y Real Valladolid serán cubiertas por los dos equipos ascendidos directamente de la Liga Smartbank (RCD Espanyol y Real Mallorca) y Rayo Vallecano, que el pasado domingo 20 de Junio se impuso en Montilivi por 0-2 para remontar la eliminatoria de final del Playoff de ascenso.

 

La liga tv

Donde ver la liga en televisión ha sido una de las prguntas recurrentes en los útimos meses. De hecho, para la liga 2021-2022 se ha confirmado un acuerdo con ESPN que retarnsmitirá partidos de La Liga Santander en Estados Unidos y numerosos países latinoamericanos. Pero en España seguiremos teniendo varias opciones:

En primer lugar, para ver La Liga 2021/2022 por televisión basta con tener sintonizado el canal Gol TV o verliga, desde donde que se podrán ver dos partidos semanales en abierto. 

Los galacticos del Real Madrid

Beckham y Raul: galácticos en la época de relanzamiento de La Liga previa a Cr7 y Messi (AP Photo y XXX)

 

La segunda opción sería adquirir un servicio de televisión de pago, siendo Movistar+, el operador con los derechos y cuyo canal Movistar LaLiga ofrecerá 9 partidos por jornada, incluido el partido estrella los domingos a las 21:00h en el canal creado en exclusiva para esta ocasión Movistar El Partidazo.

Pero a modo informal, y como ya hemos visto al hablar de pirlo tv o otras plataformas alegales de streaming, la Liga 2021/2022 puede sifrutarse también en streaming. Especialmente si usamos conexión VPN para garantizar la seguridad de nuestros equipos, podremos usar rojadirecta o plataformas similares.

Si analizamos el impacto de la televisión en la división que hemos hecho en los apartados primero y segundo de este artículo, podemos llegar fácilmente a la conclusión que lo que ha sucedido, es que con el inicio de la Champions League y el payperview, había más ingresos que han podido aprovechar muchos equipos, pero de ellos, ninguno pudo mantenerlos de forma sostenida.

El Depor acabó cayendo, la Real y Celta bajaron a Segunda tras jugar la Champions. Villarreal tb bajó a Segunda pero pudo rehacerse.

Solo el Sevilla y ahora también Villarreal han conseguido asentarse pero de forma muy conservadora, acertando en fichajes sin tirar la casa por la ventana. El Atlético también se ha asentado por SImeone y por ingresar mucho de estrellas: Kun, Falcao, Torres, Forlán...

Es por ello que los derechos de televisión son ingresos muy importantes para los clubes, pero los ingresos en este sentido provenientes de la Liga Española no son suficientes, siendo necesarios los derechos que se cobran de competiciones internacionales.

 

La liga fantasy

En el mundo del fútbol, los deportes de fantasía o fantasy sports, son una tónica habitual tanto a nivel de entretenimiento ofrecido por las propias competiciones, como por divertidas ligas de futbolfantasy que promocionan medios de comunicación deportvos. En España tenemos webs y comunidades como Comuniazo que facilitan el seguimiento de noticias sobre jugadores, las puntuaciones jornada a jornada de los futbolistas y trucos o consejos sobre cómo gestionar los presupuestos que se otorgan en estas competiciones virtuales.

Esta próxima temporada, La Liga Santander seguirá siendo la gran protagonista de competiciones que tanto el diario as con Biwenger o el diario Marca con la Liga Fantastica Marca sirven para profundizar en el seguimiento de la actualidad de la liga española en su Primera División.

 

Horarios de la liga santander

Ya hemos dicho cuáles son las fechas a partir de las que se podrá disfrutar la Liga Santander y en qué canales de televisión podrán verse. Ahora es turno de hablar de los horarios ya que es importante conocer por adelantado cuál es la política al respecto.

En principio se sabe que se va a mantener la idea de extender los horarios de los partidos durante tres días de competición -de viernes a domingo- empezando cada jornada con uno o dos encuentros programados para el martes a las 21:00h mientras que el sábado se disputarían encuentros en la franja horaria de 16:30h, 18:30h y 21:00h.

Para el domingo se mantiene la idea de un partido matinal en horario de mediodía y tres o cuatro partidos en la tarde noche de cada jornada dominical.

En fecha 21 de Junio de 2021 y gracias a la decisión judicial que finalmente da la razón a la LFP y se la quita a la RFEF. Así que confirmado por el Centro Superior de Deportes, la Federación y la Asociación de Futbolistas deberán aceptar que La Liga programe partidos los lunes y los viernes.

Una realidad que no evitará la polémica ya que para muchos aficionados al fútbol, los lunes y los viernes son días laborables y es muy difícil que los aficionados puedan acudir a sus estadios y animar a sus equipos. De este modo, quizás los partidos televisados pueden tener más audiencia pero se seguirán viendo vacíos en los estadios.

 

* Fotografía de Portada: Atletico Madrid campeón de La Liga Santander 2021 (propiedad de AP Photo/Manu Fernandez)

* Artículo publicado originalmente el 1 de Junio de 2021. Contenido actualizado regularmente.

February 23, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Real Madrid | Real Madrid fichajes | Fichajes del Madrid

La forma de fichar del Real Madrid es digna de estudio. Un club capaz de dar confianza a jugadores jóvenes para vestir el escudo del Real Madrid, pero siempre priorizando el fichaje de los mejores futbolistas del mundo. Repasamos cómo se presenta el mercado de fichajes del Madrid 2021-2022 con Carlo Ancelotti en el banquillo tras el adiós de Zinedine Zidane.

 

Los fichajes del Real Madrid

Después de unos inicios en los que el Madrid trataba de incorporar a talentos de equipos modestos de España, a partir de los años 50, el Real Madrid empezó como el Barcelona a contratar a algunos importantes futbolistas extranjeros.

Aquellos fichajes fueron vitales para conquistar 5 Copas de Europa consecutivas entre 1956 y 1960, especialmente el del gran Alfredo di Stefano, pero tampoco podemos olvidarnos de Paco Gento, Raymond Copa y Puskas.

La Fábrica del Real Madrid también ha sido el origen en común de grandes futbolistas merengues, como ‘La Quinta del Buitre’ con Butragueño, Míchel, Martín Vázquez, Pardeza y Sanchís’, que conformaron un Madrid ganador con los fichajes del portero Paco Buyo y el goleador mexicano Hugo Sánchez.

A partir de 1996, con la llegada de Fabio Capello bajo el mandato de Lorenzo Sanz, el Madrid invirtió mucho dinero en grandes fichajes que dieron su fruto como los de Mijatovic, Suker, Seedorf, Panucci y Roberto Carlos, entre otros, ese mismo año.

En 2000, llegó Florentino con el fichaje de Luis Figo bajo el brazo, e implantó una política de fichajes de como mínimo una superestrella cada temporada. Y de esta forma Zidane llegó al Madrid en 2001, Ronaldo en 2002, Beckham en 2003, en lo que se denominó ‘El Madrid de los Galácticos’.

Raul y Morientes protagonistas Real Madrid

Raúl González y Fernando Morientes: jugadores españoles brillando en el Madrid (AP Photo y Remi de la Mauviniere)

 

El segundo mandato de Florentino también empezó fuerte y con los fichajes de Cristiano Ronaldo, Kaka y Benzema, y siguió con otras piezas clave de la etapa Jose Mourinho como Di Maria, Ozil y Kedhira.

Pero en estos últimos años y con mayor competencia en Europa para llevarse a los mejores futbolistas, la política del Real Madrid está más basada en fichar a jóvenes futbolistas como Vinicius, Rodrigo y Jovik, entre otros. Y ya en 2021 a Eduardo Camavinga.

 

Entrenador Real Madrid

Ancelotti es el nuevo entrenador del Real Madrid desde el pasado 1 de Junio, en lo que es uno de los fichajes más sorprendentes del año ya que aunque el adiós de Zidane parecía claro, eran otros técnicos los que figuraban en las webs de pronosticos futbol más populares como próximo entrenador del club presidido por Florentino Pérez.

Ancelotti, ha sido el elegido por el presidente Pérez, para ocupar el banquillo del Real Madrid. Si bien inicialmente parecía que los que tenían más posibilidades eran Massimiliano Allegri, entrenador de la Juventus, Mauricio Pochettino, entrenador del PSG y Raúl González, actualmente dando sus primeros pasos como entrenador en el Real Madrid Castilla, la noticia del fichaje de Carlo Ancelotti sorprendió a la prensa deportiva, al madridismo y al mundo del fútbol en general.

Ancelotti, que tenía contrato en vigor con el Everton hasta 2024, equipo al que llegó después de su paso por el Bayern de Munich y el Nápoles, no se lo pensó 2 veces y firmó para volver a entrenar al Real Madrid. 

Y es que Ancelotti, fue técnico del Madrid por 2 temporadas, entre 2013 y 2015. En su primera temporada, el Real Madrid conquistó su Champions nº10, precisamente con Zidane como segundo entrandor del Real Madrid.

Ancelotti entrenador del Madrid de la décima Champions en Lisboa

El famoso gol de Ramos en la final de la décima Champions con Ancelotti en el banquillo (AP Photo y Paulo Duarte)

 

Ese mismo año, llegaron a la plantilla del Real Madrid Bale y Carvajal, mientras que en su segunda temporada al frente del banquillo blanco llegó Kroos, quien hace que cuando juega el Madrid, el centro del campo sea lo que domine.

Tras la etapa de Ancelotti, Zinedine Zidane cogió el relevo del italiano y el Madrid se llevó 3 Copas de Europa consecutivas (2016, 2017 y 2018), pero desde entonces, y con la excepción de la Liga de 2020, el Madrid no ha vuelto a ilusionar a un equipo necesitado de alegrías.

 

Fichajes Real Madrid 2021

En cuanto a las noticias sobre altas y bajas del mercado de fichajes de verano en el Real Madrid, y una vez confirmado el fichaje de Alaba por el Real Madrid y la contratación del técnico Ancelotti, el club merengue solo realizará un gran fichaje como máximo. Los más interesados, son las dos grandes perlas del fútbol mundial: Haaland y Mbappé.

Pero para que el club se mantenga saneado económicamente convendría que se realizara alguna venta.

Varane, cuyo caché es de 70 millones, podría ser una venta interesante, pero el hecho de que no haya renovado y termine contrato en 2022, haría que como máximo el Real Madrid pudiera ingresar 35 o 40 millones por el central francés.

Marcelo e Isco también terminan contrato en 2022, pero el lateral brasileño está a gusto y en el Madrid cuentan con que seguirá aunque juegue menos. Por el contrario, el malagueño estaría buscando una salida, aunque su cotización ha bajado mucho en los últimos años.

El Real Madrid posee una plantilla muy extensa con numerosos futbolistas cedidos como Vallejo, Jovic, Brahim, Odegaard, Kubo y Reinier, que dependiendo de la opinión de Ancelotti, la mayoría de ellos podrían marchar cedidos otra vez. Ceballos, en cambio, ya ha anunciado que no quiere irse cedido de nuevo.

Bale, es otro futbolista que volverá al Real Madrid, después de su cesión al Tottenham, y que cuyo coste salarial es enorme comparado con su valor de mercado. El culebrón Gareth Bale volverá este verano con más fuerza que nunca.

Ora sorpresa que nos trae el mercado de fichajes de verano es el posible regreso de James Rodriguez. Y es que según indica la prensa deportiva en este domingo 20 de Junio de 2021, el colombiano habría sido una petición de Carlo Ancelotti, en la que sería la tercera etapa de James en el Real Madrid. Un movimiento que parece tiene lógica ya que Ancelotti lo pidió en sus clubes tras dejar el Madrid: Bayern Munich y Everton, desde donde vendría en esta ocasión.

 

Rumores fichajes del Madrid

Mientras que la lesión de Sergio Ramos, quien ha pasado más del 80% de la temporada de baja, hace que el capitán esté más cerca de irse que de quedarse, lo que también liberaría una buena masa salarial, puesto que el de Camas es uno de los futbolistas con una ficha más alta, tan solo después de Bale y Hazard.

Los proyectos fracasados de la Superliga y un fichaje que ha salido rana, el de Hazard, están provocando que el Madrid del 2021, seguramente opte por mantener este tipo de fichajes menos arriesgados y es posible que también trate de recuperar a alguno de los futbolistas que tiene cedidos como Brahim Díaz, Odegaard y Reguilón.

Por el fichaje del hasta ahora único fichaje blanco, Alaba, relevo natural de Ramos, el Madrid no ha pagado traspaso. Pero el gran interrogante del verano es, si el Madrid podrá llevarse a uno de los futbolistas más cotizados del mundo, el francés Kylian Mbappé.

En la lista de rumores en la primera semana del mes de junio de 2021 nos encontramos con otros nombres propios:

  • Odriozola: se cree que con la renovación de Lucas Vázquez, el lateral vasco debería ser uno de los jugadores que salgan del club este verano.
  • Isco: con la llegada de Ancelotti, parece que se podría dar la posibilidad de que aguantara en el club blanco las dos temporadas que aún le quedan. Y es que sin duda, junto a Bale, parece que Isco es uno de los futbolistas que podría tener un buen futuro en esta nueva etapa del club.

La principal preocupación de Florentino Pérez es tratar de fichar a Kylian Mbappé. El delantero francés es la primera opción para reforzar el ataque de los merengues, y en el caso de fallar esa operación se intentaría el fichaje de Haaland como segunda opción.

La renovación de Sergio Ramos con el Madrid sigue sin confirmarse y se espera que sea uno de los asuntos más candentes durante todo este mes de junio. Y por lo que respecta a la continuidad de Marcelo, según Daily Mirror, el lateral portugués sería el objetivo de algunos equipos de la Premier League como el Everton y el Leeds.

Desde Inglaterra colocan al delantero francés del Manchester United, Anthony Martial, en la órbita del Madrid. Y en lo que respecta a los futbolistas que el Madrid tiene cedidos, se espera que Brahím Díaz continúe cedido una temporada más en el Milán. Por su parte, Ceballos quiere volver a España, pero no al Sevilla de Lopetegi, debido a su pasado bético. Y por Takefuso Kubo hay muchos clubes de primera interesados, como el mismo Betis, el Mallorca y el Espanyol.

Además del cambio en el banquillo (Ancelotti por Zidane), el Real Madrid tan solo ha confirmado el fichaje del central austríaco David Alaba.

 

* Fotografía de Portada: Benzema y Mbappe compañeros de selección en la Eurocopa y se espera que tras el mercado de fichajes de verano, sean también pareja de ataque del Real Madrid. Foto propiedad de Francois Mori y AP Photo.

* Artículo publicado originalmente el 2 de Junio de 2021. El contenido se irá actualizando regularmente.

May 9, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Barcelona | fichajes barça | fichajes fc barcelona

Conceptos como el límite salarial o el pago fraccionado de los contratos están siendo recurrentes al hablar sobre la actualidad en los fichajes del FC Barcelona. Y es que la situación económica en la que se encuentra el club culé, ha dificultado sobremanera la llegada de futbolistas de máximo nivel.

A pesar de todo, como veremos de forma detallada, el FC Barcelona cuenta con una de las direcciones deportivas, con un presidente y un entrenador que más y mejores fichajes podrían estar dispuestos a cerrar de cara a reforzar al primer equipo de cara a la próxima temporada 2022-2023.

Fichajes Barcelona de fútbol

FC Barcelona fichajes

El FC Barcelona desde sus inicios, siempre se caracterizó por una política de fichajes que no discriminaba en función de la nacionalidad. Pero hubo que esperar hasta 1950, para encontrar el fichaje que hizo cambiar para siempre la historia del club: Ladislao Kubala.

Esa etapa triunfal en los 50, con el Barça de las 5 Copas, permitió la llegada de otras estrellas como Luis Suárez (único balón de oro español) y otros húngaros como Kocsis y Czibor. En ese momento el Barcelona empezó a competir con los fichajes del Real Madrid, el equipo que más éxitos iba a tener en la época con Santiago Bernabeu de presidente.

En los años 70, concretamente en 1973, el Barcelona volvía a llevarse de nuevo al mejor futbolista del mundo, el holandés Johan Cruyff, y 9 años más tarde, llegaba el Pelusa, Diego Armando Maradona, quien supuso un record de traspaso en su época (7.2 millones de euros).

El Barcelona, de la época del presidente Josep Lluís Núñez, no quería renunciar a hacerse con los mejores futbolistas del mundo, y en 1993, con el fichaje de Romario, se ponía la guinda al pastel que años atrás se empezó a preparar con otros grandes fichajes como los de Stoichkov, Laudrup, Koeman, Bakero y Begiristain, entre otros y que forjaron el gran Dream Team, entrenador por el mismo Cruyff.

A continuación llegaron otros brasileños que se convirtieron en estrellas del equipo en sus respectivas épocas y en ídolos de los culés como Rivaldo, Ronaldo y Ronaldinho, antes de entrar en la era Messi, la de más triunfos de toda la historia del FC Barcelona.

Pero no todas las estrellas del Barcelona han venido desde el exterior. Y es que la masía ha sido la cuna de muchas estrellas del FC Barcelona como Xavi Hernández, Iniesta, Puyol, Valdés, Piqué y Busquets.

Los banquillos del Camp Nou también han contado con técnicos que han ayudado a mantener una esencia culé que han sabido transmitir perfectamente a sus futbolistas, como Helenio Herrera, Johan Cruyff y más recientemente Josep Guardiola y Luis Enrique.

Lewandowski fichaje

 

Pero la situación actual en Barcelona, no permite grandes movimientos como los de hace unos años. Y es que el Barcelona no se encuentra en una buena situación económica. En 2021, el Barcelona no podrá ni siquiera pujar por llevarse a los mejores futbolistas actuales como Mbappe y Haaland, y tiene que conformarse con el fichaje de un ya veterano Kun Agüero y de un ilusionante lateral brasileño procedente del Betis, Emerson.

 

Barcelona fichajes

En cuanto a las últimas noticias sobre los fichajes del Barça, decir que los más importantes si cabe son los rumores sobre los futbolistas en los que más confianza se tiene y que ya han renovado o están a punto de hacertlo. Y es que la priopeidad de Joan Laporta es encontrar una buena salida a futbolistas bien cotizados como De Jong o De Pay pero construir un proyecto en base a cuatro futbolistas que son los que más ilusionan a la afición y a Xavi hernández: Araujo, Gavi, Pedri y Ansu Fati. Todos ellos futbolistas jovenes que no han costado apenas dinero y que deberían estar llamados a protagonizar la próxima década de éxitos azulgrana.

Mientras se cierra el más que posible traspaso de Frenkie de Jong al Manchester United (recordemos que será entrenado por Ten Hag, quien fuera el principal valedor de Frenkie en el Ajax).

 

Fichajes Barcelona 2021

El FC Barcelona es uno de los equipos que más s rumores relacionados con fichajes genera. Empezando el mercado de fichajes del verano de 2021, con la confirmación de que Koeman seguirá en el banquillo y con el Kun Agüero recién fichado, repasamos la historia de los fichajes del Barcelona, las altas, bajas y los rumores sobre fichajes del Barça.

En cuanto a los fichajes que han llegado en 2021 o en el mercado de invierno de 2022, el FC Barcelona se hizo con los servicios del ex canterano Adama Traoré, cedido por el Wolverhampton de la Premier League. El mismo formato de acuerdo que con el caso de Yusuf Demir, cedido por el Rapid de Viena. Luuk de Jong también vino cedido del Sevilla, destacando mucho más que el último cedido. Jordi Escobar. 

Un traspaso a coste cero fue también lo que hizo posible el regreso de Dani Alves, del Sao Paulo. El jugador de paises bajos Memphis Depay tambien vino con la carta de libertad bajo el brazo del Olympique de Lyon de la Ligue1.

Y por los que se tuvo que pagar, Ferran Torres del Manchester City (55 millones).

 

Fichajes Barcelona 2022

Entre los rumores 50 millones por el polaco? Mira que me parece un buen delantero pero joder por mucho que se cuide tiene 34, le quedan dos años en elite (como máximo).

Si pagamos 60 por el mierdecilla de Ferran es normal que te pidan lo mismo por Raphinha, Lewandowsky o cualquier tuercebotas.

 

Quien ficha en el Barcelona

Mateu Alemana, Xavi Hernández y Joan Laporta son solamente el trío de nombres que suelen aparecer cada vez que se habla de un fichaje para el FC Barcelona. Sin embargo, el club culé cuenta con una extensa lista de profesionales que van desde los observadores, scouts¡, técnicos de la cantera o figuras ejecutivas con poder deportivo como es el caso de Jordy Cruyff, para trabajar las altas y bajas del club azulgrana.

 

Fichajes com Barcelona

La web de fichajes más.

 

 

Entrenador Barcelona

En cuanto a técnicos, ciertamente los fichajes de entrenadores en el FC Barcelona suelen ser como hemos explicado en los fichajes Real Madrid, uno de los temas candentes no solo en el mercado de fichajes sino en cualquier momento de la temporada.

Desde el paso en el banquillo azulgrana de Pep Guardiola, el Barcelona está tratando de repetir la época de mayores éxitos de la entidad. El primero en suplir a Guardiola fue el malogrado Tito Vilanova, gran conocedor del equipo, ya que fue el 2º de Guardiola en el Barça.

El Barcelona en aquella temporada 2012-2013, siguió fiel al estilo Guardiola y consiguió la Liga, aunque en Semifinales de Champions fue humillado por el Bayern de Munich con un 7-0 en el global de la eliminatoria.

Ya con el Tata Martino, el Barcelona continuó su cuesta abajo y no consiguió pasar de Cuartos de Final en Champions contra el Atlético de Madrid, equipo con el que también perdió La Liga en la última jornada en casa.

Pero la situación se invirtió por completo a partir de la siguiente temporada, la 2014/2015, con la llegada de Luis Enrique al banquillo culé, entrenador con el que el Barcelona volvió a la senda del éxito y a convertirse en el gran dominador en España y en Europa. Era el Barça de la MSN (Messi, Suárez y Neymar), uno de los tridentes goleadores más destacados de la historia del fútbol en Europa. En 2017 empieza la etapa de Valverde en el banquillo culé que se caracterizó por triunfar en la liga española y de darse serios batacazos en Europa frente a la Roma y al Liverpool. Pero la destitución de Valverde llegó la siguiente temporada, tras la derrota en la Supercopa de España ante el Atlético.

El Barcelona confió en un técnico español fiel al estilo de toque del balón, Quique Setién, con el que el Barcelona volvió a recibir otra eliminación humillante en Europa, a manos del Bayern de Munich y tampoco pudieron ganar ni la Liga ni la Copa del Rey.

Después de haber tocado fondo, Koeman fue el técnico elegido, primer técnico por el que el Barcelona pagó un traspaso (5 millones de euros). La temporada ha tenido diversos altibajos. El Barça se llevó la Copa del Rey y consiguió una buena racha de resultados en Liga, aunque finalmente quedó 3º, igualando el peor registro desde la 2007-2008. En Champions cayó en Octavos con el PSG.

Se podría pensar que Koeman está en la cuerda floja, pero la situación económica del club y la elevada indemnización a la que debería responder el FC Barcelona en caso de despedirle (12 millones de euros), hacen que la continuidad de Koeman en el banquillo culé la próxima temporada esté prácticamente confirmada por lo que el destino de jugadores que no cuentan con la confianza del holandés, como Riqui Puig podría estar fuera del club azulgrana.

 

Fichajes Barcelona 2021

Vamos por último, ya desde la primera semana de Junio de 2021, cuando oficialmente se da inicio a la ola de rumores altas y bajas del mercado de verano de fichajes, a repasar todas las noticias o informaciones que suenan relacionadas con el FC Barcelona

Este verano de 2021 se espera movidito en can Barça. En esta segunda etapa de Joan Laporta en el cargo de presidente, el Barcelona ya se ha estrenado con 2 fichajes confirmados: Kun Agüero y Eric García que reforzaran la delantera y defensa, respectivamente, del FC Barcelona.

Vídeo del Canal Oficial del FC Barcelona en Youtube con la emisión de la Asamblea de Compromisarios del pasado 12 de Junio

 

El Barcelona también ha confirmado el traspaso del joven lateral del Betis, Emerson. Pero este no será el último fichaje del verano en can Barça que ya prepara 2 nuevos fichajes de jugadores que vistan la próxima temporada la camiseta con el escudo del barcelona.

 

Creemos en todo caso que gran parte de los fichajes que quedan por anunciarse en el FC Barcelona dependerán de si se confirma que Jordi Cruyff consiga ser el nuevo Director Deportivo, un rumor que empieza a tomar forma de noticia y que de producirse podría traer al lateral izquierdo del Valencia Juan Gayá, del que el Barcelona esperaría un rendimiento similar al de Jordi Alba, dos de los laterales que pueden jugar de extremo en el fútbol actual.

 

Rumores fichajes del FC Barcelona

Si bien contratar a Haaland es el sueño de Laporta, parece más realista el fichaje del delantero del Olympique de Lyon, Memphis Depay que finaliza contrato el 30 de junio.

Otro delantero que ya sonó la temporada pasada es Lautaro Martínez, quien renovó con el Inter hasta 2023.  En las últimas horas también se está hablando del interés del Barcelona por Joao Felix, delantero del Atlético de Madrid. La operación se podría abaratar con la marcha de Jordi Alba al equipo de Simeone.

El centrocampista del Liverpool y compañero de selección de Depay, Wijnaldum, quien curiosamente es primo de Royston Drenthe (ex del Real Madrid y del Málaga), también parece un fichaje avanzado para la próxima temporada.

Más difícil parece el fichaje del portero del Milán AC y de la selección italiana, Donnarumma.

En cuanto al capítulo de traspasos, cada vez parece más difícil que tanto Messi como el técnico Koeman cambien de aires la próxima temporada.

Griezmann, una de las fichas más altas del Barcelona podría fichar por la Juventus (PSG y Atlético también están interesados), mientras que Coutinho que no ha tenido éxito en su vuelta al Camp Nou podría volver a la Premier League, esta vez a las filas del Everton.  El futuro de Dembelé es también una incógnita. Su contrato termina en junio de 2022.

Para aliviar parte de los problemas económicos del Barcelona está claro que van a salir varios jugadores de la plantilla. Los que tienen más papeletas de hacerlo son Countino y Junior Firpo. El centrocampista brasileño interesa al Leicester, mientras que el Milán sigue la pista del lateral izquierdo culé.

Las buenas relaciones entre Guardiola y Laporta podrían provocar algunos intercambios de cromos entre ambas entidades. El Barcelona está buscando un central y el recientemente internacional absoluto por España, Aymeric Laporte sería junto con Pau Torres y De Ligt, uno de los principales objetivos para reforzar la defensa culé la próxima temporada. 

En cuanto a la delantera, el Barcelona está cerca de confirmar el fichaje del delantero neerlandés Memphis Depay, actualmente en las filas del Olympique de Lyon.

El Barça es uno de los clubes que ha empezado de forma más intensa este mercado estival de fichajes. Hasta el momento ya tiene confirmados 3 altas: Kun Agüero, procedente del Manchester United y que ha llegado a coste cero, Emerton, lateral derecho fichado del Betis y Eric García, central formado en la masía y que no contaba demasiado para Pep Guardiola en el City.

 

* Fotografía de Portada: Laporta y Aguero en la presentación del último fichaje del Barça el pasado 31 de Mayo de 2021 (AP Photo y AP Photo/Joan Monfort)

* Artículo publicado originalmente el 3 de Junio de 2021. El contenido se irá actualizando.

May 23, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Eibar | Eibar Fichajes | Noticias Eibar

El equipo de Ipurúa afronta su primer año en segunda división tras una buena trayectoria en Primera División en las últimas temporadas. Pero tras el descenso, la labor de reconstruir la plantilla al gusto del nuevo técnico se antoja el gran reto para el mercado de fichajes de verano.

En primer lugar, repasaremos cómo se presenta la plantilla del Éibar en este mercado de fichajes para luego hablar de los fichajes y bajas confirmadas, dejando un apartado de actualización frecuente relacionado con los rumores y noticias de la SD Éibar y una última sección para el caso especial del mejor futbolista del año pasado, Bryan Gil.

Plantilla Eibar 2021-2022

Tras el descenso de esta pasada temporada, como ocurriera en los casos de Espanyol y Real Mallorca en los últimos meses, el objetivo del Éibar debe ser recuperar la plaza en la máxima división del fútbol español lo antes posible.

Y para ello contarán con un óptimo sustituto al entrenador de los últimos años José Luis Mendilibar, quien anunció su adiós al concretarse el descenso a la liga Smartbank.

Además, en el aspecto de club, esta próxima temporada 2021-2022 también va a servir para que inicien las obras de la que será la nueva ciudad deportiva del club, que se ubicará en las instalaciones de Areitio propiedad del Éibar y esperan sirva para convertir la cantera del club en una de las más potentes del fútbol vasco.

A nivel de fichajes, inmersos aún en la fase de vacaciones para los futbolistas y cuerpo técnico, los despachos echan humo. Y es que aunque la defensa (Tejero, Correa, Bigas, Burgos) repleta de jugadores de calidad que han recibido ofertas para permanecer en primera, el club quiere intentar que las bajas sirvan por lo menos para mejorar la tesorería del club, estando abiertos a hacer efectiva la cláusula de rescisión en caso de buenas ofertas. El problema es que una docena de futbolistas fichados en las últimas dos temporadas, cuentan con cláusulas liberatorias que dejan sin efecto esta compensación en caso de descender de Primera a Segunda.

Es por ello que el portero serbio Dmitrovic, se ha ido ya al Sevilla y la portería solo tiene un ocupante: Yoel, por lo que aunque se debe guardar dinero para cubrir la baja de cualquier defensa que deje el club, es evidente que la prioridad en la línea de atrás es tener un portero de nivel que pueda ser titular.

El centro del campo es quizás la zona con menos jugadores de nivel a día de hoy y uno de los motivos por los que se ceertificó el descenso. Sergio Álvarez, Edu Expósito y Olabe no han podido tener una segunda vuelta demasiado buena y a pesar de contar con una buena defensa y una buena lista de delanteros de calidad como Inui y Enrich, deberían ver como en esta zona del campo se fichan por lo menos 3 jugadores para competir los puestos de pivote.

 

Fichajes del Eibar en el verano de 2020

En cuanto a las altas y bajas del Eibar en este 2021, evidentemente el objetivo del club es adaptar la actual plantilla a la realidad de la Liga Smartbank, una reconstrucción que siempre suele ser costosa pero que se antoja clave para evitar una larga etapa en segunda. Es por ello que parece que la directiva del equipo eibarrés sea invertir mucho en este primer año aprovechando el alto presupuesto comparado con sus rivales y tratar de poner toda la carne en el asador para ascender a Primera o por lo menos competir de tú a tú con equipos recién descendidos y con historia.

De hecho se espera que la SD Éibar sea un duro competidor en los fichajes del Real Valladolid, uno de los equipos que como el caso del Éibar ha descendido y cuenta ya con nuevo entrenador y está empezando a fichar.

Recordemos que la dirección deportiva del club la dirige César Palacios desde hace unas semanas. El navarro fue director deportivo del Numancia y tiene una carrera de ex futbolista y también en los despachos muy reconocida, siendo su prioridad el ofrecer al entrenador Gaizka Garitano la mejor plantilla para cumplir con los objetivos.

 

Bajas del Éibar 2020-2021

Evidentemente, y como veremos más adelante con el caso de Bryan Gil, las bajas de la plantilla son el gran temor de la afición de cara a esta próxima temporada en la Segunda División.

Y entre ellas, además de uno de los fichajes del Sevilla más importantes en los últimos años que ahora está cecido en el Éibar, encontramos al que ha sido otro de los futbolistas más destacados del año, el portero serbi Marko Dmitrović, que ya ha sido traspasado al Sevilla Fútbol Club de la Primera División y que se entiende en el contexto de buenas relaciones entre ambos clubes.

Aún no hay confirmación de sus nuevos destinos pero en el capítulo de las bajas, futbolistas como Oliveira, Pedro León y Diop, que finalizan contrato son los candidatos más claros a decir adiós al cub y seguramente recibirán ofertas para mantenerse en primera.

 

Rumores fichajes Eibar 2021

Y ahora en el ámbito de la especulación, lo que parece claro es que el objetivo del Éibar de cara a buenos fichajes para reforzar su plantilla es la de aprovecharse de la proximidad y contar con fichajes del Athletic, un club amigo, del que se espera puedan recibir alguna cesión ya que finalmente el Athletic B no jugará en Segunda A ya que cayeron en los playoffs ante el CD Badajoz.

Los nombres propios de los que más se hablan en la prensa local serían los que relacionan a Corpas (extremo zurdo del Almería) y Eric Gallego (el delantero centro de Osasuna) cuentan con más posibilidades de incorporarse en el mes de junio a la plantilla.

 

Bryan Gil en el Eibar

Pero de todos los fichajes y rumores, el del futbolista Bryan Gol es el más relevante. Y es que el talentoso extremo zurdo es uno de los futbolistas de futuro en España, siendo convocado por la selección sub 21 en la pasada fase final de la Euro de la categoría y siendo uno de los candidatos a incorporarse a la convocatoria de la selección española.

La situación contractual de Gil pasa por ser un jugador cedido del Sevilla al Éibar, aunque el descenso del equipo vasco hace que de cara a la temporada 2021-2022 el deseo del futbolista y de su club de origen sea el de disputar nuevamente la Primera División como cedido o dar el salto a la plantilla del Sevilla CF, en la que los expertos en pronosticos futbol creen no desentonaría.

Además, por noticias de mediados de Julio de 2021, sabemos que Bryan Gil dejará la disciplina del Sevilla -equipo al que le unía un contrato hasta 2023- y vestirá el escudo del Tottenham a partir de esta temporada 2021-2022.

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Fichajes Osasuna | Osasuna fichajes | Noticias Osasuna 2022

El Club Atlético Osasuna no se ha caracterizado por ser un club de traspasos millonarios. Así que en materia de fichajes, Osasuna presume de ser uno de los equipos más humildes de la competición siempre ha sido un lastre a la hora de fichar estrellas de otros clubes.

 

Aún con eso, por las filas del Osasuna han brillado jugadores de talla mundial como el polaco Jan Urban, el australiano Aloisi, el uruguayo Walter Pandiani, el iraní Nekouman, el camerunés Webo o el serbio Savo Milosevic, entre otros. La mayor parte de incorporaciones en las que participa el Osasuna, proceden de otro club español, ya sea de la Liga o de la Liga Smartbank.

La cantera de Tajonar, ha dado muchos buenos futbolistas al Osasuna, como Javi Martínez, Raúl García, Jon Andoni Goikoetxea, Nacho Monreal, César Azpilicueta, Cuco Ziganda, Álex Berenguer, Mikel Merino y Kike Sola, entre otros.

Actualmente el club navarro tiene muy buenas relaciones con el Leganés, equipo descendido a la Liga Smartbank y al que unen numerosas operaciones tanto de traspasos como de cesiones.

Fichajes Osasuna 2021

En la pasada temporada, con Arrasate en el banquillo del Osasuna, el conjunto navarro finalizó La Liga en la undécima posición. Muy por encima de los pronosticos futbol que aparecían en las casas de apuestas a principio de temporada.

El equipo de Jagoba Arrasate se reforzó en el mercado invernal con estas incorporaciones:

  • El defensa Juan Cruz, procedentes de la Real Sociedad y Elche, respectivamente.
  • El centrocampista Lucas Torró, que vino del Eintracht de Frankfurt,
  • Las exitosas cesiones de Raúl Navas y Enric Gallego, procedentes de la Real Sociedad y Getafe, respectivamente, convencieron a la secretaría técnica del Osasuna para contratar a sendos jugadores.
  • Además, hay que sumar otros 3 jugadores que se incorporaron a préstamo a la plantilla del Osasuna. Se trata de Jony, propiedad del Lazio, Budimir del Mallorca y Jonathan Calleri, cedido por el Club Deportivo Maldonado de Uruguay.
  • Mientras que el punta Brandon, volvía a la disciplina de los navarros, tras su cesión en el Girona.

En total, los refuerzos del Osasuna supusieron un desembolso de 7 millones de euros.

Pero Jagoba Arrasate no está del todo satisfecho con la eficacia de sus goleadores y es por eso, que Osasuna ya está manos a la obra en la búsqueda de un nuevo delantero. Los nombres que más sonaron son el de Ángel Rodríguez, titular en el Getafe de Bordalás y Rubén Sobrino, quien no está contando con demasiadas oportunidades en el Valencia de Javi Gracia.

Otra posición en la que el Osasuna buscaría un refuerzo es la del lateral izquierdo, tras la baja de Estupiñán. Interesan el canterano del Madrid, Francisco José García, actualmente cedido al Rayo Vallecano, y Jonathan Silva, que milita en el Leganés. Aunque el Granada, que disputa competición europea también está interesado en este jugador.

Y por último, el centrocampista del Mallorca, Íñigo Ruíz de Galarreta, interesa a varios equipos de La Liga, entre ellos, el Osasuna.

Y en el apratado de bajas del Osasuna, las principales fueron a parar a la Liga Smartbank. Luis Perea y Juan Villar, ficharon por el Leganés y el Almería respectivamente, suponiendo en total 3.5 millones en ingresos para las arcas del Osasuna. Mientras que Fran Mérida fichaba libre por el RCD Espanyol.

Rober Ibañez y Marc Cardona marchaban cedidos también a equipos punteros de Segunda, en concreto,  al Leganés y al Mallorca, respectivamente.

Por su parte, José Manuel Arnáiz finalizaba su cesión en Osasuna y regresaba al Leganés y Pervis Estupiñan, actual futbolista del Villarreal, también terminaba su cesión en el Osasuna, procedente del Watford.

El delantero Brandon podría marchar de la disciplina rojilla si algún equipo desea su contratación en este mismo mercado de fichajes invernal.

 

Ciudad, Historia y Rivalidades del Osasuna

Pamplona es archiconocida en todo el mundo por los encierros de San Fermín. El escritor y periodista, Hemingway, el polifacético Orson Welles y actrices de Hollywood como Ava Gardner, Sean Connery, Charlon Heston o Audry Hepburn han sido algunas de las caras más conocidas y que han contribuido a incrementar la fama de la gran fiesta pamplonica.

En Pamplona, como sucede en otros lugares del norte de España, los bares y tabernas se llenan de gentío los fines de semana, atraídos por la gran oferta de pintxos, tapas y vinos que ofrecen.

El Club Atlético Osasuna se fundó en 1920 con la fusión de dos equipos de la ciudad: el Sportiva Foot-ball Club y el New Club. Es junto con el FC Barcelona, el Real Madrid y el Athletic Club, uno de los 4 clubes de fútbol que todavía no se han convertido en sociedad anónima, por lo que los socios del Osasuna son los propietarios del club.

El Osasuna se ha movido, con la excepción de algunos años en Tercera, a caballo entre la Primera y la Segunda Categoría del fútbol español. Sus mejores resultados deportivos son un subcampeonato en la Copa del Rey en la temporada 2004/2005, 4 clasificaciones para disputar la Copa de la UEFA y 1 clasificación para la fase previa de la Champions League.

En Europa, los rojillos alcanzaron las semifinales en 2007, después apear de la competición a equipos como el Girondins de Burdeos, el Glasgow Rangers y el Bayer Leverkussen. Cayeron en las semifinales ante el que fue a la postre, el campeón, el Sevilla FC.

En la Liga, su mejor clasificación fue el cuarto puesto alcanzado 2 veces: 1990/91 y 2005/06.

Históricamente, el Osasuna ha rivalizado con el Real Zaragoza, en lo que se denomina derby navarro-aragonés.

 

Los mejores fichajes de Osasuna

Como ya hemos repetido a lo largo de este artículo, el Osasuna no se ha caracterizado por costosos fichajes. De hecho, tan solo hay 3 traspasos en toda la historia del CA Osasuna que han superado los 3 millones de euros.

En  primera posición en lo que respecta al fichaje más caro de la historia del Osasuna hay un empate. Tanto por el jugador de Cabo Verde, Dady, como por el iraní Shojaei, el Osasuna desembolsó la cifra de 3.5 millones de euros. Por el atacante Rubén García, procedente del Levante, los rojillos tuvieron que desembolsar 3,25 millones de euros. Mientras que por Juan Cruz, procedente del Elche, se pagaron 2,75 millones de euros.

Aunque no se llegara a estas cifras, también fueron importantes las incorporaciones de Walter Pandiani, justo después de proclamarse subcampeón y pichichi de la Copa de la UEFA con el Espanyol (1.85 millones de euros) o el del delantero Valdo, fichado del Real Madrid por 1,8 millones.

De la Premier League llegaron John Aloisi (1.80 millones de euros) y el malogrado ex futbolista y periodista Michael Robinson.

En el capítulo de traspasos, la venta de Raúl García al Atlético de Madrid por 13 millones de euros, supone a día de hoy, el récord como traspaso más elevado en la historia del Club Atlético Osasuna. Le sigue el traspaso de Álex Berenguer al Torino por 7 millones y  los laterales Nacho Monreal al Málaga y César Azpilicueta, al Torino y Olympique de Marsella, por 6 millones cada uno. Mientras que por Juanfran, titular indiscutible del Atlético de Simeone durante muchas temporadas, el Osasuna obtuvo 4,25 millones de euros.

 

Rumores fichajes Osasuna 2021 - 2022

En cuanto al mercado de fichajes del verano de 2021, Osasuna parece uno de los equipos que más se tienen que reforzar para defender la undécima posición obtenida en la competición. Aunque el fichaje estrella sería recuperar en condiciones físicas aceptables al que ha sido su jugador franquicia durante el principio de la temporada: el Chimmy Avila, un delantero que sonaba en la lista de fichajes del Barcelona y que debería liderar el proyecto 2021-2022 del club rojillo.

Como suele pasar en los equipos de la segunda mitada de la tabla, Osasuna quiere pescar en la plantilla de los rescién descendidos. Y en cuanto a rumores para incorporaciones en este mercado de fichajes, suenan algunos nombre de fichajes del Valladolid, equipo que ha descendido a segunda y que apunta a poder traspasar a Marcos Andre, que sería una de las incorporaciones posibles a Osasuna.

 

* Fotografía de Portada: Chimmy Avila marcando para Osasuna fichaje de Osasuna en 2020 (AP Photo y Álvaro Barrientos)

* Artículo publicado originalmente el 22 de Mayo de 2021. El contenido se actualizará regularmente.

March 22, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fichajes Villarreal | Villarreal fichajes | Noticias Villarreal

En este artículo, además la útil información para los pronosticos futbol que conseguiremos al hablar de los fichajes del Villarreal en este mercado de verano 2021, vamos a tratar de explicamos cual es la polítia de fichajes del Villarreal y también como están los rumores y noticias sobre altas y vajas en la pretemporada actual del Villarreal, marcada por su título de Europa League ante el Manchester United a finales de Mayo.

 

Y es que para entender el éxito del Villarreal actual, personalizado en el título obtenido en la tanda de penalties ante todo un Manchester United, debemos comprender la forma de fichar de su presidente Fernando Roig y cómo este club de una ciudad de apenas 50.000 habitantes se ha convertido en un ejemplo de éxito en gestión deportiva en la liga hoy en día.

 

Los fichajes del Villarreal

El Villarreal ha sido un modesto equipo de categoría regional durante la mayor parte de su historia. No es a partir de la década de los 2000 cuando el Villarreal se afianza a la Primera División de la Liga y llega la primera oleada de fichajes de nivel internacional.

El crecimiento del Villarreal como club se ha debido al éxito de los negocios de su presidente, Fernando Roig, propietario de Pamesa y poseedor del 11% de las acciones de Mercadona, la gran cadena de supermercados de la que tan exitosamente dirige su hermano Juan.

Así pues, la solvencia financiera del Villarreal le permitió firmar a futbolistas sudamericanos cotizadísimos, como los argentinos Riquelme, Arruabarrena Ibagaza y Palermo, el uruguayo Forlán y el brasileño Senna, que afortunadamente se nacionalizó español y fue uno de los grandes artífices de la Eurocopa ganada por España en 2008. Luego llegarón otros cracks como el francés Pirès, el italiano Rossi y el uruguayo Godín,

Pero el Villarreal también ha sabido contratar a mucho talento español como Santi Cazorla, fichado del Oviedo, Pepe Reina, procedente del Barcelona, Diego López del Real Madrid, Cani del Zaragoza y Roberto Soldado del Tottenham. Actualmente, el Villarreal está siendo la pesadilla de sus vecinos y rivales regionales, el Valencia CF, ya que le está comiendo la merienda. Futbolistas con pasado valenciano, algunos de ellos formados en Paterna, defienden ahora los colores del Villarreal. Es el caso de Paco Alcácer, Dani Parejo, Jaume Costa, Raúl Albiol y hasta el propio técnico, Unay Emery.

 

Las Altas del Villarreal 2021

Entre las altas del Villarreal, para la temporada 2020/2021 destacan los 3 jugadores que la temporada pasada estuvieron en las filas de su rival deportivo: el Valencia CF. Dani Parejo llegaba libre a Villarreal después de ser el referente en el centro del campo del equipo ché durante casi una década. El Villarreal también se hizo con el francés Coquelin, por 6.5 millones de euros. Una cifra mucho menor que el desembolso realizado por el Valencia, hace tan solo 2 temporadas (14 millones).

Y por si fuera poco, el lateral izquierdo natural de Valencia, Jaume Costa, volvía al Villarreal, después de su cesión en el Valencia. Otros nombres propios que han reforzado a los castellonenses son el lateral izquierdo ecuatoriano, Pervis Estupiñán y el portero procedente de la Real Sociedad, Rulli.

Unai Emery entrenador del Villarreal

Unai Emery, técnico del Villarreal y responsable de sus fichajes (AP Photo y Alberto Saiz)

 

Además, el Villarreal también ha obtenido la cesión del japonés Takefusa Kubo (que finalmente fue cedido al Getafe de Bordalás), por el que el Villarreal desembolsó 2,5 millones, procedente del Real Madrid, y recupera a Alfonso Pedraza y Dani Raba, cedidos la temporada pasada al Betis y al Huesca, respectivamente. Otro jugador que llegó cedido hasta el 30 de junio, fue el central argentino Juan Foyth, desde el Tottenham.

En el mercado de invierno, el Villarreal ha sido uno de los más madrugadores ya ha efectuado sus primeras incorporaciones: Étienne Capoue, por el que el Villarreal ha pagado 2 millones de euros, procedente del Watford, y Santiago Cáseres, que vuelve para reforzar el centro del campo de Emery, después de estar cedido 1 año en el América de la liga mexicana.

 

Bajas del Villarreal 2021

La temporada pasada fue la última en el Villarreal de jugadores emblemáticos como Santi Cazorla, que se unía al Al-Sadd que entrena Xavi Hernández, compañero del asturiano en la selección española. Bruno Soriano colgaba las botas de toda una vida al servicio del submarino amarillo.

El Villarreal además pudo hacer caja por jugadores que estaban ya cedidos, como el turco Enes Ünal, fichado por el Getafe por 9 millones o el español Álvaro González, “el amigo de Neymar”, por el que el Olympique de Marsella pagó 4 millones.
Pero el gran traspaso del verano fue el del ariete camerunés Ekambi, al Olympique de Lyon, por 11,5 millones. El club francés ya había pagado 4,5 millones en el pasado mercado invernal.

En este mercado invernal se podría poner fin a la estancia del prometedor delantero japonés Kubo, que llegó hace tan solo unos meses, a préstamo por el Real Madrid (previo pago de 2.5 millones de euros). El delantero, formado en la Masia, quiere más minutos y el Getafe de Bordalás, necesitado de gol y de puntos, está esperando con los brazos abiertos una cesión hasta final de temporada de esta perla asiática de 19 años.

El Real Madrid está buscando un central para que acompañe a Ramos en la zaga merengue en sus últimos años, en el caso que el de Camas decida prolongar su carrera deportiva en el equipo blanco. Además del ya conocido rumor del central austríaco del Bayern, Alaba, está el del canterano groguenc, Pau Torres. Su claúsula es de 50 millones.

 

Ciudad, Historia y Rivalidades del Villarreal

Villarreal es una pequeña ciudad de la provincia de Castellón, situada a medio camino entre Castellón y Valencia. En la zona destaca la agricultura y la cerámica. Las mundialmente conocidas naranjas valenciana, también crecen a los alrededores de Villarreal. La industria cerámica es la más productiva de toda la provincia castellonense, donde destacan: Pamesa, Porcelanosa, Argento, Tau, entre muchas otras firmas.

El Villarreal se fundó en 1923 y fue un modesto equipo regional durante sus primeras décadas. No ascendió a 3ª División por primera vez hasta 1967, y su debut en 2ª tuvo lugar en 1970. Mientras que para su primer ascenso a la Primera Categoría del Fútbol Español, hubo que esperar hasta 1998.

Sus principales éxitos como club son las semifinales en la Champions League, en el año de su debut en la máxima competición europea. Además, Juan Roman Riquelme, tuvo en sus botas, la oportunidad para forzar la prórroga ante el Arsenal, pero desperdició una pena máxima en el descuento.

En Liga, el Villarreal tiene la 2ª posición como su mejor clasificación, conseguida la temporada 2007/2008. Los groguets también ha sido semifinalistas de la UEFA Europa League en 2 ocasiones.

Su máximo rival de la región es el Valencia CF. Curiosamente, el Villarreal durante mucho tiempo fue un equipo de Segunda División que parecía no peligrar la supremacía del Valencia en la Comunidad Valenciana. Pero a partir de la década del 2000, los 2 equipos rivalizaron en el terreno deportivo. Los últimos años están siendo una pesadilla para los valencianistas que están viendo como el Villarreal es ya un equipo afianzado entre los 6 primeros clasificados de la Liga, disputando competiciones europeas y luchando por entrar en puestos Champions, mientras que el Valencia, propiedad de Peter Lim, está pasando por el peor momento, tanto financiero como deportivo, de los últimos 35 años.

 

Los fichajes record de la historia del Villarreal

El top 3 de incorporaciones más caras de la historia del Villarreal lo componen Paco Alcácer, fichado procedente del Borussia de Dortmund, por el que el Villarreal desembolsó 23 millones de euros. Le sigue Gerard Moreno, futbolistas que a pesar de haber estado 5 años en el Villarreal y habiendo debutado en el primer equipo, después de su fichaje por el Espanyol, el Villarreal lo repescó por 20 millones. Y completa el podio, el delantero centro camerunés, Ekambi, que llegó al club de la cerámica por un coste de 18 millones.

Riquelme y Forlan en el Villarreal

Riquelme y Forlan, de los mejores fichajes de la historia del Villarreal (AP Phoro y Juan Manuel Serrano)

 

En este top 3 no vemos ni de cerca a uno de los fichajes más importantes en la época en la que el Villarreal tuvo su gran punto de inflexión. Nos referimos al centrocampista argentino, Juan Román Riquelme, que llegó al Villarreal, procedente del FC Barcelona. Juan Roig pagó 8 millones por su traspaso. Mientras que por Forlán y Arruabarrena, el Villarreal pagó 3.2 y 2 millones de euros, respectivamente.

En el capítulo de ventas, el Villarreal ha protagonizado diversas operaciones magistrales. Destacamos en primer lugar a Cédric Bakambu, futbolista congoleño por el que el Villarreal compró por 7.5 millones y vendió 2 años y medio después por 40 millones a un club de la liga china. En segundo lugar, figura el central costamarfileño Eric Bailly, fichado por el español por 5.7 millones y que año y medio después se convertirían en 38 millones, tras su traspaso al Manchester United. Y completa la terna de ventas más elevadas de la historia del Villarreal, Pablo Fornals, por el que los groguencs incorporaron procedente del Málaga por 12 millones y que 2 años después traspasó al West Ham por 28 millones.

También queremos recordar las ventas de Santi Cazorla por 23 millones al Málaga, Samu Castillejo al AC Milan por 21.3 millones y Diego Forlán al Atlético por 21 millones.

 

Rumores fichajes Villarreal 2021-2022

El mercado de fichajes de verano tras la victoria ante el Manchester United en la final de la Europa League, convierte al Villarreal en doble protagonista. Primeramente porque jugadores de la plantilla como el delentero centro Gerard Moreno son blanco de rumores y por ejemplo entre los fichajes del Atlético de Madrid para la próxima temporada, Moreno aparece en todas las quinielas.

Pero también las adquisiciones suenan mucho en los medios deportivos ya que si el Villarreal quiere repetir la gesta de 2006 donde el equipo del Estadio de la Cerámica llegó a semifinales de Champions League, necesita mejorar su plantilla. Entre los futbolistas que apuntan a incorporarse a la plantilla de Unai Emery son Jonathan Bamba, Vitolo (del Atlético de Madrid) o uno de los fichajes del Valencia que mejor rendimiento ha dado: Gonzalo Güedes.

La gran estrella del Villarreal es uno de los delanteros con más novias en estos momentos. Clubes como el West Ham United, Newcastle y AS Roma, están interesados en llevarse al delantero catalán. Por su parte, el equipo castellonense buscará una salida para su veterano delantero Carlos Bacca.

En cuanto a las posibles llegadas, el Villarreal está detrás del delantero francés del Montpellier, Gaëtan Laborde, que en los últimos 3 años, su cotización se ha disparado de 4 a 15 millones de euros. Y también anda detrás del marroquí Amine Harit, que pertenece a la disciplina del recién descendido Schalke 04.

Aïssa Mandy llega libre procedente del Betis para reforzar la defensa de los groguets. El Villarreal también ha ejercido la opción de compra que tenía sobre otro central, Juan Foyth, futbolista por el que se han desembolsado 15 millones de euros.

Por su parte, Jaume Costa (33) ha finalizado contrato y no será renovado.

 

* Fotografía de Portada: Albiol celebrando la Europa League del Villarreal (Michael Sohn y AP Photo)

* Artículo publicado originalmente en Mayo de 2021 aunque se irá actualizando regularmente.

November 11, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Entradas eurocopa | comprar entradas euro 2020 | 888 Sport

Seguimos repasando no solo aspectos relacionados con las apuestas y los pronosticos fútbol para esta Eurocopa, sino también temas prácticos para los aficionados que quieran disfrutar de este evento deportivo. Hoy explicamos todo sobre la asistencia a los estadios y el precio de las entradas.

 

Lo dicho, en los siguientes apartados, además de revisar cuál es la asistencia prevista a los partidos, veremos los precios de las entradas y explicaremos cómo comprar entradas para la Eurocopa.

Público en los estadios de la Eurocopa

Como ya hemos explicado al hablar de las sedes de la Eurocopa, los partidos de esta competición Euro2020, se disputan en 11 sedes distintas: Londres, Roma, San Petersburgo, Munich, Bakú, Sevilla, Budapest, Bucarest, Glasgow, Amsterdam y Copenhague. Las 11 sedes de la Euro 2020 han confirmado que permitirán asistencia en los estadios con diferentes porcentajes sobre el aforo.

Sevilla, ya ha comunicado que permitirá el 30% de espectadores sobre el aforo del Estadio de la Cartuja. Por lo tanto, habrá 18.000 espectadores.

Entradas seleccion Francia Eurocopa

Fotografía propiedad de Francois Mori y AP Photo (Mbappe anotando un gol con Francia)

 

Los estadios más al Este de Europa son los que permitirán más porcentaje de espectadores como San Petersburgo (donde España tiene algunas opciones de disputar un encuentro de Cuartos de Final) y Bakú, que acogerían al 50% de su aforo, que en el caso del Estadio Petrovsky supondría una afluencia de 34.000 aficionados.

En Budapest, el gobierno húngaro tiene intención de permitir entrar al 100% de la capacidad del Puskas Arena (38.652 espectadores), eso sí, bajo estrictas medidas de seguridad. Y aunque es una posibilidad remota, España podría jugar un partido de 1/8 de final en Budapest, ante el campeón del Grupo C (donde está Países Bajos).

Pero los escenarios más probables para España en Octavos de Final serían Glasgow (donde estarían permitidos hasta 12.000 espectadores) y Copenhague, donde la cifra permitida por el gobierno danés también rondaría los 11.000-12.000 espectadores.

Prolongando un poco más el sueño de La Roja hasta Cuartos, y siguiendo el camino de primeros de Grupo, en el Olímpico de Roma se garantiza el 25% del aforo, o lo que es lo mismo, unos 18.000 espectadores.

Y en Wembley, sede de las semifinales y final, entre otros encuentros, el aforo permitido, en esta Euro2020, sería de 22.500 espectadores, aproximadamente.

 

Precios entradas Eurocopa

En lo que respecta al precio de las entradas, esta es una decisión de la organización y como viene siendo habitual en las grandes competiciones por selecciones, organizadas por la FIFA y la UEFA, se pusieron a la venta los pases ‘Follow My Team’, en los que puedes seguir a tu equipo, el número de partidos escogidos, independientemente de los cruces. Una forma de optimizar la venta de entradas a particulares y asegurarse que cierta cantidad de aficionados de cada selección puedan acudir a los encuentros-

El problema, es que debido a las restricciones para viajar, el hecho que no se conoce la sede del siguiente partido hasta que acaba la fase de grupos, y el número limitado de los asientos disponibles en cada uno de los estadios en los que se disputa esta Eurocopa, hicieron que la organización devolviera esos pases.

Así pues, tan solo se podían comprar entradas sueltas, o abonos para una misma sede. En España, el proceso de compra de entradas tuvo lugar entre el 14 de Mayo y el 18 de Mayo, con preferencia para aquellos que habían solicitado el pase para seguir a España.

Los precios de las entradas para cada uno de los partidos de España en la fase de grupos de La Cartuja, oscilaba entre los 50 euros y los 185 euros, dependiendo de la zona del campo. Un precio que aumenta a medida que se trata de partidos en eliminatorias más avanzadas como de Octavos de Final, Cuartos, siendo la final de la Eurocopa en Wembley el partido que va a contar con unos precios claramente más altos.

 

¿Donde comprar entradas para la Eurocopa?

Existen también casas especializadas en ventas de entradas para espectáculos como ticombo.net y viagogo.com, en las que se ofrecen entradas oficiales para partidos de la Euro 2020. Siempre, como ocurre con la forma de ver partidos televisados en webs de streaming como pirlo tv, recomendamos utilizar medios oficiales para hacernos con material oficial, en este caso entradas para la Euro 2021.

En ticombo, hemos encontrado entradas para los partidos de España que disputará en la fase de Grupos en Sevilla, desde 140€ la más barata en el España-Eslovaquia. Y si confías que España acabará primera de grupo, el partido de octavos que se disputará en Escocia, todavía tiene entradas disponibles también a 140 € la más barata.

Traore en la seleccion española de futbol

Los partidos de la selección española: los más demandados en entradas (AP Photo y AP Photo/Efrem Lukatsky)

 

Pero si lo que quieres es aprovechar la excusa del fútbol para viajar a un lugar exótico, podrías ver un Gales vs Suiza en Bakú (Azerbaiyán) por 32€. Eso sí, ver la final de la Euro2020 desde Wembley, a partir de 1.315 euros a través de estos canales de reventa legales.

Otra forma de comprar entradas para la Euro 2021 es acudir a agencias especializadas. Todas ellas cuentan ya con entradas para los partidos de todas las selecciones, que ya hemos dicho, están repartidas en seis grupos de cuatro.  Los precios de las entradas gestionadas por agencias (que tienen en empresas sus principales clientes) son notablemente más caras y los precios de la fase de grupos oscilan entre los 200 y los 490 euros, siendo asientos más exclusivos los que acostumbran a vender.

 

* Fotografía de Portada: el estadio de Wembley, sede más cara para comprar entradas en esta Eurocopa ( AP Photo/Kirsty Wigglesworth)

* Artículo publicado por primera vez el 1 de Junio de 2021. El contenido se irá actualizando.

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off