La temporada 2022-2023 en La Liga es muy cambiante y los estados de forma de los equipos varían de forma inesperada.
En esta Jornada 26, tras partidos de competición europea destacando el Liverpool Real Madrid y los enfrentamientos de Sevilla, Betis, Real Sociedad y Villarreal, las cosas parecen un poco diferentes, con el Barça lider tras el triunfo agónico en San Mamés y con la atención puesta en los encuentros de Europa League, Conference League y los pronosticos Champions en estos días previos a la jornada liguera..
Pronosticos La Liga Jornada 26
La Jornada 26 estaba marcada en el calendario deportivo 2023 como la quizás más importante para el desenlace de La Liga ya que se disputa el clásico de vuelta en el Camp Nou. Un Barcelona - Real Madrid de máximo interés aunque por la gran ventaja culé en la tabla, tampoco va a ser decisivo para la suerte de la competición.
Ambos equipos marcan - Si
Con un ambiente enrarecido por la polémica de los pagos del FC Barcelona por casi dos décadas a un alto cargo del estamento arbitral, el Madrid viaja a Barcelona con la obligación de ganar para seguir con opciones en La Liga.
Real Valladolid vs Athletic de Bilbao
Viernes 17 de Marzo a las 21:00h
El Valladolid dejó escapar la victoria y los tres puntos ante el Elche la semana pasada. Y ahora recibe a un Athletic que también estuvo muy cerca de llevarse algo positivo de la visita del FC Barcelona a San Mamés. La importancia del partido es grande para ambos equipos, ya que el Valladolid necesita alejarse de zona de descenso y el Athletic cerrar su pésima racha de resultados tras el Mundial 2022.
Atlético de Madrid vs Valencia
Sábado 18 de Marzo a las 21:00h
El Atlético de Madrid afronta este encuentro instalado cómodamente en las posiciones que dan derecho a la Champions League. No creemos que el equipo de Simeone deje de apretar el acelerador a pesar de haber tenido un partido complicado en Girona la semana pasada. Estamos ante el mejor momento de forma del equipo y la visita de un Valencia que ganó por los pelos a Osasuna en Mestalla no debería ser impedimiento para ver sumar 3 puntos más al equipo rojiblanco.
Barcelona vs Real Madrid
Domingo 19 de Marzo a las 21:00h
El próximo domingo 19 de marzo, el Barça recibe la visita del Real Madrid en un partido que puede decidir el título de LaLiga con más de dos meses de competición todavía por delante. Los de Xavi están completando una temporada extraordinaria a nivel de números y aventajan en 9 puntos al eterno rival de la capital de España. Por su parte, el Real Madrid llegará a este Clásico tras el partido de octavos de final de la Champions frente al Liverpool.
El Clásico del fútbol español se disputa en la segunda vuelta de esta Liga 2022-2023 con un ambiente enrarecido por la polémica del caso Negrerira. Partido de dificil pronóstico aunque vista la solvencia del Barça no solo en la competición liguera sino también en el partido que analizamos en el artículo de pronosticos Copa del Rey ante el mismo rival.
El Madrid lleva 4 Clásicos consecutivos sin perder como visitante. En liga, el equipo de Ancelotti le ha gando los dos últimos enfrentamientos directos jugados en la ciudad condal: 1-3 y 1-2.
Si el Barça gana o empata este partido, podría decirse que LaLiga se ha acabado, ya que los culés aventajan actualmente en 9 puntos al Madrid.
Pronóstico: ambos equipos anotan gol
En esta sección vamos a repasar las cuotas y pronosticos de La Liga y dar algunos pronosticos de fútbol correspondientes a todas las jornadas de Liga. Una competición que queremos estudiar como hemos hecho con los pronosticos de la liga francesa y de las otras grandes ligas europeas (Bundesliga, Serie A y Premier League).
Como vemos en este artículo no vamos a tratar sobre las apuestas al pichichi de la liga, algo que dejamos para un análisis dedicado. Pero lógicamente en este detallado repaso a datos relevantes vamos a encontrar material de lujo para nuestras apuestas La Liga de este año.
Recordamos que estos análisis son subjetivos, las cuotas mencionadas están sujetas a cambio y los pronósticos son meramente opiniones expresadas por nuestro equipo de redactores. Juega responsablemente y en caso de apostar hazlo de forma moderada. En esta página puedes encontrar los resultados de los pronósticos publicados anteriormente sobre encuentros importantes para el que guste de las apuestas futbol en nuestra web.
Cuantas jornadas tiene La Liga 2022-2023
Muy a tener en cuenta para las apuestas la liga es el calendario y la cantidad de partidos que tiene la competición. Y es que llevamos ya muchas temporadas con 38 jornadas, lo que hace un total de 380 partidos. Esto significa que cada equipo juega dieciocho partidos de ida y dieciocho partidos de vuelta durante la temporada. El número de jornadas se decide por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) antes del comienzo de la temporada y no pueden variar durante el año.
Además, el número de equipos participantes también tiene una influencia en el número de jornadas. Esta temporada hay veinte equipos que compiten en la liga española, lo que significa que cada equipo juega dos veces contra cada uno de los otros. Si hubiera más equipos en la liga, el número de jornadas aumentaría para que los equipos jugaran con todos los demás.
Los partidos se disputan desde el mes de agosto hasta el mes de mayo. La temporada se divide en dos partes, la primera de descanso y la segunda de partidos. Durante la primera parte de la temporada, los equipos compiten entre sí para ganar la clasificación para la segunda parte. Esta segunda parte es cuando los equipos compiten contra los demás equipos de la liga una vez más para determinar el campeón de la liga española.
En conclusión, la liga española consta de 38 jornadas con un total de 380 partidos. Lo que la convierte en una oferta de partidos muy alta para las casas de apuestas deportivas de internet.
El número de equipos y el número de partidos por jornada influyen en el número de jornadas, pero el número no puede variar durante el año. La liga española es una de las mejores ligas de fútbol del mundo y ofrece a los aficionados al fútbol una experiencia única cada temporada.
El calendario de la Liga 2022-2023, competición en la que hay 20 clubes participantes, comprende 38 jornadas. La jornada final se disputará con horario y fecha todavía por definirse, el fin de semana del 22 de mayo de 2022.
Patrocinadores La Liga
El nombre oficial de la Primera División de Fútbol Español es La Liga Santander. No cabe duda pues, que el principal sponsor del campeonato es el Banco Santander.
Es así desde la temporada 2016/2017 y lo sigue siendo en esta nueva temporada 2021/2022. Otros patrocinadores de la Liga son:
- Puma, marca deportiva oficial de la Liga
- EA Sports, franquicia de videojuegos como el FIFA 21 y oficial partner no solo de la Liga, sino de otras muchas grandes ligas de fútbol mundiales como la Premier, la Serie A y la Bundesliga.
- Budweiser, cerveza oficial de la Liga.
- LiveScore, página web especializada en ofrecer marcadores en vivo de diferentes competiciones deportivas.
- BKT, empresa india que ha invirtiendo mucho en patrocinio deportivo, inicialmente en deportes muy populares en india como el cricket y que ahora está apostando por Europa. Es el sponsor principal de la Ligue 2 francesa.
- Panini, la mítica casa de cromos italiana.
Además, la Liga tiene otros sponsors oficiales exclusivos a nivel español como El Corte Ingles, Burger King, Allianz, Mazda y Marqués del Atrio.
Donde ver La Liga
Además de las webs del tipo Live tv, los partidos televisados de la Liga se podrán ver en en Movistar +, Orange TV y Gol. El canal Gol ofrecerá 2 partidos por jornada en abierto, mientras que Movistar + otros 9 partidos (es decir, hay un partido por jornada que se podrá ver indistintamente en Movistar o Gol). Además, Movistar + tiene cedidos sus derechos de imagen a Orange TV.
Así que todos los partidos que de Movistar + también los podrán disfrutar los clientes de Orange. Una realidad que posiblemente quite audiencia a webs de streaming online como daily sport, que suelen atraer a muchos internautas en las jornadas de La Liga.
Tanto el canal público Gol como las plataformas de pago Movistar + y Orange retransmiten en directo los partidos correspondientes a la Liga esta 2021/2022. Cada jornada Gol ofrece dos partidos de la Liga (uno de ellos en exclusiva) en abierto, mientras que desde Movistar + y Orange, se pueden ver la totalidad de los partidos, ya que el canal Gol está incluido en dichas plataformas.
Por lo tanto, esta temporada se ha producido un aumento considerable de partidos de fútbol en abierto, de uno a dos. Lo cual ha sido muy celebrado por aquellos que se resisten a cambiarse al pay-per-view y prefieren seguir viendo el fútbol gratis.
Ver Movistar la liga
Concretando un poco más, para ver movistar la liga debemos ir a Movistar +, 9 de los 10 partidos de la jornada en La Liga se ofrecerán en el canal Movistar LaLiga (dial 46) y el otro en el canal Gol (dial 63).
Y en Orange TV, los canales correspondientes para visualizar los diferentes partidos de La Liga Santander son el canal Movistar LaLiga y MovistarLaLiga 1, (diales entre el 110 y el 112).
Pronosticos descenso La Liga
Como viene siendo habitual en las últimas temporadas de La Liga, los 3 últimos equipos clasificados (del 18º al 20º) descienden a segunda división, es decir, a la Liga Smartbank.
A nivel de candidatos a ocupar estas posiciones encontramos a principio de temporada a los siguientes equipos ordenados de mayor a menor posibilidad de bajar atendiendo a las cuotas que se se ofrecen en nuestra casa de apuestas.
- Elche (1.8)
- Rayo Vallecano (2.2)
- Cádiz (2.2)
- Alavés (2.33)
- Granada (3.0)
- Mallorca (3.5)
- Osasuna (4.3)
- Getafe (6.0)
Aunque esas cuotas han cambiado bastante en la actualidad, por eso a punto de acabar el año 2022 actualizamos los pronosticos al descenso que nuestro equipo de redactores tiene a bien compartir con los lectores del blog.
Pronósticos La Liga - Descenso
La Liga Santander vuelve tras el parón por las selecciones y desde 888sport hemos decidido analizar las opciones de salvarse que tienen los equipos involucrados en la lucha por el descenso. A día de hoy, según las cuotas, hay 4 equipos metidos muy de lleno en la pelea: Elche, Cádiz, Getafe y Almería, a pesar de que ni el Getafe ni el Almería están ahora mismo ocupando plaza de descenso.
Los especialistas que ponen las cuotas dejan de lado a históricos como el Sevilla (18º con los mismos puntos que el Cádiz), Celta de Vigo (17º con 12 puntos) y al Espanyol (16º con 12 puntos también). ¡Vamos a mojarnos y vamos a desvelarte quiénes creemos que serán los tres equipos que descenderán a La Liga SmartBank!
Elche descenderá @ 1.05
El equipo ilicitano es sin lugar a dudas el principal candidato para bajar de categoría. Tras 14 jornadas el colista de La Liga es el único equipo que no conoce la victoria (4 empates y 10 derrotas). Tienen además la peor defensa con una media de más de 2 goles encajados y en los 24 partidos que les quedan por jugar tienen que visitar campos tan complicados como el Metropolitano, Santiago Bernabéu, Ramón Sánchez Pizjuán o el Nuevo San Mamés además de recibir las visitas del Barça o el Betis entre otros.
La distancia que le separa del resto de equipos parece a día de hoy insalvable.
Cádiz descenderá @ 1.50
Los de Sergio González (19º con 11 puntos) tienen un calendario complicado en su vuelta tras el parón mundialista, ya que se enfrentarán en 3 de las próximas 4 jornadas a equipos que están en la pelea por el descenso: Almería, Elche y Sevilla.
Los gaditanos sin duda alguna que lucharán hasta el final de la temporada por no descender, y su público a buen seguro que le ayudará como siempre, pero a día de hoy es difícil pensar en que un equipo que no llega a la media de al menos un gol marcado por partido se pueda salvar. El Cádiz tiene las peores cifras goleadoras de todos los equipos de La Liga (9 goles marcados en 14 jornadas).
Almería descenderá @ 3.00
Puede sonar a sorpresa meter al Almería como uno de los tres equipos que descenderán, ya que ahora mismo ocupa la 14ª posición y está a 5 puntos por encima del descenso.
Esto se debe principalmente por lo bien que lo ha estado haciendo en sus partidos como local, donde han sumado 15 de los 16 puntos. El principal problema sin embargo viene cuando miramos sus resultados a domicilio, donde los almerienses solo han sido capaces de sumar 1 punto de 21 posibles y su calendario de aquí a final de temporada es realmente muy complicado: recibirán las visitas de equipos grandes como la Real Sociedad, el Atlético de Madrid, Real Betis, FC Barcelona, Villarreal, Valencia o el Athletic Club entre otros y tendrán que visitar campos complicados como los del Cádiz, Valencia, Sevilla, Celta, Atlético de Madrid, Getafe, Osasuna o el mismísimo Santiago Bernabéu. Viendo el calendario y sus números esta temporada, creemos que el Almería pinchará bastante en casa y fuera le costará sumar muchos puntos, por eso creemos que el recién ascendido volverá a la división de plata la próxima temporada.
Cuantos equipos se clasifican a competición europea en La Liga
En lo que se refiere a las plazas europeas, la liga española es junto a la liga inglesa, la liga alemana y la liga italiana, una de las 4 ligas en las que las 4 primeras posiciones obtienen una plaza directa para la fase final de la UEFA Champions League.
Hay otras dos plazas que dan acceso a la UEFA Europa League, una de ellas vía liga y otra vía Copa del Rey. El 5º clasificado y el campeón de Copa. Aunque a menudo ocurre que el campeón de copa ya ha obtenido plaza europea a través de la liga, por lo que el 6º clasificado también se clasifica para la Europa League.
Y como novedad, España también tiene una plaza reservada para la nueva competición que la UEFA estrena este 2021-22, la UEFA Conference League. Esta plaza la pasa a ocupar el 6º clasificado (o 7º en el caso que el 6º dispute la Europa League).
En esta temporada en la que se estrena esta 3ª competición europea por clubes en importancia, el fútbol español no tiene representante. Y es que el Villarreal 7º clasificado, no puede disputar la UEFA Conference League ya que al ganar la Europa League ha obtenido plaza para disputar la Champions League.
En caso de haber perdido la final de la Europa League ante el Manchester United, hubiera sido el primero equipo español en disputar dicha competición.
Además de Barcelona, Madrid, Atlético y Sevilla, los máximos candidatos a ocupar esas posiciones que dan derecho a disputar competición europea son Real Sociedad, Villarreal y Athletic Club. Un poco más atrás en las apuestas futbol de este año para ocupar esas posiciones de privilegio: Betis, Celta y Espanyol.
Los mejores futbolistas de La Liga
Será difícil reemplazar a futbolistas que han dejado tanta huella en nuestro fútbol como Messi y Ramos, pero el show debe continuar y a nuestra liga han llegado nuevas estrellas esta temporada como David Alaba en el Real Madrid, Rodrigo de Paul en el Atlético y Memphis Depay en el FC Barcelona.
Otros nombres propios en la Liga serán los de Hazard, Bale y Coutinho, tres futbolistas que últimamente no están rindiendo al nivel que se esperaba de ellos pero que querrán demostrar al mundo que todavía son futbolistas de un gran nivel. Y qué mejor manera de hacerlo que en una de las mejores ligas del mundo.
Al Barcelona también ha llegado el Kun Agüero, que es junto con Piqué uno de los futbolistas más mediáticos y que proten mucha acción tanto dentro del terreno de juego como fuera. Y es que el ex delantero del Atlético y el central del Barça son muy activos en plataformas como Twitch.
En las porterías y banquillos, la liga española todavía puede prometer de tener muchísima calidad. Los guardametas Ter Stegen, Courtois y Oblak están probablemente entre el Top 5 mundial y los técnicos Ancelotti, Simeone y Koeman tienen ya una dilatada experiencia en los banquillos.
Los mejores pronosticos a la Liga Santander
Sin duda, los Big 3 de la Liga Española son los máximos candidatos a levantar el título de liga a final de temporada. Según los datos que nos muestran casas de apuestas como 888Sport es el Real Madrid el que empezaría con una ligera ventaja. Si el Madrid gana la liga se paga en estos momentos a 2.10, mientras que sus dos inmediatos perseguidores Barcelona y Atlético, tiene cuotas a campeón de liga a 3.25 y 4.00, respectivamente.
Es cierto que el Real Madrid tiene una plantilla un poco más equilibrada y en el Barcelona se puede notar la ausencia de Messi. Pero creemos que no existe tanta diferencia entre ambas plantillas. Futbolistas como Braithwaite y Dembele se van a sentir mucho más cómodos sin la presión de jugar al lado de Messi y los nuevos fichajes como Depay y el Kun pueden aportar también muchos goles y asistencias. Además, la defensa del Barça también se ha reforzado con Eric García y Emerson.
Pero aunque pudiera parecer que el Barcelona está infravalorado en las cuotas, hay un hecho que podría dar un vuelco importante y es el posible fichaje de Mbappé por el Real Madrid. La calidad del francés daría una clara ventaja al Real Madrid sobre los demás candidatos.
En el Atlético de Madrid, Simeone tiene un problema en ataque, y es que no pueden depender de Luis Suárez. El uruguayo cumplirá en enero 35 años y el Atlético necesita encontrar otro delantero que garantice goles. Correa y Marcos Llorente, este último reconvertido en atacante no son mucha cosa si es que los rojiblancos quieren al menos luchar por revalidar el título conseguido la temporada pasada.
Las apuestas a clasificarse entre los 4 primeros puestos (Champions), por detrás de los 3 grandes se encuentran por este orden: Sevilla (2.25), Real Sociedad (3.25) y Villarreal (3.50). Creemos que la Real Sociedad está un poco sobrevalorada y que el Sevilla sería una apuesta mucho más segura y que además doblaría nuestra inversión con creces. Más allá de estos equipos, los demás equipos de La Liga están pasando por situaciones económicas que les van a impedir luchar por un objetivo tan exigente como es el clasificarse para la Champions.
Y por último, en lo que se refiere a la lucha por la permanencia, a falta de cuotas creemos que Elche y Rayo son los dos equipos que seguramente pasarán más apuros. Sus presupuestos son los más humildes de la categoría. Aunque tampoco pueden confiarse ni Alavés ni Cádiz ni los otros dos recién ascendidos: Espanyol y Mallorca.
* Fotografía de Portada y propiedad de las imagenes que ilustran al artículo: AP Photo.
* El artículo se publicó originalmente el 24 de Agosto de 2021, aunque se irá actualizando con pronósticos y últimas noticias relacionadas con La Liga Santander en su presente temporada.