No cabe duda de que el clásico del fútbol español es el Real Madrid vs FC Barcelona. Un partido que despierta pasiones y que hace que las apuestas Real Madrid Barcelona se disparen cada vez que merengues y culés se enfrentan en un terreno de juego. Y es que entre el clásico, la Champions League, las apuestas de la Eurocopa y los duelos como las apuestas Real Madrid City y las apuestas al mundial de fútbol se acapara una gran parte del interés futbolístico de muchos de los aficionados al deporte rey.
Pero existen otros muchos duelos interesantes en el fútbol como los derbi, encuentros entre dos equipos de la misma ciudad o región. En España, las apuestas a la liga sacan humo cuando llegan los derbis más calientes del país: Sevilla vs Betis, Oviedo vs Sporting, Athletic vs Real Sociedad, FC Barcelona vs Espanyol y como no, Atlético de Madrid vs Real Madrid.
Las apuestas al Real Madrid y las apuestas al Atletico de Madrid, ya de por si son una de las mayores atracciones en el panorama deportivo de la capital de España, pero no se pueden comparar con los encuentros entre los dos equipos creando un palmarés Real Madrid vs At. de Madrid amplio en el que ambos equipos de futbol se han enfrentado en alrededor de 300 ocasiones, teniendo en cuenta todas las competiciones, algunas de ellas extintas.
Las apuestas Real Madrid vs Atlético de Madrid se han vivido tanto en feudo merengue (Chamartín. Bernabéu) como en feudo colchonero (Metropolitano, Vicente Calderón, Wanda Metropolitano).
En estas tablas adjuntamos los resultados y número de goles en todos los derbis madrileños en las competiciones actuales, es decir, en Liga, Copa del Rey, UEFA Champions League, Supercopa de España y Supercopa de Europa. Sin duda, unos datos interesantes a tener en cuenta para las apuestas Atlético Real Madrid:
Competición | Enfrentamientos | Gano Real | Empate | Gano Atlético |
Liga | 174 | 91 | 42 | 41 |
Copa del Rey | 45 | 18 | 14 | 13 |
Liga de Campeones | 9 | 5 | 2 | 2 |
Supercopa España | 4 | 1 | 2 | 1 |
Supercopa Europa | 1 | 0 | 0 | 1 |
TOTAL | 233 | 115 | 60 | 58 |
Competición | Enfrentamientos | Goles Real | Goles Atlético |
Liga | 174 | 305 | 227 |
Copa del Rey | 45 | 64 | 54 |
Liga de Campeones | 9 | 14 | 7 |
Supercopa España | 4 | 1 | 2 |
Supercopa Europa | 1 | 2 | 4 |
TOTAL | 233 | 386 | 294 |
El derbi madrileño ha llenado muchas páginas de la historia de las apuestas de fútbol a lo largo de todos estos años. Grandes estrellas y mitos como Luis Aragonés, Hugo Sánchez, Paolo Futre, Bernd Schuster, Zinedine Zidane, Kun Agüero, Ronaldo Nazario, Cristiano Ronaldo, Diego Forlán, Radamel Falcao, Luis Figo, y Antoine Griezmann, entre otros, han protagonizado partidos que serán recordados por los aficionados de ambos equipos.
En el capítulo de máximos goleadores del derbi madrileño, encontramos a 5 futbolistas blancos: Cristiano Ronaldo (22 goles), Alfredo di Stefano y Santiago Bernabéu (17 goles cada uno), Santillana (15 goles) y Puskas (13 goles).
El gol más rápido de un derbi madrileño también lo ejecutó un futbolista del Real Madrid. Corría el 2003, y el Madrid de los galácticos con Beckham, Zidane, Casillas, Raúl, Roberto Carlos y compañía se adelantaba en el marcador con una genialidad de Ronaldo Nazário, ‘o fenomeno’.
La goleada más grande del Madrid al Atleti en Liga ha sido de 5-0, resultado obtenido en dos ocasiones, ambas en el Santiago Bernabéu, en las temporadas 1958/59 y 1983/84. Por su parte, los rojiblancos han derrotado hasta en 4 ocasiones a los blancos por una diferencia de 4 goles. Para encontrar la primera de ellas hay que remontarse al 1950, cuando el antiguo Estadio Metropolitano fue testigo de un 5-1.
Tuvieron que pasar más de 35 años para ver un contundente 0-4 del Atlético en el Bernabéu (temporada 1986/87). Las otras dos victorias por 4 goles de diferencia de los colchoneros son más recientes: 4-0 en 2015 en el Vicente Calderón y un espectacular 3-7, en un partido correspondiente a la International Champions Cup, durante la gira norteamericana de la pretemporada 2019.
El derby madrileño es uno de los partidos más calientes de la temporada. La rivalidad entre merengues y colchoneros se siente en las calles de la capital y en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid y regiones colindantes. Aun así, en la mayoría de ocasiones los futbolistas se comportan de una manera noble y la limpieza predomina sobre el verde.
En la siguiente tabla podemos comprobar que las amonestaciones en los derbis madrileños no son tan excesivas para tratarse de partidos con tanta rivalidad histórica, geográfica y deportiva. Un dato curioso que debería conocerse de cara a las apuestas Real Madrid Atlético de Madrid.
Amarillas | Rojas | |
Real Madrid | 310 | 35 |
Atlético de Madrid | 433 | 42 |
Sin embargo, hemos visto derbis de todos los colores. En alguna ocasión el exceso de pasión y carácter de algunos futbolistas han manchado algunos Atlético-Real Madrid y Real Madrid-Atlético. He aquí, el TOP 5 de los derbis madrileños más calientes de la historia de las Apuestas Real Madrid vs Atlético.
Competición | Estadio | Tarjetas | Ganador |
2014, Copa del Rey | Bernabéu | 10 amarillas y 2 rojas | Real Madrid (3-0) |
2006, Liga | Bernabéu | 11 amarillas y 1 roja | Real Madrid (1-0) |
2012, Liga | Calderón | 10 amarillas y 1 roja | Real Madrid (1-4) |
2014, Supercopa España | Bernabéu | 10 amarillas y 1 roja | Real Madrid (2-1) |
2013, Liga | Bernabéu | 10 amarillas | Atlético (0-1) |
En los derbis madrileños entre Real Madrid y el Atlético de Madrid, los colchoneros han recibido más tarjetas amarillas y más tarjetas rojas que el Real Madrid. Eso se debe a factores como el estilo de juego de los equipos y el potencial económico de los mismos. Así pues, el Real Madrid es un equipo con mayor presupuesto y que pelea por llevarse a los mejores jugadores del planeta. Mientras que el Atlético de Madrid, siendo uno de los equipos con mayor palmarés de España, y un habitual de la UEFA Champions League, está un escalón por debajo de los blancos.
Por tanto, es lógico y así lo muestran las estadísticas entre 2009 y 2021 que al Atlético de Madrid, un equipo caracterizado por tener un carácter más defensivo y con salida al contraataque, le muestran más tarjetas que a un Real Madrid, conjunto que tiene más posibilidades de crear peligro a través de la posesión.
Conociendo que en el cómputo de derbis madrileños entre Real Madrid y Atlético de Madrid los blancos se han logrado imponer en más ocasiones, se puede afirmar que gana el que menos tarjeta recibe. Una muestra de ello, es que en los cinco derbis madrileños más tarjeteros, el Real Madrid se ha impuesto en cuatro de ellos, por tan solo una derrota.
En los derbys Real Madrid-Atlético, los blancos se han adelantado en 76 ocasiones, mientras que los colchoneros lo han hecho en 54 ocasiones.
El partido más largo entre Atlético de Madrid y Real Madrid fue el correspondiente a la final de la UEFA Champions League de 2016 disputado en San Siro. Colchoneros y merengues llegaron empatados (1-1) con goles de Sergio Ramos y Yannick Carrasco a la finalización de los 90 minutos reglamentarios y también después de la prórroga. Así pues, el título debería decidirse desde el punto de penalti. Un fallo de Juanfran Torres en los atléticos y el posterior acierto de Cristiano Ronaldo sobre los once metros sentenciaba la final en favor del Real Madrid, que conseguía de esta forma levantar la undécima.
Todos recordamos la final de la UEFA Champions League del 2014 disputada en Lisboa, en la que el Atlético de Madrid ya acariciaba su primera Copa de Europa de su historia, pero que tras un remate de cabeza de Sergio Ramos en el 93’ el partido llegaba a una prórroga en la que los de Ancelotti llegaron con muchas más frescura que los de Simeone.
Para los no tan jóvenes también hay un derbi muy recordado por la polémica derivada del enfrentamiento entre el portero del Real Madrid, Paco Buyo, y el delantero portugués de los rojiblancos, Paolo Futre.
Hay una larga lista de futbolistas que han vestido las equipaciones tanto del Real Madrid como del Atlético de Madrid: Sergio Reguillón, Marcos Llorente, Álvaro Morata, Thibaut Courtois, Juanfran Torres, José Antonio Reyes, José Manuel Jurado, Santiago Solari, Rodrigo, García Calvo, Esnáider, Joaquín Parra, Paco Llorente, Bernd Schuster, Hugo Sánchez, Losada, Ramón Grosso, Pérez Payá, Montejano, Pazos, Luis Martín, Fernández Pacheco, Bracero, Luis Miranda, Luis Marín, Ipiña, Losada, Ordóñez, Gómez, Valderrama, Ochandiano, Luis Olaso, Cosme, Lazcano, Triana, Rubio, Moraleda, Medina, Mengotti, González, Martínez, Sansinenea, Caruncho, Belaunde, Gomar, Santiago Bernabéu, Cácer, Juantorena, Arana.