Españoles en la NBA

Dando continuidad a nuestro repaso por los mejores latinos de la NBA, en el que repasamos quiénes son los actuales representantes de países latinoamericanos en la NBA y cuáles consideramos los mejores hispanos de la NBA en toda su historia, vamos a centrarnos ahora en los españoles que arrancan la temporada 2023-2024 con solo dos.

Descubre todo sobre Santi Aldama y Usman Garuba, quienes llevan la bandera de España en la NBA 2023-2024. Además te explicamos a qué se debe la constante reducción del número de españoles an la NBA y en todo caso quiénes han sido sus referentes en la exitosa historia de jugadores de baloncesto españoles que han triunfado en la NBA y protagonizado apuestas NBA durante años.

Extranjeros en la NBA

La internacionalización de la NBA ha llevado a un aumento en el número de jugadores de otros países en la liga, lo que ha aumentado la competencia y ha cambiado mucho la lista de los mejores jugadores y de los más pagados, donde jugadores como Luka Doncic o Nikola Jokic compiten con los sueldos históricamente más grandes de la NBA como por ejemplo los de Lebron James o Stephen Curry.

En todo caso, al inicio de esta temporada 2023-2024, la ausencia de más jugadores españoles en la NBA se debe a la necesidad de tener habilidades extraordinarias en aspectos físicos, técnicos y mentales, así como competencia y calidad. Algo que últimamente está en desuso y aunque hay jovenes talentos del baloncesto español, por ahora con muchos otros países exportando calidad a la mejor liga del mundo, España ha pasado a un segundo plano.

A medias entre un repaso de los españoles que van a marcar la actualidad de los pronosticos NBA de esta temporada y de la historia de nuestro baloncesto, en este artículo vamos a nombrar a grandes deportistas que han brillado en una competición hasta hace poco casi vetada para cualquier jugador europeo.

No podremos detallar la carrera de todos, pero aunque no cuenten con una sección dedicada también queremos mencionar a balonestistas como Nikola Mirotic, Alex Abrines, Rudy Fernández, Victor Claver, Raul López, Jorge Garbajosa, Sergio "el Chacho" Rodríguez o incluso Johnny Rogers.

Españoles NBA 2023-2024

Esta nueva temporada de la NBA arranca el 25 de Octubre. La competición en la que estrellas españolas como Pau y Marc Gasol alcanzaron grandes triunfos y que en los últimos 4 años contó con una media de 6 jugadores españoles ha pasado a contar con únicamente con dos españoles este año: Santi Aldama y Usman Garuba.

En las últimas tres temporadas, más que llegadas debemos destacar las salidas de jugadores españoles en la NBA, empezando por Ricky Rubio y por los hermanos Juancho y Willy Hernangómez que aunque intentaron consolidarse en Celtics y Pelicans, no han podido continuar en la mejor liga del mundo, igual que Serge Ibaka, quien intentará volver a brillar en los pronosticos Euroliga de la mano de Pablo Laso y su Bayern de Munich.

  • Usman Garuba

En esta temporada volveremos a ver a Garuba a pesar de los insistentes rumores que lo ponían como uno de los próximos fichajes del Real Madrid de baloncesto. 

Recordemos que hace tres temporadas los Houston Rockets escogieron en el nº 23 del draft a Usman Garuba, en lo que fue una sorpresa para el jovencísimo ala-pívot formado en la cantera del Real Madrid e internacional absoluto por España. Su salario en su primer año de NBA fue de 2.3 millones.

Y las buenas noticias de este mes de agosto llegaron en forma del interés por parte de Golden State Warriors, que ha sido el equipo que finalmente ha fichado a Usman Garuba y está dispuesto a darle la oportunidad de jugar en la NBA aunque no se descarta que arranque la temporada jugando con el Santa Cruz Warriors en la Liga de Desarrollo (G-League).

Garuba, un pívot español de 21 años y 2,03 metros, ha tenido un recorrido complicado en la NBA, habiendo jugado principalmente en su fructífero paso por los Houston Rockets.

  • Santi Aldama

El otro rookie español en aquella temporada 21-22 que acompañó a Garuba en el Draft fue  Santi Aldama, que después de ser escogido por los Utah Jazz en el número 30 del draft NBA 2021, fue traspasado a los Memphis Grizzlies, equipo en el que en su día debutaron en la NBA los hermanos Gasol.

Aldama llegó a la NBA después de su paso triunfal por el baloncesto universitario norteamericano, la NCAA, donde se formó en el Loyola Maryland. Sus honorarios en su primera temporada NBA serán de 1.9 millones de dólares, aunque tras consolidarse como sexto o séptimo hombre en la rotación de Grizzlies, se espera puda jugar mucho más en esta temporada.

Esto es así especialmente tras la lesión de Steven Adams a mediados de Octubre, a escasa una semana por empezar la NBA, alkgo que ha creado una oportunidad para Santi Aldama en los Memphis Grizzlies, abriendo la posibilidad de que Aldama se convierta en titular en la posición '4' del equipo.

​La temporada 2024/25 ha sido significativa para Santi Aldama en los Memphis Grizzlies, mostrando una notable progresión en su rendimiento. Promedia 12.7 puntos, 6.5 rebotes y 2.9 asistencias por partido, con un 48.3% en tiros de campo. Esta mejora ha llevado al equipo a negociar una renovación contractual, que podría situarse entre 15 y 20 millones de dólares anuales. Paralelamente, la franquicia ha experimentado cambios significativos en su dirección técnica, con la destitución de Taylor Jenkins tras seis años al mando, una decisión tomada por la gerencia sin consultar a los jugadores. Estos movimientos reflejan la intención de los Grizzlies de optimizar su plantilla y estructura de liderazgo para competir al más alto nivel en la NBA.


 

Y tras haber repasado quiénes van a ser nuestros compatriotas en la NBA esta temporada, vamos a dar algunas pinceladas de cómo fueron las carreras de otros españoles que llegaron a la élite del baloncesto mundial y tuvieron un rol relevante en el papel de los españoles en la NBA....

Fernando Martin NBA

Considerado el pionero del baloncesto español en la NBA, Fernando Martín participó en el draft de la NBA en 1985, siendo el primer español en ser escogido por un equipo estadounidense. Su físico lo había convertido en un pivot dominante ya desde los 18 años, edad en la que fue fichado por el Real Madrid.

Con 19 años ya era uno de los fijos de la selección española de baloncesto y fue un activo clave para los de Díaz Miguel para hacerse con la recordada plata de las Olimpiadas de Los Ángeles.

En 1986 empezó su andadura en la NBA tras ver como los Portland Trail Blazers se hacían con sus derechos en el draft y desde entonces pasaría a ser el pionero para las generaciones de jugadores de baloncesto que ya han podido dar el salto a la NBA.

Fernando Martin fallecería trágicamente en un accidente de coche en diciembre de 1989.

El legado de Fernando Martin sigue muy presente hoy en día en el baloncesto español y una cancha de baloncesto muy conocida lleva su nombre: el Polideportivo Fernando Martín. Inaugurado en 1991 es el pabellón del Fuenlabrada, equipo que milita en la Liga Endesa.

Juan Manuel Calderón NBA

Además de una excelernte trayectoria en el baloncesto español y en la selección, Calderón se convirtió al poco de recalar en la mejor liga de baloncesto del mundo, en el primer jugador español que ganaba un partido de playoffs en la NBA.

Ya retirado, Calderón es uno de los jugadores españoles que más ha triunfado en la NBA y con una trayectoria muy larga ya que son 14 las temporadas que le contemplan como profesional, algo que le ha servido para seguir ligado a la NBA desde la posición ejecutiva en el sindicato de jugadores, permitiéndole tambien tener un cargo en la Federación Española de Baloncesto.

En cuanto a su carrera como jugador, decir que en 2005 ficha por los Toronto Raptors, siendo por entonces el cuarto jugador de baloncesto español en la NBA tras Pau Gasol, Fernando Martin y Raúl López.

Pero una lesión grave le apartó durante mucho tiempo de las pistas y fue en la segunda temporada cuando siendo base suplente, su rol sería clave para que los de Toronto llegaran a playoffs. Calderón fue el primer español en sumar un triunfo en la competitiva postseason de la NBA.

Juan Carlos Navarro NBA

Con una exitosa carrera en el FC Barcelona, que luego proseguiría, el conocido como “La Bomba”, Juan Carlos Navarro ocupa actualmente un puesto de dirección deportiva de la sección de baloncesto del FC Barcelona. En todo caso, su papel en la NBA fue bastante menos destacado y podemos compararlo con el caso de Rudy Fernandez.

Navarro llegó a la NBA apoyado por Pau Gasol, su gran amigo, tras muchos éxitos en el Barcelona, donde empezó su andadura profesional en una primera fase desde 1998-2007. Luego tras jugar en la NBA continuaría durante una década más (2008-2018), lo que le ayudaría a reforzar su palmarés y ser considerado uno de los grandes jugadores de la historia de la Euroliga, no en vano de los 23 títulos que ganó se contabilizan 2 Euroligas.

En la NBA solo jugó una temporada en los Memphis Grizzlies. En todo caso su promedio anotador fue bastante alto teniendo en cuenta sus características (11  puntos por partido). Así que este escolta con un lanzamiento peculiar pero muy efectivo, parte de la generación “Juniors de Oro”, también representa el papel que muchos deportistas españoles han tenido en la NBA.

Los hermanos Gasol NBA

Y aunque los hemos dejado para el final, Pau y Marc Gasol son los dos casos de éxito más destacados en lo que a representar al baloncesto español en la NBA.

Pau Gasol inició su carrera en el Barcelona y sólo necesitó brillar dos años para dar el salto a la NBA, donde en el draft de 2001 fue seleccionado por los Memphis Grizzlies, equipo donde tras 7 temporadas consolidó una gran fama y como gran éxito fue nombrado el primer jugador no americano en ganar el título “Rookie del año”.

En 2006 participó ya en su primer All-Star Game y en 2008 fue traspasado a los Lakers, donde se proclamó campeón del anillo de la NBA en 2 años consecutivos.

Hermanos Gasol NBA

 

Marc Gasol fue el noveno compatriota en jugar en la NBA y desde la posición de pívot ya brilló en equipos como el Barcelona y el Gerona.

Pero decidido a seguir los pasos de su hermano Pau, se presentó al draft de la NBA donde los Lakers se hicieron con él aunque fue traspasado a los Memphis Grizzlies, donde superó a nivel de estadísticas en varias variables a su hermano Pau y donde fue nombrado para jugar el partido de los All Stars. Ya con una carrera de éxito, en 2012 fue nombrado Mejor Defensor del año de la NBA, siendo en el primer baloncestista europeo en conseguirlo.

 

* Todas las fotografías que ilustran este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

* Aviso Legal: 

October 29, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Hispanos NBA | NBA hispanos | hispanosnba

La presencia de hispanos en los deportes norteamericanos, especialmente en las grandes ligas como la NBA de baloncesto es cada vez mayor. Así que para afinar en nuestras apuestas NBA, repasamos algunos nombres de los que podemos encontrar mucha información en español...

 

A las puertas del inicio de la nueva temporada repasamos quiénes son los baloncestistas de élite que serán protagonistas de este año de gran baloncesto que se avecina. Y es que las estrellas estadounidense como Lebron James o Stehpen Curry cuentan ya con mucha competencia entre jugadores nacidos fuera de Norteamérica...

Hispanos NBA

La historia de los hispanos en la NBA cuenta con casos de éxito totalmente inesperados y que han revolucionado incluso la forma de entender el baloncesto, llegando a tener en jugadores como el argentino Manu Ginóbili o los hermanos Gasol de España como ejemplos a seguir para los nuevos llegados a la mejor liga de baloncesto del mundo.

Pero aún quedan muchas carreras de exitosos jugadores nacidos en países hispanos que con más o menos tradición siguen exportando a atletas a la liga de baloncesto más importante del mundo. Así que en este artículo vamos a ir combinando información de nombres prometedores, como por ejemplo el colombiano Jaime Jesús Echenique Salinas, que podría convertirse en el primer colombiano en jugar en la NBA si finalmente su equipo lo inscribe (Washington Wizards) con otros jugadores que han contado con carreras brillantes en esta competición.

Lo importante en todo caso es que el impacto de los atletas hispanos en el deporte de Estados Unidos a nivel profesional no se limita -como hace unos años- al béisbol sino que cada vez llegan más y mejores jugadores de países como Argentina, Brasil, Mexico, Colombia o República Dominicana a competiciones importantes de deportes como el soccer, el baloncesto o el fútbol americano.

 

Hispanos en la NBA 2021-2022

En lo que se refiere a jugadores latinoamericanos destacamos a los dominicanos Karl-Anthony Towns y Al Horford, dos atletas consolidados y con importancia en sus equipos. Towns, nº 1 del draft NBA en 2015 cumplirá su 7ª temporada en el equipo que le seleccionó, Minnesota Timberwolves. Mientras que Al Horford, uno de los más veteranos de la liga, disputará su 15ª temporada en la NBA, segunda en las filas de Oklahoma City Thunder.

Minnesota Timberwolves tiene al dominicano Karl-Anthony Towns en su plantilla

 

El mexicano-estadounidense Juan Toscano-Anderson, por su parte, disputará su 3ª temporada consecutiva en los Golden State Warriors, equipo al que llegó después de una dilatada carrera en la liga mexicana de baloncesto.

Y el baloncesto argentino tendrá a dos representantes esta temporada. Además de Facundo Campazzo, que sigue un año más en Denver Nuggets donde su salario ha subido a 3.1 millones de dólares, también contaremos con Leandro Bolmaro. El joven base de 21 años que ha triunfado esta pasada temporada en el FC Barcelona y que fuera escogido en el nº 23 del draft NBA en 2020, debutará en la NBA en las filas de los Minnesota Timberwolves.

Y también existe la posibilidad de que el colombiano Jaime Echenique pase finalmente a formar parte de la plantilla de los Washington Wizards, donde está a prueba durante esta pretemporada. Sería el primer colombiano de la historia en jugar en la NBA, lo que podría ocasionar una verdadera fiebre por el basketball en un país en el que siempre el fútbol ha sido el deporte rey.

 

Y a partir de ahora alternamos jugadores ya retirados que han brillado en la NBA con otros compatriotas que también han participado de la liga, aunque con un impacto menor.

En todo caso, intentamos agrupar a los jugadores latinos por su nacionalidad de origen para poder tener una idea clara de cuál ha sido la contribiución de cada país en el baloncesto norteamericano...

 

Argentinos NBA

Aunque ya hemos nombrado a Manu Ginóbili y hablado de la doble participación argentina en la NBA en esta temporada 2021/2022 con Campazzo y Bolmaro, Argentina cuenta con muchos jugadores que han brillado tanto en el baloncesto FIBA como en el baloncesto universitario norteamericano y en la NBA.

En España estaremos familiarizados con Fabricio Oberto, Pepe Sánchez, Walter Herrmann, Andres Nocioni, Luis Scola o Pablo Prigioni, a los que consideramos argentinos que tuvieron un paso de grandes números en el baloncesto español y europeo. Pero ciertamente también hicieron grandes cosas en la NBA.

Ginobili el mejor argentino en la NBA

Manu Ginobili, estrella indiscutible de la NBA y de los San Antonio Spurs.

Con tres anillos de campeón de la NBA, Ginobili es considerado uno de los mejores “Sextos Hombres” de la historia de la NBA. Su rol como organizador de juego con sus 198 centímetros en una de las franquicias más exitosas de los últimos años (los San Antonio Spurs de Gregg Popovich) no ha pasado desapercibido por los expertos, que le tienen como una de las estrellas internacionales que han ayudado a progresar a la NBA. Ginobili junto a Pau Gasol y a Dirk Nowitzki han abierto la mejor liga de baloncesto del mundo.

Actualmente, sin Ginobili, la bandera argentina en la NBA la representan Gabriel Deck y Facundo Campazzo.

Otros argentinos que jugaron en la NBA fueron Patricio Garino, Ruben Wolkowyski, Carlos Delfino y el actual base del FC Barcelona Nicolás Laprovittola.

 

Caribeños en la NBA

Encabezados por el jugador de origen puertorriqueño Carmelo Anthony, la NBA está siendo un destino cada vez más destacado para jugadores de países del Caribe como Puerto Rico, República Dominicana y en menos medida de deportistas nacidos en Cuba, Jamaica o Trinidad y Tobago.

Los citados Karl-Anthony Towns y Al Horford, dos jugadores nacidos en República Dominicana representan a la perfección este salto de calidad del baloncesto del continente sudamericano y han relevado a nacionalidades como Puerto Rico que históricamenten siempre han funcionado como canteras de jugadores de baloncesto con potencial NBA.

En cuanto a Cuba, Andrés Guibert y Lázaro Borrell han sido los dos únicos representantes del país en la NBA. Por el contrario, es Puerto Rico el país que más talento ha exportado al baloncesto americano, con Jose Juan Barea, Carlos Arroyo, Guillermo Díaz, Peter John Ramos, Daniel Santiago y los míticos Piculín Ortiz y Ramón Ribas.

También Venezuela cuenta con un deportista de élite que triunfó en la NBA, Greivis Vásquez, con una presencia destacada en la liga entre 2010 y la temprada 2016.

 

 

Jugadores de Panama en la NBA

Otra nacionalidad que merece una atención especial es la panameña. Y es que a la sombra de Rolando Blackman, jugador profesional... encontramos a otros jugadores panameños que han tenido una carrera destacada en la NBA como Rubén Garcés o Gary Forbes.

Panamá en todo caso sólo cuenta con cinco jugadores nacidos en el país que han tenido minutos en la NBA. Además de los tres citados, Stuart Gray y Lorenzo Emile completan ese repoker de panameños en la liga profesional de EEUU:

 

Brasileños en la NBA

Con baloncestistas que han creado escuela como Nene, quien con 211 centímetros de altura ha sido uno de los jugadores más altos de la NBA que ha llegado de una liga menor como es la brasileña, donde brilló en el Vasco da Gama desde 1999 hasta 2002, el basket brasileño cuentan con varios nombres para el recuerdo en la NBA. Nene jugó en los Denver Nuggets durante una década (desde 2002 hasta 2012) para luego seguir hasta la temporada pasada con los Washington Wizards primero y luego con los Houston Rockets.

Parece que no participará de esta temporada 2021-2022 ya que actualmente se encuentra sin equipo aunque podría ser fichado aún como agente libre en el mercado de fichajes de enero.

Además de Nené, uno de los que podría haber sido uno de los máximos anotadores de la NBA, ya que cuenta con récords de puntos en competiciones como los Juegos Olímpicos, y que es una de las estrellas históricas del baloncesto en Brasil -Oscar Schmidt Bezerra- no tiene experiencia NBA a pesar de haber sido seguido por ojeadores de equipos comO Chicago Bulls que estuvieron a punto de contratarlo.

Entre los jugadores mas altos de la NBA de esta nacionalidad encontramos a estrellas que han tenido un éxito reciente en la NBA. Hablamos de Tiago Splitter y Anderson Varejao, que además han tenido experiencia en la Liga Endesa española ya que Splitter se formó en el Baskonia y Varejao jugó por dos temporadas en el Barcelona.

Actualmente, la NBA cuenta con dos jugadores brasileños inscritos en New Orleans Pelicans (Didi Louzada) y en los Washington Wizards (Raulzinho Neto). Jugadores nacidos en 1999 y 1992 respectivamente. Neto fue elegido en el draft de 2013 y con 185 centímetros de altura juega de base por los Wizards, mientras que Louzada fue seleccionado en el Draft de 2019 y con 22 años tiene una prometedora carrera ante sí.

 

Mexicanos en la NBA

Los jugadores mexicanos en la NBA también han tenido un importante protagonismo. Recordemos que la NBA ha disputado partidos en Mexico y como sucede con la NFL, ver NBA online es una de las aficiones más seguidas por los que gustan del deporte en México, un país donde el boxeo y el fútbol son los deportes estrella pero donde NBA y NFL crecen entre las competiciones de mayor audiencia.

Entre los jugadores mexicanos que han jugado en la NBA (Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez y Juan Toscano) quizás en España sólo conocemos a Nájera y Ayón. Pero la realidad es que la prensa deportiva estadounidense destaca unánimemente a Juan Toscano Anderson, que actualmente juega en los Golden State Warriors como el jugador de baloncesto mejicano con mayor potencial para tener una carrera de éxito en la NBA. Promedia más de 5 puntos por partido y su máxima anotación llegó el 15 de Abril de 2021 ante Cleveland Cavaliers con 20 puntos anotados.

Gustavo Ayón, aunque fue pieza clave de los éxitos del Real Madrid de Pablo Laso en sus inicios y considerado el mejor pivot de la Euroliga en dos temporadas, apenas tuvo relevancia en su paso por la NBA a pesar de haber jugado en 5 franquicias (Hornets, Kings, Magic, Bucks y Hawcks) antes de recalar en el Real Madrid.

Nájera evidentemente es más conocido entre el aficionado medio al baloncesto porque es el único que fue seleccionado en un puesto avanzado del draft (posición 38). Concretamente fue en el año 2000, uno antes de la llegada de Pau Gasol a la NBA cuando los Mavericks de Dallas se hicieron con sus servicios.

Tras jugar en Golden State Warriors, Denver Nuggets, Nets y Bobcats, su carrera finalizó en 2012 con una media de 5 puntos por partido y 18.1 minutos.

 

Pero no se puede hablar de los mejores hispanis de la historia del balocesto en Estados Unidos sin mencionar los jugadores de balonesto españoles, que con Fernando Martín como pionero han tenido en Juan Manuel Calderón, Ricky Rubio y especialmente en los hermanos Pau y Marc Gasol, ejemplos de cómo jugadores de distintas posiciones de baloncesto formados en Europa bajo las reglas FIBA pueden hacerse un hueco entre los mejores jugadores del mundo en franquicias tan importantes como Los Angeles Lakers. En todo caso repasamos la lista de los españoles nba en un artículo dedicado.

 

* Todas las fotografías de este artículo son propiedad de AP Photo y de sus fotógrafos.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Jugadores mas bajos de la nba | Jugador mas bajo de la NBA

A poco de comenzar la NBA 2021-2022 y habiendo repasado ya quien es el jugador más alto de la NBA tanto en la presente temporada como en el pasado de la liga, vamos también a ver quienes son los jugadores mas bajos de la NBA.

Mucho se habla del salto físico que ha dado la NBA en los últimos años. Y es que en la NBA es donde objetivamente llegan los atletas más preparados del mundo, la mayoría de ellos de más de dos metros de altura.

Pero como veremos en este artículo, tambiñen hay hueco para jugadores bajitos que con talento y esfuerzo pueden tener una larga carrera y ser protagonista de nuestros pronosticos nba, la sección que ofrece los consejos y análisis de los partidos.

Jugadores más bajos de la historia de la NBA

En primer lugar vamos a ceñirnos a la historia. Y es que como mencionaremos más adelante, cuanto más atrás vayamos en el tiempo más jugadores de pequeá estatura vamos a poder encontrar en las plantillas de las distintas franquicias de la mejor liga de baloncesto del mundo.

Empezamos por una lista con los cinco jugadores más bajos de la historia de la NBA, empezando del más "alto" de ellos al más "bajito"...

  • Red Klotz (1.70 metros)

No destacó demasiado. Y es que tan solo anotó 15 puntos en los únicos 11 partidos que disputó en la NBA. Pero aun así es el jugador de baloncesto más pequeño en ganar un anillo NBA. Lo consiguió con los Baltimore Bullets en la temporada 1947-48.

  • Spud Webb (1.70 metros)

Uno de los jugadores más espectaculares jamás vistos en una cancha de baloncesto. Su velocidad para subir la pelota y asistencias eran todo un show. Ganó el concurso de mates de 1986 imponiéndose al gran favorito: Dominique Wilkins.

Spud Webb

 Spud Webb capaz de ganar un concurso de mates en la NBA

 

  • Mel Hirsch (1.68 metros).

Jugador con muy poca participación en la NBA. Ya que tan solo disputó 13 partidos en la cancha de baloncesto de los Celtics. Concretamente en la temporada 1946-1947, que sería la única en la que vestiría los colores del equipo de Boston.

  • Earl Antoine Boykins (1.65 metros)

Es el jugador más bajo en anotar 30 o más puntos en 1 partido de NBA. También ha sido el jugador más ligero en la historia de la liga con 60 kg de peso. En la 2006-07 con los Nuggets promedió 15.2 puntos y 4.3 asistencias por partido, en la que fue su mejor temporada NBA.

  • Muggsy Bogues (1.60 metros)

Es el jugador más bajo de la historia en la NBA. A pesar de jugar alrededor de 28 minutos por partido, promediaba 7.6 asistencias y 7.7 puntos por partido e incluso llegó a realizar algunos tapones. Uno de ellos al mismísimo Patrick Ewing, más de medio metro más alto que él.

Bogues jugando con Estados Unidos en las olimpiadas

 

Jugador más bajo de la NBA

Lo dicho. Con la información de la que se nutre este artículo y como hemos visto en el apartado anterior, el jugador más bajo de la NBA es Muggsy Bogues. Y es que las icónicas imágenes de Bogues han pasado a la historia de la NBA. ¿El motivo? Muy sencillo: una estatura inusual no solo para la mejor liga de baloncesto del planeta sino para cualquier competición de este deporte incluso a nivel amateur.

Y es que Tyrone Curtis Bogues, apodado como "Muggsy" ha sido el ex jugador de baloncesto que en las estadisticas NBA aparece como el de menor estatura en jugar en la NBA.

Muggsy Bogues NBA

Muggsy Bogues con Michael Jordan

 

Concretamente su altura oficial es de 5,3 pies lo que se traduce en 160 centímetros o 1,60 metros. Una altura que no le impidió jugar para cuatro franquicias importantes durante su etapa de baloncestista profesional que se prolongó por 14 temporadas en la mejor liga del mundo.

Y es que aunque solemos recordar a Muggsy Bogues como base titular de los Charlotte Hornets, también fue jugador de los Washington Bullets, de Golden State Warriors (el actual equipo de Stephen Curry) y de los Toronto Raptors.

 

Jugador más bajo de la NBA 2021

Y ahora, una vez hemos puesto como ejemplo paradigmático de lo que es ser un jugador "bajito" en la NBA (160 centímetros), vamos a desvelar quién es el jugador más bajo de la NBA en esta nueva temporada 2021-2022. Y este no es otro que Tremont Waters, un jugador con doble nacionalidad puertoriqueña y estadounidense que mide 178 centímetros (5’9’’) y que jugará su tercera temporada defendiendo los colores de los Boston Celtics.

El base de los Celtics estaba disfrutando de un contrato dual que le permitía combinar la NBA con la G League, en la que formaba parte de los Marine Red Claws. En total, Waters tan solo ha disputado 4 minutos para un total de 4 partidos en la NBA. Una realidad que a buen seguro se explica por esa estatura, que le deja en una posición muy limitada a la hora de defender.

De entre los jugadores relevantes y con presencia habitual en los equipos de la NBA, el más bajo si cabe es D.J. Augustin, base de los Houston Rockets, con 1.80 metros de estatura, una altura que hace tres décadas era la media en su posición por lo que habría pasado desapercibido en auqella NBA.

Afortunadamente para Austin, su escasa estatura es suplida con enorme calidad como director de juego y una inteligencia posicional que le ha servido para conseguir rebotear mucho más que hasta una docena de bases de la competición con sus mismos números en minutos disputados. DJ Austin tiene cierto impacto mediático en la liga, ya que posee un promedio cercano a los 24 minutos de juego y 10 puntos por partido. Algo a lo que aspiran otros buenos bases que por ahora cuentan con menos minutos como Carsen Edwards, de los Boston Celtics, Chris Chiozza, de Brooklyn Nets o el argentino Facundo Campazzo de los Denver Nuggets.

 

Altura media jugadores NBA

En lo que a la altura media de los bases de la NBA, ésta desciende hasta los 195 centímetros.

A lo largo de los años, la estatura media de los jugadores de la NBA no ha dejado de crecer. Una realidad que dificulta mucho que lleguen a la mejor liga del mundo jugadores con un físico que se aparte de los cánones de altura y peso habituales.

Sin embargo, en la historia de la NBA encontramos jugadores bajos. Y no sólo comparándolos con sus compañeros de equipo o en las posiciones de baloncesto donde juegan -normalmente de base- sino que miden por debajo de la altura media de la población.

de la NBA encontraremos muchos grandes baloncestistas de escasa estatura. Vamos a repasar a los 5 jugadores más bajos de la NBA.

 pero también tiene lugar para jugadores talentosos sin importar su altura. Igualmente resulta raro ver jugadores por debajo del 1,85 metro, pero aún así hay algunos nombres que ni siquiera llegan a superar el 1,80 metro.

 

 

Facundo Campazzo

Y entre los jugadores hispanos de la NBA que podemos considerar con esa etiqueta de "bajitos", no queremos olvidarnos de Facundo Campazzo, el que fuera exitoso base de la Liga Endesa y la Euroliga dirigiendo al Real Madrid de Pablo Laso.

Facundo Campazzo jugador bajo NBA

 

Facundo Campazzo, actual jugador de los Denver Nuggets, mide apenas 180 centimetros, lo que no le ha impedido que un equipo de los más potentes de la liga se haya fijado en él tras sus éxitos en Europa, donde fue reconocido como el mejor base de la competición más relevante (la Euroliga) su altura no impidió que un equipo top como Denver Nuggets ponga los ojos en él.

 

* Todas las imagenes de este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

 

November 10, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Stephen Curry | Curry NBA | Curry Stephen

En este artículo nos centraremos en la biografía y carrera de Stephen Curry. Aunque también mencionaremos a su padre, Dell Curry, a su hermano Seth y a su mujer e hijos. Pero lo importante es profundizar en las estadísticas NBA de este jugador franquicia de los Golden State Warriors.

Stephen Curry

Stephen nació el 14 de marzo de 1988 en Akron, Ohio y en este 2021 empezará su 13ª temporada en la NBA, todas ellas en los Golden State Warriors.

Vamos ahora a repasar la trayectoria de Curry en la NBA. Fue seleccionado en el nº 7 del Draft NBA de 2009 por los Warriors. En su primera temporada empezó a lo grande y tan solo terminó por debajo de Tyreke Evans, convirtiéndose en el 2º mejor rooky del año, demostrando ya que aunque era uno de los jugadores más bajos de la NBA, su calidad como lanzador le iba a conceder una larguísima trayectoria en la mejor liga de baloncesto del mundo.

equipo dominante desde 2015 hasta 2019 con 3 anillos y 2 que se escaparon por poco contra Cleveland Cavaliers (2016) y contra los Toronto Raptors (2019) y convirtiendo a Curry en uno de los máximos anotadores de la NBA en toda su historia, además de ser reconocido como el mejor tirador del baloncesto.

El juego de Steph Curry en sus primeros años se centraba principalmente en su faceta de tirador, ya que era con bastante diferencia el jugador que mejores porcentajes tenía no solo en tiros de tres sino en casi cualquier posición. Sin embargo, por su escasa embergadura le resultaba bastante difícil encontrar tiros fáciles de 5 metros y progresivamente fue especializándose en una doble faceta: tirador de tres incluídos lanzamientos de 8 y hasta 9 metros, y tratar de dirigir el ataque del equipo intentando mejorar en su faceta de asistencias, algo que como veremos más adelante ha conseguido como podemos ver en los datos de triples dobles en la liga.

 

Curry padre

El padre de Stephen Curry fue otro gran jugador de baloncesto, Wardell Stephen Curry, más conocido como Dell Curry, que llegó a disputar 16 temporadas en la NBA en franquicias como los Jazz, los Cavaliers, los Hornets, los Bucks y los Raptors. En 1994 Dell fue escogido el Mejor Sexto Hombre de la Temporada.

Stephen Curry padre

Stephen Curry y su padre Dell Curry

 

A pesar de haber sido escogido asistente técnico de los Charlotte Bobcats, el padre de Curry renunció al cargo para poder centrarse más en la carrera de sus hijos Stephen y Seth. Algo que a buen seguro ha dado un extra en la carrera de su hijo. Una realidad que en el fútbol ya hemos visto con los casos de Haaland y su padre (Erling y Alf Inge).

Tener cerca a la figura paterna en el deporte profesional ayuda a numerosas facetas que permiten al deportista centrarse en lo más importante: su evolución en la cancha de balonesto, teniendo al mejor asesor posible: alguien próximo que ha vivido las visicitudes del deporte profesional antes que tú.

 

Seth Curry

La verdad es que Dell Curry, el padre de Stephen no es el único ilustre portador del apellido. Y es que es que Seth Curry (31), hermano menor de Curry, es también jugador profesional de baloncesto en la NBA. Sus inicios no fueron muy buenos, y Neth tuvo que ir subiendo poco a poco sin ni siquiera haber sido drafteado, pero últimamente ha contado con cierto protagonismo y nos ha deparado interesantes duelos con su hermano.

Seth Curry defendiendo

Seth Curry (izquierda) defendiendo una jugada en partido de la NBA

 

Y es que en las últimas  temporadas Seth está cuajando buenas actuaciones saliendo desde el banquillo y con unos números más que interesantes superando los 12 puntos por partido. Seth Adham Curry, nacido en 1990) juega actualmente en los Philadelphia 76ers y con una estatura de 1,88 metros juega en la base o escolta, dependiendo de las necesidades de su equipo.

 

Curry NBA

Continuando el repaso a la trayectoria de Curry en la NBA, decir que en su tercera temporada en la NBA (2011-2012) Curry tuvo diversas lesiones que lastraron su evolución, aunque ello no le impidió una ampliación de su contrato la temporada siguiente. Su principal virtud es el juego exterior. Junto con Klay Thompson conformaron desde 2011 la pareja más peligrosa de toda la liga desde la línea de triple.

Pero el gran punto de inflexión en la carrera de Curry y de los Warriors fue la contratación del entrenador Steve Kerr. En 2015, los Warriors ganaban el anillo NBA 40 años después, gracias a las buenas actuaciones de Stephe Curry que además le llevaron a conseguir el MVP de la Temporada. El estilo de juego de aquellos Warriors ganadores han influido en muchos otros equipos que empezaron a jugar más fuera de la pintura y a utilizar a más jugadores exteriores.

El año siguiente, Curry lidera a los Warriors a conseguir un record de otra galaxia: 73 victorias en los 82 encuentros de la temporada regular en la NBA. Bate el record de mayor número de triples en una temporada (402), pero ninguno de esos records le sirvieron para ganar un nuevo anillo. Ya que perderían las NBA Finals ante los Cleveland Cavaliers de Lebron James por 4-3.

En las dos siguientes temporadas, 2017-2018 y 2018-2019, Curry y los Warriors sumaron dos nuevos anillos dejando la marca en los 3 actuales. En 2019 perdieron las NBA Finals ante Toronto Raptors y en las 2 últimas temporadas, el equipo ha caído muy por debajo de los niveles a los que nos tenían acostumbrados.

En todo caso, desde una de las posiciones de baloncesto más exigentes, la de base, Curry ha conseguido unos números históricos como tirador y a lo largo de los años ha podido acallar las voces que lo consideraban un mal jugador de equipo, incapaz de hacer mejores a sus compañeros y sólo estar centrado en mejorar sus porcentajes de tiro.

 

Stephen Curry stats

A pesar de que las dos últimas temporadas de su equipo no han sido buenas, pasando de ser el mejor equipo de la liga a no conseguir el pase para los playoffs, Curry sigue batiendo records como el de 96 triples convertidos en 15 partidos y actualmente es el jugador franquicia de su equipo y siempre suena como refuerzo del vecino californiano, Los Angeles Lakers.

Steph Curry cuenta con tales habilidades que a nivel estadístico ya en la temporada 14-15 logró ser el primer jugador en ser nombrado MVP de forma unánime de la NBA. Con 3 anillos de la NBA con los Golden State Warriors, también destacamos de su curriculum el haber ganado el concurso de triples en el all-star Weekend en 2015. 

También ha sido nombrado 2 veces MVP de la liga en su temporada regular, y lleva siendo 6 veces All-Star.

En 2016, consiguió el título de campeón de la NBA tras promediar una media de 30 puntos por partido. Stephen Curry también tiene en su haber el primer puesto en el ranking de mejor porcentaje de tiros libres anotados en la historia de la NBA con el 90.69% de acierto, privilegio que durante años tuvo en el español Juan Manuel Calderón un duro rival.

 

Zapatillas stephen curry

En cuanto a las zapatillas de Curry, también se trata de un tema muy importante para el mundo de la publicidad y el marketing a nivel mundial.

Ropa y Zapatillas de Curry en la NBA

Steph Curry y sus zapatillas de la marca Under Armour

A nivel de zapatillas de baloncesto, decir que Under Armour compite con marcas mucho más rodadas en crear calzado deportivo para la NBA como fabricantes de la talla de Adidas, Converse, Nike, New Balance y Reebok.

 

Camisetas stephen curry

Con un contrato de gran calado con la firma Under Armour, Stephen Curry cuenta con una línea exclusiva de ropa deportiva de esta misma marca.

 

Stephen Curry contrato

Stephen Curry lleva tres años siendo uno de los 10 jugadores de baloncesto mejor pagados. De hecho para la temporada 2021/2022, con 45.780.966$, era el líder en esta faceta, por delante de estrellas que cambiaron de equipo como James Harden, o de mister "triple doble" Russel Westbrook o de los imponentes Kevin Durant, Lebron James y Giannis Antetokounmpo.

Para saber cuanto gana Stephen Curry, debemos diferenciar lo que es el net worth (ganancias netas) y el salary (salario). Éstos son los dos términos que utiliza la NBA para definir el poderío salarial de sus jugadores.

 
Por año €50,000,000 £42,417,600
Por mes €4,166,666 £3,534,799
Por semana €961,538 £815,722
Por día €136,986 £116,212
Por hora €5,707 £4,841
Por minuto €95 £80
Desde que has entrado a leer este artículo, Curry ha ganado...
 

 

Ayesha Curry

La mujer de Stephen Curry es Ayesha Curry, quien es también la madre de sus hijos Stephen Curry y Ryan Carson Curry.

Mujer Stephen Curry

Ayesha Curry, la mujer de Stephen Curry

 

* Todas las imagenes de este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Maximos anotadores NBA | Maximos anotadores historia NBA

Como veremos más adelante, la lista de máximos anotadores de la NBA está encabezada por Kareem Abdul-Jabbar. El gigante neoyorkino, además de ser uno de los jugadores mas altos de la NBA fue una estrella en anotación en las 20 temporadas que disputó en dos franquicias: Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers.

En este artículo hablaremos de grandes jugadores de la NBA aunque nos centraremos en quienes son los máximos anotadores en la historia de la NBA y en el repaso de los mejores jugadores que participarán de la temporada 2021-2022 trataremos de destacar quiénes van a liderar en esta faceta tan importante dentro de las estadisticas NBA.

 

Maximos anotadores historia NBA

La lista de máximos anotadores de la NBA está encabezada por Kareem Abdul-Jabbar. El gigante neoyorkino de 2.18 metros de estatura es el nº 1 del ranking de anotación con 38.387 puntos en sus 20 temporadas en la NBA (Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers) con un promedio de 24.6 puntos por partido.

El segundo máximo anotador de la historia es un componente del Dream Team de Barcelona 92, pero no es ni Magic ni Jordan ni Bird. Se trata de Karl Malone. El eterno pivot de los Utah Jazz anotó un total de 36.928 puntos a lo largo de sus 19 temporadas con un promedio ligeramente mejor que el de Kareem Abdul-Jabbar, 25.0 puntos por partido.

A continuación encontramos a Lebron James con 35.367 puntos en 18 temporadas completas y con un promedio de 27.0 puntos por partido. De Lebron, igual que de Stephen Curry, hablaremos más en detalle.

El recientemente fallecido Kobe Bryant es el cuarto máximo anotador de la historia de la NBA con 33.643 puntos a un promedio de 25.0 puntos por partido. El escolta de los Lakers estuvo 20 temporadas al máximo nivel donde se consagró como uno de los mejores anotadores de todos los tiempos.

Michael Jordan ocupa la 5ª posición en el ranking de máximos anotadores de toda la historia de la NBA. A pesar de sus dos parones, Jordan anotó 32.292 puntos a lo largo de su carrera, entre Chicago y Washington. Su promedio de 30.1 puntos por partido (31.5 en los Bulls), es el mejor y habrá que esperar tiempo para encontrar otro genio del baloncesto.

Dirk Nowitzki es el mejor anotador europeo de todos los tiempos en la NBA y su registro es el 6º mejor en toda la historia de la NBA. En sus 20 temporadas en los Dallas Mavericks, el alemán anotó 31.560 puntos a un promedio de 21.0 puntos por partido.

 

Máximo anotador español NBA

El mejor anotador español de la NBA ha sido Pau Gasol, recientemente retirado del baloncesto. Con sus 20.894 puntos, ocupa el puesto 39º de la clasificación general de máximos anotadores de la NBA. Los demás jugadores españoles que han jugado en la NBA están bastante lejos de esos números.

Así por ejemplo Marc Gasol, un jugador con mucho más peso en la faceta defensiva, cuenta con 14 puntos de media en esas 20 temporadas. Juan Manuel Calderón, con 14 temporadas disputadas y una media de 8,9 puntos por partido es el tercero en el ranking de máximos anotadores españoles de la NBA.

  1. Pau Gasol 20.894 puntos
  2. Marc Gasol 12.514 puntos
  3. J.M Calderon 7.921 puntos
  4. Ricky Rubio 6.954 puntos

 

Uno de los alicientes de seguir la NBA en Movistar esta temporada es ver cómo los periodistas especializados en la NBA como Antoni Daimiel y Guille Giménez dan cobertura a los jugadores españoles de la NBA, que con la salida de los hermanos Gasol puede hacer menos interesante la competición para un país de máxima tradición futbolera como es España. Sin embarh

 

Jugadores NBA

Y ahora, una vez hemos hablado de los que suelen ser los protagonistas de los pronosticos NBA, es decir los jugadores que más puntos anotan, vamos a repasar quiénes son los mejores jugadores de la actualidad en la NBA. Pero antes, nos gustaría explicar qué son los jugadores de la NBA, en el sentido de cómo llegan a la NBA los jugadores que se han convertido en el principal activo de la liga de baloncesto profesional en Estados Unidos.

Los jugadores de la NBA son aquellos que tienen alguno de los siguientes status, incluso sin tener contrato en vigor:

  • Jugadores drafteados: hablamos de los jugadores de college (baloncesto universitario) que son seleccionados en el Draft de la NBA provinientes de alguna de las universidades de Estados Unidos.
  • Jugadores del draft que vienen de ligas extranjeras
  • Jugadores que vienen de la ligas de desarrollo: Garuba o Santi Aldama son casos similares.
  • Jugadores que son agentes libres sin contrato
  • Jugadores de plantilla con contrato

 

Mejores jugadores NBA

Como hemos visto en la lista de los máximos anotadores de la NBA, es Lebron James, con sus 36 años y todavía en activo, quien puede aún optar al número uno. Aunque necesitará al menos dos temporadas. Y es que Lebron se encuentra a 3.020 puntos del récord de Kareem.

Lebron James, siguiendo el mismo ritmo anotador que lleva hasta el momento, podría batir el record de Malone esta misma temporada y el de Kareem a lo largo de la temporada 2022/2023.

En todo caso, existen muchísimos ejemplos de cómo jugadores que no se caracterizan por su capacidad anotadora han sido considerados como los mejores jugadores de la NBA ya sea en la liga regular, en los playoffs, en las finales de la NBA o en alguno de los reconocimientos por las cualidades defensivas.

En este sentido, cada año se conceden premios como por ejemplo el de mejor jugador novato o de mejor jugador defensivo. Un galardón que se llevó el español en la temporada 2012-2013.

En todo caso, cuando hablamos de mejores jugadores de la NBA, independientemente de su aportación en la faceta anotadora, es unánime la presencia de Michael Jordan en la posición Nº1. Y es que en el debate sobre el GOAT (Greates of All Time) apenas hay dudas y sólo algún defensor del propio Lebron James o de Kobe Bryant han podido encontrar algo de apoyo a la candidatura de otro que no sea MJ23 al reconocimiento de mejor jugador de la historia de la NBA.

Evidentemente en lo que se refiere a la temporada 2021-2022 o a lo que está sucediendo en los últimos años, lo que vemos es cómo el propio James no consigue el apoyo necesario para ser considerado el mejor jugador de la actualidad. Ya sea por su edad o por el poco éxito que ha tenido a nivel de títulos con los Lakers, existen hasta una media docena de jugadores en activo que pueden considerarse al mismo nivel que Lebron James.

Entre ellos, Damian Lillard o Devin Booker (Phoenix Suns) han ganado mucho protagonismo la pasada temporada a pesar de quedarse sin anillo, mientras que estrellas más consolidadas como el compañero de equipo de James, Anthony Davis (Los Angeles Lakers) o la estrella de los vecinos (Kawhi Leonard de los Clippers) siguen siendo elegidos por muchos aficionados y periodistas por encima de Lebron.

* Todas las fotografías del artículo son propiedad de AP Photo.

March 23, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Ver NBA Online | NBA ver online | Ver NBA online gratis

Para reforzar el contenido relacionado con los pronosticos de la NBA, es importante dar a conocer las formas que tenemos para ver partidos de la NBA tanto en streaming online como también en los canales oficiales que cuentan con los derechos, destacando sobremanera en este sentido a la marca NBA Movistar, la mejor opción si tienes acceso a esta plataforma.

Pero parte de esta NBA League Pass. de la que hablaremos de forma detallada, también tendremos noticia de cuánto cuesta y en qué canles podemos ver la NBA en Movistar y si existen fórmulas para ver la NBA gratis.

Donde ver nba

Sería una desgracia que a pesar de contar con la Liga Endesa y la Euroliga, los aficionados al baloncesto en España tuviéramos que renunciar a disfrutar de la NBA fechas, la competición deportiva de referencia y donde los mejores jugadores del mundo aspiran llegar algún día.

Así que desde las grandes corporaciones audiovisuales a los webmasters que quieren ganar unos euros ofreciendo contenido a cambio de poder publicitar productos, la NBA se ha convertido en uno de los eventos deportivos con más audiencia del mundo que mayor número de posibilidades ofrece a la hora de consumir sus retransmisiones.

Pero más allá de donde ver los partidos de la NBA, estamos en una época donde incluso el Draft de la NBA consigue audiencias muy importantes en Estados Unidos. Así que para ver la NBA.

En todo caso, en los próximos apartados detallaremos los medios que tenemos a nuestro alcance para ver la NBA en 2025, especialmente los playoffs que acaban de comenzar.

 

NBA League Pass

La mejor forma para disfrutar de todos los partidos de la NBA online es a través del League Pass Premium. Se trata del servicio de streaming oficial de la NBA.

Existen diferentes fórmulas como el League Pass Premium, en el que puedes visualizar todos los partidos de la temporada. Su precio es de 129.99€ al año (y dos dispositivos por 159.99€). También existe la opción One Team, mediante la cual podrás ver todos los partidos del equipo que elijas a un precio de 79.99€.

Especialmente si resides en Estados Unidos, existen algunas limitaciones ya que por ejemplo no se ofrecen en directo partidos que en esos momentos están retransmitiéndose en canales que cuentan con los derechos de la NBA como son por ejemplo ESPN, ABC o TNT.

Pero para países de fuera de Estados Unidos y Canadá, la realidad es mucho más actractiva ya que el NBA League Pass ofrece acceso total a toda su programación y productos, incluídos incluso algunos que no se ofrecen en suscripciones globales en Estados Unidos como por ejemplo la radio en directo.

Es importante tener en cuenta que NBA League Pass lanza ofertas regularmente para que cualquier interesado pueda accesder a la plataforma en fechas concretas, por ejemplo en una semana o en la post season (playoffs de la NBA). Algo que posibilita encontrar precios mucho más bajos, además del período de prueba que también suele acompañar a cualquier suscripción de este tipo.

nbastream

Si no podemos o no queremos contar con la suscripción oficial a NBA League Pass, podemos siempre empezar una búsqueda en plataformas audiovisuales de pago que en cada país cuente con derechos de emisión. O incluso a través de servicios de streaming legal online, podemos acudir a plataformas de otros países y recibir la señal en nuestro ordenador utilizando una VPN.

Y si no, podemos encontrar Nbstream o webs similares en las que se ofrecen emisiones concretas a los partidos diarios de la NBA.

Entre esta clase de webs especializadas, como livetv, en la recopilación de links para ver eventos deportivos, existen algunas en las que los partidos de la NBA online y en vivo, son una prioridad. Y entre ellas, destacamos por ejemplo nbastream.

Una web que como en la mayoría de los casos, los links que se ofrecen están fuera de los servidores de la propia página, por lo que se eliminan consecuencias legales para los dueños y aunque intentan cumplir siempre con todos los requerimientos legales a nivel de publicidad y acceso, suelen ser consideradas alegales en la mayoría de jurisdicciones.

Nbastreamlinks es una web sencilla sin secciones ni categorías, sólo una home con cajas en las que en cada una de ellas se promociona la retransmisión de un partido concreto de la jornada de la NBA. Haciendo clic en el partido deseado, se nos indica la fecha y hora del encuentro y lo más importante: aparecen los links en los que se emite la retransmisión deseada.

Live NBA stream

Por ahora ya hemos visto dps grandes formas en las que ver la NBA sin problemas. La primera, el NBA League Pass y la segunda NBAstream.

En el primer caso hablamos de una vía totalmente legal, de pago y con la ganartía de tratarse de la aplicación de visionado oficial de la propia liga de baloncesto norteamericana. La segunda, sin embargo, es una de las muchas fórmulas ilegales o cuanto menos alegales, aunque sirve para que podamos seguir los pronosticos de baloncesto en estas retransmisiones.

Live NBA streaming

 

Ahora vamos a analizar algunos de los competidores de estos proyectos. En este caso son webs de streaming de la NBA especializados en retransmisiones de partidos de la NBA. Es decir que a diferencia de Livetv o cualquier web similar, donde la NBA es una de las muchas competiciones.

Veamos en primer lugar NBAlives, una web que ofrece enlaces como ocurre normalmente en las webs de streaming deportivo que están repletas de publicidad. En este caso usan el dominio .xyz y en una página principal se informa de los enlaces existentes para cada uno de los partidos programados para la jornada. Además de NBA con estrellas del nivel de Stephen Curry, se emiten partidos de balocnesto universitario y partidos de las grandes ligas de Estados Unidos, incluyendo hockey, fútbol americano y béisbol (NHL, NFL, MLB).

Otra web similar es nbatv.site, que tiene en todo caso mucha mayor oferta de partidos streaming de la NBA y que incluso actualiza en varias cuentas de Twitter los enlaces caídos y cuáles son los partidos que se incorporan a última hora a la lista de encuentros disponibles. Como en la mayoría de casos de éxito similares, la web es sencilla y no existen menús complejos ni información desperdigada. Es una web de links dedicados exclusivamente a los partidos de NBA.

Watchallsports y nbatv, con sus respectivos dominios, son duda es una de las webs más utilizadas para que los aficionados a la NBA puedan incluso saber los canales oficiales donde se emiten los partidos ya que en los links que se promocionan suelen incluirse los logos de los canales que emiten de forma legal el partido.

Ver NBA online gratis

Sabemos que para ver la NBA gratis en internet, también contamos actualmente con un gran número de webs de streaming en la que se pueden encontrar enlaces para ver partidos NBA gratis. Hay que señalar que este tipo de sitios webs son de dudosa legalidad, ya que no son poseen los derechos de retransmisión de los partidos.

En nuestro blog hemos avisado por activa y por pasiva que ésto no es 100% recomendable debido a los problemas de conexión y de seguridad que muchos usuarios de estas webs reportan. De hecho, esta práctica está cada vez más perseguida a nivel judidical...

Así pues, frecuentemente se ordenan cierres y bloqueos de este tipo de páginas web, además de cambios de sus direcciones. Algunos ejemplos de estas webs son: Watch NBA Online FREE, Piratas del Basket, rojadirecta, Pirlo TV, NBA Stream TV, NBA Clutch Time, Hulu, Atdhe.us, Sportlemon, VipBox, LiveTV.sx, entre otras muchas.

Desde este blog no nos hacemos responsables del material que está expuesto en estos sitios webs que suelen resultar muy dañinos para los dispositivos debido al elevado riesgo de ser infectados por algún virus u otro tipo de malware.

Pero como aspecto positivo, en estas webs se suele dar imporatncia a la NBA y además de un calendario de los próximos encuentros programados en las 48 próximas horas y los horarios de los mismos. Para disfrutar de estas emisiones, siempre y cuando contemos con una conexión con la velocidad de descarga convenientes, no es necesario registrarseni aportar datos personales y en caso de que se nos solicite, debemos desconfiar y renunciar al visionado del partido.

Otra característica de estas webs tipo atrespalos que de media se ofrecen una docena de enlaces, por lo que se una conexión concreta no funcione, podemos probar con otras.

Ver nba en stream

Hay que tener en cuenta que a veces los servidores (al ser ajenos) fallan o están saturados por lo que debemos tener varias de estas webs al alcance de nuestra mano si no queremos ver frustrado nuestro intento de ver NBA gratis online.

NBA en vivo

Sabemos que como sucede en España con la Liga de Fútbol Profesional, la NBA, la liga deportiva más importante del mundo también persigue cualquier retransmisión a través de Youtube o Twitch que no tenga los derechos de imagen. Es por esto que recomendamos no confiar en exceso de webs como Pirlotv, que cuentan en su mayoría con links a emisiones piratas.

Así que siempre mejor acudir a las cadenas y proveedores de contenido autorizadas, más teniendo en cuenta que la NBA se esfuerza cada año por llegar a acuerdos con grandes gigantes de la comunicación como Youtube o Twitter y suelen ceder los derechos de emisión de algunos partidos a estas redes sociales.

NBA en vivo online

 

En todo caso, las plataformas autorizadas suelen ofrecer resúmenes de partidos a modo de highlights, producidos por parte de la propia NBA o por canales de televisión que poseen sus derechos, como es el caso de Movistar + en España o ESPN y TNT en USA. Pero en cuanto a la emisión en vivo de los partidos, debemos remitirnos a los canales que oficialmente retransmiten cada noche o madrugadada partidos, algo que en España sólo ocurre con Movistar.

En todo caso, todos aquellos usuarios de operadores de apuestas online deberían saber que ver la NBA o cualquier competición de baloncesto es una actividad imprescindible para afinar en nuestros pronosticos de baloncesto. Y también en los últimos años son precisamente estos operadores de juego regulado los que están consiguiendo hacerse con los derechos de emisión de algunos partidos de la NBA.

Una nueva fórmula para ver NBA en vivo es la de seguir las actualizaciones que los referentes del periodismo deportivo escrito publican en sus portales durante los partidos. Son crónicas actualizadas minuto a minuto donde se aporta toda la información del partido a nivel estadístico, prestando especial atención al marcador y los anotadores.

 

* Todas las fotografías de este artículo son propiedad de AP Photo.

April 21, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

NBA Movistar | Movistar NBA | NBA Plus

Los partidos de la NBA son uno de los contenidos más demandados a lo largo del año a nivel audiovisual. Y Movistar es la plataforma que cuenta con los derechos en exclusiva para emitirlos en España. Incluso a través de Movistar podemos tener acceso especial a nuestros dispositivos móviles por lo que para ver nba online, esta opción es también la más utilizada en España.

Así que en vez de hablar de webs tipo rojadirecta, en este artículo nos vamos a centrar en la plataforma Movistar + y cómo se dedica de forma muy destacada a intentar ofrecer la mejor programación posible de la NBA, no solo de partidos en directo sino también de cobertura y programas de debate, noticias y datos estadísticos... información toda ella perfecta para intentar atinar en nuestros pronosticos nba durante esta temporada 2021-2022 que arranca en una semana.

 

Movistar NBA

Como cada año, Movistar + es la cadena de televisión que posee los derechos de retransmisión de los partidos de NBA en España. Esta temporada la NBA cumple 75 años y Movistar no quiere perderse la fiesta del baloncesto como viene haciendo desde hace más de 25 años.

Movistar retransmitirá varios partidos semanales de la NBA, tanto de la fase regular como de los playoffs. Recordemos que la temporada empieza el miércoles 20 de octubre a las 01:30 am hora española con el partido entre Milwaukee Bucks y los Brooklyn Nets.

Pau Gasol entrevista Movistar NBA

 

Los comentaristas de los partidos de NBA en España van a ser los ya conocidos Antoni Daimiel y Guille Giménez. Para poder ver estos partidos, es necesario ser abonado de la plataforma, en concreto del paquete de deportes. Y es que los partidos se emiten en los canales #Vamos (dial 8) y Movistar Deportes (dial 53).

 

NBA Horarios

En los últimos años, la NBA está hacuando un notable esfuerzo por acercar este espectáculo a los aficionados asiáticos y europeos.

Es por ello que los horarios de la NBA son un poco más variados y posibilitan que actualmente los fines de semana -especialmente sábados y domingos- podamos contar con partidos de la NBA en horario prime time español (es decir de las 22:00h a 00:00h). Concretamente los horarios de la NBA para esta temporada 2020-2021 van a ser:

  • Entre semana (de lunes a viernes): partidos en las franjas horarias de 1:30, 2:00h, 3:30h y 5.00h dependiendo principalmente de si son encuentros en costa Este o en costa Oeste. Normalmente los de la costa Oeste suelen empezar a las 3:30h y a las 5:00h.
  • Sábados: los sábados se amplía el horario de la 1:30 y 2:00h de la madrugada con el 75% de partidos disputados en esta hora.
  • Domingos:
All Stars weekend NBA en Movistar

 

Los horarios de la NBA en países de Europa suelen considerarse de madrugada, por lo que normalmente no existe demasiada competencia a nivel de audiencia y sólo en algunas contadas ocaisones (coincidiendo con cambios de horario de invierno o cuando existe un evento especial como el All Stars o el Draft), podemos encontrar partidos de la NBA programados en un horario de prime time en España.

De hecho, basta recordar el hastag que históricamente siempre ha servido para promocionar las retransmisiones de la NBA #Dormiresdecobardes, para confirmar que desde siempre la NBA y la noche van de la mano a nivel de horarios de la liga de baloncesto más relevante del mundo. Y es que siempre el seguir la NBA ha estado un poco reñido con el horario diurno.

 

NBA Plus

Al hablar de la NBA en Movistar en 2021, queda claro que debemos hacerlo de la programación relacionada con la NBA en Movistar+ y no solamente de la retransimisión de los partidos de la Liga Regular o la programación especial cuando llegan los playoffs con un importante incremento de la frencuencia y una mayor promoción en los otros programas deportivos de la cadane.

El All stars weekend y las finales de la NBA son dos de los momenrtos en los que NBA Movistar apuesta decididamente por el baloncesto americano y amplía la oferta de partidos televisados y horas de emisión.

NBA Plus

 

Pero además de los partidos en directo, Movistar Plus ofrece programas dedicados como por ejemplo "Generación nba" o "NBA al día", con profesionales del periodismo deportivo especializado en la NBA.

En todo caso, la oferta audiovisual relacionada con Movistar + y la NBA se conoce aún entre los aficionados como NBA Plus ya que por dos décadas fue Canal Plus (y canales del grupo como por ejemplo Sportmania) los que contaban con la mayor parte de programas y emisiones de la NBA.

Fue pues a partir del 4 de julio de 2014, cuando Mediaset España confirmó la compra del 22 % de Canal+ por parte de Movistar (Telefónica) y desde entonces, la renovación de canales y plataforma anterirmente conocida como Canal Plus ha acabado hasta la situación actual.

 

NBA Plus horarios

Los partidos de la NBA se retransmiten en Movistar + en riguroso directo. Y es por eso que los horarios de los partidos NBA coinciden con la madrugada española.

NBA en Canal Plus

 

Las retransmisiones NBA ya son un clásico en España desde tiempos de la televisión pública con Ramón Trecet. Pero la excelencia llegó a partir de 1995, cuando la pareja formada por Andrés Montes y Antoni Daimiel, revolucionaron la forma de narrar y comentar los partidos de baloncesto y entretenía al público a horas intempestivas.

En todo caso, cada año NBA Plus es la marca que va aglutinando todo el contenido audiovisual que genera la NBA mientras que la cobertura que en el pasado solían hacer las cadenas autonómicas (ETB, TV3, Canal 33 o TeleMadrid) ha ido perdiendo peso específico.

También las innovaciones en el formato de la competición son uno de los motivos que explican los importantes cambios en la cobertura televisada de la NBA, por ejemplo con la celebración de los playin NBA de la temporada pasada para dar más espectaularidad a la fase final de la liga regular y a la lucha por los playoffs.

 

Programación Movistar

Además de los partidos en directo, la agenda de Movistar + (en directo y en diferido) también incluye programas especiales sobre la actualidad de la NBA, como Generación NBA, o NBA al Día.

  • Generación NBA

Es un programa que arrancó en una primera temporada el año 2018 y que mantiene un formato en el que Antoni Daimiel, Guille Giménez y Piti Hurtado repasan lo más interesante de la jornada en la NBA con especial atención a la actuación de los españoles.

  • NBA al día

Por último, NBA al Día, es un espacio diario de 30 minutos que se ocupa de repasar lo mejor de los partidos disputados la madrugada anterior. Se ha convertido en uno de los programas deportivos más valorados y apoyados en redes sociales.

Recordamos que la NBA también envía a todos los medios de comunicación -y publica en Youtube y redes sociales- piezas a modo de resumen y mejores jugadas de cada una de las jornadas de la liga regular, playoffs y finales. Evidentemente, Movistar como poseedor de los derechos, es la corporación audiovisual que distribuye entre sus canales y productoras asociadas la mayor parte del contenido relacionado con la NBA.

Con el apoyo del NBA League Pass, #Vamos y Movistar Deportes de Movistar + van a garantizar que la cobertura en televisión de la temporada 2021-2022 sea de las más importantes de los últimos años.

 

* Todas las imagenes presentes en este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Tyson Fury | Fury | Tyson Fury vs Wilder

A pesar del sonado triunfo del ucraniano Usyk ante el británico Joshua en Londres hace apenas dos semanas, las miradas en el mundo de los pronosticos deportivos sobre apuestas de boxeo están ya sobre una reedición del clásico enfrentamiento entre dos pesos pesados de lujo. Y es que este sábado se disputa la tercera edición del Fury vs Wilder.

Usyk el proximo rival que podría tener Fury

Tras ganar a Joshua, Usyk podría ser próximo adversario del ganador del Fury vs Wilder

 

En este artículo, además de la pelea Fury vs Wilder 3 que tenemos en apenas unas horas, detallaremos la vida y la carrera de Tyson Fury, uno de los mejores pesos pesados ​​del planeta. Una figura icónica a la que prestaremos atención desde varios frentes, tanto el deportivo como el personal. Y lo mismo haremos con el otro protagonista de la pelea en las Vegas, en norteamericano Wilder.

Tyson Fury

Su victoria sobre Wladimir Klitschko en 2015 es una de las que los aficionados al boxeo mantienen en la memoria. Se dice que más allá de los triunfos de Joshua, ese combate fue el que devolvió la esperanza y los ánimos a los fans del boxeo británico, que disfrutaron además de las celebraciones y payasadas en el ring de Fury.

Y es que como sucede con McGregor en la UFC, Fury es un ídolo a nivel mediático. Algo que le costó muy caro ya que tras renunciar a última hora a dos revanchas contra el ucraniano Klitschko, Fury dió positivo por cocaina en un control y tuvo que renunciar a los cinturones de todas las asociaciones de boxeo que poseía, algo que lo llevó a casi 3 años con problemas de ansiedad tras su rehabilitación.

Afortunadamente, los duelos contra Wilder le han dado una nueva época de gloria y actualmente es uno de los deportistas más respetados de Reino Unido.

Con 33 años de edad, el inglés Tyson Fury (30-0-1, 21 KO) está considerado uno de los mejores pesos pesados de los últimos años. A pesar de ello sólo ha podido disfrutar de ser campeón mundial en dos ocasiones. La primera, tras su combate más recordado: el triunfo en Alemania ante el ucraniano Wladimir Klitschko.

Tyson Fury

 

Tyson Fury tiene 1.6 millones de seguidores en Twitter y es uno de los deportistas más activos en la plataforma de redes sociales. Se puede ver a Fury llamando a los oponentes en las redes sociales; interactuando con los que fueran rivales como Dillian Whyte, Wladimir Klitschko y Anthony Joshua.

 

¿Cuánto gana Tyson Fury?

Sabemos que el boxeo mueve mucho dinero y que como hace McGregor en UFC, Fury sabe vender su imagen a la perfección. Con un estilo de lucha poco ortodoxo e incómodo, Fury ha sido capaz de hacerse con un patrimonio neto total de unos 38 millones de euros provinientes del boxeo directamente.

Además, se estima que podría ganar aún casi 90 millones más en patrocinios por los combates que le quedan de carrera gracias a un importante acuerdo de colaboración con ESPN y a otro con una de las casas de apuestasmás populares en Reino Unido.

En un próximo apartado detallaremos cuánto se va a embolsar Fury y cuánto Wilder en este combate del fin de semana que les mide en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

 

Tyson Fury mujer

Tyson está casado con Paris Fury. La pareja se conoció cuando Paris tenía solo 15 años, pero no comenzaron a salir hasta un año después. En octubre de 2008, Tyson y Paris se casaron en Doncaster y la pareja celebró su duodécimo aniversario de bodas a principios de este año 2021.

Durante un episodio del documental Tyson Fury: The Gypsy King, Tyson reveló: “Le debo la vida y digo que cualquier cosa debería pasar, simplemente lo daría todo por París. Y como también se transcribe en uno de los libros escritos por Fury donde da a conocer su complicada biografía: "Sin Paris y estos niños en mi vida, entonces mi vida no vale la pena tenerla".

Tyson y Paris tienen cinco hijos juntos. La pareja tiene dos hijas, Venezuela, de 10 años, y Valencia Amber, que tiene apenas dos años de edad. En cuanto a los varones, el mayor es John James, de ocho años, Tyson Fury Jr, de tres y el benjamin Adonis Amaziah, que cumplió un año en 2020.

 

Gypsy King

Su apodo, "El Rey Gitano"  refiere a sí mismo como El Rey Gitano: está comprensiblemente orgulloso de su herencia y el boxeador ha insinuado una educación similar para sus propios hijos.

Fury vs Klitschko

 

Tyson tiene otros apodos, incluidos The Furious One y 2 Fast, 2 Furious. Sin embargo, la mayoría de los fanáticos del boxeo conocen a Fury por su mote de Gypsy King.

 

Documental de Tyson Fury

Varios documentales se han centrado en la vida de Tyson Fury en el ring de boxeo, pero el más famoso es Tyson Fury: The Gypsy King, que se emitió en TV y que lleva el sobrenombre que se le da al boxeador a ser el título de la propia producción audiovisual. Un documental acogido con buenas críticas incluso por medios ajenos al boxeo y a los deportes.

En todo caso, como sucede con el documental de Mardy Fish en Netflix  de los mejores documentales deportivos del año, brindó información exclusiva sobre la batalla de Tyson Fury con los problemas de salud mental y cómo el boxeo lo ha ayudado a luchar contra sus adicciones y problemas.

Vale la pena ver el documental Tyson Fury: recibió excelentes críticas del mundo deportivo y ofrece a los fanáticos del box una visión única de la vida del gigante de los pesos pesados.

 

Libros de Tyson Fury

Tyson Fury ha publicado dos libros; Behind The Mask en 2019 y The Furious Method en 2020. Dos obras de lectura obligada y muy recomendables para los aficionados. De hecho, Behind The Mask se consideró uno de los mejores libros deportivos del año y The Furious Method también ha recibido excelentes críticas.

De hecho, el último libro de Fury entró en la codiciada lista de bestsellers del Sunday Times y eso es testimonio del arduo trabajo y la dedicación de Tyson a saber cómo inspirar a la gente a través de su historia de vida.

 

¿Qué edad tiene Tyson Fury?

En cuando a la edad de Fury, Tyson Fury tiene 32 años. Nació el 12 de agosto de 1988 en Wythenshawe, Manchester.

 

Altura Tyson Fury

Tyson Fury mide 2 metros y 6 centímetros, lo que sería 6 pies y 9 pulgadas de alto. Con 206 cm de altura, es uno de los boxeadores más altos en la división de boxeo de peso pesado.

 

¿Dónde vive Tyson Fury?

Tyson Fury se mudó de Manchester hace unos cinco años y ahora vive en Morecambe. Según las últimas cifras de patrimonio neto de Tyson Fury, la casa de Fury tiene un valor estimado de 550,000 libras, casi 600.000€.

 

Tyson Fury vs Deontay Wilder

La rivalidad deportiva entre Tyson Fury con Deontay Wilder arranca en 2018, con una serie de declaraciones en los medios de comunicación que llevaron a ambos boxeadores a una tensión máxima de cara a su primera pelea, que se disputó en diciembre de ese mismo año.

Como sucediera en la segunda, Fury dominó la mayor parte del tiempo en los primeros rounds pero Wilder no recibió demasiado castigo por lo que los jueces decidieron decantarse por un combate nulo.

Este empate hizo que el británico se tomara muy en serio la revancha y tras confirmarse un nuevo combate para febrero de 2020 el cambio fue radical y la pasividad que vimos de Fury en el primer combate (confiado en que iba a ganar por puntos) no se dió.

 

Fury vs Wilder 2

La segunda pelea entre Fury y Wilder se celebró en febrero de 2020 y es la que explica la actual condición de favorito de Fury contra el status de "underdog" de Wilder.

Y es que Fury anuló el boxeo más efectivo y rápido del americano y Wilder no pudo entrar nunca al cuerpo de Tyson Fury, que triunfó en una exhibición de inteligencia sobre el ring.

No fue una derrota por KO ya que el equipo de Wilder en la esquina lanzó la toalla, pero lo curioso es que Wilder no vió tan mal y se enfadó por la decisión de sus entrenadores, con los que rompió relación profesional al acabar la velada.

Es la extraña reacción de Wilder, que no aprobó lo que la mayoría de expertos tuvo tan claro (la franca superioridad de su rival) lo que da un poco de esperanza sobre que su orgullo pueda haberle hecho mejorar y poder lidiar mejor con los golpes duros de Gypsy King.

Antes de la pelea, ya en nuestro blog hicimos un análisis del Wilder Fury 2 que a buen seguro puede ser interesante ojear de cara a los pronosticos deportivos de este tercer duelo.

 

Fury vs Wilder 3

La tercera pelea entre estos boxeadores del peso pesado ha estado a punto de no celebrarse. No sólo porque a día de hoy parece un combate algo desigual, con claro favoritismo para Fury tras la paliza que le dió a Wilder en el segundo combate a principios de 2020, sino porque las negociaciones se alargaron en el tiempo e incluso ha sido un juez el encargado de confirmar la tercera edición del Fury vs Wilder en Las Vegas.

Y es que la situación sanitaria mundial ha causado estragos en el boxeo y el organizar eventos de este calibre ha sido más problemático de lo que lo era anteriormente, en especial a la hora de concretar los premios o bolsa a repartir entre los boxeadores. Pero fue el acuerdo entre Joshua y Fury por pelear en Wembley, lo que ha estado a punto de cancelar esta pelea.

El beneficiado de la celebración de este combate es sin duda Fury, quien se lleva unos 30 millones de dólares entre su % del pay per view y sus patrocinadores, mientras que Wilder se deberá conformar con un 50% menos que el irlandés.

Las cifras podrían cambiar un poco en caso de ganar Wilder (el vencedor del combate se lleva un 60% de la parte de Pay Per View) pero por ahora parece que Fury repetirá más o menos lo ingresado en el segundo combate entre ambos, mientras que Wilder espera recibir 18 millones en total.

 

Cuando es el Fury vs Wilder

La tercera edición de la pelea Fury - Wilder, es decir el evento Fury vs Wilder 3 pondrá en juego el título de campeón mundial WBC del peso pesado.

Además de cerrar una de las trilogías que más audiencia han dado al boxeo moderno, se espera que pueda haber una sorpresa ya que las cuotas dan como claro favorito al inglés Fury. El triunfo de Fury se paga actualmente en 888 Sport a 1.30 mientras que la machada de Wilder paga a 3.5 eurospor euro apostado.

Fury vs Wilder

 

Recordemos que tal y como hemos explicado, el primer duelo acabó con nulo y en la segunda pelea (2020). ¿A qué hora empieza este Tyson Fury y Deontay Wilder 3 del sábado 9 de Octubre de 2021 en el T-Mobile Arena de Las Vegas? Pues en hora local la programación de la velada con los combates previos será a partir de las 16:00 (hora de la Costa Oeste) mientras que el Pay Per View arrancará a las 18:00 horas y el inicio en sí del Fury vs Wilder se espera sea ya a las 21:00 horas (hora de Las Vegas).

Traducido en horario de países europeos como España, el inicio del combate sería a las 06:00 horas de la madrugada del sábado al domingo y en México o Colombia sería aún en la noche del sábado a eso de las 23:00h.

 

¿En qué canal podemos ver el Tyson Fury vs Deontay Wilder 3?

Aunque seguramente webs de streaming como rojadirecta van a conseguir récords de tráfico en retransmisiones que no sean de fútbol con este combate, lo mejor para disfrutar de la tercera edición del duelo de los pesados entre el estadounidense Wilder y el irlandés Fury es mediante la televisión.

Mientras que en Estados Unidos la velada se va a poder ver en los dos canales especializados en deporte que se han unido para apoyar la difusión de este combate -ESPN y Showtime-, la modalidad elegida es la retransmisión de pago por visión o PPV. El precio, mucho más alto de lo que estamos acostumbrados en España: 79.99 dólares. 

En América Latina la pelea se emite en los canales de ESPN desde su sede centran el Mexico, mientras que en España ha sido el canal temático Fight Sports quien se ha asegurado la exclusiva del Fury vs Wilder.

 

Deontay Wilder

Tiene mucho mérito que Deontay Wilder haya finalmente aceptado cerrar su trilogía particular con Tyson Fury. Y es que tras su segunda pelea contra Fury, las sensaciones no fueron nada buenas y quedó claro que con dos años más en el carnet de identidad, sería aún más improbable que en una tercera pelea el americano tuviera más posibilidades.

En todo caso, la carrera de Wilder ha sido meteórica y una de las mejores de púgiles estadounidenses tras Mike Tyson, destacando su salto al profesionalismo en 2008 tras obtener los mayores reconocimientos a nivel amateur y conseguir en sus primeros años de profesional una racha de 25 peleas seguidas ganando por KO.

En cuanto a su palmarés actual, su marca personal es de 42 triunfos (41 por nocaut), una derrota y un empate. Precisamente estos dos últimos resultados que le han dejado sin la imbatibilidad de la que presumía llegaron en los dos enfrentamientos previos ante Tyson Fury.

Deontay Wilder peleando contra Fury

 

En todo caso, hablamos de un boxeador muy potente que más allá de su casi 97% de victorias por KO, tiene en su fuerza la gran amenaza. Su estilo es mucho más técnico que el de Fury y con un peso y altura notablemente menor (210 centímetros y 106 kilogramos) parece capaz de noquear a Fury este sábado. Las probabilidades y cuotas de las casas de apuestas están en su contra, pero podríamos estar ante una última pelea del americano que fuera histórica.

Como Fury, Wilder tiene 5 hijos y cuenta en su palmarés con triunfos muy importantes y recordados, especialmente en Las Vegas con peleas para el recuerdo como contra Stiverne (2015) y Ortiz (2018).

* Todas las fotos del artículo son propiedad de AP Photo.

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Haikyuu | Haikyuu manga | Haikyuu personajes

Aunque para muchos son los animes de futbol como Oliver y Benji los que pueden considerarse títulos imprescindibles, en los últimos años encontramos animes como Haikyuu que superan en mucho a sagas deportivas más conocidas en España.

Seguimos un poco alejados de la realidad de las casas de apuestas, y continuamos profundizando en cómo el mundo de la animación y el manga japonés se ha aproximado a la realidad del deporte y hoy analizamos el mejor ejemplo de anime basado en el mundo del voleibol.

 ¿Qué es Haikyuu?

Haikyuu es uno de los animes deportivos más populares del mundo. Su fama parece crecer día a día no solo en japón sino en numerosos países de otros continentes, destacando Estados Unidos y Francia, donde se relaciona el auge del volley con el éxito de las emisiones de este anime en canales de televisión populares.

Incluso una audiencia que aprecia y ama el anime, pero no le gusta el anime deportivo, quiere ver Haikyuu. La razón principal de esta aceptación de Haikyuu por parte de los fanáticos del anime es que combina varios géneros, no solo deportes. Algo que sucede también en la vida real y que vemos también en el género de los documentales deportivos que tanto éxito están teniendo en Netflix y otras plataformas de televisión.

Esta calidad a la hora de tratar varias temáticas es lo que permite presentar contenido deportivo en mangas y animes incluso a aquellos a los que no les gusta mucho. Haikyuu también es interesante porque tiene una trama dinámica y usa personajes brillantes para conseguir más espectadores.

 

¿Qué es el manga?

Pero entendemos que en un blog donde solemos hablar de pronosticos deportivos, tratar temas como anime o manga sea un poco confuso. A grandes rasgos, el manga es la versión de lo que en Occidente sería el comic para los japoneses. Una característica interesante es que el manga japonés se lee de derecha a izquierda, no al revés. Lo que es un poco inusual, pero si lo practicas, luego se convertirá en un hábito.

Captain Tsubasa

Captain Tsubasa (Oliver y Benji), el anime y manga de más éxito en Europa

 

Cabe señalar que el manga generalmente se publica a intervalos de un mes o una semana por secciones en la revista de manga. Se llama Weekly Shōnen Jump y se publica desde 1968. Si una serie de secciones se vuelve popular, se forman volúmenes a partir de ella.

 

Haikyuu manga

Lo dicho, si el manga es el término que define una variedad de cómics y novelas gráficas que se crearon en Japón, debemos destacar que Haikyuu fue antes que nada un manga. Si los comparas con los cómics estadounidenses, que se imprimen en color, los mangas japoneses casi siempre se imprimen en blanco y negro. Las únicas excepciones son las ediciones especiales de los cómics japoneses, porque pueden ser en color.

¿Y cuál es la diferencia entre manga y anime? Anime es un término utilizado para describir todas las animaciones creadas en Japón. Si alguien escucha la palabra anime, se le viene a la mente Dragon Ball Z o Sailor Moon. Ambos dibujos animados han ganado una popularidad considerable y se han utilizado para promover el anime en Occidente siendo sagas más vistas que cualquier otra serie de dibujos animados y contando con películas de cine y videojuegos propios.

Si las series de manga han ganado popularidad, entonces tienen todas las posibilidades de convertirse en anime y ganar fama. Tales historias ya han sucedido. Por ejemplo, el manga Dragon Ball y el manga Sailor Moon se hicieron populares y se convirtieron en animes no menos populares. A veces puede suceder que un anime popular se convierta en manga. Pero estos dos términos, manga y anime, no están siempre obligatoriamente unidos sino que puede haber mangas sin anime y animes sin manga.

Entonces, para que quede claro: la principal diferencia entre el anime y el manga es que el anime es una animación que se presenta en forma de dibujos animado. Y el manga es una publicación impresa.

Animacion japonesa manga y anime

 

Haikyuu no es la primera serie de anime de voleibol, pero definitivamente es la mejor de ellas. Tiene todo lo que puedes esperar y que te gustaría ver en el anime deportivo. Comenzando con héroes decisivos y terminando con rivalidad: "Soy mejor que tú". También hay una cierta filosofía deportiva. Se demuestran los valores japoneses del trabajo en equipo.

 

Hinata haikyuu

Aunque hablaremos más adelante de los protagonistas y personajes, decir que el principal héroe de esta saga de anime sobre voleibol no es otro que Shōyō Hinata, que ocupa la poisición de bloqueador central y el persponaje que más aparece en el manga ilustrado por Haruichi Furudate.

Como Oliver en "Capitan Tsubasa", en las últimas versiones de la saga aparece como jugador de un club real, el ASAS Sao Paulo.

Hinata, a pesar de su pequeña estatura, es bastante ágil. Da toda su fuerza al voleibol y es un central bloqueador. Utiliza la posición con eficacia debido a los saltos verticales.

 

Haikyuu temporadas

Haikyuu fue creado como manga deportivo. La serie se publicó una vez a la semana en la revista Weekly Shonen Jump de 2012 a 2020. En total, hay alrededor de 402 capítulos, que luego se formaron y combinaron en 45 volúmenes.

El anime Haikyuu basado en manga fue lanzado en 2014. Hasta el momento, se han creado 85 episodios, que se formaron en 4 temporadas de la serie animada.

La primera temporada del anime, lanzada en 2014, contenía 25 episodios. Posteriormente, en 2015-2016, salió la segunda temporada, que también contó con 25 episodios. En 2016 se estrenó la tercera temporada, que constaba de 10 episodios. Y la cuarta temporada se estrenó en 2020 y también constaba de 25 episodios. Sin embargo, esta temporada se dividió en dos partes. Primero vino una ronda de 13 episodios, y luego la segunda de 12 episodios.

Y ahora un pequeño repaso a las cuatro temporadas en cuanto a trama argumental:

  • Primera temporada Haikyuu

La primera temporada comienza con la formación del equipo Karasuno, que se refleja en los episodios 1-14. El arco intermedio termina en los episodios 15-25. Cada episodio del anime equivale a varias secciones de manga.

Esta es la historia de cómo el "pequeño gigante" Karasuno Hai inspira a un joven Shoyo Hinata a convertirse en jugador de voleibol. En el torneo final, su oponente es el equipo de Tobio Kageyama. Y aunque el equipo de Shoyo pierde el juego. Sin embargo, la habilidad de Shoyo es impresionante.

  • Segunda temporada Haikyuu

La segunda temporada cuenta la historia del Arco Expedicionario de Tokio, que se presenta en 1-11 episodios. También hable sobre Spring High Preliminary Arc en 11-25 episodios. Vemos una continuación de la historia de los héroes, donde Karasuno Hai es invitado a un campo de entrenamiento, donde entrenará con Nekoma. Shoyo ganará el primer partido, pero Shoyo quiere mejorar más sus habilidades. Karasuno está organizando otro partido de entrenamiento con Necoma. Y Shoyo jugará un partido de 3 contra 3.

  • Tercera temporada Haikyuu

La tercera temporada concluye con una historia sobre Spring High Preliminary Arc. Karazuno lucha contra Siratorizawa. El equipo sigue luchando. Y Karazuno gana.

  • Cuarta temporada Haikyuu

El arco de los Nacionales de Tokio comienza en la cuarta temporada. Karasuno entrena contra Tokonami. Sin los otros tres. Shoyo impresiona con su habilidad en el campo de entrenamiento. Kageyama se convierte en el objetivo principal de todos los jugadores del campeonato japonés.

Cabe destacar que en todas las temporadas, cada episodio es un canon del manga. Al menos eso es lo que está sucediendo ahora. Aquí hay algunos factores que ayudan a preservar el relleno de anime. Una de las razones es que el manga tuvo un comienzo de dos años en el anime. La tercera temporada fue bastante corta. Y hubo un largo descanso de calidad y fuerza narrativa entre la tercera y cuarta temporada. Lo que ayudó a evitar avances en el anime antes del manga.

 

Haikyuu voleibol

El anime y el manga de Haikyuu presentan pelotas de voleibol de dos tipos: aquellas con rayas amarillas y azules y las que se ven en competiciones más importantes que alternan rayas rojas, blancas y verdes.

Las del primer tipo son las bolas azul y amarillas que se parecen a las pelotas de volley reales producidos por el fabricante Mikasa Sports y que como ocurre con las pelotas de tenis, se venden en las tiendas pero también se utilizan las mismas en campeonatos oficiales.

El segundo tipo de pelotas son las: bolas rojas, verdes y blancas. Estas bolas son muy similares a las creadas por Molten, una marca que ya hemos analizado al hablar de pelotas de baloncesto. Y éstas se usan a menudo en partidos reales. Una de las series muestra a Shoyo Hinata y Tobio Kageyama entrenando con esa pelota.

El ejemplo de las pelotas es el que hemos utilizado para llegar a la conclusión que como sucede con los tipos de personajes y sus posiciones en la pista, Haikyuu es una serie realista y muy bien documentada, reflejando en gran medida la realidad del voleibol profesional.

 

Haikyuu personajes

En cuanto al análisis y perfil de los personajes principales de Haikyuu, decir que ésto es uno de los temas que más llama la atención y lo que realmente genera que un anime o un manga tenga prestigio y se convierta en un referente en el sector. Vamos a repasar los más importantes de la saga y los relacionaremos con las posiciones de voleibol que ocupan en la pista.

  • Keishin Ukai - Entrenador.

Entrenador del equipo de voleibol de Karasuno. Fue presentado en la serie como un tipo vago que hace lo mínimo. Sin embargo, en el voleibol muestra su diligencia y saber estar. Tiene habilidades que benefician al equipo.

  • Daichi Sawamura - Capitán

Daichi es descrito como el capitán del equipo Kurasano y ex entrenador. Tiene un carácter cariñoso y el objetivo es llevar al equipo al primer lugar. Sus incentivos añaden una motivación significativa a los jugadores en momentos cruciales.

  • Kōshi Sugawara, vicecapitán

No solo fue segundo capitán, sino también suplente, que en ocasiones salvó al equipo. Su naturaleza tranquila lo ayuda a convertirse en un apoyo para su equipo y a pesar de sufrir una lesión en una serie de episodios, tiene fuerza para animar al equipo.

 

También tiene una inteligencia estratégica que lo ayuda a cambiar la estrategia del equipo en el medio del juego.

  • Ryūnosuke Tanaka - colocador

Ryūnosuke Tanaka es un jugador estrella. Eso es lo que dicen todos los jugadores del equipo. Sus tiros requieren una gran precisión para que la pelota vuele sobre los bloqueadores para caer en pista rival y anotar puntos.

  • Tadashi Yamaguchi - Pinch Server

Yamaguchi es un personaje de juego común en los mangas y animes japoneses, una especie de Bruce Harper en "Oliver y Benji". Es trabajador, pero inseguro, y esta es una combinación fatal para el juego. Pero después de varios meses de arduo trabajo, la formación da sus frutos y se convierte en una pieza clave para el equipo.

  • Kei Tsukishima - Bloqueador

Tsukishima es un bloqueador trabajador, complaciente e inseguro. Le gusta jugar bien y molestar a los demás evitando anotaciones. Es un apasionado del voleibol. Su inteligencia le ayuda mucho durante los partidos ya que lee bien las jugadas defensivas.

  • Asahi Azumane - colocador

Asahi es un personaje amable a pesar de su alto estatus en el equipo. Su autoconfianza sufre, lo que tiene consecuencias en el juego. Qi le hace creer que no se merecía su título. Pero el equipo lo convence de lo contrario. Se unen para motivarlo a convertir los fracasos en aprendizaje.

  • Yū Nishinoya - Libero

El papel de Nishinoya para en la cancha es el de defensor, se encarga de recibir los servicios y tratar de iniciar los ataques. Es el mejor defensor y tiene derecho a posicionarse libremente durante el juego. También mejora sus habilidades y puede ser útil en ataque.

  • Tobio Kageyama - Setter

Este es un prodigio de talento a nivel ofensivo que comienza como un personaje egocéntrico de la cancha de voleibol pero que evoluciona hasta convertirse en un jugador coral. En su principal papel está el determinar la estrategia del partido en cada ataque.

 

Ver Haikyuu online

Para ver esta clase de animes que han tenido tanto éxito, podemos en primer lugar confiar que aún se emite en algún país occidental y por lo tanto podemos tener acceso a través de la televisión convencional. De no ser así, podemos acudir a webs de streaming especializadas en animación japonesa como animeflv, una de las de más prestigio en internet.

También existen numerosos congresos y ferias donde además de DVD y Blue Ray, podemos incluso encontrar las ediciones impresas de los manga originales de esta saga.

Y es que el tema del manga y el anime es muy voluminoso a nivel de fans y visibilidad en medios, por lo que existen muchas formas de encontrar nuevos géneros y tramas en páginas de coleccionistas o aficionados a este entretenimiento en la red.

* Todas las imagenes de este artículo son propiedad de AP Photo.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Inazuma Eleven | Inazuma eleven go | Inazuma

El manga Inazuma Eleven desde que fue escrito por Yabuno Tenya y publicado, hace ya una década, se convirtió en un nuevo caso de éxito de manga de temática deportiva. Superando si cabe a Haikyuu y su aproximación al voleibol y quedándose muy cerca de Captain Tsubasa, conocido en España por "Oliver y Benji" o "Campeones".

Inazuma Eleven se publicó por primera vez en la revista CoroCoro Comics en octubre de 2008 y la serie Inazuma Eleven Go comenzó a lanzarse en noviembre de 2011 en formato anime. La creación del manga se basa en los juegos de Inazuma Eleven. Un manga contiene 11 volúmenes, siendo más prolífico que el famoso Captain Tsubasa.

Manga vs Anime

A las preguntas sobre ¿qué es un manga? y ¿qué es un anime? debemos responder con dos expresiones que el aficioando medio a los pronosticos futbol va a considerar mucho más  familiares: comic y dibujos animados.

Inazuma eleven manga

 

El manga y el anime son muy diferentes entre sí. El manga suele ser una impresión en blanco y negro. A saber: cómics o novelas. Muy raramente pueden tener elementos de colores. Se publican en secciones, que luego se forman en volúmenes. Dependiendo de la publicación, las secciones se pueden publicar una vez a la semana o una vez al mes.
 
El anime es una película animada o un programa de televisión. Basado en el manga homónimo. Suelen ser de colores. Las series se forman en series y las series en temporadas. El anime se ha vuelto más popular que nunca. Una de las ventajas del anime sobre el manga es: primero, personajes en vivo y, segundo, música que se usa para crear una determinada escena o para un cierto estado de ánimo, por ejemplo, un tono cómico.

 

Inazuma Eleven

En resumen, el argumento y la trama de Inazuma Eleven es bastante escueto y sencillo. Y es que el manga primero y el anime después se centran en un momento en el que muchos equipos compiten por ser mejor y llevarse el título de campeon nacional. Y uno de esos equipos, Inazuma Eleven intenta resistir y evitar la disolución tras ser un equipo muy potente en los últimos tiempos.

El capitán del equipo Mamoru Endou y el nieto del portero aceptan el desafío. Necesitan ayuda y por supuesto un poco de suerte. Mamoru tiene como objetivo que los hnuevos futbolistas se unan a su equipo y todos se esfuerzan por conseguirlo a pesar de todo. ¿Será su empeño suficiente para construir un equipo fuerte?.

Es lo que veremos en los episodios y las temporadas de esta serie de anime sobre fútbol amateur aunque como en Captain Tsubasa se dan nuevas producciones en las que se narran las aventuras de los protagonistas en el profesionalismo, aunque insistimos, en una temática totalmente ajena a las apuestas y centrados en la competición.

 

Inazuma Eleven Go

Inazuma Eleven GO es un anime creado en Japón en 2011-2014. La serie se basó en la serie homónima de juegos de nivel 5. El anime fue creado bajo la dirección de Katsuhito Akiyama. La serie consta de 141 episodios.

El manga Inazuma Eleven GO está formado en 7 volúmenes. Los dos primeros volúmenes cuentan cómo Matsukaze Tenma inscribió a Raimon en el equipo de la escuela secundaria y aprendió sobre el quinto sector, que controla el fútbol juvenil. El sector 5 buscó destruir el club de fútbol. Sin embargo, Tenma busca unirse a este club de fútbol. Esto significa que es un desafío para el Sector 5 (Fifth Sector). Los volúmenes 3 a 6 hablan sobre la rivalidad con el equipo Chrono.

Inazuma Eleven futbol en anime

Y en el último volumen podemos ver la historia del equipo Galaxy. Y hasta ahora la trama corresponde a la trama del anime. Al igual que la serie Inazuma Eleven, Inazuma Eleven GO también tiene dos ediciones especiales.

El primero se centra en la trama de Inazuma Eleven GO. Y el segundo sobre el enfrentamiento Tenma VS Endou.

 

Juegos de Inazuma Eleven

Como ocurre con los casos de éxito de futbol fantasy o muchos videojuegos de futbol como temática, Inazuma Eleven ha tenido numerosos juegos y productos que han trascendido del cómic manga o la animación. La saga Inazuma Eleven Game es la marca que contiene muchas cosas para atraer a los aficionados de los deportes y lo que les gusta a los fanáticos de la modalidad de juegos de rol en los eSports o videojuegos.

El juego de Inazuma Eleven atrae a una variedad de personajes (alrededor de 1000). Cada uno tiene su propia historia y características. Y aunque el juego japonés ha avanzado mucho en su entrada en el mercado estadounidense a lo largo de los años, la gestión de las estadísticas no tiene comparación con ningun otro producto similar que pueda crear la empresa que creó el juego.

Inazuma Eleven

En el juego Inazuma Eleven se apartó de la trama del fútbol realista. Aquí puedes ver lanzamientos al estilo tornado llameante, formaciones rocosas en la trayectoria de los jugadores, teletransporte y otros efectos interesantes que se aplican al  Todo esto crea una atmósfera interesante del juego y animaciones 3D geniales.

Cada turno del juego según el jugador tiene una conexión con uno de los 4 elementos. Estos son tierra, agua, fuego y árboles. Inazuma Eleven es uno de los mejores juegos de rol y aunque usa las posiciones de futbol y el terreno de juego, se aparta claramente de lo que es un juego deportivo tradicional como FIFA.

 

Personajes Inazuma Eleven

Y ahora, como ya hicimos con los divertidos personajes del anime de baloncesto Kuroko no basket, vamos a echar un vistazo a los personajes principales de Inazuma Eleven:

  • Endou Mamoru

Portero con altas habilidades. También es el capitán del equipo, como Benjamin Price en Captain Tsubasa. A una edad muy temprana, Mamoru supo que su abuelo fue un portero sobresaliente. Los materiales educativos que encontró le sobre el entrenamiento abrieron su camino y sus ganas de jugar. Sin embargo, su madre no apoyó mucho el paso hacia el deporte.

Endou siempre es alegre y optimista. Su gran amor por el juego alimenta su determinación y motiva al equipo.

  • Gouenji Shuuya

Es un atacante que puede describirse como tranquilo y sereno. Fue un ex capitán de una escuela famosa por el fútbol y sus trofeos. Su experiencia en el club anterior llevó a su equipo a altos resultados y como resultado el equipo llegó a la final.

Está inspirado por el amor de Mamoru por el fútbol. Aprendió a amar los deportes como espectador viendo partidos durante toda su infancia.

  • Kidou Yuuto

Es el más técnico y estratega en lo que respecta a estrategias de fútbol. Tenía una hermana, pero se criaron en diferentes familias desde una edad temprana debido a la pérdida de sus padres. Su talento futbolístico se notó ya desde pequeño. Yuuto firma un contrato con su padrastro y se le asigna la tarea de ganar tres campeonatos seguidos mientras estudia en la escuela.

  • Fubuki Shirou

Antes de unirse al equipo de once. Fubuki Shirou jugó en el club de la escuela primaria y en futbol sala, donde jugó en varias posiciones: defensa y delantero.

Inesta japon

En el equipo Inazuma Eleven pudo deshacerse de sus lesiones pasadas y convertirse en un jugador fuerte.

 

  • Kazemaru Ichirouta

Antes de unirse al equipo de Inazuma Eleven, fue miembro del club de atletismo. Lo que lo convirtió en uno de los jugadores más rápidos del equipo. Fácilmente podría reemplazar al capitán si por alguna razón no pudiera salir al campo.

  • Kabeyama Heigorou

Es uno de los primeros miembros del equipo. A veces no está seguro de sus habilidades. Sin embargo, hace todo lo posible para convertirse en un buen defensor y lo consigue.

  • Someoka Ryuugo

Uno de los primeros miembros del equipo. Se considera el delantero original del equipo. Reprime su ego cuando aprende a trabajar con un compañero en el ataque.

  • Ichinose Kazuya

Este es un participante japonés-estadounidense que se mostró a una edad temprana. En el anime, fue representado por primera vez en un combate contra Raymond.

  • Domon Asuka

Al principio, se infiltró en el equipo como espía. Más tarde se avergonzó de su acto. Quería dejar el equipo. Sin embargo, incluso después de conocer la verdad, se le persuade para que permanezca en el equipo.

  • Kageno Jin

Un defensor bastante desapercibido del equipo. Se unió al equipo para demostrar su existencia a la gente. Puede aparecer de repente y de la nada. Aunque tiene la gloria de la oscuridad y la tristeza, es amable y siempre está dispuesto a ayudar.

  • Shourinji Ayumu

Shourinji es uno de los jugadores más irrelevantes del equipo. Practica Shaolin Kung-Fu y ha encontrado la forma de utilizarlo en el fútbol.


Inazuma Eleven logró presentar el fútbol en un formato apasionante. Ayudó a conseguir más espectadores, incluso a los que no les gusta el fútbol. Además, Inazuma Eleven se presentó en los siguientes formatos: manga, anime y juego de rol.

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.