Jese | Jese Rodriguez | Aurah Ruiz y jese

Aunque nops gustaría centrarnos en el Jese futbolista, en este artículo también explicaremos algo sobre la vida privada de la que iba para ser gran estrella del fútbol mundial.

Y es que tras dos años jugando en Las Palmas, su vida personal y su faceta de cantante ensombrecen su papel como futbolista. Nos aproximamos a la controvertida figura del Jesé futbolista y también personaje de la prensa del corazón.

Jese

Jesé Rodríguez Ruiz nació en Las Palmas de Gran Canaria el 26 de febrero de 1993. El futbolista juega en la actualidad en Las Palmas en la segunda división española. Aunque su profesión principal es la de jugador de futbol, Jesé también es cantante.

Jesé dio sus primeros carreras y toques al balón en las Academias de su tierra natal, en la Academia de Veteranos del Pilar Club de Futbol y el Asociación Deportiva Huracán, su enorme talento hizo que ingresara en 2007 con 14 años en las categorías inferiores del Real Madrid, concretamente en los infantiles.

  • ¿Cuánto mide Jesé?

Jesé Rodriguez mide 178 centímetros.

  • ¿En qué posición juega Jese?

Desde sus inicios en el Real Madrid, Jesé Rodriguez ha jugado en varias posiciones de futbol relacionadas siempre con el ataque. Actualmente en Las Palmas juega de delantero centro aunque ha participado de las posiciones de media punta y extremo en su larga trayectoria.

  • Jese Rodriguez dorsal

El futbolista canario juega actualmente con el número 10 en la camiseta de Las Palmas. Un número que vistió por un tiempo en el Real Madrid castilla y que pasó a ser el 22 tras el salto al primer equipo. Luego en su traspaso al PSG también vistió el número 22.

 

 

Jese Real Madrid

Desde su llegada Jesé destaco y su progresión le sirvió para seguir avanzando dentro de "la fabrica" hasta llegar a los juveniles y en la temporada 2010-11 marco 18 goles que le ayudaron a pasar directamente de los juveniles al Real Madrid Castilla, donde se convirtió en una de sus figuras y en una de las mayores promesas que había pasado por el Real Madrid Castilla en los últimos años.

El 16 de enero de 2011 siendo todavía juvenil debuto con el Real Madrid Castilla y en la temporada 2011-12 consiguió el ascenso a la segunda división.

En la temporada 2012-13 debuto en segunda división y consiguió el trofeo Zarra con 21 goles.

El debut de Jesé con el primer equipo del Real Madrid se produjo en la Copa del Rey el 13 de diciembre de 2011 sustituyendo a Cristiano Ronaldo.

El debut liguero se produjo 24 de marzo de 2012 sustituyendo también a Cristiano Ronaldo, crecían las expectativas sobre el canario al que comenzaban a apodar "el bichito" ya que "el bicho" era Cristiano Ronaldo, con la consiguiente fama y expectativas sobre un futuro de liderazgo con el escudo del Real Madrid en el pecho.

Jese Real Madrid

 

Los aficionados del Real Madrid estaban muy ilusionados con Jesé, destacaban su talento y su olfato goleador, y el canario hasta la fecha no estaba defraudando y quería ser el nuevo ídolo del Bernabéu.

El 24 de julio de 2013 renovó su contrato con el Real Madrid siendo jugador de pleno derecho de la primera plantilla y debutando el 2 de octubre en la Champions League.

El 18 de marzo de 2014 llegaría el peor momento en la carrera del jugador canario cuando en un partido de Champions League contra el Schalke 04 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Reapareció 8 meses después en un partido de Copa del Rey, pero la carrera de Jesé Rodríguez ya nunca seria la misma.

Esta lesión confirma una vez mas que un jugador puede tener todo el talento del mundo, pero que unos segundos fatídicos bastaron para destrozar a una de las mas prometedoras promesas que había dado "la fabrica" en los últimos años.

El jugador se recupero de la lesión y consiguió regresar, pero solo su cabeza y su cuerpo saben lo que realmente paso para que nunca mas volviera a ser el jugador que enamoraba al Bernabéu y que incluso ya estaba llamado para ser internacional absoluto algo que no pudo llegar por culpa de la lesión.

 

Lesion Jese

Con apenas 21 años una grave lesión truncaba la prometedora carrera de uno de los mayores talentos que había salido de "la fabrica" en el siglo XXI.

Hasta ese fatídico partido de Champions League el 18 de marzo de 2014 contra el Schalke 04 el bueno de Jesé estaba dando mucha batalla a estrellas como Bale o Di María por un puesto de titular en el Real Madrid, y presentaba unos grandes números en sus partidos con el primer equipo donde ya había marcado 8 goles, y se escuchaban rumores sobre su convocatoria para jugar con España.

El 2014 que tan buenos recuerdos trae al madridismo con la Champions League conseguida en Lisboa ante el Atlético de Madrid, esa ansiada decima, la que se hizo famosa por el gol de Sergio Ramos rozando el minuto 93 que llevaba a jugar la prorroga, fue también la Champions League que trunco la carrera de Jesé Rodríguez.

Jese Rodriguez

 

Es cierto que el canario pudo regresar a los terrenos de juego pero ya nunca volvió a ser ni un asomo de "el bichito", el apodo cariñoso que le había puesto la parroquia blanca que deseaban que Jesé fuese el reemplazo algún día de "el bicho" Cristiano Ronaldo.

La gente que quería y confiaba en Jesé siempre recordara la noche del 18 de marzo de 2014 cuando después de salir lesionado aun conservaban la esperanza que todo quedara en susto, pero los sueños de unos y las ilusiones de otros se vinieron abajo cuando tras la exploración y las pruebas de imagen mostraban y diagnosticaban que Jesé Rodríguez tenia una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Jesé se recupero y regreso 8 meses después, pero en el camino perdió la magia y esa estrella que solo tienen los cracks, y aunque el iba camino de ser uno de ellos, simplemente el destino no quiso que eso sucediera.

 

Jese PSG

Truncados los sueños de ser pichichi de La Liga o un jugador de gran peso en la Primera División española, el salto al PSG parecía estar justificado por la buena reputación y el potencial de dar un nuevo salto de calidad tras superar su lesión.

El Real Madrid y Jesé creyeron que quizás un cambio de aires seria lo mejor para ambos y fijaron un traspaso por 25 millones de euros para que Jesé firmara por el PSG.

Desgraciadamente para el jugador por diferentes motivos nunca llego a triunfar en el PSG y se tuvo que marchar cedido en varias ocasiones y a varios clubs donde tampoco pudo demostrar su talento con una cierta continuidad.

 

Jese Rodriguez equipos

Tras el PSG, Jese fue  cedido en Las Palmas, el Stoke City, el Real Betis Balompié, el Sporting Club de Portugal y aunque en todos ellos demostró que era un jugador por encima del promedio, sus problemas amorosos, los problemas con la enfermedad de uno de sus hijos, y porque negarlo su falta de profesionalidad y dedicación absoluta al futbol no le ayudaron a demostrar su calidad de forma continua y solo ofrecía destellos que no sirvieron para que consiguiera quedarse en ningún club.

Regreso al PSG en la temporada 2020-21 y sin tener nada de protagonismo acabo rescindiendo su contrato.

Firmo con Las Palmas par acabar la temporada y renovó por una temporada mas con el equipo de su ciudad natal.

 

Jese seleccion

Jesé no llego a debutar con la selección absoluta de España, cuando ya se rumoreaba sobre su próxima convocatoria llego la lesión en su mejor momento futbolísticamente hablando. Pero Jesé si pudo defender los colores de "la rojita", la selección española sub 21, en varias categorías.

Jesé debutó con la sub16 y un año después con la sub17 quedo subcampeón de Europa en 2010. Con la sub 19 quedo campeón de Europa sub19 y consiguió la Bota de oro en 2012.

En el mundial sub 20 en Turquía llego a cuartos de final y consiguió la Bota de bronce.

 

 

Jese Rodriguez sueldo

No se espera que Jesé Rodríguez se mueva en el mercado de fichajes de invierno 2022. En todo caso su sueldo en Las Palmas es muy superior al de muchos jugadores de primera. De hecho, con 1.2 millones de euros por temporada es el futbolista mejor pagado del equipo canario.

Pero tanto en el Real Madrid como en el PSG especialmente, el sueldo de Jesé superaba los 5 millones brutos al año.

En Paris, con 3 millones de euros netos al año se recuerda el paso del canario por el conjunto parisino en 2016 como una de las peores operaciones de su dirección deportiva. Algo que este año podría tener en la lesion de Ramos otro caso para avergonzarse.

 

Jese cantante

Jesé Rodríguez sorprendió a sus seguidores cuando decidió dar el paso y mostrarle al mundo su faceta de cantante. Aunque no abandono los terrenos de juego por su carrera como cantante, quizás si por culpa de ello, su rendimiento como futbolista no ha sido todo lo bueno que debería ser.

En su primera etapa como cantante, Jesé formaba parte del grupo de reggaetón Big Flow, lanzando al mercado algunos hits como "la mano arriba", junto a Henry Hernández.

Posteriormente Jesé paso a ser Jey M. y ha tenido ya varios éxitos y colaboraciones con artistas del genero como De la Ghetto, Alex Rose y Carlitos Rossy entre otros.

Lo cierto es que Jesé bien sea como Big Flow o Jey M. no pasa desapercibido en su faceta como cantante y canciones como "la mano arriba", "tarjeta roja", "yo sabia" o su ultimo éxito "tu favorito" son un éxito entre los amantes al reggaetón y el trap.

 

Aurah y Jese

Aurah Ruiz y Jesé Rodriguez han compartido media vida y mientras Jesé ha fichado y jugado en campos de futbol de media Europa, Aurah ha ido y venido en la vida del canario. La relación entre Jesé y Aurah se puede decir que ha pasado por todas las etapas posibles, y sin duda han hecho bueno el dicho que dice que "del amor al odio solo hay un paso".

Recordamos que Aurah Ruiz fue tronista del programa "Mujeres y hombres y viceversa" y también paso por otro reality como Gran Hermano Vip.

Aunque la historia de Aurah comienza anteriormente a estos programas cuando comienza a ser conocida por una relación con Kiko Rivera, aunque esa relación solo duro 3 meses sirvió para que Aurah llegara al mundillo de la prensa rosa, el famoseo y la televisión para quedarse.

Aurah y Jese

 

En 2016 se confirmo la relación que mantenían Jesé y Aurah, y es el mismo futbolista un tiempo después el que anunciaría que esperaban un hijo.

El bebe fue prematuro y nació con una grave enfermedad, y aunque la enfermedad de Nyan no ha desaparecido y creen que nunca lo hará, gracias a una operación de estomago han podido conseguir que se alimente como cualquier ser humano y deje de alimentarse a través de una sonda gástrica como hacia hasta ahora.

Debido a esta tensión entre otras cosas la relación entre los dos se deterioro hasta el punto de llegar al odio. Llegaron las denuncias y las acusaciones publicas de las dos partes, algo que sin duda afecto al rendimiento deportivo del futbolista.

En 2018 Aurah entro en Gran Hermano VIP y comenzó una relación con Suso, en aquel momento ambos estaban solteros y vivieron la relación dentro de la casa con gran pasión, aunque esa relación se rompió fuera del programa.

En este tiempo la modelo e influencer lo ha dedicado especialmente a su hijo al que por fortuna ha visto mejorar de su grave enfermedad, y al igual que la enfermedad de su hijo, la relación con Jesé también ha mejorado hasta el punto que en la actualidad vuelven a estar juntos.

En lo profesional Aurah combina su canal en Mtmad con apariciones esporádicas en televisión y sesiones de fotos y moda. Su Instagram, en el que sus seguidores no paran de crecer es otra de sus herramientas de trabajo.

El Instagram de Aurah Ruiz es @aurah.ruiz y cuenta con mas de 618 mil seguidores.

 

Jese Rodriguez hijos

En el caso del futbolista canario, su vida privada ha superado en contenido a lo que se ha hablado de él a nivel de periodismo deportivo. Una pena porque como hemos insistido en este articulo, Jesé prometía mucho y era una de las perlas del Real Madrid.

Además de Aurah Ruiz y otras novias que ha tenido, los hijos de Jesé también han sido noticia. Y es que no es habitual que un futbolista de 30 años tenga tantos hijos... Concretamente Jese tiene 5 hijos: Neizan Rodríguez Santana, Nyan Rodríguez Ruiz y Kenai Rodríguez Barmy Aylen Rodríguez Barm.

Los dos primeros son fruto de su etapa de noviazgo con su primera pareja, la modelo Melody Santana (2012 y 2016); el tercero es el hijo que tiene en común con la citada Aurah Ruiz (2017) y los dos últimos son hijos de Jesé y de Janiera Barm (nacidos en 2019 y 2020).

 

November 22, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Jules Koundé hoy: cómo juega, estadísticas y rol en el Barcelona

Kounde, jugando en una de las posiciones de futbol más buscadas en la actualidad, la de defensa central, se ha convertido en el futbolista más revalorizado de la plantilla del FC Barcelona. Recientemente, en el partido entre el Barcelona y el Betis, Koundé alcanzó las 100 apariciones consecutivas, entre el Barça y la selección francesa. Una cifra asombrosa que demuestra la importancia de este deportista al más alto nivel entre los defensas centrales del mundo.

 

Jules Kounde

Jules Olivier Kounde nació en Paris (Francia) en 1998. Conocido como Kounde, el futbolista juega en el Sevilla como defensa y en la selección francesa.

El jugador francés tiene ascendencia beninesa y la doble nacionalidad, tras jugar en categorías alevín e infantil en ciudades cercanas a Burdeos como Landiras o Le Brede, con 14 años ficho por el Girondins de Burdeos.

El jugador estuvo en las inferiores del mítico club francés del Girondins de Burdeos, y su progreso se veía recompensado al pasar al Sub19 y al segundo equipo.

El 7 de enero de 2018 en un partido de la Copa de Francia contra el Granville llega su debut con el primer equipo que su equipo el Girondins de Burdeos acabo perdiendo por 2 a 1.

Durante su primera temporada jugo 18 partidos en la Ligue 1 marcando dos goles.

En la temporada 2019-19 disfruto de muchos mas minutos y se gano que numerosos equipos de toda Europa comenzaran a fijarse en el, aunque el equipo que acabo llevándose el gato al agua y fichando al jugador fue el Sevilla.

Durante esa temporada jugo 37 partidos de liga, 4 partidos de copa y 10 partidos de Europa League donde marco dos goles.

En la temporada 2019-20 el jugador francés jugaría ya como jugador del Sevilla que lo ficharía por 25 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje mas caro del Sevilla hasta la fecha.

Kounde tiene contrato hasta Julio de 2024 y aunque ha recibido numerosas ofertas de muchos clubs importantes de Europa, su club ha decidido por el momento no escuchar ninguna y se remite a la clausula de rescisión.

Kounte parece haberse ganado también un puesto en la selección francesa con la que ya ha jugado 5 partidos, anteriormente había jugado 8 partidos con la sub 21 y 1 con la selección sub20.

Recientemente se corono campeón de la National League de la UEFA, derrotando a España en la final, por lo que consiguió mejorar su plamarés y junto a otros futbolistas como Ronald Araujo o Militao son los defensas más importantes de futuro en España y Europa.

 

Jules Kounde altura

El futbolista de 1.78 de altura se ha convertido en uno de los defensas centrales mas cotizados, con la particularidad que puede jugar tanto de central como de lateral derecho siendo igual de efectivo.

Por este motivo y su gran rendimiento es una pieza codiciada por varios clubs importantes de Europa, incluyendo el Real Madrid.

 

Kounde lesión

La lesión de Kounde es uno de los problemas más importantes con los que se ha topado Lopetegui en este inicio de temporada.

Las características físicas de Kounde invitan a pensar que esta lesión no será un problema para su carrera. Al tratarse de un futbolista que además de defensivamente destaca por su facilidad para incorporarse al ataque y leer jugadas como el fuera de juego, creemos que

 

Kounde Sevilla

Jules Kounde ficho en Julio de 2019 por el Sevilla procedente de uno de los clubs históricos del futbol francés, el Girondins de Burdeos, por 25 millones de euros. El jugador se convertía en el fichaje mas caro del Sevilla hasta la fecha.

Uno de los mayores "cazatalentos" del mercado actual como Monchi no dudo en pagar los 25 millones por un joven de 20 años a pesar de no contar con todo los apoyos que a el le hubiera gustado y que con el tiempo y el rendimiento de Kounde tuvieron que dar otra vez mas la razón al ex portero del Sevilla.

Quizás estos detractores son los que hicieron que Monchi no diera el paso de ficharlo un año antes cuando dio el salto a la Ligue 1, porque Kounde se valorizo y mucho en su segunda temporada. Es por eso que Monchi no volvió a dudar y lo ficho a pesar de que su precio se hubiera duplicado.

Kounde dejo atrás lo de ser una promesa para convertirse en uno de los mejores defensas de la Liga. Destaca su gran control del balón y el desparpajo que tiene para sacar el balón jugado desde atrás y por su gran rapidez.

Aunque destaca como defensa central, en numerosas ocasiones tanto en el Sevilla como con Francia ha jugado de lateral derecho y ha cumplido con creces, lo que hace que siga creciendo su cotización, algo que le ira muy bien al Sevilla para sacar el máximo rendimiento económico posible por el, ya que ve muy difícil que un jugador tan cotizado y deseado quiera seguir jugando con el club hispalense y no escuchar las jugosas ofertas que le llegan.

Kounde FC Barcelona

Jules Koundé se ha consolidado como una pieza clave en la defensa del FC Barcelona desde su llegada en 2022. Durante la temporada 2024/2025, ha participado en 29 partidos de La Liga, anotando 2 goles y proporcionando 7 asistencias, además de disputar 10 encuentros en competiciones europeas. Su versatilidad le permite desempeñarse tanto de central como de lateral derecho, adaptándose a las necesidades tácticas del equipo. El técnico Hansi Flick valora su profesionalismo y dedicación, aunque ha enfatizado la importancia de la puntualidad, sancionando a Koundé en ocasiones por retrasos. A pesar de ello, el club considera al defensor francés esencial para el futuro, iniciando conversaciones para extender su contrato más allá de 2027. Además, Koundé ha batido récords de minutos jugados en un año natural, reflejando su compromiso y resistencia física. Su desempeño ha despertado el interés de clubes como el Chelsea, aunque su enfoque actual permanece en contribuir al éxito del Barcelona.

Koundé Récord 100 partidos

​Jules Koundé ha alcanzado un hito notable al disputar 100 partidos consecutivos con el FC Barcelona y la selección francesa. Esta marca se concretó en el reciente empate 1-1 contra el Real Betis. Desde su llegada al Barça en 2022, Koundé ha demostrado una consistencia y resistencia excepcionales, consolidándose como una pieza clave tanto en el club como en su selección nacional. Su capacidad para mantener un rendimiento constante a lo largo de tantos encuentros refleja su profesionalismo y dedicación al deporte.

Kounde sueldo

Koundé es actualmente el cuarto jugador con mayores sueldos de la plantilla del Barcelona. Sus cifras alcanzan los 13.550.000,00 euros anuales.

 

Kounde Francia

Jules Kounde seria posiblemente titular indiscutible en la gran mayoría de selecciones, y si aun no lo es con Francia es debido a que "los blues" cuentan con una gran nomina de centrales como Varane, Upamecano, Lucas Hernández, Lenglet y Kimpembe entre otros.

Es por eso y por su gran polivalencia como lateral derecho que su seleccionador Deschamps no duda en utilizarlo también en la banda.

Lo que si parece seguro que Kounde llego a la selección francesa a quedarse y no a ser un jugador "temporal" con la actual campeona del mundo que busca en futbolistas como él o Camavinga un relevo para la actual generación de futbolistas que ganaron el Mundial de Rusia 2018.

El jugador jugo los 180 minutos de la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA donde Francia se proclamo campeona ganando en la final a España por 2 a 1.

Jules Kounde es relativamente nuevo como internacional absoluto con Francia donde solo cuenta con 5 partidos, aunque ya tenia experiencia con las inferiores de Francia habiendo jugado 8 partidos con la Sub 21 y 1 partido con la sub 20.

 

November 22, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fuera de juego: el offside en futbol y los fueras de juego más polemicos

Ya hemos explicado al hablar de los árbitros de futbol, cómo los jueces de línea tienen como misión principal estar atentos a los posibles fuera de juego que se producen. Y esta regla del fuera de juego es una de las más problemáticas a nivel de polémica ya que en numerosas ocasiones son unos pocos centímetros los que hacen que se pite o no el offside.

En este artículo repasamos la reglas de futbol del fuera de juego y analizamos cómo ha evolucionado la normativa del offside tras la implantación del videoarbitraje. Un tema repleto de polémica y controversia, tanto o más que con las apuestas Eurovision ya que siempre se suele acusar de intereses ajenos a los deportivos cuando se suceden escándalos por una señalización de fuera de juego que no era.

 

Qué es un fuera de juego

Una de las acciones que mas polémicas causa en el futbol es el fuera de juego, en ocasiones porque los limites para señalarlo son muy justos, otras veces porque se desconoce la regla y en otras porque no se aplica el reglamento correctamente.

Solamente por el hecho de estar en fuera de juego no se considera infracción.  Algo que debemos tener en cuenta cuando realizamos pronosticos futbol hoy ya que el offside es uno de los mercados a los que se puede apostar.

Se considera que el jugador esta en fuera de juego cuando cualquier parte con la que un jugador puede marcar un gol valido esta en la mitad del terreno de juego del rival, y que entre la línea de gol y el, no se encuentren mínimo dos defensores.

Debe quedar claro que el jugador no estará en fuera de juego si esta a la misma altura que el penúltimo defensor o que los dos últimos defensores, y tampoco lo estará si son las manos o los brazos los que están mas cerca de la línea de gol.

 

Offside

Ahora bien, el jugador será sancionado por estar en posición de fuera de juego si en el momento en el que el balón es tocado o jugado por un compañero si llega a participar de forma activa de alguna de las siguientes maneras:

  • Interfiriendo en el juego, al jugar o tocar el balón proveniente de un compañero.
  • Interfiriendo en el juego de un adversario mediante alguna de estas tres acciones: 
  1. disputándole el balón.
  2. realizar una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón.
  3. impidiendo que juegue o pueda jugar el balón al obstruir claramente el campo visual del contrario.
  • intentando jugar claramente el balón mediante una acción que tenga impacto en un contrario.
  • sacando ventaja de dicha posición al jugar el balón o interferir en el juego de un contrario cuando el balón: i) haya sido desviado o rebotado en un poste o el larguero, en un miembro del equipo arbitral o en un contrario; o ii) haya sido salvado deliberadamente por un contrario.
Offside o fuera de juego

 

El offside no se sancionara cuando el balón le llegue de un contrario, y se considera que un jugador en posición de fuera de juego no saca ventaja cuando le llegue el balón de un contrario que lo toca voluntariamente, con la única excepción de una salvada por parte del contrario.

 

Fuera de juego futbol americano

Por cierto, en fútbol americano y en otros deportes como el rugby, como podemos ver en el artículo sobre reglas del rugby en el que exploramos las infracciones más habituales también existe el fuera de juego y offside. Siendo también parte de los mercados de las casas de apuestas en directo que se ofrecen en vivo cuando se disputa un encuentro, pudiendo apostar a la cantidad de penalizaciones y offsides que va a haber.

Concretamente, en fútbol americano el offside es una infracción de las consideradas menores (en todo caso es una penalización que se señala de media 0.7 veces por encuentro) que se produce cuando un defensor sobrepasa la línea de scrimmage antes del lanzamiento de la pelota por parte del quarterback. La penalización asociada favorece al equipo de ataque, que avanza de la pelota cinco yardas y repite el mismo down.

 

Partes del cuerpo involucradas en el fuera de juego

Las partes validas con las que un jugador estará en posición de fuera de juego serán todas las que son validas para marcar un gol, es decir, la cabeza, el tronco, las piernas, los pies. Siendo únicamente los brazos y las manos las únicas partes del cuerpo que no serán validas para estar en posición de fuera de juego.

Lógicamente son los defensas y los delanteros los jugadores que ocupan las posiciones de futbol más proclives a aparecer en las imágenes en las que se discute la posición de fuera de juego. Para anticipar cuál será la decisión del colegiado valga este consejo: el jugador atacante estará en posición de fuera de juego cuando su cabeza, tronco, pierna o pies se encuentren total o parcialmente en la mitad del terreno de juego del contrario este mas cerca de la línea de meta que mínimo 2 de sus rivales.

 

Fuera de juego en el España - Francia

Muchos recordaremos el 2-1 Francia - España: fuera de juego no señalado. Y es que uno de los casos de fuera de juego polémico más importantes en los últimos años ocurrió cuando jugaba la seleccion española la final de la UEFA Nations League.

La jugada mas polémica por culpa de un fuera de juego de los últimos tiempos se dio en la final de la National League entre Francia y España. El arbitro dió por válido el gol marcado por Mbappe porque se interpreta que la pelota viene del rechace de un rival (en este caso el defensa central Eric García) quien voluntariamente ha tratado de jugar el balón. Se trató de una jugada muy discutida y entre los aficionados españoles se cree que era totalmente sancionable el fuera de juego.

Debido a esta jugada se ha abierto un debate en la UEFA y la FIFA para modificar la regla del fuera de juego.

 

Fuera de juego automático

Aunque desde ya hace un tiempo la FIFA y la UEFA están buscando soluciones para que los fueras de juego no retrasen tanto el juego cuando hay que revisar el VAR y de paso intentar minimizar los errores que causan los fueras de juego, ya bien sea los señalados injustamente o los no señalados.

La jugada sucedida en el ESPAÑA vs FRANCIA ha vuelto a abrir el debate sobre los cambios en la regla del fuera de juego.
La UEFA asegura que el arbitro "tomo la decisión correcta, de acuerdo con la regla vigente y su interpretación oficial", aunque el máximo dirigente de los árbitros de la UEFA reconoce una evidente contradicción.

Prueba del interés por arreglar esta situación es que la regla del fuera de juego ya esta en uno de los puntos del día en la reunión del día 27 de octubre de la International Board.

De cara al Mundial de Qatar la FIFA prepara un cambio revolucionario con los fuera de juego. El cambio propone que sea la maquina quien decida los fuera de juego para darle mas rapidez a las revisiones y evitar las interpretaciones, que son siembre subjetivas y cada vez mas contradictorias.

Una idea que surgió de Arsene Wenger, mítico entrenador del Arsenal que precisamente ha inspirado el nombre del juego de fantasy Biwenger,  no hace mucho tiempo fue la de cambiar la regla y hacer que un jugador no este en fuera de juego si cualquier parte de su cuerpo estuviera a la misma altura que el penúltimo defensa, evitando así las suspicacias de las partes del cuerpo o de cuando un jugador esta en línea o no. Con este cambio seria mucho mas fácil decidir, ya que si en algún punto coinciden los dos jugadores no se estará en fuera de juego, y si no hay coincidencia se deberá señalar.

Wenger que en la actualidad ocupa un cargo en la FIFA, considera que el futbol debe dar otro salto mas hacia la tecnología, avanzando en la velocidad de la toma de decisiones, especialmente con los fuera de juego, algo necesario también para las apuestas de futbol donde se deben abrir y cerrar mercados constantemente.

 

Offside la película

En 2006 el director de cine iraní Jafar Pahahi sorprendió al mundo con una comedia enfocada en el mundo del futbol, con un trasfondo político y reivindicando los derechos de las mujeres y la falta de libertades que sufren en Irán, algunas tan incomprensibles como la de no poder ir a ver un partido de futbol libremente.

La película tiene una duración de 91 minutos y ha recibido varios premios entre los que destaca:

  • 2006 Festival de Berlín: Oso de Plata-Gran premio del jurado.
  • 2006 Festival de Gijón: Mejor actriz- A todo su reparto femenino.
  • 2011 Festival de Berlín: Sección oficial- Fuera de concurso/Proyección especial.
  • 2006 Festival de Nueva York: Película seleccionada.
  • 2006 Festival de Toronto: Película seleccionada.

Sinopsis: La película nos cuenta como un grupo de chicas se disfrazan de hombres para poder entrar al estadio a ver el partido de su selección de la Copa del Mundo. Las chicas no logran su objetivo y son detenidas. Las tendrán retenidas y custodiadas durante el partido para entregarla a la policía anti vicio después del partido.

Trailer de la película Offside - Youtube (canal Cabmedia)

 

La película en tono de comedia, trata el tema de la pasión por el futbol que es igual para hombres y mujeres, incluso mucho mas para mujeres como estas que están dispuesto a jugarse la vida con tal de ver a su selección en directo.

* Aviso

Recordamos que desde nuestro blog de apuestas deportivas recomendamos siempre apostar con responsabilidad. Todos los consejos y análisis publicados en éste y otros artículos sobre la actualidad del deporte se basan en opiniones aportadas por nuestros redactores, por lo que en caso de dar algún pronóstico se trata meramente de una opinión subjetiva. Apuesta con Responsabilidad.

May 19, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Helena Condis: Helena Condis edad y biografia

Quizás para el gran público, la polémica entrevista de Ibai Llanos a Juanma Castaño en la que el periodista asturiano mostró por un descuido la foto de Helena en el fondo de pantalla de su móvil, fue lo que ha llevado a Helena Condis a ser una de las figuras más mediáticas del periodismo deportivo nacional.

Sin embargo, como vemos en este índice temático, en nuestro artículo repasaremos su trayectoria profesional y daremos respuesta a las preguntas más habituales que el aficionado medio al fútbol y al deporte se hace sobre la periodista.

Helena Condis wikipedia

Sin una página dedicada en Wikipedia hasta la fecha, para conocer la trayectoria en el periodismo y la vida personal de Helena, incluyendo su relación con Juanma Castaño, existen numerosas fuentes abiertas ya que esta información ha sido ampliamente cubierta por diversos medios de comunicación en España.

Helena Condis

Helena Condis desde niña tuvo siempre en la cabeza ser periodista deportiva, y mucha culpa de ello como ella misma ha reconocido es por culpa de su hermano que fue jugador de Barça y Español y esto hizo que lo siguiera por todos los campos donde jugaba, en esta etapa también fue donde conoció a Iniesta con 10 años.

La catalana estudio periodismo por vocación como ella mismo reconoce para contarle al publico las cosas que suceden en el mundo del deporte, mas concretamente en el futbol. Se especializó en periodismo deportivo e incluso para mejorar su potencial realizo cursos de narración, gracias a todo esto es considerada una de las periodistas mas valoradas y con mejor futuro en la profesión.

Helena tiene un gran curriculum en el periodismo deportivo, y es que la catalana antes de llegar como productora a la Cadena Cope había participado en programas de la talla de Estudio Estadio de Teledeporte, Esports de TV3, El Desmarque de Cuatro y El Golazo en GolTV.

Helena Condis FC Barcelona

Condis, una de las voces al corriente de las noticias del palco y el vestuario del FC Barcelona

 

Helena desde muy pequeña siempre quiso cubrir la actualidad del F.C. Barcelona, y se puede decir que lo ha logrado con creces, en la actualidad es una de las voces mas reconocidas en las retransmisiones de Tiempo de Juego donde es el micrófono inalámbrico en las retrasmisiones del equipo culé. Algo que han hecho numerosos periodistas que han hecho carrera en Madrid y en toda España, siendo el caso de David Sánchez uno de los más populares.

La exitosa periodista catalana fue elegida por Mediaset para los especiales deportivos de la pasada Eurocopa2020 en Deportes Cuatro y fue enviada especial para cubrir el Mundial de Rusia en 2018.

 

Helena Condis edad

Helena Condis nació en una localidad del Penedes, comarca próxima a Barcelona. Se trasladó a la ciudad condal con 17 años y desde entonces vive en Barcelona. Nacida en 1988, Helena Condis tiene actualmente 33 años de edad.

 

Helena Condis boda

Uno de los rumores en las últimas semanas es que Juanma Castaño y Helena Condis habrían podido contraer matrimonio en una ceremonia simbólica que se habría producido tras que el periodista asturiano prometiera a la catalana casarse en caso de ganar el concurso televisivo Masterchef Celebrity. La boda en secreto entre Helena Condis y Juanma Castaño podría ser una de las noticias más interesantes en estos días de no ser porque el fútbol no para y El Clásico Real Madrid vs FC Barcelona se presenta como el gran evento deportivo en el que ambos periodistas deberían estar concentrados.

Recordemos que Helena Condis, viaja constantemente con el equipo azulgrana y tras pasar unos días en Estambul para cubrir el Barcelona - Galatasaray, sus más de 100.000 seguidores en redes sociales ya esperan verla en breve en Madrid, donde el domingo 20 de Marzo se disputa el clásico.

 

Helena Condis pareja

En cuanto a su vida personal, como ella misma reconoce no es muy amante de exponer su vida privada, reconoce que vive día a día, sin hacer planes para diez años vista, amante y apasionada de la moda, su comida preferida es el sushi de la que se considera una autentica adicta. Sin embargo, a pesar de todo, no ha podido mantener en su faceta privada su relación con Juanma Castaño.

A pesar de no se partidaria de exponer su vida personal en las ultimas semanas se ha visto involucrada en un autentico "boom" periodístico, aunque en esta ocasión no ha sido deportivo y ha sido del corazón.

La culpa de este suceso es del citado Juanma Castaño que al parecer por error y sin querer hacerlo publico mostro una foto de ella en su móvil en una entrevista con Ibai Llanos donde la periodista era el fondo de pantalla del popular periodista y a raíz de ese suceso se convirtieron en protagonistas durante varios días sobre su relación o posible relación.

En todo caso, ya desde Noviembre de 2021 con la aparición de la pareja en un actu público se oficializó la relación. Algo que también nos remite a su colega ya citado al principio de este artículo, el catalán David Sánchez, del quien también se hizo pública una relación con la que fuera su compañera de redacción en Marca y más adelante esposa de Iker Casillas, hablamos de la periodista Sara Carbonero.

 

Helena Condis masterchef

La periodista catalana, a pesar de no haber participado nunca en MasterChef Celebrity sí ha sido una de las caras más conicidas de este reality show basado en las habilidades en la cocina de sus participantes. Y es que en la sexta edición del concurso, el ganador fue su pareja, Juanma Castaño.

Helena Condis acudió a la final del concurso donde Castaño se jugaba el primer puesto con el cantante David Bustamante y el humorista Miki Nadal, y fue en ese momento donde conoció a sus suegros. Anécdotas como éstas son las que han convertido a Helena Condis en mucho más popular, dando el salto del periodismo deportivo a la prensa del corazón

 

Helena Condis Cope

Desde mucho antes que se hiciera público su noviazgo con Juanma Castaño, Helena Condis era una de las voces más importantes de la gran cobertura deportiva que hace la Cadena Cope en su programación y redes sociales. Condis, como reportera y narradora de la actualidad del Barça, así como comentarista cuando juega el Barcelona, es junto a Dani Senabre, Manolo Oliveros o Jose María Miguella una de las grandes figuras de las retransmisiones que se ocupan del equipo catalán.

Helena Condis reportera COPE

Helena Condis, una de los muchos profesionales que cubren la actualidad del Barcelona

 

Y es que sin duda, además de los trabajos que hemos mencionado, Helena Condis es actualmente en 2021 una de las piezas clave de Deportes Cope donde es la encargada de cubrir todo lo que sucede con la selección española y con el FC Barcelona. Con la selección está acompañada de Miguel Ángel Díaz "Miguelito" y con el comentarista estrella de la cadena Manolo Lama; mientras que en lo que se refiere a la actualidad culé sus compañeros de micrófono suelen ser Oliveros y el citado Dani Senabre.

 

Helena Condis Instagram

Helena como prácticamente ya casi toda la humanidad es frecuente en las redes sociales donde tiene un gran numero de seguidores tanto en Twitter como en Instagram.

La podemos encontrar:

  • Instagram, helenacondis con mas de 139 mil seguidores.
  • Twitter, @HelenaCondis con mas de 170 mil seguidores.

 

Helena Condis Gavi

Una de las últimas noticias que ha convertido en públicas y que ha generado cierta polémica es la exclusiva de Helena Condis sobre un problema que tiene el joven jugador del FC Barcelona y estrella de la convocatoria de la selección española de Luis Enrique. Hablamos de Gavi, quien según publicaba Condis en si Twitter, tendría muchos problemas para conciliar el sueño antes de los partidos y que a diferencia de lo que transmite en el terreno de juego, es una persona muy nerviosa.

Tras desvelar que una de las estrellas de la cantera culé, junto Ansu Fati o Riqui Puig, puede tener esta clase de problemas -que recordarían al caso de Jesús Navas, futbolista que actualmente es capitán del Sevilla CF- la periodista ha sido criticada en redes sociales por haber destapado uno de los rasgos de personalidad que difícilmente pueden conocerse si estar muy cerca del entorno del futbolista. Poniendo en duda su información.

 

March 18, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Joan Mir | Madre Joan Mir | Joan Mir novia

Como sucede con personalidades del deporte, ya sea deportistas o periodistas como Tomas Guasch, la família es también algo que la fama hace que se convierta en público. Es el caso de Joan Mir, su madre y novia fueron también protagonistas del título de 2020.

Es por ello que además de la trayectoria de Joan Mir como piloto de motociclismo y uno de los deportistas famosos de la actualidad, la familia de Joan Mir también forma parte de este artículo dedicado al flamante campeón de la categoría reina del motociclismo en 2020.

Joan Mir

Joan Mir Mayrata nació el 1 de septiembre de 1997 en Palma de Mallorca. El piloto de motociclismo corre en la actualidad en la categoría MotoGP en el equipo Team Suzuki Ecstar, rompiendo la racha negativa de Suzuki que no ganaba un titulo en la categoría reina desde el año 2000.

Comenzó a montar en moto con 6 años en una Polini y un año después llegaría la Honda QR, aunque en aquella época le fascinaba todo lo que llevara ruedas como los patines, el skate y el patinete, con los que solía saltar por las rampas en su jardín y jugar con sus amigos.

Su debut en el Campeonato Mundial se produjo en 2015 en Australia en la categoría Moto3 con una Honda NSF205R, sustituyendo al piloto titular el japones Hiroki Ono. No termino de irle bien al mallorquín que en la clasificación quedo el 18 pero no pudo acabar la carrera al acabar en el suelo al no poder esquivar la moto del piloto John McPee.

En 2016 ya como piloto titular del equipo Leopard Racing y pilotando una KTM RC 250 GP, sus compañeros de equipo fueron Andrea Locatelli y Fabio Quartararo que se proclamo este fin de semana nuevo Campeón del Mundo de MotoGP y quitándole el titulo al mallorquín que lo consiguió en 2020.

En su primera temporada como piloto titular termino quinto en la general siendo el Mejor Piloto Novato de la temporada, además de conseguir un triunfo y la pole en Austria y dos pódium, un tercer puesto en San Marino y un segundo puesto en Valencia.

En 2017 con una moto Honda NSF 250R y en el equipo Leopard Racing consiguió ser Campeón del Mundo de Moto3, batiendo el récord de puntuación con 341 puntos en las categorías pequeñas. Consiguió vencer en 10 grandes premios de 18 posibles, quedándose a 1 del récord de Valentino Rossi. Además consiguió 3 podios en el Gran Premio de España, San Marino y Valencia.

En 2019 dio el salto a Moto2 al equipo EG 0.0 Marc VDS conduciendo una Kalex y su compañero seria el también piloto español Alex Márquez.

Acabo la temporada en sexta posición con 155 puntos y siendo el Mejor Piloto Novato de la categoría Moto2. Consiguió 4 podios durante la temporada con 2 segundos y 2 terceros.

 

Joan Mir MotoGP

Las buenas temporadas en Moto3 y Moto2 sirvieron a Joan Mir para que Suzuki se fijara en el para ser piloto oficial en el Team Suzuki Ecstar en MotoGP la categoría reina del motociclismo.

En su primera temporada no llegaron pódiums pero aun así consiguió acabar el numero 12 en la clasificación general.

Joan Mir en Motogp

 

Sin duda el año de rodaje en MotoGP le sirvió y mucho al piloto español ya que en 2020 llegaría el mayor de sus logros consiguiendo ganar el titulo mas importante del motociclismo, el titulo de Campeón del Mundo de Moto GP.

El piloto mallorquín en un total de 14 carreras consiguió 171 puntos, con 1 primer puesto y 7 pódiums que le sirvieron para conquistar el titulo de Campeón del Mundo de MotoGP, el titulo soñado por casi la totalidad de pilotos de motociclismo.

Un titulo soñado por Joan Mir desde sus inicios cuando veía competir a su tío Joan Perelló que también era piloto de motociclismo y se convenció que el quería ser piloto y de los buenos, y con muchos esfuerzo, sacrificios, trabajo en la sombra y profesionalidad ha conseguido su objetivo.

En 2021 a falta de dos carreras Joan Mir esta clasificado en tercera posición pero sin opciones de revalidar su titulo ya que el francés Fabio Quartararo se proclamo este pasado fin de semana Campeón del Mundo de MotoGP 2021.

Joan Mir es el ídolo de muchos niños y fans que quieren emularlo, y el bueno de Joan Mir también tiene un ídolo al que admira y no solo por sus triunfos dentro de la pista, sino por sus valores y conductas dentro y fuera de ella, y no es otro que el gran campeón y uno de los mejores deportistas de la historia, el gran Rafael Nadal.

El piloto mallorquín quiere decirle a sus seguidores especialmente que "nunca se deben perder las ganas de aprender y mejorar, y luchar contra todas las adversidades que puedan llegar".

 

Joan Mir casco

Joan Mir y su fiel compañero de viaje, su numero 36, tienen ante si uno de sus mayores retos, y ese reto no es otro que acertar con su futuro, que en la actualidad parece estar un poco mas alejado de Suzuki, aunque como el mismo declara: "quiero seguir, pero también quiero ganar", y no tiene muy claro si renovara su contrato que acaba en 2022.

Como sucede en la mayoría de pilotos de motociclismo, formula 1 y nascar, el número se convierte en el principal elemento de marketing del deportista. En este caso, el número 36 acompaña y acompañará a Mir no solo en su moto independientemente del fabricante sino también en el casco y todos los productos de mercadotecnica asociados al piloto balear.

 

Joan Mir instagram

Como no podía ser de otra manera, y apoyado por los canales de su propia madre y de su mujer, Joan Mir tiene en su Instagram: @joanmir36official con mas unos 500.000 seguidores que disfrutan del contenido que sube a esta red social el piloto español.

También en Twitter, con el usuario JoanMir36, el piloto de Suzuki traslada a los aficionados y periodistas gran parte de sus pensamientos, opiniones y novedades tanto en la época de carreras como cuando finaliza el mundial y los pilotos pasan a ser protagonistas por noticias relacionadas con fichajes o por la mera preparación de una nueva temporada.

 

Madre Joan Mir

Con el logro de Joan Mir de coronarse como Campeón del Mundo en MotoGP 2020, se ha vuelto uno de los pilotos con mas popularidad de la actualidad, y en un año donde desgraciadamente no podía haber publico en las gradas con los que compartir los triunfos y las alegrías, el piloto español compartía sus triunfos especialmente con su madre, aunque realmente no solo ha compartido sus triunfos y alegrías, también ha compartido la popularidad, ya que Ana Mayrata, la madre de Joan Mir, se ha vuelto viral al igual que su hijo.

Ana Mayrata ha visto como de la noche a la mañana se ha vuelto viral y sus seguidores en Instagram se ha duplicado, y los comentarios sobre su belleza y juventud le llegan desde todos los rincones del planeta.

Ana Maytara fue madre de Joan con 21 años, lo cual hace que llame un poco la atención al ser una madre joven, y que esta llevando un poco mal y con vergüenza este fenómeno viral que se ha formado en torno a ella.

Ana es asistente de producción, estilista de programas de televisión y life style para hoteles, trabaja en una academia de yoga en Palma de Mallorca, y ha trabajado en numerosas campañas de publicidad entre la que destaca la que hizo para la Academia de Rafa Nadal en la que fue la responsable del estilismo del mismo Rafa Nadal.

No todo el mundo lleva bien tener una madre guapa, pero Joan Mir quizás porque desde bien pequeño tuvo que aguantar las bromas de sus amigos lo tiene asumido, y es por eso que se toma como bromas los comentarios que se están haciendo en torno a ella como por ejemplo: "poco se habla de la madre de Joan Mir".

Madre e hijo mantienen una estrecha y estupenda relación, aunque en algún momento no fue así, ya que Ana como toda buena madre quería que Joan no dejara a un lado los estudios y que tuviera siempre un plan B por si la cosa no terminara de ir del todo bien.

Pero ante eso Joan le dijo que estudiar le quitaba las ganas de vivir y eso unido a que su padre si lo consentía y le daba lo que el quería, hacia que Ana fuese considerada como "la enemiga".

Eso hizo que la brecha entre Ana y su marido fuese un poco mas grande aunque no definitiva para su separación, de la que dice que mantiene una relación buena y cordial pero que apenas se ven, ya que ella no suele ir a los circuitos.
Ana comenta que "Ante el miedo la madre del torero reza y yo medito", aunque matiza que "al final viene a ser prácticamente lo mismo".

Ana tiene otro hijo de un matrimonio posterior que se llama Mauro y que también es piloto de motos, aunque Mauro destaca en motocross, a lo que Ana comenta que "sus hijos siempre han sido muy inquietos y que nunca le han prestado atención a los libros, leer un cuento o hacer un puzle por ejemplo".

En la actualidad Ana Mayrata tiene cerca de 17 mil seguidores en Instagram y su Instagram es: @ana_mayrata

 

Joan Mir Novia

El campeón de MotoGP de 2002 Joan Mir siempre ha declarado que una gran parte de su éxito se debe a la gran estabilidad que tiene gracias a dos mujeres en su vida, una es su madre Ana Mayrata y la otra su hasta hace bien poco novia y ahora esposa la gimnasta Alejandra López.

Y es que este verano aprovechando el parón en el calendario del Mundial de MotoGP, Joan Mir y Alejandra López se daban el "SI QUIERO" en Andorra, país donde esta residiendo el matrimonio.

El matrimonio se celebro en absoluto secreto en la Borda del Pi, un exclusivo chalet en los Pirineos donde acudieron 35 invitados, entre los que se encontraba el también piloto Toni Rabat que fue el primero en publicar una foto y la noticia del enlace.

Joan Mir campeón de MotoGP

La pareja se conoció en Palma y ambos aseguras que conectaron porque son prácticamente iguales, resaltando que por ejemplo dentro del grupo ambos hacían las mismas chorradas y solo se reían los dos, a lo que Alejandra pensaba que Joan Mir era un chaval estupendo.

Alejandra López es mallorquina como Joan, es entrenadora de gimnasia rítmica y auxiliar de veterinaria.

Alejandra solo tiene buenas palabras para Joan del que dice que "es todo bondad, claro como el agua cristalina, es estupendo y una de sus virtudes es la de hacer feliz a la gente que lo rodea, y por eso no paro de decirle que lo amo y que no cambie nunca, por favor"

Alejandra destaca de Joan que es un sol, un cielo y es muy generoso, lo comparte todo, y aunque en ocasiones la molesta y le hace cosas para sacarla de sus casillas, las hace para luego abrazarla y decirle que la quiere.

Aunque entiende que el deporte es su profesión y su pasión, no tiene ningún día de descanso y en ocasiones tiene que decirle que le ponga freno y se siente en el sofá a ver una serie con ella, a lo que el piloto suele acceder, aunque no por mucho rato, ya que cuando puede se levanta para pasear a sus 3 perros "Dakota", "Bruno" y "Kirby".

Alejandra López tiene mas de 16 mil seguidores en Instagram, que es: @alejandragarrolopez

 

November 21, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Tomás Guasch: carrera, familia y polémicas

Como referente del periodismo deportivo, pocos apellidos como el de Guash han conseguido una notoriedad tan grande en la actualidad. Repasaremos la trayectoria de Tomas Guasch y de su hija Susana Guasch y aclararemos que otro periodista muy famoso como Quique Guasch no es familia a pesar de compartir el apellido.

En este artículo repasamos la trayectoria profesional de Tomas Guasch y siendo padre de dos hijos, uno de ellos la también periodista Susana Guasch, también nos ocuparemos en detalle de la carrera de Susana en una sección dedicada.

¿Quién es Tomas Guasch?

Tomas Guasch Guasch es un periodista español nacido en Barcelona el 29 de Marzo de 1953, el periodista ha trabajado prácticamente en todos los grandes medios de comunicación del país y en la actualidad (abril de 2025) es comentarista de las retransmisiones del Real Madrid en El Partidazo de la COPE.

Pero Guasch no descubrió su vocación escuchando la radio o jugando partidos en el parque. Su primer contacto con el periodismo fue mucho más artesanal: ayudando en una pequeña revista local del club San Andreu, donde su padre colaboraba. Aquel mundo de máquinas de escribir, tinta y papel, lo cautivó desde niño. Esa mezcla de deporte, información y comunidad fue la semilla de una carrera que ha durado más de cinco décadas.

Aunque inicialmente cursó el bachillerato en la rama de ciencias, Guasch pronto se dio cuenta de que su camino estaba en las letras. Superó los obstáculos académicos y logró entrar en la escuela de periodismo, justo cuando se formalizaba como carrera universitaria.

 

Tomas Guasch Mundo Deportivo

Durante su etapa en Mundo Deportivo, Guasch vivió momentos históricos del fútbol español. Fue testigo privilegiado de la primera Copa de Europa ganada por el FC Barcelona en 1992 y entrevistó a leyendas como Alfredo Di Stéfano y Diego Maradona.

La cercanía con los protagonistas del deporte le permitió escribir crónicas con profundidad y alma, algo que hoy, según él, resulta mucho más difícil por las limitaciones de acceso impuestas por los clubes.

Tomas Guasch radio

El paso de Tomás Guasch a la radio fue fluido. Lo que escribía, simplemente comenzó a decirlo en antena. En emisoras como Onda Cero, la SER y, más tarde, COPE, encontró el espacio para mantener su estilo directo y cercano. El secreto, según él, fue siempre el mismo: honestidad en la opinión y buena relación con los compañeros.

Guasch destaca que nunca le costó adaptarse al formato radiofónico. Disfrutó del ritmo, la espontaneidad y el contacto directo con la audiencia, y fue parte de equipos míticos que definieron la radio deportiva de las últimas décadas.

En 2010 se produjo uno de los momentos más comentados del periodismo español: el paso de más de 50 profesionales de la SER a la COPE, liderados por Paco González. Guasch fue uno de ellos. Considera que fue un error estratégico por parte de PRISA no haber solucionado el conflicto con González, y que ese cambio marcó una nueva etapa para todos los implicados.

Tomas Guasch joven

El periodista se licencio en la Universidad Autónoma de Barcelona y su carrera laboral comenzó en diversos medios locales en primer lugar y pasando después por medios provinciales como Solidaridad Nacional y El Correo Nacional. Con el paso del tiempo y mucha mas experiencia decidió especializarse en el periodismo deportivo.

A inicios de la década de los 80, concretamente en 1981 comenzó a trabajar en la redacción de El Mundo Deportivo en el cual estuvo trabajando hasta 1996 ascendiendo y ocupando varios cargos, entre los que destaco el de ser redactor jefe de la sección de futbol.

Durante esos años comenzó también a colaborar en programas de radio y fue en 1991 cuando comenzó a colaborar en el programa de Onda Cero El Penalty hasta 1993. Un programa que sin poder competir con los grandes shows radiofónicos liderados por Jose Ramón de la Morena (El Larguero) y Jose María García (Super García) fue un perfecto vivero para periodistas que se iniciarían en el mundo de las tertulias de fútbol delante de micrófonos con tanta audiencia como los de Onda Cero.

Tomas Guash Prisa

Pero poco después sería el Grupo PRISA, propietario de El País, el As y por ejemplo las cadenas de televisión del grupo Sogecable y en radio de la Cadena SER, donde Tomás Guasch se incorporaría a su plantilla. Tomás ejerció como comentarista en programas míticos de la radio española como El Larguero y Carrusel Deportivo.

Fue el encargado en los Juegos Olímpicos de su ciudad natal, los de Barcelona 92 de comentar los partidos de la selección española de futbol para la Cadena SER.

Una de sus grandes oportunidades laborales llego en 1996 cuando el grupo PRISA se hizo con el control del periódico deportivo AS en 1996. El grupo PRISA dio el timón de director a Alfredo Relaño quien a su vez confió en Tomas Guasch para que fuera su mano derecha y lo contrato como sub director del periódico y el responsable de la delegación en Cataluña.

Tomas ocupo su cargo durante 14 años en lo que se encargaría también de otras tareas como las de redactar artículos de opinión sobre la actualidad deportiva del Real Madrid y las crónicas del Español.

Tomas Guasch es socio y seguidor del Español, lo que le ha generado muchas enemistades en el mundillo culé y simpatías con los merengues y periquitos.

Durante su carrera a Tomas Guasch se le ha podido ver por diferentes programas y tertulias deportivas de televisión como el Rondo en La 2, Avispas y Tomates de Aragón TV, y en Futbol es Futbol de Telemadrid. Y es que el rol de tertuliano es por el que más reconocimiento mediático ha recibido Tomás ya que su sentido del humor es su mejor arma. Y eso que nunca ha participado del programa Nº1 de este género como es El Chiringuito de Jugones de Josep Pedrerol.

Los planes de Tomas eran seguir en su puesto como redactor jefe de As pero aunque su director así lo había confirmado, la dirección del grupo PRISA tenia otros planes en mente y ordeno su despido disciplinario.

Un año después el periodista comenzaría a trabajar en Marca, la máxima competencia a nivel de prensa deportiva del diario As.

Tomas Guasch Marca

En Marca estaría hasta 2016 ejerciendo la labores de columnista y cronista del RCD Español de Barcelona. Tomas también participaba semanalmente en la emisora de radio catalana RAC en el programa Versió RAC 1 donde mayoritariamente son periodistas y colaboradores culés -al estilo jota jordi,- losn que están en plantilla...

Tomas Guasch Cope

Tomas Guasch se incorporó a COPE en 2010, donde ha trabajado desde entonces en programas como "Tiempo de Juego" y "El Partidazo".

Tomás Guasch en el momento en el que era la cara más conocida de As, diario de Prisa, el períodico deportivo más próximo de la Ser. A pesar de apoyar el crecimiento de Carrusel, como Paco y con Pepe, se consumó su salida a la COPE con Juanma Castaño y otros grandes nombres.

De hecho, fue en 2010 cuando llegaría el gran cambio profesional en su carrera cuando Tomas Guasch deja la SER y todo el conglomerado de PRISA junto a Paco González, Pepe Domingo Castaño y otros colaboradores de Carrusel Deportivo para desembarcar en la Cadena COPE para formar parte del programa Tiempo de Juego...

Con el tiempo, Guasch se había convertido en referente de la Tertulia de los domingos de Tiempo de Juego en el programa de Juanma Castaño "El Partidazo". Pero desde 2024, Castaño decidió prescindir tanto de Tomas Guasch como de Emilio Pérez de Rozas, lo que ha relegado a este periodista que destaca por su humor y su madridismo a las retransmisiones en Youtube de los programas de Cope Catalunña y a los Tiempo de Juego de Manolo Lama y Paco González.

Tomas Guasch Tabarnia

El periodista se ha visto envuelto muchas veces en polémicas como la del "procés" catalán, y en la actualidad es el actual "Ministro de Deportes de Tabarnia". Recordemos que Tabarnia nació como una respuesta satírica e irónica al movimiento independista catalán, y el periodista ha sido uno de sus mayores portavoces.

El "Ministro de Deportes de Tabarnia" llego incluso a comentar en su Twitter que había utilizado su DNI de Tabarnia para embarcar en un avión. El DNI de Tabarnia se expide desde 2018 y tiene 5 años de vigencia. Cabe destacar que tiene la misma validez oficial que el DNI catalán, es decir, ninguna.

Gracias a su activa participación con el movimiento de Tabarnia ha sufrido numerosos insultos, amenazas e incluso pintadas en su casa por parte de Terra Lliure y fanáticos del "procés" catalán.

Y es que de la misma forma que se relaciona a Tomás Guasch con Ciudadanos, es habitual que periodistas deportivos como Juanma Rodriguez hagan campaña o mencionen a partidos políticos con los que tienen mayor simpatía o afinidad.

Tomas Guash libro

Tomas Guasch es autor del libro "Anima de Carrer: Retrat de Raúl Tamudo", uno de los libros que mejores críticas ha recibido por su estilo y forma, que cuentan con la ironía y el excelente sentido de humor del que hace gala diariamente Tomas Guasch.

Así pues no se trata de una biografía al uso del que fuera jugador franquicia del RCD Espanyol -Raúl Tamudo- sino que se se repasa su trayectoria vital y futbolística a partir de momentos como el conocido como "Tamudazo" y su papel de estrella en un equipo mediáticamente muy inferior al FC Barcelona, el vecino de la ciudad condal.

Twitter Tomas Guasch

El periodista es un gran aficionado a la red social Twitter donde cuenta con mas de 169 mil seguidores, donde ha publicado mas de 37 mil tuits.

El Twitter de Tomas Guasch es @Guaschcope

Tomas Guasch de que equipo es

Aunque se le asocia con el Real Madrid, es bien sabido que Tomas Guasch es aficionado del Espanyol de Barcelona.

Buena prueba de ello es que tanto Tomás como su hija han colaborado con proyectos relacionados 100% con el RCD Espanyol. Así, Susana Guasch empezó su andadura en el periodismo deportivo trabajando en la revista de fútbol para aficionados del Espanyol "Blanc-i-Blau".

Mientras que el propio Tomás Guasch tiene también una sección en el portal online Pericos.es llamada "La Bombonera de Tomas Guasch".

Susana Guasch

Susana Guasch Llovensà es una periodista española nacida en Barcelona el 27 de marzo de 1979, en la actualidad trabaja en el canal Vamos de Movistar+ y es hija del también periodista deportivo Tomas Guasch.

La periodista comenzó su carrera profesional con 19 años en el periódico Blanc i Blau, posteriormente dio el salto a la radio en la emisora Radio Estel donde estuvo 3 años siguiendo la información del RCD Español y el FC Barcelona.

Susana se desplazo a Madrid para cursar su ultima beca en la Cadena SER antes de licenciarse. Su salto a la televisión fue en Real Madrid TV de la mano del mediático Antonio García Ferreras, que un tiempo mas tarde también acabaría llevándose a la periodista a la Sexta para ocuparse del contenido cuando juega el Real Madrid.

Susana Guasch

Susana Guasch se inicia en el periodismo deportivo en Barcelona trabajando para prensa catalana

En el Mundial de futbol de Alemania en 2006 realiza los comentarios a pie de campo de los partidos de la Selección española y realiza las entrevista a los jugadores después de los partidos. Un mes después se encargaría de cubrir otro Mundial, esta vez fue el Mundial de Baloncesto de Japón 2006 donde la Selección española consiguió la medalla de oro por primera vez en su historia. A estos eventos le siguió el Campeonato Europeo de Baloncesto de 2007 donde también realizaba entrevistas en el palco de autoridades.

La periodista se encargaría durante un tiempo de narrar los partidos en la Central de Datos de Minuto y Resultado, y también solía locutar los partidos del Real Madrid; en una tarea semejante a la de Helena Condis con el FC Barcelona en la actualidad.

Desde la temporada 2006-07 Susana viajo por todos los estadios donde La Sexta ofrecía el partido que se transmitía en abierto los sábados a las 22 horas y seria la encargada de comentar a pie de campo y realizar una entrevista a un jugador al final del partido. En la previa de los partidos repasa las alineaciones y hace entrevistas.

En 2010 presenta La Sexta Deportes a las 21 horas y seria la encargada de los comentarios a pie de campo de la Champions League en Antena 3. Se encargo también de las noticias, las retransmisiones y las entrevistas que se popualrizaban luego en webs como verliga.

En la Eurocopa de 2012 de Polonia y Ucrania fue la encargada de cubrir la competición donde además Eurocopa donde España ganaría su segunda Eurocopa seguida.

El programa de sobremesa Zapeando dirigido por Frank Blanco seria el nuevo destino de Susana Guasch desde noviembre de 2013 hasta marzo de 2014 que dejo el programa debido al intenso trabajo que realizaba en la redacción de deportes y su maternidad.

En verano de 2016 Susana completaría la "triple corona" de las grandes emisoras de radio nacionales cuando comenzó a colaborar en el programa de Juanma Castaño "El partidazo de COPE". Con este trabajo Susana completaba su paso por las tres grandes radios españolas al haber estado en la Cadena SER como becaria y en Onda Cero y COPE como comentarista deportiva.

En agosto de 2018 la periodista anuncio que después de mas de una década dejaba La Sexta para fichar por Movistar+. Susana se caso el 14 de Septiembre de 2012 y es madre de dos hijos.

La periodista gracias a su gran carrera profesional pudo demostrarle a su padre Tomas Guasch que acertó cuando decidió dedicarse al periodismo deportivo del que su padre quiso alejarla en sus inicios, y es que Tomas recomendó a su hija que hiciera periodismo pero no se dedicara solo al deportivo y solo lo hiciera con el tiempo, pero Susana no hizo caso a su padre y siguió con sus planes y después de convertirse en la periodista deportiva mas famosa de España podemos decir que mal no le ha ido con su decisión.

Las redes sociales de Susana Guasch son estas:

  • Instagram @susanaguasch donde tiene mas de 48 mil seguidores.
  • Twitter @sguasch con mas de 11 mil tuits publicados y mas de 238 mil seguidores.

Uno de los temas que más interés genera en Google es la relación entre Tomás Guasch y su hija, la periodista Susana Guasch. Él cuenta que no quería que ella siguiera su camino por los sacrificios que implica la profesión, pero que ella encontró su vocación por méritos propios.

Susana Guasch Luis Enrique

La hija de Tomas Guasch volvió a ser protagonista en la entrevista a pie de campo que le hicieron a Luis Enrique tras ganar la Champions League con el PSG Monica Marchante, Álvaro Benito y la propia Susana Guasch.

En dicha entrevista, Luís Enrique no tuvo problema en reconocer que concedía la entrevista tanto por la amistad que le une con Mónica Marchante como por la participación de Álvaro Benito, dejando claro implícitamente que si fuera por Susana no estaríamos haciendo esta entrevista. La frase de Luis Enrique exactamente fue la siguiente: "Vengo por Mónica, por Álvaro menos, por ti poco, por ti poco Susana...".

Además de uno de los clips más virales en España de la final de Champions entre PSG y Inter de Milan, el nuevo choque entre Susana Guasch y Luis Enrique obligaba a tirar de hemeroteca para descubrir de dónde viene la mala relación entre ambos. Y para encontrar el momento más tenso, debemos remontarnos a la eliminatoria FC Barcelona vs PSG en la que se produjo el resultado histórico de 6-1 en la vuelta del Camp Nou, donde Susana acusó al asturiano de intentar agredir al periodista de TV3 Jordi Grau después del partido de ida en Paris.

Quique Guasch

El apellido Guasch parece estar ligado al periodismo, prueba de ello son Tomas y Susana Guasch que son padre e hija, y otro Guasch ligado al periodismo es Quique Guasch, que como el mismo se ha encargado de repetir hasta la saciedad no tiene parentesco familiar con Tomas y Susana, aunque si comparten la profesión, el éxito y la popularidad obtenido con su carrera profesional.

Quique Guasch nació en Barcelona en 1951 y es uno de los periodistas que forma parte de la historia de la televisión española. Su imagen inconfundible gracias a su calva y su gran bigote unido a su tono de piel moreno que lo acompaña siempre hacen que el catalán sea fácilmente reconocido en la pequeña pantalla.

El periodista comenzó su carrera profesional en Radio Joventut y ha trabajado mas de 32 años en RTVE, aunque antes de estudiar periodismo hizo 3 años de la carrera de derecho, ya que quería ser abogado.

Aunque Quique es un periodista especialmente conocido y se le relaciona sobre todo con el futbol, comenzó en la profesión con el baloncesto y la radio, para posteriormente después engancharse al futbol donde su voz en los resúmenes de futbol, sus entrevistas y ese tono tan particular y reconocible lo hacen ser un periodista de conversación agradable con muchas anécdotas que contar y uno de los periodistas que puede presumir de tener amigos entre los futbolistas.

Entre sus muchos trabajos se pueden destacar que ha hecho el seguimiento a dos Juegos Olímpicos, 5 Mundiales de Futbol, 4 Eurocopas y ha comentado mas de 200 partidos de la Selección española.

Ha participado en programas de Televisión como El Rondo, Atac i Gol, Fantástic, Gol Nord, Efectivament entre otros, ha colaborado en RAC 1 y en periódicos como ABC, Sport, y Gol entre otros medios de comunicación donde además de analizar partidos y pronósticos futbol, también explica anécdotas e informaciones relevantes de futbolistas tan famosos como Maradona, con el que tuvo amistad en la etapa del Pelusa en Barcelona.

En la actualidad es uno de los protagonistas en el programa Las Vacas Sagradas en TV3 junto a otros dos míticos periodistas de la televisión catalana como Lluís Canut y Pere Escobar.

Entre muchas de sus cualidades como periodista estaba la de hablar siempre de usted a los futbolistas, algo que le sirvió para ganarse el respeto y la amistad de muchos de ellos, llegando incluso a conseguir que participaran en el programa de televisión Fantástic varios jugadores del FC Barcelona.

Si hay algún periodista que podría hacer temblar los cimientos del Camp Nou sin duda alguna Quique Guasch seria uno de ellos ya que como se suele decir "sabe mas por lo que calla" y es de los que mas sabe de lo que no se cuenta y se explica en el Barça.

Aunque si hay algo de lo que Quique siempre estará orgulloso es de su amistad con Diego Armando Maradona, y es que el ídolo argentino consideraba a Quique Guasch su hermano español.

De la boca del periodista solo salen buenas palabras para Maradona, al que le apena su prematura muerte y no haberlo podido ayudar tanto como el futbolista hizo con el.

* Imágenes del artículo propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

July 5, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Campo de futbol | Cuanto mide un campo de futbol

Como ocurre al hablar de las posiciones de futbol, el campo de fútbol tiene también su importancia en los pronósticos y a la hora de analizar eventos deportivos. Es por ello que hoy nos aproximamos a la realidad del campo de fútbol, entendido como las medidas de una cancha de futbol, las superficies y los estadios de fútbol y de fútbol sala.

Así que atentos porque información y datos sobre cómo es un ampo de futbol, su superficie y cuanto mide un campo de futbol pueden ayudarnos en nuestros pronosticos de futbol como ocurre a la ahora de analizar un partido de tenis, donde la superficie y los tipos de pista de tenis es clave para anticipar qué tenista puede dar un mejor rendimiento.

Superficie campo de futbol

La superficie clásica que ha acompañado los partidos de fútbol profesionales ha sido el césped natural. En España algunos de los primeros partidos de fútbol se disputaban en hipódromos que ya contaban con un excelente césped natural.

El césped por reglamentación debía de cumplir unas ciertas especificaciones y aspectos como el riego siempre ha sido motivo de polémica por parte de entrenadores, futbolistas y medios de comunicación.

Otro tipo de superficie que prácticamente ha desaparecido por completo es la arena, ausente de cualquier oferta actual de apuestas de futbol, siendo incluso superada por el césped artificial que aún se juega en categorías como la Primera RFEF.

Superficie tierra en campo de futbol

 

Los campos de fútbol de arena han sido utilizados durante décadas en España en categorías amateur y de formación. Estos estadios de arena cuando llovía se convertían en verdaderos barrizales en los que la práctica del fútbol se hacía prácticamente imposible.

Para ganar en arena era muy importante poseer un buen juego aéreo más allá del juego de posesión.

 

Cesped artificial campo de futbol

Y hablando de superficies de campos de fútbol, llegamos al césped artificial. Algo que merece estar separado en un apartado especial debido a la importancia en la actualidad, donde no solo el fútbol amateur sino el profesional está utilizando esta superficie. En países con climatologías adversas como Rusia o Suecia, el césped artificial se viene utilizando desde hacía tiempo incluso para categorías profesionales.

Este tipo de material artificial no ha sido el mismo desde el principio y es que las nuevas generaciones de césped artificial han ido siempre superando las prestaciones de las anteriores. A partir de principios del Siglo XXI es de uso obligatorio en España salvo en las categorías profesionales, lo que hizo que su implantación tuviera un crecimiento gigantesco durante esos años.

Campos de césped artificial

 

Sin embargo, el presente y futuro de los terrenos de juego profesionales está en el césped híbrido. En un terreno de juego híbrido, el 96% del material es natural y el 4% restante está constituido por plástico y tapetes.

 

Cuando mide un campo de futbol

Y en cuanto a diámetro y longitud del campo de fútbol, decir que las medidas actuales fijadas por la fifa para los campos de fútbol son:

  • Entre 90 y 120 metros de largo.
  • Entre 45 y 90 metros de ancho.

Pero la FIFA recomienda utilizar las dimensiones 105 x 68 que son las obligatorias para los Mundiales. En competiciones internacionales, la horquilla para la longitud del terreno de juego está entre 100 y 110 metros, mientras que para la anchura, entre 64 y 75 metros.

Pero estas no han sido las dimensiones reglamentarias para el fútbol desde siempre. En las primeras reglas del fútbol de la FA, ‘Laws of the Game’ de 1863, el largo del terreno podría ser de hasta 200 yardas (casi 183 metros), un máximo que se mantuvo hasta 1896. El mínimo de la longitud estaba en la mitad, es decir, 100 yardas (algo más de 91 metros).

A partir de 1875, la FA también marcó unos límites para la anchura: entre 50 y 100 yardas (entre casi 46 metros y los algo más de 91 metros). No me quiero imaginar lo duro que sería ser defensa central en aquella época y tener que marcar a un extremo veloz.

 

Estadios de futbol

Y ahora que hemos hablado de las superficies de un campo de fútbol y de sus medidas, vamos a citar algunos nombres de estadios de futbol que nos sirven para ponernos en situacion. Empezando por mencionar que los terrenos de juego híbridos no son nuevos.

Ya a mediados de los años 90 en la localidad británica de Huddersfield tuvieron la genial idea de diseñar una nueva superficie que pudiera soportar tanto partidos de fútbol como de rugby.

Actualmente el césped híbrido es un fenómeno completamente arraigado en los campos ingleses como el mítico Wembley, Stamford Bridge, Anfield, Old Trafford o el Etihad Stadium.

Pero no solo en Inglaterra, también en Francia, Italia y España, han ido poco a poco apareciendo mayor número de alfombras verdes que combinan fibras naturales y sintéticas. Es el caso del Stade de France (sede de la selección francesa de fútbol y de rugby), el Parque de los Príncipes, el Vodafone Park (sede del Besiktas) y de muchos equipos de La Liga Santander como cuando juega el FC Barcelona, Real Madrid, Villarreal, Atlético de Madrid, Osasuna, Espanyol, Mallorca, Getafe o el Giuseppe Meazza de Milán, entre otros.

Medidas estadios de futbol

 

En Sudáfrica 2010, contemplamos por primera vez un terreno de juego de césped híbrido por primera vez en la historia de los Mundiales. En Brasil 2014 se volvió a repetir la experiencia en el partido inaugural, disputado en el Corinthians Arena, mientras que el Estadio de la Final del Mundial de Rusia, Estadio Luzhniki, también tenía incorporado este tipo de superficie.

Como curiosidad, decir que el terreno de juego más largo de Primera, no es ni el Santiago Bernabeu ni el Camp Nou, sino el Martínez Valero de Elche (108 x 70), mientras que el campo de fútbol más ancho de España es el Helmántico de Salamanca (105 x 72).

Por su parte, el Estadio de Vallecas, sede del Rayo para sus partidos como local, es el de más pequeñas dimensiones de toda la Liga Santander (100 x 67 metros).

 

Cancha de futbol

El término cancha de fútbol suele asociarse a Latinoamérica como ya vimos al hablar de la cancha de baloncesto.

Pero en este caso, cabe destacar que no se llama cancha de futbol únicamente a los campos de futbol indoor o bajo techo sino que es muy común que en países como Argentina o Uruguay se defina como cancha de fútbol a cualquier estadio o campo de fútbol, independientemente de superficie, medidas o características.

Así que todo lo explicado en este artículo sobre campos de fútbol es aplicable al cien por cien a las canchas de fútbol.

 

Campo de fútbol sala

Los terrenos de juego de fútbol sala son normalmente de madera, parquet o de algún tipo de material sintético. En la Liga Nacional de Futbol Sala, primera división de fútbol sala de España, se tiene fijado la madera como material requerido para la superficie de juego. Y es que el parquet en mal estado puede suponer un grave peligro para los futbolistas.

campo de futbol sala

 

El césped artificial también es aceptado como superficie en algunas ligas nacionales de futsal y en ligas amateur. En España hay muchas pistas al aire libre de futbol sala y futbol 7 que utilizan césped artificial para ligas de empresas y de barrio.

En cuanto a las dimensiones del terreno de juego para encuentros de fútbol sala, en partidos de alto nivel, como partidos internacionales o partidos de la liga española, el largo tiene que oscilar entre 38 y 42 metros, y el ancho entre 20 y 25 metros.

Para otro tipo de partidos puede ser suficiente con un terreno de juego que tenga un largo de entre 25 y 42 metros y un ancho de entre 16 y 25 metros.

 

December 11, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Palos de golf | Golpes de golf | Pelotas de golf

Cuando hemos hablado del handicap en golf, hemos tenido que mencionar ciertos tecnicismos que el aficionado a los pronósticos deportivos que no sabe de golf, puede desconocer. Hoy repasamos algunos de los términos más utilizados en el argot de golf ya que hablaremos de los golpes y los palos de golf.

Repasaremos pues muchos tipos de golpes de golf, que normalmente se ejecutan con distintos palos de golf (de los que describimos también en este artículo las clases sus tipos más comunes) y por último daremos algunas características de las pelotas de golf. Datos que nos pueden ayudar en nuestras apuestas golf a lo largo de la temporada.

 

Golpes en el golf

En el golf existen muchos tipos de golpes en función de la distancia al green y la complejidad que presente el golpeo:

  • Drive o golpe de salida

Es el primer golpe que se realiza en cada hoyo y el de mayor distancia. También se le conoce como ‘tee shot’. Cuando el golpe de drive termina con la pelota en el hoyo se denomina ‘hole in one’. Los golfistas profesionales como Sergio García o Jon Rahm tienen un drive superior a los 300 metros de longitud.

  • Lay-up

Se trata de un golpe efectuado después del drive y en presencia de peligro. Es por lo tanto, un golpe más corto y preciso que un segundo golpe en ausencia de peligro.

Approach o golpe de aproximación. Se trata de golpe con la intención de aterrizar la pelota ya en el green. Es un típico golpe que se realiza en el segundo o tercer golpe de un hoyo. Obviamente no podemos hablar de approach en hoyos de par 3.

  • Punch

Es un golpe en el que la pelota viaja cerca del suelo para así esquivar el impacto contra los árboles. También se utiliza en situaciones de fuerte viento.

  • Flop o globo

Es un golpe que levanta la pelota a gran altura del suelo y provoca que esta se detenga rápidamente una vez entra en el green.

  • Chip

Es un golpe corto en el que la pelota rueda mucho más que vuela.

  • Pitch

Es lo opuesto a un chip. Un golpe corto en el que la pelota pasa más tiempo volando que rodando.

  • Putt

Es sin duda el golpe que necesita más precisión de todos. Y es que con el putt, el golfista trata de colocar la pelota en el hoyo. Algo que diferencia a los profesionales de los amateurs y que como podemos ver en vídeos de golfistas españoles famosos en Youtube puede marcar la línea del éxito o el fracaso en un hoyo.

Sabemos que para cada tipo de golpe, el swing o movimiento corporal que acompaña el golpe deberá ser distinto, por lo que así se explica la dificultad de este deporte que aparentemente parece muy sencillo pero que tiene en la ejecución de sus golpes la máxima complejidad para acabar dominando esta disciplina.

 

Palos de golf

Los palos de golf se clasificación en función del material y utilidad en 4 grupos principales: madera, hierro, híbrido y putter. La reglamentación en el gof permite un máximo de 14 palos de golf en la bolsa del golfista.

Así que jugando golf, necesitaremos contar con material que va más allá de la pelota o el calzado. Una bolsa de palos de golf y diferente variedad de palos son imprescindibles para disfrutar nisiquiera de una tarde de golf amateur.

  • Palos de madera

Aunque se conserva el nombre del material en el que se hacían tradicionalmente, actualmente son de acero o titanio. Son los palos que permiten golpear la pelota más lejos. El madera 1 es el palo que se utiliza para realizar el drive o golpe de apertura.

Normalmente se llevan en la bolsa de golf otros 2 palos más de tipo madera (3 y 5) para efectuar otros golpes de larga distancia.

  • Palos de hierro

Se utilizan para golpeos de media distancia y con ellos se consigue un mejor control de la bola. Se numeran del 1 al 9. A mayor número, mayor es la inclinación de la cabeza o loft.

Dentro de los palos de hierro están los wedges. Se utilizan para realizar golpes especiales en situaciones complicadas.

Lo más habitual es que los profesionales lleven en su golf club el pitching wedge y el sand wedge. Aunque también existe el gap wedge. Normalmente se incluyen en una bolsa de golf entre 7 y 11 palos de hierro, incluyendo los wedges.

  • Palos híbridos

Son una mezcla entre los palos de madera y los de hierro. En los últimos años, los golfistas han sustituido a los hierros 3 y 4.

  • Putters

Son los palos utilizados una vez dentro del green y a escasos metros del hoyo para embocar la bola dentro del hoyo. 

 

Pelotas de golf

Las pelotas de golf, son bolas diseñadas únicamente para jugar a golf o minigolf. A nivel profesional se exige que su peso máximo sea de 45,9 gramos. Teniendo en cuenta que cuanto más pesada es la bola, más lejos llega (debido a la aerodinámica y leyes físicas), es importante que se controle también el tamaño y el material del que están hechas. 

Concretamente el diámetro mínimo es de 42,6 milímetros y el color de las pelotas de golf es normalmente blanco.

De la misma forma que hemos dividido los palos y los golpes de golf de distintos tipos, las bolas no suelen estar categorizadas y tal y como ocurre con las pelotas de tenis, son las marcas y fabricantes las que realizan pequeñas variaciones respecto a las medidas y características que las federaciones nacionales o organismos internacionales obligan a nivel de regulación de las pelotas de golf.

Pero las características de las pelotas de golf actuales no fueron siempre así. Y es que el golf es un juego que más o menos de la misma forma que ahora se jugaba ya en el siglo XVII. Una época en la que las pelotas de golf eran de madera.

A mediados del siglo XIX, el doctor Patterson inventó la gutapercha, un material moldeable del que se empezó a utilizar para construr bolas de golf, creando pelotas con mucha más solidez y con un vuelo mayor llegando a doblar la distancia recorrida respecto a sus predecesoras, las pelotas de golf de madera.

En el siglo XX, se crearon bolas de dos capas, poniendo un núcleo sólido que a veces era líquido y por fuera, una capa hecha con caucho o plástico con agujeros. Gracias a esta revolucionaria bola, se empezó a mejorar en la longitud, giro y potencia de los golpes de golf.

Actualmente se suelen hacer pelotas de golf de varias capas, con 3 o 4 piezas por bola en función de su calidad y del uso que se le quiera dar.

 

 

November 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Handicap golf

Por artículos antiguos sabemos qué es el handicap en las apuestas y sabemos de su utilidad para nuestros pronósticos de tenis o de deportes como baloncesto o fútbol. Pero más allá de en el argot de las apuestas de golf, el significado de handicap es sumamente importante en el contexto del deporte en sí.

Para ilustrar el tema del handicap, además de definir el significado etimológico y la traducción de golf, utilizaremos el ejemplo de Rafa Nadal, apasionado del golf y descubriremos cuál es su handicap en golf. Quien sabe, quizás podemos verle en la sección pronosticos golf en 2023.

 

Handicap significado

La expresión handicap debería sernos familiar. La traducción de handicap sería la de "desventaja" o "situación desfavorable". Lógicamente hablar de tener un handicap es hacerlo de tener algún problema o circunstancia especial que no nos ayuda en un fin.

En apuestas deportivas seguras, el handicap es el poner una desventaja a un evento deportivo para igualar las cuotas. Por ejemplo, si cuando juega el Real Madrid contra un equipo de segunda división en la Copa del Rey pusiéramos cuotas a ganador del partido, seguramente el pago del Real Madrid sería 1.01 o 1.02... algo que no es demasiado atractivo porque por apostar 10€ el pago potencial sería 10 céntimos de euro. Por eso, atendiendo a la fuerza de los equipos implicados, en partidos a priori desiguales se le concede un handicap al equipo favorito.

En este ejemplo podríamo ver una cuota 1.91 a Real Madrid ganador con handicap -2.5 goles. Lo que significa que para acertar la apuesta con handical el Madrid debe ganar por 3 goles o más.

 

Handicap que es

En general, el handicap, especialmente el handicap asiatico, es un término del argot de las apuestas y se usa para mejorar el atractivo de los mercados de apuestas. Es una práctica muy habitual en pronosticos NBA y deportes americanos ya que allí se tiende a apostar a cuotas próximas a 2, mientras que en España los aficionados apuestan a toda clase de cuotas incluso muy bajas.

Así que partiendo de que la palabra hancicap proviene del inglés y la debemos traducir como "desventaja", en este caso de las apuestas es una desventaja teórica que sirve para que las casas de apuestas mejoren las cuotas al triunfo de un equipo o deportista que sea muy favorito.

Pero a partir de ahora vamos a centrarnos en el handicap únicamente en el contexto del golf, dejando de lado el tema de las apuestas deportivas y nos centraremos en ese mismo significado de desventaja pero aplicado al golf y a la forma que se tiene en este deporte de clasificar a los jugadores atendiendo a su calidad.

 

Handicap golf

El handicap en golf es una medida del potencial de un golfista. Los handicaps más bajos pertenecen a los mejores golfistas y los más altos a los peores. Algo que evidentemente a nivel amateur también guarda estrecha relación con la calidad del material utilizado y la variedad de palos de golf que se usan.

En el siglo XIX, Escocia e Inglaterra empezaron a aplicar un handicap que se calculaba comparando el promedio de las 3 mejores actuaciones de un golfista a lo largo del año y el par del campo en los mismos. Ese sistema para calcular el handicap también fue incorporado en los EEUU a partir de 1911.

Posteriormente, en los EEUU desarrollaron otra forma de calcular el handicap y empezaron a aparecer numerosos sistemas de handicaps alrededor del mundo. Entrado el siglo XXI podíamos apreciar hasta 6 sistemas diferentes de handicap, incluido el sistema argentino de handicap. En España, por ejemplo, desde el año 2000 se utilizaba el sistema de handicap validado por la EGA (European Golf Association).

Para poder armonizar toda esa disparidad en los sistemas de handicap desde 2020 se está incorporando el nuevo sistema mundial de handicap. Este nuevo sistema mundial de handicap se calcula teniendo en cuenta la media resultante de los 8 mejores recorridos de entre los últimos 20 disputados. España lo está empezando a usar desde junio de 2020.

Cabe destacar que no tiene sentido de hablar de handicap en los golfistas profesionales. Y es que estos están capacitados para realizar el recorrido bajo el par. Sin embargo, el handicap sí que se toma como referencia para los golfistas amateurs y novatos.

 

Handicap en golf

El handicap es muy útil a la hora de establecer enfrentamientos entre dos o más golfistas. Para aplicar el handicap basta con restar el handicap al número de golpes que cada golfista ha necesitado para completar el recorrido. El número más bajo resultante resultará el ganador del enfrentamiento en cuestión.

Este sistema de handicap permite organizar duelos entre golfistas de distinto nivel, algo que no sucede en otros deportes como en el ajedrez.

Y es que el sistema ELO utilizado por la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) tan solo sirve de referencia para conocer el nivel de un ajedrecista, pero no permite realizar ajustes en las partidas entre ajedrecistas con diferencia de nivel. Algo que se constata con el hecho que el número uno del mundo, el noruego Magnus Carlsen tiene el ELO más alto de la historia y no va a medirse con jugadores de ELO inferior por razones obvias.

 

Federacion española de golf handicap

Hablar de handicap invita a mencionar que la Federación Española de Golf. Y es que el primer requisito para tener Handicap de Golf no es otro que estar federado. La Federación Española permite la inscipción de varios tipos de licencias atendiendo a los campos y eventos que deseemos utilizar o competir en ellos.

El siguiente paso es hacer una consulta de handicap o de par de campo en la federación correspondiente, teniendo en cuenta que en España también se puede acudir a la federación autonómica atendiendo a la zona geográfica donde residimos. La Federación nos permitirá jugar un partido de golf y de forma oficial se anotará el número de golpes que se ha necesitado para lograr el hoyo.

Normalmente el hándicap de golf se obtiene con el número de puntos de hándicap atendiendo a su hándicap conseguido y  restándole el handicap teórico relacionado con la dificultad del campo.

El coste de un test o examen de handicap varía entre los 80€ y los 200€, a los que hay que sumarse el coste de la licencia de golfista. Así que el handicap es imprescindible no solo para convertirnos en uno de los mejores golfistas españoles, sino incluso para entrar a un campo de golf.

Eel seguimiento y control del handicap es el último paso ya que es importante mejorar el handicap si queremos acceder a torneos determinados ya que la participación a éstos dependerá del handicap que tengamos.

 

Rafa Nadal golf

De todos es conocida la pasión de Rafa Nadal por el golf. Y es que el mallorquín desde muy pequeño ha simultaneado sus 3 deportes favoritos: tenis, fútbol y golf. De hecho, sus problemas en el pie izquierdo por culpa de una malformación congénita (enfermedad de Müller-Weis) casi le hacen cambiar la raqueta de tenis por los palos cuando ya era todo un campeón del Roland Garros y disfrutaba jugando golf en su tiempo libre.

El estilo de Rafa para jugar al golf es muy peculiar. Observando sus movimientos, uno enseguida reconoce la influencia del tenis. Y es que el tenis le ha ayudado mucho a elaborar su propio swing. Rafa Nadal conoce perfectamente su propio cuerpo y las ventajas que puede sacar de su físico privilegiado, aplicadas al golf. Por otro lado, la  mentalidad ganadora de Rafa Nadal le permite explotar al máximo este aspecto del juego.

Precisamente Jon Rahm ha explicado en una entrevista que siendo estudiante de universidad de 2º año en la Arizona State University tuvo el honor de enfrentarse a Rafa Nadal en un partido. Durante el transcurso del partido Jon Rahm se dio cuenta enseguida del afán competitivo que tiene el ganador de 13 Roland Garros y es que el de Manacor estaba en modo competición y apenas hablaron durante el match.

Rafa también sigue de cerca el golf como espectador siendo el Masters de Augusta su torneo favorito. También es amigo de algunos golfistas profesionales como Sergio García y Tiger Woods. En el caso del norteamericano, la admiración es mutua y se ha visto a Tiger Woods levantarse de la silla y celebrar los puntos más importantes de Rafa en el US Open de 2017.

 

Rafa Nadal handicap golf

Actualmente Rafa Nadal ya es poseedor de un nivel profesional de golf. En el pasado Campeonato de Baleares disputado en agosto de 2021 terminó 6º sin tener que aplicar el handicap. 

Y es que el handicap actual de Rafa Nadal es de -1.2, el cual le permitiría competir en el golf profesional si él mismo lo quisiera. Se estima que en un campeonato autonómico podría acabar en el TOP-30 de la clasificación y que incluso en un campeonato de españa de golf tendría opciones para conseguir una clasificación más que decente.

Además de Rafa Nadal, otros muchos deportistas famosos tienen handicap bueno de golf. Por ejemplo Pep Guardiola, Tony Romo, Donald Trump o Justin Timberlake tienen handicap reconocido y un buen nivel de golf.

 

* Aviso Legal

La finalidad de este artículo y de otros similares sobre conceptos de golf es brindar información relacionada con el mundo del deporte. No tiene intención de incentivar ni promover el juego ni las apuestas. En caso de que decidas apostar, hazlo de manera responsable y consciente.

May 2, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Magnus Carlsen | Carlsen | Magnus Carlsen 2022

Tras la rápida finalización del Campeonato del Mundo de ajedrez 2021, Magnus Carlsen revalida su título como campeón del mundo de ajedrez. El noruego partía como claro favorito ante volverá a ser el favorito ante el ruso Ian Nepomniachtchi y en once partidas en el campeonato celebrado en Dubai ha tenido suficiente para revalidar si título.

Aprovechamos el éxito del noruego en esta cita de inigualable interés para el aficionado al deporte, especialmente a los que gustan del ajedrez, uno de los más practicados deportes en España, repasamos la vida de Carlsen y muchas curiosidades que acompañan a esta estrella no solo en ajedrez sino que es uno de los deportistas famosos más relevantes de ésta y la pasada década.

 

Magnus Carlsen campeon 2021

Magnus Carlsen ha conseguido revalidar el título más prestigioso del ajedrez: el mundial. Y lo ha hecho por la vía rápida, tras únicamente once partidas disputadas. Recordemos que el Campeonato del Mundo se celebra al mejor de 14 partidas y que en caso de llegar empatados, se realiza un desempate por partidas rápidas. En la undécima partida, Carlsen volvió a llevarse el punto entero tras aprovecharse de un nuevo error del ruso, que ha demostrado que debe aún controlar los nervios en los momentos decisivos.

La puntuación total es de 7,5 a 3,5 puntos. Recordemos que las primeras cuatro partidas habían acabado en empate por lo que se concedía medio punto para cada uno únicamente.

Carlsen vs Nepomniachtchi

 

La victoria significa para Carlsen, que con 31 años, sigue siendo candidato a ser considerado el mejor ajedrecista de la historia. Por ahora, su premio de 1.2 millones de euros demuestra que es el nº1 del mundo con total merecimiento y que tras un dominio insultante en los últimos 8 años, éste puede extenderse hasta finales de la presente década.

 

Magnus Carlsen 2021

Magnus Carlsen es desde 2013, el actual campeón del mundo de ajedrez. Su primer título mundial lo consiguió 2 días antes de cumplir los 23 años de edad. Es por lo tanto, el 2º ajedrecista más joven en ser campeón del mundo, tan solo por detrás de Garry Kasparov, quien fue campeón del mundo con 22 años, 6 meses y 27 días, tras vencer a Anatoly Karpov en 1985.

Para conseguir el primer título, Carlsen tuvo que conquistar el torneo de candidatos antes de enfrentarse con el vigente campeón por aquel entonces, el indi Viswanathan Anand. La victoria de Carlsen en Chennai, India, fue fulgurante. Y es que Carlsen permaneció invicto durante el transcurso de las 10 partidas (3 victorias y 7 tablas), para un resultado final de 6.5 – 3.5.

Un año después, en Sochi, ciudad que fue olímpica con unos meses de anterioridad, Carlsen y Anand se vieron una vez más las caras. Esta vez, Anand, se lo puso un poquito más difícil. Y es que Carlsen tuvo que esperar a la undécima y penúltima partida de las 12 programadas para alzarse de nuevo campeón del mundo. El resultado final fue de 6.5 – 4.5, con 3 victorias, 7 tablas y 1 derrota para Carlsen.

El siguiente campeonato del mundo de ajedrez tuvo lugar en 2016 y enfrentó al Carlsen con el campeón del torneo de candidatos, el ruso Serguéi Kariakin. Este duelo sí que fue disputado e igualado. En las 12 partidas iniciales programadas y tras 6 tablas, Kariakin conseguía la primera victoria jugando con negras. El favoritismo pasaba absolutamente a manos del ruso, quien perdía, la décima partida, también con negras, mientras que las dos últimas terminaron en tablas.

El reglamento de la FIDE tiene previsto un tie-break (desempate) para desigualar la contienda. Este consiste en 4 partidas semirrápidas de 25 minutos de tiempo disponible para cada jugador e incrementos de 10 segundos por cada movimiento. En las rápidas, Carlsen ganó las dos últimas partidas, después de haber terminado las dos primeras en tablas. De esta forma, el noruego sumaba su tercer título mundial.

Y por último, en 2018, el campeonato mundial enfrentó a Carlsen con Fabiano Caruana. El evento tuvo lugar en el barrio de Holborn, en el centro de Londres. Las 12 primeras partidas terminaron todas en tablas, demostrando la tremenda igualdad que había entre los contendientes. Pero una vez más, Carlsen hacía bueno su excelente juego en partidas semirrápidas para imponerse al norteamericano en el desempate.

Esta vez, Carlsen tan solo necesitó de 3 de las 4 partidas extra programadas para sumar su 4º título mundial, y una vez más permaneciendo invicto en el total de 16 partidas disputadas.

 

Magnus Carlsen novia

El campeón del mundo de ajedrez es muy receloso de hablar acerca su vida privada. Aun así, se le han conocido dos novias públicas, ambas noruegas. La primera de ellas fue con Synne Christin Larssen. La relación empezó el día de San Valentín de 2017.

Synne Christin le acompañó por primera vez a un torneo disputado en la isla de Man durante la disputa del Isle of Man International, en el que Carlsen aplastó a sus rivales con un increíble 6.0/7. Antes, Carlsen solía viajar a los torneos de ajedrez acompañado de su padre Henrik Carlsen y de su preparador, el danés Peter Heine Nielsen. La relación con la joven noruega duró alrededor de un año.

En verano de 2019, otra guapa noruega, estudiante de criminología y de nombre Elisabet Lorentzen Djonne, publicaba en su perfil de instagram, unas fotos con el campeón del mundo en las que mostraba al público su relación con el mejor jugador de ajedrez del mundo. Elisabet también acompañó a Carlsen en eventos internacionales de ajedrez, como el campeonato del mundo de partidas rápidas y blitz, que se disputó en Moscú.

Todo parecía que iba rodado. En la primavera de 2020, se supo que Carlsen había comprado un lujoso apartamento en el centro de Oslo, por algo más de 2 millones de euros. Sin embargo, en abril de 2021, el propio Magnus confirmó su ruptura sentimental con la que había sido su novia durante 2 años.

 

Magnus Carlsen ELO

El sistema de puntuación Elo es el utilizado en ajedrez para mostrar el nivel de habilidad que tiene cada jugador. El Elo fue creado por el matemático estadounidense de origen húngaro, Arpad Elo.

El Elo de un ajedrecista se calcula a partir de resultados obtenidos contra otros jugadores. A partir de 1960, fue implantado por la Federación de Ajedrez de Estados Unidos (USCF), y a partir de 1970, por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

A mayor coeficiente, mejores son los resultados obtenidos por dicho ajedrecista. El valor del Elo estará siempre comprendido entre 0 y 3000. El Elo de los ajedrecistas se va actualizando cada mes por la FIDE y se puede consultar fácilmente.

Actualmente, en noviembre de 2021, y en vísperas del Campeonato del Mundo de Ajedrez, Magnus Carlsen posee un Elo de 2855. Su máximo Elo, lo consiguió en agosto de 2019, cuando dicho coeficiente alcanzó la cifra de 2882.

Se considera que para alcanzar la categoría de Gran Maestro (GM), se necesita de un Elo de 2500, mientras que para ser campeón del mundo, hace falta superar los 2800 puntos.

 

Magnus Carlsen IQ

A nadie le sorprende que se considere a Magnus Carlsen un genio. Este noruego que ya completaba puzzles de 50 piezas con 2 años de edad y montaba LEGO destinados a niños mayores de 10 años con tan solo 4, se convirtió en el GM más joven de la historia, con tan solo 13 años de edad.

Su coeficiente intelectual (IQ) es de 186, tan solo 1 punto por detrás del genio de la física, Albert Einstein. Su IQ es superior al de la niña prodigio del ajedrez, Judit Polgar (170), pero inferior al de Garry Kasparov (190).

En cualquier caso, a partir de 130, se considera que una persona es superdotada, y por encima de 155, que posee una inteligencia superior.

 

Carlsen Caruana

El último campeonato del mundo se disputó en 2018 en Londres y enfrentó al campeón vigente, el noruego Magnus Carlsen, y al candidato, el estadounidense Fabiano Caruana. Fue un evento que lideró el ranking de deportes en la tele del año en varios países como Noruega o Dinamarca, con un importante seguimiento en directo en internet donde además de seguimientos online de medios especializados se pudo ver en webs del tipo rojadirecta o livetv.

Caruana se clasificó tras destacar con brillantez en un torneo de candidatos, en el que fue el único de los 8 candidatos en conseguir más de 3 victorias (5), y en el que solo le atragantó un poco el ruso Karjakin, con el que perdió con negras y empató con blancas.

Así pues, Caruana con 26 años de edad, llegaba al campeonato del mundo, demostrando que podía convertirse en una seria amenaza de Carlsen de cara a una nueva renovación del título mundial.

Magnus Carlsen vs Fabian Caruana en el Mundial 2019

 

El torneo estaba programado para jugarse al mejor de 12 partidas, y especularmente, los dos ajedrecistas hicieron tablas en todas y cada una de ellas. Así pues, se tuvo que realizar un desempate, al igual que sucedió 2 años después, en el duelo entre Carlsen y Karjakin, para decidir quién sería el nuevo campeón del mundo.

En el tie-break, se demostró la clara superioridad de Carlsen en partidas semirrápidas, en las que se impuso Carlsen de forma rotunda por 3-0. Estas partidas semirrápidas se juegan con 25 minutos de tiempo e incremento de 10 segundos tras cada movimiento.

El evento fue ampliamente seguido por la mayor parte de la prensa internacional, tanto de información general como deportiva. En España, la voz más autorizada en lo que respecta al ajedrez, y que viene siguiendo los campeonato del mundo de ajedrez durante las últimas décadas, es la de Leontxo García, redactor de El País y colaborador en RNE, además de crear interesante material relacionado con el ajedrez en sus propias redes sociales.

 

Carlsen Nepomniachtchi

La rivalidad entre Carlsen y Nepomniachtchi, ambos nacidos en 1990, no es para nada nueva. Y es que en 2002, los ajedrecistas se enfrentaron por primera vez, en Peñíscola, en el europeo Sub-12, con victoria para Carlsen. Pero a partir de ese momento, Carlsen no pudo ganarle más al Nepomniachtchi hasta julio de 2019, en Zagreb, con motivo del GCT Croacia. 

Carlsen contra Nepomniachtchi

El ruso y el noruego llevan enfrentándose desde su adolescencia

 

Nos referimos a partidas clásicas, como las 14 primeras partidas que se disputarán en este campeonato del mundo y que podrían decidir quién será el próximo campeón mundial de ajedrez. No estamos teniendo en cuenta otro tipo de partidas, como las semirrápidas o las partidas tipo blitz.

Nepomniachtchi se impuso a Carlsen en 3 partidas clásicas disputadas en 2003, 2011 y 2017. Sin embargo, en lo que se refiere a partidas rápidas y relámpago, la superioridad del noruego sobre el ruso es más que notoria.

Con todo esto, Carlsen es claro favorito, al ser el actual campeón del mundo y contar con más experiencia en este tipo de duelos en el que el ruso debutará en Dubai. 888sport también da por favorito a Carlsen y le otorga una cuota 1.30 a su triunfo, por un 3.35 para el candidato Nepomniachtchi.

 

Magnus Carlsen Real Madrid

Magnus Carlsen nunca ha negado ser un ferviente seguidor del Real Madrid. Y es que el 4 veces campeón del mundo de ajedrez, tenía a Zidane como su futbolista favorito cuando Carlsen era niño, y se sabía de memoria todas sus estadísticas.

En 2013, el día que cumplía 23 años de edad, y tan solo 2 días después de proclamarse campeón del mundo por primera vez en India, Carlsen saltó al césped del Santiago Bernabeu uniformado con una camiseta del Madrid con el dorsal 1 y ‘Magnus’ escrito en la espalda, para realizar el saque de honor en un Real Madrid vs Real Valladolid, ante la atenta mirada de futbolistas como Xabi Alonso o Sergio Ramos. Desde entonces reconocería que siempre quiere saber cuando juega el Real Madrid y que ver sus partidos es uno de los entretenimientos favoritos para lidiar con los duros entrenamientos y torneos que debe disputar un campeón como él.

Magnus Carlsen en el Santiago Bernabeu en un partido del Real Madrid

Magnus Carlsen encargado del saque inicial en el Santiago Bernabeu en un partido del Real Madrid

 

Tres años después, Carlsen participó en un acto organizado por la Fundación Real Madrid y en la que se pudo enfrentar a aficionados del ajedrez luciendo el escudo del real madrid en su camiseta. En aquellos momentos, el Madrid poseía a un futbolista noruego en la plantilla, Martin Odegaard, también aficionado al ajedrez. Y es que Carlsen ha ayudado a popularizar el ajedrez en su propio país, en el que es considerado prácticamente un héroe nacional.

Carlsen

January 9, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off