WTA Finals | WTA Finals 2021 | WTA Finals Muguruza

El torneo de tenis WTA Finals 2021 Guadalajara será uno de los eventos de los que daremos consejos y análisis en nuestra sección dedicada a los pronósticos tenis. Y es que las WTA Finals son el torneo de maestras de tenis en categoría femenina  que reúne a las 8 mejores raquetas de la temporada desde 1972. Para la edición de 2021(49ª edición), las WTA Finals se disputarán entre el 10 y el 17 de Noviembre de 2021.

Con la importancia que se entiende de la descripción realizada sobre este torneo de tenis que se disputa en una de las pistas de tenis más rápidas del circuito, pasamos a repasar algunos de los datos más importantes del evento en su edición mexicana en este 2021.

WTA Finals Guadalajara en Mexico

En cuanto a la sede, después de la cancelación del torneo por el escenario global en 2020, las WTA Finals 2021 se disputarán circunstancialmente en Guadalajara (México). La ubicación del torneo ha causado cierta polémica, debido a que Guadalajara se encuentra a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar, cambiando por completo algunos aspectos del juego como el bote de la pelota o el rendimiento de los deportistas.

A partir de 2022 y hasta 2030, el considerado por todos, como el 5º torneo más importante de la temporada, (después de los 4 Grand Slams) volverá de nuevo a disputarse en China.

En total, estas WTA Finals Guadalajara 2021 repartirán 5.000.000 $ entre las tenistas que lo disputan.

 

Formato WTA Finals

El formato de las WTA Finals es idéntico a las ATP Finals. En la primera fase, conocida como Round Robin, las 8 tenistas clasificadas quedan agrupadas en 2 grupos de 4 en los que cada tenista se enfrenta a las otras tres.

Las dos primeras de cada grupo se enfrentan en las semifinales (1ª de grupo vs 2ª de grupo), y de las ganadoras de las dos semifinales salen las 2 tenistas que disputarán la final. Una final a la que no llegará ninguna de las 2 finalistas de la última edición (2019). Y es que ni Asleigh Barty, actual número 1 del mundo, ni Elina Svitolina estarán en Guadalajara.

Paula Badosa WTA Finals

 

Por un lado, Barty ha rechazado a tomar parte en las WTA Finals para no ver comprometida su preparación para la próxima edición del Australian Open. Australia es uno de los países con unas restricciones más exigentes contra la situación sanitaria global, y la australiana ya tuvo que pasar por una cuarentena de 14 días en su regreso a casa después de disputar el US Open.

Mientras que Svitolina, finalista en 2019 y campeona en 2018, se queda fuera de la gran cita por culpa de sus pobres resultados en este 2021. Y es que la ucraniana, actual #6 del ranking WTA se encuentra en el #13 en la Porsche Race to the WTA Finals, ya sin opciones de clasificación.

 

Muguruza Badosa WTA Finals

Quienes sí estarán en la cita mexicana serán las españolas Garbiñe Muguruza y Paula Badosa. Ha llovido mucho tiempo desde que España, con Arancha Sánchez-Vicario y Conchita Martínez no contaba con dos tenistas españolas en las por aquel entonces denominada WTA Tour Championship.

Garbiñe Muguruza WTA Finals Guadalajara

 

Garbiñe afronta con esperanza su cuarta participación en el último gran torneo individual de la temporada, mientras que Paula recibirá un premio a una temporada en la que ha ganado sus dos primeros títulos y se ha colocado entre la élite del tenis femenino mundial.

Con 28 años Garbiñe conseguía en la madrugada del domingo 14 de Noviembre -tras derrotar a Kontaveit- el pase a la semifinal a la que ya se había clasificado Paula Badosa. Es por ello que las semifinales de este WTA Finals 2021 contarán un duelo 100% español que nos llevará a contar con una finalista de nuestro país en la gran final.

 

Garbiñe Muguruza final WTA Finals

Tras la solvente victoria de Muguruza ante Paula Badosa en la primera semifinal del torneo y el triunfo en 3 sets de Kontaveit ante Sakkari en la segunda, la final del WTA Finals 2021 Guadalajara ya está confirmada: la que será reedición del partido del domingo correspondiente a la fase de grupos entre la española Garbiñe Muguruza y la estonia Anett Kontaveit. En aquella ocasión el triunfo fue para Muguruza, quien necesitaba el triunfo para alcanzar las semifinales mientras Kontaveit ya había conseguido el pase a la semifinal tras ganar sus dos primeros partidos ante las dos checas presentes en el torneo: Pliskova y Krejcikova.

La final se disputará ya esta madrugada del martes al miércoles 18 de Noviembre a las 3:00h y en cuotas, la estonia es favorita (paga su triunfo a 2.20 mientras que la victoria de Muguruza paga a 1.60).

Garbiñe ;uguruza WTA Finals final

 

Creemos que Muguruza tiene más opciones de lo que indican esas cuotas y estamos convencidos que Garbiñe se hará por lo menos con un set y tendrá opciones de mejorar el resultado de Arantxa Sánchez Vicario, finalista en 1993 ya que no pudo ganar a Steffi Graf.

 

Tenistas WTA Finals 2021

Además de Paula Badosa y Garbiñe Muguruza, también estarán en Guadalajara las tres máximas favoritas a llevarse estas WTA Finals: la bielorrusa Aryna Sabalenka, y las checas Barbora Krejcikova y Karolina Pliskova. Completan la lista de 8 la griega Maria Sakkari y la polaca Iga Swiaket. Esta última debutará al igual que Badosa en sus primeras WTA Finals.

La última plaza para las WTA Finals todavía tardó mucho en estar adjudicada. Y es que la tunecina Ons Jabeur (retirada en la Kremlin Cup y borrada del WTA 250 Courmayeur) perdió su plaza contra la ganadora en Moscú, la estonia Anett Kontaveit, que tras una racha de 28 victorias en esta temporada ha conseguido alcanzar la final del WTA 250 Transylvania Open.

En total tenemos pues a estas ocho tenistas que están jugando el WTA Finals divididas en dos grupos:

  1. Aryna Sabalenka
  2. Barbora Krejcikova
  3. Karolina Pliskova
  4. Maria Sakkari
  5. Iga Swiatek
  6. Garbiñe Muguruza
  7. Paula Badosa
  8. Annet Kontaveit

Y se les ha dividido en dos grupos para enfrentarse entre ellas y luego disputar las semifinales y la final:

Grupo Chichén Itzá

  • Aryna Sabalenka
  • Maria Sakkari
  • Iga Swiatek
  • Paula Badosa

Grupo Teotihuacán

  • Barbora Krejvikova
  • Karolina Pliskova
  • Garbiñe Muguruza
  • Anett Kontaveit 

 

WTA Finals dobles

Las WTA Finals también contarán con un cuadro de dobles, en el que el título se lo disputarán las 8 mejores parejas femeninas de la temporada bajo un formato de Play-Off. En la última edición disputada en Shenzhen en 2019, la pareja ganadora fue la formada por Timea Babos y Kristina Mladenovic.

Para conocer quienes son las tenistas clasificadas conviene repasar al ranking de dobles del circuito WTA. En esta clasificación, liderada por Su Wei Hsieh y con las checkas Siniakova y Krejcikova vemos también a una excelente jugadora en individuales como es la belga Elise Mertens, que junto a la propia Krejcikova son las mejores del ranking individual que tienen también presencia en dobles.

WTA Finals 2021 en dobles

 

En esta edición 2021 de las WTA Finals 2021 no tendremos representantes del tenis español. Y es que a pesar que varias de las mejores tenistas españolas son excelentes doblistas, como la propia Muguruza o Sara Sorribes, la presente temporada no ha contado con demasiados éxitos y las tenistas nacionales han priorizado la disciplina individual.

En total son estas 16 tenistas las que participan del WTA Finals de dobles en esta edición 2021:

  1. Krejčíková
  2. Siniaková
  3. Aoyama
  4. Shibahara
  5. Hsieh
  6. Mertens
  7. Melichar-Martinez
  8. Schuurs
  9. Stosur
  10. Zhang
  11. Guarachi
  12. Krawczyk
  13. Jurak
  14. Klepač
  15. Fichman
  16. Olmos

 

* Todas las fotografías que ilustran el artículo son propiedad de AP Photo (Associated Press)

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Cambio de hora | Cambio de horario Marzo 2022

Recordamos que ya nos hicimos eco de cómo la última semana del mes de Octubre de 2021, estuvimos obligados a retrasar una hora todos nuestros relojes, algo que viene justificado por el noble propósito de fomentar el ahorro energético y tener más horas de luz natural. Y ahora, ya en marzo de 2022 arrancamos el horario de verano en España por lo que tendremos otro cambio de hora el próximo domingo 27 de Marzo.

Uno de los motivos por los que tocamos este asunto tan atípico en un blog de pronosticos deportivos, es porque además del impacto que tienen los horarios en algunas retransmisiones y en la posibilidad de seguir mejor ciertos deportes y competiciones, se rumorea que éste podría ser el último cambio de hora en España ya que se está planteando el no volver a cambiar la hora y adaptarnos al horario predominante en Europa.

Cambio de hora

El cambio de hora en España, ya sea adelantar 1 hora o retrasar 1 hora el reloj es una práctica habitual. Concretamente se empezó en Octubre de 1996 a que fuera precisamente el último domigo de este mes el que sirviera para retrasar el horario de verano y hacer que podamos dormir una hora más. Al menos a nivel teórico y teniendo en cuenta el cambio de horario.

Una realidad que antes de ese año llegaba un mes antes, el último fin de semana de septiembre, pero que ahora ya se ha generalizado en el último fin de semana de Octubre.

Afortunadamente, con la tecnología no tenemos que actualizar la mayoría de reloes digitales ni los que están incorporados a dispositivos como teléfonos móviles, tablets o ordenadores portátiles o de sobremesa.

 

Cambio de hora marzo 2022

El horario de verano de 2022 se estrena con un nuevo cambio horario. Será el domingo 27 de marzo cuando a las 2 de la madrugada serán las 3. Una realidad que a pesar de las polémicas nos seguirá acompañando hasta el año 2026, donde cada año tendremos dos cambios de hora.

Así pues, debemos prepararnos para que el cambio de hora habitual en la primavera se de el último fin de semana del mes de marzo, concretamente el día 27. La madrugada del sábado 26 de marzo al domingo 27 tendremos cambio de hora y a las dos de la madrugada pasarán a ser las tres, algo que coincide con el inicio de la primavera.
 

 

Cambio de hora 31 de octubre

El cambio de hora que se producirá el 31 de Octubre de 2021 afecta por igual a todos los países de la Unión Europea. El motivo de su existencia no es otro que intentar adaptar el horario laboral a las horas en las que existe luz natural. Algo bastante difícil de conseguir en países del hemisferio norte, pero que en el caso de España tiene algo más de realidad y sentido.

En todo caso, esta medida está siendo cuestionada y muchos países de la Unión Europea están intentando que se elimine, alegando que las consecuencias no deseadas son peores que el objetivo que se persigue. El hecho de que amanezca una hora antes y anochezca una hora más tarde, hace que el consumo de electricidad sea más necesario por la tarde, algo que con los actuales incrementos en el precio de la luz, convierten la medida en por lo menos cuestionable.

En todo caso, parece confirmarse que el general, el impacto de una hora más de luz (provocado porque el amanecer se adelanta una hora por lo que hay una hora más de luz natural en la mañana), más habitantes de la Unión Europea pueden disfrutar de más luz solar, algo que en zonas como Polonia, Alemania o Centro Europa sea mucho más apreciado que en países de latitudes más próximas al Ecuador como España o Portugal.

 

¿Cuándo es el cambio de hora?

El próximo cambio de hora es el programado para la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de Octubre de 2021. En este caso, a las 3:00am del domingo 31, volverán a ser las 02:00am del mismo domingo 31 de Octubre.

Un cambio de hora que tendrá implicaciones importantes ya que nos acercará un poco a la franja horaria de máxima audiencia en los deportes americanos y durante unos días podremos ver los partidos de NFL y disfrutar de los pronosticos NBA con una hora de antelación respecto a lo que es habitual.

Horario deportes en Asia

El horario de eventos deportivos en Asia

 

Por cierto, el próximo cambio de hora está ya confirmado para la primavera de 2022, concretamente será en el mes de Marzo de 2022 cuando está previsto que en este caso adelantemos una hora nuevamente el reloj.

 

Hora España

La realidad que explica el cambio de horario tiene mucho que ver con el impacto del cambio de hora en España, es precisamente la situación geográfica de nuestro país. Y es que el cambio de horario que se da en la mayoría de países europeos nos obliga en cierta medida a hacer lo mismo. De no hacerlo, supondría un importante transtorno en temas tan importantes como el horario de las Bolsas o todas las operaciones bancarias. Contar con diferentes usos horarios en la Unión Europea es un gran problema y por eso -hasta ahora- no se suele discutir la conveniencia de la medida.

Pero tampoco es lógico ser tan crítico como vemos en redes sociales y apoyarse en el argumento de que este cambio favorece a las compañías eléctricas, que verán como sus clientes (nosotros) tendrán que encender las luces y dispositivos eléctricos -al menos una hora antes-. Algo que no escapa a nadie ya que la semana que viene, la luz natural que había a las 20:30 horas se convertirá en oscuridad a esa misma hora.

 

Horario F1

La formula uno es uno de los deportes que históricamente se consideran de sobremesa y además en domingo, el día de la semana en el que solemos estar más inactivos al ser un día de descanso laboral. La mayoría de horarios de los Grandes Premios en la década de los 80 y 90 eran de las 12 del mediodía a las 3 de la tarde.

Sin embargo con el crecimiento del calendario y la llegada de la Formula 1 al continente americano, Rusia y Oriente Medio ha hecho que lo que antes era un horario totalmente excepcional cuando se programaban las carreras en Japón o Brasil, ahora sea mucho más habitual un baile de horarios que va desde las 14:00h - 15:00h de la tarde en horario Europeo Central hasta tener carreras incluso en horario nocturno y de madrugada.

El cambio horario de Octubre de 2021 no afecta apenas nada ya que el Campeonato del Mundo 2021 sólo tiene 3 carreras por delante y todas ellas en horario fuera de la zona de Europa central.

 

Horario MotoGP

En las competiciones de motor con prevalencia en Europa, como la Formula Uno o el Motociclismo, han vivido cambios importantes como hemos detallado en el apartado anterior. A nivel de MotoGP, es cierto que Europa sigue siendo dominante albergando hasta el 55% de los grandes premios de la temporada.

El cambio de hora del 31 de Octubre de 2021 no afectará demasiado el transcurrir del Campeonato del Mundo de MotoGP ya que tenemos como campeón al piloto francés Fabio Quartararo y sólo dos GP por celebrarse, el de Portugal en el Algarve y el de la Comunitat Valenciana en Valencia, ambos en horario habitual europeo.

En todo caso, éstos son los horarios habituales de un gran premio de motociclismo en el día de la carrera, el domingo: las tres categorías disputan a primera hora de la mañana lo que se llama Warm Up, empezando por Moto3, seguido de Moto2 y finalmente MotoGP. Acto seguido llegan el turno de las carreras, también en ese mismo orden: Moto3, Moto 2 y MotoGP.

En la mayoría de grandes premios, tras la carrera de MotoGP el domingo se disputa una carrera de la categoría de exhibición llamada MotoE.

 

Horario futbol

Los partidos de fútbol en España se disputaban tradicionalmente los domingos por la mañana en el nivel amateur y en la tarde noche a nivel profesional. Ésto ha cambiado desde la década de los 90 y aunque en el caso de los partidos de la selección no es fácil encontrar una pauta en el horario de cuando juega España. Los derechos de televisión, la importancia de homogeneizar las semanas en las que compiten las selecciones con los partidos de clubes están detrás de unos cambios que parece no acaban de convencer.

A nivel de cambio de horario, lo que hay que vigilar principalmente es no llegar demasiado pronto a los partidos que empiezan en horario matinal el domingo 31 de Octubre. Y es que el haber dormido una hora mñas puede hacer que en caso de no haber retrasado el reloj, lleguemos a las 12:00 en nuestro reloj a un partido de fútbol, pero que sea una hora antes y los futbolistas aún no hayan saltado al campo de fútbol.

 

Horario NFL

La NFL es uno de los deportes cuyos aficionados en España más se alegran de estos cambios de horarios. Y es que ésto significa que partidos como el Sunday Night Football, el Monday Night Football o el Thursday Night Football pasan a poderse ver en horario español una hora antes de lo habitual. Si normalmente estos encuentros se ven en España en directo a las 02:20h - 02:30h de la madrugada, para acabar pasadas las 5:00h, tras el cambio de hora de Octubre, el horario se hace un poco más cómodo con el inicio de los partidosa  las 01:20h de la madrugada.

NFL y cambio de horario

El Sunday Night Football...¡una hora antes!

 

Evidentemente el cambio de horario tiene un impacto equivalente en los partidos de la jornada matinal en Estados Unidos de la NFL, que en España suelen empezar a las 19:00h y ahora será a las 18:00h; así como los partidos que arrancan a las 22:30h en la segunda ronda de los domingos, y que ahora lo harán una hora antes.

 

Horario NBA

Como sabemos, la NBA ofrece cada vez más partidos a un horario más "friendly" para la audiencia europea y asiática. Esto se pone de manifiesto especialmente en los partidos de sábado noche y domingo noche, donde encontramos actualmente partidos a las 19:00h y a las 22:00h en horario peninsular español.

Ver la NBA en Movistar será ahora más sencillo aguantar delante de la televisión ya que por ejemplo los típicos horarios entre semana de los partidos de la NBA se podrán ver una hora antes. Así, por ejemplo:

  • Primera ronda de partidos diarios: 01:00h - 01:40h de la madrugada, pasa a una franja horaria de 00:00h a 00:40h.
  • Segunda ronda de partidos diarios: 02:10h - 02:40 de la madrugada, pasa a ser de 01:10h a 01:40h
  • Tercera ronda de partidos diarios: 04:10h - 05:00h de la madrugada, pasa al horario de 03:10h a 4:00h 

* Todas las fotografías de este artículo sobre los horarios en eventos deportivos y el cambio de horario que se vivirá en España en Octubre de 2021, son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

 

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Luis Alberto | Luis Alberto lazio | Luis Alberto futbolista

El Luis Alberto futbolista del que queremos hablar fue uno de los más prometedores talentos del fútbol español, siendo una figura en el Barça B, en el Depor e incluso en el Liverpool. Pero ha sido en la Lazio donde se ha convertido en internacional absoluto y aunque no cuenta en la convocatoria de la selección española de Luis Enrique, tuvo la confianza de Lopetegui.

Además, teniendo en cuenta que Luis Alberto es un nombre bastante común en España, vamos a repasar la trayectoria de otro Luis Alberto conocido en el deporte español: Luis Alberto Hernando, un guardia civil reconvertido en campeón del mundo de Ultra Trail y carreras de resistencia de montaña.

Luis Alberto futbolista

El protagoniosta de este artículo, que nos puede servir de complemento para los pronosticos de la liga italiana, s uno de estos futbolistas españoles que no son tan conocidos en España pero que están dando muy buen rendimiento en el extranjero, en concreto en el Lazio de la Serie A.

El futbolista de San José del Valle (Cádiz) se formó en las canteras del Xerez CD y del Sevilla CF en las que destacaba por su calidad técnica y visión de juego. También ciertamente consiguió una fama de no cuidar demasiado su carrera y esos problemas lo llevaron a moverse a varios clubes, donde ha dejado un gran recuerdo por su clase. Que le pregunten a los aficionados del Depor, que junto a Lucas Pérez eran de lo mejor que ha visto Riazor en las dos últimas décadas.

Fue un entrenador andaluz, Gregorio Manzano, quien le dio la alternativa y le hizo debutar a los 18 años con el 1º equipo del Sevilla tanto en la Copa del Rey como en la Primera División.

Gregorio Manzano entrenador

Gregorio Manzano entrenador que dió la alternativa a Luis Alberto

 

Pero ni Marcelino primero, ni Michel después, no confiaban demasiado en el joven centrocampista que marchaba cedido al FC Barcelona B la temporada 2012/13. El Barça rechazó una opción de compra por 4 millones de euros por lo que se cerró la puerta a que Luis Alberto vistiera el escudo del barcelona en su primer equipo en esa época.

En el filial azulgrana, que por aquel entonces jugaba en la Liga Adelante (Segunda División), Luis Alberto ralló la excelencia (11 goles y 18 asistencias en 38 partidos disputados) y se convirtió en un futbolista indiscutible para Eusebio Sacristán. Aquel FC Barcelona B contaba con muchos futbolistas de calidad en el centro del campo como Rafinha y Sergi Roberto.

Ya por entonces Luis Alberto demostraba que puede jugar en diferentes posiciones como mediocentro ofensivo o extremo desde cualquiera de las dos bandas. Algo que ha sido clave en sus futuros clubes.

Pero lo dicho, aquella gran temporada en el filial del Barcelona no sirvió para que la directiva de Sandro Rosell hiciera válida la opción de compra que poseían por el futbolista andaluz y que estaba fijada en 4 millones de euros.

 

Luis Alberto fichaje

Tras esa etapa frustrada en el Barça, llega el fichaje por el Liverpool y las cesiones al Málaga y Deportivo...

Y es que más allá de las cesiones, quien no quiso dejar pasar la oportunidad de fichar a Luis Alberto fue el Liverpool. El club inglés desembolsó 8 millones de euros por una de las mayores promesas españolas del momento.

Luis Alberto en el Liverpool

Luis Alberto en el Liverpool FC

 

En el Liverpool U23 (filial), Luis Alberto tan solo disputó 1 partido, pero vaya partido. Y es que el andaluz anotaría un hat-trick en su debut en la liga de reservas. Sin embargo, Luis Alberto no cuajó en la Premier League y Brendan Rodgers no le concedió demasiadas ocasiones.

Así pues, el equipo inglés cedería a Luis Alberto las dos siguientes temporadas al Málaga y Deportivo de la Coruña, respectivamente, donde el centrocampista español si realizó buenas temporadas. En el Málaga disputó 20 partidos, marcando 2 goles y repartiendo 2 asistencias. Mejor fue su temporada en los gallegos donde marcó 6 goles y dio 8 asistencias en 31 partidos. 

Luis Alberto futbolista Serie A

 

Luis Alberto Lazio

Luis Alberto es y ha sido un fijo para el esquema del equipo romano durante todo este tiempo. Y es que tanto Bielsa como Inzagui y ahora también Sarri, han encontrado en el español, a un futbolista perfecto para liderar el centro del campo del Lazio, donde se le ha podido ver en partidos dominando totalmente el aspecto ofensivo del equipo y que además se ha convertido en pieza clave para explicar el éxito del cappocannionere del equipo, Immobile.

Luis Alberto de la Lazio

Luis Alberto, la estrella de la Lazio

 

Los números del andaluz desde que aterrizó en Roma para jugar con la Lazio, lo dicen todo: 36 goles y 52 asistencias en 186 partidos disputados. Su valor de mercado desde que llegó en 2016 al Lazio se ha multiplicado por 10.

Desde los 4 millones de euros cuando fichó por el Lazio en 2016 a los 40 millones de euros actuales en la temporada 2021/2022. Sin duda, el traspaso de Luis Alberto al Lazio ha supuesto una gran operación para el club que preside desde 2004, el siempre polémico Claudio Lotito.

 

Luis Alberto selección

El seleccionador Julen Lopetegi le hizo debutar para España el 11 de noviembre de 2017 en un amistoso ante Costa Rica en el que entró en sustitución del mismísimo Andrés Iniesta.

Y es que Julen Lopetegi ya había depositado su confianza en Luis Alberto en otras categorías de la Roja, como la Sub'19 y la Sub'21. No obstante, Luis Alberto no entró finalmente en la convocatoria de Lopetegi para el Mundial de Rusia ni tampoco ha contado en los planes de Luis Enrique.

Luis Enrique ya ha convocado a Luis Alberto con la selección

Luis Enrique no ha convocado a Luis Alberto con la selección

 

No sabemos que jugadores llevará el técnico asturiano en las próximas convocatorias y con qué jugadores contará en el caso que nos clasifiquemos para el próximo Mundial de Catar. Y aunque parece claro que Koke es uno de los fijos de Luis Enrique, Luis Alberto tiene mayor caché que otros futbolistas que sí que han aparecido en las últimas convocatorias como Pablo Fornals y Sergi Roberto.

 

Luis Alberto Hernando

Además del exitoso centrocampista de la Lazio, Luis Alberto Hernando, es el otro gran nombre del deporte español que el periodismo deportivo no pierde la oportunidad de hablar de él cuando consigue uno de sus habituales éxitos. Y es que además de un atleta experto en las pruebas "ultras" o de ultraresistencia, Hernando es Guardia Civil, lo que le ha servido para convertirse en un campeon de mundo de Ultra Trail que cada vez que compite en los Pirineos, tiene problemas con los aficionados catalanes separatistas, que le consideran un personaje al que atacar.

Luis Alberto, cuenta con un palmarés envidiable. Es campeón del mundo de Trail IAAF y campeón de Europa de Ultras en 2017; ganador en el Campeonato del Mundo de Trail 2016; y primer clasificado de la Copa del Mundo de Ultras 2015.

 

Todas las imagenes del futbolista Luis Alberto son propiedad de AP Photo y de sus fotógrafos.

November 10, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Paula Badosa 2024

Sin duda junto a otras jóvenes jugadoras que se han destapado en esta temporada 2021, Paula Badosa es la que más potencial tiene de las tenistas españolas en activo.

Repasamos la carrera de la nueva estrella del tenis mundial, que vivirá la experiencia en unos días de participar en las WTA Finals que este año se disputan en Mexico.

Paula Badosa Gibert

Paula Badosa es una tenista española que nació en Nueva York, Estados Unidos, el 15 de noviembre de 1997. Mide 1.80 m de altura y su peso es de 70 kg.

El motivo de su nacimiento en tierras norteamericanas se debe a que sus padres, Josep Badosa y Mireia Gibert, vivieron 13 años en Manhattan donde trabajaron primero como modelos y luego como fotógrafos.  

A los 7 años de edad, Paula Badosa vuelve a España con sus padres, y se cría en Begur (Girona), lugar donde tiene fijada su residencia. Es en España donde Paula Badosa empieza a aficionarse al deporte de la raqueta y a entrenarse en Barcelona y en Valencia, en diferentes etapas. Su tenista favorita es la rusa Maria Sharapova y también tiene como referencia tenística a Rafael Nadal.

Antes de su éxito en Indian Wells, la porpia Paula ha reconocido que su participación en los Juegos Olímpicos, donde Carla Suárez cerraba su carrera tenística, ha sido el momento más importante. A pesar de tener que abandonar su partido individual, en  la competición de dobles hizo pareja con Sara Sorribes, llegando a

Paula Badosa abandona en los Juegos Olimpicos en silla de ruedas

El abandono en silla de ruedas de Paula Badosa en las olimpiadas de Tokio

Paula Badosa se convierte en una de las mayores promesas, no solo del tenis español sino también a nivel internacional. No en vano, Paula ganó el Roland Garros de categoría junior en 2015 y alcanzó la 3ª ronda del Masters de Miami. 

 

Paula Badosa WTA

Aunque con el mencionado éxito en Roland Garros, del que en su etapa junior también recientemente hemos visto con Ane Mintegi, flamante campeona de la edición Wimbledon Junior de este año 2021, Paula Badosa representa el clásico caso de superación y de poco a poco progresar en un mundo tan competitivo como el tenis profesional.

Y es que lo que parecía un ascenso meteórico en su llegada al circuito WTA, parecido al de Rafa Nadal en su día, se ve truncado por algunas lesiones y una depresión que la mantiene fuera de las pistas en 2016 y 2017. Y es aquí donde aparece la figura de Xavier Budó, muy conocido por haber sido también el entrenador de Carla Suárez durante una década. Budó consiguió encauzar la carrera deportiva de Paula Badosa, devolviéndola a las pistas.

Paula Badosa WTA ranking

Paula Badosa se ha colado en el TOP-10 del ranking WTA en 2021

 

Paula tuvo que ir progresando muy poco a poco. Pero a partir de 2020, y especialmente en 2021,  Badosa ya ha logrado colocarse en la élite del tenis profesional femenino. Actualmente está en el Top 15 de la WTA y es la segunda mejor tenista española, tan solo por detrás de Garbiñe Muguruza (#5).

Pero 2023 se lo ha pasado casi en blanco. Desde que se retirara en el Open de Australia, una lesión en las vértebras la ha apartado del circuito, donde intentó reaparecer hasta en tres ocasiones pero sin éxito, propiciando que las preguntas sobre que le pasa a Paula Badosa se dirigieran más hacia su vida sentimental que a sus éxitos en las pistas.

Paula Badosa 2021

Este año 2021 está siendo una montaña rusa para Paula Badosa. Después de una temporada 2020 en la que la catalana lograba asentarse cómodamente entre las 70 mejores raquetas del circuito (2ª ronda en el Open de Australia y 4ª ronda en Roland Garros) y en la que experimentó un cambio de entrenador en el mes de septiembre, la tenista española empezaba 2021 alcanzando los octavos de final del WTA 500 de Abu Dhabi. 

Pero en el vuelo desde los Emiratos Arabes a Australia en el que viajaba Badosa hubo algún caso de positivo médico que obligó a todos los tenistas que iban en ese vuelo a guardar una cuarentena obligatoria de 14 días previa a la disputa del Open de Australia.

Este cambio de planes, impidió que Paula Badosa llegara en las mejores condiciones al primer Grand Slam de la temporada, lo que provocó su prematura derrota en 1ª ronda. 

Pero la madurez mental de Paula Badosa es otra y en abril, siendo la #71 del mundo, se coló en las semifinales del WTA 500 Charleston, después de derrotar en cuartos de final y en dos sets, a la número 1 del mundo, Ashleigh Barty.

Poco después, en mayo, Paula Badosa se anotó su primer título profesional de su carrera imponiéndose en el WTA 250 de Belgrado. Y en Roland Garros alcanza de forma meritoria los cuartos de final y se coloca en el #33 del ranking mundial.

En verano, Paula Badosa asume con ilusión sus primeros Juegos Olímpicos en Tokyo. En el partido que le podía dar el pase a la lucha por las medallas, los cuartos de final, Paula Badosa es víctima de un golpe de calor y tiene que abandonar la pista en silla de ruedas....Otro varapalo del que la tenista española también supo rehacerse.

En septiembre de 2021, y justo un año después del último cambio de entrenador, Paula Badosa anuncia que a partir de ahora será entrenada por Jorge García, entrenador que ya estuvo al lado de Paula durante su etapa de formación en Valencia.

Con nuevo entrenador y nueva pareja confirmada, el cubano Juan Betancourt, Badosa se anotó el que es hasta el momento, su mayor triunfo de su carrera, al imponerse en el WTA 1000 Indian Wells. De hecho, es la primera española en la historia en lograr este torneo que no pudieron ganar en su día ni Arancha Sánchez-Vicario, ni Conchita Martínez, y que tampoco ha conseguido de momento Garbiñe Muguruza.

En la final, Paula Badosa derrotó a la bielorrusa Viktoria Azarenka en 3 sets y se coloca en el #13 del ranking mundial. Además, la española es la 8ª mejor tenista del año y luchará para conseguir una plaza para las WTA Finals que se disputan en Guadalajara (México) entre el 10-17 de noviembre y donde se medirá a Barty, Sabalenka, Pliskova... y todas las mejores tenistas del año.

Pero Badosa no lo tendrá fácil para obtener una plaza para las WTA Finals. Y es que después de su victoria en Indian Wells, la tenista afincada en la Costa Brava descansará durante el transcurso de la VTB Kremlin Cup, el último gran torneo de la temporada WTA 500.

Aun así, Paula Badosa ha confirmado su participación en el WTA 250 de Cluj-Napoca, al igual que otras tenistas de renombre como Simona Halep, Elise Merkens y Emma Raducanu, en el que será la última gran oportunidad para sumar puntos importantes de cara a la clasificación para las WTA Finals.

Paula Badosa Broncano

Uno de los motivos que han convertido a Paula Badosa en uno de los tenistas famosos del circuito profesional es la que fue su relación de noviazgo con el presentador de La Resistencia David Broncano.

La tenista y el famoso presentador de la Resistencia, un espacio de humor de Movistar Plus, se dejaron ver y fueron fotografiados por primera vez a la salida del Teatro Real, el 19 de septiembre de 2020, después de asistir a la 9ª Sinfonía de Beethoven.

Era la primera vez que se veían juntos a Paula Badosa y a David Broncano, una pareja que llevaban unos meses juntos, precisamente en 2020. Es muy conocida la afición de Broncano por el tenis. Ya en una ocasión David Broncano tuvo la oportunidad de entrevistar rápidamente a su ídolo tenístico Roger Federer.

Pero el mismo Broncano anunció durante un programa en enero de 2021 que ya no estaban juntos. El motivo de la separación fue seguramente la dificultad de compaginar la relación con la frenética actividad laboral de ambos.

Aun así, el humorista salió al paso de unos comentarios durante el transcurso de la prueba de tenis en los JJOO de Tokyo, en el que se describía a Paula Badosa como la ex de Broncano, a pesar de que ya en aquellos momentos era una de las mejores raquetas del circuito.

Paula Badosa novio

Pero pasada la etapa de relación con Broncano, y coincidiendo además con su éxito más importante y con la progresión tan esperada en el ranking WTA, el novio de Paula Badosa que ha vivido esta etapa de grandes resultados de la catalana, es el modelo y actor cubano Juan Betancourt.

Juan Betancourt novio de la tenista Paula Badosa

El modelo y actor cubano Juan Betancourt es el novio de la tenista Paula Badosa


En agosto de este mismo año (2021), Paula Badosa sorprendía a propios extraños mostrando su amor en redes sociales junto a su nueva pareja, Juan Betancourt.

La nueva pareja estuvo unos días de vacaciones en Nueva York, la ciudad en la que nació la tenista. Precisamente, la profesión de Juan Betancourt, actor y modelo, es algo que congenia mucho con la familia de Paula Badosa. Y es que los padres de la tenista fueron modelos y fotógrafos.

Otra de las coincidencias que unen a la pareja es que la familia de Paula Badosa es natural de Begur, una localidad que tiene lazos históricos con Cuba, país de origen del nuevo novio de Paula Badosa. En Begur, existen muchas casas de estilos coloniales que fueron construidos por indianos, españoles que regresaban a España después de hacer carrera en Cuba.

Por el momento, Juan no se pierde un partido de Paula y estuvo en la celebración de su triunfo en Indian Wells junto al equipo técnico de la tenista. Se rumorea que la relación entre la tenista y el actor y modelo afincado en España pudiera ser el principal motivo de la ruptura profesional entre Paula Badosa y su ex entrenador hasta septiembre, Javier Martí.

Juan Betancourt ya era famoso en España especialmente tras su aparición en Masterchef Celebrity en 2017 y a raíz de su relación con la actriz Andrea Duro.

Ya en 2023, Paula Badosa confirmaría su ruptura con Juan y se conocería su nueva relación con el tenista griego Tistsipas.

Paula Badosa instagram

Paula Badosa está creciendo día a día en las redes sociales. Cuenta con 328 mil seguidores en Instagram y 68.500 en twitter. Su juventud y belleza son perfectas para convertirse también en una influencer.

Wilson y Nike ya se han fijado en esta tenista que es presente y futuro en el tenis y que podría convertirse en la nueva Maria Sharapova. Seguramente si su progresión en el tenis sigue este ritmo, a Badosa al igual que a Sharapova en su día, también le llegarán muchos contratos comerciales con empresas punteras de todo tipo.
Curiosamente Paula Badosa siempre ha tenido en Sharapova como a su tenista favorita y modelo a seguir. Y en el aspecto físico pueden resultar hasta parecidas. Asimismo no parece que Badosa esté incómoda ante las cámaras. Sus padres fueron modelos y fotógrafos y la propia tenista muestra unas fotos en Instragram que son de una calidad muy alta.

Precisamente las fotos escogidas para anunciar al gran público su relación con Juan Betancourt en Times Square parecen una obra de arte y se asemejan a las realizadas por Alfred Eisenstaedt en el mismo lugar en 1945 con motivo de la victoria en la II Guerra Mundial.

* Las fotografías que ilustran este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

* Aviso Legal: además de artículos sobre pronósticos, en este blog de deportes encontramos contenidos meramente informativos como es el caso de este artíulo sobre Paula Badosa. No promovemos ni alentamos el juego. Si elige apostar, hágalo de manera responsable.
 

November 5, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Calendario deportivo noviembre 2021 | Deportes Noviembre

El fútbol será protagonista en Noviembre con partidos importantes para el futuro de los grandes equipos de Europa que pelean por entrar en los octavos de la Champions. Pero las APT y WTA Finals de tenis, la NFL, la NBA y el punto y final de los mundiales de F1 y motociclismo también contarán con un merecido protagonismo

 

En los próximos 30 días del mes de Noviembre tendremos mucho fútbol y otros eventos como NBA, NFL, NHL, MLB. Formula 1, MotoGP y combates de boxeo y de UFC. Una oferta deportiva de gran calado de la que esperemos nuestros lectores puedan contar con información para sus apuestas en nuestra sección de pronosticos deportivos. Aunque también nos gustaría que nuestros lectores cuenten con información práctica sobre donde ver estos eventos y en qué estadios se disputan.

Eventos de futbol en Noviembre 2021

Los partidos de futbol televisados de este mes de noviembre van a ser.

Champions League

La máxima competición tendrá dos jornadas en este mes de Noviembre, con partidos sumamente relevantes para el futuro de los equipos españoles. En la jornada 4 el FC Barcelona se la juega en Kiev ante el Dinamo y el Atlético visita Liverpool.

Y en la quinta y penúltima jornada de esta fase de grupos el Atlético recibe al Milan, el Villarreal al Manchester City, el Barcelona al Benfica y el Sevilla al Wolfsburgo alemán. Sólo el Madrid viaja a tomarse su particular venganza ante el Sheriff.

  • Jornada 4 de la Fase de Grupos - Martes 2 y Miércoles 3 de Noviembre
  • Jornada 5 de la Fase de Grupos - Martes 23 y Miércoles 24 de Noviembre

Europa League

Los equipos españoles siguen sumando puntos en la fase de grupos de la Europa League

  • Jornada 4 de la Fase de Grupos - Jueves 4 de Noviembre
  • Jornada 5 de la Fase de Grupos - Jueves 25 de Noviembre

Partidos selección española

En Noviembre tendremos otro "parón" de selecciones y en este caso España luchará por clasificarse para el Mundial de Catar en un grupo en el que Suecia lidera la clasificación.

  • Grecia vs España: el jueves 11 de Noviembre a las 21:45h
  • España vs Suecia: el domingo 14 de Noviembre a las 20:45h

Estos dos partidos, los más complicados a priori de toda la fase de clasificación son los últimos enfrentamientos de esta fase de grupos en la que España va segunda y necesita ganar ambos encuentros para conseguir la entrada directa al Mundial sin necesitar de una peligrosa repesca que se jugará en dos eliminatorias a partido único.

La Liga

En España, la Liga Santander vivirá su 12ª Jornada el último fin de semana de Octubre, con dos partidos programados para el Lunes 1 de Noviembre: Rayo vs Celta y Levante vs Granada. Pero en su totalidad, serán 3 jornadas del campeonato nacional los que se disputen en el mes de Noviembre:

  • Jornada 13 - del viernes 5 al domingo 7 de Noviembre
  • Jornada 14 - del viernes 19 al domingo 21 de Noviembre
  • Jornada 15 - del viernes 26 al domingo 28 de Noviembre

En la jornada 13 partidos como el Valencia vs Atlético, el Betis vs Sevilla y el Celta vs Barcelona serán los duelos más atractivos que nos dejará el fin de semana.

El derbi catalán entre Barcelona vs Espanyol será el partido más destacado de la Jornada 14 mientras que un Villarreal vs Barcelona y el Real Madrid vs Sevilla serán los platos fuertes de la Jornada 15

Copa Libertadores

La Copa Libertadores disputará su esperada final con el partido que mide a dos equipos brasileños: Palmeiras vs Flamengo. Los dos clásicos del fútbol carioca de clubes se medirán el 27 de Noviem,abre a las 21:00h hora española aún en sede por decidir.

  • Palmeiras vs Flamengo - 27 de Noviembre de 2021 a las 20:00h

 

Eventos de baloncesto en Noviembre de 2021

El baloncesto tiene en los pronosticos NBA una de nuestras secciones más actualizadas ya que la mejor liga del mundo tiene partidos diarios desde que arrancara el pasado 21 de Octubre. Pero Liga Endesa y Euroliga, también tendrán un seguimiento en nuestro blog.

NBA

En la NBA, como siempre seguiremos dando pronosticos nba cada día con los partidos más interesantes de la jornada, prestando atención especial a los encuentros con jugadores españoles en la NBA como santi Aldama, Usman Garuba o Ricky Rubio.

Euroliga

La máxima competición continental, en medio de los rumores de una futura llegada de una división europea de la NBA, disputará cinco jornadas con una doble (dos jornadas juntas, con partidos desde el martes 16 hasta el viernes 19).

  • Semana 8 - Jueves 4 y Viernes 5 de Noviembre
  • Semana 9 - Jueves 11 y Viernes 12 de Noviembre
  • Semana 10 - Martes 16 y Miércoles 17 de Noviembre
  • Semana 11 - Jueves 18 y Viernes 19 de Noviembre
  • Semana 12 - Jueves 25 y Viernes 26 de Noviembre

Liga Endesa

La Liga ACB o Liga Endesa, tras la primera derrota del Real Madrid en el mes de Octubre, tiene al Barcelona como líder de la competición. En total se disputarán 3 jornadas en este mes de Noviembre.

  • Jornada 9: 6 y 7 de Noviembre
  • Jornada 10: 13 y 14 de Noviembre
  • Jornada 11: 20 y 21 de Noviembre

 

Torneos de tenis en Noviembre 2021

El tenis cierra su temporada 2021 con la disputa de las dos grandes finales a modo de Torneo de Maestros en categorías masculina y femenina. Pero también habrá torneos de diferente categoría tanto en chicas como en chicos, para poner punto y final a la que ha sido el año de Paula Badosa y Carlos Alcaraz entre los nuestros.

Circuito WTA

  • WTA 125 Dow Tennis Classic en Midland (EEUU): del 1 al 7 de Noviembre
  • WTA 125 Argentina Open (Argentina): del 1 al 7 de Noviembre
  • WTA 250 Austria Ladies Linz: del 6 al 12 de Noviembre
  • WTA FINALS Guadalajara (Mexico): del 10 al 17 de Noviembre
  • WTA 125 Montevideo Open (Uruguay): 15 al 21 de Noviembre


Circuito ATP

  • Masters 1000 Paris: del 1 al 7 de Noviembre
  • APT 250 Open Estocolmo (Suecia): del 7 al 13 de Noviembre
  • ATP NEXT GEN Finals en Milan (Italia). del 9 al 13 de Noviembre
  • APT FINALS (Nitto ATP Finals) en Turin (Italia): del 14 al 21 de Noviembre

Carlos Alcaraz estará en el ATP Next Gen Finals de Noviembre de 2021

 

La NFL en Noviembre de 2021

Como todos los meses de Noviembre, la NFL vivirá una de las jornadas más emocionantes del año fuera de playoff y Superbowl: el Thanksgiving Day. Pero en todo caso, el calendario NFL contará con un total de

  • Week 8 - desde el viernes 29 de Octubre hasta el martes 2 de Noviembre
  • Week 9 - desde el viernes 5 hasta el martes 9 de Noviembre
  • Week 10 - desde el viernes 12 hasta el martes 16 de Noviembre
  • Week 11 - desde el viernes 19 hasta el martes 23 de Noviembre (partidos Thanksgiving Day)
  • Week 11 - desde el jueves 25 hasta el martes 30 de Noviembre

 

Moto GP en Noviembre 2021

A diferencia de lo que ocurre en la Formula 1, Noviembre es un mes en el que los grandes premios de la categoría reina MotoGP no tendrán la emoción de ver quien

  • Algarve Grand Prix - Domingo 7 de Noviembre a las 15:00h
  • Grand Premio de la Comunitat Valenciana - Domingo 14 de Noviembre a las 15:00h

En todo caso, aunque el campeón del mundial de MotoGP 2021 ya sea el francés Fabio Quartararo, tenemos la oportunidad en estas dos últimas carreras de disfrutar de la mejoría de Marc Márquez y de aún ver al actual campeón del Mundial 2020 Joan Mir en acción.

 

Formula 1 en Noviembre de 2021

La F1 tiene en el mes de Noviembre

  • GP de Mexico - Domingo 7 de Noviembre a las 21:00h en hora penisnular española.
  • GP de Brazil - Domingo 14 de Noviembre a las 19:00h en hora penisnular española.
  • GP de Qatar - Domingo 21 de Noviembre a las 16:00h en hora penisnular española.

Incluso puede ser que el ganador del mundial se decida en la única prueba que se disputará en Diciembre, el GP de Arabia Saudita que se correrá ya el 5 de Dociembre en el circuito urbano de Jeddah.

 

Boxeo en Noviembre de 2021

En los últimos meses hemos disfrutado de combates tan mediáticos como espectaculares. Hablamos del triunfo de Usyk contra Joshua en Londres o la victoria esperada de Fury contra Wilder en Las Vegas.

En cuanto al boxeo en el mes de Nopviembre , tenemos combate del mexicano Saúl “Canelo” Álvarez programada para la madrugada del sábado al domingo 7 de Noviembre. Su rival, Caleb Plant, que por lo que vemos en la sección de apuestas boxeo de 888, el claro favoritismo es para Álvarez.

  • Canelo Álvarez vs Caleb Plant: Domingo 7 de Noviembre a las 5:30 am
  • Kiko Martínez vs Kid Galahad - Sábado 13 de Noviembre a las 23:00h
  • Murodjon Akhmadallev vs Ronny Rios - Sábado 20 de Noviembre a las 2:00 am
  • Julio César Martínez vs McWilliams Arrollo - Sábado 20 de Noviembre a las 3:00 am
  • Teofimo López vs George Kambosos Jr: Domingo 28 de Noviembre a las 00:00

De estos combates destacar el de Julio César "el Rey" Martínez, boxeador mexicano que fue el primero en pelear en la promotora de Canelo (Canelo Promotions) y evidentemente la pelea entre el español Francisco "Kiko" Martínez, que intentará dar la machada ante uno de los mejores pesos pluma del momento, el británico Galahad.

 

UFC en Noviembre de 2021

En lo que se refiere a eventos UFC, tenemos un gran evento destacado la madrugada del sábado 6 al domingo 7 de Noviembre con el UFC 268: Usman vs. Covington 2, una pelea que se disputará en el  mítico Madison Square Garden, de Nueva York.

Además de esa gran velada en forma de UFC 268, en Noviembre tendremos dos eventos de UFC Fight Night, con peleas también a tener en cuenta:

  • UFC Fight Night - 13 de Noviembre de 2021 - Holloway vs Rodrigez
  • UFC Fight Night - 21 de Noviembre de 2021 - Vieira vs Tate

 

Otros deportes que ver en Noviembre de 2021

Badminton

A pesar de no contar con nuestra campeona Carolina Marin, su ciudad natal será la sede del Mundial de Badminton en este mes de Noviembre. Una pena que la española aún siga recuperándose de su lesión y tenga las miras puestas en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

El Mundial de Badminton de Huelva arranca el 29 noviembre y acabará con la final masculina y femenina el 5 diciembre.

 

 

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Arbitros primera division 2025

El futbol es el deporte rey por excelencia, y una parte muy importante del futbol son los árbitros.También son un factor clave en los pronósticos futbol ya que de las estadísticas de éstos a la hora de mostrar tarjetas o pitar fuera de juego dependerán las cuotas a estos mercados.

Es por esa importancia que dedicamos un artículo a los árbitros españoles de primera división. Tanto históricos como los actuales que podemos ver en emisiones de televisión o en webs de streaming como atrespalos, en donde también se da información de los árbitros que pitarán los partidos televisados que se emiten.

Arbitros primera division nivel

Dos hechos que se han dado en esta temporada han puesto en entredicho el nivel del arbitraje español. En primer lugar, el escándalo relacionado con el que fuera peso pesado del estamento arbitral y responsable de las designaciones, ascensos y descensos de los árbitros: José María Enríquez Negreira.

Tras su cese como vicepresidente del Comité Técnico de Ábitros, los escándalos sobre dinero recibido del FC Barcelona ha ido en contra de la integridad del deporte.

Pero además, a escasas semanas de la Final de Champions en la que el Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentarán en Wembley, se ha confirmado que no habrá ni un sólo árbitro español en las finales europeas. Ni colegiado principal, ni en el VAR, ni tampoco asistentes o cuartos árbitros. Una realidad que convierte a los árbitros de primera división en España como los únicos de las grandes ligas europeas sin presencia en estas finales, algo que seguramente se extienda en la Eurocopa.

 

Arbitros de la primera división 2023-2024

El campeonato de Liga de Primera División 2023-2024 ha tomado el nombre de LALIGA EA SPORTS y recién estrenada presenta bastantes novedades en cuanto a árbitros que formarán parte del colectivo de colegiados de la categoría, protagonistas también a la hora de tener en cuenta estadísticas para las apuestas de futbol en tarjetas y faltas o penalties.

Os presentamos a los 16 árbitros que semanalmente se dirigirán los diez partidos de la Liga EA Sports de la presente temporada, añadiendo su edad y su provincia.

  1. González Fuertes (43 años) representando a la provincia de Asturias
  2. Sánchez Martínez (40 años) representando a la provincia de Murcia
  3. Ortiz Arias (39 años) representando a la provincia de Madrid
  4. Alberola Rojas (32 años) representando a la provincia de Ciudad Real
  5. Iglesias Villanueva (40 años) representando a la provincia de A Coruña
  6. Cuadra Fernández (39 años) representando a la provincia de Madrid
  7. De Burgos Bengoetxea (37 años) representando a la provincia de Vizcaya
  8. Gil Manzano (39 años) representando a la provincia de Badajoz
  9. Pulido Santana (40 años) representando a la provincia de Las Palmas
  10. García Verdura (29 años) representando a la provincia de Barcelona
  11. Díaz de Mera (34 años) representando a la provincia de Ciudad Real
  12. Munuera Montero (40 años) representando a la provincia de Jaén
  13. Hernández Maeso (35 años) representando al colegio extremeño.
  14. Figueroa Vázquez (43 años) representando a la provincia de Sevilla
  15. Muñiz Ruiz (32 años) representando a la provincia de Pontevedra
  16. Soto Grado (43 años) representando a la provincia de Ávila

Arbitros liga española

Aunque hablaremos también de nombres históricos en el arbitraje español, lo más relevante para las apuestas futbol son los nombres de los colegiados que arbitran la Primera División del fútbol español. Así que ésto es lo primero que queremos descubrir. En la temporada 2021-22 para dirigir La Liga (entre paréntesis el colegio arbitral al que pertenecen) pudimos ver a los siguientes colegiados:

  • Alberola Rojas (C. Manchego)
  • Cordero Vega (C. Cántabro)
  • Cuadra Fernández (C. Balear)
  • De Burgos Bengoetxea (C. Vasco)
  • Del Cerro Grande (C. Madrileño)
  • Díaz de Mera Escuderos (C. Manchego)
  • Figueroa Vázquez (C. Andaluz)
  • Gil Manzano (C. Extremeño)
  • González Fuertes (C. Asturiano)
  • Hernández Hernández (C. Canario de Las Palmas)
  • Jaime Latre (C. Aragonés)
  • Martinez Bunuera (C.Valenciano)
  • Mateu Lahoz (C. Valenciano)
  • Melero López (C. Andaluz)
  • Munuera Montero (C. Andaluz)
  • Muñiz Ruiz (C. Gallego)
  • Ortiz Arias (C. Madrileño)
  • Pizarro gome (C. Madrileño)
  • Sánchez Martinez (C. Murciano)
  • Soto Grado (C. Riojano)
Mateu Lahoz arbitro español

El colegiado internacional Mateu Lahoz
 

Los citados arriba son los considerados 20 colegiados titulares, a los que se le suman Iglesias Villaneva y López Toca del Colegio Técnico de Árbitros Gallego y Cántabro respectivamente, que tienen el status de suplentes.

Y a los  20 árbitros titulares junto a los dos suplentes se les acompaña de una lista de 40 colegidos asistentes, que ocupan lo que antes se llamaba la posición de juez de línea y de cuarto árbitro.

En la sala de VAR, además habrá 4 asistentes de video, que son todos colegiados profesionales que alternan su participación en el arbitraje en el terreno de juego con el videoarbitraje.

Designaciones arbitrales

La Real Federación de Fútbol es el organismo que se encarga de la gestión de todo lo relacionado con el arbitraje, incluso pasando por encima de la LFP (Liga de Fútbol Profesional). Evidentemente ésto ha producido algunos choques entre ambos organismos.

También es la RFEF quien designa de los árbitros españoles quién arbitra partidos internacionales de la UEFA o la FIFA principalmente, aunque también se han dado designaciones arbitrales de colegiados españoles para competiciones en Latinoamérica, Japón y en Asia.

El proceso de selección de árbitros para un partido determinado se llama designación arbitral, y para la jornada que se disputa inmediatamente en la Liga Santander, las designaciones suelen hacerse públicas tres días antes del inicio de la jornada.

La lista de colegiados designados para cada uno de los 10 partidos de la Liga Santander se publican en la web de la Real Federación Española de Fútbol y los medios de comunicación suelen hacerse eco de ella tanto en redes sociales como en sus publicaciones o programas de radio y televisión.

Gil Manzano arbitro la liga

Gil Manzano, considerado el mejor árbitro de la Liga Española en la actualidad (2021-2022)

 

Y hablando de designaciones, siempre se dan a conocer los árbitros designados por sus dos apellidos. Algo que aunque puede parecer una broma, fue una imposición del gobierno a principios de los años 70. Una idea que llega por una situación que se producía casi cada semana en todos los periódicos, y era que un árbitro de la época apellidado Franco era protagonista de titulares que no "gustaban" mucho al entorno del Jefe del Estado, que por entonces era el General Francisco Franco.

Muchas celebridades del periodismo deportivo aprovechaban una mala actuación del arbitro para malmeter contra Francisco Franco con titulares como "Franco mato el partido", "Franco estuvo pésimo" y titulares de ese estilo. Obviamente el Gobierno español no permitió esa situación y obligó a que se nombrase a los árbitros con sus dos apellidos y así evitar esos "problemas" en la prensa.

 

Arbitro el clasico

Y como suele ser habitual, las designaciones arbitrales de las que más se hablan son las de los partidos más importantes de la competición. Y entre ellos, entre todos los derbis y partidos de máxima importancia para la clasificación de la Liga, destaca sobremanera el Clásico.

Así, el próximo clásico del 24 de Octubre de 2021, será arbitrado por Jose María Sánchez Martínez, que será el árbitro del Barcelona-Real Madrid, mientras que González González será el árbitro encargado del VAR.

Nacido en Murcia, Sánchez Martínez tiene 38 años de edad y ya ha arbitrado 4 clásicos, de los que el Madrid sólo ha ganado uno mientras que los otros tres han sido triunfos del FC Barcelona. Por ahora ninguna tarjeta roja ha sido mostrada por este colegiado en estos partidos.

El último clásico entre Madrid y Barcelona acabó con polémica arbitral por el tiempo añadido que concedió el árbitro, que para jugadores como Piqué debería haber sido casi el doble. También en el último minuto el futbolista culé Ilaix Moriba (ahora ya fuera del club) estrellaba un lanzamiento a la madera.

Los dos asistentes para el Clásico de este domingo en las bandas serán Raúl Cabañero Martínez y José Gallego García, mientras que José David Martínez Montalbán será el cuarto árbitro.

Arbitros españoles

Y vamos ahora con un ranking especial de los que consideramos los seis árbitros españoles más conocidos en la historia del fútbol nacional. Ya sea por su futura presencia en el periodismo deportivo, por su carácter y personalidad al estar en activo o por algunas polémicas tanto a nivel nacional como internacional.

Algunos de los árbitros españoles que traspasaron la frontera del anonimato y se volvieron famosos o populares pueden ser estos:

  • Iturralde González

El árbitro vasco llamado cariñosamente por los jugadores como Itu, estuvo en primera división 17 temporadas y fue premiado con el premio Guruceta en el año 2002.

Iturralde se ha mantenido en activo en varios medios de comunicación desde su retirada y ha dado infinidad de entrevistas contando anécdotas que le habían pasado con algunos futbolistas como Joaquín que en un partido le llego a preguntar si se había casado antes de lanzar un córner, algo que lo dejo descolocado en ese momento.

Iturralde Gonzalez Arbitro

 

Iturralde González es uno de los ex árbitros mas activos en redes sociales, especialmente en Twitter. Si quieres seguir a Itu su Twitter es: @itu_edu que cuenta con mas de 30 mil seguidores y ha publicado mas de 18.000 tweets.

  • Joaquín Ramos Marcos

Sin duda uno de los árbitros mas reconocibles por los aficionados del futbol, gracias a su peculiar bigote y su pronunciada calva.

Ramos Marcos gano 2 premios Guruceta en las temporadas 1988-89 y 1989-90. El ex arbitro puede presumir de tener prácticamente el mismo éxito en su carrera como arbitro, que en la que tiene después de haber dejado el arbitraje en los medios de comunicación, donde ha trabajado en numerosos medios de comunicación. Dirigió 163 partidos en primera división.

  • Antonio Jesús López Nieto

López Nieto es uno de los mejores árbitros de la historia del futbol español, y prueba de ello es ser el arbitro con mas premios Guruceta con un total de cinco, y 4 premios de la revista Don Balón al mejor arbitro.

Dirigió mas de 200 partidos en primera división y fue internacional en 56 ocasiones. En la actualidad es el presidente del cCub de Baloncesto Malaga de la Liga Endesa.

  • Manuel Diaz Vega

El arbitro asturiano es sin duda uno de los mejores árbitros del futbol español y también de los mas polémicos, dirigió mas de 200 partidos en primera división y 70 partidos internacionales y recibió el premio Guruceta en dos ocasiones.

Uno de sus mayores logros fue dirigir la final de la Champions League de 1996 entre el Ajax de Ámsterdam y la Juventus de Turín, la final de consolación de los Juegos Olímpicos de Barcelona y el encuentro inaugural de la Eurocopa de 1996 entre Inglaterra y Suiza.

Diaz Vega fue también Director del Comité de Árbitros durante 17 años, dejando el cargo en 2018.

  • Juan Andújar Oliver

El de Almería es sin duda uno de los árbitros mas queridos por la afición, dirigió 168 partidos en primera división, su forma de mostrar las amarillas y algunas de sus peculiares frases en los partidos lo acompañaron toda su carrera.

La frase "lo he visto con el rabillo del ojo" le persiguió toda su carrera y a su vez le ayudo a ganar en popularidad.
Andújar Oliver se ha convertido en uno de los comentaristas y colaboradores mas populares y polémicos entre los ex árbitros, y desde su retirada se le ha podido ver, leer y escuchar en diferentes medios de comunicación.

  • Emilio Carlos Guruceta

Se podría decir que hay un antes y un después en el arbitraje desde la llegada de Guruceta a primera división. Aunque sus inicios pudieron costarle su carrera, se sobrepuso al error de bulto que tuvo en un clásico donde señalo penal una falta cometida dos metros fuera del área.

Guruceta fue el primero de los "nuevos" árbitros en el futbol español, se presento como un arbitro en forma y con una manera de arbitrar mas dialogante que los árbitros de aquella época que solían ser muy autoritarios y pasados de forma, incluso con varios quilos de mas.

En reconocimiento a su gran carrera como arbitro, en 1986 se creo el premio Guruceta para premiar al mejor arbitro de la temporada.

 

Cuanto cobran los árbitros españoles

Desde el inicio de esta temporada 2021-22 los árbitros de primera división ya son totalmente profesionales, teniendo una dedicación total y absoluta.

Los 20 árbitros de primera división cobraran un fijo mensual de 12.500 euros al mes, y a esa cantidad se le añadirá la cantidad de 4250 euros aprox. por cada partido arbitrado y cuando sean árbitros del VAR cobraran 2100 euros.

Cabe desatacar que normalmente los árbitros suelen dirigir un partido de campo y el siguiente partido están en el VAR.

El sueldo anual oscilara alrededor de los 300 mil euros, aunque puede variar dependiendo de los partidos arbitrados en la temporadas, a los que además habrá que añadir los de otras competiciones como la Copa del Rey.

Los árbitros internacionales añadirán los partidos de competiciones europeas a sus ingresos.

 

* Todas las imagenes de este artículo de árbitros españoles son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

* Aviso Legal:  la información proporcionada en este artículo está relacionada con el ámbito deportivo y tiene un propósito meramente informativo. No se busca fomentar ni promocionar el juego ni las apuestas. Si decides apostar, te recomendamos hacerlo de manera responsable y consciente.

May 14, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Lesionados NBA | Jugadores lesionados NBA | NBA Lesiones

Las lesiones deportivas son un elemento clave para las apuestas. Así que al actualizar regularmente nuestra sección de pronosticos NBA, la información sobre el estado físico de los jugadores de la NBA es fundamental.

Es por ello que queremos mantener actualizados a nuestros lectores con la realidad de los jugadores que no están disponibles para sus próximos partidos. Pero además de información general sobre el impacto de las lesiones en el baloncesto, en este artículo también repasaremos la lista de bajas médicas más importantes para los próximos días. Destacando en este campo a Lebron James, que se ha perdido ya dos partidos con Los Lakers en este inicio de temporada debido a una lesión en el tobillo.

Lesiones NBA

En el baloncesto profesional y la NBA es el máximo exponente de ello, las lesiones más frecuentes se originen durante el apoyo en pista después de un salto. A pesar de que las zapatillas de baloncesto son cada vez mejores, un mal desequilibrio en la caída ha sido y es todavía, el principal responsable de la mayoría de lesiones de tobillo y rodilla, las más habituales en el basket.

Lesiones graves en la NBA

 

En las dos pasadas temporadas 2019/2020 y 2020/2021, los jugadores se vieron expuestos a una concentración de partidos mucho mayor de lo habitual que siempre causa polémica. Pero de nuevo en la 2021/2022 volvemos al mismo ritmo de partidos habitual de antes de la situación sanitaria que hizo parar el deporte a nivel mundial. Y es que el exceso de partidos puede suponer más riesgo de lesiones, especialmente lesiones de tipo muscular.

 

Lesionados NBA | Las lesiones más graves

Siempre existe la cuestión de cuál es la lesión más grave que puede sufrir un jugador NBA. ¿Tenemos que mirar al tiempo de recuperación, a la gravedad de la lesión o como de aparatosa es?

Lesion Lebron James

 

Lo cierto es que en internet encontramos docenas de clasificaciones y rankings sobre cuáles han sido las lesiones más graves en la NBA. Y la verdad es que hay tres que suelen copar los primeros puestos...

  • Paul George

Una de las lesiones más graves sufridas por un baloncestista NBA la sufrió Paul George, en un partido de entrenamiento con el equipo de USA en la preparación para el FIFA World Cup de España 2014. Cuando trataba de defender una acción de James Harden impactó con el soporte de la canasta y se rompió la tibia y el peroné. A pesar de la gravedad de la lesión y de que los médicos le daban 18 meses de baja, Paul George se recuperó en un tiempo record de 8 meses.

  • Gordon Hayward

Otra lesión muy recordada fue la de Gordon Hayward. El pivot acababa de firmar un contrato multimillonario con los Boston Celtics en 2017, valorado en 128 millones de dólares, cuando 6 minutos después de debutar con su nuevo equipo apoyó mal su tobillo después de un salto y este se le desencajó por completo. La lesión fue tan aparatosa que impresionó a todos los jugadores de ambos equipos. La estimación en la recuperación fue de 3 o 4 meses, pero Hayward no volvería a debutar hasta la siguiente temporada.

  • Shaun Livingston

Pero si hay una lesión que destaca por su gravedad es la que sufrió Shaun Livingston en febrero de 2007. Después de intentar una bandeja a canasta apoya mal su pierna izquierda y sufre serios desgarros en tres ligamentos de la rodilla, además de romperse el tendón rotuliano, con el riesgo para el flujo sanguíneo que ello supone.

Y es que los médicos tienen que colocarle la pierna en su sitio en tiempo récord para evitar daños en sus vasos sanguíneos. Livingston se recuperó tras año y medio de baja y la lesión no impidió que ganara 3 anillos NBA con los Golden State Warriors en la que es considerada una de las mayores recuperaciones de un deportista en la historia del deporte.

 

Jorge Garbajosa

Si buscamos un equivalente en la NBA a lesiones muy importantes para la carrera de deportistas, como por ejemplo la lesión de Pique en la temporada pasada, debemos acudir a uno de los españoles NBA que tuvieron más mala suerte al cruzar el Atlántico hacia la mejor liga del mundo: Garbajosa.

Jorge Garbajosa, miembro de la ÑBA campeona del Mundial de Japón en 2006 y actual presidente de la federación española de baloncesto, fue fichado por los Toronto Raptors y era uno de los mejores rookies de aquel año en la NBA.

Lesion Garbajosa NBA

 

Pero su carrera en la mejor liga de baloncesto del mundo se truncó cuando tras intentar un tapón, en la caída sufrió un desgarre de ligamentos y rotura de peroné. José Calderón, compañero en Toronto y con la selección, trató de calmar a Garbajosa que se estremecía de dolor. Se escuchaban los gritos del ala-pívot español por toda la cancha.

 

Lesionados NBA rotoworld

Con los juegos de fantasy futbol de moda, el baloncesto y la NBA cuentan con cada vez más aficionados a crear sus equipos de fantasy en plataformas como ESPN o NBA.com. Y en estos casos, como sucede con los pronosticos NBA el conocer esl estado de forma de los jugadores ty su estado medico es clave para el éxito.

Jugadores lesionados NBA

 

Conocer quienes son los jugadores lesionados en la NBA y cómo evolucionan de sus dolencias es uno de los elementos que mejor información pueden darnos para nuestros pronósticos en apuestas y en las ligas fantasy.

Por cierto, Rotoworld fue una página web de Estados Unidos que centrada en la información de pronosticos NBA y fantasy sports prestaba mucha atención a la información de lesionados e incluía una lista actualizada en sus servicios de suscripción.

En el año 2006, justo en el inicio del boom de los fantasy sports, el portal fue comprado por el gigante de la comunicación NBC Sports y desde entonces el contenido sobre lesiones de NBA se incluyó en NBC Sports Edge, de donde compartiremos los datos más relevantes en cuanto a plazos de recuperación y tiempo de baja estimada de los lesionados.

* Todas las fotografías que encontrarás en este artículo son propiedad de AP Photo. 

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Logo NBA | NBA logo | Jerry West

Tal y como sucede con los anillos NBA, el logo de la liga de baloncesto norteamericana es mucho más que una competición en la que aficionados disfrutan y que nos aporta apuestas NBA con cuotas y mercados constantemente.

La NBA es una de las marcas deportivas líderes en el mundo y su logo es casi tan popular como el de Nike o Pepsi. Por ello vamos a dedicar las siguientes líneas a descubrir la historia de este logo y las polémicas que últimamente están asociadas a un posible cambio sustancial del mismo.

 

 

 

Jerry West

El jugador que aparece en la silueta del logo de la NBA es el ya mencionado Jerry West. Curiosamente su apodo en la actualidad es el de Jerry "Logo" West, aunque ciertamente ha hecho pública en numerosas ocasiones su disconformidad por ser la imagen del símbolo más reconocible de la NBA.

Pero la realidad es que desde que Walter Kennedy, comisionado de la Liga en 1969, encargó a Alan Sigel que hiciera un logo para la competición basado en el exitoso logotipo que el mismo autor había creado con ocasión del centenario de la liga de béisbol norteamericana (MLB), se sabe que el diseñador buscó inspiración en imagenes de jugadores de baloncesto que fueran sobresalientes en la época. Y en una época sin españoles ni hispanos en la NBA, los jugadores más destacados eran estadounidenses.

Y entre varios candidatos, West se impuso a otros grandes jugadores como Abdul-Jabbar y Wilt Chamberlain. Y el éxito de la combinación entre la idea se pone de manifiesto cuando se save que el logo actual genera unos ingresos de unos 2.500 millones de euros anuales para la NBA.

Jerry West silueta del logo de la NBA

Jerry West en una fotografía reciente (2019) figura de la silueta del logo de la NBA

El logo muestra a Jerry West, realizando una finta. No es un lanzamiento, ni un mate ni una jugada defensiva como un tapón. Simplemente es una finta, lo que se conoce como un regate en fútbol. Algo que caracterizaba a West, que fue uno de los jugadores más elegantes y con calidad en sus movimientos en la época de jugador de los Lakers desde 1960 hasta 1974.

Además de jugar 9 finales, West consiguió ganar un único anillo de la NBA. En su haber, también el ser MVP de las Finales en el año en el que ganó un anillo y cuenta con un promedio de 20 puntos por partido en su carrera, por debajo de Stephen Curry o jugadores contemporáneos, pero por delante de muchos jugadores conocidos.

Actualmente, con 82 años, es miembro de la junta directiva de los Clippers. Curiosamente él mismo se ha posicionado en contra del uso de su imagen y estaría encantado que otro jugador recogiera el testigo. Lo dijo en el programa de televisión The Jump, de ESPN.

 

* Todas las fotografías de este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

 

November 14, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Los anillos NBA

El anillo de la NBA es un clásico en las celebraciones posteriores a la consecución del campeonato. Pero el anillo no es exclusivo del mundo de las apuestas NBA sino que es común también en los otros grandes deportes americanos como el baseball, el fútbol americano y el hockey.

Incluso en nuestro fútbol, que los americanos llaman soccer, se entregan anillos a los campeones de la Major League Soccer. También es tradición a los finalistas de la NCAA de baloncesto y al ganador de la Formula Nasqar premiarles con un anillo. Así que como ya hicimos al hablar del logo NBA, nos centramos en un elemento que sirve de carta de presentación de la NBA en todo el mundo.

Anillo NBA

Los primeros anillos NBA se entregaron en el año1947. Entre 1969 y 1983, los anillos de la NBA estaban estandarizados, pero posteriormente fueron los propios equipos los que encargaban diseños de anillos personalizados que entregaban no únicamente a los jugadores sino a otros miembros de la franquicia.

La tendencia actual es de producir anillos cada vez más grandes, más pesados y más valiosos.

Aun así, el anillo mantiene algo en común en todos ellos y es el uso de oro y piedras preciosas. Originalmente eran dos las empresas que producían este tipo de anillos NBA y de otras ligas americanas. Se trata de LG Balfour y Jostens, a las que se ha unido recientemente Tiffany y Baron Championship Rings, esta última con mucha presencia en los últimos campeonatos.

Y es que fue sonado el anillo entregado a los miembros de los Cleveland Cavaliers en 2016, los anillos más pesados de la historia, con 165 gramos. Baron Championship Rings también elaboró el anillo de campeones de los Toronto Raptors en 2019, el anillo que consiguió Marc Gasol.

En California es muy famoso el diseñador de anillos Jason Arasheben, creador de Jason of Beverly Hills, la marca que ha elaborado los anillos de campeones de los Golden State Warriors en 2015, 2017 y 2018, y los de Los Angeles Lakers en 2010 y 2020. Algunos anillos están personalizados como los de Stephen Curry y de Lebron James.

 

Anillo de la NBA precio

El precio de los anillos NBA es muy variado. Y es que no es lo mismo comprar un anillo de un jugador suplente de los Chicago Bulls de los 90 al anillo del mismísimo Michael Jordan. Se pueden encontrar anillos desde unos 20.000 $.

Sin embargo, otros anillos pertenecientes a grandes figuras como Oscar Robertson o Julius Erving se vendieron por 91.000 y 460.000$, respectivamente. 

Anillos de la NBA para coleccionistas

 

Los anillos son uno de los objetos de coleccionismo más preciados en el deporte estadounidense y foman parte de los objetos que nunca deben faltar en una casa de empeños o en una web que subaste productos de calidad. En cuanto al precio de producción, los anillos más caros producidos fueron los de los Lakers 2020, con motivo del fallecimiento de Kobe Bryant en 2020, alcanzando los 150.000 dólares.

 

Equipos con mas anillos nba

A nivel de equipos, mejor dicho de franquicias, los Boston Celtics están en lo más alto del palmarés en lo que a títulos de la NBA se refiere. Aunque empatados con el equipo que quizás tiene más popularidad en todo el mundo, los Lakers de Lebron James, que es también el conjunto al que más pronosticos NBA dedicamos en este blog.

  1. Boston Celtics 17
  2. Los Angeles Lakers 17
  3. Chicago Bulls 6
  4. Golden State Warriors 6
Boston Celtics NBA

 

Chicago Bulls y los Golden State Warriors aparecen tercero y cuarto en este ranking.

Con este breve repaso a los equipos NBA con más anillos entenderemos el por qué los Boston Celtics siguen siendo una de las. El equivalente a los Green Bak Packers en la NFL.

 

Jugadores con más anillos NBA

Los 10 jugadores con más anillos de la NBA están liderados por el mítico Bill Rusell, con 11 anillos, siendo el único juagador que puede presumir de necesitar más de dos manos para lucir sus joyas que lo acreditan como ganador de once campeonatos de la NBA.

  • Bill Russell, 11 anillos.
  • Sam Jones, 10 anillos.
  • John Havlicek, Tom Heinsohn, Satch Sanders y KC Jones, 8 anillos.
  • Robert Horry, Frank Ramsey y Jim Loscuttof, 7 anillos.
  • Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar, Scottie Pippen y Bob Cousy, 6 anillos.

En esta relación de jugadores con más anillos NBA se aprecia la presencia masiva de los miembros de la generación más laureada de la NBA, los Celtics de los años 1957-1969, en la que los de Massachussets consiguieron 11 de sus 17 anillos NBA, todos ellos con Bill Russell en el equipo.

 

Jugadores sin anillo NBA

Muchos jugadores se han quedado con la etiqueta de perdedores a pesar de estar en todos los rankings de mejores jugadores de la historia de la NBA. Y eso es así por no haber ganado ni un solo anillo de la NBA. Aunque como veremos en este TOP-8 particular de jugadores sin anillo de la NBA, muchos de ellos tuvieron el problema de toparse con Michael Jordan en sus mejores años...

  • Karl Malone

Pivot que fue 14 veces all star gracias a su gran papel en los Utah Jazz haciendo una de las parejas más importantes de la historia junto al base John Stockton.Se quedó dos veces a las puertas, llegando a las Finales y perdiéndo una ante los Bulls y posteriormente cuando fichó por los Lakers, perdiendo ante Pistons en 2004.

  • Dominique Wilkins

Otro pivot de gran calado en la historia de la liga ya que fue máximo anotador de la NBA 1986 con los Hawks. También se ha convertido en uno de los mejores jugadores a la hora de hacer mates ya que ganó varias veces el concurso de mates de la NBA. Para su desgracia es el jugador con más participaciones en el partido de las estrellas All Star (9) sin nisiquiera llegar a una final de Conferencia.

  • Charles Barkley

Charles Barkley hubiera sido MVP por lo menos en las Finales de 1993. Pero se topó con Jordan y sus Bulls por lo quela derrota de los Phoenix Suns, Barkley se quedó muy cerca. Un ala-pívot sin demasiada altura pero con un físico que le permitía ser anotador y reboteador.

  • John Stockton

Compañero de equipo de Karl Malone, uno de los jugadores más bajos de la NBA en ser considerado un TOP-25 de la liga a nivel histórico y máximo asistente de la historia de la NBA. Como en su caso, los Chicago Bulls de Michael Jordan fueron la barrera que impidió que se hiciera con un anillo.

  • Russell Westbrook

Jugador en activo que lidera las estadísticas de triple-doble en puntos, rebotes y asistencias de la NBA y que este año ha firmado por los Lakers para intentar salir de esta lista de jugadores sin anillo.

  • Patrick Ewing

Otra leyenda que no pudo llevar a los Knicks al título. No solo por Jordan sino también por encontrarse contra los mejores Hakeem Olajuwon y Karl Malone que impedían incluso que Ewing fuera considerado el mejor pivot de la NBA.

  • James Harden

Conocido como ‘La Barba’ ya cuenta con una participació en las Finales de la NBA cuando era un jugador de banquillo de los Oklahoma Thunders.

Los Miami Heat se hicieron con el título y posteriormente como líder de los Houston Rockets se ha topado con una competida conferencia Oeste que no le ha permitido conseguir acercarse al anillo. Actualmenete con los Nets, se ha convertido en favorito para conseguir finalmente salir de esta lista...

 

Franquicias sin anillo NBA

Y por el lado de los equipos sin anillo, grandes equipos que podríamos pensar han vivido la experiencia de ganar la NBA no lo han hecho. Entre las franquicias más importantes a los que se le resiste el título de ser campeones de la mejor liga de basket del mundo, los Jazz, los Pacers y los Magic.

Pero son hasta once los equipos que aún no tienen anillo:

  1. Utah Jazz
  2. Phoenix Suns
  3. Orlando Magic
  4. Brooklyjn Nets
  5. Indiana Pacers
  6. Charlotte Hornets
  7. Denver Nuggets
  8. Los Angeles Clippers
  9. Memphis Grizzlies
  10. Minnesota Timberwolves
  11. New Orleans Pelicans

 

* Todas las fotografías de este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

March 12, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off

Españoles en la NBA

Dando continuidad a nuestro repaso por los mejores latinos de la NBA, en el que repasamos quiénes son los actuales representantes de países latinoamericanos en la NBA y cuáles consideramos los mejores hispanos de la NBA en toda su historia, vamos a centrarnos ahora en los españoles que arrancan la temporada 2023-2024 con solo dos.

Descubre todo sobre Santi Aldama y Usman Garuba, quienes llevan la bandera de España en la NBA 2023-2024. Además te explicamos a qué se debe la constante reducción del número de españoles an la NBA y en todo caso quiénes han sido sus referentes en la exitosa historia de jugadores de baloncesto españoles que han triunfado en la NBA y protagonizado apuestas NBA durante años.

Extranjeros en la NBA

La internacionalización de la NBA ha llevado a un aumento en el número de jugadores de otros países en la liga, lo que ha aumentado la competencia y ha cambiado mucho la lista de los mejores jugadores y de los más pagados, donde jugadores como Luka Doncic o Nikola Jokic compiten con los sueldos históricamente más grandes de la NBA como por ejemplo los de Lebron James o Stephen Curry.

En todo caso, al inicio de esta temporada 2023-2024, la ausencia de más jugadores españoles en la NBA se debe a la necesidad de tener habilidades extraordinarias en aspectos físicos, técnicos y mentales, así como competencia y calidad. Algo que últimamente está en desuso y aunque hay jovenes talentos del baloncesto español, por ahora con muchos otros países exportando calidad a la mejor liga del mundo, España ha pasado a un segundo plano.

A medias entre un repaso de los españoles que van a marcar la actualidad de los pronosticos NBA de esta temporada y de la historia de nuestro baloncesto, en este artículo vamos a nombrar a grandes deportistas que han brillado en una competición hasta hace poco casi vetada para cualquier jugador europeo.

No podremos detallar la carrera de todos, pero aunque no cuenten con una sección dedicada también queremos mencionar a balonestistas como Nikola Mirotic, Alex Abrines, Rudy Fernández, Victor Claver, Raul López, Jorge Garbajosa, Sergio "el Chacho" Rodríguez o incluso Johnny Rogers.

Españoles NBA 2023-2024

Esta nueva temporada de la NBA arranca el 25 de Octubre. La competición en la que estrellas españolas como Pau y Marc Gasol alcanzaron grandes triunfos y que en los últimos 4 años contó con una media de 6 jugadores españoles ha pasado a contar con únicamente con dos españoles este año: Santi Aldama y Usman Garuba.

En las últimas tres temporadas, más que llegadas debemos destacar las salidas de jugadores españoles en la NBA, empezando por Ricky Rubio y por los hermanos Juancho y Willy Hernangómez que aunque intentaron consolidarse en Celtics y Pelicans, no han podido continuar en la mejor liga del mundo, igual que Serge Ibaka, quien intentará volver a brillar en los pronosticos Euroliga de la mano de Pablo Laso y su Bayern de Munich.

  • Usman Garuba

En esta temporada volveremos a ver a Garuba a pesar de los insistentes rumores que lo ponían como uno de los próximos fichajes del Real Madrid de baloncesto. 

Recordemos que hace tres temporadas los Houston Rockets escogieron en el nº 23 del draft a Usman Garuba, en lo que fue una sorpresa para el jovencísimo ala-pívot formado en la cantera del Real Madrid e internacional absoluto por España. Su salario en su primer año de NBA fue de 2.3 millones.

Y las buenas noticias de este mes de agosto llegaron en forma del interés por parte de Golden State Warriors, que ha sido el equipo que finalmente ha fichado a Usman Garuba y está dispuesto a darle la oportunidad de jugar en la NBA aunque no se descarta que arranque la temporada jugando con el Santa Cruz Warriors en la Liga de Desarrollo (G-League).

Garuba, un pívot español de 21 años y 2,03 metros, ha tenido un recorrido complicado en la NBA, habiendo jugado principalmente en su fructífero paso por los Houston Rockets.

  • Santi Aldama

El otro rookie español en aquella temporada 21-22 que acompañó a Garuba en el Draft fue  Santi Aldama, que después de ser escogido por los Utah Jazz en el número 30 del draft NBA 2021, fue traspasado a los Memphis Grizzlies, equipo en el que en su día debutaron en la NBA los hermanos Gasol.

Aldama llegó a la NBA después de su paso triunfal por el baloncesto universitario norteamericano, la NCAA, donde se formó en el Loyola Maryland. Sus honorarios en su primera temporada NBA serán de 1.9 millones de dólares, aunque tras consolidarse como sexto o séptimo hombre en la rotación de Grizzlies, se espera puda jugar mucho más en esta temporada.

Esto es así especialmente tras la lesión de Steven Adams a mediados de Octubre, a escasa una semana por empezar la NBA, alkgo que ha creado una oportunidad para Santi Aldama en los Memphis Grizzlies, abriendo la posibilidad de que Aldama se convierta en titular en la posición '4' del equipo.

​La temporada 2024/25 ha sido significativa para Santi Aldama en los Memphis Grizzlies, mostrando una notable progresión en su rendimiento. Promedia 12.7 puntos, 6.5 rebotes y 2.9 asistencias por partido, con un 48.3% en tiros de campo. Esta mejora ha llevado al equipo a negociar una renovación contractual, que podría situarse entre 15 y 20 millones de dólares anuales. Paralelamente, la franquicia ha experimentado cambios significativos en su dirección técnica, con la destitución de Taylor Jenkins tras seis años al mando, una decisión tomada por la gerencia sin consultar a los jugadores. Estos movimientos reflejan la intención de los Grizzlies de optimizar su plantilla y estructura de liderazgo para competir al más alto nivel en la NBA.


 

Y tras haber repasado quiénes van a ser nuestros compatriotas en la NBA esta temporada, vamos a dar algunas pinceladas de cómo fueron las carreras de otros españoles que llegaron a la élite del baloncesto mundial y tuvieron un rol relevante en el papel de los españoles en la NBA....

Fernando Martin NBA

Considerado el pionero del baloncesto español en la NBA, Fernando Martín participó en el draft de la NBA en 1985, siendo el primer español en ser escogido por un equipo estadounidense. Su físico lo había convertido en un pivot dominante ya desde los 18 años, edad en la que fue fichado por el Real Madrid.

Con 19 años ya era uno de los fijos de la selección española de baloncesto y fue un activo clave para los de Díaz Miguel para hacerse con la recordada plata de las Olimpiadas de Los Ángeles.

En 1986 empezó su andadura en la NBA tras ver como los Portland Trail Blazers se hacían con sus derechos en el draft y desde entonces pasaría a ser el pionero para las generaciones de jugadores de baloncesto que ya han podido dar el salto a la NBA.

Fernando Martin fallecería trágicamente en un accidente de coche en diciembre de 1989.

El legado de Fernando Martin sigue muy presente hoy en día en el baloncesto español y una cancha de baloncesto muy conocida lleva su nombre: el Polideportivo Fernando Martín. Inaugurado en 1991 es el pabellón del Fuenlabrada, equipo que milita en la Liga Endesa.

Juan Manuel Calderón NBA

Además de una excelernte trayectoria en el baloncesto español y en la selección, Calderón se convirtió al poco de recalar en la mejor liga de baloncesto del mundo, en el primer jugador español que ganaba un partido de playoffs en la NBA.

Ya retirado, Calderón es uno de los jugadores españoles que más ha triunfado en la NBA y con una trayectoria muy larga ya que son 14 las temporadas que le contemplan como profesional, algo que le ha servido para seguir ligado a la NBA desde la posición ejecutiva en el sindicato de jugadores, permitiéndole tambien tener un cargo en la Federación Española de Baloncesto.

En cuanto a su carrera como jugador, decir que en 2005 ficha por los Toronto Raptors, siendo por entonces el cuarto jugador de baloncesto español en la NBA tras Pau Gasol, Fernando Martin y Raúl López.

Pero una lesión grave le apartó durante mucho tiempo de las pistas y fue en la segunda temporada cuando siendo base suplente, su rol sería clave para que los de Toronto llegaran a playoffs. Calderón fue el primer español en sumar un triunfo en la competitiva postseason de la NBA.

Juan Carlos Navarro NBA

Con una exitosa carrera en el FC Barcelona, que luego proseguiría, el conocido como “La Bomba”, Juan Carlos Navarro ocupa actualmente un puesto de dirección deportiva de la sección de baloncesto del FC Barcelona. En todo caso, su papel en la NBA fue bastante menos destacado y podemos compararlo con el caso de Rudy Fernandez.

Navarro llegó a la NBA apoyado por Pau Gasol, su gran amigo, tras muchos éxitos en el Barcelona, donde empezó su andadura profesional en una primera fase desde 1998-2007. Luego tras jugar en la NBA continuaría durante una década más (2008-2018), lo que le ayudaría a reforzar su palmarés y ser considerado uno de los grandes jugadores de la historia de la Euroliga, no en vano de los 23 títulos que ganó se contabilizan 2 Euroligas.

En la NBA solo jugó una temporada en los Memphis Grizzlies. En todo caso su promedio anotador fue bastante alto teniendo en cuenta sus características (11  puntos por partido). Así que este escolta con un lanzamiento peculiar pero muy efectivo, parte de la generación “Juniors de Oro”, también representa el papel que muchos deportistas españoles han tenido en la NBA.

Los hermanos Gasol NBA

Y aunque los hemos dejado para el final, Pau y Marc Gasol son los dos casos de éxito más destacados en lo que a representar al baloncesto español en la NBA.

Pau Gasol inició su carrera en el Barcelona y sólo necesitó brillar dos años para dar el salto a la NBA, donde en el draft de 2001 fue seleccionado por los Memphis Grizzlies, equipo donde tras 7 temporadas consolidó una gran fama y como gran éxito fue nombrado el primer jugador no americano en ganar el título “Rookie del año”.

En 2006 participó ya en su primer All-Star Game y en 2008 fue traspasado a los Lakers, donde se proclamó campeón del anillo de la NBA en 2 años consecutivos.

Hermanos Gasol NBA

 

Marc Gasol fue el noveno compatriota en jugar en la NBA y desde la posición de pívot ya brilló en equipos como el Barcelona y el Gerona.

Pero decidido a seguir los pasos de su hermano Pau, se presentó al draft de la NBA donde los Lakers se hicieron con él aunque fue traspasado a los Memphis Grizzlies, donde superó a nivel de estadísticas en varias variables a su hermano Pau y donde fue nombrado para jugar el partido de los All Stars. Ya con una carrera de éxito, en 2012 fue nombrado Mejor Defensor del año de la NBA, siendo en el primer baloncestista europeo en conseguirlo.

 

* Todas las fotografías que ilustran este artículo son propiedad de AP Photo y sus fotógrafos.

* Aviso Legal: 

October 29, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off