Ferran Torres | Ferrán Torres

Aunque ahora es protagonista de los pronosticos de futbol centrados en la Premier League y la Champions League, no en vano Ferrán Torres juega en el Manchester City (favorito Nº1 para ambas competiciones), queremos acercar a nuestros lectores la trayectoria de Ferrán Torres desde su etapa de canterano del Valencia hasta su actual status de indiscutible para Guardiola en el City y Luis Enrique cuando juega España.

Tras los rumores en este inicio de mercado de fichajes de invierno que el FC Barcelona prioriza la contratación de Torres, nos vemos en la obligación de recuperar toda la información que generó este extraordinario futbolista en su etapa en el fútbol español y ampliarla con lo que ha hecho en la Premier y con temas como su actual lesión que le apartará del campo de fútbol hasta mediados de enero de 2022.

 

Ferran Torres edad

Ferran Torres García nació en Foyes (Valencia) el 29 de febrero de 2000, el jugador valenciano mas conocido como Ferran Torres juega como delantero en el Manchester City y en la selección española.‬ Y cuenta pues con 21 años de edad.

 

Ferran Torres Valencia

Ferran es uno de esos futbolistas que son realmente jugadores de la cantera de un equipo, llego con 6 años al Valencia y jugo en todas las categorías inferiores hasta que debuto con edad juvenil con el Valencia Mestalla el 15 de octubre de 2016 contra el Mallorca B.‬

En la temporada 2017-18 siendo uno de los juveniles mas destacados y deseados del club "che", se asentó en el Valencia Mestalla, y justo antes de acudir al Mundial sub 17 amplio su contrato con el Valencia fijando su clausula de rescisión en 25 millones cuando fuese jugador del primer equipo. Durante el Mundial sub17 el Valencia comunico al jugador que a partir de enero formaría parte del primer equipo del Valencia, aunque su debut llegaría bastante antes.‬

‪El 30 de noviembre de 2017 debuto con el primer equipo en un partido de Copa del Rey ante el Zaragoza, y solo 15 días después llegaría el sueño de todo jugador de futbol, debuto en Primera División en un partido contra el Éibar.‬‬ El 23 de octubre de 2018 debuto en la Champions League contra el Young Boys suizo.‬‬

En la temporada 2019-20 llego su consolidación en la primera plantilla con un total de 44 partidos jugados con 6 tantos, 8 asistencias y batiendo varios récords de precocidad en el Valencia, pero todo esto no fue suficiente para que ambas partes llegaran a un acuerdo de renovación y mejora del contrato y el jugador acabo aceptando la jugosa oferta del Manchester City de Pep Guardiola que se hizo con sus servicios pagando 25 ‪millones de euros.‬ Uno de los movimientos a nivel de fichajes del Valencia más discutidos de la afición ché.

Así pues, la trayectoria de Ferran Torres va en ascenso continuo, el jugador comenzó a jugar con el Valencia con solo 6 años, pasando por todas las categorías inferiores hasta llegar a debutar con el primer equipo y afianzarse, logrando el sueño que todo niño desea.

Ferran consiguió llegar al escalón mas alto comenzando desde el escalón mas bajo.

Con su equipo llego a debutar en la Copa del Rey, jugar en Primera División, jugar en la Champions League, debutar en las categorías inferiores de la selección española y aunque su debut con la selección absoluta se produjo ya como jugador del City, este vino producido por su gran rendimiento en el Valencia.

 

Ferran Torres City

El 4 de Agosto de 2020 se hizo oficial su traspaso al Manchester City por 25 millones mas variables, un fichaje que dejo muy tocados a los valencianistas que veían como perdían a una de sus joyas y uno de los estandartes de la cantera valencianista.

Desde su llegada al Manchester City se puede decir que Guardiola ha sabido exprimir a Ferran al máximo, convirtiéndole en un fijo en sus alineaciones y un fijo en la selección de Luis Enrique.

Aunque su posición natural se podría decir que es la de extremo derecho, es un jugador polivalente y se mueve como pez en el agua como falso 9 y como extremo izquierdo.

Atrás queda ya su tormentoso adiós con el Valencia, aunque los seguidores valencianistas seguro lo echan de menos pero seguramente se alegraran del triunfo de un de los suyos.

El idilio de Ferran con la selección española es algo fuera de lo normal, el bueno de Ferran parece estar ligado con el gol cada vez que se pone la elástica roja, y va camino de batir todos los registros goleadores de la selección española y esta siendo sin duda el mejor baluarte de Luis Enrique con sus goles.

 

Ferran Torres palmarés

El palmares de Ferran Torres hasta la fecha no esta exento de títulos y a su corta de edad ya puede presumir de estos:

  • 1 Copa del Rey en el Valencia
  • 1 Premier League en el Manchester City
  • 1 Copa de la Liga con el Manchester City
  • Campeón de Europa sub 17 con la selección española sub17
  • Campeón de Europa sub 19 con la selección española sub19
  • Semifinalista de la Eurocopa 2020-21 con la selección española absoluta
  • Liga de la Naciones de la UEFA: finalista (Octubre 2021).

 

Ferran Torres sueldo

El delantero valenciano de 1.84 de altura esta representado por la agencia Leaderbrock y tiene contrato en vigor hasta el 30/06/2025, esta valorado en aproximadamente 50 millones de euros, aunque su gran rendimiento y su alto porcentaje de goles seguramente subirán esa valoración. en webs como sofifa.

 

Ferran Torres posición

Aunque jugadores cómo él pueden ocupar varias posiciones de fútbol, su posición habitual suele ser la de extremo derecho, pero con frecuencia juega como falso 9, una posición que se le da muy bien y con la que logra un buen numero de goles.‬‬‬

 

Ferran Torres Novia

Los futbolistas en especial los mas jóvenes tienen un mundo paralelo fuera del futbol, y si saben dominar ese mundo paralelo tienen mucho a su favor para triunfar como profesionales. En ese mundo es donde salen todas las amigas, pretendientes o novias, las relaciones amistosas o profesionales, y también hay que decirlo todo lo malo que lleva consigo este mundo de fama y dinero.

A los futbolistas siempre le salen novias aunque no lo sean, en muchas ocasiones son relaciones ficticias que se inventan las mismas protagonistas y en otras son mini relaciones que por algún motivo quieren aparentar ser mas serias de lo que lo son.

Y nuestro protagonista Ferran Torres no se escapa, ya que es futbolista y joven y aunque en la actualidad no se le conoce ninguna pareja o novia formal, si se ha visto envuelto en rumores y polémicas con una ex novia, la bella modelo Cintia Roldan.

El futbolista valenciano y Cintia Roldan rompieron su relación cuando el jugador se marcho a Inglaterra decidido a centrarse solamente en ser mejor jugador y poder triunfar en su nueva aventura futbolística.

Posteriormente Cintia ha sido nuevamente noticia en la prensa rosa y el mundillo que rodea a los deportistas famosos jóvenes cuando salió en una foto junto al jugador del Athletic de Bilbao Unai Núñez, y rápidamente salieron los rumores sobre una posible relación. Esos rumores se volvieron realidad y la relación se confirmo cuando la misma Cintia Roldan publico unas fotos con Unai Núñez.

Esta nueva relación acalla los rumores que había sobre una posible reconciliación entre Ferran Torres y la modelo Cintia Roldan.

 

Ferran Torres selección

Si hay un jugador en perfecta sintonía con la selección española y con su entrenador Luis Enrique es sin duda Ferran Torres. Desde su debut el 3 de septiembre de 2020 frente a Alemania se notaba en el ambiente que España y Ferran Torres tenían una conexión especial.

No tardo mucho en mostrar su potencial, el 17  de Noviembre de ese mismo año le marco tres goles en el partido de La Liga de las Naciones de la UEFA a la poderosa Alemania.

Y en su ultimo partido le marco un doblete a Italia en las semifinales de La Liga de las Naciones de la UEFA, el partido se disputo en Italia donde la azurri no perdía desde 1999 y la victoria de España puso fin a una racha de 37 partidos sin perder de Italia.

Ferran Torres selección española

 

Ferran Torres lleva unos registros como goleador con la selección de locos, y si las lesiones no se lo impiden se vislumbra que será casi con total seguridad el máximo goleador español de la historia por mucho tiempo si no llega otro fuera de serie igual o mejor que el.

Sus cifras son espectaculares alcanzando los 12 goles en apenas 21 partidos jugados con la selección.

Ferran Torres comenzó su idilio con la roja en las categorías inferiores también llamadas "la rojita", su debut con la sub17 se produjo en 2016 y se proclamo campeón de Europa y subcampeón del Mundo sub17. En 2018 debuto en la selección sub19 con la que volvió a quedar campeón de Europa en 2019 marcando los dos goles de la final.

En 2019 debuto con la selección española sub 21 contra la selección de Kazajistán en el clasificatorio para el Europeo sub21.
Y ya con la selección absoluta cabe resaltar además de su 12 goles en 21 partidos las semifinales en la Eurocopa 2020 disputada en 2021 y la final por el momento de la Liga de Naciones de la UEFA, deseando que sea un titulo mas en la carrera de Ferran Torres y de la selección española.

 

Ferran Torres lesion

Para que un futbolista llegue a la elite y se mantenga en ella influyen varios factores, posiblemente el principal sea el talento ya que sin el seria mucho mas difícil llegar.

Pero para mantenerse hace falta profesionalidad además del talento y posiblemente lo mas importante de todo tanto para llegar como para mantenerse que es la de no sufrir lesiones, y si se sufren que ninguna sea tan grave como para no permitir al futbolista competir al 100% de nuevo cuando se recupera.

Hasta la fecha y ojala que para siempre o por mucho tiempo el bueno de Ferran Torres no ha sufrido prácticamente ninguna lesión o enfermedad que frene su progresión y le permita estar en lo mas alto del futbol mundial y cuando juega la seleccion española, con citas tan importantes como el Mundial de Catar.

Las lesiones o enfermedades que ha sufrido Ferran Torres en su carrera apenas han sido estas:

  • 2018 En el Valencia sufrió un resfriado que lo aparto una semana de los terrenos de juego.
  • 2019 En el Valencia sufrió unos problemas musculares en el tendón de la corva que consiguió aliviar y solucionar en apenas una semana.
  • 2021 En el Manchester City sufrió un virus que lo mantuvo fuera de los terrenos de juego 11 días y estuvo ausente 3 partidos.

Pero la lesión actual que le ha dejado fuera del Manchester City desde los partidos de la selección española en el mes de octubre de 2021 es sin duda la más importante de su carrera: una fractura en los huesos propios del pie derecho que le obligará a permanecer de baja por lo menos 3 meses.

Aunque las lesiones no son plato de buen gusto para nadie y es prácticamente imposible evitarlas, cuando un jugador es profesional y se comporta como tal su cuerpo responde de igual forma y muchas lesiones musculares se evitan con un cuerpo bien cuidado y trabajado.

Ferran Torres tiene la buena fama de ser un futbolista ejemplar y que se cuida, que vive por y para el futbol a pesar de su juventud y seguro que su cuerpo se lo agradece.

November 26, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Julen Guerrero y las noticias de su hijo Julen Jon Guerrero

En el Athletic Club, pocos jugadores han conseguido el status de leyenda como Julen Guerrero. Repasamos su vida personal y profesional, así como hablamos sobre su hijo Julen Jon Guerrero del Real Madrid Castilla, que en los pronósticos de fútbol para los próximos años cuenta con muchas posibilidades de ser un jugador de primera división.

Sabemos que Julen Guerrero es sin dudarlo uno de los grandes ídolos de la afición del Athletic, una afición que siempre recordara con cariño que nunca escuchara las ofertas que le llegaron a Julen de toda Europa y se quedase toda su carrera en Bilbao, sin ser nunca un problema en la política de fichajes del Athletic, con renovaciones largas y con salario inferior a lo que hubiera percibido en alguno de los equipos que le deseaban...

Julen Guerrero

Julen Guerrero López nació en Portugalete el 7 de enero de 1974, conocido futbolísticamente como Julen Guerrero, jugo en el Athletic de Bilbao y la selección española. Julen fue un icono para el Athletic y la ciudad de Bilbao, y una gran parte de los jugadores que ahora están en el club crecieron admirando a Julen y queriendo llegar algún día a estar al mismo nivel o similar que su ídolo.

Julen Guerrero comenzó a jugar en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao desde los 8 años y paso por todas las categorías hasta debutar en el primer equipo el 6 de septiembre de 1992 en un partido contra el Cádiz.

Guerrero jugaba en el medio campo y de media punta, siendo la posición de media punta donde mejor rendimiento tenia, en sus años con los leones jugo un total de 430 partidos entre los años 1992 y 2006, en los que marco un total de 116 goles.

Como jugador de la selección española paso por todas las categorías inferiores y con la selección absoluta jugo un total de 41 partidos marcando 13, y disputo dos Mundiales y una Eurocopa con España.

 

Julen Guerrero Athletic

Julen Guerrero tuvo dos etapas diferenciadas con los rojiblancos, desde su debut hasta el año 2000 aproximadamente tuvo un papel de protagonista, en esa etapa era uno de los futbolistas mas admirados y mediáticos del panorama nacional y deseado por muchos de los grandes clubs europeos como el Milán, Lazio, Juventus, Barcelona y Real Madrid.

Julen Guerrero Lezama y San Mames

 

En esta etapa destaca sobre todo el subcampeonato liguero que daba plaza para jugar la Champions League, y los premios individuales en 1993 como mejor jugador debutante de la Liga y en 1994 mejor jugador de la Liga.

A partir de la temporada 1999/00  "la perla" apodo cariñoso con el que llamaban a Julen Guerrero comenzó a perder protagonismo, aunque la falta de protagonismo no siempre fue por aspectos deportivos, desgraciadamente para el futbol Julen sufrió en sus carnes muchos problemas extra deportivos, algunos de ellos provocados por envidias y discrepancias de sus propios compañeros.

Julen ante todos esos problemas y viendo como no era capaz de ayudar a su amado club opto por la retirada el día 11 de Julio de 2006 cuando todavía le quedaba un año de contrato. Con este gesto Julen añadía uno mas a la larga lista de buenos gestos y buenas intenciones con el club de su vida.

Julen Guerrero firmo un contrato de 12 años cuando era deseado por todos los clubs grandes de Europa demostrando su amor y compromiso con el Athletic, y ha sido uno de los pocos cracks que han llegado a la elite que ha permanecido desde niño hasta su retirada en el mismo club.

 

Julen Guerrero comentarista

En 2008 se desvinculó totalmente del Athletic Club de Bilbao, y en 2012 paso a formar parte como director de tecnificación de jóvenes jugadores en el Málaga, aunque apenas estuvo unos meses en el cargo.

Apenas unos meses después de su retirada, en 2007 comenzó como comentarista de los partidos de la selección española en RTVE, en 2015 obtuvo el grado de periodismo y colabora en periódicos como El Correo y en la radio como comentarista en la SER por lo que daba el salto a una disciplina de la que había demostrado grandes dotes en entrevistas en su etapa de futbolista, la del periodismo deportivo.

En 2018 entro a formar parte del organigrama técnico de la Real Federación Española, haciéndose cargo de la selección española sub 15.

 

Julen Guerrero mujer

A pesar de haber sido considerado uno de los futbolistas más atractivos y deseados por las féminas, a Julen Guerrero no se le conocen escándalos o relaciones con mujeres que no sean su actual mujer. Y es que desde que se casaron en el año 2000, Julen Guerrero y Elsa Landabaso han sido una pareja discreta pero de las más sólidas del deporte español.

Curiosamente fue una boda poco esperada ya que el jugador más mediático de la historia del equipo vasco, había llevado su noviazgo de forma discreta con esta joven vizcaína: Elsa Landabaso. La ceremonia pues no contó con la presencia de muchos compañeros de equipo, de hecho se celebró una boda muy discreta el día de Año Nuevo de 2021 en una intimidad inusual para esta clase de deportistas famosos.

 

Julen Guerrero hijos

Y ahora nos centraremos en el hijo futbolista de Guerrero, que va camino de estrella ya que está destacando en el Real Madrid Castilla que entrena Raúl González Blanco, la también estrella del Real Madrid en la época en la que jugaba su padre y el propio hermano de éste, José Félix Guerrero.

El único hijo del matrimonio entre Julen guerrero y Elsa Landabaso es Julen Jon Guerrero, del que explicamos su futuro y presente en el próximo apartado aunque adelantamos que en pleno verano de 2022 está siendo noticia por su salto al Madrid Castilla.

El Real Madrid Castilla jugará en esta temporada 2022-2023 en la Primera RFEF. Y como una de las grandes noticias en lo que se refiere a la plantilla que dirige Raúl González Blanco, encontramos que Julen Jon Guerrer, el hijo del gran exjugador del Athletic empezará la pretemporada como integrante de la plantilla del filial blanco.

Un salto de calidad que compensa la salida de Andri Gudjohnsen. Y es que aunque Julen Jon seguirá jugando en el Juvenil A (donde ha conseguido brillar y alcanzar la internacionalizad con España sub 18), tendrá muchas opciones de jugar a menudo con el segundo equipo del Real Madrid.

Recordemos que desde que Julen Jon Guerrero fichó por el Real Madrid en verano de 2017 ha conseguido pasar con éxito por todos los equipos de la cantera blanca. Si salto al Madrid Castilla le permitirá poder participar del asalto a la Segunda División A, que es el gran objetivo del equipo entrenado por Raúl.

 

Julen Jon Guerrero

El talento de Julen Guerrero era tan grande que afortunadamente para el bien del futbol tuvo un hijo el cual ha heredado una parte de ese talento.

Julen Jon Guerrero Landabaso es el hijo de Julen "la perla" Guerrero el mítico jugador del Athletic de Bilbao, nació en Bilbao el 14 de abril de 2004.

Julen Jon recuerda mucho físicamente a su padre, luce melena rubia como un león pero a diferencia de su padre que era diestro, el tiene una gran zurda, aunque realmente se maneja muy bien con las dos.

Estuvo en las categorías inferiores del Málaga del 2011 al 2017 hasta que llego a poner patas arriba "la fabrica". En 2015 fue nombrado mejor jugador alevín de Andalucía. Esta temporada comenzó a jugar con el juvenil C pero en apenas pocos partidos fue llamado para jugar con el juvenil B, siendo uno de los grandes destacados.

Julen Jon es un jugador con muchos recursos técnicos y un gran golpeo del balón, tiene un futbol muy ofensivo y mucha capacidad goleadora y habilidad asociativa. Tiene un gran manejo de las dos piernas que sin duda le ayudan a tener una buena lectura del juego y a poder asistir con mucha facilidad a sus compañeros.

Julen Jon se ha convertido ya en un fijo en las convocatorias con los equipos inferiores a la selección española sub-21 "la rojita" en las que incluso ha sido dirigido por su padre, y en su debut con la sub 16 marco 2 goles y dio una asistencia. En la casa blanca están disfrutando de tener al fin a Julen Guerrero en sus filas, aunque no haya podido ser Julen padre, pero están seguros que Julen hijo va a ser igual o mejor que el padre.

Últimamente se esta rumoreando mucho sobre el interés del Athletic de Bilbao por fichar a Julen Jon, algo que no esta gustando en la casa blanca, ya que consideran que el jugador esta llamado a ser una pieza importante en pocos años. 

Finalmente, aunque el nombre de Julen Jon salía en la lista de futuros fichajes de varios candidatos a las elecciones del Athletic de este mismo mes de Julio, es el Real Madrid quien ha movido ficha y tras invitarle a pasar la pretemporada como jugador del Real Madrid Castilla, parece claro que apuestan por la continuidad del futbolista.

 

Qué pasó con Julen Guerrero

Julen Guerrero es un claro ejemplo de un hombre de club, de los que posiblemente no queda ninguno o quedan muy pocos.
Fue tanto el amor por su club que llego a rechazar ofertas de clubs tan importantes como Juventus, Milán, Lazio, Barcelona y Real Madrid. Se cuenta que Jorge Valdano viajo a Portugalete con un cheque en blanco para fichar a Julen por orden de Ramon Mendoza que estaba dispuesto a pagar 1000 millones de pesetas por hacerse con los servicios del león de Lezama.

Julen un gran aficionado a tocar el piano y gran coleccionista de camisetas nunca ha querido profundizar sobre sus polémicos últimos años en activo, aunque alguno de los motivos que provocaron su pronta retirada del futbol se han ido conociendo con el paso del tiempo.

La llegada de Luis Fernández en la temporada 1999/00 al banquillo de los leones de San Mames fue el primer paso para que Julen perdiera protagonismo, los siguientes entrenadores tampoco ayudaron a solucionar el problema con Julen y en el olvido quedaban ya todos los sacrificios que el de Portugalete había hecho por su club.

En cierto momento de la carrera de Julen una parte de la plantilla se posiciono en su contra, muchos de ellos no podían entender que un jugador que ya no tenia protagonismo fuese el jugador que mas cobraba y con mucha diferencia sobre el resto.

Aunque no hay certeza absoluta de que ese fuera el origen de todos los problemas, muchas fuentes así lo confirman, las envidias por el sueldo, por el amor y cariño de la afición cada vez que salía a jugar, incluso cuando salía a calentar, era algo que los pesos pesados de la plantilla no podían soportar.

Varios de ellos tuvieron una reunión informal con el periodista Mario López confirmaba la mala relación o mejor dicho nula relación de estos jugadores con Julen. En esa reunión se expusieron una serie de cosas que realmente viéndolas desde un punto neutral y desde fuera dan risa, cosas como reprochar al periodista que hiciera su trabajo y los atacara con mayor o menor razón.

Ante estos hechos el periodista pregunto por el problema de Julen y la voz cantante de esos jugadores dijo que de eso no quería hablar y no le interesaba. El tema mas importante del club, el de su capitán, el ídolo de toda una afición y esos jugadores no querían hablarlo y muchos menos solucionarlo, solo querían echarlo.

Estos jugadores eran Orbaiz el de la voz cantante, Joseba Echevarría, Santi Ezquerro, Yeste, Carlos Gurpegui, Aranzubia, Urzaiz, Asier del Horno, La Cruz, Aitor Karanka.

Quizás haya algún otro jugador que estuviera también metido en el ajo, pero los jugadores que se ha ido conociendo con el tiempo sin duda han sido estos.

La afición del Athletic de Bilbao debería algún día de pedir explicaciones a estos jugadores sobre esa situación, posiblemente los causantes de la marcha precipitada de uno de los grandes ídolos de la historia del club vasco.

 

July 11, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Calendario deportivo diciembre 2021 | Deportes Diciembre 2021

El calendario deportivo 2021 llega a su fin con un mes de Diciembre que a pesar de no contar con pronosticos de tenis, estará repleto de eventos a tener en cuenta para los aficionados al deporte. Y no hablamos de deportes de invierno o temas menores sino que en este mes tendremos el desenlace de multitud de competiciones y temporadas de los deportes más practicados y los más seguidos en televisión.

Tras un mes de Noviembre donde se ha puesto punto final a la temporada de tenis con el ATP Finals 2021 y el WTA Finals, con triunfos de Zverev y Garbiñe Muguruza respectivamente, y con las Finales de la MLB que han dejado a los Atlanta Braves como campeones de las World Series de béisbol, el deporte prosigue en Diciembre con el desenlace de eventos deportivos que llevamos siguiendo durante mucho tiempo...

Nos centramos en las citas más importantes del fútbol, tenis, baloncesto, balonmano, fútbol americano y los combates más interesantes de UFC y boxeo que llegan en Diciembre de 2021, el último mes del año.

Futbol en Diciembre

En cuanto a eventos que van a monopolizar las puestas de futbol, evidentemente La Liga, con un mes de diciembre repleto de encuentros importantes, especialmente cuando juega el Real Madrid que en este mes se enfrenta a rivales directos como Real Sociedad, Atlético de Madrid o Athletic Club tras recibir al Sevilla.

  • Jornada 16 (del 3 al 6 de Diciembre)
  • Jornada 17 (del 10 al 13 de Diciembre)
  • Jornada 18 (del 19 al 20 de Diciembre)

Sólo tres jornadas pero con partidos también atrasados o adelantados (con motivo de la Supercopa de España de Enero de 2022).

  • Villarreal Alaves 21.12.2021
  • Sevilla Barcelona 21.12.2021
  • Granada vs Atletico 22.12.2021
  • Athletic vs Real Madrid 22.12.2021


En otras ligas europeas, destacamos que la Premier League celebra su Boxing Day el 26.12.2021, un día después de Navidad.

En cuanto a la Champions League, se disputará el último de los partidos de Champions, la jornada sexta de la fase de grupos: será el martes 7 y el miércoles 8 de Diciembre, con la mayoría de equipos españoles jugándose su pase a octavos de final.

En la Europa League , también la jornada 6 a disputarse íntegramente el jueves 9 de Diciembre.

La Liga

 

Y cuando acaben los partidos de esa sexta jornada de competiciones europeas, llegará el turno del sorteo de la Europa League y de la Champions League Draw, a celebrarse el Lunes 13 de Diciembre en la localidad suiza de Nyon.

Más tarde, llegará el turno de Mino Raiola y otros agentes de futbolistas para agitar el avispero y preparar un mes de enero que vendrá marcado por la ventana de fichajes de invierno.

 

Tenis en Diciembre

Tras las finales de los circuitos ATP y WTA en Noviembre, sólo quedará que se complete la Davis Cup Finals 2021 que arrancaron la última semana de Noviembre y que tendrán el día 5 de Diciembre su última eliminatoria en forma de gran final, a disputarse en Madrid aunque el evento también se juega en Austria e Italia.

 

Baloncesto en Diciembre

En cuanto al deporte de la canasta, el baloncesto da un salto de calidad y de presencia con muchos pronosticos de la NBA, que contará con partidos especiales en Navidad, con muchas jornadas de la Euroliga y con La Liga Endesa.

Partidos con pronosticos Euroliga (Euroleague)

  • Week 13 - 2.12 - 3-12
  • Week 14 - 9.12 - 10.12 (Barça vs Real Madrid)
  • Week 15 - 14.12 - 15.12
  • Week 16 - 16.12 - 17.12
  • Week 17 - 22.12 - 23.12
  • Week 18 - 29.12 - 30.12

Jornadas de la Liga Endesa

  • Jornada 12 - 4-5 Dic 2021
  • Jornada 13 - 11-12 Dic 2021
  • Jornada 14 - 18-19 Dic 2021
  • Jornada 15 - 27-28-29 Dic 2021

 

Balonmano en Diciembre

Aunque no solemos hablar de reglas o posiciones de balonmano, menos de equipos o torneos, en este mes de diciembre se disputa en cuatro ciudades españolas el Campeonato del Mundo de Balonmano 2021 en categoría femenina.

Mundial Balonmano Femenino

 

Una cita que esperemos cuente con mucho interés a nivel de pronósticos y apuestas de balonmano, porque este campeonato del mundo femenino se juega en casa de "Las Guerreras"... La cita desde el jueves 2 de Diciembre hasta el domingo 19 de Diciembre de 2021.

 

NFL en Diciembre

En la liga deportiva más importante del mundo, atendiendo al seguimiento y a los precios que se pagan en derechos televisivos, la NFL, el mes de diciembre va a acabar por decidir qué equipos llegan a los playoffs. Con mucho aún en juego, el calendario de la NFL en el último mes del año nos trae las siguientes 4 jornadas:

  • Week 13: desde el 3 hasta el 6 de Diciembre.
  • Week 14: desde el 10 hasta el 13 de Diciembre.
  • Week 15: desde el 17 hasta el 20 de Diciembre.
  • Week 16: desde el 24 hasta el 27 de Diciembre.
Apuestas NFL Diciembre

Como siempre, la jornada arranca la madrugada del jueves al viernes en España (Thursday Night Football) y se acaba la madrugada del lunes al martes con el Monday Night Football.

 

Boxeo en Diciembre

El boxeo en este 2021 se despide tras interesantísimas veladas como el Tyson Fury de Otoño o los históricos triunfos del ucraniano Usyk ante Joshua en Londres o del español Kiko Maravilla Martinez ante Kid Galahad. Peleas que acabaron con triunfos contrapronóstico en las apuestas de boxeo y que nos pueden servir para tener en cuenta a la hora de pronosticar estos cuatro combates que hemos elegido como los más interesantes para la audiencia española en este Diciembre.

  • Kerman Lejarraga vs Jack Flatley - el viernes 3 de diciembre a las 18:00 horas
  • Vasyl Lomachenko vs Richard Commey - el domingo 12 de Diciembre
  • Jake Paul vs Tommy Fury - el domigno 19 de Diciembre
  • Gennadiy Golovkin v Ryoto Murata - el martes 29 de diciembre a las 11:00 horas

 

UFC en Diciembre

En el mes de diciembre, tres fines de semana con eventos destacados de UFC, especialmente con los siguientes combates:

  • UFC Fight Night: Jose Aldo vs Rob Font 4 de diciembre
  • UFC 269: Charles Oliveira vs Dustin Poirier, Sábado, 11 de diciembre

 

Formula 1 en Diciembre

Y los que gusten ver formula 1 en Diciembre, aún tienen dos carreras en juego en las que se decidirá el campeón del mundo en esta temporada 2021 que ha visto como hemos tenido que esperar hasta Noviembre para ver el primer podio de Fernando Alonso.

  • GP de Arabia Saud: el domingo 5 de Diciembre a las 19:30h
  • GP de Abu Dhabi: el domingo 12 de Diciembre a las 15:00h

 

 

December 27, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off

Sobre Eduardo Inda en 2025

Aunque muchos desconocen la estrecha relación de Eduardo Inda con el periodismo deportivo, lo cierto es que con una exitosa y llena de polémicas etapa como director de Marca, el periodista navarro es además de un referente en tertulias políticas, uno de los mejores periodistas deportivos del país.

En este artículo nos aproximamos a la apasionante taryectoria vital y profesional de Eduardo Inda, que como veremos está repleta de polémicas relacionadas con su afición y dedicación al deporte, ya sea con información sobre el mercado de fichajes o por su labor de gestor y responsable de medios de comunicación tan relevantes como Marca o OK Diario.

Eduardo Inda edad

Eduardo Inda Arriaga nació el 15 de julio de 1967 en Pamplona y es uno de los periodistas mas mediáticos del periodismo español. Así pues, Eduardo Inda cuenta en la actualidad con 54 años de edad, lo que le permite tener una vida profesional y personal repleta de hitos y momentos importantes.

Eduardo Inda periodista

Eduardo Inda es un verdadero todoterreno al que se le puede ver colaborando en muchos programas de televisión además de su trabajo en la prensa escrita. Inda es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra comenzó su carrera profesional en Antena3 Radio y después paso por el diario ABC.

En 1994 empezó a trabajar en la redacción de El Mundo en Madrid cubriendo la información local para encargarse después de la información nacional como corresponsal en El Palacio de la Moncloa. No tardaría en llegarle la hora de dirigir un periódico, esto sucedió en 2002 cuando fue director hasta el 2007 del diario El Mundo de las Islas Baleares. Una época en la que destacó por sus reportajes de investigación, centrados en la corrupción de partidos políticos.

En julio de 2007 Eduardo Inda acepto uno de sus grandes retos al ser el elegido para ser el director del periódico deportivo Marca al que situó como líder en ventas durante su etapa como director. Fue un director polémico que se gano bastantes enemigos por su gestión a la que acusaban de ser sensacionalista y amarillista.

Uno de los reportajes mas mediáticos en su gestión fue cuando destapo que Ramon Calderón había robado la Asamblea de socios del Real Madrid. Esto provoco que días después Ramon Calderón dimitiera como presidente del Real Madrid, y públicamente hiciera unas declaraciones acusando que había un psicópata al cargo de la dirección de Marca.

 

En 2011 fue designado como Director General de Veo7 después de salir de Marca. En 2011 regresaría al diario El Mundo hasta finales del año 2014.

OK Diario

En 2015 funda OK Diario.com, del cual también es director. Ok Diario se ha convertido en uno de los periódicos mas leídos en España, aunque según un estudio de la Universidad de Valencia también es uno de los peor valorados.

Durante su carrera profesional Eduardo Inda ha sido colaborador de muchos programas de televisión y radio como por ejemplo, Es la Mañana de Federico, el programa de Ana Rosa, La Sexta Noche, Al Rojo Vivo y el exitoso programa deportivo El Chiringuito de Jugones, de Josep Pedrerol, entre otros espacios importantes en el periodismo generalista español.

OK Diario cuenta con una sección de deportes en la que abundan los reportajes de investigación, lo que es relamente una "marca de la casa" de todas las secciones de este periódico que cuenta con mucho éxito en su portal online. Entre las fuentes más importantes están los representantes de futbolistas, con los que OK Diario Deportes tiene mucha relación y eso les da la oportunidad de adelantar muchas informaciones que mayoritariamente acaban concretándose sobre el futuro de entrenadores y futbolistas de primer nivel.

Eduardo Inda Marca

Uno de los grandes retos profesionales de Eduardo Inda fue la dirección del Diario Deportivo Marca entre 2007 y 2011.

Esta oportunidad le llega al periodista cuando en 2007 tras la compra del Grupo Recoletos por parte de Unidad Editorial que era la propietaria de el diario El Mundo y fue nombrado director de Marca sustituyendo a Alejandro Sopeña.

La línea editorial de Marca cambio con la llegada de Eduardo Inda, esto provoco un desacuerdo bastante importante con una gran parte de la redacción del diario y con Santiago Segurola el director adjunto. Se llego a rumorear con el despido de Santiago Segurola pero Pedro J. Ramírez intermedio y evito que esto sucediera.

Debido a estos desencuentros el periodista navarro publico en su columna semanal "Los puntos sobre las íes". Eduardo durante este tiempo publicaba una columna semanal muy del estilo a los artículos que Pedro J. Ramírez publicaba los domingos en el Diario El Mundo.

La llegada de Eduardo Inda a la dirección de Marca lo mantuvo siempre en el ojo del huracán y debido a eso salieron a la luz varias paginas webs dedicada a evaluar los contenidos del periódico al que acusaban de ser muy sensacionalista y de seguir una línea editorial muy amarillista. El medio informativo Línea Digital llego a publicar que se había formado un grupo en Facebook con mas de 30mil seguidores que reclamaban la dimisión de Eduardo Inda como director de Marca.

La carrera de Eduardo Inda al frente de Marca tuvo varios capítulos bastantes mediáticos y polémicos como los que se produjeron con Ramon Calderón y Manuel Pellegrini.

En 2009 Marca acusaba a Ramon Calderón de "robar la Asamblea de socios del Real Madrid". Gracias a que Marca destapo estas irregularidades en la Asamblea, el que hasta esa fecha era presidente, Ramon Calderón, dimitió a los pocos días.

En marzo de 2010 el expresidente Ramon Calderón declaro públicamente en alusión a Eduardo Inda que el diario Marca estaba dirigido por un psicópata.

Eduardo Inda periodico

Manuel Pellegrini fue otro de los presuntos objetivos de Inda al que le atribuían que realizaba una campaña en contra del técnico chileno para forzar su salida del Real Madrid.

Algunos titulares del diario Marca hicieron bastante daño al entorno y los simpatizantes de Pellegrini.

Después de la eliminación en Champions League frente al Lyon con el titular "Adiós, Champions, Adiós, Pellegrini", y después del despido del técnico chileno el titular de Marca fue "Estas despedido, Manolo", estos titulares son algunos de ellos.

Desde Chile denunciaban que Marca fue el principal culpable de la destitución de Pellegrini, denunciado que el diario se encargo siempre de darle mala prensa y de publicar continuamente el nombre de posibles sustitutos.

Lo cierto, es que Marca bajo la dirección de Eduardo Inda fue líder de ventas de diarios deportivos a nivel nacional.
En 2011 llegaría el fin de la etapa de Eduardo Inda como director del Diario Marca.

Eduardo Inda polémicas

Eduardo Inda ha conseguido algo casi impensable para un personaje mediático hoy en día, y no es otra cosa que la de mantener su vida privada casi en el anonimato.

Son pocas las noticias que salen a los medios de su vida familiar y cuando salen suelen sacar al Eduardo Inda mas guerrero.

Una de las noticias sobre la vida privada del periodista que mas impacto ha causado ocupando espacio en varios medios de comunicación y programas de televisión guarda relación sobre una sentencia judicial.

El Juzgado de Primera Instancia numero 4 de Alcobendas dicto que se le retuviera el sueldo a Eduardo Inda hasta que satisfaga los 13.344,44 euros por incumplir la manutención de sus hijos, a esto además se le deberán añadir 4000 euros mas en concepto de intereses devengados y las costas judiciales.

Eduardo Inda ante el boom mediático que causo la noticia de la sentencia se excusaba diciendo: "mi ex mujer de la cual me separe hace 7 años me debe 25 mil euros y por lo cual le había puesto una demanda", "el juez ha dictado el embargo porque se dicta independiente si tienes o no la razón".

Aunque de forma no deseada, otra de las polémicas o anécdotas relacionadas con Inda es el curioso mote que tiene de "Don Pantuflo", haciendo referencia al padre de Zipi y Zape, los icónicos personajes de cómic de Escobar. Desde entonces muchas frases de fútbol que vemos en memes relacionadas con Inda utilizan ese curioso sobrenombre que se explica por lo similar de las patillas de Inda con las del personaje de ficción.

Eduardo Inda pareja

En cuanto a la ex pareja de Eduardo Inda, se hico público que debía más de 13.000€ a su ex mujer por incumplir las obligaciones económicas con sus hijos. 

En su propio Twitter, Inda comentaba que había demandado a su ex mujer porque no le deja ver a sus hijos, y además su actual pareja también la ha demandado por intento de agresión, robo y calumnias.

Boda Eduardo Inda

Y sobre su actual pareja, ambos fueron protagonistas de una boda a la que le han acompañado 7 años de discreción total. No se dispone de información pública detallada sobre la boda de Eduardo Inda pero sabemos que estuvo casado y tiene dos hijos, pero los detalles específicos de su matrimonio no han trascendido en los medios.

Eduardo Inda suele contar muchas anécdotas en sus entrevistas pero muy poco de su vida privada, aunque en su visita al programa de humor Dani&Flo confeso que tiene un secreto para mantener y estar en forma en su vida de pareja. El secreto de Inda es hacer pesas, barras, nadar y hacer 500 abdominales al día, además de comer mucha pizza con piña que asegura que es muy buena para la actividad íntima de pareja. Sobre este tema dejo intuir que uno de sus sitios preferidos es la ducha.

Eduardo Inda twitter

Las redes sociales más utilizadas por el periodista Eduardo Inda son variadas y cuentan con una considerable cantidad de seguidores en cada una de ellas. En Facebook, Eduardo Inda tiene una comunidad de 197,000 seguidores.

En Twitter, actualmente X, su cuenta personal, @eduardoinda, reúne a 255,000 seguidores y contiene más de 19,000 publicaciones. También en X, la cuenta de su medio, @okdiario, supera los 415,000 seguidores y cuenta con 483,300 publicaciones. En Instagram, la cuenta de @okdiario alcanza los 235,000 seguidores y ha publicado más de 15,300 veces.

Eduardo Inda Risto Mejide

Una de las numerosas polémicas que tiene Eduardo Inda en su día a día es la que le enfrenta al mediático Risto Mejide, y es que en esta ocasión estamos hablando de dos de los egos mas grandes del país.

Entre Eduardo y Risto han saltado siempre las chispas y ambos con gran efusividad copando minutos y minutos de televisión y noticias en todos los medios de comunicación, son tantos que hasta los mal pensados dirían que podrían ser pactadas para ser siempre tendencia.

Entre los muchos enfrentamientos destacan especialmente estos cuatro:

  • Eduardo Inda acusa a una cámara del programa presentado por Risto Mejide de agredirle, algo que desde el programa "Todo es mentira" desmienten rotundamente. Esta discusión dio para muchos minutos en varios programas de televisión, llegando incluso a promoverse un #IndaChallengue en el que se pedían fotos y videos simulando una agresión parecida a la de la discusión.
  • Acusaciones de Inda sobre Risto acusándole de ser el portavoz de Podemos en los medios de comunicación
  • El programa Chester presentado por Risto Mejide al que acudió Eduardo Inda fue otro de los momentos mas polémicos entre ambos, en el que ambas partes se lanzaron innumerables acusaciones incluso antes de la emisión del programa. Fue tanta la tensión que había en el ambiente, que se llego a comentar que el programa no llegaría a emitirse porque Eduardo Inda no firmaba los derechos alegando que Risto le había hecho una encerrona.
  • El mas que famoso chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero fue otro de los focos que mas alumbró en esta tensa relación entre ambos, una polémica que también ocupó muchos minutos en varios medios informativos y programas de televisión.
March 25, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Sorteo Europa League y Partidos Europa League de dieciseisavos de final

La fecha del sorteo de la Europa League se acerca. Así que en breve conoceremos los emparejamientos de los equipos clasificados a los dieciseisavos de final y aclararemos quién jugará esta eliminatoria inicial y qué equipos pasan directamente a octavos, protagonizando las apuestas de futbol en esta competición, la segunda en relevancia del continente.

 

En este artículo, además de hablar de los equipos españoles en la Europa League, que en esta temporada 2021-2022 son únicamente dos, la Real Sociedad y el Real Betis, te explicamos cómo fue el sorteo de la fase de grupos de la Europa League y cuándo se disputa el sorteo para la primera ronda de eliminatorias.

Formato Europa League

Desde la temporada 2021/2022 la UEFA implementó un nuevo formato en la Europa League, donde se premia el terminar primero de grupo en la fase de grupos ya que pasas automáticamente a los octavos de final y no tienes que disputar los 16avos de final, una fase donde los 8 equipos que quedaron en 2a posición se enfrentan a los ‘tiburones fracasados’, es decir, los 8 equipos que bajan de la Champions League tras quedar terceros en la máxima competición continental.

Así es como vemos algunos enfrentamientos como el del FC Barcelona (3o en la Champions) vs. Manchester United (2o en un grupo de la Europa League por detrás de la Real Sociedad) o el Sevilla vs. PSV, clubes que perfectamente podrían estar jugando los cuartos o las semifinales de la Champions League y que sin embargo pelearán por entrar en los octavos de final de la Europa League.

 

Equipos clasificados para los octavos de final de la Europa League

Estos son los ocho equipos ya clasificados para los octavos de final de la Europa League gracias a haber quedado primeros en la fase de grupos. Entre ellos tenemos a dos conjuntos españoles como el Betis o la Real Sociedad, clubes que están haciendo una temporada histórica tanto en Europa como en el campeonato nacional.

Los ocho equipos que a continuación vamos a nombrarte, estarán muy atentos a los dieciseisavos de final para ver cuáles serán sus posibles rivales en octavos. El sorteo de los octavos de final será el 24 de febrero, y los partidos se disputarán el día 9 y 16 de marzo de 2023.
 

 

Sorteo UEFA Europa League

En el pasado mes de agosto se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Europa League 22-23. Un evento que sirvió para reunir en 8 grupos de cuatro equipos a los 32 clubes que se habían ganado el derecho de entrar en esta competición que con 6 jornadas se iba a disputar los jueves del calendario que tiene la UEFA para disputar las 3 competiciones europeas.

Efectivamente, son tres y no dos las competiciones de esta temporada, ya que a la Champions League y a la propia Europa League se les ha sumado la Liga Europa de Conferencia, conocida internacionalmente como UEFA Europa Conference League.

En cuanto al sorteo para la ronda de dieciseisavos de final, la cita en Suiza (Nyon) ha deparado los siguientes cruces:

1. Ajax - Union Berlín
2. FC Barcelona - Manchester United
3. Sevilla - PSV
4. Juventus - Nantes
5. Salzburgo - AS Roma
6. Shakhtar - Stade Rennais
7. Bayer Leverkusen - AS Mónaco
8. Sporting Club de Portugal - Midtjylland

Un sorteo que contaba con 16 equipos clasificados: primeramente los subcampeones de la fase de grupos de la UEFA Europa League (8 equipos) que serán cabezas de serie y luego los ocho terceros clasificados de la fase de grupos de la UEFA Champions League. Además, los segundos clasificados de la fase de grupos de la UEFA Europa League jugarán el partido de vuelta como local.

Y tal y como te explicamos en el artículo sobre pronosticos Europa League, nuestros favoritos para sumarse a los clasificados de octavos de final y jugar esa ronda son los siguientes equipos: Tras analizar todas las eliminatorias de los dieciseisavos de final de la Europa League, creemos que los ocho equipos que conseguirán el pase a los octavos de final son: Union de Berlín, FC Barcelona, PSV, Juventus, AS Roma, Rennes, AS Mónaco y Sporting Club de Portugal.

 

Partidos Europa League

En cuanto a los partidos de Europa League, decir que normalmente se disputan los jueves en tres franjas horarias distintas, normalmente las 18:45h y las 21:00h. Aunque en algunos países y para evitar que coincidan equipos de la misma ciudad jugando en casa el mismo día, se pueden dar adelantos al miércoles.

Tras la fase de grupos en la que clasifican los primeros y segundos clasificados de cada uno de los 8 grupos, se celebra el sorteo que hemos mencionado antes. Un sorteo que sólo aplica a los subcampeones de grupo, que se emparajarán en dieceseisavos de final a los terceros clasificados de los grupos de Champions. Partidos que se disputarán a mediados de febrero de 2022:

  • Ida: jueves 16 de febrero
  • Vuelta: jueves 23 de febrero

Los equipos que ganen esa eliminatoria de 1/16 de Final, se medirán a los 8 ganadores de los grupos de esta Europa League en la que será segunda ronda de playoffs: los octavos de final.

En el caso de los representantes españoles, los protagonistas de esta ronda de 1/16 de final de la Europa League van a ser Sevilla y FC Barcelona, que jugarán en eliminatoria de ida y vuelta en las siguientes fechas:

  • FC Barcelona vs. Manchester United: jueves 16 de Febrero a las 18:40h
  • Sevilla vs. PSV: jueves 16 de Febrero a las 21:00h
  • Manchester United: jueves 23 de Febrero a las 21:00h
  • PSV vs Sevilla: jueves 23 de Febrero a las 18:45h

 

Real Sociedad Europa League

La Real Sociedad sigue sorprendiendo desde que su entrenador es Imanol Aguacil, quien fue jugador del equipo donostiarra además de uno de los fichajes del Villarreal en la década de los 90. Además de haber sido líder de La Liga tanto en la temporada pasada como en ésta, actualmente está situado en quinta posición en las apuestas a favorito para ganar esta Europa League, pagándose a una cuota de 21.0 que el equipo donostiarra levanta el trofeo.

En la fase de grupos, la Real Sociedad compartió grupo contra el Manchester United y acabó primera de grupo, por lo que tiene gran mérito y su presencia en los octavos de final está más que justificada.

La Real Sociedad de Imanol no para de maravillar al mundo del fútbol. A su grandiosa temporada en LaLiga, hay que sumarle el hecho de terminar como 1a por delante del Manchester United en el Grupo E de la Europa League.

Ahora mismo nadie puede despertar de este sueño europeo al conjunto de San Sebastián. Por su fútbol y por la competitividad de sus jugadores, la Real es un equipo que puede dar un disgusto a cualquier grande que se le ponga por delante.

Ojalá nos equivoquemos, pero a día de hoy no los vemos peleando por la Europa League, pero sí que creemos que podrían llegar mínimo a cuartos de final.

 

Betis Europa League

El Real Betis consiguió su pase a la Europa League en su fase de grupos gracias a imponerse a Roma, Ludogorets y HJK, siendo favorito en casi todos los pronosticos fútbol que dimos en nuestro blog por lo que somos unánimes al considerar su fase de grupos como excelente.

Así, el equipo verdiblanco terminó la fase de grupos con 16 puntos de 18 posibles, invicto y demostrando que este puede ser su gran año. Esto tiene mucho mérito sobre todos si vemos que uno de los rivales del conjunto de Pellegrini era la Roma de José Mourinho, un equipo que está entre los 3 mejores equipos de la Serie A esta temporada y que tiene pedigree europeo.

Sin embargo, el Betis demostró que con Canales, Fekir y Borja Iglesias pueden pelear por conquistar su primer título europeo. Sin duda alguna uno de los equipos que ningún equipo quiere ver en el sorteo del próximo 24 de febrero.

 

Final Europa League

El hecho que en esta temporada 2021-2022 la Liga Española estuvo poco representada en la Europa League se debiño a que la final de la Europa League 2021 fue ganada por el Villarreal, lo que le permitió clasificarse de forma automática para la Champions League. Una sorpresa en las apuestas Europa League, y muy bien pagada para los que confiaron especialmente en el equipo de Emery a principio de 2020.

En la temporada 2021-2022 las cosas fueron distintas y aunque la final se disputó en el Sanchez Pizjuán, no tuvimos representación española desde que el a la postre campeón (Eintracht Frankfurt) eliminara al FC Barcelona en cuartos de final.

En esa final pudimos ver un duelo entre Eintracht Frankfurt (eliminó al West Ham en semifinales) y los escoceses del Rangers (verdugos del Leipzig alemán en semifinales).

Así que mientras en 2021 el duelo Villarreal vs Manchester United fue la final de la Europa League disputada en Gdansk (Polonia), en 2022 la cita fue el Eintracht Frankfurt vs Glasgow Rangers en el Pizjuán. Y para 2023 la final de la UEFA Europa League 2022/23 se jugará en el Puskás Aréna de Budapest el 31 de mayo de 2023.
 

 

Octavos europa league

Una confusión muy frecuente es pensar que tras la fase de grupos, la primera ronda de eliminatorias a doble partido (normalmente se disputan a partir de mediados del mes de febrero), es la de octavos de final.

Nada más lejos de la realidad ya que los playoff de la Europa League arrancan con los dieciseisavos de final. Esto es así por lo que hemos explicado en el apartado anterior, y es que además de los 2 clasificados de cada grupo (16 equipos) se incorporan a la ronda de eliminatorias de la Europa League los ocho 3os clasificados de la Champions League.

 

February 7, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Pogba | Paul Pogba | Pogba Real Madrid

Seguimos repasando los que a buen seguro van a ser nombres propios en el próximo mercado de fichajes de invierno. No quizás porque vayan a ser traspasados en Enero, pero sí porque acaban contrato en 6 meses y pueden empezar a negociar con cualquier equipo.

Y hoy hablamos de Paul Pogba, actual jugador del Manchester United que en 2016 batió todos los récords por su traspaso desde la Juventus en agosto de 2016 por 89 millones de libras en la ventana de fichajes de verano. Algo que no debebiera extrañarnos si tenemos en cuenta que Mino Raiola es su agente.

Paul Pogba

Paul Pogba nació el 15 de marzo de 1993 en Lagny-Sur-Marne, hijo de padre guineanos, tiene dos hermanos que también son futbolistas.

El jugador francés tiene 28 años y mide 1.91, juega de centrocampista en el Manchester United y en la selección francesa, y el numero 6 es de su propiedad tanto con los red devils como con los blues.

El primer club de Paul Pogba fue el US Roissy-en-Brie donde estuvo 7 temporadas y un año en el US Torcy. Después paso al equipo Le Havre donde comenzó a destacar hasta tal punto que comenzó a ser llamado para las selecciones inferiores de Francia.

El 31 de Julio de 2009 anuncio su salida del club Le Havre para irse al Manchester United, una decisión que causo mucha polémica y un enorme malestar en el club francés que incluso denuncio el caso, debido a esta problemática Paul Pogba fue sancionado sin jugar con la selección sub16 de Francia durante 6 meses.

El 19 de septiembre de 2011 debuto con el primer equipo del Manchester United en la Copa de la Liga y su debut en la premier fue el 31 de enero de 2012.

A nivel de clubs, los trofeos y reconocimientos de equipo que ha conseguido son éstos:

  • 4 títulos de la Serie A con la Juventus.
  • 3 Supercopas de Italia con la Juventus.
  • 2 Copas de Italia con la Juventus.
  • 1 Copa de la Liga con el Manchester United.
  • 1 Europa League con el Manchester United.

Y entre todos los reconocimientos individuales destacamos estos:

  • Premio Golden Boy en 2013.
  • Premio Bravo en 2014.
  • Balón de oro en el Mundial sub20 de 2013.
  • Mejor jugador de la Europa League en 2017.
  • Mejor jugador joven del Mundial de 2014.
  • En 2019 se le concedió la Orden de Caballero de la Legión de Honor.

En cuanto a su participación con Francia, en el apartado dedicado a la selección nacional francesa veremos todo lo que ha conseguido Paul Pogba, una de las piezas clave de cualquiera de los seleccionadores con los que ha coincidido con los Bleus.

 

Dorsal Pogba

El número de la camiseta de Pogba, aunque sabemos que a veces depende de las posiciones de fútbol, suele ser el 10.

 

Pogba Edad

Paul Pogba nació el

 

Paul Pogba Juventus

El 3 de agosto de 2012 Pogba y la Juventus de Turín firmaron un contrato por 4 años.

Paul Pogba Juventus

 

En estos primeros años de su carrera profesional Pogba recibía elogios continuamente y muchos de ellos llegaban en forma de premios tan importantes como el Golden Boy y el premio Bravo, premios dedicados a las jóvenes promesas.

 

Pogba Manchester United

Después de una temporadas en Turín de enorme éxito en agosto de 2016 regreso al Manchester United a cambio de 120 millones de euros aproximadamente, que lo convertían en noticia en todos los medios de comunicación a nivel mundial y en el fichaje mas caro hasta ese día.

Paul Pogba Manchester

 

Desde finales del año 2019 Pogba anuncio que quizás seria el momento de volver a dar un giro a su carrera, en ese instante el Real Madrid y la Juventus sonaban para ser su nuevo destino, a pesar de eso los red devils no estaban por la labor de facilitar la salida del francés y ningún club estaba dispuesto a pagar los casi 200 millones que pedían los ingleses.

 

Pogba Francia

Paul Pogba puede presumir de algo que muy pocos futbolistas pueden hacer, y es que el francés es campeón del mundo con Francia.

Pogba fue internacional con Francia en las categorías sub16, sub17, sub18 y sub 19, y llego a ser internacional con la absoluta el día 22 de marzo de 2013 ante Georgia.

Paul Pogba Francia

 

Jugó su primer mundial en 2014 y fue elegido el mejor jugador joven. En su trayectoria como internacional con Francia Paul Pogba ha conseguido los siguientes títulos:

  • Campeón del Mundo absoluto en 2018.
  • Campeón del Mundo sub20 en 2013.
  • Liga de las Naciones de la UEFA en 2021.

 

Pogba Real Madrid

Paul Pogba acaba contrato el 30 de julio de 2022 y su salida parece irreversible, el Real Madrid parece el claro destino si llega libre ya que sigue muy interesado en el francés y el jugador ha mostrado en varias ocasiones su interés de recalar en el club blanco.

Paul Pogba Real Madrid

 

El Manchester viendo que tiene casi perdido al jugador busca la opción de venderlo en enero para conseguir algo de dinero por su marcha, pero parece poco improbable que el club blanco pague por un jugador que quedara libre a final de la temporada, y el jugador no querrá renunciar a una prima de fichaje al llegar libre al club por el que vaya a fichar, además el francés seguro que aun recuerda las dificultades que pusieron los red devils cuando el Real Madrid quiso ficharle, poniendo un precio imposible de pagar por su fichaje.

En todo caso, el centro del campo del Real Madrid se ha reforzado ya este 2021 con el fichaje de Camavinga, un jugador más defensivo que Pogba, con el que se podría unir a una zona de creación con Modric, Kroos, Fede Valverde y Marco Asensio.

 

Mathias Pogba

Mathias Pogba nació en Cronaki de la Republica de Guinea el 19 de agosto de 1990, el futbolista tiene 2 hermanos también futbolistas, Florentine Pogba que es su hermano gemelo y Paul Pogba que es su hermano pequeño.

De los 3 hermanos Mathias es el que menos suerte ha tenido a la hora de jugar al futbol o por llamarlo de otra forma, el que menos éxito futbolístico ha tenido de los 3.

Mathias ha pasado por un buen numero de equipos y ha jugado en varios países.

Comenzó a destacar junto a Florentín cuando el Celta de Vigo se fijo en los dos y estuvieron jugando en las categorías inferiores del club gallego entre 2007 y 2009.

En 2009 se separaron sus carreras futbolísticas ya que Mathias ficho por el Quimper Cornouaille de Francia, los equipos de Mathias Pogba fueron estos:

  • Celta de Vigo de España 2007-09 en las categorías inferiores.
  • Quimper Cornouaille de Francia 2009-10.
  • Wrexham A. en Gales 2010-12.
  • Crewe Alexandra en Inglaterra 2012-14.
  • Delfino Pesacara 1936 en Italia 2014-15.
  • Crawley Town en Inglaterra 2015.
  • Partick Thistle en Escocia 2015-16.
  • Sparta de Roterdam en Países Bajos 2016-17.
  • Tours en Francia 2017-18.
  • Manchego Ciudad Real en España 2019-20.
  • Lorca en España 2020.
  • Racing Murcia en España 2020-21.
  • NK Tabor Sezana en Eslovenia 2021.
  • ASM Belfort en Francia 2021

Mathias Pogba jugo con la selección de Guinea en 5 ocasiones. Mathias Pogba se aprovecho indirectamente del interés que el Real Madrid tenia en fichar a su hermano Pogba y fue invitado a una entrevista al programa El Chiringuito de Jugones de Josep Pedrerol.

El francés además de la buena acogida que tuvo de todo el equipo se gano el cariño de los espectadores y se convirtió en el gran fichaje del programa para la temporada 2018-19 donde se convirtió en un tertuliano habitual del programa.

El francés confirmo en el mismo programa de El Chiringuito que esta centrando su futuro en varios negocios con su hermano Florentín y que espera seguir trabajando en el programa y que seguirá jugando mientras su cuerpo y los negocios se lo permitan.

 

Florentin Pogba

Florentín Pogba nació en Conakri de la Republica de Guinea en 1990, el futbolista cuenta también con la nacionalidad francesa, juega de defensa en el Sochaux en la Ligue2 de Francia.

Florentín Pogba es hermano gemelo de Mathias Pogba que también es futbolista y es el hermano mayor de Paul Pogba, el futbolista del Manchester City y la selección francesa.

Aunque son hermanos y ambos podrían jugar con Francia, Florentín opto por jugar con la selección de Guinea. Sus inicios en el futbol profesional comienzan cuando el Celta de Vigo lo descubre en Francia y juega en sus equipos inferiores entre los años 2007 y 2009.

En 2010 Florentín ficha por el CS Sedan que por aquel entonces militaba en la Ligue2, en 2011 Florentín Pogba ya tenia un puesto en el equipo titular y gracias a su gran rendimiento el  AS Saint Étienne lo ficho por 500 mil euros, cediendo al jugador un año al mismo Sedan.

El primer encuentro que jugo con el Saint Étienne fue el 13 de diciembre de 2013 frente al Montpellier. En 2018 Florentín fue traspasado al club turco Gençlebirligi donde estuvo inmerso en una situación muy problemática tanto para el como para su equipo cuando se confronto con sus compañeros al abandonar el campo y dejar a su equipo con 10 jugadores y jugándose el descenso. El equipo decidió no renovar su contrato a final de temporada.

En enero de 2019 estuvo a prueba en el Elche de Alicante, aunque no termino fichando, y en febrero de 2019 firmo con el Atlanta United de la MLS de Estados Unidos, aunque su aventura americana duro apenas hasta el final de la temporada en 2019.
El 27 de mayo de 2020 le llego de nuevo la oportunidad de fichar por un club francés y firmo por 3 temporadas con el Sochaux de la Ligue2.

A nivel de selecciones Florentín fue convocado por Guinea en 2010 cuando aun no había debutado como profesional y jugo un partido contra Mali.

En 2011 jugo con la selección sub 20 de Francia un torneo no oficial, lo que permitió que finalmente Florentín eligiera la opción de jugar con la Selección de Guinea, participando en 2 partidos de clasificación para el Mundial de 2014 y en la actualidad lleva 27 partidos con la selección.

En cuanto a títulos se refiere Florentín tiene en su palmares el titulo de la Copa de Francia que consiguió con el Saint Étienne.

 

November 24, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Adama Traore | Adama Traore peso | Traore

La revolución del físico en el fútbol tiene en jugadores como Adama Traore uno de los casos de éxito más comentados en el periodismo deportivo. Lo vemos cada jornada en los pronosticos de futbol que leemos en la prensa, donde los futbolistas con un físico superior cuentan con un protagonismo cada vez mayor.

Con una carrera impulsada por una extraordinaria mejora en su rendimiento en los Wolves, el paso de Adama Traore por la Premier League se considera una de las mejores decisiones que un futbolista de La Masía ha tomado en la última década.

¿De donde es Adama Traore?

Adama Traore  tiene nombre africano y físicamente podría decirse que también lo es, pero el jugador nació en Hospitalet de Llobregat el 25 de enero de 1996, y los que si son africanos son los padres de Adama Traore que llegaron en los años 80 a España procedentes de Mali, su país natal.

 

Edad Adama Traore

El futbolista Adama Traore nació en 1996 por lo que actualmente tiene 25 años de edad.

 

Padres Adama Traore

La padres de Adama llegaron en los años 80 procedentes de Mali y son padres de 3 hijos, el padre de Adama es mecánico y su madre empleada del hogar, su hermano Moha también es futbolista y llego a militar en el Español y en la actualidad juega en el Cornellá.

 

Adama Traore Barcelona

A la edad de 8 años ya era jugador del Barça, aunque su primer equipo fue La Florida y de allí llego a La Masía y paso por todas las categorías inferiores hasta llegar al primer equipo donde pudo jugar en Primera División, Champions League y la Copa del Rey, el sueño de todos los niños que llegan a La Masía pero al alcance de muy pocos.

Adama Traore es uno de los futbolistas salidos de La Masía estos últimos años que tuvieron que salir del club culé para poder triunfar por lo que cuando juega el Barcelona, a veces encontramos casos como éste: muchos futbolistas prometedores tienen que esperar la oportunidad fuera del Camp Nou.

Adama ingreso en La Masía con solo 8 años en 2004 donde siempre jugo en categorías superiores a las que le tocaba por edad gracias a su calidad futbolística.

En el año 2013 después de 2 años en el Juvenil A debuto con el filial del Barcelona el 6 de octubre y apenas un mes  y unos días después debuto en Primera División el 23 de Noviembre contra el Granada, y el 26 de Noviembre debutaría en la Champions League contra el Ajax.

A pesar de su pronto debut no consigue la suficiente confianza para afianzarse en la primera plantilla y solo juega 2 partidos de Copa del Rey en la siguiente temporada con el primer equipo y aunque en el filial demostró un gran potencial no consiguió evitar que el equipo descendiera.

A pesar de no lograr hacerse un hueco en el primer equipo y del descenso del filial las ofertas por Adama no paraban de llegar y puso rumbo a la Premier League.

 

Adama Traore Premier League

Inglaterra ha sido sin duda alguna el paraíso futbolístico para Adama Traore, desde su llegada a la Premier League el catalán, dejó de vestir el escudo del Barcelona y se ha convertido en uno de los futbolistas mas deseados por varios clubs gracias a su excelente rendimiento futbolístico.

Adama ficho en agosto de 2015 por el Aston Villa por 10 millones de euros y 2 en variables, y el Barcelona a pesar de no haber contado con el jugador se guardo un derecho de recompra y tanteo durante 3 años.

Nada mas llegar y debutar se notaba en el ambiente que Adama se iba a salir en Inglaterra y en su debut provoco el autogol del equipo rival y 3 días mas tarde marco su primer gol en la Copa de la Liga, pero a pesar de ese buen debut en Inglaterra su despegue tardaría en llegar.

El 31 de agosto de 2016 y con el descenso del Aston Villa, el Middlesbrough decidió apostar por Adama Traore y el jugador español no defraudo, en la temporada 2017-18 jugo 40 partidos marcando 5 goles y dando 12 asistencias. Fue considerado el mejor regateador de Europa por delante de Hazard que quedo en segundo lugar.

 

Adama Traore Wolves

En la temporada 2018-19 dio otro salto de calidad y ficho por el Wolverhampton por 5 temporadas, en la cuales se ha convertido en la estrella del equipo y prueba de ello es que el club esta preparando su renovación por 4 temporadas mas en las que le doblara el sueldo.

En esta etapa con el Wolverhampton Adama ha conseguido gracias a su excelente rendimiento deportivo llegar a ser internacional absoluto con la selección española con la que llego a semifinales en la pasada Eurocopa.

 

Dorsal Adama Traore

Adama Traore a lo largo de su trayectoria deportiva ha lucido varios dorsales, aunque sin duda el 37 parece ser su numero favorito.

  • El numero 37 ha sido el numero elegido en sus dos últimos equipos en Inglaterra, el Middlesbrough FC y el Wolverhampton Wanderers.
  • En el Aston Villa lucio el dorsal con el numero 20 en la primera plantilla y el 7 en la plantilla del Aston Villa U21.
  • En su etapa en Barcelona lucio el dorsal 27 y 28 en las dos temporadas que jugo algún partido con el primer equipo.
  • En el filial del Barcelona jugo dos temporadas con el 27 y una con el 7, y en la UEFA U19 lucio el numero 23.
  • Con la selección española se le recuerda sobre todo con el numero 20 que lucio en la Eurocopa, aunque ha llevado en alguna ocasión los dorsales con los números 11 y 17.
  • En sus apariciones con la rojita ha lucido los dorsales 16 y 17 con la Sub 21 y 17 y 7 con la Sub 19.

 

Adama Traore velocidad

Cuando se habla de Adama Traore y su estilo de juego todos destacaran sin dudarlo su gran velocidad, pero el veloz extremo español destaca también por su gran calidad técnica, su habilidad con el regate y el desborde, y la gran precisión que tiene para llegar a la línea de fondo y centrar para que sus compañeros rematen a puerta.

Adama Traore musculatura

 

 

Adama Traore futbolista

Adama tenia una táctica secreta hasta hace muy poco tiempo para evitar que los rivales lo pudieran parar con los agarrones, gracias a ese secreto conseguía también poder resguardarse y cuidar su maltrecho hombro.

Ese secreto consiste en embadurnar su cuerpo con aceite de bebe y eso unido a su velocidad hacen que los rivales tengan mucho mas difícil parar al español con agarrones como solían hacerlo antes de que comenzara a usar el aceite.

El extremo con su estilo rápido y vertiginoso es un hábil regateador, hasta tal punto que llego a ser elegido mejor regateador europeo.Posee una gran calidad técnica y mucha disciplina táctica que le hacen crecer día a día como futbolista y despertar interés en muchos clubs protagonistas en los pronósticos de la Premier League como por ejemplo el Liverpool y el Tottenham.

 

Adama Traore España

Adama Traore ha jugado en varias categorías de "la rojita", su primera llamada fue para jugar con la sub 16 y siguió contando como seleccionable con la sub 17, aunque sin duda donde mas destaco fue con la sub 19 con la que jugo un Europeo.

También jugo varios partidos con la rojita, la selección española sub 21.

Con su rendimiento en Inglaterra se veía que su debut con la selección absoluta no iba a tardar, pero por diferentes motivos parecía que no se iba a producir nunca.

La primera llamada a una convocatoria llego poco después que llegaran rumores sobre una posible convocatoria por parte de Mali, el país del cual son sus padres. Robert Moreno por aquel entonces entrenador de la roja lo convoco el 10 de noviembre de 2019 para suplir la lesión de Rodrigo Moreno, y Adama Traore paso de la alegría al llanto en poco horas al lesionarse y no poder acudir a la llamada del seleccionador.

La siguiente convocatoria no llegaría hasta el 20 de agosto de 2020 con Luis Enrique de seleccionador, pero esta vez la situación sanitaria mundial fue el culpable de que Adama no pudiese ir con la selección, estaba claro que a pesar de que los seleccionadores contaban con Adama el destino parecía que no quería que jugase con España.

Pero por suerte para España y para Adama llego la convocatoria para los partidos de octubre donde había un amistoso y 2 partidos de National League, y fue precisamente en el amistoso contra Portugal donde por fin Adama Traore pudo debutar con la roja como otros jugadores parecidos en su trayectoria como Pedri.

Adama traore Seleccion

 

Desde ese momento se convirtió en un fijo en las convocatorias, siendo uno de los jugadores mas queridos de la afición que se lo demuestra en cada partido y los entrenamientos donde pueden acudir. El momento mas destacada de Adama Traore con la selección ha sido las semifinales de la pasada Eurocopa.

 

Adama Traore antes y despues

Adama Traore es uno de los jugadores que mas impresiona físicamente, el jugador español puede presumir de tener un cuerpo muy bien definido con unos músculos que como el mismo reconoce tiene la suerte de tener gracias a una genética generosa que hace que su musculatura crezca mas rápidamente.

Adama Traore mide 1,77 y pesa 72kg con un 10% de grasa y una musculatura muy voluminosa. El jugador tiene un tren inferior mas propio de un jugador de la sección de pronosticos NFL que de un futbolista, e incluso en su vida deportiva ha recibido ofertas para jugar en la NFL.

Esto es debido a la predominancia de fibra blanca o rápida, haciendo que solo con entrenar la fuerza, velocidad, potencia y explosividad de una forma mas generalizada le baste para tener una musculatura mas voluminosa.

 

¿Cuánto cobra Adama Traoré?

Adama Traore firmo 5 años con el Wolverhampton Wanderers con un salario de 60 mil euros semanales, lo que hace que oscile entre 2.5 y 3 millones al año.

El club lo ha tasado en unos 80 millones de euros para comenzar a negociar antes la avalancha de ofertas que han llegado por el, pero ha dejado claro que quieren que sea la piedra angular de su proyecto y le han ofrecido una renovación por 4 temporadas por mas del doble de su salario actual, ofreciéndole aproximadamente unos 7 millones de euros por temporada.

 

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Raiola | Mino Raiola | Representante de futbolistas

El agente de futbolistas Mino Raiola ha sido capaz de superar en fama y reconocimiento al propio Jorge Mendes, hasta la llegada de Raiola, el representante de jugadores de referencia del fútbol mundial y protagonista del mercado de fichajes de cada temporada.

 

Analizamos la figura de Mino Raiola, repasamos la lista de jugadores a los que representa y tratamos de anticipar el protagonismo de su agencia en los próximos grandes fichajes de cracks mundiales como Haaland, Pogba, o Xavi Simons, que a buen seguro van a tener mucha importancia en la próxima

Mino Raiola

Mino Raiola es sin duda alguna uno de los grandes dominadores del futbol actual, el representante es considerado por muchos un genio de las finanzas futbolísticas y por otros un simple mercader de futbolistas y amante del dinero.

Una persona de estas características la amas o la odias, no tiene un termino medio. Pero si queda claro que Mino Raiola nacido en 1967 en Nocera Inferiore (Italia), es uno de los mejores agentes de futbolistas, experto en encontrar nuevos talentos y en moverlos de un club a otro, cuantas mas veces mejor. Independientemente se trata del mercado de fichajes de invierno o del verano. Raiola presume que trabaja todo los días del año...

Quien le iba a decir a Mino Raiola que iba a llegar tan lejos cuando comenzaba en este mundillo a la edad de 22 años cuando comenzó a tener contacto con el futbol en el club donde había jugado con los juveniles el HFC Haarlem.

 

Representante de futbolistas

La profesión de Raiola no es otra que la de agente y representante de futbolistas. Una actividad que en los útimos años se ha regulado de forma exhaustiva por los organismos internacionales como UEFA y FIFA ya que desde siempre se trata de un trabajo que ha contado con numerosos casos de denuncias por parte de sus representados o de los clubes que han perdido o recibido un jugador.

Por norma general, la tarea de un representante o agente como Mino Raiola es gestionar los contratos de los futbolistas. Evidentemente, en el caso de Raiola, también encontramos un papel de mentor y de agente comercial, encargado de mejorar no solo los ingresos de sus representados sino que sean percibidos como estrellas mundiales.

Como contraprestación, el agente suele quedarse con un porcentaje de los contratos que va desde el 5% hasta el 15%, aunque en el caso de las primas de fichajes y del pago de cláusulas de rescisión, las cifras se multiplican y pueden superar el valor del traspaso propiamente dicho.

Actualmente, los agentes FIFA, además de estar familiarizados con el mercado, deben tener una gran capacidad analítica y conocimientos no solo del fútbol sino de la comunicacion, el periodismo deportivo y la publicidad.

 

Raiola e Ibrahimovic

Uno de los clientes con mayor fama o popularidad que tiene Mino Raiola es Zlatan Ibrahimovic, aunque para Mino es mucho mas que un cliente, lo considera un amigo al que le permite que le llama cariñosamente "gordo".

El jugador sueco ha sido sin duda el buque insignia de Mino Raiola, al que ha movido en 7 ocasiones, rentabilizando así la relación con el jugador al máximo nivel.

Ibrahimovic jugador de Mino Raiola

 

Entre otros futbolistas de elite que estaban en la cartera de cliente de Mino están por ejemplo el que fuera Balón de oro en 2003 Pavel Nedved y sin ir tan lejos el excéntrico bad boy del futbol italiano Mario Balloteli.

Mino Raiola realmente sabe como funciona este negocio y prueba de ello la amplia cartera de jugadores que están representados por el o su empresa.

 

Pogba y Raiola

El jugador que mas rendimiento y popularidad ha dado al holandés de origen italiano Mino Raiola es Paul Pogba. Y es que el francés llego a la Juventus libre, sin tener que pagar traspaso al Manchester United, y regreso años después batiendo el récord de fichaje por un jugador hasta esa fecha por 105 millones de euros.

En esas operaciones Mino Raiola incremento su patrimonio personal en unos 45 millones euros. Y es que es vox populi que las operaciones con Mino Raiola llevan un extra en sus fichajes, y ese extra no es otro que una comisión a favor del representante holandés.

Paul Pogba, jugador de Raiola

 

Mino Raiola espera hacer otra gran operación con el francés este próximo verano, ya que Paul Pogba finaliza su contrato con los diablos rojos. Media Europa estará pendiente de los movimientos de MIno Raiola y Pogba, aunque el equipo mejor colocado parece ser el Real Madrid.

 

Mino Raiola jugadores

Uno de los secretos y el mayor éxito en el trabajo de Mino Raiola es su faceta para descubrir nuevos talentos, jugadores jóvenes que confían en Mino para que los lleve a la elite del futbol europeo. Un ejemplo de operaciones de Mino con alguna joven promesa es Brian Borbbey que juega actualmente en el Leipzig o del ex canterano del FC Barcelona Xavi Simons.

Xavi Simons agente Mino Raiola

 

Mino Raiola es prácticamente el dueño de los derechos de todos los jóvenes jugadores que salen de los Países Bajos, el agente no los defrauda y antes o después les consigue un equipo en las mejores ligas europeas.

Estas operaciones de jóvenes jugadores de los Países Bajos hacen que otros nuevos jugadores sean los que busquen a Mino Raiola para que los represente y prácticamente el representante no tiene que esforzarse en buscarlos.

Mino Raiola no pasa una ventana de fichajes sin que sus jugadores se vuelvan protagonistas, en 2019 Mino Raiola copo todas las portadas con los movimientos entre otros de De Ligt por la Juventus por 75 millones de euros, Hirving Lozano al Nápoles por 40 millones y el de Manolas que paso por casi 40 millones de la Roma al Nápoles.

Mino Raiola también colabora con jugadores o clubs aunque no sea su representante oficial, como por ejemplo hizo con Lukaku que confió en Mino para las negociaciones en su traspaso del Everton al Manchester United.

La operación con De Ligt a la Juventus cuando todo estaba hecho con el Barcelona es la muestra del gran trabajo para conseguir lo mejor y lo máximo para el jugador y para el mismo.

 

Fichajes Mino Raiola

Raiola ha sido el artífice de algunos de los fichajes más sonados de las últimas dos décadas del fútbol mundial. Algunas de las operaciones mas sonadas de Mino Raiola pueden ser estas:

  • Dennis Bergkamp, su primera gran operación, del Ajax al Inter de Milán.
  • Zlatan Ibrahimovic del Inter de Milán al Barcelona por 46 millones y Samuel Etoo al Inter.
  • Robinho del Manchester City al Milán por 35 millones.
  • Nedved a la Juventus por 41 millones.
  • Donnarumma del Milán al PSG llega libre previo pago de prima de fichaje para el jugador y para Mino Raiola.

Aunque estas son un pequeño ejemplo de las cientos de operaciones que Mino Raiola y su empresa han gestionado todos estos años. El futuro para Mino Raiola no parece que le vaya a dar la espalda, sin ir mas lejos este verano se espera que sea uno de los veranos mas movidos para el representante holandés.

Este verano entre otras operaciones Mino deberá trabajar y mucho ya que le esperan dos de las operaciones mas importantes de los últimos años, estas operaciones son las de Paul Pogba y Erling Haaland.

Estas operaciones solo tienen en común que serán pases millonarios, ya que mientras Pogba queda libre y "solo" habría que negociar una prima de fichaje y salario. La comisión en esta operación para Mino Raiola promete ser un nuevo récord personal en las comisiones que el agente le cobra a los clubs.

 

Raiola y Haaland

Ya sabemos que la adquisición de Haaland por su próximo club se prevé mucho mas compleja y millonaria. Precisamente un agente de futbolistas que también participa de El Chiringuito de Jugones, el catalán Jota Jordi, ha avisado que son hasta cuatro los equipos dispuestos a aceptar las condiciones que ha puesto Raiola para hacerse con los servicios de la estrella emergente que viene de Noruega.

Al actual futbolista del Dortmund, le llueven las ofertas de todos los clubs importantes de Europa, aunque se conoce el interés del jugador en fichar por el Real Madrid, pero el club blanco parece lejos de aceptar las condiciones económicas del fichaje.

Recordemos que además del pago por el fichaje al Borussia Dortmund, esta la comisión extra para Mino Raiola y otra para el padre del jugador. Esta operación tan compleja muestra que el futbol de hoy en día se ha convertido en una autentica jungla y que los clubs debería hacer un frente común para que este baile de comisiones extras no pase a mayores.

Existe el rumor que Mino Raiola llevo a Haaland al Borussia Dortmund a cambio de dejarlo salir en 2022 por solo 75-80 millones de euros, aunque hay muchas discrepancias con la veracidad de esa clausula.

La preopcupación actual es que la actual lesión de Haaland, que lo ha dejado sin jugar desde octubre de 2021 hasta casi enero de 2022 según las previsiones, pueda generar dudas en algunos clubs que como el Madrid tienen en la lesion de Haazard, un peligroso y preocupante precedente.

la lesión de Haaland

 

Lo cierto es que si es así, la comisión del agente será seguramente la mas alta cobrada nunca en la historia por un agente, y si no lo es, el fichaje del noruego seguramente estará en unos números parecidos o superiores a la que en su día tuvo la de Neymar con el PSG, ya que además del precio del fichaje a pagar al club alemán habrá que incrementar ese precio con la prima extra al padre del jugador y al agente Mino Raiola.

 

Patrimonio de Mino Raiola

El patrimonio de Mino Raiola no para de crecer, y es que el agente holandés de origen italiano cuenta cada día con mas jugadores en su cartera de clientes.

La agencia Forbes cifra su fortuna en aproximadamente 85 millones de euros, aunque seguramente esta sea mucho mayor, ya que solo el valor de los principales jugadores que tienen en su cartera de clientes superan en mas de 10 veces esta cifra.

Entre los lujos que se permite Mino Raiola esta la compra que hizo en 2016 en Miami de la villa que pertenecía a Al Capone, algo que rondaba en la cabeza de Mino hacia tiempo y es que la madre del gánster y la suya nacieron en Angri y tenían el mismo apellido Raiola.

 

Equipos preferidos de Mino Raiola

Entre los negocios de Mino Raiola se observan varios patrones, especialmente en los clubs donde el holandés se mueve como pez en el agua o los clubs donde no consigue realizar ninguna operación.

Algunos de los clubs donde Mino Raiola suele tener éxito en sus operaciones son el Manchester United, la Juventus de Turín, el Nápoles y se mueve con cierta soltura para vender a sus jugadores en las ligas alemanas, inglesas e italiana.

En muchas ocasiones suele vender a un jugador con cierto "nombre" que va acompañado de otro de menor popularidad y mas barato, estas operaciones las ha realizado muchas veces a lo largo de su carrera.

 

Equipos que no quieren a Raiola

Por el contrario, algunos clubs como el Real Madrid no han cedido a las pretensiones de Mino Raiola y se han cerrado en banda a negociar con el, y por ese motivo jugadores que querían llegar al club blanco no pudieron cumplir con su sueño, o al revés, el club blanco no pudo firmar a jugadores que estaban en la cartera de Mino Raiola.

Mino Raiola agente deportivo

 

Se escuchan rumores que es posible que se pueda solucionar este problema que lastra los fichajes del Real Madrid y Mino, y es que este verano de 2022 sus dos mejores jugadores (Pogba y Haaland) quieren jugar en el Real Madrid, y el equipo de Florentino Pérez los quiere fichar. ¿Boicoteará Mino Raiola esos fichajes por sus elevadas pretensiones económicas?

 

November 24, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Cuanto cobra Simeone

Ya hemos hablado largo y tendido del Cholo Simeone como futbolista en un artículo dedicado donde tocábamos ya todos los aspectos de su vida personal y profesional como jugador de fútbol. Sin embargo, consideramos que el Simeone entrenador supera en mucho la relevancia que obtuvo en su etapa de futbolista.

Atendiendo a que Simeone aparece en primer lugar de la lista de entrenadores mejor pagados del mundo, es lógico que nos detengamos a analizar su trayectoria en los banquillos.

Cuanto cobra Simeone

Diego Pablo Simeone, popularmente conocido como "El Cholo", es el entrenador del Atlético de Madrid y una figura icónica en la historia reciente del club. Nacido el 28 de abril de 1970 en Buenos Aires, Argentina, Simeone tuvo una destacada carrera como jugador antes de convertirse en entrenador. Entre sus éxitos como jugador están las 2 Copas América logradas con Argentina, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa que gano con el Inter de Milán, campeón de la Serie A y la Copa de Italia con la Lazio, y de La Liga y la Copa de Rey con el Atlético de Madrid.

En diciembre de 2011 tomó las riendas del Atlético de Madrid hasta el día de hoy, a conseguido transmitir a sus equipos la filosofía del "partido a partido" y dotarlos de un estilo propio que se basa en una fortaleza defensiva que comienza con el primero de los delanteros, esto precisamente le ha causado problemas con algunos de los jugadores que han estado bajo su mando que no querían o no conseguían adaptarse a su modo de trabajo.

Bajo su dirección, el Atlético ha ganado varias ediciones de la Europa League, la Liga española, y ha llegado a dos finales de la Champions League. Aunque estas dos finales perdidas siempre estarán presentes a lo largo de su vida profesional, ya que ambas finales pudieron ser ganadas por su equipo, perdiendo una en la tanda de penaltis y la otra en la prorroga, una prorroga que llegaba después que Sergio Ramos empatara en el minutos 93 y privara al Atlético de Madrid de su primera Champions League.

Aunque estilo de juego se caracteriza por una sólida defensa, gran trabajo en equipo y contraataques rápidos, el Cholo ha ido variando estrategias a lo largos de estos años y probando nuevos estilos de juego con los que ha dotado al equipo de estilos muy vistosos para el aficiono en muchas ocasiones.

En cuanto a su salario, Diego Simeone es desde hace ya varios años el entrenador mejor pagado del mundo. Aunque el detalle exacto de su contrato puede variar, su salario anual ronda los 34 millones. Este alto salario refleja su éxito y la alta estima en la que lo tiene el club, y el Cholo también ha tenido un detalle como agradecimiento al club, ya que se habla de una rebaja del sueldo en la renovación de su contrato.

Simeone entrenador

La carrera de Simeone como jugador profesional acababa en 2006 en Racing Club, pero al contrario de muchos futbolistas que se toman un tiempo de desconexión con el mundo del balón o incluso se alejan totalmente del futbol a nivel profesional, el Cholo volvió a mostrar ese espíritu guerrero y de constante lucha para hacer la transición de jugador a entrenador inmediatamente y  seria en el mismo Racing Club donde comenzaba su aventura en los banquillos con la esperanza que fuese igual o mejor que la carrera como futbolista.

Su primera experiencia en Racing Club apenas duro 14 partidos ya que los directivos decidieron no darle continuidad y prescindieron de sus servicios. Esta decisión la supo aprovechar Estudiantes de la Plata que con Simeone al mando en la temporada 2006/07 gano el Torneo Apertura, el Cholo había conseguido algo que parecía imposible para Estudiantes ya que hacia 23 años que no conseguían ganar ningún titulo nacional.

Después de la excelente primera temporada en Estudiantes de La Plata el técnico decidió abandonar el equipo por desencuentros con la directiva del club el 7 de diciembre de 2007 con un bagaje de 1 titulo de Apertura.

Apenas unos días después de dejar de ser DT de Estudiantes de La Plata ficho por River Plate, los millonarios tenían una nomina de delanteros en aquella época temible con jugadores como Falcao, Ariel Ortega, Abreu, Buonanotte, Alexis Sánchez, y Mauro Rosales entre otros.

Simeone no podía fallar con estos jugadores y ganaron el Torneo Clausura en la temporada 2007/08. Tampoco duraría mucho su etapa en River Plate ya que el 7 de noviembre de 2008 después de caer eliminado en la Copa Sudamericana y con el equipo en la ultima posición en la competición local anuncio que dejaba el equipo con un titulo del Clausura en su palmares.

En 2009 llego su tercer equipo en Argentina cuando tomaba las riendas de San Lorenzo de Almagro. En esta ocasión el argentino no consiguió llevar a San Lorenzo a conseguir ningún titulo y también decidió abandonar el cargo de director técnico el 3 de abril de 2010 debido a los malos resultados.

Su etapa como entrenador en Europa comenzó en enero de 2011 cuando ficho por el Catania de la Serie A con el único objetivo de salvar al equipo del descenso. El objetivo se cumplió sobradamente y además consiguió el mejor resultado en la clasificación de la Serie A del Catania. A Diego Simeone le quedaba un año mas de contrato con el Catania, pero nuevamente el técnico decidía rescindir un contrato prematuramente y dar por cerrada su etapa en el Catania.

Cuanto gana Simeone

El 21 de junio de 2011 regreso de nuevo a entrenar a Argentina y a Racing Club con el que ansiaba conseguir el titulo pero que no pudo conseguir al quedar subcampeón y logrando la clasificación para la Copa Sudamericana.

De nuevo se repetía el modus operandi del Cholo y abandonaba el club el 19 de diciembre de 2011, apenas unos meses después de su llegada Simeone decidía dejar el club. En esta ocasión la decisión causo mucha polémica ya que acusaron a Diego de tener ya cerrado el contrato de su próximo equipo, aunque el técnico se defendía diciendo que fue el club el que no quiso hacer nada para retenerlo. Lo único cierto hasta esa fecha es que sin saber los motivos de sus decisiones, el paso de Simeone por los equipos era muy breve, aunque esto cuando se convirtió en la prioridad en los fichajes del Atlético de Madrid, ya que desde su llegada en 2011 sigue siendo el entrenador de los colchoneros.

Títulos Simeone

La llegada del técnico al Atlético de Madrid se producía apenas 4 días después de anunciar su marcha de Racing, este fichaje hacia buenas las acusaciones del vicepresidente de Racing sobre que Simeone se marchaba porque ya tenia otro contrato.

Simeone llegaba a dirigir a "su club", el club donde los seguidores lo consideraban y consideran un ídolo y con el que se sentía totalmente identificado. Su llegada se produjo tras la destitución de Gregoria Manzano debido a los malos resultados.

Los buenos resultados no tardaron en llegar y el Cholo agrandaría su historia en el club consiguiendo el titulo de la Europa League en su primera temporada, poniendo el escudo del Atlético de Madrid de nuevo en lo más alto del fútbol continental.

La temporada 2012/13 comenzó con el triunfo en la Supercopa de Europa frente al Chelsea, consiguió clasificar al equipo para la Champions League, algo que no conseguía desde la temporada 1995/96, y gano el titulo de la Copa del Rey antes su máximo rival el Real Madrid, además del titulo se consiguió romper una racha de 14 años sin ganar al Real Madrid en un partido oficial.

La afición del Atlético de Madrid estaba encantada con el Cholo, había roto su modus operandi y no había abandonado el club, todo lo contrario, ya que Simeone y el Atlético de Madrid firmaron un contrato por 4 años mas.

Sin ninguna duda Simeone estaba consiguiendo cambiar la historia del Atlético de Madrid con buenos resultados y títulos que no pararían de llegar ya que en el temporada 2013/14 ganaron La Liga algo que no conseguían desde 1996.

La temporada que en cualquier otra época hubiera sido un éxito para los colchoneros gracias a esa Liga conseguida, en esta ocasión no termino de serlo. O mejor dicho, la temporada fue buena pero pudo haber sido excelente.

El equipo perdió la final de la Supercopa ante el Barcelona, pero lo que mas dolió a los aficionados rojiblancos fue ver como su equipo llegaba a la final de la Champions League y la perdía contra su eterno rival el Real Madrid.

Para hacerlo aun mas doloroso todavía, fue la forma como se produjo, y es que el equipo ganaba 1-0 hasta el minuto 92 cuando Sergio Ramos empato el partido y lo llevo a la prorroga en la cual solo hubo un equipo sobre el campo y el Real Madrid acabo ganado el último de los partidos de la Champions League por 4-1.

La temporada 2014/15 el equipo comenzó ganando la Supercopa al Real Madrid y hacia presagiar una buena temporada pero esta no fue todo lo buena que los aficionados deseaban, donde solo se consiguió un tercer puesto en La Liga que daba plaza directa para jugar la siguiente Champions League.

Sin que nadie lo imaginara comenzaba de nuevo un desierto de títulos en el club colchonero que se habían acostumbrado a levantar al menos un titulo por temporada desde la llegada de Simeone. Lo que si llego fue la segunda final de Champions League y por ironías del destino seria de nuevo contra el eterno rival. Y por si todo eso no fuese bastante, el desenlace de la final volvió a ser muy cruel con el Cholo y sus jugadores, que perdieron la final en los tiros de penal. De nuevo Simeone y el club colchonero se quedaban a las puertas del titulo soñado por todos y para mayor desgracia lo volvía a ganar su máximo rival y vecino el Real Madrid.

Acostumbrados a los éxitos de los últimos años y al ver que estos no volvían a llegar un sector de la afición y de la prensa afín al club, comenzaba una campaña mediática contra Diego Simeone, pero el club hacia oídos sordos y seguía firme con el argentino confiando en que los títulos llegarían antes o después. Y así fue, en la temporada 2017/18 después de una temprana eliminación de la Champions League que hizo aumentar aun mas los rumores sobre la salida de Simeone, hizo que el equipo jugara la Europa League.

Los aficionados descontentos por la eliminación de la Champions League parecían no ponerle ningún interés a la Europa League, pero este descontento paso pronto y se engancharon al Cholo y al equipo a medida que el equipo iba clasificándose ronda tras ronda hasta llegar a la final que acabo ganando al Olympique de Marsella.

Este titulo le daba derecho a jugar la Supercopa de Europa que lo iba a enfrentar de nuevo al Real Madrid, pero en esta ocasión el desenlace fue distinto y el club rojiblanco gano el titulo y Simeone conseguía su séptimo titulo con el Atlético de Madrid.

Después del titulo de la Supercopa de Europa el equipo parecía navegar en tierra de nadie, los aficionados y la prensa presionaban al club y a Simeone a conseguir la ansiada Champions League pero los resultados no llegaban y el equipo no conseguía avanzar en Europa mas allá de los cuartos de final, pero sin embargo se consiguió ganar La Liga en la temporada 2020/21 en la ultima jornada, algo que quizás le dio mas valor al titulo que casi tenían ganado a mitad de temporada en la cual tenían mas de 10 puntos sobre sus máximos perseguidores.

Este titulo de liga le permite al club rojiblanco a jugar la Supercopa de España que se jugara en Enero y le dará a Simeone otra posibilidad de ganar un titulo y seguir ampliando su palmares.

Patrimonio Simeone

Tras conocer en la primera parte de este artículo lo que gana Simeone por su trabajo como entrenador, además de estas cifras anuales hay que sumar lo obtenido por distintos proyectos, patrocinios e inversiones. 

Y para ello empezamos por el documental en Amazon Prime del año 2022 sobre su vida. Además, el jugoso contrato con Orange, proveedor tecnológico del que Simeone es embajador en España y protagonista de sus campañas de televisión, incrementa en unos 4 millones de euros su patrimonio. 

Como muchos deportistas, su patrimonio económico (que podría ascender a 140 millones de euros en 2024) se forja también sumando el valor de las lujosas propiedades que Simeone ha ido adquiriendo a lo largo de los año; destacando un ático situado en la Calle Serrano, el cual compró en 2018 a Marta Ortega (hija de Amancio Ortega y máxima responsable de Inditex).

Simeone edad

El entrenador mejor pagado del mundo, Diego Pablo Simeone, nació el 28 de abril de 1970 en Buenos Aires, la capital de Argentina por lo que a finales de 2021 cuenta con 51 años de edad.

Ole Ole Ole Cholo Simeone

La etapa de entrenador de Simeone tampoco está ajena de polémicas como las que tuvo como futbolista, donde una agresión a Julen Guerrero y una leyenda urbana relacionada con Caminero, marcaron junto a su personalidad su impacto mediático en el periodismo deportivo de la época. Y es que también en los banquillos, Simeone se ha ganado a pulso la fama de ser un entrenador polémico tanto con los árbitros como con la prensa, algo que ya venia de serie de la época en la que era jugador.

El entrenador del Atlético de Madrid suele ser amonestado en numerosas ocasiones y ha sido expulsado en otras tantas. Su carácter aguerrido y luchador, sus continuos aspavientos y gestos con los brazos y en ocasiones algunas acciones que se consideran anti deportivas no le ayudan en nada y es el principal motivo para estar siempre en el centro del huracán.

Y es que el Cholo tiene hace de todo para intentar controlar los partidos a su antojo, incluidos los pequeños detalles como por ejemplo la labor de los recogepelotas.

El técnico tiene varias experiencia con los recogepelotas a sus espaldas como la de ser sancionado con 3 partidos en un encuentro contra el Málaga por ordenar lanzar un segundo balón al campo, el técnico posteriormente señalaría que fue un recogepelotas pero al no poderse comprobar el Comité de Competición decidió seguir con la sanción.

Es tanta la importancia que Simeone da a los recogepelotas que en la final de la Copa del Rey de 2013 contra el Real Madrid que se jugaba en el Santiago Bernabéu, lucho y lucho para que los recogepelotas fuesen la mitad de cada equipo. El técnico acabo consiguiendo su propósito.

Una muestra de su carácter polémico nos lo muestra un anécdota de la que el técnico presume, y es que Simeone ha sido expulsado hasta siendo recogepelotas o como el los llama "alcanzapelotas".

Este hecho se produjo en 1982 y Simeone tenia 11 años cuando en un partido entre Vélez y Boca Junios lanzo un segundo balón al terreno de juego. Con esta acción provoco que el "loco" Gatti se despistara al ver los 2 balones y casi acabara encajando un gol.

El técnico argentino cuenta con simpatía la acción diciendo que "hasta de alcanzapelotas me expulsaron", algo que con el tiempo ha sucedido en muchas ocasiones tanto como jugador y como entrenador.

Quizás Simeone sin acciones como estas o parecidas no seria el mismo, pero eso nunca lo sabremos. En todo caso para nuestros pronósticos de fútbol cabe recordar que las apuestas a tarjetas no contabilizan si éstas se muestran al entrenador o a personas que ocupan una posición en el banquillo.

Cuanto cobra Simeone

El Atlético de Madrid siempre se había autoproclamado como el equipo del pueblo, esto hacia referencia sobre todo a que se consideraban un equipo "pobre" o que tenia menos dinero que el resto de equipos, sobre todo les gustaba compararse al Real Madrid.

Pero de un tiempo a esta parte esto parece haber pasado a mejor vida ya que un equipo pobre no se puede permitir el lujo de tener en sus filas al entrenador mejor pagado del mundo, y este no es otro que Diego Simeone que desde hace ya varios años es el entrenador de futbol profesional que mas cobra del mundo.

Es cierto que Simeone ha conseguido cambiar el rol del Atlético de Madrid y hacer que se consolide como uno de los mejores equipos de Europa, pero también es cierto que el Atlético de Madrid se ha convertido en un equipo con uno de los presupuestos europeos mas altos.

Una gran parte de ese presupuesto esta destinada a Simeone que paso a ser el entrenador mejor pagado del mundo sin saber ni el ni nadie el motivo, porque aunque es cierto que ha conseguido varios títulos con los colchoneros, con su exagerado sueldo y las cada vez mejores plantillas de jugadores a su servicios deberían haber sido mas títulos los que estuvieran en sus vitrinas, especialmente uno, la Champions League.

A pesar de que la temporada 15-16 pasó por ser la temporada mas floja de Simeone al cargo del Atlético de Madrid, el club renovó al argentino hasta el año 2020 pasando a ser el entrenador mejor pagado del mundo, algo que todavía ostenta en la actualidad ya que el sueldo del técnico sobrepasa los 43 millones brutos al año.

Recordemos que el técnico argentino ha conseguido 8 títulos en el Atlético de Madrid y 2 de esos 8 títulos han sido títulos de La Liga y ha conseguido llegar a dos finales de la Champions League aunque perdió las dos frente al Real Madrid.

Simeone cobra aproximadamente 24 millones al año y su contrato acababa en 2022, aunque después de conseguir el titulo de La Liga 2020/21 el club y el argentino decidieron extender ese contrato hasta el final de la temporada 2023/24.

El argentino se ha convertido en un entrenador atípico en el futbol español en el que los equipos no suelen tener al mismo entrenador durante tantos años, y es que Simeone si llega al final de su contrato completaría 12 temporadas y media al frente del Atlético de Madrid.

Entre los entrenadores mejores pagados del mundo se encuentran Simeone y Pep Guardiola con un salario muy por encima del resto de entrenadores, y entre el resto de entrenadores destacan Jurgen Klop, José Mourinho, Conte y Pochettino entre otros.

 

July 4, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Cholo Simeone | Simeone | Diego Simeone

Aunque muchos aficionados a los pronósticos futbol de menos de 30 años prácticamente sólo conocen al Cholo Simeone por su faceta de exitoso entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone fue un futbolista de élite por muchos años.

Repasamos la trayectoria de futbolista del Cholo Simeone, un icónico jugador que además cuenta con una interesante vida personal y familiar, ya que incluso su hijo Gio Simeone podría superarle en prestigio como futbolista a pesar de ocupar una de las posiciones de futbol más ofensivas que hay, la de delantero centro, mientras que El Cholo era centrocampista.

Cholo Simeone

Diego Pablo Simeone, también conocido como "Cholo" Simeone, nació en Buenos Aires el 28 de Abril de 1970. Fue un futbolista argentino de gran prestigio y en la actualidad ejerce de entrenador en el Atlético de Madrid.

Simeone se formo en las inferiores del Club Atlético Vélez Sarsfield, allí prácticamente se formo el Simeone que conoce el mundo hoy en día, en Vélez llego a hacer hasta de recogepelotas, en Vélez le pusieron el apodo por el que lo conoce el mundo entero, y es que su entrenador Victoria Spinetto lo apodo "Cholo" porque su estilo de juego recordaba al ex jugador Carmelo Simeone y aunque no eran familia pasaron a compartir apellido, estilo de juego y apodo.

Y lo mas importante para la trayectoria de Simeone en Vélez paso de las inferiores a ser profesional el 13 de septiembre de 1987.

El cholo actuaba como mediocentro y se caracterizaba por su disciplina táctica, su entrega y polifuncionalidad, un jugador muy agresivo en defensa que iba bien de cabeza en las jugadas a balón parado, aunque una de sus mayores virtudes fue la de destacar como líder en todos los equipos donde jugo, siendo recordado por las aficiones de todos los campos de fútbol por su garra y tenacidad.

Con Vélez Sarsfield jugo 82 partidos donde marco 15 goles hasta que en 1990 llego a Italia para jugar en el Pisa donde permaneció 2 temporadas, marcando 6 goles en 62 partidos.

 

Simeone Sevilla

Su llegada a España fue en 1992, llego al Sevilla en un año mágico para España donde se celebraban los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y la Expo de Sevilla.

En sus 2 temporadas en Sevilla jugo 73 partidos y aunque su función no era la de marcar goles, destaco marcando 16 goles.
Fue un fichaje pedido expresamente por uno de los grandes técnicos argentinos de la historia como Bilardo y coincido en el Sevilla con Diego Armando Maradona.

En su segunda temporada con Luis Aragonés como entrenador doblo sus registros goleadores y comenzó a ganarse un nombre en La Liga como un gran centrocampista, pero también como jugador polémico. Una de las anécdotas polémicas de su carrera la sufrió en Sevilla el día que recibió un puñetazo de Romario, provocando su expulsión y la posterior sanción para el jugador brasileño del Barcelona.

 

Simeone Atlético

En 1994 tomaría seguramente la decisión mas importante de su vida, y es que con esa decisión se convirtió en un ídolo para la afición del Atlético de Madrid. También gracias a esa decisión y su éxito como jugador en el club colchonero regreso años después para convertirse en el entrenador con mas títulos conseguidos en la historia del Atlético de Madrid y un referente a la hora de gestionar los fichajes del Atlético como ha demostrado en los últimos años.

Como jugador del Atlético las vio de todos los colores, paso por un primer año muy difícil donde no consiguió triunfar y el club lucho por no descender a Segunda División, a disfrutar de uno de los mayores éxitos del club, cuando en la temporada 95/96 y siendo también su mejor temporada como jugador colchonero consiguió el doblete español, es decir La Liga y la Copa del Rey.

Se marcho a final de la temporada 96/97 disputando 123 partidos donde marco 28 goles y consiguió 1 Liga y 1 Copa del Rey, fue nominado al Balón de Oro de 1996 y gano el Trofeo EFE al mejor jugador Iberoamericano de La Liga.

Tras una última etapa como futbolista en Italia (que analizamos en el próximo apartado), la temporada 2004/05 regreso al Atlético de Madrid jugando la mayoría de los 47 partidos que jugo como libero, en su segunda época en el club colchonero marco 3 goles.

 

Simeone Italia

En la temporada 1997/98 regreso a Italia en esta ocasión a jugar en el Inter de Milán que por aquel entonces comenzaba un proyecto muy ambicioso al que también llegaba Ronaldo considerado el mejor jugador del mundo en aquella época. En su primera temporada consiguieron ganar la Copa de la UEFA y quedaron segundos en la Serie A.

En sus dos temporadas en el Inter de Milán jugo 85 partidos donde marco 14 goles y gano una Copa de la UEFA.

En la temporada 1999/00 ficho por la Lazio donde permaneció hasta la temporada 2002/03. En la Lazio vivió su mejor época, cosechando varios títulos y siendo un jugador importante en una de las etapas mas laureadas del equipo italiano.

En sus 4 temporadas jugo 136 partidos marcando 18 goles y ganado 1 Serie A, 1 Copa de Italia, 1 Supercopa de Italia y 1 Supercopa de Europa.

 

Simeone lesion

A finales de 2001 vivió una de las peores pesadillas de un futbolista cuando se rompió el ligamento cruzado y el menisco en un partido contra el PSV.

Una realidad que no le impidió cerrar su carrera pero que le obligaría a renunciar a contratos jugosos en Italia o España. En todo caso, el Cholo tenía pensado retirarse en su país y a pesar del lógico corte en el gran sueldo de Simeone en sus últimos contratos, su mirada se puso rápido a intentar formarse como entrenador.

 

Simeone Argentina

En el año 2005 el Cholo regresaría a su Argentina natal para preparar su retiro como jugador profesional fichando por Racing Club donde jugo 37 partidos y marco 3 goles. Diego Pablo Simeone se retiraría como jugador profesional en Racing Club  en 2006.

Su paso por la selección se prolongo por mas de 14 temporadas en las que jugo 106 partidos con la selección absoluta de Argentina y marco 11 goles.

Debuto el 14 de Julio de 1988 en un amistoso contra Australia y disputo 3 Mundiales de Futbol jugando un total de 11 partidos mundialistas. Jugo el Mundial Sub20 en 1989 donde marco un gol y consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, jugo 6 partidos y marco 1 gol.

En 1992 gano la Copa Confederaciones marcando 1 gol en 2 partidos, y en 1993 quedo nuevamente campeón de la Copa Artemio Frachi.
Sus mayores éxitos en la selección Argentina llegarían con la Copa América que jugo en 4 ocasiones y donde consiguió quedar campeón en 2 de ellas. Jugo 19 partidos de Copa América donde marco 5 goles, gano 2 títulos y quedo eliminado las otras dos ocasiones en cuartos de final.

Como premios individuales destacan el premio Konex al Merito-Futbol en el exterior en el año 2000, y el Premio Alumni de Oro en el año 2005. Ambos premios con un reconocido prestigio en Argentina, su país natal.

Diego Pablo Simeone fue definido durante toda su carrera como un jugador audaz, tenaz, sacrificado, versátil, un autentico todoterreno como mediocampista. Destacaba por su facilidad para recuperar balones e iniciar las jugadas, lo que le propiciaba tener unos números goleadores mas altos que otros jugadores que jugaban en una posición similar.

 

Simeone Julen Guerrero

Simeone siempre fue reconocido como un gran líder con una gran disciplina táctica, y una gran resistencia física.
Simeone definía su estilo de juego como "sostener el cuchillo con los dientes" y esto también le causo numeroso problemas y fama de jugador agresivo y muy problemático.

Una de las acciones mas recordadas en la carrera de Simeone como jugador no es precisamente un gol o una buena jugada, al contrario, es una acción polémica donde pisa a Julen Guerrero "La perla de Lezama".

La acción se produce el 8 de diciembre de 1996 en un partido entre el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid, y en ella Simeone pisa a Julen provocándole con los tacos un corte que necesito de varios puntos de sutura. El argentino no fue expulsado por su acción que paso desapercibida para el trio arbitral, pero posteriormente fue sancionado con 3 partidos por el Comité de Competición.

Tiempo después al parecer el karma quiso que Simeone tuviera una acción similar pero en esta ocasión a la inversa y fue el argentino que sufrió el pisotón de un rival, en esta ocasión el portugués Fernando Couto que jugaba en el Futbol Club Barcelona.

 

Gio Simeone

Giovanni Pablo Simeone Baldini nació el 5 de julio de 1995 en Madrid, es hijo del entrenador del Atlético de Madrid Diego Pablo Simeone y la primera mujer de Simeone la modelo Carolina Baldini.

En la actualidad esta jugando en la Serie A de Italia en el Hellas Verona y esta siendo uno de los grandes protagonistas de la temporada. Entre algunos de los partidos a destacar de Gio Simeone esta el partido que jugo conta la Lazio en el que hizo un poker de goles, que unido a los 9 goles que lleva en 11 partidos esta temporada lo sitúa en los radares de la mitad de equipos europeos.

Giovanni Simeone debuto en River Plate en la temporada 2013-14, pero nunca pudo contar con la continuidad necesaria para tener unos grandes numero goleadores y se acabo marchando al Banfield donde sus números mejorarían pero seguirían siendo un tanto discretos.

En la temporada 2016-17 llegaría su desembarco en Europa, concretamente al Genoa de la Seria A donde marco 14 goles en 37 partidos, estos goles harían que un histórico como la Fiorentina se fijaran en el y llegaría en la temporada 2017-18 y marco 22 goles en 2 temporadas.

Su siguiente club fue el Cagliari donde llego en la temporada 2019-20 y marco 18 goles en 2 temporadas para acabar llegando a su actual equipo el Hellas Verona donde esta promediando unos grandes números con 9 tantos en 11 partidos.

A pesar de haber nacido en Madrid (España), Gio Simeone juega con Argentina, en 2015 quedo campeón del Campeonato Sudamericano sub-20 del cual fue el máximo goleador con 9 goles.

El jugador ha sido varias veces internacional con la selección absoluta de Argentina y debuto contra Guatemala en septiembre de 2018, aunque no ha conseguido todavía hacerse con un hueco fijo en la selección, pero como el mismo dice confía en que no tardara en llegar su oportunidad y que el solo se preocupa de estar preparado para cuando llegue. También los rumores apuntan a que vista el escudo del Atlético de Madrid algún día.

Giulia Coppini y Giovanni Simeone se casaron en Ibiza el 27 de mayo de 2021 en una ceremonia intima. Giulia tiene 28 años y es modelo, presentadora de televisión y actriz y participo en Miss Italia en 2013, la bella modelo también estudia Biología en la Universidad de la Siena.

La pareja comenzó su romance en 2018 que llego a través de un flechazo entre ambos que se produjo durante un asado con un grupo de amigos en el que comentan que ella se enamoro al escuchar hablar a Gio con pasión de Miguel Ángel, Napoleón y los Medici.

Giovanni Simeone tiene cerca de 400mil seguidores en su Instagram @simeonegiovanni

 

Simeone mujer

En los dos próximos apartados explicamos en forma de breve biografía quiénes son las dos mujeres de la vida del Cholo Simeone: la modelo argentina y madre de tres de sus hijos -Carolina Baldini- y la actual pareja del entrenador del Atlético, Carla Pereyra. Y es que Carla es la mujer de Simeone desde 2019 compartiendo con él una hija, Francesca Simeone.

 

Carolina Baldini

Carolina Baldini nació el 15 de diciembre de 1976 en Buenos Aires de Argentina. La modelo fue la esposa del actual entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone.

La pareja se caso en 1994 y tuvieron 3 hijos, Giovanni, Gianluca y Giuliano, que son jugadores de futbol como su padre.

La relación entre ambos tuvo varios momentos de crisis muy comentados en la prensa, en varias ocasiones se relacionaba a Carolina con otros hombres, algunos de estos hombre era Fabian Orlovsky apodado "He-Man" con la que se pudo ver a la modelo en varias ocasiones en las playas de Brasil, Argentina y México.

La pareja que era conocida como los Beckham argentinos sufría en sus carnes la "ira" de la prensa que no cesaba con los rumores de infidelidad por las dos partes. A Diego Simeone lo relacionaron con la modelo Julieta Spina, pero quien mas sufrió las portadas de la prensa fue Carolina que incluso llego a ser relacionada con un compañero de Simeone cuando era jugador del Atlético de Madrid, este jugador era Caminero y durante mucho tiempo los aficionados incorporaron a sus canticos este dedicado al jugador: "Caminero, te fo.... a la mujer de tu compañero".

El matrimonio se divorcio en 2008, y Carolina obtuvo unos 20 millones de euros de ese divorcio.

A mediados de 2010 la pareja se daría otra oportunidad, esta oportunidad no conseguiría afianzarse del todo y se terminaría de romper cuando Simeone se marcho a entrenar a Italia en 2011.

A pesar de estar divorciados la pareja conserva una relación cordial y prueba de ello se vio cuando Simeone viajo a Bueno Aires para presentar su nueva pareja  y a su hija Francesca a sus hermanos y a Carolina, aunque fuentes no oficiales creen que la relación se enfrió a partir de ese momento en el que Simeone le presento a su nueva pareja Carla Pereyra.

En la actualidad no se conoce ninguna pareja a Carolina Baldini, la argentina comenta que los únicos hombres de su vida son sus hijos, que ya no le afecta el no seguir casada con Simeone y que el DT del Atlético de Madrid siempre ha sido un buen papa para ellos.

 

Carla Pereyra

Carla Pereyra nació el 7 de septiembre en la ciudad argentina de Entre Ríos. La bella modelo argentina esta casada con el técnico del Atlético de Madrid y tienen dos hijas en común, Francesca y Valentina.

La pareja inicio su relación en 2014 y su hija Francesca llegaría a este mundo en septiembre de 2016. En 2019 tuvieron un año plagado de alegrías y entre ellas la primera fue el nacimiento de su segunda hija Valentina en febrero y su matrimonio en secreto por lo civil en junio en la ciudad de Buenos Aires, el 7 de septiembre de ese mismo año celebraron una segunda boda en La Toscana italiana, esta vez si con sus amigos y familiares.

La carrera profesional de la modelo argentina se remonta a cuando con 17 años se traslado a Milán y comenzó a trabajar con 2 marcas como Max Mara y Alberta Ferretti confiaron en ella.

Llegaría a España motivada por una canción de Alejandro Sanz y comenzó una relación con el bailarín Joaquín Cortes, 20 años mayor que ella.

La argentina ha sido protagonista de muchas portadas relacionadas con sus relaciones entre las que destacan la ya comentada con Joaquín Cortes, y las que tuvo con el político Alejandro Ballesteros y con Antonio De la Rua que fue pareja de Shakira.

Otra relación de la modelo fue con el empresario Gil Salgado que fue novio de la ex Miss España María Jesús Ruiz.

Respecto a su carrera profesional continuo trabajando como modelo, siendo imagen de marca y productos y portada de revistas gracias a su look, y en 2010 participo en el reallity Superviviente donde fue la cuarta expulsada.

Posteriormente cambio el mundo de la moda para centrarse en el arte, la argentina tiene una galería de arte en la que vende y pinta cuadros y además mantiene una colaboración con la firma de muebles de autor Chloe Lombart.

Carla Pereyra cuenta con cerca de 270 mil seguidores en Instagram y la puedes seguir en @carla.pereyra15.

 

Simeone pelo

El Cholo Simeone actual entrenador del Atlético de Madrid es una persona que siempre ha cuidado su aspecto físico y prueba de ello es su pelo. Aunque el técnico nunca ha confirmado ningún tratamiento solo hay que ver fotos de todos estos años para sacar conclusiones y ver que el argentino ha obtenido unos grandes resultados del tratamiento capilar que se habría hecho a finales de 2013 y principios de 2014.

Aunque no hay confirmación oficial sobre el tratamiento, varios expertos y entendidos comentan que el tratamiento elegido por Simeone para realizarse el injerto capilar ha sido el que se realiza con la técnica FUE. Esta técnica consiste en extraer las unidades foliculares necesarias de forma individual para después trasladarlas a las zonas sin cabello del cuero cabelludo para que el pelo injertado crezca desde la raíz de la forma mas natural posible.

Este tratamiento no utiliza bisturí ni necesita de puntos, y al no necesitar cicatrización su recuperación es muy rápida, ya que pueden volver a su actividad normal en 7 días y si esa actividad conlleva esfuerzo físico que les haga sudar de una forma intensa se ampliaría a los 14 días.

Algunos deportistas famosos que han pasado por tratamientos capilares pueden ser, Rafa Nadal, Antonio Conte, Iker Casillas, Cesc Fábregas, Lebron James, David Beckham y el portero del Atlético de Madrid Jan Oblak que seguramente se animaría al ver el excelente resultado de su míster Diego Simeone.

 

November 23, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.