Los 10 jugadores libres para fichar este verano

En este periodo de fichajes de invierno hemos analizado algunos de los movimientos de mercado y fichajes más interesantes en el fútbol europeo, pero nos gustaría también ir analizando el mercado de fichajes de verano. ¿Qué jugadores saldrían gratis de sus equipos? Pues una pregunta muy interesante porque entre esta lista de futbolistas encontraremos algunos de los traspasos más importantes. Se trata de jugadores que llegarían en condiciones muy favorables (sin cláusula de recisión) y deben tenerse en cuenta para el mercado de fichajes de cara ala temporada que viene.

En este ranking vamos a ver hasta ocho futbolistas que nos gusta mucho y que podrían estar en las quinielas para que grandes equipos europeos puedan reforzar sus plantillas con futbolistas que acaban contrato. Recordar que existen además equipos expertos como la Juventus en hacerse con esta clase de jugadores que pueden tener una ficha más alta de lo normal debido a que no se les ha tenido que abonar dinero a sus clubes de origen.

Así que lo dicho, atentos a esta lista de jugadores porque todos acaban contrato en este mes de junio de 2020 y son más que apetecibles en equipos de las apuestas Bundesliga, Ligue 1, Premier League, Serie A y en la Liga Santander. 

 

  • José Callejon (Napoli)

Con 33 años, el ex del Real Madrid acaba contrato y muchos aficionados al fútbol español lo ven como uno de los grandes nombres que puede llegar a la Liga Santander en la próxima temporada. Se conocen los contactos con el Valencia FC y aunque ha anunciado que no tendría problemas en renovar con el equipo italiano. Sin embargo, el el extremo talentoso del Nápoles ya no contaría con un papel principal y tiene sentido regresar a España donde cuenta con grandes actuaciones en RCD Espanyol y Real Madrid.

Callejon Napoles Fichaje

Fotografía de José Callejón propiedad de AP Photo/Luca Bruno

  • Thomas Meunier (PSG)

Estamos hablando del lateral derecho titular del PSG. Un jugador que acaba contrato y que podría ser adquirido por equipos que como el PSG necesitan defensa de tres y que tengan la polivalencia de ser extremo. Y es que Meunier es uno de los casos de éxito de jugadores que han crecido a la sombra de las grandes estrellas del equipo de la capital francesa, 

Nos parece que tiene bastantes opciones de quedarse aunque dependerá del rendimiento del PSG y de cómo vaya su política de fichajes. Es un jugador muy apetecible que acaba contrato y valorado en unos 30 millones con apenas 28 años. El equipo comprador se ahorraría mucho dinero por el traspaso por lo que su ficha podría ser muy elevada. Equipos de la Serie A como la Juventus serían perfectos para contar con un futbolista así.

  • David Silva (Manchester City)

El canario David Silva se irá del Manchester City este verano cuando expire el contrato que le une a los Citizens hasta este 2020. Las dudas sobre su futuro vienen porque alguna vez ha anunciado que no sería una sorpresa que su contrato actual con el club de Manchester pudiera ser el último. Pero no creemos que renuncie a unos últimos años en La Liga Santander y como sucede con el caso de Castellón, el Valencia CF es el equipo mejor situado para concretar un fichaje que a buen seguro mejoraría el nivel de la competición española.

También podría ser que dejara al City para acabar su carrera en casa,en Las Palmas.

  • William, Olivier Giroud y Pedro Rodríguez (Chelsea)

Nos gustaría reunir en un único caso a tres de los futbolistas del Chelsea que a buen seguro van a salir de Stanford Bridge este verano, hablamos de Giroud y William y Pedro. Tres futbolistas valorados de forma muy diferente. Así por ejemplo, Pedro, especialista en finales y con la AS Roma como gran equipo que anda detrás, podría dar el salto a la Serie A.

Giroud, 33 años sería un buen delantero y podría ser un refuerzo perfecto para equipos como el FC Barcelona. Jugador con buena zurda y buen remate.

Y quizás el mejor de los tres sería William, que sin duda es uno de los traspasos estrella que esperamos anunciar en este verano. El FC Barcelona es un equipo que ha negociado ya con él durante varios años y no sería de extrañar que el conjunto culé se quedara la joya del mercado de verano.

  • Edinson Cavani (PSG)

Edinson Roberto Cavani Gómez es el futbolista uruguayo por el que ha suspirado mucho El Cholo Simeone para reforzar a su Atlético de Madrid. Aunque juega a máximo nivel en el París Saint-Germain, el problema es que cuenta con grandes futbolistas de la talla de Neymar Jr y Mbappe. 

Un factor a tener en cuenta es que es internacional con el equipo nacional de Uruguay y siempre se deja fuerzas para su selección por lo que para su edad, que termine contrato con 32 años, es algo a tener en cuenta. Se espera que acabe en el Atlético de Madrid o en otro de los grandes equipos de Europa. Su fichaje dependerá del sueldo que se le de ya que lo que ahorrará su nuevo equipo con el fichaje debería ir a los bolsillos del uruguayo.

  • Nemanja Matic (Manchester United)
     

Con una altura 1.94, Matic es uno de los jugadores que a buen seguro va a abandonar el Manchester United este año. No ha brillado demasiado esta temporada ni el el centro de la defensa ni como pivote pero este futbolista serbio con pasaporte eslovaco es uno de los futbolistas que con 31 años debería conseguir este verano un buen contrato para sus últimos años como profesional.

Su valor actual en TransferMarket supera los 30 millones de euros aunque fue adquirido del Chelsea por los "Red Devils" por 44 millones; algo que le ha lastrado a la hora de conseguir abandonar el equipo de Manchester en la última temporada cuando ya se veía que no tenía puesto.

  • Mario Götze ( Borussia Dortmund)

Hay varios equipos de la Bundesliga que están esperando al mes de junio para concretar su apuesta por el fichaje de este jugador, una de las grandes estrellas de la selección alemana que se llevó el Mundial 2014 y donde su protagonismo fue absoluto al anotar el único gol de la final ante Argentina en la prórroga (minuto 113). Entre los mejor posicionados para hacerse con los servicios de este futbolista está el Hertha Berlín, que intentará basar su nuevo proyecto en Götze para que se pueda convertir en un grande de la Bundesliga para plantar cara a los Dortmund, Leipzig, Leverkusen o Bayern Munich.

  • Lionel Messi (FC Barcelona)

A modo de "bonus track" añadimos en esta lista al jugador del que todo el mundo habla: donde va Lionel Messi. Un futbolista que está siendo protagonista involuntario de la actual crisis del FC Barcelona. Creemos que no existen demasiadas posibilidades de que deje el escudo del FC Barcelona, pero los rumores están ahí y equipos como el PSG, Manchester City o Juventus podrían aprovecharse de la famosa cláusula de su contrato por la que podría abandonar gratis el FC Barcelona al final de cada temporada.

* Fotografía de Portada (David Silva del Manchester City): propiedad de AP Photo/Rui Vieira

September 2, 2022
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Tenistas rusos ATP

En este artículo buscamos dar respuesta a una pregunta cada vez más frecuente entre los aficionados a los pronosticos tenis: ¿Será el año 2020 el año del tenis ruso? Y es que entre los tenistas famosos, los de nacionalidad rusa son los que mejores resultados individuales están consiguiendo en los últimos 3 años.

Y es que con un Big Three en el que Djokovic parece intocable en lo más alto del ranking, la Next Gen genera dudas a la hora de plantear un recambio generacional total como el que en España protagoniza Carlos Alcaraz como alumno más aventajado de Rafa Nadal.

Es por ello que en nuestro blog de apuestas deportivas y especialmente en los consejos y pronósticos intentamos analizar la realidad del ranking ATP desde un nuevo punto de vista y con este artículo arrancamos una serie de contenidos que buscan descubrir las nacionalidades a seguir de cerca en el circuito.

Y empezamos por los tenistas rusos, jugadores que ofrecen garantías totales para poner las cosas muy difíciles a los máximos favoritos en los próximos grand slam de la temporada. Os recordamos que en 888sport.es ofrecemos todos los mercados de los torneos de tenis del circuito profesional masculino, incluyendo los Masters 1000 y los Grand Slam.

Pero vamos ya al tema en cuestión: y es que probablemente hace 3 años no habíamos oído hablar de estos emergentes tenistas rusos que están dando mucho que hablar recientemente en el circuito ATP. Vistos los acontecimientos más recientes, 2019 y como ha empezado el 2020, estos tenistas pueden ser apuestas de tenis bastante seguras para torneos de tenis, especialmente en pista dura aunque los 3 se desenvuelven también fenomenal en tierra batida.

Vamos a conocerles un poco mejor: Daniil Medvedev hizo saltar la banca gracias a su subcampeonato en el US Open en el que puso en más de un apuro a nuestro Rafael Nadal en la final. Rublev Khachanov aún no han despegado a pesar de estar ya en la posición 15º y 17º respectivamente.

Medvedev, Rublev, Khachanov: el trío de ases "Made in Rusia" al que se le ha sumado en 2021 Aslan Karatsev para convertir al tenis ruso en el más potente del calendario deportivo 2021 con cuatro de sus tenistas en el TOP-30 de la ATP.

Medvedev

Sus éxitos no se remontan únicamente a su gran actuación en Flashing Meadow, el moscovita hizo probablemente la temporada soñada por todos aquellos tenistas que quieren hacerse un hueco en lo alto de la clasificación del ranking ATP junto a los ‘big three’: Djokovic, Nadal y Federer. Después de algunas interesantes victorias al inicio de la temporada entre las que destacó su triunfo en el torneo ATP 250 de Sofía en febrero, llegamos a primavera. En abril, sumó dos grandes resultados en tierra batida, como son una semifinal en el Masters 1000 de Montecarlo y una final en el ATP 500 Barcelona donde cayó ante el que parece el único que puede ponerle en apuros a Nadal en tierra como es Dominic Thiem.

Pero su mejor momento del año sin duda fue el verano donde consiguió unos resultados increíbles en la gira americana de pista dura, como la final del ATP 500 de Washington en la que cayó ante el australiano Nick Kyrgios, también alcanzó la final en el Masters 1000 de Canadá, y por fin venció en Cincinatti, antes de caer en la final del US Open.

En septiembre sus resultados continuaron de una forma nunca vista en el circuito ATP y se anotó de golpe el ATP 250 de San Petersburgo y el Masters 1000 de Shanghai, antes de caer eliminado en las Nitto ATP Finals de London en el Robin Round, a las que presumiblemente llegó exhausto, después de la friolera de 80 partidos disputados con un balance de 59-21.

 

Rublev

Andrey Rublev es probablemente, el que tiene más techo que recorrer de los tres. Es el más joven y de la mano de su entrenador Fernando Vicente está pasando con nota las distintas etapas a lo largo de su carrera. Con tan solo 22 años ya ha alcanzado el Top-15 del ranking y ha empezado esta nueva temporada con 2 victorias en sendos torneos ATP 250: Doha y Adelaida, y una buena actuación en el primer Grand Slam del año, Australia, donde alcanzó los octavos de final, cayendo ante Aleksander Zverev.

Por lo que a la temporada pasada se refiere, terminó con un balance de 38-19. El año pasado el joven tenista fue de menos a más, ya que su ranking inicial no le permitía acceso directo a disputar el cuadro final de los torneos Masters 1000, así que tuvo que jugar las rondas previas e incluso disputó un torneo de categoría challenge. Pero al igual que su compatriota Medvedev, en verano puso la 5ª marcha y se coló en la final del ATP 500 de Hamburgo y en los Cuartos de Final del Masters 1000 de Cincinnati. En su ciudad natal, Moscú, se anotó el ATP 250 de Moscú y el broche final a esta gran temporada tuvo lugar en Madrid, donde ganó sus 4 partidos de individuales en la Davis Cup.

 

Khachanov

Karen Khachanov es otro de los alumnos aventajados de la renaciente escuela rusa. Con la misma estatura y edad que Medvedev  y un juego bastante compensado tanto desde el fondo de la pista como con un servicio demoledor y buenos resultados tanto en pista rápida como en tierra batida. Khachanov no pudo acercarse a los éxitos de Medvedev o la creciente progresión  de Rublev, pero destacamos su buen papel en Roland Garros donde cayó en los Cuartos de Final ante el finalista Dominic Thiem.  El austriaco y actual número 4 del mundo también fue su verdugo en el ATP 500 de Beijing en las semifinales. Mientras que su compatriota Medvedev lo fue en el Masters 1000 de Canada donde alcanzaría una meritoria semifinal.

Por si fuera poco, Khachanov se apuntó a la nueva Davis Cup que se disputó el pasado mes de noviembre en la Caja Mágica de Madrid y junto a su compañero Andrey Rublev alcanzaron las semifinales, junto tanto en los individuales como en los dobles. Al final de temporada su balance fue de 30-29. Y en este reportaje, no podemos incluir a Aleksander Zverev, de 22 años de edad, y actual número 7 del ranking ATP (llegó a alcanzar el número 3) que a pesar de hablar ruso y tener familia rusa como su padre y entrenador o su hermano, el también tenista Mischa Zverev, ha nacido en Alemania y juega bajo la bandera del país teutónico.

 

Karatsev

Aunque ha tenido que esperar a los 27 años y en 2020 apenas destacó, ha sido al inicio de este año 2021 donde incluso ha superado a varios de sus compatriotas. Tras llegar a las semifinales del Open de Australia, el primer título para Aslan Karatsev, consiguió apenas 2 semanas después ganar el ATP 500 de Dubai, torneo que en categoría femenina se llevaría nuestra Garbiñe Muguruza.

También se ha hecho este año con un título de dobles por lo que hasta ahora cuenta con dos primeros puestos en el calendario tenis ATP 2021, aunque en su palmarés encontramos una docena de títulos Challenge y juvenil.

 

Por último damos los detalles estadísticos de las fichas de estos tres tenistas en la web de la ATP, para que podamos aprender algunos de los datos que a buen seguro debemos tener en cuenta en nuestras futuras apuestas de tenis en la temporada.

  • Daniil Medvedev: Edad: 24 Altura: 1.98 Peso: 83 kg Posición en el ranking ATP: 5 Mejores resultados en 2019: Final en US Open, Ganador en Cincinnati, Shanghai, San Petersburgo y Sofía. Finalista en Barcelona, Washington y Canadá.
  • Andrey Rublev: Edad: 22 Altura: 1.88 Peso: 70 kg Posición en el ranking ATP: 15 Mejores resultados en 2019: Ganador en Moscú, Finalista en Hamburgo. En 2020 ya suma dos victorias: Doha y Adelaida.
  • Karen Khachanov: Edad: 23 Altura: 1.98 Peso: 87 kg Posición en el ranking ATP: 17 Mejores resultados en 2019: Cuartos de final en Roland Garros, Semifinal en Beijing, Cuartos de Final en Canadá.
  • Aslan Karatsev: semifinalista del Open Australia 2021 y ganador del ATP 500 de Dubai también en 2021.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Bernat Armangue

* Artículo publicado por primera vez el 2 de enero de 2020. Actualizado posteriormente con información relevante.

March 12, 2023
Redacción TENIS

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Guía de Apuestas Seis Naciones 2020

El aficionado a las apuestas rugby a buen seguro sabe sobre el evento deportivo del que vamos a hablar en este nuevo artículo de nuestro blog. Y es que la Seis Naciones es la gran competición anual de este deporte.


Guía de apuestas sobre el Seis Naciones de Rugby

El pasado sábado 1 de febrero arrancó el Seis Naciones 2020. El torneo más legendario del rugby terminará el próximo 14 de marzo tras cinco jornadas, enfrentando a las seis selecciones más destacadas del hemisferio norte: Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales, Italia y Francia en una competición histórica y muy popular en las casas de apuestas deportivas.

El Six Nations Rugby llega poco más de tres meses después de la final del Mundial de Japón de Rugby, donde Sudáfrica se alzó con el título mundial ante Inglaterra (12-32). La subcampeona de la Copa del Mundo parte como favorita para ganar esta edición del VI Naciones, mientras que Gales defiende el título y sueña con repetir el triunfo para alcanzar al XV de la Rosa con 28 entorchados.

 

Favoritos al título del torneo Seis Naciones 2020

Inglaterra quiere recuperar el trono del torneo Seis Naciones que ocupó por última vez hace tres años. Para ello, la XV de la Rosa seguirá contando con el prestigioso entrenador Eddie Jones, pese a que se rumoreó con su salida después del Mundial de Japón. El australiano, el primer seleccionador extranjero de la historia de la selección inglesa, hizo campeón del Seis Naciones a Inglaterra en 2016 y 2017, y sueña con transformar a su selección “en el mejor equipo jamás visto”.

‘El Quince de la Rosa’ tendrá la ventaja de jugar en el Twickenham Stadium, el templo del rugby inglés, ante Irlanda y Gales, las dos últimas campeonas del torneo. Dos partidos que serán decisivos para aferrarse a sus opciones de alzarse con el título después de su derrota ante Francia en Le Crunch (24-17) de la primera jornada.

Gales logró en la pasada edición su 27º título del Seis Naciones. Los Dragones Rojos, actuales poseedores del Grand Slam (que se entrega a la selección que gana todos los partidos del torneo), llegan en plena transición tras acabar el mandato del reconocido entrenador neozelandés Warren Gatland en el Mundial de Japón, donde cayeron en seminales ante Sudáfrica. Su compatriota Wayne Pivac, exseleccionador de Fiyi y los Scarlets, intentará darle a Gales un estilo de juego más atractivo, pero sin perder las altas cotas de competitividad alcanzadas durante los 12 años de Gatland (con cuatro títulos del Seis Naciones).

En su debut, la selección galesa ha arrasado a Italia por 42-0 en la primera jornada de esta edición del VI Naciones. Una selección equilibrada entre el ataque y la defensa que se jugará el título en dos duros enfrentamientos en Irlanda (segunda jornada) y en Inglaterra (tercera jornada).

Francia es, junto con Inglaterra y Gales, uno de los favoritos al título del torneo Seis Naciones 2020. Tras superar el ‘grupo de la muerte’ del Mundial de Japón y perder contra Gales en octavos (19-20), los ‘bleus’ abren una nueva etapa en esta edición del torneo con el mediático Fabien Galthié como nuevo seleccionador. Un técnico que tratará de devolver a Francia a la élite del rugby europeo y mundial con vistas al Mundial que acogerá en 2023. Galthié apuesta por un juego vistoso y un equipo rejuvenecido, con una media de edad de 24 años, entre los que se encuentran muchos jóvenes jugadores que han ganado los dos últimos Mundiales sub-20. A pesar de su juventud, los nuevos bleus ya han dado la sorpresa ante Inglaterra en la primera jornada y aspiran a un título que no ganan desde el año 2010.

Apuestas Seis Naciones 2020

 

La reconstrucción de Irlanda y la Cuchara de Madera entre Italia y Escocia

El inglés Andy Farrell, padre de Owen Farrell, será el encargado de liderar la reconstrucción del XV del Trébol. Irlanda llega al Seis Naciones con el objetivo de recuperar la hegemonía en el torneo más legendario del rugby (vencedor en 2014, 2015 y 2018), especialmente tras perder estrepitosamente ante Nueva Zelanda en cuartos de final del Mundial de Japón (46-14) y esperan protagonizar nuevos momentos históricos en este Torneo Seis Naciones.

Una selección que fue número uno del rugby mundial en 2019 y que necesita revitalizar su propuesta ofensiva para dar la sorpresa en esta edición del VI Naciones. Tras la retirada de Rory Best, el nuevo capítulo del rugby irlandés estará capitaneado en el campo por el talento de Jonathan Sexton, segundo anotador histórico de Irlanda (791 puntos) y elegido mejor jugador del mundo en 2018. Sexton logró todos los puntos de su equipo en la primera jornada para conseguir un sufrido triunfo sobre Escocia (19-12).

 

Italia y Escocia volverán a luchar por la Cuchara de Madera, que se entrega desde el año 2000 al equipo que no obtiene ningún punto en el torneo. Los Azzurri del nuevo técnico sudafricano Franco Smith parten con más números para hacerse con este humillante galardón, ya que lo han conseguido en las cuatro últimas ediciones y llevan sin ganar un partido en el Seis Naciones desde 2015.

Un torneo que servirá para despedir a Sergio Parisse, capitán y estandarte de la selección italiana. Por su parte, Escocia llega tras una decepcionante actuación en el Mundial de Japón, donde no pasaron de la fase de grupos. Además, el XV del Cardo lleva sin levantar la corona desde la época del Cinco Naciones (1999). Dos selecciones que tienen el rol de comparsa en el Seis Naciones, y solo podemos esperar de ellas una sorpresa ocasional a lo largo del torneo.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Scott Heppell

Artículo publicado originalmente el 20 de Marzo de 2020. Se actualizará regularmente.

May 13, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Mi opinión sobre Conor McGregor y el futuro de la UFC

Si alguna vez ha leído mis artículos aquí o si alguna vez has tenido la oportunidad de hablar conmigo, debes saber seguramente que tengo opiniones muy claras sobre casi todo, especialmente si es algo que realmente creo saber. Eso es bueno pero a veces en lo que a pronosticos deportivos se refiere es un problema porque soy también defensor de los argumentos que utilizo cuando hago pronósticos. Pero a veces, hay temas en los que soy un poco más flexible... y no soy capaz de "sentar cátedra" como se dice aquí en España...

  • Boxeo vs UFC... ¡lo tengo claro!

Así que os lo digo claramente desde buen principio: no soy el mayor fanático de UFC del mundo y no me considero un experto. Principalmente porque crecí en la era de Muhammed Ali, Roberto Duran y Sugar Ray Leonard... es decir, viví la mejor época del apuestas de boxeo. Recuerdo que todavía estaba sentado con mi papá viendo estos combates de boxeo ligeros o pesados ​​y simplemente me enamoré de ese deporte. Luego llegó Mike Tyson y, aunque fue un momento increíble, fue realmente la caída del boxeo y la lenta entrada de las artes marciales mixtas (MMA) lo que ha caracterizado en Estados Unidos estos últimos 20 años... así que me quedo con el boxeo.

Y en ese debate entre UFC y Boxeo, como fanático del boxeo de la vieja escuela, prefiero el segundo. Pero tengo que admitir que me gusta ver una pelea ocasional de UFC y disfruto de esas veladas que nos ofrecen de vez en cuando algunos de los mejores luchadores de artes marciales mixtas. Aunque a veces te reconozco que siento que no puedo difrutarlo al 100% porque es un deporte a veces demasiado "bárbaro", pero siempre abro un ojo ligeramente a última hora para ver a alguien casi enloquecer, o golpear con el codo o dar puñetezos 10 veces seguidas directamente en la cara cuando el rival está indefenso en el piso... Para muchos es una locura, pero bueno...

Boxeo o la UFC

 

  • Sobre Conor McGregor

Efectivamente, parece que los que decían que el Irlandés se había convertido en alguien diferente fuera del ring y posiblemente dentro, tenían razón. Y quiero decir para mejor. Aquellos de nosotros que encontramos una manera de permanecer despiertos y ver la pelea en vivo para hacer apuestas UFC en directo entre el irlandés y Donald "Cowboy" Cerrone nos entretuvimos durante 40 segundos antes de que el americano cayera y fuera noqueado. 

En todo caso, aunque yo animara a Cerrone, no soy ciego y veo que para el deporte americano, el triunfo de Conor servirá de mucho. ¿Qué significa esto para el UFC? Han pasado 15 meses desde que "The Notorius" cayó en el ring contra el ruso Khabib Nurmagomedev e incluso antes de eso solo había peleado dos veces desde noviembre de 2016.

UFC sobrevivió a través de su ausencia al igual que la temporada de los PGA Golf sin Tiger Woods, pero no es lo mismo. El dinero, los intereses y la inversión corporativa comienzan a disminuir y el deporte se desvanece lentamente, especialmente durante estos tiempos de la NFL, la NBA y otros deportes importantes en los EE. UU siguen fuertes.

Ahora, con este McGregor UFC la está de regreso, especialmente ahora que se firmó un acuerdo con ESPN. Más que un simple acuerdo, se ha definido como una asociación. Se esperan días felices para UFC, ESPN, McGregor y especialmente para sus oponentes. El efecto McGregor también se siente en la cuenta bancaria de los afortunados que están en posición de subir al ring con él. Cowboy Cerrone, por ejemplo, solo ganó dos millones de dólares durante 40 segundos en el octágono, y un luchador que nunca se ha acercado a ese tipo de día de pago.

 

  • La UFC aquí en España

Tenemos suerte aquí en España, o al menos las personas que han decidido comprar DAZN tienen suerte debido a su acuerdo con UFC para transmitir estas grandes peleas en vivo aquí en España. El interés en España se ha promediado en comparación con otros países, pero eso cambiará ahora. Conor McGregor, amarlo u odiarlo tiene el mismo efecto que un knocout en una pelea de UFC, al menos para mí. Realmente no quiero mirar, pero siempre parezco mantener un ojo ligeramente abierto mientras trato de no disfrutar de su extravagancia y arrogancia, pero no puedo apagarlo o alejarme.

Afortunadamente, si te gusta o no, si te gusta UFC o no, veremos mucho este año, ya que el trato de McGregor con ESPN lo tiene comprometido con al menos tres peleas este año. El sábado obviamente, otro posiblemente en marzo y luego más tarde en octubre es el plan tentativo hasta ahora y no olvidemos su fascinación por ser también un campeón de boxeador. La pelea que me gustaría ver es con Khabib, quien envió a McGregor en octubre de 2018 durante UFC 229.

Veremos a muchos de los luchadores más famosos y controvertidos de todos los tiempos, así que solo acostúmbrate, siéntate y disfruta de un 2020 con el irlandés. Si tengo que pedir algo, sería que las peleas duraran un poco más de 40 segundos, por lo que sería más fácil permanecer despierto tan tarde.
 

* Fotografía de Portada: AP Photo/John Locher

November 10, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los Fantasy Sports y las Apuestas Deportivas

Al buscar temas relacionados con el deporte y con las apuestas deportivas, encuentro muchas cosas diferentes de las que podemos hablar. La semana pasada estaba haciendo una lista de artículos potenciales para publicar en el blog de 888 y, a veces, lo más difícil es saber qué es lo más interesante para el lector español... porque la verdad es que para Estados Unidos se me ocurren muchas cosas ya que sigo las apuestas de beisbol, de NFL y de NHL desde hace mucho.

Pero bueno, creo que he encontrado uno perfecto. Y es que me consta que en España, el tema de los Fantasy Sports está creciendo mucho y aunque haya competiciones desde hace muchos años en fútbol y en baloncesto (con el SuperManager de la Liga Endesa), cada vez es más fácil ver a gente que juega a las ligas de fantasy internacionales y centradas en competiciones como la NBA, la NFL Fantasy o la MLB. Aunque sé que en España se lleva más el futbolfantasy y todo lo relacionado con los deportes de fantasía aplicado al fútbol...

Cuando estaba pensando temas para escribir en el blog y por primera vez me planteé hablar sobre Fantasy Sports, fue porque en la semana 16 de la NFL hubo tres partidos jugados el sábado, un momento crítico para los estadounidenses que juegan a ligas de Fantasy de la NFL porque hay que dar un buen vistazo a los equipos de Football Fantasy para preparar los dos últimos encuentros de la liga regular.

Y es que después de años de jugar Fantasy Football dos equipos diferentes y dos ligas diferentes cada año con personas que viven en todo el mundo, finalmente llegué a la final, el momento más importante para miles de aficionados al deporte que ven como con los Fantasy Sports, consiguen destacar entre sus grupos de amigos y compañeros de trabajo simplemente por conocer el deporte. Lo más gracioso fue que tuve la sorpresa inesperada de que estaba jugando la final mi sobrina de 16 años que realmente no tiene idea de la NFL a pesar de que ella es una fan de los Atlanta Hawks, pero la NBA no es la NFL. Así que en ese momento es cuando decidí que éste el tema perfecto: los Fantasy Sports, qué podría ser mejor.

  • Mi historia con los Fantasy Sports

Me hablaron por primera primera vez de los deportes de fantasía hace casi 30 años, cuando mi cuñado volvía a casa todas las noches del trabajo y, si estaba de visita, él entraba directamente a la casa apenas saludaba y comenzaba a trabajar en su equipo de Fantasy Baseball. Para ser honesto, pensé que estaba loco por estar obsesionado con asegurarse de que su equipo estuviera listo... y es que si no conoces el béisbol, juegan 162 partidos en una temporada, así que esta es una tarea que en dedicación es casi tan importante como un trabajo a tiempo parcial.

Pero no quiero hablar mal de los Fantasy Sports porque realmente es muy divertido, y ahora hay tantas formas diferentes de jugar que las opciones son infinitas. ¿Era mi cuñado demasiado adicto en esos momentos? Sí, pensé que estaba demasiado centrado en eso, sí. Pero con el tiempo, me di cuenta que los deportes de fantasía y la variedad de posibilidades que traen esas ligas son un entretenimiento interesante y con mucha relación con las apuestas.

En mi caso, cuando finalmente empecé a jugar y me uní a mi primera liga con un grupo de amigos estadounidenses en Madrid, también fue una forma de mantenerme en contacto con amigos. No hay límites y puedes hacer tus ligas con amigos de todo el mundo, con familiares que viven en diferentes ciudades o países e incluso simplemente conectarte y unirte a una liga con un grupo de extraños.

 

  • ¿Cómo juego a los deportes de fantasía o Fantasy Sports?

Los deportes de fantasía me mantienen aprendiendo y siguiendo la actualidad del deporte. Seguir la dinámica de ser dueño de un equipo virtual y tener que administrar este equipo a través de jugadores lesionados, horarios y enfrentamientos con otros equipos es muy emocionante.

Realmente te hace sentir como si fueras el Gerente General de un equipo deportivo y necesitas ser parte del día a día con tus jugadores. La selección del draft siempre es un momento divertido para reunirse en los fantasy sports más complejos y hasta puedes hacer una fiesta del Draft con tus amigos haciendo participar a integrantes de tu liga que estén lejos a través de Skype o FaceTime.

  • Ligas de Fantasy para todos los deportes

Casi todos los deportes tienen un formato de fantasía diferente y el tiempo invertido obviamente cambia entre los deportes. Como dije, el béisbol con un calendario de 162 partidos implica una responsabilidad del día a día casi a tiempo completo, mientras que el baloncesto de la NBA es de 82 jornadas de partidos y también necesitas seguir la actualidad día a día, también con el hecho de que necesitará saber sobre la salud de los jugadores, el tiempo de viaje y las jugadas consecutivas. noches, etc.

Aquí hablamos mucho de las apuestas de Euroliga, competición que también tiene Liga de Fantasy, y que te da más tiempo porque los horarios no son tan compactos, excepto por las ocasionales semanas con 2 jornadas en las que hay partidos por partida doble.

En todo caso, participar de estas competiciones de Fantasy te da un gran conocimiento de dos cosas: del estado individual de los jugadores (lesiones, sanciones, estadísticas concretas para el siguiente partido) y de la forma de los equipos (principalmente la naturaleza del enfrentamiento al que quieres apostar). Y esto es especialmente interesante para las apuestas a las grandes competiciones deportivas americanas; donde hay miles de páginas web con informaciones estadísticas como aparece en la película de deportes Moneyball.

 

  • Los DFS o Daily Fantasy Sports

La última tendencia en deportes de fantasía y posiblemente el más divertido se llama DSF o Daily Sports Fantasy. Este tipo de juego incluso ha llevado las cosas al siguiente nivel y hace que en Estados Unidos empresas como DraftKings sean super poderosas.

Este juego te da la opción de jugar cuando quieras, puedes elegir diferentes jugadores y formar diferentes equipos dependiendo también de las lesiones, los enfrentamientos y los viajes. La mejor parte de esto, por ejemplo, es que no tienes que preocuparte de que tu selección de draft número uno para la temporada caiga en lesión y posiblemente arruine su año desde la primera semana de la temporada, como David Johnson de los Arizona Cardinals me hizo solo un par de años atrás.

El conocimiento de esta modalidad de Fantasy te da muchas opciones para comprender las cuotas en apuestas en directo. Y es que especialmente en deportes como el béisbol, la ausencia de un quarterback o un pitcher pueden convertirse en un quebradero de cabeza y te dejen sin opciones en apuestas.

En DFS, cambias tu equipo partido a partido, por lo que si tienes una semana de vacaciones en tu trabajo o estudios, puedes dedicar solo esa semana al juego. En realidad, tienes un tope salarial de equipo y puedes gastarlo en los jugadores que quieras siempre que permanezcas por debajo de ese tope. Además puedes crear duelos personales contra amigos y poner dinero en juego...

Es extremadamente emocionante y con los años ha crecido hasta el punto en que algunas personas intentan ganarse la vida haciéndolo. Me consta que jugadores de poker profesional se dedican a los Fantasy Sports porque al igual que sucede con las apuestas deportivas, el conocimiento del deporte ayuda a tener más opciones para ganar mucho dinero con una inversión mucho menor.

Como puedes ver... ¡hay tantas opciones en este mundo de los fantasy sports! incluso tengo amigos que juegan en las ligas "Dinasty" y esas ligas continúan para siempre no acaban al final de la temporada. Creas un equipo y ese es tu equipo para siempre mientras haces los cambios necesarios de año en año, pero prácticamente mantienes el mismo equipo.

Esta modalidad es muy exitosa especialmente en la NFL y dependiendo de dónde terminaste la temporada determina el orden del draft. Puedes cambiar a un jugador por la posición del draft y actuar como un General Manager que siempre quisiste ser como ves en la NFL justo antes del draft o incluso después de que alguien hizo una selección y querías que ese jugador también existiera la posibilidad de intercambiar por ese jugador.

 

Así que ahí lo tienes, esto ha sido una rápida mirada al mundo de los fantasy sports. Piénsalo, elija sabiamente entre tu afición por el deporte y aprovecha el tiempo que inviertes aprendiendo sobre el deporte para crear tu equipo de fantasía y disfruta de la sensación de ser su propio Gerente General.

Ah, como te dije... a veces cuando comienzas a creer que eres mejor que todos los demás, es cuando te darás cuenta de que tu sobrina de 16 años acaba de ganarte en una final de Fantasy y se lo hace saber a todos tus amigos... ¡Una humillación en forma de lección de vida!
 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Eric Risberg

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Mis películas de deportes favoritas

Hace pocos días todos hemos comenzado a vivir no solo un año más, sino más sorprendentemente otra década, y a medida que pasan los años de mi vida, siempre me gusta hacia atrás y reflexionar sobre las cosas que normalmente damos por sentado durante el año. Y como esto es un blog de apuestas deportivas

En Año Nuevo es cuando todos comenzamos a recordar las mejores jugadas y los mejores momentos vividos durante el año recién acabado pero también repasamos todos los deportes que nos esperan en el año que arranca. Pero hoy voy a mirar hacia atrás... y en vez de escuchar nuestras canciones favoritas que también nos llenaron de alegría y las mejores películas del año, voy a rememorar las que considero las mejores películas de deportes que he visto en mi vida. 

En este artículo -a modo de reflexión- encontraréis no solo algunas de las mejores películas de todos los tiempos en mi humilde opinión, sino más importante para nosotros, las mejores películas de deportes, así que aquí está mi lista de las cinco películas de deportes más importantes de mi tiempo, me pregunto cuál de estas películas harías tu lista.

Como la mayoría de ustedes ya me conocen y se dan cuenta de que a pesar de que vivo y trabajo en España, todavía soy un estadounidense que me crié con las típicas historias y películas de Hollywood que están extremadamente americanizadas, pero estoy seguro de que la mayoría de vosotros compartiréis conmigo algunas de estas pelis:

 

  • NÚMERO 5 - CADDYSHACK (1980)

Aquí tengo que comenzar con una comedia y hay tantas, de las que estoy seguro de que nunca has oído hablar, como Slapshot y The Bad News Bears, pero no hay duda y mucho tiene que ver con que fui y sigo siendo un gran fan de Bill Murray que Caddyshack fue uno de mis favoritos de todos los tiempos.

No solo Murray, sino también Chevy Chase y Rodney Dangerfield y muchas otras personas que luego se convirtieron en actores importantes, pero esta película sobre golf tuvo que ser una de las más divertidas de todos los tiempos.

El humor seguramente ha cambiado a lo largo de los años, pero Murray interpretará a Carl Spackler, un loco jardinero inducido por drogas que intenta matar a todos los gophers en el curso que durará para siempre.

 

  • NÚMERO 4 ROCKY (1976)

Todos fueron bastante buenos, pero siempre será difícil vencer al primer y original Rocky. ¿Qué puedo decir? Sabemos que Estados Unidos y todos los demás lugares siempre se enamorarán de la persona o el equipo que realmente no tiene posibilidades de ganar, y eso es de lo que va Rocky, Sylvester Stallone, se enfrentó tratando de quitarle el título a Apollo Creed.

Interpretado por Carl Weathers. Lo que hizo que esto fuera tan sorprendente fue que Rocky nunca ganó el título de Creed, pero se ganó el respeto y ganó a su novia al final con una cara llena de sangre que gritaba a Adrian ... Adrian al otro lado del estadio. Y si te encanta el boxeo, no te olvides de ver Raging Bull, otro de mis mejores pero no podría poner dos películas de boxeo entre los cinco primeros.

 

  • NÚMERO 3 MONEYBALL (2011)

No hay duda de que el guionista Aaron Sorkin es uno de los mejores en el negocio y no importa si es una serie larga o solo un par de horas de película, pero su capacidad para hacer que el diálogo estadístico de béisbol sea algo interesante para escuchar lo hace increíble.

Peliculas Deporte MoneyBall

Fotografía propiedad de AP Photo/Mark Lennihan

Billy Beane es un gran personaje y esta es esencialmente una película que casi ha cambiado los deportes en todo el mundo. Cuando las cosas no van bien para Oakland como gerente, Beane, interpretada por Brad Pitt, recurre a un genio matemático para cambiar las cosas y combatir su falta de presupuesto para fichar a un mejor equipo.

Una película que es extremadamente interesante sin siquiera saber las reglas del deporte ni de apuestas deportivas, pero para nosotros tiene mucho más valor. Ya sé que en Europa no es fácil hablar de probabilidades o estadísticas que no estén relacionadas con apuestas de fútbol, pero tampoco es tan difícil.

 

  • NÚMERO 2 - HOOSIERS (1986)

Sabía que estabas leyendo y esperando al menos una película de baloncesto y, aunque no había muchas películas realmente buenas, esta es definitivamente la mejor de todos los tiempos. Una película inspiradora sobre el entrenador Norman Dale que inspira no solo a sus jugadores sino a toda la ciudad a ser siempre lo mejor que pueden ser.

Una vez más, como en la mayoría de estos, es el equipo o la persona con menos talento o el desvalido que siempre captura los corazones de los fanáticos y esta película lo tenía todo, agregue que es una historia real y que hace de este clásico una película obligado.

Otra película similar a esta que debería ser dueña de esta lista (debería haber sido Top 10) es Remember the Titans ... otra increíble historia real que fue un equipo inspirado por el entrenador Herman Boone, un hombre que realmente conocí en persona y pasé tiempo con, si tienes tiempo, échale un vistazo también.

 

  • NÚMERO 1 MIRACLE - EL MILAGRO (2004)

Ok Ok... di lo que quieras aquí. Llámame un loco estadounidense o llámame como quieras, pero esta es una de las mejores historias solo en el deporte y luego se convirtió en una de las mejores películas de todos los tiempos.

Estados Unidos siempre gana a Rusia o a la URSS en las pelis de Hollywood, como recordaremos en Rocky IV. Pero la historia detrás de la Medalla de Oro y una increíble actuación de Kurt Russell interpretando a Herb Brooks te hace mirar constantemente la pantalla para ver qué sucede en este peliculón. Si no lo has visto, no digas nada sobre mi número uno, mira la película y luego haz tus comentarios.

Sí, no hay duda de que hay muchas otras películas de las que hablar y mientras escribo esto un domingo por la tarde, quién sabe que si escribiera esto la semana pasada o incluso mañana, esta lista cambiaría, pero esto es lo que voy a hacer hoy.

Espero que lo hayáis disfrutado y también os dejo otro artículo en el que hablo sobre cómo conocí los Fantasy Sports.

 

* Fotografía de Portada propiedad de AP Photo/Eduardo Verdugo

January 5, 2020
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los mejores tridentes de la historia del fútbol

Tras haber hablado ya de seis de los tridentes más importantes de la historia del fútbol, seguimos señalando a los mejores tríos de ases del fútbol. Pero ahora nos centramos en la época posterior a la Ley Bossman, un momento de ruptura en la realidad del fútbol que supuso entre otras cosas la suspensión de las indemnizaciones por traspaso y el final del cupo cerrado de jugadores con ciudadanía europea.

Y es que desde este momento, los equipos dejaron un poco de lado sus canteras y comenzaron a importar jóvenes promesas de otros países, destacando también cómo los clunes medianos y pequeños perdían una y otra vez a sus jugadores más brillantes, que pasaban a engrosar las plantillas de los equipos más importantes del panorama de los pronosticos futbol en Europa.

Recordemos que en la primera parte de este artículo sobre tridentes pudimos destacar a los formados por Paco Gento, Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás del Real Madrid; de Charlton, Best y Law del Manchester United; de Cruyff, Rep y Keizer en el Ajax; de Maradona, Careca y Giordano para el Nápoles; de Ruud Gullit, Marco van Basten y Frank Rijkaard del AC Milan y de Michael Laudrup, Ronald Koeman y Hristo Stoichkov en el FC Barcelona. Y ahora será el turno para tridentes que quizás hayamos visto todos recientemente y que representan el éxito de esa fórmula de intentar conseguir una delantera formada por algunos de los mejores jugadores del momento y protagonistas de las apuestas de futbol en esta década.

  • "La Triple R" carioca: Rivaldo-Ronaldo-Ronadldinho

Retomamos la época de los tridentes pero ahora coincidiendo en selecciones nacionales. Y como no podría ser de otra manera, el primer gran tridente del siglo XXI cuajó en la selección nacional de Brasil, la "Canarinha".

Y es que no podemos dejar de citar a la "Triple R" de jugadores que pasaron por el FC Barcelona, que además ganaron el balón de oro y que protagonizaron el triunfo de Brasil en el Mundial de Corea y Japón de 2002. Estos tres jugadores anotaron 15 de los 18 goles de su selección en el Mundial. No coincidieron en el Barcelona, pero Rivaldo, Ronaldo y Ronaldinho fueron estrellas que brillaron también juntas.

  • El tridente 2.0 del Barça: Ronaldinho-Messi-Eto´o

Tras detallar el problema de los extranjeros y cómo Milan y Barcelona consiguieron contar con tridentes capaces de satisfacer las necesidad de goles sin contar con más de tres extranjeros,  ya en la era "post Ley Bossman", es decir cuando había más margen para los clubes europeos en hacerse con jugadores comunitarios, encontramos también a tríos de ases en los equipos dominantes de la épica.

En este contexto, los equipos empiezan a contratar jugadores de gran renombre para además de garantizarse goles, conseguir tener en sus filas a los mejores embajadores a nivel de marketing. En el FC Barcelona, con Rijkaard entrenador y tras 5 años de sequía, se construyó un equipazo,formado por león indomable Eto´o, con un joven y prometedor Messi primer triplete y con el crack Ronaldinho.

Una Champions y dos ligas sirvieron para que este tridente recuperara el estado de forma del Barça, que llevaba cinco años de sequía sin títulos relevantes. Se dice que con este tridente se dio el nuevo renacimiento del exitoso Barcelona que llega hasta nuestros días.

  • La MSN del FC Barcelona

En este nuevo tridente con el FC Barcelona de protagonista, Messi ya es el líder y se sabe juntar con dos compañeros con los que hubo mucha química también en lo personal. Un tridente que posiblemente pueda contar con una segunda etapa si finalmente Neymar deja el PSG y regresa al club culé este verano.

En todo caso, las características de este tridente son el olfato goleador de Suárez, la fantasía ofensiva de Neymar y el papel de líder total de Messi. En menos de 3 añs, estos tres jugadores marcan 360 goles en con 2 ligas y 1 Champions en su haber.

  • La BBC blanca como respuesta a la MSN

Para competir contra el tridente culé de las siglas "MSN", el Real Madrid rodeó a Benzema de dos estrellas mundiales: primero tras el fichaje de Cristiano Ronaldo, que se convirtió rápidamente en el gran rival de Messi para optar a los Balones de Oro y a cualquier título individual; y posteriormente con la incorporación del galés Gareth Bale.

  • El mejor tridente de la actualidad: "made in Klopp"

Quizás el tridente actual más relevante en el fútbol mundial -y con justicia- es con el que cuenta Klopp en el Liverpool: tres jugadores que sin ser estrellas mundiales cuando se incorporaron a las filas del club inglés, se han revalorizado y convertido tanto de forma individual como en conjunto en una de las delanteras más potentes de la competición inglesa y de Europa. Sadio Mane, Roberto Firmino y Mohamed Salah forman este tridente que hace las delicias de los aficionados del actual campeón de la Champions League y líder destacado de la Premier League 2019/2020.


Y de esta forma, acabamos nuestro repaso a los mejores tridentes de la historia. En detalle hemos hablado de 33 jugadores integrados en 11 tridentes para el recuerdo. Pero basta repasar los titulares de los medios deportivos más importantes de cada país donde el fútbol es relevante para ver como podemos encontrar decenas de combinaciones similares tanto de ahora como de los últimos años, que a buen seguro los fans de sus equipos pueden considerar incluso más importantes que las citadas.

Sería el caso del actual "MSG" del FC Barcelona (Messi-Suárez-Griezzman) que aunque por ahora no está convenciendo a la afición, especialmente por los bajos números del delantero francés o de la actual Lazio con Correa-Caicedo-Immobile. Sin olvidarnos de otros tríos de delanteros que han pasado a la historia de clubes tan relevantes como la Roma de hace casi dos décadas con Totti-Batistuta-Montella; la formada por Zidane, Henry y Trezeguet en la selección anfitriona y ganadora del Mundial de Francia 98 o el trío Roney - Cristiano - Tevez del Manchester United o aún en la Premier League el tridente Henry, PiresBergkamp; y también en la Bundesliga podemos encontrar ejemplos como el tridente  Reus, Gotze y Lewandowski en el Borussia Dortmund o el Robben, Ribbery y Muller del Bayern Munich. Y para acabar, podríamos también citar a tridentes dominantes en sus selecciones: Cavani, Suárez, Forlan en Uruguay o Robben, Van Persie y Sneidjer en Holanda.

 

* Fotografía de Portada: Propiedad de AP Photo y Rui Vieira. Todas las imagenes del artículo son propiedad de AP Photo.

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los mejores tridentes de la historia del fútbol

La expresión "Tridente" parece que se puso de moda en España gracias a los últimos años de rivalidad entre el FC Barcelona y el Real Madrid, donde liderados por Messi y Cristiano Ronaldo respectivamente, los ataques de estos dos equipos se convirtieron en históricas alianzas entre tres futbolistas de gran renombre que sumaban la mayoría de goles del equipo.

Pero como veremos en este artículo en el que repasamos los tridentes más importantes de la historia de los pronosticos futbol, encontramos menciones a tríos letales desde mediados del siglo XX. Y lo haremos en dos partes diferenciadas. En esta primera trataremos sobre los tridentes de la era anterior a la Ley Bossman; mientras que en una segunda parte profundizaremos en los tridentes más actuales.

En todo caso, es evidente que en la actualidad, el uso de la palabra "Tridente" en los medios de comunicación se refiere casi exclusivamente al término futbolero que sirve para definir los tres arietes ofensivos de los equipos, en lo que además de una garantía de éxito deportivo se ha convertido en una perfecta herramienta de marketing para destacar la potencia en ataque de los mejores equipos de fútbol en la actualidad.

Iniciamos este interesante recorrido por la historia del fútbol con los seis primeros tridentes que nos gustaría homenajear:

  • El primer tridente de la historia: de blanco

En la época de dominio total del Real Madrid tanto en España como en Europa, tres jugadores de primer nivel coincidieron en la delantera blanca: Paco Gento, Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás. Los consideramos el primer tridente histórico ya que a su indiscutible calidad individual, se le sumaron éxitos en forma de títulos. Y es que estos jugadores en apenas 6 años ganaron dos Copa de Europa y 5 Ligas. Di Stefano como líder todoterrno, Gento como extremo (este jugador es el único que suma 6 copas de Europa en su palmarés), y Puskas como representante de la Hungría tan brillante de los años 50 demostraron su poder goleador durante más de un lustro.

Como ya sabemos por las noticias y apuestas del Real Madrid, el concepto de tridente es bastante recurrente también en los últimos años de la historia del club blanco.

 

  • La "Holy Trinity" del United

De forma similar al tridente blanco de los 50 y 60, el Manchester United pronto vio como la fórmula de tres jugadores totales bien compenetrados era sinónimo de títulos. Y es que los "Diablos Rojos" reunieron a los que se consideran 3 de los mejores 10 jugadores británicos de toda la historia: George Best, Denis Law y Bobby Charlton.

La bautizada como "Holy Trinity" del Manchester United hizo que el equipo ganara la primera Champions para el fútbol inglés en el año 1969, pasando pues a la historia no solo por el título sino porque estos tres jugadores fueron Balón de Oro en su carrera y además representaban la diversidad nacional del fútbol británico (Charlton era inglés, Best de Irlanda del Norte y Law escocés).

Hoy en día las gestas de este tridente se recuerdan en forma de estatua en los aledaños de Old Trafford como vemos en esta imagen de abajo.

Manchester United Tridente Fútbol

Fotografía Propiedad de AP Photo/Paul Thomas

 

  • Cruyff, Rep y Keizer: el Ajax total de los 70

El primer equipo que se puede considerar estrenó la era del fútbol moderno fue el Ajax de los años 70, que trasladó su dominio en facetas ofensivas a la Selección de Holanda. La gran variedad táctica que ofrecían los tres encargados de liderar el ataque de este AJAX fue la clave del éxito del club y la selección en esta época. Piet Keizer, Johann Cruyff y Johnny Rep replicaron el éxito de la Holy Trinity y del Tridente Clásico del Real Madrid.

De la mano del técnico Rinus Mitchell en el Ajax y posteriormente en la selección holandesa, Johan Cruyff fue sin duda el alma de este tridente. Pero como veremos más adelante, también Cruyff tendría protagonismo en trasladar el concepto de Tridente en su época de entrenador, dando a tres jugadores un rol crucial para sus equipos.

  • Maradona Careca y Giordano: el Napoli de los 80

Solemos relacionar el éxito del Napoli de Maradona con el poder goleador y en el el liderazgo del argentino en este equipo, que pasó de ser un conjunto pasional y caracterizado por el esfuerzo y la motivación en sus partidos como local a protagonizar su época dorada en cuanto a títulos. Y es que además de los scudettos de del título del 87 y del 90, el equipo ganó una Copa Italia (1987), una Supercopa (1991) y una Copa de la UEFA en 1989 (la actual Europa League).

Pero nos gustaría en este punto que a pesar de que Maradona pasó a ser un ídolo y construyó su historia de éxito a nivel de clubs tras su época dorada con la selección argentina, combinó su calidad con la del brasileño Careca y Bruno Giordano. Sin estos dos miembros del "Tridente" napolitano, seguramente el éxito del "Pelusa" en tierras italianas no hubiera sido tal. 

  • El Milan de Sacchi con Gullit, Van Basten y Rijkaard

Tras la época de Maradona en el Napoli, el fútbol italiano vio como el AC Milan de Arrigo Sacchi tomaba el relevo en cuanto a dominio. Y es unánime el explicar esta gran época por el papel de tres extranjeros que convirtieron al equipo en el más dominante de Europa. Era una época aún previa a la Ley Bossman y el Milan de Sacchi decidió construir su proyecto a partir de prometedores jugadores nacionales como Maldini y Baresi pero añadiendo a los tres cracks de la Eurocopa 98 que ganó Holanda: Frank Rijkaard, Marco van Basten y Ruud Gullit

Tres embajadores del fútbol total que convirtieron a la Serie A italiana en el mejor campeonato, trasladando su dominio a Europa con dos Copas de Europa en 1989 y 1990.

  • El brillante tridente en el Barça de Cruyff

Johan Cruyff vuelve a aparecer en esta lista, aunque en este caso como entrenador de tres jugadores que hicieron historia y pusieron a la Liga Española y al FC Barcelona en lo más alto del fútbol europeo. Un tridente que combinaba la fantasía de Laudrup como organizador ofensivo, la velocidad de Hristo Stoitchov y el liderazgo defensivo de Koeman.

A este tridente original del Dream Team de Barcelona de Cruyff se le sumaría poco después Romario, pero los efectos de la prohibición de que los equipos nacionales contaran con más de tres jugadores extranjeros hizo que en el terreno de juego no llegaran a coincidir a la vez estos cuatro jugadores. 

 

En una segunda parte de este artículo analizaremos hasta una docena de los mejores tridentes en el fútbol pero más próximos a nuestros días, concretamente los que se han formado en equipos y selecciones europeas a partir de la Ley Bossman.

 

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Guía de Apuestas para la Copa ATP

El tenis mundial arranca una nueva temporada con la máxima "Año Nuevo, Vida Nueva". Y es que tenemos una nueva competición por equipos que promete dar continuidad al formato que exitosamente se exploró con la Copa Davis 2019. Se trata de la Copa ATP, un nuevo torneo por equipos masculino organizado por la ATP.

La cita se disputará desde hoy viernes 3 hasta el próximo domingo 12 de enero, en tres sedes del país que acogerá el primer Grand Slam de la temporada, el Open Australia 2020.

 

Sedes y Formato del Torneo

Perth, Sydney y Brisbane son las tres ciudades en las que los 24 equipos participantes -divididos en 6 grupos de 4 equipos- disputarán sus partidos de la Copa ATP. La forma en la que se enfrentarán será idéntica a la que pudimos ver en la Fase Final de Madrid de la pasada Copa Davis: dos partidos individuales y uno de dobles.

A las selecciones que ganen cada uno de los 6 grupos se les sumarán los dos mejores segundos, y a partir de ahí se disputará una fase de eliminatorias que empezará en los cuartos de final.

 

Explorando los orígenes de esta competición

Los aficionados a las apuestas de tenis recordarán que en los últimos años, el inicio del mes de enero se caracterizaba por las apuestas de la Copa Hopman, un torneo de selecciones nacionales formado por tenistas de categoría masculina y femenina. Esta competición estuvo en el calendario de los circuitos ATP y WTA desde 1989 hasta 2019.

Otra inspiración en la creación de este torneo es la ya extinta Copa del Mundo, un torneo que se celebró desde 1975 hasta 2012 y que se llamó en inglés ATP World Team Cup

El proyecto que ha visto la luz en este inicio de temporada 2020 se planeó en 2018, cuando la ATP, junto a la Federación Australiana de Tenis, anunciaron que el nuevo torneo sería una realidad en 2020 y que se cancelaba la Copa Hopman.

 

¿Por qué va a tener éxito la Copa ATP?

En este breve guía sobre apuestas de tenis debemos destacar varios factores:

  • el primero sería que a diferencia de la Copa Davis o de la precedecesora Copa Hopman, que no otorgaban puntos en el ranking ATP, la Copa ATP en cambio proporciona una buena asignación de puntos. Especialmente según sea el rendimiento y los resultados en los diez días de torneo. Y es que dependiendo de sus resultados, los tenistas podrán acumular hasta 750 puntos en el ranking si ganan en el torneo sin sufrir una sola derrota derrota.
  • el segundo sería que el formato de selecciones nacionales atrae mucho a los aficionados. Las audiencias en televisión han demostrado que tras centenares de torneos individuales a lo largo del año, también en la temporada de tenis femenino 2020, cuando hay un torneo diferente, el público lo recibe con agrado.
  • y evidentemente, como tercer punto fuerte de este torneo está que durante el mes de diciembre no ha habido apenas partidos de tenis y existe una gran demanda por parte de los aficionados de ver buenos partidos al primer grand slam del año.
  •  

Los equipos que participan en la Copa ATP

Para seleccionar los 24 países que participan de este torneo se ha utilizado la clasificación ATP, en función de la posición en la clasificación del número 1 de cada país. De las 24 selecciones, las primeras 18 se asignan en la semana siguiente al US Open, mientras que los últimos seis obtienen el pase al final de la temporada, tras finalizar el calendario oficial ATP.

Si la nación que organiza el torneo no consigue clasificar, obtiene un comodín. Obviamente, no fue el caso del anfitrión de Australia, que gracias al buen papel en 2019 de Alex De Minaur, terminando 2019 en el decimoctavo lugar en el ranking conseguía oficialmente la clasificación.

  • Grupo A: Serbia, Francia, Sudáfrica, Chile.
  • Grupo B: España, Japón, Georgia, Uruguay.
  • Grupo C: Bélgica, Gran Bretaña, Bulgaria, Moldavia.
  • Grupo D: Alemania, Grecia, Canadá, Australia.
  • Grupo E: Rusia, Italia, Estados Unidos, Noruega.
  • Grupo F: Austria, Croacia, Argentina, Polonia.


Los favoritos en las apuestas

Entre los grandes favoritos para los pronósticos en apuestas de tenis, destaca nuestra España de Rafa Nadal, número uno en el ranking mundial. Junto con el diecinueve veces ganador del Slam, "la armada" estará formada por Roberto Bautista Agut y Pablo Carreño Busta, respectivamente, número 9 y número 27 del ranking ATP. El otro equipo a seguir es el Serbia de Nole Djokovic, quien se enfrentará a la Copa ATP junto con Dušan Lajović y Nikola Milojevic.

Italia también está presente, habiendo despegado el pase gracias a la posición número 12 de Fabio Fognini, a quien en Australia se unen Stefano Travaglia (número 84) y Alessandro Giannessi (número 148 ATP).

La Rusia que tanto costó derrotar por parte de España en la David, liderada por de Medvedev y Khachanov también será un rival duro. Estados Unidos, representados por Isner, Fritz y Opelka también aparece arriba en las apuestas, como la anfitriona australia. 

 

Premios de la Copa ATP

La selección que gane el torneo podrá sonreír y no solo por los puntos en el ranking, sino porque el premio total es de quince millones de euros. Una cifra que no se acerca al total de 40 millones de Wimbledon (tanto hombres como mujeres), pero que supera la de muchos torneos ATP 1000 como el de Roma, que en 2019 proporcionó un premio total de aproximadamente 9 millones.

 

Las comparaciones con la Davis de Piqué

Obviamente, la controversia cuando llega un torneo así no puede faltar. La coincidencia del nuevo torneo con el comienzo en 2019 del nuevo formato de Copa Davis, una "criatura" de la Federación Internacional de Tenis, modificada y financiada por Kosmos de Gerard Piquè ha desencadenado una fuerte rivalidad. Sin embargo tanto Rafa Nadal como Novac Djokovic han dado en el clavo con sus opiniones.

En cuanto a las declaraciones de Rafa Nadal, el mallorquín habló de "confusión para los aficionados" teniendo en cuenta que Davis se jugó hace apenas dos meses- ciertamente se trata de dos competiciones muy similares ubicadas apenas con unas pocas semanas de diferencia, naturalmente, ha desencadenado esa idea que hemos mencionado, la promovida por Djokovic. Y es que el serbio apoya la idea de fusionar los dos torneos, creando así una copa mundial de tenis real (única). Por el momento, sin embargo, todo permanece como está.

 Quizás la fórmula que garantice la viabilidad de ambas competiciones es unirse y crear juntas un torneo único.

 


* La foto de portada del artículo es propiedad de AP Photo y Trevor Collens

November 11, 2021
Redacción TENIS

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Lo que esperamos de la temporada 2020 del circuito WTA

Si queremos resumir 2019 en un titular en el tenis femenino podría ser el del año de la consagración de Ashleigh Barty en el circuito WTA. En pocas competiciones como en el tenis en categoría femenina podemos encontrar un número tan alto de jugadoras dominantes que han sido capaces en los últimos años de optar al número uno del ranking. Y eso en los pronosticos tenis es muy importante.

Te recordamos que en 888sport.es tendrás la oportunidad de apostar a todos los torneos del circuito WTA. Y para disfrutar más si cabe de las apuestas deportivas, podrás contar siempre con este Bono de Bienvenida. Para más información al respecto, visita la página a la que te lleva el siguiente enlace.

Ciertamente, el circuito WTA siempre ha estado muy disputado en los últimos años, pero este 2019 ha sido el de Ashleigh Barty. A sus 23 años, la tenista australiana ha acabado el año en lo más alto del ranking de la WTA con 7.851 puntos, tras conquistar cuatro títulos esta temporada. A pesar de ello, Barty buscará consagrarse entre las mejores tenistas del mundo en este nuevo año, donde también espera ganar el Open de Australia 2020, algo que no hace una jugadora local desde hace cuatro décadas.

Además, también intentará llegar a su mejor nivel a sus primeros Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Tokio del 24 de julio al 9 de agosto de 2020.

Ranking Tenistas WTA

 

Igualdad como tónica predominante en 2020

Como viene siendo habitual, la igualdad volverá a ser la tónica predominante en el circuito de la WTA de cara a la temporada tenística 2020. Sin ir más lejos, este año han sido 36 las diferentes jugadoras que han ganado un título, con una fuerte irrupción de las jóvenes en el circuito.

La tenista checa Karolina Pliskova, actual número dos del mundo con 5.940 puntos, buscará recuperar el cetro del tenis mundial. Para ello ha incorporado al entrenador venezolano Daniel Vallverdú, que cuenta con un currículum brillante en el circuito ATP, a su equipo técnico.

El mismo objetivo se ha marcado la japonesa Naomi Osaka, que hace un año se encontraba en lo más alto del ranking de la WTA, y ahora ocupa la tercera posición con 5.496 puntos. Una temporada tenística 2020 en la que se puede romper un nuevo récord en el circuito WTA.

Simona Halep, número cuatro del mundo con 5.462 puntos, tiene la oportunidad de convertirse en la tenista con más semanas consecutivas en el top ten, récord que ostenta la suiza Martina Hingis desde el año 2002. Además, la tenista rumana también está dispuesta a luchar por los títulos más importantes del año, así como por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Tokio.

 

El relevo de las jóvenes tenistas

Una pelea por los títulos en la que volverá a estar Bianca Andreescu, actual número cinco del mundo con 5.133 puntos. A sus 19 años, la tenista canadiense ha sido la revelación del circuito de la WTA 2019, y está llamada a liderar el futuro del tenis en los próximos años.

Barty WTA Tenis

Fotografía de Portada: Propiedad de (AP Photo/Andy Wong)

 

El relevo generacional también ha llegado al circuito de la WTA. A sus 25 años, Elina Svitolina, número seis del mundo con 5.075 puntos, es una de las tenistas llamadas a ejercer ese relevo. La ucraniana ha experimentado una gran progresión y su objetivo para esta nueva temporada tenística 2020 es ganar su primer Grand Slam a pesar de las lesiones de 2019 que la han apartado por la lucha durante la primera parte del año.

Una nueva generación de tenistas en la que también destaca Belinda Bencic, octava del mundo con 4.685 puntos. La suiza ha dejado atrás el fantasma de las lesiones para situarse entre las mejores raquetas del mundo. Una posición privilegiada que quiere mantener en este nuevo año. Tampoco podemos olvidarnos de las cuotas que ofrezcan las casas de apuestas a tenistas más experimentadas, como es el caso de Kiki Bertens, novena con 4.245 puntos, y Serena Williams, décima con 3.935 puntos. De hecho, la tenista estadounidense, ganadora de 23 Grand Slams, buscará igualar o superar los 24 "Majors" de Margaret Court.

No te pierdas nuestro otro artículo paralelo para saber cómo se presenta la temporada de tenis del circuito ATP masculino en 2020

January 1, 2020
Redacción TENIS

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off