Eventos deportivos mas vistos | Deportes en la tele | Deportes en television

El avance del deporte como entretenimiento global, más allá de las apuestas y los pronosticos deportivos, se constata con su supremacía en los eventos televisados con mayor audiencia. Repasamos la realidad del deporte en los gustos de los telespectadores.

 

Hace unos días publicábamos los que son los deportes más practicados en España atendiendo al número de licencias. Hoy, siguiendo con la idea de conocer más a fondo cuáles son loos gustos de los aficionados al deporte y a las apuestas deportivas en el mundo, queremos repasar cuáles son los eventos deportivos con mayores audiencias en televisión. Algo que tiene un impacto inmediato en, por ejemplo, el volumen de apuestas deportivas: a más audiencia, mayor interés para los aficionados a las apuestas, que además pueden apostar en directo mientras disfrutan de la emoción del partido.

Y empezamos pues con el ranking explícito que mostramos en este infográfico, destacando en primer lugar los Juegos Olímpicos que se disputan cada cuatro años y que seguido por el Mundial de Fútbol represanta el evento deportivo que con apenas dos semanas de duración más audiencia congrega frente al televisor. Y atención que en el calendario deportivo 2021 contaremos con las Olimpiadas de Tokio como plato fuerte...

Audiencia de television en deportes

 

Deportes en la tele

El 16 de septiembre de 1937, la British Broadcasting Corporation (BBC), el servicio público de radio y televisión del Reino Unido, televisó por primera vez en la historia un partido de fútbol. La cadena solo retransmitió un resumen de 15 minutos del encuentro amistoso entre el primer equipo del Arsenal y los reservas.

La proximidad entre el estadio, que también contaba con algunos emplazamientos para cámaras de televisión, y las instalaciones de la BBC favoreció el comienzo de las retransmisiones deportivas. Desde entonces, la televisión y el deporte van de la mano y son inseparables. Unos eventos deportivos que congregan a millones de espectadores delante de la pantalla de la televisión, medio de comunicación que ha sido testigo de algunos de los mayores acontecimientos deportivos de la historia.

 

 

  • Los Juegos Olimpicos

Los JJ.OO son considerados el principal acontecimiento del mundo del deporte a nivel global, con más de doscientas naciones participantes. Por este motivo, no es de extrañar que sea el evento deportivo más seguido por televisión.

Los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, los últimos celebrados, fueron trasmitidos por televisión a 5.000 millones de espectadores de todo el mundo, según los datos del Comité Olímpicos Internacional (COI). Aunque es cierto que durante varias semanas, esta edición batió todos los récords de audiencia en TV, ya que la mitad de la población mundial vio al menos algo de cobertura de los Juegos Olímpicos. Unas cifras de audiencia que se pretenden superar en la edición de Tokio, que será la más moderna y tecnológica de la historia.

 

  • El Mundial de Fútbol

El impacto de los Juegos Olímpicos a nivel televisivo sólo es comparable con el Mundial de Fútbol. La Copa del Mundo, que al igual que los Juegos Olímpicos se celebra cada cuatro años, es el evento más importante del mundo futbolístico y en las apuestas de fútbol.

Según la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el Mundial de Rusia 2018 fue visto por más de 3.500 millones de personas. Además, 1.120 millones de personas vieron por lo menos un minuto de la victoria de Francia sobre Croacia en la final.

 

  • El Mundial de Rugby

Una cifra similar a la que se registró en la final entre Alemania y Argentina de la Copa del Mundo de Brasil 2014 (1.100 millones), con una gran repercusión también a nivel de apuestas rugby ya que fue el evento de este deporte que más dinero en apuestas movió.

De esta forma, el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos son indiscutiblemente los eventos deportivos con mayor audiencia televisiva, seguidos por el Mundial de Rugby.

 

  • El Clásico Madrid vs Barcelona

El fútbol es el deporte más popular y más universal, con casi 4.000 millones de seguidores en todo el mundo y los duelos de máxima rivalidad como Boca Juniors - River Plate, Lazio - Roma, PSG - Olympique Marsella son eventos que trascienden de lo que sería el país donde se juegan y son acontecimientos que consiguen audiencias muy destacadas en el extranjero. Y entre estos partidos en formato derby o de rivalidad histórica, el clasico del fútbol español es de los más importantes.

De esta forma, no es de extrañar que eventos como el Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona, y la final de la Champions League aparezcan en este ranking.

Primeramente, repasando los datos de audiencia de la última década del clásico del fútbol español, entre Real Madrid y FC Barcelona con especial impacto por la pugna entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi como jugadores más importantes del mundo del fútbol.

 

  • La final de la Champions League

Y tras el Clásico, la final de la máxima competición de clubes a nivel europeo, sean algunos de los más vistos del planeta. Pocos acontecimientos deportivos se acercan a la audiencia global del Clásico.

El partido entre los dos clubes más importantes del fútbol español tiene una audiencia de unos 650 millones de espectadores en 180 países. En el caso de España, los clásicos suelen reunir a más de 14 millones de personas frente al televisor.

La Champions League es el torneo deportivo anual con más espectadores del mundo. Sin embargo, el caso de esta competición es curioso, ya que las cifras de audiencia varían dependiendo de los clubes que disputan la final. Por ejemplo, la audiencia de la final de la Champions League alcanzó un récord de 350 millones de espectadores en 2018, cuando el Real Madrid ganó al Liverpool FC en el estadio Olímpico de Kiev. El partido fue retransmitido en más de 226 países, una presencia mediática nunca antes vista en la historia de la competición.

 

  • La Super Bowl

Como ya hemos dicho, el Mundial de Rugby es el tercer evento deportivo más visto en el planeta. La audiencia global de la principal competición de selecciones absolutas de rugby de la World Rugby solo es superada por los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

La Copa del Mundo de Rugby de Japón 2019 batió todos los récords de audiencia, con más de 857 millones de espectadores en todo el mundo a través de la cobertura televisiva, siendo el torneo más visto de la historia de este deporte. Esta cifra supone un crecimiento del 26% respecto al anterior torneo en Inglaterra. Además, la final entre Sudáfrica e Inglaterra, que terminó con el triunfo de los Springboks, fue la más vista de la Rugby World Cup con una audiencia promedio de 44,9 millones de espectadores.

La Super Bowl es el evento deportivo del año en Estados Unidos, por delante de las Finales de la NBA o de las Grandes Ligas de Béisbol. Una cita también imprescindible en nuestra sección de pronosticos nfl, donde ya desde principios de temporada ayudamos a saber quién tiene más posibilidades de llegar a la gran cita en febrero.

En los últimos diez años, la audiencia televisiva de este partido, que enfrenta al campeón de la Conferencia de Fútbol Americana (AFC) con el de la Conferencia de Fútbol Nacional (NFC), sólo ha quedado por debajo de los 100 millones de espectadores, solo en Estados Unidos, en la edición de 2019. De hecho, algo más de 102 millones de espectadores siguieron este año por televisión la 54ª edición de la Super Bowl, que contó con el espectáculo protagonizado por Jennifer López y Shakira en el medio tiempo, en la que Kansas City Chiefs ganó por 31-20 a San Francisco 49ers.

En la Superbowl LV, celebrada la madrugada del domingo al lunes 8 de Febrero de 2021 midiendo a los Bucs de Brady contra los Chiefs de Mahomes, la CBS vio como fue la peor audiencia en los últimos 15 años. Y eso a pesar de la espectacular actuación de The weeknd en el Halftime Show en el que hasta última hora se habló de la participación de la artista española Rosalía, que ha actuado junto al músico canadiense en su último videoclip. Finalmente para los aficionados al deporte españoles, la cantante catalana no participó del espectáculo.

 

  • Las Finales de la NBA

Las Finales de la NBA, que enfrentan al campeón de la Conferencia Este con el de la Conferencia Oeste, suelen tener una audiencia televisiva de 15 millones de espectador por partido. Hay que recordar que las NBA Finals se disputan al mejor de siete partidos.

Los dos primeros partidos de la final de 2017 entre los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors fueron los más vistos de la historia de la mejor liga de baloncesto del mundo con un promedio de 19,6 millones de espectadores. Una cifra que no se alcanzaba desde la final de 1998 que disputaron los Utah Jazz y los Chicago Bulls, en la que Michael Jordan consiguió su último anillo de campeón.

 

* Fotografía de Portada: Usain Bolt en las Olimpiadas de Atenas (AP Photo/Anja Niedringhaus)

* Artículo publicado por primera vez el 20 de Junio de 2020. Actualizado regularmente.

March 4, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ex tenistas con madera de entrenador

En el mundo de los pronosticos tenis, seguir las noticias relacionadas con los tenistas y sus respectivos equipos técnicos es fundamental. Pocas veces es más revelador para identificar una mala situación para un tenista que ver cómo se producen cambios en su equipo. Lo hemos visto con la relación entre Garbiñe Muguruza y su entrenador Sam Sumyk en la pasada temporada; un momento que sirvió como revulsivo para la hispano venezolana que junto a Conchita Martínez volvía con fuerza en este año de tenis 2020 abruptamente interrumpido.

Y ahora que parece se va a reanudar la temporada, vemos precisamente como algunas de las mejores raquetas del circuito hacen público que ponen fin a su relación deportiva con sus entrenadores. Es el caso del argentino Del Potro, que dejará de trabajar con su compatriota Sebastián Prieto o de Carla Suárez, quien su adiós hace dos años con el que fuera su técnico durante muchas temporadas, Xavier Budó, también dejaba a su actual preparador principal, Óscar Serrano.

Los citados casos de Sumyk o Budó son ejemplos de entrenadores de reconocido prestigio que no tuvieron una carrera profesional como tenistas. Algo que en el mundo del tenis es una excepción. Y es que basta ver las fotos de los últimos triunfos en las apuestas a laCopa Davis de cualquier selección o atender a las imágenes que nos brinda la televisión de las gradas en los torneos del Grand Slam, para comprobar que en la mayoría de ocasiones podemos identificar a ex estrellas del tenis profesional dirigiendo actualmente los destinos de tenistas bien situados en los rankings ATP y WTA.

  • Sergi Bruguera, extenista español y capitán desde 2018 del equipo español de Copa Davis (AP Photo/Michel Spingler)
     

Evidentemente, la existencia de torneos por selecciones nacionales tanto en el circuito masculino como en el femenino, hace que en la labor de capitán se suela optar por alguna figura relevante dentro del tenis en el país. Es por ello que las carreras de técnicos como Alex Corretja, Conchita Martínez o Gala León en el caso de España sea frecuente que tengan su estreno en la Copa Davis o en la Fed Cup.

Pero a nivel nacional e internacional, el papel de ex-tenistas en la carrera de los mejores jugadores del ranking es muy destacado. Y no solo por su buena capacidad como preparadores a nivel táctico o técnico sino sobretodo por la capacidad de dar consejos importante a la hora de gestionar aspectos psicológicos, financieros o prácticos en un circuito que actualmente es incluso más intenso que en las décadas de los 80 o 90, con muchos torneos e infinitas decisiones a tomar que generan una exigencia no solo física sino emocional.

Así por ejemplo, la TOP-10 del ranking WTA, la ucraniana Elina Svitolina se ha hecho con los servicios a finales de la pasada temporada del recién retirado Marcos Maghdatis, en palabras de la jugadora "para que pueda recibir gran parte de la enorme experiencia a nivel competitivo que durante 15 años ha tenido Bagdhatis en el circuiuto". Como en el caso de Baghdatis, su papel no será de entrenador principal sino que -como sucede en la mayoría de tenistas del top-25 de ambas categorías- formará parte de un grupo de 3, 4 personas que forman parte de su equipo técnico. De hecho, es normal que ex-tenistas ocupen funciones de consultor para ciertas partes de la temporada concidiendo con la época en la que se juega en alguna de las cuatro superficies de las pistas de tenis.

En esa labor de especialización, Goran Ivanisevic -experto en hierba- se ha convertido en uno de los técnicos más solicitados para dirigir a tenistas de la actualidad. La misma suerte podría correr Juan Carlos Ferrero, quien parece empieza una prometedora carrera de técnico especializado en tenistas que quieran priorizar la superficie de tierra batida, donde el alicantino brilló especialmente.

Uno de los motivos que explican la confianza de los tenistas actuales en ex jugadores del circuito es el carácter que demostraron éstos últimos en sus carreras. Así por ejemplo, en estos días el que muchos creen será futuro número uno del mundo, el griego Tsitipas ha declarado que le "encantaría contar como entrenador al brasileño Gustavo Kuerten", un tenista que conquistó en tres ocasiones Roland Garros y que conquistó por su manera de jugar y de ser a millones de aficionados al tenis. 

Algo parecido es lo que he llevado a tenistas famosos como Rafa Nadal a contar desde el pasado año con Carlos Moya como uno de sus entrenadores. Y es que para el Nº1 actual español, Moya fue siempre el referente en su carrera. Recordemos que tanto Moya como Nadal son de las Islas Baleares y se han convertido en iconos absolutos no solo de las Islas sino de toda España. Otro caso de éxito es el de Carlos Alcaraz con Juan Carlos Ferrero de valedor y entrenador.

Otro caso interesante es el del mencionado tenista croata Goran Ivanisevic, que tras dedicarse a entrenar a su compatriota Marian Cilic, actualmente se ha convertido en uno de los asesores del número uno actual, el serbio Novak Djokovic.

Incluso ex-tenistas que han tenido profesiones muy distintas a las que se pueden relacionar con el tenis (el ruso Marat Safin fue diputado y político en su país y Yannick Noah ha tenido una destacada carrera como cantante) han tenido tiempo para de alguna u otra forma acompañar a tenistas profesionales del circuito. Algo que también han hecho estrellas de los años 80 como Lendl y McEnroe

Curiosamente, tres tenistas que brillaron incluso antes de 1980 y que han tenido la suerte de convertir sus nombres en marcas míticas de ropa deportiva como René Lacoste, Fred Perry y Stan Smith también tuvieron su época de entrenadores y tuvieron un destacado papel en el desarrollo del tenis en sus países, dirigiendo Asociaciones y clubes para fomentar su práctica. En ese sentido, Emilio Sánchez Vicario es el gran nombre del tenis español a nivel de formación de tenistas amateurs, dirigiendo dos academias, mientras que Fernando Vicente o Galo Blanco son directores de clubes de tenis.

Pero lo dicho, el haber triunfado en las pistas de tenis garantiza -si se desea- tener buenas oportunidades de entrenar a tenistas actuales. Así el sueco Stefan Edberg, el norteamericano Michael Chang o el citado Ivan Lendl y otros muchos profesionales con brillante palmarés como Becker, Norman, Mauresmo, Ljubicic o Hewitt son solventes entrenadores hoy en día y han seguido ese camino de continuar su carrera apoyando a otros tenistas para que repitan sus éxitos.

 

* Fotografía de PortadaConchita Martinez y Goran Ivanisevic posan en la previa de un partido del Open de Australia  Australian (AP Photo/Lee Jin-man)
 

April 19, 2023
Redacción TENIS
Body

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los fichajes que vienen

Erling Haaland y Lautaro Martínez se han convertido en las últimas horas en los máximos protagonistas sobre la actualidad de fichajes de cara a la temporada que viene. Evidentemente, para nuestros pronosticos futbol sobre el mercado de fichajes es importante conocer las características de los futbolistas que están llamados a animar el mercado de verano.

Hoy nos centraremos en dar a conocer algunas características de estos dos futbolistas y cómo parece que -efectivamente- se trata de dos jugadores que encajarían a la perfección con el perfil que necesita en la posición de ariete tanto Real Madrid como FC Barcelona, dos equipos que llevan mucho tiempo contando con futbolistas que poco encajan con la definición tradicional de un "9" o delantero centro.

 

Haaland y Lautaro: los "9" que anhelan Madrid y Barça

Antes de entrar enn los detalles individuales de cada futbolista (precio, edad, características y experiencia), debemos señalar que Lautaro y Haaland, en sus respectivos equipos -Inter de Milan y Borussia Dortmund- están disfrutando de sus rutilantes primeros años de carrera, con un rendimiento en ambos casos más que destacado y que han conseguido llamar la atención a los clubes más importantes de Europa. Sin embargo, parece que son FC Barcelona y Real Madrid los mejor posicionados para hacerse con sus servicios, y en esta ocasión es algo que tiene todo el sentido del mundo ya que como veremos en las siguientes líneas, Barcelona y Real Madrid cuentan con un estilo y unos sistemas tácticos de fútbol muy apropiados para las cualidades del argentino y el noruego.

Sabemos que Lautaro es más dinámico y es capaz de encajar perfectamente en partidos de toque en los que no hay demasiadas ocasiones de gol. Es un jugador cuyas actuaciones en el Inter de Milan han destacado tanto en partidos donde la posesión para su equipo era de casi el 65% pero también es capaz de adaptarse a sistemas de contra ataque, en todo caso, brilla más en ataques posicionales y puede llegar a ser muy participativo más allá de su faceta de rematador, sin necesidad de juego largo y buscar grandes espacios en la espalda de los centrales.

Haaland sin embargo ha demostrado un juego mucho más directo y una capacidad de encarar a puerta y lanzar desde lejos extraordinarias. Un goleador nato que sabe buscarse las oportunidades y que recuerda en agresividad y fútbol explosivo al  estilo del Cristiano Ronaldo más delantero centro. Así que un jugador como el joven noruego se antoja perfecto para el juego directo que ha caracterizado al Real Madrid en las últimas dos décadas.

Resumiendo, no sólo parece claro que ambos futbolistas encajarían como un guante en los dos equipos más importantes de la Liga Santander sino que además, el estilo de juego de ambos parece se adaptaría perfectamente al fútbol que se practica en España, algo que delanteros como Jovic, Démbéle, Coutinho o Mariano han sido capaces de demostrar, precisamente por no haber encajado en las circunstancias tan especiales que existen en las delanteras de ambos clubes, con un Messi cómodo con un delantero centro tipo Luís Suárez y con un Benzemá que ocupa muchísimo espacio y complica la inclusión de un delantero centro por delante de él.

 

Preciol, Contratos y Situación Financiera

La posible contratación de ambos jugadores va a generar seguramente los mismos dolores de cabeza para las direcciones técnicas de Barcelona y Real Madrid. Y es que en ambos casos se trata de futbolistas que están actualmente muy valorados y cuyo coste en comparación a un año atrás es de casi el doble. Así que hay que medir muy bien las condiciones económicas porque un desembolso próximo a los 100 millones de euros podría significar que los grandes fichajes de los que se lleva hablando más tiempo - Neymar para el FC Barcelona y Mbappé para el Real Madrid- podrían verse afectados.

En todo caso, los representantes de ambos jugadores ya han dejado claro que no estamos en un periodo de rebajas y que los clubes que cuentan con su servicios actualmente - Dortmund e Inter- no van a negociar y se limitarían a aceptar el traspaso si se les paga la cantidad de su cláusula.

Aunque en estos tiempos, el canje de futbolistas se ha convertido en una moneda de cambio a tener en cuenta; así, tanto FC Barcelona como Real Madrid cuentan con jugadores que podrían hacer las veces de comodines que dejaran mucho más asequible el fichaje de estos dos futbolistas. Entre estos jugadores que dejarían más barata la operación como el caso de Achraf (propiedad de los blancos y que en Dortmund querian fichar tras acabar la cesión) y Arthur y otros jugadores del FC Barcelona como Rakitic, Dembele, Coutinho... 

En todo caso, el representante del argentino -Sergio Zárate- y los dos representantes del noruego -el polémico Mino Raiola y el padre de Haaland- quienes tendrían interés en concretar el traspaso por la mayor cuantía posible y firmar contratos de larga duración con Barça y Madrid para consolidarlos como jugadores franquicia y asegurarse fichas altas.

 

Dos estilos similares, pero con matices

Tras la victoria 1-0 del Bayern Munich este pasado martes en Dortmund, la Budesliga alemana parece decidida. En Italia, tampoco parece que el Inter pueda recortar la distancia que le separa a Juentus y Lazio, por lo que ambos jugadores se van a quedar sin levantar título alguno este año. Algo que los podría invitar a ver con buenos ojos su traspaso a dos de los equipos que cada año son candidatos a todo: Barça y Madrid.

Ambos son buenos rematadores y pueden pasar perfectamente como delanteros centros en sistemas tácticos como el 4-4-2 y el 4-3-3. Sin embargo, con 22 y 19 años respectivamente, Haaland y Lautaro son mucho más que eso: el argentino domina perfectamente las dos piernas y sabe jugar al primer toque en las inmediaciones del área, por lo que una asociación con Messi sería letal para los rivales del FC. Barcelona. Haland tiene más envergadura, lo que le hace más fuerte en balones colgados y aunque cuenta con menos movilidad, tiene también una gran velocidad. 

Lautaro Martinez Fichajes de Fútbol

Fotografía - Lautaro Martínez en un Inter de Milan - Napoli: AP Photo/Luca Bruno

 

Haaland ha brillado en el Salzburgo y en Dortmund, dos equipos ofensivos que piensan más en atacar que en defender. Lautaro también ha sabido aguantar la presión en una liga muy complicada y en un equipo donde la exigencia es máxima. Son estilos parecidos pero no se pueden comparar, tampoco por lo visto en las selecciones de Noruega y Argentina, donde lo único que podemos sacar en claro es que se han asociado muy bien con sus compañeros.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Martin Meissner

November 10, 2021
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Brady y Manning jugando a Golf: The Match 2

Hace poco explicamos en nuestro blog de apuestas deportivas qué eran los torneos Pro Am de golf, una modalidad considerada de exhibición, que suele celebrarse en la antesala de los grandes torneos de golf del circuito y que suelen servir para fines benéficos.

El motivo por el que decidimos tocar este tema, poco habitual en nuestros mercados de apuestas deportivas, no fue otro que la segunda edición de The Match, un partido benéfico disputado entre los dos profesionales del golf Tiger Woods y Phil Mickelson acompañados respectivamente por dos de los quarterbacks más famosos de la historia en la NFL, Peyton Manning y Tom Brady.

El objetivo de este evento Pro Am, conocido como "The Match 2" fue tratar de ante la ausencia de competiciones deportivas en los dos últimos meses, relanzar el mundo de la competición deportiva en la televisión con un espectáculo que pudiera conseguir la máxima repercusión posible. Y a grandes rasgos, podemos ya afirmar que se cumplieron todas las expectativas.

Una gran repercusión mediática

El evento, como no podía ser de otra manera contó con una gran audiencia de televisión. Sólo en Estados Unidos siguieron en directo el torneo un total de 5,8 millones de espectadores.

Además, la retransmisión del torneo Pro Am contó con la presencia de varias estrellas del mundo del golf y del fútbol americano que amenizaron en los comentarios las actuaciones de los cuatro protagonistas principales. En ese sentido, el quarterback de los Seattle Seahawks, Russell Wilson participó de la fiesta desde la cabina de comentaristas.

Y es que además del propio espectáculo que generaron los golfistas, al evento televisado se le incorporaron varias características populares en canales de televisión deportivos como ESPN, como por ejemplo el poner micrófonos a los cuatro jugadores y así que el telespectador no perdiera detalle de los comentarios y conversaciones entre ellos.

Además de la audiencia, el componente benéfico y del "show business", el fin último por el que se celebró el evento fue también un éxito total con hasta 20 millones de dinero recibido durante la emisión y mediante la creación de una fila cero.

¿Habrá The Match 3?

Seguro que sí. La gran pregunta que se hacían los aficionados que siguieron este evento tiene a buen segura respuesta positiva. De hecho los rumores ya apuntan a otros nombres muy importantes en el mundo del deporte, empezando por Michael Jordan, gran apasionado del golf como pudimos ver en la serie documental "The Last Dance".

Tom Brady y Peyton Manning, respondieron a esa pregunta diciendo que esperan en breve ver a otras estrellas de la NFL como Tony Romo y Patrick Mahomes, que son buenos golfistas, aunque Mickelson (el jugador y principal organizador) en su intento porque el evento sea anual cree que perfectamente pueden aspirar en los próximos años a contar con toda clase de celebrities de la talla del propio Michael Jordan.

Mickelson y Woods anfitriones del torneo de golf Pro Am

Mickelson y Woods rivales en este Torneo Pro Am (Fotografía propiedad de AP Photo/Lynne Sladky) 

¿Cómo fue el torneo The Match 2?

Lo primero que debemos señalar es que la victoria fue para la pareja formada por Tiger Woods y Peyton Manning, que ya eran favoritos en las casas de apuestas. Tiger Woods y Peyton Manning construyeron una ventaja de tres hoyos al inicio y la mantuvieron hasta el final del partido.

Entre las claves del triunfo destacó el gran papel de Woods a la hora de ejecutar su famoso swing, algo que pocos esperaban tras estar 100 días inactivo. La confianza mostrada en la larga distancia por Woods hizo que Manning no necesitara arriesgarse demasiado, algo que en el otro equipo sí debió hacer Brady. Al mismo tiempo, Mickelson realizó algunos golpes malos que contrarrestaron algunas de las jugadas más espectaculares del torneo, que corrieron a cargo de Tom Brady, el quarterback de los Tampa Bay Buccaneers.

Aunque los expertos señalan en la regularidad de Manning, la clave que finalmente sirvió para el triunfo del ex campeón de la Super Bowl y Tiger Woods.

¿Cómo fueron las apuestas a este torneo Pro Am de golf?

Aunque ni en volumen ni en número de mercados disponibles podemos comparar las apuestas a este torneo Pro Am de golf con eventos de circuitos profesionales como el PGA Tour, en Estados Unidos hubo mucha expectación también al nivel de apuestas. Y es que The Match II puso desde Florida, punto final a casi dos meses en los que el deporte norteamericano ha estado prácticamente detenido. 

Tom Brady NFL ganador SupweBowl

Tom Brady celebrando la SuperBowl 2019 (AP Photo & David J. Phillip)


Además de la apuesta principal a "equipo ganador", las apuestas de The Match II destacaron por contar con muchas apuestas especiales, prop bets. Y es que la mayoría de casas de apuestas ofrecían cuotas muy favorables a la pareja a la postre ganadora (Woods-Manning) por lo que aunque no se han reportado grandes apuestas como suceden en los grandes combates de boxeo, el montante total de apuestas fue similar a la de un partido regular de la NFL. ¡Todo un récord en todo caso!

A nivel de apuestas secundarias, la emisión en directo del torneo hizo que fuera posible apostar a gran cantidad de mercados, especialmente relevantes aquellos relacionados con "quien ganará el próximo hoyo". Y es que como ocurre con el tenis y las apuestas a "ganador del próximo juego" o en el fútbol y los mercados "quien anotará el próximo gol", esta clase de apuestas permite al aficionado disfrutar de apuestas que empiezan de cero y con probabilidades mucho más parecidas. 

Otros mercados muy destacados y bien pagados fue el de qué jugador haría el putt más largo (Tom Brady superó a Manning y Phil Mickelson a Woods). También apuestas a ganador tras cierto número de hoyos fueron una de las más populares, aunque desde el primer hoyo hasta el último el resultado favoreció a la pareja Woods-Manning. condujera el hoyo 11 de par 4, 342 yardas.

 

* Fotografía de Portada propiedad de AP Photo/David Zalubowski
 

 

December 19, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Torneos golf | ¿Qué son los torneos pro am?

Tras el éxito mediático en Estados Unidos del evento denominado "The Match 2", un torneo de golf con 2 estrellas del fútbol americano en el que se recaudaron 20 millones de dólares para causas benéficas, los torneos de golf Pro Am han vuelto a las primeras páginas de los medios de comunicación deportivos. Así que consideramos que es una gran ocasión para explicar un poco más sobre esta clase de eventos, que entrarían en la categoría de partidos de exhibición (muchas veces con motivos benéficos y para dar a conocer un evento o campo de golf), pero que algunas veces se incluyen en la oferta de apuestas de golf, especialmente cuando se trata de eventos previos a los grandes torneos de golf como el Masters Augusta.

Desde el blog de 888sport.es queremos recordar que precisamente fue en un torneo de golf Pro Am benéfico disputado en Murcia en el año 2011 cuando por primera vez contamos con Joe Arlauckas como embajador de nuestra marca. En aquella ocasión, en el torneo de golf estaban entre otros famosos el ex futbolista del FC Barcelona, Deportivo de A Coruña o el Newcastle inglés, Albert Luque. En este vídeo se puede ver el desempeño de Joe con el palo de golf en uno de los campos más importantes de España.

 

¿Qué son los torneos Pro Am?

Aunque en una primera acepción suele decirse que los eventos Pro Am son torneos que miden a deportistas semi profesionales, es decir, un torneo o partido de cualquier disciplina deportiva en la que no podemos decir que los participantes sean al 100% profesionales, especialmente en el mundo del golf, los Torneos Pro Am son eventos benéficos que suelen celebrarse en la vigilia de un gran torneo y en el que se miden divididos por equipos jugadores profesionales con jugadores amateurs, de ahí que se usen las expresiones abreviadas "pro" (profesional) y "am" (amateur).

En España no son muy habituales pero es normal ver a los mejores golfistas españoles como Sergio García o Jon Rahm participando de estos eventos en Estados Unidos o Reino Unido.

Pero con los años, y la cada vez mayor importancia del marketing, el concepto de torneo Pro Am se ha consolidado como un evento en el que los amateurs suelen ser personajes conocidos o celebridades.

Hay que tener en cuenta, que a diferencia de lo que sucede con otros deportes, la selección de los jugadores que integran los equipos debe hacerse siguiendo unas pautas claras, y es que no se puede acceder a un campo de golf sin tener una mínima experiencia, por lo que en la mayoría de ocasiones, los integrantes de la parte amateur del equipo suelen ser personalidades del deporte, la política, la cultura o el espectáculo, con experiencia previa en el juego del golf y normalmente se les selecciona por su handicap.

Además del golf, cada vez más podremos asociar los torneos Pro Am con otras modalidades deportivas. Y es que en los últimos meses son los eSports o Deportes Electrónicos los que cada vez organizan más eventos de este tipo, reuniendo a jugadores profesionales con "celebrities" o famosos que disfrutan de los videojuegos. En este caso, el componente de marketing se centra en dar a conocer esta nueva práctica deportiva entre los medios de comunicación masivos.

Consejos para las apuestas en los torneos Pro Am

Cuando hablamos de los torneos de golf pro am, a la hora de apostar debemos seguir al pié de la letra los consejos más conservadores que se suelen dar para apostar a deportes no tan seguidos como el fútbol o el tenis.

Pero además, por la propia naturaleza de estos eventos, debemos también tener especial cuidado en aspectos como los que señalamos a continuación:

  • La Fecha y Hora: normalmente estos torneos pro am se programan para celebrarse el día antes del inicio de un gran torneo de golf. Esto implica que los horarios no sean del todo habituales y que incluso se tengan que cancelar por falta de lux solar si hay retrasos. Así que hay que estar atento a los anuncios de la organización porque suelen ser torneros proclives a cambios de última hora.
  • Estado de Forma: normalmente, los golfistas profesionales que forman parte de los equipos en estos torneos Pro Am, suelen ser los más mediáticos. Normalmente, como sucedió con The Match 2 con Mickelson y Woods, ésto quiere decir que no tienen porqué ser los mejor preparados físicamente. Así que hay que analizar bien el papel que a nivel físico puede desempeñar el miembro del equipo profesional. También es habitual que se produzcan cambios en la composición de los equipos por lo que los torneos pro am de golf son posiblemente una buena opción únicamente si apostamos en directo, cuando ya tenemos toda la información disponible.
  • Clima: el clima es un gran problema en estos eventos, principalmente porque como el evento principal (torneo de golf) se va a celebrar en las siguientes horas, los organizadores suelen mostrarse conservadores a la hora de celebrar este partido si las condiciones climatológicas son adversas. No solo la falta de luz o la lluvia son motivos de cambios, reducción de hoyos o incluso la suspensión, sino la posibilidad de que se lastime el campo es también una causa habitual de modificar el formato establecido para los eventos Pro Am.
  • Número de Hoyos: al tratarse de un evento de exhibición, lo más normal es que el evento sea mucho más reducido de lo habitual y se disputen unos siete hoyos de media. Ésto tiene consecuencias dramáticas para las apuestas de golf ya que se igualan las probabilidades.
  • El amateur, clave en las apuestas: evidentemente entre los jugadores profesionales poca diferencia suele haber y su rendimiento a priori debería ser parecido, destacando su nivel de implicación como una de las variables a tener en cuenta para anticipar un resultado favorable. Es la composición de los equipos en sus jugadores "amateur" (que como hemos dicho suelen ser celebridades o personajes famosos), los que acaben por decantarse. Conocer las habilidades de estos jugadores es clave para decantarnos por uno u otro resultado.

¿Qué fue el torneo de golf Pro Am "The Match 2"?

Pues fue la segunda edición de un torneo benéfico de golf celebrado el pasado 25 de Mayo en el Medalist Golf Club de Miami (Florida, Estados Unidos). Un campo de golf, por cierto diseñado por Greg Norman. 

El evento congregó a una audiencia televisiva de 5.8 millones de espectadores, batiendo todos los récords de un evento en formato Torneo Pro Am, y enfrentó a dos parejas muy mediáticas, formadas por dos estrellas del golf y dos del fútbol americano.

  • Pareja 1: Phil Mickelson + Tom Brady
  • Pareja 2: Tiger Woods + Peyton Manning
Tom Brady y Peyton Manning en su último encuentro en la NFL

Tom Brady y Peyton Manning enfrentándose en 2017 en un partido de la NFL)


Tras once hoyos, el triunfo del partido de exhibición fue para la pareja formada por Woods y Manning. Para saber más sobre cómo fue este evento, os recomendamos leer el artículo que le hemos dedicado a este Torneo Pro Am.

 

* Fotografía de Portada: los golfistas profesionales Tiger Woods y Phil Mickelson (AP Photo/Lynne Sladky)

November 9, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ultimate Tennis Showdown | Ultimate Tennis | Torneos tenis exhibicion

Desde hace unos días, los circuitos del tenis profesional ATP y WTA anunciaron que extendían la suspensión de sus torneos hasta el 31 de julio de 2020, por lo que sin eventos programados en el calendario, es buen momento para que surjan nuevos eventos y poder centrarnos de nuevo en nuestros pronosticos de tenis.

En estas últimas semanas hemos podido disfrutar de torneos ajenos al circuto profesional con jugadores ubicados más allá del Top-100 de los rankings: Tennis Point Series, UTR Pro Match Series... Sin embargo, estos eventos mencionados anteriormente no pueden competir con los torneos que finalmente se han suspendido como los cinco primeros Masters 1000, o los torneos de ciudades como Barcelona, Hamburgo, Lausana, Bucarest, Los Cabos, Gstaad o Kitzbuhel. En todo caso, dos de los tres Grand Slam que quedaban por disputarse se celebrarán del 24 de agosto al 13 de septiembre (US Open) y del 20 de septiembre al 4 de octubre (apuestas Roland Garros) mientras que Wimbledon fue cancelado definitivamente.

En este contexto encontramos la propuesta desarrollado por una de las personalidades más influyentes del tenis mundial, el entrenador de Serena Williams, comentarista y consultor, el griego-francés Patrick Mouratoglou.

Serena Williams Apuestas de Tenis WTA

Caroline Wozniacki y Serena Williams haciéndose un selfie: imagen propiedad de AP Photo & Chris Symes

 

La ambición de Moiratoglou: compitiendo con ATP y WTA

El 8 de marzo se confirmó la suspensión del Torneo de Indian Wells, el primer Masters 1000 del año y considerado como el quinto torneo más importante del calendario del circuito y que en 2021 ganaría Paula Badosa.

Han pasado más de dos meses y la decisión del circuito masculino (ATP), del femenino (WTA) y de la Federación Internacional (ITF) es reanudar la temporada a partir del 31 de Julio... pero ya la pasada semana, Patrick Mouratoglou, mostraba su disconformidad con esta situación, expresando que el mundo del tenis "no se podía permitir ser tan conservador", por lo que el mismo anunciaba una alternativa para levantar al tenis de su pausa forzada con la celebración de un torneo alternativo que se disputaría a partir del 13 de junio en la localidad costera de Niza (Francia) donde Mouratoglou posé una academia y desde donde se preparan gran parte del año tenistas de la talla de Novak Djokovic o la joven promesa del tenis estadoundense y sucesora de Venus Williams, Coco Gauff.

 

Guía de apuestas al Ultimate Tennis Showdown

De este modo, los aficionados a las apuestas deportivas contamos ya con una fecha en el calendario donde centrar nuestras expectativas. Como siempre que se trata de un torneo de nuevo cuño, debemos ir con cuidado en los primeros partidos y analizar detenidamente cómo llegan los tenistas tanto en su estado de forma como en el contexto de sus objetivos para la temporada.

Este torneo, bautizado como Ultimate Tennis Showdown, se celebrará durante cinco fines de semana por lo que hablamos de más de un mes de torneo, algo que también deberemos tener en cuenta.

Entre los tenistas que ya han confirmado su participación, encontramos a varios jugadores del TOP-25 como por ejemplo el belga David Goffin, el italiano Fabio Fognini y el francés Benoit Paire, a los que se sumarán otros tenistas de inferior ranking que ya están jugando torneos menores estos días por lo que esperamos estén en mejor forma que los máximos favoritos: Dustin Brown y Alexei Popyrin. Pero se espera que en las próximas fechas se apunten a este evento otros grandes tenistas del circuito masculino como Monfils, Tsitipas o Auger-Aliassime.

Los mejores puntos de Fognini - Fuente: Youtube

 

Originalmente la idea era celebrar 50 partidos al mejor de tres sets, sin público en las instalaciones, pero con una gran cobertura televisiva. Aún no se ha concretado acuerdo alguno con los canales deportivos más importantes pero cadenas como Eurosport ya han mostrado su interés.

Por ahora se sabe que el Gobierno francés debería dar el visto bueno, pero lo que es seguro es que entre las reglas del torneo en sí se van a incluir medidas destinadas a priorizar el espectáculo.

Características propias de este torneo de tenis

Más allá de las diferencias propias de los tipos de pistas de tenis, Patrick Mouratoglou ya ha confirmado que en este torneo, que se presenta como un plan de choque contra el carácter tradicional y conservador de la normativa del circuito ATP, se emita en directo todo el sonido que se recoja desde los micrófonos que llevarán los jugadores. Por lo que se espera que jugadores como Fabio Fognini hagan se conviertan en grandes protagonistas en las retransmisiones de los partidos ya que se trata de uno de los jugadores más temperamentales del circuito.

En cuanro a las reglas arbitrales, se jugará sin jueces de línea, por lo que junto a la idea de los micrófonos se espera se se puedan producir debates intensos entre jugadores y ábritro principal.

También se trabaja sobre un cambio en el sistema de puntuación, abandonando el tradicional puntuaje de 15 en 15. Presumiblemente se utilizarán juegos al mejor de 5 puntos, por lo que de cara a las apuestas de tenis será también un asunto a tener muy en cuenta.

En cuanto a la organización, el evento se disputará en formato liga con varios grupos y donde la mayor parte de los ingresos publicitarios y de derechos de televisión irán a parar a los jugadores.

En breve se conocerán más detalles sobre las características del torneo, pero se espera también dotar a cada descanso el formato de tiempo muertos al estilo de la NBA con actuaciones musicales destinadas a entretener al espectador, aunque sea detrás de las cámatras.

Entre los tenistas que se espera puedan sumarse a este evento, está casi descartada la aparición de Djokovic, NadalFederer o Kyrgios, quienes están inmersos en una preparación a conciencia de lo que queda de temporada y especialmente los dos primeros no han podido entrenar hasta hace apenas 10 días. Otras raquetas del circuito masculino como Nishikori, Anderson y Fritz sí podrían unirse ya que están disputando torneos benéficos como el pasado Celebrity Nintendo Open.

 

* Fotografía de Portada: Serena Williams y su entrenador, el padre del Ultimate Tennis Showdown (UTS). Imagen propiedad de AP Photo/Lee Jin-man

 

November 10, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Diferencias entre rugby y fútbol americano | Futbol americano vs rugby

Tanto el aficionado a las apuestas a la NFL como el que prefiere apostar a eventos de rugby, sabe que existen diferencias muy importantes en muchos aspectos del juego y las reglas. Más allá de las posiciones  de futbol americano encontramos muchas particularidades que distinguen a ambas disciplinas deportivas.

A primera vista el rugby y el fútbol americano son muy similares, pero son sus diferencias las que abren el debate sobre qué deporte es el mejor. Rugby vs fútbol americano... y tú ¿cuál prefieres?. A pesar de sus grandes similitudes en cuanto a historia o estilo, sus diferencias crean un gran debate acerca de qué deporte es mejor que el otro. A nivel de apuestas y pronosticos deportivos, creemos en primer lugar que el football ofrece más mercados a nivel cuantitativo, como vemos en las apuestas handicap de futbol americano, que son mucho más ricas y cuantiosas en partidos de NFL.

En todo caso éste no será un artículo sobre apuestas en sí ni tampoco un manual sobre las reglas del rugby ni del fútbol americano; sino que será una aproximación básica a ambos deportes donde además los intentaremos comparar, poniendo el acento en sus similitues.

Y es que el rugby y el fútbol americano son casi primos hermanos cuando hablamos de deportes, dos juegos cuya historia comenzó prácticamente a la vez y que sus reglas contemplan grandes semejanzas, a pesar de que también tengan unas diferencias notables.

Orígenes del rugby y del futbol americano

Para empezar, es importante que recalquemos que sendos deportes comenzaron su historia en el siglo XIX en Inglaterra y son producto de una de las múltiples formas de jugar al fútbol que había entonces en Reino Unido, donde se llamaría rugby.

Sin embargo, lo cierto es que al futbol americano se le empezó a conocer más a partir de que Walter Camp reescribiera sus normas en la Universidad de Yale, Estados Unidos, por lo que su creación tal y como la conocemos ahora se dio en este país.

A partir de ahí, el rugby se fue expandiendo sobre todo por las colonias inglesas en el mundo, siendo uno de los deportes más practicados por la sociedad en aquel entonces. Nueva Zelanda, Australia o Sudáfrica son algunos de los sitios más importantes en su expansión mundial, algo que no ocurrió con un fútbol americano que prácticamente se quedó reducido a su país de origen.

 

Similitudes entre rugby y futbol americano

Por lo tanto, este marco de creación muy similar entre sendos juegos hizo que ambos compartieran muchos aspectos de sus posteriores reglas. Por ejemplo, los dos terrenos de juego son muy similares y el estado físico de los jugadores también ya que son deportes de contacto y de una alta exigencia física.

También existen dos posiciones básicas a nivel de juego: el ataque y la defensa, con tiros de campo en ambos casos y numerosas reglas disciplinarias casi idénticas.

El balón se lleva en la mano, hay que intentar transportarlo hasta superar el campo rival, la forma del mismo es prácticamente idéntica, o existe unos palos a los que lanzar para anotar.

Asimismo, se permiten casi todos los contactos físicos para impedir el avance del enemigo y el campo es de tamaño parecido.

 

Diferencias entre rugby y fútbol americano

Para conocer diferencias evidentes entre ambas disciplinas deportivas, te recomendamos ver este vídeo donde se pone el acento en las características que no comparten rugby y football.

Pero, también existen un gran número de diferencias que hacen que sean dos deportes totalmente distintos, y que de hecho tengan públicos muy diferentes a los que van dedicados sus partidos. De ahí esas discrepancias que nos permiten crear este debate de rugby vs fútbol americano.

El rugby es el deporte de caballeros por excelencia, mientras que el fútbol americano busca lo espectacular en cada una de sus acciones, superar los límites lógicos e intentar que el espectador disfrute en todo momento.

  • Reglamento

En las reglas es en donde encontramos mayores diferencias, aparte de en su juego. Por ejemplo, en el rugby hay 13 o 15 jugadores por equipo en el terreno de juego, mientras que en el fútbol americano son 11 los que puedan pisar el césped por franquicia.

También es desigual el tiempo de cada partido, siendo de dos partes de 40 minutos el primero y de cuatro de 15 el segundo.

Además, una de las leyes estrella del rugby, que lo convierten en algo diferente y muy divertido, es el famoso pase hacia atrás del balón, pues este nunca podrá ser impulsado con las manos hacia adelante.

Todo lo contrario del fútbol americano, en donde el quarterback acostumbra a superar yardas y yardas con sus lanzamientos hacia compañeros más adelantados.

  • Dinámica de juego

Una de sus principales diferencias la tenemos en la dinámica de juego que tiene cada uno. En el rugby el tiempo es corrido, hay pocas interrupciones arbitrales o para diseñar jugadas y no se para el partido ni para realizar cambios ni por lesión.

Por el contrario, el fútbol americano busca la rapidez en sus jugadas, todo pasa en cuestión de segundos y después de cada una de estas el tiempo para para reorganizar al equipo y volver a trazar un plan con el que anotar un touchdown.

  • Puntuación

Por último, encontramos en la puntuación la otra básica discrepancia entre ambos, comenzando por que en el football basta con pasar la línea donde acaba el campo rival para anotar, mientras que en el rugby el jugador en cuestión ha de apoyar el balón en el suelo para que sea válido el ensayo.

Además, las puntuaciones por cada uno de los aciertos varían entre los dos como vemos cada semana en los pronosticos nfl que publicamos durante la temporada.

 

¿Qué es mejor: el rugby o el fútbol americano?

Para los más clásicos del deporte, el rugby seguramente sea su opción más válida en esta lucha rugby vs fútbol americano. En general tiene más seguidores por el mero hecho de que su audiencia es a nivel mundial, mientras que su rival tiene un marco mucho más corto hacia su país y poco más.

Uno de sus méritos es haber mantenido competiciones centenarias en pie, como ocurre en la actualidad con el Seis Naciones, con casi 140 años de vida. Este campeonato que se disputa anualmente, comenzó siendo un Cuatro Naciones en el que competían por el título las cuatro naciones británicas, Inglaterra, Gales, Irlanda y Escocia. Después se les unión Francia y por último se incluyó en este grupo selecto a Italia.

Entre estas se disputan además del trofeo de campeón, otros logros de sumo interés que suelen estar dentro de los mercados más valorados en las apuestas de rugby como el Grand Slam, la Triple Corona o la Cuchara de Madera, siendo en este último Italia la gran dominadora al haberse llevado este galardón en 10 de sus 19 participaciones. El equivalente fuera de europa sería el The Rugby Championship.

Aunque, todo ello son selecciones europeas y por lo tanto, para ver a las de otros continentes hay que esperar a la Copa Mundial de Rugby, que se celebra cada cuatro años desde 1987.

 

Campeonatos de Rugby y de Futbol Americano

Como ya explicamos en el artículo sbre las diferencias entre la Rugby League y la Rugby Union, los eventos y campeonatos de rugby se dividen en dos grandes categorías y nos ofrecen grandes citas como el pasado Mundial de Rugby de 2019 en Japón.

Los momentos más destacados de la final del Mundial de Rugby de 2019 (Fuente: Youtube)

 

Precisamente es el Mundial el torneo que en la actualidad se considera más importante, pues en este se pueden ver a las mejores selecciones del mundo y no solo a algunas europeas. Es una cita en la que acuden ciertos equipos de mucho nombre como Sudáfrica, Argentina, Australia y, sobre todo, Nueva Zelanda, la gran dominadora del deporte si a su palmarés nos referimos y por lo tanto la favorita en los pronósticos, normalmente.

 

A favor del rugby: los All Blacks

En Nueva Zelanda, el rugby es el deporte rey por excelencia y bien famosa es la jaca que realizan antes de cada encuentro, una danza maorí que amedrenta mucho a sus rivales, algo que les permite ganar un gran número de partidos y así ser siempre favoritos en las apuestas que podemos encontrarnos en 888 sport cuando hay algún evento de estas características a punto de jugarse.

Los conocidísimos All Blacks han endosado en los Mundiales auténticas palizas a sus rivales y eso les lleva a dominar en muchos partidos la mayoría de los mercados que hay alrededor del rugby cuando hablamos de apuestas, como que serán el equipo que más carreras hagan o el que más puntos consigan de diferencia en un partido.

Especial mención se merece un Jonah Lomu que fue considerada la primera gran estrella del rugby y por él corría el dinero sin cesar apostando por unas carreras suyas que no paraban de llegar.

Además, como último motivo a favor del rugby, hay que destacar que actualmente forma parte de los Juegos Olímpicos, con la pequeña alteración de que en esta ocasión se trata de rugby 7, es decir, con siete jugadores de campo por equipo.

 

A favor del fútbol americano: la Superbowl

Por el contrario, el fútbol americano se reduce, a nivel de seguimiento en masas, a la National Football League o NFL, una competición con grandes picos de audiencias que se disputa anualmente entre noviembre y febrero, finalizando con la famosísima Super Bowl, uno de los eventos donde más apuestas deportivas se recogen cada año.

Allí, las 32 franquicias se dividen en dos Conferencias y disputan una liguilla que se compone de 16 encuentros por equipo. Después, los ocho mejores pasan a jugar los playoffs jugándose las eliminatorias hasta la final, ese encuentro mítico que está catalogado como uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo por la BBC, gracias en parte a su fantástico intermedio, que en este 2020 alcanzó la cifra de 190 millones de espectadores.

Como varias de las ligas profesionales de Estados Unidos, la NFL apuesta por un juego de espectáculo en el que ganar adeptos a base de grandes jugadas y de superar récords impresionantes. Todo ello con deportistas de aúpa, tremendos atletas que superan en muchos casos la lógica de las normas físicas que rigen el cuerpo humano, lo que les convierte en los grandes referentes del fútbol americano.

 

Normalmente la figura más representativa e importante de cada equipo es el quarterback, el hombre encargado de distribuir el juego ofensivo de los suyos para así tratar de completar un touchdown. Y en estos momentos, estamos en la era de Tom Brady, el mejor posiblemente de la historia en esa posición y un referente en la NFL capaz de convertir a cualquier equipo prácticamente en candidato a ganar el título.

A su favor está el hecho de que los pronósticos le sitúan como el hombre que más yardas recorrerá con sus pases, un mercado que podemos encontrar en cada uno de los partidos de fútbol americano.

Y es ese espectáculo, ese circo que se monta alrededor del juego en Estados Unidos, el que atrae a tanta gente a visualizar este deporte, o más concretamente la NFL, una de las ligas deportivas con más demanda del mundo, a pesar de que su deporte prácticamente solo tenga como competición importante este campeonato.

 

Otros torneos a destacar

Cierto es que existen la Copa del Mundo de Fútbol Americano desde 1999, creándose unos pocos años después que la de rugby, pero esta no tiene un tirón ni cercano en su comparación. Además, aunque se haya intentado en alguna ocasión, todavía no es un deporte olímpico, a pesar de que sí que tuvo una participación en Los Ángeles 1932 a modo de exhibición, un punto que pierde en esa comparación rugby vs fútbol americano claramente.

En conclusión, estos dos deportes se crearon en épocas muy próximas en, posiblemente, los mismos lugares. Ambos fueron tomando, como ocurría en la época con otras disciplinas, sus caminos y explotaron fases del juego que los diferencia ampliamente.

Mientras el rugby es un juego continuado, el fútbol americano es más de interrupciones, siendo ambos deportes donde la estrategia de cada jugada es fundamental. A partir de ahí y de los múltiples campeonatos que nos encontramos en el primero, o la espectacular liga de Estados Unidos (NFL) en el caso del segundo, hay gente que prefiere uno, y otra mucha el otro, aunque también existen los casos que acuñan por seguir a ambos y disfrutar de las heterogéneas cualidades que pueden ofrecernos estos dos auténticos espectáculos.

 

* Fotografía de Portada: Alvin Kamara de los New Orleans Saints esquiva de un salto a Jimmie Ward de los 49ers (Imagen propiedad de AP Photo/Brett Duke). Todas las fotos que ilustran el artículo son asímismo propiedad de AP Photo.

* Primera publicación del artículo: 21 de Mayo de 2020. Actualizado el 29 de Diciembre de 2020.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Apuestas con handicap en el futbol | Que es el handicap

El fútbol es el deporte colectivo más practicado del planeta, y el segundo en términos globales. No es extraño atendiendo a estos datos pensar que el fútbol es un evento estrella en los pronósticos y las apuestas de futbol son las más habituales entre los operadores de juego online en todos los países.

Al gran número de personas que viven con intensidad este deporte se le une el hecho de que prácticamente a cualquier hora y en cualquier lugar se está disputando un encuentro, por lo que de manera permanente, cualquier persona puede divertirse apostando a un partido de fútbol.

Dentro de esta disciplina, el fútbol europeo es el que más seguimiento tiene por parte de los aficionados, y más concretamente las competiciones europeas de clubes, con un lugar especial para la UEFA Champions League, torneo por excelencia de clubes en el que el Liverpool es el vigente campeón, y el Real Madrid es equipo más laureado de la competición y uno de los principales favoritos en los pronosticos futbol cada año, tanto en LaLiga Santander como en la Champions League.

 

Apuestas con Hándicap en fútbol

Los partidos de fútbol como norma general pueden tener 3 resultados a la conclusión de los 90 minutos reglamentarios: victoria local, empate o victoria visitante. Dentro de este pequeño abanico de opciones, el individuo deberá elegir a su equipo favorito para utilizar las apuestas con hándicap.

Tráiler de la Eurocopa 2021 (Fuente: Youtube)

Implicaciones del hándicap

Como su propio nombre indica, apostar con hándicap implica hacerlo con una desventaja, y dentro de las opciones posibles, será el usuario el que elija con qué ventaja o desventaja quiere tener al hacer la apuesta, haya comenzado o no el encuentro. Y hablamos de ventaja o desventaja porque las apuestas con hándicap nos dan la opción de seleccionar hándicaps positivos o negativos en función del equipo que nos genere más confianza y de las cuotas, que al final es lo que más se mira a la hora de apostar.

En el mundo de las apuestas existen dos tipos muy reconocidos de hándicap: el hándicap europeo y el hándicap asiático, los cuales detallaremos a continuación y expondremos algunos ejemplos.

Hándicap europeo

Su principal característica es que siempre nos da tres opciones, lo que elimina cualquier opción de que la apuesta que realice el usuario sea nula, cosa que si sucede con el handicap asiático. Por esta razón, también se le llama hándicap de 3 opciones.

En un partido cualquiera siempre se presentan 3 resultados posibles: victoria local, empate o victoria visitante.

Hándicap negativo

Tenemos la posibilidad para mejorar la cuota de elegir un hándicap negativo para el equipo local, que partirá con los goles de desventaja que elija en ese momento. Si nosotros optamos por elegir un hándicap (-2), nuestro equipo deberá ganar al menos por 3 goles de ventaja para ganar la apuesta. En el caso de que el equipo rival pierda por menos de dos goles o consiga un resultado positivo, habremos perdido la apuesta.

Empate

Si decidimos apostar el empate (-1), estamos asumiendo que nuestro equipo marcará un gol más que el rival durante los 90 minutos, terminando el encuentro con resultado de empate por ese gol de desventaja con el que has elegido iniciar el encuentro. Es una opción arriesgada, pero que suele arrojar cuotas muy altas para los apostantes.

Eso sí, la suma de los goles del encuentro restada o sumada a nuestra apuesta tiene que dar el resultado final de empate.

Hándicap positivo

En el último caso, vamos a elegir un hándicap positivo para nuestro equipo. Este tipo de apuesta se suele realizar entre equipos que tienen una gran diferencia de potencial, pero que esperamos que planten cara al equipo favorito. Si elegimos un hándicap positivo (+2), necesitaremos que el equipo que hemos elegido pierda por menos de dos goles o consiga un resultado mejor. En caso contrario, la apuesta estaría perdida.

El hándicap fútbol es una de las mejores opciones en apuestas para igualar diferencias entre rivales y ajustar las cuotas hasta niveles satisfactorios para el usuario, y el hándicap europeo proporciona unas magníficas cuotas, eso sí, a costa de un riesgo importante que obliga al apostante a estudiar muy bien el mercado con el fin de ajustar al máximo su apuesta y salir ganador.

 

Hándicap asiático

Su nombre se debe a que su origen está en Indonesia. Es un tipo de hándicap fútbol más conservador que el hándicap europeo, ya que las opciones se reducen a dos, dejando el empate como apuesta nula.

Aquí la diferencia está en que una vez hayamos elegido un hándicap positivo o negativo para nuestro equipo, si al final del partido, sumando o restando ese hándicap nos da resultado de empate, la apuesta será devuelta y nunca se dará por perdida.

Las cuotas en estos mercados son sensiblemente más bajas que en el hándicap europeo, por razones obvias, pero dentro de los hándicap fútbol es una herramienta que da cierta confianza al usuario a la hora de apostar sabiendo que si fija bien su objetivo con el encuentro, tiene bastantes opciones de, al menos, no perder la apuesta.

El hándicap asiático y el baloncesto

Como se habrán imaginado, las apuestas con hándicap se pueden utilizar para todos los deportes, pero si en algún evento el hándicap asiático es mundialmente famoso es en el baloncesto.

Los motivos son sencillos, el baloncesto es un deporte donde se anotan muchos puntos y, por lo tanto, se pueden llegar a establecer diferencias muy grandes. La otra gran razón de peso es que es uno de los deportes donde no existe el empate, es decir, siempre gana un equipo y pierde otro, lo que le proporciona un valor añadido al hándicap asiático.

Apuestas handicap baloncesto

Marcador en un partido Los Ángeles Lakers - Oklahoma Thunder en la NBA (AP Photo/Danny Moloshok)

 

Dentro de este otro deporte de pelota, la liga que se lleva la palma es la NBA, considerada por todos como la mejor liga del mundo. No en vano, los mejores jugadores europeos sueñan con llegar a Estados Unidos y medirse a las estrellas americanas, como ha sido el caso de Luka Doncic desde hace dos temporadas.

El esloveno deslumbró en el Real Madrid, y lleva dos años en la NBA maravillando a todo el planeta con su manera de jugar, lo que ha llevado a los Dallas Mavericks a soñar de nuevo con alcanzar los playoffs de la NBA y luchar por el anillo, algo muy difícil históricamente a pesar de contar con grandes jugadores.

Luka Doncic: se convierte en el segundo jugador más joven en lograr un triple-doble de 40 puntos (Fuente: ESPN en Youtube)

 

Otros tipos de hándicap fútbol

Hemos hablado del hándicap fútbol en cuanto al resultado, pero en el caso del hándicap asiático podemos ampliar las opciones a dos eventos más:

Handicap a línea de gol

Se trata de acertar cuantos goles se van a marcar en un partido de fútbol. El apostante deberá elegir si hay más goles o menos en función de lo que crea que va a suceder en el encuentro.

Si pensamos que en un partido se van a marcar al menos 3 goles, fijaremos la línea en más de 2 goles. En el caso de que hayamos elegido bien y haya más de dos goles, ganaremos la apuesta. Si en cambio se marcan solo dos tantos, la apuesta será nula, y si por el contrario se marcan 1 o ningún gol, habremos perdido la apuesta.

Este tipo de partidos se suelen elegir cuando juegan equipos con grandes goleadores en sus filas. Leo Messi o Cristiano Ronaldo son los más famosos, pero la temporada de Erling Haaland invita al optimismo en este tipo de apuestas y ha llamado la atención de muchos clubes europeos de la élite.

Total de corners con handicap

Con la misma dinámica que la línea de gol, se trata de acertar con el mínimo número de saques de esquina que se van a realizar en un partido, o por el contrario, poner un número exagerado con la idea de que no se logren obtener tantos saques de esquina en ese partido.

Como en todos los hándicaps asiáticos, podemos ganar, perder o tener una apuesta nula, salvo un único caso que se puede compartir con la línea de gol y que explicamos a continuación.

Solo en el caso en el que decidamos apostar a un mercado con decimales (por ejemplo 2.5 goles) será imposible tener una apuesta nula, ya que solo podremos ganar o perder con esa elección. En este sentido se asemeja más al hándicap europeo pero no reúne la condición indispensable de proporcionar al usuario 3 opciones, por lo que sigue siendo una de las variantes del hándicap asiático.

 

Hándicap para la primera y la segunda mitad

Por último, y solo como apunte genérico, en todos los tipos de hándicap se ofrece la posibilidad de dividir las opciones entre la primera mitad y la segunda mitad, es decir, hándicap de resultado, goles o saques de esquina en la primera mitad y tras el descanso; una multitud de opciones para nosotros con la finalidad de desglosar un poco más este deporte y sus apuestas.

Esperamos que este artículo les haya servido para comprender todo lo relacionado con el hándicap fútbol, los tipos que existen dentro de este deporte y la posibilidad de utilizarlos en otras competiciones.

Ahora que son unos auténticos expertos en este tipo de apuestas, solo les queda estudiar a fondo los mercados para encontrar las mejores cuotas y disfrutar de toda la diversión que ofrece este fascinante mundo de las apuestas deportivas.

 

* Fotografía de Portada: marcador en Old Trafford (Manchester). Imagen propiedad de AP Photo/Jon Super

December 11, 2023
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off