Apostar al Mundial de Rugby

Este viernes 20 de septiembre comienza el Mundial de Rugby. Un torneo que se celebra cada cuatro años desde 1987, cuando nació la primera gran competición de selecciones absolutas y aunque no se dispute en Reino Unido, se antoja un gran evento de cara a las apuestas rugby en particular ya que cada vez tiene más seguidores este deporte, incluso en países como España que no han conseguido su pase para la cita mundialista...

La primera Copa del Mundo de la historia de este deporte de contacto tuvo como sedes a Australia y Nueva Zelanda, los dos gigantes del rugby de Oceanía. Los All Blacks fueron los campeones de esa primera edición al vencer a Francia por un marcador de 29-9 en la final celebrada en la ciudad neozelandesa de Auckland.

Más de 22 años después de ese acontecimiento histórico, la Rugby World Cup aterriza en Japón, país que se convertirá en el primer anfitrión asiático de la historia. Una novena edición que empezará con el partido del país anfitrión contra Rusia en el estadio Ajinomoto de Tokio. 20 países de los cinco continentes que contempla la World Rugby, la institución que gobierna las federaciones de rugby a nivel internacional, participarán en esta novena edición.

Japón se clasificó de forma automática por ser el país anfitrión, mientras que otras doce selecciones consiguieron su billete al terminar entre los tres primeros clasificados de cada grupo en el Mundial de Inglaterra 2015:

  • Australia
  • Gales
  • Inglaterra
  • Sudáfrica
  • Escocia
  • Nueva Zelanda
  • Argentina
  • Georgia
  • Irlanda
  • Francia
  • Italia
  • Namibia

El resto de las plazas se han otorgado a través de los diferentes procesos clasificatorios para el torneo: Estados Unidos, Uruguay, Canadá, Rusia, Fiyi, Tonga y Samoa. Los 20 países se dividen en cuatro grupos con cinco participantes cada uno. Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzan a los cuartos de final, mientras que el tercer clasificado obtiene un billete para la Rugby World Cup 2023 que se celebrará en Francia.


Nueva Zelanda, el máximo favorito

La Copa del Mundo de Rugby 2019 promete ser una de las más igualadas de los últimos tiempos, ya que podemos contar hasta ocho selecciones con posibilidades reales de levantar la Copa Webb Ellis en la final que se disputará el sábado 2 de noviembre en Yokohama. A pesar de esta equidad, Nueva Zelanda parte a priori como la selección a batir en esta novena edición.

Los All Blacks son los actuales bicampeones del mundo, así como el único país que ha levantado tres veces el trofeo (1987, 2011 y 2015). Además, los neozelandeses suman seis títulos en el Rugby Championship, torneo anual en el que participan las cuatro grandes potencias del hemisferio sur (Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina), y también han cosechado una magnífica racha de 18 partidos invictos entre agosto de 2015 y octubre de 2016.

Nueva Zelanda llega a Japón con un balance de nueve victorias, un empate y tres derrotas en los últimos partidos. Si bien es cierto que los All Blacks han quedado terceros en la última Rugby Championship, la selección neozelandesa sigue siendo un equipo prácticamente imbatible. Además de disponer de talento en todas las líneas, también cuenta con Beauden Barrett, considerado el mejor jugador del mundo. El apertura o fly-half nacido en Nueva Plymouth tiene una velocidad para leer el juego superior al resto de los jugadores que desempeñan esa posición, aunque hay veces que el equipo se atasca con su distribución de juego. En cualquier caso, Nueva Zelanda sigue siendo el rival a batir en esta Rugby World Cup.

 

Cuatro grandes aspirantes a la Copa Webb Ellis

Irlanda aterriza en el país nipón como el líder del ranking de World Rugby con 89.47 puntos, siete por encima de Nueva Zelanda, que quedó relegada del primer puesto tras 509 semanas consecutivas en lo más alto. La selección dirigida por el neozelandés Joe Schmidt, que dejará el cargo tras este torneo, cuenta con la plantilla más ganadora de su historia.

Un equipo con una combinación de experiencia y juventud, con el apertura Jonathan Sexton como gran estrella, que ha conseguido ganar a los All Blacks en 2016 y 2018, aunque también han cosechado unos resultados decepcionantes en los partidos preparatorios para la cita mundialista, especialmente con una dolorosa derrota (57-15) ante Inglaterra.

Los irlandeses quieren recuperar su versión de 2018 (título y Gran Slam en el Torneo de las Seis Naciones) para superar como mínimo los cuartos de final, su techo en una Rugby World Cup. Un escalón por debajo de Nueva Zelanda e Irlanda se encuentra Sudáfrica.

Los regenerados Springboks de Rassie Erasmus llegan con una gran confianza tras proclamarse campeones de del Rugby Championship después de diez años desde su último título. La bicampeona del mundo (1995 y 2007) es uno de los equipos más fiables del torneo. Un conjunto dinámico que genera espacios para sorprender en tres cuartos. Los sudafricanos se enfrentarán a los All Blacks en el Grupo B, donde también se encuentran Canadá, Italia y Namibia.

 

Un partido decisivo del que dependerá el futuro de los Springboks en el torneo, ya que una derrota podría emparejarles con Irlanda en los cuartos de final. Gales y Australia cierran el grupo de aspirantes a la Copa Webb Ellis, aunque también podríamos añadir a selecciones que podrían dar la sorpresa, como es el caso de Inglaterra, Francia, Escocia o Argentina.

Los galeses, que cuentan con una de las mejores defensas del mundo, y los australianos, subcampeones en el Mundial de 2015, se verán las caras en el Grupo D, junto con Georgia, Fiyi y Uruguay. Dos selecciones que buscarán dar la sorpresa en esta novena edición de la cita mundialista para destronar a unos All Blacks que parecen más vulnerables que nunca.

* Artículo publicado origibnalmente el 26 de Septiembre de 2019. El contenido se puede ir actualizando.

March 20, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Empieza la aventura europea para Getafe, Espanyol y Sevilla

La edición número 49 de la UEFA Europa League comenzó el 27 de junio con la ronda preliminar. Un total de 14 equipos tomaron parte de esta fase previa de la competición continental. Luego llegaron otras tres rondas de clasificación antes de las eliminatorias de playoffs que dieron acceso a la fase de grupos 2019/2020. Un total de 48 equipos disputarán esta fase que arrancará hoy jueves 19 de septiembre y se jugará cada dos o tres semanas hasta el jueves 12 de diciembre. Unos participantes que pelearán por dos plazas en la final del 27 de mayo de 2020 que se disputará en el Arena Gdansk, estadio del Lechia Gdańsk polaco.

El sorteo de la fase de grupos de la Europa League celebrado el 30 de agosto en el Forum Grimaldi de Mónaco, al igual que el de la Champions League, encuadró a los 48 equipos participantes (divididos en cuatro bombos en función de sus respectivos coeficientes de clubes) en cada uno de los 12 grupos de la competición continental.  Una fase en la que los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a los dieciseisavos de final, donde se unirán los terceros clasificados de la fase de grupos de la Champions League. El sorteo de los dieciseisavos se realizará el 16 de diciembre en Nyon (Suiza). Un largo camino de casi tres meses que recorrerán clubes importantes del panorama europeo como el Manchester United, el Arsenal FC, el Sevilla FC, el FC Oporto, la SS Lazio, la AS Roma, EL PSV Eindhoven o el Borussia Mönchengladbach.

La SS Lazio se ha convertido con su presencia en esta nueva fase de grupos de la Europa League en el equipo con más participaciones en esta fase de la competición (8), igualando el récord del Red Bull Salzburgo. Un club austriaco que es el equipo que más puntos ha conseguido en la historia de la competición continental (incluyendo la Copa de la UEFA) con 101 puntos y también es el equipo con más goles en la fase de grupos, ya que suma 87 goles en sus ocho participaciones. Por su parte, el Rangers Football Club es el único equipo que ha pasado de la primera ronda de clasificación a la fase de grupos en esta temporada 2019/2020. Una fase en la que debutarán los siguientes equipos: RCD Espanyol, Wolverhampton Wanderers FC, FC Oleksandria, LASK Linz, Wolfsberger AC y Ferencvárosi Torna Club.

 

Primeras cuatro jornadas de la fase de grupos

La fase de grupos de la UEFA Europa League 2019/2020 arrancará el jueves 19 de septiembre a las 18.55h, hora española. A esa hora se jugará el PSV Eindhoven contra el Sporting CP y el Eintracht Frankfurt – Arsenal, los dos platos fuertes del día. Mismo horario para el Qarabağ Futbol Klubu contra el Sevilla FC y el Getafe CF contra Trabzonspor, dos de los tres equipos españoles que participan en esta nueva edición de la competición continental. A las 21.00 horas llegará el turno para último representante nacional, el RCD Espanyol. El conjunto perico debutará en la fase de grupos de la Europa League contra el Ferencvárosi Torna Club de la NB1, la primera división húngara.

A principios de octubre, concretamente el jueves 3, llegará la segunda jornada de la fase de grupos. Una jornada que comenzará a las 16.55 horas con el partido entre el Football Club Astana y el Partizán de Belgrado. A las 18.55 horas llegará el turno para uno de los grandes favoritos, el Manchester United. El equipo dirigido por Ole Gunnar Solskjær visitará el AFAS Stadion para enfrentarse al AZ Alkmaar.

A esa misma hora se disputará el Feyenoord de Róterdam contra el Oporto, el PFC CSKA Moscú contra el Espanyol y el Saint-Étienne contra el VfL Wolfsburgo. A partir de las 21.00 horas llegará otro de los platos fuertes del día, el Arsenal, otro de los aspirantes al título, contra el Standard de Lieja. Además, el Sevilla recibirá al APOEL de Nicosia en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

La tercera jornada se disputará el jueves 24 de octubre. Una jornada futbolística que comenzará a las 18.55 horas con dos apasionantes partidos como aperitivo: el Partizán contra el Manchester United y la Roma contra el Borussia Mönchengladbach.  A partir de las 21.00 horas, Eintracht Frankfurt y Standard de Lieja se enfrentarán en el Commerzbank-Arena, mientras que el Celtic Park de la ciudad escocesa de Glasgow acogerá el partido entre el Celtic y la Lazio. Mismo horario para el Sevilla contra el F91 Dudelange y el Getafe contra el Fussballclub Basilea. La vuelta de estos partidos se disputará el jueves 6 de noviembre con motivo de la cuarta jornada de la fase de grupos de la competición continental. 

 

Quinta y sexta jornada de la fase de grupos

Tras dos semanas de descanso, la fase de grupos de la apuestas Europa League regresará el jueves 27 de noviembre con una jornada muy interesante para todos los amantes de las apuestas de fútbol. El menú futbolístico comenzará temprano con cuatro partidos a las 16.50 horas: Vitória SC contra Standard de Lieja, FC Krasnodar contra Basilea, Trabzonspor contra Getafe y Astana contra Manchester United. Un poco más tarde llegará el turno para el Young Boys contra el Oporto y el Feyenoord contra el Rangers. Los dos platos fuertes del día tendrán lugar a las 21.00 horas, con un apasionante Arsenal contra Eintracht Frankfurt en el Emirates Stadium, así como el Sporting CP contra el PSV Eindhoven en el estadio José Alvalade de Lisboa.

La fase de grupos de la Europa League 2019/2020 finalizará el jueves 12 de diciembre. Una sexta y última jornada que volverá a deleitar a los aficionados con un menú cargado de interesantes partidos de fútbol. Una sesión que comenzará a las 18.55 horas con el último partido del Sevilla en esta ronda de la competición continental. El equipo dirigido por Julen Lopetegui visitará el Estadio GSP de Chipre para enfrentarse al APOEL. A esa misma hora, el Getafe recibirá en su estadio al Krasnodar, la Lazio jugará en Roazhon Park contra el Stade Rennais y el Arsenal de Unai Emery buscará asaltar el estadio Maurice Dufrasne del Standard de Lieja. A partir de las 21.00 horas, los aficionados podrán disfrutar del Espanyol contra el CSKA, el Manchester United contra el AZ Alkmaar y el Oporto contra el Feyenoord. 

 

* Fotografía de portada: (AP Photo/Joan Monfort)

March 20, 2022
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Champions League - Miércoles

Estamos ya en el segundo día de la primera jornada de Champions. Nos gustaría repasar los ocho partidos de la jornada para ver qué apuestas de Champions League podemos hacer hoy. La jornada de ayer no fue del todo bien en nuestros picks porque no esperábamos ni el triunfo valencianista en Londres ni el mal rendimiento del Inter de Milán, que acabó empatando a última hora.

 

Champions League - Grupo A

  • 18:55h Club Brugge - Galatasaray

Entre estos dos equipos se decidirá seguramente quien se queda sin Europa League. No creemos que PSG o Madrid tengan problemas en ocupar las dos primeras plazas. En todo caso el Brujas es un equipo más confiable en esta primera jornada. En condiciones normales el equipo belga debería imponerse. Y es que se trata de un equipo que lleva 13 partidos sin perder, incluídos los de clasificación de agosto para disputar esta fase de grupos.

Nos quedamos con la cuota 1.80 a Brujas ganador del partido.

 

  • 21:00h Paris Saint-Germain - Real Madrid

Partido donde las bajas por uno y otro equipo marcan la actualidad y hacen que las cuotas sean un poco extrañas. El PSG no contará con sus 3 figuras ofensivas, Cavani, Mbappé y Neymar. Y el Real Madrid tendrá también importantes ausencias entre ellas la de Sergio Ramos y las de los lesionados Modric y Asensio. Será una gran oportunidad para que Bale y Hazard muestren sus opciones a liderar el equipo blanco en la Champions League.

Nos gusta bastante la cuota 1,7 a que ambos equipos marcan gol. Ante la ausencia de los atacantes más fuertes de los locales y las bajas en la defensa y el centro del campo blancos, pensamos que podemos ver goles en este encuentro, donde no nos gusta decantarnos por el triunfo de ninguno de los dos equipos.

Champions League - Grupo B

  • 18:55h Olympiacos  - Tottenham Hotspur

El Olympiakos ganó con facilidad al Krasnodar ruso en la última eliminatoria de la fase previa de Champions. Nos gusta bastante confiar en que el equipo local conseguirá un resultado positivo. No creemos que consiga ganar, pero que ambos equipos marquen gol a 2.0 debería ser una cuota más que interesante y sinceramente es uno de los mercados más atractivos. Otro podría ser el over 2,5 goles ya que ambos equipos no creemos especulen con un empate que seguramente no sirva a ninguno para afrontar con opciones sus posibilidades de pasar a octavos.

  • 21:00h FC Bayern München - FK Crvena Zvezda

Cualquier equipo que visite al equipo serbio en el Pequeño Maracaná tendrá problemas, pero lejos de su estadio no creemos que genere problemas a un Bayern que poco a poco debe ir mostrando su potencial. Así que en este partido Bayern vs  Estrella Roja en el grupo B, confiamos en los alemanes. Evidentemente reciben a los serbios que eliminaron con apuros al Young Boys en el playoff y que el año pasado en fase de grupos acabo goleado por PSG, Napoli y apuestas Liverpool Real Madrid cuando jugaron de visitante.

No creemos que el Bayern de Kovac falle en un partido en el que la incapacidad histórica de los serbios por brillar fuera de casa no nos deja más opción que confiar en un triunfo local por 3-0, 2-0 o incluso más goles.

 

Champions League - Grupo C

  • 21:00h Dinamo Zagreb - Atalanta

Un reto para el equipo italiano ya que no tiene experiencia en Champions. En su primer partido visita al Dinamo Zagreb de Dani Olmo y la verdad es que aunque nos gusta la cuota al triunfo de los italianos, no somos capaces de confiar en un triunfo visitante. Es por ello que preferimos ir al under 2,5 goles o pensar que ambos equipos no van a anotar.

Duvan Zapata y Ilicic son jugadores que están en estado de gracia, pero vemos al equipo capaz de encerrarse, pensando que en caso de derrota, el sueño de llegar a octavos se puede complicar sobremanera. Esperamos que el planteamiento de Gasperini sea más defensivo de lo habitual y sea un partido en el que los italianos lleven la iniciativa pero desde un punto de vista conservador.

  • 21:00h Shakhtar Donetsk - Manchester City

Partido de goles y seguramente de victoria visitante. Esa es nuestra opinión. El Manchester City es el favorito numero uno para llevarse la Champions League y arranca su participación en esta competición en Ucrania donde juega contra el Shaktar Donetsk que es bastante flojo en defensa como está demostrando en la liga doméstica.

El City también sufre últimamente en defensa por la baja de Aymeric Laporte, así que vemos un partido en el que ambos equipos marcan gol. En todo caso los mercados a over 2,5 goles o incluso 3,5 goles nos parecen muy apropiados.


Champions League - Grupo D

  • 21:00h Atletico Madrid - Juventus

En este partido los dos equipos se juegan muchas cosas. Difícilmente se alcanzará el nivel de intensidad de los octavos de final del pasado año, pero la visita de Cristiano Ronaldo al Wanda Metropolitano siempre es sinónimo de tensión y un extra de motivación tanto para el portugués como para la afición rojiblanca.

En cuanto al partido en concreto, los locales vienen de caer en Anoeta en La Liga y la Juventus viene de empatar en la Serie A, donde parece no haber mostrado el dominio de las últimas temporadas. Esperamos que los locales salgan más concentrados y en un típico partido marcado por el control del centro del campo y la seriedad defensiva, dejando arriba a Diego Costa y a la estrella del equipo, el portugués Félix, que seguramente genere gran parte de las ocasiones de gol.

Nos gusta mucho el mercado más 1,5 goles ya que la línea está extremadamente bien pagada así como la apuesta "ambos equipos marcan", pagándose a cuota 2. No creemos que con tanta contundencia en ataque en ambos equipos, desaprovechen este partido para brillar.

  • 21:00h Bayer Leverkusen - Lokomotiv Moscow

Los equipos rusos este año no nos generan demasiada confianza. Confiamos en un triunfo local de los alemanes ya que el Bayern regresa a la Liga de Campeones y querrá dar su mejor cara en el partido inaugural. Además, jugar contra el rival más flojo del grupo debería ser un incentivo enorme para intentar incluso golear. Nos gusta mucho el mercado Bayern Leverkusen -1,5 goles. Estamos convencidos que el equipo alemán será el dominador del equipo y resultados como 3-1 o 2-0 se nos antojan como buenas opciones para resultado exacto.

 

*Fotografía de portada propiedad de AP Photo (Jean-Francois Badias)

July 7, 2023
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off