Hall of Fame | Hall of Fame deportes | Hall of fame nba

En Estados Unidos, cada joven deportista que destaca en la universidad tiene sueños, en su mayoría grandes, como verse un día practicando un deporte profesionalmente y realmente ganándose la vida y en unos años  convertirse en millonario al mismo tiempo. El siguiente paso después de finalmente lograrlo es ganar en el gran evento, campeonato o partido de su deporte: la Super Bowl, las Finales de la NBA, la Stanley Cup de la NHL, la Serie Mundial de béisbol, una Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos, la final de un Mundial de Fútbol...

Hasta ahora, todos podríamos más o menos estar de acuerdo que sólo unos pocos centenarres de atletas consiguen esto cada año... pero aunque éstos son los elementos esenciales para construir el legado de los atletas, hay algo más a lo que un deportista en mi país puede aspirar: ser miembro del Hall of Fame. Una realidad que se aleja de las apuestas de béisbol o temáticas relacionadas con los pronósticos, pero que de alguna forma conviene tener en cuenta.

En todo caso, creo que casi ningún deportista que empieza realmente crece soñando con ser incluido en un Salón de la Fama, o realmente cualquier otra cosa que suceda después de que terminen los días de deportista profesional, pero eventualmente eso se te viene a la cabeza a medida que pasan los años y es algo que cuenta con una gran importancia en mi país.

Yo, he tenido la suerte de ser incluido en el Salón de la Fama de la ciudad donde nací y jugué, mi Salón de la Fama de la escuela secundaria a pesar de que esa escuela ya no existe, el Salón de la Fama de la Universidad de Niágara y también las conferencias universitarias en el que jugué. Pero en este artículo me gustaría hablar de algunos Salones de la Fama o Hall of Fame importantes, ya que es un tema relevante especialmente cuando la actualidad deportiva no es mucha. De hecho,  muchos habréis leído en las noticias últimamente acerca de la selección de Kobe Bryant como miembro de la Hall of Fame de la NBA tras de su prematura y trágica muerte pero tras haber liderado durante años muchas listas de estadisticas nba.

El Salón de la Fama del Baloncesto, que lleva el nombre de una eminencia en el mundo del deporte, el canadiense James Naismith tiene un proceso de selección muy difícil al igual que la mayoría de los Hall of Fame deportivos profesionales en Estados Unidos. Obviamente, no solo los jugadores son elegibles, sino también entrenadores, árbitros e incluso miembros de la prensa o personas que han hecho una contribución significativa al juego.

Como este artículo trata sobre el deporte nos centarremos en eso... en lo que debe hacer un jugador de la NBA para conseguir llegar a ese status...

En primer lugar, un jugador de la NBA debe retirarse de la Liga hasta un mínimo de cuatro años antes de optar a la candidatura. Por supuesto, hay casos en que los jugadores vuelven a jugar después de la jubilación y esos casos generalmente se analizan de forma individual. A partir de aquí, se trata de un proceso de cuatro pasos, dos en los Comités de Selección, que luego se pasa a la Junta de Síndicos.

Este paso suele ser complicado porque puede tratar con la imagen del jugador y el tipo de posible influencia negativa que ha tenido en el deporte, las drogas, los problemas personales, la violencia, son todo tipo de cosas que pueden influir en este paso.

El último paso es el Comité de Honores, que es su trabajo para revisar los récords y logros de las personas. Aquí, hay 24 miembros con derecho a voto y dos comités, el norteamericano y el de mujeres. Esos 24 son miembros del Salón de la Fama, ejecutivos de baloncesto, miembros de los medios y otros expertos del juego.

De los 24 miembros, un finalista debe recibir 18 votos para ser elegido, si no lo son y no reciben suficientes votos para los próximos 5 años, serán suspendidos de la lista. En 2011, se formó un Comité Direct-Elect para tener la capacidad de votar en los primeros pioneros afroamericanos, también un reconocimiento al juego internacional más veteranos que se han retirado por más de 35 años.


En Canton, Ohio, se encuentra el Salón de la Fama del Fútbol Profesional (Football), donde el proceso de selección es muy similar al proceso de la NBA, pero los miembros de la prensa determinan mucho más de este proceso y donde también se realizan pronosticos NFL sobre quién será próximo miembro de su Hall of Fame. Un representante de los medios de cada ciudad con un equipo de la NFL con Nueva York que tiene dos y luego hay 16 selectores en general que consisten en miembros activos de los medios, incluido un representante de los Pro Football Writers of America y dos miembros del Salón de Fama.

Aquí el proceso de selección dura todo el año y con varios comités, pero lo realmente bueno de esto es que los 48 votantes se reúnen el sábado antes del Super Bowl y determinan a través de una lista de 18 finalistas a quién votar. Un jugador debe recibir el 80 por ciento de los votos para ser elegido. Lo interesante aquí es que el Salón de la Fama en sí mismo no tiene ninguna palabra, lo hace o no lo hace en su Salón. Solo procesan las nominaciones y coordinan la reunión anual.

El Salón de la Fama del Béisbol está en Cooperstown, Nueva York, es probablemente el más conocido y famoso de los tres salones. Por supuesto, es el primero y se estableció en 1939. También se publica anualmente la mayoría de las noticias gracias a la controversia que se ha producido en las últimas dos décadas. Jugadores como Pete Rose, a quien se le prohibió el béisbol de por vida e intenta cada oportunidad que tiene de ser reincorporado por el Comisionado, pero parece que nunca verá su día. También tienes la era de los esteroides que realmente revivió el béisbol durante los años 90 y 2000, pero ha dejado una marca seria en los jugadores que han estado involucrados en este escándalo relacionado con sustancias de este tipo.

Jugadores como Barry Bonds, Mark McGuire, Roger Clemons y Sammy Sosa, que obviamente tomaron estas drogas y tuvieron algunas temporadas récord de todos los tiempos, han visto que los comités se han mostrado reacios a votarlos y eso se remonta a la imagen negativa de que un individuo tiene en el deporte. Esto ha sido tan evidente en las elecciones de Béisbol en la última década y dudo seriamente que muchos de estos jugadores entren alguna vez. Incluso se ha hablado de una sección separada de la Hall para la era de los esteroides, pero eso no tendría ningún sentido a pesar de que Barry Bonds estadísticamente es probablemente el mejor jugador que haya jugado en este deporte.

Realmente terminaré con algo que descubrí durante mi investigación de este artículo, siempre pensé que a los miembros de los Hall of Fame se les pagaba e incluso un salario anual para votar, pero eso no es cierto. Obviamente, la mayoría de los jugadores tienen sus pensiones de los años de juego, pero algunos jugadores tienen la capacidad de beneficiarse de la incorporación a este selecto club a través de muchoas conferencias y otras actividades como eventos y anuncios comerciales.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Elise Amendola

* Artículo publicado por primera vez el 20 de enero de 2021

November 13, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pronosticos WWE Wrestling WWE

El Wrestling (WWE) es el considerado "deporte-espectáculo" que cuenta con más éxito en los pronosticos y en las apuestas deportivas. Y es que además del boxeo, el MMA y deportes de contacto de estas características, son ahora parte imprescindible de la oferta de mercados de apuestas que interesan a toda clase de aficionados. En este artículo queremos repasar la historia del wrestling profesional en Estados Unidos a través de su promotora líder: la WWE.

Historia de la WWE

La lucha libre profesional o Wrestling es un deporte espectáculo que combina disciplinas de combate y artes escénicas. A través de esta combinación se representan combates cuerpo a cuerpo, por lo general con historias y rivalidades que enfrentan a luchares heroicos o moralmente correctos (conocidos en el mundo de la lucha libre como face) y a los luchadores que toman el rol del villano o antagonistas (los heel).

Lo que poca gente sabe es que el ganador del combate está decidido antes de que este comience, ya que en este deporte espectáculo hay una persona, el booker, que tiene la función de escribir las historias y los combates, en los que generalmente el personaje bueno lo pasará mal y al final vencerá en el combate decisivo. Por su parte, los propios luchadores son los encargados de realizar una coreografía, en la que los golpes se dan al 50%.

El origen del Wrestling se remonta a los carnavales itinerantes y espectáculos tipo vaudeville (género de teatro de variedades que existió en Estados Unidos principalmente entre los años 1880 y la década de 1930). Con el paso del tiempo, este deporte espectáculo se ha convertido en una auténtica religión en países como Estados Unidos, México o Japón. Actualmente, la mayor empresa de lucha libre profesional es la World Wrestling Entertainment (WWE), con base en los Estados Unidos. Los espectáculos de esta empresa de entretenimiento deportivo son seguidos cada semana por millones de personas en todo el mundo, y sus luchadores son superestrellas con una legión de seguidores a sus espaldas como se pudo comprobar en el WWE Barcelona 2025 con la presencia de Lamine Yamal.

La historia de la WWE comienza a principios de la década de 1950, cuando Vincent J. McMahon, o el padre de McMahon, Jess McMahon, depende de las fuentes que se consulten, funda Capitol Wrestling Corporation (CWC). Esta compañía de entretenimiento estadounidense sufrió varios cambios de nombre a lo largo de los años, hasta convertirse en la World Wrestling Entertainment (WWE) en el año 2002.

En 1982, Vincent Kennedy McMahon se hizo cargo del negocio familiar de su padre y compró Capitol Wrestling, marcando el comienzo de una revolución en el mundo de la lucha libre profesional. En contra de los deseos de su padre, McMahon comenzó un proceso de expansión que cambió el deporte y el sistema de territorios de la National Wrestling Alliance, el cual había sido la principal base de la industria en Estados Unidos.

Historia del Wrestling WWE

 

McMahon tenía como objetivo promocionar la WWE a nivel nacional. Para ello, este promotor de lucha libre profesional estadounidense contrató a Hulk Hogan, que había alcanzado una gran popularidad por su aparición en la película Rocky III.

Además, también firmó a otros luchadores importantes que terminaron formaron parte de la historia del Wrestling, como Rowdy Roddy Piper, Jesse Ventura o André the Giant. Sin embargo, McMahon necesitaba que la WWE recorriera todo Estados Unidos para conseguir esa promoción nacional, por lo que apostó todo a un nuevo concepto de entretenimiento deportivo, WrestleMania.

McMahon vendió este evento de pay per view (PPV) como la Super Bowl de la lucha libre profesional. Este evento obtuvo el interés de los principales medios de comunicación del país, especialmente por la invitación de celebridades como Mr. T o Cyndi Lauper, convirtiéndose en un elemento básico en la cultura popular norteamericana. De hecho en la foto de portada de este artículo podemos ver como en 2007, el propio Vince McMahon junto a Donald Trump fueron protagonistas absolutos de Wrestlemania XXIII en el Ford Field de Detroit.

A partir más o menos de esta época, los combates de wrestling pasan a formar parte de la oferta regular de apuestas online casas de apuestas de todo el mundo.

Historia del Wrestling y la WWE

 

Pronosticos WWE

Hoy en día, WrestleMania sigue siendo el evento de lucha libre profesional más exitoso y duradero de la historia. Este evento organizado por la WWE se celebra entre los meses de marzo y abril y junta a todas las estrellas de sus dos divisiones, SmackDown y Raw, que son diferentes programas de televisión de entretenimiento deportivo.

En este escenario han forjado su leyenda y se han ganado el respeto y la fama algunos de los grandes luchadores de la historia de este deporte espectáculo, como es el caso de Hulk Hogan, The Undertaker, John Cena, Triple H o The Rock. Cada edición cuenta con una amplia cartelera de combates en los que se ponen en juego diferentes campeonatos. Por este motivo, es bautizado como “El evento de lucha libre más grande de todos los tiempos”.

Apuestas a la Wrestlemania

Fotografía de Wrestlemania 32 en Texas (Propiedad de Brandon Wade/APPhoto para la WWE)

 

WrestleMania es, junto a Survivor Series, Royal Rumble y SummerSlam, uno los cuatro eventos anuales de pay per view de la WWE, conocidos como los “Cuatro grandes de la WWE”. Año tras año, estos cuatro eventos han crecido de una forma exponencial en Estados Unidos, pasando a celebrarse en algunos de los estadios más importantes del país. Por ejemplo, WrestleMania 32 batió el récord de asistencia en este deporte espectáculo al congregar 101.763 aficionados en el AT&T Stadium, sede de los Dallas Cowboys, equipo profesional de la National Football League (NFL).

Además de estos cuatro grandes de la mayor empresa de lucha libre en el mundo, los aficionados al Wrestling también pueden disfrutar semanalmente de SmackDown y Raw, los dos programas de televisión de entretenimiento deportivo más importantes del mundo de la lucha libre profesional que compiten incluso con las apuestas de boxeo en estos días.

 

* Fotografía de Portada: propiedad de AP Photo/Carlos Osorio

January 20, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pronósticos a Deportes Virtuales

Como sucede con fenómenos como los Daily Fantasy Sports o las apuestas esports a los deportes electrónicos o esports, las casas de apuestas se están adaptando a la realidad social y cada vez son más las novedades en cuanto a oferta de entretenimiento y de mercados disponibles para los clientes.

Una buena opción para este mercado es estar atento a las apuestas LoL, cada vez más populares entre los interesados.

En ese contexto, los Deportes Virtuales o Apuestas Virtuales, son un producto de juego online se basa en recreaciones digitales de los deportes reales, como el fútbol, el tenis, el baloncesto o las apuestas de caballos, aunque los mecanismos que influyen en el resultado del juego son completamente diferentes.

Estos deportes virtuales generados por software no están fundamentados en ningún evento deportivo que se esté llevando a cabo en un momento determinado, ya que la responsabilidad de su desarrollo está a cargo de una inteligencia artificial que observa las reglas del deporte en particular, por lo que son realmente efectivos para ocupar esos periodos de tiempo en los que no hay eventos deportivos reales. En resumidas cuentas, podríamos decir que se trata de simulaciones parecidas a las que vemos en los videojuegos deportivos más populares del mercado.

Hoy en día, las apuestas a deportes virtuales se han convertido en una modalidad popular en Europa, pudiendo representar hasta el 20% de los ingresos de una casa de apuestas deportivas. La principal clave del éxito de este producto de juego online es que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta libertad horaria para apostar a los eventos deportivos virtuales supone una ventaja competitiva respecto a las apuestas deportivas tradicionales.

Además, los jugadores no tienen que esperar el resultado final o el próximo encuentro deportivo, ya que pueden saber si la apuesta es ganadora en cuestión de segundos, aunque también pueden disfrutar del evento virtual al que han apostado en imágenes.Este aspecto es fundamental para aquellos jugadores que son demasiado impacientes a la hora de apostar en deportes de la vida real.

Apuestas Virtuales

 

Origen y evolución de los Deportes Virtuales

En los últimos años se ha producido un aumento considerable en la cantidad de diferentes deportes virtuales disponibles en el mercado de juego online. De hecho, atrás quedaron los días en los que las casas de apuestas ofrecían solo dos o tres deportes virtuales a los jugadores. A pesar de su actual popularidad, los orígenes de esta clase de apuestas virtuales se remontan a finales del siglo XX.

La primera que vez que se usaron los deportes virtuales en una computadora fue en 1961, cuando John Burgeson, ingeniero de IBM, creó el primer juego de simulación de apuestas de beisbol en una computadora IBM 1620 en Akron, Ohio. Una invención que fue reconocida oficialmente por el Salón de la Fama Nacional de Béisbol como contribución a ese deporte, ya que este museo semioficial sirve como punto central para el estudio de la historia del beisbol en Estados Unidos y en el mundo.  

Con el paso del tiempo, las computadoras modernas con tecnologías de captura de movimiento fueron produciendo animaciones deportivas más complejas para estos deportes virtuales. Una mayor realidad que también apareció en las máquinas recreativas de carreras de caballos, que únicamente estaban presentes en los hipódromos de las distintas ciudades.

De hecho, estas simulaciones de carreras de caballos en máquinas de juego también son las precursoras de los deportes virtuales que se pueden disfrutar en la actualidad desde cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles y el avance de la tecnología. Las carreras de caballos son una de las grandes estrellas de las apuestas virtuales. Desde el hipódromo virtual, ocho caballos, con sus respectivas cuotas para cada ganador, corren en cada prueba en busca del triunfo, ante la atenta mirada de todos aquellos jugadores que han apostado previamente.

Y el mismo formato de simulación sirve para replicar casi cualquier deporte, pudiendo disfrutar de apuestas de baloncesto o de cualquier otra disciplina deportiva.

Apuestas Virtuales a Deportes y Carreras de caballos

 

El futuro de los deportes virtuales en la industria del juego online

A medida que se han desarrollado las tecnologías utilizadas para crear nuevos software de juegos, las perspectivas de los deportivos virtuales en la industria del juego online han crecido considerablemente. Hoy en día, las apuestas virtuales se caracterizan por una gran demanda, ocupando los primeros puestos en popularidad entre todas las modalidades disponibles en las casas de apuestas.

Además, parecen tener asegurado un futuro muy prometedor, ya que el actual software se puede mejorarse de forma casi indefinida, con mejoras en los gráficos, el sonido o la integración de mejores algoritmos de aprendizaje automático. Un realismo que se combina con el dinamismo de los eventos de deportes virtuales, que lo convierten en un producto en plena expansión en todo el mundo y que ha llegado a las apuestas a carreras de galgos incluso. 

Las apuestas de fútbol, de tenis, de baloncesto y de carreras de caballos son los principales eventos deportivos virtuales disponibles en la actualidad. Unos eventos que, al igual que los deportes reales, cuentan con una amplia variedad de mercados y cuotas para apostar.

Además, el resultado de cada evento virtual está determinado por un ordenador que monitoriza constantemente los resultados de los eventos reales, por lo que es puro azar. Esta combinación hace que esta nueva forma de juego online sea de interés tanto para los jugadores de casino como para los aficionados al deporte en general. Por este motivo, no es de extrañar que los operadores de apuestas tradicionales estén integrando este producto de juego online en su oferta actual.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Michael Conroy

 

April 20, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Tony Romo periodista | Tomy Romo | Tomy Romo comentarista NFL

Tengo que decir que mis amigos de 888 me han sugerido varios temas para tratar en este espacio que tengo en el blog de apuestas deportivas. Evidentemente, saben que sigo mucho el deporte de Estados Unidos y que a nuestros lectores les gustan los temas curiosos que se generan allí. Así que por ello en los últimos días he escrito sobre los mejores podcasts deportivos en inglés y creo que hay muchos temas interesantes relacionados con la comunicación, la televisión, los periodistas y las grandes competiciones del deporte americano como la NBA, la NHL, la NFL o la MLB.

Es por eso que hoy voy con un tema que en USA ha sido de lo más interesante tras la SuperBowl y que hasta el fichaje de Tom Brady por los Tampa Bay Buccaneers era de lo más comentado también a nivel económico... pero ojo que no hablamos de un jugador en activo sino de un quarterback ya retirado hace dos temporadas pero que se ha convertido en un fenómeno como comentarista deportivo en televisión.

Así que hablamos de Tony Romo y del tema de los comentaristas deportivos en los Estados Unidos y sus salarios. Teniendo en cuenta que yo hago el mismo tipo de trabajo aquí en Europa (soy comentarista de la Euroliga en DAZN) me doy cuenta del dinero que se les paga allí para hacer su trabajo en comparación con lo que estoy haciendo, bueno, puedes entender por qué no quería escribir este artículo porque me recuerda que allí ganan millones )))).

Primero presentemos a Tony Romo, quien fue un gran mariscal de campo (querterback) para los Dallas Cowboys en esta década pero nunca pudo acercarse a ganar la SuperBowl y su equipo siempre terminó en posiciones modestas de la liga, sin contar con un par de veces cuando incluso llegó a los playoffs, pero eso fue todo. Así que sí, fue uno de los mejores quarterbacks de la liga, pero también con malas críticas porque la verdad es que los Cowboys siempre le dieron compañeros de equipo de gran calidad.

Hace dos años se retiró para sorpresa de muchos y se convirtió en uno de los comentaristas de las retransmisiones de TV en la NFL más populares porque era capaz de anticipar cómo iban a darse las jugadas. El contar en los micrófonos con un ex jugador que apenas unos meses antes había compartido terreno de juego con los jugadores que son protagonistas de los pronosticos NFL, lo convirtieron en un fenómeno en redes sociales. Tanto, que ahora muchos piensan que se podría haber retirado incluso antes, porque como veremos, su salario como comentarista nada tiene que envidiar al de jugador estrella de la liga...

Todos los que estéis siguiendo la NFL deberíais saber ya que los comentaristas y analistas de TV están ganando mucho dinero ya que los contratos de televisión son muy lucrativos, pero las cosas han ido a otro nivel con la pelea por las grandes cadenas con hacerse con los mejores exjugadores de la liga. Los comentaristas no son una excepción a la regla, los analistas de juego reciben un pago muy bueno por hacer su trabajo. Y Tony Romo, cuando comience esta temporada 2020, será el mejor pagado en la historia de los comentarios deportivos televisivos.

ESPN estaba detrás de Romo probablemente antes de que terminara esta temporada, pero los rumores comenzaron justo después del Super Bowl. Ha sido reconocido y debo admitir que es realmente bueno, como el mejor comentarista de la NFL que he visto. Su conocimiento, su enfoque, su personalidad lo han hecho encajar perfectamente en la cabina de transmisión. Su acuerdo económico masivo casi supera cualquier cosa que haya hecho como jugador y veamos cómo estos 17 millones de dólares que va a pagarle la CBS al año se comparan con otros jugadores importantes en la liga. Una locura.

Seamos honestos aquí, no todos los deportistas profesionales pueden retirarse del deporte y pasar directamente a la cabina y ser un comentarista de éxito. Es probable que Romo se sienta cómodo en la cabina de comentarista y delante de los focos, pero también estaba bastante cómodo en el campo y era un líder natural de su equipo. Jugó 13 temporadas para los Cowboys y pasó para 34.183 yardas y 248 touchdowns. Cuando decidió colgar los tacos, inmediatamente le pusieron un micrófono en la mano y firmó un acuerdo por 4 millones de dólares al año.

Ayudó a Jim Nantz, uno de los mejores en este negocio y se convirtieron en la pareja de comentaristas de NFL más popuar del momento a pesar de contar con fuerte competencia. Los dos han formado el equipo perfecto desde el primer día en que comenzaron y la capacidad de Romo de no solo leer la jugada, conocer al jugador y predecir lo que sucederá (incluso antes de que comience la misma). Y eso lo ha convertido en un ícono y en la típica pieza de conversación en la oficina el lunes por la mañana. ¡La gente habla casi más de cómo ha comentado Romo el partido que retransmitía su cadena -la CBS- que del propio partido!

El hombre que comenzó toda esta locura en la NFL de pagar a precio de oro a los ex deportistas y convertirlos en iconos de la televisión fuera del campo fue John Madden, su personalidad y su forma de hablar sobre el juego hicieron que la posición fuera más divertida para que la gente lo viera e incluso hubo momentos en los que no entendías de qué estaba hablando y eso era razón de más para sintonizar sus partidos, incluso si no te gustaban los equipos que jugaban. Madden, en su día, recibió un pago extremadamente bueno de 8 millones al año, que es como 14 millones en dinero de hoy, no está mal, pero Romo lo duplicará.

Su compañero Nantz está ganando 5 millones por temporada y también hace muchos otros deportes, mientras que Joe Buck gana 6 millones que se combinan entre su contrato con la NFL y su contrato de Major League Baseball.

Si vamos a la NBC con Al Michaels y Cris Colinsworth, se estiman ganan entorno a los 6 y 4 millones de dólares respectivamente. Quien se quedará más próximo a Romo en la cantidad que ganan los comentaristas deortivos de televisión, es irónicamente, otro ex quarterback de los Cowboys -Troy Aikman- que tiene un poco más de éxito en el campo pero no tanto en el stand.

Normalmente, antes del Draft y en la Agencia Libre, los jugadores profesionales son los más protagonistas y los que se benefician de la gran pelea por los grandes contratos, pero en este caso fueron Romo y su agente los que aprovecharon la gran situación que trajo el mercado y se llevaron un contrato enorme. Su agente tenía una gran cláusula en su contrato que apareció justo a tiempo cuando ESPN llamó a su puerta. No podría ser más básico, le dijo CBS antes de pensar en irse, tendría derecho a decirles exactamente lo que quería que le pagaran y darles la oportunidad antes de que pudiera abandonar la red... Romo dijo 17 millones y la CBS se lo concedió... ¿Estás pensando lo mismo que yo?... ¡Por qué no ha pedido 30 millones!

Mientras escribía este artículo, otra noticia de alcance en el mundo de la NFL tiene también algo que ver con este tema de los cometaristas de televisión y el periodismo deportivo: el quarterback estrella de los New Orleans Saints, tras anunciar una extensión de hasta 2 años en su contrato también ha explicado que firmará un acuerdo con la NBC para convertirse en su comentarista estrella.

March 23, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los Mejores Podcast de Deporte en Español | Podcasts deportivos

Tras la lista de los 5 mejores podcasts de deportes, vamos a hacer lo propio con los que el equipo de la redacción del blog de deportes de 888sport.es considera los cinco podcasts imprescindibles para estar al día de lo que ocurre en el deporte nacional.

Evidentemente, con una lista de apenas 5, estamos obligados a centrarnos en los deportes más populares en España por lo que se trata en este caso de podcasts en español. En este caso, tenemos 2 podcasts de fútbol, 1 de baloncesto, 1 de fútbol americano y 1 de ciclismo.

Estamos ante un listado que no debería considerarse un ranking, de hecho el orden es lo de menos y también reconocemos que existen multitud de podcasts del mismo nivel que los citados; pero lo que es seguro es que a diario intentamos escuchar por lo menos estos cinco canales porque creemos son una gran fuente de información deportiva y nos ayudan sobremanera a crear nuestro contenido de pronósticos de apuestas deportivas en este blog.

 

Podcasts de fútbol en español

Aunque los podcasts que lideran los ránkings de audiencia a nivel de podcast son los de los programas deportivos líderes de la radio española (El Partidazo de Juanma Castaño y Tiempo de Juego de Cope, El Larguero de la SER, el Transistor de Onda Cero o El Primer Palo de esRadio) lo cierto es que a nivel de producciones propias y exclusivas en formato podcast también contamos con grandes ejemplos en nuestro país que nos pueden ayudar en nuestras apuestas deportivas.

Nos gustaría destacar en primer lugar el podcast semanal de "La Media Inglesa", un canal de Youtube que cuenta regularmente con programas que se emiten también en formato podcast y dónde se analiza en clave de humor -aunque es un canal 100% informativo- cualquier noticia sobre la actualidad o el pasado del fútbol inglés.

Así que para estar al corriente de la cada vez más seguida Premier League inglesa, ésta se ha convertido en una de las fuentes de información imprescindibles para cualquier aficionado.

Si queremos información centrada en la Primera División de la Liga española, un canal de podcast que queremos señalar y que produce podcasts de enorme valor informativo es "Charlas de Fútbol", que sin dejar de lado temas del fútbol internacional ofrece una amplia variedad de contenido (histórico, estadístico, de opinión...). Un canal que básicamente como en el caso de "La Media Inglesa" se podría describir como altavoces de las historias de fútbol más interesantes contadas por periodistas deportivos que además de comunicar bien, cuentan con un enorme trabajo de documentación detrás.

 

Podcast de baloncesto en español

Sin duda alguna, "Colgados del Aro" es el canal de podcast más relevante del panorama baloncestístico español, aunque la realidad es que se ha convertido gracias a su exitoso canal de Youtube también en una especie de magazine donde se habla de toda clase de temas. Con el patrocinio de Endesa (la empresa que da nombre a la Liga ACB de baloncesto), "Colgados del Aro", es una producción muy profesional que cuenta como conductor y presentador a Juanma López Iturriaga y a comentaristas y tertulianos de lujo en el mundo del periodismo especializado en este deporte como Siro López o Antoni Daimiel.

Para vuestras apuestas de baloncesto, es importate contar con información actualizada ya que con tantas competiciones es difícil seguir todo lo que acontece. Este podcast cubre todo y además de tertulias destacan también concursos en los que los colaboradores ponen a prueba sus conocimientos sobre distintos temas y sirven para los pronosticos nba o pronosticos de la Liga Endesa.

 

Podcasts de ciclismo en español

El ciclismo es uno de los deportes más practicados por los españoles y en zonas como País Vasco o Navarra es un auténtico fenómeno social también su seguimiento. A nivel de redes sociales, canales como el de Valentí San Juan en Youtube dan un repaso regular tanto a noticias relacionadas con el ciclismo profesional como con el cicloturismo, pero en Podcast destacamos sin duda "A la cola del pelotón (@ACDPeloton)" que ha conseguido convertirse en el referente del deporte del pedal a nivel de podcast.

En los podcasts del canal ACD destacan las entrevistas, noticias de actualidad sobre las grandes carreras del calendario ciclista, consejos para los cicloturistas e información práctica sobre nutrición y cómo mejorar nuestro rendimiento sobre la bicicleta. Un canal totalmente recomendable que además en estos días emite episodios especiales sobre etapas y ciclistas míticos de décadas pasadas.

Todo ello desde la cercanía y entusiasmo que ha hecho posible que a su alrededor se cree una comunidad para la que incluso se ha creado una colección de merchandise con maillots propios.

 

Podcasts de fútbol americano en español

Aunque el fútbol americano en España no está en la lista de los deportes más practicados en el país, eventos como la SuperBowl o la mera existencia de una liga nacional (en la que no hay mercados de apuestas como sí los hay en los pronosticos nfl) hacen que el fútbol americano tenga más cobertura mediática que el rugby, su deporte hermano aquí en Europa.

Entre los podcasts de fútbol ametricano destacamos uno que cuenta ya con canal propio de Youtube y que con el nombre de "100 Yardas" cuenta con los especialistas más destacados de este deporte, principalmente colaboradores de la Cadena Ser como José Antonio Ponseti, Andrea Zanoni, Luis Jones, Iker Sagasti o los comentaristas de Movistar TV como Moisés Molina o Miguel Ángel Calleja.

En esta pasada temporada, además de episodios especiales para narrar la Superbowl (cuatro de los presentadores se trasladaron a Miami para verla en directo) destacamos la entrevista que consiguieron realizar al propietario y presidente ejecutivo de los San Francisco 49ers. En todo caso, el contenido habitual del programa es el de una tertulia sobre los partidos, equipos y jugadores de la NFL.

 

* Fotografía de Portada: Fernando Alonso entrevistado en Indianapolis. Propiedad de la fotografía: AP Photo/Michael Conroy.

March 22, 2022
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los Mejores Podcast de Deporte en Inglés | Podcasts deportivos ingles

Recuerdo que cuando era un niño caminaba en mi casa jugando afuera con mis amigos y veía a mi padre durmiendo en su silla a las cuatro de la tarde y me sorprendía lo fácil que podía dormir.

Podría tener una conversación con él alejándose durante dos o tres minutos para conseguir algo de comer y cuando volvía a estar dormido, siempre me sorprendía. Incluso ahora sorprende aún más, ya que soy una de esas personas que tiene problemas para dormir por la noche debido a todo lo que sucede en nuestras cabezas: los hijos, la escuela, las facturas al final del mes, nuestro jefe en el trabajo o incluso problemas con la persona acostada a tu lado... Estoy aquí para daros un remedio para esas noches difíciles y algunos consejos sobre lo que me ha ayudado... ¡los podcasts!

Empecé hace mucho tiempo a usar la televisión como una forma de distraer mis pensamientos y, finalmente, conciliar el sueño. Me despertaba y seguía mirando y, a veces, no me volvía a dormir, y sí, incluso probé el temporizador para apagar el televisor, pero de todos modos lo volví a encender. Ahora aunque también escucho e incluso participo en podcasts deportivos en español, tengo la oportunidad de trabajar en uno en la Euroliga además de consumir algunos en mi lengua materna.

El secreto de mi éxito ahora es el teléfono a mi lado con un Podcast Deportivo que fluye suavemente del altavoz para escuchar y olvidar cualquier pensamiento que haya tenido durante el día o preocupaciones para mañana. Aquí me gustaría darte una lista de Podcast que escucho regularmente para ayudar a lo que llamo el insomnio dormido.

  • "30 for 30 Podcast"

Este es uno de mis podcasts favoritos porque se basa en la serie de televisión ESPN llamada obviamente 30 por 30. Se han jugado tantos episodios e historias a lo largo de los años para esta serie que en un momento me vuelvo adictivo debido a la profundidad y los detalles que se cuentan las historias.

Historias muy interesantas para varias generaciones ya que tocan temas míticos, como la rivalidad entre los Boston Celtics y los Lakers de Los Ángeles, la mirada en profundidad a The Trial of Allen Iverson llamada No Crossover, la historia de Len Bias llamada Sin Bias y, por supuesto, una de mis favoritas llamada The Two Escobars. No te pierdas este y no te vayas otra noche sin descargarlo.

  • "Against the Rules" - Contra las reglas

Este podcast me lo recomendó un amigo. Creía que me iba a interesar porque el autor era un árbitro de baloncesto y pensé que no sería tan bueno, pero en realidad es bastante interesante. Teniendo en cuenta que este Podcast está encabezado por Micheal Lewis, incluso lo hace más atractivo si cabe.

El debate de cómo es estar en la posición de ser un árbitro, un juez o cualquier persona que tenga que tomar decisiones de fracción de segundo que puedan determinar que un equipo o una persona gane un título. Lewis es el autor de un gran libro llamado "El arte de ganar un juego injusto", que en el mundo del deporte conocemos mejor como con algunas de las películas de apuestas deportivas como por ejemplo Moneyball, échale un vistazo.

  • "Pull Up" con CJ McCollum

Para muchos un Podcast sorpresa porque realmente nunca podríamos creer que una persona, un atleta profesional en el apogeo de su carrera tendría el tiempo, la energía o la paciencia para sentarse y grabar un Podcast. Le gusta lidiar con la controversia cotidiana, pero en un estilo muy suave y liso que a veces es mejor escuchar que los llamados profesionales en este juego.

No está nada mal considerando que McCollum es un veterinario de la NBA de seis años con los Portland Trailblazers, con un promedio de carrera de 17.8 puntos por partido en la temporada regular y 19.6 en los playoffs, oh sí, olvidé mencionar que no necesita el dinero, gana más de 25 millones de dólares al año ...

  • Sport Wars

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería estar en un vestuario o en la cancha cuando suceden algunas de las cosas más increíbles en los deportes?. Especialmente cuando tiene que ver con rivalidades deportivas odiadas como los Celtics / Lakers, los Chicago Bulls / Detroit Pistons, cuando la primera vez que Aaron Rodgers se encontró con Brett Favre en un ascensor e incluso antes del partido All Star de la NBA que fue infame para Isiah Thomas un plan para que el equipo no le dé a Jordan la pelota durante el juego...

Tantas historias geniales que todos hemos olvidado o nunca hemos sido informados de los eventos que llevaron al gran día, sobretodo en el deporte americano con información útil para apuestas deportivas. Te lo recomiendo mucho.

  • The crossover con Joe Arlauckas

Por supuesto, ¿qué esperabas, que no pondría mi propio Podcast en esta lista? Han sido dos temporadas increíbles para mí tener la oportunidad de sentarme con algunos de los mejores jugadores, entrenadores y leyendas que la Euroliga tiene para ofrecer entrevistas en profundidad. Desde Shane Larkin con su trastorno obsesivo compulsivo, hasta Bobby Dixon  saliendo de la calle, en una casa infestada de drogas para llegar al estrellato y convertirse en uno de los anotadores más explosivos de la Euroliga. Incluso entrenadores como Zeljko Obradovic y los secretos de sus nueve títulos europeos.

Creo que el hecho de que estos sujetos que entrevisto me vean como uno de ellos, o al menos al mismo tiempo, y eso les ayuda a sentirse más cómodos al abrirse a mí, como lo haría con un periodista cotidiano en busca de una historia. Es difícil para mí elegir mi favorito, así que asegúrate de escucharlo.

No importa cuál sea su deporte o su idioma, estos son excelentes Podcasts con mucha información en profundidad y una gran narración y lo más importante, con detalles interesantes para tus apuestas de baloncesto.

 

No importa cuál sea su deporte o su idioma, estos son excelentes Podcasts con mucha información en profundidad y una gran narración. Debo admitir que a veces son tan buenos que por la noche me cuesta escucharlos porque me interesa tanto que no quiero dormir, cuando eso sucede, simplemente escucho un debate político y eso me pone a dormir de inmediato...

 

* Fotografía de Portada: Jay Glazer entrevistado para un Show de Podcast (AP Photo / Gregory Payan)

 

November 9, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Deporte Retro: las 6 Copa Davis de España

En estos días, donde las retransmisiones de eventos deportivos de décadas pasadas en televisión están llevando a personajes como Perico Delgado, Yago Lamela, Miguel Induráin, Emilio Butragueño o Severiano Ballesteros a ser trending topic en redes sociales, creemos que es importante recordar y homenajear por escrito a los grandes nombres del deporte español en los últimos años. Es por ello que nos gustaría ir señalando algunos de los hitos más importantes de nuestro deporte y hoy, para los aficionados a las apuestas de tenis, buscamos refrescarnos la memoría sobre los tres triunfos de España en la Copa Davis.

Para ello en primer lugar pondremos en contexto al lector explicando un poco sobre el nacimiento y desarrollo de esta competición por selecciones nacionales para luego detallar cómo fueron los 6 triunfos que tiene España en la Davis, una racha que arranca en 2000 por lo que ha convertido a nuestro país en el más laureado en el nuevo milenio.

Copa Davis España

Albert Costa y su equipo en el triunfo de la Copa Davis en Sevilla 2011 (AP Photo / Miguel Ángel Morenatti)

 

Los inicios de la Copa Davis 1900-1971

El tenis es uno de los deportes que más éxitos nos ha dado a los españoles. Manuel Santana, Manuel Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moyà, Juan Carlos Ferrero, Rafael Nadal, son algunos de los nombres más destacados de la historia del tenis español.  La Copa Davis es un torneo especial, ya que cuenta con 120 años de historia y se juega, al contrario que otros torneos, por equipos nacionales.

La Copa Davis empezó su andadura en 1900 y por aquel entonces, el campeón vigente accedía directamente a la final del próximo año de la que además sería la anfitriona. Ese hecho permitió a equipos como el australiano, el estadounidense o el británico, rápidamente distanciarse en cuanto a títulos de otros combinados.

Por aquel entonces, el tenis no era un deporte muy practicado en España, y el mayor éxito en la Davis llegó en 1965 y 1967 cuando España alcanzó sendas finales, que disputó en ambas ocasiones ante el mismo rival, Australia, y con el mismo resultado, 4-1 para los australianos. Lógicamente, los australianos conocedores del talento español sobre la tierra batida, escogieron jugar sobre una pista de hierba donde lograr un dominio mayor sobre el combinado español. De aquella España destacan Manuel Santana, jugador español más destacado del momento y Manuel Orantes, que estuvo en la segunda final, ya que todavía no era jugador profesional en 1965. Otros españoles que participaron en la final de 1965 junto a Santana, fueron Juan Gisbert y José Luis Arilla.

Cambio de formato (1972-2018)

A partir de 1972, el ganador de la Copa Davis no llegaría directamente a la final, lo que implica que las cosas se igualarían y muchas selecciones iban a tener más posibilidades de llevarse a su país la famosa ‘ensaladera de plata’ que se entrega al campeón de este histórico trofeo de tenis.

Hubo que esperar al año 2000 para que ‘La Armada Española’ consiguiera alcanzar una final de Copa Davis, después de derrotar a Italia, Rusia y Estados Unidos en las rondas previas. Pero esta vez la final se disputaría en casa, en el Palau Sant Jordi de, que había sido sede de las pruebas de gimnasia de los JJOO de Barcelona ’92, y esta vez, sobre tierra batida, pudimos vengarnos de la derrota de 1968 y conseguimos doblegar al combinado australiano.

El equipo español lo configuraban: Juan Carlos Ferrero, Albert Costa, Álex Corretja y Joan Balcells. En la final, el jovencísimo y debutante en la Copa Davis, Juan Carlos Ferrero logró el punto definitivo en la final ante Lleyton Hewitt. Ambos jugadores lograrían ser nº 1 del ranking ATP, años después.

Cuatro años después se repitió la misma historia, pero esta vez en el Estadio de la Cartuja en Sevilla. Otro debutante en la competición, al que no le hace falta presentación, Rafael Nadal, debutó ante el ex nº 1 del mundo, el norteamericano Andy Roddick. En el equipo español también estaban Carlos Moyà, Juan Carlos Ferrero y Tomás Robredo.

En esta ocasión, España consiguió su punto definitivo de manos del también mallorquín (al igual que Nadal), Carlos Moyà, nuevamente contra Andy Roddick.

La tercera ensaladera de plata pero no la menos importante, tardó 5 años en llegar, y fue seguramente la más inesperada.

En 2008, España logró alcanzar la final, pero el rival era la Argentina de Nalbandian y un jovencísimo Del Potro, que se había consolidado ese año ganando 4 torneos consecutivos. El año siguiente ‘Delpo’ ganaría el US Open derrotando a Nadal y Federer en semifinal y final, respectivamente. Nadie daba un duro por el combinado español, que debería disputar en terreno hostil, en Mar del Plata, en superficie dura  y por si fuera poco, no contaría con la participación de su mejor hombre, Rafael Nadal. Así pues, ‘La Armada Española’ la configurarían: David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López.

En el primer partido de individuales, Ferrer es barrido de la pista por Nalbandian, ante un público feroz que animaba a los suyos como si se tratara de la Copa del Mundo de fútbol. La reacción española vino en el segundo partido, Juan Martín del Potro no pudo con la presión de jugar en casa ante su público y Feliciano López le remonta un set para imponerse 3-1, con dos sets que se tuvieron que decidir en la muerte súbita (tie-break). En el tercer punto la pareja española formada por Feliciano y Verdasco se imponía a la pareja italiana. Para el cuarto punto, Del Potro, con molestias del primer partido, dejaba su puesto a Fernando Asacuso, que no pudo con Fernando Verdasco en un partido que se decidió en el 5º set para el español y que por lo tanto, no hubo falta de jugar el 5º punto en el que esperaba el mejor jugador argentino, Nalbandian.

La siguiente edición de la Copa Davis supuso la 4ª ensaladera de plata para el tenis español. En la final, en el Sant Jordi de Barcelona de nuevo, el combinado español encabezado por Nadal y Ferrer para los partidos individuales aplastaba a la republica checa de Berdych y Stepanek. 5-0 en el global en el que también tuvieron su momento de gloria, la pareja de dobles formada por Verdasco y Feliciano.

La quinta ‘ensalada de plata’ para España llegaría dos años después en 2011, y también el Estadio de la Cartuja de Sevilla fue la sede para la final. De nuevo, los mismos protagonistas por parte del equipo español que dos años antes consiguieron la 4ª Copa Davis para España, y enfrente la Argentina que buscaba la revancha de Mar del Plata. Nadal y Ferrer, muy superiores en los partidos individuales, doblegaron a Nalbandian y Del Potro. Para el partido de dobles, los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, quizá confiados de la superioridad española en los partidos de individuales, salieron apabullados contra los argentinos comandados por Nalbandian. El punto definitivo de esa final lo puso nuestro tenista más laureado de la historia, Rafael Nadal, quien derrotó a Del Potro, a pesar de haber perdido el primer set.

Con este formato, España consiguió como hemos visto 5 títulos y llegó a dos finales, en 2003 y 2012, en las que perdió a domicilio ante Australia y la República Checa, respectivamente.

Nuevo formato: la copa Davis de Piqué

El año pasado, la Copa Davis, sufrió una profunda remodelación, ya que la fase final se disputaría en un nuevo formato, en una misma ciudad, las 18 selecciones participantes.

Copa Davis Gerard Poque

Fotografía en la Caja Mágica de Madrid (Shakira y Piqué): AP Photo/Manu Fernandez

 

En esta primera edición con el nuevo formato, el equipo anfitrión sería España, y el torneo se disputaría en la Caja Mágica, sobre superficie dura. Un formato en el que habría 6 grupos de 3 equipos cada grupo. Los 6 campeones de grupo, más los 2 mejores segundo pasarían a cuartos de final. En cada enfrentamiento, en lugar de los habituales 5 partidos, se disputarían 3, por lo que el punto de dobles ganaría en importancia.

El equipo español lo conformaron: Rafael Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers. España quedó encuadrada con Croacia y Rusia. España pasó como primera de grupo. En Cuartos de Final y Semifinal, el equipo español capitaneado por Sergi Bruguera, se impuso a Argentina y Gran Bretaña, respectivamente. Mientras que en la final, ganamos a Canadá por 2-0. Nadal y Bautista, consiguieron los puntos necesarios para levantar la sexta ensaladera de plata para España en esta mítica competición de tenis por países por lo que el balance de esta nueva Copa Davis se puede calificar de excelente para nuestros intereses.


Para conocer más momentos impactantes en los últimos años del deporte nacional te recomendamos leer este artículo sobre la generación de oro del baloncesto español.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Manu Fernandez

 

April 8, 2020
Redacción TENIS

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Juniors de Oro del baloncesto español | Generacion oro baloncesto español

Lisboa, verano de 1999... Estamos en el Campeonato del  Mundo Junior de Baloncesto, una cita sin demasiada relevancia a nivel de televisión ni de pronosticos de baloncesto, con Estados Unidos es la máxima favorita para proclamarse campeona del mundo. España, que según los expertos tiene la mejor generación de jugadores junior en mucho tiempo, tiene el objetivo de vender cara su derrota y luchar por las medallas.

En la mente de los aficionados veteranos permanece el recuerdo de los JJOO de Los Ángeles 1984 donde el equipo español pasó a la historia del baloncesto consiguiendo su mejor resultado de siempre en una competición internacional, una meritoria medalla de plata ante un equipo universitario americano, en el que destaca la figura del que a la postre fue el mejor baloncestista de todos los tiempos, Michael Jordan.

España contra todo pronóstico gana la final y esa generación marcaría un antes y un después del baloncesto español. ‘Los Juniors de Oro’ como así se les bautizó, en poco tiempo aglutinarían la mayor parte del peso específico del combinado senior que conseguiría grandes resultados en los años venideros.


Grandes nombres para la historia del baloncesto español

De aquellos 12 héroes de Lisboa destacarían en los próximos años por encima de los demás 4 nombres que conformarían el poker de ases sobre los que se asentaría definitivamente el baloncesto en nuestro país: Juan Carlos Navarro, Pau Gasol, Raúl López y Felipe Reyes. Y es que debemos que destacar, que José Manuel Calderón se lesionó antes del Mundial y no pudo participar en el éxito de aquella cita, pero posteriromente asumiría el puesto de base titular del equipo y sería pieza clave como muchos otros jugadores en los triunfos históricos de esta generación. En las posiciones exteriores también destacamos a otros junior de oro, Carlos Cabezas, muy importante saliendo desde el banquillo...

España en los siguientes veranos, gracias a la participación de los primeros de los Juniors de Oro, consiguió una meritoria medalla de bronce en el Eurobasket de Turquía de 2001 y la medalla de plata en el Eurobasket de Suecia en 2003.

El base Raúl López, a pesar que era el base con más talento, sufrió diversas lesiones que le lastraron y a pesar de tener éxito relativo tanto en el Real Madrid como en su aventura en la NBA, donde tuvo la difícil tarea de suplir al retirado John Stockton en los Utah Jazz, vió como José Manuel Calderón, otro jugador con gran recorrido en la NBA, tomó la riendas de la dirección de la que a partir de entonces se conocería "generación ÑBA", otro pseudónimo con el que se empezó a llamar a la estupenda generación de jugadores españoles que empezaban a tener éxito en la NBA, y que ha acabado con muchos jugadores españoles en la NBA en estas dos últimas décadas.

Hubo que esperar a 2006 para que esta generación de los ‘Juniors de Oro’ junto con algunos jugadores más veteranos y otros más jóvenes auparan a los nuestros a lo más alto del Baloncesto Español.

Documental donde se explica cómo la amistad ha sido la clave de los éxitos de esta generación

 

Campeones del Mundo en Japón

Bajo la dirección de Pepu Hernández, España con Pau Gasol, Jorge Garbajosa, Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro y José Manuel Calderón, aplastaría a muchos de sus rivales, después de un inicio dubitativo, hasta enfrentarse a una Argentina repleta de jugadores conocido de la Liga Española como Nocioni, Scola, Prigioni y la super estrella de la NBA, Ginobili.

Se pasó con apuros esa semifinal ante Argentina, donde Pau Gasol, nuestro mejor hombre se lesionó a escasos segundos del final. No pudo jugar la final, pero su hermano, Marc, suplió a la perfección la ausencia de Pau, y gracias a su gran defensa y al acierto en ataque de los nuestros, con un enchufadísimo Garbajosa anotando triples a destajo, conseguimos la victoria en la Final ante Grecia.

En los años siguientes los éxitos de la ÑBA sucedieron casi todos los veranos:

  • Medalla de plata en el Eurobasket de España 2007.
  • Medalla de plata en los JJOO de Pekín 2008 ante el conjunto americano repleto de jugadores NBA.

En España aparecía entonces la figura de un joven base de 17 años, Ricky Rubio, quien no tardó en debutar en la NBA y que 11 años después fue junto a Marc Gasol, el gran protagonista del 2º Mundial, conseguido en China, en 2019.

  • Medalla de oro en el Eurobasket de Polonia 2009. Aplastando en la final a Serbia, que nos había ganado en la fase de grupos.
  • Medalla de oro en el Eurobasket de Lituania 2011. Barrimos en las semifinales y en la final ante Francia. Estos 2 europeos ganados de forma consecutiva, son probablemente, las mejores actuaciones de España, junto con las finales perdidas ante USA en los JJOO.

El juego de España era absolutamente demoledor, capaz de correr en cada jugada y presionar por todo el campo. Destacaba también la buena sintonía entre jugadores y el técnico, que por aquel entonces era Sergio Scariolo.

  • Medalla de plata en los JJOO de Londres 2012. Misma historia y casi mismos protagonistas que 4 años antes en Pekín.
  • Medalla de bronce en el Eurobasket de Eslovenia en 2013. El juego de España se empieza a estancar, y ya no gana con tanta facilidad. Ese año y el año siguiente caerían ante una selección francesa que empieza a desplazar a España a un segundo plano.
  • Medalla de oro en el Eurobasket de 2015. El retorno de Sergio Scariolo, después de 2 años menos brillantes, no pudo darse de mejor manera. Otro nuevo título europeo para las vitrinas de la Federación Española de Baloncesto. En el equipo aún resistían algunos juniors de oro, ya veteranos, como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Felipe Reyes.
  • Medalla de bronce en los JJOO de Río de Janeiro de 2016. Esta vez fue en semifinales donde los nuestros volvieron a caer ante la máquina de jugar a basket del combinado de los EEUU. Fue la última participación de Felipe y Calderón con la selección.
  • Medalla de bronce en el Eurobasket de 2017. Última actuación de nuestro mejor anotador (junto a Pau Gasol) durante estos lustros, Juan Carlos Navarro. En esta ocasión, un veterano equipo español no pudo ante una selección eslovena en la que destacaba el jovencísimo jugador del Real Madrid, Luka Doncic, que no tardó en cruzar el charco para convertirse en el mejor jugador extranjero de la NBA.


Continuidad asegurada: la Medalla de oro en el Mundobasket de China 2019

El de este verano pasado de 2019 fue el primer éxito de la selección española sin ningún ‘Junior de Oro’. El relevo generacional se graduó con nota en el pasado mundial disputano en China, y en el que el combinado español logró hacerse con la medalla de oro, venciendo en la final a una sorprendente Argentina.

Serbia, Francia y sobretodo USA llegaban con más favoritismo, pero los nuestros lograron llevarse al gato al agua. Las grandes actuaciones de Marc Gasol y Ricky especialmente, y también la aportación de Sergio Llull, Rudy Fernández y Víctor Claver fueron claves para el éxito final.

En definitiva, 1999-2019 han supuesto los mejores 20 años del baloncesto español. Será muy difícil repetir estos éxitos, ya que jugadores con el talento de Juan Carlos Navarro, Juan Manuel Calderón, Rudy Fernández y especialmente Pau Gasol, son difíciles de repetir. Aunque no cabe duda que las nuevas generaciones, junto a los jugadores de más clase actualmente como Ricky Rubio o Marc Gasol, tratarán de aunar esfuerzos y acercarse al nivel más alto de la ÑBA.

 

Estamos repasando algunos de los mejores momentos del deporte español en los últimos años; si quieres saber más sobre éxitos como éste te invitamos a leer el artículo sobre las seis Copa Davis de España en las últimas dos décadas.

 

* Fotografía de Portada: Eurobasket 2017 - AP Photo/Lefteris Pitarakis

March 20, 2022
Redacción BALONCESTO

Nuestro equipo de redactores nos ayuda con la información sobre el baloncesto, un deporte muy seguido en España y en pujante transformación que además cuenta con jugadores y equipos españoles dominantes tanto en los pronosticos NBA como en Europa.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Apostar a la Liga Primera de fútbol en Nicaragua

Entre las competiciones que copan los pronosticos futbol en estos primeros días del mes de Abril con fútbol en países como Burundi, Bielorrusia y Tayikistán, de la que quizás podemos recibir más información por tratarse de un país hispanohablante es la Primera División de Nicaragua.

A diferencia de lo que hicimos en el artículo sobre las apuestas a la Premier League de Bielorrusia, en el caso de Nicaragua nos centraremos en la máxima competición a nivel nacional y dejaremo de lado otras divisiones y otros trofeos. Así que vamos a hablar de cómo apostar a la Liga Primera de este país de América Central que cuenta con poco más de seis millones de habitantes.

 

Apostar a la Liga Primera de Nicaragua

La competición del fútbol más importante en este pequeño país centroamericano es La Liga Primera que hace las veces de Primera División y que sirve para que los aficionados al fútbol de este país cuenten con una gran oferta deportiva de fútbol televisado que viene marcada por un segumiento a las ligas deportivas de los grandes países del continente -Argentina, México y Brasil-, de las competiciones europeas y últimamente de la Major Soccer League de EEUU.

Vamos a intentar dar a conocer con este artículo qué clase de competición es esta Liga Primera, su historia, los equipos y estadios relevantes y cómo podemos sacar partido de nuestro conocimiento en las apuestas deportivas para apostar estos días a esta liga a priori tan lejana.

 

  • Historia de la Liga Primera de Nicaragua

Tras más de ocho décadas con competiciones oficiales gestionadas por distintas instituciones públicas, desde que se celebrara el primer partido de fútbol en Nicaragua (15 de septiembre de 1910), fue en 2016 cuando la ANCF (Asociación nicaragüense de clubes de fútbol) creó la que actualmente se llama La Liga Primera y que representa la categoría más alta del fútbol profesional de Nicaragua.

Se trata de la liga que ocupa la 78ª posición en el ranking que cada año publica la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y junto a la "Liga B" con los clubes juveniles, la Segunda División y la Tercera División conforman el sistema de competiciones de fútbol en Nicaragua.

Es importante matizar que como sucede en otras ligas de todos los continentes los mismos equipos dispitan la version sub-20 de la categoría, es oficialmente la denominada "Liga B", algo que en España podría parecerse a la Liga Juvenil aunque tenga consideración de competición no profesional. Así que a la Liga Primera y a la Liga B se les denomina también en este país Calendario Mayor y Calendario Menor.

En todo caso, como sucede en la mayoría de países de Centro América, más allá de las ligas es la selección nacional  el equipo que representa al país y cuenta con una enorme popularidad y relevancia en todos sus partidos; de hecho hace apenas un año -en Junio de 2019- las selecciones absolutas de Argentina y Nicaragua disputaron un partido amistoso donde los nicaraguenses tuvieron la oportunidad de medirse a  Lionel Messi y compañía, convirtiéndose en un gran evento en todo el país.

 

  • Formato de la Liga Primera de Nicaragua

En la actualidad, como sucede con muchas competiciones del fútbol del América del Sur y Central, la temporada de fútbol de Liga Primera se divide en dos torneos independientes: el de Apertura y el de Clausura.

Cada uno de estos pequeños torneos está dividido en tres fases, siendo la primera la etapa regular en la que los 10 equipos que conforman el campeonato nicaragüense se miden entre sí todos contra todos en dos vueltas. Tras esta fase, el primer y segundo clasificados consiguen su pase a las semifinales. Del tercer clasificado al sexto juegan una etapa de playoff donde se miden tercero contra sexto y cuarto contra quinto. El ganador de estos dos encuentros avanzan a semifinales donde esperan los dos equipos ya clasificados y se juegan a ida y vuelta.

 

  • Equipos y Estadios de la Liga Primera nicaragüense

Lo primero que llama la atención es quizás la ausencia de equipos que sean demasiado conocidos por el público español. De hecho, podemos destacar a uno de los equipos de la capital, el Managua FC, campeón de la Copa Nicaragua y subcampeón de la Liga Primera la pasada temporada, porque cuenta en sus filas con uno de los mejores jugadores del país ¡y es un futbolista español!. Se trata del jugador de Huesca Pablo Gállego, premiado como mejor futbolista de Nicaragua en 2019 tras aotar 13 goles y dar 7 asistencias.

También tenemos como equipo relativamente famoso al Deportivo Walter Ferretti, que ha tenido un par de actuaciones importantes en la pasada década en la Copa Sudamericana

Por historia deberíamos destacar al líder en títulos ganados, el Diriangén FC (con 27 campeonatos) aunque ciertamente el nivel del fútbol de este país no es muy alto y la mayoría de los jugadores extranjeros provienen de pequeños países de centroamérica, por lo que difícilmente encontraremos estrellas del fútbol en América participando de este fútbol.

En cuanto estadios, evidentemente los de la capital -Managua- son los de mayor capacidad de los siete estadios debidamente autorizados por el Gobierno para acoger partidos oficiales. Entre los más destacados están el Estadio Nacional de Managua, sede de todos los partidos de la Selección Nacional, y que cuenta con 20.000 localidades;  el Estadio Cacique Diriangén de Diriamba  donde juega el Diriangen FC con capacidad para 8.000 espectadores, y el Estadio Independencia de Estelí donde juega el Real Estelí FC con 9.000 asientos.

Apuestas a la Liga de Nicaragua

Fotografía: Ap Photo / Daniel Carde

Los clásicos del fútbol nicaragüense tiene mucha importancia y son los partidos que más apoyo y visibilidad reciben entre la afición del país:

  • Clásico Nacional: Diriangén Fútbol Club - Real Estelí Fútbol Club
  • Clásico Joven: Club Deportivo Walter Ferretti - Real Estelí
  • Clásico o derby Capitalino: Deportivo Walter Ferretti - Managua FC
  • El Derby Segoviano: Club Deportivo Ocotal - Real Madriz
  • El Derby de Realezas: Real Madriz - Real Estelí

 

  • El Torneo Clausura de la Liga Primera de Nicaragua 2020

Tal y como habíamos ya advertido en la introducción de este artículo y en el apartado donde describíamos el formato de la Liga Primera en Nicaragua, esta la Liga Primera cuenta con dos torneos independientes y actualmente en este mes de abril estamos acabando el segundo, el Torneo Clausura.

Tras catorce jornadas, la clasificación de la competición está así. Recordemos que atendiendo al formato, parece claro que entre Managua FC, Real Esteli y Diriangen se decidirán los dos semifinalistas directos, mientras que Walter Ferretti, ART Municipal, Chinandega, Juventus y Real Madriz FC lucharán por cuatro de las plazas que dan acceso a la fase de playoff en la que se decidirán los dos últimos finalistas de la temporada.

  1. Managua FC: 30 puntos
  2. Real Esteli FC: 27 puntos
  3. Diriangen FC: 27 puntos
  4. Deportivo Walter Ferretti: 21 puntos
  5. ART Municipal Jalapa: 21 puntos
  6. Chinandega FC: 18 puntos
  7. Juventus FC: 16 puntos
  8. Real Madriz FC: 14 puntos
  9. Deportivo Ocotal: 10 puntos
  10. Deportivo Las Sabanas: 10 puntos

Este miércoles 8 de abril se ha disputado la Jornada 15 del campeonato por lo que sólo quedarán 3 partidos para acabar la fase regular de este Clausura, donde el campeón actual es el Real Estelí FC.

 

  • Consejos para apostar a la Liga Primera

Tal y como sucede con las competiciones de fútbol en países en los que apenas conocemos la actualidad de sus equipos y jugadores, la forma de afrontar apuestas de fútbol es intentar ver partidos. Es por ello que recomendamos tratar de conseguir la señal de alguna retransmisión online de esta competición.

De no ser así, debemos tirar de apuestas estadísticas y buscar datos de efectividad de los equipos locales, tendencias de equipos ofensivos o defensivos para apuntar a mercados como el over/under goles y sobretodo comprender la importancia de cada partido de cara a la clasificación general, ya que próximamente podemos ver a varios equipos sin opciones de alcanzar las semifinales.

Una tercera fórmula para obtener información es analizar los pronósticos de apuestas deportivas que dan los tipsters especializados. Y es que mientras la mayoría de tipsters que tenemos en España se dedican a la Primera División de La Liga Española o a las grandes competiciones europeas, la especialización es clave y quizás es buen momento para buscar pronosticadores especializados en ligas de países de América Central y del Sur.

Controlar los horarios en los que se disputan los partidos, comprender muy bien el formato de la competición y basarse en las apuestas estadísticas son tres factores clave que quizás con este artículo esperamos hayáis podido aclarar un poco y de este modo poder apostar al desenlace de este torneo Clausura que se disputará durante el mes de abril.

 

* Fotografía de Portada: AP Photo/Nicolás Aguilera

November 9, 2021
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Guía de Apuestas a la Premier League de Bielorrusia

Hace unos días dedicamos un artículo al deporte en Bielorrusia, un país donde el fútbol compite con el hockey hielo en popularidad pero que cuenta también con estrellas individuales en el mundo del tenis profesional como Aryna Sabalenka, Aliaksandra Sasnovich o la ex número uno de la WTA Victoria Azarenka.

Pero hoy vamos a centrarnos únicamente en los pronosticos futbol que se generan gracias a las tres grandes competiciones que están en juego en estos días: la Premier League (Primera División), la Copa de Bielorrusia y la Liga B (Segunda División).

 

Apostar a la Premier League de Bielorrusia

La máxima competición del fútbol en Bielorrusia, como también han hecho en países como Rusia, ha tomado el nombre de la Primera División de Inglaterra, así que oficialmente esa conocemos a esta liga como Premier League aunque en el propio país sigue siendo más popular su antiguo nombre: la Liga Vysheyshaya.

 

  • Historia de la Premier League Bielorrusa

La historia del fútbol bielorruso viene marcado por la declaración de independencia de 1991 tras la caida de la URSS. Bielorrusia decidió en ese año seguir los pasos de su vecina Ucrania y de los países bálticos y pasaba a contar con instituciones propias y una liga de fútbol profesional desde un año después, donde el Dinamo Minsk se proclamaba primer ganador de la competición.

Este año se celebra pues su 30º edición de una liga que compite con la Primera División de hockey hielo nacional por convertirse en el trofeo más seguido del país. Además de equipos históricos como el BATE Borisov o el propio Dinamo de Minsk, Bielorrusia cuenta con futbolistas famosos que han vestido camisetas de clubes europeos de máximo nivel como es el caso del exfutbolista del FC Barcelona Aleksandr Hleb o de Maksim Romashchenko quien brilló en el fútbol ruso.

La Premier League de Bielorrusia cuenta se llama oficialmente Vysheyshaya Liga aunque por razones comerciales se denomina Belarusbank Liga, aunque la conocemos como Premier League desde hace 3 años. Se trata de una competición que ha pasado de 12 a los 16 equipos actuales y que cuenta con el BATE Borisov como equipo con más títulos, llevándose 15 de los 29 campeonatos disputados aunque en sus primeros 5 años el dominador total fue el Dinamo Minsk, equipo de la capital que se llevó los cinco primeros títulos. 

Posteriormente equipos como el FC Slavia-Mozyr y el FC Shakhtyor Soligorsk dieron más igualdad al campeonato pero desde 2006 con la aparición del BATE Borisov, la Premier ha tenido en éste su gran equipo y embajador del fútbol bielorruso, de hecho han sumado 13 títulos consecutivos hasta precisamente la pasada temporada de 2019 cuando el FC Dinamo Brest logró arrebatarle el título y proclamarse campeón por primera vez en su historia.

 

  • Formato de la Premier League de Bielorrusia

La liga profesional de Bielorrusia se juega cada año desde la primavera hasta el otoño, por cuestiones climatológicas y también para no competir con la Liga de Hockey; concretamente el fútbol en la Premier League se disputa de marzo a noviembre con 16 equipos que se miden todos contra todos a doble vuelta; tras acabar los partidos, como sucede con ligas como la ucraniana, dividen en dos grupos de 8 equipos según la clasificación y los 8 mejores disputan el título mientras que los otros 8 pelearán por no descender; sumándose 14 partidos más que se acumulan a los conseguidos en la fase regular.

 

  • Equipos y estadios de la Premier League en Bielorrusia

Aunque los dos grandes equipos históricos del país son el BATE Borisov y el Dinamo de Minsk, este año la competición se presenta sumamente igualada por la mejora en las prestaciones de varios equipos. De hecho, son hasta 7 conjuntos los que aportan jugadores a la selección nacional que ha conseguido la histórica clasificación para la fase de repesca de la Euro 2020, donde deberán medirse a Georgia primero y posteriormente al equipo que gane la otra eliminatoria de su grupo: Macedonia o Kosovo.

De los estadios en los que se celebran partidos de la Premier League Bielorrusa destacamos el Borisov Arena en Borisov con 13000 espectadores, el OSK Bretsky de la ciudad de Brest con 11.000 asientos donde juegan Dinamo de Brest y el FC Rukh Brest y como terreno de juego más icónico el estadio principal de la capital Minsk donde juega el Dinamo con 23.000 localidades de capacidad.  

 

  • La Premier League bielorrusa 2020

BATE Borisov es el verdadero dominador del campeonato con 15 títulos, trece de ellos de manera consecutiva. Hasta que la campaña pasada, el Dinamo Brest consiguió romperle la racha y alzarse como campeón, por primera vez en su historia.

En esta edición el Dinamo de Brest parte entre los favoritos aunque tendrá que competir contra el BATE Borisov y los tres equipos de la capital, Minsk.

Este año el 68,5% de los jugadores son de originarios de Bielorrusa. La segunda nacionalidad más común es la rusa, con un 8% de los futbolistas de esta liga y finalmente ucranianos, serbios y una cada vez mayor representación de brasileños completan el ranking de las cinco nacionalidades más comunes en el fútbol bielorusso.

De todos ellos destacamos a Stanislav Dragun, considerado el mejor jugador de la competición, siendo capitán del BATE Borisov y también de la selección nacional. Con 31 años, Dragun lleva 3 temporadas en el equipo de Borisov tras una buena trayectoria en la liga Rusa.

Stanislav Dragun jugando en Bielorrusia

Dragun jugando en Europa League esta temporada ante el Chelsea (Fotografía de AP Photo & Alastair Grant)

Con tres jornadas disputadas, la clasificación de la liga está de esta forma; destacando un mal inicio de BATE Borisov y Dinamo Minsk que solamente se han podido hacer con 3 de los 9 puntos en juego hasta ahora.

  1. FC Bgu Minsk (9 puntos)
  2. FK Slutsk (6 puntos)
  3. FC Minsk (6 puntos)
  4. Isloch (6 puntos)
  5. Slavia Mozyr (6 puntos)
  6. FK Vitebsk (6 puntos)
  7. Torpedo Zhodino (6 puntos)
  8. Neman Grodno ( 4 puntos)
  9. Shakhter Soligorsk (4 puntos)
  10. Dynamo Brest (4 puntos)
  11. Dinamo Minsk (3 puntos)
  12. FC Ruh Brest (3 puntos)
  13. BATE Borisov (3 puntos)
  14. FK Gorodeya  (3 puntos)
  15. FC Smolevichi (1 punto)
  16. Belshina Bobruisk (0 puntos)
Recordemos que el primer clasificado consigue pase para la fase de clasificación de la Champions League mientras que el segundo y tercero jugará desde agosto la clasificación para la Europa League. Sobre la parte baja de la tabla, los dos últimos clasificados bajan a Segunda División y el 14º jugará el playoff contra el tercer clasificado de esa Segunda División.
 
  • Consejos para apostar a la Premier League en Bielorrusia

Lo primero que deberíamos saber es que la Premier League bielorusa se retransmite en televisión en varios países, por lo que sería interesante ver partidos si queremos apostar a esta competición. De hecho, estamos en la cuarta jornada de la liga y desde esta semana países como Ucrania se suman a Rusia o Finlandia en la lista de naciones que emiten partidos de la Primera División bielorrusa... así que es posible ver partidos y es algo recomendable.

Ver partidos en directo permite tener más posibilidades de elegir las apuestas adecuadas, pero en todo caso, podemos buscar otras fuentes de información en medios de otros países ya que especialmente en Ucrania y Rusia hay muchos futbolistas participando de esta liga y los tipsters y páginas webs de apuestas deportivas en Bielorrusia suelen dar bastantes datos sobre esta competición.

Un factor a tener en cuenta en nuestras apuestas a la Liga Bielorrusa es que el hecho de que la selección nacional se haya clasificado para la fase de playoff de repesca para disputar la fase final de la Euro 2020 (que se ha retrasado hasta 2021) va a hacer que los grandes equipos como el BATE Borisov tengan difícil que sus grandes jugadores estén 100% concentrados en la competición liguera; es por eso que esperamos que el punto de forma de los mejores equipos se de cuando se acerquen estos partidos de la selección aunque recomendamos ir con cuidado en la semana anterior y posterior de estos encuentros.

También hay que tener en cuenta que la Liga Bielorrusa celebra partidos principalmente los sábados y domingos, aunque también se suele programar un partido el viernes y otro el lunes; así que debemos que gestionar bien nuestro saldo disponible para apostar en esta competición y tener paciencia, aprovechando que tenemos normalmente 4 días a la semana donde apostar.

A nivel de mercados, destacar que la mayoría de terrenos de juego son pequeños y la media de goles es bastante baja; la tendencia a empates es bastante alta y también deberíamos prestar atención a la climatología, puesto que meses como abril y septiembre son muy lluviosos.

 

Otras competiciones de fútbol en Bielorrusia

Como ya hemos mencionado al inicio de este artículo, la Copa de Bielorrusia y la Liga B son otros dos eventos que en estos días del mes de Abril van a contribuir a ampliar la oferta de apuestas de fútbol que se generan en este país.

En cuanto a la Copa, decir que las eliminatorias de cuartos de final celebradas en Marzo nos han dejado ya sólo a cuatro equipos luchando por el título. El miércoles 8 de Abril se disputarán los partidos de semifinales, que medirán a:

  • Slavia Mozyr vs BATE Borisov
  • Dinamo Brest vs Chakhter Soligorsk

La Segunda División de Bielorrusia arrancará el 17 de abril. Es una competición con 14 equipos donde destacan equipos como el Gomel, el Arsenal Dzerzhinsk, el Volna o el Krumkachy Minsk, aunque es de carácter semiprofesional con mayoría aplastante de jugadores nacionales (el 81% son nacidos en Bielorrusia) pero sin contratos profesionales como sí existen en las segundas divisiones de Rusia, Ucrania o Polonia.

Futbol en Bielorrusia

Partido de la Liga de fútbol Bielorrusa: foto propiedad de AP Photo/Sergei Grits

Si te ha gustado este artículo te recomendamos leas nuestra guía de apuestas a la Liga Primera de Nicaragua, que estos días celebra su Torneo Clausura.

 

* Fotografía de portada: propiedad de AP Photo/Sergei Grits

November 11, 2021
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off