Liverpool y Real Madrid: los octavos de final de la Champions League 2023

Los enfrentamientos Liverpool vs Real Madrid son parte de la historia de las apuestas Champions League. La de Paris que acaba de suponer la decimocuarta Copa de Europa para el club blanco ha sido la tercera final que ha enfrentado a estos dos equipos históricos. Repasamos los datos y la realidad de los duelos entre Liverpool FC y Real Madrid.

Además de los partidos históricos entre Liverpool y Real Madrid, prestaremos especial atención en este artículo al último y quizás más épico enfrentamiento Real Madrid vs Liverpool: el de la final de la Champions League 2022 de Paris, la que ha supuesto la 14º Copa de Europa del Real Madrid en la que además de al Liverpool el conjunto blanco eliminó a PSG, Chelsea y Manchester City.

 

Pronosticos Liverpool Real Madrid

El Liverpool vs. Real Madrid es el plato fuerte de los octavos de Final dela UEFA Champions League 2023. Un partido de ida que se disputará el 21 de febrero 2023 a las 21h00.

El azar ha querido que disfrutemos nuevamente de apuestas Liverpool Real Madrid, esta vez en los octavos de final de la UEFA Champions League. El primer partido entre los dos equipos que jugaron en París la final de la anterior edición de la Champions, se jugará en Anfield Road el próximo 21 de febrero a partir de las 21h00, en un partido que promete mucha emoción y creemos nosotros que muchos goles, ya que ambos equipos han demostrado tener buenos números ofensivamente hablando esta temporada. Veamos algunos datos que podrían ayudarnos para nuestras apuestas de cara a esta bonita eliminatoria: 

  • El historial reciente entre ambos clubes es favorable al conjunto de Carlo Ancelotti que no conoce la derrota frente al Liverpool desde año 2009: 5 victorias y 1 empate.
  • Cierto es que el Liverpool se impusó en la final de la Copa de Europa de 1981 en París, y en la recordada eliminatoria de octavos de final del año 2009 que terminó con un ‘chorreo’ del Liverpool al Real Madrid del por aquel entonces presidente, Vicente Boluda.
  • Desde que Jurgen Klopp es entrenador del Liverpool, los blancos le han ganado 3 partidos y han empatado otro, ganándole dos finales de la Champions y eliminando al
  • Liverpool en los cuartos de final de la temporada 2020-2021. Será la 3ª temporada consecutiva que ‘reds’ y ‘blancos’ se ven las caras.
  • Karim Benzema y Vinicius Jr. le han marcado dos goles cada uno al Liverpool de Klopp.
  • Mohamed Salah es sin duda alguna la principal amenaza del Liverpool para la portería de Thibaut Courtois. El egipcio ha marcado en todas las competiciones esta temporada con el Liverpool y es el máximo goleador del equipo con 7 tantos en la presente edición de la Champions. 

Real Madrid - Liverpool 

El Real Madrid y el Liverpool son representantes de lo que llamaríamos los equipos históricos del fútbol europeo. Lo mismo cuando se trata de apuestas apuestas real madrid manchester city. Y no solo porque el año de su fundación se remonta hace más de un siglo (el Real Madrid se fundó un 6 de marzo de 1902 mientras que el Liverpool lo hizo una década antes, concretamente el 3 de junio de 1892) sino porque en la actualidad representan el paradigma de equipos tradicionales ganadores y dominantes que no se consideran clubes estado como Manchester City, PSG o incluso Chelsea.

En cuanto al contexto geográfico y social de ambos clubes, decir que el Liverpool es propiedad de una corporación americana que también cuenta con los Boston Red Sox de béisbol. Se trata de Fenway Sports Group Holding, siendo el presidente del Liverpool el ejecutivo norteamericano Tom Werner. El club juega sus partidos en el mítico Anfield, un estadio con capacidad para 53.000 espectadores y con un campo de fútbol de medidas 101 x 68 metros.

La ciudad de Liverpool cuenta con unos 500.000 habitantes . El rival acérrimo del Liverpool es el Everton Football Club, también con sede en Liverpool.

El Real Madrid por su parte es propietario de sus socios, siendo uno de los tres clubes de la Liga Santander que no es Sociedad Anónima Deportiva. Actualmente el presidente del club es Florentino Pérez y el número de socios supera la cifra de 91.000.  La ciudad de Madrid es la capital de España y cuenta en la actualidad con 3,2 millones de habitantes. El nuevo Santiago Barnabéu es el estadio oficial del Real Madrid, con capacidad para 81.000 espectadores aunque en la actualidad existen restricciones y se estima en un 33% menos la capacidad real a fecha de hoy.

Atlético de Madrid y FC Barcelona son los dos principales rivales del Real Madrid.

Liverpool Real Madrid Champions

De todas las veces que se han medido el Real Madrid y el Liverpool, las veces que ésto ha coincidido en una final de la Liga de Campeones o Copa de Europa son sin duda las que más se recuerdan. Y con ocasión de la final de la Champions 2022, que ha sido la tercera vez que estos dos gigantes del fútbol mundial se han enfrentado en la final de la máxima competición del fútbol de clubs en Europa, vale la pena poner en situación como están los duelos entre ambos equipos a nivel histórico en esta competición.

Así que más allá de las tres finales que analizaremos en detalle, liverpulianos y madrileños han disputado cinco partidos oficiales de Champions League. Dos de ellos en el campo del Liverpool CF -Anfield Road- y tres en casa del Real Madrid, aunque dos de ellos han sido en el Santiago Bernabéu y el más reciente en Valdebebas.

En estos encuentros el balance es positivo para el Real Madrid, con tres victorias blancas y con dos triunfos del Liverpool. 
 

Real Madrid vs Liverpool Final Paris 2022 Champions League

La decimotercera y decimocuarta Champions del Real Madrid, conseguidas frente al Liverpool en 2018 y 2022

 

Pero más allá de esos cinco enfrentamientos -siempre en eliminatorias de Champions League previas a la final- vamos a repasar las que han sido dos finales en las que hasta 2022 se habían medido estos dos equipos:

  • La Final del 81

Pocas son las derrotas con las que cuenta el Real Madrid en una final de Champions. Y es que la épica del club presidido actualmente por Florentino Pérez muestra claramente con los números en la mano que se trata del peor equipo con el que te puedes enfrentar en una final de la Copa de Europa. Concretamente el Madrid ha disputado con la de Paris 2022 un total de 17 veces y de ellas sólo 3 han acabado con derrota por 14 títulos.

Con un porcentaje de triunfos superior al 82%, el Real Madrid tiene en el Liverpool uno de esos tres adversarios con los que ha perdido una final. Fue el 27 de mayo de 1981 en París, donde un solitario gol de Alan Kennedy a los 82 minutos de partido daba la ventaja definitiva que sirvió para que el equipo inglés se quedara con el título, dejando a un buen madrid entrenado por Vujadin Boskov sin Copa.

Este partido se disputó en el Parque de los Príncipes de Paris y fue la 26ª final de la competición europea llamada por entonces Copa de Europa.

El entrenador de este Liverpool fue Bob Paisley, que hasta ahora era conocido por ser el primer entrenador en conseguir tres veces el título de Campeón de Europa, algo que con el triunfo de la final del 28 de Mayo de 2022 ha sido superado por Carlo Ancelotti con 4 títulos (2 con el Madrid y 2 con el AC Milan).

  • La final de Kiev 2018

El 26 de mayo de 2018 en la capital de Ucrania, Kiev, Real Madrid y Liverpool revalidaron la final de Paris. Los blancos partían ligeramente favoritos en las cuotas, aunque el encuentro fue más complicado de lo esperado para el equipo español hasta la lesión de Salah primero y hasta que Karius (el portero alemán del Liverpool) cometiera su primer error en el gol que abría el marcador para los blancos anotado por Karim Benzema.

El Real Madrid de Zidane ganó por 3-1 con Gareth Bale como héroe tras anotar el segundo y tercer goles ante un equipo inglés totalmente superado en la segunda mitad tras los errores grotescos de su guardameta.

Por cierto, destacar que Liverpool y Real Madrid también son los representantes de la Premier League y la Liga Española que más veces se han visto las caras en esta clase de finales. Concretamente, con estas tres finales de la Copa de Europa, se ha alcanzado la cifra de 5 duelos entre equipos españoles e ingleses en el último partido de la liga de campeones, siendo los encuentros entre equipos españoles (La Liga) e italianos (Serie A), el segundo duelo internacional más frecuente, con cuatro finales.

Donde ver Real Madrid Liverpool

Normalmente los enfrentamientos entre Liverpool y Real Madrid suelen ser en la Champions League, competición que en la actualidad cuenta con dos franjas horarias muy claras en su fase de grupos. Concretamente en estos partidos de Champions League que se disputan entre septiembre y diciembre, los horarios son o bien las 18:45h (normalmente 2 partido) y las 21:00h (normalmente 6 partidos), siendo los Martes y los Miércoles los días en los que se dividen los encuentros.

En la fase de eliminatorias, los partidos de la Champions League se disputan a las 21:00h los martes y los miércoles. La final de la Champions suele disputarse a las 21:00h el último fin de semana del mes de Mayo.

Normalmente, para ver los partidos de la champions league debemos acudir a los canales oficiales que cuentan con los derechos de emisión de la Champions League en España. En España este operador es Telefónica quien emite los partidos por los canales de la plataforma Movistar + con su canal principal, Movistar Liga de Campeones (dial 50) y con Julio Maldonado, Carlos Martínez y Álvaro Benito como comentaristas.

Desde 2020 y por un acuerdo con Orange, Movistar cede la emisión de los programas y canales ‘Movistar Liga de Campeones’ a las plataformas Orange y MitelePlus.

En todo caso, la final de la Champions League es el único partido del año que puede verse en abierto por La 1 de Televisión española, como ha ocurrido también en el partido de la final de la Liga de Campeones 2022 entre Liverpool y Madrid, disputado en Paris y que se ha emitido en España por La Primera cadena de RTVE.

Real Madrid Liverpool online

En mayor o menor medida, debido a los precios de las suscripciones de plataformas audiovisuales de pago, muchos de los partidos o eventos deportivos relevantes en nuestros días se siguen en webs de streaming con enlaces. Estos proyectos web, siguiendo el caso de éxito de rojadirecta, tienen numerosos problemas como la seguridad o la imposibilidad de garantizar una retransmisión de calidad sin cortes y en el idioma deseado.

En el caso de la final de la Champions League 2021/2022, para ver online el Real Madrid vs Liverpool teníamos además de esas opciones "alegales" como la casa del tiki taka, hemos podido disfrutarla en se RTVE Play, que es la web donde se emiten en directo los programas que se ofrecen en los canales de televisión española incluyendo La 1, La 2 o Teledeporte.

Este partido ha trasladado a la capital francesa a casi 20 profesionales del periodismo deportivo de la cadena pública, facilitando que pueda seguirse online el Liverpool-Real Madrid en esta plataforma de vídeo con el formato "bajo demanda", además de Televisión Española (La 1).

Estadisticas Real Madrid - Liverpool

En cuanto a estadísticas sobre el duelo Real Madrid Liverpool vamos primero a los datos históricos previos a la final de la Champions 2022, de la que aportaremos números más concretos en la última parte de este apartado:

El Real Madrid es sabido por todos es el equipo con más títulos de Champions League (13 títulos hasta esta final ante el Liverpool, que finalmente haría subir hasta 14 su palmarés). Con un mérito enorme basado en la efectividad en sus finales ya que esos 14 títulos se han conseguido en únicamente 17 finales disputadas.

El Liverpool es el tercer equipo con más títulos de la Liga de Campeones con un total de 6. Tras el 0-1 de Paris no ha podido sumar pues su séptimo título tras haber disputado un total de diez finales del torneo.

Dejando ya la Champions League a un lado, Liverpool y Real Madrid se han enfrentado XX

Si nos centramos en la final de Paris, partido que el 28 de Mayo enfrentó a Liverpool y Real Madrid en el Parque de los Príncipes, los datos estadísticos más relevantes y que en cierta medida ayudan a explicar el resultado del encuentro y especialmente el título de MVP del partido de Thibaut Courtois son los siguientes:

  • Lanzamientos (24 - 4)
  • Lanzamientos a puerta (9 - 2)
  • Posesión (54% - 46%)
  • Pases realizados (592 - 514)
  • Faltas (13 - 7)
  • Tarjetas amarillas (1 - 0)
  • Tarjetas rojas (0 - 0)
  • Fueras de juego (1 - 4)
  • Corners (6 - 2)

 Como vemos, no fue un partido demasiado brusco en lo que a faltas o amonestaciones. Sólo una tarjeta amarilla en el encuentro, al medio cetro defensivo del equipo inglés, el brasileño Fabinho.

Liverpool Real Madrid final Paris 2022

A pesar de no ser el favorito, al finalizar los 90 minutos de partido, sin necesidad de prórroga ni penaltis, el Real Madrid se impuso en la Final de la Liga de Campeones disputada el 28 de Mayo de 2022 en Paris por un marcador de 0-1 al Liverpool. Un partido que comenzó con casi 37 minutos de retraso y que contó con una ceremonia previa y una celebración que quedarán para el recuerdo. Y es que el Stade de France en París vivió una fiesta blanca con la consecución de la decimocuarta liga de campeones para el conjunto blanco.

El resultado se explica por la heroica actuación del portero del Real Madrid, Thibaut Courtois, quien con 30 años de edad levantaba su primer título de Champions. Y el protagonista del solitario gol del Madrid fue otro jugador que se estrenaba como ganador de este trofeo: el delantero brasileño Vinicius Junior.

Carlo Ancelotti consiguió con este título no solo "la Decimocuarta" para su club sino su cuarto trofeo, convirtiéndose en el entrenador con más títulos de la máxima competición del fútbol continental.

Decir que en cuanto a los pronosticos Champions League 2022, las cuotas de esta final entre Liverpool y Real Madrid mostraban un claro favoritismo para el equipo de Jürgen Klopp, que antes del partido.

Real Madrid 14 Champions League

 

Sin embargo, como sabemos los aficionados al deporte y a las apuestas deportivas, las sorpresas están a la orden del día y el favoritismo inicial de un equipo muchas veces se queda en nada. Exactamente eso es lo que ha ocurrido en la Final de Champions League disputada en Paris en pasado 28 de Mayo de 2022, donde finalmente el Real Madrid se haría con el título de campeón, llevando a Madrid su decimocuarta "Orejona" que desde ahora descansará en el Museo del Real Madrid.

Destacar a modo de curiosidad en las cuotas de este Liverpool - Real Madrid, que cuando el equipo de Carlo Ancelotti se adelantó en el marcador 0-1 con gol de Vinicius en el minuto 59 de partido, las cuotas a ganador del partido y a ganador del trofeo se movieron de forma considerable pero dejaban aún bastantes opciones a que el título se quedara en manos del Liverpool.

Concretamente, en la página de apuestas en directo de 888 Sport, las cuotas a ganador del partido en el minuto 62 de partido (ya con el 0-1 que sería definitivo a favor del Real Madrid) eran las siguientes:

  • Liverpool 6.50
  • Empate 3.10
  • Real Madrid 1.45

Y las cuotas a ganador del trofeo (algo que recordemos incluye lo que pueda ocurrir tras los 90 minutos reglamentarios, es decir tras prórroga o posibles lanzamientos desde el punto de penalty) eran:

  • Liverpool 3.0
  • Real Madrid 1.30

 

* Aviso a lector: los pronósticos y cuotas que se han ofrecido en este artículo han podido variar antes y durante el partido. Recomendamos apostar con responsabilidad y hacerlo únicamente en operadores de juego regulados.

Pronosticos Madrid Liverpool

Tanto Liverpool FC como Real Madrid son dos de los equipos que más aparecen en nuestra sección de pronosticos futbol, especialmente cuando analizamos partidos importantes tanto de las mejores ligas nacionales como de eventos de primer nivel internacional tanto de clubes como de selecciones. Este partido Liverpool - Real Madrid ha contado con numerosos pronósticos y pocos han acertado. Y es que como hemos comentado anteriormente, el Liverpool era favorito según los tipsters y periodistas deportivos.

Entre los argumentos de los pronosticadores se decía que el Liverpool era un equipo mucho más trabajado tácticamente y que como ha demostrado en este 2022, donde no ha perdido ni un solo partido, contaba con muchas más opciones para anotar gol, además de tener una defensa y un portero mucho mejor de los que contaba en la Final de Kiev de 2018.

Todas las fotografías que ilustran este artículo son propiedad de Associated Press (AP). Es un artículo publicado originalmente el 29 de Mayo de 2022, pudiendo actualizarse el contenido en fecha posterior.

 

July 7, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los nuevos delanteros del Real Madrid que van a hacer olvidar a Mbappe

Tras el traumático rechazo de Kylian Mbappé al Real Madrid, los rumores apuntan a que el club presidido por Florentino Pérez va a querer reforzarse en este mercado de fichajes de verano con unos cinco futbolistas. Repasamos quiénes son los delanteros llamados a sustituir a Mbappé en este próximo mercado de fichajes de verano 2022.

Ni Haaland ni Mbappe: el Real Madrid depende en gran medida de la capacidad goleadora de Karim Benzema, un futbolista que aunque no se lesiona a menudo, con 34 años de edad y un exigente Mundial en Qatar en este Otoño, no puede convertirse en el único referente en el ataque blanco.

Para responder a la pregunta sobre qué futbolistas podrían sustituir a Mbappé como nuevo delantero del Real Madrid, repasamos primero el rendimiento de los actuales jugadores que han ocupado esta posición en el primer equipo del club blanco, para después analizar uno por uno los futbolistas que han sonado como futuros delanteros del equipo dirigido por Ancelotti.

Delanteros del Real Madrid

No hay duda. Tras el pésimo rendimiento de Haazard y la incapacidad de Bale por coger el testigo dejado por Cristiano Ronaldo tras la Final de la Champions League en Kiev, ha sido Karim Benzema el único delantero capaz de tirar del carro en una época que se antojaba complicada.

Y ya acabada la temporada 2021-2022, sin los esperados refuerzos Haaland ni Mbappe, parece claro que el Real Madrid no puede seguir dependiendo de la capacidad goleadora de Karim Benzema, un futbolista que aunque no se lesiona a menudo, con 34 años de edad y un exigente Mundial en Qatar en este Otoño, no puede convertirse en el único referente en el ataque blanco.

Es cierto que la edad y las lesiones deportivas son uno de los temores que más se tienen en cuenta al evaluar y valorar a un delantero. Pero a diferencia de lo sucedido con Ansu Fati y a pesar de verlo con su característico vendaje en el dedo Benzema, el delantero francés ha jugado un 87% de los partidos esta temporada en la que además se ha coronado como pichichi de la liga santander gracias a sus 27 goles en La Liga Santander.

Más allá de Benzema, la plantilla 2021-2022 del Real Madrid ha contado con numerosos delanteros. Aunque en los onces titulares de Ancelotti prácticamente sólo Benzema y Vinicius han estado presentes desde principio a final de la temporada, Rodrigo y Marco Asensio se han turnado en la posición de atacante derecho. 

Por su parte, los "nueves" Mariano y Jovic apenas han participado en las rotaciones, mientras que Bale y Haazard podríamos decir que ni siquiera han estado disponibles en los entrenamientos durante la práctica totalidad del año. Las lesiones y el priorizar a sus selecciones (Gales y Bélgica) han impedido que dos de los sueldos más altos del primer equipo hayan conseguido brillar de blanco.

 

Delanteros que quiere el Madrid

La mayor parte de aficionados y espectadores en televisión cuando juega el Madrid es que Mariano, Jovic y Hazard deberían abandonar el equipo o esta temporada o la siguiente y podrían dejar de formar parte de la plantilla de delanteros del Real Madrid, abriendo la puerta a alguno de los delanteros que desea la dirección deportiva del equipo presidido por Florentino Perez. Más complicado parece que Marco Asensio o el héroe de la eliminatoria de semifinales de champions ante el Chelsea -Rodrygo- abandonen el club.

  • Raul de Tomás 

RDT es uno de los pocos futbolistas españoles que podría ocupar la posición de "9" de uno de los grandes equipos del mundo. Con el honor de ser el máximo goleador nacional en esta temporada 21-22 en La Liga, podría ser un fichaje apto para ocupar el puesto que Jovic o Mariano no han podido gestionar: el de ser un suplente de lujo de Benzema y convertirse en un recurso para Ancelotti en algunos partidos donde se necesite un delantero de características distintas a las de Benzema.

A su favor de su fichaje, que es el único delantero puro en la convocatoria de la seleccion española, que cuenta con un pasado en la cantera blanca y que los rumores apuntan a que RDT dejará su club, el RCD Espanyol.

El Real Madrid parece ser un equipo que podría apostar por el español para sustituir a Mariano o a Jovic, a los que se espera dar de baja en este verano.

  • Borja Mayoral

El ex futbolista del Real Madrid Castilla podría cubrir el único punto débil de RDT (el ser un jugador que como Mariano pueda no tener personalidad para aguantar una suplencia a largo plazo). Y es que tras su cesión a la Roma, Mayoral ya se ha hecho un nombre y ha sido capaz de adaptarse a luchar por el puesto de 9 en un equipo puntero de la Serie A.

Aunque Mayoral juega actualmente como delantero en el Getafe (bajo cesión de la AS Roma), ya se ha confirmado que esta próxima pretemporada se incorporará al Real Madrid, donde entrenará y realizará la pretemporada.

  • Sesko

El delantero esloveno Benjamin Sesko es compañero de equipo de Adeyemi, el fichaje del Borussia para reemplazar a Haaland. Mide 1.94 por lo que se trata de un 9 rematador que a pesar de su físico también tiene desborde y puede jugar de cara a portería.

Otros rumores de delanteros que podrían sonar para reforzar al Real Madrid serian el coreano Heung-Min Son (Tottenham), el serbio Dusan Vlahovic (Juventus) o el alemán Kai Havertz (Chelsea). Sin embargo, todos ellos son futbolista de renombre, con mercado y tienen contrato vigente por lo que sus opciones parecen pocas.

 

Nuevo fichaje del Real Madrid

Los. Atrencion que uno de los factores que facilitaría el fichaje de estos, es que aunque la contratación implicaría una alta inversión, son nuevos fichajes que acabarían contrato en 1 año o que tienen cláusulas de salida.

  • Mohamed Salah

El delantero estrella del Liverpool ha sido el referente en los dos tridentes que han brillado en el equipo entrenado por Klopp estas últimas temporadas. Actualmente el egipcio tiene 29 años y con ya 5 temporadas en el equipo subcampeón de la Premier League 2021-2022 parece estar dispuesto a disputar La Liga Santander. Recordemos que el egipcio ya ha jugado en la Serie A italiana y España sería la otra gran liga que le falta por jugar.

Con un contrato que acaba el 30 de Junio de 2023.

  • Robert Lewandowski

No sólo para la Bundesliga sino que también para La Liga Santander, parece claro que el adiós de Lewandowski del Bayern de Munich parece una realidad. Los rumores y la tentación de salir del equipo bávaro un año antes de finalizar su contrato invitan a pensar que Barcelona y Madrid podrían competir este verano por uno de los nuevos culebrones de este mercado.

Teniendo en cuenta los problemas financieros que tiene el club azulgrana, no sería de extrañar que 

  • Harry Kane

Aunque en el Real Madrid ya ha sonado Kane como sustituto de Benzema hace un par de años, lo cierto es que el Tottenham no ha cedido y a diferencia de lo que ocurrió con Modric y Bale (también en plantilla del equipo londinense antes de recalar en el Real Madrid).

  • Victor Osimhen

El Nápoles tiró la casa por la ventana en 2020 pagando al Lille 80 millones de euros por este joven futbolista nigeriano. Algo que sorprendió a propios y extraños, pero que este año ya parece un buen fichaje y puesto en el mercado por esa misma cantidad podría ser un buen candidato.

  • Darwin Núñez

El futbolista uruguayo que está llamado a sustituir a los Cavanni y Luis Suarez como estrella de la selección charrúa en esta década. Tan solo tiene 22 años y con una velocidad endiablada ha sido clave pata que el Benfica llegara tan lejos en esta Champions League. Anotó dos de los 3 goles en el triunfo ante el Barca por lo que esta es su mejor carta de presentación para hacerse un hueco en la lista de futuribles del Madrid.

  • Marcus Rashford

Es sin duda el jugador que junto a CR7 ha mantenido al Manchester United competitivo este año. Pero el no clasificarse para la Champions League podría hacer que este joven de 24 años con un valor de mercado de 70 millones sea uno de los futbolistas que deje Old Trafford este mismo verano.

Es sabido por los referentes del periodismo deportivo que siguen al Madrid, que Rashford siempre ha estado en la agenda desde su irrupción con tan solo 17 años como una de las estrellas de la Premier League. Sin embargo, el United no es un equipo vendedor y prefiere construir su proyecto millopnario año tras año sin deshacerse de potenciales balones de oro como es el caso de este jugador.

  • Cristiano Ronaldo

Mucho se habla del regreso de Cristiano Ronaldo al Real Madrid. De hecho aparece en las webs de pronosticos deportivos como un candidato a jugar en el Madrid. De hecho el conjunto blanco es tercero en las cuotas por detrás de 

La afición lo ha visto triunfar durante nueve temporadas y tras su adiós al final de la 2017-2018, deberia rebajarse mucho el salario para encajar.

  • Haaland

Uno de los motivos por los que Haaland no viste de blanco y finalmente se fue al City de Pep Guardiola es porque se daba por hecho que Mbappé jugaría en el Madrid. Y dos gallos en un mismo gallinero no parece una buena opcion en un vestuario que en la ñultima década ha tenido un gran ambiente. Pero con el adiós de Mbappe al Madrid, se abre la posicbilidad de que el contrato con el City no sea de larga duracion y pueda salir ennla temporada 23-24.

 

Sustituto de Mbappe

Aunque las casi seguras bajas de Isco y Bale se le suman las posibles de Asensio o Haazard, el dinero que el Madrid se ahorra en la adquisición de Mbappe va a destinarse a importantes fichajes, siendo alguno de estos en posiciones de delantera. Curiosamente, entre los doce nombres de futbolistas que hemos dado en los apartados anteriores, el PSG es uno de los equipos con los que va a tener que competir el Real Madrid para reforzar su delantera.

Algo que resulta cuanto menos curioso tras la renovación de Mbappe por el equipo parisino. Pero lo cierto es que el equipo más importante de Francia tiene mucho trabajo que hacer en los despachos para adecuarse a los deseos de su estrella Mbappé. La nueva dirección deportiva y técnica (Leonardo y Pochettino parece seguro no continuarán en la temporada 2022-20223) buscará convencer a algunos de los deseos del Real Madrid.

Aunque parece que Cristiano Ronaldo y Harry Kane no entrarían en los deseos del equipo francés, los centrocampistas Tchouameni y Nkunku podrían incrementar sus peticiones a Florentino si el PSG se mete por medio.

Curiosamente a nivel de ataque, los delanteros que quiere incorporar Nasser Al-Khelaïfi serían el extremo barcelonista Dembélé, el mediocentro portugués Renato Sanches y el francés Hugo Ekitike. 

Así que mientras no podemos considerar aún qué fichaje del Real Madrid será el sustituto de Mbappé o si serán varios los futbolistas que compensen el no fichaje de Kylian, sí sabemos que es posible que más jugadores que anhela el Madrid tengan también tentaciones de fichar por el PSG.

 

Fichajes Real Madrid 2022

En todo caso, aunque es muy difícil que no veamos a nuevos delanteros en el Real Madrid este verano, la prioridad de la dirección deportiva es reforzar la plantilla en otras posiciones por lo que el dinero ahorrado en la operación Mbappé también irá al centro del campo y a la defensa.

Entre los defensas y centrocampistas que también aparecen en la lista de futuros fichajes del Real Madrid son los siguientes:

  • Florian Richard Wirtz

Este joven futbolista alemán ha brillado en el Bayern Levekusen y desde la posición de centrocampista se ha convertido también en un a posibilidad. No en vano, los jugadores que ocupan esta posicion en la Bundesliga tienen

  • Antonio Rüdiger

Si un fichaje ya parece hecho para la temporada 22-23 éste parece ser el de Rüdiger. Un futbolista que llegaría a Madrid como hizo David Alaba el año pasado; es decir con la carta de libertad bajo el brazo. El defensa central del Chelsea sería a buen seguro compañero de Militao en el centro de la defensa y abriría la posibilidad que Alaba pudiera ir a un lateral o jugar más arriba.

  • Tchouameni

El joven centrocampista, jugador del AS Mónaco sería la nueva apuesta por contar con centrocampistas de futuro. Algo que vimos hace unos meses con la llegada de Camavinga, fichado del Rennes el pasado verano. Por lo que dicen los periodistas en Inglaterra, el propio agente de Tchouameni ya habría descartado que el futbolista se vaya a ningún equipo de la Premier por lo que la prensa del país cree que se va al Madrid.

  • Christopher Nkunku

El centrocampìsta francés que junto Tchouameni está llamado a liderar el centro del campo de Les Bleus en el futuro más próximo. Juega actualmente en el Leipzig y ya ha sido convocado por la selección francesa donde seguro jugará el próximo Mundial de Catar 2022.

Se trata de un centrocampista muy versátil capaz de jugar de mediocentro defensivo, o estar por delante de un jugador que en el Madrid podría ser Casemiro o Camavinga. Mide 1 metro y 75 centímetros con 73 Kg de peso, teniendo un valor de mercado de 65 millones de euros.

  • Reece James

Con las recurrentes lesiones de Carvajal parece claro que el aficionado al Real Madrid cree que la renovación que se le hizo a este jugador fue precipitada el pasado año. Jugando a veces Lucas Vazquez en una posición que no es la suya, es muy habitual que el Bernabéu pida un jugador especialista capaz de competir con Carvajal. Fuchar a Reece James resolvería una de las posiciones fútbol más débil de la plantilla en los últimos años en el conjunto blanco.


Con estos nombres esperamos haber cubierto gran parte de los posibles fichajes que la Dirección Deportiva del Real Madrid espera cerrar en las próximas fechas. Aunque los primeros movimientos parecen destinados a reforzar la defensa y el centro del campo, la posición estrella de los mercados de fichajes es la de delantero. Y el Real Madrid a buen seguro va a hacer que sus actuales jugadores ofensivos (Benzema, Rodrygo, Marco Asensio, Vinicius Jr, Haazard o Bale) tengan más competencia.

 

June 1, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Final Champions | Final Champions League 2022

Tras unas semifinales de Champions con dos equipos españoles buscando una plaza para la gran final de Paris, finalmente sólo el Real Madrid consiguió el pase al partido que puede conceder su 14º título de la Liga de Campeones.

Uno de los motivos que nos lleva a dedicar un artículo dedicado a esta final de la Champions League 2022 es que por primera vez en todo el año, el partidazo que pondrá punto y final a la Liga de Campeones se emitirá en abierto por la Primera cadena de Televisión Española.

Donde es la final de la Champions 2022

A pesar de que inicialmente esta final se iba a disputar en la ciudad rusa de San Petesburgo, la guerra en Ucrania se celebrará en el mejor estadio de nuestro país vecino, el estadio Stade de France, en Saint-Denis. Un estadio ubicado en la zona norte de París.

Real Madrid final Champions League

 

Fue ya el pasado 8 de Junio cuando la UEFA despojó a Rusia del honor de celebrar esta finalísima que se había asignado hace más de un año a San Petersburgo, una ciudad en la que juega sus partidos el Zenit, uno de los equipos que más fases de grupos ha disputado en las últimas temporadas.

El Stade de France tiene una capacidad para 80.000 espectadores y contará con un lleno hasta la bandera, no sólo de aficionados de Liverpool Real Madrid, sino también de un gran número de amantes del fútbol y de profesionales de distintos sectores; no en vano la final de la Champions es un evento mundialmente conocido y cuenta también con miles de entradas que se destinan a fines corporativos.

 

Donde ver la final Champions

La final de la próxima Champions se celebrará el próximo 28 de mayo, en el mencionado Stade de France, que ha sustituido al estadio Krestovski. Así que para ver este partido deberemos acudir a Paris. En todo caso, este cambio de planes no fue el primero ya que originalmente esta final se iba a disputar en el Allianz Arena de Munich, Alemania. 

Aunque el precio de las entradas parece prohibitivo, más cuando de los 80.000 espectadores que pueden entrar, sólo se han asignado 25.000 entradas al Real Madrid.

Final de Champions League con el Real Madrid en Paris

 

Es por ello que páginas web como rojadirecta o webs de streaming son una alternativa a las emisiones oficiales. Aunque como ya hemos mencionado, no hay excusa en esta ocasión ya que el partido se emite en abierto en RTVE.

Y es que además de poder ver esta final en el canal de Movistar llamado "Liga de Campeones" ubicado en el dial 50 de la citada plataforma Movistar; también tendremos el partido en horario de máxima audiencia en La 1 de Radio Televisión Española. 

 

Quien juega la final de la Champions 2022

La final de la Champions League 2021-2022 la disputarán el Real Madrid y el Liverpool FC tras superar respectivamente a Manchester City y a Villarreal CF respectivamente.

En el primero de los dos duelos entre equipos de la Premier League y la Liga Santander, el Villarreal CF no pudo sacar un buen resultado de su visita en el partido de ida a Anfield y tras perder 2-0 el pasado 27 de Abril, el partido de vuelta en La Cerámica también finalizó con triunfo del equipo entrenado por Jurgen Klopp (2-3).

En la segunda semifinal, el equipo entrenado por Carlo Ancelotti remontó en el Santiago Bernabéu (3-1) de forma épica el meritorio resultado obtenido en el Etihad Stadium en la ida (un inesperado 4-3 tras sufrir lo indecible durante muchos minutos y estar con dos goles de desventaja durante gran parte del mismo).

Real Madrid Final Champions 2018

 

El Liverpool llega en un momento mucho más intenso de su calendario en esta temporada ya que tras ganar la FA Cup en los penalties ante el Chelsea, los Red Devils acaban de ganar al Southampton 1-2 por lo que la Premier League 2021-2022 se decidirá en una vibrante última jornada, con el Manchester City sólo un punto por encima del Liverpool tras 37 partidos.

El Manchester City tiene pues todas las de ganar y depende de sí mismo, pero ese último esfuerzo en la competición local hará que el Liverpool llegue mucho más cansado a una final en la que hombres tan importantes para Klopp como Salah han tenido que abandonar antes de tiempo algunos de los últimos partidos disputados este mismo mes de mayo.

Por su parte el Real Madrid llega con los deberes hechos en la Liga Santander y a diferencia de lo que suele ocurrir cuando se canta el alirón (que los equipos se dejan ir), el equipo de Ancelotti ha seguido compitiendo y tras un 6-0 ante el Levante y el 1-1 de la semana pasada ante el Cádiz, parece claro que el Madrid llega en el mejor estado posible para preparar esta final.

 

Pronósticos final Champions League

En lo que a pronosticos futbol se refiere. Recomendamos seguir el artículo dedicado a los pronósticos Champions que hemos ido actualizando en las últimas fechas y que servirá para hacernos una idea sobre cómo han llegado hasta el último partido de la competición los dos equipos.

En cuanto a lo que se espera en este partido, creemos que las cuotas que dan favorito en un 62% al Liverpool tienen todo el sentido. Y es que el equipo entrenado por Jürgen Klopp está muy cerca de ser campeón de la Liga de Campeones por séptima vez. Su cuota a que levantará el trofeo paga a 1.55 en 888 Sport, aunque que su triunfo llega en los 90 minutos reglamentarios paga a cuota 2.

El Real Madrid por su parte, intentará conseguir su decimocuarta copa de Europa. Para ello sale como underdog, pagándose a cuota 3.65 que gana en los 90 minutos y a una cuota 2.55 que lo hace en cualquier momento y finalmente levanta el trofeo.

Liverpool en la final de la Champions

 

Creemos que a diferencia de lo que pasó en Kiev hace 4 años y especialmente en la pasada temporada, donde el Liverpool pagó muy caras sus bajas en defensa, los jugadores de perfil defensivo como Konaté, Matip y Van Dijk, podrán contener los ataques blancos y dejarán a Salah sus compañeros de ataque con muchas más opciones.

Su reciente triunfo en la FA Cup y que ha conseguido llegar hasta la última jornada de la Premier con opciones de título, nos invita a pensar que el equipo inglés está más que preparado para afrontar un partido de máxima tensión y que como le vimos en Villarreal, va a ser capaz de sufrir en algunos momentos pero levantarse y demostrar su capacidad en ambas facetas: la defensiva y la ofensiva.

Nos gusta pues la apuesta a que el Liverpool gana y que anota en las dos partes, algo que se paga a cuota 3.75.

* Cuotas sujetas a variación. Los consejos publicados en este artículo son meramente informativos. Juega con Responsabilidad.

 

Final Champions Kiev

El precedente más inmediato de una final de Champions League disputada entre Liverpool FC y Real Madrid es la disputada en Kiev hace apenas cuatro años. Fue en Kiev, en la capital de Ucrania cuando un 26 de Mayo de 2018 cuando tras un apasionante encuentro con momentos para el recuerdo (como el gol de chilena de Bale), el Real Madrid se alzaba con la decimotercera copa de campeón de Europa.

Aunque sabemos que hay muchas maneras en las que puedes apostar en fútbol, el basarnos en las estadísticas es una de las mejores. Y es que las cuotas que fijan las casas de apuestas deportivas se basan específicamente en análisis estadísticos. Es por ello que aunque te estamos invitando a recordar cómo fue ese partido, consideramos que conviene poner en valor la situación actual de los dos equipos. Recordamos por ello que en Mayo de 2018, a escasas 48 horas del inicio de la final de Kiev, las cuotas a ganador del trofeo eran:

  • Real Madrid 1.53
  • Liverpool 2.50

Unas cuotas que más o menos están invertidas en la actualidad, ya que a fecha 18 de Mayo vemos al Real Madrid que paga por ganar el torneo a cuota 2.60 mientras que el título del Liverpool (independientemente si éste se produce en los 90 minutos, tras prórroga o tras los penaltis) paga a cuota 1.50.

 

Entradas final Champions 2022

Para los afortunados que han sido agraciados con las casi 15.000 entradas que el Real Madrid ha sorteado entre sus socios, los precios de las entradas para ver la final ante el Liverpool pueden parecer asequibles ya que son precios que van desde los 200 hasta los 450 euros. 

Pero basta ver cómo están los precios en las agencias de venta de entradas de eventos deportivos o especialmente los rumores que se apuntan en la reventa, para confirmar que la Final Champions del 28 de Mayo en Paris va a ser uno de los eventos deportivos más caros de este año, sólo comparable con la Superbowl o partidos de los playoffs de esta temporada de la NBA. 

Y es que sólo las entradas de categoría 4 (la peor a nivel de visibilidad) se venden a fecha de hoy por unos 4.400€ mientras que las entradas más caras, se pagan a casi 6.500€.

* Artículo publicado por primera vez el 18 de Mayo de 2022 aunque se irá actualizando con análisis y pronósticos de la final de la Champions a medida que se acerque la fecha. 

May 29, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Porteros del Barça | Mejores porteros del Barcelona | Porteros Barcelona

Sabemos que entre los porteros mejor pagados del fútbol actual, los de los equipos como el FC Barcelona siempre suelen estar en los primeros puestos. Ya vimos al hablar de los porteros del Real Madrid, cómo además de un gran sueldo, los clubes más importantes del mundo cuentan con una estrategia específica para contratar a futbolistas que ocupan esta posición y tienen entre sus porteros a algunos de los mejores de la historia.

Los porteros del FC Barcelona

Johann Cruyff fue uno de los primeros entrenadores en exigirle al portero del Barcelona un buen dominio del balón y juego con los pies. De esta forma, Carles Busquets (padre de Sergio Busquets) reemplazaría en 1994 a un hasta aquel momento, insustituible Andoni Zubizarreta.

La búsqueda del portero ideal llevó al Barcelona a hacerse con porteros de la talla de Vitor Baia y Ruud Hesp, pero sin duda, el portero que marcó una época en el Barcelona y que se caracterizó por su gran dominio del balón, fue Víctor Valdés.

A Valdés le sustituyó Ter Stegen, probablemente el mejor portero del mundo en la actualidad en esta faceta. Jasper Cillessen, otro guardameta casi perfecto con los pies, llegó para ser el suplente de Ter Stegen, pero sus ansias de ser titular provocaron un trueque con Neto, un portero con peores condiciones con los pies que el holandés.

Sin embargo, en la cantera del Barcelona tienen a Arnau Tenas, un portero catalán de 20 años y que destaca por su sobresaliente juego con los pies, un aspecto que parece innegociable en el FC Barcelona.

Los mejores porteros de la historia del FC Barcelona

Víctor Valdés

En cuanto a títulos, no hay lugar a las dudas. Valdés lo ganó todo con el Barcelona, siendo clave en los éxitos del equipo tanto con Rijkaard como con Guardiola. 3 Champions y 6 Ligas son solo una muestra de su amplio palmarés con el equipo culé. 
Pero Valdés fue mucho más que eso. El Barcelona volvía a tener un portero de referencia y que además superaba en prestaciones a porteros anteriores. Reflejos, colocación, buen juego con los pies y excelente dirigiendo a su propia defensa. 

    •    Marc-André Ter Stegen
Esta es la octava temporada ya de Ter Stegen como portero titular del FC Barcelona y en todo este tiempo nadie le está haciendo sombra. 
Ter Stegen ejemplifica a la perfección todo lo que tiene que aportar un portero moderno. Y es que además de cumplir con todo lo que se le debe de pedir a un portero: seguridad, colocación, sobriedad, reflejos, dirigir a la defensa, el guardameta alemán posee un excelente juego con los pies, con el que el Barcelona se beneficia a la hora de iniciar las jugadas desde detrás. 
Entre su palmarés con los culés destacan 1 Liga, 4 Ligas, 5 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Mundialito de Clubes y 1 Supercopa de Europa. 
    •    Andoni Zubizarreta
Zubizarreta fue un portero que marcó una era en el FC Barcelona. Su titularidad tanto en el FC Barcelona como en la selección española fueron incuestionables durante mucho tiempo. Zubi llegó al Barcelona procedente del Athletic Club, equipo con el que había ganado 2 ligas con Javier Clemente en el banquillo. 
En el Barcelona, Zubizarreta disputó 8 temporadas, todas de titular, en las que el Barça conquistó su primera Copa de Europa de la Historia, además de 4 Ligas, 3 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Supercopa de España y 1 Recopa de Europa. 
Su marcha del club fue polémica, al producirse en el avión de regreso después de perder la final de la Champions de 1994 disputada en Atenas y que el Barcelona perdió por 4-0.
    •    Antoni Ramallets
Natural de Barcelona, Ramallets no lo tuvo fácil en su camino a la portería del FC Barcelona y tuvo que pasar por diferentes equipos de segunda y tercera división antes de dar el salto a la portería del Barcelona. 
Ramallets se afianzó en la portería del Barcelona en la época del Barcelona de las 5 Copas, entrenado por Helenio Herrera. Fue el portero menos goleado hasta en 5 ocasiones, récord que mantiene igualado con Valdés y Oblak. 
    •    Salvador Sadurní
Es sin duda, el portero del Barcelona con una presencia más prolongada en el tiempo. Debutó en la liga 1961/62 y se retiró al finalizar la temporada 1975/76. 
Sadurní asumió sin problemas la responsabilidad de ser el sucesor de Ramallets y su nivel le llevó a ser el portero menos goleado en 3 ocasiones, a pesar de coincidir con el grandísimo portero del Athletic y de la selección, José Ángel ‘El Chopo’ Iribar. 
En esa época, el Barcelona no era todavía un equipo tan dominante, pero entre su palmarés destacan 1 Liga, 3 Copas del Generalísimo (actual Copa del Rey) y 1 Copa de Ferias (actual Europa League).

Los salarios de los porteros de los equipos más poderosos de Europa como PSG, Manchester City, Bayern Munich, Liverpool, Real Madrid, FC Barcelona, todavía están por debajo de los percibidos por los delanteros y centrocampistas ofensivos, pero se sitúan por encima de los percibidos en otras posiciones. 
 

 

July 19, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Porteros del Real Madrid | Mejores porteros del Real Madrid

Pocas veces ocurrirá lo que hemos visto en esta final de la Champions 2022, 

Los mejores porteros de la historia del Real Madrid

 

una de las posiciones futbol más

En cuanto al debate sobre quiénes han sido los mejores porteros de la historia del Real Madrid, en nuestro ranking quizás sorprenderá que coloquemos al actual portero del Madrid, el belga Thibaut Courtois por delante de Iker Casillas. Pero la realidad de los últimos años nos permite posicionar por delante al belga.

Thibaut Courtois

El portero titular de la actual selección de Bélgica e indiscutible en todos los clubes en los que ha jugado, Thibaut Courtopis llegó al Real Madrid después de haber triunfado en Atlético de Madrid y Chelsea. Y la verdad que en el Real Madrid se está superando y parece que su nivel no conoce límites. Sus excelentes actuaciones están ayudando al equipo a la consecución de títulos como la Liga en 2020, 2 Supercopas y 1 Mundialito.

Thibaut Courtois mejor portero de la historia del Real Madrid

 

Con los blancos, Courtois consiguió el Premio Zamora, al portero menos goleado del año en la temporada 2019-2020, pero además presume de haber sido el Guante de Oro en el Mundial de Rusia 2018 y haber conseguido el premio The Best de la FIFA en 2018 y 2021.

Además, su papel en la final de la Champions League que enfrentó a Liverpool y Real Madrid, acabó consagrándose como el mejor portero del mundo

 

Iker Casillas

Conocido como ‘El Santo’ ha dejado una huella imborrable entre los madridistas. Diecisiete temporadas vistiendo la camiseta del Real Madrid, en los que el Madrid ganaría 3 Champions League, 5 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Mundialitos como títulos más importantes.

Casillas era el protagonista de muchos partidos con paradas que salvaban a su equipo y valían puntos. El legado de Casillas ha sido también a nivel del equipo nacional. Y es que España con Casillas en la portería pudo disfrutar de sus años dorados con la consecución de 1 Mundial y 2 Eurocopas.

 

Ricardo Zamora

Uno de los mejores porteros de la historia del fútbol. El fichaje de Zamora por el Real Madrid al RCD Espanyol supuso una revolución en la época, 1930. El Madrid desembolsó 150.000 pesetas (901 euros) para hacerse con el mejor portero del mundo.

Apodado como ‘El Divino’, Zamora ayudó con sus paradas a la consecución de títulos tan importantes para el Madrid como 2 Ligas y 2 Copas del Presidente de la República (actual Copa del Rey). 

 

Miguel Ángel

Miguel Ángel ‘El Gato’ merece estar en la lista de mejores porteros de la historia del Real Madrid por méritos propios. Sus reflejos felinos y su habilidad para defender la portería en los 1 vs 1 le valió para defender la portería del equipo blanco por una eternidad (1968-1986). Un periodo fructífero en el que el Madrid consiguió 8 Ligas, 5 Copas de España y 2 Copas de la UEFA.

 

Paco Buyo

Buyo ha sido, probablemente, uno de los porteros más carismáticos en la historia del Real Madrid. A pesar de no ser un portero de gran envergadura, sus estiradas y palomitas levantaban a los espectadores de sus asientos. Son recordados sus duelos con Paolo Futre, estrellas del Atlético de Madrid en los derbis de la capital. 

Antes de ser contertulio del Chiringuito de Josep Pederol, Buyo levantó 2 veces el Trofeo Zamora al portero menos goleado de La Liga. En el capítulo colectivo, el guardameta gallego ganó 6 ligas, 4 supercopas de España y 2 Copas del Rey con los blancos.

 

Estilo portero del Real Madrid

El Real Madrid se ha caracterizado en las últimas décadas por el gusto por tener porteros que se caracterizan por los reflejos y las paradas milagrosas. Desde Miguel Ángel hasta Keylor Navas, pasando por Paco Buyo o Iker Casillas, el aficionado del Madrid disfruta con porteros capaces de estirarse hasta la escuadra y evitar goles cantados. 

Aficionados Bélgica Courtois

Sin embargo, el portero actual del Real Madrid, Thibaut Courtois, posee unas características distintas a los anteriormente mencionados. Con su imponente 1.99 de estatura, Courtois aporta mucha más seguridad en el juego aéreo. Sus reflejos no son malos y tampoco flaquea en el juego con los pies. Desde Bodo Illgner, portero de la séptima, el Real Madrid no adquiría un portero de este corte.

 

Cuanto cobran los porteros del Real Madrid

Como ya repasamos en Con todo esto, los salarios de los mejores porteros del mundo se acercan a los 10 millones de euros brutos al año, como en el caso de Thibaut Courtois (Real Madrid), Donnarumma (PSG), Alisson Becker (Liverpool) y Ederson Moraes (Manchester City). Pero los hay que pasan de esta cantidad como Keylor Navas (PSG), Ter Stegen (porteros del Barcelona), Oblak (Atlético de Madrid), Manuel Neuer (Bayern) y David de Gea (Manchester United).

 

Portero Real Madrid 2022

Todo aficionado al Real Madrid será capaz de reconocer que el portero del Real Madrid de 2022 ha sido sin duda el artífice de los dos títulos obtenidos esta temporada: la Liga Santander y la Champions League. Y este futbolista no es otro que el primer portero de la lista de históricos cancerberos de la entidad blanca: el belga Thibaut Courtois.

Lunin portero del Real Madrid y de Ucrania

 

Como suplente de Courtois, la pasada temporada ha sido el ucraniano Andriy Lunin, que será protagonista de los partidos de repesca del Mundial 2022 que medirán a Ucrania con Escocia primero y en caso de ganar a la Gales de Gareth Bale, el compañero de equipo de Lunin.

designar a aquel jugador que guarda lo más preciado del campo: la portería.2 oct 2004

 


 

July 19, 2024
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Aesthetic | Fondos aesthetic | fotos aesthetic

En cuanto a los temas que trataremos en este artículo sobre el fenómeno aesthetic, estarían los siguientes:

  • Que es aesthetic
  • Astetic
  • Astetik
  • Fitness aesthetic
  • Fotos aesthetic
  • Fondos de pantalla aesthetic
  • Outfit aesthetic
  • Ropa aesthetic
  • Dibujos aesthetic
  • Frases aesthetic
  • Peinados aesthetic
  • Gimnasia estética

 

 

Partiendo de un lógico componente deportivo para abordar el tema de la cultura aesthetic, decir que en general nos centraremos en definir esta moda en relación a los ejercicios y cuidados para conseguir un cuerpo estético entendido como un físico musculado pero a diferencia de lo que consiguen ciertos deportistas en disciplinas como el culturismo o el fitness, que se prioricen proporciones simétricas y estéticamente tengan un balance.

Pero también tocaremos aspectos mucho más centrados en el estilo y el look, por lo que ropa, peinados o tatuajes y dibujos artísticos tengan también su peso en la estética de esta moda.

Fitness aesthetic

En general, el físico que busca el practicante del fitness aesthetic es el basado en trabajar la parte superior de la espalda para que sea lo más ancha posible. Es por ello que los trabajos físicos suelen centrarse en el desarrollo de las dorsales.

April 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Alvaro Benito

Es complicado ver en el periodismo deportivo una unanimidad tan grande sobre la calidad de un comentarista de fútbol como en el caso de Álvaro Benito. Repasamos la trayectoria profesional dentro y fuera del campo de este ex futbolista del Real Madrid con una interesante etapa como estrella de la música.

Alvaro Benito periodista y comentarista

Como veremos en el desarrollo de este interesante índice temático, Álvaro Benito tiene muchas facetas y su "prime" quizás está por llegar ya que en su actual faceta de periodista, cuenta con un gran apoyo de la audiencia y es uno de los profesionales más reconocidos en los medios de comunicación deportivos.

Álvaro Benito futbolista

Así que en este artículo nos acercaremos más a la figura de Alvaro Benito entrenador y jugador, para poder explicar también su éxito en su actual labor de comentarista.

Álvaro Benito Villar nació el 10 de diciembre de 1976 en Salamanca. Álvaro era jugador de futbol y antes de su gravísima lesión era una de las mejores promesas que tenia el futbol base del Real Madrid.

El jugador es el ejemplo mas claro de que los jugadores de futbol tienen una carrera corta, y en su caso particular fue mucho mas corta de lo esperado por culpa de las lesiones. El jugador pertenecía a "La quinta Quinta", junto a otros jugadores como Guti y Raúl.

El Real Ávila fue su equipo en las categorías inferiores, y llegaría al Real Madrid para comenzar a jugar con los infantiles. Álvaro siempre destaco por su calidad técnica y solía moverse con soltura como centrocampista zurdo con vocación ofensiva.

 

Álvaro Benito Real Madrid

Jorge Valdano le dio la alternativa en el primer equipo del Real Madrid en el que debuto en un partido contra el Rayo Vallecano el 3 de septiembre de 1995 y su debut oficial en el santuario blanco llegaría el 9 de septiembre cuando jugaría sus primeros minutos en el Santiago Bernabéu contra el Athletic de Bilbao.

El 12 de noviembre de 1996 llegaría uno de los peores momentos en la vida de Álvaro Benito, en un partido con la selección española sub-21 contra Eslovaquia el jugador se lesionaba de gravedad. El jugador se rompió "la triada" una de las peores lesiones que puede sufrir un deportista.

Durante su trayectoria como jugador tuvo que pasar nueve veces por el quirófano y aunque consiguió volver a jugar, nunca pudo ser el mismo jugador de antes de la lesión.

Durante su trayectoria futbolística jugo prácticamente toda su carrera en el Real Madrid, aunque jugo un año cedido en el Tenerife.

 

Álvaro Benito entrenador

En 2002 después de salir del Real Madrid ficharía por el Getafe en Segunda División, jugando el 6 de abril de 2003 su ultimo partido como profesional. El 13 de agosto de ese mismo año anunciaba su retirada del futbol profesional con solo 26 años.

Al igual que sucedía en su carrera de jugador, la carrera como entrenador de Álvaro Benito prometía y mucho, y aunque el salmantino aun no ha dicho su ultima palabra sobre su trabajo en los banquillos, lo cierto es que de momento es una carrera que tiene aparcada.

Su corta carrera como entrenador comenzó el 1 de septiembre de 1995 dirigiendo al Alevín B del Real Madrid pasando esa misma temporada a dirigir al Cadete A en enero de 2016.

La temporada 2016-17 dirigía al Juvenil C y se proclamaba campeón en Doha de la "Alkas International Cup", y en la temporada 2017-18 se hizo cargo del juvenil B del que fue cesado por temas extra deportivos. El club decidió prescindir del entrenador el 28 de febrero de 2019 por los comentarios que Álvaro hizo en su trabajo de comentarista en la Cadena SER sobre el rendimiento de varios jugadores de la primera plantilla del Real Madrid.

 

Alvaro Benito Pignoise

¿Qué tienen en común Julio Iglesias y Álvaro Benito? Seguramente muchos dirán que nada, pero lo cierto es que tienen y mucho. Ambos fueron jugadores del Real Madrid y por culpa de una lesión se producía su llegada a la música.

Álvaro Benito comenzó a tocar la guitarra y a componer canciones durante la rehabilitación de sus lesiones. En 2002 formo el grupo Pignoise junto a Héctor Polo (también ex futbolista) y Pablo Alonso.

El grupo en cierta manera ayudado por la presencia y la popularidad de Álvaro tuvo unos inicios muy prometedores. Después de 2 discos en el mercado, llegaría posiblemente uno de su mayores éxitos y con el que llegaron a las grandes masas. Hablamos de "Nada que perder", que además se convirtió en la sintonía de la popular serie "Los hombre de Paco", serie en la que en varias ocasiones el grupo salía tocando en concierto en algún bar y Álvaro actuaba en ella dando vida a Jimmy.

Otro de los grandes éxitos del grupo y que les valió la fama de talismanes fue cuando fueron los encargados de hacer la canción "Pasar de cuartos" en la Eurocopa de 2008 en la que España conseguiría ser campeona de Europa.

El grupo dejo de tocar con asiduidad aproximadamente entre el 2014 y el 2015. En 2021 después de unos rumores sobre su vuelta el grupo anunciaba que se separaban definitivamente y borraban todo su rastro en las redes sociales. Pero afortunadamente para sus fans, solo se trataba de una broma, unos días mas tarde anunciaban que todo había sido una broma y anunciaban su regreso y una gira de conciertos para el 2022 y un nuevo disco llamado "Diversión".

 

Alvaro Benito novia

La vida sentimental de Álvaro Benito se volvió mas que viral cuando en 2006 comenzó una relacion con la actriz Amaia Salamanca, que en aquella época protagonizaba la serie SMS, y poco después la exitosa serie Sin tetas no hay paraíso.

La relacion llegaba en el momento álgido de Álvaro con su grupo Pignoise y la carrera de Amaia comenzaba a crecer de una manera increíble gracias a su papel como "Cata" en la serie Sin tetas no hay paraíso.

La pareja llegaron a compartir hogar y además ambos fueron protagonistas de una película de animación. La película en la que ambos fueron actores de doblaje fue "Space Chimps" y seria en el estreno de la misma, una de las ultimas veces que se pudo ver juntos a la pareja.

Aunque después de esa relacion la vida amorosa de Álvaro paso a ser menos publica, en este tiempo apenas se ha visto a Álvaro junto a Marta Moray.

Aunque como dice el mismo Álvaro: "hace años me rompieron el corazón y todavía me duele ver como otros disfrutan de ti..." obviamente refiriéndose al gran amor de su vida, el futbol.

 

Alvaro Benito comentarista

Álvaro Benito es sin ninguna duda un autentico todo terreno, prueba de ello es que además de su carrera como jugador de futbol, ha comenzado su carrera como entrenador aunque ahora mismo este en pausa, ha sido y es cantante y compositor, y desde hace ya varios años es uno de los colaboradores mas populares en los programas deportivos, tanto en la radio como en televisión.

En 2008 comenzó a colaborar en el programa de Josep Pedrerol "Punto y Pelota" aunque se había negado en varias ocasiones al final acabo aceptando, y seguramente que a día de hoy no se arrepiente de haber aceptado.

Su llegada a la televisión le motivo para sacarse los títulos necesarios para poder ser entrenador de máximo nivel.

Mientras cursaba sus estudios, seguía en el programa de "Punto y Pelota" y después paso a "El Chiringuito de Jugones" en el que estuvo hasta 2018 cuando decidieron separar sus caminos.

En 2015 comenzó a colaborar con El Carrusel de la Cadena SER. Unos comentarios sobre la primera plantilla del Real Madrid en el programa fueron el detonante para que la directiva del Real Madrid lo destituyera de su cargo de entrenador del Juvenil B.

En la actualidad el ex jugador se ha convertido en una de los comentaristas con mas éxito gracias especialmente a su peculiar estilo, dotado de un análisis técnico mucho mas profundo que el resto de profesionales.

Otra de las características de Álvaro Benito es que a pesar de su reconocido madridismo, suele ser bastante objetivo cuando se trata de comentar y valorar al Real Madrid.

Son varios los medios de comunicación en los que Álvaro Benito analiza y comenta el futbol. Entre los medios que cuentan entre sus profesionales con Álvaro Benito están el Diario As, los programas El Carrusel y El Larguero de la Cadena SER y Movistar+ en la que hace los comentarios de La Liga y La Liga de Campeones junto a Maldini y Carlos Martínez.

 

Álvaro Benito youtube

Álvaro Benito también disfruta de su faceta como youtuber en su canal llamado "Álvaro Benito". Las otras redes sociales de Álvaro Benito son:

  • Instagram: @alvarobenitov con mas de 149 mil seguidores.
  • Twitter: @AlvaroBenitoV con mas de 367 mil seguidores y mas de 14300 tuits publicados.
  • You Tube: El canal "Álvaro Benito" con mas de 132 mil suscriptores, y el canal "mi fortaleza" con casi 1500 suscriptores.

Álvaro Benito es un popular comentarista del fútbol español y se ha convertido en una voz destacada al apoyar al narrador durante importantes partidos nacionales e internacionales. Como hemos explicado, fue vocalista de la banda Pignoise antes de convertirse en comentarista, lo que puede sorprender a algunos de sus seguidores.

La vida de Álvaro Benito ha dado muchos giros a lo largo de los años, pero todo comenzó con una fallida carrera futbolística.

June 4, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Paco Jemez entrenador y sobre la hija de Paco Jemez

Francisco Jémez Martin nació el 18 de abril de 1970 en Las Palmas de Gran Canaria, mas conocido como Paco Jémez llego a ser internacional absoluto en su etapa como jugador y en la actualidad es entrenador de la Unión Deportiva Ibiza de la Segunda División española.

Paco Jémez equipos entrenados

Aunque nació en Canarias, en apenas unos meses su familia se traslado a Córdoba y allí fue donde creció junto a sus padres. Su carrera como entrenador se podría definir como exitosa, aunque siempre ha vivido en una especie de montaña rusa, alternando los buenos resultados con otros menos buenos. Muchos aficionados están deseando que algún día Paco Jémez pueda entrenar a un equipo con aspiraciones a Europa para poder demostrar su verdadero valor como entrenador.

Paco Jémez comenzó su andadura como entrenador en 2007 en el R.S.D Alcalá donde consiguió el titulo de la Tercera División.

En la temporada 2007-08 llegaría su primera etapa en el Córdoba en la Segunda División donde a pesar de ofrecer a los aficionados un juego vistoso no llego a tener la suerte necesaria para no sufrir, fue destituido el 30 de marzo de 2008 faltando 11 jornadas para el final, a pesar de no haber estado en ningún momento en las posiciones de descenso.

En febrero de 2009 ficharía por el F.C, Cartagena de la Segunda División B y lo llevo a conseguir el ascenso a la Segunda División. Algo similar a lo que hizo Juanma Lillo con el Salamanca. A pesar de lograr el objetivo del ascenso el club decidió prescindir de Paco para afrontar el reto de jugar en Segunda.

El 12 de abril de 2010 fichó por Las Palmas con el objetivo de conseguir la permanencia en Segunda División, con el objetivo cumplido, el club decidió apostar por el para la siguiente temporada en la que a pesar de un gran inicio fue destituido en la jornada 26 después de una mala racha de resultados.

En la temporada 2011-12 llegaba su segunda etapa en el Córdoba, esta vez los resultados si acompañarían al entrenador que llevaría a su equipo a jugar el playoff de ascenso contra el Valladolid, en dicho playoff los de pucela conseguirían derrotar al Córdoba por un global de 3 a 0, privando así a Paco de conseguir su primer ascenso a la Primera División.

En la temporada 2021-13 Paco rescindió su contrato con el Córdoba y fichó por el Rayo Vallecano. El entrenador conseguía uno de sus primeros objetivos desde que comenzó su carrera como entrenador y por fin conseguía llegar a Primera División. Su primera temporada en el Rayo fue un gran éxito, consiguiendo la salvación con muchas jornadas de antelación y luchando hasta el final por los puestos europeos, consiguiendo acabar en 8ª posición y conseguir los mejores números del Rayo Vallecano de su historia en Primera División.

Paco Jémez, además de resultados consiguió que el futbol del Rayo fuera vistoso y con un marcado acento ofensivo. El club lo renovaría por dos temporadas mas, en las que se conseguía el objetivo de salvar la categoría. 

A pesar de haber esquivado el descenso las temporadas anteriores, en la temporada 2015-16 no pudo conseguir el objetivo y el equipo acabaría descendiendo a la División de Plata.

El Granada seria su nuevo equipo para la temporada 2016-17 pero su aventura en tierras granadinas apenas llegaría hasta finales de septiembre, fue destituido después de unos pobres 2 puntos en 6 encuentros.

A pesar de su mala experiencia en Granada, seguía teniendo buen cartel y ofertas para entrenar no le faltaban, y Paco después de unas largas negociaciones decidía cruzar el charco para aceptar la oferta del Cruz Azul mexicano. La estancia de Paco en el club azteca no fue del todo saludable, sus continuas peleas y discusiones con la prensa hacían que no se apreciaran los logros obtenidos en el campo de juego, a pesar de conseguir clasificar al equipo para los playoff del Torneo de Apertura después de 3 años en los que el Cruz Azul no lo conseguía. Apenas un año después de su llegada el técnico español decidió regresar y abandonar su etapa en México.

Después de esta etapa llegaban malos tiempos para Paco Jémez que regresaría a Las Palmas para intentar salvar al equipo sin poder lograrlo y un año después regresaría también al Rayo Vallecano y también acabaría descendiendo. El futbol estaba siendo posiblemente un tanto injusto con el técnico, que había demostrado tener habilidades para dirigir equipos que no solo lucharan por evitar el descenso, pero esas ofertas no llegaban.

El 26 de diciembre de 2021 el U.D. Ibiza anunciaba la contratación de Paco Jémez hasta final de temporada, en la que marcha en la decima posición, y aunque el primer objetivo es evitar el descenso, intentaran luchar por la sexta plaza que da opciones de jugar el playoff de ascenso a la Primera División.

 

Paco Jemez jugador

La carrera de Paco Jémez como jugador comenzaría en las categorías inferiores del Córdoba, y en el Santaella que era un club filial del Córdoba. Debutaría con el primer equipo del Córdoba en febrero de 1989 cuando jugaba en Segunda División B. 

En la temporada 1991-92 ficharía por el Real Murcia de la Segunda División donde permaneció un año y jugo 35 partidos.

El Rayo Vallecano seria su nuevo equipo en la temporada 1992-93 en Primera División, su estancia en Vallecas duro una sola temporada en la que jugo 38 partidos siendo junto a Voro del Valencia el único jugador de Primera División que jugo todos los minutos.

El nombre de Paco Jémez iba ganando peso y su llegada al Deportivo de la Coruña hacían del defensa central un jugador a tener en cuenta en el panorama nacional. En el Depor consiguió sus primero títulos como jugador, ganando una Copa del Rey y una Supercopa de España en las 5 temporadas que estuvo en Riazor, donde permaneció desde 1993 hasta 1998 jugando un total de 118 partidos.

En 1998 se vería posiblemente al mejor Paco Jémez, su llegada al Zaragoza donde estuvo 5 temporadas, llego acompañada de la llamada de la selección con la que jugo 21 partidos. Con el Zaragoza jugaría desde el año 1998 hasta el 2004 consiguiendo 2 Copas del Rey y jugando 189 partidos.

Regresaría al Rayo Vallecano en 2004 donde jugo 17 partidos y el equipo acabaría descendiendo, posteriormente se marcho al C.D Lugo donde acabaría retirándose del futbol profesional como jugador y esa larga melena que lo hacia reconocible en cualquier campo dejaría de lucir.

 

Paco Jémez mujer

La modelo gallega Vanneska Rocha es la mujer de Paco Jémez, una mujer que nunca pasa desapercibida gracias a su espectacular belleza. El Instagram de Vanneska Rocha es: @vanneskarocha con mas de 17 mil seguidores.

La pareja tiene dos hijas, Carla y Nadia. Carla vive en A Coruña con su madre y Nadie vive en Madrid.

 

Hija de Paco Jemez

Es precisamente Nadia quien ha puesto en jaque a sus padres en los últimos años por culpa de los haters. Y es que la hija de la pareja causa furor por allá donde va, y tiene Instagram revolucionado con sus espectaculares posados.

En su estancia en México al frente del Cruz Azul fueron numerosos los problemas que tuvo que afrontar el técnico por culpa de los comentarios que salían sobre su hija, llegando incluso a recibir amenazas contra ella.

La joven de 22 años de edad es toda una experta en redes sociales, con las que se ha convertido en influencer, una de las profesiones de moda últimamente.

Las redes sociales de Nadia Jémez son:

  • Instagram: @nadiajemez con mas de 145 mil seguidores.
  • Twitter: @nadiajemez con mas de 13 mil seguidores.
  • 21buttons: @nadiajemez con 31 mil seguidores.
  • Tik Tok: @nadiajemezr con mas de 18  mil seguidores.

 


Paco Jemez seleccion

Paco Jémez debuto con la selección española el 23 de septiembre de 1998 a las ordenes de Camacho. Disputo 21 partidos como internacional absoluto y llego a jugar la Eurocopa del año 2000, en la que España quedo eliminada contra Francia por el resultado de 2 a 1, un partido en el que Raúl fallo un penalti que hubiera podido ser decisivo.

Paco reconoce que lloro por mas de 1 hora bajo la ducha, como consecuencia de aquella derrota.

Su primera convocatoria la conoció a través de un periodista e incluso llego a pensar que era una broma, y aunque pudo disfrutar de una Eurocopa le quedo la espina de poder jugar un Mundial de Futbol.

En 2002 se quedo a las puertas de poder ir convocado a pesar de haber jugado toda la fase de clasificación al Mundial, pero finalmente Camacho decidió no llevarlo convocado.

En su etapa como entrenador ha sonado en varias ocasiones para dirigir a la roja, aunque de momento solo han sido rumores, aunque Paco Jémez espera que esa oportunidad acabe llegando algún día y convertirse en seleccionador de España.

 

Paco Jemez polemicas

Sin duda, algo que ha marcado la trayectoria profesional de Paco Jémez como entrenador son sus declaraciones, que no siempre son políticamente correctas ni del agrado de todo el mundo.

Una de las primeras polémicas en las que se vio envuelto el mister fue cuando dijo públicamente lo que muchos entrenadores en España no se atrevieron a decir. Paco Jémez dijo que: "si a Zidane le faltaba poco para tener el titulo, significa que no lo tiene y por lo tanto no puede entrenar".

A raíz de aquellas declaraciones que se hicieron virales surgieron muchas opiniones a favor y en contra pero lo cierto es que aunque no gustara a muchos, Paco tenia razón y Zidane no debería de haber podido entrenar sin el titulo necesario.

Pero esas no han sido las únicas polémicas de Paco, su paso por México estuvo marcado por su guerra con la prensa.

Tampoco en España ha pasado desapercibido el temperamento de Paco Jémez y algunas de sus declaraciones mas famosas son estas:
Salir por la puerta grande, o por la enfermería.

  • El día que repartieron cerebros me toco poco, pero el día que repartieron huevos me tocaron los mas grandes. 
  • Dicen que tuvimos el 71 por ciento de posesión, pero la posesión no sirve ni para tomar por culo si cada vez que llegan nos meten.
  • No pidas a un jugador que te fabrique una lavadora.
  • El club tiene que pensar si soy el adecuado, he sido el mejor jugador de Las Palmas.
  • Si el club tiene que cambiar algo es al entrenador.
  • Con Miku puede pasar que no haya entendido bien el mensaje o que sea tonto, si es lo primero espero que le sirva esta aclaración, pero si es lo segundo, ni el ni yo podemos hacer nada al respecto.

Se podrían escribir varias decenas mas sobre frases y situaciones polémicas de Paco Jémez, sin duda un entrenador con mucho carácter, un carácter que en muchas ocasiones hace que su trabajo quede desmerecido, pero que en otras ocasiones le sirve para conseguir objetivos.

 

Paco Jemez redes sociales

Paco Jémez no es muy asiduo a las redes sociales, a pesar de eso puede seguirlo en:

Twitter: @pacojemez10 con cerca de 12 mil seguidores.

 

Paco Jemez golfista

Una confusión habitual entre los aficionados a los pronosticos futbol de la Liga Smartbank (donde juega el Ibiza, equipo que entrena actualmente Paco Jémez) es pensar que este técnico es también un golfista profesional. Y es que Paco Jémez es el nombre y apellido de un golfista conocido.

August 4, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Mikel Oyarzabal | Oyarzabal | Oyarzabal Real Sociedad

Te explicamos quién es Mikel Oyarzabal, la estrella de la Real Sociedad que también brilla en la selección española. Analizamos la biografía y trayectoria de este futbolista que explica el excelente rendimiento de la Real Sociedad en los últimos años.

  • Mikel Oyarzabal edad
  • Mikel Oyarzabal Real Sociedad
  • Mujer Oyarzabal
  • Sueldo Oyarzabal
  • Selección española Oyarzabal
  • Oyarzabal y Mikel Merino
  • Redes sociales de Mikel Oyarzabal

 

Mikel Oyarzabal edad

Mikel Oyarzabal Ugarte nació el 21 de abril de 1997 en Éibar. El jugador de la Real Sociedad se ha afianzado en la posición de delantero y se ha convertido en uno de los baluartes del equipo donostiarra.

 

Mikel Oyarzabal Real Sociedad

Como la mayoría de los niños comenzó a jugar al futbol en su escuela y pasaría a formar parte de la cantera de la S.D. Éibar hasta los 14 años. Se marcharía a la Real Sociedad en 2011 en la categoría cadete.

Regresaría a Éibar como cedido en la temporada 2013-14, aunque apenas seria por una temporada ya que el jugador comenzaba una gran progresión que hizo que la temporada siguiente siendo juvenil disputara encuentros en el Sanse en Segunda División B, y en la temporada 2015-16 donde ya formaba parte de la plantilla del Sanse su excelente estado de forma y su progresión hicieron que apenas en un par de meses llegara su debut en Primera División con la Real Sociedad.

Su debut seria el 25 de octubre de 2015 frente al Levante, su primer gol llegaría frente al Español y ya en su primera temporada en la elite conseguía hacerse titular indiscutible con el equipo txuriurdin, marcando 6 goles en 24 partidos.

Tras la retirada de Xavi Prieto se hizo propietario del numero 10, el dorsal reservado para las estrellas, y renovó su contrato hasta 2024 con una clausula de 75 millones.

Mikel tiene el honor de ser el jugador que ha marcado el gol mas tardío de Primera División en el siglo XXI cuando marco en el minuto 101 el penalti con el que conseguirían empatar en Mestalla contra el Valencia.

El 3 de abril de 2021 fue el protagonista principal de algo que seguramente ningún aficionado de la Real Sociedad olvidara nunca. Su equipo conseguía ganar la Copa del Rey contra su máximo rival histórico, el Athletic Club de Bilbao. La final acabaría 1 a 0 con gol de Mikel Oyarzabal, que lo acabaría de confirmar como el gran ídolo de la afición de la Real Sociedad.

El jugador puede presumir de haber conseguido concluir sus estudios universitarios, estudios que ha compaginado con su carrera futbolística, algo que muy pocos futbolistas hacen, ya que deciden dejar los estudios cuando consiguen llegar a la elite del futbol. El eibarrés se ha licenciado en Empresariales y aunque espera tener una larga carrera como jugador de futbol, ha conseguido con su licenciatura tener otra salida laboral para cuando llegue su retiro.

 

Mujer Oyarzabal

Poco se sabe de la vida sentimental de Mikel Oyarzabal, el jugador ha conseguido siempre mantener a su pareja alejada de los focos desde que comenzó a ser un jugador profesional, aunque antes de llegar al primer equipo de la Real Sociedad era mas fácil saber algo de ella y su relación.

Su novia se llama Ainhoa Larrauri y nació el 17 de mayo de 1997 y llevan juntos desde antes de 2015, ambos se dedican palabras y gestos cariñosos en las pocas apariciones de Ainhoa en redes sociales.

Apenas se les ha podido ver juntos en alguna celebración como cumpleaños o celebrando el titulo del europeo Sub 21.

 

Sueldo Oyarzabal

Por todos es conocida la rivalidad entre la Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao, una rivalidad que hace que la Real Sociedad tenga que blindarse, especialmente con los jugadores vascos para que estos no acaben marchándose a Bilbao después de recibir jugosas ofertas.

Una muestra de ello fue cuando en 2018 convirtió a Mikel Oyarzabal en el mejor pagado de la plantilla por aquel entonces cuando renovó su contrato hasta 2024 en la que también aumentaba su clausula de rescisión para evitar o intentar evitar que su máximo rival consiguiera hacerse con sus servicios.

Aunque la oferta llego a ser mareante y oscilaba entre 5 y 7 millones de euros el jugador decidió seguir fiel a su equipo y escogía quedarse en la Real Sociedad incluso cobrando mucho menos, alrededor de 3.5 millones.

Gestos como el de Mikel hay muy pocos en el futbol actual y su afición ha sabido agradecérselo y a pesar de su corta edad ya lo considera su buque insignia y el jugador franquicia del club donostiarra.

 

Selección española Oyarzabal

La carrera de Mikel Oyarzabal esta ligada también a La Roja y La Rojita, y es que el jugador vasco es un jugador habitual en las convocatorias de la selección absoluta, al igual que fue un jugador clave en las inferiores donde ha cosechado grandes triunfos.

El debut de Mikel con la selección Sub21 se produjo en marzo de 2017 y acudió al Europeo Sub21 en el que España fue subcampeona, y en 2019 pudo quitarse el mal sabor de boca por haber perdido la final en 2017, y España quedó campeona del Europeo Sub 21.

Su debut con la selección absoluta se produjo en 2016 de la mano de Vicente del Bosque, en un partido amistoso contra Bosnia el 29 de mayo de 2016.

Aunque seguramente el jugador nunca olvidara el año 2021 en el que a pesar de no haber conseguido ganar ningún titulo con la selección española ha sido protagonista de todos los máximos eventos del futbol internacional.

Llego a las semifinales del Europeo donde España perdió contra Italia en la tanda de penaltis, unas semanas después consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, perdiendo la final contra Brasil.

En octubre de ese mismo año marcaria el gol en la final de la UEFA National League contra Francia, aunque a la postre no serviría para hacerse con el titulo que acabaría llevándose Francia.

El delantero se ha convertido un fijo en las convocatorias de Luis Enrique y confía en ser un jugador importante en el próximo Mundial de Catar en 2022.

 

Oyarzabal y Mikel Merino

La Real Sociedad esta viviendo una de sus mejores épocas, y gran parte de culpa la tienen dos de sus jugadores mas importantes, Mikel Oyarzabal y Mikel Merino. Dos jugadores que suelen ser confundidos por los seguidores menos asiduos, especialmente por tener el nombre en común, una edad similar y que ambos son jugadores del club donostiarra y de la selección española.

Desde 2018 juegan juntos en la Real Sociedad, aunque se conocen de antes, mas concretamente de jugar con la selección Sub21, juntos han cosechado triunfos como el Europeo Sub21 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, y también son dos jugadores importantes en la selección absoluta en la actualidad y en los que Luis Enrique confía ciegamente de cara al Mundial de Catar de 2022.

El centrocampista y el delantero también comparten el interés que tiene el Athletic Club de Bilbao por hacerse con sus servicios y ambos están siempre en el centro del huracán, y son el foco de todos los rumores.
Sin duda la Real Sociedad ha conseguido juntar en sus filas a dos jugadores sobre los que puede formar un proyecto de futuro muy solido, pero también es muy cierto que con la calidad de ambos jugadores las ofertas no paran de llegar y será muy difícil retenerles.

 

Redes sociales de Mikel Oyarzabal

Como prácticamente todos los jugadores de futbol, el jugador eibarrés también tiene sus redes sociales, lo puedes encontrar en :

Twitter: @mikel10oyar en la que tiene mas de 26 mil seguidores.
Instagram: @mikel10oyar con 156 mil seguidores.

April 15, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Calendario F1: el calendario de carreras de formula 1 en 2025

Más allá del horario F1 y de dónde se pueden ver las carreras de la temporada de la Formula 1 este año 2025, lo importante para el aficionado a los pronósticos deportivos es conocer el calendario completo de esta competición tan dominante en el mundo de las apuestas de motor.

Conocer el calendario de carreras en la Formula 1 de la temporada 2025 nos pone en ventaja a la hora de anticipar pronósticos y poder comprender cuál es la situación y posibilidades de pilotos y escuderías en un momento determinado del año.

Consideramos pues que el calendario de F1 es el principal elemento a tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestros pronosticos F1 en la temporada 2025 que arrancó en Australia (Gran Premio de Melbourne) el domingo 16 de marzo de 2025 y que seguirá con los Grandes Premios de China, Japón, Bahrain y Arabia Saudí en un inicio de temporada clave para los títulos de pilotos y escuderías.>

F1 calendario 2025

En la presente temporada de Fórmula 1 disfrutaremos de 24 carreras, las mismas que en la pasada temporada, lo que que la convierte en la temporada más larga en los 74 años de historia que tiene esta competición, dejando atrás a las dos últimas de 2022 y 2023 que contaron con 23 grandes premios.

Un calendario que se prolongará desde el fin de semana del 15-16 de Marzo hasta el primer fin de semana de Diciembre de 2024. Más de nueve meses de apuestas F1. Un espectáculo con novedades muy interesantes como la visita a Las Vegas y las míticas carreras en Mónaco, Montmeló, Silverstone, Spa Francorchamps o Budapest.

  1. Gran Premio de Australia: 16 de marzo  
  2. Gran Premio de China: 23 de marzo  
  3. Gran Premio de Japón: 6 de abril  
  4. Gran Premio de Baréin: 13 de abril  
  5. Gran Premio de Arabia Saudita: 20 de abril  
  6. Gran Premio de Miami: 4 de mayo  
  7. Gran Premio de Emilia-Romaña: 18 de mayo  
  8. Gran Premio de Mónaco: 25 de mayo  
  9. Gran Premio de España: 1 de junio  
  10. Gran Premio de Canadá: 15 de junio  
  11. Gran Premio de Austria: 29 de junio  
  12. Gran Premio de Gran Bretaña: 6 de julio  
  13. Gran Premio de Bélgica: 27 de julio  
  14. Gran Premio de Hungría: 3 de agosto  
  15. Gran Premio de Países Bajos: 31 de agosto  
  16. Gran Premio de Italia: 7 de septiembre  
  17. Gran Premio de Azerbaiyán: 21 de septiembre  
  18. Gran Premio de Singapur: 5 de octubre  
  19. Gran Premio de Estados Unidos: 19 de octubre  
  20. Gran Premio de México: 26 de octubre  
  21. Gran Premio de Brasil: 9 de noviembre  
  22. Gran Premio de Las Vegas: 22 de noviembre  
  23. Gran Premio de Catar: 30 de noviembre  
  24. Gran Premio de Abu Dabi: 7 de diciembre  

La razón que explica esta evidente expansión y crecimiento mediático es la nueva propiedad del circuito, la empresa norteamericana Liberty Media quien inicia su sexto año controlando el gran circo de la F1 tras adquirir sus derechos de gestión a Bernie Ecclestone en 2017.

Entre los detalles estratégicos destacan el llevar la F1 a ciertos territorios con enorme músculo financiero como Oriente Medio y Estados Unidos o Canadá.

Calendario f1

De la misma forma que sucede en el calendario de los circuitos ATP o WTA cuando queremos conocer el proximo torneo de tenis para saber cuál es la superficie de la pista de tenis donde se disputará y así afinar en nuestras predicciones, es importante conocer al dedillo las características a nivel de temperatura, humedad, tipo de asfalto, longitud y otras muchas variables de cada etapa del calendario de la Formula 1.

También para ver formula uno, debemos anticiparnos a la zona horaria y geográfica donde se disputan las carreras. Lógicamente los organizadores del Campeonato tienden a aprovechar la proximidad para celebrar dos o hasta tres grandes premios de forma consecutiva cuando éstos se disputan en el continente americano o en Asia.

Otro de los elementos comunes que el calendario de la temporada de Formula Uno tiene con otros deportes, es lo que constatamos al repasar el calendario de ciclismo de la UCI, donde existen períodos del año mucho más activos a niveles de carreras y continentes con "giras" que incluyen varios grandes premios consecutivos para reducir molestias y costes logísticos y de transporte.

Lo dicho, la Fórmula 1 en esta temporada 2025 vivirá su año más largo y con mayor número de carreras. Algo importante para quien realiza apuestas deportivas en esta competición por lo que esperamos que las 10 escuderías de la Fórmula 1 inscritas en este 2023 puedan demostrar todo lo que llevan trabajando meses para preparar los monoplazas de este temporada 2023 del Mundial.

Carreras F1 en Oriente Medio

Oriente Medio se ha convertido en uno de los destinos prioritarios para la organización de Liberty en el calendario de la Formula Uno. Aunque en este 2025 se ha renunciado a que se inicie la temporada en uno de sus países, sí que tendremos la cuarta y la quinta parada del circo de la F1 en esta zona del planeta:

  • Gran Premio de Baréin (Sakhir) - 13 de abril: Carrera nocturna en el desierto. Circuito de velocidad media-alta, con largas rectas y fuertes frenadas. El desgaste de frenos y neumáticos es significativo, y la gestión de la tracción al salir de las curvas lentas es crucial.
  • Gran Premio de Arabia Saudita (Yeda) - 20 de abril: Uno de los circuitos urbanos más rápidos del calendario. Con curvas de alta velocidad pegadas a los muros, es un desafío para los pilotos. Aunque es un callejero, se corre a alta velocidad y tiene varios puntos de adelantamiento.

Posteriormente sí se espera el desenlace de la temporada se decida nuevamente en tierras de Oriente Medio, concretamente con las carreras 23 y 24 del calendario:

  • Gran Premio de Catar (Losail) - 30 de noviembre: Circuito moderno y rápido, originalmente hecho para MotoGP. Con curvas rápidas y largas rectas, es de velocidad alta, y la carrera se disputa de noche para evitar el calor extremo.
  • Gran Premio de Abu Dabi (Yas Marina) - 7 de diciembre: Final de temporada, en un circuito de velocidad media con algunas rectas largas y zonas técnicas. Remodelado para favorecer adelantamientos, sigue siendo un reto estratégico y de tracción.

Carreras F1 en America

Tras el estreno en 2023 de la carrera que se disputó en Las Vegas, queda claro que se ha querido dar continuidad a la expansión del circo de la Fórmula 1 a Estados Unidos, que ya cuenta con GP en Miami (en la Costa Este de Estados Unidos) desde el año 2022 y que se sumó al Circuito de las Américas en Austin para contar ahora con el de Las Vegas, en 3 carreras en territorio "USA" en la temporada.

Además de Estados Unidos, la F1 2025 contará con el Gran Premio de Canadá del 9 de junio y con el Gran Premio de México el 27 de octubre como etapas en países vecinos.

  • Gran Premio de Miami (Miami International Autodrome) - 4 de mayo: en la sexta carrera del año encontramos la primera parada en Estados Unidos de las tres de la temporada. Será en el circuito urbano en torno al Hard Rock Stadium, de velocidad media, con largas rectas y zonas reviradas. Su asfalto puede complicar el agarre, y la estrategia de neumáticos es fundamental por las altas temperaturas.
     

  • Gran Premio de Canadá (Circuito Gilles Villeneuve, Montreal) - 15 de junio: ubicado entre los grandes premios de España y Austria, el Circuito semiurbano de Montreal será la décima carrera del año. Con largas rectas y fuertes frenadas. Es una pista de velocidad alta, ideal para adelantamientos. Los muros están cerca, y la tracción al salir de las chicanas es crucial. Suele haber sorpresas con el clima.

  • Gran Premio de Estados Unidos (Circuito de las Américas, Austin) - 19 de octubre: Trazado moderno con mezcla de curvas rápidas, lentas y una enorme recta. Es de velocidad media-alta, con muchas zonas de adelantamiento. Muy exigente en el plano físico y técnico.

  • Gran Premio de México (Hermanos Rodríguez, Ciudad de México) - 26 de octubre: en la vigésima carrera del año volveos al continente americano con una pista en altitud, lo que afecta la aerodinámica y el motor por el aire menos denso. El GP de México es de velocidad media, con largas rectas y curvas técnicas en una una de las atmósferas más espectaculares del año.

  • Gran Premio de Brasil (Interlagos, São Paulo) - 9 de noviembre: Pista corta, técnica y con muchas zonas de adelantamiento oara la carrera Nº21 del año. De velocidad media, con curvas como "Senna S" y "Junção". El clima suele traer lluvia, lo que cambia por completo las carreras.

  • Gran Premio de Las Vegas (Las Vegas Strip Circuit) - 22 de noviembre: entre las carreras de Brasil y Catar, el circuito urbano rápido de Las Vegas, corriendo por el famoso Strip, será la vigesimosegunda carrera de la temporada. Con rectas largas y curvas de velocidad media, será otra noche de espectáculo. Se espera alta velocidad y oportunidades de adelantamiento.

Carreras F1 en Asia

Tras la carrera inaugural de la temporada en Australia, los pilotos y escuderías se enfrentarán a dos carreras seguidas en Asia: en los GP de Shangai y de Suzuka.

  •  Gran Premio de China (Circuito Internacional de Shanghái) - 23 de marzo: Vuelve al calendario con su icónica recta larguísima, ideal para adelantamientos. Es un circuito de velocidad media-alta, que combina curvas rápidas y lentas, especialmente la famosa curva 1 en espiral. Ideal para estrategias variadas debido al desgaste de neumáticos.
  • Gran Premio de Japón (Suzuka) - 6 de abril: Uno de los trazados más técnicos y apreciados por pilotos y fans. Es una pista rápida, con curvas enlazadas como las "esses" que ponen a prueba la aerodinámica y precisión. Adelantar es difícil, por lo que los coches e ingenieros vuelven a ser protagonistas.

Y ya en la carrera número 18 del año regresamos a Asia, con el GP de Marina Bay, uno de los clásicos de la última década de la formula uno.

  • Gran Premio de Singapur (Marina Bay Street Circuit) - 5 de octubre: Carrera nocturna y la más larga en duración del año. Circuito urbano lento y técnico, con muchas curvas de 90 grados. Requiere alta carga aerodinámica, y el calor y la humedad castigan físicamente a los pilotos.

Carreras F1 en Europa

Aunque el calendario completo de la F1 2025 se caracteriza por carreras por los cinco continentes, Europa sigue siendo el núcleo de los grandes premios clásicos de la competición.

La Formula 1 llegará a Europa en su séptimo gran premio de la temporada, concretamente en su carrera del mítico circuito de Ímola, la casa de la escudería Ferrari.

  • Gran Premio de Emilia-Romaña (Imola, Autodromo Enzo e Dino Ferrari) - 18 de mayo: Pista clásica y técnica, de velocidad media, con muchas variantes y chicanas. El margen para errores es mínimo por la cercanía de los muros, y adelantar es complicado, dando prioridad a la clasificación.

Y posteriormente se disputarán dos carreras que suelen siempre venir juntas en el calendario, primero en Monaco y luego el GP de España en el Circuito de Catalunya en la localidad barcelonesa de Montmeló.

  • Gran Premio de Mónaco (Montecarlo) - 25 de mayo: El circuito urbano más famoso y lento del calendario. Se caracteriza por sus calles estrechas, curvas cerradas y prácticamente nulas oportunidades de adelantamiento. La clasificación lo es todo, y cualquier error se paga caro contra los muros.
  • Gran Premio de España (Barcelona-Cataluña) - 1 de junio: Pista muy conocida por las pruebas de pretemporada. Es de velocidad media, con combinación de curvas rápidas y lentas. La aerodinámica juega un papel clave, y el desgaste de neumáticos suele condicionar las estrategias.

Tras una décima carrera en Canadá, regresará la fórmula uno al Viejo Continente con carreras en Austria, Inglaterra, Bélgica, Hungría, Países Bajos, Monza y Azarbayan

  • Gran Premio de Austria (Red Bull Ring, Spielberg) - 29 de junio: Pista corta y muy rápida, con varias rectas y frenadas intensas. Adelantar es relativamente fácil, y el clima en la montaña puede cambiar de forma imprevisible. Pista de motor, pero también técnica en las zonas de curvas.
  • Gran Premio de Gran Bretaña (Silverstone) - 6 de julio: Uno de los circuitos más rápidos del mundo. Lleno de curvas de alta velocidad, como Maggots, Becketts y Chapel, donde la carga aerodinámica es vital. Requiere coches muy equilibrados, y adelantar es posible en varias rectas.
  • Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps) - 27 de julio: El circuito más largo y uno de los más míticos. Combinación de curvas rápidas y largas rectas, con icónicas secciones como Eau Rouge y Raidillon. Velocidad alta, y el clima cambiante puede alterar cualquier carrera.
  • Gran Premio de Hungría (Hungaroring, Budapest) - 3 de agosto: Pista de baja velocidad, con muchas curvas lentas y técnica. Se le llama "el Mónaco sin muros" por la dificultad para adelantar. Los adelantamientos son complicados, por lo que la clasificación y la estrategia de boxes son esenciales.
  • Gran Premio de Países Bajos (Zandvoort) - 31 de agosto: Circuito estrecho y muy rápido en sus curvas. Con peraltes únicos como el de la última curva, es una pista técnica que castiga errores. Adelantar es difícil, así que la clasificación y la salida son cruciales.
  • Gran Premio de Italia (Monza) - 7 de septiembre: El "Templo de la Velocidad". Pista rapidísima, con rectas larguísimas y chicanas para frenadas fuertes. Requiere baja carga aerodinámica y potencia máxima del motor. Ideal para adelantamientos y luchas en pista.
  • Gran Premio de Azerbaiyán (Bakú) - 21 de septiembre: Circuito urbano con rectas muy largas y zonas reviradas en el casco histórico. De velocidad alta para un callejero, con oportunidades para adelantar. Los muros están cerca y suele haber safety cars por accidentes.

Tras la carrera en Baku, turno de nuevo para salir de Europa y que se cierre la temporada en Asia (Gran Premio de Singapur), América del Norte (Gran Premio de Estados Unidos, Gran Premio de Las Vegas), Centroamérica (Gran Premio de México) y Sudamérica (Gran Premio de Brasil) y Oriente Medio (Gran Premio de Catar y Gran Premio de Abu Dabi).

 

* Aviso Legal

Los contenidos que publicamos en este blog sobre deportes no son para apostar necesariamente. El objetivo es brindar información valiosa y entretenida para disfrutar su afición al deporte desde una perspectiva de análisis e información. Por favor, apuesten responsablemente.
 

March 17, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off