¿Qué es la agencia libre? Todo sobre los agentes libres en el deporte | 888 Sport

Además de un léxico específico, el mercado de fichajes nos trae también momentos durante el año en los que la acción se multiplica. El término Agencia Libre es además de un concepto imprescindible para entender la contratación de deportistas, una etapa concreta y limitada en la mayoría de deportes americanos.

Aprovechamos que estamos inmersos en la agencia libre de la NFL para definir este término y dar nombres propios de jugadores de la NFL que tienen este status en el mes de marzo de 2025 y que son protagonistas de los rumores de fichajes de estos días.

¿Qué es un agente libre?

Los agentes libres son los jugadores profesionales que no tienen contrato en vigor y que por lo tanto son "libres" por firmar con cualquier club. Se trata de una figura importante para comprender los mercados de fichajes tanto en el fútbol europeo como especialmente en las grandes ligas de Estados Unidos.

En este artículo descubriremos los pormenores de la agencia libre en las ligas deportivas más importantes de Estados Unidos y cómo también -poco a poco- el término ha calado en deportes como el fútbol. No nos olvidaremos de mencionar la que parece ser última moda a nivel de traspasos de fútbol y es cuando el futbolista recibe una prima por llegar como agente libre. Una cantidad que en casos como el de Alaba o Rudigr entre dos de los fichajes del Real Madrid sustituyen el pago de cláusulas de rescisión.

¿Cuando un deportista queda libre?

Hablar de agentes libres en el contexto del mercado de fichajes en el deporte profesional es hacerlo de jugadores cuyo contrato que lo vincula con su club ha dejado de estar en vigor, o bien por haber finalizado o por haber sido causa de extinción. En consecuencia son agentes libres los deportistas que no tienen vinculación efectiva con ningún club. 

En la mayoría de países y de deportes, los futbolistas menores de edad tienen restricciones para firmar contratos profesionales por lo que deberemos consultar la legislación laboral vigente en el deporte o país en cuestión para conocer con qué edad no existen contratos y por lo tanto los deportistas son agentes libres por obligación. 

En el fútbol profesional español, un agente libre se define como un futbolista liberado por un club o que no está afiliado con ningún equipo. Asímismo, es un futbolista con contrato expirado por lo que siempre va a ser libre para firmar por cualquier equipo que requiera sus servicios si llega a un acuerdo contractual con éste.

 

Futbolistas libres

Sabemos que aunque los deportistas profesionales suelen amar su deporte y han llegado a destacar por formar parte de la élite entre los aficionados a ese mismo deporte que lo practican, el dinero es un factor cada vez más importante a la hora de comprender fichajes, traspasos y contratos. Aunque como ocurre con la masa salarial del Barcelona o las palancas, también existen muchos elementos que facilitan o imposibilitan la incorporación de futbolistas incluso llegando con la carta de libertad bajo el brazo.

Así que independientemente de lo que suceda dentro del terreno de juego, a mejor y más rendimiento, más éxito del fichaje. Esa es la máxima de la agencia libre ya que el firmar a un jugador "a coste cero" hace que no exista amortización, que es un factor que cada vez es más importante debido a los mecanismos de control o el fair play financiero.

 

Amortizaciones contratos

La amortización en un fichaje no es más que un ajuste teórico del valor contable del jugador firmado. Se calcula dividiendo el precio de adquisición del deportista entre los años de contrato que se firman. Gracias a la amortización podemos calcular por cuánto dinero debería venderse ese mismo deportista para que el club que lo ha adquirido no incurra en pérdidas. 

Siempre y cuando se supere el valor de amortización en el precio de venta, el jugador habrá generado beneficios contables. Aunque en fútbol ésto lo tenemos claro, en las posiciones béisbol, esta realidad se plasma especialmente en los puestos de bateador y de pitcher.

Al hablar de agentes libres, utilizaremos principalmente ejemplos de fichajes del Real Madrid ya que nos servirán para ilustrar los casos más habituales. Hablaremos de Mariano Díaz, el delantero español de ascendencia dominicana que apenas ha jugado en las últimas tres temporadas. También dos fichajes: Rudiger de 2022 y Alaba de 2021.

En general, los jugadores de fútbol buscan ganarse en el campo su siguiente contrato. Pero lo que suele pasar es que el mercado sabe cuándo los futbolistas están a punto de acabar su contrato y los problemas de lesiones y el no conseguir jugar de forma habitual son los dos grandes problemas.

Salir cedido a un equipo de categoría inferior baja el caché. Lo que le conviene a un futbolista que no ha jugado como por ejemplo Mariano, es que la gente lo recuerde en su último año en el Olympique de Lyon. Los variables a veces son aplazamientos en el pago o cantidades que se usan para cubrir las amortizaciones.

 

Agencia libre NBA

La Agencia Libre en la NBA es uno de los momentos que junto al draft NBA protagoniza la temporada de la competición y convierte el mercado de fichajes en el gran protagonista de las noticias de la mejor liga de baloncesto del mundo. Se trata de un período establecido antes de empezar el año en el que las transferencias están a la orden del día y equipos y jugadores pueden negociar libremente y cerrar acuerdos contratos, aunque no los pueden formalizar hasta pasados unos días.

Y es que la agencia libre suele contar con dos períodos separados: dos o tres semanas en las que se negocian contratos y una tercera semana en la que se formalizan los contratos, se hacen oficiales y se hacen públicos.

Los contratos que se formalizan en la agencia libre pueden ser de dos categorías básicas:

  • Agente libre restringido

Ocurre cuando un jugador queda libre pero el equipo que le contrató cuenta con una opción de compra o de igualar la oferta que haya recibido en el periodo de agencia libre. 

  • Agente libre sin restricciones

En este caso, el jugador que queda libre tiene libertad total para seleccionar el contrato que mejor le vaya. Se permite incluso que firme un contrato con el mismo equipo en el que jugaba aunque en este caso, suelen darse restricciones a la hora de que la vinculación pueda ampliarse por más de cinco años.

Al contratar a un agente libre, es habitual que tanto jugador como equipo puedan incluir cláusulas por las que se extienda o rescinda el contrato. Estas cláusulas pueden imponerse por jugadores o por las franquicias, sin necesidad de que ambos tengan que ponerse de acuerdo. Bastará que una de las partes que tenga ese derecho, ejecute la opción, para que el contrato o su renovación / ampliación se deshaga.

Estas opciones que se establecen suelen servir por un lado para protegerse de jugadores novatos sin experiencia en la competición (protección por parte del equipo) o para evitar que los jugadores sean usados como moneda de cambio en transacciones con terceros equipos con los que nunca ha negociado el jugador (protección por parte del jugador).

 

Agencia libre NBA 2022

En cuanto al caso concreto de la agencia libre 2022 en la NBA, conviene repasar qué es lo más importante acontecido en los primeros días de este período del mercado que suele ser relevante también para los fichajes del Madrid de baloncesto y de otros grandes equipos.

Y es que especialmente en la primera noche de Agencia Libre, que en esta pretemporada 2022-2023 se produjo en la madrugada del miércoles 29 de junio al jueves 30, se dieron numerosas noticias relacionadas con el mercado de fichajes. Y es que hasta casi 20 traspasos y centenares de rumores aparecieron en los medios de comunicación que cubren la actualidad de la NBA.

La gran noticia de esta agencia libre fue el anuncio de Kevin Durant sobre su deseo de irse de Brooklyn. Con una noticia así, la planificación de las plantillas de la temporada 2022/23 prometían revolucionarse. Especialmente por parte negativa en el caso de los Brooklyn Nets que vienen tomando decisiones cuestionables desde que apostaron demasiado fuerte por Garnett y Pierce en el pasado y ahora lo mismo con estrellas como Kevin Durant, James Harden y Kyrie Irving de los que queda claro no han conseguido crear un proyecto ganador.

Los Dallas Mavericks, equipo que busca reforzarse en torno a su líder Luka Doncic, las cosas tampoco han ido demasiado bien ya que Jalen Brunson se ha declarado agente libre y saldrá del equipo.

En el lado más optimista de cara al futuro encontramos a Atlanta Hawks, que no ha vendido a ninguno de sus grandes nombres y incorporan a Dejounte Murray. Y también Portland Trail Blazers ha destacado al incorporar a Gary Payton y Jerami Grant.
 

 

Limite salarial NBA

El límite salarial en la NBA es el concepto que más afecta a la contratación en la agencia libre. Se podría comparar con la importancia que tiene la amortización o la prima por fichaje en la actualidad de los agentes libres en el fútbol profesional.

En la NBA, el límite salarial de las franquicias es la cantidad de dinero que la NBA permite que se destine a los fichajes y a los salarios en una temporada a un equipo concreto. Se trata de una cifra idéntica en principio para las 30 franquicias que componen la NBA. Aunque existen ajustes concretos pero que en todo caso se intenta establecer para que se mantenga la competitividad entre los equipos que forman la liga. El límite es de 130 millones de euros en la temporada actual.

 

Agencia libre NFL

En la NFL de fútbol americano, el funcionamiento de la agencia libre es bastante similar a lo explicado previamente sobre la NBA. La etapa de agencia libre en la NFL arranca con un primer período de negociaciones libres entre jugadores y equipos (en este caso se le llama “Legal tampering") y que cuenta con una fecha y hora concretas, que en el caso de 2022 fue el miércoles 16 de Marzo a las 22:00h.

Posteriormente se conceden otras semanas para que los contratos se confirmen y se hagan públicos. En todo caso, un agente libre en la NFL es aquel jugador que ha sido rechazado por un club (éste ha rescindido su contrato, normalmente por temas deportivos o por límite salarial) o porque el contrato entre club y jugador ha expirado y antes -por el motivo que sea- no se ha conseguido prorrogar, ampliar o reducir.

En todo caso, los jugadores con status de agente libre están activos para fichar por los equipos de la NFL.

 

Esperemos haber ayudado a diferenciar las diferentes agencias libres según el deporte y especialmente a comprender la naturaleza general del concepto de agente libre, uno de los términos que estamos acostumbrados a utilizar cuando hablamos de fichajes del Barcelona o del Real Madrid.

March 11, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Los mejores pronosticos de béisbol y de partidos de la MLB

Además de para entender las posiciones del béisbol y comprender las reglas en los partidos televisados de la MLB, el seguir el béisbol profesional puede convertirse en una buena forma de especializarnos en sus mercados más habituales en las casas de apuestas deportivas.

Pronósticos ganador MLB

Los Houston Astros son los favoritos para llevarse el título. Que el equipo del estado de Texas gana la serie se paga actualmente a cuota 1.60 en 888 Sport. 

Pronosticos partido 3 World Series

Este duelo entre los flamantes campeones de la Los campeones de la Nacional y Americana, convirtiéndolo también en un clásico de las apuestas de béisbol en todo el mundo.

Los de Philadelphia ciertamente han progresado desde que empezaran la temporada siendo uno de los equipos llamados a luchar por el título pero lejos de los máximos favoritos. Así que mientras Astros acabó líder en la División Oeste de la Liga Americana, con 106 victorias y 56 derrotas, los Phillies fueron terceros en la División Este de la Liga Nacional, con un balance mucho más modesto de 87-75.

Partido 3 Philadelphia Phillies vs Houston Astros

Martes 1 de Noviembre a las 01:30

Las series entre Phillies y Astros están empatadas a 1. El primer partido en casa de los Astros fue ganado por los Phillies por 5 carreras a 6. Mientras que en el segundo encuentro, también en el Minute Maid de Houston el triunfo fue para los locales por 5-2. En ambos partidos ha destacado el desempeño del catcher y primera base de los Phillies J.T Realmuto, que a pesar de que su equipo no es favorito a llevarse las series, individualmente es el máximo candidato a ser MVP.

Los Houston Astros son los favoritos para llevarse el título en las apuestas MLB de ests final. Que el equipo del estado de Texas gana la serie se paga actualmente a cuota 1.60 en 888 Sport. 

Pronóstico: Phillies ganan el partido 3

Y es que el béisbol, especialmente por la gran duración de la MLB americana nos ofrece partidos durante la mayor parte del año, además de unos playoffs y unas finales llamadas World Series que siempre consiguen estar en la parta alta del ranking de eventos deportivos televisados con más audiencia.

A lo largo de este artículo trataremos de ir ofreciendo información actualizada sobre cómo diferenciar las buenas predicciones y pronósticos para apostar al béisbol. Y es que la temporada regular de la MLB y su fase de postseason ofrecen la oportunidad de contar con millones de mercados disponibles en todos sus partidos, tanto en directo como antes del inicio del partido.

Además de los partidos de la temporada regular, la MLB también ofrece eventos inusuales para el apostador, como por ejemplo el All-Star Weekend con su partido de las Estrellas. Sin embargo es con la llegada de los Playoffs de las Grandes Ligas de Béisbol (la Major Baseball League) cuando encontraremos más análisis de partidos y predicciones disponibles tanto en nuestro blog como en las webs de tipsters.

En cuanto a consejos, decir primeramente que el béisbol es un deporte en el que las apuestas estadísticas son muy habituales. Así que el conocer el estado de forma de lanzadores y bateadores, pero en general de los equipos. Es por ello que en Estados Unidos, las apuestas de béisbol -como sucede con los pronosticos NBA- se centran sobretodo en los marcadores con handicap.

Para realizar nuestros pronosticos de béisbol utilizamos las herramientas estadísticas que están a disposición de todos los apostadores de 888 Sport, poniendo en valor los datos y comparándolos con las cuotas que se ofrecen. Precisamente saber leer las cuotas y conocer que cuanto más cerca del cero esté una cuota, más posibilidades existen de que ese resultado se de, nos servirá para a simple vista saber cuál es el equipo favorito. Así, en un partido de la MLB entre Braves y Astros, si las cuotas a ganador del partido se presentan así:

  • Atlanta Braves 1.81
  • Houston Astros 2.10

Debemos saber que el triunfo de los Braves es más probable que el de los Astros. Concretamente utilizando la fórmula que mostramos a continuación podremos establecer una probabilidad de suceso equivalente en porcentaje, lo que nos servirá para comprender cuán lejos o cerca están las posibilidades de triunfo de los dos equipos.

[1 / Cuota del Equipo #1 ] x 100

En este caso, la probabilidad en porcentaje de que ganen los Atlanta Braves un partido en el que se pague su triunfo a cuota 1.81 sería de:

[1 / 1.81] x 100 : 55,24%

Las casas de apuestas deportivas trabajan constantemente en fijar cuotas y ajustarlas atendiendo a las posibilidades que sus expertos ponen a la resolución de cualquier mercado disponible. Un análisis que es subjetivo aunque como hemos destacado, depende en gran parte de datos estadísticos.

Mercados principales para apostar en Béisbol

Los tres mercados más apostados en apuestas a béisbol son:

  • Moneyline
  • Runlines
  • Totales

Las líneas de apuestas en éstos y en cualquier mercado de béisbol varían mucho. Y no solo durante el partido mientras éste está en el modo "en vivo", sino también horas y hasta minutos antes del partido donde se conocen noticias de última hora como la presencia o ausencia de jugadores, especialmente de los lanzadores titulares.

Grandes Ligas de Béisbol (MLB)

Sin duda, las apuestas y pronosticos a la MLB son los que aglutinan casi la totalidad de mercados que a lo largo del año se ofrecen en este deporte. En mucha menor medida, y de forma periódica podemos encontrar partidos de béisbol en los Juegos Olímpicos o en campeonatos europeos o mundiales. Pero es la MLB quien irremediablemente está asociada a los pronosticos de béisbol por lo que además de las reglas y las posiciones, lo más importante es conocer el estado de forma, el mercado de fichajes y los jugadores y estadísticas de la MLB.

La pretemporada de la MLB

Antes del inicio de la temporada regular se disputa casi un mes de partidos de preparación integrados en lo que se conoce como la Spring Trainning o los entrenamientos de primavera. A diferencia de lo que ocurre con ligas mucho más cortas como la NFL, la preparación de la temporada se hace mediante muchos más partidos que entrenamientos individualizados.

La pretemporada de primavera suele durar un mes, empezando la primera semana de marzo y finalizando con la llegada de la segunda quincena del mes de abril, que habitualmente es cuando arranca la temporada.

Formato de la competición

La particularidad de la MBL es la cantidad de partidos que disputan los equipos que componen las dos grandes ligas que forman la Major Baseball League. Lo que ha convertido al béisbol en un deporte familiar y que pierde la emoción propia de tener partidos relevantes todas las jornadas, aunque ésta se recupera en los playoffs y especialmente en las World Series, con rivalidades y eliminatorias sumamente competidas.

Playoffs MBL

Al finalizar la temporada regular, donde los 30 equipos han debido asumir la friolera de unos 162 partidos (cantidad establecida ya en 1961 que convierte a la MLB en la liga deportiva con mayor duración del deporte profesional).

En 2022 la temporada regular se disputa desde el 7 de Abril hasta el 2 de Octubre y en la mitad se disputa el Partido All-Star. En este caso, en 2022 se jugará en el estadio de los Dodgers, en Los Angeles.

Como ha sucedido tanto en la NBA como en la NFL, en las próximas temporadas de la MLB se busca que más equipos participen de los Playoffs. Se espera que en la temporada 2023 se incluyan dos equipos más a la postemporada, por lo que serán doce los equipos que disputen los playoffs.

Consejos pronosticos beisbol

Uno de los consejos que no podemos dejar de dar a los aficionados al béisbol norteamericano que además domina el idioma español, es el acudir a medios especializados y a periodistas deportivos de países del Caribe. República Dominicana, Puerto Rico, Cuba o incluso México se han convertido en centros de formación.

Es muy cómodo para un lector en español el acudir a la información publicada en estos países. Principalmente porque en España no existe un seguimiento ni tradición demasiado importantes. Pero también porque estos países citados bañados por el Caribe cuentan con periodistas viviendo la MLB in situ debido al gran número de compatriotas jugando "Las Grandes Ligas".

Un segundo consejo sería el seguir ligas fantasy de béisbol. Lo que hemos visto en el fútbol con portales como Biwenger o futbolfantasy. Esta clase de juegos nos ayuda a estar familiarizados con los equipos pero sobretodo con los jugadores.

Un tercer y último consejo sería el especializarse y evitar el abarcar pronósticos de toda índole, tanto de carreras como de rendimiento individual o de handicap o apuestas estadísticas.

Acudir a los tipsters que ofrecen pronósticos especializados en béisbol y en MLB puede ser también un consejo, aunque quizás más importante si cabe es el saber valorar y atender las estadísticas en los resultados e índices de acierto de estos tipsters o pronosticadores.

En nuestro equipo de redactores contamos con expertos pronosticadores de deportes americanos, por lo que a veces las predicciones estarán centradas en primeras entradas, en resultado tras cinco entradas o en actuaciones individuales. Muchas veces, cuando las cuotas no son demasiado altas, conviene buscar mercados de estas características y olvidarse de los mercados principales. Diversificar nuestra cartera de apuestas no es una buena idea si no conocemos en profundidad el juego, pero es una excelente opción si contamos con la experiencia de localizar a tipsters o pronosticadores con buenos resultados.

Actualmente, los pronosticadores de MLB utilizan mucho la Inteligencia Artificial y bases de datos privadas que son inaccesibles para la mayoría de aficionados. Así que rastrear datos en tiempo real y compararlos con partidos en situaciones similares es una gran opción para realizar apuestas en directo a partidos de la MLB.

Un último consejo que nos gustaría dar es el de anotar las cuotas de apertura. Es decir, las cuotas a los eventos más importantes del partido que se ofrecen tan pronto se abre el mercado. Ésto nos permitirá comprender cuál es la opinión inicial del mercado y podremos seguir su evolución, comprendiendo los motivos que llevan a una cuota a disminuir o aumentar.

Pronósticos a actuaciones individuales

Los picthers, carreras son una de las apuestas recurrentes en los pronósticos de béisbol. Una posición cuyo rendimiento se determina en base a estadísticas en el béisbol como quedó de manifiesto en la película Moneyball, donde Brad Pitt hace el rol de director deportivo de una franquicia estancada que necesita renovarse. 

Otra variante son los fichajes a mitad de temporada. Traspasos son más importantes que en la NBA y constantemente hay movimientos, altas y bajas. Conocer estos movimientos del mercado de fichajes. Podemos apostar y pronosticar sobre los próximos equipos.

Pronósticos all star MLB

Como sucede con la NBA, el all star weekend es un evento importante en la temporada y marca la división temporal en la mitad de la regular season. Pronosticar al all star no es siempres la agencia libre es de donde salen los jugadores que más tarde protagonizarán la liga.

January 20, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

Las posiciones del beisbol

Pocos aficionados a la MLB España son capaces de distinguir las hasta nueve posiciones que ocupan en el campo los jugadores de béisbol en la mejor liga del mundo. Es por ello que el objetivo último de este artículo va a ser describir qué posiciones existen en el béisbol.

En este recorrido sobre las posiciones de béisbol, nos centraremos en los términos más populares a la hora de describir las posiciones que ocupan los 9 jugadores de un equipo de béisbol. Pero comprendiendo que muchos de nuestros lectores apenas estarán familiarizados con el lanzador, el bateador y alguna base, también explicaremos algunos detalles sobre el objetivo del juego y la forma en la que se obtienen puntos para nuestras apuestas de beisbol

Posiciones en el béisbol

 

Posiciones beisbol 

El baseball o béisbol es un deporte de equipo que se juega con una bola dura y un bate. Se miden dos equipos que cuentan con nueve jugadores cada uno. Y estos jugadores ocupan posiciones específicas que sirven para que se pueda jugar atendiendo a las reglas del béisbol actuales, que se remontan a 1800 siendo considerado como padres del béisbol moderno tanto a Abner Doubleday como a Alexander Cartwright.

[block id="28" (view="full") /]

En esencia existe una primera clasificación de jugadores según las dos posiciones básicas del béisbol: 

  • Bateadores

Los jugadores de béisbol que bate en mano intentan golpear la pelota que es lanzada por el pitcher del equipo rival se llaman bateadores.

  • Corredores

El propio bateador, tan pronto consigue batear la bola con su bate, debe correr. Es por ello que un bateador también ejerce la función de corredor.

Pero esta breve y sencilla división en cuanto a las posiciones de béisbol es sólo el principio. Como veremos más adelante, la gran división a nivel de objetivo y organización de los jugadores en el campo es la que trataremos en el próximo apartado: las posiciones defensivas o cuando el equipo defiende y las posiciones de ataque, o lo que es lo mismo cuando el equipo tiene que atacar.

 

Posicion beisbol

Al haber visto una primera división de jugadores de béisbol (bateadores vs corredores) y tras entender que un bateador puede ser corredor, es momento de descubrir las dos formas posicionales que toman los equipos de béisbol. Para ello dividiremos la disposición de los equipos en ataque y defensa, siendo la defensa la formación en la que 9 jugadores intentan que los atacantes no anoten.

  • Posición defensiva

Cuando un equipo está en posición defensiva, debe colocar a sus 9 jugadores en el campo de forma en la que éstos puedan eliminar a los adversarios, principalmente atrapando la bola al batear o eliminando uno por uno a los jugadores que corren por las bases en el equipo atacante.

La posición defensiva incluye al pitcher, al catcher, al primera base, al segunda base, el shortstop, el defensa de tercera base, y tres más jugando en el exterior intentando atrapar las bolas que lance el bateador lejos casi fuera del campo.

  • Posición ofensiva

El equipo que ocupa la posición atacante, se basa en la figura del bateador. Sus nueve jugadores deben seguir un orden para ocupar la posición de bateador y el objetivo es intentar batear la pelota que ha lanzado por el pitcher del equipo adversario. Una vez golpea, correrá y tratará de llegar a base sin ser eliminado.

Tan pronto el equipo defensor elimina a 3 atacantes, se rota y el equipo defensor pasa a atacar. Y viceversa. Cada rotación se conoce como media entrada y cuando los dos equipos han atacado y defendido en una misma ronda se completa la entrada.

Cabe destacar que el equipo que juega como local, siempre inicia el partido defendiendo.

 

Posiciones del béisbol en español

Debido a la gran importancia del béisbol en países de Centroamérica y el Caribe, los nombres de las posiciones de béisbol en español suelen tener varias versiones, no todas ellas conocidas en España. En este artículo queremos explicar posición por posición, cuáles son las funciones en el terreno de todos los jugadoras que disputan un partido de béisbol.

En el idioma español, las posiciones de béisbol se llaman de la siguiente forma:

  • Lanzador

Conocido también como el pitcher, es el jugador que se encarga de lanzar las bolas a los bateadores del equipo rival. 

  • Receptor

El receptor es el jugador que en coordinación con el lanzador, intenta recoger las bolas que lanza el primero. Si el bateador no las golpea, podrá recogerlas con su guante aunque necesitará de numerosas protecciones ya que se trata de una posición en la que sin ellas, estaría expuesto a golpes de pelota a alta velocidad. Normalmente el receptor indica al lanzador dónde debe lanzar la bola o viceversa y de su coordinación depende el éxito a la hora de eliminar bateadores.

  • Primera Base

Se trata del jugador defensivo. En español también se le llama inicialista y puede también referirse al jugador atacante que está ubicado en la primera de las cuatro bases que se necesitan conquistar para anotar. Es una posición donde la bola pasa mucho ya que son los jugadores de primera base los más importantes de ir eliminando. Este jugador deberá tocar la zona acolchada blanca para sacar de carrera (out) al bateador.

  • Segunda Base

Es una posición exigente a nivel defensivo ya que además de intentar capturar las bolas bateadas, deberá lanzar la bola a primera base para intentar conseguir un out. Junto al shortstop suele ser el protagonista principal de las jugadas en las que se eliminan dos o más jugadores (doble play).

  • Tercera Base

Llamado en la tradición del béisbol caribeño "antesalista", la tercera base se ocupa de capturar las bolas que pasen pos su zona y especialmente las que se dirigen al jardín izquierdo o left fielder. Es la esquina más importante para cubrir si llega la bola.

  • Campo Corto (Shortstop)

Es el jugador defensivo que más zona cubre y de su velocidad de armar el brazo y lanzar la bola cuando la recoge, dependerá que se puedan eliminar a más de un corredor. Es una posición que cubre una gran parte de la zona de diamante y además de fuerza en lanzamiento necesita buena visión para tomar la decisión correcta sobre dónde lanzar la bola (a que base).

  • Jardinero Izquierdo (Left Fielder)

Esta posición defensiva es la que cubre la parte derecha de la zona. Debe atrapar pelotas profundas que vayan a su área de influencia pero además devolver la pelota cuanto antes al cuadro (infield) para evitar que otros corredores sigan sumando bases. 

  • Jardinero Central (Center Fielder)

Es una posición prácticamente idéndica a la del left fielder. Aunque cubre una mayor cantidad de superficie de campo por lo que prima la velocidad de piernas y de lanzamiento de bola.

A continuación daremos más detalles concretos de lo que significa jugar en las posiciones de béisbol más conocidas: la de bateador, la de pitcher, la de catcher y las bases... pero antes vamos a dar a conocer a dos beisbolistas profesionales que han brillado en dos de las posiciones de béisbol más exigentes, siendo en ambos casos venezolanos:

Wilson Contreras: sin duda el jugador más valorado en los Chicago Clubs gracias a haber conseguido un título de campeón de las World Series y por dos veces nombrado MLB All-Star. Juega en la posición de catcher y con 24 home runs es uno de los jugadores que mejor representa lo que debe ser un receptor en este deporte.

Gleyber Torres es también dos veces MLB All-Star aunque en su caso defendiendo los colores de los Yankees. Nacido en Venezuela, batió el récord de precocidad en la franquicia anotando home runs antes de los 23 años. Su posición en el campo es la de segunda base.

Gleyber Torres beisbol

Imagen del Perfil de Twitter oficial de Gleyber Torres (Twitter.com)

 

Bateador

Sabemos que los deportes que incluyen a una pelota son los más antiguos. Y existen docenas de casos documentados de prácticas deportivas o juegos en todas las civilizaciones que constan de un palo y una bola como principales herramientas para practicarlo. En el béisbol, el palo o bate da el nombre a una de las posiciones más complejas en el deporte mundial: la de bateador. 

Si los bateadores son diestros, como ocurre en tenis o en golf, la mano izquierda debe colocarse debajo de la derecha y será ésta la que ocupe la parte exterior en el agarre. Si por el contrario el bateador es zurdo, se coloca la mano derecha encima del nudillo del bate y es la mano izquierda la que se coloca por encima de la mano derecha.

 

Pitcher

El pitcher o lanzador es la posición estrella para el aficionado a los pronosticos MLB ya que ninguna otra posición en el béisbol es protagonista de tantos mercados de apuestas como lo es el pitcher. El pitcher se considera el líder de las posiciones defensivas ya que tendrá la responsabilidad de evitar que los bateadores conecten bolas y eso ayude a conquistar bases.

Uno de los aspectos que muchas veces se ignoran es que el pitcher o lanzador debe estar en contacto constantemente con el catcher. Es sumamente importante que el catcher sepa el tipo de lanzamiento que va a efectuar el pitcher.

 

Catcher

El catcher es el jugador del equipo que debe recibir la bola lanzada por el lanzador o pitcher. Por ello al catcher se le conoce literalmente como receptor. El catcher estará ubicado siemore detrás del home y del bateador del equipo contrario.

Aunque no lo parezca, su trabajo de agarrar la bola que lance el pitcher es muy importante a nivel estratégico ya que debe estar atento a toda eventualidad y sobretodo a evitar que los jugadores rivales que están en posición de ataque corran de tercera base a la home. El catcher debe intentar recibir la bola si el bateador ha golpeado y topcar al jugador que estaba en tercera base antes de que consiga llegar a la zona de almohadilla de home (o cuarta base).

 

Bases en beisbol

Además de conceptos como la eliminación (tanto a un corredor como a un bateador), en el béisbol el concepto más importante para comprender la mecánica de juego es el de ocupar bases. Y es que en todo caso, el corredor siempre estará obligado a correr si está ocupando la base que necesita un compañero de equipo que está avanzando en esos mismos momentos.

Esto implica que si un jugador está en primera base, estará siempre obligado a correr hacia la segunda o más ya que el bateador estará corriendo para ocupar la posición de primera base.

De la misma forma, un jugador en segunda base no estará obligado a correr ya que el bateador necesita ir a primera y ésta quizás está libre. De esta forma, si no hay corredor alguno en primera base, el segunda base no necesita correr.

Los jugadores que están ubicados en las bases pueden ser eliminados de dos formas distintas:

a) Tocándolo con la pelota cuando el jugador está fuera de su base (en la cuál siempre está protegido)

b) Pisando la base a la que se dirigía el jugador

Una tercera forma de eliminar a los jugadores que están en la base es cuando un defensa atrapa la pelota bateada sin que ésta haya tocado el suelo. En este caso.

  • Primera Base

Es la primera base que se tiene que tocar por parte del bateador para que corriendo pueda anotar su carrera. Es la única base en la que el corredor puede superarla sin estar peligro de hacer out. De la misma forma, si el bateador ha recibido cuatro bolas de lanzamiento no válidas por parte del lanzador, tiene derecho a llegar a primera base.

  • Segunda base

La segunda base es la segunda de las cuatro bases que tiene el diamante del campo de béisol. Es una base defendida por dos jugadores: el segunda base y el shortstop ya que es una zona estratégica clave para evitar las anotaciones porque es la más lejana al home.

  • Tercera base

La tercera base es la tercera de las 4 bases que un corredor debe alcanzar para anotar la carrera. Los corredores en tercera base están muy cerca de obtener la carrera y estratégicamente su defensa genera problemas ya que muchos golpes del bateador pueden facilitar anotaciones del tercera y segunda base.

  • La cuarta base

Aunque conocida como "Home" y no propiamente como cuarta base, ésta es la última que tiene que tocar el jugador para anotar una carrera. Tiene forma de pentágono y está formado por material resistente más duro que las almohadillas que protegen a las otras bases.

Lógicamente, en cuanto a posiciones de béisbol, los defensores de las bases llevan el nombre de las mismas bases que defienden: First Baseman (Primera Base), Second Baseman (Segunda Base), Third Baseman (Tercera Base).

 

Posiciones MLB

La competición más conocida en el béisbol profesional es la MLB, conocida como las Grandes Ligas ya que se trata de una organización profesional de béisbol formada por dos competiciones que fueron independientes en su día: la Liga Nacional de Béisbol (NL) y la Liga Americana (AL). Así que la MLB o Major League Baseball sirve para comprender la complejidad de las funciones y movimientos de los 18 beisbolistas que juegan al mismo tiempo en cualquier partido.

Las posiciones en la MLB, más allá de la clasificación de los 30 equipos que componen las Grandes Ligas, son idénticas a las posiciones que hemos estudiado en el apartado anterior y definido en idioma español, aunque evidentemente se usa siempre la siguiente terminología inglesa:

  • Pitcher: es el Lanzador, quien debe lanzar la bola al bateador rival.
  • Catcher: es el jugador que cubierto con muchas protecciones trata de recoger la bola que lanza el pitcher. Es a todos los efectos el primer receptor.
  • First Baseman: es el jugador que ocupa la posición de primera base a nivel defensivo, o también el jugador que ha bateado y se encuentra en primera base esperando seguir avanzando.
  • Second Baseman: a nivel defensivo es el jugador que defiende que los bateadores no lleguen a la zona de Segunda Base.
  • Third Baseman: es el jugador que defiende que los corredores rivales no se acerquen a tercera base.
  • Shortstop: jugador que intenta
  • Left Fielder (Jardinero Izquierdo)
  • Center Fielder (Jardinero Central)
  • Right Fielder (Jardinero Derecho)

Esperemos que además de los criterios de clasificación, posiciones como la de pitcher, catcher o primera base sean fácilmente distinguibles para el aficionado a los pronosticos MLB, pero el objetivo de este artículo será que cualquier 

April 20, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Primera RFEF: así han quedado los grupos de la Primera División RFEF 2022-2023 | 888 Sport

Tras el agónico triunfo en la prórroga del Albacete en Riazor, se puso punto y final a una de las fases de ascenso más seguidas en el deporte español: el ascenso a la Liga Smartbank. Un ascenso que se nutre de equipos de los 40 equipos que conforman los dos grupos de la Primera RFEF, la tercera división del fútbol nacional.

En este artículo repasaremos no sólo qué es la Primera RFEF sino que utilizando el proceso de ascenso (directo y por playoffs) de esta temporada 2021-2022 que acaba de terminar, cómo funcionan los ascensos, los descensos y qué equipos jugarán la Liga Smartbank 22-23 provinientes de la Primera RFEF. Además hablaremos de los pronosticos deportivos que suelen hacerse en esta categoría de bronce del fútbol nacional.

Eliminatorias Playoffs Primera RFEF Balaidos

 

Que es Primera RFEF

Hay docenas de preguntas que en los últimos meses han surgido sobre las equivalencias entre las actuales competiciones que dependen de la Real Federación Española de Fútbol y sus antiguas e históricas nomenclaturas como la Segunda División B o la Tercera División y sus numerosos grupos. Así pues, a la pregunta ¿qué es la Primera RFEF?, sólo vale una rápida y concisa respuesta: es la antiguamente conocida como Segunda División B. En otras palabras: el tercer nivel de competición tras la Primera y la Segunda división.

La Primera División RFEF, conocida para abreviar "Primera RFEF" o a veces también "Primera Federación", ​es el tercer nivel del sistema de divisiones de fútbol en España. Una categoría que nació en la temporada 2020-2021 y que es la inmediatamente posterior a la Segunda División (Liga Smartbank).

Consideramos que la primera RFEF es el equivalente a lo que anteriormente se conocíoa como la Segunda División B, que con cuatro grupos tuvo una gran repercusión en su época en vigor desde 1977 hasta 2021.

Es decir, la Primera RFEF cuenta con dos grupos formados por 20 equipos cada uno de ellos. Eso hace que se disputen 38 jornadas en una temporada regular en la que los primeros clasificados de cada uno de los dos grupos consigue su plaza directa para el ascenso a segunda división.

En la temporada 2021-2022 de la Primera RFEF, éstos fueron los 5 primeros clasificados de cada uno de los dos grupos:

Grupo 1 RFEF

  1. Racing Santander (ascenso directo)
  2. Deportivo
  3. Racing Ferrol
  4. Rayo Majadahonda
  5. UD Logroñés

Grupo 2 RFEF

  1. FC Andorra (ascenso directo)
  2. Villarreal B
  3. Albacete
  4. Nastic Tarragona
  5. Linares
Partidos Primera RFEF

 

Una vez sabemos que Racing y Andorra acabaron primeros, y que éstos subían directamente a la Segunda División (Liga Smartbank), el primer fin de semana del mes de junio sirvió para que en A Malata, Riazor y Balaídos se disputaran las semifinales del playoff de ascenso a Segunda División entre los siguientes equipos: Deportivo, Racing de Ferrol, Rayo Majadahonda, Logroñés, Albacete, Villarreal B, Gimnástic de Tarragona y Linares.

De todos ellos sólo dos clubes iban a conseguir las otras dos plazas reservadas para subir de categoría: la Segunda División A o como se conoce actualmente, LaLiga SmartBank.
 

La forma de medirse en estas eliminatorias es mediante 4 semifinales y 2 finales. De cada una de esas dos finales, el ganador sube a Liga Smartbank. Utilizando los resultados de futbol que se dieron realmente en estas eliminatorias, podemos ver cómo acabaron estos playoffs de ascenso donde Albacete Balompié y Villarreal B lograron subir de categoría:

  • Semifinal #1A: Deportivo 4-0 Linares
  • Semifinal #2A: Albacete 2-1 Rayo Majadahonda
  • Semifinal #1B: Villarreal B 3-1 UD Logroñés
  • Semifinal #2B: Racing de Ferrol 0-1 Nástic de Tarragona

Las finales midieron a los ganadores de las Semifinales 1A vs 2A y al de las semifinales 1B y 2B

  • Final A: Deportivo - Albacete (1-2)
  • Final B: Villarreal B vs Nástic (2-0)

 

Ascensos Primera RFEF

Tras los ascensos de Racing de Santander, Andorra, Villarreal B y Albacete; los dos primeros por haber acabado primeros del Grupo I de la RFEF y del Grupo II de la RFEF respectivamente, y los otros dos por haber conseguido ganar las finales de las eliminatorias de ascenso ante el Nástic de Tarragona y el Deportivo respectivamente, podemos llegar a la conclusión que cada año se producen un mínimo de 4 ascensos desde la Primera RFEF hasta la Liga Smartbank.

De esos ascensos, dos se consiguen acabando líderes la temporada regular (38 jornadas) en cada uno de los dos grupos de los que se compone la Primera RFEF con 20 equipos en cada uno de ellos, y los otros dos en base a eliminatorias a partido único (semifinales y final) en las que se enfrentan los clasificados 2º, 3º, 4º y 5º del Grupo I con los clasificados en idénticas posiciones del Grupo 2 de la Primera RFEF.

En esta temporada pasada 2021-2022, Deportivo, Racing Ferrol, Rayo Majadahonda y UD Logroñés entraron en los playoffs de ascenso por el Grupo I midiéndose contra
Villarreal B, Albacete, Nastic Tarragona y Linares del Grupo 2 en dos rondas de semifinales y una final. De éstos, el Deportivo (2º) y el Villarreal B (2º) tenían que ganar sus partidos de semifinales para optar al ascenso en una de las dos finales.

Tal y como muestra la web de la Federación Española de Fútbol, el cuadro final de los playoffs quedaba de la siguiente forma, con ocho equipos optando a 2 plazas que se iban a decidir en las dos finales a disputarse.

Primera RFEF 2022

Infográfico propiedad de RFEF (https://www.rfef.es/noticias/primera-rfef-decididas-eliminatorias-del-playoff-ascenso)

 

Decir que a nivel de reglas en estos partidos de semifinales y la final para decidir las dos últimas plazas de ascenso, todos se disputan a partido único con prórroga pero sin ronda de penaltis. En caso de acabar los 120 minutos, ganará el duelo el equipo mejor clasificado en la liga regular.

Volviendo a los dos equipos que ganaron la temporada regular en cada uno de los dos grupos de la Primera RFEF, decir que Racing Santander y Andorra en este caso disputaron la que se denomina Final de Campeones, un partido irrelevante en lo que al ascenso se refiere (ya que ambos estaban oficialmente en Liga Smartbank independientemente del resultado). Un partido disputado el 3 de junio y que acabó con un 3-0 favorable a los cántabros.

 

Descensos Primera RFEF

En esta temporada 2021-2022, cuatro equipos de la Liga Smartbank han descendido hasta la Primera RFEF (Fuenlabrada, Amorebieta, Real Sociedad B y Alcorcón). Y de los dos grupos de la RFEF, los cuatro últimos clasificados descienden a la categoría inmediatamente inferior: la Segunda RFEF. Es decir, son hasta ocho los equipos que cada año descienden de Primera RFEF a Segunda RFEF.

En la temporada 2021-2022, recién finalizada, los equipos que han perdido la categoría en el Grupo 1 de la Primera RFEF han sido:

  • Zamora (17º)
  • Real Valladolid B (18º)
  • Tudelano (19º)
  • Extremadura (20º)

Y en cuanto al Grupo 2 de la Primera RFEF, los cuatro descendidos fueron:

  • Sevilla Atlético
  • UCAM Murcia
  • Costa Brava
  • Betis Deportivo

La Primera RFEF en su temporada regular se disputa anualmente, empezando la primera semana de septiembre y finalizando la última de mayo en su temporada regular, y dejando los playoffs para el mes de junio. Una competición sumamente exigente como se constata al ver que de los 8 equipos descendidos, la mayoría son o bien históricos del fútbol nacional o filiales de grandes equipos con presencia en primera división.

 

Como queda la Primera RFEF

Además de eliminar de los dos grupos de la Primera RFEF en esta temporada que se avecina 2022-2023 los cuatro equipos ascendidos a Segunda División (Andorra, Racing Santander, Villarreal B y Albacete Balompié) que han causado baja; tendremos sustituyéndolos a cuatro clubes que bajaron de Segunda División (Real Sociedad B, Amorebieta, Fuenlabrada y Alcorcón).

A estos cuatro nuevos equipos en la categoría se le suman diez clubes procedentes de Segunda RFEF que lograron el ascenso. Estos equipos lo hiceron de dos formas: o bien por ascenso directo o bien por las eliminatorias de playoffs que se celebraron en Alicante.

  • Mediante ascenso directo fueron cinco equipos
  • Mediante promoción fueron otros cinco equipos

La segunda RFEF cuenta con 5 grupos de 18 equipos cada uno. De éstos, hay una plaza de ascenso directo reservada al primer clasificado. Del puesto 2º al 5º los equipos en estas posiciones pasan a los playoffs de promoción o ascenso.

Los equipos que ascendieron a Primera RFEF de forma directa fueron los 5 campeones de cada uno de los citados 5 grupos:

  1. Pontevedra (Grupo I)
  2. Osasuna B (Grupo II)
  3. Numancia (Grupo III)
  4. Córdoba CF (Grupo IV)
  5. CF Intercity (Grupo V)

A ellos se les sumaron los 5 vencedores del 'play off final', que es como se conoce a la ronda de eliminatorias de ascenso de la Segunda RFEF a la Primera RFEF:

  1. AD Mérida (se impuso en su final al Teruel en la prórroga)
  2. Real Murcia (ganó 1-2 ante la Peña Deportiva)
  3. AD Ceuta FC (se impuso 0-2 contra el Unión Adarve)
  4. CF La Nucía (quien fue capaz de ganar 2-1 al Arenas de Getxo)
  5. Eldense (que se impuso 0-1 ante el Sestao River)

 

Primera RFEF Grupo 1

El grupo 1 de la Primera RFEF en su temporada 2022-2023 estará compuesto nuevamente por 20 equipos. 

La distribución de los dos grupos de Primera RFEF ha sido la batalla de despachos que ha protagonizado los debates en la Real Federación Española de Fútbol y en sus divisiones territoriales. A priori se había seleccionado la fórmula de dividir la Península en 2 y tratar de que la proximidad geográfica fuera el factor determinante, ubicando a los equipos de Madrid en la zona Norte y Oeste.

En esta temporada que viene 2022-2023 de Primera RFEF hay hasta seis equipos de Madrid por lo que quizás se establecen nuevos cambios al considerar que tanto financiera como deportivamente, los equipos del centro cuentan con ventaja especialmente con los clubes del Grupo 2 que tienen que visitar Islas Baleares o Islas Canarias.

Es por ello que los seis equipos de la Comunidad de Madrid, que son Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, DUX, Real Madrid Castilla y Rayo Majadahonda pueden acabar dividiéndose entre los dos grupos. En una decisión que se espera tomar a finales del mes de Junio y que apuntaría a que el Real Madrid Castilla podría pasar al Grupo 2. Basados en esta hipótesis, el Grupo 1 quedaría conformado por los siguientes 20 clubes:

Equipos de la Comunidad de Madrid

  • Fuenlabrada
  • Alcorcón
  • Rayo Majadahonda
  • UD Sanse
  • DUX Internacional Madrid

Equipos de Castilla León

  • Cultural Leonesa
  • Unionistas Salamanca
  • CD Numancia

Equipos de País Vasco

  • Amorebieta
  • Real Sociedad B
  • Real Unión Club
  • Bilbao Athletic

Equipos de Navarra

  • UDLogroñés
  • Calahorra
  • SD Logroñés
  • Osasuna Promesas

Equipos de Galicia

  • Deportivo de La Coruña
  • Racing Ferrol
  • Celta B
  • Pontevedra
     

 

Primera RFEF Grupo 2

El segundo grupo de la Primera RFEF estará compuesto en la próxima temporada 22-23 por 20 equipos. 

Equipos de Comunidad de Murcia

  • Real Murcia

Equipos de Andalucía

  • Linares
  • Algeciras
  • San Fernando
  • Córdoba
  • Linense

Equipos de Extremadura

  • Badajoz
  • Mérida

Equipos de Ceuta

  • Ceuta

Equipos de Comunidad Valenciana

  • Alcoyano
  • Castellon
  • Intercity
  • La Nuncia
  • Eldense

Equipos de Catalunya

  • Nastic de Tarragona
  • Sabadell
  • Barcelona B
  • Cornellá
  • Atlético Baleares

Equipos de Comunidad de Madrid

  • Real Madrid Castilla

Por cierto, los aficionados han votado en varios medios y prefieren una aproximación distinta: una división en dos de la península en Norte - Sur y dividir los 40 equipos de esta forma. Así pues, la división de los 40 equipos de la Primera RFEF en dos grupos de 20 equipos no es un tema baladi ya quye aunque quede claro que el criterio de proximidad geográfica es el que debe servir para concretar esta división, aún existen voces contrarias.

 

Pronosticos Primera RFEF

En cuanto a los pronosticos futbol que podemos hacer sobre esta categoría de bronce del fútbol español es siempre interesante recordar que en la temporada 2020-2021, el ascenso a segunda (cuando todavía se llamaba Segunda B y no Primera RFEF) llevó a la Liga Smartbank a los siguientes equipos:

  • Real Sociedad B
  • Amorebieta
  • Ibiza
  • Burgos

De éstos, Amorebieta y Real Sociedad B no lograron permanecer en la Liga Smartbank y han descendido a Primera RFEF nuevamente, donde disputarán la fase regular de la liga a partir de septiembre de 2022. Ibiza y Burgos acabaron 15º y 11º respectivamente por lo que estarán un año más en la segunda división del fútbol español, la categoría de plata del fútbol nacional.

Interesante destacar que la Primera RFEF en ambos grupos cuenta con un gran número de equipos filiales de clubes que militan en Primera División. Sobre este aspecto, la normativa es clara y la RFEF permite que participen equipos filiales únicamente si sus primeros equipos participan de una categoría superior de la Liga de Fútbol española, es decir Primera o Segunda.

En ningún caso los filiales y sus primeros equipos pueden competir en la misma división ni nunca lo podrá hacer un equipo filial en una categoría superior a la que juega el primer equipos. Es por este motivo que si un primer equipo (por ejemplo Real Sociedad) desciende a Segunda División y su filial (Real Sociedad B) sube de Primera RFEF a Segunda División, el ascenso de éste no puede ejecutarse y se quedará en Primera RFEF.

Por el mismo razonamiento, un equipo filial que tenga puesto en la fase de ascenso a Segunda División desde la Primera RFEF por méritos propios pero su primer equipo esté ya en Segunda Duvisión, no podrá disputarla.

Finalmente y confirmado el 21 de Junio de 2022, se llegó a la un acuerdo en el que se confirmaba que las fechas de inicio y final de la nueva temporada de Primera RFEF serán desde el 28 de agosto de 2022 hasta el 25 de junio de 2023. La fase de ascenso se disputará entre el 4 y el 11 de junio (semifinales) y entre el 18 y 25 de junio (las finales).

June 21, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

¿Donde ver Wimbledon 2023?

Te acercamos toda la actualidad sobre cómo, cuándo y dónde ver la que será la 135 ª edición del tercer torneo de Grand Slam del año en los circuitos masculino y femenino de tenis profesional: el Abierto de Wimbledon.

Además de las fechas en las que se disputa el torneo, repasamos los torneos previos, las características de las pistas de tenis donde se disputa el torneo, los favoritos en categoría masculina y femenina y toda la información práctica para no perderte las retransmisiones de los partidos del evento anual de tenis más exclusivo del circuito, con muchas novedades este año que a buen seguro afectarán a los pronosticos tenis para esta cita.

Wimbledon 2022

El torneo de tenis de Wimbledon 2022 se jugará en su cuadro final, entre el 27 de Junio y el 10 de Julio de 2022 en las pistas del club All England Lawn Tennis and Croquet Club. Será la 135ª edición de un evento que es el más mediático y popular de los cuatro grand slams del año. No en vano se trata del torneo de tenis más antiguo del mundo y el que ha convertido a este deporte en uno de los más seguidos en todo el planeta.

Wimbledon lluvia

 

Más tarde analizaremos cómo se presentan las apuestas a ganador de este torneo en las categorías masculina y femenina, pero primeramente queremos detallar algunas de las novedades que debemos tener en cuenta antes de conocer el cuadro final con los cruces definitivos.

Entre las novedades más destacadas de la presente edición de Wimbledon destacamos varias en este listado, en el que además destacamos algunas reglas y curiosidades que hacen de Wimbledon un torneo apasionante para que los aficionados al deporte televisado puedan disfrutar en los primeros días de este verano de 2022:

  • A nivel de calendario, se ha decidido eliminar el tradicional "Middle Sunday", es decir que vamos a poder ver partidos de tenis en Wimbledon el domingo en el que tradicionalmente se descansaba a mitad del torneo, por lo que a efectos prácticos los enfrentamientos de cuartos de final llegarán justo después de los octavos de final, aunque como siempre, de forma entrelazada: es decir se intercalan los partidos ATP y WTA.
  • De las más de 50 pistas de las que dispone el All England Lawn Tennis y Croquet Club unas 18 están disponibles para el torneo de forma oficial. Las demás se utilizan para entrenamientos.
  • El césped disponible en las pistas de Wimbledon es el de la variante "raigrás perenne", una superficie que requiere de mucha agua y que como sabemos se desgasta muy rápidamente, perdiendo gran parte de la frondosidad del mismo durante los tres primeros días de torneo.
  • En cuanto a la duración de los partidos y para evitar el citado partido récord entre Isner y Mahut, en categoría masculina los partidos se disputan al mejor de 5 sets mientras que los de mujeres al mejor de 3 sets. Si se llega empate a 12 en el quinto set, se pasa a jugar un super tie break que decidirá el ganador del último set y por consiguiente del partido.
  • El techo retráctil de la Pista Central y de la Pista Uno garantiza la disputa de varios partidos al día incluso si las condiciones climáticas no son las óptimas... La pista Central y la Pista 1 tienen capacidad para 16.000 y 11.000 espectadores.
  • No habrá tenistas rusos. debido a que el Gobierno Británico a autorizado una propuesta realizada por la federación inglesa de tenis sobre este aspecto. Muchos tenistas del circuito se han mostrado en contra de la medida, pero lo cierto es que este año no veremos a un tenista ruso levantando el trofeo en Londres. Para no afectar al ranking de la ATP y la WTA, las dos asociaciones profesionales que rigen el tenis masculino y femenino han decidido que no se otorguen puntos en Wimbledon.
  • Dejando a un lado la ya mencionada baja de los tenistas rusos, la ausencia de la que todo el mundo habla es la de Roger Federer, el campeón con más títulos de Wimbledon (8) tampoco podrá ser de la partida y no revalidará los títulos conseguidos en 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2012 y 2017. 

 

Donde ver Wimbledon 2022

Para ver Wimbledon online existen las opciones más habituales en forma de webs de streaming. En este caso, más allá de las típicas que se pueden ver en España como rojadirecta y que tanta popularidad han adquirido para ver tenis y otros deportes, nos encontramos que plataformas líderes en Reino Unido como dailysport cuentan también con una importante cobertura mediática sobre lo que acontecerá en Wimbledon.

  • Ver Wimbledon online

Para ver Wimbledon online en nuestros móviles podemos optar por varias opciones. También en algunas páginas web de descarga de archivos torrent vamos a poder atener acceso a la descarga de partidos importantes de Wimbledon. Normalmente en las webs del tipo elite torrent es donde usuarios suben estos encuentros y los ponen a disposición de cualquier interesado. 

En todo caso, para Wimbledon 2022 y con la ausencia habitual de Eurosport y de su cobertura multipista (disponible en los Grand Slam de Australia, Roland Garros y US Open) el mejor consejo para seguir Wimbledon online es el utilizar la app móvil de Movistar y la aplicación ATP Tennis TV.
 

Torneo de Wimbledon 2022

Los torneos de tenis como Wimbledon se ofrecen en Movistar Plus+ y son precisamente un reclamo para que decenas de miles de aficionados al deporte de la raqueta adquieran los paquetes de deportes y se sumen a la red de clientes de la plataforma audiovisual de Movistar. A diferencia de lo que ocurre con otros Grand Slams como Roland Garros, donde Eurosport cuenta con los derechos globales, ya desde los tiempos de Canal Plus, Wimbledon ha sido una prioridad para los medios españoles.

Así pues, como reza el lema de Movistar Plus+, "la casa del tenis", en esta edición de Wimbledon, son los canales deportivos de Movistar los más indicados para seguir este torneo. 
 

  • ¿Dónde ver Wimbledon 2022 España?

En España, además de las citadas opciones al estilo pirlotv, recomendamos acudir a la opción de Movistar, que mediante una cobertura especial va a dar imágenes de todos los partidos que disputen tenistas españoles y a una selección cuidada de los mejores partidos de tenis de la jornada.

  • ¿Cuándo empieza Wimbledon 2022?

El torneo de Wimbledon 2022 comienza en su cuadro principal el lunes 27 de Junio para finalizar el domingo 10 de Julio con la final del torneo masculino. En días anteriores a esas fechas se disputarán los encuentros de clasificación y en los posteriores la final del torneo de juveniles.

 

Pronosticos Wimbledon

En cuanto a pronosticos deportivos, el tenis en hierba y especialmente el torneo de Wimbledon suele deparar numerosas sorpresas. Es por ello que se suele recomendar buscar entre la lista de jugadores que participarán en el cuadro principal, tenistas cuyas cuotas a ganador de Wimbledon sean lo más altas posibles, ya que en pocos torneos como en éste, podemos encontrar más partidos en los que el no favorito gana al favorito ya desde la primera ronda del evento.

En todo caso, a nivel de circuito ATP nos gustaría recomendar dos apuestas a nuestros dos tenistas más destacados: Rafa Nadal y Carlos Alcaraz. Y es que además del componente que de apoyo que deberíamos darles desde 888sport.es, Rafa y Carlos aparecen segundo y tercero en la lista de favoritos para llevarse el torneo de Wimbledon. Sólo por delante de ellos está el serbio Novak Djokovic, cuyo triunfo ni siquiera se paga a cuota 2.

  • Novak Djokovic 1.91
  • Rafa Nadal 7.50
  • Carlos Alcaraz 7.50
Ranking ATP 2022 Junio

Fuente: Producción propia (Blog de 888sport.es)

 

Rafa Nadal ha sorprendido a propios y extraños entrenando en hierba estos últimos días. Así que tras una semana de vacaciones tras su triunfo en Roland Garros, Rafa ya está preparándose para su estreno el 27 de junio en Wimbledon. El ganador de 22 grand slams se entrena en la hierba del Country Club de Santa Ponça (Calviá-Mallorca), y se espera pueda probar cómo su físico ha respondido al descanso tras la finalísima de Roland Garros.

En el caso de Carlos Alcaraz, ésta será la tercera ocasión en la que el murciano participe de Wimbledon. El año pasado consiguió entrar en el cuadro principal, aunque sólo superó la primera ronda ya que en la segunda le derrotó el ruso Daniil Medvedev.

Alcaraz se entrana en la academia de Equelite de Villena estos días, retrasando al máximo su viaje a Londres, del que se conoce que contará con una casa alquilada muy cerca de las pistas de Wimbledon para minimizar al máximo posible las molestias de traslados una vez se inicie el torneo. No podemos comparar las opciones de Carlos Alcaraz, con las de Rafa Nadal, pero en ambos casos, sí recomendamos seguir su evolución en los entrenamientos y los partidos de exhibición ya que parece que ni el uno ni el otro jugarán ninguno de los torneos previos a Wimbledon.

Evidentemente, confiar en Novak Djokovic a una cuota inferior a la par, se antoja algo muy arriesgado ya que en dos semanas de competición puede pasar cualquier cosa y el riesgo de que el serbio no sufra ningún inconveniente a cambio de una recompensa tan baja (cuota 1.91) suele considerarse algo que nos obliga a buscar otros candidatos cuyo triunfo sea mucho menos probable pero que por lo menos pague mucho mejor.

En ese sentido, nos gusta la cuota 12 del italiano Berrettini, que recordemos fue finalista en Wimbledon 2021. Mientras que el irregular Tsitsipas no parece demasiado probable que rinda bien en la hierba de Wimbledon. En todo caso, el canadiense Felix Auger Aliassime, pagándose a cuota 21, sí nos puede parecer mejor opción.

En cuanto a pronósticos sobre tenis femenino, la española Paula Badosa se presenta en este Wimbledon como 3 en el ranking WTA. Por delante suyo sólo la estonia Kontaveit (2º) y la polaca Swiatek (1º). Un torneo en el que Paula tiene muchas más opciones de superar a las dos jugadoras que la preceden en el ranking. La ausencia de las tenistas bielorusas y rusas (Sabalenka, Azarenka o Kasatkina entre otras) invita a pensar que la igualdad entre "la clase media" del ranking WTA (las tenistas entre las posiciones 25º y 5º) va a ser máxima en este Wimbledon.

Tal y como sucede en el torneo masculino, la jugadora Nº1 del ranking mundial, la polaca Iga Swiatek, aparece como destacada favorita. Y eso que la hierba no es una superficie que se adapta nada bien a su estilo. Sin embargo, las opciones de cualquier otra jugadora son mucho más escasas atendiendo a las cuotas de las siguientes favoritas:

  • Cori Gauff 15.0
  • Naomi Osaka 15.0
Ranking WTA Junio de 2022

 

Wimbledon 2021

Para hacernos una idea de lo que puede pasar en esta edición presente de Wimbledon, recordemos que en 2020 la cita quedó cancelada por la situación sanitaria en el mundo, mientras que el año siguiente se celebró una de las ediciones con mayor audiencia en televisión de la historia. Tras casi 700 días sin tenis en el verde y el púrpura característicos de este grand slam londinense, el mundo del deporte se volcó en la edición de 2021.

¿Quién ganó Wimbledon 2021?

Recordemos que en la edición 2021 tuvo en los dos tenistas que ocupaban la posición número uno de los rankings ATP y WTA sus ganadores finales. En cuadro femenino fue la australiana Ashleigh Barty quien ganó Wimbledon tras ganar a la checa Karolina Pliskova en tres sets (6-3, 7-7 y 6-3). En el cuadro ATP el ganador fue el serbio Novak Djokovic, quien se impuso en la final al italiano Matteo Berrettini en cuatro sets: 6-7, 6-4, 6-4 y 6-3.

 

Tenis Wimbledon

Wimbledon es para el tenis mucho más que uno de los cuatro grand slams del año. Y es que el torneo de Wimbledon es el más antiguo y prestigioso del deporte del tenis, disputándose sobre la icónica hierba del All England Club desde el año 1877. Un torneo que tiene a Roger Federer con 8 títulos y a Martina Navratilova con 9 como los tenistas famosos con más títulos en su palmarés.

Aunque en sus inicios eran únicamente 22 los tenistas los que disputaban el cuadro principal, con las consolidadas disciplinas de dobles y de dobles mixtos, son casi 600 tenistas profesionales los que desde la fase de clasificación se darán cita en Londres para luchar por los títulos en categoría masculina, femenina, de dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos. Capítulo aparte merece la categoría junior, con el reciente triunfo de la vasca Ane Mintegui en la edición de 2021.

Las fresas de Wimbledon

Fuente: Associated Press (AP Photo)

 

Dos datos curiosos a tener en cuenta para los amantes de las estadísticas de tenis: desde 2009 un techo retráctil cubre la pista central de Wimbledon, permitiendo que aunque llueva se puedan disputar partidos durante la jornada. Y en 2010 se disputó el que ha sido el partido más largo de la historia del tenis, que disputaron el norteamericano John Isner y el francés Nicolas Mahut. Un partido que se prolongó por 11 horas y 5 minutos, con un marcador final 70 juegos a 68 en el quinto set para el estadounidense. Y es que entre las reglas de Wimbledon, la ausencia de tie break en el quinto set es una de las más características de este torneo.

El verde y el púrpura inundan Londres y el mundo del tenis durante dos semanas al año. De la misma forma, el blanco de las vestimentas obligatorias llena unas pistas que destilan tradición.

Además de las dos semanas de juego en Wimbledon, que en este año 2022 se concretan entre los días 27 de junio y 10 de julio, el tenis en la superficie de hierba cuenta con algunos torneos las tres semanas anteriores a este grand slam. En esta temporada 2022, la semana del 6 al 12 de Junio contó con los torneos ATP 250 de Stuttgart en Alemania y el ATP 250 de Hertogenbosch en Países Bajos. La semana del 13 al 18 de Junio, las citas con la hierba serán el ATP 500 de Londres en Inglaterra y el ATP 500 de Halle en Alemania. Mientras que la semana previa a Wimbledon (del 20 al 26 de Junio), tendremos torneos menores en forma del ATP Mallorca en España y de AYP 250 Eastbourne en Inglaterra.

 

Wimbledon entradas

La edición de 2022 de Wimbledon va a ser una de las menos asequibles para el gran público atendiendo al precio de las entradas que vemos en la página oficial de Wimbledon, donde ya se han puesto a la venta tanto los abonos diarios como las entradas que dan derecho a entrar en las instalaciones durante todo el torneo. Estos precios lucen prohibitivos cuando hablamos de las entradas VIP, que actualmente se venden a través de agencias por unos 2.180€ en las jornadas de las tres primeras rondas y que suben hasta los 6.800€ para los días de la final masculina y femenina.

En todo caso el rango de precios para abonos diarios en zonas normal, tanto de las pistas principales como de la totalidad de pistas es de unos 500 pounds, más de 600€ para la inmensa mayoría de las jornadas. Destacar que la política de devolución en caso de cancelación es bastante restrictiva, bastando que se dispute un set para que no haya lugar a retorno alguno de dinero aunque el partido no se dispute en las 24 horas siguientes. Ésto lo debemos tener en cuenta ya que no son extraños los retrasos y cancelaciones de partidos o incluso jornadas enteras por lluvia. 

Cabe recordar que ya desde la fase de clasificación, los partidos de Wimbledon suelen empezar a las 12:00h del mediodía hora española. Lo que significa que en Canarias sería a las 11:00h, misma franja horaria en la que arrancan los partidos en Londres (Reino Unido). Éstas pueden prolongarse hasta casi la media noche.

 

Wimbledon premios

Wimbledon seguirá premiando de forma generosa a los tenistas que mejor rindan en el torneo. De hecho en este Wimbledon 2022 se espera entregar una suma de premios récord superando los 50 millones de dólares (50.641.268 dólares estadounidenses). Una cifra que supera en un 11,1 % la bolsa de premios de 2021.

Los campeones tanto en hombres como en mujeres cobrarán lo mismo, atendiendo a la siguiente tabla a partir de superar la cuarta ronda:

  • Ganador: 2,5 millones de dólares
  • Finalista: 1.3 millones de dólares
  • Semifinales 670.000 dólares
  • Cuartos de final 388.000 dólares

Destacar que sólo por llegar a primera ronda y jugar la fase final del cuadro, todos los jugadores se embolsarán un mínimo de 62.000€.

 

Recordamos que desde nuestro blog de apuestas deportivas recomendamos siempre apostar con responsabilidad. Todos los consejos y análisis publicados en éste y otros artículos sobre la actualidad de tenis se basan en opiniones aportadas por nuestros redactores. Puedes seguir el histórico de resultados de pronósticos en este enlace.

March 12, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Calendario deportivo en Junio 2022: todos los eventos destacados del mes

Para poder organizarnos a la hora de programar nuestro mes a nivel de ver deportes en televisión, y también para repasar los pronosticos deportivos que nos pueden interesar, repasamos la agenda deportiva de este mes de Junio de 2022.

Sabemos que a finales de Mayo se puso punto y final a la Liga Santander, la Premier League o la Champions League. Sin embargo, el calendario del deporte no para y en este primer mes del verano tenemos muchos eventos destacados. Repasamos uno a uno los deportes que protagonizan la actualidad habitual de nuestro blog y destacamos algunos eventos que consideramos imperdibles para el buen aficionado al deporte.

Futbol en Junio de 2022

En este mes de junio se concederán las últimas plazas disponibles para el Mundial de Catar que se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, pero que aún cuenta con varias selecciones que aún no han certificado su pase.

Pero ya el día 1 de Junio se juega un trofeo nuevo que mide a Italia y Argentina. Se trata de la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA, bautizada como FInalissima que mide al campeón de la Copa América (Argentina) contra el campeón de la Eurocopa (Italia).

Y en fútbol femenino, además de los fichajes que se están anunciando, la atención estará en el la Euro 2022 femenina que contará en el mes de junio con partidos de preparación y con la concentración de las selecciones clasificadas. La cita sin embargo será en Junio, del 6 al 31 de Julio.

Euro Femenina

Volviendo al futuro, decir que los partidos de repesca con selecciones como Perú, Ucrania, Gales o Nueva Zelanda darán continuidad a los partidazos que hemos vivido últimamente como por ejemplo la final de la Champions League del pasado 28 de mayo.

Pero además de los partidos cuando juega España en la UEFA Nations League, tendremos más de un centenar de partidos internacionales oficiales y amistosos de las mejores selecciones europeas y del mundo.

También el ascenso a primera división nos dejará un doble duelo entre Tenerife y Girona. Ambos equipos, que acabaron en 5ª y 6ª plaza la temporada regular de 42 jornadas superaron a los dos favoritos (3º y 4º clasificados). Los gerundenses eliminaron al Éibar y los tinerfeños se impusieron en el deerby canario ante Las Palmas.

En cuanto a la Apuestas Nations League, los partidos oficiales (cuatro por selección, dentro de la fase de grupos) se disputarán en las dos primeras semanas de junio. España se mide a Portugal (2 de Junio), República Checa (5 de Junio), Suiza (9 de Junio) y otra vez ante República Checa el 12 de Junio.

 

Tenis en Junio de 2022

El tenis, además del maravilloso desenlace de Roland Garros con la 14ª victoria de Rafa Nadal en la tierra de Paris, la atención se trasladará a la hierba de Wimbledon y de los torneos previos en esta superficie.

Así que en tenis, el final de Roland Garros ha centrado la atención en el primer fin de semana de Junio, con triunfos de Rafa Nadal en el cuadro masculino e Iga Swiatek en el femenino. Tras el 
único grand slam que se disputa en tierra batida, los pronosticos tenis se trasladarán a los torneos previos a Wimbledon. Un grand slam que arranca el 27 de Junio y en el que Djokovic parte como favorito tras su triunfo en 2021.

Así que recomendamos seguir la sección de pronosticos de tenis, donde iremos publicando anñalisis tanto de los torneos previos en Alemania, España e Inglaterra como especialmente en la 135ª
 edición del grand slam de tenis de Wimbledon 2022, que se disputa a las afueras de Londres del 27 de junio al 10 de julio. Aunque desde 9 días antes ya se estarán celebrando las eliminatorias de clasificaicón.

 

Baloncesto en Junio de 2022

Las Finales de la NBA y los playoffs de La Liga Endesa son las dos grandes citas que los aficionados al basket tienen en este mes de Junio. Tras disfrutar de una apasionante Final Four de la Euroliga, el título de la NBA se jugará en unas finales más que cerradas entre Golden State Warriors y Boston Celtics. 

En cuanto a La Liga Endesa, Real Madrid y Baskonia se miden por un puesto para la final mientras que el derby catalán entre Joventut y Barcelona definirá la final de este año.

NBA Finals

 

En nuestras secciones de pronosticos NBA podremos encontrar los consejos sobre los partidos de las NBA Finals mientras que en el artículo que actualizamos a menudo sobre pronosticos baloncesto, encontraremos los análisis de las semifinales y la final de la liga ACB.

 

MotoGP en Junio de 2022

En motociclismo, el GP de Montmelo sirvió para ver una nueva carrera en España
 de esta temporada. En junio esperan tres grandes premios más en la categoría reina del motociclismo. Fue el 5 de junio con el GP de Catalunya y después vendrá el GP Alemania y el 26 al GP Holanda

 

Formula 1 en Junio de 2022

Tras disfrutar en el mes de Mayo del GP de Europa en el Circuit de Catalunya, el mes de junio verá como el circo de la F1 viajará hasta Baku, donde la carrera se celebrará el 12 de junio. Una semana después, el domingo 19 de junio se correrá el GP de Canadá.

Formula Uno 2022 Junio

 

Aunque ni se trate de Formula Uno, la mayoría de aficionados de este deporte de motor tendrán la atención puesta en la 63ª edición de las 24 Horas de Lemans, la histórica carrera que se disputará durante la jornada del 11 y el 12 de junio. Como siempre, se disputará en el peligroso circuito de Sarthe, en las proximidades de Le Mans en Francia.

 

Golf en Junio de 2022

Uno de los cuatro torneos más importantes del año celebra su 122ª edición en este mes de Junio. Se trata del US Open de golf que se disputa en Estados Unidos desde el jueves 16 de Junio hasta el domingo 19 de Junio. 

En categoría femenina, Minjee Lee se acaba de proclamar ganadora del US Open femenino. Una cita -este US Open- en la que Jon Rahm, uno de los mejores golfistas españoles de la historia, está entre los favoritos de este torneo que tiene en status de "major" en el circuito profesional masculino de golf.

 

Ciclismo en Junio de 2022

Con el triunfo del australiano Jai Hindley en el Giro de Italia, la acción regresa a Francia donde el 1 de Julio arrancará el Tour de Francia. Pero antes, dos citas muy destacadas en el calendario UCI 2022: el Criterium Dauphiné del 5 al 12 de Junio y la Vuelta a Suiza, del 12 al 19 de Junio.

Tour de Francia 2022

 

A modo de resumen, mostramos en una lista, los 10 eventos deportivos del mes que vamos a priorizar en cuanto a contenido de este blog:

  1. Roland Garros: final masculina el 5 de Junio
  2. Moto GP España: carrera en Montmelo el 9 de Junio
  3. Jornada 3 Nations League 11 de junio: Suiza vs España 
  4. Segunda División: partido de ida de la Final de los playoffs de ascenso a Primera el 12 de junio en Girona
  5. Playoffs ACB: Inicio de la Final entre los gananadores de las semifinales Baskonia vs Real Madrid y Joventut vs Barcelona inicio el 12 de junio
  6. Jornada 4 Nations League 12 de junio - España vs República Checa
  7. Golf: US Open 19 de junio 
  8. Segunda División: partido de ida de la Final de los playoffs de ascenso a Primera el 12 de junio en Girona
  9. F1 GP Canadá 26 de junio – Moto GP Holanda 
  10. Inicio Wimbledon 2022 - 27 de junio 

 

June 7, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Todo lo que necesitas saber de las Finales de la NBA 2022 - Celtics vs Warriors

Estas finales de la NBA 2022, analizadas también en el artículom sobre pronosticos NBA representan una combinación perfecta de franquicia míticas contra una de las emergentes. Boston Celtics y Golden State Warriors van a luchar por un anillo que a los de Boston se les resiste desde 2008 mientras que los de Stephen Curry ganaron por última vez en 2018.

Esperemos disfrutar de unas series con mucha emoción e igualdad. Algo que preveen también las casas de apuestas que ven como el resultado más probable de la eliminatoria es de 4-3 para los Golden State Warriors, que a su vez pagan a cuota 1.55 que pasan a convertirse en los nuevos campeones de la NBA.

Donde ver Finales NBA

Las finales de la NBA de esta temporada miden al equipo más potente de la última década contra la franquicia quizás más poderosa en la historia de la NBA. Y en España podremos ver este interesantísimo evento deportivo televisado en la cobertura que prepara Movistar NBA con retransmisiones de todos los partidos en directo a través de Movistar Plus, con Guille Jimenez y Antoni Daimiel en los mandos.

También podremos ver NBA online incluídas estas Finales  en NBA League Pass. 

Los Boston Celtics con 17 títulos de campeón, 22 Finales de Conferencia y 23 Finales de División tienen el reconocimiento también de la audiencia y sus partidos suelen ser de los más vistos tanto en la temporada regular como en los playoffs, tanto en Estados Unidos como en los países europeos.

Los Golden State Warriors, una franquicia menos poderosa en estadísticas a largo plazo pero con grandes éxitos en la última década cuenta con 6 anillos de la NBA por 11 títulos de Conferencia y 7 de División.

 

Cuando empiezan las finales de la NBA

Las Finales 2022 de la NBA arrancan el 3 de Junio. Fecha en la que se disputará el primer partido por el título que mide a dos franquicias como Golden State Warriors y Boston Celtics que intentarán llevarse un anillo muy especial ya que la mejor liga de baloncesto del mundo está en su 75º aniversario. Un duelo que mide a la dominante franquicia de la Bahía de San Francisco contra el equipo que ganó en la primera edición de la NBA.

Golden State Warriors ganador anillop NBA

 

  • El primer partido de estas finales se disputa en el Chase Center de San Francisco y empieza en la madrugada del jueves al viernes 3 de Junio a las 3 de la madrugada.
  • El segundo partido a las 02:00h en la madrugada del domingo al lunes. Y tras los dos primeros encuentros en casa de FSW la serie viajaría a Boston.
  • El tercer partido ya en el TD Garden de Boston se jugará la madrugada del miércoles al jueves 9 de Junio a las 3 de la madrugada.
  • También a las 3:00h, aunque de la madrugada del viernes al sábado 11 de Junio se disputaré el cuarto encuentro y segundo seguido en Boston.
  • El quinto partido, si fuera necesario regresa a San Francisco. Se disputará el martes 14 de Junio a las 3 de la madrugada.
  • El sexto encuentro de la serie se reserva para el viernes 17 de Junio, mientras de ser necesario un séptimo, la serie se cerraría en casa de los Golden State Warriors la madrugada del domingo al lunes 20 de Junio de 2022.

 

Playoffs NBA 2022

Tras llevar una ventaja importante durante todo el partido, Boston Celtics estuvo a punto de dejar escapar la victoria en el séptimo partido disputado en Miami. Hasta los locales pudieron ganar el partido cuando a falta de 16 segundos y perdiendo de 2 puntos, Jimmy Butler falló el triple y ahí se fue la posibilidad de volver a unas finales. Así que tras sobrevivir en ese 7º partido en Miami, no hay duda que los Boston Celtics merecieron el premio de llegar a las Finales de la NBA.

Aunque para repasar su camino en los playoffs, decir que esa final de Conferencia se pudo ver cómo muy castigado por las lesiones, Miami no pudo dar todo lo que su plantilla tiene. Así que aunque Boston ganara esa Final de Conferencia, debemos poner en duda que los Celtics tengan un potencial suficiente para ganar en anillo y sacar victorias en casa de Golden State Warriors.

Y es que si algo ha destacado en estos playoffs 2022 es precisamente la rotación de Boston con apenas 7 jugadores. Demasiado pocos para haber llegado lo fresco que se necesita a unas Finales tan exigentes como éstas y después de tener eliminatorias tan complicadas.

El camino de los Boston Celtics en estos playoffs 2022 ha sido el siguiente:

  • En Primera Ronda, los Celtics despacharon por la vía rápida a unos decepcionantes Brooklyn Nets. La victoria de los de Boston fue por 4-0 sin dar apenas opciones a que los de Nueva York ganaran tan solo un partido.
  • En las semifinales de Conferencia el rival para los Celtics fueron los actuales campeones, los Milwakee Bucks de la estrella griega Antetokounmpo. Evidentemente las series fueron mucho más cerradas y la victoria llegó en el séptimo partido. Un 4-3 para Celtics que hacían que en este 2022 hubiera nuevo campeón. El dominio en este partido queda claro al ver el marcador, donde Milwaukee Bucks sólo anotó 81 puntos por los 109 de los Celtics.
  • Y para conseguir el pase a las NBA Finals, faltaba batirse contra el todopoderoso Miami Heat en las Finales de Conferencia Este. Los de Florida habían ganado a los 76ers por 4-2 por lo que parecían llegar más frescos... pero tras siete partidos con mucha igualdad, fueron los de Boston los que consiguieron el pase a esa final ante GSW.

Por su parte, los Golden State Warriors tuvieron un camino hacia las Finales mucho más sencillo aparentemente, aunque no sin sustos en alguna eliminatoria. 

  • En la primera ronda de playoffs, los Golden State Warriors ganaron a Denver Nuggets por 4-1 sin apenas problemas. Una serie que fue útil para confirmar que Curry y Thompson parece iban de menos a más y que con el final de la temporada regular parecían estar ya centrados en un nuevo título.
  • Tras el triunfo ante los Nuggets esperaban los Memphis Grizzlies. Es en esta serie cuando vimos sufrir más a los de San Francisco, que vieron incluso peligrar el pase a la Final de Conferencia cuando Grizzlies ganaron de visitantes en el segundo partido y dejaron empatada a 1 la eliminatoria. Posteriormente los GSW ganarían los dos partidos en Memphis y con un 3-1 sólo dejarían escapar un último partido para cerrar el pase por 4-2
  • En la Final del Oeste fueron los sorprendentes Dallas Mavericks de Luka Doncic quienes estaban llamados a poner difíciles las cosas a los de la Bahía de San Francisco. Pero nada más lejos de la realidad: Golden State dió buena cuenta de los tejanos dejando a los de Doncic con un único triunfo para cerrar la serie 4-1.

 

NBA Finals 2022

Boston no llegaba a una final desde 2010. Los favoritos lógicamente son Golden State Warriors. Aunque curiosamente el resultado más probable en la serie según las casas de pronosticos baloncesto es el de 4-3. La experiencia de Curry, Thompson, Draymond Green… con muchas participaciones en finales de conferencia y finales de la NBA dejan a los de San Francisco claramente por encima de los de Boston en las probabilidades que calculan las casas de apuestas online y en Las Vegas. 

Recordemos que GSW lleva seis finales en ocho años. Y además en una conferencia con mucha más competencia y con equipos de la talla de Suns, Utah o Lakers optando siempre a ser el mejor equipo de la Conferencia con récords ampliamente más fuertes que las franquicias del Este. 

Pero aunque Boston no tiene experiencia en Finales sí las tiene en playoffs. Pero más allá de la experiencia, otro factor que puede ayudar a predecir el resultado de estas Finales de la NBA está en el descanso: y es que la mayor rotación de banquillo de Kerr puede ser clave, siendo además el equipo que más descansado llega no en vano sólo ha perdido cuatro partidos en estos playoffs, con lo que sus series han sido notablemente más cortas que las de Boston, que ha necesitado llegar al séptimo partido en dos series .

Así pues, a estas alturas de la temporada y con mes y medio de playoffs encima, los viajes constantes y los dos partidos iniciales en casa, parece que si GSW se impone 2-0, dejaría más que encarriladas estas NBA Finals. Es por eso que consideramos que el descanso con el que ha contado GSW les debería dar ventaja teórica.

Finales NBA 2022 Celtics ganador partido 1

 

Y eso que Warriors quedaron terceros detrás de Phoenix y Memphis en el Oeste, pero mayor porcentaje de victorias. Una victoria más que Boston en la liga regular.

Creemos que el favoritismo de Warriors es lógico. Las casas de apuestas pagan 2.40 a favor de que Boston Celtics se haga con el anillo de la NBA, por una cuota 1.65 a que son los de la Bahía de San Francisco los que vuelven a hacerse con el título.

Los dos equipos, Celtics y Warriors, tienen plantillas muy buenas aunque los dos tiradores de GSW (Klay Thompson y Stephen Curry) son los que deberían hacer valer esa superiodidad. Aunque lo que debería asustar a GSW es el récord positivo de Boston contra los Warriors desde 2014, donde han ganado más veces a Golden State que han salido derrotados. Recordemos que como equipos de diferentes conferencia se miden solamente 2 veces al año. Pero ya es significativo ese balance positivo en 14 encuentros.

Muchos focos estarán puestos en saber quién será MVP de las Finales. O Jayson Tatum de los Celtics o Stephen Curry de Golden State. De hecho, ambos se han llevado el MVP de las Finales de Conferencia, un trofeo que se estrenaba esta temporada llamándose Trofeo Larry Bird y Magic Johnson.

June 3, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off

Repesca Mundial Catar 2022: ¿quién serán los últimos clasificados?

En el Mundial 2022 de Qatar, previsto para disputarse desde el 21 de Noviembre hasta el 18 de Diciembre de 2022, van a participa un total de 32 selecciones. Las últimas de ellas clasificarán tras la disputa de las repescas en Europa, África y Asia... aunque a las puertas del mes de Junio, aún hay pendientes la disputa de los partidos que van a otorgar las tres últimas plazas para este Mundial de Qatar 2022.

REPESCA MUNDIAL 2022

Aunque sabemos que tras la fase de grupos para la clasificación al Mundial de Qatar 2022 se ha llevado a cabo una fase de repesca en las diferentes confederaciones dependientes de la FIFA (UEFA, CONCACAF, CONMEBOL, Confederación Africana de Fútbol, Confederación Asiática de Fútbol y la Confederación de Fútbol de Oceanía), es la fase de repesca Europea la que más noticias ha generado y que contará con el mayor número de futbolistas conocidos más allá de la convocatoria de la selección española de fútbol.

Es por ello que en este artículo hablaremos de la eliminación de Italia y la situación de Ucrania que deberá medirse a Escocia y a Gales si quiere entrar en el Mundial. Partidos ambos incluidos en el pronostico quiniela de la jornada.

Repesca mundial

La clasificación para el Mundial de Fútbol de 2022 a disputarse en Catar se ha topado en la filial europea de la FIFA (la UEFA) con la situación política y militar que nos acompaña desde finales del mes de febrero. La invasión de Rusia en Ucrania ha modificado completamente la que estaba llamada a ser una espectacular fase de repesca con la gran sorpresa de la eliminación de Italia provocada por el gol en el tiempo de descuento del macedonio Trajkovski.

Así que en el territorio de la UEFA aún tenemos a tres selecciones nacionales preparando sus partidos para optar a la única plaza en juego. Se trata de las selecciones de Escocia, la de Gales y la de Ucrania.

Repesca Ucrania Mundial Catar

 

Para conseguir el pase a la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, el primer partido que llega en el calendario es el que mide a Ucrania y Escocia.

  • Escocia vs Ucrania

artido que se disputa mañana miércoles 1 de Junio en Hampden Park (Glasgow, Escocia) y en el que una Ucrania que no disputa partido oficial desde el pasado 16 de Noviembre, busca un triunfo que le serviría para jugar el partido final contra Gales, que ganó hace dos meses su partido contra Austria, ganándose su plaza para el partido ante el ganador del Escocia - Ucrania.

En cuanto a pronósticos futbol, decir que Escocia tiene importantes bajas en defensa (Nathan Petterso, futbolista estrella del Everton y Kieran Tierney del Arsenal), mientras que el problema de Ucrania es que el equipo lleva entrenándo una semana en Eslovenia con su atención puesta en familiares amigos que siguen en Ucrania, bajo invasión de Rusia.

  • Gales vs ganador del Escocia vs Ucrania

El partido que finalmente concederá el último puesto reservado para selecciones europeas será el que mida a la Gales de Gareth Bale contra el equipo vencedor de la "semifinal" de repesca entre ucranianos y escoceses. Este encuentro se disputará el Domingo 5 de Junio de 2022 a las 20:45h en el Estadio Cardiff City, sede de la semifinal disputada ante Austria hace dos meses.

 

Repesca mundial resultados

Desde hace 6 años, en las fases de clasificación para la Eurocopa y Mundiales se ha generalizado en las cinco filiales de la FIFA, correspondientes a los cinco continentes, la disputa de una fase de repesca en la que algunos equipos que no han conseguido el pase directo al Mundial pueden tener su última oportunidad en forma de partido o eliminatoria.

En Europa, los resultados más destacados en esta fase de repesca del Mundial 2022 de Catar fueron:

  • Gales vs Austria

Partido que acabó con una victoria 2-1 de los locales con exhibición de Bale, quien precisamente marco los dos goles del partido celebrado el pasado 24 de Marzo.

  • Italia vs Macedonia del Norte

Partido que acabó con un resultado de 0-1 en la gran sorpresa de esta fase de repesca ya que los macedonios anotaron en el tiempo extra en partido disputado en Palermo en lo que es el segundo Mundial en el que no estará Italia.

  • Polonia 2-0 Suecia

Los polacos lograron una trabajada victoria ante Suecia en el Estadio de Silesia. Con un gol de penalti de Lewandowski en el minuto 49 y con un segundo tanto anotado por Zielinksi unos 20 minutos después, la clasificación se encaraba, dejando a Polonia como una de las selecciones a seguir en Catar. Por su parte, Suecia había conseguido su pase para este partido tras eliminar a República Checa en partido disputado en el Friends Arena de Estocolmo.

  • Portugal 2-0 Macedonia del Norte

Tras la machada de ganar en Italia, Macedonia del Norte tenía en Lisboa la oportunidad de clasificarse a Qatar. Pero para ello debía eliminar a la selección de Cristiano Ronaldo, que tuvo en Bruno Fernandes la estrella del partido anotando los dos goles del encuentro. Con el 2-0 en este partido, Portugal lograba clasificarse tras una fase de grupos no demasiado buena y que había generado dudas de cara al último Mundial de CR7.
 

 

Repesca mundial 2022 Europa

La filial europea de la FIFA, la UEFA (Europa) tenía reservados 13 cupos de los 32 puestos que tendrán las mejores selecciones del mundo para disputar el Mundial de Qatar 2022. Teniendo en cuenta que junto a la anfitriona Qatar están ya clasificados Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Serbia, Suiza y Países Bajos por la fase de grupos y que Portugal, Polonia y Suecia clasificaron en la repesca, sólo Escocia, Gales y Ucrania se disputarán el último billete europeo tras la última ronda eliminatoria de repesca, que tuvo que ser retrasada por la guerra en Ucrania.

Recordemos pues que las 6 selecciones que jugaron las eliminatorias de repesca UEFA fueron las siguientes; recordando también que las cabezas de serie jugaban sus eliminatorias en casa y que Rusia quedó eliminada de su semifinal a causa del conflicto militar en Ucrania.

  • Portugal 
  • Italia
  • Suecia 
  • Escocia (pendiente)
  • Rusia
  • Gales (pendiente)
  • Macedonia del Norte
  • Polonia

Polonia vio como su eliminatoria ante Rusia no se tenía que disputar tras la descalificación de Rusia, por lo que sólo tuvo un partido disputado en casa ante Suecia. Con el triunfo 2-0 ante los suecos (que habían ganado previamente a República Checa 1-0 en Estocolmo).

Macedonia del Norte consiguió dar la sorpresa ganando en la primera eliminatoria en Palermo (0-1) ante los italianos, pero no conseguiría su ticket para Qatar al caer ante Portugal 2-0 (éstos habían ganado 3-1 a Turquía en la primera eliminatoria).

Gales ganó 2-1 a Austria y espera al vencedor del Escocia vs Ucrania del miércoles 1 de Junio de 2022.

 

Repesca Mundial Ucrania

Ya sabemos que Ucrania necesita ganar dos partidos para entrar en el Mundial. El primero de ellos, el 1 de Junio (miércoles) contra Escocia en Glasgow y el segundo si gana ese el domingo 5 de Junio contra Gales en Cardiff.

Así que aunque también hablaremos de la Repesca Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, la repesca más cercana a nuestra realidad es la que mide a Ucrania, Escocia y a Gales. Esta última selección ya espera al ganador del duelo entre escoceses y ucranianos, partido que acabó con triunfo solvente de Ucrania por 1-3 con goles de Yarmolenko, Yaremchuk y Dovbyuk.

 

Repesca Mundial CONCACAF

Aunque en Latinoamérica y Centroamérica la expresión "repesca" no es demasiado popular, ya que se usa la palabra "Repechaje", en este caso los partidos son de carácter intercontinental ya que los disputan entre selecciones de distintas zonas. Así que la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) se medirá contra otro equipo de Oceanía, en un partido que se disputará el 14 de junio.

El partido de repesca entre el representante de Oceanía y de Centroamérica será el Nueva Zelanda vs Costa Rica, que analizaremos más adelante.

 

Repechaje Peru Mundial Catar 2022

En la CONMEBOL, o conferencia Sudamericanas, la selección de Perú (24 puntos en la fase de grupos) jugará el repechaje tras su quinta plaza. Y se medirá al representante de Asia en otra repesca de carácter intercontinental. 

Repechaje Peru futbol Catar 2022

 

El Perú entrenado por Ricardo Gareca ya se prepara para este partido con encuentros amistosos y una concentración en España. Su rival saldrá del duelo entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, partido que se disputa el 7 de Junio en el estadio Ahmad bin Ali.

El partido que concretará la última de la plazas al Mundial de Catar se disputará el lunes 13 de junio en la ciudad de Doha. Pero antes Perú jugará contra Nueva Zelanda el Domingo 5 de Junio de 2022 a las 17:30h hora española en un partido de preparación para esa finalísima en forma de Clasificatorio final para el Mundial se jugará el 13 de Junio contra un rival aún por definir en ese 7 de Junio citado.

 

Costa Rica vs Nueva Zelanda repesca

Como ya hemos explicado, Nueva Zelanda tiene el 50% de probabilidades de clasificarse para el Mundial Qatar 2022. Lo hará si gana a Costa Rica, que con  Keylor Navas en la portería terminó en la cuarta posición de la fase de grupos de la CONCACAF por detrás de Canadá, Mexico y Estados Unidos (estas tres selecciones estarán en el Mundial).

Repesca Mundial Catar Costa Rica

 

El duelo entre Costa Rica y Nueva Zelanda en el que ambas selecciones se disputarán el pase al Mundial de Catar se jugará el 14 de Junio a las 20:00h hora española. Un partido al que Costa Rica llega tras perder 2-0 en el Grupo B de la Liga de Naciones. Antes del duelo ante los neozelandeses sólo le queda un partido también correspondiente a la Liga de Naciones Concacaf, el Costa Rica vs Martinica.
 

 

March 30, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show

Todos los rumores y fichajes Real Madrid de baloncesto

Aunque los fichajes del Real Madrid de los que no ocupamos suelen tener que ver con la primera plantilla de la sección de fútbol, cabe destacar que la actualidad en materia de altas y bajas del equipo de baloncesto de la entidad blanca es también enormemente relevante para nuestros pronosticos deportivos.

Así que vamos a repasar lo que se cuece tanto en esta pretemporada 2025-2026 del equipo que hasta ahora dirigía Chus Mateo como los rumores de los que normalmente se habla en la prensa en relación a posibles incorporaciones tanto en banquillo como en varias posiciones de baloncesto que se quieren reforzar teniendo en cuenta el adiós de varios jugadores importantes como Dzanan Musa

[block id="28" (view="full") /]

Scariolo nuevo entrenador

La destitución de Chus Mateo no es un movimiento aislado: altera el eje competitivo de uno de los clubes más influyentes del baloncesto europeo. El Real Madrid, con su palmarés de 11 Euroligas y múltiples títulos domésticos, actúa como barómetro del nivel de exigencia continental.

Por ahora, todos los rumores apuntan como sustituto de Mateo al seleccionador español Sergio Scariolo como principal candidato para el banquillo. Su llegada se produciría tras el Eurobasket 2025, donde aún dirige al combinado nacional.

Cuando el club decide prescindir de un técnico campeón por no alcanzar la Final Four, envía un mensaje claro al resto de Europa: la supremacía nacional ya no es suficiente. Este tipo de decisiones redefine las expectativas no solo dentro del club, sino en el ecosistema de entrenadores y jugadores que compiten por los grandes logros continentales.

Además, este cambio impacta directamente en la planificación deportiva y la gestión de plantilla a corto y medio plazo. Con la posible llegada de Sergio Scariolo, técnico meticuloso y de marcada identidad táctica, es previsible una revisión en la composición del equipo: desde los fichajes extranjeros hasta el protagonismo de la cantera, elemento históricamente importante para el Madrid.

La transición no solo afecta al banquillo, sino al modelo de juego, la política de rotaciones y la apuesta por determinados perfiles físicos o técnicos. Todo ello influye también en los rivales directos, que deberán anticiparse a los nuevos rasgos del gigante blanco.

Rumores bases

Evidentemente desde el adiós de Sergio Rodríguez (de nuevo en el club pero a un nivel mucho más bajo) y de Facundo Campazzo, la posición de base ha sido la más importante a la hora de pensar en refuerzos. Y ya sea por las lesiones o por mal rendimiento no se ha encontrado aún nadie capaz de sacar de la titularidad a Sergio LLull, quien debería ser un "plan B" y no el base titular en muchos partidos.

Actualmente, aún a falta de casi dos meses para llegar a la Final Four, el Real Madrid de baloncesto apunta a contratar al base de Olympiacos Sloukas, con quien parece ya se está negociando. Como alternativas, aunque perfectamente se podrían incorporar todos ellos, el base actual de Cazoo Baskonia y el del Unicaja, Thompson y Alberto Díaz respectivamente.

Scariolo Real Madrid

Según informaciones de las que se ha hecho eco Marca y Mundo Deportivo, citando como fuente al periódico italiano "Il Corriere de la Sera", el Real Madrid sólo baraja un nombre como sustituto de Mateo y sería siempre para la temporada 2023-2024. Ese nombre sería el actual seleccionador español y entrenador de la Virtus Bologna, quien tras años en los Toronto Raptors, regresaría al banquillo del equipo blanco: hablamos evidentemente de Sergio Scariolo.

El día 22 de Febrero, el presidente de la RFEB Jorge Garbajosa salía al paso de estos rumores y garantizaba la continuidad de Scariolo al frente de la selección, diciendo que de llegar una oferta del conjunto blanco debería primero reaccionar la propia Federación y hasta ahora no hay noticias de ninguna oferta en firme. 

Fichajes del Real Madrid de basket

Fichajes del Real Madrid de baloncesto

Apoyándose solamente en las declaraciones de los protagonistas y las noticias de última hora de la prensa deportiva, intentamos trasladar a nuestros lectores del blog la mejor información sobre las altas y bajas de la sección de baloncesto del Real Madrid.

Los fichajes en el mundo de baloncesto tienen en común con los fichajes del Real Madrid de fútbol que cada vez se necesitan reforzar más posiciones y tener una plantilla más amplia. 

Ante el incremento en la intensidad de las temporadas por parte de los equipos que juegan TOP-16 de Euroliga y Liga Endesa, como sucede en el fútbol con cada vez más competiciones (Conference League y Nations League) y más selecciones en las fases finales de la Copa del Mundo, Copa Africa Eurocopa y Copa América, es cada vez más necesario tirar de fichajes para completar plantillas competitivas.

En lo que se refiere al Real Madrid, campeón de la Liga Endesa 2021-2022 y subcampeón de la Euroliga, los tres nombres que más suenan para incorporarse en el mercado de fichajes de verano son el bosnio Musa, el croata Hezonja el que fuera ya base del equipo, Sergio Rodríguez. A estas tres altas que parecen asumibles a nivel de presupuesto, la dirección deportiva y el entrenador Pablo Laso también estarían encantados de incorporar a otro ex, el argentino Facundo Campazzo, que aún no tiene seguro un puesto relevante en la próxima temporada de la NBA.

Posibles fichajes del Real Madrid de baloncesto

Es dogma del que los españoles en la NBA son el grupo de jugadores a los que los grandes equipos del baloncesto europeo miran y como hemos mencionado con el caso de Facundo Campazzo o como ocurriera con Luka Doncic, el Real Madrid ha sido uno de los clubes que más jugadores ha perdido con destino a la mejor liga de baloncesto del mundo.

También hay que recordar que ha habido casos de jugadores como Jaycee Carrol on Thomas Heurtel en los que se han escrito ríos de tinta sobre su conducta. Ambos jugadores estaban integrados en la plantilla del Real Madrid y ninguno de ellos ha acabado la temporada.

Uno por no integrarse en la plantilla tras las vacaciones y el otro por indisciplina. Y es que a pesar de estar ante el equipo junto a Anadolu Efes y CSKA Moscú más dominante de la década -tanto en los despachos como en la pista- los problemas con las altas y bajas son una tónica habitual en un mundo como el del baloncesto profesional con una liga como es la NBA que atrae a todo el talento de Europa.

Fichajes Real Madrid NBA

 

En lo que irse a la NBA se refiere, el Real Madrid es también un experto con casos como Doncic y Campazzo aunque también ha conseguido recuperar a jugadores como Deck.

Pretender sustituir jugadores que van a triunfar en la NBA por aquellos que han fracasado en esa misma competición es un error que equipos como el Real Madrid pocas veces cometen, pero eso no quita que a veces sea necesario recuperar jugadores que en la NBA no han encontrado minutos. El regreso de Deck, el posible de Campazzo o recuperar al Chacho Rodriguez de su periplo en la NBA así lo demuestran.

Fichajes Real Madrid baloncesto 2023

Creer que las posiciones de baloncesto que más se refuerzan son la de base o pivot es un mito. En el caso del Real Madrid es cierto que la posición de base ha contado con numerosos problemas en las últimas temporadas tras el adiós de Facundo Campazzo y del Chacho Rodriguez. Un problema que comparte con la selección española que además del citado Chacho o del actualmente uno de los ilustres lesionados de la NBA desde hace cinco meses.

El Real Madrid ha disputado la final four de la Euroliga 2022 con Fabien Causeur y Sergio LLull ocupando esta posición de liderazgo. Algo que ocurrió tras la baja de Thomas Heurtel por motivos disciplinarios y que Williams-Goss o Carlos Alocén sufrieron sendas lesiones.

Entre los bases españoles parece claro que no existe nivel suficiente para ser el playmaker del equipo de Laso. Jugadores como Alberto Díaz, Ferrán Bassas o Guillem Vives, son grandes figuras de la ACB, pero que seguramente no tengan el status para liderar el juego del Real Madrid. Es por ello que Facundo Campazzo y Larkin son los dos nombres que más han sonado en los últimos meses. Sin embargo los últimos rumores apuntan a que Campazzo seguirá en la NBA y que Davis Larkin también pondrá rumbo a la NBA dejando finalmente al Efes turco.

El 18 de Julio de 2022 se hacía oficial el fichaje de Sergio Rodríguez. "El Chacho", que ya jugara como base en el conjunto blanco desde 2010 a 2016 ha firmado un contrato por una temporada más una segunda opcional. 

Ante la dificultad de encontrar bases de probada calidad, el tinerfeño de 1,91 m y 36 años parece es buena opción para reforzar la posición de base.

Tras ganar la Liga Endesa con un solvente 3-1 ante el FC Barcelona, los fichajes del Real Madrid de baloncesto -además del regreso de Sergio "El Chacho" Rodríguez apuntan a tratar de reforzar la posición de 2 y 3 con un tirador que tras bloqueo pueda lanzar rápido.

En la actual plantilla del Real Madrid hay muchos tiradores con porcentajes bastante decentes (Abalde, Alocen, Taylor, Hanga, Yabusele o los Deck y Yabusele más desde dentro). Pero no existe ningún lanzador letal como Carroll.

Ya empezado el año 2023, con un Madrid siempre en el TOP-3 de la Euroliga y la Liga Endesa, parece que las cosas apuntan a una temporada donde se podrá luchar por obtener los dos títulos en juego. Y entre los rumores de refuerzos, vuelve a sonar Willy Hernangómez, quien sorprendentemente podría salir de los Pelicans, donde no acaba de entrar en la rotación a pesar de ser el MVP en el Eurobasket del pasado verano.

En el equipo de New Orleans, el papel de Willy es secundario y siempre a expensas de los problemas físicos que puedan tener los jugadores de pintura titulares como Valanciunas, Williamson o hasta Nance Jr. Se espera que en breve, con la apertura del mercado, se pueda saber de las posibilidades reales de volver a negociaciones con el Real Madrid, el equipo que siempre está en las quinielas para recibir con los brazos abiertos.

 

Cantera Real Madrid baloncesto

La voluntad de la dirección deportiva de la sección de baloncesto del Real Madrid es que su cantera siga siendo un referente en España y Europa. A pesar de que ciudades como Badalona, Barcelona, Valencia o Malaga cuentan con secciones juveniles y de categorías inferiores muy potentes, en los últimos años la cantera del Real Madrid de baloncesto ha vivido momentos de enormes éxitos.

Actualmente, el Real Madrid Junior participa de competiciones internacionales como la Adidas Next Generation Tournament (que no es otra cosa que la Euroliga en categoría junior). Un equipo que está entrenado por Mariano de Pablos, quien tiene relación directa con Pablo Laso.

Someter a una cantera a la presión de ir subiendo jugadores al primer equipo no es demasiado lógico para una institución como la del Real Madrid. Es por ello que entre los fichajes del equipo blanco también se cuenta con una gran importancia para el scouting de jugadores jóvenes a los que incorporar al primer equipo. De este modo, los fichajes en categorías inferiores es norma entre equipos como FC Barcelona, Valencia Basket, Real Madrid, Malaga, Baskonia o Joventut de Badalona.

Como punto destacable y diferencial, destacar que como sucede con Barça y Joventut, el Real Madrid tiene en su vecino de la ciudad (el Estudiantes y su cantera del Ramiero de Maetzu) un lugar principal para hacerse con jugadores que apuntan maneras a temprana edad.

Real Madrid baloncesto fichajes última hora

La periodista de baloncesto más importante de nuestro país, Pilar Casado nos ayuda a comprender la realidad del mercado de fichajes y a la pregunta si el Real Madrid podría cambiar de entrenador en este principio de temporada (como han apuntado algunos rumores) su respuesta es contundente: es muy improbable. Y es que según Pilar "Chus Mateo tiene todo el crédito de la dirección deportiva y Juan Carlos Sánchez está seguro de que Chus es el entrenador adecuado para tratar de seguir sumando títulos como los conseguidos en la exitosa era de Laso". 

Tras la derrota ante Basket Zaragoza cuando el equipo maño era último en la Liga Endesa, la preocupación entre los aficionados se hizo patente. Pero tras ese partido han venido cinco triunfos consecutivos, incluyendo un Real Madrid Valencia Basket de Euroliga en La Fonteta y no tendría sentido un cambio en el banquillo en un inicio de temporada que no puede definirse como malo en ningún caso.

Tras el confirmado adiós de Campazzo de los Mavericks, suena con fuerza un regreso del base argentino a Europa. Además de la posibilidad de que Campazzo vuelve al Madrid, el Estrella Roja apunta como destino ya que su oferta económica supera a la que teóricamente le podría hacer el conjunto blanco, sin demasiado dinero disponible para reforzar a una plantilla de las más caras de Europa. Serían 1,8 millones netos los que percibiría Campazzo de fichar por el Estrella Roja.

En información publicada en varios medios nacionales en fecha 20 de Diciembre de 2022, se indica que tras renunciar a Campazzo (que fichará por Estrella Roja) y comprender que en verano habrá otros muchos equipos que se pelearán por el base argentino, la prioridad de Real Madrid sería incorporar al internacional español Lorenzo Brown, quien fue protagonista de un polémico proceso de nacionalización en el pasado Eurobasket.

En todo caso, el actual base de Maccabi de Tel Aviv podría salir a un precio muy económico del equipo isrealí ya que en su cláusula de rescisión aparece la posibilidad de salir sin abonar la cláusula de rescisión a equipos de ACB como Barcelona, Madrid o Valencia Basket. 

 

 

June 29, 2025
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Todos los rumores sobre los fichajes del Real Madrid | 888 Sport

Los fichajes del Real Madrid en 2023 tras caer en semifinales de Champions son ahora el gran centro de atención sobre la actualidad y la última hora del Real Madrid. Analizamos los rumores, declaraciones de los protagonistas y cómo la prensa informa de los posibles fichajes del Madrid en el mercado de verano.

FICHAJES REAL MADRID

Aunque el equipo de Ancelotti parece equilibrado, su once ideal debería reforzarse para lo que viene la temporada que viene... así que estaremos atentos y además de comunicados oficiales nos haremos eco de noticias y rumores sobre altas y bajas, además de dar detalles de fichajes que suenan en los medios y que el periodismo deportivo ve muy probables.

Rumores fichajes 2023

Las salidas de Benzema, Hazard, Marco Asensio y Mariano en los primeros días de Junio de 2023 han hecho que el Real Madrid se vaya a ahorrar mucho dinero en fichas la próxima temporada. Pero por el contrario, no va a recibir dinero en concepto de traspasos ya que mientras Asensio y Mariano finalizaban contrato y ya se sabía no iban a reportar ingresos al club, Bezema y Hazard tenían aún un año más de contrato pero van a salir libres.

Y eso que podría ser que estos 4 futbolistas podrían no ser los únicos en salir este verano, pues jugadores como Nacho y Ceballos no han contestado aún a sendas ofertas de renovación (bastante modestas) que les habría ofrecido la dirección deportiva blanca.

Para fichajes que suplan a los 3 delanteros que salen del club (Benzema, Mariano y Asensio) se ve a Harry Kane como principal candidato a la posición de 9, aunque el alemán del Chelsea Havertz gusta mucho por su versatilidad.

Parece que ya se negocia por ambos y podríamos ver en las próximas horas que a diferencia de lo que ocurrió con Marcelo ni Casemiro, que el año pasado no tuvieron sustituto, Benzema podría salir a cambio de dos delanteros. Y es que Karim Benzema anunciaba el 4 de Junio que se iba a Arabia para recalar en el Al Ittihad a razón de 200 millones en 2 temporadas, además de liderar como embajador la candidatura al Mundial 2030.

 

Real Madrid fichajes 2022

Renovar el centro del campo era la prioridad del Real Madrid de cara a la nueva temporada para intentar retener los títulos de Liga y Champions League. Por lo menos eso era así antes del fracaso de la operación Mbappe. Y es que iniciar la segunda fase del relevo generacional de los Kroos, Modric y Casemiro, dando continuidad a Valverde y Camavinga era una necesidad según todos los expertos.

 

 

Del Canal oficial del Real Madrid en Twitter

Así que resolver los defectos de la plantilla campeona de Europa 2021-2022, el Real Madrid, es el argumento que debería justificar la política de fichajes, destacando el apostar por la transición del trío de ases del centro del campo blanco en los últimos años por los citados Camavinga y Fede Valverde. En estas posiciones, lo mejor que ofrece el mercado es Tchouameni y a fecha 1 de Junio parece que el fichaje estaría prácticamente cerrado.

Sabiendo que Militao tiene que ser el líder de la defensa, su renovación debería también ser una prioridad. Especialmente teniendo en cuenta que junto a Vinicius Jr estamos ante uno de los contratos más bajos de la actual plantilla. Apuntalando esa posición, con Alaba y la incorporación de Rudiger pueden repartirse esta importantísima en las posiciones futbol para conseguir títulos: la defensa en su parte central. Otra cosa es el problema de los laterales, aunque con la brillante actuación de Carvajal en la última parte de la temporada, parece que el lateral derecho (en el izquierdo está Mendy) cuenta con el internacional español como garantía.

Y evidentemente en la delantera, tratar de encontrar a un buen sustituto de Mbappé quizás debería pasar por contratar a un 9 de garantías, no como los Mariano o Jovik, que apenas han tenido un papel secundario en esta temporada.

Una vez acabada la temporada, y como veremos en los próximos apartados, la directiva blanca trabaja en un mínimo de 4 fichajes, renovar a 5 futbolistas de la primera plantilla y que de tres a cinco jugadores salgan del equipo. ¿Lo conseguirán?

 

Que fichajes quiere el real madrid

Sustituir a los actuales delanteros del Real Madrid Jovic y Mariano es una de las decisiones más evidentes en las que trabaja la directiva blanca. Y para ello Raul de Tomás sería un "9" de los que más suena. El delantero centro del Espanyol tiene una cláusula que supera los 70 millones de euros, pero el Madrid confía en poder traerlo por menos de 40. Una cifra que atendiendo los problemas disciplinarios que ha tenido RDT en las últimas semanas de la temporada con el equipo periquito, podría ser un buen trato entre dos clubes que cooperan regularmente en cesiones y traspasos.

En cuanto a porteros del Real Madrid, con el MVP de la final de París en la figura de su Courtois y con un Lunin que tiene un potencial enorme, suena bastante bien el poder hacer caja por el ucraniano y incorporar a un suplente futuro de Courtois. El belga con 20 años no parece tener rival y los únicos 2 partidos jugados por Lunin en Liga han servido para demostrar que este portero de 23 años merece un puesto en algún equipo de la élite europea.

Entre los críticos que comprenderían el fichaje de jugadores de futuro pero que no ven con buenos ojos el fichar a futbolistas como Gabriel Jesús (a los que se puede considerar se les ha abierto la puerta de salida en otros equipos que compiten con el Madrid en Champions League) encontramos a aficionados que piensan que el Madrid debe distanciarse de la estrategia cortoplazista que está caracterizando a los fichajes del FC Barcelona.

Sobre el fichaje de Gabriel Jesús, futbolista brasileño que parece ha dejado de contar con un espacio en las rotaciones de Pep Guardiola en el Manchester City (incluso desde el adiós de Ferran en el mercado de fichajes de invierno), podría ganar enteros al tratarse de un buen fichaje en la relación calidad-precio, por lo que encajaría en la idea que hemos mencionado constantemente de encontrar un futbolista que ayude a completar la transición del adiós de Benzema.

Gnabri sería también un futbolistas a buen precio y con experiencia ya confirmada en un equipo grande. Sin embargo juega en la misma posición que Vinicus por lo que se nos antoja un fichaje que podría no ser titular y ello generar problemas en su rendimiento. 

 

Última hora fichajes Real Madrid

Tras ganar la final de la Champions ante el Liverpool, los despachos de la Dirección Deportiva del Real Madrid no cierran por vacaciones. Lo contrario... lo ejemplificamos con dos casos, el de la más que probable alta de Tchouameni y de las bajas de Marcelo y de Dani Ceballos.

De hecho, tras la noticia de que el central del Chelsea Rudiger estaría ya fichado por Florentino Pérez, la operación que estaba en suspenso hasta el portazo de Mbappe en el fichaje por el club blanco, es el de Tchouameni.

Fichajes Real Madrid Futbol

 

Aurélien Tchouameni ya está muy por encima del nivel medio del Monaco y también de la Ligue 1 francesa. Aurélien Tchouameni contaba con tres ofertas de la Premier League y por lo menos de un interés reconocido por el FC Barcelona y el Real Madrid. Pero es la escuadra de la capital española la que a fecha de hoy cuenta con casi un 90% de posibilidades de hacerse con los servicios del centrocampista francés.

Cierto que ESPN informó la semana pasada de un problema relacionado con la fiscalidad en el contrato que ofrecería el Madrid a... pero la voluntad del jugador es dejar la liga franecesa y viajar a Madrid este mismo verano. Radio Montecarlo, un medio autorizado en la actualidad del equipo del Principado indica que el acuerdo podría ser realidad en breve y que Aurélien Tchouameni estaría ya muy cerca de pasar una revisión médica previa y firmar el contrato.

Darwin Nuñez sería una de las opciones que podemos llamar a corto plazo ya que es un jugador de presente con cualidades fuera de toda duda. Pero hablar de corto plazo es hacerlo de jugadores mucho mayores y con probada experiencia en partidos y eliminatorias de alta intensidad. En ese contexto, los nombres que podrían encajar con un futuro fichaje del Real Madrid serian Kane, Cavanni o el propio Lewandowski.

El Chucky Lozano también podría ser una excelente opción por varios motivos. El principal que Carlo Ancelotti ya le conoce bien y que además de una posición de delantero, puede perfectamente adaptarse al extremo derecho. Una polivalencia que se paga a precio de oro en el mercado y que en el caso de Lozano podría ser la mitad de lo que se pide por jugadores de estas características.

Una plantilla reforzada este verano con los fichajes de Rudiger, Tchuameni, Gnabry y Gabriel Jesus perfectamente podría hacer olvidar a los aficionados del Real Madrid el fiasco de la incorporación de Mbappe. 

 

Fichaje Ancelotti

Florentino Pérez, tras la final de la Liga de Campeones entre Liverpool y Real Madrid del 28 de Mayo de 2022 se apresuró a renovar a Militao y a filtrar que el fichaje de Tchouameni estaba muy cercano a concretarse por un precio entre 80 y 100 millones de euros. Pero lo que sorprendió a propios y extraños es que el martes 31 de Mayo, uno de los periodistas más informados sobre el Real Madrid -Eduardo Inda- explicaba que la intención del presidente Pérez era que Carlo Ancelotti permanezca como empleado del Real Madrid de forma indefinida.

Fichajes Santiago Bernabeu jugadores

 

Para ello, más allá del puesto de entrenador, se estaría preparando una oferta para que el italiano pueda desempeñar un cargo en la Dirección Deportiva, con posibilidad de cubrir la posición de entrenador en caso de necesidad imperante si las cosas se complicaban en el primer equipo.

No hay duda que un puesto de estas características (que de alguna forma ya tuvo Jorge Valdano) encajaría perfectamente con el curriculum de "Carletto", que es el únic entrenador en haber ganado las ligas en las 5 competiciones nacionales más importantes de Europa (Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y España) además de ser el único con 4 Champions League en su haber (dos con el AC Milan y dos con el Real Madrid).

En este artículo hemos citado más de una docena de opciones claras de fichajes por parte del Real Madrid. En la mayoría de los casos se trata de jugadores de futuro o de futbolistas como Rudiger que vendrían con una gran trayectoria. Pero además hemos citado a futbolistas de distintas posiciones y perfiles, como Gabriel Jesús, Henry Kane, Edison Cavanni, Raul de Tomas o Nkunku. Así que ahora es cuestión de gustos y de las condiciones económicas que podrían confirmar estas altas.

Pero conviene recordar que especialmente en el caso del Real Madrid, el apartado de las bajas es también sumamente importante para explicar la política de fichajes que se viene. Casos que últimamente parece van a solucionarse como son la salida de Bale o Marcelo, chocan con declaraciones que apuntan a que futbolistas como Mariano, Haaland o Dani Ceballos podrían aún seguir en el Real Madrid, dejando sin espacio alguna de las incorporaciones mencionadas.

June 3, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off