Aunque la gimnasia rítmica ha ganado bastantes adeptos entre los aficionados a los Juegos Olímpicos, aún estña lejos de la gimnasia artística, la modalidad de gimnasia más practicada en el mundo y que cuenta con deportistas famosos comO Nadia Comaneci o Bayles
Gimnasia ritmica | Gimnasia ritmica Tokio 2021 | Gimnasia rítmica
Pocos deportes como la gimnasia rítmica cuentan con tanta importancia cada cuatro años cuando se celebran unos Juegos Olímpicos de verano. La belleza visual y la enorme preparación de la que hacen gala las gimnastas de esta disciplina lo convierten en uno de los eventos deportivos de mayor audiencia en unas olimpiadas.
- Gimnasia Rítmica
- Gimnasia ritmica Tokio 2021
- Mazas gimnasia rítmica
- Cinta gimnasia rítmica
- Aros gimnasia rítmica
- Cuerda en gimnasia ritmica
- Pelota en gimnasia rítmica
- Gimnasia rítmica en España
- Federacion Española Gimnasia Ritmica
Gimnasia Rítmica
La gimnasia rítmica es un deporte que combina elementos de la gimnasia clásica, del ballet y de la danza, y en el que siempre está presenta la música como acompañamiento de los ejercicios que realizan las gimnastas.
En las distintas disciplinas que componen la gimnasia rítmica (mazas, cintas, aros, cuerda y pelota) se valora la armonía, la gracia y la belleza con la que las gimnastas ejecutan sus composiciones, las cuales al mismo tiempo tienen que tener grandes dosis de creatividad y originalidad. La dificultad del ejercicio es también considerada por los jueces encargados de establecer las puntuaciones.
El primer gran dominador de la gimnasia rítmica fue la Unión Soviética. No en vano, el extinto país fue el primero en organizar tanto exhibiciones como campeonatos nacionales a finales de los años 40. Al poco tiempo, Bulgaria desarrollaría su propio ‘escuela’ de gimnasia rítmica y se convirtió en la gran rival de las soviéticas, llegando incluso a superarlas durante la década de los 80.
La inclusión de este deporte en el programa olímpico a partir de los JJOO de verano de Los Ángeles 1984, ayudó y mucho al crecimiento y a la proliferación de este deporte por todo el mundo.
Tras la caída de la Unión Soviética, han sido los herederos de aquel país, Rusia, Ucrania, Bielorrusia los grandes dominadores mundiales de esta disciplina.
Del resto de Europa, es remarcable la tradición existente en países mediterráneos como España, Italia y Grecia, que destacan sobre todo en las pruebas por equipos.
Gimnasia ritmica Tokio 2021
Y en lo que se refiere en los últimos 4 años, es decir en el intervalo temporal que separa a unos Juegos Olímpicos de los siguientes, destacamos como lo más remarcable la aparición de Linoy Ashram, que con su medalla de oro en Tokyo 2020 está provocando una verdadera pasión por este deporte en su país natal, Israel. además del buen papel realizado también por gimnastas de Israel en disciplinas artísticas.
En Tokio 2021, los concursos de gimnasia rítmica se celebraron en el Centro de Gimnasia de Ariake desde el 29 de Julio hasta el 3 de Agosto, con un destacado papel de la delegación búlgara, que con 2 oros fue la selección que más brilló junto a la mencionada de Israel. Y es que Ashram se convirtió con su concurso en la primera mujer que ganaba una medalla de oro en la historia del olimpismo para su país.
Mazas gimnasia rítmica
Las mazas (clubs en inglés), son el único elemento de gimnasia rítmica que se compone de 2 unidades (2 mazas).
Las mazas constan de 3 partes: en un extremo está la cabeza, que es la parte por donde se coge con la palma de la mano durante la presa fija, el cuello, que es la parte más estrella y más larga del elemento, y el cuerpo, que es donde se concentra la mayor parte de su peso. Cada maza pesa 150 gramos de peso (más lo que pesen los elementos decorativos) y mide 41 cm de longitud.
En cuanto a la estética, las mazas se decoran a juego con el maillot, utilizando para ello, cinta adhesiva.
Las mazas son uno de los elementos más difíciles de dominar por parte de las gimnastas principiantes. Y esto es debido a lo complicado que resulta combinar los movimientos corporales propios con los lanzamientos y la recepción de las mazas.
Cinta gimnasia rítmica
La cinta (ribbon en inglés), al igual que el resto de elementos de la gimnasia rítmica, se practica sobre el tapiz. La gracia de este elemento consiste por un lado en dibujar con la cinta, espirales y serpentines de gran belleza, y por otro lado en realizar movimientos acrobáticos, como saltos y giros, lanzando la cinta y recibiéndola sin que caiga al suelo.
Las cintas constan de dos partes: la varilla, que es la parte que la gimnasta sujeta con su mano, y la tela, que es la parte más visible y que suele ser de un color o colores vistosos y a juego con el maillot de la gimnasta.
Las medidas reglamentarias de la cinta de competición son:
- diámetro máximo de la varilla: 1 cm.
- longitud de la varilla: entre 50 y 60 cm.
- anchura de la tela: entre 4 y 6 cm.
- longitud mínima de la tela: 6 metros.
- peso máximo de la cinta: 35 gramos.
En cuanto a los materiales, la varilla de la cinta es de madera o de algún material sintético, mientras que la tela es de satén.
Aros gimnasia rítmica
El aro (hoop en inglés) es uno de los elementos más espectaculares de la gimnasia rítmica.
El aro está hecho de madera o plástico y su diámetro interior tiene que estar comprendido entre 80 y 90 cm. El peso tiene que ser como mínimo de 300 gramos. Y al igual que los otros elementos, las gimnastas customizan su aro para que este vaya a juego con el maillot.
El ejercicio consiste en realizar diferentes movimientos como rotaciones, inversiones, lanzamientos y recepciones del aro. Durante estos movimientos, es importante que se respeten los diferentes planos y que estos no se corten mientras la gimnasta se cambia el aro de mano. Para que el número presente mayor dificultad la gimnasta realizara saltos y acrobacias mientras manipula el aro con todo el cuerpo.
Cuerda en gimnasia rítmica
La cuerda (rope en inglés) es probablemente el elemento de la gimnasia rítmica que menos ha evolucionado desde sus inicios. Es por eso, que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) lo eliminó del programa individual senior en 2011.
Aun así, este elemento se practica en otras categorías, además de en las pruebas por equipos de los distintos campeonatos, como los Juegos Olímpicos.
El material con el que se fabrica la cuerda es el cáñamo o cualquier otro material que posee las cualidades de flexibilidad y ligereza, necesarias para la realización de los ejercicios más rimbombantes.
En cuanto a las dimensiones, estas son proporcionales al tamaño de la gimnasta. Para comprobar que la longitud de la cuerda es correcta, se pisa la mitad de la cuerda con los pies y al estirarla, cada extremo tiene que alcanzar las axilas.
La rutina de un ejercicio de cuerda incluye diferentes tipos de saltos, así como oscilaciones, círculos, rotaciones y figuras de ocho.
Pelota en gimnasia rítmica
La pelota (ball en inglés) de gimnasia rítmica está hecha de caucho o de un plástico suave. Su peso mínimo para competiciones es de 400 gramos, y su diámetro tiene que estar comprendido entre 18 y 20 centímetros. Las gimnastas pueden escoger el color que prefieran. A menudo va a juego con su indumentaria.
El reglamento para este aparato indica que las gimnastas deben de llevar la pelota descansando en su mano. Así pues, no pueden agarrar la pelota o llevarla cogida contra la muñeca. También es requerido que las gimnastas usen las dos manos durante el ejercicio y que realicen saltos y acrobacias aprovechando los límites del tapiz.
Entre los elementos más llamativos de esta prueba están lanzar, botar y hacer rodar la pelota. Y todo al mismo tiempo que la gimnasta realiza giros, piruetas y otros movimientos.
Gimnasia rítmica en España
España, sin alcanzar el nivel de las principales potencias históricas de este deporte como la Unión Soviética (hoy Rusia, Ucrania y Bielorrusia, principalmente) y Bulgaria, siempre se ha mantenido en un meritorio segundo escalón de la gimnasia rítmica internacional.
La tradición de la gimnasia rítmica española no es tan antigua como en los países del Este de Europa. Sin embargo, la organización de los Campeonatos del Mundo en Madrid en 1975, supuso un punto de inflexión definitivo para el crecimiento y el desarrollo de este deporte. En ese evento, España sumó sus primeras 6 metales, 4 de ellos conseguidos por María Jesús Alegre con 4 metales (3 bronces y 1 plata).
Durante los siguientes años aparecerían otros nombres destacados en categoría individual como Ana Bautista, Carolina Pascual, Carmen Acedo, y más recientemente Almudena Cid y Carolina Rodríguez. De todas ellas, Carolina Pascual fue la única en conseguir una medalla olímpica. La oriolana fue plata en las Olimpiadas de Barcelona 92 en individual por aparatos.
Aun con esto, los mayores éxitos conseguidos por la delegación española en gimnasia rítmica han llegado en las competiciones por equipos. ‘Las gimnastas de oro’ consiguieron la medalla de oro en Atlanta 1996, mientras que ‘El equipaso’ se colgó la plata en la Olimpiada de Río en 2016.
Federacion Española Gimnasia Ritmica
La Federacion Española Gimnasia Ritmica, conocida por sus siglas FEGR es una de las divisiones que tiene la Real Federación Española de Gimnasia. Debido a las evidentes diferencias entre las disciplinas de gimnasia rítmica y gimnasia artística, es normal que las dos variantes cuenten con una institución propia que vele por sus intereses y defienda el deporte español ante la FIG (Federación Internacional de Gimnasia).
José Antonio Ponseti | Jose Antonio Ponseti | Ponseti
El periodista deportivo Jose Antonio Ponseti se convirtió en una de las voces más conocidas de las ondas por su paso por Cadena Ser, aunque sería su salto al mundo de los rallies en Canal Plus lo que lo convertiría en un rostro popular de televisión. Algo que se ampliaría sobremanera por sus éxitos literarios, su afición por el fútbol americano, su estancia en Estados Unidos y por ser también conocido por ser la pareja de Mamen Mendizabal.
- José Antonio Ponseti
- Jose Antonio Ponseti periodista
- Jose Antonio Ponseti hijos
- Mamen Mendizábal pareja
- Jose Antonio Ponseti libros
- Ser aventureros
- Trata de arrancarlo
- 100 Yardas
José Antonio Ponseti
El periodista deportivo José Antonio Ponseti nació en Barcelona el 11 de enero de 1967, el popular locutor de radio estudio Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona y Comunicación en la Universidad de San Francisco en California.
El prestigioso profesional trabaja en la actualidad en la Cadena Ser en Deportes, Carrusel Deportivo y El Larguero y en programas como Ser Aventureros y Cien Yardas, y en Movistar Tv donde presenta los rallies. José Antonio Ponseti conoció en 2005 a la que es su pareja sentimental, la también periodista Mamen Mendizábal.
Entre varios de sus premios sobresalen los 4 premios Ondas, aunque José Antonio destaca sobre todo el que le concedieron por su trabajo sobre el huracán Katrina. Las dos cuentas oficiales más activas en redes sociales de José Antonio Ponseti son estas:
- Instagram @ponseti1 con cerca de doce mil seguidores.
- Twitter @ponsetiradio con cerca de 63 mil seguidores.
El periodista también cuenta con una pagina web, www.ponsetionline.com
Jose Antonio Ponseti periodista
La carrera profesional de José Antonio Ponseti es amplia y entre sus trabajos figuran varios puestos de gran renombre. El periodista comenzó en la radio en el programa de RNE "Dia de Domingo". Dirigió la revista 100 Yardas que en la actualidad es también un programa de radio en la Cadena Ser, ha colaborado con varios medios escritos como las revistas Automóvil, Altair e Imágenes de Actualidad, y en los periódicos La Vanguardia, As, Avui y Mundo Deportivo-
Entre muchos de sus trabajos están también los de haber publicado varias guías de viaje y un libro sobre futbol americano.
Durante 10 años fue redactor de Canal Plus y presento junto a Luis Moya los programas especiales dedicados al Mundial de Rallies con los que se hizo de gran popularidad.
El catalán ha pasado mucho tiempo en Estados Unidos, concretamente en La Florida, la que considera su segunda casa, y allí ha trabajado en medios como Caracol Radio donde fue director de programación y también dirigió y presento el programa Efectos Secundarios. En Estados Unidos también colaboro para el Canal 41 de Miami.
En 2011 fue copresentador junto a Santiago Cañizares del programa de Canal Plus, El Dia Después, y un programa dedicado a los Rallies.
En la Cadena Ser, la que es su gran casa, ha trabajado y colaborado en casi la totalidad de programas de gran éxito de la cadena como Carrusel Deportivo, El Larguero, Deportes, y tiene sus propios programas como Ser Aventureros y 100 Yardas, un programa dedicado al futbol americano y a la NFL.
En Movistar Tv se encarga de presentar los rallies, una de sus grandes pasiones junto al futbol americano.
Mamen Mendizábal pareja
José Antonio Ponseti y Mamen Mendizábal se conocieron en 2005 cuando la periodista sustituía a Gemma Nierga en la Cadena Ser en el programa La Ventana y José Antonio trabajaba en los programas deportivos de la cadena, posteriormente con la marcha de Mamen a RTVE su relación continuaría aunque no se podían ver todo lo que deseaban.
Durante mucho tiempo estuvieron en el anonimato como pareja para la prensa, pero a partir de que el periodista llegara de su experiencia americana se les comenzaba a ver paseando por el centro de Madrid y acudir a eventos, aunque durante un tiempo seguían fotografiándose por separado en los photocall y esto despistaba aun mas a los paparazzi.
Pero no tardaría mucho en llegar las primeras fotografías juntos y acabarían confirmando la relación, una relación que parece mas reforzada que nunca después de haber comprado una casa juntos en el pirineo aragonés, concretamente en Benasque.
La pareja que no tiene hijos y al parecer no esta en sus planes tenerlos, tienen una vivienda en la zona de El Viso en Madrid.
Mamen Mendizábal es una de las periodistas con mayor éxito y popularidad de los últimos años, la periodista de 45 años ha sido la presentadora de grandes programas de éxito en La Sexta como La Sexta Noticias, Scoop, Palo y Astilla y especialmente Mas Vale Tarde, el programa que mas reconocimiento y premios le ha dado, su llegada a Mas Vale Tarde se produjo en 2012 y decidió abandonarlo en mayo de 2021
La periodista siempre ha pregonado que no quiere tener hijos, no los tuvo en su anterior relación en la que acabo divorciándose ni en esta con José Antonio Ponseti, algo que ha tenido que explicar en numerosas ocasiones, incluso hasta defenderse en el libro "No Madres. Mujeres contra los tópicos", escrito por María Fernández-Miranda.
Las redes sociales de Mamen Mendizábal son:
- Instagram @mamenmendi con mas de 64 mil seguidores.
- Twitter @mmendizabal1 con 232 mil seguidores y cerca de 10 mil tuits publicados.
Jose Antonio Ponseti libros
Aunque la mayoría de estrellas del periodismo deportivo suelen tener algún éxito de ventas en la industria literaria, centrándose en alguna biografía de algún deportista famoso, el caso de Jose Antonio Ponseti es también excepcional en este campo. Y es que Ponseti ha conseguido un best seller en España y Latinoamérica basado en la historia de misterio que envuelve a una desaparición de varios aviones norteamericanos en el Triángulo de las Bermudas.
Fue en 2019 cuando el periodista catalán publico una novela llamada Vuelo 19 basada en hechos reales. También podemos confirmar que actualmente está ya preparando su segunda novela, que será publicada por el mismo editor que "Vuelo 19", la fantástica historia novelada de la desaparición más famosa ocurrida en el Triángulo de las Bermudas.
Trata de arrancarlo
Una de las frases que más se han viralizado en la época aún donde internet no era lo popular de lo que lo es en la actualidad fue el agónico "Trata de arrancarlo, Carlos", que gritaba un desesperado Luis Moya, copiloto de Carlos Sainz cuando a 500 metros del último tramo cronometrado de Rally de Inglaterra de 1998, el coche de los españoles se paraba por un problema mecánico.
¡Trata de arrancarlo!, ¡Trata de arrancarlo, Carlos! y ¡Trata de arrancarlo, por dios! tuvieron en Ponseti un testigo de excepción ya que en esa época, el periodista catalán era el enviado especial de Canal Plus a los rallies del Campeonato del Mundo y en esa cita de Inglaterra todo estaba preparado para celebrar por todo lo alto el éxito de Sainz y Moya.
Las grabaciones que se tienen de ese desafortunado evento y las entrevistas de las siguientes horas a los protagonistas son uno de los momentos profesionales que han marcado la trayectoria de Ponseti.
Ser aventureros
"Ser aventureros" es uno de los programas de José Antonio Ponseti, un programa dedicado especialmente para los amantes de la aventura y los viajes. El programa se emite en directos los sábados a las 06.00h en la Cadena Ser, aunque el podcast del programa esta disponible en cualquier momento.
El programa goza de muy buena salud a pesar de llevar en antena mas de 25 años y una prueba de ello es que esta promediando mas de 350 mil oyentes en directo y mas de un millón de personas que se descargan el podcast.
El podcast de José Antonio Ponseti se encarga de contar las experiencias mas apasionantes que han vividos sus colaboradores, además de aportar información útil y aportar las ultimas noticias del mundo de los viajes y la aventura.
José Antonio Ponseti comparte el programa con sus colabores José Luis Angulo, Chema Rodríguez, Carlos Barrabés y Ángel Colina.
Reglas del ping pong: las reglas tenis de mesa
Explicando las reglas básicas del tenis mesa, intentaremos eliminar mitos de normas que se usan en ambientes informales pero que nada tienen que ver con las reglas oficiales del tenis de mesa. Algo que como ocurre cuando escribimos sobre temas relacionados con las apuestas padel, nos ayuda a comprender e interpretar cuotas y mercados.
Además del saque en ping pong y la puntuación, de cara a seguir un partido de tenis mesa y poder así apostar si lo deseamos, es importante conocer las reglas básicas de este deporte que cuenta con millones de seguidores en todo el mundo a pesar de tener el status aún de uno de los deportes minoritarios en la actualidad.
Reglas tenis de mesa
Para sacar partido de nuestras apuestas de tenis mesa, debemos conocer de primera manos algunas de las reglas básicas a nivel de puntuación y de momentos claves tanto en los puntos, como en los sets y en el desenlace de partidos. No hay nada más frustrante que apostar o tener un pronóstico relacionado con un deporte, que se va al traste por desconocer las normas del mismo.
Y en tenis mesa, todo empieza con un sorteo inicial. Y es que el saque se sortea, permitiendo a los jugadordes seleccionar cancha y pelota, por lo que en apuestas en directo no debemos confiar en mercados relacionados con "el primer jugador en ganar X puntos" a no ser que se haya realizado ya el sorteo.
En cuanto al desenlace de los encuentros, debemos saber que los partidos se juegan al mejor de 3, 5 o 7 sets. Siempre serán sets al mejor de 11 puntos. En caso de llegarse a 10-10 quien gane dos juegos seguidos saldrá victorioso en ese set. Sets a once puntos. Y aunque mucha gente lo cree, un set no puede acabarse en 7-0 como se dice en reglas en algunos paises. Los sets son al mejor de 11 puntos y si se llega al 10-10 se ganará por dos puntos de ventaja (por ejemplo 16-14 o 19-17).
Dependiendo de la ciompeticion o el torneo será al mejor de 3, 5 o 7. En el caso de los torneos al mejor de 7 se necesitan ganar 4 sets.
Para sacar la bola debe botar en nuestro campo una evz y otra en el campe contrario. El saque es libre, solo se permite obligatoria el saque cruzado en modalidad dobles. En el saque si se da a la red, se repite el punto.
Las bolas que vienen por fuera de la red son válidas. Noe xiste el let. Una bola que venga del lado propio de la red (posible por los efectos) es posible como pasa con las reglas del padel: se cuenta como valida. Por ejemplo, si sacamos y la bola da al lado contrario y regresa al campo propio, se considera punto.
Saque ping pong
El aspecto sobre las reglas de ping pong que genera siempre más dudas y que conviene aclarar más al detalle es el saque o servicio:
En el momento del saque, el jugador tiene que estar por detrás de la mesa, tener la pelota en la palma de la mano (no en los dedos) y lanzársela un mínimo de 16 cm (6’’) hacia arriba.
Para que un saque sea válido, la pelota tiene que botar una vez en campo propio y otra en el campo contrario.
El saque cruzado es solo obligatorio en partidos de dobles. Este saque cruzado que tiene lugar en partidos de dobles siempre tiene que darse de derecha a derecha, sin importar que el tenista sea diestro o zurdo. En individuales, el bote en campo contrario puede darse indistintamente en cualquiera de los dos lados de la línea que divide la mesa en dos.
El jugador dispone de 1 sola oportunidad para sacar correctamente, con la única excepción de que la pelota después de botar en campo propio toque la red y bote en el campo contrario (lo que se conoce como let). Únicamente en ese caso se repetirá el saque una vez más.
En los demás casos, es punto para el contrario. Por ejemplo, si la pelota da en la red y se queda en campo propio o si después de botar en campo propio, la pelota sale fuera, el jugador que saca pierde el punto.
Cada jugador sacará durante 2 puntos consecutivos, excepto para los desempates. A partir de 10-10, que los jugadores cambiarán el saque en cada punto.
Ping pong puntuación
En el ping pong o tenis de mesa, los partidos se dividen en juegos. El primer jugador que gana más de la mitad de juegos sobre los que está programado el partido, es el ganador. La puntuación en los partidos de dobles de ping-pong es exactamente la misma que para individuales.
Puede haber partidos al mejor de 3, 5 o 7 juegos. Lo más habitual es que sea al mejor de 5, pero en eventos especiales como los Juegos Olímpicos se juega al mejor de 7. En los partidos programados al mejor de 7 juegos, se necesita ganar 4 juegos para adjudicarse la victoria por lo que no existe el concepto de tie break tan popular en el tenis.
Se consigue un juego cuando se alcanzan los 11 puntos (antes de 2001 se tenían que alcanzar 21 puntos para ganar un juego), siempre y cuando, la diferencia sea de 2 puntos. Es decir, que si se llega a 10-10, se tiene que seguir jugando un desempate hasta que un jugador consiga la diferencia de 2 puntos.
Los roles de jugador al servicio y jugador al resto se intercambian cada 2 puntos, excepto en los desempates, en los que se cambia el saque después de cada punto.
Reglas del ping pong
No se puede golpear la pelota de tenis con otro elemento que no sea la raqueta, con la excepción de la mano que sostiene la raqueta.
No se puede tocar la mesa con la excepción de la mano que sostiene la raqueta. Pero en ningún caso se puede desplazar la mesa. Esa acción se castiga con la pérdida del punto.
La vestimenta de los jugadores de ping pong nunca puede ser brillante, para que no moleste a la visión del contrario.
Si después de botar en el campo contrario la bola retrocede a campo propio sin que el otro jugador puede golpearla a tiempo, es punto nuestro. Esto ocurre a veces debido al efecto.
En los partidos de dobles, cada integrante de la pareja golpea la pelota de forma alternativa, independientemente del jugador que esté más cerca de la pelota.
Las reglas del ping pong no son demasiado complejas y comparten con otros deportes de raqueta del tipo . Consideramos que son más complicadas por ejemplo las reglas del padel, aunque en el ping pong dependerá mucho de la modalidad o torneo que se dispute para comprender la forma de juego, ya que por ejemplo a nivel recreacional se dan muchas simplificaciones que facilitan mucho el poder jugar a tenis mesa con amigos sin demasiadas complicaciones.
* Aviso Legal
Todos los artículos que publicamos en este blog de apuestas, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego. Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Saque en tenis: el servicio en el tenis
Conocer las reglas y los golpes de tenis es fundamental para afinar en nuestras apuestas de tenis. Es por ello, que como hicimos con el saque de ping pong, vamos a profundizar en las normas que rigen el saque en el tenis.
- Tenis reglas
- Saque en tenis
- Ace
- Romper servicio en tenis
- Break tenis
- Let tenis
Como vemos en el índice temático, el saque o servicio en tenis cuenta con varios aspectos a tener en cuenta. Así que más allá de cómo se saca en tenis, hablaremos de cuántos servicios se disponen, qué es un ace, el let y otros términos asociados como el break o la doble falta.
Saque en tenis
El saque es el golpe con el que se inicia la acción en un punto de tenis. El jugador al servicio tiene que lanzarse él mismo la pelota de tenis al aire y golpearla al otro lado de la cancha. La pelota tiene que botar en el cuadro de recepción del jugador al resto. Se saca de forma cruzada.
En cada punto se tienen dos oportunidades para realizar el saque. Aunque si la pelota toca la red y pasa al cuadro de recepción, se repite el primer saque. Si esto ocurre de nuevo otra vez, será segundo saque.
Para efectuar el saque se dispone al iniciar un juego y entre punto y punto, el sacador dispone de 25 segundos.
Habitualmente el saque es un golpe potente por encima de la cabeza, aunque alguna vez y con tal de sorprender al contrario se saca rápido por debajo. El australiano Nick Kyrgios es un especialista en este particular tipo de saque.
En cualquier caso, se trata de un golpe fundamental desde diferentes puntos de vista. Con un buen saque llevamos la iniciativa del punto y forzamos al rival a que cometa errores de precipitación. Pero el saque también es un indicador del estado mental. En momentos de máxima presión es cuando el miedo a perder un nuevo punto, puede propiciar errores en el tenista que está sacando.
Ace
Si el saque se convierte en punto directo sin que el oponente toque la pelota se denomina ace. Y si este toca la pelota, pero no la consigue devolver al otro lado de la pista, será un punto de saque que no entrará en la estadística de aces.
Así pues, el ace es el servicio legal (no es declarado como falta) que no puede ser golpeado por el adversario y por lo tanto se considera punto directo sin peloteo ni retorno. Bastará que el rival toque la pelota aunque sea mínimamente para que en vez de un ace, el servicio no sea considerado Ace.
Romper servicio en tenis
Los juegos en los que tenemos el servicio en nuestro poder son normalmente más asequibles y las probabilidades que vemos en los mercados de apuestas de tenis indican claramente que el jugador que saca tiene una ventaja mayor para llevarse el juego. Así, cuando un tenista gana un juego en el que tiene el servicio se considera lo más lógico. En caso de perderlo, se conoce como rotura de servicio de parte del adversario.
Las roturas de servicio son una de las estadísticas de tenis más importantes a la hora de realizar nuestros pronósticos de tenis ya que las probabilidades son mucho mayores de ganar, tanto en categoría masculina como en femenina aunque en esta última la diferencia se reduce.
Break tenis
El break en el tenis ocurre cuando un jugador gana un juego de servicio del adversario, es decir, cuando el jugador receptor gana el juego y rompe el servicio del jugador que está sirviendo. Esto significa que el jugador receptor ha ganado el juego sin perder su propio servicio y ha ganado un punto importante en el partido.
Un break puede ser muy significativo en un partido de tenis, ya que puede cambiar el impulso y la dinámica del partido y puede ser una ventaja importante para el jugador que lo gana. Por lo tanto, es común que los jugadores luchen intensamente por mantener su servicio y evitar que se les rompa el servicio.
Errores en el saque
En el caso de errar los dos servicios, se comete una doble falta y equivale a punto para el contrario. Otra infracción que puede ocurrir durante el servicio es la falta de pie. Esta tiene lugar cuando tocas la línea de fondo con el pie durante la maniobra de saque.
- Por ejemplo cuando el jugador pone el pié sobre la línea de saque. Y es que un jugador no puede pisar la línea de saque durante el saque. Si lo hace, se considera una falta y se pierde el punto.
- La doble falta es el principal error en los servicios. Un jugador comete una doble falta cuando falla en ambos intentos de sacar correctamente. Esto sucede cuando el jugador no golpea la pelota dentro de los límites del cuadro de servicio en los dos intentos de saque.
- Pie fuera de la caja de servicio: El jugador que saca debe estar dentro de la caja de servicio, y no fuera de ella. Si el jugador saca estando fuera de la caja de servicio, se considera una falta y se pierde el punto.
- Moverse antes de golpear la pelota: El jugador que saca no puede moverse antes de golpear la pelota. Si lo hace, se considera una falta y se pierde el punto.
- Demora en el saque: Si un jugador tarda demasiado en realizar el saque, puede recibir una advertencia, una falta técnica o perder un punto.
Let tenis
Estrechamente relacionado con el servicio, el let es sinónimo de toque de red. Un let ocurre cuando un jugador golpea la pelota y esta toca la red en el camino hacia el otro lado de la pista, se considera una falta y se pierde el punto.
Y es que en las pistas de tenis existe una red que separa en dos el campo de juego. La red juega un papel importante en el servicio ya que desde hace 3 décadas se considera que si el servicio toca la red no se puede ganar un punto directamente.
* Aviso Legal
Todos los artículos que publicamos en este blog de apuestas, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego. Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Dani Senabre | Dani Senabre Twitter | Dani Senabre Cope
Para elaborar este artículo hemos acudido al canal de Dani Senabre en Youtube, donde se explican muchas de las decisiones personales que le han llevado a ser uno de los periodistas deportivos de referencia en la actualidad.
- Dani Senabre periodista
- Periodistas deportivos catalanes
- Dani Senabre youtube
- El recomendador
- Dani Senabre Twitter
- Dani Senabre pareja
- Dani Senabre hermano
- Dani Senabre libros
Y es que más que un periodista al uso, Senabre se ha convertido en el perfecto ejemplo de informador y comentarista polivalente capaz de atraer a la audiencia tradicional del periodismo deportivo y a las nuevas generaciones que buscan opinión en redes sociales.
Dani Senabre periodista
Dani Senabre es un periodista que nació en Barcelona en 1981 y se licencio en ciencias de la información en la Universidad Ramon Llull. Dani es un gran amante del deporte en general, pero siente predilección por el futbol y el baloncesto. Los Celtics son sus preferidos en la NBA de la cual es un reconocido seguidor (especialmente de los Boston Celtics) y muere por los colores blaugranas del FC Blaugrana.
Como el mismo dice, "de todo lo que le ha pasado en la vida saco estas conclusiones, la primera que si haces algo por los motivos adecuados, es muy posible que acabe saliendo bien, aunque al final da igual si sale bien o mal, lo importante es hacerlo, la segunda es que da igual lo que diga todo el mundo, te tiene que dar igual".
Dani comenzó su trayectoria en la Cadena Ser haciendo practicas mientras estudiaba y en la que acabaría estando 10 años, entre el año 2000 al 2010. En Localia Tv llego a ser redactor, tertuliano y presentador sustituto del programa La Gradería.
Durante el 2010 y 2011 paso por la COPE donde presentaba un programa deportivo para COPE Cataluña y presentaba el programa de Básquet para COPE España. Así que por sus inicios con el baloncesto, la historia de éxito de Dani se asemeja a la de Siro López.
La prensa escrita también ha formado parte de la vida profesional de Dani Senabre, ha escrito en varios periódicos, como el Mundo Deportivo , El Periódico y El País.
En 2011 se hizo cargo del programa Tu Diràs en RAC 1 hasta que fue despedido en 2016 a pesar de ser líder en audiencia durante todos esos años.
En la actualidad trabaja en la Cadena COPE en los programas Tiempo de Juego, El Partidazo y Deportes COPE y es tertuliano en El Golazo de GolTv, y en Cataluña Radio.
Periodistas deportivos catalanes
Dani Senabre es un conocido periodista catalán, entre sus trabajos mas conocidos en los medios en Cataluña destaca por encima de todos el programa en RAC 1 "Tu diràs". La llegada de Dani Sanabre a "Tu diràs" se produjo en el verano de 2011 para substituir a Joan María Pou, y estaría al frente hasta el año 2016 cuando fue despedido por problemas con la dirección de la cadenas, especialmente con Raúl Llimos. Fue un despido muy polémico ya que el periodista había conseguido mantenerse líder de audiencia durante todos estos años.
El Mundo Deportivo, El País y El Periódico han sido algunos de los medios escritos en los que Dani Senabre ha trabajado.
Es tertuliano en Cataluña Radio y en Gol Tv, y en el programa El Golazo de Gol Tv es tertuliano y analista para los temas del Barça,
En la web elnacional.cat Dani Senabre publica video artículos con la actualidad del FC Barcelona.
En su etapa en la Cadena Ser fue presentador y director de programas como La Gradería que era líder de audiencia en su franja horaria.
Los deportes americanos son una pasión para Dani y fue el creador del programa El Somni Americà, un programa que dirigía y presentaba para la radio catalana sobre deportes americanos.
También se encargo durante varios años de las retransmisiones del Barça.
Dani Senabre Cope
La Cadena COPE es actualmente el mayor foco de popularidad para Dani Senabre y el trabajo que mas ocupado lo tiene ya que participa en varios programas y además tiene una sección semanal llamada Los Mundos de Dani Senabre en la que toca un poco de todo.
Entre su numerosas funciones en la Cadena COPE esta la de ser comentarista, tertuliano y analista, además de crear el contenido para su programa semanal Los Mundos de Dani Senabre.
Diariamente participa en el programa nocturno El Partidazo de Juanma Castaño (el ultimo ganador de Masterchef Celebrity).
Con Manolo Lama participa diariamente todas las tardes en su programa Deportes COPE.
Los lunes se le puede escuchar en el programa con José Luis Corrochano y los jueves con Manolo Oliveros y Joan Batllori.
Aunque realmente donde se descubre al verdadero Dani Senabre es en los partidos del Barça donde el periodista se encarga de comentarlos en Tiempo de Juego.
Dani Senabre es uno de los periodistas que no duda en decir lo que piensa en antena y gracias a eso ha cautivado a muchos oyentes pero también se ha labrado algunos enemigos y ha tenido algunas discusiones como la que mantuvo por ejemplo con el también periodista Emilio Pérez de Rozas, al que acuso de no tener educación en directo en la tertulia de los domingos de COPE.
Dani Senabre youtube
Desde hace ya varios años tiene un canal en YouTube llamado Dani in the Jungle, donde ofrece varios tipos de contenido y donde también da protagonismo a su perro Wilson.
Dani es posiblemente uno de los periodistas que cuenta con mas haters en el panorama nacional, algunos por su particular estilo de contar las cosas, otra por sus colores futbolísticos y en ocasiones hasta por su aspecto físico. Como ocurre con Quim Domenech u otros periodistas próximos al FC Barcelona, son los aficionados del Real Madrid quienes lideran esos ataques.
Dani Senabre redes sociales: twitter, instagram y sobvretodo Youtube que tiene canal potente. YouTube Dani in The Jungle
Su canal en You Tube se llama "Dani in The Jungle" y cuenta con mas de 54 mil seguidores. En su primer cuenta su verdadera motivación para seguir adelante con su canal y con su vida en general.
Os dejamos el enlace para que podáis disfrutar de un video mas que interesante y que vale la pena ver.
El recomendador
Dani Senabre es uno de los primeros periodistas que decidió abrirse a las redes sociales, especialmente a You Tube donde creo su propio canal para tener un espacio mas personal donde poder ser mas libre para dar sus opiniones y poder hablar abiertamente de todo lo que quiera, aunque principalmente sus temas se enfocan al Barça, la NBA y su afición por las series. Pero al poco tiempo decidió dividir en dos su contenido y ofrecer en un canal específico (El Recomendador) sus preferencias a nivel de series y películas.
Dani Senabre Twitter
En Twitter, Dani Senabre cuenta con mas de 76 mil seguidores y ha publicado cerca de 38 mil tuits, y en Instagram tiene mas de 15 mil seguidores. Sus cuentas oficiales en ambas redes sociales:
- Instagram @danisenabre
- Twitter @danisenabre
Dani Senabre pareja
Durante mucho tiempo hemos podido ver a una de las periodistas de Barça TV, concretamente Georgina Léger, protagonizando varios de los vídeos de Dani Senabre en su propio canal de youtube.
Aunque no hay información explícita sobre la relación entre ambos periodistas, parece evidente que Georgina es la actual pareja de Senabre como él mismo explica en este vídeo de preguntas y respuestas de su canal.
Fuente: Dani in The Jungle (canal de Youtube de Dani Senabre)
Dani Senabre hermano
Los seguidores de Dani en redes sociales y especialmente en Youtube, sabrán que gran parte de lo que ha llevado al periodista catalán a tener una vida totalmente volcada en esta profesión y donde el amor al deporte y a equipos como los Boston Celtics o el FC Barcelona se debe al sentido homenaje que hace a su hermano, fellecido a una edad muy temprana.
Dani Senabre tiene como máxima en esta vida hacer todo en esta vida por dos, por el y por la memoria de su hermano, al que continuamente le rinde homenaje y lo lleva siempre consigo en sus pensamientos.
Dani Senabre libros
El periodista tiene dos libros en el mercado, en 2009 con la editorial ARA Llibres publico "Un año en el paraíso. Diario de un triplete". Y en 2010 con la editorial Sombra publico "Celtics vs Lakers. La rivalidad que lo cambio todo".
Rey enigma ajedrez: ¿Quien es rey enigma?
Aunque ya estamos a finales de 2023 y aún se sigue hablando de él, fue en las Navidades de 2020, cuando un ajedrecista camuflado con un traje de cuadros y máscara, se convirtió en la gran revelación de las redes sociales a la hora de promocionar este juego.
En los últimos meses y años, su gran repercusión en el programa Got Talent España, le ha servido para convertirse en uno de los iconos del ajedrez en nuestro país, al nivel de Magnus Carlsen para el resto del mundo.
En este artículo, además de analizar la importancia de Reyenigma en la difusión actual del ajedrez, intentaremos dar respuesta a la pregunta de quién es Rey Enigma, ya que hemos analizado todos los argumentos a favor y en contra relacionados con los debates que se dan en internet sobre quién puede ser este jugador de ajedrez del que hablamos en esta ocasión y cuyo impacto merece un artículo dedicado en este blog de apuestas deportivas y pronósticos... ¿quién será Rey Enigma?
Rey enigma ajedrez
El mundo del ajedrez está de enhorabuena. Tras el éxito de la serie de Netflix Gambito de Dama, numerosos influencers han probado suerte con el ajedrez. Además, docenas de jugadores y jugadoras de ajedrez se han decidido a crear contenido, especialmente streamings en Twitch, relacionados con el ajedrez. Y entre ellos, uno ha sobresalido en este 2021: rey enigma.
En cuanto a sus características como jugador, destacar que en una partida online contre Nakamura (uno de los 5 jugadores más fuertes del mundo y además Nº2 en partidas rápidas), el gran maestro internacional llegó a la conclusión que Rey Enigma no era Gran Maestro (el grado más alto entre los jugadores de ajedrez) y estimaba que su ELO debía estar alrededor de los 2400.
Quien es Rey Enigma
En cuanto a quién es Rey Enigma, mucho se ha escrito en internet al respecto. Aunque el propio Rey Enigma señala que sólo son 6 personas las que conocen su identidad, lo cierto es que un jugador de su calidad (capaz de hacer tablas con Karpov y estar imbatido en partidas en sus vídeos) sólo puede formar parte de la élite del ajedrez español.
En resumidas cuentas, el ajedrecista español que se encuentra detrás del disfraz de Rey Enigma, debería ser uno de los siguientes, acompañando su nombre de los argumentos a favor y en contra de que realmente se trate de Rey Enigma.
- El Divis: uno de los comentaristas estrella de ajedrez en España junto al "Niño Antón" y Pepe Cuenca. Su nombre es David Martínez y además de comentarista es directivo del proyecto chess24 en español, por lo que podría perfectamente tener acceso a los conocimientos de marketing para haber llegado a la visibilidad conseguida por Reydama.
- Miguel Santos: en contra de esta posibilidad, está el hecho que Rey enigma y Miguel Santos grabaron un vídeo juntos, analizando varias partidas de ajedrez. Pero como ya hemos indicado, ésto podría perfectamente ser una forma de despistar y alejar la verdadera identidad de Rey Enigma del conicimiento público.
- Francisco Vallejo: gran maestro internacional afincado en Mallorca. A favor, su altura y en contra de que sea el, que es un jugador que no pasa en Madrid demasiado tiempo.
- David Antón: ya citado anteriormente al hablar de "El Divis", con el que forma junto a Pepe Cuenca el trío de ases de las retransmisiones del mundial en el que se narran las partidas que dan con el campeon del mundo de ajedrez.
- Reydama: otro de los personajes de ajedrez más conocidos en redes sociales. Sin embargo, lo descartamos en su totalidad porque Reydama ya tiene un canal de youtube muy activo y no encaja con las características físicas que se observan en los vídeos de Rey Enigma (altura superior a 1.85).
- Roi Reinaldo Castiñeira: jugador español de la zona de Galicia que además de una calidad similar a la que demuestra Rey Enigma en sus partidas, es conocido por su especialización en marketing, por lo que perfectamente podría estar detrás de este proyecto.
Aunque también nos gustaría señalar que ante la enorme dificultad por encontrar al jugador que está detrás del personaje de Rey Enigma, son muchos los jugadores de ajedrez que creen que podría perfectamente tratarse de dos personas distintas, lo que sin duda generaría más confusión y por lo tanto retrasaría el momento en el que se desvele quién es realmente Rey Enigma.
Roi Reinaldo Castiñeira
El jugador de ajedrez gallego Roi Reinaldo Castiñeira es quien ya en 2022 más parece puede ser la persona real detrás del personaje Reyenigma, y es que Roi Renaldo tiene un nivel ajedrecístico comparable con lo que ha demostrado Rey Enigma, no en vano es uno de los mejores jugadores de España en la última década y TOP-3 de Galicia, además de ser entrenador de grandes figuras del ajedrez y contar con licencia de árbitro y organizador de eventos, además de haber mostrado enormes dotes pedagógicos con proyectos similares a la escuela de ajedrez de Rey Enigma.
Roi Reinaldo fue campeón de España para meores de 14 años en 1994 y cuenta con el título de entrenador de la FIDE, con grandes resultados en forma de éxitos de sus alumnos David Lariño o Sabrina Vega, la mejor jugadora de España en la historia del ajedrez nacional.
Tras el análisis realizado por nuestro equipo de redacción, llegamos a la conclusión que Rey Enigma es precisamente Roi Renaldo Castineira. Entre los motivos que nos invitan a pensar en esta identidad es que como campeón de España, Roi encaja en el "retrato robot" que muchos ajedrecistas como Anna Crammlin, Ana Rudolf o Hikaru Nakamura poniendo a Reyenigma como un maestro internacional con un ELO aproximado de 2500.
Además, el gallego es un ajedrecista próximo a "El Divis" y a la emoresa Chess24, que cuenta con los derechos y propiedad de web y recursos de aprendizaje que ha creado Rey Enigma.
Sistema colle
Entre las aperturas de ajedrez que Rey Enigma recomienda, el conocido como sistema Colle es sin duda la más popular y la que se ha convertido en la marca de identidad del ajedrecista estrella en las redes sociales de la actualidad. Aunque en un principio el propio Reyenigma reconoció que optaba por esta apertura para evitar que se le reconociera, lo cierto es que incluso en su página web, Rey Enigma ofrece un curso completo para principiantes basándose en esta apertura.
El sistema Colle no es propio de un Maestro Internacional, como parece es Rey Enigma, pero sin embargo es perfecto para principiantes ya que no hay que memorizar demasiadas jugadas y es fácil adaptarse a los movimientos de negras. Se trata de una apertura pensada para salir con blancas y cuya característica principal es la forma de pirámide que se hace con los peones centrales, tras empezar la jugada moviendo el peon de dama.
Rey enigma en Got Talent
Sin duda uno de los fenómenos en esta ultima temporada de Got Talent España ha sido el descubrimiento de Rey Enigma, un personaje que escondido tras su traje a cuadros que simula un tablero de ajedrez ha enamorado a la audiencia y ha hecho que el ajedrez se haya puesto de moda dándole unos magníficos minutos en prime time, algo impensable para el mundo del ajedrez hasta la llegada de Rey Enigma.
El concurso de Rey Enigma en Got Talent consistió en primer lugar en retar a Risto Mejide un amante del ajedrez, el reto consistía en jugar una partida contra Risto en la cual descubriría su identidad si el Risto le ganaba.
En su primera actuación en Got Talent, Rey Enigma jugo sin mirar el tablero y solo escuchaba las jugadas a través de su asistente durante el primer tramo de la partida, cuando quedaban 30 segundos se sentó a jugar y acabo imponiéndose por jaque mate a pocos segundos del final.
En la semifinal Risto volvió a ser retado por Rey Enigma, en esta ocasión le concedió poder escoger entre varios tableros con partidas comenzadas, además contaría con mas tiempo de reloj. Por si fuese poca ventaja Rey Enigma estaría de su minuto y medio de juego una gran parte sin ver la partida, concretamente durante el primer minuto estaría escuchando la partido por boca de asistente y solo jugaría los últimos 30 segundos.
A punto estuvo Risto de conseguir desenmascarar a Rey Enigma, pero el concursante consiguió hacerle jaque mate cuando solo le faltaban 6 segundos para que se consumiese su tiempo.
La expectación y la admiración por Rey Enigma crecía y el publico lo jaleaba sin parar, el jurado con ganas de poder darle el botón dorado, aunque era algo imposible porque ya lo habían dado, sin duda Rey Enigma agrandaba con esta actuación su leyenda y el ajedrez seguía de enhorabuena gracias a el.
Rey enigma ELO
En mayo de 2024, reyenigma publicó un vídeo en el que se medía contra uno de los mejores jugadores del mundo, el ajedrecista de Países Bajos Anis Guiri. Aprovechando que la partida se disputó a tres minutos, el propio reyenigma preguntó al Gran Maestro qué ELO creía que tenía el español.
Dado el nivel de detalle y comprensión en la partida, así como la capacidad de enfrentarse a un jugador de alto nivel como Anis Guiri (un Gran Maestro), los comentarios del vídeo parecen unánimes al confirmar que Rey Enigma tiene un ELO elevado. Su manejo de posiciones complicadas y tácticas avanzadas, sirvieron para que Anis sugiera un rango de ELO de reyenigma que podría estar alrededor de 2300-2400 o incluso más alto. Esto lo situaría en el rango de Maestro FIDE o Maestro Internacional, aunque adivinar un ELO exacto es complicado incluso para este ajedrecista.
Rey enigma Karpov
A Risto se le ocurrió la idea de organizar el mayor reto de ajedrez jamás visto en televisión si Rey Enigma conseguía clasificarse para la final, algo que al final acabo sucediendo cuando el publico le dio su apoyo.
Pero la final de Got Talent llegaría con la incógnita de saber cual seria el reto preparado por Risto y este no seria otro que el de enfrentar a Rey Enigma contra uno de los mejores jugadores de ajedrez de la historia, el excampeón mundial Anatoly Karpov.
El reto no defraudo a nadie y se vivió una partida super intensa que acabaría en tablas, todo un gran logro para Rey Enigma que conseguía mantener su anonimato y lo mas importante seguía haciendo crecer y acercar el ajedrez a pasos agigantados al gran publico.
Rey Enigma continuara con sus partidas por toda España ofreciendo 100 euros al jugador que logre derrotarle, y seguirá ayudando con sus aventuras a subir la popularidad del ajedrez. Esperemos que el anonimato continue por mucho tiempo ya que ello le otorga un plus a esta bonita historia.
La identidad de Rey Enigma es conocida por apenas menos de una decena de personas, y sin duda es una buena estrategia de marketing para el jugador. La expectación por conocer su identidad ha crecido al mismo ritmo que su popularidad y es por eso que una de las pocas personas que conoce su identidad se encarga de su seguridad. El nivel de los contrincantes también ha subido e incluso ya ha sufrido algunas derrotas, aunque el porcentaje es obviamente muy bajo respecto a las victorias.
Rey Enigma comienza a tener una gran presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, y día a día gana seguidores.
Instagram de Rey Enigma, @rey.enigma con mas de 82 mil seguidores.
Twitter de Rey Enigma @rey_enigma con cerca de 13 mil seguidores.
Risto Mejide Got Talent
Risto Mejide se ha convertido en el principal valedor de Rey Enigma, gracias a sus duelos y el gran reto de la final que el mismo se encargo de organizar. La gran afición por el ajedrez de Risto hizo que desde casi el principio hubiera una conexión total entre ambos, pero lo que muchos no saben es que la primera impresión de Risto al ver a Rey Enigma no fue buena precisamente e incluso fue de rechazo pensando que seria uno de esos personajes frikis que suelen acudir a Got Talent.
Fue escuchar la palabra ajedrez y Risto se transformo, de ver como un friki a Rey Enigma comenzó a interesarse hasta el punto de verse inmerso en esta aventura que ha tenido un final feliz a pesar de no haber ganado el concurso. Como dice el mismo Risto dice: "en el ajedrez si no ganas, aprendes".
El gran salto a la popularidad de Risto como jurado comenzó en el 2006 en el mítico programa Operación Triunfo. Las valoraciones de Risto no pasaban desapercibidas, ni las malas, ni las buenas que fueron bien pocas, y aunque en cierta manera ayudo a ganar con sus valoraciones a la cantante Virginia Ruano, esta nunca llego a triunfar después de su paso por el programa, y sin embargo, Pablo López fue uno de los concursantes al que mas duras criticas le dedico y es sin duda uno de los cantantes mas populares y con mas éxito de la actualidad. Con el paso del tiempo Risto ha reconocido públicamente que se alegra de haberse equivocado con Pablo López y reconoce que es uno de sus seguidores y amante de su arte.
Las cadenas de televisión vieron un filón en Risto y comenzó a ser habitual verlo de jurado en programas como Tu si que vales, Factor X, Top Star ¿Cuanto vale tu voz? y Got Talent.
Risto se caracteriza por ser un jurado difícil de agradar y bastante duro, incluso cuando le gustan algunas actuaciones les suele premiar con un "NO" en su valoración para motivar a los concursantes y que mejoren en su siguiente actuación.
La dirección del programa incluso llego a regalar camisetas con un estampado tan original que decía "El si de Risto" con las que premiaban a los concursantes a los que el popular jurado les daba su SI.
Desde su llegada a la televisión ha pasado por numerosos programas con diferentes niveles de éxito, entre los que mas destacaron están Chester, Todo es mentira y Todo es verdad, todos ellos como presentador, además de los que era jurado como Tu si que vales, Factor X y Got Talent.
Risto Mejide tiene un hijo de su anterior relación con la presentadora Ruth Jiménez llamado Julio nació en 2009 y como el mismo reconoce pasa muchas horas jugando al ajedrez con el, sobre todo desde la llegada de Rey Enigma al programa.
En la actualidad esta casado desde 2017 con la influencer Laura Escanes con la que tiene una hija llamada Roma nacida en 2019.
Twitter de Risto Mejide @ristomejide con cerca de 3 millones de seguidores y mas de 32 mil tuits publicados.
Instagram de Risto Mejide @ristomejide con mas de un millón trescientos mil seguidores.
Rey Enigma 2024
Más allá de los rumores sobre su identidad, el jugador de ajedrez conocido como Rey Enigma sigue participando en eventos de promoción del ajedrez, como por ejemplo los llevados a cabo en clubes, en centros cívicos o centros comerciales para desafiar a los aficionados que busquen una victoria de prestigio contra él, además de premiar a quienes lo derroten toda clase de obsequios como anuncia en sus redes sociales.
Rey Enigma, un popular jugador de ajedrez que se ha vuelto viral en las redes sociales por jugar ante las cámaras de TV contra Anatoly Karpov ha seguido protagonizando todo tipo de retos en 2022 y 2023, como por ejemplo jugar en el tablero de ajedrez gigante más grande del mundo.
Queda claro además que Rey Enigma es un jugador profesional que en 2023 sigue revolucionando el mundo del ajedrez y tiene el mérito de promover su difusión gracias a su gran notoriedad pública que empezó al desafiar a personas en la calle y ofrecer 100 euros a quien le gane una partida ante la cámara con la que en 2020 filmaba sus vídeos en youtube.
Rey enigma resultados
A pesar de más de 300 enfrentamientos disputados en los últimos dos años, muchos de ellos ante las cámaras de youtube y siendo partidas totalmente públicas, Rey Enigma cuenta con un 98% de victorias, y solo tres jugadores lograron vencerlo en Pamplona durante una actividad organizada por el Ayuntamiento con ocasión de los San Fermin de 2022.
Hay que matizar que Reyenigma no puede jugar a ajedrez con esa identidad en torneos oficiales, por lo que es difícil llevar la cuenta de sus partidas como Rey Enigma. Lo que sí sabemos es que ha jugado contra jugadores de la talla de Garry Kasparov, Anatoly Karpov, Maxime Vachier-Lagrave y Hikaru Nakamura, con resultados variados incluyendo tablas y derrotas.
En todo caso, su partida más tensa y emocionante fue contra Karpov en el programa de televisión "Got Talent", donde se jugó su identidad por lo que al acabar en tablas, seguimos hoy en día sin saber quién es Rey Enigma.
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma. Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Tie break | tiebreak | super tie break
Los empates son poco deseados en el mundo del deporte y por extensión de las apuestas deportivas. Es por ello que todas las disciplinas deportivas cuentan con reglas que ayuden a dar un desenlace a un juego, un set, un partido o una posición final en una competición.
Hoy nos centraremos en el concepto de tie break, muy popular al hablar de apuestas de tenis, pero también clave para comprender las reglas del voleibol, el volleyplaya u otros deportes de raqueta como el padel o el touchtennis.
Tie break
En deportes que se disputan por sets, como el voleibol y los deportes de raqueta, tenis, badminton, apuestas de padel y ping pong o tenis de mesa, entre otros, existe una forma especial para desempatar, el tie break.
Un tipo de desempate que en el caso del tenis, es mucho más frecuente en pistas rápidas ya que la superficie de tenis dura es la que incrementa las posibilidades de un buen sacador, y este perfil de jugador suele conseguir 6 juegos y en caso de no romper el servicio, el set se decidirá en el tie break.
Pero como ya hemos explicado, el tie break no es exclusivo de los deportes de raqueta y podemos ver disciplinas como el volleybol, donde además de los sets también se utilizan los tie breaks para decidir el ganador de los mismos cuando se llega a una situación de igualdad.
Tie break tenis
En el tenis, el tie break se disputa al finalizar cada set, si se llega con igualdad de juegos, 6-6. El tie break, por lo tanto, supondría el 7º y definitivo juego en ese determinado set. El tie-break para estos deportes se disputa hasta que un jugador llega a 7 puntos y con un mínimo de 2 puntos de diferencia.
Asimismo, y con esta reducción del tiempo en pista, algunos jugadores habituales de individuales también se pueden sentir más motivados a formar parte de los cuadros de dobles y los jugadores expertos en dobles pueden prolongar su carrera deportiva.
Match tie break
Desde 2006, los partidos de tenis de dobles programados al mejor de 3 sets, tienen una variación en su formato. Y es que en el caso de que se llegue al 3º set, este se disputará bajo el formato de ‘Match Tie Break’, es decir, se disputa un Super Tie Break a 10 puntos. De esta forma, la duración de los partidos de dobles se reduce considerablemente y los hace más llamativos para los aficionados.
Tie break wimbledon
Pero para el último set del partido, el 3º en el caso de la mayoría de torneos y el 5º en el caso de los grand slam masculinos, no existe una paridad en los criterios. Por ejemplo, en los 4 Grand Slam masculinos, el 5º set se decide bajo 4 criterios distintos:
- En el Open de Australia, el 5º set se decide mediante un super tie-break. Un tie-break más largo del habitual, y en el que se tiene que llegar a 10 puntos, en lugar de los 7 habituales.
- En el Roland Garros, no hay tie-break en el 5º set, y se tiene que seguir jugando hasta que uno de los 2 jugadores consigue una diferencia de 2 juegos.
- En el Wimbledon, se disputa tie-break después de haber llegado a un 12-12 en el parcial del 5º set.
- En el US Open, se disputa un tie-break después de 6-6 en el 5º set, de la misma forma que en cualquier otro set.
Tie break voley
En el voleibol, el tie break es la forma de disputarse el 5º y último set de un partido, tras 2-2 en el marcador. Se disputa un set más corto que el habitual, y en el que, para ganarlo, se tiene que llegar a 15 puntos, en lugar de los 25 puntos habituales en los 4 primeros sets.
Cabe destacar que los tie-break se tienen que ganar con un mínimo de 2 puntos de diferencia. Así pues, si se llega al 14-14, hay que llegar como mínimo a 16, y si se llega al 15-15, a 17, etc.
Quiniela notitimba
Las webs de resultados oficiales de juegos de azar, ya sean loterías o juegos de pronósticos quiniela, son de lo más visitado en internet. Además de periódicos y portales generalistas, las páginas especializadas en dar resultados y funcionalidades extra, están cada vez más de moda.
Partido de la Quiniela | 1 | X | 2 |
---|---|---|---|
Real Madrid vs Barcelona | ✘ | ✘ | ✘ |
Espanyol vs Atlético de Madrid | ✘ | ✘ | ✘ |
Analizamos la web Noti Timba, cuál es su modelo de negocio y cómo podemos sacar provecho de toda la información tanto de juegos de números como de juegos de pronósticos 1X2, especialmente en Argentina, país en donde se centra el contenido de este proyecto.
Notitimba
Cada país tiene arraigado en su propia cultura popular ciertos juegos de sorteos y loterías que se celebran periódicamente. Una vez ya se ha celebrado el sorteo, los jugadores necesitan comprobar si están entre los afortunados. Y para ello, además de acudir a las páginas oficiales de cada uno de estos juegos o a los puntos de venta de loterías, se puede realizar una consulta en medios generalistas tales como periódicos, ya sea físicos o de papel, televisión y radio.
Una realidad que centrada en las apuestas y eventos deportivos ya conocemos por el análisis realizado a la web de resultados en directo Mismarcadores, que básicamente es replicar el modelo de negocio de Notitimba en los partidos de fútbol, tenis, baloncesto...
Un claro ejemplo de ello, es el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, que mantiene a toda España pendiente del sorteo cada 22 de diciembre. Las noticias de portada en noticiarios de cualquier punto del país giran todos los años y por esas fechas, entorno a esta histórica lotería que se conoce coloquialmente como ‘El Gordo’.
PARTIDO | 1 | X | 2 |
---|---|---|---|
Equipo A vs. Equipo B | |||
Equipo C vs. Equipo D | |||
Equipo E vs. Equipo F |
De igual manera, existe otra forma de conocer los resultados de este tipo de juegos, y es mediante páginas webs especializadas en resultados de loterías y juegos de azar. En ellas, se actualizan los resultados de dichos juegos y permiten al usuario acceder a la lista de números afortunados y comprobar si es uno de los agraciados.
Partido | 1 | X | 2 |
---|---|---|---|
Partido 1 | ✘ | ✘ | ✘ |
Partido 2 | ✘ | ✘ | ✘ |
En este artículo vamos a hablar de la que es probablemente una de las páginas webs de resultados de sorteos y loterías más populares de toda Argentina, notitimba. En ella se pueden consultar los resultados de las diferentes Quinielas que tienen lugar en las diferentes provincias de alrededor del país y otros muchos juegos.
Notitimba quiniela
Notitimba se ha convertido en el portal online de referencia para la consulta de resultados de sorteos y loterías que tienen lugar en Argentina.
Y es que por todo lo largo y ancho de la República Argentina se celebran diversas quinielas, cuyos resultados se pueden ver de forma actualizada, ordenada y clara en Notitimba.
El juego estrella en Argentina es la Quiniela, que se organiza y controla a través de las diferentes jurisdicciones argentinas: la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, etc.
Pero conviene no confundir la Quiniela argentina con las loterías basadas en pronósticos de fútbol que se disputan en países como España o en Perú (ganagol) y que también se conocen como Quinielas.
La Quiniela en Argentina premia a 20 números de 4 cifras, comprendidos entre el 0000 y el 9999. Existen varios sorteos al día para cada jurisdicción: Primero, Matutina, Vespertina y Nocturna. Desde la vecina Montevideo (Uruguay), también se celebran 2 sorteos diarios de la quiniela.
Además, en los últimos años se han creado otros juegos con los que podemos ganar importantes premios basados en los resultados de los sorteos de la Quiniela tradicional nocturna de la provincia. Se tata de la Quiniela Plus, la Super Plus y el Chance Plus.
Otros juegos de los que podemos realizar consultas en Nottimba son: la quiniela poceada (basada en los resultados de la quiniela del día de la ciudad), loto, loto 5, quini 6, brinco y telekino.
Últimamente, Notitimba ya no ofrece resultados de algunos juegos argentinos como Borratina, Mono Bingo, Megabola, Maradona y Prode. En todo caso, al estar actualizada las 24 horas del día, siempre podremos encontrar los resultados de la noti timba nocturna y de noti timba matutina.
Noti timba
Notitimba funciona como una gran base de datos en la que se pueden consultar los resultados de juegos y loterías que tienen lugar en Argentina.
Los diferentes juegos aparecen en forma de pestañas en la parte superior derecha. Para cada uno de estos juegos podemos acceder a los resultados de sorteos anteriores. Pinchando en el número premiado para una quiniela, accederemos a la totalidad de los 20 números premiados.
En las pestañas de la parte inferior encontramos diferentes secciones de la web de Notitimba como un apartado dedicado a estadísticas, y en el que podemos averiguar que terminaciones están saliendo más últimamente o cuándo fue la última vez y en qué lugar salió un determinado número en la quiniela.
Notitimba cuenta con una sección dedicada a la interpretación de sueños. Y es que según la smorfina napolitana, de la que también deriva la tradición cabalística judía, existe una relación entre los sueños y los números.
El usuario puede leer en notitimba algo más acerca de cábalas e historias cabuleras, que podrían servirle como inspiración o pálpito a la hora de pronosticar los números de la quiniela de hoy.
En la sección de noticias de notititmba, uno puede obtener información sobre las últimas novedades en los sorteos y juegos argentinos.
Y por último, la página web también cuenta con un foro abierto y una sección exclusiva para los socios, con secciones específicas por ámbito geográfico: la "ciudad", que se refiere a la ciudad de Buenos Aires y "la provincia", que se refiere a la provincia de Buenos Aires.
Biatlón: esquí de fondo y tiro con rifle
Te explicamos las reglas del deporte de invierno que combina esquí de fondo y tiro con rifle. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia, cómo funciona el biatlón, desde la carrera de esquí de fondo hasta los detalles del tiro con rifle.
Biatlon
Aunque el nombre del deporte es Biathlon, en español la palabra ‘biatlón’ es muy popular y se refiere a la misma disciplina. El origen etimológico de la misma viene de la expresión griega para ‘dos pruebas’, por lo que normalmente un biatlón es la combinación de dos disciplinas deportivas que convergen en una úinica: la unión en la práctica de dos deportes.
Y aunque se ha intentado que se popularice el biatlón como variante del triatlón eliminando la parte de natación (carrera a pié y ciclismo), los dos deportes que normalmente se combinan para la práctica del biatlon en la actualidad son el esquí y el tiro. Concretamente el esquí de fondo y el tiro de carabina.
Biathlon deporte
El biatlón o biathlon es un deporte de invierno y de montaña que se disputa al aire libre como los saltos de esquí, pero combinando dos disciplinas: el esquí de fondo y el tiro.
El objetivo del biatlón es finalizar una carrera de esquí de fondo en el menor tiempo posible, con obligadas paradas para disparar a blancos a una distancia de 50 metros.
El biatlon se disputa en circuitos de esquí de fondo, con ciertos puntos en los que los competidores deben detenerse y tomar el rifle que llevan cargando en el hombro para disparar con carabinas a un conjunto de blancos ubicados a una distancia de 50 metros.
Cada blanco tiene un diámetro de 4,5 cm y se obliga al esquiador a estar en posición inclinada en contacto con el suelo para completar la carrera y evitar penalizaciones.

IBU
La promoción, las normas y la organización de competiciones de biathlon las gestiona la IBU, que es la Unión Internacional de Biatlón, tomando este acrónimo por sus siglas en inglés: International Biathlon Union.
La IBU cuenta con un calendario oficial de competiciones masculinas y femeninas en diversas categorías del deporte, incluyendo las pruebas individuales, de relevos y sprint.
Mundial de biatlón
Lógicamente, el biatlón es un deporte que requiere una gran habilidad física y psicológica, ya que los esquiadores deben lidiar con enormes distancias de un deporte de resistencia como es el esquí de fondo, al que se le añade el componente de la velocidad para imponerse a sus rivales, pero manteniendo su concentración para poder dar al blanco en cada ocasión que se les exige el tiro al blanco con su rifle tras los kilómetros de esquí alpino que deben hacer.
De hecho, se considera un deporte muy completo y es uno de los más exigentes de los deportes olimpicos de invierno en los JJOO.
El Mundial de Biatlón es considerado uno de los eventos más importantes del calendario de la IBU y atrae a un gran número de espectadores y aficionados a nivel mundial. Los países anfitriones del Mundial de Biatlón cambian cada año, lo que permite que diferentes regiones del mundo tengan la oportunidad de acoger este emocionante evento.
En el Mundial de Biatlón, los atletas compiten por medallas de oro, plata y bronce en cada una de las disciplinas, y los resultados de las competiciones también pueden influir en las clasificaciones mundiales de la IBU.
Mundial junior de biatlón
Si el Mundial de Biatlón es una muestra del alto nivel competitivo y la emoción que caracterizan a este deporte de invierno que combina esquí de fondo y tiro con rigfle, el Mundial Junior de la disciplina es la oportunidad de ver a las futuras estrellas de este deporte que también tendrán protagonismo en las apuestas deportivas en unos años al disputar los campeonatos más importantes de biathlon.
El Mundial Junior de Biatlón es un evento deportivo que reúne a los mejores atletas jóvenes de biatlón de todo el mundo. Es organizado anualmente por la Unión Internacional de Biatlón (IBU) y está dirigido a atletas menores de 21 años.
En el Mundial Junior de Biatlón, los jóvenes atletas compiten en las mismas disciplinas que en el Mundial de Biatlón para adultos, incluyendo las pruebas individuales, de relevos y sprint. El evento es una oportunidad para los jóvenes atletas de demostrar sus habilidades en la competición internacional y adquirir experiencia en el alto nivel competitivo del biatlón.
Biathlon España
En España el biathlon, como la mayoría de deportes de invierno no tiene muchos practicantes. Sin embargo en el Norte y el Este de Europa es uno de los deportes más populares en invierno, con audiencias televisivas dignas de lo que en España alcanzaría el tenis o el ciclismo.
Y es que el biatlón tiene sus orígenes en los países de Escandinavia, donde la gente en los bosques se veía obligada a cazar con esquíes. Por ello la estampa habitual del biathlon (un esquiador con rifle al hombro) es mucho más familiar para los habitantes de esa zona del globo.
En el siglo XVIII el ejército Noruego incluyó estas dos disciplinas en las competiciones militares de esquí, que servían para mantener en forma a la tropa.
En España sólo Victoria Padial Hernández (bronce en el Campeonato Mundial de Biatlón de 2013) y dos medallas de plata en los Europeoa de la disciplina, ha conseguido brillar en categoría femenina, participando en dos Juegos Olímpicos: en 2010 y 2014.
En categoría masculina, aunque muchos atletas han participado en eventos nacionales, no existen grandes éxitos en el biatlón para adultos y sólo Luis Alberto Hernando aparece en las clasificaciones mundiales de la IBU.
Biatlon de tanques
El biatlón de tanques es una competición militar que se inspira en el deporte de invierno del biatlón, pero en lugar de esquí de fondo y tiro con rifle, los participantes compiten en equipos en un campo de entrenamiento militar con tanques.
El biatlón de tanques incluye pruebas como la carrera de obstáculos, el lanzamiento de granadas y la carrera con tanques. En la prueba principal, los equipos de tanques compiten en una carrera contra el tiempo, tratando de pasar por una serie de obstáculos mientras disparan a objetivos específicos. La precisión y la velocidad son esenciales para ganar la competencia.
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog sobre deportes no son para apostar necesariamente. El objetivo es brindar información valiosa y entretenida para disfrutar su afición al deporte desde una perspectiva de análisis e información. Por favor, apuesten responsablemente.