Pronósticos Fuenlabrada Baloncesto por Pilar Casado
Conocido en los últimos años -por temas de patrocinio- por los nombres de Montakit Fuenlabrada o Urbas Fuenlabrada, la actual temporada 2022-2023 tendrá a la empresa Carplus como sponsor principal por lo que se le denomina estos días Carplus Fuenlabrada.
Analizamos qué podemos esperar del equipo presidido por José Quintana y que tiene en la permanencia su principal objetivo, sin dejar de lado el seguir trayendo talento a la Liga Endesa. Y es que recordemos que jugadores como Velimir Perasovic, Walter Herrmann o José Manuel Calderón anotaron sus primeras canastas vestidos con la camiseta de este club que da su salto de calidad en la década de los 90.
CB Fuenlabrada
Con uno de los presupuestos más bajos de la competición el Carplus Fuenlabrada vuelve a reinventarse por necesidad en la temporada en la que cumple 25 años en la Liga Endesa, 18 de ellos de manera consecutiva.
No es este un año para -de momento- pensar más allá que en lograr de nuevo la permanencia. El equipo fuenlabreño lleva años coqueteando con el descenso. La temporada 2021-22 , la más agónica del último lustro, logró la salvación prácticamente sobre la bocina. La esperanza para esta es no llegar con tantos apuros a las últimas jornadas de la fase regular.
Entrenador Carplus Fuenlabrada
Sin embargo, a las primeras curvas , el Carplus Fuenlabrada ya ha tenido que dar un primer volantazo. Josep María Raventós no pasó la prueba del algodón de las tres primeras jornadas, es más, tras las dos primeras su silla en el banquillo vaticinaba el seísmo posterior. La severa derrota en casa ante el Barça selló su despido. El técnico al que el Carplus Fuenlabrada brindó la oportunidad de a sus 60 años asumir el rol de entrenador jefe dejaba su puesto.
La búsqueda de un primer espada que asumiera el cargo no fue fructífera y uno de sus ayudantes hasta entonces , y gran conocedor del basket de formación, en distintas entidades del basket madrileño, José Luis Pichel, cogía el timón del barco, en principio de manera interina, pero pinta a que la interinidad será más larga de lo `revisto inicialmente.
Baloncesto Fuenlabrada fichajes
La renovación de la plantilla ha sido evidente. Algunas piezas clave del año anterior como Leo Meindl, Ziga Samar y Kyle Alexander dejaron el club. Se apostó por un veterano de valía más que contrastada como es Clevin Hannah para asumir la dirección en el parquet, pero Hannah nos tiene acostumbrados a ir de menos a más en las temporadas, luego es de suponer que su mejor versión esté por venir. Algo parecido con Jeremy Senglin, fichado para ser el referente anotador junto con Lasan Kromah.
Hemos visto más al segundo, de momento, que al primero.
A falta de un gran presupuesto la apuesta por el talento de la cantera se hacía más que necesaria en este verano del 2022. A los Macoha, Juan Fernandez y Bagayoko se unió Pavel Savkov, el joven ruso criado en la cantera del Cazoo Baskonia que ha ido creciendo, baloncestisticamente hablando, en el Iraurgi. Primero en LEB Plata y después en LEB Oro. El gran peso del equipo , en cualquier caso, no debería recaer en ellos.
Donde juega el Fuenlabrada de baloncesto
El club Baloncesto Fuenlabrada SAD disputa sus partidos como local en el Pabellón Fernando Martín, ubicado en la calle Grecia de Fuenlabrada, ciudad ubicada en el sur de Madrid junto Leganés, Getafe y Alcorcón entre otras localidades. Su capacidad permite un aforo de 5700 personas y
El Fernando Martín es un polideportivo municipal que fue inaugurado en septiembre de 1991 y que en su primer año acogió también al conjunto serbio del Partizan de Belgrado como equipo local mientras la antigua Yugoslavia sufría la Guerra de los Balcanes.
Pronósticos Fuenlabrada Baloncesto
Adolece en mi opinión el Carplus Fuenlabrada de un interior grande que marque diferencias. Okouo aporta unas poquitas, el veterano Eyenga otras y Ristic tiene mucho que bregar. Pero debería ser suficiente para cumplir con el objetivo con el que arranca el club: la permanencia y tratar de hacer del Pabellón Fernando Martín su tradicional fortín.
Las próximas semanas marcarán el rumbo del equipo no en vano no hemos cumplido siquiera el primer tercio de la competición, pero con tantos jugadores que ya conocen la Liga Endesa esperamos que en los momentos de máxima exigencia el equipo tire de veteranos y demuestre que la experiencia es un grado. Se espera que Hannah, Senglin y Okouo sean los que tiren del carro que dirige Josep María Raventós.
El punto débil lo encontramos en la pintura. Si bien Okouo y Ehigiator pueden ayudar en defensa, Ristic está demasiado solo a la hora de producir en ataque, y eso les puede limitar a la hora de crear amenazas para hacer dudar a las defensas.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
Pronosticos Masters 1000 Paris
El Masters 1000 de Paris será el último tren para conseguir el billete para las Nitto ATP Finals, el último torneo del año que congrega a las 8 mejores raquetas del circuito masculina.
A 24 de octubre del 2022, fecha en la que escribimos y publicamos este artículo solamente hay 5 tenistas clasificados: Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas y Novak Djokovic. Es por ello que queremos prestar especial atención a lo que se avecina en la mítica pista de Paris Bercy, en uno de los barrios más populares de la capital de Francia.
ATP Paris
Las mejores raquetas del circuito ATP se dan cita en el noveno y último torneo Masters 1000 del año que se disputa en el Palais Omnisports de Bercy, bajo techo. Es decir en las pistas de tenis denominadas indoor y de superficie dura.
Aunque más adelante trataremos de dar pronósticos a ganador del ATP Masters 1000 de Paris, debemos empezar diciendo que el principal favorito nuevamente será el tenista serbio Novak Djokovic, que ha ganado 5 veces este torneo y viene de ganar los 3 últimos torneos oficiales que ha disputado: Wimbledon, Tel Aviv y Astana. ¿Será capaz de reeditar el título conseguido el año pasado en Paris-Bercy?.
Cuándo es el ATP Paris 2022
En todo caso, las fechas de este torneo del circuito ATP en categoría de Masters 1000 (la más alta después de los cuatro grand slam) son: desde el sábado 29 de octubre hasta el domingo 6 de noviembre.
Donde se disputa el ATP Paris 2022
Aunque se rumorea que para la edición de 2023 se va a modificar el emplazamiento, en este año 2022 el torneo ATP Masters 1000 de Paris sigue celbrándose en uno de los espacios multiusos más conocidos de Paris, un pabellón donde se ofrecen conciertos y festivales multitudinarios además de eventos deportivos de primer nivel como es el caso del Masters 1000 de Paris.
Actualmente donde se juega el ATP Paris se conoce como el AccorHotels Arena, por motivos de patrocinio. Pabellón ubicado en el barrio de Bercy, lo que ha hecho que desde décadas este lugar se conozca como Paris Bercy.
Masters 1000 Paris
El Masters 1000 de Paris será el último tren para conseguir el billete para las Nitto ATP Finals, el último torneo del año que congrega a las 8 mejores raquetas del circuito masculina. A 24 de octubre del 2022, solamente hay 5 tenistas clasificados: Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas y Novak Djokovic.
Los tenistas que más papeletas tienen para conseguir las 3 últimas plazas son Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Félix Auger-Aliassime, Taylor Fritz y Hubert Hurkacz. Ellos son quienes mejor colocados están para terminar entre los 8 mejores tenistas en este año 2022 aunque los italianos Sinner y Berrettini o el español Pablo Carreño también tienen aún opciones matemáticas.
¿Qué jugadores participan en el ATP Masters 1000 de Paris?
El cuadro final del torneo estará formado por 64 tenistas. Los 44 primeros del ranking ATP ya están clasificados automáticamente y no tendrán que jugar fase previa. Tenistas como Andy Murray, John Isner o Sebastian Korda entre otros, dependerán de si hay alguna baja de última hora para saber si entran directamente al cuadro principal o necesitan jugar la fase previa.
Quien sí que está inscrito aunque aún no hay confirmación oficial sobre si jugará o no, es Rafael Nadal. El tenista balear que recientemente ha sido padre, aún no ha confirmado su presencia, pero se espera que juegue en uno de los pocos Masters 1000 que jamás ha podido ganar a lo largo de su exitosa carrera.
Donde ver Masters 1000 Paris
Para ver el Masters 1000 de Paris.
Último tren para las ATP Finals
Pronosticos Tenis ATP Paris
Aunque como siempre a final de temporada se suelen dar sorpresas y los principales favoritos a ganar el ATP Masters 1000 de Paris aparecen con cuotas más altas de lo habitual, Novak Djokovic es sin lugar a dudas el principal favorito para ganar por segundo año consecutivo el trofeo en Paris, aunque en los últimos días su entrenador Goran Ivanisevic dejó en el aire la participación del serbio asegurando que ‘’jugará en Turín, pero no sé si irá a Paris’’. Conociendo la ambición de Novak para conseguir ser el GOAT del tenis mundial y para batir récords de torneos ganados (lleva 90, 13 menos que Federer), estamos convencidos de que el serbio participará y peleará por conquistar su sexto título parisino.
No podemos asegurar que ganará el torneo, ya que habitualmente el último Masters del año siempre ha dado pie para sorpresas como por ejemplo las victorias de Khachanov o Jack Sock hace ya algunos años atrás. Pero si tenemos que quedarnos con un claro favorito, ese es Novak. El año de Medvedev es bastante mediocre, Alcaraz aún no lo vemos con opciones en un torneo indoor como este, Rafa llegará sin ritmo… Nadie debería impedir que Djokovic gane un año más en Paris.
Pronóstico recomendado: Novak Djokovic ganará el ATP Masters 1000 de Paris.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
Pronósticos Baskonia por Pilar Casado
El Baskonia, o mejor dicho Saski Baskonia SAD, cuenta como patricinador actual la empresa Cazoo, aunque por muchos aún se relaciona con la mítica empresa de cerámica Tau, sponsor de la época dorada de Baskonia en las apuestas de baloncesto y en sus éxitos deportivos.
El Club Deportivo Baskonia, de la ciudad vasca de Vitoria suele ser conocido por el nombre de su sponsor, en esta temporada Cazoo Baskonia, aunque pocos patrocinios en la historia del deporte han sido tan duraderos y exitosos como el de Taugrés primero y Tau Cerámica después.
En todo caso, en la actualidad el nombre oficial es el de Saski Baskonia, siendo "Saski" la palabra en euskera que significa baloncesto por lo que como ocurre con la mayoría de equipos actuales, el Baskonia acompaña su nombre con el término "Balonesto".
Por partidos jugados, Pablo Laso es el jugador que más encuentros ha disputado con la camiseta de Baskonia. El ex entrenador del Real Madrid también es el líder histórico en minutos jugados, asistencias y en recuperaciones.
El argentino Luis Scola, otro de los mejores jugadores de la historia de Baskonia junto a nombres como Prigionni, Splitter, Bennet o Ramon Rivas ocupa la primera posición del ranking de tiros de dos, valoración y puntos anotados.
Cuántas ligas ha ganado el baskonia
Con 70 años de historia (el club fue fundado en 1952 como una de las secciones deportivas del club polideportivo Vasconia), el Baskonia es uno de los equipos más importantes de Europa. En títulos nacionales cuenta con 4 campeonatos de la Liga ACB a los que se suman 6 Copas del Rey y 6 títulos de SuperCopa de España.
En el palmarés internacional de Baskonia destaca el título de la Recopa de Europa conseguido la temporada 95-96.
Baskonia partidos
En la presente temporada Baskonia jugará partidos en La Liga Endesa (ACB) y Euroliga ya que no ha disputado el primer título de la termporada, la SuperCopa y aún no se sabe si conseguirá clasificarse para la Copa del Rey, aunque las casas de apuestas deportivas lo dan por seguro, algo que garantizará en febrero jugar como mínimo un partido (cuartos de final) en Badalona.
Baskonia acabó en sexta posición la temporada regular de la Liga Endesa 2021-2022. Una posición muy poco habitual en los últimos años pero que por lo menos le permitía disputar los playoffs. Y es que en la primera vuelta su rendimiento fue pésimo y el equipo no pudo clasificarse para la Copa del Rey.
Ya en los playoffs, el primer rival fue el tercer clasificado de la temporada regular: el Valencia Basket. Una eliminatoria al mejor de tres partidos que acabó con tres triunfos visitantes. El último, un 79-80 de Baskonia en Valencia que le permitió pasar a semifinales. En esta penúltima ronda, el rival fue el a la postre vencedor de la competición, un Real Madrid que aún con Pablo Laso en el banquillo ganó por la vía rápida 3-0 su pase para la final.
En Euroliga, Baskonia también fue víctima de un mal inicio de temporada y en el TOP-18 acabó en novena posición. Algo un tanto engañoso ya que tres equipos rusos fueron eliminados de la competición.
Calendario Baskonia
Al competir en la Liga Endesa y Euroliga, el calendario de Baskonia esta temporada 2022-2023 va a ser muy intenso. A estas dos competiciones se debería dar por hecho que también se le sumará su participación en la Copa del Rey de Balocnesto 2023 que se disputa en Badalona. Para ello, Baskonia deberá acabar entre los ocho primeros en la primera vuelta de la Liga Endesa.
Ubicado en la Carretera Zurbano de Vitoria, los partidos del Baskonia se disputan en el pabellón Fernando Buesa Arena.
Entrenador Baskonia
El presidente de Baskonia, el ex baloncestista José Antonio Querejeta suele caracterizarse por contratar a grandes entrenadores que lideren los sucesivos proyectos del club. Tras unos años con nombres consolidados, el nuevo entrenador Baskonia es Joan Peñarroya, tras una exitosa etapa en Hereda San Pablo Burgos (temporadas 2019, 2022 y 2021) y una última a cargo del Valencia Basket (2021-2022).
La paciencia y dedicación con los jóvenes y el sacar el máximo provecho a sus plantillas son las características principales de un entrenador con el que se inicia un proyecto que arrancaba el pasado 13 de junio de 2022, fecha en el que se firma un contrato que lo convierte en entrenador del Saski Baskonia por dos temporadas.
El salto al banquillo de Baskonia es un paso más también en la carrera de Joan Peñarroya. Y es que el puesto de entrenador siempre es el lado de la cuerda más débil en Vitoria. La presión para Peñarroya con respecto a sus anteriores equipos también. En Baskonia gusta el buen baloncesto. Ganar también. Así que con un equipo que aspira a ganarlo todo, se espera ver lo mejor de Peñarroya en una de las plazas donde más se anima y respeta a este deporte.
Plantilla Baskonia
La plantilla actual de Baskonia cuenta con los siguientes jugadores:
Bases: Markus Howard, Arturs Kurucs
Escolta: Darius Thompson, Vanja Marinkovic
Aleros: Dani Díez, Rokas Giedraitis, Sander Raieste, Tadas Sedekerskis,
Ala-Pivot: Daulton Hommes
Pivots: Steven Enoch, Matt Costello, Maik Kotsar
Sin duda un plantel de jugadores capaces de lograr los objetivos de esta temporada, que pasan por dar un paso adelante y tras dos temporadas marcadas por la fragilidad económica y la austeridad en los fichajes, se piensa en un proyecto a largo plazo basado en fichajes de jóvenes talentos y aprovechar las oportunidades del mercado.
Fichajes Baskonia
Estamos. Volver a empezar. Nada nuevo en Vitoria. Un equipo acostumbrado a las revoluciones temporada tras temporada sin perder un ápice de competitividad.
En este curso 2022-2023 cinco caras nuevas en la plantilla más el entrenador. Darius Thompson, Dani Díez, Maik Kotsar, Daulton Hommes y Markus Howard. Y Joan Peñarroya.
Los fichajes nuevos , por los visto hasta ahora, le otorgan una capacidad anotadora por fuera de alto nivel. El caballo de batalla del base es eterno en Vitoria. Grandes jugadores en el puesto de “uno” siempre han tenido.
Es el momento Howard. Muy bien cubiertos todos los puestos desde el 1 hasta el 4 Kotsar tendrá que ejercer de capitán general por dentro a sus 25 años. La baja de Steven Enoch y su gestión abre recién empezada la temporada el capítulo de dudas.
Pronosticos Baskonia 2022-2023
El reto es subir un peldaño más en todas las competiciones, en la Euroliga también. Conseguir plaza en los playoffs europeos para empezar pero sin perder de vista las otras dos competiciones. Siempre fue el Cazoo Baskonia un equipo muy copero, campeón en varias ocasiones. No estuvo en la cita de Granada 2022. Debe ser el primer gran objetivo baskonista. Volver a disputar la Copa del Rey.
A la par que discurren las jornadas de la Liga Endesa las de Euroliga. Los playoffs de ambas en el punto de mira. Eliminado en semifinales de la ACB el curso pasado por la vía rápida (3-0) ante el Real Madrid el siguiente paso es harto difícil de lograr. La disputa del título se ha convertido casi en un monólogo Real Madrid-Barça en los últimos años. Ser el tercero en discordia -dados los presupuestos y amplitud de banquillo que tienen blancos y azulgrana - es casi tarea de héroes y tienes que rozar el diez, competitivamente hablando.
¿Y en la Euroliga? Sin ser la misma situación del Valencia Basket dado que los vitorianos son propietarios y por tanto, tienen una licencia A, y asegurada su presencia en la máxima competición continental año tras año, aprovechar la ausencia de los equipos rusos mientras dure y asentarse entre los ocho debe estar en la lista de obligaciones/deseos de los dirigentes baskonistas
. Tras una primera década de este siglo XXI galáctica en la Euroliga la segunda ha sido más complicada. Los playoff y la F4 se han ido alejando de Vitoria. ¿Y en esta tercera? Clave será en este 2022-23 que cuajen bien los fichajes, que les respeten las lesiones y que puedan pelear dentro de ese amplio grupo de equipos a los que uno o dos partidos los meten en la pelea por el título o les dejan fuera.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
Valencia Basket: así es el Valencia Basket de la temporada 22-23
Uno de los históricos clubes del baloncesto español es el Valencia Basket, que cuenta además del primer equipo masculino participando de Liga Endesa y Euroliga, con su primer equipo de la sección femenina jugando en la Liga Femenina de Baloncesto.
Repasamos cómo llega el Valencia Basket a esta temporada 22-23 en la que destaca el regreso a la competición europea más importante, la Euroliga, donde ya ha conseguido una primera victoria de prestigio al imponerse en la cancha del Anadolu Efes aunque nadie contaba con este resultado en los pronosticos Euroliga de esta tercera jornada.
Fichajes Valencia Basket
Valencia Basket tenía claro que los puestos que debía reforzar sí o sí era el de 1-2 y el 4. Y en esa línea salió al mercado este verano pasado.
En el puesto interior dos hombres con experiencia ya en la Liga Endesa como Webb (ex UCAM) y Kyle Alexander (ex Fuenlabrada). El primero, con muy buena mano en el tiro de 2 (superó el 70% de acierto) y buen reboteador. El segundo, creció mucho en la segunda temporada en el Fuenlabrada, amplió su rango de tiro y el listón físico subió en su ex equipo con él en pista.
En el puesto de 1-2, y con Van Rossom como seguro de vida, muchas incorporaciones. Radebaugh, Jones, y Jared Harper.
Radebaugh estuvo en el punto de mira de equipos como Baskonia y Unicaja. Jones debería ser el líder del equipo, al menos es el rol asignado y lo asumió nada más llegar con naturalidad. Completa la nómina de refuerzos Jared Harper. A caballo entre los Pelicans y la GLeague sus números en la pasada Liga de Verano avalan un buen anotador y pasador.
Valencia Basket hoy
Aunque no aparezca en el nombre oficial del equipo, Pamesa Cerámica sigue siendo uno de los principales patrocinadores del club taronja, con Iuanvi, Coca Cola, Puleva y Vitaldin Sport como empresas destacadas en el apoyo a la institución.
En los partidos como local, el Valencia Basket juega en el Pabellón Fuente de San Luis, con capacidad para 8.500 espectadores.
Álex Mumbrú ha sido la apuesta por el banquillo del equipo presidido por Vicent Solà. Un técnico que desde julio de 2018 venía sorprendiendo a propios y extraños por su excelente papel como primer técnico del Bilbao Basket, donde brilló por cuatro temporadas hasta que en junio de 2022, firmaba como entrenador del Valencia Basket. Un puesto en el que debería estar -como mínimo- las tres temporadas por las que le compromete su contrato.
Valencia Basket se presenta al inicio de esta temporada con la obligación de regresar a la primera línea. Para ello contará con un equipo que a las buenas sensaciones que se viven en la ciudad tras el aterrizaje de Mumbrú.
Plantilla Valencia Basket
Valencia Basket cuenta en su plantilla con jugadores muy consolidados que deben -a mi juicio- llevar el peso en dos competiciones tan duras como la ACB y la Euroliga. Dubljevic, Van Rossom, Claver, Prepelic y Rivero suman muchos kilómetros en sus piernas.
Deben además, arropar -permítaseme la expresión- a la chavalería. Los Pradilla, Puerto, Jiménez, etc... crecen a pasos acelerados y tienen talento para regalar pero les falta experiencia.
Así luce la plantilla oficial del equipo en este inicio de temporada 2022-2023:
Bases: Sam Van Rossom, Jonah Radebaugh, Jared Harper, Chris Jones
Escoltas: Josep Puerto, Klemen Prepelic,
Aleros: Victor Claver, Xabi López Arostegui,
Ala-Pivots: Jaime Pradilla
Pivots: Bojan Dubljevic, Kyle Alexander
Entrenador Valencia Basket
Un nuevo Valencia Basket que debe encontrar lo más rápido posible su identidad y estilo de juego. Es verdad que mantiene un bloque , una columna vertebral que ha ido conformando en las últimas temporadas, muy estable pero también muchas caras nuevas incluida la de su entrenador Alex Mumbrú.
Alex tiene a su favor muchas cosas. Por encima de todas la de ser un animal competitivo. Lo fue como jugador y eso va en su ADN.
Su segundo es Juan Maroto y sus dos ayudantes, Javier Vilaplana y el ex jugador Fernando San Emeterio. No podemos esperar una revolución ni en la pizarra ni en el rendimiento de sus jugadores pero con este técnico se garantiza que los aficionados de la Fonteta no vivirán una temporada insulsa. La exigencia de Mumbrú a sus jugadores se ha visto ya desde la misma pretemporada.
Valencia Basket jugadores
Los fichajes de este verano han mejorado un plantel que cuenta con Dubljevic y Van Rossom como referentes en la pista. De hecho, repasando las estadísticas de la ACB, en valoración y puntos el líder histórico de Valencia Basket es Bojan Dubljevic. El montenegrino, actualmente capitán del equipo es también líder en rebotes, tiros libres, rebotes defensivos y rebotes ofensivos. Otro jugador actual, el base Van Rossom es el máximo asistente de la historia del club.
En minutos jugados y en tiros de 3 puntos, Rafa Martinez: mientras que en tiros de dos y tapones el número uno del ranking histórico es Brad Branson.
Experiencia como entrenador de Euroliga es quizás lo que le falta a Alex Mumbrú. Aprender sobre la marcha, no queda otra. Conjuntar al equipo también deberá hacerlo sobre la marcha porque con las dos competiciones en juego de lo que menos tiempo dispone es para entrenar. Su cuerpo técnico, ya con experiencia en estas lides, deberá administrar cargas y rotaciones para evitar el k.o. por agotamiento mediado el curso, máxime cuando en tus filas tienes jugadores que llevan ya desde mitad del pasado verano en danza al ser internacionales.
Probablemente necesite una llamada a la suerte para que las lesiones no supongan un problema más. Pocos clubes pueden permitirse plantillas por encima de los 14 jugadores.
Cuando juega el Valencia Basket
Para ver este año al Valencia Basket, contaremos con un sinfín de oportunidades al estar disputando Liga Endesa y la Euroliga. Además, sería muy extraño que el equipo no acabara en el TOP-8 de la competición nacional en su primera vuelta y se quedara fuera de una Copa del Rey que esta temporada se disputa en Badalona.
Pronosticos Valencia Basket
La temporada 2021-2022 se cerró con un meritorio tercer puesto en la fase regular La Liga Endesa pero una inesperada eliminación en cuartos de final ante Baskonia tras sendas derrotas en los dos partidos en la Fonteta. A lo que se sumó una participación en la Copa del Rey muy pobre, cayendo también en cuartos de final ante UCAM Murcia.
La primera liga del Valencia Basket en 2017 (Canal de Youtube de Mickey Mickeal)
En Eurocup, el equipo alcanzó las semifinales donde cayó ante la Virtus Bologna, que acabaría llevándose el título y clasificando para la presente edición de la Euroliga donde también se encuentra el Valencia merced a la tercera posición en la ACB.
Entre la ilusión y la ansiada, a la vez que casi obligada, consolidación entre los 18 de la Euroliga. Así se presenta el curso 22-23 para Valencia Basket. Tiene ante sí el reto de aprovechar la ausencia de los equipos rusos para consolidarse en la élite del baloncesto continental, para intentar dejar atrás los años de ascensor entre Eurocup y Euroleague. El reto no es sencillo.
El hecho de contar con un entrenador novel en la máxima competición europea hace pensar que el cuaderno de acción y los objetivos del equipo deben estar orientados a mantenerse con opciones en la primera parte de la temporada y asegurarse el pase a la Copa y los playoffs de Liga Endesa y Euroliga. Con las peculiaridades de esa plantilla que combina veteranos y jóvenes, se espera lucha por alguno de los tres títulos en juego.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
Pronosticos Euroliga 2023-2024
La Euroliga es la competición de clubes de baloncesto profesional más importante en Europa. Y para muchos aficionados a los pronósticos de baloncesto, la competición con mejor formato no solo del deporte de la canasta sino de toda la oferta deportiva de la actualidad.
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Y en esta tercera semana de diciembre, tenemos la jornada 14ª jornada programada, destacando el regreso de Pablo Laso a madrid entrenando al Bayern de Munich y el también retorno de Mirotic al Palau Blaugrana, aunque cuestionable aún por lesión del ala-pivot serbio por lo que las cuotas de apuestas Euroliga a ganador del partido entre Barcelona y Milan aún pueden moverse mucho.
Pronosticos Euroliga hoy
Tras trecer jornadas, la clasificación de la Euroliga nos muestra a Madrid y Barcelona como primero y segundo mientras que la Virtus Bologna es tercera y Baskonia y Valencia Basket permanecen dentro del TOP-8 que da derecho a disputar los playoffs.
Repasemos los encuentros que se disputarán el Jueves 14 y el Viernes 15 de Diciembre:
Jueves 14 de Diciembre
Estrella Roja (SRB) vs. ALBA Berlín (ALE) - 20:05
Maccabi Tel Aviv (ISR) vs. Anadolu Efes (TUR) - 20:30
Baskonia Vitoria (ESP) vs. Virtus Bolonia (ITA) - 20:45
Real Madrid (ESP) vs. FC Bayern Múnich (ALE) - 21:00
Viernes 15 de Diciembre
Asvel Villeurbanne (FRA) vs. Panathinaikos B. C. (GRE) - 18:45
Fenerbahce (TUR) vs. AS Mónaco (FRA) - 20:15
Olympiakos (GRE) vs. Valencia Basket (ESP) - 20:30
F.C. Barcelona (ESP) vs. Olimpia Milán (ITA) - 20:30
Pronosticos Euroleague
Tras mostrar la lista de partidos de la jornada 14 de la Euroliga vamos a analizar algunos de ellos que a priori presentan mercados interesantes para nuestras apuestas de balocnesto.
Pronóstico Real Madrid vs Bayern Munich
Chus Mateo ha puesto lider al Real Madrid en un inicio de temporada que ni el mejor equipo de Pablo Laso en su etapa de primer entrenador del club blanco pudo soñar. La lógica hace presagiar un partido con unos 12,5 puntos de ventaja para los locales, ya que en 12,5 puntos se ha establecido la línea.
Y bueno, nadie duda del triunfo blanco pero si alguien puede saber cómo frenar al equipo de Mateo es quien fuera el entrenador durante tantos años.
Real Madrid 85 - Bayern Munich 72
Pronóstico Barcelona vs Milano
El Milano llega al Palau en penúltima posición de la Euroliga, pero lo que es peor, con la noticia de la baja indefinida de su estralla Mirotic por una lesión que ya le mantuvo apartado del Barça durante cinco meses y medio hace dos años. Así que además de la buena racha del Barcelona en el Palau (no contamos la derrota del martes en Liga Endesa ante el Manresa), creemos que el triunfo culé será cómodo.
Barcelona 80 - Milano 65
Pronóstico Baskonia vs Bologna
La Virtus llega a Vitoria en la tercera posición sólo superada por Real Madrid y Barcelona. El récord de los italianos es de 9 triunfos y 4 derrotas, habiendo ganado 2 de los 3 partidos disputados como visitante. Por su parte, el Baskonia va 8-5 y con 83 puntos anotados de media es junto a la propia Virtus uno de los equipos más anotadores.
El favoritismo local se asienta en sus tres triunfos consecutivos. La Virtus este mismo sábado perdió en Milano en la liga nacional y además las recientes derrotas ante Bayern y Pana en Munich y en Atenas nos invitan a pensar que no lograrán el triunfo en esta pista tan complicada.
Baskonia 88 - Virtus Bologna 82
Equipos Euroliga
La Euroliga de este año sigue sin contar con los poderosos equipos rusos, pero cuenta con 18 equipos de máximo nivel, incluyendo a Barcelona, Baskonia, Olympiacos, Panathinaikos, Monaco, Milano, Bologna y Valencia Basket.
Los favoritos para el título incluyen al Real Madrid, Olimpia Milano, Panathinaikos y otros equipos como Anadolu Efes y Barcelona como hemos analizado para alcanzar primero los playoffs y luego la vibrante Final Four
Final Four Euroliga 2024
La Final Four se jugará en el Mercedes-Benz Arena, en Berlín, con capacidad para 14,500 espectadores y contará con dos equipos alemanes como candidatos a participar de esta fiesta del baloncesto: el Bayern de Munich, que está entrenado por Pablo Laso y el Alba Berlin, que aparece como último favorito en las apuestas para llevarse el título este año.
¿Quien ganará la Euroliga 23-24?
A una semana del inicio de la temporada regular de la Euroliga y con 9 partidos programados para el jueves 5 y el viernes 6 de Octubre de 2023, y aún con la emoción de la victoria del Real Madrid el año pasado, vemos cómo las cuotas a los partidos de esta primera jornada de la competición están mñas igualadas que nunca.
El favorito Nº1 para el título es el actual campeón, el Real Madrid que paga en 888Sport a cuota 4.70 en caso de llevarse el trofeo de ganador. Monaco paga a 7.20 y es el segundo en las apuestas mientras que los mejores equipos de Grecia y Turquía son tercero (Panathinaikos a cuota 7.00), cuartos y quintos en el favoritismo inicial con una cuota 9.00 para Fenerbahce y Olympiakos.
El Barcelona, que ha empezado la temporada con Roger Grimau en el banquillo y con ya dos derrotas ante el Real Madrid en SuperCopa y en el Clásico de la Liga Endesa, es sexto favorito a cuota 10.
Euroliga 2023
La Euroliga se disputa con este nombre y formato desde el año 2000, con algunos de los mejores jugadores del mundo brillar en sus partidos como el caso de Pau y Marc Gasol o Luka Doncic. El nivel de competencia es cada vez más alto y los partidos tanto de la fase regular como luego en playoffs y especialmente en la Final Four siempre son entretenidos y llenos de emoción.
Si eres aficionado del baloncesto o simplemente quieres ver competir a algunos de los más grandes atletas del deporte profesional, definitivamente vale la pena echarle un vistazo a la Euroliga y seguir los pronósticos que iremos subiendo en esta sección semanalmente.
Euroliga pronósticos
Para contar con garantías de buenos análisis en los partidos de la Euroliga. Todos estos equipos se han clasificado al ganar sus respectivas ligas europeas o al tener el mejor récord en su liga. Vamos a analizar algunos encuentros relevantes de finales de diciembre de 2022 y principios de 2023, unas fechas en las que a pesar de las fiestas de Navidad, la Euroliga y los pronosticos de la Liga Endesa siguen siendo protagonistas.
Con Real Madrid y Barcelona liderando la Euroliga pasadas ya 19 jornadas, el baloncesto europeo ve como los grandes equipos del continente siguen dando espectáculo en una competición en la que no hay enemigo pequeño.
De hecho, clubes como Panathinaikos, Maccabi o especialmente el Anadolu Efes están aún fuera del TOP-8 que da derecho a los playoffs que decidirán los cuatro equipos que disputarán este año la Final Four (que se disputará en Kaunas, Lituania).
En esta nueva semana de doble jornada, el partido que más destaca este viernes 13 de enero de 2023 es el duelo entre Barcelona y Efes en el Palau. Un clásico que garantiza un gran show en uno de los pabellones míticos del baloncesto europeo.
Pronosticos Euroleague
Si quieres pronósticos de la Euroliga de forma regular, visita este artículo que se va a ir actualizando a menudo. Con un deporte que cuenta con un calendario tan exigente para los grandes equipos de la ACB, dificilmente vamos a poder cubrir muchos partidos de Euroliga. Pero a buen seguro algunas de las predicciones de baloncesto con sus cuotas y detalles podrán servirte de mucho.
Pronosticos baloncesto Euroliga
Con cada vez más jugadores que triunfan en la Euroliga para luego acabar en la NBA y viceversa: jugadores de la NBA que triunfan en Europa y contribuyen a éxitos de clubes europeos en la Euroliga, es una competición cada vez más ampliamente seguida a nivel de apuestas deportivas.
La Euroliga es la principal competición de baloncesto de Europa, con equipos de todo el continente compitiendo por el título. Fundado en 2000, es un destino principal para los mejores jugadores del mundo. El nivel de juego es extremadamente alto y la competencia es feroz. La Euroliga es el lugar indicado si quieres ver el mejor baloncesto de Europa.
Real Madrid y Anadolu Efes 4.50 son los dos equipos favoritos para repetir la final del año pasado y acabar llevándose la presente edición de la Euroliga. El Barcelona no se queda atrás y paga tercero a cuota 5.0. Estas cuotas fueron tomadas de la media que ofrecen las casas de apuestas a finales de septiembre, justo antes del inicio de la Euroliga 2022-2023.
Final Four Euroliga
La final four de la Euroliga, es un evento deportivo anual que se disputa en una ciudad europea diferente cada año. Este año, el evento se llevará a cabo en Belgrado, del 19 al 21 de Mayo de 2023. Concretamente será en el Stark Arena de la capital de Serbia.
Los cuatro equipos que compiten en esta fase final de la Euroliga lo hacen midiéndose en dos partidos de semifinales, una final de consolación y una gran final. El vencedor de la final se proclama campeón de la Euroliga y éste suele ser el partido con mayor volumen de apuestas baloncesto del año, superando a los partidos de la NBA.
Final Euroliga
Muchas han sido las finales de la Euroliga en los últimos años con equipos españoels. En esta temporada también se espera participación de La Liga Endesa en la Final Four ya que tanto Baskonia como especialmente Barcelona y Madrid han estado siempre en zonas de playoff.
Siguiendo los pronosticos Euroliga basket desde esta sección sabrás cuáles serían los equipos que más opciones tienen para llegar a la final de la Euroliga 2022-2023.
Euroliga calendario
El formato de la Euroliga hace que cualquier edición sea competitiva. Primeramente los 18 equipos que disputan la liga regular se enfrentan en formato todos contra todos a doble partido desde octubre hasta abril. Posteriormente los ocho primeros se miden en la ronda de cuartos de final, la única del formato playoff al mejor de 5 encuentros midiéndose el 1º con el 8º, el 2º contra el 7º, el 3º contra el 6º, el 4º contra el 5º de la fase regular, llamada TOP-18.
Y los ganadores de esa ronda eliminatoria se enfrentan en la Final Four, en campo neutral dónde se disputará también la final entre los dos equipos que ganen sendas semifinales.
La edición de este año parece ser tan competitiva como siempre, con un número de equipos que parece que podrían hacer una carrera por el título con Baskonia, Valencia Basket, Real Madrid y Barcelona como candidatos de la liga ACB a ganar el título.
Jornadas dobles entre semana lo que supone partidos de Euroliga los martes, miércoles, jueves y viernes. Cuando se trata de semanas normales, los partidos de Euroliga se disputan únicamente jueves y viernes.
Real Madrid Barcelona Euroliga
Protagonistas ya de un primer Clásico de Euroliga disputado el pasado 14 de Octubre (con triunfo por 2 puntos del FC Barcelona en el Palau Blaugrana ante el Real Madrid), los dos clubes españoles más importantes son dos de los equipos de baloncesto que más interés despiertan en la competición europea.
La competición arranca con el favoritismo claro de los dos equipos españoles, con Anadolu Efes (el actual campeón) peleando por la primera posición en las cuotas con Real Madrid - Barcelona de baloncesto arriba del todo en la mayoría de casas de apuestas.
Equipos Euroliga
La competición estrella del baloncesto europeo cuenta en esta temporada 2022-2023 con la importante novedad de que ningún equipo ruso será de la partida. Así que grandes equipos como el CSKA, Unics Kazan o el Zenit St Petesburgo no participarán en la lucha entre el TOP-18 de los mejores equipos del continente.
Doce de esos 18 cuentan con una licencia fija que les permite jugar la Euroliga independientemente de su posición en la liga nacional. Serían Barcelona, Real Madrid, Baskonia, Olympiacos, Panathinaikos, Maccabi Tel Aviv, Anadolu Efes, Fenerbahçe, Olimpia Milano, Zalgiris, Bayern de Munich y ASVEL Villaurbanne.
Como poseedor de la única licencia de tipo B tenemos al ALBA Berlin, que podrá jugar dos años en la competición y que tras una exitosa etapa con Trinchieri (siempre en las quinielas de entrenador en los fichajes del Real Madrid de baloncesto) y luego con Aito García Renses.
Entre los clubes que han conseguido su entrada mediante los méritos de la clasificación, encontramos al AS Monaco como equipo clasificados por top-8; al Virtus Bologna Roja por haber ganado la Eurocup, al Estrella Roja por ganar la Liga Adriática y a dos más invitados: Partizan y Valencia Basket.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Otros Pronosticos no deportivos: eurovision, política y esports
Los pronósticos deportivos, por definición, deben analizar o tratar eventos de deportes de competición que suelen ser protagonistas de las apuestas deportivas. Para las casas de apuestas españolas, la legislación también obliga a que sean deportes profesionales y que estén incluidos en una lista concreta, además de que las competiciones en las que se apuesta no cuenten con menores de edad entre sus participantes.
Pronosticos Eurovision
Cada año, el Festival de Eurovisión atrae a millones de espectadores de todo el mundo. Y cada año, más y más personas deciden apostar por sus cantantes favoritos, en un evento que ofrece tres noches al año de una forma de apostar muy poco habitual. Son las semifinales y la gran final de Eurovisión, con los puntos otorgados por votación popular, uno de los momentos más mágicos que ofrecen las casas de apuestas.
Las apuestas de eurovisión pueden ser una experiencia muy emocionante pero no hay que dejarse llevar por las emociones y se deben analizar todas las claves para que puedas apostar con éxito en el Festival de Eurovisión. En nuestro blog de pronósticos, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para apostar en el Festival de Eurovisión. Aprenderás qué mercados ofrecen las mejores cuotas, cómo funciona el sistema de puntos y cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de apostar por tu ganador a este festival que siempre está lleno de sorpresas.
Pronosticos Elecciones
Otro de los mercados no deportivos de los que uno puede disfrutar en las casas de apuestas online es el de las apuestas políticas, normalmente incluídos en la sección de apuestas especiales. Y es que hay mucho ciudadano interesado en apostar en las elecciones y en las apuestas políticas, ya que la expectación y sobretodo la información disponible es enorme. Por no hablar de los seguimientos en directo los días de elecciones.
En este blog también encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde cómo apostar en las elecciones hasta qué apuestas son las mejores. ¡No te pierdas ninguna de las últimas noticias y descubre todo lo que necesitas saber sobre las apuestas políticas!
Pronosticos Televisión
En caso de que seas un televidente apasionado de los programas de televisión y los reality shows, en este blog analizaremos los programas de televisión más populares para apostar, y te daremos todos los tips y trucos que necesitas para hacerlo. Así que si quieres aprender todo lo que necesitas saber sobre apostar en programas de televisión. Hablamos de programas del tipo "reality show" o "concursos de habilidades", que son los programas de televisión con más audiencia en las últimas dos décadas.
Pronósticos Oscars
¿Te apasiona el cine y quieres llevar tu emoción al siguiente nivel? En nuestro sitio, no solo ofrecemos apuestas deportivas, sino que también puedes disfrutar de apuestas a los Oscars. Desde los favoritos a Mejor Película hasta las sorpresas en categorías técnicas, te damos la oportunidad de predecir los ganadores con las mejores cuotas. Además, te ofrecemos pronósticos exclusivos antes de los anuncios de la Academia, para que siempre estés un paso adelante. ¡Haz tu jugada y vive la emoción del mayor evento del cine con nosotros!
Pronósticos esports
Pero entre los mercados que consideramos no deportivos, las apuestas esports o las apuestas a deportes electrónicos son sin duda los más atractivos para el creciente público aficionado a los videojuegos y que conocen las competiciones, equipos y jugadores de videojuegos profesionales. Una buena opción para este mercado es estar atento a las apuestas LoL, cada vez más populares entre los interesados.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos US Open 2023
Con un vigente campeón español, el nuevo número uno del mundo Carlos Alcaraz, el US Open será uno de los cuatro torneos del Grand Slam de la temporada a los que más pronósticos tenis vamos a dedicar.
Pronóstico a ganador us open
Ganador
Ganador - Daniil Medvedev
10.00
¡APOSTAR!
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Las sorpresas por tratarse del final de temporada y las buenas cuotas que encontramos a ganador final, invitan a considerar el Abierto de Estados Unidos como uno de los mejores torneos sobre los que dar predicciones. Por ello hemos seguido de cerca lo que ha ocurrido tanto en el circuito WTA como en el ATP en los torneos previos (WTA 100 Montreal, Masters 1000 Toronto, WTA 1000 Cincinnati y Masters 1000 Cincinnati).
Pronosticos US Open
Uno de los consejos para los pronosticos del US Open es el tener en cuenta que como sucede en Wimbledon y los torneos en pista dura, el jugador que saca tiene más de un 82% de probabilidades de hacerse con el juega.
El tenis es uno de los deportes más apetecibles dentro del mundo de las apuestas deportivas, quizás por la facilidad en encontrar mercados secundarios y por la constancia en partidos. Pero como ocurre normalmente a final de temporada, a diferencia de otros torneos, los abandonos son un problema en las predicciones ya que es un torneo que se disputa a finales de verano y cuando muchos jugadores se han tomado su descanso de mitad del año.
Análisis cuadro ATP US Open
El US Open 2023 ya está aquí y el mundo del tenis celebra con pasión este último Grand Slam del año donde todo el mundo desea con locura que en la final se vean las caras Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Este evento no solo es una plataforma para que los jugadores demuestren su destreza en la cancha, sino que también brinda a los aficionados y apostadores la oportunidad de participar en la emoción a través de las apuestas deportivas. A continuación vamos a dejarte un análisis detallado del cuadro para que te ayude con tus apuestas deportivas en este último Grand Slam del año.
Entre los nombres que están en la punta de la lengua de todos se encuentran Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, dos figuras que prometen dar forma a la narrativa del torneo. Tras la final del Masters 1000 de Cincinnati que terminó con tres sets ultra ajustados, absolutamente todos los aficionados al buen tenis desean ver un enfrentamiento entre el tenista murciano y el poseedor de más Grand Slams en la historia del tenis en el último acto de este US Open.
Análisis cuadro de Carlos Alcaraz
El tenista murciano ha tenido muy mala suerte en el sorteo a pesar de ser el cabeza de serie nº 1. El actual campeón del US Open tendrá a priori una primera semana bastante cómoda con rivales como Koepfer, Harris o Thompson en las primeras rondas pero a partir de la 4ª ronda tendrá previsiblemente rivales mucho más duros como Cameron Norrie en 4ª ronda, Sinner o Zverev en cuartos, Medvedev en semis y Novak Djokovic en la final. Como veis, hay dos tenistas que consideramos muy probables como rivales de Alcaraz en semifinales y en la final: Daniil Medvedev y Novak Djokovic. Precisamente mirando el cuadro completo de Carlos Alcaraz, hemos visto una apuesta que nos llama la atención y que queremos proponerte:
Pronóstico recomendado: Daniil Medvedev llegará a cuartos de final @ 1.66
El tenista ruso ha alcanzado los cuartos de final en 3 de las últimas 4 participaciones y en nuestra opinión es uno de los grandes tapados en este torneo. Medvedev perdió la final del 2019 frente a Rafa Nadal, llegó a semifinales en 2020 y ganó a Novak Djokovic en la final del US Open 2021.
El año pasado cayó en octavos de final frente a un inspiradisimo Nick Kyrgios, un tenista que cuando tiene el día, puede ganar hasta al mejor Nadal o Djokovic. Los potenciales rivales de Medvedev hasta los cuartos de final serían Balazs en 1ª ronda, Purcell en 2ª ronda, Coric o Baez en 3ª ronda y De Miñaur en 4ª. A priori el tenista ruso saldrá muy favorito ante todos ellos aunque bien es cierto que Borna Coric y Alex de Miñaur podrían ponerle en aprietos. Aún así, consideramos esta cuota muy interesante y por eso te la recomendamos.
Análisis cuadro de Novak Djokovic
Novak Djokovic ha sido el gran afortunado en el sorteo celebrado en Nueva York para este US Open 2023. El tenista serbio recuperará el número uno del mundo con ganar tan solo un partido en este torneo, es decir, con ganar a Muller, un rival muy inferior al serbio. En su camino hacía el 24º título de Grand Slam, Novak Djokovic podría enfrentarse además de Muller a Zapata en 2ª ronda, Djere o Nakashima en 3ª ronda, Felix Auger-Aliassime o Fran Cerúndolo en 4ª ronda, Tsitsipas en cuartos, Ruud o Rune en semifinales y esperamos nosotros, a Carlitos Alcaraz en la gran final del abierto estadounidense.
Si Djokovic recupera el No. 1 del mundo será la 7ª vez este año que el primer lugar cambia de manos entre Alcaraz y Djokovic, que ha sido el No. 1 durante más semanas (389) en los 50 años de historia del Ranking ATP.
Favoritos US Open 2023
Para anticipar qué puede pasar en el US Open 2023 debemos esperar al cuadro del US Open de tenis. Pero antes debemos comprender que antes del cuadro principal existe la fase de clasificación con 3 rondas previas como mínimo, donde además de los invitados por la organización se encuentran los jugadores que están por encima del puesto 128 de la ATP o el WTA.
Y también a nivel de predicciones, debemos pensar que los pronosticos a la Copa Davis también van a depender del rendimiento de los tenistas que disputen las últimas rondas de este último grand slam del año.
Pero a tres semanas del inicio del torneo, las cuotas a los favoritos a ganar el US Open 2023 son las siguientes:
Novak Djokovic @ 2.10
Carlos Alcaraz @ 2.87
Daniil Medvedev @ 9.50
Jannik Sinner @ 13.00
Alexander Zverev @ 29.00
Holger Rune @ 34.00
Stefanos Tsitsipas @ 41.00
Taylor Fritz @ 41.00
Frances Tiafoe @ 51.00
Andrey Rublev @ 51.00
Pronosticos US Open femenino
En el torneo de 2023, la polaca Iga Swiatek es justamente favorita Nº1 para hacerse con el título. Y es que ya en 2022 sumó su primer título en Nueva York tras imponerse a la tunecina Ons Jabeur.
La cuota de la polaca Swiatek supera el 3.25 a fecha 9 de Agosto y dependiendo de lo que suceda en Montreal y Cincinnati podría bajar o subir. Segunda favorita es la bielorusa Sabalenka. A continuación mostramos las cuotas al TOP-10 de favoritas al US Open 2023 según las cuotas que se ofrecen en 888 Sport a dos semanas del inicio del torneo.
Iga Swiatek 3.30
Aryna Sabalenka 6.0
Elena Rybakina 7.5
Ons Jabeur 13.5
Coco Gauff 15.0
Jessica Pegula 15.0
Caroline Garcia 17.0
Marketa Vondrousova 21.0
Mirra Andreeva 21.0
Karolina Muchova 25.0
Análisis cuadro WTA US Open 2023
El próximo 28 de agosto del 2023 comienza US Open, el último Grand Slam del año, y como no podía ser de otra manera, desde 888sport queremos ayudarte con tus apuestas dejándote algunos pronósticos argumentados sobre qué tenistas son las principales favoritas para alzarse con el título. Si bien Iga Swiatek y Aryna Sabalenka parten como las dos grandes favoritas, el abanico de posibles campeonas es muy amplio este año ya que hay muchas tenistas que han llegado a este torneo en un estado de forma excepcional.
Favoritas para ganar US Open 2023
Ya en la semana del inicio del torneo, la pregunta que nos hacemos es si volverá a ganar Iga Swiatek. Y la verdad es que no creemos que sea ésta la mejor apuesta posible si buscamos un mercado a largo plazo.
Iga Swiatek defiende el título conseguido el año pasado en las pistas de Flushing Meadows pero no lo tendrá nada fácil ya que en su camino podría cruzarse bastante temprano con una tenista que a día de hoy parece ser la más en forma del circuito: Coco Gauff.
La tenista estadounidense viene de ganar dos títulos consecutivos, en Washington y en Cincinnati, por lo que su moral está por las nubes. Además de ganar estos torneos cabe destacar que Coco Gauff consiguió vencer en Cincinnati a la propia Iga, por lo que la cuota de la tenista polaca para ser campeona de este US Open 2023 no la recomendamos para nada.
El potencial camino de Iga hacía la final es uno plagado de tenistas interesantes, ya que en octavos de final podría enfrentarse a Veronika Kudermetova, en cuartos de final a Coco Gauff y en semifinales a Elena Rybakina, por lo que su victoria por segundo año consecutivo en Nueva York parece más bien complicada.
Pronóstico recomendado: Iga Swiatek no llegará a la final @ 1.50
Coco Gauff: juventud y determinación
A pesar de su corta edad, Coco Gauff ha impresionado al mundo del tenis con su madurez en la cancha y su capacidad para enfrentar a las mejores jugadoras. Con una mezcla de velocidad, agresión y inteligencia táctica, Gauff ha demostrado que puede competir en los escenarios más grandes. Si logra mantener su enfoque, no se puede subestimar su potencial para causar una sorpresa en el US Open. La tenista nacida en Atlanta viene de conquistar los dos últimos torneos disputados en Estados Unidos y el año pasado alcanzó la ronda de los cuartos de final donde cayó frente a Caroline Garcia. Este año, su camino será uno bastante complicado como para confiar en su victoria pero creemos que mínimo llegará a los octavos de final. Su potencial camino sería el siguiente:
• 1ª ronda - Laura Siegemund
• 2ª ronda - Mira Andreeva
• 3ª ronda - Elise Mertens o Daniel Collins
• 4ª ronda - Petra Kvitova
• Cuartos de final - Iga Swiatek
• Semifinales - Elena Rybakina
• Final - Aryna Sabalenka
Salvo la 1ª ronda, podríamos decir que el cuadro de Coco Gauff es uno realmente complicado ya que en 2ª ronda se enfrentará a una joven promesa del tenis mundial como es Mira Andreeva, una jugadora de tan solo 16 años que este año ha mejorado una barbaridad y que puede perfectamente ser una de las tapadas en este torneo. Sin embargo, confiamos en Coco Gauff por el estado de forma en el que llega a este US Open y por jugar ante su público, cosa que a los tenistas americanos siempre motiva mucho.
Pronóstico recomendado: Coco Gauff llegará a 4ª ronda @ 1.66
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog de deportes, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos (en este caso de tenis) no promueven el juego en ninguna forma. Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas.
Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos Open Australia 2024
Conocido en España como el Abierto de Australia, el Open de Australia o Australian Open se disputa cada mes de enero en el club de tenis y centro deportivo Melbourne Park, en la ciudad de Melbourne bajo la organización de la Federación de Tenis Australia y Federación Internacional de Tenis.
El campeón de Open Australia 2022 fue Rafa Nadal en categoría masculina mientras que en chicas lo fue la tenista ya retirada Ashleigh Barty. En 2023 los triunfos fueron para Novak Djokovic y la bielorusa Aryna Sabalenka.
Después de la celebración de la ATP Cup, el inicio de cada temporada en tierras australianas tiene forma de grand slam. Para las apuestas Open de Australia debemos saber que se disputará entre finales de enero y principios de febrero, con los mejores tenistas del circuito ATP reunidos en la ciudad australiana de Melbourne para disputarse el primer gran título del año que se convierte en la gran oportunidad para los aficionados a los pronósticos de tenis.
Pronóstico Yanick Sinner – Daniil Medvedev
Sinner vs Medvedev paralizará este domingo el panorama deportivo en todo el mundo. Una final de Grand Slam de tenis es siempre un acontecimiento deportivo de primer nivel. Se trata de una final inédita, ya que Yannick Sinner accede por primera vez a una final de Grand Slam. Por otro lado, Daniil Medvedev disputará su tercera final en Australia.
Medvedev sabe lo que es ganar un Grand Slam, puesto que se impuso en el US Open de 2021. En total, esta será la 6ª final de un Grand Slam para el ruso, con un saldo de 1 victoria y 4 derrotas, en los 5 precedentes previos.
A su vez, Sinner llega a esta final con la vitola de favorito, después de realizar un torneo prácticamente inmaculado en el que tan solo ha perdido un set, en las semifinales y frente al número 1 del mundo, Novak Djokovic. Todo lo contrario que Medvedev, quien ha perdido hasta 8 sets en el camino a la final.
En los enfrentamientos directos, Head-to-Head, Medvedev domina claramente el duelo, por 6-3, aunque debido a la diferencia de edad de 5 años, resulta un poco engañoso. Y es que en los primeros 6 duelos, Medvedev sumó 6 victorias, mientras que las 3 últimas veces que se han visto las caras Sinner le ha ganado en las 3. También es engañoso el hecho de que 7 de los 9 enfrentamientos se han producido en pista cubierta.
Los dos aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer un pronóstico en este partido son el estado actual de forma (nivel de tenis y físico) y la experiencia (estado mental). Por un lado, Sinner está jugando a un nivel superior y no se ha desgastado en los 6 partidos previos a la final. Mientras que Medvedev ya ha jugado hasta 3 partidos a 5 sets, lo que para un gigante de 1.98 metros de altura, no es un dato insignificante.
Sin embargo, el principal obstáculo del italiano serán los nervios de una primera final de Grand Slam. En este aspecto el ruso ya está curado de espanto. Todos recordaremos aquella final del US Open de 2019, en la que Nadal le remontó al partido a Medvedev, quien no pudo soportar la presión y acabó cediendo en los 3 últimos sets. Curiosamente, esta será la primera final de Grand Slam en la que Medvedev no tendrá enfrente ni a Nadal ni a Djokovic.
Pronosticos semifinales 2024
Pronóstico Djokovic – Sinner: Victoria de Djokovic en 4 o 5 sets.
Existen argumentos de sobra para confiar en una victoria de Yannick Sinner. Por una parte, el tenista italiano está progresando en confianza año tras año, dejando atrás aquellos momentos de dudas que le alejaban de las rondas finales de torneos Grand Slam.
A sus 22 años, el de San Cándido está preparado para ganar su primer Grand Slam, y para los expertos no sería ninguna sorpresa que lograra derrotar al mismísimo Djokovic. Más argumentos a favor del italiano son el hecho de que en esta edición del Australian Open, Sinner todavía no ha cedido ningún set.
Por otra parte, Novak Djokovic ha dejado atrás algunos interrogantes físicos que se planteaban a inicios del torneo. Recordemos que el serbio cayó derrotado ante Álex de Miñaur en la United Cup y cedió un set ante el croata Dino Prizmic en 1ª ronda y otro ante el australiano Alexei Popyrin en 2ª ronda.
Pero todos sabemos la facilidad que tiene el tenista serbio para reponerse ante las dificultades y las críticas. No en vano, Djokovic superó sus dos siguientes compromisos sin dificultades y ya en cuartos de final, se deshizo sin pasar demasiados apuros del siempre combativo Taylor Fritz.
Así pues, después de analizar todos los detalles de este duelo, consideramos que Djokovic tiene más posibilidades de triunfo. El serbio está mucho más acostumbrado a este tipo de encuentros a 5 sets en los que no solo es suficiente con jugar muy bien al tenis. Es en el aspecto mental donde Djokovic tratará de hacer valer su mayor experiencia en los momentos clave del partido.
Favoritos al Open de Australia 2024
Como en casi todos los torneos del año, lo que en el pasado era la primera batalla del año por el trono del tenis mundial entre Rafa Nadal y Novak Djokovic, los dos grandes favoritos al título en la primera gran cita de la nueva temporada tenística comparten posibilidades con la nueva hornada de tenistas de dos generaciones distintas, con Sinner, Zverev, Tsitsipas y Carlos Alcaraz como representantes de ambas.
Para encontrar favoritos sorpresa en las secciones de apuestas tenis de las casas de apuestas conviene analizar la ATP Cup, torneo que se disputa en las vísperas del Open de Australia.
Pronosticos Open Australia
Si el Open de Australia en categoría masculina tiene en Novak Djokovic (9 títulos) y Rafa Nadal sus dominantes en los últimos tres lustros, creemos que es en la categoría femenina donde hay más oportunidades en lo que a pronosticos tenis. se refiere. No en vano en las apuestas al tenis femenino, especialmente en el circuito WTA, las cuotas son mucho más interesantes y se suelen producir muchas más sorpresas.
Creemos que ésto es totalmente cierto y que conociendo el estado de forma de algunas jugadoras podemos encontrar mercados de valor más que interesante para los próximos días.
Es por ello que queremos en primer lugar recomendar algunas apuestas a largo plazo, a ganadora del Open de Australia, para posteriormente aconsejar algunas apuestas concretas para las primeras rondas de este primer Grand Slam de la temporada en las apuestas deportivas de 2023.
Favorito Australian Open 2023
Novak Djokovic es el principal favorito para convertirse en campeón del Open de Australia con una cuota de 2.10 por euro apostado. El jugador serbio ha conquistado en 9 ocasiones el Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021) por tanto nadie puede negar que un tenista que ha ganado tantas veces este torneo y que viene de ganar las ATP Nitto Finals jugando a un nivel extraordinario no merece que se confíe en él. Otro debate sería si su cuota tiene o no valor, cosa que entra en la opinión de cada uno. Nosotros pensamos que a largo plazo es preferible buscar una cuota algo más golosa, como por ejemplo la cuota 13,00 que tiene Rafa Nadal por qué no, la cuota 22,00 de Casper Ruud.
Entre las favoritas para el Australian Open en categoría femenina, vamos a quedarnos con al primera de esta lista. Y es que además de la gran favorita, Iga Swiatek, cuya cuota en nuestra humilde opinión no merece la pena ni mirarla (2.62), creemos que hay al menos 3 tenistas que podrían llegar muy lejos y pelear este torneo. Todas ellas tienen una cuota muy interesante, por tanto te vamos a recomendar que apuestes a cualquiera de ellas:
Elena Rybakina @ 21,00
Tenista que posee un excelente saque y que en este tipo de superficies duras y rápidas se siente muy cómoda. Los años le han dado la madurez necesaria para saber elegir el momento de atacar tras construirse pacientemente el punto. Sin duda una de las posibles revelaciones del próximo Open de Australia.
Coco Gauff @ 17,00
La jugadora norteamericana solo tiene 18 años pero tiene uno de los mejores saques del circuito femenino y una condición física envidiable. Llega a prácticamente todas la bolas y eso puede frustrar a sus rivales. Sus golpes suelen ser fuertes y precisos. Si mejora mentalmente y no se va con facilidad de los partidos, podría ser una de las campeonas de este Open de Australia.
Naomi Osaka @ 17,00
Aunque no la hemos nombrado en este artículo en ningún momento, Naomi Osaka al 100% es la mejor tenista del circuito en pista dura. Es ganadora de 4 Grand Slams (2 US Open y 2 Australian Open), por tanto ya sabe lo que es ganar Grand Slams y en Australia suele sentirse muy cómoda. El único problema que le vemos a esta apuesta es que mentalmente Naomi parece estar lejos de la jugadora nipona que dominaba a sus rivales solo con la mirada. Su tenis lleva año y medio completamente desaparecido, pero a pesar de eso, sabemos que tiene talento y tenis de sobra para ganar a cualquier tenista. Si comienza el año 2023 con un cambio de chip, será sin duda alguna una de las grandes favoritas a ganar el Open de Australia.
Pista Open Australia
En cuanto a las pistas de tenis que encontramos en el Open de Australia, decir que desde 2008 y tras 20 años usando las pistas del material Rebound Ace, se cambiaron por un material que da más lentitud a la bola, el Plexicushion. Actualmente y desde 2020, el fabricante y responsable del tipo de superficie es Greenset, manteniendo el bote de la pelota de tenis más lento que en el US Open.
En esta pista también disputa el equipo de Australia sus partidos en casa cuando llegan las apuestas a la Copa Davis, aunque desde 2020 esta selección se clasifica directamente para la fase final.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos Roland Garros 2024
Tanto en el caso de los grand slam como en las apuestas a la Copa Davis, conocer el cuadro, la superficie, a los tenistas más en forma y el momento de la temporada, es fundamental para obtener buenos resultados a la hora de predecir lo que puede suceder en el torneo.
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Favoritos para ganar títulos sobre tierra batida
Aunque no sabemos todavía si tenistas como Rafa Nadal, Novak Djokovic o Carlos Alcaraz van a disputar los torneos de Roma y Roland Garros, vamos a descubrirte motivos por los que deberías tener en cuenta a varios tenistas la hora de hacer tus calculadora de apuestas a ganador del torneo de Roland Garros.
Carlos Alcaraz
A día de hoy Carlos Alcaraz es sin lugar a dudas el principal favorito para conquistar los torneos de Madrid, Roma e incluso Roland Garros. Quizás sean palabras mayores, pero a pesar de que se está especulando con la vuelta de Rafa Nadal en París, la falta de ritmo podría ser un gran inconveniente para el tenista manacorí.
Novak Djokovic
Djokovic también está acusando el hecho de no haber podido disputar los Masters 1000 de Indian Wells y Miami y eso hace que todo el mundo se fije en un tenista: Carlos Alcaraz. El murciano está ahora mismo un peldaño por encima del resto de los tenistas y solo ha perdido un partido sobre tierra batida este año, en la final del Rio Open ante Cameron Norrie. Su nivel de tenis y su confianza están por las nubes y si llega sano a estos torneos, debería ser merecidamente el principal favorito para coronarse como campeón.
Stefanos Tsitsipas
El tenista griego parece el eterno aspirante a todo que se está quedando con la miel en los labios constantemente, pero su nivel tenístico es altísimo. En los últimos 3 años, dejando de lado la pasada temporada, el tenista griego solo ha perdido 6 partidos sobre tierra batida: dos ante Alcaraz, uno ante Djokovic, uno ante Rune, uno ante Alexander Zverev y otro ante Taylor Fritz en los cuartos de final del Masters 1000 de Monte Carlo disputado en 2023.
Jannik Sinner
El duelo Sinner Alcaraz empieza a ser un clásico en el calendario de tenis, pero en Madrid no lo hemos podido volver a ver. Y es que el tenista italiano se tomó un descanso más que merecido al darse de baja en el Mutua Madrid Open.
En el torneo anterior, el ATP 500 de Barcelona, el tenista italiano sintió unas molestias y no quiso arriesgar en absoluto.
Su único objetivo: ganar en casa el Masters 1000 de Roma y conquistar luego Roland Garros. El actual número 8 del ranking ATP es consciente de que en Roma con el público a favor y aprovechando el cansancio acumulado que previsiblemente tendrá Alcaraz, puede ser la oportunidad de oro para hacerse al fin con este título que tanto se le reclama.
En cuanto a Roland Garros, habrá que ver si Jannik llega físicamente bien, ya que el año pasado tuvo que retirarse ante Andrey Rublev en un partido en el cual comenzó ganando 6-1. Si el físico le acompaña, Sinner será sin duda alguna uno de los protagonistas en esta gira de tierra batida.
Daniil Medvedev
Aunque el tenista ruso no deja de declarar constantemente que no le gusta jugar en tierra batida, sus números en este año 2023 son realmente impresionantes: 33 victorias y solo 4 derrotas. Con lo competitivo que es Daniil, aunque no sea un gran especialista en tierra batida, no recomendamos descartarlo en absoluto, ya que el tenista ruso puede ganar a cualquiera.
Otros tenistas que podrían ser una grata sorpresa
Además de los ya mencionados anteriormente, creemos que este año 2023 la temporada de tierra batida tiene más aspirantes que nunca a conquistar trofeos. A diferencia de otros años cuando Rafa y Nole se repartían prácticamente todos los títulos, este año creemos que además de Alcaraz y compañía, podríamos ver otros jugadores luchando por ganar títulos sobre tierra batida.
Estamos hablando de tenista como por ejemplo Andrey Rublev, que ya ganó en Monte Carlo y que en Madrid está a las puertas de los cuartos de final. Tampoco deberíamos descartar en absoluto al danés Holger Rune, que ya ganó este mismo año su primer título sobre tierra batida, en Múnich, además de jugar la final de Monte Carlo.
El ‘chico malo’ del nuevo ‘Big Three’ que parece que formará junto con Alcaraz y Sinner, tiene muchísimo talento y si consigue mejorar los aspectos tácticos que su entrenador Patrick Moratoglou le está intentando implementar en su juego, será sin duda un hueso muy duro de roer para cualquiera. Por último no hay que olvidarse de Alexander Zverev. El tenista alemán está volviendo poco a poco tras su lesión sufrida hace ya casi un año en Roland Garros y la adición de Sergi Bruguera a su equipo a buen seguro que le dará un plus importante.
Pronósticos Roland Garros 2024
Rafa Nadal lleva dos años sin la mítica fotografía ante la Torre Eiffel. Fue tras derrotar en la final a Casper Ruud cuando se proclamó campeón de Roland Garros en el año 2022. Un hito para los aficionados a las apuestas de tenis que en este 2024 podrán volver a apostar a favor del mejor tenista español de todos los tiempos.
En aquella final, Ruud (ganador en este 2024 del ATP Barcelona 500) apenas pudo sumar 6 juegos en todo el partido, demostrando el dominio de Rafa Nadal en la tierra batida del Open de Francia. Pero en 2023 las cosas fueron muy distintas ya que Rafa no participó del torneo tras no haberse ni estrenado en esta superficie en los torneos previos de Montecarlo, Barcelona, Madrid o Roma.
Favoritos Roland Garros 2024
Con el permiso del mejor tenista de la historia sobre tierra batida, Rafael Nadal, los nuevos cachorros del tenis mundial, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz serán junto con Novak Djokovic los principales favoritos para conquistar su primer título en tierras francesas.
La participación de Rafa está todavía en duda y su estado físico nos impide saber a ciencia cierta si el tenista balear podrá despedirse de su torneo favorito como nos tiene acostumbrados, luchando hasta las rondas finales. Si Rafa llega en buenas condiciones físicas a Roland Garros, será sin lugar a dudas favorito para conquistar su 15º título.
A día de hoy, en la última semana del mes de abril, el tenista balear parte como el 4º favorito para conquistar el torneo.
Carlos Alcaraz @ 2.62
Novak Djokovic @ 3.50
Jannik Sinner @ 4.00
Rafael Nadal @ 10.00
Casper Ruud @ 11.00
Salvo que estos jugadores no lleguen en plenas condiciones físicas, de estos cinco tenistas saldrá el campeón del torneo Roland Garros 2024. Mientras que en las apuestas Roland Garros en categoría femenina.
Favoritas Roland Garros femenino
El segundo Grand Slam del año ya está en marcha y en el cuadro femenino a diferencia de otros años donde las posibles ganadoras eran múltiples, este año todo el mundo coincide en que Iga Swiatek es la gran favorita para volver a ganar el torneo parisino. Pero… ¿realmente tiene valor apostar por Iga como campeona a largo plazo?
Vamos en primer ligar a ver las cuotas que encontramos en 888sport y en las principales casas de apuestas a las favorittas al triunfo final, cuando aún estamos en el mes de abril de 2024.
Iga Swiatek @ 1.90
Aryna Sabalenka @ 6.50
Elena Rybakina @ 8.50
Coco Gauff @ 10.00
Mirra Andreeva @ 17.00
Si tuviéramos que apostar por una ganadora, en ningún caso nos arriesgaríamos a ir con la victoria de Iga Swiatek. Es verdad que la número uno del mundo es la jugadora con mejor porcentaje de victorias sobre tierra batida en los últimos años pero no menos cierto es que ya ha demostrado en las dos últimas temporadas que no es una jugadora invencible.
En Madrid en 2023 perdió ante Aryna Sabalenka en la final y en Roma fue Elena Rybakina quien en los cuartos de final puso fin a la estancia de Iga en Italia.
En un torneo de Grand Slam que dura 2 semanas y donde cualquier mínimo detalle puede dejarte fuera, pensamos que la cuota de la tenista polaca no tiene ningún tipo de valor por mucho que ella sea la número uno del mundo y que finalmente en Roland Garros 2023 consiguiera llevarse el triunfo, cuando arrancaba también como favorita a cuota 1.77.
Así que en este Roland Garros 2024, preferimos no recomendar a la jugadora que está a la cabeza de la lista, con cuotas de 1.90, Iga Swiatek. Con una cuota de 6.50, Aryna Sabalenka presenta una amenaza con su fuerza arrolladora pero se antoja difícil que pueda demostrar una recuperación anímica tras lo sucedido en el torneo Masters 1000 de tenis en Miami.
Mientras tanto, Elena Rybakina, con una cuota de 8.00, se alza como una tercera candidata al título, desplegando un juego que ha madurado como las buenas jugadoras.
La joven Coco Gauff, con una cuota de 10.00, ya no es una sorpresa en el circuito, sino una realidad que podría materializar el sueño de levantar la copa de los mosqueteros. Su talento es indiscutible, y su tenacidad en la pista la convierte en una adversaria peligrosa.
No muy lejos, Simona Halep y Ons Jabeur, con cuotas de 26.00 y 23.00 respectivamente, tienen cada una su propia historia en París. Halep, la veterana guerrera, posee la experiencia y la estrategia, mientras que Jabeur, con su estilo de juego único, siempre es capaz de sorprender.
Entre las cotizadas con números más altos pero con igual capacidad de deslumbrar, encontramos a Mirra Andreeva y Danielle Collins, ambas con cuotas de 17.00 y 34.00 respectivamente. Son esas jugadoras que, aunque no encabezan las cuotas, tienen el potencial de desafiar las probabilidades y dejar su huella en el polvo de ladrillo.
Y qué decir de las guerreras con cuotas de 34.00, Qinwen Zheng, Elina Svitolina y Jelena Ostapenko. Cada una podría dar la campanada y recordarnos que en el tenis, como en la vida, no hay nada escrito y cada golpe cuenta.
La emoción está servida, las apuestas están en marcha, y la pasión por el tenis se respira en cada esquina. ¿Quién se coronará como la reina de la arcilla en esta edición de Roland Garros? Solo el tiempo, el talento y la tenacidad lo dirán. ¡Que comience el espectáculo!
Conclusión final
En las apuestas deportivas siempre es recomendable apostar a cuotas que realmente tienen valor. Esto no quiere decir que busques una cuota alta y apuestes por ella, pero sí que seas capaz de identificar el valor. La cuota 1.90 que le dan a Iga Swiatek es muy baja si tenemos en cuenta que para ganar un torneo de Grand Slam necesitas ganar hasta 7 partidos seguidos.
Lo mejor en este caso es buscar una alternativa y en este caso nosotros te hemos ofrecido varias posibles ganadoras a muy buenas cuotas, de las que Elena Rybakina se nos antoja la mejor opción de las consideradas favoritas. Si queremos arriesgar más, la ucraniana Elina Svitolina, que paga a cuota 34.00 también nos parece una muy buena opción.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos Wimbledon
El torneo de Wimbledon es para muchos "el jardín" del serbio Novak Djokovic como lo fuera por muchos años para el suizo Roger Federer. Tras una espectacular final con remontada ante Nick Kyrgios en Wimbledon 2022, se buscan candidatos en los pronosticos de tenis a batir al tenista que cuenta ya con siete títulos y que amenaza los 8 de Roger Federer.
Campeonato de Wimbledon
El torneo de Wimbledon es uno de los cuatro grand slams de la temporada, organizado por el All England Lawn Tennis and Croquet Club y ubicado entre los meses de junio en el calendario de los circuito ATP y WTA.
Una de sus curiosidades, además de la etiqueta que obliga a jugar de color blanco, es que Wimbledon es el único torneo en el que el ranking anual de ATP o WTA no es lo único que se tiene en cuenta a la hora de acceder a la fase clasificación y al orden de su cuadro principal. Y es que se añaden como coeficiente los puntos obtenidos sumados en la superficie de hierba (hay 5 torneos durante el mes de junio).
Pronosticos Wimbledon Femenino 2023
Empecemos con la lista de favoritas para ganar el título en Wimbledon en una primera selección de cuotas que consideramos atractivas:
Iga Swiatek @ 3.50
Elena Rybakina @ 4.75
Aryna Sabalenka @ 6.00
Petra Kvitova @ 13.00
Coco Gauff @ 15.00
Ons Jabeur @ 17.00
Donna Vekic @ 21.00
Karolina Muchova @ 23.00
Daria Kasatkina @ 29.00
Barbora Krejcikova @ 29.00
Aunque nos parece normal que los expertos en colocar las cuotas confíen en Iga Swiatek, pensamos que su cuota no tiene absolutamente ningún tipo de valor si tenemos en cuenta que la tenista polaca jamás ha superado la 3ª ronda en Wimbledon.
A priori no hay absolutamente ningún motivo para confiar en que Iga será campeona en Wimbledon más allá de que su tenis en pista dura y tierra batida es excelso. Además, la tenista nacida en Varsovia viene de retirarse en Bad Homburg, un torneo WTA sobre hierba disputado en Alemania donde sufrió una intoxicación alimenticia. Su cuadro tampoco parece el más asequible por lo que nuestra recomendación es no apostar a favor de la Nº 1 del mundo.
Pronósticos WTA Wimbledon 2023
Más allá de intentar acertar quién ganará el torneo de Wimbledon, pensamos que hay un montón de mercados llamativos que podrían ser rentables a largo plazo. Abajo vamos a dejarte varios pronósticos que nos parecen muy interesantes:
Jelena Ostapenko alcanzará la 4ª ronda @ 2.00
La jugadora letona ha demostrado estar más en forma que nunca sobre hierba ganando el título en Birmingham donde en 5 días jugó un total de 8 partidos, ya que también llegó a las semifinales del torneo en la categoría de dobles. La jugadora nacida en Riga decidió jugar acto seguido el torneo de Eastbourne donde tuvo que retirarse en los cuartos de final ante Camila Giorgi en un partido con muchos altibajos donde se notó que Ostapenko estaba ya al límite desde el punto de vista físico. La temporada de hierba es muy cortita en el calendario y generalmente las jugadoras que ganan un trofeo en un torneo suelen darse automáticamente de baja del siguiente torneo para llegar en la mejor condición física a Wimbledon, un torneo donde Jelena Ostapenko ha llegado a disputar las semifinales en el año 2018. Para alcanzar la 4ª ronda, Ostapenko tendrá que eliminar a Greet Minnen en primera ronda, a Tatjana Maria en 2ª ronda y muy probablemente a Beatriz Haddad Maia en la tercera ronda. Sobre el papel, Ostapenko es superior a todas sus rivales, pero ya sabemos que la jugadora letona es generalmente su peor rival, ya que dependiendo del día puede ser una escopeta de feria y fallar absolutamente todos los golpes. Aún así, cuota 2.00 nos parece más que interesante.
Iga Swiatek no llegará a la final @ 1.57
Como venimos diciendo en este artículo, pensamos que Iga Swiatek no es ni mucho menos una jugadora especialista sobre esta superficie, por lo que esta cuota 1.57 nos parece de muchísimo valor. En sus tres anteriores participaciones Iga jamás ha superado la tercera ronda y en este año 2023 a pesar de que sus dos primeras rondas parecen bastante asequibles ante Lin Zhu y Martina Trevisan, creemos que a partir de la tercera ronda empezarán los partidos complicados con Petra Martic, Belinda Bencic y Coco Gauff como posibles rivales antes de unas posibles semifinales ante Jessica Pegula, Marketa Vondrousova o Caroline Garcia. En cualquier otra superficie no nos arriesgaríamos a ir en contra de Swiatek pero en hierba creemos que su tenis no hace tanto daño.
Petra Kvitova llegará a cuartos de final @ 2.50
La tenista checa ha demostrado que quien tuvo retuvo y a sus 33 años sigue ganando títulos sobre una superficie que realmente siempre se le ha dado muy bien. En Berlín ganó el torneo sin ceder ni un solo set y luego decidió descansar para llegar físicamente bien a la gran cita sobre hierba en el calendario WTA: Wimbledon. Petra ya sabe lo que es ganar aquí, lo hizo en 2011 y 2014 cuando se duelaba con Serena Williams o Maria Sharapova entre otras. En esta edición su camino hacía los cuartos de final no será uno cómodo pero si juega como lo hizo en Berlin, Petra podría ser una de las grandes tapadas en esta edición.
Jasmine Paolini en 1ª ronda
Aliaksandra Sasnovich en 2ª ronda
Karolina Pliskova en 3ª ronda
Ons Jabeur en 4ª ronda
En su camino hacía los cuartos de final, Petra tendría que eliminar a dos tenistas que ya saben lo que es jugar una final en Wimbledon como son Karolina Pliskova y Ons Jabeur, pero a día de hoy ninguna de las dos está en su mejor momento y creemos que Petra Kvitova llegará con mucha confianza a estos duelos. Por valor, merece la pena apostar por la jugadora checa.
¿Quién ganará Wimbledon 2023?
Como siempre decimos, es muy difícil acertar quién ganará un torneo de tenis y más en el tenis femenino de hoy en día en el cual hay tantas sorpresas. Pero vamos a dejarte 2 recomendaciones de tenistas con cuotas realmente llamativas que podrían ganar este torneo de Wimbledon 2023:
Coco Gauff @ 15.00
La jugadora estadounidense jugará su 4º Wimbledon con tan solo 19 años. Hace 4 años con tan solo 15 años de edad llegó a la 4ª ronda de este torneo dejando por el camino a jugadoras experimentadas como Venus Williams o Polona Hercog. Sus números en hierba son realmente buenos y en este año 2023 llegó a disputar las semifinales del torneo de Eastbourne donde cayó frente a una inspiradísima Madison Keys. Su posible camino hacía la final podría ser este:
Sofia Kenin en 1ª ronda
Xinyu Wang en 2ª ronda
Elise Mertens en 3ª ronda
Daria Kasatkina o Vika Azarenka en 4ª ronda
Iga Swiatek en cuartos de final
Jessica Pegula o Marketa Vondrousova en semifinales
Elena Rybakina o Aryna Sabalenka en la final
Aryna Sabalenka @ 6.00
En su última participación en Wimbledon, la jugadora bielorrusa llegó hasta semifinales dejando por el camino a Elena Rybakina y Ons Jabeur entre otras. Su tenis está haciendo mucho daño en todas las superficies en este año 2023 en el cual Aryna consiguió incluso su primera título de Grand Slam en Australia, por lo que aquí en Wimbledon, con la potencia de su saque y su derecha, Aryna debería hacer mucho daño a sus rivales. Su posible camino hacía la final podría ser este:
Panna Udvardy en 1ª ronda
Camila Giorgi en 2ª ronda
Irina Camelia Begu en 3ª ronda
Ekaterina Alexandrova o Karolina Muchova en 4ª ronda
Madison Keys o Anastasia Potapova en cuartos de final
Elena Rybakina en semifinales
Iga Swiatek o Coco Gauff en la final
Gane quien gane, esperemos disfrutar de un excelente torneo de Wimbledon.
Donde se juega Wimbledon
Como siempre, el torneo de tenis de Wimbledon se disputa en las pistas de césped del All England Lawn Tennis a las afueras de Londres.
Pronosticos Wimbledon 2023
Como hemos hecho en categoría femenina vamos primeramente a analizar quiénes serán los principales favoritos al título atendiendo a las cuotas en el arranque del torneo.
Como era de esperar Novak Djokovic es el principal favorito para conquistar su octavo título en Wimbledon e igualar a Roger Federer. El tenista serbio también podría igualar los 24 títulos de Grand Slam, récord absoluto, que posee Margaret Court.
Novak Djokovic @ 1,57
Carlos Alcaraz @ 4,33
Jannik Sinner @ 17,00
Daniil Medvedev @ 21,00
Alexander Zverev @ 34,00
Holger Rune @ 34,00
Sebastian Korda @ 34,00
Taylor Fritz @ 34,00
Stefanos Tsitsipas @ 51,00
Nick Kyrgios @ 51,00
La cuota de Novak a priori parece de cualquier valor, pero… ¿quién se atreverá a ir en contra del serbio?
El número 1 del Ranking ATP en juego
En Wimbledon no solamente está en juego el título sino también el número uno ATP. Carlos Alcaraz y Novak Djokovic están separados por tan solo 80 puntos de diferencia tras conquistar el tenista de El Palmar su primer título sobre hierba en Queen’s. Con menos opciones para salir de Wimbledon como el mejor tenista del mundo está Daniil Medvedev, que está obligado a ganar el torneo y que tanto Novak como Carlos pierdan antes de los cuartos de final.
Hay que recordar que ningún tenista defiende puntos en esta edición de Wimbledon ya que en la edición del año pasado el torneo fue sancionado por no permitir jugar a los jugadores rusos y bielorrusos. Así las cosas, todos los tenistas ganarán puntos en esta edición de Wimbledon y nadie restará nada puesto que no tendrán que defender el resultado del año anterior.
Pronósticos ATP Wimbledon 2023
Tras analizar el cuadro completo vamos a dejarte varias recomendaciones para que apuestes a este torneo de Wimbledon ya que no solo podrás apostar por quién será el ganador sino también a otros mercados realmente muy interesantes.
Alexander Zverev llegará a 4ª ronda @ 1,83
El tenista alemán lleva 4 victorias y solo 1 derrota en este año 2023 sobre hierba y vuelve a Wimbledon tras perderse el torneo del año pasado por lesión. El azar ha sido bastante benévolo con Sascha ya que en primera ronda se enfrentará a Gijs Brouwer, un tenista neerlandés número 153 del Ranking ATP con nula experiencia en Grand Slams. En segunda ronda tampoco debería tener problemas para superar a Huesler o Watanuki y el único escollo importante para que acertemos esta apuesta podría llegar en tercera ronda cuando tendrá que enfrentarse o bien a Alex De Miñaur o bien a un ex-finalista de Wimbledon como es el italiano Mateo Berrettini, aunque este último no llega en su mejor momento e incluso podría no llegar a este partido puesto que en primera ronda tendrá que eliminar a su compatriota Lorenzo Sonego. Viendo los posibles rivales, creemos que apostar a favor de Zverev es una buena opción a pesar de que su mejor resultado en Wimbledon es precisamente la 4ª ronda obtenida en su última participación en 2021 cuando perdió en 5 sets frente a Felix Auger-Aliassime.
Casper Ruud llegará a 3ª ronda @ 1.80
El tenista noruego Casper Ruud aún está por estrenarse sobre hierba este año 2023 y sus resultados en Wimbledon históricamente han sido realmente malos pero uno tiene que mirar siempre más allá de los resultados y ver contra qué tenistas se ha enfrentado el número 4 del mundo. En 2019 perdió en 1ª ronda ante John Isner, un tenista que sobre hierba siempre ha sido muy temido por todos sus rivales por su excelente saque. En 2021 cayó nuevamente en 1ª ronda ante otro experto en hierba como es Jordan Thompson, pero ya demostró una gran mejoría al ceder los dos primeros sets en tie-breaks y ganar los dos siguientes por un contundente 6-2/6-2 para terminar cayendo por ese mismo marcador pero en contra en el quinto y decisivo set. Por último, el año pasado, Ruud superó la primera ronda pero terminó cayendo en segunda ronda ante Ugo Humbert, un tenista francés que siempre da la talla sobre esta superficie.
Este año 2023 el azar le ha sonreído al noruego ya que en las dos primeras rondas tendrá rivales muy asequibles para poder como mínimo llegar a tercera ronda. Su primer escollo será el francés Laurent Lokoli, un tenista de 28 años que hasta esta misma temporada aún no había jugado ni un solo partido sobre hierba. Sin duda debería ser un partido muy plácido para Casper. Ya en segunda ronda el rival saldrá del duelo entre Broady y Lestienne. Probablemente el británica será quien avance a segunda ronda y sea el rival de Ruud. Cierto es que Broady como buen británico que es suele jugar bastantes partidos sobre hierba pero su porcentaje de victorias es muy bajo: 34 victorias y 54 derrotas en su carrera sobre esta superficie. Con 29 años y número 147 del Ranking, podríamos decir que Broady está dando ya sus últimos coletazos en el tenis de alto nivel. Como ven, Casper Ruud no debería tener absolutamente ningún problema para avanzar y llegar fácil a la tercera ronda de Wimbledon y darnos este acierto muy cómodo.
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic jugarán la final @ 2.87
Sin duda alguna la final que todo aficionado al tenis quiere ver en esta edición de Wimbledon 2023 es esta: Alcaraz vs. Djokovic con el número uno del Ranking ATP en juego. Sería un sueño para cualquier aficionado a este maravilloso deporte y si miramos el cuadro completo, podemos afirmar que es muy probable que se acabe dando a pesar de que en hierba cualquier tenista con un buen saque y entonado en un día cualquiera puede dar la sorpresa. Pero si hay dos tenistas que han demostrado estar muy por encima del resto esta temporada esos son Carlitos Alcaraz y Novak Djokovic. El español es el jugador con más victorias conseguidas en este 2023 mientras que Djokovic ha ganado los dos primeros Grand Slams del año y tiene motivos de sobra para luchar por este título:
Ser nuevamente número uno del mundo.
Igualar en títulos de Wimbledon a Roger Federer.
Igualar en títulos de Grand Slam a Margaret Court (24).
Conseguir el ‘Calendar Slam’ ganando todos los Grand Slams en un mismo año.
Estos son los posibles rivales de Alcaraz en su camino a la final de Wimbledon:
Jeremy Chardy en 1ª ronda
Arthur Rinderknech en 2ª ronda
Nicolas Jarry en 3ª ronda
Alexander Zverev o Mateo Berrettini en 4ª ronda
Holger Rune o Grigor Dimitrov en cuartos de final
Daniil Medvedev o Sebastian Korda en semifinales
Estos son los posibles rivales de Djokovic en su camino a la final de Wimbledon:
Pedro Cachín en 1ª ronda
Brand Nakashima o Jordan Thompson en 2ª ronda
Stan Wawrinka en 3ª ronda
Hubert Hurcakz o Lorenzo Musetti en 4ª ronda
Andrey Rublev o Felix Auger-Aliassime en cuartos de final
Jannik Sinner en semifinales
A priori podríamos decir que el cuadro de Novak Djokovic es bastante más asequible que el de Carlitos Alcaraz, pero el tenista español ya nos ha demostrado este año que es capaz de ganar a cualquiera y en cualquier superficie. El título conseguido en Queen’s seguro que le dará mucha moral para afrontar este torneo de Wimbledon con confianza y como bien destacaba Mats Willander en una reciente entrevista, Alcaraz tiene absolutamente todo lo necesario para triunfar en hierba: un buen saque, una gran derecha y una movilidad extraordinaria para llegar a cualquier bola. ¡Vamos Carlitos!
¿Quién ganará Wimbledon?
Nos gustaría decirte que Carlitos Alcaraz, pero realmente a día de hoy vemos muy difícil que alguien pueda hacerle sombra a Novak Djokovic en hierba. El serbio está de dulce y es el tenista más completo de la historia con permiso de Roger Federer y Rafa Nadal, por lo que apostar en contra es pegarse un tiro en el pie. A pesar de que la cuota no es muy alta, creemos que Novak Djokovic será quien vuelva a reinar en Wimbledon.
En cuanto a los tenistas famosos con más títulos en Wimbledon, en categoría masculina se trata de Roger Federer con 8 triunfos y en categoría femenina la tenista checa pero nacionalizada norteamericana Martina Navratilova con 9 títulos. Ambos son sin duda los referentes en el tenis en la superficie de hierba, que es la clase de pista en la que se disputan los partidos de Wimbledon.
¿Quién ganará Wimbledon 2022?
A nivel de pronósticos, conviene primeramente analizar las cuotas a campeón de Wimbledon tanto en categoría masculina como en femenina.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.