El Real Madrid baloncesto hoy es uno de los máximos protagonistas de nuestra sección de pronosticos baloncesto por lo que además de su situación deportiva, conviene aproximarnos a su estructura dentro de un club como el Real Madrid donde los éxitos en el primer equipo de fútbol suelen ser la máxima prioridad del aficionado.
Estructura Real Madrid baloncesto
Puede parecer sencilla la estructura organizativa del Real Madrid de baloncesto en tanto en cuanto hay una figura que es la del Director General Juan Carlos Sánchez, más Alberto Herreros,como encargado de la dirección deportiva y Alberto Angulo, responsable de la cantera.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El Real Madrid de baloncesto no deja de ser parte de una enorme y compleja organización que es el Real Madrid Club de Futbol. Lo vemos en la sección de apuestas baloncesto, donde hay mercados abiertos casi todos los días de la temporada debido al intenso calendario de esta sección con Euroliga, Liga Endesa y competiciones como la Copa del Rey o la Supercopa Endesa. Con tantos partidos se necesita una plantilla y un presupuesto enorme...
Florentino Perez baloncesto
Si plasmamos la parte que corresponde a la sección de baloncesto en un esquema es obvio que hablamos de una estructura que arranca en vertical desde la figura del presidente de la entidad Florentino Pérez y la junta directiva del club.
Pérez ha sumado ya 2 Copas de Europa de baloncesto, 7 Ligas de baloncesto, 6 Copas del Rey de baloncesto, 8 Supercopas de España y 1 Copa Intercontinental. Un palmarés parejo al que consigue la sección de fútbol y que han dado confianza a la estructura y organigrama blanco incluso en decisiones como la de prescindir de Pablo Laso.
Responsable sección baloncesto Real Madrid
Hacia abajo la primera persona que aparece en el organigrama es la del Director General del Real Madrid José Angel Sanchez. Tanto del Presidente y Junta Directiva, como de Jose Angel Sanchez, dependen distintas direcciones como la de proyectos corporativos, control y auditoría interna, cumplimiento, dirección del gabinete de presidencia, protocolo y relaciones publicas, socios y peñas, etc…además de las direcciones de comunicación, relaciones institucionales y la Fundación Real Madrid.
La Dirección de Baloncesto , como la de fútbol, está integrada en esta estructura dependiente de la Dirección General del club primero, y por supuesto de la Junta Directiva y del Presidente.
Organigrama Madrid Baloncesto
A fecha de 31 de Diciembre de 2020 seis personas componen la dirección de la sección de baloncesto del Real Madrid . Además del Presidente Florentino Pérez , Clyfford Luyk -como asesor técnico- y Emiliano Rodriguez, presidente de honor, los otros tres componentes son los citados anteriormente.
El máximo responsable es Juan Carlos Sánchez-Lázaro. El mandatario blanco se hizo cargo de la sección en el verano de 2010 y sustituyó en la dirección a Antonio Maceiras.
Alberto Herreros
Desde entonces dirige la nave blanca. En sus manos no sólo el primer equipo, también la cantera que fue reestructurada hace algunas temporadas. Se desechó la política de vinculación de equipos y se apostó -de la mano de Alberto Angulo como responsable- por tener cantara propia. Ver, fichar y desarrollar con entrenadores propios en Valdebebas. Cantera al margen , la dirección deportiva recae en Alberto Herreros.
El ex jugador blanco se hizo cargo de esta parcela poco después de su retirada como jugador. Lleva en el puesto aproximadamente diecisiete años. Mano a mano con Sánchez, Herreros ve, estudia, valora y propone fichajes. Ha sido también un gran enlace con la primera plantilla. Dificil en cualquier caso establecer donde está el límite entre sus funciones y las de la dirección general. La negociación es más cosa de Sánchez que de Herreros, es más, aunque no de manera oficial, de todos es conocido que se han realizado fichajes del Real Madrid de baloncesto en la sección que , al menos en la etapa de Pablo Laso, no eran del agrado del entrenador y terminaron convirtiéndose en situaciones enquistadas (véase el caso de Laprovittola).
¿Quien ficha en el Real Madrid?
¿El entrenador o la dirección? A veces las decisiones han sido consensuadas, otras no tanto. Probablemente en el cambio Laso por Chus Mateo tampoco hubo quórum. Los fichajes de esta campaña 22-23 ya estaban hechos cuando Mateo se hizo cargo del equipo. Hay decisiones sin embargo, en las que interviene el Presidente y la Dirección General del club, especialmente las económicas. Operaciones que implican un desembolso económico con la temporada empezada y que a lo largo de estos años se han hecho con el presupuesto ya distribuido, salidas vía cláusula cuya negociación era compleja , y por supuesto decisiones de gran calado como el cambio de entrenador llevado a cabo el pasado verano.
Es el Real Madrid un club en el que se cumple la teoría de los vasos comunicantes. Nada es independiente. El paraguas es el mismo para las diferentes secciones. También para el baloncesto
En este artículo, la periodista Pilar Casado nos ha ayudado a descubrir una las claves del éxito de la sección de baloncesto del Real Madrid. Y es que más allá de los jugadores y entrenadores, parte de los los momentos históricos del club se deben al trabajo de los directivos que gestionan esta sección..
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog sobre deportes no son para apostar necesariamente. El objetivo es brindar información valiosa y entretenida para disfrutar su afición al deporte desde una perspectiva de análisis e información. Por favor, apuesten responsablemente.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Gabriel Deck
Pilar Casado nos trae una lectura imprescindible para los amantes del baloncesto y los fanáticos del Real Madrid que quieran poner en valor la figura de Gaby Deck, un jugador que tuvo una etapa brillante en el Real Madrid de Pablo Laso y que tras su paso por la NBA ha regresado para seguir ayudando al club a conseguir títulos, a los que aspira claramente según las cuotas que vemos en las casas de apuestas de baloncesto tanto para vencer Liga Endesa como la Euroliga.
Gaby Deck
El retorno del hijo pródigo. Gabriel Alejandro Deck emprendió la marcha a la NBA en un vuelo procedente de Estambul allá por el mes de Abril de 2021, dejando de protagonizar pronosticos baloncesto en Europa para dar el salto a la NBA.
Disputaba el Real Madrid un encuentro de Euroliga frente al Fenerbahce aquel 9 de Abril. Su último servicio en la casa blanca fue el partido que clasificó para los cuartos de Euroliga al equipo dirigido entonces por Pablo Laso.
Diecinueve puntos del alero argentino en aquella victoria (67-93) que después les emparejaría con el Anadolu Efes en los playoffs de la máxima competición de clubes. Deck no regresó a Estambul para aquellos cruces.
En la misma aeronave, y con los rumores ya disparados sobre su marcha,“Tortu” se despidió de los que habían sido sus compañeros desde julio de 2018. Atrás casi tres años vestido de blanco en los que se convirtió en uno de los mejores ala-pívot del continente. El de Colonia Dora cruzó el charco con solo 23 años.
Gabriel Deck Real Madrid
Había sido seguido por varios equipos de la ACB pero en aquel verano daría el salto del San Lorenzo de Almagro ,con el que se proclamó MVP de la Liga de las Américas, a Madrid. En su momento se le llegó a comparar con su compatriota Chapu Nocioni. Deck había decidido antes de viajar a Estambul con el Real Madrid aceptar la oferta de los Oklahoma City Thunder .
Cuatro temporadas y más de 14 millones de dólares fueron las cifras que alentaron el sueño del argentino de jugar en la liga americana. La oferta era irrechazable, máxime si tenemos en cuenta que cuando Gabi Deck fichó por el Real Madrid su contrato era más bien modesto, la cláusula de salida (aproximadamente dos millones de euros) asequible y no había logrado el club blanco llegar a un acuerdo para renovar su contrato.
Deck firmó en su día contrato de tres temporadas con dos opcionales. Las conversaciones mantenidas durante la pandemia encallaron y aunque durante meses el Real Madrid no vió “caso Deck” meses después la oferta de los Thunder hizo saltar todo por los aires.
El argentino llegaba justo a tiempo de disputar las eliminatorias por el título en la NBA, con pronosticos NBA apuntando a un papel importante en el equipo.
Deck se despidió del Madrid tras haber ganado tres Supercopas de España, una Liga Endesa y una Copa del Rey. Sin embargo, el contrato del argentino sólo estaba garantizado hasta el verano de 2022.
Gabriel Deck NBA
Deportivamente hablando la aventura tuvo más sombras que luces. Muchísimas sombras. Apenas disputó 17 partidos que se tradujeron en 268 minutos. Ni siquiera 7 partidos completos.
En los primeros días de 2022 los Thunder, para ahorrarse el pago del año completo, cortaron a Deck. La franquicia necesitaba espacio salarial para salir al mercado. Hasta ahí llegó la aventura de Tortu en la NBA.
Pasado el plazo de 48 horas para que fuera reclamado por algún otro equipo de la NBA Deck era libre de negociar con quien quisiera. Y hubo segundo sí, quiero al Real Madrid. Apenas 15 días después de ser cortado por los Thunder el Real Madrid hacía oficial la vuelta del hijo pródigo.
Diez meses entre la marcha y el regreso habían transcurrido. Parece que nunca se fue. En esta segunda etapa la vinculación se extiende hasta junio de 2024.
Gabriel Deck salario
A diferencia de su primera etapa en el conjunto blanco con 400.000€ de salario, el contrato esta vez sí está a la altura de las prestaciones del jugador, también la cláusula, algo más elevada (dos millones y medio) que la anterior pero sin alcanzar la disparatada cifra de seis millones de su compatriota Facundo Campazzo.
Gabi Deck además no se encuentra con el handicap que sí tuvo en los primeros años en el Real Madrid. Su condición de extracomunitario, al no haber un tercero como sí ocurrió en la primera, no le penaliza tanto.
El Real Madrid ya no tiene que descartar cada semana a uno de ellos en la Liga Endesa para cumplir con los cupos establecidos en el convenio regulador entre ACB-ABP y FEB. El rendimiento de Deck ya era antes, y ahora también, extraordinario.
Gabriel Deck como juega
Jugador que ocupa varias posiciones de baloncesto, aunque principalmente la de alero y compite en el Madrid con varios jugadores que tampoco son aleros puros como Rudy Fernández o Adam Hanga.
A nivel de cómo juega, decir que lo que más destacaría es que apenas comete errores, siempre suma y ,analizado desde el punto de vista de la estadística avanzada, uno de los más influyentes en su equipo. Siempre lo fue. En la ACB su +/- es de + 13’7 , igual que cuando dejó el club en 2021. Los minutos sin embargo, no se reparten por igual entre la liga doméstica y la Euroliga. En Europa Deck está jugando de media seis minutos más, por encima de los 26 mientras en ACB se queda en 20,46. No es de extrañar por tanto, que los números en Euroliga superen los de ACB. Cuatro puntos de media más en Europa, 0’5 rebotes 0’5 asistencias más.
Europa le sienta especialmente bien en la faceta anotadora. Sus porcentajes se van hasta el 63,1% en tiros de 2 ( siete puntos por encima respecto a la liga), al 91’5 & en tiros libres (9 por ciento más) y eso si, el acierto en triples es más elevado en ACB (38’1 por 31’7) La diferencia en la valoración es un +4 en Euroliga con respecto a la liga. Habla en la pista.
Su concurso es determinante. No le importa la competencia. En su puesto en el Real Madrid hay otros jugadores que pueden ocupar su puesto, véase Yabusele, Hezonja, Cornelie si hablamos del cuatro, o Randoplh cuando se recupere de su grave lesión de rodilla. Suma y sigue. Pocas veces resta. Pocas veces toma malas decisiones. Se arremanga atrás sabedor de que es imprescindible en esa faceta. Es el talento silencioso del hijo pródigo que parece nunca se marchó.
En este artículo, Pilar Casado ha repasado a modo de biografía la trayectoria de uno de los jugadores más destacados de la plantilla del Real Madrid. Una pieza clave que está llamada junto a Tavares y Dzanan Musa a protagonizar las actuaciones clave en los momentos históricos que va a tener que afrontar el Real Madrid de baloncesto en lo que queda de temporada 2022-2023 y en los próximos años.
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma.
Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis o los de colaboradores como la periodista de baloncesto Pilar Casado para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Aday Mara
Nuestro “spanish” unicornio tiene nombre propio, el de Aday Mara. Sin lugar a dudas, una de las sensaciones de la campaña 22-23. Desde que debutara en la Liga Endesa allá por el mes de Octubre, recién empezada la temporada, en un Casademont Zaragoza-Baskonia, que acabaría con victoria de los de Joan Peñarroya como marcaban los pronosticos baloncesto.
Ríos de tinta se han escrito sobre este siete pies que empezó a “dejarse” ver en el Mundial sub 17 del pasado verano en el que España consiguió la medalla de plata. España llegaría hasta la final frente a Estados Unidos y Mara contribuyó a ello con promedios de 12,6 puntos, 5 rebotes y 1,6 asistencias. Pero volvamos al dia de su debut con el Casademont Zaragoza.
Aday Mara altura
Aday Mara mide 2 metros y 18 centímetros. Más allá del resultado de ese duelo ante Baskonia, el 16 de octubre de 2022 quedará para siempre en la memoria de Mara, que a sus 17 años, seis meses y nueve días, se convirtió en el jugador más joven en debutar en la competición midiendo cerca de los 2,20 metros de altura.
Aday Mara debut
El primer encuentro de Mara en la ACB sorprendió si no a todos, a casi todos. El jugador zaragozano anotó ocho puntos con buenos porcentajes de tiro (3/4), cuatro rebotes, una asistencia y un tapón en 19 minutos. En ese primer contacto con la ACB dejó pinceladas del amplio repertorio de posibilidades que tiene. Buena mano, juego por encima del aro, movimiento de pies, etc…Y mucho descaro, subiendo posiciones en sus puntuaciones esperadas en los mercados de apuestas baloncesto a la Liga Endesa.
Aday Mara Edad
Nacido el 8 de octubre de 2021, con apenas 16 años debutaba en la LEB Oro en la Liga LEB Oro en las filas del Levitec Huesca debido a la falta de jugadores disponibles interiores del cuadro oscense, en un encuentro frente al TAU Castelló en el que el pívot zaragozano terminó con ocho puntos, cinco rebotes, tres tapones y tres asistencias.
Mara pues tiene actualmente 17 años.
Las comparaciones tras ese debut fueron inevitables . Con otras nacionalidades y menor altura, Kristaps Porzinguis pisó una cancha acb por primera vez en 2012 con 17 años y casi 2 meses, pero siendo un 2,16m y sin lograr meter ninguna canasta. También con esas dimensiones y éxito, Olek Balcerowski debutó en 2017 con los 17 años casi recién cumplidos.
A la par que las comparaciones surgió la pregunta ¿de dónde ha salido Mara?
Aday Mara nacimiento
Aday Mara nació un 7 de Abril de 2005, está por tanto, a punto de alcanzar la mayoría de edad. Hijo del exjugador de baloncesto Francisco Javier Mara y de la exjugadora de voleibol Geli Gómez, pronto se inició en la práctica del deporte. Primero el fútbol, era portero, y después, gracias a sus casi 1,70 con poco más de 7 años, el baloncesto llamó a su puerta.
Aday Mara baloncesto
En sus comienzos jugó en el Basket Lupus hasta que el Casademont Zaragoza puso los ojos en él. Después , aún en edad cadete, disputó el Adidas Next en Estambul. El siguiente peldaño en su carrera el filial de liga EBA del Casademont Zaragoza, El Olivar, en el que fue creciendo hasta promediar más de 20 minutos por encuentro por encima de la media docena de puntos y 5.3 rebotes.
Jaume Ponsarnau, entonces entrenador de la primera plantilla zaragozana, tomó la decisión de que en la pretemporada participara también en los entrenamientos del equipo ACB. De ahí a debutar en la LEB Oro en Huesca, también el debut en la FIBA Eurocup frente a la Reggio Emilia. Mara ha ido quemando etapas a velocidad de vértigo. Desde el referido debut en la jornada 4 de la ACB ha disputado otras diecisiete jornadas.
El numero de minutos se ha multiplicado por cuatro y raro es que dispute menos de 10 minutos, sólo ante el Carplus Fuenlabrada se quedó por debajo. 6 puntos y 3,2 de rebotes de media. Su buena mano se traduce en casi un 60% de acierto en el tiro de 2 y 100% en tiros de 3 (2/2) .
El porcentaje en tiros libres sí es mejorable, apenas alcanza el 64%. Sin embargo, a las puertas de la jornada número 23 en la ACB se ha llevado el primer rapapolvo público de su entrenador Porfirio Fisac. Estas fueron las palabras del entrenador segoviano sobre su unicornio, y la ausencia de Mara ante el Rio Breogán.
“Yo no estoy contento con él, me gustaría que tuviera otra serie de condiciones. No en el juego, que él en el juego va creciendo y no necesita una ayuda excesiva de los entrenadores. Sí en cuanto a la forma de actuar en el campo, a la forma de hablar con los árbitros.
Quiero que baje un poco esas revoluciones. En este sentido los padres son unas personas extraordinarias que están ayudándole mucho, pero es él a nivel individual. Hay cosas en las que tiene muchísimo margen de mejora y muchas de ellas no tienen que ser de baloncesto. Pequeños detalles como hablar con los árbitros, salirme del partido si hay una falta que no me pitan…
Pequeños detalles que son lógicos pero que no me gustan en nadie y menos me gustan en un chaval joven que sea capaz de chillar a un árbitro de ACB. ¿Tú qué coño tienes que hablar con un árbitro de ACB? Con un árbitro de ACB hablan los veteranos y habla quien tiene que hablar porque tiene un nivel exagerado.
Esos detalles ya se los hemos transmitido. ¿El resto? Está creciendo, es un chaval extraordinario, trabaja con una entereza y una actitud importante. Pero creo que hay cosas que le quedan para ver cuál es su máximo nivel. No todo es lo que digan alrededor de él, es más lo que tú haces contigo mismo”.
Aday Mara NBA
Probablemente con el paso de los años estas palabras queden en una anécdota, máxime con el futuro que tiene ante sí Aday. En plena temporada ACB el pívot acudió durante el fin de semana del All Star NBA al “Basketball Without Borders”. Segunda presencia de Mara, tras la de 2020, en esta cita con todos los talentos mundiales. ¿Primer acercamiento entonces a la NBA?
Pronto es para saberlo pero su nombre de cara al draft de 2024 gana enteros semana tras semana, aunque no sería ni el jugador mas alto de la NBA ni del presente draft. Hace apenas unos días la revista “Sports Illustrated” publicó un informe sobre el jugador. Este medio ve a Aday Mara “como un jugador que posee herramientas físicas de élite. Una amenaza cerca de la canasta. Un nivel impresionante de juego de pies. Un nivel finalizador sobresaliente para su edad” y apunta a que "con su rendimiento en una de las mejores ligas del mundo, los cazatalentos de la NBA, sin duda, estarán observando a Mara y su desarrollo de cara al Draft de 2024".
En Sports Illustrated se apunta que "Aday Mara está coordinado para su tamaño, pero carece de un nivel de velocidad de élite, lo que le dificulta cambiar de dirección y girar las caderas”.
A las puertas de sus 18 años tiene mucho margen de mejora pero el potencial para protagonizar su salto a la NBA o ser uno de los fichajes del Real Madrid de baloncesto o de cualquier otro equipo puntero están ahí.
Así lo apunta también esta revista que hace referencia a que "si bien tiene suficiente capacidad de salto para jugar sobre el aro con relativa facilidad, no es exactamente rápido o poderoso para elevarse, confiando más en su envergadura que en su explosividad para impactar en la pintura”.
Los cantos de sirena de la NBA suenan cada vez más fuerte. Tiene ante sí muchos retos ante de dar el salto a la liga profesional, empezando por la mejora individual y siguiendo por la salvación de su actual equipo, el Casademont Zaragoza. Con ocho victorias el equipo de Aday Mara respira un poco más que hace algunas semanas.
Tres victorias por encima del descenso y a falta de 11 jornadas, todavía es posible que necesite el equipo al menos un par o tres más. La permanencia sería el escenario ideal para el crecimiento individual del jugador. De momento el primer paso será volver a jugar tras quedarse fuera del choque en el Pazo.
Dicen los que le conocen que su ética de trabajo es una de sus grandes virtudes. También la capacidad de liderazgo con solo 17 años. En sus manos, y en las de su buen entorno, está que el “spanish unicornio” se transforme en toda una estrella del baloncesto español primero, y mundial después.
Esperemos que con este artículo de Pilar Casado, hayamos podido resolver la mayoría de dudas sobre el futuro de Aday Mara, la joven promesa del baloncesto español que está destacando en Zaragoza y que según la periodista de baloncesto apunta muy arriba gracias a su altura y estilo de juego.
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma.
Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis y los de colaboradores como la periodista Pilar Casado para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Maximo goleador Atletico de Madrid
El interés por saber quién es el máximo goleador de la historia de tu equipo favorito es muy alto en el caso de clubes que compiten por títulos y que están acostumbrados a fichajes de renombre. Y el Atlético de Madrid es uno de esos equipos que suele contar con goleadores capaces de liderar la clasificación del pichichi de la liga año tras año.
Máximos goleadores Atletico de Madrid
En la lista de mejores goleadores del Atlético, vamos a encontrar mayoritariamente futbolistas españoles del segundo tercio del siglo XX, cuando futbolistas de la talla de Luís Aragonés eran los fichajes más habituales del Atlético, que por aquel entonces superaba al Real Madrid en muchos campeonatos.
Los máximos goleadores de la historia del Atlético de Madrid hasta Marzo de 2023 son los siguientes diez futbolistas:
Luis Aragonés: 172 goles
Adrián Escudero: 169 goles
Paco Campos: 158 goles
Antoine Griezmann: 151 goles
José Eulogio Gárate: 136 goles
Fernando Torres: 129 goles
Joaquín Peiró: 125 goles
Adelardo Rodríguez: 112 goles
Julio Elicegui: 110 goles
Enrique Collar: 109 goles
Sólo Griezmann (francés) y Gáratre (hispano argentino) son futbolistas nacidos en el extranjero, por lo que la mayoría de los fubolistas que copan las posiciones de máximos anotadores del club rojiblanco son futbolistas nacionales que también aparecen entre los maximos goleadores de la seleccion espanola de fútbol.
Aunque hablaremos del líder de la clasificación de máximos goleadores históricos del Atleti en el próximo apartado, conviene destacar a algunos futbolistas de la lista que muchos aficionados a las apuestas futbol actuales no conocen. No es el caso de Fernando Torres (129 goles), quien jugó en el Atlético de Madrid en dos períodos distintos (2001-2007 y 2015-2018) y brilló como goleador veloz y con enorme facilidad para el remate, también defendiendo las camisetas de Liverpool y Chelsea.
Tampoco de Antoine Griezmann, delantero francés con un gran rendimiento en la Real Sociedad y que jugó en el Atlético de Madrid entre 2014 y 2019 antes de ser fichado por el FC Barcelona. Sin embargo, Griezmann regresó al Atlético de Madrid en 2021 donde actualmente es considerado el mejor futbolista de la plantilla. Griezmann ayudó al equipo a ganar la UEFA Europa League, la Supercopa de la UEFA y la Supercopa de España durante su tiempo en el club.
Pero los segundo y tercer máximos goleadores sí que son desconocidos para el gran público. Adrián Escudero fue un delantero español que jugó en el Atlético de Madrid entre 1945 y 1958 y ganó dos de los 10 títulos de La Liga con el club, siendo además apuestas al pichichi del campeonato en 2 ocasiones.
Paco Campos por su parte fue otro delantero español, que defendió el escudo del Atlético de Madrid de 1939 a 1954 y formó parte del equipo que ganó el título de La Liga en la temporada 1940 y en la siguiente 1941-1942.
Maximo goleador Atletico Madrid 2014
La temporada 2014 del Atlético de Madrid es recordada como la del décimo título de Liga del equipo colchonero. Además, llegaron a semifinales donde el a la postre ganador de la competición, el Real Madrid les apeó de un doblete.
En aquella temporada, el pichichi de La Liga fue Cristiano Ronaldo, pero los goleadores del Atlético de Madrid realizaron una excelente temporada, además de sus compañeros de equipo que maximizaron la eficacia de los goleadores siendo el equipo menos goleado del campeonato.
El máximo goleador del Atlético de Madrid en 2014 fue Diego Costa con 27 goles en 35 partidos disputados y el segundo fue David Villa, con 13 tantos en 36 partidos. Costa acabó tercero en el ranking del Pichichi de La Liga (por detrás de CR7 y Messi) mientras que Villa fué el 15º máximo anotador del campeonato.
Máximo goleador Atletico de Madrid
El máximo anotador de la historia del Atlético de Madrid es el mítico Luís Aragonés, muy conocido también por haber llevado a grandes éxitos a la selección española como entrenador del combinado nacional, que llevó a España a la victoria en la Euro 2008, iniciando la época más brillante de La Roja.
Luis Aragonés, con 172 goles anotados en todas las competiciones ocupaba la posición de delantero pero en la media punta, por lo que muchas veces se consideraba centrocampista. Luis jugó en el Atlético de Madrid de 1964 a 1974. Y ya más tarde, convertido en entrenador de éxito, dirigió al Atlético de Madrid en varias ocasiones.
Maximo goleador Atletico de Madrid ultima liga
En la temporada pasada, la 2021-2022 el máximo goleador del Atlético de Madrid fue Ángel Correa con 12 goles. Y es que con una tercera posición final en la Liga, el equipo de Simeone no brilló en exceso.
Tampoco lo hicieron los delanteros llamados a anotar muchos goles como el repescado Antoine Griezmann o el portugués Joao Felix.
Delanteros Atletico de Madrid
Aunque ya hemos dado varios nombres de enormes futbolistas con capacidad goleadora, conviene recordar que el equipo colchonero ha contado con numerosos jugadores que gustaron a los hinchas del club y fueron capaces de anotar muchos goles. A continuación presentamos una lista de delanteros del Atlético de Madrid para poner en valor a los máximos anotadores de su historia:
Diego Forlán (Uruguay): Forlán jugó en el Atlético de Madrid entre 2007 y 2011. Ganó el Trofeo Pichichi como máximo goleador de La Liga dos veces y jugó un papel crucial en las victorias del equipo en la UEFA Europa League y la Supercopa de la UEFA en 2010.
Sergio "El Kun" Agüero (Argentina): Agüero se incorporó al Atlético de Madrid en 2006 y jugó en el club hasta 2011. Marcó un total de 101 goles en 234 partidos y formó parte del equipo que ganó la UEFA Europa League y la Supercopa de la UEFA en 2010.
Radamel Falcao (Colombia): Falcao estuvo en el Atlético de Madrid de 2011 a 2013. Conocido por su potente remate y su increíble capacidad goleadora, jugó un papel importante en la conquista de la UEFA Europa League, la Supercopa de la UEFA y la Copa del Rey. durante su etapa en el club.
Juninho Paulista: Paulista jugó para el Atlético de Madrid de 1997 a 2000 representando al centrocampista ofensivo habilidoso y creativo, capaz de anotar goles y aportar asistencias gracias su visión. Ayudó al equipo a ganar la Segunda División y lograr el ascenso a La Liga en el 2002.
Defensas Atlético Madrid
Como defensas goleadores del Atlético, además de los que podemos ver en la actualidad como Mario Hermoso o los que hemos disfrutado recientemente como Juan Fran, tenemos a futbolistas con probada capacidad anotadora como estos tres:
Miranda (Defensor): João Miranda de Souza Filho, conocido como Miranda, jugó como central en el Atlético de Madrid entre 2011 y 2015. Formó una sólida pareja defensiva con Diego Godín y formó parte del equipo que ganó la Liga. Copa del Rey, y la UEFA Europa League.
Diego Godín (Uruguay): aunque era defensa central, Godín anotó goles importantes en su brillante etapa de jugador en el Atlético de Madrid de 2010 a 2019. Fue una figura clave en la línea defensiva del equipo, ayudando al club a ganar la Liga, la Copa del Rey, dos títulos de la UEFA Europa League, y llegando dos veces a la final de la UEFA Champions League.
Filipe Luís: Filipe Luís jugó en el Atlético de Madrid en dos etapas distintas (2010-2014 y 2015-2019). Un lateral izquierdo talentoso, fue una parte integral de la defensa del equipo y jugó un papel importante en ganar La Liga, la Copa del Rey y dos títulos de la UEFA Europa League.
Todos los jugadores que hemos citado en este artículo han hecho importantes aportaciones al Atlético de Madrid y se han ganado la admiración y el cariño de la afición por sus goles. Así que además de descubrir quiénes han sido los máximos goleadores de la historia del club, hemos conocido cifras de goles de algunas de las leyendas del fútbol nacional.
* Aviso Legal: por favor, tengan en cuenta que los contenidos deportivos que publicamos regularmente en este blog, incluso los relacionados con pronósticos, no buscan fomentar el juego. Con información como los máximos goleadores de la historia del Atleti, queremos proporcionarles información útil para comprender mejor el mundo de las predicciones y análisis y tomar decisiones informadas sobre sus deportes favoritos. Abogamos por el juego responsable.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Maximos goleadores Real Madrid
Cuando repasamos quienes son los máximos goleadores Real Madrid, estamos obligados a destacar no solo al que ocupa el primer lugar, quien no es otro que Cristiano Ronaldo, sino también a otras leyendas del club blanco.
Y es que el Real Madrid es uno de los equipos más goleadores de la historia del fútbol, algo que constatamos al ver las cuotas en mercados de apuestas futbol a goleadores, por lo que destacar en este campo en el club blanco es algo sumamente difícil y reservado para los mejores futbolistas del momento.
Goles Real Madrid
La media de goles anotados por el Real Madrid en la historia de la Liga española es de aproximadamente 2,30 goles por partido. Una cifra desde que la Liga española arranca en la temporada 1928-1929, el Real Madrid ha disputado un total próximo a los 3.000 partidos de Liga, en los que ha anotado un total aproximado de 7.000 goles. Esto arroja una media de 2,30 goles por partido.
Es importante tener en cuenta que esta media se ve influenciada por muchos factores, como el nivel de los rivales, el estilo de juego del Real Madrid en diferentes épocas, los jugadores que han formado parte del equipo, entre otros. Sin embargo, la media de 2,30 goles por partido es una buena referencia para entender el rendimiento goleador del Real Madrid en la historia de la Liga española.
De hecho, para mostrar la gran cantidad de goles del club, decir que el Real Madrid ha anotado más de 100 goles en la Liga española en un total de 9 temporadas. A continuación, te muestro las temporadas en las que el Real Madrid superó la barrera de los 100 tantos:
Temporada 1959-1960: 107 goles
Temporada 1960-1961: 115 goles
Temporada 1961-1962: 121 goles
Temporada 1962-1963: 104 goles
Temporada 1986-1987: 107 goles
Temporada 1987-1988: 100 goles
Temporada 2009-2010: 102 goles
Temporada 2011-2012: 121 goles
Temporada 2014-2015: 118 goles
Es importante destacar que el Real Madrid es el equipo con más goles anotados en la historia de la Liga española y ha tenido muchos equipos altamente goleadores a lo largo de los años, pero sólo en estas 9 temporadas consiguieron superar los 100 goles.
Pichichis Real Madrid
A lo largo de la historia de la Liga española, varios jugadores del Real Madrid han sido Pichichi de La Liga, es decir, el máximo goleador de la Primera División en una temporada determinada. A continuación, se detallan los jugadores del Real Madrid que han ganado el Trofeo Pichichi, en qué temporadas lo lograron y los tantos anotados:
Alfredo Di Stéfano (1953-1954) - 27 goles
Héctor Rial (1955-1956) - 16 goles
Alfredo Di Stéfano (1956-1957) - 31 goles
Alfredo Di Stéfano (1957-1958) - 19 goles
Ferenc Puskás (1960-1961) - 27 goles
Ferenc Puskás (1963-1964) - 20 goles
Carlos Santillana (1983-1984) - 24 goles
Hugo Sánchez (1984-1985) - 19 goles
Emilio Butragueño (1990-1991) - 19 goles
Hugo Sánchez (1985-1986) - 22 goles
Emilio Butragueño (1991-1992) - 21 goles
Hugo Sánchez (1986-1987) - 34 goles
Emilio Butragueño (1993-1994) - 19 goles
Iván Zamorano (1994-1995) - 28 goles
Ronaldo (1996-1997) - 34 goles
Ronaldo (2003-2004) - 24 goles
Cristiano Ronaldo (2010-2011) - 40 goles
Cristiano Ronaldo (2013-2014) - 31 goles
Cristiano Ronaldo (2014-2015) - 48 goles
Cristiano Ronaldo (2014-2015) empatado con Lionel Messi 43 goles cada uno
Cristiano Ronaldo (2015-2016) - 35 goles
Máximo goleador Real Madrid
En cuanto a quién es el máximo goleador del Real Madrid en cómputo global, es Cristiano Ronaldo. El portugués es considerado el máximo goleador de la historia del Real Madrid con 450 goles en 438 partidos. Gracias a esos goles, CR7 ganó cuatro Ligas de Campeones y dos Ligas españolas con el equipo blanco, convirtiéndose en protagonista de eliminatorias y apuestas real madrid manchester city y de todos los clubs importantes de Europa.
Cristiano Ronaldo Real Madrid
Cristiano Ronaldo anotó un total de 450 goles en 438 partidos jugados con el Real Madrid en todas las competiciones. A continuación, se detallan los goles que anotó en cada competición:
Liga española: 311 goles
Liga de Campeones de la UEFA: 105 goles
Copa del Rey: 22 goles
Supercopa de España: 7 goles
Mundial de Clubes de la FIFA: 4 goles
Supercopa de la UEFA: 1 gol
En cuanto a los trofeos individuales que Cristiano Ronaldo ganó durante su estadía en el Real Madrid, fueron muchos. A continuación, se enumeran los principales:
Balón de Oro: 4 (2013, 2014, 2016, 2017)
Bota de Oro: 3 (2010, 2011, 2014)
Pichichi de la Liga española: 3 (2011, 2014, 2015)
Mejor Jugador de la Liga de Campeones de la UEFA: 3 (2014, 2016, 2017)
MVP de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA: 2 (2014, 2017)
Mejor Gol de la Liga de Campeones de la UEFA: 2 (2014, 2018)
Además de estos trofeos, Cristiano Ronaldo también ganó muchos otros premios individuales y estableció varios récords durante su carrera en el Real Madrid.
Maximos goleadores Real Madrid
En esta tabla podemos ver una lista con los máximos goleadores de la historia del Real Madrid. De todos ellos, evidentemente destacamos al citado Cristiano Ronaldo, capaz de proclamarse máximo goleador de la historia del Real Madrid con 450 goles en 438 partidos. Ganó cuatro Ligas de Campeones de la UEFA y dos Ligas españolas con el equipo.
Además de sus 342 goles en la Casa Blanca, el centrodelantero hizo 66 con Lyon y 37 con la selección francesa para totalizar 445 durante toda su carrera
#
Futbolista
Goles
1
Cristiano Ronaldo
450
2
Karim Benzema
342
3
Raúl González
323
4
Alfredo Di Stéfano
308
5
Carlos Santillana
289
6
Ferenc Puskás
242
7
Hugo Sánchez
208
8
Francisco Gento
182
9
Emilio Butragueño
171
10
Pirri
164
11
Juanito
121
12
Fernando Morientes
101
13
Amancio Amaro
96
14
Héctor Rial
89
Pero más allá de CR7, tenemos futbolistas de la talla de
Raúl González - Es el segundo máximo goleador del Real Madrid con 323 goles en 741 partidos. Ganó seis Ligas de Campeones de la UEFA y seis Ligas españolas con el equipo.
Alfredo Di Stéfano - Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y marcó 308 goles en 396 partidos con el Real Madrid. Ganó cinco Ligas de Campeones de la UEFA y ocho Ligas españolas con el equipo.
Carlos Santillana - Marcó 289 goles en 645 partidos con el Real Madrid. Ganó cuatro Ligas de Campeones de la UEFA y nueve Ligas españolas con el equipo.
Ferenc Puskás - Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de Hungría y marcó 242 goles en 262 partidos con el Real Madrid. Ganó tres Ligas de Campeones de la UEFA y cinco Ligas españolas con el equipo.
Hugo Sánchez - Marcó 208 goles en 282 partidos con el Real Madrid. Ganó cinco Ligas españolas con el equipo y fue el máximo goleador de la liga española en cinco ocasiones.
Francisco Gento - Es uno de los jugadores más exitosos en la historia del fútbol y marcó 182 goles en 601 partidos con el Real Madrid. Ganó seis Ligas de Campeones de la UEFA y 12 Ligas españolas con el equipo.
Emilio Butragueño - Marcó 171 goles en 463 partidos con el Real Madrid. Ganó dos Ligas de Campeones de la UEFA y seis Ligas españolas con el equipo.
Pirri - Marcó 164 goles en 561 partidos con el Real Madrid. Ganó dos Ligas de Campeones de la UEFA y diez Ligas españolas con el equipo.
Defensas goleadores Real Madrid
Entre las posiciones de futbol,
A lo largo de su historia, el Real Madrid ha tenido muchos defensas talentosos que han contribuido significativamente en ataque y han marcado goles importantes para el equipo. Sin embargo, ninguno de ellos ha alcanzado la cifra de 50 goles con el club. El defensa con más goles en la historia del Real Madrid es Sergio Ramos, quien ha marcado 83 goles hasta el momento, pero no alcanza la marca de 50 goles que mencionas. Otros defensas destacados del Real Madrid que han marcado una buena cantidad de goles, pero también por debajo de los 50, son Fernando Hierro con 127 goles, Roberto Carlos con 68 goles y José Antonio Camacho con 47 goles.
El Real Madrid fue la cumbre de su carrera, con 100 goles en 659 encuentros. Y sumó otras 22 conquistas en la selección de España, en 175 partidos jugados. Durante su trayectoria, Ramos convirtió 27 goles de penal dentro de los 130 goles que marcó.Oct 27, 2022
Roberto Carlos jugó 527 encuentros con el Real Madrid, en los que marcó 69 goles y ganó 13 títulos: 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 4 Ligas y 3 Supercopas de España.Sep 10, 2022
Fernando Hierro jugó 14 temporadas en nuestro club, donde disputó 601 partidos oficiales y marcó 127 goles. Consiguió 16 títulos: 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 5 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España.
Maximo golador Real Madrid pasada temporada
La temporada 2021-22 del Real Madrid es recordada por la de las remontadas históricas en las tres eliminatorias de Champions League previas a la final, que acabó con la 14º Liga de Campeones para el club, la primera sin Cristiano Ronaldo en el equipo en los últimos tiempos.
Esta temporada 22-22 fue la 119.ª desde la fundación del club y a nivel de registros individuales, Karim Benzema brilló sobremanera, situándose como segundo goleador histórico del club tras superar los 300 tantos. En el podium de máximos goleadores de la pasada temporada, acompañando a Benzema estuvieron Vinicius Junior y Marco Asensio.
Benzema: 44 goles (27 en La Liga, 15 en Champions League y 2 en la Super Copa)
Vinicius: 22 goles (17 en La Liga, 4 en la Champions League, incluido el de la Final Real Madrid - Liverpool)
Marco Asensio: 12 goles (10 en la Liga y 1 en Champions y Copa)
Goles Real Madrid Manchester City
En la eliminatoria de semifinales de Liga de Campeones, el Real Madrid dió un vuelco a los pronosticos Champions que colocaban en la final al equipo inglés.
Goles Real Madrid PSG
El PSG fue el rival de octavos de final de Champions. Con Maurizio Pochettino en el banquillo, el partido de ida en el Parque de los Príncipes acabó con un 1-0 gol de Mbappe, por lo que el Madrid debería remontar en el Bernabéu. Y así fue, merced a los goles de
Goles Real Madrid Chelsea
Tras la machada ante el PSG, los cuartos de final arrancaron de forma inmejorable para el Real Madrid tras ganar 1-3 en
En este artículo hemos dado un completo repaso por la historia del Real Madrid, señalando a los futbolistas que han marcado época de la forma que todos los aficionados desean: anotando goles con la camiseta de su club y con ello, contribuyendo a sumar títulos. Algo muy habitual en equipos como el Real Madrid.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Maximos goleadores Barcelona
Los máximos anotadores del FC Barcelona cuentan con Lionel Messi como protagonista indiscutible. Pero en este artículo, además de información útil para tus pronosticos futbol, también te servirá para descubrir los máximos goleadores de la historia del FC Barcelona.
Maximos goleadores Barcelona
Los máximos goleadores de la historia del FC Barcelona tienen un nombre propio, el del argentino Lionel Messi, capaz de triplicar la cantidad de goles anotados del segundo clasificado en la lista de mejores goleadores del club en toda su historia.
Estos son los goles anotados por los cinco primeros clasificados en la tabla de máximos goleadores del FC Barcelona:
Lionel Messi: el delantero argentino es el máximo goleador de la historia del club con más de 650 goles en todas las competiciones oficiales, hasta que fue fichado por el PSG en el verano de 2021, poniendo punto y final a una carrera de futbolista en el Barça, que bien pudiera tener continuidad ya que a que equipo se va Messi es una de las preguntas para este próximo mercado de fichajes de verano de 2023.
César Rodríguez: el delantero español anotó 232 goles en partidos oficiales con el FC Barcelona disputados a lo largo de 13 temporadas. Desde 1942 a 1955.
László Kubala: el delantero húngaro-español que compitió con Distefano en ser el mejor futbolista de La Liga en el siglo XX marcó 194 goles durante su tiempo en el club azulgrana.
Josep Samitier: otro delantero mítico asociado a la historia del Barça, que igual que hemos visto con Luis Aragonés, el maximo goleador Atletico de Madrid era español y uno de los iconos del club por muchos años. Anotó en sus más de 10 temporadas hasta 184 goles en partidos oficiales con el Barça.
Luis Suárez: el amigo íntimo de Messi y delantero uruguayo que fue fichado del Liverpool marcó 198 goles durante su etapa en el FC Barcelona, destacando junto a Neymar y al propio Messi como uno de los mejores tridentes de la historia del fútbol moderno.
Maximo goleador Barcelona
En la actualidad, en la temporada 2022-2023, el máximo goleador del equipo es el polaco Lewandowski con 15 tantos en La Liga Santander hasta Marzo de 2023. Seguramente acabe pichichi de La Liga porque entre sus perseguidores no encontramos futbolistas ni de Real Madrid ni del Atlético de Madrid sino que segundo está Enes Unal del Getafe con 13 goles y el delantero centro del Espanyol, Joselu, con 12 goles anotados.
Evidentemente es posible que otros jugadores puedan entrar en la lista de máximos goleadores del club hasta que finalice la temporada con los goles que puedan anotar en Liga o en los dos partidos que quedan de Copa del Rey, sería el caso de Ousmane Dembélé quien lleva ya 40 goles desde su llegada en 2017, siendo el máximo goleador actual del FC Barcelona.
Goles de Messi Barcelona
Los goles de Messi en el Barcelona se cuentan por más de 671 goles a lo largo de toda su carrera. De ellos, 474 fueron anotados en La Liga y 120 en Champions League.
Unas cifras de récord teniendo en cuenta que Lionel Messi nu fue un fichaje millonario y su trayectoria en el FC Barcelona arranca en 2000, cuando se incorpora al fútbol base del club con sede en La Masia, la cantera más conocida de España en esa época. La llegada de Messi se produce cuando el argentino tenía tan solo 13 años de edad y con él se traslada su familia.
En Octubre de 2004, con 17 años de edad, Messi se estrena en un derbi contra el Espanyol y ahí nace una estrella del fútbol internacional que se culmina con el triunfo en el Mundial de Qatar 2022, aunque un año antes saldría abruptamente del club azulgrana tras vencer la Copa America con destino al PSG.
En su tiempo como delantero del FC Barcelona, Messi ganó 10 títulos de La Liga, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 4 Champions League, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundialitos de Clubes.
Además, a nivel individual, Messi ha sido reconocido oficiosamente como el mejor futbolista del año con el Balón de Oro en siete ocasiones, junto a dos galardones The Best.
Balones de Oro de Messi: 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021 (7).
Premios The Best de Messi: 2019 y 2022 (2).
Goleadores Barcelona
Repasando la lista de los 100 máximos goleadores de la historia del FC Barcelona, destacamos que en los más de 120 años de historia del club, sólo 21 futbolistas han sumado más de cien goles. Y más de 200, sólo el argentino Lionel Messi con 672 goles y el castellanoleonés César Rodríguez con 230, ambos máximos goleadores de la historia barcelonista.
Sobre Messi, destacar que ha sido el máximo goleador de la plantilla durante doce temporadas, consiguiendo una media de 1 gol por partido disputado, algo totalmente desorbitado en la realidad del fútbol actual para un futbolista con más de dos décadas en activo defendiendo el escudo del FC Barcelona.
Entre los máximos goleadores del club, sólo Ronaldo Nazário, Lionel Messi y Luis Suárez consiguieron llevarse Bota de Oro como máximo goleador del conjunto de las ligas de Europa, siendo 6 veces en las que lo consiguió Messi y una en el caso de Ronaldo y Luís Suárez.
Otro dato importante sobre los goleadores del Barcelona es que George Girvan, fue el futbolista que anotó el primer gol oficial del FC Barcelona en su primer año de historia.
Entrenadores del Barcelona
En la lista de máximos goleadores del FC Barcelona encontramos una buena representación de futbolistas que además de anotar muchos tantos, ocuparon el banquillo del equipo, siendo reconocidos entrenadores del FC Barcelona.
A continuación, una curiosa lista con los goleadores del club azulgrana que además fueron entrenadores del primer equipo:
Carles Rexach: jugó entre los años 1965 y 1981, anotando 123 goles y ocupando la posición 12º de máximos goleadores del club.
Luis Enrique: futbolista en el Barça de 1996 a 2004 con 108 goles en estas 8 temporadas y siendo el 16º futbolista en el ranking de máximos anotadores del club.
Ronald Koeman: 28º máximo anotador del club, en el que jugó desde 1989 hasta 1995 con 88 goles en todas las competiciones.
Xavi Hernández: actual entrenador del Barcelona aunque jugó 17 temporadas desde 1998 hasta 2015 con 85 goles anotados.
Lobo Carrasco: jugó 11 temporadas en el FC Barcelona, concretamente desde 1978 hasta 1989 anotando 66 goles desde su posición de extremo.
Chus Pereda: futbolista por 8 temporadas del FC Barcelona (1961-1969) con 63 goles anotados en este tiempo.
Johan Cruyff: y con bastantes menos goles que los anteriores, pero también con menos temporadas (5), el que es considerado mejor entrenador de la historia del FC Barcelona, el extraordinario futbolista de Países Bajos, Johan Cruyff, quien jugó desde 1973 a 1978 en el FC Barcelona anotando 60 goles.
Máximos goleadores de la historia del FC Barcelona
Además de los citados con anterioridad, especialmente el TOP-3 con Lionel Messi (672 goles), César Rodríguez (230 goles) y Luis Suárez (198 goles), encontramos a futbolistas muy reconocidos y de los que hemos hablado en la sección de pronosticos futbol en los últimos años que ocupan posiciones de privilegio en el ranking de anotadores de la historia del FC Barcelona.
A continuación, unos cuantos de esos futbolistas reconocidos en la época moderna de las apuestas futbol, con sus goles y temporadas disputadas vistiendo la camiseta del FC Barcelona:
Rivaldo: jugando en el club desde 1997 hasta 2002 y anotando 130 goles.
Samuel Eto'o: de 2004 a 2009 sumó también 130 goles.
Patrick Kluivert: en 6 temporadas (1998-2004) anotó 121 goles.
Hristo Stoichkov: polémico y resolutivo futbolista de la época de Cruyff en el banquillo con 7 temporadas y 117 goles anotados desde su posición de extremo derecho.
Luis Enrique: el ex seleccionador nacional jugó en el Barça desde 1996 hasta 2004 por 8 temporadas, anotando 108 goles. Luego se sentaría en el banquillo tres años.
Pedro Rodríguez: "Pedrito" con 99 goles y siendo el único futbolista en anotar en todas las competiciones de la UEFA (marcó con la Lazio este 2023 en la Conference League) estuvo 7 temporadas en el Barça y anotó 99 goles.
Ronaldinho: con 5 temporadas de azulgrana (2003-2008) anotó 94 goles.
Neymar da Silva: el actual delantero del PSG y fichaje más caro de la historia del fútbol con su traspado del FC Barcelona al conjunto parisino, marcó 105 goles de 2013 a 2017 en cuatro temporadas como azulgrana.
Javier Saviola: el argentino jugó 4 temporadas enteras (2001 a 2007) y aunque una lesión lo dejó sin jugar miucho tiempo, anotó 72 goles en esta etapa de culé.
En este artículo detallado, además de números y datos muy interesantes sobre las estadísticas futbol de uno de los mejores clubes del mundo, hemos repasado quienes han sido algunas de las leyendas del club y sus hazañas goleadoras.
Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma. Nuestro objetivo con contenidos sobre historia y datos del deporte es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Maximos goleadores seleccion española
Especialmente en los últimos 15 años, la selección española de fútbol ha sido mundialmente reconocida por su estilo de juego basado en el control del balón y el toque.
Un estilo de juego denominado "tiki-taka", que se caracteriza por priorizar la posesión y que independientemente de las posiciones de futbol de los jugadores en el campo, la construcción de jugadas se genere desde la defensa y se generen ocasiones de gol a través de combinaciones de pase rápidas y certeras. Eso ha hecho que en los últimos tiempos los partidos de la seleccion española se caractericen por muchos goles.
Goles seleccion española
Este estilo de juego se ha convertido en un sello distintivo de la selección española de fútbol y ha sido fundamental en su éxito en competiciones internacionales. La selección española ha ganado dos Eurocopas consecutivas en 2008 y 2012, así como la Copa del Mundo de la FIFA en 2010, utilizando este estilo de juego basado en la posesión del balón y el toque.
Además, el éxito de este estilo de juego también se ha visto reflejado en los éxitos de clubes españoles como el Barcelona y el Real Madrid, que han utilizado este enfoque de juego para dominar tanto a nivel nacional como internacional en competiciones como la Liga española y la Champions League, competición estrella de la UEFA.
Goleadores seleccion española
Entre los futbolistas que más goles han marcado en la historia de la selección española de fútbol encontramos cinco nombres propios que además hemos tenido la suerte de ver en las apuestas futbol de los últimos años ya que todos ellos son futbolistas del Siglo XXI, hablamos del TOP-5 compuesto por estos futbolistas:
David Villa
Con un total de 59 goles en 98 partidos, David Villa es el máximo goleador de la selección española de fútbol. Jugó en la selección entre 2005 y 2014, y fue parte del equipo que ganó la Eurocopa 2008 y la Copa Mundial de la FIFA 2010.
Raúl
Raúl González es el segundo máximo goleador de la selección española de fútbol, con 44 goles en 102 partidos jugados entre 1996 y 2006. A lo largo de su carrera, jugó en clubes como Real Madrid y Schalke 04.
Fernando Torres
Anotó 38 goles en 110 partidos, Fernando Torres es el tercer máximo goleador de la selección española de fútbol. Fue parte del equipo que ganó la Eurocopa 2008 y la Copa Mundial de la FIFA 2010.
David Silva
Con 35 goles en 129 partidos, David Silva es el cuarto máximo goleador de la selección española de fútbol. Fue parte del equipo que ganó la Eurocopa 2008, la Copa Mundial de la FIFA 2010 y la Eurocopa 2012.
Fernando Hierro
Curiosamente, un defensa ocupa el quinto lugar de la lista gracias a sus 29 goles en 89 partidos, Fernando Hierro es el quinto máximo goleador de la selección española de fútbol. Jugó en la selección entre 1989 y 2002, y fue parte del equipo que jugó la Copa Mundial de la FIFA 1994 y la Eurocopa 2000.
Maximos goleadores España
En la lista de máximos goleadores de España, además de los citados, encontramos a numerosos futbolistas de talento que han logrado más de 10 goles en su historia vistiendo el escudo de la selección. Así que además de David Villa, Raúl, Fernando Torres o Fernando Hierro, deberíamos señalar por su importancia a la hora de anotar goles para España a los siguientes futbolistas:
Julio Salinas: A lo largo de su carrera, Julio Salinas marcó 22 goles en 56 partidos con la selección española. Jugó como delantero centro en muchos de estos partidos.
Quini: Conocido como "El Brujo", Quini fue un delantero centro muy prolífico de la selección española en los años 70 y 80. Marcó un total de 27 goles en 35 partidos con la selección, lo que le convierte en el sexto máximo goleador de la historia de España.
Emilio Butragueño: Conocido como "El Buitre", Emilio Butragueño fue uno de los mejores delanteros centro de la década de 1980. Marcó 26 goles en 69 partidos con la selección española y fue parte del equipo que llegó a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1986.
Fernando Morientes: Morientes fue un delantero centro muy exitoso en el Real Madrid en la década de 2000. Marcó 27 goles en 47 partidos con la selección española y fue parte del equipo que llegó a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2002. También anotó goles para equipos como el Real Zaragoza y el Valencia CF.
Paco Alcácer: A pesar de que su carrera internacional ha sido intermitente, Paco Alcácer ha demostrado ser un delantero centro muy efectivo para la selección española. Ha marcado 14 goles en 19 partidos con la selección, lo que le convierte en uno de los goleadores más prolíficos en la historia reciente del equipo.
Álvaro Morata: Álvaro Morata ha sido el delantero centro titular de la selección española en los últimos años. Ha marcado 25 goles en más de 50 partidos con la selección y ha sido parte del equipo que llegó a los octavos de final del Mundial de la FIFA 2018 en Rusia y a las semifinales de la Eurocopa 2020.
Isidro Lángara: Conocido como "El bombardero de Irun", Isidro Lángara fue uno de los primeros delanteros centro de la selección española en marcar muchos goles. Jugó en la selección entre 1931 y 1936, y marcó un total de 17 goles en 12 partidos.
Josep Samitier: Josep Samitier fue uno de los primeros grandes jugadores de la historia del fútbol español y también fue un delantero centro muy prolífico. Jugó en la selección entre 1920 y 1931, y marcó un total de 17 goles en 21 partidos.
Julio Baptista: Aunque comenzó su carrera como mediocampista, Julio Baptista también jugó como delantero centro en algunos partidos de la selección española. Marcó 10 goles en 47 partidos con la selección y fue parte del equipo que llegó a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2006.
Juan Gómez "Juanito": Juan Gómez fue un delantero centro muy popular en los años 70 y 80. Marcó un total de 8 goles en 34 partidos con la selección española y fue parte del equipo que ganó la Eurocopa 1964.
Maximos goleadores de la seleccion española
Entre la lista de máximos goleadores de España, atendiendo a la convocatoria de la selección española en los últimos 20 años, encontramos muchos futbolistas nacidos fuera de España anotando goles en la selección española absoluta. Algunos de los máximos goleadores de la selección han sido nacidos más allá de nuestras fronteras, es el caso de:
Diego Costa
Nacido en Lagarto, Brasil, Diego Costa se nacionalizó español en 2013 y jugó para la selección española hasta 2018. Marcó 10 goles en 24 partidos con la selección.
Catanha
Otro brasileño de origen, nacido en Río de Janeiro, Brasil, Catanha se nacionalizó español en 2001 y jugó para la selección española en dos ocasiones, sin marcar goles.
Donato
Nacido en Recife, Brasil, Donato se nacionalizó español en 1994 y jugó para la selección española en 6 ocasiones, sin marcar goles.
Marco Senna
Originario de São Paulo, Brasil, Marco Senna se nacionalizó español en 2006 y jugó para la selección española hasta 2010, siendo un pilar en el equipo que ganó la Eurocopa 2008. Marcó un gol en 28 partidos con la selección.
Rodrigo
Nacido en Rio de Janeiro, Brasil, Rodrigo se nacionalizó español en 2014 y jugó para la selección española hasta 2019. Marcó 8 goles en 22 partidos con la selección.
Es importante destacar que, para poder jugar para la selección española, los jugadores que no han nacido en España deben cumplir ciertos requisitos de nacionalización y residencia en el país.
Esperamos que en este artículo, hayas descubierto quiénes son los jugadores que más goles han anotado en la historia de la selección española de fútbol. Hemos conocido los datos anotadores de futbolistas tan conocidos como Di Stéfano hasta el máximo goleador histórico David Villa, conoce sus récords y datos más interesantes.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Alcaraz Sinner
Los partidos de tenis entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están llamados a protagonizar algunos de los eventos deportivos más seguidos del año. Y tras la derrota en tres sets el pasado 1 de Abril en el Masters 100 de tenis Miami y el contundente 2-0 a favor del italiano en el Open de Beijing en China el 3 de Octubre de 2023, pusieron el head to head 6-4, siendo Sinner ya una de las bestias negras de Alcaraz.
Por ello estaremos atentos a la disputa un nuevo duelo entre ambos, algo que podría suceder en los pronosticos tenis del primer Masters 1000 del año, el torneo de Indian Wells que se celebra a mediados del mes de marzo.
Apuestas Alcaraz Sinner
Aunque tras la derrota de Jannik Sinner ante el ruso Daniil Medvedev en cuartos de final de Wimbledon 2024, no podremos ver en la hierba de Londres un nuevo capítulo de esta rivalidad entre Carlos y el italiano, sí podemos esperar un duelo entre ambos en la tierra batida de Paris con ocasión de los Juegos Olímpicos.
En todo caso las apuestas Alcaraz en este Wimbledon invitan a pensar en una nueva final del murciano, que ya eliminó con facilidad a Medvedev en semifinales del año pasado por 6-3, 6-3 y 6-3.
Sinner Alcaraz cara a cara
En los enfrentamientos head to head o cara a cara, Sinner altura ha conseguido con sus dos últimos triunfos en 2023, ponerse 4-4 en el duelo particular head to head con Carlos Alcaraz. Así, que para además tener argumentos para nuestros pronosticos tenis, te desarrollamos ampliamente cómo ha nacido esta rivalidad entre los dos tenistas más importantes de España e Italia, dos países que normalmente contaban con especialistas en la tierra batida pero que con tenistas de la calidad de Alcaraz o Sinner.
Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner - 2 de Abril de 2019 en el Challenger de Alicante: gana Alcaraz 6-2, 3-6 y 6-3
Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner - 3 de Noviembre de 2021 en el Masters 1000 de Paris: gana Alcaraz 7-6 y 7-5
Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz - 3 de Julio de 2022 en Wimbledon: gana Sinner 6-1. 6-4, 6-7 y 6-3
Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz - 31 de Julio de 2022 en el Croatia Open: gana Sinner 6-7, 6-1 y 6-1
Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner - 7 de Septiembre de 2022 en el US Open: gana Alcaraz 6-3, 6-7, 6-7, 7-5, y 6-3
Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner - 18 de Marzo de 2023 en el Masters 1000 de Indian Wells: gana Alcaraz 7-6 y 6-3
Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz - 31 de Marzo de 2023 en Miami Open: gana Sinner 6-7, 6-4 y 6-2
Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz - 3 de Octubre de 2023 en el China Open de Beijing: gana Sinner 7-6 y 6-1
Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz - 17 de marzo de 2024 en la semifinal de Indian Wells: gana Alcaraz 1-6, 6-3 y 6-2
Alcaraz Sinner
España ha tenido un gran número de tenistas exitosos en las últimas décadas con Rafa Nadal a la cabeza en categoría masculina. Lo mismo sucede con Italia, con además un perfil de tenistas de muy similar estilo al español aunque lejos de los éxitos de Rafa.
Pero en los últimos dos años, el duelo Alcaraz vs Sinner se ha convertido en una evidente prueba del cambio de estilo de los tenistas que exportan ambos países, estrechamente ligados a la tierra batida.
En todo caso, tanto Italia como España tienen una larga tradición en el tenis, con grandes tenistas de todas las generaciones y en todos los tiempos, pero en la actualidad los éxitos de ambos países en el deporte de la raqueta van a depender de los títulos de Jannik Sinner y de Carlitos Alcaraz.
Últimos Partidos Alcaraz vs Sinner
En la rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner encontramos ocho partidos disputados entre 2021 y 2024, con cuatro triunfos para cada uno. Aquí mostramos los marcadores, el tipo de pista y el torneo en el que se enfrentaron.
En el ATP Masters 1000 Indian Wells de 2024, Carlos Alcaraz se impuso a Jannik Sinner con una convincente victoria de 1-6 6-3 6-2. Este torneo se juega en pista dura, aunque con un bote más lento que otras superficies similares.
En la semifinal del Masters 1000 de Beijing en 2023, Jannik Sinner derrotó a Carlos Alcaraz por 7-6(4) 6-1. Sinner mostró una notable superioridad en el segundo set, destacando su habilidad para cerrar el partido con facilidad.
En el ATP Masters 1000 de Miami de 2023, también en semifinales, Sinner superó nuevamente a Alcaraz en un emocionante partido que se decidió en tres sets: 6-7(4) 6-4 6-2. Este encuentro subrayó la capacidad de Sinner para remontar y ganar tras perder el primer set en un tiebreak.
En el ATP Masters 1000 Indian Wells de 2023, en semifinales, Carlos Alcaraz ganó con un marcador de 7-6(4) 6-3. Este torneo es uno que Alcaraz ha ganado en dos ocasiones, destacando su dominio en esta superficie.
En los cuartos de final del US Open de 2022, se vivió uno de los encuentros más épicos entre ambos. Alcaraz venció a Sinner en cinco sets con un marcador de 6-3 6-7(7) 6-7(0) 7-5 6-3. Este partido demostró la resistencia y fortaleza mental de Alcaraz en una batalla maratónica.
En la final del ATP de Umag de 2022, Jannik Sinner ganó el título al vencer a Alcaraz con un marcador de 6-7(5) 6-1 6-1. Este partido se jugó en arcilla al aire libre, superficie en la que Sinner demostró su adaptabilidad y superioridad en los últimos dos sets.
En los octavos de final de Wimbledon de 2022, Sinner prevaleció en hierba, derrotando a Alcaraz por 6-1 6-4 6-7(8) 6-3. Este partido destacó las habilidades de Sinner en superficies rápidas, utilizando su potente servicio y golpes planos para dominar.
Finalmente, en el ATP Masters 1000 de París, en los dieciseisavos de final, Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner en el primer enfrentamiento de su rivalidad en pista dura cubierta con un marcador de 7-6(1) 7-5. Este partido mostró el potencial de Alcaraz para competir en superficies rápidas bajo techo, iniciando una serie de duelos emocionantes entre estos dos talentos del tenis.
Pronosticos Alcaraz Sinner
Cuando afrontemos los pronósticos para un partido de tenis entre Alcaraz y Sinner, lo más importante va a ser analizar la superficie en la que se juega. En este próximo duelo Alcaraz vs Sinner programado en las semifinales de Indian Wells sedisputa en la superficie dura de Miami, al nivel del mar y al aire libre.
El enfrentamiento entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz promete ser un clásico del circuito ATP, enfrentando a dos de los tenistas más destacados del momento. Sinner, invicto este año con 18 victorias, ha mostrado un tenis imponente, ganando todos sus partidos en Indian Wells de forma contundente, incluso contra Ben Shelton. Aunque lidera el enfrentamiento directo 4-3 contra Alcaraz, incluyendo victorias recientes en Miami y Beijing, Alcaraz se siente fuerte en Indian Wells, donde ya venció a Sinner el año pasado. Alcaraz buscará usar su variedad de golpes y dejadas para sacar a Sinner de su ritmo y aumentar sus chances de ganar este emocionante duelo.
Pronóstico sugerido: El primer set superará los 10,5 juegos @ 3.25
En cinco de los siete enfrentamientos previos entre Alcaraz y Sinner, el primer set se resolvió en un tie-break. Los dos tenistas saben que, para superar al otro, deben mantener un servicio sólido, y es probable que asistamos de nuevo a un encuentro muy reñido, con un primer set que se defina en un tie-break ajustado.
Entrenadores Sinner
Los entrenadores de Alcaraz y Sinner también son un factor clave para analizar el posible desenlace de un partido. Actualmente, en 2024, España e Italia tienen un gran número de entrenadores profesionales pero los encargados de desarrollar el talento de estos dos tenistas jóvenes y llamados a luchar por el TOP-1 durante años son los entrenadores Simone Vagnozzi y Darren Cahill en el caso de Sinner y Juan Carlos Ferrero como único entrenador de Carlos Alcaraz desde que el tenista murciano tenía solo 15 años.
Alcaraz Sinner donde ver
Para ver el Alcaraz Sinner de Indian Wells, así como cualquier otro partido entre el español y el italiano, existen varias opciones para ver partidos de este deporte en internet. Sin duda la más recomendada es utilizar los servicios de streaming oficiales de los propios torneos de tenis o de plataformas de cadenas de televisión como Eurosport, Teledeporte, Movistar o DAZN que cuenten con los derechos de emisión de esos torneos.
En todo caso, por su cobertura actual recomendamos TennisTV y Eurosport Player, queofrecen una amplia selección de partidos de tenis en vivo y en diferido. Y aunque ambas requieren una suscripción de pago, existen períodos de prueba gratuitos que podemos aprovechar en torneos que nos interesen especialmente.
También existen casas de apuestas como 888 Sport donde se ofrecen transmisiones en vivo de partidos de tenis a sus usuarios registrados. Alguno otro ejemplo sería la plataforma de eventos en directo de William Hill.
Ya no tan recomendables serían los sitios de transmisión en vivo a través de links como rojadirecta o LiveTV, que en muchas jurisdicciones se consideran alegales o ilegales directamente.
Alcaraz Sinner Paris
Uno de los duelos que permancerán en la memoria de ambos tenistas cuando nos refiramos a un Alcaraz vs Sinner, es el que se dió en el masters 1000 de Paris en 2022. La lesión de Alcaraz fue quizás por lo que más se recuerda este partido, pero el desarrollo del juego y el resultado final también fueron relevantes.
Sinner Alcaraz H2H
La expresión H2H en apuestas tenis se refiere a los enfrentamientos anteriores entre dos mismos tenistas. Además en un deporte con tantas variables como el tenis para realizar predicciones, se suele acompañar la estadística de los partidos previos ganados por uno u otro jugador, a información relacionada con el físico y el estilo de juego de cada tenista.
Es por ello que en un analisis de Sinner Alcaraz H2H además de los partidos ganados por cada uno, conviene aclarar en qué superficie se han disputado, cuantos sets se llegaron a disputar, el clima, la categoría del torneo de tenis en cuestión y la ronda del torneo.
Actualmente el H2H entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz es favorable al tenista español. Sin embargo atendiendo a la pista de tenis y su superficie, podemos ver cómo Sinner cuenta con un 100% de triunfos en hierba.
Tenis Italia
Como sobre el tenis en España ya tenemos casi una docena de artículos dedicados, vamos a realizar una breve aproximación al tenis italiano de la actualidad, en el que Jannik Sinner es junto a Matteo Berretini el relevo de jugadores como Seppi o Fognini que han liderado los rankings de mejores tenistas italianos durante casi dos décadas.
Y es que históricamente, con climas y un apoyo social similar al de España, Italia ha producido algunos de los mejores tenistas del mundo, incluyendo a Adriano Panatta, Nicola Pietrangeli en categoría masculina. También en chicas con Francesca Schiavone, Sara Errani o Flavia Pennetta. Pero es en 2023 cuando Matteo Berrettini y Jannik Sinner son los dos referentes del tenis italiano y sus valedores de cara a pronosticos Copa Davis, siendo un país que ya ha conquistado dos ensaladeras.
Pero más allá de tenistas como Sinner, el tenis es también popular entre los aficionados italianos y eso hace que existan muchos torneos ATP y WTA de distintas categorías en territorio italiano, con eventos de primer nivel como el Masters 1000 de Roma, llamado Internazionali BNL d'Italia en Roma y el Torneo WTA de Tenis de Palermo que atraen a grandes multitudes y atraen la atención de los medios de comunicación en el país.
En resumen, el tenis es un deporte importante tanto en España como en Italia, y a nivel profesional la máxima expresión de la rivalidad por ver qué país es dominante en el deporte de la raqueta es el duelo entre sus dos mejores tenistas en la actualidad, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.
Aviso Legal
Los contenidos que se publican en este blog de pronósticos e información deportiva, especialmente los relacionados con pronósticos no promueven el juego en ninguna forma. Tampoco en lo relacionado a las apuestas de tenis a los partidos entre Sinner y Alcaraz.
Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas en eventos deportivos. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Cuando es El Clasico
El próximo clásico es el que se juega en el Estadio Olímpico de Montjüich en el partido de ida de La Liga EASports 2023-2024, en su jornada 11. Un FC Barcelona vs Real Madrid en el que el equipo culé parte con ventaja en las apuestas de futbol como hemos visto en nuestro artículo donde analizamos y damos un pronostico del clasico Barcelona Madrid.
FECHA
HORA (Peninsular en España)
CANAL TV (España)
Sábado 28 de Octubre
16:15h
Movistar
LaLiga ha anunciado que el primer clásico de la temporada entre el FC Barcelona y el Real Madrid se llevará a cabo el sábado 28 de octubre a las 16:15 horas en el Estadi Olímpic Lluís Companys, el lugar donde juega el Barça desde principio de temporada debido a las remodelaciones en el Camp Nou, el estadio habitual del FC Barcelona.
Siguiendo los pronosticos la liga, en este Clasico lo lógico sería que se acabara llevando el partido el equipo que ejerce como local. Sin embargo, en este partido que se corresponde a la jornada 11 de LaLiga EA Sports 2023-2024 debemos tener en cuenta que la semana antes el FC Barcelona se mide al Athletic Club, el Real Madrid al Sevilla CF y luego ambos conjuntos tienen compromisos de Champions League ante Shakhtar Donetsk el equipo culé y ante el Braga el equipo blanco.
Cuando es el próximo Clásico
El FC Barcelona vs Real Madrid es el próximo clásico en el calendario de apuestas futbol que se ofrece en la página principal de 888 Sport, contando con los siguientes datos como información precisa sobre cuando se juega el Clásico del sábado 28 de Abril de 2023.
El último clásico disputado acabado con un resultado de 2 goles a 1 a favor del FC Barcelona en partido disputado en el Camp Nou.
FECHA
HORA (Peninsular en España)
CANAL TV (España)
Domingo 19 de Marzo
21:00h
Movistar La Liga
El partido de fútbol llamado en España "El Clásico" entre el Barcelona y el Real Madrid es uno de los momentos del año más populares e importantes del mundo del deporte.
Hay varias razones por las que este partido atrae tanta audiencia y pronosticos futbol, pero serían la rivalidad histórica entre Barcelona y Real Madrid, la presencia de futbolistas de de clase mundial en ambos equipos y un estilo de juego atractivo tanto en Barcelona como Real Madrid.
Cuando es el Clasico
Estamos de suerte en este 2023 ya que en apenas un mes, el Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona se ha podido disfrutar hasta en tres ocasiones. Y es que en el sorteo de semifinales de Copa del Rey, Barcelona y Madrid quedaron emparejados en una semifinal por lo que estos dos partidos se han sumado al ya programado para el 19 de Marzo de 2023 correspondiente a La Liga Santander en su segunda vuelta.
El proximo Clasico FCB vs RMA será el Miércoles 5 de Abril de 2023 a las 21:00h en el Camp Nou de Barcelona.
Así que ya disputados los siguientes clásicos esta temporada 2022-2023:
La Liga - Real Madrid vs Barcelona el 16 de Octubre de 2022 (3-1)
Supercopa de España - Real Madrid vs Barcelona el 15 de Enero de 2023 (1-3)
Copa del Rey - Real Madrid vs Barcelona el 2 de Marzo de 2023 (0-1)
La Liga - FC Barcelona vs Real Madrid el 19 de Marzo de 2023 (2-1)
Todavía podemos disfrutar de otros dos partidos de una rivalidad ha sido alimentada por factores como las diferencias culturales, políticas y deportivas entre las dos ciudades y los dos clubes de fútbol más importantes de España.
Próximo clásico
Para saber cuándo es el próximo clásico hay que revisar el calendario deportivo de 2023 en las competiciones en las que coinciden FC Barcelona y Real Madrid. Así que tras medirse en la Supercopa de España (con victoria del Barcelona) y en la primera vuelta de La Liga (con triunfo del Real Madrid), en el mes de Marzo de 2023 hemos tenido la oportunidad de disfrutar de este Clásico ya en la ida de las semifinales de Copa, con triunfo del Barça en el Santiago Bernabéu 0-1.
FECHA
HORA (Peninsular en España)
CANAL TV (España)
Miércoles 5 de Abril
20:00h
La1 (RTVE)
Además, en domingo 19 de Marzo se disputará un FC Barcelona vs Real Madrid en el Camp Nou correspondiente a la jornada número 26 de La Liga Santander donde se espera que el Clásico se convierta en el partido crucial en la temporada. Y es que el Barcelona está con 9 puntos de ventaja y de ganar o incluso empatar, el resultado de este Clásico puede tener un gran impacto definitivo en la clasificación final.
Además, este próximo Clásico FCB - RMA también puedee tener implicaciones en la moral y en la forma de afrontar el partido de vuelta de las semifinales de Copa del Rey que medirá a los dos mismos equipos en el Camp Nou el próximo martes 4 de Abril y en el que los culés cuentan con una ventaja 0-1 del partido de ida.
Ver el Clasico
La cobertura mediática del FC Barcelona - Real Madrid, el Clásico del fútbol español, trasciende a España y atrae a un gran número de aficionados en todo el mundo, lo que hace que su popularidad a pesar de no contar ni con Messi el Barça ni con Cristiano Ronaldo el Madrid,.
Para este Clásico del domingo 19 de Marzo de 2023, el mejor sitio donde ver el Clasico en España es en la plataforma que tiene sus derechos.
Uno de los motivos por los que recomendamos acudir a Movistar es que en este canal se va a cubrir todo lo que tenga relación con el partido, desde los análisis previos al partido hasta los informes posteriores al partido, lo que hace que el partido sea aún más emocionante para los espectadores
Donde ver el Clasico gratis
Para ver gratis el Clasico debemos tomar riesgos que no recomendamos. Nos referimos a acudir a portales web donde se emiten las señales de los partidos televisados que emiten docenas de cadenas de televisión de todo el mundo. Hablamos de webs de streaming donde ver gratis futbol como rojadirecta.
Aunque hay que reconocer que desde sus problemas legales en España, otras webs similares del tipo Vidcorn han quitado la histórica posición de liderazgo en audiencia y visitas de roja directa.
Otra opción es la plataforma Acestream, que requiere previamente la descarga de un software que permita el visionado de los links en los que se ofrecen los partidos. Así que la principal diferencia entre Acestream y plataformas como atrespalos es que en la primera no se pueden visualizar directamente los partidos haciendo click simplemente en el enlace.
También es frecuente encontrar los partidos subidos en archivos torrent una vez finalizan éstos. Estos archivos son subidos por aficionados que han grabado los 180 minutos de encuentro y los ponen a disposición en plataformas de intercambio de archivos donde también se pueden ver películas y documentales deportivos al estilo de Dontorrent o webs similares.
Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog, especialmente los relacionados con pronósticos deportivos no promueven el juego en ninguna forma. Tampoco en lo relacionado a la forma de ver los partidos de televisión en formas que no sean las oficiales, que son las que siempre recomendamos.
Nuestro objetivo es ofrecer información objetiva, estadística y también subjetiva en base a nuestros propios análisis para comprender mejor el mundo deportivo y tomar decisiones informadas. Por favor, apuesten responsablemente en caso de hacerlo.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Pronosticos segunda division
Las apuestas futbol a nivel de clubs no solo se centran en las grandes ligas sino que en la segunda división del fútbol español también encontramos mercados sumamente atractivos para nuestros pronósticos. Más aún cuando estamos en la recta final del curso y se deciden los puestos de ascenso a primera, los de playoff y los equipos que bajarán a primera RFEF.
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Es por ello que vamos a seguir analizando encuentros de la segunda división, competición que cuenta ya con 41 jornadas disputadas de las 42 de las que se compone la competición, que como siempre además de dos clasificados directamente para el ascenso a primera división, contará con un emocionante playoff de ascenso a primera división entre los equipos que ocupen las posiciones 3º, 4º, 5º y 6º.
Transcurridos los primeros 41 partidos de la Liga Hypermotion 2023-2024, vamos a daros varios pronósticos para varios de los partidos más interesantes de la jornada 42 que promete ser un emocionante final de temporada.
Pronosticos segunda hoy
Aunque el Real Valladolid ya ha asegurado su ascenso y los equipos Villarreal B, Andorra FC y Alcorcón están confirmados para el descenso, todavía hay mucho en juego. Los partidos de este domingo en el que se cierra la temporada 2023-2024 de la Liga Hypermotion (2 de junio), se jugarán en tres horarios unificados para mantener la emoción hasta el final y que todo lo que esté en juego se dispute en las mismas condiciones a nivel de hora.
A las 16:15 se disputarán los encuentros sin implicaciones en la clasificación y que ni siquiera tienen que ver en los pronosticos ascenso a primera. Tres partidos como el Huesca contra Levante, Alcorcón frente a Burgos, y Andorra FC contra Racing de Ferrol.
Pronosticos ascenso
La tabla de clasificación de la Segunda División del fútbol español destaca aún por haber varias cosas en juego. Y aunque el Real Valladolid ha asegurado su regreso a la Primera División, su duelo ante el Tenerife, va a decidir si acaba primero o si lo hace en segunda posición. Y es que el Leganés tiene la oportunidad de unirse al Valladolid en el ascenso directo e incluso acabar ganando la competición. Con tres puntos de ventaja sobre el Eibar y el enfrentamiento contra el Elche este domingo, que se encuentra en mitad de tabla, el equipo de Leganés solo necesita un empate para asegurar su ascenso sin necesidad de pasar por los play-offs.
Precisamente es la lucha por los playoff la que más implicaciones en números de partidos tiene, con cinco equipos compitiendo por cuatro plazas. El Eibar, ya clasificado para la fase de ascenso, buscará arrebatarle al Leganés el ascenso directo enfrentándose al Real Oviedo. Tiene aún posibilidades de ascenso directo si el Leganés pierde su partido.
El RCD Espanyol, que juega contra el Cartagena, también ha asegurado su puesto en los play-offs, pero necesita el triunfo para acabar tercero o cuarto y contar con ventaja de campo en la primera eliminatoria. Por su parte, el equipo que más en forma estaba en los meses de abril y mayo (el Racing de Santander) y el Sporting de Gijón se jugarán la última plaza en partidos contra el Villarreal B y Eldense respectivamente.
La clasificación final de los play-offs se definirá en esta jornada. Creemos que en esta pugna habrá drama y emoción hasta el último minuto, con una enorme posibilidad de que el Leganés acabe primero ya que además de su triunfo, creemos que el Real Valladolid no podrá cerrar la temporada ganando en Tenerife.
Pronosticos próxima jornada segunda división
Así que vamos a repasar tres de los pronosticos futbol en la categoría de plata del fútbol español correspondientes a esta 42 jornada de fútbol que se disputará ya en la segunda semana de 2024, que contará con varios partidos en el pronostico quiniela junto a partidos de la primera división.
Pronósticos Jornada segunda división
En vez de repasar algunos de los partidos en profundidad de los once que mostramos arriba, preferimos aprovechar el parón navideño para apostar por pronósticos a largo plazo sobre dos equipos que creemos van a poder ganar la competición o asegurarse la segunda plaza. En todo caso, creemos que el ascenso puede perfectamente ser la recompensa que reciban Valladolid y Éibar, dos equipos que consideramos infravalorados en las cuotas a fecha de hoy.
Valladolid y Eibar se encuentran en la cuarta y séptima posición respectivamente, con 35 y 32 puntos. Estos dos equipos tienen varios factores que podrían impulsarlos a terminar primero y segundo al final de la temporada.
Para el Valladolid, el argumento más fuerte radica en su balance de goles, con un positivo de +25, siendo el segundo mejor de la liga tras el Espanyol. Este dato indica una sólida defensa y una capacidad de ataque efectiva. Además, el conjunto castellano ha perdido solamente dos partidos, lo cual demuestra una consistencia que es crucial en las etapas finales del campeonato.
El equipo vasco, por su parte, ha mostrado un rendimiento impresionante en casa y una capacidad de anotar goles consistente, con 34 a favor, lo que le sitúa entre los mejores ataques de la competición. Aunque han empatado más juegos que Valladolid, su capacidad para puntuar regularmente les podría dar ventaja en los enfrentamientos directos y en la acumulación de puntos a largo plazo.
La cuota de apuestas en 888sport refleja la percepción y la confianza del mercado en estos equipos. Aunque Valladolid (cuota 6.50) y Eibar (cuota 13.00) no son los principales favoritos, sus cuotas son relativamente bajas, indicando que los apostadores ven un potencial significativo en ambos.
Con estos argumentos, y asumiendo que mantendrán la consistencia mostrada hasta ahora, es razonable proyectar que Valladolid y Eibar tienen posibilidades sustanciales de terminar primero y segundo al final de la temporada, logrando el ascenso directo a la primera división.
Liga segunda division
La segunda división del fútbol español ha tenido varias denominaciones a lo largo de su historia, habiendo pasado de la Liga Smartbank por razones de patrocinio con el Banco Santander a Liga Hypermotion, debido al nuevo patrocinio con EA Sports, el gigante de los videojuegos.
Desde siempre, la mención más habitual para referirse a la liga en su segunda división ha sido Segunda División, que fue la denominación original de la segunda división española, utilizada desde su creación en 1929 hasta 1977.
A partir de 1977 se utilizó la denominación Primera División B, con dos grupos se dividió en dos categorías independientes por proximidad geográfica: el Grupo I y el Grupo II.
Ya en 1987 se produjo la división en Segunda División A y Segunda División B, por lo que fue en ese año cuando oficialmente se creó la Segunda División A, que se convirtió en la nueva segunda división del fútbol español. La Primera División B pasó a llamarse Segunda División B y se dividió en cuatro grupos: Grupo I, Grupo II, Grupo III y Grupo IV.
Desde 2008 los patrocinios deportivos hicieron que el nombre de la categoría así como de la primera división tuvieran nombres como la Liga Adelante (2008), la Liga BBVA o o la Liga 123.
Pronosticos segunda división española
A nivel de predicciones de la división de Plata (por muchos nombres que hayamos visto en el apartado anterior, desde hace décadas la segunda división se conoce popularmente como la "División de Plata", debido a su estatus como la segunda categoría del fútbol español), los consejos que podríamos dar para alguien que quiere seguir a un tipster o que simplemente quiere apostar, serían los siguientes:
Conoce los equipos: Es importante conocer en profundidad a cada uno de los equipos de la Segunda División. Investiga sobre su historia, sus jugadores, su estilo de juego y sus resultados anteriores. Esto te ayudará a entender mejor su desempeño actual y a hacer predicciones más precisas sobre los partidos.
Mantente actualizado: Es fundamental estar al tanto de las noticias y los eventos más recientes relacionados con la Segunda División. Sigue a los equipos y a los jugadores en redes sociales, lee las noticias en los periódicos y sigue los programas deportivos en televisión y en línea.
Asiste a los partidos: Nada supera la experiencia de asistir a un partido en vivo. Si es posible, trata de asistir a tantos partidos como puedas. De esta manera, podrás obtener una perspectiva más cercana sobre el ambiente del estadio, el comportamiento de los jugadores y la dinámica del juego.
Futbol segunda división
Cualquier experto en deportes y en analizar competiciones deportivas, podría describir las apuestas segunda división o a La Liga Hypermotion como una liga muy competitiva y atractiva para los aficionados al fútbol. La calidad del juego es alta y los equipos luchan intensamente por el ascenso a la Liga Santander, la máxima categoría del fútbol español.
A lo largo de la temporada, los equipos se enfrentan en partidos de ida y vuelta en dos rondas, y los dos primeros clasificados al final de la temporada obtienen el ascenso directo a la Liga Santander. Los equipos clasificados del tercer al sexto puesto disputan un playoff por el tercer ascenso. Mientras que los equipos que acaban en las 4 últimas posiciones descienden directamente a la Segunda División B.
LALIGA HYPERMOTION 2023/24
Ya con su nombre oficial en la presente temporada, decir que jornada tras jornada iremos repasando la clasificación de LaLiga Hypermotion. Y es que esta tabla es mucho más que un simple listado de números y resultados. Más allá de la importancia de estar al tanto de la posición de tu equipo en la tabla, es capital ver el estado de forma y la evolución de los equipos en cuanto a rendimiento.
Además es muy útil ponerlo todo el situación y conocer cómo están otros equipos. Más aún cuando los equipos de la Segunda División están compitiendo enérgicamente por asegurar su lugar en el TOP-2 de la tabla de clasificación que da acceso al ascenso directo, o a las posiciones de 3 a 6 que concede entrada a los playoffs por el ascenso.
Es pues crucial saber dónde se encuentra cada equipo por el que queremos apostar en la tabla de clasificación. Y es que en esta tabla se refleja el desempeño y la posición relativa de cada equipo en la Liga.
Segunda division femenina
A modo de resumen, podríamos decir que la segunda división femenina no se parece demasiado a la segunda división masculina. En la presente temporada 2023, la Primera Federación FutFem es la denominación oficial de la segunda categoría femenina del sistema de ligas de fútbol de España, inmediatamente inferior a la Primera División.
Anteriormente se popularizó su nombre Liga Iberdrola, aunque actualmente se conoce Finetwork Liga F por motivos de sponsorización, siendo en todo caso ésta la Primera División Nacional de Fútbol Femenino y desde donde se desciende a la segunda división femenina o Primera Federación FutFem.
Aunque tenemos una sección dedicada a los pronosticos liga femenina, lo cierto es que no realizamos seguimiento de la segunda división del fútbol español en categoría femenina.
Pronosticos Liga Smartbank
Tal y como cuanto a las diferencias, la Segunda División de España cuenta con un sistema de ascenso y descenso más complejo que la Championship de Inglaterra.
En España, los dos primeros equipos de la tabla ascienden directamente a la Primera División, mientras que los equipos que finalizan del tercero al sexto lugar disputan un playoff para determinar el tercer equipo que asciende. En cambio, en la Championship inglesa, los dos primeros equipos de la tabla ascienden directamente, mientras que los equipos que finalizan del tercer al sexto lugar también disputan un playoff para determinar el tercer equipo que asciende.
Otra diferencia importante es que la Championship de Inglaterra tiene un mayor nivel de inversión y atrae a jugadores y entrenadores de renombre a nivel internacional. Por otro lado, la Segunda División de España es conocida por ser una liga más técnica y táctica, donde los equipos suelen jugar un fútbol más pausado y de posesión.
En resumen, ambas ligas son muy competitivas y ofrecen un alto nivel de fútbol, pero difieren en algunos aspectos de su organización, estilo de juego y nivel de inversión.
Derbis segunda division
La Segunda división del fútbol español suele contar con varios derbis de máxima rivalidad y muchos de ellos históricos y de gran repercusión mediática, destacando el derbi asturiano entre el Sporting de Gijón y el Real Oviedo. Otro derbi actual de la segunda división es el que se celebra en el Heliodoro Rodríguez de Tenerife o Estadio de Gran Canaria cuando se miden Las Palmas y el Tenerife.
Pero el fútbol español en su segunda división cuenta además con estos derbis o partidos de máxima rivalidad y regionales:
Huesca vs Zaragoza
Villarreal B vs Levante
Burgos vs Ponferradina
Malaga vs Granada
Eibar vs Alaves
Girona vs Espanyol
Estos son los partidos más famosos y de mayor rivalidad del fútbol de segunda división, siendo enfrentamientos perfectos para pronósticos ya que siempre generan gran expectación y emoción, soliendo tener muchos mercados y siendo las rivalidades más intensas del fútbol español.
En resumen, podemos decir que La Liga SmartBank o la Segunda División "A" del fútbol español es una competición muy emocionante y con muchos equipos de gran nivel que buscan ascender a la Liga Santander, lo que la convierte en una liga muy atractiva para los aficionados al fútbol y para aquellos que disfrutan analizando las competiciones deportiva. Más aún cuando existen equipos tan importantes y con tantos aficionados participando de esta liga.
* Aviso Legal
Queremos aclarar que nuestros consejos sobre deportes no son información para apostar ni incentivan el juego. La intención de este blog es brindar conocimientos útiles para disfrutar su afición desde una perspectiva educativa y entretenida, como es el caso de este contenido centrado en pronosticos de fútbol de la categoría de plata del fútbol español.
Insistimos pues en apostar responsablemente en caso de hacerlo y teniendo en cuenta que nuestros pronósticos son subjetivos y basados en un análisis de nuestros expertos. Juega responsablemente y sólo si eres mayor de edad.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.