Que la ciudad del espectáculo, el juego, los casinos y las apuestas deportivas se incorpore al calendario de la Formula 1 en esta temporada 2023, abre la posibilidad de que disfrutemos de un Gran Premio histórico. De hecho, aunque lejos aún de hacer pronosticos F1 sobre quién puede ganar la carrera, el interés está puesto en la tecnología y el espectáculo mediático que se organizará en este evento.
Pronostico Gran Premio Las Vegas
El Gran Premio de Fórmula Uno en Las Vegas se caracteriza por varias particularidades que hacen que apostar al máximo favorito Max Verstappen, pilotando para Red Bull, no sea la mejor opción. Y es que las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas y pronosticos de formula uno podrían no ser atractivas debido al alto riesgo en comparación con la posible ganancia en caso de triunfo del holandés.
El evento promete ser histórico por sus condiciones únicas: se espera que sea el Gran Premio más frío en la historia de la Fórmula Uno, corriendo a las 22:00 horas locales con una temperatura prevista de 9 grados Celsius. Esta situación plantea un desafío en cuanto a la eficacia de los coches en una pista fría, estrecha y con asfalto completamente nuevo por lo que pilotos experimentados como Hamilton o Alonso podrían tener más opciones de lo que vemos en las cuotas,
En cuanto al circuito, se destaca por su velocidad y difiere significativamente de la versión de Las Vegas de los años 80. Con una longitud de 6,201 km y 17 curvas (11 a la izquierda y 6 a la derecha), se recorrerá en sentido antihorario. Es el segundo circuito más largo en el calendario de la F1 de 2023, solo superado por Spa Francorchamps
Un Gran Premio de Fórmula 1 en Las Vegas va a ser una experiencia única y emocionante para los aficionados y para aquellos que quieran realizar apuestas de Formula 1.
Circuito Gran Premio de Las Vegas
No hay duda que dado que Las Vegas es una ciudad que cuenta con una impresionante infraestructura y edificios emblemáticos, aunque también exista un circuito ovalado para las carreras de Nascar, el circuito del Gran Premio de Las Vegas 2023 se está diseñando como circuito urbano.
Así, el centro de la ciudad y los casinos de la Strip y las principales calles donde se ubican hoteles y atracciones turísticas serán claramente protagonistas el penúltimo fin de semana de Noviembre de 2023 cuando podamos ver Formula 1 desde Las Vegas en la televisión en esas fechas.
Esto permitiría que la carrera tuviera una mayor presencia en la ciudad y ofrecería vistas espectaculares a los espectadores.
Iluminación: Las Vegas es conocida como la "Ciudad del Neon" y se espera también que el circuito estuviera iluminado durante la noche, lo que crearía un ambiente mágico y único en las carreras.
Formula 1 Las Vegas
Otra característica del próximo Gran Premio en la ciudad de Las Vegas será la enorme oferta de actividades paralelas, que convertirá a esta urbe de Nevada en una especie de sede de la Superbowl, con una gran cantidad de opciones de entretenimiento dedicadas a la Formula 1 aprovechando la llegada de un Gran Premio del calendario de la Fórmula 1 en Las Vegas.
Sin duda la "Sin City" ante la llegada del circo de la F1 podría aprovechar esta ventaja, ofreciendo actividades complementarias como conciertos, espectáculos, eventos de carreras de coches históricos, entre otros muchos.
Carrera Las Vegas F1
Temperatura: Las temperaturas en Las Vegas pueden ser extremadamente altas durante los meses de verano, lo que puede tener un
mpacto en los pilotos, el rendimiento de los coches y la experiencia de los espectadores. Sería importante tener en cuenta esta consideración al programar la carrera para evitar las temperaturas extremas.
Patrocinios: En Las Vegas, hay muchas empresas de renombre internacional que podrían patrocinar la carrera y aportar a la organización. Además, la ciudad de Las Vegas es conocida por su industria de juegos de azar y podría haber una oportunidad para integrarla de alguna manera en la carrera.
Pronosticos Gran Premio Las Vegas
Aunque daremos más información y análisis más concretos a medida que se acerque la fecha, así a priori deberíamos en primer lugar pensar que esta carrera al ser la primera vez que se disputa está repleta de incógnitas. La temperatura no se espera demasiado alta, pero la motivación por ser el primer piloto y el primer coche en vencer en Las Vegas, va a ser clave.
Max Verstappen defiende el título de campeón tras su insultante dominio y de la escudería Red Bull durante gran parte de 2022, llegando al final del año también tranquilo, pero no podemos descartar al británico Lewis Hamilton, que aunque va a tener muy dificil conquistar su octavo título del Mundial, ganar en Las Vegas, la meca de la Nascar tendría un impacto mediático enorme para un deportista tan famoso en Estados Unidos también.
En resumen, un Gran Premio de Fórmula 1 en Las Vegas va a significar un cambio drástico en lo que estamos acostumbrados a ver en una temporada de la Formula Uno. A buen seguro va a ser una experiencia emocionante y única, ofreciendo vistas espectaculares, actividades complementarias y una atmósfera mágica y vibrante, donde la tecnología y las audiencias pueden transformar el futuro del Mundial de F1.
* Aviso Legal
Queremos subrayar que con estos contenidos a modo de análisis o pronósticos no queremos animar a nuestros lectores a apostar en eventos deportivos. Nuestra intención es ofrecerles contenidos de calidad sin incentivar conductas riesgosas por lo que en caso de realizar apuestas, pedimos por favor lo hagan de forma responsable.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Clasificacion Mundial 2026
Aunque la atención del aficionado a las apuestas Mundial español se centrará en la clasificación de España, también los grupos y partidos clasificatorios de la zona UEFA para la Copa Mundial 2026 de Fútbol y los de la CONMEBOL para seguir a selecciones como Argentina, Brasil, Colombia, Chile o Uruguay, serán de sumo atractivo para quien guste de los pronosticos futbol de selecciones.
Ya están programados los distintos formatos de competición para clasificarse al Mundial 2026, basándose evidentemente en la división regional para facilitar que el calendario deportivo de las selecciones pueda adaptarse a la realidad de las grandes ligas y copas de todos los continentes.
Clasificatorios AFC para el Mundial de Fútbol de 2026
Clasificatorios CAF para el Mundial de Fútbol de 2026
Clasificatorios Concacaf para el Mundial de Fútbol de 2026
Clasificatorios Conmebol para el Mundial de Fútbol de 2026
Clasificatorios OFC para el Mundial de Fútbol de 2026
Clasificatorios UEFA para el Mundial de Fútbol de 2026
Las apuestas de futbol serán evidentemente noticia en los próximos meses cuando se sepan las cuotas iniciales a ganador de la competición, pero ya conviene seguir los pronosticos de futbol hoy para ver futbolistas que brillarán en esta cita en verano de 2026.
Clasificación Mundial Sudamérica
La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 será el torneo que determinará las selecciones nacionales que asistirán por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol al mencionado torneo que se celebrará en América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México: el Mundial 2026 de fútbol.
Es sabido que la Conmebol para esta cita mundialista tiene 6 tickets directos y medio más para la repesca o playoffs, conocido como elTorneo de Repechajes.
Las selecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela son las principales selecciones que lucharán por ser uno de los 48 equipos que participen del Mundial.
Al pasar de 32 a 48 equipos, la FIFA planteó a CONMEBOL que se dividieran las 10 selecciones participantes en dos grupos de cinco, enfrentándose entre sí, clasificando las tres primeras de cada grupo al Mundial, mientras la cuarta de cada grupo se enfrentaría en un duelo de repesca para buscar el medio cupo al Torneo de Repechajes contra el clasificado de Oceanía.
Pero esto no ocurrirá y la CONMEBOL mantendrá el formato bajo el sistema de todos contra todos, iniciándose los partidos de un único grupo en Junio de 2023 por lo que las apuestas futbol a estos clasificatorios deberán esperar hasta entonces.
Clasificación Mundial Asia
La Clasificación de la Confederación Asiática de Fútbol empezará el 12 de Octubre de 2023, momento en el que empezará el intento de hasta 46 equipos de la zona por llegar a la fase final de la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
Para ello se realizará un torneo clasificatorio en 5 rondas, de las que se decidirán los 8.5 cupos que pasarán a la cita mundialista. Las primeras dos fases de la clasificación, sirven también como rondas de la clasificación para la Copa Asiática 2027.
De las 47 asocoaciones nacionales sólo 46 pueden clasificar ya que Islas Marianas del Norte solo va a poder clasificar a la Copa Asiática, al no ser afiliado a la FIFA, el organizador del Mundial.
La tercera ronda de la clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 contará con 18 equipos clasificados y es aquí donde se les pone en grupos de 6 selecciones. Los dos primeros puestos de cada grupo clasifican a la Copa Mundial, los terceros y cuartos pasan a la cuarta ronda.
La Cuarta ronda contará con seis equipos clasificados que se agrupan en dos grupos de tres selecciones cada uno. Los primeros puestos de cada grupo clasifican a la Copa Mundial, los segundos pasan a la quinta ronda, siendo ésta la formada por los segundos puestos de la cuarta ronda, que jugarán un partido en campo neutral y quien gane va a la repesca intercontinental.
Partidos clasificacion mundial
Las selecciones nacionales de fútbol se clasifican para el Mundial de 2026 de acuerdo con los criterios de la FIFA. Estos criterios incluyen clasificaciones previas en competiciones oficiales, resultados de los partidos de clasificación, así como los resultados de los partidos amistosos.
En primer lugar, las selecciones que han obtenido los títulos en la Copa Mundial de la FIFA 2022, la Copa Confederaciones de la FIFA, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Copa Mundial Femenina de la FIFA tendrán entrada para el Mundial 2026.
En resumen, lo que hemos tratado de explicar en este artículo es cómo las 48 selecciones de fútbol que acudirán al próximo Mundial 2026 se clasifican para esta cita de acuerdo con los criterios establecidos por la FIFA.
Hemos descubierto que las selecciones con mejores resultados en competiciones anteriores tendrán más opciones ya que disfrutarán de pequeñas ventajas en los sorteos de grupos para evitarse entre ellas y aquellas que no han obtenido buenos resultados tendrán que clasificarse mediante varias rondas.
Finalmente, también habrá lugar para unos emocionantes playoffs de repesca o repechaje y llevarse así los últimos billetes para acudir al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
* Aviso Legal
Los contenidos que publicamos en este blog sobre deportes no son para apostar necesariamente. El objetivo es brindar información valiosa y entretenida para disfrutar su afición al deporte desde una perspectiva de análisis e información. Por favor, apuesten responsablemente.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Así será el Mundial de fútbol 2026
El Mundial 2026 aún queda lejos. Incluso la fase de clasificación en la que participará la selección española de Luís de la Fuente tampoco parece muy próxima en el tiempo. Los pronosticos de la Champions y de la Liga y de todas las competiciones de clubes tienen mucha más actualidad tras el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
En todo caso debemos empezar a leer sobre el Mundial 2026 para estar preparados de cara a las apuestas de futbol que a buen seguro va a generar esta próxima cita mundialista.
Copa Mundial de Fútbol 2026
El Mundial 2026 va a contar con 48 selecciones participantes. Una cifra nunca vista hasta la fecha. Algo que explica que el tiempo de la competición supere también todos los registros históricos y se prolongue por más de un mes.
Uno de los motivos que explica este salto cuantitativo en el número de participantes es que el Consejo de la FIFA confirmó algo que viene siendo habitual: los equipos de los 3 países anfitriones (México, Canadá y Estados Unidos) tienen asegurada su clasificación Mundial 2026 como países organizadores del torneo.
Las 45 selecciones que acompañarán a las citadas tres, deberán clasificarse a través de los diferentes torneos continentales, que arrancan a principios de 2023 y terminarán a finales de 2025. Además de las tradicionales fases de grupos, también se ha confirmado un play-off de repesca o repechaje con seis equipos que deberán conseguir uno de los dos billetes asignados para el Mundial 2026 a través de estas eliminatorias de "última hora".
Donde será el Mundial 2026
El Mundial 2026 se disputará en tres países distintos: Estados Unidos, Canadá y México. Algo de lo que ya estarán informados los aficionados a los pronosticos NFL ya que la liga de fútbol americano de Estados Unidos no disputará partidos en México precisamente porque el Estadio Azteca de la capital está en obras para recibir los partidos del Mundial 2026 de fútbol.
Estamos ante la primera vez en la historia de los Mundiales que se organizará entre tres países distintos. Algo también a tener en cuenta en las apuestas deportivas ya que habrá tres anfitriones jugando en casa.
Se espera que sean un total de 16 las sedes que reciban partidos por lo que 16 ciudades de los tres países anfitriones, serán testigos de los 80 partidos que se jugarán en poco más de un mes.
Cuando será el Mundial 2026
Lejos de ser actualidad en los pronosticos de futbol de hoy, el Mundial una duración estimada de 34 días, las fechas del apuestas Mundial 2026 de fútbol están aún sin confirmar al 100%, pero se estima que pueda jugarse entre los meses de Junio y Julio de ese año 2026, recuperando el calendario habitual que ubicaba los Mundiales FIFA en temporada de verano en Europa.
En todo caso aún no existe un calendario oficial del torneo y tampoco se sabe cuándo será el partido inaugural con su ceremonia de apertura ni el partido de la final del Mundial con su ceremonia de clausura.
* Aviso Legal
Queremos subrayar que con estos contenidos a modo de análisis o pronósticos no queremos animar a nuestros lectores a apostar en eventos deportivos. Nuestra intención es ofrecerles contenidos de calidad sin incentivar conductas riesgosas por lo que en caso de realizar apuestas, pedimos por favor lo hagan de forma responsable.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Jake Paul boxeador vs Mike Tyson
Aunque aún no ha sido protagonista de nuestro artículo sobre pronosticos boxeo ya que sus combates no aparecen aún en las secciones de apuestas de boxeo en las casas como 888 Sport, la realidad es que Jake Paul y sus peleas en el ring son cada vez más populares.
Proxima pelea Jake Paul
La próxima pelea de Jake Paul le medirá al mítico boxeador y leyenda Mike Tyson. Un combate que emitirá Netflix y que está programado para el 15 de noviembre de 2024 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas.
Una cita que ha generado gran atención debido a la diferencia de edad, experiencia y estilo entre ambos púgiles, algo totalmente inusual para un evento de boxeo que se ha planteado para ocho asaltos de dos minutos cada uno, usando guantes de 14 onzas, lo cual podría favorecer la resistencia y la defensa de ambos boxeadores.
Además, la Comisión de Texas lo ha proclamado oficialmente como una pelea profesional, lo que aumenta la importancia del combate Jake Paul, que podría ampliar su récord profesional de 10 victorias y 1 derrota, hasta las 11-1.
Última pelea de Jake Paul
En el mes de Agosto de 2023 tendremos un nuevo combate de Jake Paul, en el que se prevee tenga la expectación que tuvo el Floyd Mayweather Jr y Conor McGregor el 26 de Agosto de 2017 ya que Paul se medirá a un ex luchador de la UFC, en este caso Nate Diaz.
Así que a nivel de apuestas UFC y pronosticos boxeo, se espera un gran interés aunque Paul no está seguramente ni en el TOP-1000 de los mejores boxeadores de la historia, pero sí es uno de los más mediáticos. Y no solo en internet sino que sin ir más lejos en su último combate ante el hermano de Tyson Fury su pelea consiguió grandes audiencias de televisión y fue el "main event" de una velada muy concurrida y con caras conocidas.
Jake Paul vs Nate Diaz
Domingo 6 de Agosto a las 04:00h
Dallas (Estados Unidos) será el escenario de un combate que, aunque no aspira a batir récords de venta de entradas ni a romper las cifras de pay-per-view, promete un nuevo enfrentamiento intrigante en el mundo del boxeo por saber si esta mezcla entre boxeadores y luchadores UFC puede convertirse en un espectáculo recurrente.
El púgil Jake Paul, aunque sin títulos a su nombre y más mediático que aspirante a título alguno, se enfrentará al ex luchador de UFC, Nate Diaz, en una pelea de exhibición el sábado 5 de agosto.
Paul, que ha demostrado un notable progreso en el boxeo, lleva las de ganar con un 75% de probabilidades según muestran las cuotas. Aproximadamente encontramos una cuota 1.30 al triunfo de Paul su derrota contra Tommy Fury. Pero su calidad con los guantes ha mejorado considerablemente, y su habilidad para mantener la compostura en el ring es impresionante para un peleador que no ha competido profesionalmente en la edad que se suele hacer. A pesar de no tener la oportunidad de competir por un título, su determinación y disciplina en el boxeo le confieren una ventaja significativa ante Díaz, del que se rumorea no ha preparado bien la pelea y básicamente busca un buen cheque.
Es por ello que aunque dudamos que el combate se resuelva por KO o en los primeros asaltos, nos quedamos con el triunfo de Jake Paul por KO / TKO o incluso por descalificación, unas cuotas que en 888 Sport a fecha 3 de Agosto paga a 1.77.
Tras lanzar el primero de los pronosticos UFC que contiene este artículo (relacionado con el hecho que Nate Diaz era una estrella de las Artes Marciales Mixtas) vamos ahora a analizar su carrera en el ring, poniéndonos en situación y conozcamos al Jake Paul creador de contenido y estrella Disney.
Quién es Jake Paul
Jake Paul es una personalidad, actor y empresario estadounidense de las redes sociales. Nació el 17 de enero de 1997 en Cleveland, Ohio. Paul ganó fama inicialmente en la ya desaparecida aplicación para compartir videos Vine y luego se convirtió en un popular creador de contenido en YouTube. En los últimos años, Paul ha sido noticia por su incursión en el mundo de las apuestas de boxeo profesional. En esta publicación de blog, exploraremos quién es Jake Paul, su ascenso a la fama y por qué decidió convertirse en boxeador.
Jake Paul comenzó su carrera en Vine, donde ganó millones de seguidores con sus videos cómicos. Después de que Vine cerró, hizo la transición a YouTube, donde continuó creando contenido y aumentando su audiencia. Desde entonces, Paul se ha hecho conocido por su comportamiento controvertido y sus acrobacias, que lo han ayudado a mantener un alto nivel de notoriedad. Además de su presencia en línea, Paul se ha dedicado a la actuación y el espíritu empresarial, incluido el lanzamiento de una línea de productos y una agencia de talentos.
Por qué Jake Paul es famoso
Jake Paul es una personalidad, actor y empresario estadounidense de las redes sociales que recientemente se ha hecho un nombre como boxeador profesional. El ascenso a la fama de Paul comenzó en Vine y continuó en YouTube, donde ganó millones de seguidores con su contenido de humor con retos y entrevistas.
En 2020, Paul anunció que se convertiría en profesional y firmó un contrato de múltiples peleas con la empresa de promoción de boxeo Triller, por lo que pasaría a formar parte de la lista de protagonistas de nuestra sección de pronosticos de boxeo, que actualizamos regularmente con los mejores combates y análisis sobre boxeadores.
¿Por qué se convirtió en boxeador?
En los últimos años, Jake Paul ha hecho la transición de personalidad de Internet a boxeador profesional. Paul siempre ha estado interesado en los deportes de combate y se ha entrenado en artes marciales desde que era un niño. En el 2018, participó en su primer combate de boxeo amateur contra el también YouTuber Deji Olatunji. Paul ganó la pelea y su interés por el boxeo siguió creciendo.
Su primera pelea profesional fue contra el ex jugador de la NBA Nate Robinson, que ganó por nocaut en el segundo asalto. La segunda pelea profesional de Paul fue contra el luchador retirado de UFC Ben Askren, que también ganó por nocaut en el primer asalto. Paul ha expresado interés en continuar su carrera en el boxeo e incluso ha llamado a boxeadores famosos como Conor McGregor.
¿Por qué boxea Jake Paul? Muchas personas pueden pensar que es solo para ganar fama y dinero, pero Paul ha dicho que hay mucho más en ello. El ha dicho que espera inspirar a los demás a seguir sus pasiones y no tener miedo de tomar riesgos. También asegura que disfruta el proceso de entrenamiento y el resultado que obtiene después de cada combate. Jake Paul es una inspiración para muchos por muchas razones. No solo ha tenido éxito como influencer y boxeador, sino que también ha sido un gran ejemplo de seguir tus sueños y no rendirse. Si quieres seguir la carrera de Paul, puedes seguirlo en sus canales de YouTube y redes sociales.
En conclusión, El interés de Paul en los deportes de combate y su deseo de desafiarse a sí mismo lo llevaron a seguir una carrera en el boxeo. Si bien el comportamiento controvertido de Paul ha recibido críticas, su éxito en el ring ha demostrado que es un atleta legítimo que se toma en serio su oficio.
Jake Paul y el Boxeo
Jake Paul es un influencer y creador de contenido de YouTube con un gran seguimiento de más de 20 millones de suscriptores hasta que anunció que se iba a dedicar al boxeo. Fue en 2018, Jake Paul anunció que estaba lanzando su carrera como boxeador profesional y que aunque no estaba interesado en las apuestas deportivas, lo hacía como reto personal.
El primer combate de Paul fue contra el boxeador de KSI en Noviembre de 2019. El combate terminó con un empate técnico, pero la audiencia generalmente se lo adjudica a Paul. Desde entonces, Jake Paul ha seguido boxeando, ganando sus dos siguientes combates. Aunque el boxeo no es su principal fuente de ingresos, Paul ha dicho que es una de sus principales pasiones y que se le da muy bien.
Jake Paul vs Nate Robinson
La primera pelea profesional de Jake Paul fue contra el ex jugador de la NBA Nate Robinson, al que derrotó por nocaut en el segundo asalto.
Jake Paul vs Tyron Woodley
Paul ha expresado interés en continuar su carrera en el boxeo e incluso ha llamado a boxeadores famosos como Conor McGregor, pero su combate más visto fue el que le midió a Woodley, un ex competidor de artes marciales mixtas y del que ya hemos presentado análisis de sus peleas en la sección de pronosticos UFC.
Jake Paul vs Ben Askren
La segunda pelea profesional de Paul fue contra el luchador retirado de UFC Ben Askren, que también ganó por nocaut en el primer asalto.
Jake Paul vs Tommy Fury
El hermano del campeón de los pesos pesados Tyson Fury ha sido el último rival y primero en vencer a Jake Paul.
El combate brilló entre otros motivos por la presencia de personalidades del mundo del boxeo del nivel de Mike Tyson, artistas y celebridades del mundo del deporte como Cristiano Ronaldo.
La decisión de dar la victoria a Fury llegó por puntos tras la finalización de los ocho rounds programados. Dos de los jueces puntuaron bastante mejor a Fury (76-73) mientras que uno vió superior a Paul (75-74).
Como sucede en los pronosticos UFC, la decisión cuando no es unánime genera enfado y alegría por igual en las redes sociales. Especialmente en Twitter, el triunfo de Fury se cuestionó y los protagonistas de esta pelea fueron trending topic toda la noche.
Donde ver los combates de Jake Paul
Los combates de Jake Paul suelen contar con numeroso seguimiento en países como Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo en España no hemos podido ver aún en directo ninguno de sus combates.
En conclusión, el boxeo ha ganado una gran cantidad de seguidores entre los famosos, y Jake Paul es uno de sus más destacados representantes. Ha demostrado que se puede tener éxito en el boxeo sin ser un profesional, y ha hecho un gran impacto en el deporte. Los famosos boxeadores enfrentan desafíos únicos, pero también tienen la capacidad de inspirar a muchas personas.
* Aviso Legal
Por favor, tengan en cuenta que los contenidos que publicamos sobre deportes en este blog no son información decisiva apostar y en ningún momento quiero incentivar el juego. Pedimos pues que se apueste responsablemente y sólo por entretenimiento con cantidades que se puedan permitir. Es muy importante apostar responsablemente.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Seis Naciones de Rugby
Con una apasionante historia, el torneo Seis Naciones es junto al Mundial de Rugby el gran evento para el aficionado al rugby. En este artículo descubrirás cómo sacar partido en forma de apuestas de rugby con información sobre cómo funciona el formato, qué equipos participan, las reglas del rugby en este torneo y las mejores actuaciones de esta competición.
Pronosticos Seis Naciones 2024
Tras dos jornadas disputadas, sólo dos selecciones han ganado sus dos encuentros. Hablamos de Irlanda e Inglaterra. Mientras Gales e Italia suman dos derrotas. Esto evidentemente en una competición tan corta nos invita a pensar en que la combinación de un inicio de torneo impecable y el rendimiento de los equipos, son los dos factores clave que hacen de Irlanda la favorita tanto para ganar el torneo Seis Naciones como para lograr el Grand Slam y la Triple Corona.
Inglaterra parece ser la selección con el potencial para desafiar esa supremacía, aunque según las cuotas, la posibilidad de que esto suceda es considerablemente menor ya que Irlanda paga a 1.11 a día de hoy a que gana la Seis Naciones mientras que Inglaterra paga ya a cuota 10.00. Y es que aunque las próximas jornadas serán cruciales para determinar si Irlanda puede mantener su ventaja en las cuotas, todo parece indicar que Inglaterra no va a ser rival por lo que incluso nos inclinamos a que pueda surgir algún contrincante distinto al inglés que pueda cambiar el rumbo del torneo.
No hay duda que Irlanda debe considerarse el equipo más experimentado y en mejor forma, lo que les permitió partir al inicio de esta competición con una cuota a 1.22 al triunfo final. Algo que con dos partidos ya disputados y observando los problemas que tiene Inglaterra, justificaría aún más su posición como favoritos.
¿Quien ganará la Seis Naciones 2024?
Sin duda, tras el triunfo en Francia en la primera jornada, el favorito absoluto es Irlanda, que además se podrá hacer con el "Grand Slam" ya que tras derrotar a los galos, no se espera ningún otro equipo pueda detenerlos. Ni Inglaterra, ni Italia, Escocia o Gales deberían tener opciones, más teniendo en cuenta que la mayoría de partidos se jugarán ya en Irlanda.
La Francia entrenada por Fabien Galthié de haber ganado a Irlanda sería clara favorita al Seis Naciones, pero sin su estrella Antoine Dupont, MVP del Seis Naciones 2022 y 2023, todo hace indicar que el ganador será Irlanda.
Grand slam rugby
En el contexto de lo que estamos describiendo en este artículo de apuestas rugby, el Grand Slam en el rugby se refiere a la hazaña lograda por un equipo en el Torneo de las Seis Naciones cuando gana todos sus partidos contra los otros cinco equipos participantes. El Torneo de las Seis Naciones es la principal competición de rugby entre selecciones nacionales del hemisferio norte y cuenta con la participación de Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia y Gales. Conseguir un Grand Slam significa que un equipo ha sido capaz de vencer a todos sus rivales en el torneo durante una sola edición, un indicativo claro de supremacía y consistencia a lo largo de la competición.
Triple corona rugby
La "Triple Corona" en el contexto de la seis Naciones, es un logro adicional el torneo y exclusivo para los equipos de las Islas Británicas: Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales.
Una selección de las mencionadas, gana la Triple Corona en la Seis Naciones si logra derrotar a los otros tres equipos de las Islas Británicas en una sola edición del Torneo. No es una hazaña que se pueda lograr todos los años, dado que requiere vencer a tres equipos que tienen una rivalidad histórica y un alto nivel de competitividad entre sí.
Irlanda en 2024 es candidata a conseguir la Triple Corona.
Seis Naciones
El torneo Seis Naciones es un torneo de rugby de selecciones nacionales que se celebra anualmente entre seis equipos de Europa: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda, Francia e Italia.
Equipos Seis Naciones
Su historia se remonta al "Home Nations Championship" del año 1883, que enfrentaba a los equipos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. Y es que el rugby como el fútbol tiene su orígen en las Islas Británicas aunque actualmente ha cambiado mucho gracias a la adaptación de reglas y posiciones de futbol americano, deporte con el que comparte muchos elementos.
Luego en 1910, Francia se unió al torneo y se convirtió en el "Cinco Naciones", para ya en el año 2000 finalmente se convirtiera en la Seis Naciones con Italia como último equipo invitado.
Formato Seis Naciones
El torneo Seis Naciones de rugby se juega en un formato de todos contra todos, donde cada equipo se enfrenta a los otros cinco equipos una vez, alternando entre partidos en casa y fuera. Los puntos se otorgan por ganar, empatar o perder, y se otorgan puntos adicionales por anotar cuatro o más tries o por perder por siete puntos o menos. Algo importante de tener en cuenta y dominar si nos interesan las apuestas de rugby o ver partidos de este deporte en la televisión.
El equipo que acumule más puntos al final del torneo gana el título de campeón del Seis Naciones, mientras que el equipo que ocupa el último lugar se enfrenta a la posibilidad de descender a la categoría inferior del rugby europeo, el Campeonato de Europa de Rugby.
Ganadores Seis Naciones rugby
El equipo de Inglaterra lidera el historial del Seis Naciones de rugby con 29 títulos, seguido por Gales con 28, Francia con 17, Escocia con 15 e Irlanda con 14. Italia, el último equipo en entrar en la Seis Naciones no cuenta con título alguno y únicamente ha sumado 12 triunfos de los 113 partidos que acumula desde el año 200.
Como veremos en los próximos apartados, Gales es la selección con más triunfos en los últimos cuatro años, con dos títulos del Seis Naciones.
2019: Gales
2020: Inglaterra
2021: Gales
2022: Francia
Seis Naciones 2019
El torneo Seis Naciones de Rugby 2019 fue ganado por Gales. El torneo se llevó a cabo del 1 de febrero al 16 de marzo de 2019, y Gales logró ganar todos sus partidos, lo que les aseguró el título del campeonato. Fue el primer título desde 2013 y una gran sorpresa en las apuestas deportivas donde Inglaterra era la favorita.
Seis Naciones 2020
El torneo Seis Naciones de Rugby 2020 fue ganado por Inglaterra. El torneo se llevó a cabo del 1 de febrero al 31 de octubre de 2020, pero se interrumpió después de la disputa de la cuarta jornada debido a la pandemia de COVID-19. Inglaterra lideraba la tabla de posiciones en ese momento y se coronó campeón después de que los partidos restantes fueran cancelados.
Seis Naciones 2021
La edición de 2021 de la Seis Naciones fue ganada por Gales, repitiendo triunfo conseguido dos ediciones antes. El torneo Seis Naciones de Rugby 2021 se llevó a cabo del 6 de febrero al 20 de marzo de 2021, y Gales ganó cuatro de sus cinco partidos, incluyendo una victoria crucial sobre Francia en la última jornada, para asegurar el título.
Fue el vigésimo octavo título de las Seis Naciones para Gales, y el segundo en los últimos tres años.
Seis Naciones 2022
El torneo Seis Naciones de Rugby 2022 arrancó el 5 de febrero del año pasado y finalizó el 19 de marzo de 2022, y de las seis naciones participantes (Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda, Francia e Italia) Francia ganaría el título, que sería el 17º de su palmarés.
Donde ver el Seis Naciones
El Seis Naciones es uno de los torneos de rugby más prestigiosos del mundo y atrae a una gran audiencia en toda Europa. Cada año, los aficionados españoles pueden ver este torneo en Movistar +, que emite todos los partidos de esta Seis Naciones 2023.
Calendario Seis Naciones 2023
La cita que es junto a las apuestas al mundial de rugby la más esperada en el calendario es la Seis Naciones, que a punto de entrar en el mes de marzo cuenta con tres jornadas más por disputarse.
Sábado 25 de febrero
15:15: Italia - Irlanda
17:45: Gales - Inglaterra
Domingo 26 de febrero
16:00: Francia - Escocia
Sábado 11 de marzo
15:15: Italia - Gales
17:45: Inglaterra - Francia
Domingo 12 de marzo
16:00: Escocia-Irlandia
Sábado 18 de marzo
13:30: Escocia - Italia
15:45: Francia - Gales
18:00: Irlanda - Inglaterra
* Aviso Legal
Esperamos que nuestros lectores tengan en cuenta que nuestros contenidos deportivos que publicamos regularmente en este blog, incluso los relacionados con pronósticos, no buscan fomentar el juego.
Queremos proporcionarles información útil para comprender mejor el mundo de las predicciones y análisis y tomar decisiones informadas sobre sus deportes favoritos. Abogamos por el juego responsable.
El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.
Tras el sábado que acabó con la casi sentencia de La Liga por parte del Barcelona, con un triunfo 0-4 en Elche que no ha visto que el club azulgrana se resienta de la pausa de casi dos semanas para la clasificación Euro 2024 en la que las selecciones nacionales han sido protagonistas, elegimos 4 partidos de fútbol para hoy domingo.
Una combinada de cuota superior a 24 fruto de incluir 2 empates en dos de los cuatro partidos seleccionados.
Celta vs Almería
Domingo 2 de Abril a las 14:00h
El Celta es claro favorito pero el Almería de Rubi está demostrando potencial de salvación como pudimos ver hace un mes ganando al FC Barcelona con un solitario gol en casa. Con futbolistas rápidos y capaces, creemos que los visitantes pueden anotar. Teniendo en cuenta el estado de forma de Aspas y de Gabri Veiga, parece seguro que los locales también anotarán. Nos gusta este mercado de ambos equipos anotan visto lo poco que paga un triunfo local.
Atlético de Madrid vs Real Betis
Domingo 2 de Abril a las 21:00h
A pesar de la sanción de 4 partidos para Canales, el problema del Betis en este partido en el Metropolitano es que el Atlético está en el mejor momento de la temporada. Por ello, todo lo que no sea un 1 en la quiniela nos parecería una sorpresa. Nos quedamos con el triunfo local en esta combinada en la que ya estamos arriesgando con los próximos dos pronósticos.
Lugo vs Ponferradina
Domingo 2 de Abril a las 16:15h
Duelo de equipos que ocupan posiciones de descenso en Segunda División. Además se suele considerar éste un duelo regional dada la proximidad geográfica entre Lugo y Ponferrada. Así que un empate podría ser la elección con más valor en este encuentro.
Nápoles vs AC Milan
Domingo 2 de Abril a las 20:45h
El partidazo de la jornada en la Serie A es el que mide al AC Milan y al Napoli en casa del líder destacado de la liga. Ambos equipos se miden en cuartos de final de la Champions. Pero no creemos que ninguno de los dos se deje demasiadas cosas en el armario para reservarse para ese duelo de la Liga de Campeones. Y es que sería ya el golpe definitivo a la Serie A un triunfo local en este partido.
Confiamos que el empate puede ser un resultado infravalorado y lo añadimos a nuestra combinada.
Pronosticos Futbol Hoy
Sabemos que el fútbol es el deporte más popular en España. Detrás del fútbol quizás vendrían el baloncesto y el tenis, pero hay unanimidad al destacar al fútbol como el auténtico deporte rey de nuestro país. Y además lo es también en el mundo de las apuestas deportivas. Por ello queremos destacar entre los contenidos relacionados con pronósticos de fútbol, un análisis diario de encuentros en los que realizamos predicciones para tus apuestas con 5 pronosticos futbol español hoy.
Los mejores pronósticos de fútbol hoy
Hay varias razones por las que gusta tanto a los españoles, y una de ellas es que este deporte se ha convertido en parte de la cultura y además de equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona, existen millones de seguidores de equipos tanto de la liga española como de otras competiciones. No es nada extraño que en este deporte de más de cien años de historia, muchos aficionados tengan uno o más equipos de fútbol en el corazón.
Así que buscamos ampliar el rango de partidos de los que las páginas de pronósticos deportivos suelen ocuparse, para de forma diaria ir escogiendo competiciones que tengan encuentros programados en las próximas horas y poder recomendar algún mercado que nuestros expertos consideren los suficientemente atractivo.
En nuestras selecciones de pronosticos de apuestas de futbol para hoy, además de pronosticos futbol hoy de las competiciones españolas también buscamos encuentros de las principales ligas europeas. Así, en los pronosticos del futbol para hoy escogidos, además de pronosticos futbol español hoy también puedes ver pronosticos futbol hoy de Premier League, de Ligue 1, de Serie A o de la Bundesliga.
Pronósticos de Fútbol para hoy
Con la firme intención de publicar diariamente cinco pronósticos de fútbol para hoy, lógicamente habrá días en los que no encontremos a equipos que hayan ganado numerosos títulos nacionales e internacionales, sino que se traten de equipos poco conocidos para el aficionado medio.
Pero a buen seguro, publicar pronosticos de apuestas de futbol para hoy nos ayudará a aumentar el interés por este deporte y conocer las diferentes regiones y países con equipos que poseen identidades culturales y deportivas propias.
Pronósticos Fútbol: consejos gratis
El fútbol es un deporte que despierta mucha pasión entre los aficionados, y los partidos pueden llegar a ser muy igualados cuando se enfrentan equipos de una misma categoría. Pero lejos de lo que pudiera parecer, la mayoría de encuentros son impredecibles a ojos de un aficionado que únicamente busca pasar un buen rato.
Ciertamente, los partidos de fútbol son una forma de divertirse y reunirse con amigos y familiares, primero para confiar en un éxito deportivo del equipo que apoyamos, pero también puede ser una buena oportunidad de tratar de predecir lo que puede pasar atendiendo al conicimiento que tengamos del deporte, de los jugadores, de los entrenadores, de los equipos o de centenares de variables que influyen en los consejos que se pueden dar para pronosticar el resultado de un partido de fútbol. Algo que descubriremos en los pronosticos futbol hoy y en los que vayamos publicando día a día.
Predicciones de fútbol para hoy gratis
Ya sea con partidos de la primera y segunda división de las ligas de fútbol más relevantes de Europa o con encuentros entre combinados nacionales, vamos a intentar siempre tener al menos cinco pronosticos futbol hoy preparados para que nuestros lectores puedan encontrar inspiración a la hora de seleccionar los mercados a los que intentar acertar con predicciones objetivas basadas principalmente en estadísticas.
Y es que afortunadamente para realizar las predicciones de fútbol, existen datos e información disponibles con gran abundancia, algo que tendremos en cuenta en cada uno de los pronosticos futbol hoy.
Por ejemplo, si tenemos en cuenta que la selección española de fútbol ha ganado tres títulos de la Eurocopa y un título de la Copa del Mundo, sabremos que a la hora de anticipar resultados de España en fases de clasificación, casi siempre partirán como muy favoritos en sus partidos. Por ello conviene encontrar mercados en los que las cuotas sean más altas. Por ello en muchas ocasiones nos centraremos en predicciones a mercados con handicap, o a apuestas de más/menos goles.
En breve analizaremos en detalle los partidos de semifinales de Copa del Rey 2023, especialmente ese Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona que se disputa el jueves 2 de Marzo de 2023 en el Bernabéu. Pero lo que vemos claramente es que estamos ante un calensario apretado para el Real Madrid.
Ni el Osasuna ni el Athletic Club de Bilbao tienen preocupación alguna por el calendario ya que ninguno está inmerso en competiciones europeas, sin embargo, el Real Madrid sí o sí tendrá un calendario extremadamente complicado, ya que el Clásico contra el Barça llegará después de jugar contra el Liverpool en la Champions, el Atlético de Madrid en el Bernabéu y justo antes de otro partido complicado en el Benito Villamarín frente al Betis. Sin duda alguna, el conjunto blanco tiene motivos para preocuparse y se jugará gran parte de la temporada en muy poquitos días teniendo en cuenta que el 15 de marzo jugará la vuelta de los octavos de final de la Champions frente al Liverpool y cuatro días más tarde tendrá un nuevo Clásico frente al Barça, esta vez en LaLiga. De hecho, podremos disfrutar de tres Clásicos en tan solo un mes.
Habrá que ver si el Barça sigue vivo en la Europa League, porque de ser así, el conjunto culé también tendrá que jugar el 9 y el 16 de marzo los octavos de la segunda competición continental más importante. Sin duda alguna que el mes de marzo será uno muy divertido.
En resumen, la pasión y la emoción que genera el fútbol en España, junto con la cada vez más rica oferta de apuestas deportivas que existe en el mercado regulado español, hace que nos guste la idea de intentar realizar pronósticos de fútbol que sean válidos para cada día del año.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Pronósticos octavos Champions
El lunes 18 de diciembre quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Champions League después del sorteo celebrado en Nyon, Suiza.
Sinceramente, creemos que los cuatro clubes españoles han tenido más bien mala suerte en este sorteo y tendrán rivales muy duros en su camino hacía los cuartos de final de la máxima competición continental. Estos son los cruces de octavos:
Nápoles vs. FC Barcelona
RB Leipzig vs. Real Madrid
Inter vs. Atlético de Madrid
PSG vs. Real Sociedad
Copenhague vs. Manchester City
Lazio vs. Bayern de Múnich
PSV vs. Borussia Dortmund
Oporto vs. Arsenal
Los enfrentamientos de ida se disputarán en el mes de febrero del año 2024, los días 13, 14, 20 y 21 de febrero, mientras que los partidos de vuelta están programados para los días 5, 6, 12 y 13 de marzo.
Pronósticos Octavos Champions
A continuación vamos a dejarte una mini-previa de todas y cada una de las 8 eliminatorias y nos vamos a mojar diciéndote qué 8 equipos alcanzarán los octavos de final en las apuestas Champions 2024, por lo que nos decantamos por el mercado "qué equipo pasará de ronda".
Pronósticos Nápoles vs. FC Barcelona
El Barça de Xavi , tras empatar a 3 ante el Granada, ha perdido mucha parte de su crédito. Pero creemos que los italianos no son un equipo superior al conjunto culé. A priori esperamos una eliminatoria muy entretenida con muchos goles donde el Barça conseguirá imponerse a un Nápoles que habrá que ver cómo llegará en Febrero ya que dos de sus futbolistas más importantes, Zambo-Anguissa y Victor Osimhen llegarán cansados tras jugar la Copa de África de Naciones. Por plantilla, el Barça tiene mejor equipo y nosotros vamos a apostar por el equipo de la ciudad condal.
Pronóstico RB Leipzig vs. Real Madrid
El Real Madrid de Carlo Ancelotti sueña con su 15º título de la Champions League en la última temporada de esta competición tal y como la conocemos actualmente. En el sorteo de octavos los blancos evitaron al PSG de Kylian Mbappé y se enfrentarán a un equipo joven y alegre como es el RB Leipzig alemán. Los blancos han ganado todos los partidos que han disputado en la Champions esta temporada (6 de 6) y son claros favoritos en esta eliminatoria frente a un Leipzig que ya conoce de la temporada pasada cuando los blancos los enfrentaron en la fase de grupos.
Pronóstico Inter vs. Atlético de Madrid
Sin lugar a dudas la eliminatoria más igualada de los octavos de final enfrentará al subcampeón de la Champions, el Inter de Milán y al Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Más aún cuando la pareja de oro de los colchoneros, la formada por Morata y Griezmann no podrá jugar esta eliminatoria debido a la lesión del 9 de la selección española en el Pizjuán este pasado sábado.
El hecho de que el partido de vuelta se jugará en el Metropolitano nos hace creer que en una eliminatoria que pensamos que estará al 50%, merece la pena que vayamos con la cuota más alta y en este caso es la del Atlético de Madrid. Hay que recordar que el conjunto rojiblanco no pierde en su estadio desde el pasado 9 de enero del 2023.
Pronóstico PSG vs. Real Sociedad
En la fase de grupos la Real Sociedad ha demostrado tener una defensa realmente muy fiable, encajando solo dos goles frente a equipos como el Benfica, Salzburgo o Inter. Sin duda alguna que la Real de Imanol tiene armas de sobra para eliminar a cualquier equipo europeo. Así que ante el PSG, con muchos rumores sobre el adiós definitivo de Mbappe, podría sufrir una sorprendente derrota incluso en el partido de ida en el Parque de los Príncipes.
Pronósticos Copenhague vs. Manchester City
La eliminatoria más desigualada de los octavos de final enfrentará al Copenhague danés y al actual campeón de la Champions, el City de un Pep Guardiola que sueña con volver a conquistar la ‘orejona’. No hay ningún valor en la cuota de clasificación de los ingleses, por lo que nuestra recomendación es que apuestes por una victoria por dos o más goles de diferencia del City en el partido de ida.
Pronóstico Lazio vs Bayern
Otra de las eliminatorias marcadas por la desigualdad entre las dos plantillas es la que enfrentará al apuestas Real Madrid Bayern de Múnich y a la Lazio. Los de Thomas Tuchel son muy favoritos y su cuota de clasificación de 1.08 tiene realmente todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que ha superado los octavos de final en 9 de las últimas 10 eliminatorias. Solo el Liverpool de Klopp en 2019 fue capaz de eliminar a un club que esta temporada con Harry Kane en punta está volviendo a meter miedo en Europa.
Sólo su reciente derrota en Bundesliga ante el Leverkusen de Xabi Alonso podría tener un impacto negativo en la moral de este equipo y dar a la Lazio más opciones.
Pronóstico PSV vs. Borussia Dortmund
El apuestas Real Madrid Borussia Dortmund de Terzic se verá las caras con el PSV de Eindhoven en un enfrentamiento más bien digno de la Europa League que de unos octavos de final de la Champions. El conjunto alemán sorprendió a todo el mundo tras acabar líder del grupo de la muerte por delante del PSG, AC Milan y Newcastle. Por su parte, el PSV está haciendo una campaña impoluta en la Eredivisie holandesa donde ha ganado todos los partidos que ha disputado.
El conjunto holandés terminó 2º en un grupo dominado por el Arsenal pero por delante del Sevilla y del Lens. Esta eliminatoria puede ser una de las más bonitas en cuanto a goles, porque los dos equipos tienen un estilo de juego muy ofensivo y unas defensas más bien blanditas.
Pronóstico Oporto vs. Arsenal
El Arsenal de Mikel Arteta, líder de la Premier League durante varias temporadas se verá las caras con el Oporto en los octavos de final de la UEFA Champions League. El equipo ‘gunner’ es muy favorito en esta eliminatoria frente a un Oporto que tuvo que jugarse la clasificación a octavos en la última jornada de la fase de grupos en casa frente al Shakhtar Donetsk.
Los dragones de Oporto no tienen realmente una gran estrella en su plantilla, siendo Pepe, el ex central del Real Madrid, probablemente el futbolista más importante del conjunto portugués. La salida de Otavio al fútbol saudí ha dejado huérfano de un jugador desequilibrante al conjunto de Sergio Conceiçao que intentará crear peligro con Evanilson, Galeno y Mehdi Taremi.
¡Estos son 8 equipos que pensamos que jugarán los cuartos de final!
Barça
Real Madrid
Atlético de Madrid
Real Sociedad
Manchester City
Bayern de Múnich
Borussia Dortmund
Arsenal se clasifica
Obviamente que pasen los cuatro españoles revolucionaría los pronósticos Champions League y obligaría a que en los cuartos de final hubiera enfrentamientos entre equipos de LaLiga. Pero creemos que estos son los merecidos favoritos para pasar a los cuartos de final de la UEFA Champions League.
* Aviso Legal
Queremos aclarar que nuestros consejos sobre deportes no son información para apostar ni incentivan el juego. La intención de este blog es brindar conocimientos útiles para disfrutar su afición desde una perspectiva educativa y entretenida.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Que es un matchmaker
Con la cada vez mayor relevancia del boxeo y los combates de UFC en el panorama de apuestas deportivas, creemos interesante definir uno de los conceptos y profesiones más importantes de la industria de los deportes de lucha: el de matchmaker.
Matchmaker en el boxeo
Aunque no solemos cubrir demasiada información sobre las apuestas de boxeo, tan pronto se aproxima un combate relevante intentamos actualizar nuestra sección de pronósticos boxeo. Y ciertamente en este mes de febrero tenemos un Jake Paul vs Tommy Fury. Una pelea que medirá al "medio hermano" del campeón de boxeo de peso pesado Tyson Fury con uno de los fenómenos mediáticos más importantes del boxeo.
Analizaremos este combate, confiando en una victoria del youtuber Jake Paul, pero creemos importante ir dando a conocer algunos términos que suelen aparecer en los artículos sobre estos combates tan mediáticos de boxeo.
El matchmaker en el boxeo ejerce una función básica en el negocio. Aunque a veces se confunda con la figura del promotor, un matchmaker es aquel profesional que se encarga de definir mediante datos objetivos los hipotéticos combates que podrían interesar a promotores, cadenas de televisión y a los aficionados.
Es uno de los puestos de trabajo más importantes de una promotora de eventos de boxeo, y sirve para ahorrar una ingente cantidad de tareas al promotor. Además, un buen matchmaker es fundamental en la etapa de formación y el progreso de los boxeadores que empiezan.
Muchos matchmakers fueron antes entrenadores, de ahí que tengan la capacidad probada de emparejar a rivales que garanticen un buen combate. Y es que la experiencia a la hora de encontrar sparrings que se adapten a un boxeador, ayuda a ese rol de matchmaker o emparejador.
¿Qué es un emparejador en el deporte, como el boxeo o el UFC?
En el mundo del boxeo o el UFC, un matchmaker suele definirse también como emparejador en países como México o Cuba, de gran tradición de boxeo. El emparejador es pues es una figura clave que ayuda a organizar eventos exitosos. El trabajo de un emparejador incluye encontrar y negociar contratos de combate entre los luchadores y los organizadores de los eventos, así como calificar a los luchadores para asegurarse de que tengan una pelea justa. Esto garantiza que los luchadores estén preparados y listos para luchar antes de entrar al ring.
Un emparejador trabaja para asegurarse de que los luchadores tengan una buena experiencia en el deporte. Esto significa que trabajan para equilibrar la experiencia de los luchadores con el nivel de competencia de los oponentes. Esto significa que es responsable de encontrar a los oponentes adecuados para cada luchador, basado en su nivel de habilidad y experiencia.
Matchmaker en UFC
También en las apuestas UFC podemos encontrar información constantemente sobre la figura del matchmaker. Un matchmaker en UFC, como ocurre en el mundo del boxeo, es un profesional que se encarga de valorar posibilidades y sugerir combates de calidad para un boxeador determinado.
Pero además en un deporte tan exigente como UFC, un matchmaker debe trabajar para garantizar que los luchadores se mantengan seguros y lo más sanos posibles. Esto significa que evalúan el nivel de resistencia de los luchadores y determinan si se encuentran en buenas condiciones físicas para competir. Si un luchador no cumple con los requisitos de seguridad, un emparejador puede rechazarlo como oponente.
Un buen macthmaker también debe estar al tanto de las últimas noticias y tendencias en el deporte. Esto significa que deben estar al tanto de los últimos avances en el deporte, así como de los últimos resultados de los luchadores. Esto les ayuda a encontrar los mejores oponentes para los luchadores.
Ser un emparejador es una tarea desafiante, pero también gratificante. Los matchmakers aportan un valioso servicio al deporte, asegurándose de que los luchadores se enfrenten a oponentes adecuados para que puedan competir a un nivel justo y seguro. Si estás interesado en convertirte en un matchmaker de deportes como el boxeo o el UFC, entonces estás en el camino correcto para convertirte en un profesional reconocido.
Definición de matchmaker
Aunque hemos definido la figura del matchmaker en los dos deportes de combate más relevantes de la actualidad, el concepto de matchmaker suele estar relacionado con las relaciones personales. Así, un matchmaker suele ser la persona a la que acude alguien que desea encontrar una pareja. Los servicios de matchmaking pues son especialistas en hacer de "celestina" cuando una persona está en la búsqueda de pareja estable.
Como sucede en el boxeo y en UFC, el matchmaker en la vida real realiza un trabajo de rastreo y selección de posibles candidatos para encontrar una pareja adecuada al perfil del cliente, también suele asesorar a nivel de asistencia legal como psicológica.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
Real Madrid vs Barcelona
Un Clásico en la temporada regular de la ACB tiene quizás menos interés mediático que cuando se disputa en la Copa del Rey, los Playoffs o en la Euroleague; pero también es un encuentro en el que podemos valorar cuál es la situación actual de los dos equipos más importantes del baloncesto español.
*Cuotas sujetas a cambios. Con límites de apuesta máxima. Se aplican Términos y Condiciones.
Clasico baloncesto
En cualquier situación y competición, el CLÁSICO entre el Real Madrid y el Barcelona siempre será una intensa batalla, ya sea en la cancha de fútbol o en la duela. Hoy hablaremos de baloncesto, pues el Barcelona recibirá al Real Madrid este domingo 7 de abril, en lo que será su último encuentro… por ahora. Espero que lleguen a las Finales de la ACB y aún existe una buena posibilidad de que se encuentren en una Final Four de la Euroliga.
El Clásico es como un ciclo continuo donde el Barcelona mantiene la ventaja durante varios años y luego Madrid hace lo mismo, pero lo más importante es ganar los partidos clave, y eso es lo que el Real Madrid ha logrado hacer en los últimos años.
Repasando los últimos juegos, ha sido todo Madrid últimamente. En los últimos 9 juegos entre estos eternos rivales, el marcador no se ve mal en absoluto, Madrid tiene la ventaja con 5 victorias mientras que Barcelona tiene las otras 4. Esta estadística se remonta al partido que Madrid ganó el año pasado en el juego de Semifinal de la Euroliga Turkish Airlines, la misma Euroliga que el Real Madrid ganó de manera espectacular con una canasta en el último segundo de Sergio Llull para romper los corazones de los fans de Olympiacos y al mismo tiempo destrozar a los aficionados del Barcelona. En esta rivalidad, si un equipo no gana, definitivamente no quiere ver ganar al otro.
Pasemos a otro tema, ya que estos dos clubes se encontraron de nuevo en las Finales de la ACB, donde Barcelona tuvo 5 oportunidades (solo necesitaban 3) en los playoffs para compensar esa derrota en la Final Four. Esta es la excepción reciente donde Barcelona se impuso a un equipo de Madrid y barrió a Los Blancos en las Finales de la ACB.
Ahora hablemos de esta temporada, donde el primer encuentro entre los dos equipos fue en la pretemporada en lo que llaman la SuperCopa. Un formato de Final Four donde normalmente Madrid y Barca están en la final. Este año fue Madrid quien ganó ese título, mientras que Madrid se llevó los siguientes dos enfrentamientos en los juegos regulares de la Euroliga y la ACB. Barca consiguió su cuarta victoria contra Madrid en la vuelta de la Euroliga, cuando Madrid prácticamente dominaba en primer lugar durante toda la temporada. El siguiente enfrentamiento entre los dos equipos fue con otra Copa en juego y tuvo lugar en Málaga para la Copa del Rey. Fue una victoria de 11 puntos que le dio a Madrid otra histórica Copa del Rey.
Como pueden ver, Madrid ha tenido la ventaja en las últimas temporadas, especialmente en los juegos importantes. Sé que las Finales de la ACB son importantes, pero después de lo que hizo Madrid para ganar la Euroliga, ni siquiera se esperaba que llegara a la final.
Ahora el domingo los dos equipos se encontrarán de nuevo, con Madrid teniendo una ventaja dominante tanto en la ACB como en la Euroliga, aprovechando su posición para descansar a jugadores clave y dar más experiencia en la cancha a los jóvenes. Madrid solo tiene un juego de ventaja sobre Unicaja, pero con el promedio de canasta es como si fueran 2 juegos, mientras que Barcelona tiene un juego de ventaja en el tercer lugar sobre Tenerife y no querrían otra cosa que mantenerse ahí. Un cuarto lugar para Barcelona significaría una posible Semifinal en los playoffs de la ACB, y estos dos equipos solo quieren encontrarse en las finales.
Entonces, ¿qué significa todo esto para el juego del domingo? Madrid realmente no tiene mucho por lo que jugar y Barcelona todavía está en una posición de ganar a toda costa. Otro punto interesante es que Barca jugará un importante partido de la Euroliga el jueves por la noche, mientras que Madrid jugará contra Baskonia el viernes en un juego que significa todo para Vitoria y nada para Madrid. Madrid debería aprovechar su posición en la tabla y descansar a los jugadores clave, mientras que Barca tiene la ventaja de un día extra de descanso antes de su encuentro.
Le doy este juego al Barcelona de lleno; lo necesitan más y tienen un día extra para elaborar el plan de juego para vencer al Real, aunque no sea un juego importante, al menos desde el punto de vista del Madrid.
Pronosticos Madrid Barcelona Euroliga
El jueves 26 de Octubre en el WiZink Center de Madrid, el equipo local recibe al Barça. Ambos equipos lideran la competición de la Euroliga en solitario con 4 triunfos y 0 derrotas. El conjunto de Chus Mateo ya consiguió ganar la SuperCopa en Septiembre y va 6-0 como líder imbatido en la Liga Endesa. Así que lógicamente parten como favoritos en este duelo que dejará a uno de los dos protagonistas del clásico español como líder en solitario de la Euroliga en su TOP-18.
Pronostico Madrid Barcelona baloncesto
El Real Madrid vs Barcelona del Domingo 1 de Octubre de 2023 se disputa a las 18:30h en el feudo blanco del WiZink Arena de la capital de España. Las cuotas no dejan lugar a dudas y colocan al Madrid como claro favorito. No solemente por su condición de local, algo que suele ser sinónimo de victoria en los clásicos de baloncesto, sino también porque las sensaciones que ha dado el equipo de Chus Mateo en estos inicios de temporada son mucho mejores.
La ausencia de Walter Tavares hace que debamos dar mucho más valor de lo que muestran las cuotas a un posible triunfo azulgrana. Cierto es que Musa y Campazzo están haciendo mucho daño en este inicio de la Liga Endesa ACB, y que jugadores como Poirier y Yabusele pueden hacer que no se note en exceso la ausencia del mejor pivot de toda Europa.
Sabiendo pues que el año pasado, los catalanes se impusieron dos veces en Madrid y ganaron las finales ACB por un contundente 0-3, deberíamos pensar que el Barça con un juego colectivo aún por mejorar, puede anotar puntos y poner complicadas las cosas a los aficionados locales, que sin Nico Mirotic, no tendrán al objeto de sus abucheos este año.
Además de la cuota 2.55 al triunfo culé, los gustan los mercados relacionados con la anotación del Real Madrid, del Barcelona y del conjunto de los dos equipos. Pensamos que será un partido donde ambos equipos superarán los 80 puntos. Especialmente la debilidad defensiva culé (recibieron 79 puntos del Joventut y 83 puntos del Zunder Palencia) invita a pensar en un Over de puntos, como apuesta más atractiva que el mero triunfo del equipo de Chus Mateo.
Clasico Barcelona Madrid Finales ACB
Y van seis hasta fecha pudiendo alcanzarse un máximo de once enfrentamientos entre blancos y azulgranas. De momento el balance de la temporada entre ambos refleja un empate a 3 pero a nadie escapa que de las tres victorias del equipo de Chus Mateo una supuso el primer título de la campaña 2022-2023 que fue la SuperCopa de Sevilla allá por el mes de Septiembre. Y la tercera por orden cronológico es de las que escuecen en el balance del año porque fue en las semifinales de la Final Four de Kaunas que acabó con el pase a la final frente a Olympiakos y la undécima Euroliga en las vitrinas merengues.
Las victorias azulgranas intrascendentes no fueron porque al fin y al cabo le dieron una mejor posición en la liga regular de la ACB pero poco más. Ni tan siquiera minaron la moral del Real Madrid a tenor de lo que vimos sobre el parquet del Zalgirio Arena.
Es posible que en esa cita los blancos exhibieran ese gen competitivo que desde hace muchos años hace saltar por los aires cualquier previsión o pronóstico. Lo cierto es que estos dos trasatlánticos del baloncesto español y continental se reparten año tras año la gran mayoría de los títulos.
Parecería hasta raro que no se enfrenten en finales de SuperCopa, Copa del Rey, final de Liga Endesa y hasta a veces título de Euroliga. Desde 2011 hasta hoy, y si exceptuamos la fase final excepcional con la que se resumió aquella horrible temporada del covid, pocas han sido las últimas campañas en las que Real Madrid y Barça no se han visto a mediados de junio aproximadamente para jugarse el título de la liga nacional con los calores veraniegos. El equipo de la Castellana juega su undécima final en las últimas doce temporadas.
El Barça por su parte, suma diez. Solo faltó a las de 2017 y 2018 cuando se proclamó campeón el Valencia en la primera y el Real Madrid en Vitoria en la segunda.
Cualquier escenario en esta final que arranca en el Palau para cerrar el curso baloncestístico 22-23 es posible. No hace falta irse demasiado atrás en el tiempo para comprobar una vez más que si no quieres mojarte lo mejor es apostar por el cincuenta-cincuenta. Hace exactamente un año el Real Madrid lograba su último título de liga con el factor cancha en contra, con un Barça que parecía llegar en mejor estado de forma a la cita defintiva y los blancos en 3shock tras el infarto sufrido por Pablo Laso la misma noche en que el equipo había jugado el segundo de la serie de semifinales frente a Baskonia.
Al hoy entrenador jefe de la Casa Blanca -Chus Mateo- no le temblaron las piernas entonces y cerró la serie en Vitoria primero y llevó en la final el equipo. Cedió el Real Madrid el primero de los partidos en en el Palau y ganó los siguientes, tanto en Barcelona como en su guardia del Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. Ejercicio de supervivencia mayúsculo de los merengues que para colmo de males veían como caía Anthony Randolph en el primer encuentro de aquella serie. Una jugada de mala suerte a media cancha supuso la segunda lesión de gravedad del americano con pasaporte esloveno. Rotura de cruzado de la rodilla y al dique seco otra vez. Apenas había aguantado sano seis meses tras volver de la dura recuperación de la rotura del tendón de Aquiles sufrida en el Pireo hacía año y medio.
Se sobrepuso a todas las circunstancias el equipo madrileño y cerró la final con un 1-3. Ya es historia aquella rueda de prensa de Pablo Laso en plena recuperación de su infarto. Apenas un minuto simplemente para agradecer las muestras de cariño y dejar paso tanto a Chus como a sus ayudantes (Paco Redondo y Lolo Calin). Nunca -obviamente por respeto y porque pocos mejor que él saben qué banquillo ocupan y lo que significa ser entrenador del Real Madrid- mencionará Mateo aquella como su primera liga ACB. Para el técnico madrileño la que empieza ahora es su primera final ACB.
La de este curso también ha saltado por los aires con el anunciado adiós de Mirotic. Algo que llega justo antes del primer partido de los cinco que pueden decidir la Liga Endesa en su temporada 22-23.
Las consecuencias no sólo de la decisión de no contar con él sino más de la gestión de esta crisis habrá que esperar unos cuantos días. Particularmente tengo pocas dudas, Niko se va a dejar la piel en la pista hasta el último segundo. Podrá estar acertado, o no, pero esta situación no es de hoy y ha demostrado su profesionalidad en las dos primeras rondas de playoffs. Es humano sin embargo, pensar que por qué va a arriesgar un futurible contrato si existiera lesión de gravedad en esta final ACB. El papelón es de traca en todo caso.
Tras cuatro clásicos en Liga Endesa y Euroliga, la Final Four empezará para Barça y Madrid con un nuevo duelo para llevarse el gran título del curso, la Euroliga. El Barcelona es favorito en apuestas de baloncesto, pero bien haríamos de analizar el partido en detalle para ver si el Madrid tiene más o menos opciones de lo que se espera atendiendo a las cuotas de las casas de apuestas.
Barcelona Real Madrid Liga Endesa
El duelo entre Real Madrid y Barcelona tuvo en las semifinales de la Final Four su último y vibrante episodio. El resultado: victoria inesperada del Real Madrid que dos días después conseguía ganar a Olympiakos y hacerse con el título de la Euroliga contra todo pronóstico ya que apenas 3 semanas antes se había colocado con un 0-2 en la eliminatoria de cuartos de final ante Partizan de Belgrado perdiendo 2 encuentros en el WiZink Arena de la capital española.
Pero ya pasada la resaca del triunfo en la Euroliga, Barça y Madrid han avanzado en los playoffs de la Liga Endesa tras cerrar sus eliminatorias de cuartos de final contra Valencia y Gran Canaria respectivamente (2-0 en ambos casos) por lo que siguen su camino hacia la final que todo el mundo espera.
En las semifinales, el Real Madrid se medirá a un Joventut de Badalona que ganó contra todas las opiniones a Baskonia. Tanto en el primer partido en Vitoria como en el segundo y definitivo en Badalona.
Por su parte el Barcelona se enfrentará a Unicaja, que convenció también en un rotundo 2-0 ante Lenovo Tenerife, un equipo que había liderado la Liga Endesa durante muchas semanas este año.
Así que en caso de pasar estas semifinales, Barcelona y Madrid se encontrarían en una final de la Liga Endesa que se disputaría en forma de eliminatoria al mejor de cinco encuentros en las siguientes fechas:
Partido #1 - Barcelona vs Real Madrid (Domingo 18 junio en Barcelona)
Partido #2 - Barcelona vs Real Madrid (Martes 20 junio en Barcelona)
Partido #3 - Real Madrid vs Barcelona (Jueves 22 junio en Madrid)
Partido #4 - Real Madrid vs Barcelona (Sábado 24 junio en Madrid)
Partido #5 - Barcelona vs Real Madrid (Martes 27 junio en Barcelona)
Cuándo es el Madrid vs Barcelona de baloncesto?
El Real Madrid de baloncesto y el FC Barcelona se miden en la segunda semifinal de la Euroliga este próximo viernes 19 de Mayo a las 20:00h en Kaunas, en lo que los pronosticos Euroliga anticipan será un triunfo azulgrana. Vamos a repasar qué nos puede ofrecer este partido según Pilar Casado.
Pronóstico Real Madrid Barcelona - Por Pilar Casado
Un Clásico en Europa. Otro Clásico. Lejos de aburrir la rivalidad entre los dos grandes del baloncesto español se traslada ahora a Kaunas en una semifinal de Final Four. A algunos le puede parecer el día de la marmota porque estamos ante el mismo escenario de hace un año cuando los dos equipos disputaron también la semifinal de la Final Four de Belgrado 2022. Nada más lejos de la realidad, cada Real Madrid-FC Barcelona es una pagina distinta de la historia. No hay dos Clásicos iguales, ni por resultado, juego ni por rivalidad.
El Real Madrid llegará a Kaunas tras haber superado la cuesta arriba de un mes de Marzo que fisicamente le dejó hecho unos zorros. Las últimas dos victorias ligueras a domicilio en Valencia y Gran Canaria le vendrán bien. En estos compromisos caseros ha sumado efectivos a la causa como Causeur y Abalde. Su moral está por las nubes. El ejercicio de supervivencia ante Partizan fue increíble. La noche del quinto encuentro irrepetible. Transitaba el partido por un escenario similar al del segundo. Casi noqueado levantó 18 puntos de renta. Es un aviso a los contendientes en esta Final Four. Quizá no llegan como los más guapos, ni más fuertes, ni más listos. Pero siempre vuelven. Y de esta temporada de Euroliga poco se recordará con el paso de los años lo que sucedió entre los meses de Octubre y Abril. Quizá hay un antes y un después de Partizan.
Miremos a su eterno oponente. El Barça liquidó por la vía rápida al Zalgiris (3-0) y fue el primer equipo en obtener el billete para Kaunas. Sacó adelante la serie sin aspavientos, con una contundencia fuera de toda duda. Con una defensa brillante durante muchas fases de la eliminatoria. Pocos quebraderos de cabeza le permitieron a los lituanos, quizá alguno más en el segundo partido de la serie disputado en el Palau. Contundentes en el primero rehuyeron de malas confianzas. Tampoco en Kaunas dejaron que se le subiera a las barbas el Zalgiris. Castigaron sin piedad el aro lituano con porcentajes de acierto desde la linea de 6,75 estratosféricos. Por encima del 50%. Tobey, Abrines y compañía derribaron la residencia verde. Nadie esconde que es el gran objetivo del FC Barcelona. Levantar el trofeo en Kaunas en su tercera presencia consecutiva en la Final a Cuatro. Es la asignatura pendiente de un Sarunas Jasikevicius fichado para el objetivo y cuya continuidad está en el aire a esta alturas de temporada.
Si bien el tecnico tiene una cláusula de renovación automática en caso de conquistar la corona europea el futuro está totalmente abierto. En cualquier caso, ese tema será harina de otro costal. En la previa de Final Four eso no toca. Tocará después. En Kaunas el Barça no podrá contar con una de sus grandes estrellas. Cory Higgins está pasando un autentico calvario estos dos últimos años con las lesiones. Ya la pasada se perdió una buena parte por ello. La semana pasada volvía a pasar por el quirófano para remediar una lumbalgia que le llevaba por la calle de la amargura. Una pena sin duda, que en la Final Four no esté uno de los jugadores con más talento del viejo continente.
Higgins es un clutch player. Siempre marca diferencias. Entre algodones Jan Vesely, que se perdió el compromiso liguero ante el Baskonia que se llevaron los azulgranas y que les dió el liderato de la Liga Endesa. Tambien la lumbalgia acecha al pívot checo. Vesely ha tenido que parar precisamente cuando estaba a un nivel altísimo, probablemente en su mejor momento de la temporada. A días de la Final Four los galenos blaugranas tienen trabajo.
Nikola Kalinic tampoco estuvo en Vitoria en este caso por molestias en el hombro. Entre algodones andan los dos. Este Barça llega en un gran momento de forma a la final de la Euroliga. Con un cambio en el puesto de base, Satoransky por Calathes, han ganado físico. Alterna Saras a Satoransky y Jokubaitis en el puesto de uno y acompaña Laprovittola en el dos. El jugador argentino es la gran obra de Saras. Ha logrado del de Morón liberarle de la dirección para obtener la mejor versión anotadora. Sus porcentaje de acierto en el triple son los mejores de largo de su carrera. Llega también muy fino un Kyle Kuric que gana protagonismo con la ausencia de Hiigins.
Ni qué decir tiene como llegan Abrines y Mirotic. El segundo es capitán general. Niko además estrena unos registros defensivos que no es que no los tuviera si no que quizá estaban eclipsados por su talento ofensivo. Su más menos habla bien a las claras de la influencia que en los resultados positivos del equipo tiene. Lobezno Abrines sorteó una lesión que nos hizo temblar a todos el día del Clásico liguero del Palau.
Un esguince en su mejor momento de la temporada. Un susto. A Kaunas viaja el mejor Abrines desde que regresó de la NBA, sin duda. Saras ha conseguido a las puertas de la Final Four que hombres como Tobey, fichado como sustituto por si las moscas tras lesión de Mirotic este pasado verano, lleguen en un gran momento.
Siempre digo que la dificultad de estas megaplantillas de Euroliga es lograr un gran rendimiento con una dosificiación de minutos y roles no superiores a los 22 minutos por encuentro. Tiene plantilla más corta en cuanto a efectivos el Barça pero Saras ha dado paso este año a jovenes talentos que han crecido exponencialmente durante el curso, véase el caso de Nnaji, que es verdad que puede pecar de inexperiencia pero aporta en los dos lados de la cancha y se ha ganado muchos minutos en la rotación.
Real Madrid Barcelona Supercopa baloncesto
La SuperCopa siempre llega muy pronto, con los equipos prácticamente sin hacer, un alto porcentaje de los protagonistas en plena pretemporada y otros , lo que han competido con sus respectivas selecciones nacionales, en un pico competitivo altísimo. La de Sevilla , quinta consecutiva para el Real Madrid, resultó emocionante y por momentos apasionante. No fueron suficientes 40 minutos y necesitó de cinco extras para decantar el título. Ausencias importantes en los dos lados como las de Mirotic, Higgins, Hanga y Williams-Goss no deslucieron el espectáculo. Difícil predecir qué hubiera pasado con ellos sobre el parquet. Tavares resultó determinante.
El Caboverdiano batió el récord de valoración (40) de esta competición. Entre su guardia pretoriana Dzanan Musa , Gabriel Deck y un Sergio Llull capaz de incendiar la final a falta de siete minutos cuando el panorama parecía negro para los de Chus Mateo (doce puntos abajo) El Barça había jugado un poco mejor en los primeros 33 minutos de la mano de Sanli (21 puntos) y Laprovittola (12 más 14 asistencias).
Este primer envite con poco ritmo y muchos fallos sí dejó algunos apuntes para los posteriores. La defensa del Barça enreda al Real Madrid y le deja con pocas ideas. Sarunas Jasikevicus sigue sacando la mejor versión de Nico Laprovittola. Kalinic es soldado de Saras. El jugador serbio es probablemente de los que mejor entienden qué quiere su entrenador. En el otro lado Edy Tavares suma y sigue, y aunque a veces parece que el tractor tarda en arrancar, no hay jugador en Europa capaz de frenar su mejor versión.
Chus Mateo necesita a Hanga y Rudy como el comer. Y si me apuras a Abalde también. La estructura defensiva blanca sin ellos es terrenal. Las lesiones nos han privado hasta ahora de ver un Clásico con todos los efectivos disponibles en los dos equipos. Quizá este cuarto de la temporada pueda ser el que más se asemeje a uno del tramo decisivo
Barcelona Madrid Liga Endesa
El segundo, disputado allá por mediados de Octubre en el Palau, tuvo, como en la SuperCopa, mucha emoción y un desenlace ajustado como era de esperar en las cuotas de las casas de apuestas deportivas. Volvieron a las andadas unos y otros. Un partido desigual hasta el último cuarto. Apabulló por momento el conjunto azulgrana con argumentos como la dupla Vesely-Satoransky, Sanli esta vez sí fue factor ante Tavares y no necesitó la mejor versión de Laprovittola.
En el Real Madrid una vez más quedó patente que Gabriel Deck es imprescindible, que Cornelie, un fichaje menos mediático a la postre puede resultar muy rentable y que si las lesiones castigan-como ha sido durante el primer tramo de la temporada- el puesto de base Mateo va a necesitar el “plan B” de Causeur, Hanga y hasta Abalde. Quizá por ser también un poco tempranero este duelo los roles seguían sin estar bien asignados.
A las puertas de los títulos este tema debería estar resuelto. En el debe del Barça cerrar los encuentros quedaba como asignatura pendiente para los siguientes Clásicos. En este europeo a falta de 18 minutos ganaba por 18 puntos de diferencia. Por 12 a menos de tres minutos. Y Sergio Llull tuvo en sus manos la opción de un triple ganador.
Barcelona Real Madrid baloncesto
El tercer Clásico, el que abría este 2023 (Madrid, 2 de Enero) quizá fue en el que más sólido vimos al Barcelona. Más consistente durante más minutos. Los de Jasikevicius jugaron el partido que quisieron jugar. Dominaron el rebote en un mal día de los blancos en esa faceta. Tuvo el Barça muchas segundas oportunidades. Puntos fáciles de contraataque merced a una defensa que tras el descanso dejó al Real Madrid en solo 13 puntos en el tercer periodo. Fue el primer envite de Nikola Mirotic ante sus ex de este curso (se perdió los 3 primeros por la lesión en el Aquiles) y decisivo resultó ser Cory Higgins. La campaña pasada fue un calvario para el americano lastrado por las lesiones. Dosificarlo en su vuelta para tenerlo a punto para las grandes citas, acierto culé. Higgins es el de siempre. Un jugador letal. Un super clase.
Ya no es noticia, o sí, porque se produce de manera regular, el buen rendimiento de Laprovittola en cada choque ante el Real Madrid. En esta ocasión en su cuenta hay que anotarle 19 puntos.
Este tercer Real Madrid-FC Barcelona nos demostró que estos dos equipos pueden jugar y ganar a 70 o a 90 puntos. Prueba de ello el primer cuarto (26-28). Una oda al basket ofensivo. También pueden colapsarlo desde atrás y apenas sumar 6 ó 7 canastas. Veremos por qué derroteros se mueve el de esta semana. Quizá ambos entrenadores se guarden cartas en la manga. La Copa está demasiado cerca y hay algunas que guardarán por si se ven de nuevo en Badalona.
En cualquier caso, no será un capítulo más de la casi recién iniciada rivalidad entre Jasikevicius y Chus Mateo. El madrileño, ahora en otro papel tras ser ayudante con Pablo Laso durante ocho temporadas en el club merengue (2014-2022) , ya vivió los primeros episodios en la final ACB de la pasada temporada. Nunca sabremos cuánto de Chus y cuánto de Laso hubo en la dirección de aquella final que los blancos ganaron con el factor pista en contra.
La final ACB tuvo un componente emocional difícil de cuantificar tras el infarto y ausencia de Laso en la serie de semifinales contra Baskonia y la posterior final ante el Barça. Lo que sí está claro es que a este FC Barcelona de Sarunas Jasikevicius no le tiemblan las piernas por jugar en un escenario adverso como es el Wizink Center. Desde la llegada del técnico lituano al banquillo culé -y hasta la final de la Liga Endesa del pasado mes de junio de 2022 en el que el Barça cedió dos partidos en feudo blanco- el balance para Saras era inmaculado. Seis victorias en dos años. Se rompió entonces una racha que ha empezado de nuevo con el Clásico del pasado 2 de Enero. De momento el balance para Jasikevicius es 7 victorias y 2 derrotas.
* Aviso Legal:
En este artículo repasamos datos históricos y analizamos el próximo partido que disputan Real Madrid y Barcelona de baloncesto, correspondiente a las semifinales de la Euroliga. Se trata de información sobre baloncesto. En caso de apostar, debe hacerse con responsabilidad y sólo por mayores de edad.
Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Dzanan Musa. Análisis de Pilar Casado
Dzanan Musa Real Madrid
Sería injusto probablemente hablar de Dzanan Musa en términos como “Ha nacido una estrella” pero lo cierto es que su fichaje por el Real Madrid multiplica su escaparate mediático. Así que aunque estemos en un blog de apuestas deportivas, analizar la figura de Musa es fundamental para poder explicar el rendimiento del equipo blanco en esta temporada.
Todo lo que hace en el parquet en un equipo con las aspiraciones del Madrid lo magnifica. Pero retrocedamos en el tiempo antes de que el bosnio vistiera el 31 merengue, siendo uno de los mejores fichajes del Real Madrid de baloncesto de los últimos años.
Probablemente dio el salto a la NBA demasiado pronto. Puede ser esta una lectura ventajista porque no cuajó al otro lado del charco. Tampoco se marchó -era muy joven- siendo una estrella en Europa. Ni siquiera un jugador diferencial.
Dzanan Musa NBA
No tuvo la experiencia necesaria antes de dar el salto. Y con esto no estoy diciendo que ese sea el único camino. El otro es desarrollarse, crecer y competir al máximo nivel ya allí. No fue un camino de rosas su paso por las apuestas NBA. En su primer año jugó cuatro veces más en la liga de desarrollo (Long Island Nets, 39 partidos) que en la NBA (Brooklyn, 9 encuentros).
Las tornas cambiaron en el segundo en cuanto a partidos pero no en cuanto a minutos. No pasaba de los 12 de media en los Nets. Tampoco su reenganche a Europa -en las filas del Anadolu Efes- fue como para tirar cohetes. Meses después ficharía por el Rio Breogan. Musa necesitaba dar al botón del “reset” y reprogramar su carrera. Y lo hizo.
Dzanan Musa Breogan
En las filas del recién ascendido conjunto lucense se convirtió en el héroe local. Bien arropado por Mahalbasic -que hizo también de guía espiritual- y Trae Bell Haynes, Musa se ganó por derecho propio el MVP de la temporada en la ACB. Sus registros individuales fueron extraordinarios. El Rio Breogan disputó la Copa del Rey y se quedó a las puertas del playoff. Quizá esto último hubiese sido la guinda al pastel.
Los cantos de sirena de jugar en un equipo con aspiraciones a todos los títulos los escuchó el bosnio y su fichaje por el Real Madrid se hizo realidad y desde este año una de las apuestas de baloncesto más importantes del continente fue la del Madrid por este jugador.
Dzanan Musa
Antes de vestir la camiseta blanca Dzanan Musa tenía ante sí otro reto. El Eurobasket 2022 con Bosnia Herzegovina. El campeonato de Musa fue sobresaliente. El jugador se consolidó como el quinto anotador del Eurobasket con una media de 21,3 puntos. A este registro hay que añadir 3,5 rebotes, 3,8 asistencias y 20,5 créditos de valoración. Todo ello con unos porcentajes notables: 65,7% en tiros de dos, 41,2% en triples y 85,7% desde la personal.
Para la historia quedará el choque saldado con victoria ante Eslovenia. En ese 93-97, Musa lo bordó. Anotó 22 puntos, cogió 5 rebotes y dio 5 asistencias. En esa ocasión la batalla la ganó el bosnio a Luka Doncic. Se quedó Bosnia fuera de los cruces. La misión era casi un imposible porque el grupo de la muerte, definido así antes del arranque, resultó ser tal.
Musa Real Madrid
Una vez finalizado el Euro llegó la hora de la verdad. El salto del Rio Breogán al Real Madrid es grande aunque parece -aun es pronto para saberlo- que es un río que puede cruzar. Fichado por un equipo cuya nómina de estrellas es interminable Musa ya está batiendo récords personales.
Por ejemplo de anotación y valoración en Euroliga frente a Valencia esta semana sin ir más lejos. No siendo un anotador compulsivo, como era Jaycee Carroll, ya promedia por encima de los 16 puntos por encuentro. Sus porcentajes de tiros de 3 son mejores que en Lugo, también pierde menos balones y aunque su media de minutos lógicamente ha descendido casi 10 menos por encuentro su influencia en el juego se dispara del +41 al +53.
Su rol en el Real Madrid quizá aun está por definir dadas las lesiones de exteriores que sufre el conjunto blanco necesitado de hombres como Hansa o Rudy Fernandez que mejoran sin duda, la estructura defensiva, aspecto éste que en mi opinión debe mejorar Musa. También en la toma de decisiones. En el Real Madrid hay más “capitanes generales” que en el Rio Breogan y a eso debe adaptarse. Es un “clutch player” sí, pero hay más entre sus compañeros. También en gestionar momentos delicados. El baloncesto no siempre es 1x1, si no 5x5.
Sin embargo, el show no ha hecho más que empezar y Musa puede marcar una época. De aquí a junio lo sabremos. También dependerá de cómo marche el equipo, que arrancó con dudas pero parece estar en franca mejoría. Llegado el momento de la disputa de los títulos apunta maneras para ser en un equipo de semejan talla candidato a ser decisivo y por qué no marcar diferencias en Europa. Sólo el tiempo dirá si sueño de la NBA sólo quedó aparcado temporalmente mientras crece ahora sí adecuadamente en el viejo continente o si con una vez en la mejor liga del mundo le bastó para preferir ser el Rey de Europa
Pilar Casado es mucho más que una comentarista de baloncesto en medios de comunicación líderes en radio y televisión. Es una periodista que conoce como nadie los entresijos de este fantástico deporte, acompañando a la Selección en sus triunfos más sonados, incluyendo este último Eurobasket.
En nuestro blog disfrutaremos de los análisis sobre pronósticos de baloncesto de este referente de la comunicación deportiva en competiciones como la Liga Endesa, Euroliga y la Copa del Rey de baloncesto.