Márquez vs Rossi: el debate sobre quién es el mejor de la historia

Pocas veces se ha vivido en MotoGP una tensión tan visceral como la que protagonizaron Valentino Rossi y Marc Márquez en algunas carreras, algo que se trasladó a las apuestas MotoGP donde los enfrentamientos "head to head" sobre qué piloto superaría al otro se convirtieron en clásicos de los pronósticos de MotoGP durante años.

Repasamos una rivalidad que comenzó con respeto mutuo y algo de admiración, pero pronto se transformó en una guerra abierta sin retorno. Además comparamos la relación entre Rossi y Márquez con la que tuvo el piloto español con Dovizioso, Quartararo o el propio Jorge Lorenzo.

Márquez y Rossi rivalidad

Responder a la pregunta sobre quién ha sido el máximo rival de Valentino Rossi (y viceversa) no es fácil ya que Márquez y Rossi han tenido adversarios muy dignos que a buen seguro les han evitado sumar más carreras y títulos en sus currículums.

Pero si hablamos de tensión y espectáculo mediático, la de Marc Márquez vs Valentino Rossi debería ser la rivalidad más votada en cualquier encuesta realizada a aficionados a las apuestas Moto GP. De hecho, diríamos que ganaría por goleada.

Aunque como veremos, sin la patada de Rossi a Márquez en XXX, y simplemente hablando de igualdad deportiva, Jorge Lorenzo fue la némesis más directa de Márquez. Otros oponentes muy fuertes si miramos constancia y estrategia, serían Dovizioso (que llevó a Márquez al límite en varias temporadas) y Quartararo, que aún puede escribir los capítulos más intensos de esta historia en la temporada 2025.

Rossi - Márquez

Creemos que sin rivales no hay grandeza. Y si Marc Márquez será recordado como uno de los más grandes pilotos de Moto GP, es precisamente porque tuvo oponentes de altura, de estilos y épocas diferentes, que lo empujaron a reinventarse una y otra vez. Entre ellos, la rivalidad con Rossi es la más relevante. Especialmente cuando explotó en 2015.

Rossi, que peleaba el título con Jorge Lorenzo, acusó a Márquez de "jugar sucio", de interferir en la lucha por el campeonato y de favorecer descaradamente a su compatriota. Las palabras del italiano no cayeron en saco roto. La polémica explotó y alcanzó su clímax en el Gran Premio de Malasia.

Patada Rossi - Márquez

En esa carrera, ambos se enzarzaron en un duelo tan tenso como innecesario. Las motos se cruzaban, los adelantamientos eran agresivos y, en la vuelta 7, ocurrió lo impensable: Rossi abrió la trayectoria, Márquez cayó al suelo, y el mundo del motociclismo explotó. La imagen dio la vuelta al mundo. Unos vieron una patada, otros una maniobra dura pero legal. Lo cierto es que desde entonces, nada volvió a ser igual.

Marc Márquez Valentino Rossi

La relación se rompió completamente. No hubo disculpas ni reconciliaciones. Compartieron pista varias temporadas más, pero la cordialidad nunca volvió. Lo que sí quedó fue una herida profunda en los fans, que aún hoy debaten quién tuvo razón. Una rivalidad que trascendió la pista y se convirtió en leyenda.

Márquez vs Rossi: ¿el mejor de la historia?

El eterno debate entre Marc Márquez y Valentino Rossi vuelve a encenderse, especialmente ahora que el español ha igualado las 90 victorias de Ángel Nieto. Para muchos, si gana el campeonato de 2025 con Ducati, superará definitivamente la leyenda del italiano. Otros, más cautos, consideran que es imposible comparar épocas tan distintas.

Lo que sí está claro es que Márquez ha competido en condiciones mucho más adversas. Mientras Rossi gozó de una Yamaha dominante durante gran parte de su carrera, Marc ha tenido que enfrentarse a motos difíciles y rivales más homogéneos. Su palmarés no solo está construido sobre talento, sino también sobre sufrimiento, sacrificio y evolución constante.

Quién es mejor Rossi o Márquez

Marc Márquez hoy en día es un ídolo incuestionable y favorito indiscutible para la afición española, que ha contado con Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa como sus dos pilotos más exitosos en la máxima categoría del motociclismo.

Pero creemos que Marc Márquez representa más que un gran piloto: es un ejemplo de superación en el deporte de élite que las lesiones y caídas evitaron que en la actualidad pudiera ser considerado mundialmente como mejor piloto y con mejor palmarés que "Il Dottore" Valentino Rossi.

Su llegada a Ducati no solo parece revitalizó su carrera, sino que lo ha puesto de nuevo en el centro del universo MotoGP ya que en los pronósticos para 2025 son claros: si mantiene este nivel, es el gran candidato al título. Y si lo consigue, el debate sobre quién ha sido el mejor de todos los tiempos quedará más vivo que nunca ya que sumará 9 títulos mundiales por los 8 de Rossi.

April 9, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Marc Márquez

Marc Márquez es reconocido como una figura central en el mundo del motociclismo y sigue siendo considerado uno de los deportistas famosos más influyentes en nuestro paía. Su transición a Ducati y su desempeño en la temporada 2025 de apuestas Moto GP sirven para aumentar la pasión por el motociclismo.

Marc Marquez hoy

En la actualidad, primavera de 2025 y con la temporada 2025 de MotoGP en pleno desarrollo, Márquez se centra en recuperar el liderato del campeonato y añadir un noveno título mundial a su palmarés.

Su asociación con Ducati le proporciona una moto competitiva, y su experiencia y determinación lo posicionan como un contendiente serio. Sin embargo, deberá gestionar la presión interna del equipo y las amenazas externas de pilotos como Bagnaia y su propio hermano Álex.​

La temporada 2025 ha sido testigo de un resurgimiento de Márquez. Comenzó el año con victorias en Tailandia y Argentina, demostrando una rápida adaptación a la Desmosedici GP25. Sin embargo, en el Gran Premio de las Américas en Austin, sufrió una caída mientras lideraba la carrera, cediendo el triunfo a su compañero Bagnaia. Este incidente lo relegó al segundo puesto en la clasificación general, justo detrás de su hermano Álex Márquez, quien lidera el campeonato con Gresini Racing.

La próxima cita en el calendario MotoGP es el Gran Premio de Qatar en el Circuito Internacional de Losail, donde Márquez buscará redimirse de su reciente caída y consolidar su posición en la lucha por el campeonato.

Marc Marquez Ducati

La llegada de Marc Marquez a Ducati ha sacudido el mundo del motociclismo y en todos los pronosticos MotoGP se perfila como el futuro campeón del mundial de pilotos.

En un movimiento sorprendente, Márquez dejó Honda al finalizar la temporada 2023 y se unió al equipo Gresini Racing en 2024, pilotando una Ducati satélite. Su rendimiento destacado le valió un asiento en el equipo oficial Ducati Lenovo para 2025, compartiendo garaje con Francesco "Pecco" Bagnaia. ​

Bagnaia, campeón en 2022 y 2023, enfrenta el desafío de compartir equipo con un múltiple campeón como Márquez. Aunque ambos pilotos han mostrado respeto mutuo, la competencia por el liderazgo dentro del equipo es evidente.

La dirección de Ducati observa de cerca esta dinámica, consciente de la importancia de mantener un ambiente armonioso para aspirar al título de constructores especialmente sabiendo como se puntua en Moto GP en las últimas temporadas.

Marc Márquez rivalidades

Cuando hablamos de Marc Márquez no hablamos solo de títulos y récords. Hablamos también de enemigos, duelos, y de una historia repleta de rivalidades que han definido una era dorada del motociclismo moderno.

Márquez no solo ganó carreras; construyó narrativas, incendió foros, dividió aficiones y forjó batallas de las que aún se habla, especialmente con Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.

Detallaremos en un artículo específico los duelos Rossi - Marquez pero sus otras tres grandes rivalidades han sido las siguientes:

Marquez vs Andrea Dovizioso

Dovi y Márquez eran ajedrez: mente fría, táctica pura y paciencia asesina.

Los

Fabio Quartarato - Marc Márquez

Quartararo y Márquez son transición: cambio de era, choque de filosofías, el presente y el futuro cara a cara.

Jorge Lorenzo vs Marc Márquez

La considerada batalla de la perfección técnica fue protagonizada por Marc y Jorge ya desde las categorías inferiores, aunque fue en MotoGP donde se consolidó una rivalidad de altísimo nivel.

Durante los años en los que Lorenzo defendía los colores de Yamaha y Márquez lideraba el proyecto Honda por lo que las luchas entre ambos fueron espectaculares. Lorenzo, con un estilo de conducción milimétrico y fluido, parecía diseñado para contrarrestar el estilo explosivo, agresivo y salvaje de Márquez.

Lo interesante de esta rivalidad a diferencia de la desarrollada con Rossi fue su respeto. Nunca hubo insultos ni acusaciones. Solo competencia pura, directa, sin filtros.

Marc Marquez edad

Marc Marquez nació en 1993 y su trayectoria a su edad es simplemente impresionante.

Marc Marquez Altura

Pese a su estatura, Marc Marquez demuestra que el tamaño no importa en el mundo de las motos.

Edad Marc Marquez

La edad de Marc Marquez no ha sido un impedimento para seguir compitiendo al más alto nivel.

Novia de Marc Marquez

Con frecuencia se habla de la vida sentimental de Marc Marquez y su actual pareja. Se han conocido nuevos detalles sobre la novia de Marc Marquez que han llamado la atención de sus fans.

Documental Marc Marquez

El documental sobre Marc Marquez ofrece una mirada íntima a sus momentos más difíciles y sus logros.

Casco Marc Marquez

El diseño del casco de Marc Marquez cambia cada temporada, siempre con un estilo muy personal.

Moto Marc Marquez

La moto que conduce Marc Marquez es una auténtica bestia de la velocidad y la precisión. Marc Marquez Ducati Oficial Con el anuncio oficial, Marc Marquez se convierte en piloto de Ducati para la nueva temporada.

Lesiones Marc Márquez

La temporada 2020 marcó un punto de inflexión en su carrera. Una grave lesión en el húmero derecho durante la primera carrera en Jerez lo dejó fuera de competición durante el resto del año. Las complicaciones en su recuperación lo obligaron a someterse a múltiples cirugías, afectando su rendimiento en las temporadas siguientes.

A pesar de los contratiempos, Márquez mostró destellos de su talento en 2021 y 2022, logrando victorias en circuitos como Sachsenring y Austin. Sin embargo, las secuelas de sus lesiones y la falta de competitividad de su moto limitaron sus aspiraciones al título.

Caida Marc Marquez

Una nueva caída de Marc Marquez reabre el debate sobre su estilo arriesgado. De hecho, accidente más reciente de Marc Marquez encendió las alarmas entre sus seguidores.

Accidente Marc Marquez

Marc Márquez vivió un auténtico calvario durante cuatro años. Lesiones graves, múltiples operaciones y procesos de rehabilitación que pusieron en duda su futuro como piloto. Sin embargo, lejos de rendirse, el catalán decidió enfrentarse al dolor con trabajo, disciplina y mentalidad inquebrantable. Esa lucha silenciosa lo ha transformado en un competidor más completo y mentalmente impenetrable.

Hoy, quienes lo conocen de cerca aseguran que Marc Márquez es incluso mejor que aquel de 2019, cuando dominaba las pistas sin piedad. No solo ha recuperado su forma física, también ha fortalecido su carácter. Su actitud frente a la adversidad lo ha hecho aún más temible para sus rivales, que ahora enfrentan a un piloto con sed de revancha y experiencia en cada curva.

April 9, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿A quién entrena Conchita Martínez en 2025?

Conchita Martínez nece el 16 de abril de 1972 en Monzón, Huesca, convirtiéndose en una de las figuras más emblemáticas del tenis español en los años 90, tomando el relevo de Arantxa Sánchez Vicario y convirtiéndose posteriormente en entrenadora.

A lo largo de su carrera como jugadora, Conchita alcanzó destacados logros, incluyendo la conquista de Wimbledon en 1994 ante Navratilova, gran favorita en las apuestas tenis de la época. Tras su retiro en 2006, Martínez ha continuado su vínculo con el tenis, destacándose como entrenadora de élite. En 2025, su influencia en el circuito profesional sigue siendo notable, especialmente por su colaboración con jóvenes promesas como Mirra Andreeva.

Tras colgar la raqueta, Conchita Martínez no se alejó del deporte que la consagró. Su transición al rol de entrenadora comenzó en 2007 y ha estado marcada por un crecimiento constante. Desde entonces, ha trabajado con varias tenistas de élite, aportando su conocimiento estratégico y su experiencia en la alta competición. Su capacidad para leer los partidos y su carácter sereno la han convertido en una guía ideal para las jugadoras en momentos de presión.
 

Conchita Martínez entrenadora

Uno de los momentos más significativos de la carrera de Conchita como entrenadora fue su colaboración con Garbiñe Muguruza, que llegó justo antes de una etapa fructífera como entrenadora de la checa Karolina Pliskova en 2019.

Conchita Martinez entrenadora

Juntas, Conchita y Garbiñe, lograron éxitos como la conquista de Wimbledon en 2017. La influencia de Martínez fue clave en la evolución mental y técnica de Muguruza, quien también alcanzó el número uno del mundo durante esta etapa. Su alianza, que duró hasta abril de 2023, demostró la capacidad de Conchita para potenciar al máximo el rendimiento de sus pupilas.

La colaboración entre ambas se extendió hasta abril de 2023, momento en el cual decidieron tomar caminos separados. 

Lo que diferencia a Conchita Martínez como entrenadora es su enfoque integral. No se limita a mejorar el golpeo o el físico, sino que trabaja intensamente el aspecto mental, algo fundamental en el tenis actual. Su estilo no es impositivo, sino más bien colaborativo, lo que genera un ambiente de confianza con sus pupilas. Esta fórmula ha resultado exitosa tanto con jugadoras experimentadas como con talentos emergentes y también a ser una excelente capitana del combinado nacional para torneos por equipos tanto masculinos como femeninos.

Además, Martínez es una estratega nata. Durante los partidos, analiza con precisión los puntos fuertes y débiles del rival, lo que permite adaptar el plan de juego en tiempo real. Esta visión táctica fue uno de los factores decisivos en la victoria de Andreeva en Indian Wells y su meteórico ascenso en la WTA.

Conchita Martínez en 2025

En  la temporada 2024, Conchita Martínez inició una colaboración con la joven tenista rusa Mirra Andreeva, quien, a sus 17 años, ha emergido como una de las mayores promesas del tenis femenino.

La conexión entre ambas fue inmediata, tanto en el plano deportivo como personal. Bajo la tutela de Martínez, Andreeva encontró la madurez competitiva necesaria para consolidarse en la élite del tenis femenino.

A quien entrena Conchita Martinez

Bajo la atual tutela de Martínez, tenemos a la joven rusa Andreeva ha experimentado un ascenso meteórico en el circuito WTA. Recientemente, en marzo de 2025, Andreeva conquistó el título en el prestigioso torneo de Indian Wells, venciendo en la final a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, con parciales de 2-6, 6-4 y 6-3. Este triunfo no solo le otorgó su segundo título WTA 1000 consecutivo, sino que también la catapultó al top 10 del ranking mundial. 

La relación profesional entre Martínez y Andreeva se ha caracterizado por una conexión natural y efectiva. Ambas comparten una química especial que ha facilitado el desarrollo de la joven tenista. Andreeva ha elogiado la dedicación y el enfoque de Martínez, destacando cómo su entrenadora ha sido fundamental en su rápida progresión en el circuito profesional. 

Conchita Martínez pareja

A lo largo de su carrera, Conchita Martínez ha mantenido una postura reservada respecto a su vida personal. A sus 52 años, no suele abordar públicamente aspectos de su intimidad en entrevistas o apariciones públicas.

Se sabe que mantiene una estrecha relación con su familia, especialmente con sus padres, Cecilio y Conchita, a quienes visita en Monzón siempre que su agenda profesional se lo permite.

Además, Martínez es una apasionada de los viajes, disfrutando de la exploración de nuevos lugares tanto por motivos laborales como personales. También siente una profunda conexión con el mar y la naturaleza, aspectos que suele compartir en sus redes sociales. 

Tras su exitosa carrera como jugadora, Martínez ha dejado una huella significativa en el ámbito del entrenamiento. Uno de sus roles más destacados fue como entrenadora de la española Garbiñe Muguruza. Bajo su guía, Muguruza alcanzó importantes logros, incluyendo la conquista de Wimbledon en 2017 y el ascenso al número uno del mundo. 

Conclusión

En 2025, Conchita Martínez continúa reafirmándose como una de las entrenadoras más influyentes del circuito WTA. Su trabajo con Mirra Andreeva no solo ha dado frutos en términos de resultados deportivos, sino que también ha puesto en evidencia su capacidad para detectar y potenciar el talento joven. En un deporte tan exigente como el tenis profesional, contar con una figura como Conchita en el banquillo es sinónimo de confianza, estabilidad y ambición.

April 4, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Qué le pasa a Iga Swiatek en 2025?

Iga Swiatek comenzó 2025 con expectativas altísimas, pero los resultados en pista dura han encendido las alarmas por lo que el inicio de la gira de tierra se antoja la oportunidad para la tenista polaca de recuperar terreno y acercarse al número uno del mundo que ocupa Sabalenka en la actualidad.

La que fue reina indiscutible del circuito femenino ha mostrado un tenis errático, problemas mentales y derrotas inesperadas. ¿Está en crisis o es solo una transición antes de volver a dominar en su hábitat natural, que no es otro que uno de los tipos de campos de tenis más relevantes en primavera: la tierra batida.Tenista polaca

Tenista polaca

Aunque en Abril de 2025 Polonia presuma también de contar con un tenista del país en la posición 22 del ranking masculino en la figura de Hubert Hurkacz, son las tenistas femeninas de Polonia las que han brillado con Agnieszka Radwańska en la década pasada y con la actual número dos del mundo, Iga Swiatek.

El tenis femenino polaco tiene pues en Iga a su referente, llevando el nombre de Polonia a lo más alto, ganando múltiples títulos de Grand Slam y destacándose por su juego agresivo y versatilidad en todas las superficies haciendo que como ha pasado con Muguruza y Badosa como las tenistas femeninas españolas, en Polonia siga beneficiándose de una infraestructura en crecimiento, mayor inversión y un creciente interés mediático.

Iga swiatek edad

La tenista polaca Iga Świątek, nacida el 31 de mayo de 2001 en Varsovia, tiene por lo tanto 24 años en la actualidad.

Iga swiatek altura

Iga Swiatek mide 176 centímetros, la altura más habitual aproximada de las grandes tenistas de la historia como por ejemplo Steffi Graf ( 1,75 metros), Monica Seles, de 1,78 o Serena Williams, de 1,75 metros.

Iga Swiatek juego

Iga Świątek, con los mencionados 1,76 metros y 65 kg es una tenista que juega con la mano derecha, de hecho su potente derecha con efectos es el golpe que más la ha ayudado a brillar en sus inicios. Pero además posee gran movilidad y capacidad para deslizarse en distintas superficies, especialmente en tierra batida.

También se ha comparado su juego con el de Serena Williams, de 1,75 metros, que destacó por su potencia física y mental. Diestra como Świątek, su estilo se centró en un saque devastador y golpes de fondo extremadamente potentes. Su capacidad para imponerse en los momentos clave la convirtió en una de las tenistas más dominantes de la historia.

Comparativamente, Świątek tiene una complexión algo más liviana y se enfoca más en la construcción del punto, el juego de piernas y la variación táctica. 

Iga Swiatek Rafa Nadal

Uno de los motivos por los que saltó a la fama en redes sociales Iga Swiatek fue por constantemente mencionar a Rafa Nadal como su referente y tenista famoso con el que le gustaría jugar en dobles.

Se considera que su juego está influenciado también por Rafael Nadal, lo cual se refleja en su intensidad y enfoque táctico en los partidos.

De hecho, hasta la prensa sensacionalista en varios países aprovechó la circunstancia para hablar de una posible relación sentimental que nunca se produjo.

Iga Swiatek novio

Como sucediera con Paula Badosa y su relación con Tsistipas, la pareja de Iga Swiatek ha etsado también en el punto de mira de los críticos que apuntan a su novio como la causa del rendimiento actual de la polaca.

Por ahora no han trascendido demasiados detalles sobre su vida privada por lo que la prensa polaca insiste en que la tenista no ha tenido pareja en los últimos años y que está 100% centrada en el tenis.

Iga Swiatek ranking

El ranking WTA del 31 de marzo de 2025 confirma que Iga Swiatek sigue siendo la gran referente del circuito femenino, incluso sin ocupar el primer puesto. Con 7.470 puntos y solo 17 torneos disputados —el menor número entre las jugadoras del top-10—, la polaca mantiene el segundo lugar del ranking, lo que refleja una eficiencia y consistencia difícil de igualar.

Mientras Aryna Sabalenka, actual número uno, ha necesitado 20 torneos para alcanzar los 10.541 puntos, Swiatek se mantiene cerca con un calendario más selectivo y enfocado.

 A pesar de un inicio de año irregular, continúa siendo la rival a batir en la próxima gira de tierra batida, donde históricamente ha mostrado su mejor nivel. Comparada con otras jugadoras del top-10, como Coco Gauff (3.ª, con 21 torneos) o Jessica Pegula (4.ª, con 18), Swiatek ha demostrado que no necesita jugar tanto para seguir en la élite, una señal de su altísima calidad y enfoque competitivo.

Jugadoras como Jasmine Paolini o la joven pupila de Conchita Martínez, la rusa Mirra Andreeva, están viviendo grandes momentos y ganando terreno, pero aún están lejos del dominio sostenido que ha mostrado Swiatek desde que irrumpió en el circuito.

Incluso Paula Badosa, que celebra su regreso al top-10 desde el noveno puesto, suma más torneos (23) y una diferencia importante de puntos.

Swiatek 2025

Desde el arranque del año, Swiatek ha acumulado resultados decepcionantes. Cayó en la United Cup, no pudo concretar en el Open de Australia y fue arrollada en el Qatar Open por Jelena Ostapenko. Su tenis, antes agresivo y calculado, se ha tornado errático y falto de confianza. En Dubai, la joven Mirra Andreeva le dio una lección, y ni siquiera Indian Wells, un torneo que se ajusta a su estilo, la vio brillar.

Tras un pésimo inicio de año, la temporada de tierra batida a punto de comenzar, Swiatek tendrá la oportunidad de recortar la distancia con Sabalenka y, posiblemente, recuperar el trono del tenis mundial. Su juego, centrado en el control desde el fondo de pista y una mentalidad sólida, sigue siendo su mejor arma frente a rivales cada vez más agresivas. Si logra mantener su forma y corregir los errores de los últimos meses, no hay duda de que Iga Swiatek volverá a marcar el ritmo del circuito WTA.

¿Qué le pasa a Iga Swiatek?

Swiatek ha reconocido abiertamente su ansiedad y ha buscado apoyo psicológico, de hecho trabaja en este campo con la reputada psicóloga  Daria Abramowicz, quien también está siendo escrutada como posible causa de un distanciamiento de Iga con todo lo que tiene que ver con el tenis profesional.

Esa honestidad hablando abiertamente de salud mental también refleja la magnitud de su crisis. El golpe más simbólico llegó en Miami, donde fue eliminada por la número 140 del ranking, Alexander Eala. En 2025, Iga parece haber perdido esa solidez mental que la llevó a dominar con puño de hierro.

April 3, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ganador de la NBA 2025: Pronósticos, favoritos y cuotas

La carrera por ser el ganador de la NBA 2025 está más abierta que nunca. Con una temporada llena de sorpresas, lesiones y fichajes como el de Doncic por los Lakers, las cuotas al campeón NBA varían constantemente.

Desde los poderosos Celtics y actuales campeones o los reforzados Lakers de Lebron y Luka Doncic hasta el prometedor equipo de los Thunder, analizamos los principales candidatos, sus fortalezas y los movimientos que podrían definir quién se queda con el anillo NBA esta temporada.

Aunque evidentemente, estando ya en las puertas de las finales de la NBA 2025, con sólo Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder optando a llevarse el anillo, nos centramos en el análisis de esta última serie a 7 partidos para ver si podemos encontrar cuotas con valor.

Cuotas a ganador de la NBA 2025

Las casas de apuestas posicionaban a Oklahoma City Thunder y Boston Celtics como los máximos favoritos a fecha 1 de abril de 2025 en las apuestas NBA. Actualmente, los Thunder encabezan la lista con una cuota de @2.80, seguidos muy de cerca por los Celtics con @3.06. Los Cleveland Cavaliers también se han metido en la pelea con una sorprendente cuota de @6.10, gracias a su excelente rendimiento esta temporada.

En el mercado de apuestas NBA a largo plazo, por detrás de esos dos principales favoritos aparecen los renovados Lakers (@12.75), reforzados con Luka Doncic, y los Warriors (@13.75) con Jimmy Butler como novedad. La lucha está abierta, y cada semana las cuotas al ganador NBA pueden cambiar según el estado físico de las estrellas y el rendimiento colectivo de cada franquicia, algo por otro lado habitual en las apuestas baloncesto de estos últimos años.

Favoritos a ganador NBA 2025

Los Oklahoma City Thunder han sorprendido a todos tras años de reconstrucción. Con Shai Gilgeous-Alexander en modo MVP y la ayuda de Chet Holmgren, Jalen Williams y un bloque sólido, se han consolidado como el equipo a batir y en el mes de marzo de 2025 han conseguido sumar 10 victorias consecutivas, llevándolos a liderar cómodamente la Conferencia Oeste con 63 triunfos y 12 derrotas, superando a Rockets, Nuggets o los Grizzlies de Santi Aldama.

Por otro lado, los Boston Celtics mantienen la base que los llevó al título la temporada pasada. Jayson Tatum, Jaylen Brown y Porzingis lideran un equipo equilibrado y con experiencia en finales. La continuidad del proyecto es su mayor fortaleza.

Los Cavaliers, dirigidos por Kenny Atkinson, han dominado el Este con un juego sólido tanto en defensa como en ataque. Donovan Mitchell y Darius Garland encabezan una plantilla joven y profunda que promete dar batalla hasta el final.

Apuestas ganador NBA

Además de los favoritos tradicionales en las apuestas deportivas, equipos como los Los Angeles Lakers han irrumpido con fuerza. La llegada de Luka Doncic y el gran nivel de LeBron James les ha devuelto a la conversación por el título. Si las lesiones no los afectan, son una amenaza real.

En la Conferencia Este, los New York Knicks han subido en los pronósticos NBA tras fichajes clave como Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns. Si Julius Randle se recupera y O.G. Anunoby vuelve al 100%, podrían ser el "tapado" del Este.

Y no olvidemos a los Denver Nuggets, campeones en 2023, que buscan revancha tras una temporada intermitente. Con Nikola Jokic como líder absoluto y nuevas piezas como Russell Westbrook, aún tienen potencial para repetir la gesta.

Pronósticos finales NBA 2025

Los Indiana Pacers vs Oklahoma City Thunder van a hacer historia cuando una de las dos franquicias se lleven el anillo de la NBA 2025. Y es que con los Lakers, Nuggets, Celtics, Suns y Warriors eliminados, el título será para un equipo que nunca lo ha ganado bajo su nombre actual, lo que añade un componente interesante a esta serie al mejor de siete partidos.

Oklahoma parte como favorito no solo por haber dominado la Conferencia Oeste sino por contar con el flamante MVP Shai Gilgeous-Alexander, un jugador en plena madurez que ha liderado con autoridad a su equipo hasta la final.

Los Thunder tienen la mejor defensa de toda la NBA, y su estilo físico y disciplinado ha hecho naufragar a muchos rivales. Sin embargo, no hay que subestimar a Indiana. Los Pacers, con otro aspirante a MVP de las Finales (Tyrese Haliburton) como comandante de una ofensiva coral y alegre, son el equipo que más pases ha repartido en toda la temporada. Si logran mantener su ritmo ofensivo y castigar desde el triple, pueden sorprender. Su discurso de “nosotros contra todos” les ha funcionado hasta ahora.

El pronóstico, aunque apretado, se inclina hacia los Thunder. Su equilibrio entre defensa férrea, estrella consagrada y profundidad de plantilla les otorga una clara ventaja. No obstante, el factor emocional podría complicar las cosas aunque todo apunta a que los Oklahoma City Thunder levantarán el trofeo Larry O’Brien en cinco partidos. El conjunto dirigido por Mark Daigneault ha demostrado a lo largo de la temporada ser el bloque más completo y regular de la NBA, liderando la liga en eficiencia defensiva y contando con el mejor jugador del año, Shai Gilgeous-Alexander, que llega en su pico de forma como flamante MVP. 

Además, el precedente inmediato en playoffs es revelador. Los Thunder han pasado por encima de equipos con estructuras mucho más experimentadas que la de Indiana, mientras que los Pacers han logrado sus victorias en series abiertas donde sus rivales no supieron cerrar partidos clave. La defensa de Oklahoma está diseñada para castigar las pérdidas y forzar decisiones apresuradas, algo que puede poner en aprietos a Haliburton y su ofensiva basada en pases. Si Gilgeous-Alexander mantiene su nivel y la rotación de Oklahoma continúa respondiendo desde el banquillo, el dominio físico y mental será difícil de igualar.

Pronósticos campeón conferencia NBA

En el Oeste, los Thunder (@1.66) dominan las cuotas, seguidos por los Nuggets (@7.50) y Lakers (@8.00). Warriors y Clippers completan la lista de candidatos, aunque con cuotas más altas, reflejo de sus altibajos durante el año buscando picos de forma por ejemplo en la final four NBA.

En el Este, los Celtics (@1.71) siguen como favoritos al título de conferencia. Los Cavaliers (@2.80) no se quedan atrás, mientras que los Knicks (@10.00) esperan dar la campanada. Los Bucks y los Pacers completan un grupo con menos opciones pero con capacidad de sorprender.

Equipos que no han ganado la NBA

Hasta la fecha, diez equipos siguen sin conocer la gloria del campeonato NBA. Entre ellos destacan los Los Angeles Clippers, Phoenix Suns, Indiana Pacers y Memphis Grizzlies. Muchos han rozado el título, pero aún buscan ese trofeo que les falta en sus vitrinas.

Curiosamente, equipos como los Thunder y los Kings son herederos de franquicias que sí lograron campeonatos en otras ciudades, como los Supersonics y los Royals, respectivamente. Esta temporada, varios de estos equipos sin anillo podrían escribir una nueva página en la historia de la liga.

Ganador NBA 2024

En cuanto al año pasado, es decir en la temporada 2023-2024, los Boston Celtics rompieron su sequía de campeonatos y se alzaron con el Banner 18, consolidándose como la franquicia con más títulos en la historia de la NBA (superando nuevamente a los Lakers).

Liderados por Jayson Tatum y Jaylen Brown, junto con la llegada del base Jrue Holiday y el letal tirador Kristaps Porziņģis, los Celtics vencieron a los Dallas Mavericks de Luka Doncic en las Finales. Su defensa fue asfixiante y su ofensiva balanceada, demostrando por qué fueron uno de los equipos más consistentes de toda la temporada regular. Brown fue nombrado MVP de las Finales, y el coach Joe Mazzulla recibió elogios por su manejo del equipo en su segunda temporada al mando.

Ganador NBA 2023

En la temporada 2022-2023, los Denver Nuggets lograron su primer campeonato en la historia de la franquicia. Liderados por el fenómeno serbio Nikola Jokić, quien fue el MVP de las Finales, los Nuggets vencieron a los Miami Heat en cinco partidos. Jokić mostró un dominio absoluto durante toda la postemporada, combinando eficiencia, visión de juego y una presencia imparable en la pintura.

El entrenador Michael Malone y piezas clave como Jamal Murray, Aaron Gordon y Michael Porter Jr. jugaron roles cruciales en un equipo que demostró cohesión y profundidad en ambos lados de la cancha.

Ganador NBA 2022

En la temporada 2021-2022 la NBA, los Golden State Warriors se coronaron campeones de la NBA al vencer a los Boston Celtics en las Finales. Fue el cuarto título de la dinastía liderada por el rey del triple doble Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green y el entrenador Steve Kerr desde 2015.

Curry brilló en las Finales y fue nombrado MVP de las Finales por primera vez en su carrera, reafirmando su legado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Los Warriors dominaron con su característico juego de movimiento de balón, triples y defensa sólida, recuperándose tras un par de temporadas marcadas por lesiones.

El ganador de la NBA 2025 aún está por definirse, pero los candidatos ya muestran sus cartas. Con cuotas al campeón NBA que se ajustan semana a semana, los pronósticos NBA apuntan a una lucha intensa entre viejos conocidos entre equipos sin españoles en la NBA como Celtics, Thunder, Cavaliers, Lakers y más equipos están listos para dejarlo todo en la cancha. 

July 1, 2025
Redacción BALONCESTO

Nuestro equipo de redactores nos ayuda con la información sobre el baloncesto, un deporte muy seguido en España y en pujante transformación que además cuenta con jugadores y equipos españoles dominantes tanto en los pronosticos NBA como en Europa.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Mensik tenista: edad, biografía, palmarés...

Aunque Joao Fonseca se ha convertido en el tenista revelación desde finales de 2024, tras el Masters 1000 de Miami, el checo Jakub Menskik es, sin duda, el nombre del momento en el circuito ATP.

Con apenas 19 años, Mensik ha conquistado su primer título ATP nada menos que en el Masters 1000 de Miami, venciendo en la final a su ídolo Novak Djokovic.

Esta victoria no solo lo proyecta como una de las grandes promesas del tenis mundial, en el que tenemos nombres como Dedura-Palomero sino que también lo coloca directamente en el radar de todos los aficionados a las apuestas tenis para seguir de cerca sus cuotas y rendimiento en los próximos torneos del circuito.

Mensik edad

Jakub Mensik nació en 2005 y a sus 19 años ya se ha convertido en un nombre relevante dentro de las apuestas ATP. De origen checo, ha ido creciendo sin grandes focos mediáticos, avanzando paso a paso en el circuito. Aunque había tenido buenos resultados, como su primera final en Doha, su irrupción en Miami ha sido su gran carta de presentación ante el mundo.

Mensik altura

Mensik mide aproximadamente 1,93 metros de altura, lo que le proporciona una ventaja clave en el saque, uno de sus principales recursos. Su perfil serio, poco expresivo en la pista, recuerda a figuras frías y contundentes como Iván Drago, pero con una eficacia notable. Tras su victoria en Miami, salió del torneo posicionado dentro del top 25 del ranking ATP, confirmando que ha llegado para quedarse.

Mensik tenista

En cuanto a estilo, golpes de tenis y características físicas, la forma de jugar de Mensik combina potencia bruta con una colocación excelente, algo que demostró con creces durante el torneo. Más allá del saque, su revés paralelo y su derecha cruzada estuvieron afinadas al máximo nivel, lo cual fue clave en la victoria frente a Djokovic. Estos golpes, antes considerados puntos débiles, se convirtieron en armas letales.

Además, la sangre fría de Mensik en los momentos clave fue determinante. Ganar dos tiebreaks a Novak Djokovic en una final no es tarea fácil, y lo hizo sin mostrar señales de nerviosismo. Este control emocional lo distingue como un jugador mentalmente muy preparado para las exigencias del alto nivel.

Mensik rivales

El ascenso de Mensik no garantiza una carrera sin obstáculos. Como se mencionó en la transcripción, es posible que tenga derrotas tempranas y que su evolución sea gradual. Sin embargo, su triunfo en Miami lo posiciona como un contendiente serio para los próximos años, especialmente si mantiene su nivel de juego y mejora en el aspecto físico.

Además, este tipo de victorias generan confianza y exposición mediática. A partir de ahora, todos los ojos estarán puestos en él: cómo maneja la presión, cómo evoluciona su tenis y si es capaz de sostener esta racha. La comparación con otros jóvenes como Fonseca o Rune ya está sobre la mesa, y Mensik parece estar listo para demostrar que puede ser más que una promesa.

Mensik España

Jakub Mensik, nacido en Prostejov, República Checa, es un tenista profesional que ha tenido interacciones significativas con España a lo largo de su carrera. Aunque no tiene vínculos familiares directos con España, su trayectoria deportiva ha cruzado caminos con el tenis español en varias ocasiones.

En el ámbito competitivo, Mensik ha enfrentado a varios tenistas españoles. Por ejemplo, en el Abierto de Australia de 2025, protagonizó un intenso partido contra Alejandro Davidovich, en el cual Davidovich logró una destacada remontada para avanzar a los octavos de final. Además, en el torneo de Auckland de 2025, Mensik derrotó a Pablo Carreño en un disputado encuentro que se decidió en el tercer set. 

Fuera de las canchas, Mensik ha expresado su aprecio por España como destino de ocio. En una entrevista, mencionó que, cuando dispone de tiempo libre, disfruta visitando ciudades españolas como Málaga, Marbella o Valencia.

Estas experiencias, tanto en el ámbito profesional como personal, reflejan la conexión que Jakub Mensik ha desarrollado con España a lo largo de su emergente carrera en el tenis.

Fonseca vs Mensik

Aunque empezaron el año 2025 como promesas del tenis, en el mundo del tenis profesional, las comparaciones son inevitables. Y Joao Fonseca, brasileño de 18 años y medio, ha captado la atención mediática con una irrupción fulgurante en el circuito ATP. En contraste, el checo Jakub Mensik, un año mayor, ha tenido un crecimiento más silencioso pero igualmente sólido.

La pregunta que muchos se hacen tras el triunfo en Miami Tenis 2000 es si uno está siendo sobrevalorado por la prensa y los fans, o si el otro está siendo injustamente ignorado como futuro protagonistas de apuestas Grand Slam de tenis.

Fonseca, con 18 años y medio, ya es el número 60 del mundo, cuenta con un título ATP en uno de los torneos de la gira dorada del tenis en Buenos Aires, tres Challenger y 18 victorias en el circuito principal. Estos números lo sitúan por delante de leyendas como Djokovic o Sinner a la misma edad. Además, su estilo carismático, su poderosa derecha y el apoyo de una nación futbolera y apasionada como Brasil, lo convierten en un producto atractivo tanto para el público como para la ATP, que parece haber encontrado en él a un embajador perfecto para Sudamérica.

Por otro lado, Mensik, con 19 años, ha mostrado progresos claros aunque menos ruidosos. A los 18 años y 6 meses, era el número 81 del mundo, sin títulos ATP, pero con una final disputada en Doha y un sólido rendimiento en el US Open. Su evolución reciente, alcanzando semifinales en torneos importantes, confirma su crecimiento sostenido. Sin embargo, su bajo perfil mediático, su temperamento frío y su procedencia de un país con menor peso cultural en el deporte mundial explican en parte su infravaloración.

La clave está en entender que Fonseca y Mensik representan dos caminos distintos hacia la élite: uno mediático, explosivo y lleno de potencial visual; el otro, pausado, firme y más centrado en los resultados que en la imagen. Aunque el brasileño ha logrado más a edad temprana, no significa necesariamente que el checo tenga menos potencial. De hecho, sus trayectorias recuerdan a duelos pasados como Nadal-Alcaraz vs. Djokovic-Sinner, donde la personalidad y el contexto influyen tanto como el talento.

El tiempo y los resultados en los diferentes tipos de pistas de tenis serán los verdaderos jueces para determinar quién alcanzará la grandeza y quién quedará en el recuerdo como una promesa que no llegó a explotar del todo.

Conclusión

La consagración de Menskik en el Masters 1000 de tenis de Miami marca un antes y un después en su carrera. A los 19 años, derrotar a Novak Djokovic en una final no solo es un hito personal, sino una señal clara de que una nueva generación viene pisando fuerte en el ATP. Con su potente servicio, sangre fría y una mentalidad ganadora, Jakub Mensik ha demostrado que tiene todo para ser una de las grandes figuras del tenis mundial. Solo el tiempo dirá hasta dónde podrá llegar, pero sin duda, el futuro ya comenzó.

April 1, 2025
Redacción TENIS

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Cómo funcionan las apuestas deportivas? GUÍA COMPLETA 2025

El aficionado a los deportes suele asociar el contenido de apuestas deportivas con los pronósticos. Sin embargo, creemos que es más importante empezar con un conocimiento de la teoría básica y de cómo funcionan las apuestas deportivas desde el punto de vista del operador o casa de apuestas y desde el propio apostador.

Por ello te presentamos esta guía esencial para principiantes en el mundo del betting en la que te presentamos el funcionamiento de las apuestas deportivas. A partir de esta lectura podrás profundizar sobre pronósticos deportivos, sobre gestión de bankroll o por ejemplo sobree como declarar las apuestas deportivas en España.

Como funcionan las apuestas deportivas

Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento, aunque existe una aproximación profesional por parte de algunas personas. Las apuestas en el deporte se basan en eventos deportivos donde el apostador arriesga una cantidad de dinero con la esperanza de obtener una ganancia si se cumplen sus predicciones.

A diferencia de otros juegos de azar, las apuestas deportivas pueden ser analizadas y optimizadas con datos, lo que permite a quienes las estudian en profundidad tener una ventaja estadística ya que las casas de apuestas son las que fijan las cuotas estimando las probabilidades de que se de un acontecimiento.

El concepto principal en las apuestas deportivas gira en torno a predecir el resultado de un evento, y la casa de apuestas (también conocida como bookmaker o bookie) ofrece cuotas que representan la probabilidad implícita de que ese resultado ocurra.

La lógica detrás de cada apuesta es simple: el apostador escoge un mercado y una opción dentro de ese mercado (por ejemplo, que un equipo gane un partido o que un tenista consiga más de 5 aces), a continuación apuesta una cantidad determinada (conocida como stake), y si acierta la predicción, gana una cantidad proporcional a la cuota establecida. Si no acierta, pierde la cantidad apostada.

Por ejemplo, elegimos un partido Real Madrid vs Arsenal de apuestas Champions y de éste, apostamos 5€ a que se anotan más de 4 goles en el partido a cuota 3.3. En el momento que se anote el cuarto gol, de los 5€ que habíamos invertido pasaremos a contar con 16,5€ (que es el resultado de multiplicar 5 por 3.3).

Y aunque la base es sencilla, el ecosistema que rodea a las apuestas deportivas es amplio y complejo, y requiere entender cómo se establecen las cuotas, cómo funcionan las casas de apuestas y qué tipo de mercados existen.

Como funcionan las casas de apuestas

Ya sea física u online, la casa de apuesta es la plataforma que facilitan las apuestas, funcionando bajo un modelo de negocio no se basa en predecir correctamente el resultado de los eventos deportivos, sino en establecer cuotas que les permitan mantener una ventaja matemática a largo plazo.

Esta ventaja se conoce como margen de la casa. El objetivo de una casa de apuestas es equilibrar el dinero apostado en ambos lados de un evento, de modo que cualquiera que sea el resultado, la casa obtenga beneficios gracias al margen aplicado en las cuotas.

Las casas de apuestas utilizan herramientas estadísticas, algoritmos predictivos y la experiencia de traders humanos para establecer las cuotas iniciales. Posteriormente, estas cuotas se ajustan en función del volumen de apuestas, noticias relevantes, alineaciones, condiciones climáticas y otros factores contextuales.

Si un evento atrae una gran cantidad de apuestas hacia un solo resultado, la casa ajustará las cuotas para incentivar apuestas hacia el lado opuesto, equilibrando así el riesgo.

Además, como exploraremos en los próximos apartados, las casas ofrecen diferentes tipos de mercados y eventos, tanto antes del inicio como en tiempo real. Las apuestas en directo, o live betting, son una parte crucial del negocio actual, permitiendo al apostador interactuar con el evento mientras se desarrolla. Estas apuestas tienen cuotas dinámicas que cambian en tiempo real según lo que ocurre en el partido.

Como se establecen las cuotas

Las cuotas son el factor clave que determina la ganancia potencial de una apuesta. Representan la probabilidad implícita de que un evento ocurra, pero ajustadas con el margen que la casa de apuestas necesita para asegurar rentabilidad. Por ejemplo, si la casa cree que un equipo tiene un 50% de probabilidad de ganar, la cuota justa sería 2.00. Sin embargo, la casa podría ofrecer una cuota de 1.91, incorporando su margen.

La fórmula para calcular la probabilidad implícita de una cuota decimal es:

Probabilidad = 1 / Cuota

Así, una cuota de 2.0 implica un 50% de probabilidad, una cuota de 1.5 implica un 66.7%, y así sucesivamente. La suma de las probabilidades implícitas de todos los resultados posibles de un evento supera el 100%, y ese exceso es el margen que la casa utiliza como fuente de ganancia.

El movimiento de las cuotas también puede ser una fuente de información valiosa. Cuando una cuota baja de forma drástica, puede indicar que hay una cantidad significativa de dinero apostado en ese resultado, o que ha ocurrido alguna información clave que ha alterado la percepción del evento. Los apostadores profesionales analizan estos movimientos para identificar apuestas de valor y presumen de conocer cómo funcionan las cuotas en toda clase de mercados, aunque como veremos en el último apartado, es recomendable especializarse en un deporte.

Los principales mercados de apuestas

Existen múltiples tipos de mercados dentro de las apuestas deportivas. Los más comunes son el mercado 1X2 (ganador del partido), el mercado Over/Under (más o menos de una cantidad específica de goles o puntos), el mercado de ambos equipos marcan, y los hándicaps.

Hay que destacar que en 2025 la tendencia en mercados de apuestas es la de incorporar numerosos eventos relacionados con el rendimiento individual de los deportes de equipos (fútbol, baloncesto, fútbol americano) e incrementar el número de apuestas sobre estadística avanzada. En el caso del fútbol: la posesión, los goles esperados (expected goals), lanzamientos a puerta, pases completados...

El mercado clásico a ganador, que toma el nombre de pronostico quiniela 1X2 permite apostar a que el equipo local gana (1), el visitante gana (2) o el partido termina en empate (X). Es el mercado más tradicional, especialmente en deportes como el fútbol.

El mercado Over/Under implica apostar a que el total de goles, puntos o sets será mayor o menor que una línea establecida. Es popular en fútbol, baloncesto, tenis y otros deportes.

Los hándicaps son ajustes que se aplican a uno de los equipos para equilibrar las fuerzas. En el hándicap asiático, por ejemplo, se pueden eliminar los empates como posibilidad y se permite una mayor variedad de ajustes, como +0.25, -0.5 o +1.5, afectando directamente al resultado de la apuesta. Esto da mayor flexibilidad y puede ser útil para encontrar valor en partidos desequilibrados.

Además, existen mercados especiales conocidos como "props" o apuestas de proposición, que incluyen eventos específicos dentro del partido como número de córners, tarjetas, goleadores, minutos de gol, entre otros. Estos mercados ofrecen variedad, aunque suelen tener un mayor margen para la casa.

Como funcionan las apuestas de fútbol

En este apartado utilizaremos el ejemplo del deporte rey para mostrar más ripos de mercados y aclarar el funcionamiento de las apuestas online. Y es que el fútbol es el deporte más apostado del mundo, y como tal, tiene una gran variedad de mercados y estrategias aplicadas.

La popularidad del fútbol genera una alta liquidez en los mercados, lo que permite encontrar valor en ciertas cuotas si se realiza un análisis profundo del evento.

Las apuestas fútbol incluyen todos los mercados clásicos: 1X2, Over/Under, ambos equipos marcan, hándicap europeo y asiático, marcador exacto, doble oportunidad, y muchos más. También se ofrecen apuestas en directo con cuotas que se ajustan en tiempo real según el desarrollo del partido.

Uno de los aspectos más importantes en el análisis de apuestas de fútbol es el contexto: rachas de los equipos, lesiones, motivación por torneos, rotaciones, estilo de juego, condiciones climáticas y decisiones arbitrales. Todo esto influye en el rendimiento del equipo y, por tanto, en la probabilidad de los diferentes resultados.

Otra característica clave del fútbol es su bajo número de goles, lo que aumenta la varianza y dificulta la predicción precisa. Esto hace que las estrategias basadas en gestión de bankroll y valor esperado sean esenciales para la rentabilidad a largo plazo.

Como funcionan las apuestas combinadas

Las apuestas combinadas, también conocidas como parlays o acumuladas, consisten en unir dos o más selecciones dentro de una sola apuesta. Para que una apuesta combinada resulte ganadora, todas las selecciones deben acertarse. Esto aumenta el riesgo, pero también multiplica la cuota total, ya que las cuotas individuales se multiplican entre sí.

Por ejemplo, si se combinan tres selecciones con cuotas de 1.80, 2.00 y 1.50, la cuota final será el resultado de multiplicar esas tres: 1.80 x 2.00 x 1.50 = 5.40. Esto significa que con una sola apuesta se puede lograr una ganancia más alta, pero al mismo tiempo, el fallo de una sola selección implica perder toda la apuesta.

Este tipo de apuestas es atractivo para muchos apostadores por el alto retorno potencial, pero estadísticamente es menos rentable que las apuestas simples, especialmente si no se aplica una selección cuidadosa ni un análisis profundo. Las casas de apuestas fomentan las combinadas debido a su mayor margen, por lo que se debe tener precaución y una estrategia bien definida si se decide utilizarlas.

Como funcionan las máquinas de apuestas

Ya sea en los casinos, los salones o incluso en algunas comunidades autónomas en los bares, las máquinas de apuestas tienen cada vez más fama. Estas máquinas de apuestas son dispositivos físicos instalados en locales de apuestas o casinos que permiten a los usuarios realizar apuestas sin necesidad de interactuar con un cajero. Estas máquinas están conectadas a la misma red de datos que las casas de apuestas en línea, por lo que ofrecen mercados y cuotas actualizadas en tiempo real.

Funcionan mediante una interfaz táctil donde el usuario puede navegar por los diferentes deportes, competiciones y tipos de mercado. Una vez seleccionada la apuesta, se introduce el dinero en efectivo o mediante tarjeta, y la máquina emite un ticket con el resumen de la apuesta. En caso de acierto, el usuario puede cobrar su ganancia en la misma máquina o en el mostrador, dependiendo del sistema.

Estas máquinas ofrecen comodidad y discreción, y están diseñadas para facilitar el acceso al juego. Sin embargo, también pueden incentivar el juego impulsivo si no se tiene un control adecuado. En algunos países, estas máquinas están reguladas con límites de apuesta o identificación obligatoria para evitar abusos y fomentar el juego responsable.

¿Se puede vivir de las apuestas?

Vivir de las apuestas deportivas es posible, pero extremadamente difícil. Exige un enfoque profesional, analítico y emocionalmente controlado. Requiere conocimientos estadísticos, capacidad para encontrar valor en los mercados, y una excelente gestión del bankroll. Además, se necesita acceso a múltiples casas de apuestas para comparar cuotas y evitar limitaciones.

El principal problema para los apostadores ganadores es que muchas casas limitan o bloquean cuentas que son consistentemente rentables. Esto obliga a los profesionales a usar brokers, cuentas compartidas o mercados como Betfair Exchange para evitar restricciones. También deben registrar sus apuestas y métricas de rendimiento con precisión, analizando su ROI, tasa de acierto y closing line value (comparación entre la cuota tomada y la cuota de cierre).

Pese a las dificultades, existen personas que viven de las apuestas deportivas, pero suelen tener un perfil similar al de traders financieros: trabajan con datos, automatizan procesos, utilizan modelos predictivos, y son extremadamente disciplinados. Para la mayoría, es más realista pensar en las apuestas como una forma de generar ingresos extra que como una fuente principal de dinero.

Tipos de estrategias de apuestas

Las estrategias de apuestas son fundamentales para tener éxito en este mundo. Una de las más conocidas es el value betting, que consiste en encontrar cuotas cuya probabilidad implícita es menor que la probabilidad real del evento. Por ejemplo, si crees que un equipo tiene un 60% de probabilidad de ganar, pero la cuota implica un 50%, estás ante una apuesta de valor.

Otra estrategia popular es el arbitraje, que se basa en encontrar diferencias de cuotas entre distintas casas para asegurar una ganancia sin importar el resultado. Aunque efectiva, requiere rapidez, precisión y capital elevado, y puede llevar a restricciones en las cuentas.

La gestión del bankroll es también una parte clave de cualquier estrategia. Se puede optar por un stake fijo en todas las apuestas (flat betting), o utilizar fórmulas como el criterio de Kelly, que ajusta el tamaño de la apuesta en función del valor percibido. La disciplina en la gestión del dinero es lo que permite sobrevivir a las rachas negativas y capitalizar las positivas.

Lóigicamente el cuántos impuestos se pagan y qué dice la ley sobre las ganancias obtenidas con operadores legales de la fiscalidad de apuestas deportivas es otro elemento a tener en cuenta en la gestión de nuestras finanzas para apuestas.

Existen en todo caso, estrategias adaptadas a cada deporte y mercado. Algunas se enfocan en ligas menores donde la información es menos precisa y las cuotas pueden tener errores, mientras que otras se basan en seguir a apostadores profesionales (tipsters), leer movimientos del mercado o especializarse en apuestas en vivo, aprovechando la reacción lenta de las casas frente a eventos dentro del juego.

En definitiva, el éxito en las apuestas deportivas no depende del azar, sino de la información, el análisis y la capacidad de mantener la calma en un entorno de alta varianza y presión constante. Con una estrategia bien definida y disciplina férrea, es posible tener ventaja en el largo plazo.

March 30, 2025
888sport

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

  • ">
  • /blog/">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off

    Como declarar apuestas deportivas en España

    ¿Has ganado dinero apostando? En este caso, debes prestar atención a cómo declarar tus apuestas deportivas en España. Te explicamos qué impuestos debes pagar y qué normativa fiscal se aplica en 2025.

    Y es que como ocurre con el fair play financiero en fútbol, la realidad del deporte es que está totalmente fiscalizado y controlado en materia económica, con especial atención a los tributos que se deben pagar al Estado.

    ¿Cómo declarar las apuestas deportivas en España?

    En primer lugar debemos conocer qué dice Hacienda y cuál es la legislación aplicable en materia de fiscalidad de las apuestas deportivas cuando se apuesta en operadores regulados.

    En España, las apuestas deportivas están reguladas principalmente por la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, que establece las bases legales para la actividad del juego en el ámbito estatal en su vertiente online.

    Esta norma otorga competencias de organismo Regulador a la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que supervisa, concede licencias y controla el cumplimiento de la legalidad por parte de los operadores con licencia estatal.

    Además de esta ley nacional, debido a que la Constitución deja el gambling como materia a legislar por parte de las CCAA, cada comunidad autónoma regula el juego presencial dentro de su territorio, lo que implica que los salones de apuestas físicos están sujetos a normativas autonómicas específicas.

    Apuestas deportivas Hacienda

    En todo caso, en el plano fiscal, la normativa que regula cómo tributan los beneficios obtenidos por apuestas deportivas es la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Ley 35/2006) y su reglamento de desarrollo (Real Decreto 439/2007).

    Declarar las ganancias por apuestas deportivas

    La declaración de la Renta es el momento donde debemos comunicar al Estado cuáles han sido los incrementos patrimoniales generados gracias a las apuestas online.

    Por ello, serán las ganancias obtenidas por los ciudadanos españoles a través de apuestas deportivas las que estamos obligados a declarar, siempre que se realicen con operadores legalmente autorizados en España.

    Estas ganancias deben declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y se consideran una ganancia patrimonial y se integran en la base imponible general del contribuyente.

    Y es que estas ganancias, a diferencia de lo que sucede en otros países, no están sujetas a retención previa, lo que significa que el usuario debe incluirlas voluntariamente en su declaración de la renta.

    Declarar ganancias o pérdidas

    A diferencia de lo que ocurría antes de que se desarrollara el asunto de la fiscalidad en la Ley de Juego de 2012, actualmente sólo se tributa si el resultado global del ejercicio fiscal es positivo, es decir, si las ganancias obtenidas superan a las pérdidas justificadas mediante documentación válida. Y siempre en cómputo anual.

    Por ejemplo, si un apostante invierte 1.000 euros a lo largo del año y obtiene 1.500 euros en premios, la ganancia neta de 500 euros debe ser declarada. Por el contrario, si el balance resulta negativo o nulo, no existe obligación de tributar, aunque siempre es recomendable conservar un registro detallado de todas las operaciones para poder justificar la situación ante una posible revisión de la Agencia Tributaria.

    El registro de movimientos, apuestas deportivas y transacciones con la casa de apuestas queda siempre registrado y el operador (en este caso 888sport) ofrece siempre esta información.

    Declarar apuestas deportivas en vivo

    Cuando un usuario realiza apuestas en vivo, no de eventos que se están disputando en ese momento sino que nos referimos a apostar en salones de juego presenciales operados por marcas como Codere, Luckia o Sportium, la fiscalidad de las posibles ganancias no cambia respecto al juego online, pero la legislación aplicable puede variar según la comunidad autónoma donde se ubique el salón.

    Y es que estos establecimientos operan bajo licencias autonómicas y están sujetos a normativas específicas de cada región, tanto en lo que respecta a horarios, medidas de control de acceso, como en el régimen sancionador.

    A nivel fiscal, las ganancias generadas por apuestas en estos salones también deben ser declaradas en el IRPF como ganancia patrimonial, pero con la particularidad de que el jugador no recibe un certificado fiscal como sucede en algunas plataformas online.

    Esto implica que el apostante debe llevar un control riguroso de sus tickets de apuesta y cobros, ya que será responsable de justificar sus beneficios y pérdidas ante la Agencia Tributaria. En comunidades como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana, la regulación del juego presencial es muy activa, con inspecciones frecuentes y actualización normativa constante, por lo que conviene conocer los requisitos específicos según el lugar donde se juegue.

    Consejos para declarar correctamente tus ganancias en apuestas

    Multas por no declarar apuestas

    No declarar las ganancias obtenidas en apuestas deportivas puede acarrear consecuencias económicas graves. Hacienda considera este tipo de ingresos como ganancias patrimoniales, y si no se incluyen en la declaración del IRPF cuando corresponde, se aplican sanciones. Las multas pueden alcanzar hasta un 50% adicional sobre la cantidad no declarada, además del pago íntegro del impuesto y los intereses de demora. Incluso por importes aparentemente pequeños, como 160 euros de impuesto no pagado, se han emitido sanciones superiores a los 1.000 euros.

    Es fundamental saber que el hecho de que el dinero esté en una cuenta a tu nombre te hace responsable fiscal, aunque parte de la ganancia la compartieras con terceros. Usar cuentas comunes o hacer apuestas por otros puede ser un agravante si se detecta que se ha intentado eludir el pago. En caso de sanción, es posible reclamar si se considera desproporcionada, pero será necesario justificarlo con documentación sólida y preferiblemente con asesoramiento legal.

    El bulo del límite de 1000 euros 

    Una creencia común pero errónea entre muchos apostantes es que las ganancias por apuestas deportivas inferiores a 1.000 euros están exentas de tributación. Este mito se basa en una confusión entre la obligación de presentar la declaración de la renta y la obligación de declarar todas las ganancias obtenidas.

    Es cierto que quienes no alcanzan determinados umbrales de ingresos no están obligados a presentar la declaración, pero si ya se está obligado por otras razones —como tener un empleo o percibir rentas sujetas a retención— entonces se deben declarar también las ganancias por apuestas, por pequeñas que sean. No existe un mínimo exento específico para apuestas deportivas en cuanto a tributación, y Hacienda exige que se declare cada euro si se presenta la renta. Creer en el "límite de 1.000 euros sin declarar" puede llevar a errores costosos y sanciones por omisión de ingresos.

    March 28, 2025
    factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off

    Fatima Diame

    Fátima Diame es, junto a Ana Peleteiro, la más destacada atleta española especializada en salto de longitud y triple salto. Tanto por su lesión y posterior recuperación como por sus resultados y preguntas sobre su origen, la valenciana se ha convertido en uno de los deportistas famosos en España en 2025.

    Su recién obtenida medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Nankín 2025 la ha en la lista de las mejores saltadoras del mundo y clara opción a medalla en el próximo Mundial de Atletismo y en las Olimpiadas 2028.

    En este artículo analizamos su evolución como reina del salto de longitud y sus intentos por compaginar esta disciplina con el triple salto, consiguiendo marcas muy destacadas en ambas competiciones en los campeonatos de España y cada vez más en eventos internacionales.

    ¿Quién es Fátima Diame?

    Fátima es una destacada atleta española especializada en salto de longitud y triple salto. Su reciente medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Nankín 2025 ha consolidado su posición entre las mejores saltadoras del atletismo mundial.

    Fatima Diame apodo

    La saltadora Fátima Diame adquirió su sobrenombre "la pantera negra" por decisión de su padre debido a su velocidad y agilidad demostrada desde sus primeros pasos en el atletismo.

    De donde esa Fatima Diame

    Nacida el 22 de septiembre de 1996 en Valencia, España, Fátima es hija de padres senegaleses que emigraron en busca de mejores oportunidades.

    Desde temprana edad, mostró interés por el atletismo; a los 10 años, al pasar junto a unas pistas de atletismo en el cauce del Turia, le dijo a su padre: "Papá, quiero correr como ellos"... Este deseo la llevó a entrenar en las instalaciones deportivas del río Turia, donde comenzó su camino en el mundo del atletismo.

    Fatima Diame saltos

    Fátima hizo su debut internacional en 2013 en el Campeonato Mundial Juvenil en Donetsk, Ucrania. En 2015, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Europeo Junior en Eskilstuna, Suecia, con un salto de 6,55 metros. A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024.

    En cuanto a sus récords personales, su mejor marca personal en salto de longitud es de 6,82 metros, lograda en Castellón en 2021 y igualada en Budapest en 2023. En triple salto, su mejor registro es de 14,17 metros, conseguido en Madrid en 2022.

    Fatima Diame palmarés

    En cuanto a medallas Internacionales, además del mencionado reciente bronce en Nankín 2025, Fátima obtuvo otra medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta de Glasgow 2024 con un salto de 6,78 metros. También ha ganado medallas en los Juegos Mediterráneos y en campeonatos iberoamericanos, aunque carece de un palmarés en las dos grandes citas del atletismo de competición: mundial y olimpiadas.

    Fatima Diame - Canal de Youtube Athletics Athletes

    Fatima Diame lesión

    Como muchos deportistas que han tenido infortunios a nivel físico, por ejemplo la recordada lesión de Connor Mcgregor, Fatima cuenta también con una historia de superación. Y es que a pesar de su regreso triunfal a las portadas de la prensa deportiva, la carrera de Fátima no ha estado exenta de obstáculos. En 2021, sufrió una lesión en el talón derecho que le impidió batir con su pierna dominante.

    Demostrando una notable capacidad de recuperarse, decidió cambiar su pierna de batida, una decisión arriesgada pero que le permitió continuar compitiendo al más alto nivel. Este cambio técnico fue fundamental para su éxito en el Mundial de Nankín 2025, donde logró el bronce con un salto de 6,72 metros y que la convierten en candidata a todo en las apuestas atletismo de la disciplina de salto de longitud femenino.

    Fatima Diame wikipedia

    Fátima tiene uno de los perfiles más visitados en Wikipedia entre los atletas españoles y junto a la citada Ana Peleteiro, mantiene una activa presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte momentos de su vida profesional y personal con sus más de 615.000 seguidores.

    Su autenticidad y cercanía la han convertido en una figura inspiradora para jóvenes atletas y admiradores de este deporte. Una embajadora del atletismo a nivel de Alica Schmidt en Alemania.

    Conclusión

    La historia de Fátima Diame es un testimonio pasión por el atletismo, viéndose obligada por una importante lesión a ajustar su técnica y darle un giro de 180 grados. Desde sus humildes comienzos en Valencia hasta su ascenso en el escenario mundial, ha demostrado que, con determinación y esfuerzo, es posible superar cualquier obstáculo.

    Su carrera y futuro legado a buen seguro inspira a futuras generaciones de atletas a perseguir sus sueños sin importar las dificultades que puedan encontrar en el camino.

    March 23, 2025
    Iván García

    Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

    factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off

    Keylor Navas en 2025: jugando en Argentina y con su selección

    Keylor Navas, nacido el 15 de diciembre de 1986 en San Isidro de El General, Costa Rica, es reconocido como uno de los mejores porteros del fútbol mundial y fue durante muchos años un habitual protagonista de las apuestas Real Madrid al desempeñar un papel clave en los éxitos del club blanco.

    Aunque Keylor a lo largo de su carrera ha defendido las porterías de otros clubes de renombre como el Paris Saint-Germain (PSG).

    Te explicamos su trayectoria, posiciones futbol que ha ocupado como portero, datos interesantes de sus últimos años y todo lo relacionado con su nuevo destino: el fútbol argentino. Aunque tampoco nos olvidaremos de ciertas controversias y rumores que han surgido en torno a su figura.

    Keylor Navas PSG

    En mayo de 2024, Navas anunció su salida del PSG tras cinco temporadas en el club parisino. Y eso que durante un tiempo fue capaz de evitar que Donnarumma se hiciera con el puesto de portero titular del equipo parisino, consiguiendo participar en docenas de partidos con apuestas futbol como portero del equipo.

    A través de sus redes sociales, expresó: "Ha sido todo un honor defender este escudo en este increíble estadio". Durante su estancia en el PSG, el costarricense conquistó tres títulos de la Ligue 1, dos Copas de Francia, una Copa de la Liga y tres Supercopas de Francia, además de alcanzar la final de la Champions League en 2020.

    Keylor Navas Argentina

    Tras su salida del PSG, Navas estuvo entrenando con el Deportivo Saprissa en Costa Rica mientras evaluaba ofertas de distintos clubes. Finalmente, en enero de 2025, sorprendió al mundo del fútbol al fichar por Newell's Old Boys de Argentina.

    El club rosarino oficializó su incorporación destacando su vasta experiencia y los títulos obtenidos en Europa, posicionándose como uno de los posibles argumentos para que el equipo argentino recupere su protagonismo en apuestas Copa Libertadores y en el campeonato nacional.

    Keylor Navas polemica

    En junio de 2024, un antiguo asistente de Navas presentó una denuncia en Francia acusándolo de empleo irregular. Según la denuncia, el exempleado afirmó haber trabajado sin contrato formal y sin estar dado de alta en la seguridad social, recibiendo pagos en efectivo.

    Así que aunque Navas ha evitado con su talento dentro del campo aparecer en la lista de goles más rápidos en el fútbol, ahora aparece en el ranking de futbolistas con causas pendientes con la justicia.

    Además, en semanas recientes, medios españoles han publicado artículos que mencionan otras acusaciones contra Navas, incluyendo prácticas cercanas a la "esclavitud moderna" y estafas, aunque estos informes aún están en proceso de verificación y no se han emitido sentencias definitivas al respecto.

    Keylor Navas FC Barcelona

    Entre los rumores que han acompañado a Keylor Navas en los últimos meses de su etapa en el PSG, destacó el posible fichaje por el FC Barcelona. Fue concretamente en septiembre de 2024, tras la lesión de Ter Stegan, el portero titular del FC Barcelona, cuando surgieron rumores que vinculaban a Navas como posible sustituto.

    Diversos medios informaron sobre la posibilidad de que el costarricense, entonces sin equipo, pudiera reforzar al conjunto catalán. Sin embargo, estas especulaciones no se materializaron, y el porteros del Barcelona optó por otras alternativas para cubrir la baja de Ter Stegen.

    Keylor Navas edad

    En 2025, jugando en la Liga Argentina, Keylor Navas tiene 38 años, lo que no le impide continuar demostrando un alto nivel de competitividad. Su reciente incorporación a Newell's Old Boys es prueba de su vigencia en el fútbol profesional ya que aunque ha desaparecido de la lista de los porteros mejor pagados del mundo, su desempeño se antoja clave en los próximos meses del equipo.

    Aunque su último partido oficial antes de unirse al club argentino fue en mayo de 2024, durante su etapa en el PSG, su dedicación y profesionalismo le han permitido mantener un estado físico óptimo para afrontar nuevos desafíos en el fútbol sudamericano.

    Como esperamos haber dejado claro, Keylor Navas sigue siendo una figura relevante en el mundo del fútbol, tanto por sus logros deportivos como por las controversias que lo rodean. Su reciente fichaje por el fútbol argentino con Newell's Old Boys marca una nueva etapa en su carrera, y será interesante observar cómo se desarrolla su desempeño en esta liga, así como el desenlace de las situaciones legales que dejó pendientes en Paris a las que enfrenta.

    March 20, 2025
    Iván García

    Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

    factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off