Espanyol

Perfil del Equipo: la información sobre el RCD Espanyol 

Con 82 temporadas en La Liga Santander, el RCD Espanyol es uno de los equipos más emblemáticos de la competición. Con una gran rivalidad con su vecino en la ciudad de Barcelona, el paso en cuatro ocasiones por la Liga123 (Segunda División A) no ha conseguido hacer desaparecer el club, que atravesó graves problemas económicos a finales de los años 90. Quitándose los fantasmas de dos derrotas en sendas finales de Europa League, el equipo periquito se ha convertido en uno de los equipos más emblemáticos de España, participando esta temporada 2019/2020 en la Europa League tras acabar séptimo en La liga el pasado año.


DATOS DEL CLUB 

Datos Básicos

Hitos y Trofeos más Importantes

Página web: http://www.rcdespanyol.com 4 Copas del Rey (1929, 1940, 2000, 2006)
FB: https://www.facebook.com/RCDEspanyol (440.000 fans ) Campeón Segunda División A (1993-1934)
Twitter: https://twitter.com/RCDEspanyol (420 followers) 2 veces Subcampeón de la SuperCopa de España
Instagram: https://www.instagram.com/RCDEspanyol/ (180.000 seguidores) 2 veces subcampeón Europa League
Fecha de Fundación: 13 de octubre de 1900  


Espanyol: pronósticos, mercados y cuotas para tus apuestas de fútbol

En 888sport.es tendremos las mejores cuotas y también ofreceremos pronósticos para los encuentros del RCD Espanyol en las competiciones de Europa League, Copa del Rey y la Liga Santander.

En cuanto a pronósticos de apuestas deportivas, el Espanyol se caracteriza por ser un equipo fuerte en casa, donde el pasado año fue capaz de conseguir buenos resultados ante rivales que acabaron en los primeros puestos de la claisficación. El rendimiento del club dependerá de los jugadores que queden en la plantilla tras el mercado de fichajes de verano y en la forma en la que afronten físicamente una temporada muy exigente que arrancará a finales de julio con su eliminatoria en la fase previa de clasificación para la Europa League.

 

RCD Espanyol: plantilla y objetivos en la temporada 2019/2020

Para la temporada que se presenta, la 2019-2020, el Espanyol cuenta con las dudas generadas por el adiós del entrenador Rubi, que fue el artífice que en el último partido de la temporada el equipo consiguiera acabar en séptima posición en La Liga Santander y por lo tanto se hizo con un puesto para disputar la fase de clasificación de la Europa League. El equipo arranca la pretemporada el 16 de julio y en una semana iniciará sus eliminatorias de Europa League. También las dudas sobre si podrá ser capaz de mantener a sus estrellas como Marc Roca, Mario Hermoso o Borja Iglesias hacen que de cara a las apuestas de fútbol para la temporada que viene, debamos mantenernos expectantes al inicio de los partidos oficiales del equipo, que entrenará David Gallego. 

  • ¿Quiénes fueron los máximos goleadores del Espanyol la temporada 2018-2019?

 

Jugador Goles en la Temporada 18/19
Borja Iglesias 17
Darder 4
Hermoso 3
Granero 3
Wu Lei 3

 

  • Los máximos goleadores en la historia del Espanyol

Jugador Goles en la historia del
Raúl Tamudo 130
Marañón 111
Arcas 86
Calvo Olascoaga 69
Marcet 63

 

 

¿Quién es el presidente del Espanyol? Propiedad y fórma jurídica del club

Con aproximadamente unos 25.000 socios, el presidente actual del club es también su propietario: Chen Yansheng (foto). El RCD Espanyol es una Sociedad Anónima Deportiva que está registrada bajo la denominación oficial Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona S.A.D. El propietario del club es la totalidad de sus accionistas, siendo el más destacado la empresa china Rastar Group con un 99,35 % del club.

 

¿Cuáles son las mayores rivalidades del RCD Espanyol? 

El derbi de Barcelona entre FC Barcelona y RCD Espanyol quizás no es el más reconocido entre las rivalidades en la Liga Santander, siendo superado por el derbi sevillano Sevilla vs Betis o el derbi madrileño Real vs Atlético. Sin embargo, para la afición del Espanyol, este partido es la cita más importante del año y el equipo siempre da un plus en estos encuentros. Esta rivalidad se remonta a los inicios del siglo XX ya que recordemos que el Espanyol escogió ese nombre precisamente como contrapunto al FC Barcelona, cuyo presidente y la mayoría de jugadores en sus primeros años eran extranjeros.

Es comunmente aceptado que el Espanyol tiene una buena relación institucional y a nivel de aficionados con el Real Madrid. Quizás por ello, una segunda rivalidad que sobretodo viven los grupos de aficionados más jóvenes es contra el Atlético de Madrid.

¿Quiénes son los jugadores mejor pagados del RCD Espanyol? Presupuesto y valor la plantilla

La plantilla del RC Espanyol se ha caracterizado en los últimos años por contar con jugadores veteranos de gran nivel (Diego López, Sergio García, Antonio Reyes...) y al mismo tiempo por dar paso a jóvenes valores de una de las canteras más importantes de España. Estrellas del futuro como Mario Hermoso, Dídac o Marc Roca podrían dejar las filas del equipo y ser vendidos a grandes equipos como ya ha ocurrido en las últimas temporadas con jugadores como Aarón. 

El RCD Espanyol ocupa un lugar intermedio en la tabla de límite salarial de La Liga Santander con unos 55 millones de euros destinados a salarios. Se estima que un tercio de la plantilla cobra entre 2 y 3 millones de euros anuales. A continuación, los cinco jugadores con salarios más altos en la pasada temporada 2018/2019.

Jugador Millones de euros netos al año
Borja Iglesias 3
Lei Wu 2,5
Diego López 2
Pablo Piatti 2
Hernán Pérez 2

 

Los momentos más importantes de la historia del RCD Espanyol: ¿cuáles han sido los grandes éxitos del Espanyol?

Los dos triunfos más recientes en la Copa del Rey en las temporadas 2005-06 y 1999-00, son sin duda los dos grandes momentos que celebra incluso a día de hoy el aficionado del RCD Espanyol. Por muchos años, la derrota traumática en la Final de la Copa de la UEFA ante el Bayern Leverkusen y el descenso a la segunda división A del fútbol español unas temporadas después han sido los momentos más tristemente recordados por los fans de este equipo.

Otros momentos históricos del club periquito han sido:

  • En 1912, cuando el Rey Alfonso XIII le concedía el título de "Real" al club y permitía el uso de la corona que hoy figura en su escudo.
  • El año de la inauguración del Campeonato Nacional de Liga, en 1929, donde Espanyol figuró entre los clubes fundadores, consiguiendo además ser el primero en anotar un gol en la competición. 
  • La segunda derrota en una final de la Europa League. Fue ante el Sevilla FC y también en la ronda de penalties en la temporada 2006-2007.
  • El derribo del estadio de Sarria hace veinte años.
  • La inauguración del nuevo estadio tras el paso por Montjuich de forma provisional: se trata de Cornellà-El Prat, uno de los más modernos estadios de fútbol en España, con una capacidad para 40.000 personas y catalogado por la UEFA con 4 estrellas.

 

Sobre el aficionado del Espanyol

La afición del Espanyol es una de las más fieles a pesar de no contar con un gran número de socios en comparación con el vecino de la ciudad, el FC Barcelona. De hecho, se cree que en la propia ciudad condal existen más aficionados al Real Madrid que al propio RCD Espanyol. En todo caso, en la actualidad la masa social del club está creciendo mucho sobretodo en el extranjero. A los aficionados del RCD Espanyol se les conoce como "periquitos" y sus colores característicos son el blanco y azul.

Curiosamente, el Espanyol acapara el 11,5% de audiencia de los partidos de fútbol retransmitidos en china al contar con Lei Wu, el considerado mejor jugador de esta nacionalidad.


Cornella-El Prat: estadio del equipo blanquiazul

El RCDE Stadium fue bautizado como Estadio Cornellà-El Prat es conocido en los últimos años como "Corneprat" y se ha convertido en uno de los campos de fútbol más modernos y funcionales del fútbol español. Se trata de un​ estadio de fútbol propiedad del club y cuyo coste ascendió a unos 60 millones de euros.

El campo está ubicado en el área metropolitana de Barcelona, entre los municipios de Cornellá y El Prat del LLobregat y fue inaugurado el 2 de agosto de 2009. Su aforo supera los 40.000 asientos y cuenta con dos graderías en los que todas las localidades están totalmente cubiertas.

 

El proyecto de crear este nuevo estadio sirvió para  olvidar el que había sido campo histórico del club, el Estadio de la Carretera de Sarriá, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Tras su derribo, el equipo jugó por casi una década en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc.

 

Los futbolistas más importantes que en la historia del RCD Espanyol

A largo de su trayectoria, el Espanyol ha contado con jugadores mundialmente famosos y ha nutrido con muchos de ellos a la Selección Española y también a equipos de máximo nivel. Quizás los jugadores más icónicos de las primeras décadas de historia del club fueron el portero Ricardo Zamora, Alfredo Di Stefano, Kubala o el también portero N'Kono.

En las últimas dos décadas, el equipo ha contado con jugadores referentes como Gerard Moreno, Caicedo, Sergio García, Osvaldo, Callejón, Pandiani, Luís García, Juan Esnaider o Jordi Lardin. 

También el banquillo del RCD Espanyol ha contado con entrenadores de máximo nivel como Marcelo Bielsa, Ernesto Valverde, Luis Aragonés o Jose Antonio Camacho.

November 14, 2021
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Leganés

El Leganés viene de completar una muy decente temporada 2018/2019 donde ha finalizado en la decimotercera posición, tras estar prácticamente sin apuros  durante todo el año y estando ubicado en la clasificación más cerca de las competiciones europeas que del descenso. A continuación repasamos los datos y la información más relevante de cara a las pronosticos futbol relacionadas con este equipo.

 

Perfil del CD Leganés: toda la información sobre el club madrileño 

A pesar de los casi 91 años de antiguedad, el CD Leganés no consiguió convertirse en un club relevante nisiquiera en el fútbol madrileño hasta la temporada 1992/1993. Ese año el equipo ascendió a la categoría de plata del fútbol español, la Segunda División A (actualmente Liga123) y desde entonces se consolidó en la categoría. Y tras más de dos décadas consiguió en la temporada 2016-17 el ascenso a la Primera División, donde se mantiene tras mejorar cada año su plantilla y conseguir sin apuros mantenerse en la Liga Santander


DATOS DEL CLUB 

Datos Básicos

Hitos y Trofeos más Importantes

Página web: http://www.deportivoleganes.com/ Ganador Segunda Division B (Grupo 1) 1992-1993
Facebook oficial: FB (190.000 fans ) Campeón Tercera División 1985-1986
Twitter oficial: Twitter (246.000 followers) Subcampeonato Segunda División A (2015-2016)
Instagram oficial: Instagram (108.000 seguidores)  
Fecha de Fundación: 23 de junio de 1928  


CD Leganés: pronósticos, mercados de apuestas y cuotas de apuestas 

El año pasado en la La Liga Santander el equipo madrileño estuvo entrenado por Mauricio Pellegrino y consiguió la salvación matemática a falta de tres jornadas y finalmente acabó el curso con un meritorio decimotercer puesto. El "Lega" disputará pues su cuarta temporada consecutiva en LaLiga Santander, mientras que en la  Liga1|2|3 cuenta con 12 años de experiencia, la mayoría en las últimas dos décadas.

Plantilla y objetivos en la temporada 2019/2020 para el Leganés 

De los 38 partidos de La Liga Santander en la temporada pasada, el CD Leganés consiguió 11 triunfos, 15 derrotas y 12 empates. Lo suficiente para mantenerse un año más en Primera.Uno de los equipos menos goleadores con apenas 37 tantos. Para la próxima temporada el equipo quiere reforzarse y seguir manteniéndose en la categoría de oro del fútbol español. Los objetivos para esta próxima temporada, una vez el equipo parece consolidado en la Primera División, parece será no pasar apuros y optar a tener opciones para las plazas que dan acceso a Europa. 

  • ¿Quiénes fueron los máximos goleadores del Leganés la temporada 2018-2019?

Jugador Goles en la Temporada 18/19
Youssef En- Nesyri 9
Carrillo 6
Braithwaite 4
El Zhar 4
Óscar 4
  • ¿Quienes son los máximos goleadores históricos del CD Leganés?

Jugador Goles en la historia del Atleti
Gabriel 10
Szymanowski 10
Youssef En-Nesyri 9
Guerrero 9
Nabul El Zhar 7

 


¿Quién es el presidente del Leganés? ¿Quién es el propietario del club? 

El Leganés es una sociedad anónima deportiva dirigido por una de las dos mujeres que ocupan el máximo cargo directivo de un equipo en la Liga Santander, doña Victoria Pavón Palomo. El club cuenta con 10.500 socios y aunque está muy lejos de acercarse en palmarés y relevancia al segundo equipo de la ciudad, el Atlético de Madrid, lo cierto es que con una economía saneada y un presupuesto intermedio entre los equipos de La Liga, los que podríamos considerar propietarios del club son los máximos accionistas: la propia presidenta y su marido Felipe Moreno.

 

¿Cuáles son las mayores rivalidades del Leganés? 

El Leganés es uno de los equipos más nuevos en la máxima categoría del fútbol español, eso hace que la mayor parte de sus rivalidades sean con equipos del entorno geográfico del fútbol modesto madrileño. Sin embargo, su duelo con el Getafe es conocido como el "Derbi del Sur de Madrid" y es sin duda el partido de mayor rivalidad para los aficionados pepineros. 

 

¿Quiénes son los jugadores que más cobran del CD Leganés? Valor económico de la plantilla del "Lega"

El Leganés ocupa la undécima posición en el ranking de tope salarial de la Liga Santander, con unos 52 millones de euros destinados para fichas de jugadores y cuerpo técnico. En esta clasificación, el Espanyol está un puesto por encima con 56 millones y el Levante por debajo de los madrileños con apenas 200.000€ menos para sueldos. A nivel presupuestario el CD Leganés también ocupa una posición de la media tabla en estos rankings. A continuación mostramos los 5 jugadores que más cobran en el "Lega"

Jugador Millones de euros netos al año
Youssef En Nesyri 2,3
Óscar Rodríguez 1,5
Rubén Pérez 1,5
Dimitrios Siovas 1,4
Unai Bustinza 1,2

 

Los momentos más importantes de la historia del Leganés: los grandes éxitos del equipo

El CD Leganés fue fundado en 1928 pero no es hasta la temporada1992-93 cuando tras subir a Segunda División A, empieza a darse a conocer y consolidarse deportiva y económicamente -de hecho el club se convierte en sociedad anónima en el año 1995 ya que entraba a formar parte de la Liga de Fútbol Profesional por su ascenso-. El club se mantuvo en esa división hasta que descendió en el año 2004 y posteriormente ante una grave crisis que estuvo a punto de verle desaparecer, remontó el vuelo, inaugura el Estadio Municipal de Butarque en 1998 y se puede recuperar.

En ese estadio jugarían futbolistas de la talla de Catanha, Samuel Eto'o y Patxi Puñal... aunque todo esto no sirvió para evitar una nueva crisis institucional. Un grupo de inversión argentino compra el club pero lejos de recuperarse, el equipo desciende de nuevo a la Segunda Divisoon B y se vuelve a hablar de la desaparición de la institución.

Sin embargo, en diciembre de 2008 se produjo la compra del club por parte del empresario local Felipe Moreno, y su esposa María Victoria Pavón asumió la presidencia. Eso provocó que a partir de entonces se llevara a cabo una​ importantisima reestructuraron la entidad... que se traslada a una mejora deportiva que culmina con un ascenso Primera División en 2016 gracia en buena parte al buen papel del tecnico vasco Asier Garitano, quien tras 88 años de historia lleva al Leganés a la división de oro del fútbol nacional. 

 

Perfil del aficionado del CD Leganés

Al aficionado del Leganés se le llama "pepinero". Ese mote le ha servido para tener mucha simpatía entre las otras aficiones. La entidad madrileña tiene la costumbre de regalar a sus equipos que visitan Butarque una cesta de pepinos que sirve para reforzar ese "mote". Pero... ¿ por qué se llaman pepineros? Básicamente por la tradición agrícola de esta zona de Madrid en la que el pepino era un cultivo básico en los siglos XIX y XX.

Aunque el club apenas tiene 10.000 socios, el Lega cuenta con una grada de animación muy ruidosa formada por 700 aficionados, algo de mucho mérito por ser una ciudad dormitorio de Madrid con apenas 180.000 habitantes.

 

El estadio del Leganés: Butarque

El "Estadio Municipal Butarque" es el campo en el que el CD Leganés juega sus partidos como local. Un estadio que se inauguró el 14 de febrero de 1998 aunque ha contado con varias ampliaciones para adaptarse a las necesidades de la Primera División en los años: ‎2016, 2017 y 2018. El propietario del estadio es el ‎Ayuntamiento de Leganés, es por ello que se llama Estadio Municipal, está ubicado en la C/ Arquitectura de Leganés y cuenta con 14.000 localidades.

Los futbolistas más importantes que han jugado en el Leganés

A pesar de la corta trayectoria del Leganés en La Liga Santander, jugadores como Bermejo, Moreno y Óscar son futbolistas que han tenido mucho peso específico tanto en el equipo a nivel deportivo como entre los aficionados. Pero uno de los jugadores con los que quizás más se asocia el CD Leganés es el camerunés Samuel Eto´o, que estuvo cedido por el Real Madrid. Desde entonces, Eto´o siempre recuerda con cariño esta etapa.

Otros nombres destacados del mundo del fútbol que han pasado por el Leganés son prestigiosos entrenadores como Quique Estebaranz, Asier Garitano o Mauricio Pellegrino.

November 14, 2021
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off