Las mayores rachas del deporte mundial

Las mayores rachas de imbatibilidad del deporte

Hoy tocamos un tema más que interesante: las rachas triunfantes más destacadas de equipos deportivos en la historia. En este repaso que vamos a ilustrar con un infográfico vamos a nombrar algunos de los equipos que han marcado una época en sus respectivos deportes. Arsenal, Manchester United, New England Patriots o Los Angeles Lakers serán protagonistas en este contenido especial de nuestro blog de apuestas deportivas.

Empezamos hablando de fútbol pero en nuestro ranking no van a faltar deportes como el cricket, el baloncesto o el fútbol americano. Esta información puede ser de gran utilidad para nuestras apuestas de fútbol, para nuestras apuestas de baloncesto y para los pronosticos nfl.

  • 1# - Arsenal: los gunners cuentan con una racha de 49 partidos invictos en la Premier League. Fue del 7 de mayo de 2003 al 24 de octubre de 2004. La racha más larga de imbatibilidad en la historia de Premier League.

 

  • 2# - Celtic de Glasgow: los escoceses cuentan con una racha de 69 partidos invictos en todas las competiciones escocesas. Fue del 15 de mayo de 2016 al 17 de diciembre de 2017. La racha más larga de imbatibilidad en la historia del fútbol de Escocia y del Reino Unido.

 

  • 3# - Steaua de Bucarest: los rumanos tienen una racha destacada de 119 partidos invictos en la Liga de Rumanía y competiciones coperas del mismo país. El periodo de imbatibilidad fue desde Junio de 1986 hasta Septiembre de 1989. La racha de imbatibilidad más larga como local en la historia del fútbol europeo.

 

  • 4# Manchester United: 25 partidos invicto en la UEFA Champions League. Fue una racha que tuvo lugar del 19 de septiembre 2007 al 5 de mayo de 2009. La racha de imbatibilidad más larga en la Champions League.

 

  • 5# Indias Occidentales: en cricket encontramos al equipo de Indias Occidentales con 27 partidos invicto en partidos de la modalidad "test cricket" a nivel internacional. La racha se dió desde enero de 1982 hasta diciembre de 1984. La racha como invicto más larga en el test cricket a nivel internacional.

 

  • 6# Philadelphia Flyers: 35 partidos invictos en la NHL (la liga profesional de hockey sobre hielo). Una racha que se dio desde el 14 de octubre de 1979 hasta el 6 de enero de 1980: la que es racha de imbatibilidad más larga en la historia de la NHL.

 

November 10, 2021
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Guía de apuestas para el Tour

Tour de Francia, la carrera más emblemática del ciclismo


El Tour de Francia es la carrera por etapas más emblemática del ciclismo internacional en la actualidad. De un solo día, lo más importantes es el mundial de ciclismo. Su origen se remonta al año 1903, cuando el periodista francés, Geo Lefevre, le propuso al director de su medio de comunicación, Henri Desgrange, la posibilidad de organizar su propia carrera ciclista.

Apostar al Tour de Francia

Ambos habían observado un aumento de ventas durante la cobertura de eventos ciclísticos llevadas a cabo en su diario deportivo L’Auto (predecesor del actual L’Équipe) en los últimos años. Por este motivo, el empresario francés y antiguo ciclista profesional decidió apostar por la organización de esta nueva vuelta a Francia, convirtiéndose además en el primer director de la prueba.

El 16 de febrero de ese mismo año publicaron la primera noticia, ubicada en la primera página del periódico, para promocionar el primer Tour.

"El próximo mes de mayo, se disputará la primera Vuelta Ciclista a Francia. Constará de seis etapas, con un total de 2.428 kilómetros y estará dotada con 20.000 francos-oro de premios". A pesar de la difusión del diario, al cierre del periodo de inscripciones solo se habían apuntados quince ciclistas. Finalmente, Desgrange tuvo que retrasar el comienzo de la prueba, ampliar el plazo para las inscripciones e incrementar los premios para los ganadores.

El 1 de julio de 1903, 60 ciclistas tomaron la primera salida de la historia del Tour de Francia a las afueras de París, concretamente frente a las puertas de la cafetería 'Au Reveil Matin', hasta Lyon en un recorrido de 467 kilómetros. La carrera tuvo una duración de 19 días, en los cuales solo 21 ciclistas lograron atravesar la línea de meta. Maurice Garin, un deshollinador francés de origen italiano, fue el primer ganador en la historia de la prueba más emblemática del ciclismo mundial.


Recorrido Tour de Francia 2018


El próximo 7 de julio arrancará la 105º edición del Tour con un recorrido de 3.351 kilómetros divididos en 21 etapas hasta la llegada de los ciclistas a la capital francesa. Entre las más destacadas en este año se encuentran la etapa 3, una contrarreloj por equipos de 35,5 km que se prevé muy técnica para los ciclistas, ya que tendrá como escenario los alrededores de la ciudad de Cholet. Una primera fecha marcada en rojo para los 22 equipos que se darán cita en la Grande Boucle, debido a que todo apunta a que se harán las primeras diferencias en la general del Tour de Francia.

La etapa número nueve es otra de las fechas claves en esta edición, siendo la más temida para los 22 equipos que se darán cita en el país galo. El pavés de la Roubaix contará con 15 tramos de un total de 21,7 kilómetros de adoquines en el que los favoritos verán comprometidas sus opciones antes del primer día de descanso. Después del parón llegará el turno de los Alpes y los Pirineos. El propio Chris Froome, uno de los principales favoritos, ha señalado que la duodécima etapa con el final en la estación de esquí de Alpe d’Huez será la más decisiva de la 105º edición del Tour de Francia.

Al igual que ocurriera en el año anterior, esta edición se decidirá en la penúltima etapa con una contrarreloj individual, la única de la Grande Boucle. Los 31 kilómetros entre Saint-Pée-sur-Nivelle y Espelette será una oportunidad decisiva para muchos ciclistas especializados en esta modalidad. Una prueba que decidirá al que se proclamará ganador en París en el paseo por los Campos Elíseos.


Candidatos para hacerse con el maillot amarillo

Chris Froome afrontará el próximo 7 de julio una nueva edición del Tour con el objetivo de conseguir su cuarto triunfo de forma consecutiva. Una salida que depende de la Unión Ciclista Internacional, después de que el ciclista británico diera positivo en un control antidopaje en la Vuelta a España 2017 por altos niveles en salbutamol. Desde entonces, Froome está siendo investigado por UCI, aunque hace apenas un mes consiguió salir vencedor del Giro de Italia 2018. Una primera victoria en la ronda italiana que ha despertado una gran polémica en el mundo del ciclismo por la actual situación del líder del Sky.

La ausencia de Froome dejaría abierta las posibilidades para otros ciclistas que buscan conquistar el Tour de Francia. A sus 33 años, el australiano Richie Porte es otro de los firmes aspirantes en esta edición tras su sobrecogedora caída en 2017. El corredor del BMC ha centrado su temporada actual con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al mes de julio para conseguir subir al podium por primera vez en su trayectoria deportiva. Una condición física que ha demostrado en su reciente victoria hace unas semanas en la general de la Vuelta a Suiza frente a muchos de los rivales que se encontrará en el Tour.

El tercer aspirante es el ciclista colombiano Nairo Quintana o el escalador Richard Carapaz. El primer capitán del equipo Movistar Team cosecha dos segundos puestos consecutivos en las últimas ediciones de la Grande Boucle, siendo superado en ambas ocasiones por el británico Chris Froome. Un segundo puesto que le hizo cambiar de estrategia para este 2018, año en el que llega con menos kilómetros en las piernas y con el Tour de Francia como su principal objetivo en esta temporada.


Mikel Landa es el principal aspirante español

El ciclista vasco consiguió ser el mejor español en la clasificación general del Tour de Francia 2017 con un cuarto puesto. Una sensación amarga que provocó su salida del Team Sky, en el que siempre estuvo a la sombra de Froome, y su incorporación al Movistar Team. Un movimiento ambicioso en el que Mikel Landa pretendía ser uno de los referentes del equipo español junto con Nairo Quintana.

"El favorito número uno es Froome pero mis aspiraciones pasan por ganar el Tour de Francia. Vengo en progresión y voy de menos a más. Espero llegar al 99 % a la salida. Me gustaría ganar, pero debemos ir día a día y la carretera acabará decidiendo", comentó Landa en la presentación del equipo Movistar para el Tour.

El peligroso recorrido de esta edición puede dejar a algunos de los favoritos fuera de las primeras posiciones de la clasificación general antes de la primera jornada de descanso. Ese punto del Tour de Francia será un momento clave para el Movistar, ya que el director del equipo, Eusebio Unzué, ha asegurado que ni Nairo Quintana, ni Mikel Landa sabrán quién es el líder del equipo hasta que pasen esas nueve jornadas. Una oportunidad fantástica para que el ciclista vasco puede convertirse en el referente de su equipo para coronarse en Paris el próximo 29 de julio.
 

November 11, 2021
888sport

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

  • ">
  • /blog/">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off

    Apostar al Mundial: selecciones sobrevaloradas e infravaloradas

    Equipos sobravalorados e infravalorados en las apuestas del Mundial

    Para iniciar una andadura de éxitos en nuestras apuestas de fútbol al Mundial de Rusia 2018 es imprescindible conocer los equipos que participan en la cita mundialista al mismo tiempo que debemos tener una cierta idea de cuál es la valoración real de sus cuotas. En otras palabras, debemos ser capaces de detectar qué equipos tienen potencial de hacerlo mejor de lo que se espera y qué equipos podrían tener un rendimiento mucho menor de lo esperado. Para ello vamos con un primer paso previo: tener claro qué equipos disputan el Mundial y de qué zonas geográficas vienen.

    1) Zona Conmebol: Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia.
    2) Zona Concacaf: México, Costa Rica, Panamá.
    3) Zona UEFA: Rusia, Bélgica, Alemania, Inglaterra, España, Polonia, Islandia, Serbia, Francia, Portugal.
    4) Zona Asia: Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita.
    5) Zona África: Nigeria, Egipto.

    Tenemos ya claros los 32 equipos que participan en el Mundial de Rusia 2018 y sabemos de qué zona vienen. Esto nos puede ayudar a comprender qué fuerza han podido tener estas selecciones en sus respectivas fases de clasificación. Por ejemplo, deberíamos entender a simple vista que Costa Rica y Panamá han dejado fuera del Mundial a una selección que lo venía haciendo muy bien en los últimos años: Estados Unidos. De la misma forma debemos comprender que Uruguay y Colombia han logrado la clasificación en un grupo realmente fuerte en el que finalmente selecciones como Perú o Chile han quedado fuera.

    En 888sport.es tenemos un cuadro disponible en formato PDF para imprimir en el que puedes ver todos los grupos y el calendario de las eliminatorias de este Mundial de Rusia 2018.

    Apuestas Mundial Rusia

    (Descargar aquí el PDF)

    Equipos sobrevalorados

    Repasando el poker de favoritos (Brazil, Alemania, España y Francia) vamos a recomendar dos apuestas y rechazar las que consideramos equipos sobrevalorados en las cuotas. Recomendamos apostar a brasileños y franceses:

    • Brasil @5.00

    La derrota por 7-1 ante Alemania hace cuatro años ha servido para que Brazil se haya convertido en un equipo peligrosisimo y sin duda el más claro favorito para conseguir el título en Rusia. A pesar que apostar al favorito en estas competiciones no suele ser demasiado interesante, no vemos a ningún equipo capaz de ser un obstáculo para los brasileños.

    • Francia @7.50

    Fueron finalistas en la Eurocopa 2016 demostrando que se han recuperado de un de una mala racha en los Mundiales. Han podido sustituir la totalmente exitosa generación compuesta por Zidane, Henry y Trezeguet con una generación no tan física como la que sustituyó a ésta. Ahora Francia es un equipo más compensado con Griezmann como líder en las apuestas para la bota de oro del Mundial de Rusia 2018…creemos que es una buena apuesta a pesar de la cuota no llega a 10.

    Apuestas al Mundial de Rusia 2018

     

    Sin embargo, dos de los equipos favoritos junto a Brasil y Francia son los dos de los que tenemos más dudas y cuyas cuotas nos parecen sobrevaloradas: Alemania y España.

    • Alemania @5.75

    Los alemanes han dejado en casa a jugadores con mucho talento como Sanè. Pero en todo caso el mister Joachim Löw ha traído a Rusia un equipo con garantías. Pero la cuota tan baja (5,5) a la que se pga su triunfo nos hace recomendar a los aficionados que confíen en Alemania a apostar partido a partido. Teniendo en cuenta los posibles cruces en la fase de eliminatoria (Inglaterra, Bélgica…) consideramos que los germanos pueden ser víctimas de una de las sorpresas del Mundial y vemos poco rentable invertir nuestro dinero a una cuota tan baja.

    • España @7.00

    “La Roja” ha visto como a las puertas del Mundial se ha quedado sin entrenador tras el despido de Julen Lopetegui por haber negociado y confirmado su fichaje por el Real Madrid. Sin jugadores como Xavi Alonso o , Xavi Hernández o Morata, y con iconos como Iniesta en la fase final de su carrera, es difficile que una cuota 7 a su victoria nos parezca atractiva…

    Además los cruces posibles que tendría en cuartos la convierten en una apuesta poco recomendada.


    Y ahora... los equipos infravalorados

    Ahora vamos a hacer un ejercicio inverso; equipos que parten con cuotas altas y que podrían traer grandes beneficios a los aficionados que confíen en ellos en sus apuestas. Pueden ser potenciales equipos revelación. Por ejemplo tendríamos en esta catregoría

    • Uruguay @34.00

    La “celeste” es sin duda una de las selecciones de moda. El entrenador Tabarez no ha construido un equipo alrededor de Suárez o Cavani sino que ha conseguido combinar experiencia con juventud para crear una selección muy potente con jugadores con enorme prestigio en la Serie A italiana como Bentancur o de jóvenes valores con proyección como De Arrascaeta.

     

    • Inglaterra @15.00

    Siempre se suele decir que las cuotas a favor de Inglaterra están sobrevaloradas porque sus aficionados son los que más apuestan. En un país con gran tradición de pronosticos futbol quizás el “factor emocional” está muy presente. Pero ojo, que Inglaterra es una selección joven muy fuerte y que creemos hace años no se presentaba a una cita mundialista con sensaciones tan buenas como las que genera este equipo.

    Por si fuera poco, su delantero centro Harry Kane, es candidato a la bota de oro del Mundial y va a asegurar gol en una selección a la que normalmente le cuesta pasar de los cuartos de final.

    • Portugal @23.00

    Hablamos del equipo ganador de la Eurocopa 2016. Con esta carta de presentación consideramos que la cuota 26 a la que s paga el triunfo de nuestros vecinos en la Copa del Mundo es sumamente atractiva. Cristiano Ronaldo va a liderar a una selección que intentará algo muy complicado: ganar de forma consecutiva una Eurocopa y un Mundial. Pero la cuota lo merece.

    En el mundo de las apuestas deportivas, cada día oímos hablar de la necesidad de no dejarnos engañar por las cuotas. Sabemos que a veces hay cuotas que pueden estar alteradas por componentes emocionales o por el impacto de los tipsters con muchos seguidores que consiguen que en mercados de escasa liquidez, las cuotas puedan cambiar de forma drástica según las opiniones que hubieran vertido sobre el evento.

    Cuotas neutrales para Argentina y Bélgica

    Pero como vemos a continuación, creemos que hay cuotas que se ajustan a la realidad objetiva. Y esa es la tarea que los apostadores deberían tomarse más en serio. En el contexto de este artículo donde hemos repasado las selecciones más sobrevaloradas y las más infravaloradas (en nuestra humilde opinión), también hemos podido encontrar dos apuestas en las que consideramos que las cuotas están bastante acorde con la realidad. Hablamos de las apuestas a Argentina y a Bélgica.

    En ambos casos hablamos de selecciones que aparecen en las quinielas de favoritos porque cuentan con plantillas muy potentes. Pero a efectos de cuotas, tenemos que destacar un mismo argumento en ambos casos: son equipos en los que juegan estrellas de primer nivel. Qué vamos a decir de Messi en Argentina o de Hazard en Bélgica.

    Pero en ambos casos tenemos entrenadores que no acaban de convencer y que por lo que parece no han aprovechado demasiado a sus jugadores en los pocos meses que llevan en el cargo. Es cierto que ambos equipos se han clasificado para el Mundial, pero en ambos casos Sampaoli y Roberto Martinez despiertan dudas que hacen que las cuotas estén más moderadas de lo esperado.

    Tanto Bélgica como Argentina se presentan en Rusia como el escenario perfecto para que dos generaciones de futbolistas, una bastante joven (la belga) y otra veterana (la argentina) consigan acercarse al sueño del triunfo final. Sin embargo esa presión creemos puede jugarles malas pasadas a medida que avance el torneo.

    En ambos casos recomendamos no apostar a estas selecciones aunque deberíamos analizar partido a partido si alguna de sus cuotas merecería la pena. Quizás no en la fase de grupos, pero sí en octavos de final ya que hablamos de dos equipos capaces de ganar a cualquier selección.

    November 9, 2021
    888sport

    El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

  • ">
  • /blog/">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off