Regresos épicos en el mundo del deporte | Regresos deportistas

Hoy explicamos tres historias inspiradoras sobre héroes deportivos que cuando parecía habían ya acabado su ciclo de dominio en sus respectivas disciplinas, regresan por la puerta grande con triunfos que nadie esperaba.

Cada deporte cuenta con sus propios héroes. Algunos han brillado durante toda su carrera profesional, mientras que otros han tenido que luchar por volver a lo más alto. A continuación nos fijamos en tres de los mayores "regresos" deportivos a nivel individual de nuestra generación.

 

Fútbol: Joe Thompson

Posiblemente el regreso más infravalorado del mundo del fútbol ha sido el de Joe Thompson al Rochdale. A este futbolista inglés, forjado en las categorías inferiores del Manchester United, se le diagnosticó cáncer durante su carrera y no solo una vez, sino dos. Después de volver al fútbol en diciembre de 2017 tras vencer al cáncer por segunda vez.

El futbolista de 29 años anotó el gol con el que su equipo evitó el descenso de la League One en 2018. Lo que todavía es más impresionante es que, el día en que mantuvo a su querido Rochdale en la League One, habían pasado tan solo 336 días desde que inició su trasplante de células madre. Thompson no solo se convirtió en un héroe local, sino que también consiguió cumplir sus sueño de toda la vida al jugar en Wembley.

Al Rochdale le tocó enfrentarse al Tottenham Hotspur en la FA Cup, lo que brindó un momento muy emotivo a Thompson y a su familia cuando entró al campo como suplente en la segunda parte. El centrocampista, que jugó más de 200 partidos con el Rochdale, optó por retirarse en febrero de 2019, después de admitir que le había dado todo a este bello deporte. Cuando anunció su retirada ante los medios de comunicación, Thomson dijo: “Siento que mi historia tiene el poder de ayudar a los demás en todos los caminos de la vida para superar sus propias adversidades y darles fuerza para dar lo mejor de sí”.

Puede que Thompson no haya probado las mieles de la Premier League, no sea conocido a nivel mundial ni sea un habitual protagonista de las apuestas deportivas, pero su historia es de las que dejan huella y ha calado fondo no solo en Rochdale, sino en todo el fútbol inglés.

 

  • Boxeo: Tyson Fury

Entre nuestros héroes deportivos tiene que aparecer Tyson Fury, uno de los nombres propios del boxeo para las casas de apuestas merced a su impresionante regreso a la competición tras sufrir varios problemas de salud mental.

Fury venció a Wladimir Klitschko en 2015 para convertirse en el campeón del mundo de pesos pesados, pero aquel éxito acabaría sumiendo al ‘Gipsy King’ en una nube negra. Tras el combate, Fury tocó fondo e incluso anunció que no volvería a pelear nunca más, debido a la depresión que atravesaba. Después de rechazar un nuevo combate frente a Klitschko y dar positivo en dos controles de drogas, Fury renunció a sus cinturones de campeón y se le suspendió su licencia de boxeo en octubre de 2016.

En su descenso a los infiernos, el gigante británico de 2,06 metros de altura se dio a la comida, la bebida y las drogas. Incluso sus amigos filtraron en los medios que no era “inusual” que el excampeón de los pesos pesados se bajase al menos 18 pintas en una noche. Fury llegó a admitir que pensó en el suicidio y que estuvo cerca de intentarlo, ya que en sus peores momentos se le pasó por la cabeza tirarse con su Ferrari por un puente. “Llega un momento en el que se te va de las manos y no te das cuenta de ello hasta que ya has ido demasiado lejos. Te crees que puedes salir en cualquier momento, pero realmente no puedes”.

Después de viajar a España para verse con el también boxeador Billy Joe Saunders, Tyson dijo que había vuelto a casa y que se había volcado en su fe para encontrar una guía. Con una maltrecha salud y con casi 200 kilos de peso, Fury ya estaba cansado de la vida que había elegido. Se borró de las redes sociales y pasó a concentrarse en sí mismo, empezando por sus paseos diarios y por escribir su autobiografía. Fury regresó a la casilla de salida. Empezó a entrenar, a hacer dieta y a convertirse de nuevo en el campeón de peso pesado que llegó a ser en su día. En tan solo 12 meses, Tyson Fury volvió al ring para pelear contra el imbatido Deontay Wilder.

Realmente era un milagro que Fury lograra recuperar su estado de forma en un periodo de tiempo tan corto. Por desgracia, Fury no fue capaz de recuperar su cinturón, a pesar de aguantar hasta el decimosegundo y último asalto. Aunque su rival lo derribó hasta en dos ocasiones, en ambas logró levantarse de nuevo para sorpresa de Wilder y de todos los espectadores.

A pesar de la derrota, se puede hablar de un final feliz. Tyson Fury había regresado desde las profundidades para volver a subirse a un ring y dar un cambio radical a su vida. Todavía existe el debate sobre si Fury sigue siendo el mejor boxeador de peso pesado del mundo, aunque también es cierto que nunca se ha enfrentado al actual campeón Anthony Joshua, quien acude a su combate del próximo mes en Nueva York contra Andy Ruiz como favorito en los pronósticos de apuestas deportivas.

Fury dejó en mensaje a sus fans tras el combate contra Wilder, en el que decía: “Si yo he podido regresar después de todo lo que he pasado, vosotros también podéis”. Su regreso no puede considerarse solo como uno de los más importantes en la historia del apuestas de boxeo, sino de cualquier deporte.

 

  • Golf: Tiger Woods

Otro regreso a la cima que se ha producido recientemente y del que todo el mundo habla tiene como protagonista a un tal Tiger Woods. Su historia es, en cierta medida, parecida a la de Fury, pero merece la pena repasarla. Había mucha gente que dudaba de Woods antes de que disputase el Masters de este año sin figurar entre los grandes candidatos, a pesar de sus buenos resultados durante todo 2018. No obstante, habían pasado 11 años desde la última vez que ganó un ‘major’ y, durante ese tiempo, Woods atravesó numerosos problemas en su vida. Antes del éxito cosechado en Augusta, hubo un tiempo en el que lo que todos esperábamos de Woods era que anunciase su retirada, no que fuera capaz de vestir la preciada chaqueta verde por quinta vez.

Hasta cuatro operaciones de espalda sumieron a Woods en una depresión, quien apenas podía agacharse a recoger la pelota del ‘green’, así que como para pensar en completar 18 hoyos. Woods no siempre ha sido precisamente un ejemplo fuera de lo deportivo e incluso se sometió a tratamiento por su adicción al sexo, tras protagonizar múltiples escándalos amorosos con otras mujeres cuando estaba casado. Empezó a perder el control no solo de su vida, sino también de su propio coche, ya que sufrió un par de accidentes de tráfico. Daba la sensación de que el futuro inmediato de Woods estaba más cerca de la cárcel que de los campos de golf, lo que hace que su regreso sea todavía más maravilloso. Woods dio un paso al frente en Augusta para vencer a los mejores golfistas del mundo y, al final, con relativa facilidad. En cuanto Tiger se puso líder con dos golpes de ventaja en el noveno hoyo, ya nadie pudo alcanzarlo. Parecía como poseído, solo que esta vez completamente decidido a regresar a lo más alto y demostrar a todos los que dudaron que estaban equivocados.

Muchos golfistas de hoy en día han crecido con Tiger Woods como ídolo y, en cuanto metió ese último ‘putt’ en el hoyo 18, apenas había quien pudiera contener las lágrimas en todo Augusta. En 2018, Tiger dijo: “Nunca pensé en volver y jugar golf. Tan solo me preguntaba cómo podía aliviar el dolor, cómo podía vivir de nuevo una vida plena. Sentía como si no pudiera participar de mi propia vida”. De sentirse de esa manera a pasearse por Augusta como si fuera el patio de su casa, aquello fue mucho más que ganar un simple torneo de golf. El mejor golfista del mundo había tocado fondo y fue capaz de regresar para demostrarle al mundo por qué todos los aficionados al golf lo siguen adorando.

Tiger Woods es el actual favorito a ganar el US Masters 2020 con una cuota de 10.00 en 888sport.es, ya que ahora ninguna casa de apuestas quiere arriesgarse con este golfista cuando está en forma.

 

Las tres estrellas del deporte de las que hemos hablado vienen de lugares muy diferentes, pero cada uno de ellos dio muestras de su fortaleza mental para regresar y competir a su mejor nivel en sus respectivos deportes. Cada uno de los tres han sido un ejemplo de inspiración, valentía y fortaleza para sus rivales y para todos los fans.

March 20, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Dinastías míticas en la Formula 1

El legado es un elemento fuertemente enraizado en la historia de la Formula 1, algo que vimos en la pelicula Ford vs Ferrari. En este sentido, la admiración que generan las grandes figuras de este deporte les acompaña durante toda su vida, sin importar el tiempo que haya pasado desde que dejaron de triunfar sobre la pista.

Se trata de un deporte de mucho orgullo y anclado en las tradiciones, donde los legados traspasan las generaciones, posiblemente más que en cualquier otra disciplina profesional. Y evidentemente también existe una tendencia a que en los pronósticos a la F1 tengamos la tendencia a confiar en pilotos que forman parte de una importante saga familiar.

La familia es el motor de la Fórmula 1, ya que ha habido padres, hijos, hermanos, tíos y sobrinos que han compartido el éxito en diferentes momentos. A continuación haremos un repaso de las dinastías de mayor éxito de este deporte para descubrir si el gen ganador verdaderamente pasa de generación en generación.

 

Graham y Damon Hill

Graham debutó en la Fórmula 1 en 1958 a los 29 años, tan solo cinco años después de sacarse el examen de conducir. Se estrenó sin pena ni gloria de la mano del equipo Lotus Racing en la decimosegunda temporada de este deporte y la cosa no cambió demasiado al año siguiente. Sin embargo, su llegada al Owen Racing Organisation en 1960 supuso el empujón que necesitaba para mejorar su incipiente carrera profesional. Dos años después, Hill se proclamó campeón del mundo tras ganar cuatro de las nueve carreras, incluyendo el triunfo final en el Gran Premio de Sudáfrica que le permitió conquistar el título. En los tres años siguientes acabaría el campeonato en segunda posición, incluyendo la reñida y polémica edición de 1964. Regresó al Team Lotus en 1967 y volvió a proclamarse campeón en 1968 tras ganar tres de las 12 carreras. Graham fundó en 1973 su propio equipo, llamado Embassy Racing, pero aquel proyecto concluyó abruptamente junto con su propia vida cuando sufrió un accidente de avión en 1976 a los 45 años.

Damon siguió los pasos de su padre y comenzó su carrera en la Fórmula 3000 Internacional, donde compitió durante cuatro temporadas antes de acceder a la Fórmula 1 en 1992. Tampoco destacó demasiado en su primera campaña a los mandos de Motor Racing Developments, donde compitió aquel primer año antes de fichar por Williams en 1993. Fue en ese momento donde las cosas empezaron a mejorar para él, al acabar el campeonato en tercera posición y conquistar en el Gran Premio de Hungría su primera victoria. En 1994 Hill se batió en duelo con Michael Schumacher por el título en la última carrera de la temporada. Tan solo un punto los separaba de cara a ese Gran Premio de Australia definitivo, una igualdad extrema complicaba todos los pronósticos de apuestas deportivas.

El alemán sufrió un accidente que parecía servir en bandeja el título a Hill, pero Schumacher chocó con el británico en su intento de volver a la pista. Aquel accidente dejó a ambos pilotos fuera de combate, lo que le permitió a Schumacher proclamarse campeón, no exento de polémica. El alemán revalidó el título mundial en 1995, de nuevo con Hill en segunda posición. Finalmente Hill superó a su gran rival en 1996, al ganar ocho de las 16 carreras para terminar proclamándose campeón.

A partir de entonces inició su cuesta abajo y tan solo disputó tres temporadas más antes de retirarse definitivamente a los 39 años.

 

Gilles y Jacques Villeneuve

Gilles llegó a la Fórmula 1 de la mano de McLaren en la temporada de 1977, después de llamar la atención del piloto británico James Hunt. Tan solo disputó una carrera con McLaren antes de irse a Ferrari, equipo con el que se estrenó a finales de ese año en el Gran Premio de Canadá y donde firmó la decimosegunda posición en su tierra natal. Durante la siguiente temporada, el piloto canadiense subió por primera vez al podio en el Gran Premio de Austria y después consiguió su primera victoria en su propio país. Villeneuve firmó una actuación impecable, destacándose del resto y aprovechando los errores de sus rivales para acabar adjudicándose el triunfo. Continuó esa progresión en la temporada de 1979, la que sería la mejor de su trayectoria profesional. El canadiense ganó tres de las 15 carreras, pero no fue suficiente para conquistar el Campeonato de Pilotos, al quedarse por detrás de su compañero de Ferrari, Jody Scheckter.

En 1982, Gilles firmó la segunda posición en el Gran Premio de San Marino, la que sería su última carrera, ya que justo después perdió la vida en un accidente durante la sesión de clasificación del Gran Premio de Bélgica, cuando tenía 32 años.

Jacques se estrenó en la Fórmula 1 en 1996, como compañero de Damon Hill e Williams. El canadiense brilló desde el primer momento, ya que acabó segundo en dos de las tres primeras carreras el año antes de que obtener su primera victoria en el Gran Premio de Europa. Después ganaría también las careras de Gran Bretaña, Hungría y Portugal, aunque el título mundial acabaría siendo para su compañero de equipo. Cualquiera habría dudado si considerarlo como favorito tras quedarse sin el título, pero el canadiense firmó un regreso triunfal en la siguiente temporada. Después de una intensísima batalla contra Schumacher durante todo el año, Villeneuve se proclamó campeón en la última carrera del Gran Premio de Europa. Se impuso al alemán por tres puntos gracias a su tercer puesto en esa carrera final, donde Schumacher fue sancionado por conducción temeraria. Villeneuve se convirtió en el primer canadiense en proclamarse campeón del mundo de Fórmula 1 y, aunque después de ese éxito no fue capaz de mantenerse en lo más alto, siempre tendrá un hueco en la historia de este deporte.

 

Keke y Nico Rosberg

Keke no era precisamente un piloto novato cuando llegó a la Fórmula 1, ya que venía de competir durante cuatro años en el Campeonato Europeo de Fórmula 2. Su oportunidad en la máxima categoría de este deporte le llegó en 1978, cuando se repartió entre los equipos Theodore Racing Hong Kong y ATS Racing. El finlandés se las apañó para fichar al año siguiente por el equipo Wolf Racing, donde no obtuvo buenos resultados.

Después de mantenerse en la zona baja de la parrilla durante otras dos temporadas más, su trayectoria cambió radicalmente en 1982 con su llegada al equipo de Williams. Keke no desaprovechó esa oportunidad y realizó una consistente campaña que le permitió situarse como líder del campeonato de pilotos a falta de tres carreras por disputarse. Su primera victoria llegó en el momento perfecto en el Gran Premio de Suiza, lo que le permitió ponerse por delante de Didier Pironi y Alain Prost.

El finlandés cerró la temporada con dos buenos resultados y superó a sus dos rivales para proclamarse campeón. En una época en la que las apuestas se centraban más en figuras como Niki Lauda o el propio Prost, ganar el Mundial fue un logro enorme para Keke, quien nunca más volvería a repetir ese éxito. La carrera profesional de Nico comenzó de manera similar a la de su padre, al ascender primero por la Fórmula 3 y la GP2 antes de hacerse con un hueco en el equipo de Williams en 2006. Sus cuatro temporadas en el equipo inglés no fueron nada del otro mundo y, en todo ese tiempo, solo subió al podio dos veces en 2008. No obstante, su fichaje por Mercedes avivó su carrera y en 2012 se adjudicó su primera victoria en el Gran Premio de China.

El alemán estuvo en el lugar adecuado en el momento adecuado, al formar parte de Mercedes cuando la escudería germana empezó a despuntar en 2014. Durante aquel año y el siguiente se mantuvo a la sombra de Lewis Hamilton, terminando en ambas ocasiones como subcampeón del mundo. Sin embargo, 2016 fue su año y Rosberg salió triunfante del duelo con su compañero, desafiando las cuotas de las apuestas deportivas para proclamarse campeón en la última carrera de Abi Dabi. Aquella fue también la última carrera como piloto de Fórmula 1, aunque quizá veamos en el futuro triunfar en el futuro a la tercera generación de Rosbergs.

 

Primera versión del artículo, publicada el 17.09.2018

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Goles más rapidos en futbol y el gol mas rapido de la historia

Aunque los delanteros son los jugadores que ocupan las posiciones de futbol más proclives a anotar gol, cuando éste se produce a los pocos segundos, el protagonista puede ser también un centrocampista que sorprenda con un lanzamiento lejano.

Algo que no gusta nada en los pronosticos futbol hoy es cuando estamos confiando en un partido con pocos goles, y a los pocos segundos se perfora la red por primera vez. Pero para el aficionado al deporte, los goles en las primeras jugada del partido son sinónimo de espectáculo. Repasamos los goles más madrugadores de la historia.

¿Cuáles son los goles más rápidos de la historia del fútbol europeo?

  • El domingo 20 de Diciembre de 2020 el Milan, siendo líder de la Serie A consiguió anotar el gol más rápido de la historia del fútbol en Italia con una marca de 6,2 segundos. El gol se dió en el partido ante el Sassuolo, que acabó con un marcador final de 1-2 a favor de los de Milán. Un hito también en las apuestas de futbol por lo rápido del tanto.

Con la notable ausencia de Zlatan Ibrahimovic, el Milan sacó de centro por medio del turco Calhanoglu, quien dió un pase largo a Rafael Leao que con un lanzamiento cruzado batió al portero del Sassuolo.

  • Shane Long consiguió un gran honor cuando le dio al Southampton el liderazgo tras solo siete segundos de enfrentamiento contra el Watford en abril de 2019: anotó el gol más rápido de la historia de la Premier League. Ledley King, del Tottenham, ostentaba el récord anterior de 9,82 segundos, imbatible durante 19 años, tras llevar a los Spurs a la victoria contra el Bradford en Valley Parade en el año 2000.
     

 

 
  • Christian Eriksen puso el récord a prueba cuando anotó a favor de los hombres de Mauricio Pochettino en su partido contra el Manchester United en la temporada 2017/2018, que no puedo superar por 0,72 segundos, lo que le permitió al rey conservar su corona durante otros 20 meses más. Sin embargo, el reinado del ex defensa del equipo de Inglaterra llegó a su fin cuando, a principios de este año, el internacional por la República de Irlanda mandó el balón al fondo de la red contraria justo después de realizarse el saque inicial por parte de los Hornets.
  • El defensa del Watford, Craig Cathcart, se vio muy presionado e intentó adelantarse a la jugada, pero sus esfuerzos no consiguieron evitar el largo pelotazo que se convirtió en gol en la portería de Ben Foster pasados tan solo 7,69 segundos de partido. El delantero del Southampton se ha ganado su lugar en la historia de la Premier League, pero ¿en qué posición se clasifica su logro a nivel mundial y en las anulaciones de los grandes enfrentamientos futbolísticos?

En este artículo profundizaremos en la historia de este deporte y en los goles más rápidos anotados en partidos oficiales... información interesante para artículos como el de pronosticos futbol hoy que actualizamos muy a menudo.

 

Los goles más rápidos del fútbol mundial

El honor de ser el autor del gol más rápido marcado en el fútbol sigue sin decidirse. En 2009, Nawaf Al Abed del Al-Hilal anotó pasados tan solo dos segundos de partido, cuando realizó un zurdazo y metió un gol en la red inmediatamente después del saque inicial, en el partido de la Copa Príncipe Faisal Sub-21 que lo enfrentaba al Al-Shoulla.

Sin embargo, se determinó que el Al-Hilal había roto las reglas de la competición tras comprobarse que seis de sus jugadores, mayores de 21 años, habían participado en la misma. Decidir si este gol sigue siendo el más rápido de todos los tiempos aún es tema de debate. Gavin Stokes, del Maryhill, también reclama ser el autor del gol más rápido anotado en este deporte.

Lanzó un balonazo directo a la esquina superior de la portería contraria, aprovechando el saque inicial a favor de su equipo en la Primera División de la West of Scotland Super League de 2017, en un partido de juveniles. Por otro lado, Marc Burrow anotó el tanto más rápido en Inglaterra en 2004, cuando el balón sobrepasó la red contraria en un partido del filial de los Cowes Sports contra el filial de los Eastleigh. Burrow lanzó el balón a distancia y rebasó al portero rival en su partido de primera división de la Wessex League tras solo 2,56 segundos de partido.

El libro Guinness de los récords mundiales, mientras tanto, identificó a Ricardo Olivera como el autor del gol más rápido de la historia del fútbol cuando, el 26 de diciembre de 1998, anotó a favor del Río Negro Capital contra el Soriano Interior pasados tan solo 2,8 segundos del inicio del partido.

Por lo tanto, el poseedor del récord actual no está claro aún. Sin embargo, las jugadas anteriores serán difíciles de superar en lo que respecta a los equipos que juegan en el nivel más alto de competición.

 

Los goles más rápidos en las grandes ligas de fútbol

  • La MLS de Estados Unidos

La primera de las grandes ligas que cuenta con uno de los goles más rápidos de la historia desde que hay registros. Mike Grella fue el jugador de los New York Red Bulls que estuvo en el momento y lugar adecuados en el partido de 2015 contra el Philadelphia Union. Se lanzó sobre un pase perdido tras el saque inicial y procedió a correr hacia el área de penalti, antes de que su ataque desviado llegara a la esquina inferior pasados tan solo siete segundos.

  • La Liga de España

El gol más rápido de La Liga llegó en la temporada 2007/2008, cuando Joseba Llorente, del Real Valladolid, anotó a los 7,22 segundos del partido. El delantero hizo un arranque en el área tras el saque inicial y recogió un pase largo de su compañero Víctor. Luego tomó el control de la jugada antes de dirigir todo su esfuerzo contra el portero del Espanyol, Inaki Lafuente.

 

Seydou Keita sobrepasó por 440 milisegundos el récord del Valencia en 2014, al arrebatar un pase del jugador del Almería, Marco Torsiglieri, a su guardameta y pateando el balón con el interior del pie para acabar metiéndolo al fondo de la red contraria.

 

  • Ligue 1 de Francia

Michel Rio aún ostenta el récord de haber metido el gol más rápido en la Ligue 1, que se ha mantenido imbatido durante 27 años. Desequilibró el marcador a favor del SM Caen tras ocho segundos de partido contra el AS Cannes, que terminó en una victoria por 3-1 para su equipo en 1992.

 

  • La Serie A de Italia

La Serie A hasta el gol con el que hemos abierto el artículo del 20 de diciembre de 2020(de Rafael Leao del AC Milan) no había superado los ocho segundos. Fue el gol de Paolo Poggi sigue siendo el más rápido en salirse de la norma en máxima división italiana, al lograr anotar un buen gol después de pasados 8,1 segundos del partido del Piacenza contra el Fiorentina, que ganó el primero en 2001.

 

  • La Bundesliga de Alemania

La Bundesliga tuvo que esperar 16 años para que un nuevo goleador batiera el récord de 11 segundos logrado por tres jugadores: Giovane Elber, Ulf Kirsten y Paul Freier. Sin embargo, dos jugadores estuvieron a la altura de las circunstancias con tan solo un año de diferencia.

Karim Bellarabi proporcionó un excelente resultado desde el interior del área de penalti, tan solo nueve segundos después del inicio del partido del Bayer Leverkusen contra el Borussia Dortmund en 2014. Tan solo 364 días después, Bellarabi vio cómo Kevin Volland mejoraba su récord. El delantero del Hoffenheim se lanzó sobre un pase perdido de David Alaba, jugador del Bayern de Múnich, a Jerome Boateng y que este no había podido alcanzar. Volland se aseguró de llegar al balón antes que Manuel Neuer, mandando el esférico al fondo de la red de manera inesperada, solo 0,03 segundos antes de que llegara Bellarabi.

La Bundesliga nunca decepciona, lo que la convierte en una de las ligas más impredecibles (a excepción del Bayern) en cuanto a apuestas deportivas se refiere.

 

Los goles más rápidos en competiciones de copa y fútbol internacional

El gol más rápido anotado en la prestigiosa FA Cup pertenece a Gareth Morris, jugador del Ashton United, que anotó gol de campo de 60 yardas en 2001, después de tan solo 4,2 segundos de partido, en la primera ronda de clasificación de su equipo contra el Skelmersdale United. La Asociación Inglesa de Fútbol admitió que no estaban seguros de que fuera el gol más rápido en los 148 años de historia de la competición, ya que sus registros, que se remontan a 1871, no tienen un recuento completo de cada uno de los goles marcados. Sin embargo, hasta que se demuestre lo contrario, el récord pertenece a Morris.

En la escena internacional, Lukas Podolski grabó su lugar en la historia cuando realizó un tiro raso en la esquina inferior de la portería de Alemania después de que pasaran tan solo seis segundos de inicio del partido amistoso contra Ecuador en 2013. Christian Benteke, de Bélgica, siguió ligeramente la estela de Podolski, aunque tiene el récord de protagonizar el ataque más rápido en una clasificación para la Copa del Mundo, al meter un gol en la portería de Gibraltar tras 8,1 segundos de partido en 2016.

En cuanto a la Copa del Mundo en sí, Hakan Sukur de Turquía fue el más rápido en el torneo, al anotar pasados 10,8 segundos del partido de su equipo contra Corea del Sur, ayudando a Turquía a conseguir el tercer puesto en la clasificación del mundial de 2002.

 

El gol más rápido de la Champions League

Un holandés tiene el récord de la Champions League por anotar el gol más rápido de esta competición de élite europea. Se trata de un jugador que hizo historia en el Deportivo de la Coruña.

Roy Makaay anotó pasados 10,12 segundos del partido de octavos de final de 2007 que enfrentaba al Bayern de Múnich contra el Real Madrid en el Allianz. Su gol demostraría ser vital, ya que el equipo alemán sobrepasó a su oponente español, demostrando que la Champions League es uno de los mercados más intrigantes en cuanto a apuestas de fútbol se refiere. El gol más rápido de la Europa League fue protagonizado por el jugador del Liberec, Jan Sykora, que mejoró el anterior récord de Vitolo en 2016 al anotar el primer tanto a favor de su equipo contra el Qarabag pasados 10,69 segundos de partido.

 

* Fotografía de portada: Theo Hernandez del AC Milan, el equipo que con el gol de Rafael Leao ante el Sassuolo ha batido el récord del gol más rápido del fútbol europeo.

* Artículo publicado por primera vez el 16 de Junio de 2019 y actualizado el 21 de Diciembre de 2020

February 20, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Sobre las estrellas de los esports

Pocas cosas despiertan una sensación de nostalgia tan clara como el mundo de los videojuegos. Muchos de nosotros tenemos muy buenos recuerdos de estar sentados ante una consola, en las habitaciones de nuestros amigos, jugando a los juegos más novedosos y ganándonos nuestro derecho a fanfarronear por las buenas jugadas realizadas.

Unos momentos que nunca se han ido de nuestra memoria. Ya fuera Super Mario Bros, FIFA o Goldeneye, sencillamente no había nada comparable como la sensación de avanzar y pasarse los juegos. Sin embargo, ¿alguna vez se te ocurrió que el pasatiempo podría convertirse en una industria deportiva de miles de millones de dólares? Te lo explicamos ya que las apuestas esports se nutren de estos videojuegos para sus competiciones.

 

  • Ascenso imparable

Sin duda los videojuegos han recorrido un largo camino en las últimas dos décadas, y los eSports (deportes electrónicos), en particular, han alcanzado un nivel de interés y perfil completamente nuevos en los últimos años. Si hacemos caso del estudio realizado por la organización experta en analíticas de mercado Newzoo, 2019 será un auténtico hito para el sector, y se espera que el mercado supere la marca de mil millones de dólares en ingresos por primera vez. En pocas palabras, es un fenómeno que genera dinero y su número de seguidores también va en aumento.

Según las cifras de Activate, aproximadamente 250 millones de personas de todo el mundo siguen eventos de eSports en la actualidad, y se prevé que para 2020, alrededor de 70 millones de personas verán la final de un evento único del sector. La atención que están atrayendo los eSports nunca antes había sido tan grande.

Grandes estrellas han invertido en este fenómeno; Drake se ha convertido en copropietario de 100 Thieves, e incluso nombres tan poco probables como Jennifer Lopez han metido cabeza en esta área. Otro gran avance es ver a los equipos de deportes tradicionales tomando parte en los eventos de los últimos años, con importantes equipos de fútbol que han entrado en los esports como el Manchester City y el West Ham contratando a sus propias estrellas para que compitan en partidos basados en FIFA. Como consecuencia de ello, también ha surgido un panorama de apuestas a los eSports alrededor del sector, con varias casas de apuestas presentando ahora cuotas en los torneos más importantes junto con las apuestas deportivas más tradicionales, como las dedicadas al fútbol, el golf y el rugby, y los pronósticos de apuestas deportivas.

 

  • Apuestas altas

En medio de tanto bombo y platillo, otro elemento de los eSports que ha crecido en tamaño son las apuestas. Los gamers (jugadores de videojuegos) que compiten en los eventos más importantes ahora están jugando por alcanzar premios que representan sumas de dinero bastante serias, de esas que cambian la vida, lo que significa que los mejores de los mejores tienen la oportunidad de llevar su patrimonio personal a un nivel jamás visto.

Por ejemplo, la competición internacional del año pasado en Dota 2 contó con una bolsa de premios de más de 25 millones de dólares. En ella, el equipo ganador, OG, se hizo con una parte del dinero, que ascendió a 11,2 millones de dólares. Además, el apuestas LoL World Championships en 2018 contó con un bote de 6,4 millones de dólares, mientras que las series de competiciones Fall Skirmish de Fortnite acumularon con un bote total de 4 millones de dólares por lo que se demuestra que los eSports son una actividad muy rentable y con grandes premios.

En esencia, digamos que hay más en juego que simplemente presumir por ganar. Con todo esto en mente, no es de extrañar que, en el momento presente, los deportes electrónicos sean tratados con gran nivel de seriedad. Las mejores competiciones pueden ser tremendamente divertidas para los aficionados, pero entre bambalinas, los mejores jugadores trabajan arduamente para asegurarse de estar en la cima del juego pertinente.

 

  • Dejando a un lado los estereotipos

Es justo decir que el gaming (jugar a videojuegos) ha sido un área que, a lo largo de los años, siempre ha atraído a un cierto estereotipo de personas.

Pregunta a una persona media de la calle y probablemente te insinuará que los jugadores son bastante inactivos, no son los más sanos y, en última instancia, no salen mucho.

Sin embargo, cuando se trata del mundo de los eSports, esa idea probablemente no podría estar más lejos de la realidad. El prestigio que rodea a los deportes electrónicos en estos días significa que aquellos que han alcanzado un nivel superior trabajan arduamente para mantener un buen nivel de salud física, lo que garantizará que puedan rendir al máximo en todas sus competiciones.

En pocas palabras, a la hora de preparar los eventos de gaming profesionales, subyacen muchas más cosas aparte de una mente ágil y horas dedicadas a perfeccionar la jugabilidad del título en cuestión. El tiempo frente a la pantalla es vital para el entrenamiento, pero el tiempo fuera de ella también puede marcar una gran diferencia. Tal y como lo describe la British eSports Association, la organización para los deportes electrónicos del Reino Unido, el gaming y los eSports pueden no implicar un esfuerzo físico especialmente intenso, pero pueden ser mentalmente agotadores a cualquier nivel.

Por esta razón, la organización informa de que es vital para los jugadores asegurarse de que duerman y hagan ejercicio con regularidad para estimular su memoria y mejorar su estado de ánimo y su salud mental. Además, recalca que una dieta adecuada también puede marcar la diferencia, y sugiere que, asimismo, las personas implicadas en el tema incluso hablen con un nutricionista o dietista para obtener más información. Rendimiento de élite

Pero ¿cómo abordan este problema algunos de los equipos más grandes de eSports? En una entrevista con The Guardian a finales del año pasado, Carl Hagberg Flink, de Fnatic, reveló cómo la organización de eSports ofrece programas de apoyo a los jugadores para garantizar que siempre puedan rendir al máximo. Además de ofrecer a los competidores acceso a abonos de gimnasio y a un fisioterapeuta, reveló cómo el equipo también evalúa el rendimiento de los jugadores en sesiones de entrenamiento, se asegura de que hagan ejercicios para prevenir lesiones y también brinda chefs a los jugadores. Añadió que, en última instancia, ve un futuro en el que los equipos de eSports tendrán una configuración muy similar a la que utilizan actualmente muchos clubes de fútbol.

En términos de ciertas rutinas utilizadas por jugadores específicos, el propio «SmX» Liljestrom de Fnatic, que recientemente se convirtió en entrenador del equipo Apex de la organización en la UE, ofreció a la revista Men’s Health una perspectiva sobre el régimen de ejercicios que él mismo siguió el año pasado. El sueco ha revelado cómo dentro de unas semanas pasará todos los días en el gimnasio y realizará una mezcla de trabajos que van desde el fortalecimiento del pecho y las piernas hasta entrenar en la cinta de correr.

Ya que la salud y la forma física son tan importantes para los intereses de la comunidad de eSports, tal vez tampoco resulte muy sorprendente que los proveedores de nutrición hayan comenzado a formular productos diseñados para ayudar a los atletas del sector. Runtime.GG es un ejemplo de empresa que fabrica productos específicamente para competidores de eSports, y su CEO, Alexander Zavoloka, describe cómo sus productos están orientados a equilibrar los niveles de azúcar en sangre. Esto, a su vez, está destinado a garantizar que se pueda mantener la concentración y el objetivo, algo que, por supuesto, es vital para cualquier persona que quiera alcanzar lo máximo en un evento importante de eSports.

 

  • Convertirse en el mejor

Indudablemente, todo esto subraya cómo las ideas sobre salud y nutrición en los videojuegos han cambiado por completo. Si bien en algún momento la idea de jugar a videojuegos como medio de vida podría haber parecido el sueño de todo adolescente, el concepto se ha convertido en una realidad para algunos de los jugadores con más talento que existen. Sin embargo, lo que cada vez está más claro es que las habilidades correctas solo te harán avanzar hasta cierto punto y, dado que los deportes electrónicos son más grandes que nunca, es vital mantener un alto nivel de rendimiento constante.

La próxima vez que alguien ponga los ojos en blanco y te diga que los eSports no cuentan como deporte real, puede que valga la pena recordarle los esfuerzos que estos atletas están haciendo para ser los mejores.

November 28, 2022
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Las Finales de Champions decididas "en el último segundo"

Los momentos finales más memorables de la Champions League

Cada temporada, la Champions League nos trae algunos de los partidos más entretenidos del fútbol mundial, ya que los clubes europeos más grandes se enfrentan por alcanzar la gloria continental. Así que aunque no hagamos pronosticos champions en esos partidos, la emoción está garantizada en todo caso por la calidad e igualdad entre los contendientes que suelen llegar a las últimas rondas de esta competición.

En 888sport.es seguimos recomendando aprovechar nuestro bono de bienvenida de apuestas: una oferta de hasta 150€ de bono para los nuevos usuarios que realicen su primer depósito tras registrarse desde el link que mostramos a continuación.

Ser coronado campeón de Europa no es una tarea fácil, dada la calidad de todos los equipos y jugadores que compiten para levantar el famoso trofeo.

Desde las rondas de clasificación y durante toda la fase de grupos, seguidos de cada vez más emocionantes encuentros a medida que la tensión se intensifica durante la fase de eliminatorias, la emoción y la pasión de cada partido hacen de la Liga de Campeones uno de los eventos de apuestas deportivas más populares.

Los partidos se pueden ganar o perder en un instante, y cuando la gloria está en juego, este instante puede marcar la diferencia en la batalla final, que llevará a uno de los equipos a ser coronado como los campeones de Europa. Aunque elegir los momentos más memorables de una historia tan rica de finales es tremendamente difícil, en este artículo se presentan tres partidos disputados en las últimas dos décadas que se decidieron en momentos clave de inspiración y grandeza.

 

  • Manchester United 2 - Bayern de Múnich 1

Si alguna vez existió un encuentro destacado por tratarse de un partido de fútbol que no iba a quedar sentenciado hasta el último minuto, este enfrentamiento final de la Champions League de 1999 entre el Manchester United y el apuestas Real Madrid Bayern de Múnich es uno de los mejores ejemplos. Mario Basler dio a los gigantes bávaros una ventaja temprana y, en honor a la verdad, dominaron la mayor parte del partido y deberían haber aumentado dicha ventaja en numerosas ocasiones. Sin embargo, el equipo dirigido por Sir Alex Ferguson nunca tiró la toalla, y con las apuestas en vivo a su favor, habrían sido una excelente opción en el partido como equipo que remontaría.

La leyenda alemana Lothar Matthäus era todo sonrisas cuando se sentó en el banquillo, sustituido cerca del final del partido. La Champions League era el único gran campeonato que el capitán del Bayern de Múnich no había ganado, y estuvo a pocos minutos de levantar el trofeo cuando el icónico árbitro italiano Pierluigi Colina consultó su reloj cerca del minuto 90 para añadir solo tres minutos de tiempo de descuento. Nadie podría haber predicho lo que iba a ocurrir a continuación.

El United ganó un saque de esquina e incluso Peter Schmeichel, el gigante portero danés, se dirigió al área rival. David Beckham lanzó el saque, Samuel Kuffour arañó el despeje y, cuando Ryan Giggs lanzó el balón hacia el área, Teddy Sheringham estuvo allí para meter el gol del empate. Aparentemente destinados a la prórroga, los Diablos Rojos ganaron otro saque de esquina en los últimos segundos. Beckham sirvió el balón nuevamente, Sheringham peinó un remate de cabeza y Ole Gunnar Solskjaer tendió la bota para colocar el balón en la parte posterior de la red. En tres momentos notables, el Manchester United logró arrancar la victoria de la Champions League de las fauces de la derrota.

 

  • Liverpool 3 - AC Milan 3

Aunque no han faltado finales memorables en la Champions League, si la adrenalina pura y la emoción que te corta la respiración son consideradas factores clave, además de aquellos momentos de inspiración decisivos, el encuentro entre el Liverpool y el AC Milan que se disputó en 2005 en Estambul tuvo todo esto y mucho más.

Considerado el mejor y más famoso lateral izquierdo de todos los tiempos, cuando Paolo Maldini inauguró el marcador en el primer minuto de partido, parecía que el destino favorecía al equipo italiano. Cuando Hernán Crespo amplió la ventaja a 3-0 con dos rápidos tiros que acabaron en sendos goles justo antes de finalizar la primera mitad, parecía que el trabajo estaba hecho y que el Milan sería el equipo que celebraría la victoria después del pitido final.

Una cosa con la que Maldini y compañía probablemente no contaban, o aquellos que seguían las cuotas de apuestas de fútbol durante el partido, era que incluso con tres goles en contra, el Liverpool no se rendiría ni consideraría el partido una causa perdida. Rafa Benítez cambió la estrategia durante el descanso, adaptándose tácticamente y empujando a Steven Gerrard a adoptar un papel más avanzado en el mediocampo.

A continuación, el capitán de los Reds realizó una de las exhibiciones más icónicas de su carrera, lo que provocó una remontada espectacular para su equipo. Demostrando que un momento de inspiración puede cambiar la dinámica de un partido, Gerrard lideró a su equipo con un gol de cabeza en el minuto 56 que restauró la confianza entre sus compañeros. Ese momento fue clave para el Liverpool, con un tiro bajo de Vladimir Smicer que redujo la desventaja con otro gol solo dos minutos después.

Transcurrida una hora de partido, Gerrard fue derribado dentro del área y obtuvo un penalti a su favor, que Xabi Alonso convirtió con éxito en gol desde el punto de penalti para completar seis momentos de absoluta locura. Ninguno de los dos equipos pudo convertirse en el ganador decisivo en el tiempo reglamentario, o en los 30 minutos adicionales de la prórroga, con un agotamiento absoluto y evidente por el esfuerzo demostrado por ambos equipos de jugadores. Inevitablemente, fue la lotería de penaltis la que tendría que decidir el resultado.

El Liverpool emergió como el equipo vencedor y el portero polaco Jerzy Dudek resultó heroico entre los postes, aunque no habría llegado tan lejos si no fuera porque Gerrard volvió a encender la llama de la motivación para su equipo.

 

  • Real Madrid 4 -  Atlético de Madrid 1

Durante gran parte de la última década, los equipos españoles han sido la fuerza dominante en la Champions League, y el Real Madrid en particular a menudo se encuentra en la lista de las casas de apuestas como el favorito para levantar el trofeo cada temporada. Después de todo, es el club con el récord de más éxitos alcanzados en la competición de los últimos años, y en 2014, tuvo la oportunidad de levantar el trofeo por décima vez, un hecho sin precedentes. Sin embargo, 2014 también fue un año espectacular para sus rivales madrileños.

El Atlético de Madrid ya había logrado acabar con el duopolio del Real Madrid y el Barcelona en La Liga Santander, superando a ambos por el título de liga. El entrenador argentino Diego Simeone y su equipo físicamente poderoso buscaban en aquel momento ganar el mayor premio del fútbol europeo. 

Por ser la primera final de la Champions League en enfrentar a dos equipos de una misma ciudad, parecía que la mitad de la población de la capital española había hecho el viaje no demasiado largo hacia Portugal y se había desplazado al Estadio da Luz de Lisboa. Incluso miles de aficionados sin entradas se presentaron allí, siguiendo el partido en pantallas gigantes fuera del estadio, solo para experimentar la mágica atmósfera que se respiraba.

A pesar del temprano revés de Diego Costa, que acabó cojeando por lesión solo momentos después de iniciarse el partido, el Atlético mantuvo su valor, buscando aprovechar las oportunidades de las jugadas a balón parado. De tales ocasiones, Diego Godín dirigió al equipo hacia el liderato en el partido antes de que acabara la primera parte. Resistiendo las oleadas y oleadas de ataques del Real Madrid (liderados en la segunda parte por Cristiano Ronaldo y Gareth Bale), llegó el momento de descuento y la gloria parecía cierta. Se acabó el tiempo cuando el Real Madrid ganó un saque de esquina, donde el capitán Sergio Ramos se creció para marcar un gol y llevar al partido a la prórroga, salvando por los pelos a su equipo en el momento justo.

El Atlético acabó completamente machacado y durante la prórroga se desmoronaron. Bale, Marcelo y Ronaldo efectuaron los tres goles que ganaron el trofeo para el Madrid en esos 30 minutos extra, pero Ramos fue sin duda el héroe del partido.

February 23, 2023
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Guía de apuestas de tenis en hierba

Sabemos ya que una de las variables más importantes para nuestros pronosticos de tenis en la superficie en la que se disputa el partido o el torneo. Tras más de dos meses donde la tierra batida ha sido la gran protagonista, ya estamos inmersos en la denominada "temporada de hierba", la que es sin duda la superficie menos habitual de toda la temporada pero que a su vez cuenta con el que es quizás el torneo más prestigioso del circuito profesional tanto en el circuito ATP de hombres como en el WTA de mujeres.

En 888sport.es vamos a tomarnos muy en serio estos torneos y disponemos ya de multitud de mercados abiertos tanto para el ganador del Grand Slam que se disputará en el All England Lawn Tennis Club de Wimbledon desde el próximo 1 de julio.

Vamos a continuación a intentar analizar cómo debe uno prepararse para afrontar las apuestas de tenis en los torneos que sirven de preparación para Wimbledon así como debemos ir tomando nota de pequeños trucos y consejos que a buen seguro nos servirán para ganar dinero con las apuestas en Wimbledon, el tercer grand slam de la temporada.

 

Claves para apostar a tenis en hierba

Un factor vital es la motivación con la que llegan los jugadores. Sabemos que con una temporada tan larga, los torneos de hierba, igual que sucede con la tierra batida no son una prioridad para muchos jugadores, especialmente para los especialistas en superficies lentas como la arcilla. Así que recomendamos en primer lugar que no te empeñes en confiar en tenistas famosos a los que no hayas seguido tanto ésta como en temporadas pasadas y que sabes rinden bien en Wimbledon. No apuestes a jugadores a los que "no visualices" ni siquiera vestidos de blanco jugando en Wimbledon.

Especialmente este dato es importante en el caso de jugadores estadounidenses y en los españoles. Los primeros esperan con ansias la llegada de la segunda "gira americana" del año con ocasión del US Open, y los españoles suelen estar un poco "de bajón" por haberse acabado la temporada de tierra batida y muchos esperan a recuperar la forma para los torneos en pista dura de Asia y Estados Unidos, que son superficies algo más lentas que la irregular y veloz pista de hierba que caracteriza a estos torneos de junio. 

Recomendamos pues echar un vistazo a la sección "estadísticas" que ofrece 888sport.es en cada mercado de apuestas de tenis que ofrecemos. Debes hacer clic en el icono que ves a la derecha del número de apuestas disponibles para el partido. En el ejemplo que mostramos a continuación vemos que incluso en apuestas en directo puedes consultar estas estadísticas tenis.

 

El estado de forma es otra variable clave. Mucho más relacionada con el estado físico, las posibles lesiones y la transición de una superficie a otra. Por ejemplo, tras ganar Roland Garros, sabemos que Rafa Nadal no va a jugar las dos primeras semanas de torneos de hierba. Su proceso de transición de la arcilla a la hierba necesita de una adaptación poco a poco a través de entrenamientos.

Así que hay que tener en cuenta también datos estadísticos que nos hablen de retiradas en temporadas pasadas en hierba así como debemos echar un vistazo al calendario de cada jugador para anticipar quienes llegan más frescos.


Las condiciones de juego en hierba suelen ser más importantes que en ninguna otra superficie. La lluvia, el viento y el estado de la hierba son fundamentales y como además estos torneos se juegan en países bastante lluviosos en esta época del año como Alemania, Países Bajos o Reino Unido, estamos ante muchas posibilidades de suspensiones de partidos y eso suele llevar parejo que muchas apuestas en directo se suspendan durante varias horas. Pero además hay jugadores que reaccionan muy mal a unas condiciones adversas, y que no pueden concentrarse cuando el bote de la bola es irregular y, como resultado, hay jugadores mejores y peores según las condiciones.


Las estadísticas en los encuentros "H2H" (head to head) o cara a cara son importantisimos ya que en ninguna otra superficie como en la hierba se cumple tanto la norma no escrita que el especialista en ella es más favorito que el que no lo es. En todo caso recomendamos tener en cuenta también los enfrentamientos totales ya que el concepto de "bestia negra" es una realidad en tenis. Que se lo pregunten a Shapovalov, que ha vuelto a perder en el Open de Stuttgart ante el local Struff.

En ese sentido, características físicas como ser zurdo o por ejemplo la forma de sacar son muy reveladoras. Por ejemplo, hemos visto en Roland Garros a Rafa Nadal volviendo a su forma de sacar tradicional, pero esperamos que ahora que llega la hierba y la temporada de pista dura vuelva a ajustar su saque al formato que le hizo conseguir mejoras evidentes en la velocidad del servicio y que se remonta a la temporada 2013-2014.

Como ejemplo de jugador que podríamos seguir para nuestras apuestas de tenis en hierba tenemos al peculiar Dustin Brown, que precisamente en su primer gran partido en esta superficie de esta semana, el que le enfrentaba a Alexander Zverev en Stuttgart, ha acabado ganando en tres sets y rompiendo los pronósticos, que situaban a Zverev como favorito 5 a 1 al triunfo.

 

Mercados de apuestas recomendados

  • Ganador de sets: 

El mercado de ganador de sets es uno de los más utilizados por los clientes de 888sport.es y cuando llegan los partidos de hierba es una buena opción porque son más rápidos de lo habitual y eso nos permite cerrar nuestras posiciones en apuestas pronto. En nuestros mercados de apuestas de tenis incluímos siempre como apuesta destacada las apuestas con handicap a sets. Es decir, por ejemplo en un partido Rafa Nadal vs Novak Djokovic en un partido de Wimbledon, podríamos apostar por ejemplo a Rafa Nadal +1,5 sets o Rafa Nadal +2,5 sets y ganar nuestra apuesta en -por ejemplo este segundo ejemplo de +2,5 sets a favor de Rafa- en caso de que se dieran los siguientes resultados en sets: 1) Nadal gana 3-0, Nadal gana 3-1, Nadal gana 3-2, Djokovic gana 3-1 o Djokovic gana 3-2... ¡sólo perderíamos la apuesta si Djokovic ganara el partido 3-0 ya que los 2,5 sets de ventaja a Rafa no conseguirían igualar los 3 que ha sumado Djokovic.

Evidentemente hemos utilizado un ejemplo muy exagerado, pero válido para comprender este mercado. Otra apuesta similar al mercado de ganador de sets es la de "su el jugador X gana por lo menos un set".

Recomendamos en los torneos de hierba ver los partidos en directo para ver cómo se desenvuelven los jugadores y cuál es la situación de ambos en la pista ya que los sets en estos partidos pueden durar apenas 20 minutos si hay una ventaja clara de un jugador sobre otro.  

 

  • Tie breaks:

En los partidos que se juegan en hierba, los puntos de break son menos habituales y una rotura de servicio suele venir acompañada de la pérdida del set.  Tanto en Wimbledon como en otras superficies rápidas de hierba como Halle, robar el servicio de un jugador con buen saque es muy complicado. Por este motivo vemos cómo las cuotas a que el partido tenga algún tie break suelen ser bastante bajas. En todo caso no debemos dejarnos llevar por la idea de que los tie breaks son comunes en los partidos previos a Wimbledon ya que a diferencia de este grand slam no se juegan al mejor de cinco sets y estadísticamente se acaban los partidos a los dos sets.

 

  • Apuestas a juegos:

Las apuestas a ganador del juego o incluso a los puntos de cada juego son casi un entretenimiento para los aficionados a las apuestas en directo. Y es que sinceramente es muy complicado sacar ventaja de unas cuotas que están muy ajustadas. Por ejemplo, esta semana en torneos como Stuttgart o Hertogenbosh hemos visto como los buenos sacadores reciben cuota 1,06 de media a ganar su servicio. Es por ello que en algún partido que estemos siguiendo en televisión, podemos confiar en apuestas relacionadas con la rotura del servicio, que siempre se paga a cuota elevada y no nos conformaremos con cuotas tan insignificantes para ganar el servicio propio.

 

  • Apuestas a ganador del torneo:

El mercado de ganador del torneo es una buena opción si tenemos el suficiente tiempo para comprender cómo llegan los jugadores y conocer ciertos detalles como los que hemos estado comentando en el primer apartado. Por ejemplo, esta misma semana hemos visto al alemán Alexander Zverev participando del torneo ATP de Stuttgart de tierra batida tras solicitar a la organización una wild card ya que no estaba prevista su participación. Es evidente que si un jugador toma esta decisión es una buena opción en confiar en su triunfo.

Boris Becker: el tenista más joven en sorprender a todos ganando Wimbledon

 

Apuestas a Wimbledon 2019

El tercer grand slam del año, el torneo de Wimbledon se emitirá en Movistar + y en 888sport.es calculamos tendremos más de 3.000 apuestas disponibles tanto antes de los partidos como en apuestas en directo. La cita en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Wimbledon, en la capital del Reino Unido atraerá la atención de numerosos aficionados al tenis español ya que tras la exhibición de Rafa Nadal en Roland Garros, no es descartable un tercer título en este torneo para el mallorquín. 

Novak Djokovic y Angelique Kerber defienden título y si bien el serbio mantiene el favoritismo, en mujeres la alemana Kerber está repitiendo una desastrosa temporada como sucediera hace 3 años cuando precisamente se proclamó número uno del mundo.

Recomendamos para apostar con garantías en Wimbledon, por lo menos haber seguido la evolución de los tenistas en los siguientes torneos previos. También conviene utilizar la jornada de descanso que se da en la mitad del torneo para analizar cómo está siendo el rendimiento de los jugadores que juegan mejor en pistas rápidas, porque la verdad es que las condiciones del césped de las pistas de Wimbledon cambia mucho a medida que se avanza el torneo y el hacer tantas frenadas y cambios de ritmo y dirección en los puntos que no se deciden en saque y resto, alteran sobremanera el rendimiento césped.

 

Nuestros consejos para tus apuestas de tenis en hierba

El principal consejo que debemos dar en las apuestas de tenis en esta superficie es el intentar apostar a altas cuotas. Es preferible buscar resultados sopresa con cuotas de 4.0 o más porque en hierba podemos contabilizar más resultados inesperados de lo habitual, principalmente por la propia naturaleza de la superficie y porque la temporada es muy corta, apenas un mes incluyendo Wimbledon. Es por ello que muchas veces los jugadores no llegan al torneo con demasiados entrenamientos y no conocen la pista.

También creemos que sólo en el circuito masculino conviene apostar a favorito. En el circuito WTA son mucho más habituales las sorpresas por lo que partidos con tenistas a cotización baja no nos compensa el riesgo.

En general es mejor renunciar a apuestas a los mejores jugadores del ranking porque las cuotas ya están muy ajustadas. Apostar a NadalFederer en estos torneos no es muy recomendable mientras que podemos seguir a jugadores de perfil medio como Feliciano López, Dustin Brown, Borna Coric, De Minaur o los norteamericanos Isner, Thompson, Fritz o Tiafoe.


 

November 10, 2021
Redacción TENIS
Body

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Semifinales de la UEFA Nations League

Las selecciones de Portugal, Inglaterra, Suiza y Holanda lucharán por el trono de la primera edición de la UEFA Nations League; una competición que se convertirá en uno de los principales atractivos para nuestros pronosticos futbol de principios de mes.

El sorteo que se llevó a cabo en Dublín, capital de la República de Irlanda, el 3 de diciembre de 2018 emparejó a Portugal con Suiza y a Holanda con Inglaterra en las semifinales.

La gran final se disputará el domingo 9 de junio en el Estadio do Dragao de Oporto, mientras que el partido por el tercer y cuarto puesto tendrá lugar en el Estadio Afonso Henriques de Guimarães. A pesar de su presencia en la fase final de la UEFA Nations League, ninguno de los cuatro finalistas del torneo tiene garantizada su presencia en la Eurocopa de 2020. Sin embargo, si alguno de ellos no logra clasificarse para la próxima edición del torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa a través de los Clasificatorios Europeos sí que tendrán asegurada su presencia en los play-offs.

En cualquier caso, todas las selecciones han celebrado la emoción que aporta esta nueva competición al calendario internacional, frente a los tradicionales amistosos que carecían por completo de tensión competitiva y no servían para apagar la sed de competitividad que pedían los aficionados a las apuestas de fútbol. Un torneo que cuenta con un gran potencial para convertirse en una referencia en el mundo del fútbol en los próximos años y evidentemente se convierte en una cita imperdible en el calendario de apuestas deportivas de este mes de junio.

 

Apuestas a la semifinal Portugal vs Suiza

Portugal, actual campeona de Europa, será la anfitriona del torneo que se disputará entre el 5 y el 9 de junio. El combinado que dirige Fernando Santos abrirá esta fase final de la UEFA Nations League ante Suiza, que se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la fase de grupos. Cristiano Ronaldo, que no disputa un partido con su selección desde el Mundial de Rusia 2018, es la gran novedad de la lista de convocados del combinado luso. Una lista en la que también se encuentra la joven estrella del Benfica João Félix y que da alas a las opciones de Portugal en las cuotas de las casas de apuestas online internet.

 

Portugal llega a la fase final del torneo después de terminar líder del Grupo 2 de la Liga 2 con 8 puntos, donde también se encontraban Italia y Polonia, y con el cartel de favorita al disputarse en su territorio. Suiza ha sido una de revelaciones de esta primera edición de la Apuestas Nations League.

El combinado que dirige Vladimir Petkovic ha completado una fantástica fase de grupos para meterse en la Final Four de esta nueva competición a nivel de selecciones. La generación liderada por Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka y Haris Seferović, que accedió a los octavos de final de la Eurocopa 2016 y los Mundiales de 2014 y 2018, consiguió su billete en el último partido del Grupo 2 de la Liga A ante Bélgica.

A pesar de ir perdiendo por 0-2 en contra, el combinado suizo se rehízo y acabó ganando el partido por 5-2 con un ‘hat-trick’ de Seferovic, delantero del Benfica. Una sorpresa mayúscula que quiere repetir el próximo miércoles 5 de junio en el Estadio do Dragao de Oporto ante Portugal.

 

 

Apuestas a la semifinal Holanda vs Inglaterra

En la ciudad portuguesa de Guimarães, a apenas 50 kilómetros de Oporto, Holanda e Inglaterra lucharán por la otra plaza en la gran final de la UEFA Nations League. Después de quedarse fuera de la Eurocopa 2016 y el Mundial de Rusia 2018, Holanda vuelve a sonreír de la mano de Ronald Koeman y la irrupción de jóvenes jugadores que lideran el combinado neerlandés como Frenkie De Jong, que jugará la próxima temporada en el FC Barcelona, y Matthijs de Ligt. La nueva generación de futbolistas neerlandeses se ha reivindicado en la fase de grupos de este torneo con dos victorias de prestigio ante Alemania (3-0) y Francia (2-0), las dos últimas campeonas del mundo, para acabar liderando el Grupo 1 de la Liga A.

 

Una clasificación inesperada para una selección que se posiciona como una de las favoritas para alzarse con el título en Portugal. La llegada de Gareth Southgate al banquillo ha marcado un antes y un después en Inglaterra.

El seleccionador nacido en Watford ha sido el artífice de la metamorfosis que ha experimentado el combinado inglés en los últimos años. El joven y fiable equipo inglés alcanzó las semifinales del Mundial de Rusia 2018 por primera vez en 28 años. Una línea ascendente que ha mantenido en esta primera edición de la UEFA Nations League, donde ha terminado líder del Grupo 4 de la Liga A con 7 puntos, por encima de España (6 puntos) y Croacia (4). Un billete a la fase final que selló en la última jornada del grupo ganando al combinado croata por 2-1 con un gol de Harry Kane en el último minuto del partido celebrado en Wembley. El delantero del Tottenham Hotspur y capitán de la selección inglesa estará presente en los dos últimos partidos de la competición.

November 14, 2021
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off