Final Wembley

Además de la final en la que el FC Barcelona ganó su primera Copa de Europa, el estadio de Wembley en Londres es un lugar más que habitual para albergar partidos de fútbol de máximo interés y rivalidad, especialmente siendo sede de numerosas finales, tanto del fútbol inglés como de competiciones internacionales.

Capacidad Wembley

Tras su remodelación, Wembley es actualmente uno de los estadios más grandes de Europa, con una capacidad para 90.000 espectadores. Esta gran capacidad lo hace ideal para albergar eventos no deportivos como conciertos o festivales; pero si por algo sigue siendo conocido Wembley es por ser sede de finales de competiciones de fútbol.

Dónde está Wembley

El estadio de Wembley se ubica en Londres, Wembley ofrece excelente accesibilidad tanto para equipos locales como internacionales. Londres tiene múltiples aeropuertos internacionales y una red de transporte público robusta, facilitando el acceso de aficionados de todo el mundo.

Historia de Wembley

El estadio de Wembley tiene una rica historia en el fútbol; originalmente construido en 1923 y reconstruido en 2007, ha sido el escenario de momentos futbolísticos históricos, incluidos partidos de la Copa Mundial de la FIFA y finales de la UEFA Champions League. Esta historia añade un prestigio que pocos estadios pueden igualar, y jugar una final allí es visto como un honor.

Como ocurre con el nuevo Santiago Bernabeu, Wembley cuenta con un terreno de juego de alta calidad y excelentes instalaciones tanto para jugadores como para espectadores. Esto asegura que tanto el aspecto deportivo como la experiencia del espectador sean de primera clase.

Por qué hay tantas finales en Wembley

El estadio de Wembley en Londres es el lugar donde más finales de fútbol importantes se juegan a lo largo de la temporada. Además de haber sido sede de numerosas finales del fútbol de selecciones y de competiciones de clubes como la final de la Champions League, el motivo que explica su éxito albergando partidos importantes es que Wembley es el escenario predilecto para numerosas finales y partidos clave de copas en Inglaterra.

El motivo de que se acojan finales de torneos nacionales como la FA Cup, es que se necesita un terreno neutral que esté ubicado en un lugar de fácil acceso para los aficionados de cualquier equipo de las Islas. Eso asegura que no haya ventajas de localía en los partidos que deciden los títulos.

  • FA Cup Final: La final de la FA Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, se ha jugado tradicionalmente en Wembley desde que el estadio original fue inaugurado en 1923. Este evento es uno de los más prestigiosos en el fútbol inglés.
  • EFL Cup Final (Carabao Cup Final): La final de la Copa de la Liga de Inglaterra, conocida actualmente como Carabao Cup por motivos de patrocinio, también se celebra en Wembley. Este torneo enfrenta a equipos de las cuatro principales divisiones del fútbol inglés.
  • FA Community Shield: El Community Shield, que enfrenta al campeón de la Premier League y al ganador de la FA Cup de la temporada anterior, se juega anualmente en Wembley como el partido que tradicionalmente inaugura la nueva temporada de fútbol en Inglaterra.
  • Play-offs de ascenso: Wembley es la sede de las finales de play-offs de la EFL Championship, League One y League Two. Estos partidos son cruciales, ya que determinan qué equipos ascienden a la división superior.
  • Finales de la FA Trophy y FA Vase: Estos torneos involucran a equipos de niveles inferiores del sistema de ligas de fútbol de Inglaterra, y sus respectivas finales se juegan en Wembley, ofreciendo a los clubes más pequeños la oportunidad de jugar en un escenario grandioso.
  • Partidos de la selección nacional de Inglaterra: Aunque no son finales de copa, es relevante mencionar que Wembley es el hogar de la selección nacional de fútbol de Inglaterra y acoge partidos de clasificación y amistosos internacionales.

Final Wembley Eurocopa

Wembley también ha sido sede de finales de torneos de selecciones internacionales, como la Eurocopa. De hecho, el estadio de Wembley fue sede de dos recuentes, grandes y recordadas ediciones de la Eurocopa:

Final de la Euro 1996 en Wembley

El Estadio de Wembley fue lógicamente una de las sedes principales de la Eurocopa 1996, celebrada en Inglaterra. El estadio albergó varios partidos, incluyendo la final entre Alemania y la República Checa, donde Alemania ganó por 2-1 tras la prórroga.

Final Euro 2020 Wembley

A pesar de celebrarse en 2021 debido a la pandemia de COVID-19, Wembley fue una vez más un escenario clave, albergando la final entre Italia e Inglaterra, que terminó con la victoria de Italia en la tanda de penaltis.

Final Champions League Wembley

Sabemos que destacando por su importancia en el fútbol mundial, Wembley es una sede histórica y casi inamobible de las finales en las principales copas en Inglaterra, el estadio además ha sido sede de la final de la Champions en varias ocasiones y lo será de esta misma edición 2024. 

Wembley es uno de los estadios más grandes de Europa, con una capacidad para 90.000 espectadores por lo que perfctamente puede asumir la demanda de entradas tan alta que acompaña a estos partidos. Además, ubicado en Londres, Wembley ofrece excelente accesibilidad tanto para equipos locales como internacionales.

Estas características han consolidado a Wembley no solo como un centro neurálgico del fútbol en el Reino Unido sino también como un lugar emblemático para el deporte a nivel mundial, siendo seleccionado regularmente para albergar finales y otros eventos significativos.

Final Mundial Wembley

En cuando al mundial, quizás el partido más recordado de la historia del fútbol europeo es el que puso punto y final al Mundial 1966. Sin duda éste ha sido el torneo más emblemático celebrado en Wembley, sede de la final de la Copa del Mundo de 1966, donde Inglaterra ganó su primer y único título mundial.

La final contra Alemania Occidental es famosa por el "gol fantasma" de Geoff Hurst, uno de los tres goles que anotó en ese partido, que terminó 4-2 a favor de Inglaterra tras la prórroga.

 

April 28, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Final de la Champions: PSG vs Inter

La final de la Champions League 2025 la disputarán los dos equipos vencedores de las semifinales Champions que midieron a Arsenal contra PSG y a FC Barcelona contra Inter de Milan. En ambas eliminatorias, el equipo underdog acabó llevándose el pase a la final de Munich 2025: por un lado el PSG de Luis Enrique y por otro el Inter Milan de Simone Inzaghi.

 

Final de la Champions 2025

La final de la Champions League 2024-2025 promete ser un choque de trenes en el Allianz Arena entre dos colosos del fútbol europeo: el Paris Saint-Germain y el Inter de Milán. Dos equipos que pocos daban como protagonistas de las apuestas Champions en el último partido de la competición.

Para los franceses, esta es una oportunidad de oro para hacer historia y levantar por primera vez el trofeo más codiciado del continente. Para los italianos, es una nueva ocasión de ampliar su legado con una cuarta orejona, consolidando aún más su estatus entre los grandes. Pero más allá de los títulos, este partido simboliza el cierre de un ciclo y el comienzo de otro para ambos conjuntos.

El PSG llega a este partido marcado por una narrativa clara: demostrar que puede ganar sin Mbappé. La marcha del delantero estrella al Real Madrid ha dejado un vacío inmenso, pero también ha servido de catalizador para que el equipo de Luis Enrique demuestre su cohesión y madurez. Superaron una fase de grupos que casi los elimina y luego ofrecieron actuaciones sólidas ante equipos de alto calibre. Esa resiliencia ha conquistado incluso a los más escépticos, que ahora creen que el conjunto parisino está listo para reinar en Europa.

Del otro lado, el Inter ha transitado el camino más desafiante posible hacia la final. Vencer al Bayern Múnich y al Barcelona en las rondas eliminatorias no solo consolidó su candidatura, sino que también reafirmó su identidad como un equipo difícil de quebrar. Con una mezcla de experiencia y juventud, y la táctica siempre precisa de Simone Inzaghi, los nerazzurri no están en esta instancia por casualidad. Están en Múnich con el firme propósito de volver a casa con la copa.

Final Champions 2024

El precedente inmediato de este partido fue la final de la edición 2023-2024, que midió al Borussia Dortmund y al Real Madrid. Una final que fue una cátedra de lo que significa competir en la élite. El Madrid, con su mística intacta, sumó su decimoquinta orejona imponiéndose por 2-0 con goles de Dani Carvajal y Vinícius Jr. en Wembley.

Final Champions 2024

Por su parte, el Dortmund dejó una imagen digna, especialmente en la primera mitad, pero le faltó pegada para capitalizar sus momentos. Ese duelo dejó muchas enseñanzas que siguen siendo relevantes de cara a la final entre PSG e Inter.

Primero, demostró que en una final de Champions la experiencia es un factor diferencial. El Real Madrid supo esperar su momento, controlar los nervios y golpear cuando el rival bajó mínimamente la guardia. Esa calma para ejecutar el plan, sin desesperarse, es lo que muchas veces separa a los campeones de los que se quedan en la orilla. El Inter tiene esa experiencia, algo que podría jugar a su favor frente a un PSG que aún carga con las heridas de finales pasadas.

Además, la final del 2024 confirmó que no siempre gana el que domina más minutos, sino el que sabe definir. El Dortmund generó peligro, especialmente con Adeyemi y Sancho, pero no logró marcar. El Madrid fue clínico. Esto nos lleva a pensar que en la final del 2025, la eficacia será más importante que la estética. PSG deberá capitalizar cada ocasión, porque el Inter no perdonará. La lección es clara: las finales no se juegan, se ganan.

Cuando es la final de la Champions 2025

La final de la UEFA Champions League 2024/25 entre el Paris Saint-Germain y el Inter de Milán se disputará el sábado 31 de mayo a las 21:00 horas (hora peninsular española) en el Allianz Arena de Múnich.

Donde ver la final de la Champions

En España, los aficionados podrán disfrutar del partido tanto en televisión en abierto como a través de plataformas de streaming.

Gracias a un acuerdo alcanzado con la UEFA, RTVE emitirá en abierto las finales de la Champions League hasta 2027 . Por tanto, la final de 2025 podrá verse gratuitamente en La 1 de Televisión Española y en streaming a través de RTVE Play. La cobertura comenzará a las 20:45 horas, incluyendo previos y análisis del encuentro.

Para quienes prefieran la experiencia más completa que se ha podido ver durante la fase de liguilla y eliminatorias, estará Movistar Plus+, canal que ofrece la transmisión en directo de la final. Esta plataforma permite compartir cuenta, reduciendo el coste por persona, y ofrece una cobertura especial desde una hora antes del partido, con comentaristas reconocidos y análisis en profundidad.

PSG Final de Champions

El resurgir de Luis Enrique

Si hay una historia que define esta edición de la Champions League, es la del PSG resurgiendo desde el borde del abismo. En la fase de grupos estuvieron a minutos de caer eliminados, y muchos daban por hecho que sería otra temporada europea decepcionante. Pero desde esos instantes de angustia, emergió un equipo diferente. Luis Enrique logró algo que parecía imposible en París: construir un conjunto que no dependiera de figuras, sino del colectivo.

Lo que vino después fue una serie de eliminatorias que sirvieron de redención. Dejaron fuera al Arsenal en cuartos y al Atlético en semis, con actuaciones que no solo destacaron por los goles, sino por el carácter. Es precisamente esa evolución táctica y emocional lo que ha devuelto la fe a los aficionados. En cada fase, el PSG mostró una versión más sólida, más segura, más capaz. La presión de años anteriores parecía desvanecida, sustituida por una convicción que solo tienen los que han aprendido de sus derrotas.

Inter Milan final Champions

Experiencia y determinación

A diferencia del PSG, el Inter de Milán ya sabe lo que es ganar esta competición. Tres veces campeón de Europa, los nerazzurri han hecho de la Champions una de sus misiones esenciales esta temporada. Su travesía ha sido impresionante, eliminando al vigente campeón Bayern Múnich y a un Barcelona que llegaba con expectativas altas. Lo han hecho con la frialdad típica de los equipos italianos, priorizando la solidez defensiva, pero sin renunciar al talento en ataque.

Simone Inzaghi ha demostrado ser un estratega de primer nivel. Su capacidad para leer los partidos, ajustar su esquema y maximizar el rendimiento de cada jugador ha sido clave. Lautaro Martínez ha liderado el ataque con inteligencia y eficacia, mientras que Barella, Calhanoglu y Thuram han dado el equilibrio perfecto al mediocampo. La defensa, con un Sommer imperial bajo palos, ha sido una muralla que pocos han podido derribar.

Análisis táctico: Luis Enrique vs Simone Inzaghi

Creemos que el Inter llega con una ventaja que no debe subestimarse: la experiencia. A diferencia del PSG, ellos no juegan con la ansiedad de lograr “la primera”. Saben lo que es ganar, y también saben lo que es perder una final como lo hicieron en 2023 ante el Manchester City. Esa mezcla de cicatrices y laureles es lo que les da esa determinación tan difícil de contrarrestar. No serán fáciles de romper, y si el PSG quiere ganar, tendrá que sudar cada centímetro del campo.

Pero este duelo no solo será un espectáculo de talento individual, sino también una batalla táctica entre dos técnicos con visiones bien marcadas. Luis Enrique ha sido capaz de transformar al PSG en un equipo flexible, que puede adaptarse según las circunstancias del partido. Ha apostado por un juego de posesión, pero con transiciones rápidas que castigan al rival. La presión tras pérdida ha sido una de sus armas favoritas durante toda la campaña.

Inzaghi, por su parte, mantiene la escuela italiana viva con una mezcla de bloque bajo e intensidad en el medio campo. Su 3-5-2 le da solidez atrás y permite salidas verticales que rompen líneas con Dembele como claro referente y favorito en las apuestas balon de oro 2025. El equipo sabe cómo sufrir y cómo ejecutar sus planes con precisión quirúrgica. No necesita dominar la posesión para ganar. De hecho, se siente más cómodo sin el balón, esperando el momento justo para lanzar un contraataque letal.

En este contexto, la clave estará en el control del ritmo. Si el PSG logra imponer su juego desde el medio campo, tiene más chances de abrir la defensa rival. Pero si el Inter logra anular esa conexión entre Vitinha y los delanteros, podría desactivar el sistema parisino. Y cuidado con las jugadas a balón parado: los italianos tienen maestría en ese aspecto, y no dudarán en aprovechar cualquier error. Es un duelo de estilos, y quien lo imponga, podría llevarse la copa.

Pronósticos Final Champions

En cuanto a las expectativas para la gran final, nuestra sensación personal es que esa transformación ha sido tan impactante que incluso el resultado de la final es casi una anécdota.

Tras ver sus partidos, estoy convencido de que marcarán tres goles en el Allianz Arena. Han mostrado una capacidad ofensiva que va más allá de individualidades, y lo han hecho contra equipos que defendían muy bien.

El PSG ha llegado a esta final con hambre, con fútbol y con algo todavía más potente: la necesidad de demostrar que merecen estar en la cima. Por ello damos como buena la cuota 1.66 a que el equipo de Luis Enrique se proclame campeón de la competición.

Y tras esta final de Champions, tiempo para pensar en el Mundial de Clubes y en cuando comienzan las grandes ligas de fútbol en su temporada 2025-2026.

May 28, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Lance Armstrong hoy

La vida de Lance Armstrong dentro y fuera del deporte está llena de luces y sombras. En este artículo, repasaremos qué está haciendo Lance Armstrong en 2024 y recordaremos las controversias que marcaron su carrera y todo lo que aún en 2024 mueve en el mundo de la comunicación.

Y es que desde su retirada, Armstrong además de las polémicas relacionadas con el doping, ha sido protagonista de noticias sobre inversiones exitosas, ha creado un podcast líder y se ha visto envuelto en historias con ex ciclistas profesionales de su época como el alemán Jan Ullrich.

Lance Armstrong

Lance Armstrong inició su carrera profesional con un físico y unas características de corredor que hacían pensar que sería un especialista en clasicas de ciclismo, es decir carreras de un día. De hecho, en su palmarés antes de la fecha en la que fue diagnosticado con tumor testicular extendido al cerebro y pulmones, destaca el haber conseguido el maillot arcoiris en el Mundial de Ciclismo de la temporada 1993 donde Armstrong se llevó el mundial de ciclismo en ruta en Oslo, Noruega.

Pero este fue no fue el único de sus logros antes de la enfermedad, ya que en 1995 se llevó la Clásica de San Sebastián (1995), el Tour DuPont (1995 y 1996) en Estados Unidos y ya sumaba también una etapa en el Tour de Francia (1993), concretamente tras vencer la etapa 8 del Tour de Francia en 1993, que fue un notable triunfo de etapa en su carrera.

Lance Armstrong cancer

El diagnóstico de cáncer de Lance Armstrong fue un momento crítico tanto en su vida personal como en su carrera deportiva. En octubre de 1996, a la edad de 25 años, Armstrong fue diagnosticado con cáncer testicular avanzado tras una fiesta a la que acudió en su Austin natal (Texas / Estados Unidos).

Rçapidamente fue informado por su médico que el cáncer se había diseminado a su cerebro, pulmones y abdomen, lo que indicaba una situación muy grave y potencialmente mortal. Esta descripción aparece en el libro más vendido de Lance y que pasaría a convertirse en uno de los ejemplares más exitosos del género biográfico y de autoayuda.

Libro Armstrong

El bestseller de Lance Arsmtrong fue "No es sobre la bicicleta: Mi viaje de regreso a la vida", publicado en inglés bajo el título original "It's Not About the Bike: My Journey Back to Life", publicado en el año 2000.

Esta autobiografía detalla la lucha de Armstrong contra el cáncer testicular avanzado, su recuperación y su regreso triunfal al ciclismo, culminando con la victoria en el Tour de Francia de 1999. El libro fue un éxito en ventas y recibió elogios por su inspiradora historia.

Armstrong narra no solo su batalla contra el cáncer, sino también su infancia, carrera temprana en el ciclismo y el proceso de transformación personal que experimentó a lo largo de su enfermedad y rehabilitación. Este libro fue seguido por otra autobiografía, "Cada segundo cuenta" (Every Second Counts), que también tuvo éxito, aunque no al mismo nivel que el primero. 

Ambos libros ayudaron a solidificar la imagen pública de Armstrong como un símbolo de superación y resiliencia, aunque su reputación se vio afectada posteriormente por las revelaciones y admisión de dopaje durante su carrera.

Lance Armstrong cancer

Lance Armstrong peso

Lance Armstrong, ha tenido un peso que varió considerablemente a lo largo de su carrera, especialmente antes y después de su diagnóstico de cáncer.

Al principio de su carrera como ciclista profesional, Armstrong pesaba alrededor de 75-78 kg (165-172 libras). Su constitución en esos tiempos era más musculosa y pesada, lo que era típico para un ciclista que competía en carreras de un día y clásicas, donde la potencia y la musculatura eran importantes.

Durante su lucha contra el cáncer, especialmente debido al tratamiento agresivo de quimioterapia y cirugía, Armstrong experimentó una significativa pérdida de peso, bajando hasta los 53 kilos como se explica en el documental y el libro de Armstrong que hemos mencionado en el apartado anterior.

Después de recuperarse del cáncer y regresar al ciclismo profesional, Armstrong transformó su físico para adaptarse mejor a las grandes vueltas como el Tour de Francia. Durante estos años, su peso estaba generalmente entre 71-73 kg, generando un enfoque más aerodinámico y de resistencia, reduciendo masa muscular para mejorar su eficiencia en las subidas y en las etapas de montaña.

Lance Armstrong Girona

Detrás de una carrera tan exitosa como la que tuvo Lance Armstrong, deben darse también circunstancias especiales a nivel de vida familiar y tomar decisiones como el trasladarse a vivir a zonas adecuadas que faciliten el entrenamiento y que presenten condiciones favorables a la mejora del rendimiento. En este sentido, en España se recuerda la etapa de Armstrong eligiendo Girona como su vivienda habitual.

Lance Armstrong, el famoso ciclista cuya carrera ha sido tanto celebrada como controvertida, escogió Girona, España, como su base durante una parte significativa de su carrera profesional. Este movimiento estratégico fue influenciado por múltiples factores que favorecían tanto su entrenamiento como su estilo de vida.

Antes de conocerse su escándalo relacionado con el doping, se comprendió que una de las principales razones por las que Armstrong eligió Girona era por su terreno diverso. La ciudad está rodeada de montañas, colinas y rutas planas, creando un entorno perfecto para todo tipo de entrenamiento.

El clima de Girona es otro factor significativo. Con temperaturas mayormente templadas, la región permite a los atletas entrenar al aire libre durante casi todo el año. Esta realidad está también presente en las Islas Canarias, que son sede de las pretemporadas de muchos equipos ciclistas profesionales.

Tras su época en Girona, centenares de ciclistas y deportistas decidieron trasladar su residencia a la capital de la provincia de Gerona y sus alrededores, convirtiéndose a día de hoy en 2024 en un hub del ciclismo y las competiciones como triatlón o atletismo. Girona en nuestros días, no solo ofrece condiciones físicas ideales, sino que también ha crecido como un hub para la comunidad ciclista. La ciudad atrae tanto a profesionales como a aficionados, creando un ambiente de apoyo y camaradería.

 

 

 

Con todo lo que hemos explicado sobre Lance Armstrong en 2024, creemos que se puede afirmar que el que fuera icono del deporte mundial y que se llegó a postular como gobernador de Texas y incluso se le daban opciones de participar algún día en la pugna por convertirse en presidente de Estados Unidos, ha redefinido su vida tras el escándalo de dopaje y se ha convertido en un personaje tan o más mediático que en su época de corredor.

* Aviso Legal

April 28, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Roland Garros 2024

Roland Garros, uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo, regresa en su edición 2024 con emocionantes novedades. Este año, el torneo se llevará a cabo del 26 de mayo al 9 de junio. 

Roland Garros 2024

sta edición también marcará un antes y un después en la historia del torneo ya que previsiblemente será la última vez que veamos a Rafael Nadal, ganador de 14 títulos de apuestas Roland Garros, competir en ‘su torneo’.

El tenista balear llegará peor que nunca a este torneo, con poquito ritmo de competición y malas sensaciones según anunció él mismo en una rueda prensa previa a su debut en el Mutua Madrid Open. Aún así, Rafa es mucho Rafa y seguramente veamos una buena versión del balear en su ‘último baile’ en la pista donde tantas alegrías ha tenido a lo largo de su exitosa carrera deportiva.

Cuando empieza roland garros 2024    

Oficialmente el torneo de Roland Garros debutará el próximo 26 de mayo, pero 6 días antes, un total de 128 tenistas lucharán por conseguir una de las 16 plazas que se pueden conseguir gracias a disputar la ‘qualy’ del segundo Grand Slam del año. Hay 112 tenistas que entran directamente en el cuadro principal y otros 128 que pelean entre ellos para meterse en la fase final del torneo y poder optar a ganar al menos el prize money de primera ronda.

A partir del 26 de mayo, un selecto grupo de 128 tenistas disputarán el cuadro principal, pero solo uno de ellos será el que levante el título el próximo 9 de junio.

Palmarés Roland Garros Masculino

El palmarés de Roland Garros masculino está repleto de nombres legendarios del tenis como Björn Borg, Roger Federer, Novak Djokovic o Rafael Nadal. El tenista balear ostenta el récord de más títulos en individuales masculinos, con un impresionante total de 14 victorias en Roland Garros. Desde el año 2004 cuando el torneo lo ganó Gastón Gaudio, solo 4 tenistas han escrito su nombre en la historia del torneo: Rafael Nadal con 14 títulos, Roger Federer y Stan Wawrinka con un título cada uno y Novak Djokovic con tres títulos. ¿Será este el año en el que un nuevo tenista escriba su nombre en la historia del torneo?

Palmarés Roland Garros Femenino

En el cuadro femenino, Roland Garros también ha sido testigo de grandes momentos en la historia del tenis femenino. Desde las hazañas de Chris Evert o Steffi Graff hasta las victorias más recientes de jugadoras como Serena Williams y Simona Halep, el torneo ha sido el escenario de innumerables batallas épicas en la cancha de arcilla.

Roland Garros femenino

El récord de títulos lo tiene la ex tenista americana Chris Evert, que conquistó 18 títulos de Grand Slam, 7 de ellos en la Philippe Chatrier de Paris. 

Premios Roland Garros

En la edición de 2024, los premios de Roland Garros van a ser casi idénticos a los de la pasada temporada.  Aún no han sido desveladas las cifras exactas de la edición 2024 pero serán al menos iguales que las del año pasado cuando el torneo parisino ofreció una bolsa de premios impresionante para los jugadores, con un total de 49,6 millones de euros. 

  • Primera ronda: 69.000 euros
  • Segunda ronda: 97.000 euros
  • Tercera ronda: 142.000 euros
  • Cuarta ronda: 240.000 euros
  • Cuartos de final: 400.000 euros
  • Semifinales: 630.000 euros
  • Subcampeón: 1.150.000 eurosç
  • Campeón: 2.300.000 euros

Superficie Roland Garros

El tipo de tierra batida utilizado en Roland Garros es la arcilla roja, una superficie lenta y resbaladiza que requiere de habilidades técnicas y tácticas específicas para dominarla, lo que hace que en Roland Garros triunfen los tenistas más acostumbrados a deslizarse bien por la pista y que tienen mucha paciencia para construir los puntos.

La arcilla ralentiza el juego, ya que la propia tierra frena la velocidad de la pelota, favoreciendo el tiempo de reacción de los tenistas

Donde ver Roland Garros

Los aficionados a la raqueta y a las apuestas de tenis, podrán seguir esta competición a través de Eurosport 1 y Eurosport HD, canales que tienen en exclusiva los derechos del torneo y que se encuentran disponibles en las plataformas de televisión de pago: Movistar+, Orange TV y Vodafone TV.

¿Quien fue Roland Garros?

El nombre de Roland Garros suele estar asociado a uno de los torneos más importantes para los amantes del tenis, sin embargo, su origen no tiene ninguna relación con este deporte. Eugène Adrien Roland Georges Garros fue un piloto francés que nació el 6 de octubre de 1888 en la isla de Reunión, en el sureste de África.

En la capital francesa se interesó por la aviación y posteriormente se convirtió en piloto de exhibición, participando en varias carreras europeas como la del Circuit d'Europe en 1911 y la del Circuit d'Anjou en 1912. El 23 de septiembre de 1913 se convirtió en el primer hombre en cruzar el Mar Mediterráneo en avión sin realizar ninguna parada tras salir del sur de Francia y llegar a Bizerta (Túnez) en ocho horas de vuelo.

En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, contienda en la que Garros se incorporó como voluntario en la Aviación de Servicio Francesa. El 5 octubre de 1918, un mes antes de finalizar la guerra, un Fokker D VII alemán derribó su avión en los alrededores de la ciudad francesa de Vouziers.

Su vinculación al mundo del tenis tiene lugar cuando en 1927 Francia derrota a Estados Unidos en la Copa Davis. Para albergar la final de la competición, la federación francesa le encargó a Emile Lesieur, amigo del aviador, la construcción de un nuevo estadio. El recinto recibió el nombre de Roland Garros. Al año siguiente, el lugar acogió el Campeonato de Francia, un torneo que nació en 1890 y que desde entonces lleva el nombre en honor del aviador francés.

Pistas Roland Garros

La pista central de Roland Garros es conocida como la Philippe Chatrier,

Pero una de las novedades más esperadas es la implementación de una nueva pista cubierta en caso de lluvia, lo que garantizará la continuidad del juego y evitará las interrupciones que han sido una característica histórica del torneo debido a las condiciones climáticas impredecibles. La cuenta oficial del torneo anunció a través de Twitter que este año 2024 la 2ª pista más importante del torneo, Suzanne-Lenglen, contará con un techo retráctil que en caso de lluvia se cerrará para que se pueda seguir jugando.

La segunda pista más importante del complejo parisino, tras la 'Philippe Chatrier', recibe el nombre de la 'Suzanne Lenglen' en honor a la mejor tenista francesa de la historia del país galo. Lenglen se convirtió en la primera estrella del tenis femenino durante las décadas de 1910 y 1920.

La parisina dominó este deporte desde 1919 hasta 1926 consiguiendo doce títulos de Grand Slam, seis títulos de Roland Garros femenino y otros seis de Wimbledon, convirtiéndose en la primera mujer de habla no inglesa en la historia en conquistar el torneo británico.

Un reconocimiento merecido para una de las tenistas más importantes de la historia del tenis, la cual conquistó el torneo francés en 1914, 1921, 1922, 1923, 1925 y 1926. Seis títulos que la sitúan como la segunda con más palmarés de la historia de la competición junto con la alemana Steffi Graf y con sólo un título menos que la norteamericana Chris Evert.

En el terreno masculino también existía un claro dominio francés con Henri Cochet y Rene Lacoste como principales representantes del país. Desde 1925 hasta 1930, ambos tenistas se repartieron los triunfos de forma igualitaria con tres títulos para cada uno. Una época dorada para el tenis francés que continuó hasta 1933, cuando el australiano Jack Crawford se convirtió en el primer tenista extranjero en levantar el trofeo desde que el torneo había recibido el nombre de Roland Garros.

La Copa de los Mosqueteros

El trofeo que se lleva el ganador recibe el nombre histórico de Copa de los Mosqueteros. Un apodo estrechamente ligado al origen del torneo dedicado al aviador francés, ya que Jean Borotra, Henri Cochet, René Lacoste y Jacques Brugnon fueron los cuatros tenistas que componían el equipo francés de la Copa Davis que derrotaron a Estados Unidos, una victoria que dio origen a la construcción del estadio que recibió el nombre de Roland Garros.

Tras derrotar al equipo norteamericano en la final de 1927, los denominados "Cuatro Mosqueteros" conquistaron seis ensaladeras de forma consecutiva. Cinco de esas seis victorias tuvieron lugar en Roland Garros, razón por la cual el trofeo que obtiene el campeón masculino individual es denominado la Copa de los Mosqueteros. Un título por el que los mejores tenistas actuales lucharán el próximo 21 de mayo cuando dé comienzo la 117ª edición del principal torneo de tierra batida del circuito ATP, aunque para conseguirlo tendrán que derrotar a Rafa Nadal, el mejor de la historia sobre esta superficie y el tenista con más títulos en la competición.

* Aviso Legal

April 25, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Field goal más largo de la NFL

Vamos a repasar los field goals más espectaculares en la historia de la NFL; tanto la distancia de estos impresionantes lanzamientos, quiénes fueron los placekickers responsables y a qué equipos pertenecían. Además, te detallamos la parte más teórica sobre reglas, explicando qué jugadores se encargan de ejecutar los field goals en football, cuál es el equivalente en rugby y te revelamos algunos de los drop goals más distantes en el rugby.

Field goal NFL

El término field goal se relaciona mayoritariamente con el gol de campo en los partidos de fútbol americano. Así, de ahora en adelante, nos referiremos a los field goals de la NFL.

Un field goal en el contexto del  fútbol americano es una forma de anotar puntos, generalmente realizada por el pateador del equipo en el que se suman tres puntos. Para un field goal válido, el balón debe ser lanzado a través de los postes de gol, que están ubicados en las líneas de fondo de cada extremo del campo. Aquí están las reglas básicas asociadas con un field goal según el reglamento oficial de la NFL.

A continuación describimos las reglas básicas relativas al field goal en el reglamento de fútbol americano:

  • Un field goal anotado vale tres puntos.
  • Un field goal se puede intentar desde cualquier lugar del campo, pero usualmente se intenta dentro del alcance del pateador cuando un drive se estanca cerca de la zona de anotación del oponente.
  • Snap y Protección: el balón es snappeado a un holder quien lo coloca en el suelo para ser pateado. El equipo debe proteger al pateador de la defensa del equipo contrario, que intentará bloquear el intento de pateo.
  • Field goal fallidos: si un intento de field goal falla, el balón es tomado por el equipo contrario desde el lugar de la patada o desde la línea de 20 yardas, dependiendo de cuál sea más ventajoso para el equipo que toma posesión.
  • Bloqueos: en field goal puede ser bloqueado por el equipo defensivo y si el balón es recuperado por el equipo defensivo, puede ser avanzado.
Fuield goals NFL

 

El field goal mas largo de la historia

Muy relacionado con una de las posiciones de fútbol americano que hemos analizado, está el tema de cuál es el field goal o tiro de campo más largo de la historia de la NFL. Un récord que este pasado domingo 26 de Septiembre de 2021 conseguía batir el que se considera el mejor kicker en la historia de la NFL, el jugador de los Baltimore Ravens Justin Tucker.

El field goal anotado fue de 66 yardas y se lanzó en los últimos segundos del partido que enfrentaba a los de Baltimore con los Detroit Lions.

Con el reloj a escasos dos segundos de finalizar el partido, la imposibilidad de seguir avanzando por tierra o pase por no tener tiempo suficiente para lanzar un pase de touchdown, hizo que con el marcador de 16-17, Tucker fuera requerido a lanzar un gol de campo de 66 yardas. Una distancia jamás batida aunque es normal que estos kickers consigan lanzamientos de más de 60 yardas en los entrenamientos.

Con ese field goal de 66 yardas que puso el 19-17 en el mercador se superaron las 64 yardas del kicker Matt Prater en la temporada 2013. Más atrás en la lista de mejores field goals de la historia están cuatro kickers que lograron anotar un field goal de 63 yardas:

  • Tom Dempsey (1970)
  • Jason Elam (1998)
  • Sebastian Janikowski (2011)
  • David Akers (2012)

Field goals superbowl

El field goal más largo lanzado en una Super Bowl fue de 54 yardas. Este récord lo estableció Steve Christie en la Super Bowl XXVIII jugando para los Buffalo Bills contra los Dallas Cowboys en 1994.

Placekicker

En las posiciones de futbol americano, una de las más valoradas por los equipos es la de "placekicker". En la NFL (National Football League), el placekicker, aunque a veces se le llama solamente kicker, es el jugador responsable de patear el balón durante los kickoffs, los goles de campo y los puntos extra.

Este rol es crucial en el juego del fútbol americano, ya que muchos partidos se deciden por pocos puntos y los goles de campo o los puntos extra pueden ser decisivos.

El placekicker se especializa en la técnica de pateo, practicando constantemente para lograr precisión y potencia. Durante un gol de campo o un intento de punto extra, otro jugador (generalmente el "holder" o sostenedor) coloca y sostiene el balón en el suelo para que el placekicker lo patee.

La habilidad de un placekicker para convertir estos tiros puede influir significativamente en el resultado de los partidos, por lo que sus sueldos y responsabilidad son muy altos; aunque también en caso de no cumplir con las previsiones estadísticas suelen ser jugadores muy cortados por los equipos.

Drop goal rugby

En las reglas del rugby, el equivalente al "field goal" en fútbol americano se llama "drop goal". Se anota cuando un jugador patea la pelota y esta pasa por entre los postes del arco y sobre el travesaño, después de haber rebotado en el suelo. Es una forma de sumar puntos durante el juego abierto y cuenta tres puntos.

Drop goal rugby

Sobre algunos de los drop goals más largos registrados en la historia del rugby, nos gustaría mencionar los siguientes:

  1. Jannie de Beer: el Mundial de Rugby de 1999, Jannie de Beer de Sudáfrica realizó un famoso drop goal de 53 metros durante un partido contra Inglaterra.
  2. Thierry Lacroix: fue durante la Copa del Mundo de Rugby de 1995, Thierry Lacroix de Francia logró un drop goal de 52 metros en un partido contra Irlanda.
  3. Jonny Wilkinson: reconocido por su precisión, Jonny Wilkinson de Inglaterra logró varios drop goals notables a lo largo de su carrera, incluyendo uno de 48 metros en la Copa del Mundo de Rugby de 2003.
  4. Frédéric Michalak: Michalak logró un drop goal de 46 metros durante la Copa del Mundo de Rugby de 2007 jugando para Francia.

Como ocurre en fútbol americano, estos jugadores son recordados no solo por la distancia de sus tiros, sino también por la importancia de los momentos en los que estos drop goals fueron convertidos, muchos de los cuales han sido cruciales durante partidos de alta tensión en Copas del Mundo.

April 25, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Fabrizio Romano

En lo que llevamos de siglo XXI, ya hemos constatado que en Reino Unido, además de los clásicos de la Premier League y jornadas como el Boxing Day, las ventanas de invierno y de verano del mercado de fichajes son los grandes núcleos informativos de la actualidad futbolística. 

Pero cada vez más, países como España o Italia están importando ese interés por las ventanas de fichajes y en los últimos años los mercados de fichajes de invierno y verano son una tendencia en los medios de información deportiva.

Y en este ámbito, el de los fichajes con sus noticias, rumores y anuncios... nadie como el italiano Fabrizio Romano puede considerarse el gurú de esta especialidad cada vez más relevante del periodismo deportivo.

Quien es Fabrizio Romano

Fabrizio nació en el seno de una familia que lógicamente vivía el fútbol muy de cerca. Y es que su ciudad natal fue Nápoles, cuna cultural y social del sur de Italia y con la imprenta de Diego Armando Maradona y un club histórico que compite año tras año contra los poderosos vecinos del norte.

Fabrizio Romano es originario pues de una de las ciudades más volcadas con el fútbol del mundo, Nápoles. Algo que seguramente marcaría el destino de un periodista deportivo hecho a sí mismo que rompe todos los cánones de la profesión.

Fabrizio Romano nace el 21 de febrero de 1993 y con apenas 18 años entra en el mundo del fútbol a través de un agente que negociaba en aquel momento con jugadores jóvenes y estaba especializado en traspasos entre equipos de la Serie B y Serie A con las ligas de fútbol en España, la primera y la segunda división principalmente. Un agente que en aquel momento gestionaba las carreras de dos estrellas emergentes: Mauro Icardi y Gerard Deulofeu. 

Aunque su primera tarea fue escribir una biografía, el perfil en redes sociales y las características técnicas en sus posiciones de futbol de ambos futbolistas, así como crear una lista de equipos donde podrían encajar, pronto pasaría a ayudar en potenciar mediáticamente a a los dos deportistas.

Es en este contexto cuando se decide que Icardi iba a ser traspasado a la Sampdoria, algo que Fabrizio Romano se encargaría de comunicar y lo convertiría en su primera gran exclusiva.

Tras ese primer gran acierto y con los contactos que hizo con otros periodistas y con más agentes especializados en el mercado italiano, Fabrizio priorizó la creación de contenido escrito sobre esa temática: los fichajes y las noticias sobre renovaciones, cesiones y traspasos de futbolistas.

A modo de curiosidad, decir que Fabrizio se ha declarado aficionado incondicional de un equipo inglés, el Watford F.C, tras un amor a primera vista en su visita a Vicarage Road, el mítico campo del equipo ubicado a las afueras de la zona norte de Londres.

Fabrizio Romano estudios

Fabrizio Romano inició sus estudios medios en el Liceo Classico Umberto I de su Nápoles Natal donde cursó formación en letras y humanidades desde 2006 hasta 2010 con un trabajo de final sobre el concepto de superioridad.

Posteriormente se mudaría a Milan para completar sus estudios universitarios en la Università Cattolica del Sacro Cuore donde finalizaría con éxito en 2015 la carrera de Ciencias de la Comunicación Política y Social que comenzó en 2011.

Posteriormente, sus experiencias como redactor de webs líderes de noticias de fútbol, su amor por los juegos de fantasy fútbol y especialmente sus primeros trabajos como reportero y comentarista en televisión y radio, le fueron ampliando sus cualidades que lo llevarían a la cima de las redes sociales en el nicho del periodismo deportivo.

A nivel de idiomas, además de adelantar que habla un muy buen español (lo que le permite colaborar frecuentemente con medios en lengua hispana), también domina el portugués, siendo su italiano (lengua madre) y el inglés los idiomas que más utiliza en su profesión.

Fabrizio Romano redactor

Como suele ser habitual en el periodismo deportivo de la era digital, los primeros trabajos de Fabrizio Romano fueron como redactor en portales web especializados en información deportiva, algo de lo que está muy familiarizada la familia de redactores de este blog de apuestas deportivas de 888sport.es.

Recién acabada su carrera universitaria empezó a colaborar como redactor en la web Calciomercato.com donde trabajó desde 2011 hasta 2014.

Fabrizio compaginaría su trabajo en Calciomercato con la función de redactor y colaborador de un programa de radio en la emisora Retesport. Un empleo que se prolongó durante dos años y que le dio la soltura ante el micrófono que en la actualidad constatamos con sus canales de Twitch, Youtube y con el podcast “Here we go”, casos de éxito de los que dedicaremos apartados en exclusiva en este artículo.

Desde 2013 hasta 2016 también sería redactor y articulista web sobre la actualidad de los partidos del Inter de Milan durante tres años, consolidando su formación en redacción de contenidos en varios idiomas.

Fabrizio Romano en medios

Fabrizio Romano es personaje de moda en el mundo del fútbol que aunque puede generar opiniones ambivalentes, bien sea de admiración total o de subestimación por dar excesiva relevancia a asuntos monetarios y relacionados con los contratos de los futbolistas, 

Pero hasta llegar a la cima, Fabrizo ha tenido que trabajar duro y destacar en numerosas facetas del periodismo de actualidad del deporte y aspectos sociales y de juegos de fútbol, más allá de la información de actualidad sobre fichajes y de aquel episodio que ya hemos mencionado sobre un agente que tenía relación directa con el Fútbol Club Barcelona, club que estaba negociando sobre el futuro de dos de sus mejores futbolistas: Gerard Delofeu y Mauro Icardi. 

Fue adelantando en exclusiva que Icardi ficharía por la Sampdoria, para la temporada siguiente también acertar en el traspaso del mismo futbolista al Inter de Milan, lo que convirtió a Fabrizio en una fuente de referencia en esta clase de informaciones sobre fichajes en Italia. Posteriormente, se convertiría en uno de los muchos reporteros del medio líder del fútbol en Italia, el equivalente a Movistar en el contexto de ver partidos de futbol en España.

Romano también consiguió acuerdos como reportero y especialista de fútbol en medios de lengua inglesa como The Guardian en Reino Unido y CBS Sports en Estados Unidos.

Fabrizio Romano Sky

Tras apenas un año de destacar como articulista en la web de fútbol especializada GianlucaDiMarzio.com, de la que comenzó a escribir en 2012 centrándose en el seguimiento del mercado de fichajes de futbolistas prometedores tanto de la liga española como de Sudamérica, Fabrizio Romano pasa a colaborar con Sky Sport, el grupo mediático y marca estrella del periodismo deportivo en Italia.

El gurú de los fichajes, para los apostadores el periodista que más acierta a la hora de dar pronósticos sobre el mercado de fichajes, y trabajando para Sky,  Fabrizio Romano pasó a ser una referencia para el periodismo italiano en la información relacionada con los traspasos futbolísticos.

La experiencia en Sky no le privó de compaginar su trabajo con otros proyectos también de gran relevancia y sobretodo en apostar por sí mismo como creador de contenido en redes sociales sobre fútbol y fichajes.

Fabrizio Romano fantasy futbol

Entre los proyectos que han nacido por el empeño de Fabrizio Romano destacamos la creación de una de las webs o comunidades de fútbol fantasy más exitosas de Italia, llamada  Sos Fanta (www.sosfanta.it).

Y es que además de los videojuegos de fútbol, la pasión por el fútbol de Fabrizio también se construyó a partir del creciente boom de los deportes de fantasía en Italia, que como sucede en España con webs como Comuniate, se convirtieron en medios especializados donde anticipar las alineaciones más probables de la jornada y conocer el rendimiento y las estadísticas de los futbolistas.

La web SosFanta fue creciendo y tras una alianza estratégica con el portal líder del sector Calciomercato.com, se convirtió –hasta hoy- en un punto de referencia para el aficionado a los fantasy futbol como comunio o futmondo.

El proyecto estaba liderado por Guglielmo Cannavale y el propio Fabrizio Romano, aunque también trabajan en la web redactores con experiencia en el mundo del periodismo como Alessandro Cosattini, Alessandro Di Gregorio o Tommaso Lerro.

Es por ello que también debemos decir que Fabrizio Romano, además de periodista es creador y director de una de las webs de futbol fantasy líderes en el mercado italiano (SOS Fanta), donde se genera contenido diario y se generan debates sobre la actualidad de los principales juegos de fantasy operativos en italia como por ejemplo el Fantacalcio.

Además se dan consejos sobre alineaciones probables y cómo mejorar el rendimiento de nuestros equipos en los deportes de fantasía.

Fabrizio Romano periodista

En su canal de Youtube y en numerosas entrevistas, Fabrizio Romano ha explicado cómo es su metodología de trabajo y cuál es el secreto de su éxito. 

Básicamente consiste en lo que él llama “cuidar” su agenda de contactos. Eso es lo que Fabrizio considera lo más complicado de su labor de periodista y lo que le llena de orgullo cuando es preguntado por su punto fuerte a la hora de lidiar con los avatares de la profesión.

Y es que aunque la mayoría de sus exclusivas y su gran repercusión en medios de comunicación llegue en las ventanas de fichajes de invierno y verano, coincidiendo con los momentos en los que se generan el 95% de noticias relacionadas con el mercado de fichajes, según el propio Fabrizio “lo importante es estar en contacto los 365 días del año con agentes, directivos y futbolistas”. 

De este modo, si la relación con los profesionales del fútbol se prolonga durante toda la temporada, es más sencillo que cuando hay una noticia relevante, ésta pueda llegar y ser considerada mucho más creíble que si solamente estamos en contacto con la fuente en los meses de enero o julio, donde existen muchos intereses en relación a los traspasos y renovaciones de futbolistas.

Con razón, Fabrizio Romano es considerado uno de los mejores periodistas del mundo del deporte y una de las voces más autorizadas a la hora de anticipar las posibilidades de un futbolista de acabar en un equipo u otro.

Y en cuanto a cualidades a cultivar, evidentemente la de relaciones públicas. Y es que como el propio Fabrizio reconoce -y como pasa con casos de éxito como el de Jose Mendes con Cristiano Ronaldo o Mino Raiola y Erling Haaland- conviene tener psicología y don de gentes en lo que se conoce como “el tú a tú”.

Y ya en el largo plazo, es la confianza lo que más se necesita. Así, Fabrizio reconoce que en el corto plazo perder una exclusiva no es problema, ya que su prioridad es el largo plazo y construir una relación profesional con las fuentes. 

Algo que ha podido pasar con casos como Haaland, tras adelantar el adiós de Jadon Sancho del Borussia Dortmund. Y es que conviene recordar que antes del fichaje de Cristiano Ronaldo por el Manchester United, el anuncio en exclusiva del fichaje de Sancho por el Manchester United fue la publicación en Twitter con mayor número de comentarios y Me Gusta de las publicadas hasta entonces por Romano, con más de 15.000 interacciones.

Fabrizio Romano contactos

Fabrizio Romano considera que sólo se puede conseguir el éxito en su profesión dando exclusivas o adelantándose a la actualidad. Más que nada porque en un mundo tan dinámico como la contratación y venta de futbolistas, los rumores no sirven de nada si finalmente las operaciones no se cierran. Y lógicamente - en sus propias palabras-  las exclusivas sólo llegan “si estamos todos los días en contacto con las fuentes”. Por fuentes relevantes para Fabrizio Romano entendemos a los profesionales de cuatro sectores muy específicos de la industria del fútbol:

•    Los directivos de clubes de fútbol
•    Los agentes de futbolistas
•    Cuerpo técnico (ya sea entrenadores o ojeadores) 
•    Profesionales del periodismo

No es habitual que dominando una única fuente de información de las citadas arriba se consigan resultados y aciertos en los pronósticos de fútbol a nivel de fichajes o de qué equipo será el próximo que cuente con los servicios de un determinado jugador.

Fabrizio Romano español

En España, además de las constantes exclusivas y de ser una fuente de información primaria para periodistas y aficionados al fútbol, muchos youtubers e influencers lo están ayudando a descubrir para el gran público. 

Y es que sólo en 2021, Fabrizio Romano ha participado en más de 200 entrevistas y emisiones deportivas en televisión o redes sociales en español. Uno de los motivos de su amplia cobertura mediática es que como ya hemos mencionado en su biografía, Fabrizio Romano habla perfectamente el idioma español, por lo que también es objeto de interés para medios de comunicación líderes en Latinoamérica como ESPN.

Fabrizio es pues un periodista que cuida el buen trato a los profesionales que ejercen de fuentes de información y cada vez más su extensa red de contactos se nutre de agentes, directivos y futbolistas españoles o por lo menos que trabajan de alguna u otra forma en el fútbol español.

Fabrizio Romano redes sociales

Fabrizio Romano es un periodista especializado en fútbol que se dedica principalmente a cubrir las noticias y rumores relacionados con el mercado de fichajes. 

Tras sus destacadas exclusivas y una gran presencia en redes sociales en los dos últimos años, Romano se ha convertido por méritos propios en el referente del periodismo deportivo en materia de fichajes, traspasos e información sobre contratos de futbolistas.

En Instagran, Fabrizio Romano supera en 2024 los 28 millones de seguidores, siguiendo él mismo a casi 3400 cuentas de esta red social y habiendo publicado en poco más de 4 años hasta 4300 posts. Fue precisamente en Instagram donde el post del Manchester United anunciando el fichaje de Cristiano en verano de 2021 consiguió 14 millones de likes, siendo el post deportivo con mayor interacción en internet.

Pero fue en twitter es donde verdaderamente Fabrizio Romano se ha labrado su fama de periodista deportivo, sumando en la actualidad (2024) 20 millones de seguidores.

También en esta red social, tan de moda entre los periodistas y los deportistas, Fabrizio sigue a 2500 perfiles de Twitter. Es precisamente en esta red social donde encontramos la mayor actividad del periodista italiano con una media de 13 tweets diarios en las épocas de máxima tensión informativa a nivel de mercado.

En Twitch, Fabrizio Romano tiene ya casi medio millón de seguidores (449.000), algo de mucho mérito teniendo en cuenta que es la última plataforma a la que se ha incorporado el italiano. 

Además es bien sabido que es la red social que mejor monetiza por lo que gracias a sus retransmisiones en directo (que suelen ser tres o cuatro a la semana) se habrán convertido casi con total seguridad en una de las fuentes de ingresos principales para este periodista que ha pasado a ser una referencia en la nueva realidad.

Y en cuanto a su canal de Youtube, actualmente Fabrizio Romano y su equipo cuentan con más de 2 millones seguidores, una cifra récord en este segmento de contenido deportivo.

En Facebook, el perfil oficial de Fabrizio Romano cuenta con 17 millones de seguidores. Además de en las citadas, también podemos seguir a Fabrizio Romano en redes sociales como Kick (kick.com/FabrizioRomano), TikTok (tiktok.com/@fabrizioromano), Creator Profile (doubletapcontent.com/fabrizio-romano) y Telegram (t.me/FabrizioRomanoTG)

Fabrizio Romano Twitch

Tras la espantada de youtubers de la plataforma que hasta 2019 había monopolizado el contenido audiovisual en internet, Twitch se convirtió en el perfecto oasis donde creadores de contenido podían rentabilizar su tiempo. Utilizando para ello los directos o streamings,

Twitch conquistó primero a los aficionados a los videojuegos y posteriormente a sectores tan variados como el del periodismo deportivo.

Lo dicho, Fabrizio Romano no es el único periodista que dedica gran parte de su tiempo a la plataforma morada Twitch. A pesar de no haber abandonado nunca Youtube, Romano ha hecho como Siro López o Nico Abad y ha decidido retransmitir de forma regular algunas de sus reflexiones sobre el mercado de fichajes, además de adelantar exclusivas y responder e interactuar con sus seguidores.

Prosperar en la plataforma Twitch depende básicamente de ser regular a la hora de emitir retransmisiones en directo. Y ciertamente, a diferencia de por ejemplo Siro Lopez, Fabrizio no realiza streamings diarios, sino que de media lo hace unas dos o tres veces por semana.

En la batalla por la audiencia de Twitch, Fabrizio lo tiene más difícil ya que es difícil dar exclusivas. ¿Por qué? Porque hay que avisar con tiempo para que los seguidores sigan la emisión y ese tiempo es oro en el mundo de las exclusivas. Guardarse una exclusiva durante 5 o 6 horas puede suponer perderla. Pero en todo caso, sus casi 580.000 seguidores en la plataforma le convierten también en el líder indiscutible de la misma.

Fabrizio Romano Youtube

A pesar de la evidente rentabilidad y el apoyo en forma de seguidores acérrimos con los que interactuar que se consigue en Twitch, Fabrizio Romano no ha dejado de subir contenido a Youtube, la plataforma en la que el italiano posee una página con dos millones de seguidores.

Según podemos ver en su canal oficial de Youtube, Fabrizio empezó a subir vídeos a la plataforma el 5 de Mayo de 2021 y contaba en 2022 con más de 20 millones de visualizaciones con apenas 200 videos publicados. Cifras que se han multiplicado exponencialmente en los últimos 18 meses. Vídeos que se dividen y categorizan en 8 listas de reproducción, donde la Here we Go de videos de actualidad es la mas importante.

Fabrizio Romano podcast

El periodista Fabrizio Romano es también un referente en la información deportiva en formato podcast.  Ubicado desde 2022 en las primeras posiciones de todos los rankings de podcasts de fútbol, el podcast de Romano se llama “Here we go”, la frase con la que suele arrancar todos sus vídeos en youtube y twitch, especialmente cuando se trata de dar informaciones de última hora.

Y como en el caso de las retransmisiones en directo en Twitch y en algunos vídeos de youtube, el compañero inseparable que da la cara junto a Fabrizio en este podcast es Francesco Porzio, otro especialista en contrataciones y fichajes.

Así que junto al citado Francesco Porzio, Fabrizio Romano ha conseguido un enorme éxito también en el emergente mundo de los podcast deportivos, siendo el podcast de referencia relacionado con el mundo de los fichajes en el fútbol.

Centrados evidentemente en la realidad del mercado de fichajes y en historias de vida de futbolistas de primer nivel, este podcast cuenta con un patrocinio muy importante: Socios.com, la web que ha revolucionado la realidad de los aficionados al fútbol que pueden ahora participar de las decisiones de clubes de fútbol como el PDSFR. Aunque en los inicios del podcast, el patrocinador oficial que apadrinó el proyecto fue Skrill, uno de los monederos electrónico más populares de internet.

Por ello es un problema. En todo caso, es muy claro que también monetiza mejor. Para ello tiene a un compañaero inseparable en gran parte de las retransmisiones de twitch: el periodista Francesco Porzio, que también es pieza clave en el éxito del podcast de Fabricio Romano, del que pasamos a hablar en la próxima sección.

Repasamos a continuación en este sentido, las opiniones vertidas por fabrizio Romano sobre los fichajes de los cuatro grandes futbolistas de la actualidad. Haaland, Mbappe, CR7 y Messi. Y es que en los cuatro casos, la opinión de Romano ha servido para

Fabrizio Romano fichajes

Fabrizio Romano Haaland

El futbolista noruego protagonizó uno de los traspasos más importantes de la última década cuando desde el Borussia Dortmund fichó por el Manchester City.

Desde entonces y a pesar de contar con un contrato récord en la Premier League, Erling Haaland, es uno de los nombres propios en el mercado de fichajes mundial. Primeramente porque se trata -junto Mbappe- de uno de los dos futbolistas que parece pueden suceder a Cristiano Ronaldo y Messi como los grandes dominadores del fútbol mundial durante la próxima década. Pero también porque el agente del joven futbolista fue Mino Raiola.

Los rumores que apuntan a una cercana etapa para Haaland en el fútbol español, han servido para que Fabrizio Romano haya publicado noticias relacionadas con el interés de Barcelona y Madrid por el futbolista del City.

Fabrizio Romano Mbappe

Si un futbolista joven puede competir con el noruego Haaland en expectativas y potencial para convertirse en el mejor futbolista de la década, ese es el francés Kyilian Mbappe. 

Sobre la cobertura de Fabrizio Romano en relación al fichaje de Mbappe por el Real Madrid, no solo debemos situarnos en el pasado mercado de fichajes de verano 2021 sino que ya en la época del traspaso entre Monaco y PSG, Fabrizio apuntaba la posibilidad que el Real Madrid pudiera torpedear dicha operación.

Pero evidentemente fueron las dos ocasiones fallidas por Florentino Pérez las que convirtieron a Fabrizio Romano en la fuente de información crucial para confirmar o descartar el fichaje.

Fabrizio Romano Cristiano Ronaldo

El fichaje de Cristiano Ronaldo por parte del Manchester United revolucionó la Premier League hace dos años. No solo por el regreso del “hijo pródigo” sino porque los rumores apuntaban claramente a que el próximo destino de CR7 tras mostrar su descontento en la Juventus, iba a ser el eterno rival de los “Red Devils”, el Manchester City.

Incluso el propio Fabrizio Romano especuló con lo avanzado de las negociaciones de Jorge Mendes, agente de Cristiano, con los directivos españoles del Manchester City (Soriano y Beguiristain) quienes tras la imposibilidad de hacerse con Harry Kane buscaban una estrella para el ataque de los citizens de Pep Guardiola.

También tras la llegada de Cristiano a Arabia Saudi, liga donde juega el Al Hilal que aspira a fichar algún día a Mbappe o Messi, Fabrizio Romano ha seguido siendo portavoz de los rumores y noticias relacionados con los traspasos con destino al país de oriente medio.

Fabrizio Romano Messi

Como no podía ser de otra manera, el adiós de Messi del FC Barcelona y su fichaje por el Paris Saint Germain fue una de las sorpresas que ni el propio Fabrizio Romano pudo adelantar. La noticia del fichaje de Messi por el PSG se confirmó apenas 6 horas después de un vídeo en youtube y varios tweets de Fabrizio Romano que rompían la línea editorial que el periodista llevaba comunicando desde el inicio de la Copa América, y que dejaban a Messi en el FC Barcelona con una renovación a la baja de su contrato.

Pero la realidad fue caprichosa y a pesar de las promesas de Joan Laporta, que aseguró que la continuidad de Messi iba a ser una de las prioridades de su mandato si ganaba las elecciones del FC Barcelona, el mejor futbolista de todos los tiempos abandonaba la que había sido su casa y ponía rumbo a Paris, a disputar la Ligue 1 francesa y a intentar llevar a una final de la Champions League al equipo de la capital gala.

Posteriormente el fichaje de Messi por el Inter de Miami también fue adelantado por Fabrizio Romano, quien también apuntó a los fichajes de Jordi Alba y Luis Suárez por el mismo equipo, siendo el de Sergi Busquets uno de los que no contó en exclusiva. 

Fabrizio Romano Real Madrid

En España, además de las constantes exclusivas y de ser una fuente de información primaria para periodistas y aficionados al fútbol, muchos youtubers e influencers lo están ayudando a descubrir para el gran público. 

Y es que sólo en 2021, Fabrizio Romano ha participado en más de 200 entrevistas y emisiones deportivas en televisión o redes sociales en español. Uno de los motivos de su amplia cobertura mediática es que como ya hemos mencionado en su biografía, Fabrizio Romano habla perfectamente el idioma español, por lo que también es objeto de interés para medios de comunicación líderes en Latinoamérica como ESPN.

La mayoría de ellas relacionadas con la actualidad del Real Madrid y sobre futbolistas que pretende el equipo blanco. Y es que desde la época de Los Galácticos, Florentino Pérez y el Real Madrid han estado en primera línea en la mayoría de negociaciones por grandes futbolistas. Algunos de ellos han acabado fichando por el club blanco (Haaland, Cristiano Ronaldo, Bale, Camavinga…) y otros no, aunque podrían hacerlo pronto (Mbappe, Haaland, Pogba…).

Fabrizio Romano Atletico de Madrid

Fabrizio es pues un periodista que cuida el buen trato a los profesionales que ejercen de fuentes de información y cada vez más su extensa red de contactos se nutre de agentes, directivos y futbolistas españoles o por lo menos que trabajan de alguna u otra forma en el fútbol español.

En lo que al Atlético de Madris se refiere, además del sorprendente fichaje de Luís Suárez en el verano de 2020, también la cobertura hecha por Fabrizio Romano sobre el traspaso de Saul al Chelsea y Trippier al Newcastle, han convertido el periodista en una fuente muy fiable a la hora de anticipar fichajes del conjunto colchonero.

Fabrizio Romano exclusivas

Por lo que leemos en muchos de los comentarios que los seguidores de Fabrizio dejan en sus canales de twitch y youtube, una de las cosas que más agradecen éstos de la forma de comunicar del periodista es que lo hace con un estilo propio, directo y mostrando a pesar de no necesitar grandes reflexiones ni argumentaciones, un conocimiento profundo del tema y de los protagonistas de los que está hablando.

Leyendo o escuchando a Fabrizio Romano, podemos tener la sensación que acaba de hablar con el futbolista, el agente y con el presidente del club con el que se está negociando. Y todo ello comunicando los aspectos más ténicos (duración del contrato, cláusula, salario…)(de forma concisa y precisa. Sin reparar en explicar lo que hay detrás de ese acuerdo y los motivos que han llevado a todas las personas implicadas a ello.

A modo casi de conclusión, nos hemos atrevido a dar un ranking con los mejores contenidos de Fabrizio Romano tanto en forma de exclusivas como en noticias e información que representa a la perfección el estilo de este periodista italiano:

Fichajes Anunciados Más Destacados

  • Haaland al Real Madrid (2023) - Uno de los anuncios más impactantes fue la transferencia de Erling Haaland al Real Madrid. Romano fue uno de los primeros en confirmar el acuerdo, que sacudió el panorama futbolístico europeo.
  • Mbappé renueva con PSG (2024) - Contra todo pronóstico y las especulaciones de su salida, Kylian Mbappé renovó su contrato con el Paris Saint-Germain. Romano despejó las dudas con un "¡Here we go!" que calmó a los aficionados parisinos.
  • Jude Bellingham se une al Real Madrid (2023) - La llegada de Jude Bellingham al equipo dirigido por Florentino Pérez fue otro movimiento significativo que Romano cubrió con detalle, destacando la ambición del club inglés por volver a lo más alto tanto en la Premier League como en Europa.

Fabrizio Romano 2024

Una tendencia que estamos viendo claramente es que cada vez es más seguido en Reino Unido y mercados anglosajones. Incluso en India, las redes sociales de Fabrizio Romano se han convertido en un referente para periódicos, radios y televisiones que ofrecen contenido deportivo.

Como sucede con webs del tipo Mis Marcadores, la información es poder para las apuestas deportivas y, además de las estadísticas y clasificaciones, es importante saber el futuro inmediato y la situación contractual de los futbolistas.

Los aficionados al fútbol tienen en las noticias de fichajes una de las temáticas estrellas de la actualidad. Y es que muchas tertulias de fútbol se alimentan de estos temas, especialmente en algunos periodos del año.

Así que en 2024 y en el futuro esperamos una mayor presencia de Fabrizio ya que es sin duda el número 1 y estamos a las puertas de traspasos y rumores que apuntan a ser históricos conjuntamente con la casi segura llegada de Mbappé al Real Madrid

En 2023 y 2024, Romano no solo continuó con su labor periodística, sino que también expandió su presencia en plataformas digitales. Su cuenta de Twitter superó los 10 millones de seguidores, consolidándose como un canal esencial para noticias de última hora en el fútbol.

Durante este periodo, Romano ha colaborado con varios medios de comunicación de renombre. Continúa siendo una figura central en "Sky Sports", proporcionando análisis y reportajes en directo. Además, ha participado en podcasts y colaborado con "The Guardian", donde ha ofrecido columnas detalladas sobre las dinámicas del mercado de fichajes.

Fabrizio también ha aprovechado las plataformas de redes sociales, especialmente YouTube y Instagram, donde interactúa regularmente con sus seguidores y ofrece insights exclusivos sobre las negociaciones de transferencias.

Fabrizio Romano Here we go

En los últimos dos años, Fabrizio Romano ha seguido consolidando su posición como uno de los periodistas más influyentes y confiables en el mundo de las transferencias de fútbol. Con su icónico "¡Here we go!" ha anunciado numerosos fichajes importantes, manteniendo a los aficionados al tanto de los movimientos más significativos en el mercado. A continuación, exploramos algunos de los fichajes más destacados que ha cubierto, su trayectoria profesional y sus colaboraciones más recientes.

 

* Aviso Legal


 

April 24, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Araujo se va

En un mundo donde los defensas centrales, quizás una de las posiciones de futbol más importantes en la actualidad, son una pieza fundamental en el esquema táctico de cualquier equipo de fútbol, Ronald Araujo, nacido el 7 de marzo de 1999 en Rivera, Uruguay, se ha convertido en uno de los mejores centrales del mundo.

Ronald Araujo 2024

Ronald Araujo comenzó su carrera futbolística en las divisiones juveniles del club uruguayo Club Atlético Rentistas, donde rápidamente llamó la atención de los cazatalentos por su fortaleza física, su capacidad para leer el juego y su determinación inquebrantable. Su talento no pasó desapercibido y en 2018, con tan solo 19 años, dio el salto al fútbol europeo al fichar por el FC Barcelona B. Tras impresionar en el equipo filial, Araujo fue promovido por Ronald Koeman al primer equipo del Barça en la temporada 2019-2020. A pesar de su juventud y su relativa falta de experiencia en las ligas europeas, Araujo consiguió adaptarse al exigente nivel de juego del club catalán sin perder su esencia charrúa. 

Posición Ronald Araujo

El defensor uruguayo juega habitualmente en la posición de defensa central con el FC Barcelona aunque Xavi optó por utilizarlo varias veces como lateral derecho cuando los culés han tenido que enfrentarse al Real Madrid, como antidoto de Vinicius Jr.

Sin embargo, Araujo ha sido una pieza clave en la reconstrucción del FC Barcelona tras una temporada tumultuosa. Su presencia en la defensa ha aportado estabilidad y seguridad al equipo, mientras que su compromiso y entrega en cada partido lo han convertido en un líder silencioso dentro y fuera del campo.

A pesar de su juventud, Araujo ha demostrado una madurez y una mentalidad competitiva impresionantes, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros de equipo y de los aficionados. Lo que distingue a Araujo en el campo es su combinación única de fortaleza física, inteligencia táctica y habilidad técnica.

Estatura Araujo

Con una estatura imponente de 1,88 metros, el uruguayo es una presencia intimidante en la defensa, capaz de imponerse en los duelos aéreos y desbaratar los ataques rivales con su excelente timing y lectura del juego. Además, su capacidad para salir jugando desde la defensa y su precisión en los pases lo convierten en un defensor completo y versátil, capaz de contribuir tanto en la contención como en la construcción del juego desde atrás.

Araujo central

No es un central que se caracterice por la capacidad de filtrar balones hacia los medios centros en la salida de balón, aunque eso no quiere decir que no pueda hacerlo. Su principal virtud a la hora de sacar el balón es el desplazamiento en largo, como quedó demostrado esta temporada en muchos encuentros en los cuales el charrúa es el encargado de hacer de ‘quarterback’ y lanzar a Raphinha o Lamine Yamal. 

En todo caso, como ya hemos dicho, Araujo ha jugado

La velocidad y anticipación del defensor uruguayo hizo que durante varios Clásicos, el extremo brasileño no brillara en absoluto. Pero esta temporada todo cambió tras los dos malos resultados del Barça en los Clásicos de Liga (1-2) y Supercopa de España (1-4) en los que Vinicius superó claramente al defensor charrúa.

Valor de mercado Araujo

Actualmente Ronald Araujo está valorado en 80 millones de euros según la prestigiosa página TransferMarkt. El futbolista del FC Barcelona es el 4º central más valioso del mercado después de William Saliba, Rúben Dias y Josko Gvardiol y el segundo futbolista uruguayo más caro después de Fede Valverde.

Ronald Araujo se va

El futuro de Ronald Araújo en el FC Barcelona sigue siendo incierto. El central uruguayo, considerado uno de los mejores del mundo en su posición, se ha visto envuelto en rumores de salida durante las últimas semanas, principalmente debido a la delicada situación financiera del club catalán.

Hay rumores de que el Bayern de Múnich estaría muy cerca de cerrar su fichaje pero desde la ciudad condal insisten que Araujo no se vende, a pesar de la increíble e inesperada irrupción de Pau Cubarsi. Haciendo un ejercicio de imaginación, estos son los tres clubes donde es más probable que veamos a Ronald Araujo en caso de que el Barça decida venderlo para cumplir con el Fair Play financiero.

Gundogan Araujo

Nunca antes unas aparentemente inocentes declaraciones de un compañero de equipo habían servido para cuestionar el futuro de uno de los jugadores más valorados del FC Barcelona. Pero tras ser eliminados por el PSG en un encuentro de vuelta de cuartos de final que destacó por la expulsión de Ronald Araujo, el jugador alemán ponía en el punto de mira a Araujo.

En este partido, con un 1-0 favorable (y con dos goles de ventaja tras el 2-3 obtenido en Paris), a falta de diez minutos para llegar al medio tiempo, Ronald Araujo recibió tarjeta roja por derribar a Barcola cerca del área, Ilkay Gündogan expresó que, probablemente, el uruguayo debería haber optado por otra manera de detener al jugador del equipo parisino.

El jugador alemán declaró después en ningún momento buscó culpar directamente a alguien, sino más bien explicar cómo, en su opinión, se debería haber abordado esa jugada. Sin embargo, a Araujo no le agradaron sus comentarios. De hecho, en una aparición pública, Araujo respondió: "Hay códigos que quiero respetar", intentando así reducir la controversia.

Pero Alfredo Martínez, desde el Diario Sport lanzaba na noticia de que tras el partido del PSG, el FC Barcelona valoraría vender al uruguayo si las ofertas que llegaran fueran como las que se recibieron hace una y dos temporadas, donde el precio de Araujo rondaba los 80 millones de euros.

El propio diario Sport, el medio que más ha tocado el tema del futuro de Araujo, ha publicado que el propio futbolista uruguayo habría informado a sus compañeros y gente más próxima qiue Gundogan le pidió perdón por las declaraciones "en caliente". Pero evidentemente la observación del centrocampista alemán pone de manifiesto una realidad obvia y que apuntaba a Araujo como causante de la eliminación del Barça ante el PSG.

A que equipo se va Araujo

Actualmente los rumores sobre el próximo destino de Araujo se han disparado. Aunque el uruguayo era considerado intransferible y quizás el jugador que más se ha revalorizado en los últimos tiempos en can Barça, lo cierto es que fue señalado como culpable de la eliminación del Barcelona en cuartos de final ante el PSG (por cometer un penalti que acabó también provocándole la roja directa).

Entre los tres clubes que se deberían estar peleando

Araujo Bayern de Múnich

Sin lugar a dudas este sería el club perfecto para el defensor uruguayo. El Bayern es un club potente tanto deportiva como económicamente, donde Ronald Araujo podría seguir luchando por todos los títulos. Según diversas informaciones el Bayern ya habría ofrecido cerca de 80 millones de euros por el uruguayo. 

Araujo Atlético de Madrid

El ‘Cholo’ Simeone nunca ha ocultado ser un admirador del estilo de Ronald Araujo. El actual Atlético de Madrid es un equipo que necesita de un central como es el charrúa, que encajaría a la perfección en el esquema táctico del entrenador argentino. Además, en el club rojiblanco haría pareja de centrales con su compañero de selección, Jose María Giménez. El único impedimento sería poder enfrentarse al club que apostó por él, por lo que es poco probable que Araujo termine jugando con la camiseta rojiblanca a corto plazo. 

Araujo PSG

El conjunto parisino es otro de los clubes con suficiente capacidad económica como para poder fichar a Ronald Araujo sin pestañear. La entidad qatarí no duda en invertir grandes cantidades de dinero para reforzar su plantilla, y Araujo podría ser un objetivo interesante para completar su defensa. Habrá que ver cómo termina la temporada el equipo de Luis Enrique pero viendo el historial de jugadores culés que han terminado fichando por el PSG, no sería de extrañar que Araujo completara la lista de ex futbolistas culés que terminan vistiendo la camiseta de ‘les rouges et bleu’.

Evidentemente hay más clubes interesados en el jugador charrúa como por ejemplo Manchester United o Chelsea pero ninguno de ellos jugará Champions la próxima temporada por lo que es poco probable que el central del Barça decida salir de la ciudad condal para firmar por un club en construcción como son actualmente el United y el Chelsea.

Si sale, todo el mundo en Barcelona tiene claro que sería con destino Múnich, un club que lleva ya varios años buscando un central de garantías. Está por ver cómo terminará este asunto, pero lo que todos tenemos claro a día de hoy es que Ronald Araujo es de lejos el mejor central que tiene el FC Barcelona y salvo que el Fair Play financiero obligue a la entidad blaugrana vender, no se moverá. 

Fabrizio Romano Araujo

Hasta ahora, finales del mes de abril de 2024, no hay declaraciones específicas de Fabrizio Romano sobre el futuro inmediato de Ronald Araujo en el contexto de rumores del mercado de verano de fichajes.

Sin embargo, sabiendo que Araujo ya no es considerado un elemento crucial en la defensa del FC Barcelona, y su rendimiento sólido y consistente se ha visto interrumpido por un error en el partido de vuelta de octavos de final de Champions League ante el PSG, parece que el club catalán no estaría tan interesado en retenerlo a largo plazo.

Cualquier propuesta que llegara a los despachos de la entidad azulgrana se estudiaría y como ha mencionado varias veces Fabrizo Romano en los últimos tiempos, el central uruguayo es uno de los tres mejores centrales del momento. 

Por ello,  en caso de que el fichaje de Araujo se siga moviendo en los despachos, estamos seguros que será cubierto con el detalle y la rapidez característicos de Romano, y escucharás un "¡Here we go!" si hay alguna noticia confirmada sobre transferencias que lo involucren.

* Aviso Legal

El contenido de este artículo es meramente informativo en base a noticias que están disponibles en internet. No incitamos a apostar ni consideramos este contenido relevante a la hora de recomendar mercados o pronósticos. En caso de apostar, sólo hacerlo en operadores regulados y si se es mayor de edad.

 

July 14, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Final Four Euroliga 2025

Antes de que los mejores equipos lleguen a la tan esperada Final Four Euroliga en Abu Dhabi, hay un paso crucial que no puedes pasar por alto: el nuevo formato de play-in Euroliga.

En este artículo te explicamos cómo se presentan las cuotas a ganador final de la Euroliga, incluso antes de las eliminatorias del Play-in, qué equipos han llegado ya a los cuartos de final (playoffs) y todos los datos relevantes para la final four de la Euroliga.

¿Dónde es la Final Four de la Euroliga 2025?

La Final Four de la Euroliga 2025 se celebrará por primera vez fuera de Europa, concretamente en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. El evento tendrá lugar en el moderno Etihad Arena, un recinto con capacidad para 18.000 espectadores que ya he visto eventos de UFC y de varios deportes.

La elección de Abu Dabi como sede ha generado tanto expectación como controversia, apuntándolo como un claro ejemplo de sportwashing.

Sin embargo, a nivel de apuestas Euroliga por un lado y por la evidencia del éxito en el proyecto de globalización del baloncesto europeo; creemos que aunque hayan arreciado críticas críticas por la distancia con respecto al núcleo tradicional del aficionado europeo y por cuestiones logísticas para los seguidores, creemos que estamos ante posiblemente la final four con mayor potencial para disfrutar de las mejores apuestas de baloncesto del año en Europa.

¿Cuándo es la final de Four?

La Final Four de la Euroliga 2025 de Abu Dabi se celebrará del 23 al 25 de mayo en el Etihad Arena, un moderno pabellón con capacidad para 18.000 espectadores, y será la primera vez en la historia que este torneo se celebra fuera de Europa.

A pesar del emplazamiento, las fechas del evento son las habituales. Concretamente el viernes 23 de mayo se disputan las dos semifinales, cuyos equipos se decidirán tras la fase de playoffs. La gran cita de las apuestas de baloncesto del mes de abril.

Y el domingo 25 de mayo se jugarán dos últimos partidos, el polémico partido por el tercer puesto y la gran final, donde se decidirá el campeón de la Euroliga 2024–25 que recoja el testigo de Panathinaikos, campeón de 2024 y Real Madrid, campeón de 2023 y finalista en 2024 ante el citado equipo griego.

Favoritos Final Four 2025 Euroliga

El momento de forma, su rendimiento en estadísticas y el componente histórico son variables que cualquier tipster de baloncesto analizaría para hacer sus pronósticos de baloncesto sobre quién puede ganar la Final Four 2025.

Pero atendiendo a que aún quedan los play-in y los playoffs en juego, son las cuotas que ofrecen las casas de apuestas online las que nos deberían servir para acercarnos a qué probabilidades reales tienen los diez equipos que aún optan al título de este año.

Euroliga

 

Y las cuotas a ganador de la Euroliga 2024/25 muestran un panorama donde los dos equipos de Grecia (Olympiacos a 2.90 y Panathinaikos a3.50) parten como los principales favoritos al título.

Laoregularidad mostrada por Olympiacos en las últimas ediciones y su capacidad para llegar a fases decisivas respaldan esa posición de liderazgo; más si cabe por la presión que como sucede en el clásico del baloncesto español entre Real Madrid y Barcelona, cuando uno de los dos equipos consigue el título (Pana ganó en 2025 la Eurolioga), el otro debe reforzarse y suele invertir en mejores fichajes para mejorar su rendimiento.

Aunque en este caso, Panathinaikos sigue contando con una plantilla sólida y experimentada, lo que justifica su cuota bastante cercana. Ambos equipos griegos parecen haber recuperado protagonismo y prometen una batalla épica por el trono europeo.

Un poco más abajo, pero aún dentro del grupo de aspirantes serios, aparecen Fenerbahce (7.00) y Mónaco (8.50). El equipo turco ha mostrado gran regularidad y cuenta con una plantilla equilibrada entre juventud y experiencia, con aspiraciones legítimas de volver a lo más alto dirigidos por Sarunas Jacikevicius. El Mónaco, por su parte, sigue consolidándose como una potencia emergente en Europa, con jugadores explosivos y un proyecto ambicioso que ha ido creciendo temporada tras temporada liderado por Mike James y con el veterano Nick Calathes de director de orquesta en las posiciones de baloncesto más importantes para un prospecto de ganador de la Euroliga.

En el siguiente escalón de favoritos a ganar la Final Four, encontramos a históricos como Barcelona (12.00) y Real Madrid (12.00). Aunque las cuotas indican menos confianza en sus opciones, ambos equipos tienen la tradición, la infraestructura y el organigrama de Real Madrid baloncesto y del FC Barcelona necesarios para pelear en los momentos clave. La irregularidad en sus últimas actuaciones y posibles transiciones en sus plantillas explican la prudencia de las casas de apuestas, pero nadie debería descartarlos si alcanzan la Euroliga en forma, aunque a los de Chus Mateo les queda por delante pasar los play-in y a ambos equipos superar los cuartos de final.

Por último, hay varios equipos que figuran como “tapados” o posibles sorpresas: Anadolu Efes (15.00), Paris (29.00), Bayern de Múnich (41.00) y Estrella Roja de Belgrado (51.00). Aunque sus cuotas reflejan menos expectativas, en un formato tan exigente como el de la Euroliga,con cruces complicados en Play-In y enfrentándose al TOP-2 en la eliminatoria posterior de Playoff no sería extraño que alguno de ellos diera el golpe en los playoffs. 

Donde ver la final four

En España, todos los partidos de la Final Four se podrán ver en directo a través de Movistar Plus+, que es la plataforma donde también se puede ver nba online cada noche si se cuenta con la correspondiente suscripción y disfrutar de comentarios de periodistas como el gran amigo y ex compañero de piso de Nico Abad, el polifacético Antoni Daimiel.

Sólo esta plataforma es la que tiene los derechos de retransmisión de la Euroliga. Además, es probable que algunos partidos también estén disponibles a través de las plataformas digitales de la Euroliga o mediante servicios de streaming de dudosa reputación como por ejemplo Atrespalos, de las que recomendamos huir.

 

April 14, 2025
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Por Coach Joe

Contamos con un experto en todos los deportes y grandes ligas del deporte "made in USA". Nuestro "Head Coach" se va a encargar de los análisis más especializados de NBA, NFL, NHL, MLB y hasta de los torneos de golf, carreras de caballos y combates de boxeo más relevantes de Estados Unidos.
 

Master de Augusta

Aunque en Estados Unidos lo llamamos a secas el Masters, el torneo de golf que se disputa en el Augusta National es una gran experiencia para el aficionado a las apuestas deportivas.

Y es que este campo tiene matices increíbles que favorecen a ciertos jugadores, mientras que otros luchan con factores como lies irregulares en las calles, vientos cambiantes y los famosos greens de bentgrass suelen ser demasiado rápidos y ondulantes.

No te preocupes, que te trataré de explicar todo este vocabulario tan específico, pero en general, lo que quiero es hablarte de la importancia de este torneo y cómo se debe analizar correctamente para interpretar las cuotas a los favoritos. Así que intentaré no aburrirte con detalles concretos, aunque puedo asegurarte que los segundos nueve hoyos del recorrido, con 3 hoyos clave alrededor de Amen Corner, más el crítico par-5 del 15 y el par-3 del 16, merecerían un artículo concreto.

Master de Augusta

El Master o Masters de Augusta, es uno de los cuatro torneos mayores en el golf profesional, destacando por su historia y prestigio ya que se remonta a 1934 por el legendario golfista Bobby Jones y el banquero de inversiones Clifford Roberts. 

Desde su inicio, el Masters ha sido sinónimo de tradición y exclusividad. Es el único major que se juega en el mismo campo cada año, lo que añade un sentido de tradición que tanto gusta en Estados Unidos para competir con Reino Unido y el estilo británico en deportes como el golf.

Donde se juega el Masters de Augusta

Este torneo es el más relevante en las apuestas de golf y se celebra anualmente en el Augusta National Golf Club en Georgia, Estados Unidos, un campo co-diseñado por Jones y Alister MacKenzie.

El campo es famoso por su belleza y diseño complejo con constantes modificaciones y características icónicas como Magnolia Lane y Amen Corner. Los greens de bentgrass del Augusta National son renombrados por su velocidad y complejidad, presentando un desafío único para los jugadores ya que recientemente se han tomado medidas para que golfistas como DeChambeau con mucha fuerza no tengan tanta ventaja en su recorrido.

Apostar al Masters de Augusta

En 2022, el Augusta National vio cambios significativos que afectaron mucho a nivel de pronósticos y análisis. Algo que se llamó "blindarse contra DeChambeau", modificando dos hoyos cruciales en los segundos nueve extendidos y remodelados.

El hoyo 11, White Dogwood, recibió un nuevo tee, extendiendo el par-4 a unos impresionantes 520 yardas. Además, se recontorneó y ensanchó la calle hasta 15 yardas, quitando árboles en el lado derecho. En un cambio detallado, también se eliminó el primer corte en el lado derecho, reemplazándolo con más césped corto de calle, lo que ahora hace que los drives errantes caigan en la asombrosa topografía de Augusta y se desplacen a posiciones más desventajosas.

El pivotal par-5 del 15, Firethorn, también se alargó 20 yardas, con su calle recontorneada. El uso de césped corto, reemplazando el primer corte, se utilizó también en otros hoyos, incluyendo los par-4 del 9 y 10.

Por si fuera poco, se añadieron nuevas superficies de green en los hoyos 3 (par-4 Flowering Peach), 13 (par-5 Azalea) y 17 (par-4 Nandina) en 2022.

Masters Augusta 2023

Sin embargo, los cambios en el recorrido nunca se detienen en Augusta National, y 2023 vio más cambios en el curso, en particular en el par-5 del 13, Azalea. En 2023 se eliminaron árboles y se instaló un nuevo tee, añadiendo 35 yardas al hoyo. A 545 yardas, el 13 aún no es un par-5 particularmente largo. Pero como un dogleg izquierdo difícil, con el afluente de Rae's Creek guardando el green, y con la bola casi siempre en posición elevada respecto al jugador en el segundo tiro, las 35 yardas adicionales hacen que la decisión de ir al green en dos sea más difícil.

Pero nada impidió que el ganador del Masters de Augusta en 2023 fuere el golfista español Jon Rahm. Rahm, quien  logró su segundo triunfo en un campeonato mayor con una impresionante actuación en Augusta National Golf Club. Rahm comenzó la ronda final en el último día con dos golpes detrás del líder después de 54 hoyos, Brooks Koepka, pero logró adelantarse rápidamente mientras Koepka perdía terreno. Rahm terminó la última ronda con 3 golpes bajo par, para un total de 12 bajo par y 276 golpes, asegurando así una victoria por cuatro golpes sobre sus dos más inmediatos perseguidores.

La clasificación final quedó de la siguiente forma:

  1. Jon Rahm: -12
  2. Brooks Koepka: -8
  3. Phil Mickelson: -8
  4. Russell Henley: -7
  5. Patrick Reed: -7

Phil Mickelson, a sus 52 años, tuvo una notable actuación, empatando en el segundo lugar con Koepka. Mickelson empató su mejor ronda en el Masters con un cierre de 65, jugando en la última ronda junto a Jordan Spieth​.

Recordemos que los números negativos en esta clase de clasificaciones de un torneo de golf como el Masters de Augusta representan el número de golpes bajo par que un jugador está en el torneo. En golf, "par" es el número de golpes que un golfista se espera que necesite para completar un hoyo, por lo que al final del torneo, se suma el total de golpes de todos los hoyos, y se compara con el par total del curso.

Master de augusta 2024

En este 2024 también vamos a ver un nuevo cambio en el campo de golf que a buen seguro va a tener su efecto en los resultados de los primeros días de torneo. Se trata del tee del par-5 del 2, Pink Dogwood, se ha extendido hacia atrás y hacia la izquierda unos 10 yardas, en un esfuerzo por hacer que el búnker de calle derecha entre más en juego.

Esta remodelación lleva el campo a un total de 7,555 yardas, Par 72 – pero no te dejes engañar, ya que todas las calles se cortan tradicionalmente en contra de la dirección del hoyo para minimizar la distancia de drive, lo que efectivamente significa que ahora se jugará alrededor de 7,900 yardas. Por lo tanto, la yarda pura es mucho más importante que crear el ángulo correcto hacia la bandera.

Otros desafíos incluyen grandes y contorneadas superficies de putt de Bentgrass que pueden desconcertar tanto a los novatos como a los malos putters. Con una calificación de hasta 14 en el Stimpmeter si la Madre Naturaleza lo permite, estas bellezas alimentadas por sub-aire son como poco lo que los mejores golfistas del mundo enfrentan en el resto de la temporada. Las oportunidades de birdie están limitadas a las áreas objetivo más pequeñas, muchas de las cuales solo son accesibles utilizando los contornos naturales del green. La dificultad también aumenta por las infames áreas de runoff que rodean todos los complejos de green.

Augusta es definitivamente un juego de dos mitades. Ataca los 4 par-5 y varios par-4 más cortos como el 3, 9 y 14. El hoyo par-3 del 16, Redbud, ofrece hoyos en uno y birdies. Pero el resto del campo debe jugarse con madurez y paciencia. Perseguir anotaciones tiende a producir más bogeys que birdies en estos hoyos, por lo que jugar al par en la mayoría de ellos es más que aceptable.

Para ganar una Chaqueta Verde, un jugador debe ser agresivo en los 4 par-5 y minimizar los bogeys en el resto del campo, llegando a los greens en regulación, con recuperaciones de nivel superior y putt corto y largo sólido.

Ganador Master Augusta 2024

Por supuesto, ningún artículo sobre el Masters hoy en día podría ignorar el dar el favoritismo que se merece a los mejores golfistas españoles y de todo el mundo. Y es que esta temporada además entra en juego el factor del Tour LIV y el supuesto acuerdo o la competencia continua entre las dos grandes promotoras del golf mundial.

Aquí te dejo una lista de algunos de los siete nombres más importantes que participarán en el Masters y competirán por la Chaqueta Verde según mi humilde opinión

  1. Bryson Dechambeau - su victoria en el US Open de 2020 le otorgó cinco años de elegibilidad.
  2. Sergio García - su victoria en el Masters de 2017 lo hace elegible de por vida.
  3. Brooks Koepka - dos victorias en el Campeonato PGA y un top 50 en 2023 son más que suficientes.
  4. Phil Mickelson - el título del Campeonato PGA de 2021 es válido por cinco años. También ha ganado el Masters tres veces.
  5. Jon Rahm - ganó el US Open de 2021 pero también se aseguró acceso de por vida al ganar el Masters de 2023.
  6. Cameron Smith - después de ganar el 150° Open, está listo hasta 2027.
  7. Bubba Watson - una victoria en Augusta National en 2012 seguida de otra en 2014 le aseguran jugar durante mucho tiempo.

Donde ver el Master de Augusta

Si queremos ver el Master Augusta en España deberemos acudir al canal de televisión Movistar +1, cuya programación cuenta con numerosos programas y torneos de golf. La cita con el Masters de Augusta 2024 arrancará en Movistar el jueves 11 y finalizará ya en la madrugada del lunes 15 de abril como es habitual.

Si lo que quieres es verlo online y por streaming, no te recomendamos el hacerlo en webs como rojadirecta, que cuentan con varios avisos de cierre y una reciente polémica protagonizada por la LFP, quien ha conseguido que los proveedores de internet deban evitar el acceso a estas webs que dan cobertura televisiva alegal de eventos deportivos.

Masters Augusta directo

 

Para ver el master de augusta en directo en Estados Unidos, las cosas son más sencillas ya que además se ofrece un seguimiento continuo en webs de streaming y en todas las cadenas deportivas del país.

Bentgrass

El término "bentgrass" no se menciona específicamente en las "Reglas de Golf 2023". Sin embargo, en el contexto del Master de Augusta, "bentgrass" se refiere a un tipo de césped utilizado en los campos de golf, especialmente en los greens.

Bentgrass es conocido por su capacidad para crear superficies de putting muy suaves y uniformes, y es una elección popular para los greens de muchos campos de golf de alta calidad, incluyendo el Augusta National Golf Club, donde se juega el Masters Tournament. Este tipo de césped puede ser más desafiante para los jugadores debido a su velocidad y la forma en que afecta a la rodada de la bola.

Chaqueta verde golf

El torneo ha sido escenario de algunos de los momentos más memorables del golf. La victoria de Tiger Woods en 1997, donde se convirtió en el ganador más joven del Masters a los 21 años, marcó un punto de inflexión en el deporte, popularizando el golf entre un público más amplio y diverso. Otras leyendas como Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Gary Player han contribuido significativamente a la historia del torneo con múltiples victorias.

 

* Aviso Legal

Los contenidos de este blog de deportes tienen un propósito exclusivamente informativo y de entretenimiento. No deben ser tomados como consejos financieros o de apuestas. Cualquier acción tomada en base a esta información es a riesgo del usuario.

April 3, 2024
Coach Joe

Contamos con un experto en todos los deportes y grandes ligas del deporte "made in USA". Nuestro "Head Coach" se va a encargar de los análisis más especializados de NBA, NFL, NHL, MLB y hasta de los torneos de golf, carreras de caballos y combates de boxeo más relevantes de Estados Unidos.
 

  • ">
  • ">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off