Canastas históricas en los Playoff de la NBA

No hay mejor manera para que un jugador se gane ese estatus heroico que realizando un lanzamiento justo en el momento en que la bocina suena, asegurando una gran victoria para su equipo en la postemporada. En concreto, estos lanzamientos que terminaron en canastas sobre la bocina no solo fueron grandes jugadas, sino también lanzamientos que lo significaron todo para su equipo en aquel momento, lo que ayudó a que estos jugadores se convirtieran en algunos de los deportistas más memorables de la historia de sus franquicias y esas canastas en hitos en los pronostocos de baloncesto a la NBA.

 

  • Derek Fisher - 2004, Lakers contra Spurs

Una de las grandes rivalidades en la historia de la NBA se produjo entre Los Angeles Lakers y los San Antonio Spurs en la década de 2000. Con los Spurs liderados por Tim Duncan y los Lakers liderados por Kobe Bryant, ambos en la cima de sus respectivas carreras, las series entre los dos equipos fueron combates que a menudo decidían los campeonatos. Las semifinales de la Conferencia Oeste de 2004 colocaron a los dos equipos uno contra el otro, con los Lakers sacando lo mejor de los Spurs en el camino a un título de la conferencia.

Pero fue un tiro de Derek Fisher lo que sigue en boca de todos los aficionados a día de hoy. Las cuotas de las apuestas de baloncesto ponían favoritos, por muy poca diferencia, a los Lakers frente a los Spurs en la batalla entre el segundo y tercer clasificado en la Conferencia Oeste. Y en un quinto juego crucial, en el que los Spurs lograron tomar la delantera gracias a un milagroso lanzamiento de Tim Duncan, los Lakers se hicieron con el balón a tan solo 0,4 segundos del final, con la oportunidad de tomar el control de la serie.

Le pasaron el balón a Derek Fisher en lugar de a una de sus estrellas más aclamadas, y el ex candidato de los Little Rock Trojans hizo que esa decisión valiera la pena con una milagrosa canasta sobre la bocina que los llevó a la victoria, dejando a los mercados de apuestas en vivo en una completa confusión. El tiro de Fisher incitó a la liga a instituir una regla en la que se imponía que un balón solo se podía atrapar y lanzar antes de 0,3 segundos para el final. Este hecho, por lo tanto, cambió el destino de la serie y la historia de la NBA.

 

  • LeBron James - 2009, Cavaliers contra Magic

Antes de que LeBron James se convirtiera en uno de los mejores jugadores de todos los tiempos y en campeón de la NBA en múltiples ocasiones, se dedicó a perfeccionar sus habilidades en Cleveland, su ciudad natal, como miembro de los Cavaliers. Y, a pesar de que la plantilla tuvo dificultades para competir con el resto de la liga, James logró que los Cavs llegaran a los playoffs de manera sistemática.

 

A pesar de que las casas de apuestas de la NBA consideraban al equipo de James como uno de los menos favoritos debido a su falta de profundidad, la habilidad individual de James logró mantener a su equipo a flote en muchas ocasiones. Su canastas sobre la bocina de 2009 contra el Magic fue sin duda uno de esos casos. Ya en un partido de la serie, los Cavaliers tuvieron que hacer frente a una desventaja tardía contra el Magic, equipo liderado por el dominante Dwight Howard. Sin tiempo para realizar gran parte de la ofensiva, los Cavs pasaron el balón a James para que pudiera crear el suficiente espacio que le llevara a realizar un lanzamiento final desde la línea de tres puntos por encima de la línea de tiro libre.

Encestó, y la multitud de Cleveland estalló de entusiasmo en lo que podría considerarse uno de los primeros momentos característicos de la superestrella, además de llevar a las Cavs a la final de 2007. Esta es una de las muchas canastas sobre la bocina clásicas de LeBron James en los playoffs. Desde 2009, ha encestado al final de los partidos para hundir a los Chicago Bulls, los Indiana Pacers y otros. En este proceso, James ha hecho posible argumentar que es el jugador con más garra en la historia de la NBA, o al menos que está a la altura de Michael Jordan.

 

  • Kawhi Leonard - 2019, Raptors contra Sixers

De cara a la temporada 2018-2019, los Toronto Raptors no contaban con muchos apoyos de llegar a las finales de la NBA en las apuestas deportivas. Gran parte de la atención en esa temporada se dirigía, en cambio, a los Boston Celtics, que se estaban preparados para recuperar a Kyrie Irving y Gordon Hayward de sus lesiones. Incluso nuestro avance sobre la temporada 2018-2019 de la NBA mostraba el apoyo a los Celtics sin incluir a los Raptors como posibles aspirantes a ganar en las finales.

Sin embargo, Kawhi Leonard cargó una y otra vez a los Raptors a sus espaldas y los lideró hasta llegar a las finales, mismo proceso que cuando lanzó la canasta sobre la bocina contra los Philadelphia 76ers. El increíble tiro de Leonard se produjo en los últimos segundos del séptimo partido de la serie de semifinales de la Conferencia Este que enfrentaba a los Raptors contra los Sixers. Ambos equipos se habían turnado para robarse mutuamente el factor cancha, jugando partidos muy ajustados en todo momento. Naturalmente, el último partido de la serie no fue una excepción, con los Raptors en posesión del balón a solo unos segundos del final en un partido que se merecía el empate.

Al recibir el balón, Leonard corrió a la esquina, al otro lado de la cancha, y lanzó un tiro en suspensión fadeaway sobre el mucho más alto Joel Embiid. Y aunque al principio el tiro no pareció entrar, varios rebotes en el aro lo guiaron y provocaron el frenesí de la multitud en Toronto. Quizás más memorables que el tiro en sí fueron las imágenes de los jugadores parados allí, indefensos, esperando ver cuál sería el destino final de aquel lanzamiento. Al menos, este fue un momento en el tiempo que los aficionados al baloncesto de todo el mundo nunca olvidarán.

 

  • Damian Lillard - 2019, Blazers contra Thunder

La enemistad entre dos equipos que juegan en los Playoffs de la NBA siempre hace que la serie sea más emocionante, ya que los equipos se ven obligados a caminar en la cuerda floja, entre el empleo de su rivalidad para alimentar el juego ofensivo y el control de sus emociones para evitar una acción disciplinaria. Pero cuando la hostilidad entre Damian Lillard, de los Portland Trail Blazers, y Russell Westbrook, de los Oklahoma City Thunder, llegó a su punto álgido en la primera ronda de 2019, el resultado fue mágico.

Lillard lanzó un triple que hizo brillar el logo de los Blazers al final de un partido que le permitió eliminar a los Thunder de los playoffs. Normalmente, este sería un tiro desacertado. Pero el increíble alcance de Lillard lo convirtió en la forma perfecta de terminar la serie, con los Thunder pasando a ser recordado el resto de la temporada como el equipo sufridor de aquella “daga” de largo alcance. La reacción de Lillard fue mejorar la calidad del tiro. Molesto por los provocadores comentarios del Thunder al principio de la serie, Lillard se quedó impasible después de lanzar el balón, mientras que todos a su alrededor con la camiseta de los Trail Blazers saltaban de euforia.

En lugar de celebrar la canasta con la misma alegría que su equipo, Lillard se despidió de manera insolente del banquillo de los Thunder después del épico final. Aunque esta contienda no estuvo a la par de algunas de las grandes batallas físicas de los años 90, el tiro de Lillard fue uno de los finales imaginable más satisfactorios de un partido de baloncesto. Y es algo de lo que se hablará cada vez que salgan a la palestra las mejores canastas sobre la bocina de la liga.

November 13, 2021
Redacción BALONCESTO

Nuestro equipo de redactores nos ayuda con la información sobre el baloncesto, un deporte muy seguido en España y en pujante transformación que además cuenta con jugadores y equipos españoles dominantes tanto en los pronosticos NBA como en Europa.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Real Betis

Perfil del equipo: toda lo que tienes que saber sobre el Real Betis

El Real Betis Balompié es uno de los equipos más prestigiosos del fútbol nacional y quizás uno de los más seguidos tanto en televisión como en número de aficionados. Su rivalidad con el Sevilla CF es una de las más intensas del deporte y le sirve para que tanto sus aficionados como la Junta Directiva apueste constantemente por mejorar y apoyar al club de cara a seguir sumando títulos y conquistar grandes objetivos. 


DATOS DEL CLUB 

Datos Básicos

Hitos y Trofeos más Importantes

Página web: http://www.realbetisbalompie.es/ Primera División de España 1934-1935
Facebook oficial: FB (1,2 millones de fans ) Copa de España 1977, 2005    
Twitter oficial: Twitter (704.000 followers) Subcampeón de la SuperCopa de España 2005
Instagram oficial: Instagram (785.000 seguidores) Segunda División (7 títulos)
Fecha de Fundación: 12 de septiembre de 1907 Tercera División ( 1 título)

 


Apuestas al Real Betis: pronósticos, mercados, consejos  y cuotas

El Real Betis es uno de los equipos que más altibajos tuvo la pasada temporada, siendo capaz de encadenar triunfos muy destacados ante rivales de mucho nivel, como su triunfo 0-2 en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, con rachas muy malas en las que incluso se puso en duda el futuro de un entrenador que incluso llegó a sonar como futuro técnico del F.C Barcelona, Quique Setién.

Así que de cara a las apuestas de fútbol, estamos ante un equipo muy interesante para seguir y del que conviene seguir atentamente porque se está reforzando muy bien y con su nuevo técnico Joan Francesc Ferrer Sicilia "Rubi", este año aspira a hacer un gran papel en la Liga Santander y en la Copa del Rey.

 

Real Betis: plantilla y objetivos en la temporada 2019/2020

La plantilla del Real Betis contó con grandes refuerzos el año pasado como fue el caso de Sergio Canales y este verano, de cara a la temporada 2019/2020 parece que la dirección técnica y deportiva está aún más activa. Tras la incorporación de Rubi en el banquillo, el equipo ha vendido a su portero Pau López a la Roma y eso ha generado los suficientes ingresos para plantearse fichajes muy sonados como el del delantero del RCD Espanyol Borja Iglesias. 

Así que como objetivos para la temporada que viene creemos que se superarán los 14 triunfos y 8 empates en la Liga de la temporada pasada y sobretodo esperamos que el equipo tenga mucho más acierto de cara a gol. El año pasado lograron únicamente 44 goles.

 

¿Quiénes fueron los máximos goleadores del Betis la temporada 2018-2019?

Jugador Goles en la Temporada 18/19
Rubén Castro 174
Paquirri González 109
Manuel Domínguez 94
Poli Rincón 93
Rogelio Sosa 90

 

  • Los máximos goleadores históricos del Real Betis

Jugador Goles en la historia del
Giovani Lo Cels 9
Canales 7
Joaquín 6
Loren 6
Tello 4

 

¿Quién es el presidente del Real Betis? Propiedad del club y número de socios

Angel Haro es el actual presidente del Real Betis. Su llegada a la presidencia se produce tras la importante Junta General Ordinaria de Accionistas de noviembre de 2017 donde los accionistas del Real Betis aprobaron por mayoría absoluta el acuerdo con Manuel Ruiz de Lopera y Bitton Sport, que permitió la compra de las acciones de estos. De esta forma se ponía fin a un complicado litigio judicial del Betis con sus antiguos presidentes. 

La propiedad del club es de sus accionistas y como muestra de lo mucho que se ha desarrollado el club institucionalmente, destacamos que el actual Real Betis Balompié dirigido por Ángel Haro y José Miguel López cuenta con equipos en las primeras categorías del fútbol femenino (Real Betis Féminas), de la Liga Endesa de baloncesto (el Real Betis Energía Plus) y de la Liga Nacional de Fútbol Sala (el Real Betis Futsal).

 

¿Cuáles son las mayores rivalidades del Betis? 

El Sevilla CF es sin duda el eterno rival del Betis. Una rivalidad que es la más intensa del fútbol español y que cuenta con numerosas manifestaciones a nivel social y cultural en la ciudad de Sevilla y que se remonta a las primeras décadas del siglo XX aunque se ha mantenido inalterable hasta nuestros días.

 

¿Quiénes son los jugadores mejor pagados del Real Betis? Presupuesto y valor de su plantilla 

El Real Betis ocupa el séptimo puesto en el ranking de límite salarial de la Liga Santander, por lo que estamos hablando de uno de los equipos punteros en lo económico con casi 97 millones de euros destinados a la plantilla de su primer equipo. Estos que mostramos a continuación son sus jugadores más valiosos por lo menos en salario anual.

Jugador Millones de euros netos al año
Lo Celso 5
William Carvalho 34
Sergio Canales 3,9
Bartra 3,8
Joaquin 3,5

 

Los momentos más importantes de la historia del Betis: sus grandes hitos

  • En 1907 varios estudiantes de la Escuela Politécnica fundan el Sevilla Balompié.
  • En el año 1935 ganan su primer y único título de La Liga.
  • Década de los 70 y 80: en estos años el Betis juega en segunda y primera división indistintamente y son muchos los jugadores que pasarán a la historia del club: Luis Del Sol, Rogelio Sosa, José Ramón Esnaola, Julio Cardeñosa y Rafael Gordillo.
  • El 25 de Junio de 1977 el Betis conquista su primera  Copa del Rey.
  • En 1992 el Real Betis se transforma en SAD (Sociedad Anónima Deportiva). En esa época el equipo estaba en la Liga 123 pero ya en la 1993-94 ascienden a La Liga Santander. En esta época el Betis rinde de forma espectacular y conquista la tercera posición en la 95/96, la cuarta en la 86/97  tres años para el recuerdo: en la primera temporada tras el ascenso se convierte en el equipo revelación, finalizando en tercera posición de la tabla; en la temporada 1996-97, donde también llega a la final de la Copa del Rey. 
  • Victoria en la Copa del Rey  2004-05 en el Vicente Calderón, tras derrotar al CA Osasuna en la final 2-1 (goles de Oliveira y Dani).

 

  • En la temporada 2005-2006 el Betis se convierte en el primer equipo andaluz en jugar la Champions League tras superar en la eliminatoria de clasificación al AS Mónaco. Liverpool FC, Chelsea FC, y Anderlecht son los tres rivales en la fase de grupos.
  • En la temporada 2008/2009 el Betis desciende a Segunda División A. Hasta 65.000 aficionados se manifiestan reclamando un cambio institucional y la marcha del máximo accionista. El equipo intenta que este descenso ayude a revertir la situación de crisis que le había llevado a estar muy cerca del descenso en las tres temporadas anteriores.
  • Una nueva etapa institucional: la llegada a la presidencia de Ángel Haro y José Miguel López llegó tras una Junta General de Accionistas en la que se aprobó el comprar las acciones del antiguo presidente, Manuel Ruíz de Lopera y la empresa Bitton Sports.

 

Perfil del aficionado al Real Betis

La afición del Betis ha sido considerada en numerosas ocasiones como la mejor de España. Aunque el número de socios del club supera los 50.000 aficionados, el equipo es una institución y allá donde juega el Betis hay muchos aficionados. Es el tercer equipo que más aficionados arrastra cuando juega de visitante en la Liga Española y en sus íultimas presencias en la Europa League ha contado también con numerosos desplazamientos de aficionados a distintos estadios de Europa.

 

En cuanto a Peñas, el club verdiblanco cuenta con 459, ubicadas en Sevilla, Andalucía, España, Europa, pero también en zonas tan remotas como Australia.


Benito Villamarín, el estadio del Real Betis

El Estadio Benito Villamarín es el estadio propiedad del Real Betis Balompié. Está ubicado en barrio de Heliópolis de Sevilla, y se ha convertido en un icono de la ciudad y junto a la plaza de toros de la Maestranza es uno de los lugares más visitados por los turistas. Con una capacidad superior a los 60.000 espectadores el recinto se inauguró en 1929 aunque ha sufrido tres principales remodelaciones en 1982, 2000 y 2017.

 

A pesar de su antigüedad, estamos hablando del cuarto campo con mayor aforo de la Liga en España tras el Camp Nou, el Santiago Bernabéu y el Wanda Metropolitano, algo que nos sirve para insistir en el buen lugar que debe ocupar este club entre los aficionados a las apuestas de fútbol

 

Los futbolistas más relevantes que han vestido la camiseta del Betis

El Real Betis es uno de los únicos 9 clubes españoles que han logrado ganar La Liga y Copa del Rey por lo que aunque ha pasado bastantes años en segunda división, entre sus jugadores más míticos están jugadores como Gordillo, Alfonso Pérez, Finidi, Rubén Castro, Poli Rincón, Cardeñosa, Rogelio Sosa o Simón Lecue. Entre todos ellos, quizás el más famoso y querido por los aficionados es el actual integrante de la primera plantilla Joaquín.

Debido al gran prestigio del club, el banquillo verdiblanco ha contado también con ilustres entrenadores de la talla de Lorenzo Serra Ferrer, Pepe Mel, Victor Fernández, Javier Clemente o Luis Aragonés.

November 11, 2021
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Espanyol

Perfil del Equipo: la información sobre el RCD Espanyol 

Con 82 temporadas en La Liga Santander, el RCD Espanyol es uno de los equipos más emblemáticos de la competición. Con una gran rivalidad con su vecino en la ciudad de Barcelona, el paso en cuatro ocasiones por la Liga123 (Segunda División A) no ha conseguido hacer desaparecer el club, que atravesó graves problemas económicos a finales de los años 90. Quitándose los fantasmas de dos derrotas en sendas finales de Europa League, el equipo periquito se ha convertido en uno de los equipos más emblemáticos de España, participando esta temporada 2019/2020 en la Europa League tras acabar séptimo en La liga el pasado año.


DATOS DEL CLUB 

Datos Básicos

Hitos y Trofeos más Importantes

Página web: http://www.rcdespanyol.com 4 Copas del Rey (1929, 1940, 2000, 2006)
FB: https://www.facebook.com/RCDEspanyol (440.000 fans ) Campeón Segunda División A (1993-1934)
Twitter: https://twitter.com/RCDEspanyol (420 followers) 2 veces Subcampeón de la SuperCopa de España
Instagram: https://www.instagram.com/RCDEspanyol/ (180.000 seguidores) 2 veces subcampeón Europa League
Fecha de Fundación: 13 de octubre de 1900  


Espanyol: pronósticos, mercados y cuotas para tus apuestas de fútbol

En 888sport.es tendremos las mejores cuotas y también ofreceremos pronósticos para los encuentros del RCD Espanyol en las competiciones de Europa League, Copa del Rey y la Liga Santander.

En cuanto a pronósticos de apuestas deportivas, el Espanyol se caracteriza por ser un equipo fuerte en casa, donde el pasado año fue capaz de conseguir buenos resultados ante rivales que acabaron en los primeros puestos de la claisficación. El rendimiento del club dependerá de los jugadores que queden en la plantilla tras el mercado de fichajes de verano y en la forma en la que afronten físicamente una temporada muy exigente que arrancará a finales de julio con su eliminatoria en la fase previa de clasificación para la Europa League.

 

RCD Espanyol: plantilla y objetivos en la temporada 2019/2020

Para la temporada que se presenta, la 2019-2020, el Espanyol cuenta con las dudas generadas por el adiós del entrenador Rubi, que fue el artífice que en el último partido de la temporada el equipo consiguiera acabar en séptima posición en La Liga Santander y por lo tanto se hizo con un puesto para disputar la fase de clasificación de la Europa League. El equipo arranca la pretemporada el 16 de julio y en una semana iniciará sus eliminatorias de Europa League. También las dudas sobre si podrá ser capaz de mantener a sus estrellas como Marc Roca, Mario Hermoso o Borja Iglesias hacen que de cara a las apuestas de fútbol para la temporada que viene, debamos mantenernos expectantes al inicio de los partidos oficiales del equipo, que entrenará David Gallego. 

  • ¿Quiénes fueron los máximos goleadores del Espanyol la temporada 2018-2019?

 

Jugador Goles en la Temporada 18/19
Borja Iglesias 17
Darder 4
Hermoso 3
Granero 3
Wu Lei 3

 

  • Los máximos goleadores en la historia del Espanyol

Jugador Goles en la historia del
Raúl Tamudo 130
Marañón 111
Arcas 86
Calvo Olascoaga 69
Marcet 63

 

 

¿Quién es el presidente del Espanyol? Propiedad y fórma jurídica del club

Con aproximadamente unos 25.000 socios, el presidente actual del club es también su propietario: Chen Yansheng (foto). El RCD Espanyol es una Sociedad Anónima Deportiva que está registrada bajo la denominación oficial Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona S.A.D. El propietario del club es la totalidad de sus accionistas, siendo el más destacado la empresa china Rastar Group con un 99,35 % del club.

 

¿Cuáles son las mayores rivalidades del RCD Espanyol? 

El derbi de Barcelona entre FC Barcelona y RCD Espanyol quizás no es el más reconocido entre las rivalidades en la Liga Santander, siendo superado por el derbi sevillano Sevilla vs Betis o el derbi madrileño Real vs Atlético. Sin embargo, para la afición del Espanyol, este partido es la cita más importante del año y el equipo siempre da un plus en estos encuentros. Esta rivalidad se remonta a los inicios del siglo XX ya que recordemos que el Espanyol escogió ese nombre precisamente como contrapunto al FC Barcelona, cuyo presidente y la mayoría de jugadores en sus primeros años eran extranjeros.

Es comunmente aceptado que el Espanyol tiene una buena relación institucional y a nivel de aficionados con el Real Madrid. Quizás por ello, una segunda rivalidad que sobretodo viven los grupos de aficionados más jóvenes es contra el Atlético de Madrid.

¿Quiénes son los jugadores mejor pagados del RCD Espanyol? Presupuesto y valor la plantilla

La plantilla del RC Espanyol se ha caracterizado en los últimos años por contar con jugadores veteranos de gran nivel (Diego López, Sergio García, Antonio Reyes...) y al mismo tiempo por dar paso a jóvenes valores de una de las canteras más importantes de España. Estrellas del futuro como Mario Hermoso, Dídac o Marc Roca podrían dejar las filas del equipo y ser vendidos a grandes equipos como ya ha ocurrido en las últimas temporadas con jugadores como Aarón. 

El RCD Espanyol ocupa un lugar intermedio en la tabla de límite salarial de La Liga Santander con unos 55 millones de euros destinados a salarios. Se estima que un tercio de la plantilla cobra entre 2 y 3 millones de euros anuales. A continuación, los cinco jugadores con salarios más altos en la pasada temporada 2018/2019.

Jugador Millones de euros netos al año
Borja Iglesias 3
Lei Wu 2,5
Diego López 2
Pablo Piatti 2
Hernán Pérez 2

 

Los momentos más importantes de la historia del RCD Espanyol: ¿cuáles han sido los grandes éxitos del Espanyol?

Los dos triunfos más recientes en la Copa del Rey en las temporadas 2005-06 y 1999-00, son sin duda los dos grandes momentos que celebra incluso a día de hoy el aficionado del RCD Espanyol. Por muchos años, la derrota traumática en la Final de la Copa de la UEFA ante el Bayern Leverkusen y el descenso a la segunda división A del fútbol español unas temporadas después han sido los momentos más tristemente recordados por los fans de este equipo.

Otros momentos históricos del club periquito han sido:

  • En 1912, cuando el Rey Alfonso XIII le concedía el título de "Real" al club y permitía el uso de la corona que hoy figura en su escudo.
  • El año de la inauguración del Campeonato Nacional de Liga, en 1929, donde Espanyol figuró entre los clubes fundadores, consiguiendo además ser el primero en anotar un gol en la competición. 
  • La segunda derrota en una final de la Europa League. Fue ante el Sevilla FC y también en la ronda de penalties en la temporada 2006-2007.
  • El derribo del estadio de Sarria hace veinte años.
  • La inauguración del nuevo estadio tras el paso por Montjuich de forma provisional: se trata de Cornellà-El Prat, uno de los más modernos estadios de fútbol en España, con una capacidad para 40.000 personas y catalogado por la UEFA con 4 estrellas.

 

Sobre el aficionado del Espanyol

La afición del Espanyol es una de las más fieles a pesar de no contar con un gran número de socios en comparación con el vecino de la ciudad, el FC Barcelona. De hecho, se cree que en la propia ciudad condal existen más aficionados al Real Madrid que al propio RCD Espanyol. En todo caso, en la actualidad la masa social del club está creciendo mucho sobretodo en el extranjero. A los aficionados del RCD Espanyol se les conoce como "periquitos" y sus colores característicos son el blanco y azul.

Curiosamente, el Espanyol acapara el 11,5% de audiencia de los partidos de fútbol retransmitidos en china al contar con Lei Wu, el considerado mejor jugador de esta nacionalidad.


Cornella-El Prat: estadio del equipo blanquiazul

El RCDE Stadium fue bautizado como Estadio Cornellà-El Prat es conocido en los últimos años como "Corneprat" y se ha convertido en uno de los campos de fútbol más modernos y funcionales del fútbol español. Se trata de un​ estadio de fútbol propiedad del club y cuyo coste ascendió a unos 60 millones de euros.

El campo está ubicado en el área metropolitana de Barcelona, entre los municipios de Cornellá y El Prat del LLobregat y fue inaugurado el 2 de agosto de 2009. Su aforo supera los 40.000 asientos y cuenta con dos graderías en los que todas las localidades están totalmente cubiertas.

 

El proyecto de crear este nuevo estadio sirvió para  olvidar el que había sido campo histórico del club, el Estadio de la Carretera de Sarriá, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Tras su derribo, el equipo jugó por casi una década en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc.

 

Los futbolistas más importantes que en la historia del RCD Espanyol

A largo de su trayectoria, el Espanyol ha contado con jugadores mundialmente famosos y ha nutrido con muchos de ellos a la Selección Española y también a equipos de máximo nivel. Quizás los jugadores más icónicos de las primeras décadas de historia del club fueron el portero Ricardo Zamora, Alfredo Di Stefano, Kubala o el también portero N'Kono.

En las últimas dos décadas, el equipo ha contado con jugadores referentes como Gerard Moreno, Caicedo, Sergio García, Osvaldo, Callejón, Pandiani, Luís García, Juan Esnaider o Jordi Lardin. 

También el banquillo del RCD Espanyol ha contado con entrenadores de máximo nivel como Marcelo Bielsa, Ernesto Valverde, Luis Aragonés o Jose Antonio Camacho.

November 14, 2021
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off