Grand Slam tenis

No hace falta ser un experto en apuestas de tenis para conocer cuáles son los cuatro grand slams del año, es decir los cuatro principales torneos de tenis, que con una duración de dos semanas, son los que más puntos otorgan en la clasificación ATP y WTA, además de ser considerados los eventos más prestigiosos en los tipos de pistas de tenis en los que se disputan (arcilla en Roland Garros, pista dura en Australia y US Open y hierba en Wimbledon).

Grand Slam Open Australia

¿Qué son los torneos Grand Slam en tenis?

Los Grand Slam en tenis son los cuatro torneos de tenis más importantes y prestigiosos de la temporada. Son eventos donde compiten los mejores jugadores y jugadoras de tenis a nivel internacional, algunos por su clasificación en los rankings tienen asegurada su plaza y otros disputan hasta tres rondas de una fase de clasificación.

Los grand slam son reconocidos no solo por la calidad del juego que ofrecen los tenistas famosos que los disputan, sino también por la cantidad de puntos para el ranking mundial y los premios en metálico que ofrecen. Ganar un único Grand Slam es uno de los mayores logros para cualquier tenista en su carrera.

Los cuatro grand slam en tenis

En el circuito profesional de tenis, masculino y femenino, en categorías de individual, dobles, dobles mixtos y junior, se disputan cada año los siguientes cuatro grand slams.

  1. Open de Australia (Australian Open): este torneo se juega sobre una superficie de pista dura en Melbourne y es el primer Grand Slam del año. Generalmente se lleva a cabo en enero aunque la temperatura es muy elevada, siendo uno de los factores determinantes de cara a los pronosticos de tenis a este torneo.
  2. Roland Garros (Abierto de Francia): conocido también como el Open de Francia, se juega sobre tierra batida y tiene a Rafa Nadal como a su gran dominador histórico. Es famoso por ser el torneo más exigente físicamente ya que los partidos en esta superficie son muy largos. Se disputa siempre entre finales de mayo y principios de junio.
  3. Wimbledon: este es sin duda el torneo de tenis más antiguo y prestigioso del mundo. Se juega sobre hierba y se lleva a cabo en una zona a las afueras de Londres, generalmente en junio y julio.
  4. Open de Estados Unidos: el abierto de Estados Unidos o simplemente US Open se juega sobre pista dura en Nueva York y es el último Grand Slam del año. Se celebra entre agosto y septiembre.

Ganar el Grand Slam

Por "Grand Slam" solemos entender el tipo de torneo de máxima categoría en los circuitos de tenis profesionales ATP y WTA; situados un escalón por encima de los Masters 1000 y de los que ya hamos detallado en el apartado anterior. Pero si hablamos de "ganar" el "Grand Slam" en tenis, nos referimos a un logro que consiste en ganar los cuatro torneos de Grand Slam en un solo año calendario.

Golden Slam Roland Garros

Roland Garros en Paris: segundo grand slam de la temporada y segundo paso para el Golden Slam

Así, que ganar un grand slam (en categoría individual) sería obtener el título en los 4 torneos que componen el Grand Slam:

  • Open de Australia
  • Roland Garros 
  • Wimbledon
  • US Open o Abierti de Estados Unidos

Como cualquier aficionado a las apuestas de tenis sabrá, el ganar estos cuatro torneos en un solo año es una hazaña muy poco frecuente debido a las características tan distintas que tienen cada una de las superficies en las que se disputan los grand slam; algo que además de determinadas condiciones físicas y mentales, exige estar al máximo nivel desde el mes de enero hasta el mes de septiembre.

Ganadores del Grand Slam de tenis

El término "Grand Slam" como sinónimo de ganar los cuatro grandes torneos del calendario de tenis, se atribuye a un periodista del New York Times en el año 1933, aunque algunos afirman que se usó por primera vez en el golf, deporte que también usa la terminología "grand slam" para referirse a los cuatro eventos más importantes de la temporada.

Hasta la fecha, solo cinco jugadores en la historia del tenis han logrado el Grand Slam en categoría individual: Don Budge (1938), Maureen Connolly (1953), Rod Laver (1962 y 1969), Margaret Court (1970) y Steffi Graf (1988).

Golden Slam Wimbledon

Wimbledon: el tercer grand slam de la temporada

De ellos, Steffi Graf, tras sumar la medalla de oro olímpica, conseguiría el denominado "Golden Slam" en la temporada 1988 al ganar la competición de tenis individual femenino en los Juegos Olímpicos de Seul.

Ganadores grand slams de 2023

En lo que se refiere a los Grand Slam en 2023, el serbio Novak Djokovic ha vuelto a destacar, llegando a las cuatro finales y sólo perdiendo una (en Wimbledon ante Carlos Alcaraz). En categoría individual femenina, ha hjabido 4 campeonas distintas, lo mismo que ha ocurrido en los dobles masculinos, femeninos y mixtos, donde ninguna pareja ha repetido aunque sí Barbora Krejcikova y Hsieh Su-Wei han ganado dos títulos con distintas compañeras.  

Repasando el año y empezando con el Open de Australia, Novak Djokovic continuó su dominio en las pistas duras, reclamando el título en la categoría individual masculina. En el torneo de la WTA, la bielorusa Aryna Sabalenka fue la jugadora que se llevó el título mientras que las parejas Jason Kubler - Rinky Hijikata, y Barbora Krejcikova junto a Katerina Siniakova, se llevaron los honores en las categorías de dobles masculinos y femeninos, respectivamente. La prueba de dobles mixtos vio a Luisa Stefani y Rafael Matos escribir su propio capítulo de éxito.

En Roland Garros, a pesar del favoritismo de Alcaraz vio a Djokovic repetir su hazaña, llevándose otro Grand Slam en la categoría individual masculina en Paris tras derrotar a Ruud en la final y al propio Alcaraz en semis. La polaca Iga Swiatek, por su parte, venció en categoría femenina. Ivan Dodig y Austin Krajicek en dobles masculinos, y la dupla de Hsieh Su-Wei. y Wang Xiyu en dobles femeninos, se alzaron con los trofeos. Miyu Kato y Tim Putz combinaron sus habilidades para triunfar en el dobles mixto.

En Wimbledon, la sorpresa llegó con Carlos Alcaraz, quien se adjudicó el título de singles masculinos vengándose ante Djoko en la final de la semifinal perdida en Paris, mientras Marketa Vondrousova se hizo con el de individual femenino. Wesley Koolhof y Neal Skupski se hicieron con el título de dobles masculinos, mientras que en el lado femenino, Barbora Strycova y Hsieh Su-Wei se alzaron con la copa. En dobles mixtos, la pareja formada por Mate Pavic y Lyudmyla Kichenok demostró ser la mejor.

Finalmente, el US Open cerró la temporada de Grand Slams con Djokovic una vez más en la cima del podio en singles masculinos, añadiendo otro título a su ya impresionante palmarés. La joven joya local Coco Gauff se llevó el título femenino. En dobles masculinos, Rajeev Ram y Joe Salisbury se llevaron el premio, mientras que Gabriela Dabrowski y Erin Routliffe hicieron lo propio en dobles femeninos. Anna Danilina y Harri Heliovaara cerraron la temporada triunfando en la categoría de dobles mixtos.

Small slam

Además del Grand Slam o el Golden Slam, existen otras variaciones más asequibles, aunque también sólo aptas para unos pocos tenistas famosos. Uno de esos logros sería el Small Slam, que aunque no es oficial, se usa en el periodismo deportivo para describir la hazaña de ganar tres de los cuatro torneos de Grand Slam en un solo año calendario. Algo que ha conseguido el serbio Novak Djokovic este mismo año 2023 tras ganar los torneos de Grand Slam del Open de Australia, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos; perdiendo la final de Wimbledon ante Carlos Alcaraz.

Grand Slam US Open

Ganar tres de estos cuatro torneos en un año es un logro extraordinario y muestra un alto nivel de habilidad y consistencia en diferentes superficies y condiciones. Aunque no es tan reconocido como ganar el Grand Slam (los cuatro torneos en un año), el "Small Slam" sigue siendo un indicativo de dominio en el deporte durante un año calendario específico.

Super Slam

El conocido como Super Slam implica ganar las doce pruebas del Grand Slam, en sus categorías individual, dobles y dobles mixtas. Algo que sólo los especialistas también en el juego de dobles pueden conseguir. De hecho, solo tres tenistas lo han logrado en la historia: Martina Navratilova, Margaret Smith Court y Doris Hart. Todas ellas en categoría femenina.

Debido al cada vez más extenso y duro calendario ATP y WTA, con torneos nuevos y unos Masters 1000 muy exigentes, observamos que los mejores tenistas del ranking individual renuncian a disputar los cuadros de dobles y dobles mixtos en los grand slam; algo que irremediablemente provocará que cada vez sea más complicado encontrar ganadores del super slam.

 

* Aviso Legal

Los pronósticos y análisis presentados en esta clase de artículos son opiniones de los miembros de nuestra redacción de contenidos y no deben ser tomados como consejos de apuestas. En todo caso, en este artículo se ofrece contenido informativo sobre los torneos grand slam en tenis. Si decide apostar, hágalo de manera responsable y consciente de los riesgos involucrados.
 

November 23, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Golden Slam

En el calendario de tenis profesional, tanto en categoría masculina como en femenina, los cuatro eventos más importantes del año son los denominados Grand Slam. Torneos de dos semanas de duración que se disputan en Melbourne (Australia), Paris (Francia), Londres (Inglaterra) y Nueva York (Estados Unidos) y que además permiten conseguir un reconocimiento especial.

Te vamos a presentar conceptos basados en los triunfos en grand slams de tenis como por ejemplo el golden slam o el career golden slam, reconocimientos que van más allá del dinero y del palmarés para convertirse en indicadores de qué tenistas famosos pasarán a la historia como los mejores de todos los tiempos.

Golden Slam Open Australia

Open de Australia: el primer grand slam de la temporada y primer paso para el Golden Slam

Más allá de los triunfos en cualquier de estos torneos, que se disputan en diferentes superficies y pistas de tenis, el conseguir ganar todos ellos está al alcance de muy pocos tenistas. Hacerlo en una misma temporada es mucho más complicado aún... ¿Y sumar a esto último el hacerse con el oro en la competición de tenis en las olimpiadas el mismo año?. Pues algo casi imposible como veremos en este artículo.

Golden Slam tenis

En el tenis, el "Golden Slam" sería el hacerse con los cuatro torneos de Grand Slam y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en el mismo año calendario por parte de un tenista. un logro sin precedentes en la historia del tenis masculino pero que como veremos tiene a una tenista alemana como única ganadora del mismo.

Como ocurre con otros términos propios del tenis como walkover o incluso lucky loser, en España y en nuestro idioma no solemos estar muy familiarizados con estas expresiones; pero en la prensa y en los foros, podcasts y canales especializados en tenis, son muy habituales.

Golden slam tenis femenino

En los pronosticos de tenis en los últimos 30 años sólo una docena de tenistas parecían optar a llevarse el Golden Slam de tenis. En categoría masculina, Agassi, Sampras, Djokovic, Federer o Nadal podrían haber optado a ello pero coincidir los unos con los otros les restaba probabilidades de éxito.

En categoría femenina, sin embargo, Steffi Graf y las hermanas Williams -Serena y Venus- parecían tener más opciones ya que consiguieron un dominio total durante más de un ciclo olímpico, que dura cuatro años.

Y de todos ellos, hasta la fecha, sólo una jugadora de tenis ha logrado el Golden Slam en singles: la alemana Steffi Graf en 1988. Graf ganó los cuatro torneos de Grand Slam en esa temporada y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.

Golden Slam Djokovic

Tras ganar el ATP Finals 2023 ante Sinner en la final de Turín y disputar la fase final de la Copa Davis en Málaga con Serbia, no es un screto que Novak Djokovic tiene puestos sus ojos en la temporada 2024 que promete ser memorable. Y no sólo porque se podría medir a Rafa Nadal, que apunta a un regreso a las pistas de tenis en el Open de Australia sino que como sucede cada cuatro años, hay cita con las Olimpiadas.

Golden Slam US Open

US Open: el cuarto grand slam de la temporada y último paso para lograr el Golden Slam

Y ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de París 2024, el tenista serbio vuelve a sonar en las quinielas para lograr un hito sin precedentes en el tenis masculino y que sólo cuenta con Steffi Graff en el femenino como protagonista de esta hazaña: nos referimos a hacerse con el Golden Slam, algo que nadie ha conseguido en la historia del circuito de tenis ATP.

Novak estuvo cerca de lograrlo en 2021 pero fue derrotado en la final del Abierto de Estados Unidos y además caería en semifinales de las olimpiadas de Tokio.

Career Golden Slam 

Además de Graf, hay otros jugadores que han logrado ganar los cuatro grand slams y la medalla de oro, pero no en el mismo año. Para premiarles, se usa la denominación de Career Golden Slam, que consiste ganar los cuatro Grand Slams y una medalla de oro olímpica, pero no necesariamente en el mismo año calendario.

Ejemplos de jugadores que han logrado el Career Golden Slam incluyen a Serena Williams en chicas o Rafa Nadal y Andre Agassi en categoría masculina.

 

* Aviso Legal

Este artículo sobre tenis en el blog de deportes de 888sport ofrece contenido meramente informativo y se centra en datos y contenido que puede encontrarse en internet. De la misma forma que cuando publicamos pronósticos, lo hacemos sin promover el juego. Si opta por apostar siguiendo nuestros pronósticos, hágalo de forma responsable.
 

November 23, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

NFL Brasil 2024

Hoy 10 de Abril de 2024 se ha confirmado que los Green Bay Packers jugarán contra los Philadelphia Eagles en el primer partido de temporada regular (Week #1). La cita ya se sabía iba a ser en Brasil,  concretamente en Sao Paulo como parte de las Series Internacionales 2024 de la NFL que contarán con partidos en Alemania y Reino Unido, dejando para 2025 el esperado partido de la NFL en España.

Y el equipo que comenzó su viaje en Brasil esta temporada de la NFL es ahora uno de los finalistas del Super Bowl LIX. Los Philadelphia Eagles se enfrentarán a los Kansas City Chiefs el domingo 9 de febrero, en Nueva Orleans, en la lucha por el título.

Packers Eagles Brazil

Los Green Bay Packers jugarán contra los Philadelphia Eagles en el primer partido de temporada regular en el estadio Corinthians Arena de São Paulo. Este será el primer partido de la NFL a disputarse en un viernes por la noche en el fin de semana de apertura en más de 50 años.

Además del partido de la semana #1 en São Paulo, se jugarán otros cinco encuentros NFL oficiales de temporada regular como parte con sedes ya designados en Europa (Munich y Londres). La cita pues será en fecha viernes 6 de septiembre y el partido medirá a los Green Bay Packers contra los Philadelphia Eagles.

Éste será uno de los cinco partidos de la temporada regular que se disputen fuera de Estados Unidos, juntamente con los duelos New York Jets vs. Minnesota Vikings (Tottenham, Londres), el Jacksonville Jaguars vs. Chicago Bears, el New England Patriots vs. Jacksonville Jaguars y el New York Giants vs. Carolina Panthers en Múnich.

La temporada 2024 de la NFL no solo traerá emocionantes enfrentamientos, sino también la oportunidad de ver a jugadores de élite como Aaron Rodgers y Trevor Lawrence en escenarios internacionales, fortaleciendo aún más la presencia global del fútbol americano.


Es sabido que la NFL apuesta por la internacionalización de su liga. Y aunque aún no parece cercano el día en el que tengamos una división formada por equipos fuera de Estados Unidos, la realidad es que además de los partidos NFL en Alemania (Frankfurt y Munich) y en Reino Unido (en los estadios de Wembley y del Tottenham en Londres), Brasil se presenta como un candidato perfecto para contentar a una gran cantidad de aficionados.

Nos gustaría pues ir avanzando posibles estadios en los que podamos pronto disfrutar de los pronosticos NFL que publicamos cada semana en nuestro blog; y por ello Brasil no puede quedarse fuera de los países con candidatura tan o más sólida que la española.

 

Eagles en la Super Bowl 2025

El Super Bowl LIX, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, enfrentará a los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles. Este partido representa una revancha del Super Bowl LVII, donde los Chiefs se impusieron por un estrecho margen de 38-35. Los Chiefs, liderados por el entrenador Andy Reid y el mariscal de campo Patrick Mahomes, buscan hacer historia al convertirse en el primer equipo en ganar tres Super Bowls consecutivos, para el deleite de los fans de Taylor Swift y Travis Kelce

Por otro lado, los Eagles llegan con sed de venganza y una plantilla reforzada. La incorporación del corredor Saquon Barkley ha sido fundamental, ya que ha tenido una temporada excepcional, acumulando 2,005 yardas en la temporada regular y rompiendo varios récords. Sin embargo, se enfrentará a una defensa de los Chiefs que, bajo la dirección del coordinador defensivo Steve Spagnuolo, no ha permitido un corredor de 100 yardas en la postemporada desde 2019.

Las casas de apuestas dan una ligera ventaja a los Chiefs, con una línea de apuesta Super Bowl de -1.5 puntos y una línea de dinero de -125, lo que indica que son los favoritos para ganar el partido. El over/under para el total de puntos anotados está fijado en 48.5.

Nuestro pronóstico: Se anticipa un partido muy disputado, y algunos analistas predicen una victoria ajustada para los Eagles, con un marcador estimado de 28-27.

NFL Sao Paulo

La NFL ha confirmado hoy 13 de Diciembre de 2023 que para la temporada que viena, la 2024 se va a jugar un partido en Brasil correspondiente a la temporada regular. La sede seleccionada ha sido el estadio de fútbol del Corinthians, el Neo Química Arena en Sao Paulo como sede.

La decisión se tomó después de considerar a Brasil y Madrid como posibles destinos internacionales para la NFL en 2024 y descartar por lo menos para 2024 la sede española. Y es que el gran interés y la mayor audiencia potencial y número de aficionados que tiene la NFL en el país carioca han sido los aspectos clave para justificar esta elección..

NFL Brasil

Desde que en un estudio de audiencias en 2020 se descubriera que Brasil es el país que junto a México tiene más número de aficionados a la NFL en todo el mundo tras EEUU, el país carioca apunta a ser un candidato de peso para acoger un encuentro de la temporada regular. La "fanbase" del país se estima en un 40% de la población que se declara conocedora y que sigue los resultados de la Superbowl en particular.

La NFL planea jugar un partido oficial de temporada regular en España en 2025, como parte de sus series internacional (NFL International Series), pero aunque los medios de comunicación españoles incluso han puesto la fecha de 2024 como la del estreno de la NFL en Madrid, lo cierto es que en Estados Unidos se da más posibilidades si cabe a Brasil.

NFL Brazil

 

Además de Brasil o España (se sabe que la NFL en Madrid ha visitado el Santiago Bernabéu y el Cívitas Metropolitano en España), las opciones de disputar partidos NFL pasan por Paris, que sería la tercera en discordia y que seguramente cuente con menos posibilidades debido a laa gran acogida en Alemania y que posiblemente se busque ampliar la distancia geográfica y apuntar a España como segundo país de la europa continental en recibir a la NFL.

NFL Maracana

Como sucede con Mexico y el Estadio Azteca de su capital, Maracana, el templo del fútbol en Brasil es también el lugar en el que apuntan las quinielas vaya a celebrarse un primer partido de la NFL en Brasil. Y es que en Río de Janeiro, es el Estadio Maracaná el más famoso no solo de la ciudad sino de todo Brasil, siendo un ícono del fútbol mundial desde su inauguración en 1950 para la Copa del Mundo.

Precisamente además de este partido de la NFL, Maracaná ha acogido eventos deportivos tan importantes como Finales de la Copa Libertadores y dos finales de la Copa del Mundo (1950 y 2014).

En cuanto a su capacidad, aunque alguna vez superó los 200.000 espectadores, actualmente en 2023 suma alrededor de 78.000 tras varias renovaciones en las que se han eliminado los lugares donde la afición podía quedarse de pié, siendo actualmente los 78.000 puestos sentados.

NFL 2024

 

NFL Brazil

Sabemos que NFL ya ha celebrado partidos en lugares como Londres, México, Fráncfort y Múnich, con un impacto económico positivo. Precisamente es el tema económico el que podría decidir si la llegada de la NFL lo será a Madrid o Barcelona; o si bien se priorizará el continente americano con el gigante Brasil. Las expectativas son aún mayores si consideramos a la pareja Taylor Swift y Travis Kelce, quienes han estado impactando directamente el alcance de la NFL alrededor del mundo. Al fin y al cabo, además del gigantesco mercado de consumo de la NFL, Brasil también tiene una enorme cantidad de "vencejos" y fue parte de "The Eras Tour", realizado el año pasado.

Las estimaciones de impacto económico y audiencia hacen que Brasil parezca por delante de España en favoritismo, pero el menor producto interior bruto y la preocupación por seguridad son factores que aún inclinan la balanza a favor de la candidatura española.

En todo caso, la NFL es la liga deportiva que más negocio genera en el mundo, superando a otras ligas como la Premier League o LaLiga de fútbol y a la NBA de baloncesto, por lo que un mercado tan grande como Brazil con 215 millones de habitantes parece ser una seria alternativa a España y sus escasos 40 millones.

NFL Río de Janeiro

En caso de que la ciudad elegida para el partido de NFL en Brasil en 2024 o en 2025 fuera Rio de Janeiro, no hay dudas que Maracana seria la primera opción. Sin embargo, los problemas que producen sus accesos podría favorecer la candidatura del Estadio São Januário, que es el lugar donde disputa sus partidos de local el Vasco da Gama, que además de un estadio deportivo tiene la consideración de Patrimonio Artístico e Histórico del país.

NFL Sao Paulo

Para la próxima temporada de apuestas NFL, además de Rio de Janeiro, la ciudad candidata a recibir un partido de la liga en la República Federal de Brasil es Sao Paulo, sede de equipos de fútbol tan relevantes como el São Paulo Futebol Clube, el Sport Club Corinthians Paulista y la Sociedade Esportiva Palmeiras.

Estos tres equipos de fútbol tienen estadios capaces de albergar un encuentro de NFL, aunque de todos ellos parece que como ocurre en España con el nuevo Bernabeuy, el que más posibilidades tendría sería el estadio del Sao Paulo el candidato Nº1 ya que es el que cuenta con una capacidad mayor. Se trata del Estadio Morumbi y suma  67.000 espectadores, siendo uno de los estadios más grandes de Brasil. El Arena Corinthians (Itaquerão) podría también ser una opción ya que inaugurado en 2014 para la Copa del Mundo de la FIFA, es bastante más moderno y en los partidos del Corinthians Paulista puede acoger aproximadamente a 49.000 aficionados.

NFL Paris y NFL Australia

En este artículo hemos evaluado además de las posibilidades de los estadios en España, sobretodo el Estadio Santiago Bernabéu y el Estadio Metropolitano del Atlético de Madrid de recibir partidos NFL, la alternativa de Brasil, con estadios y equipos de fútbol locales que estarían encantados en albergar partidos de la NFL.

Francia, con su capital Paris y dos ciudades de Australia (Sidney y Melbourne) serían otras alternativas de cara a un futuro próximo gracias también a que el rugby en Francia y el fútbol australiano en Australia son deportes mayoritarios y sus aficionado suelen seguir con pasión el fútbol americano en general y la NFL en particular.

* Aviso Legal

Los pronósticos en este blog de deportes son meramente informativos. No promovemos ni alentamos el juego. Si elige apostar, hágalo de manera responsable. En todo caso, el contenido de este artículo no tiene nada que ver con las apuestas y se basa en información propia de la actualidad deportiva disponible en internet.
 

August 12, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Davies Real Madrid

Es sabido que tras los casos de éxito de David Alaba y Antonio Rüdiger, el Real Madrid lleva considerando fichar a Alphonso Davies desde hace mucho.

El canadiense sería considerado un refuerzo importante para la defensa, sin duda la zona del campo donde existe más debilidad en los últimos años.

Davies posición

El futbolista del Bayern de Munich Alphonso Davies ocupa la posición de lateral izquierdo, siendo además considerado desde hace cinco años uno de los tres mejores laterales izquierdos del mundo. También ha disputado partidos como extremo izquierdo, o incluso ha sido ubicado en el puesto de central cuando las circunstancias así lo han requerido.

Precisamente la de lateral izquierdo y la de central son las posiciones de fútbol que más hacen falta reforzar en el Real Madrid como hemos comprobado al inicio de esta temporada 2023-2024 cuando además de la grave lesión de Militao, David Alaba, Antonio Rüdiger, Nacho han causado baja en varias ocasiones y un defensa que se lesiona bastante como Carvajal se ha convertido por ahora en el único zaguero que ha escapado de lesiones. 

El fichaje de Davies supondría un alivio en defensa, donde el Madrid suele tener pocos efectivos disponibles como el caso de Mendy o el propio Carvajal, con más de 25 partidos ausentes en las últimas dos temporadas.

Davies edad

Alphonso Davies tiene actualmente 23 años de edad. El futbolista de nacionalidad canadiense nació el 2 de Noviembre de 2000 en la localidad de Buduburam en Ghana.

De donde es Davies

El futbolista del Bayern de Munich  Alphonso Davies, uno de los principales objetivos del Real Madrid nació en Ghana, país que acogió durante un tiempo a sus padres, originarios de Liberia. Por la situación de refugiados de sus padres la familia consiguió trasladarse a Canadá, donde creció apoyado en el fútbol como principal pasión. 

Davies consiguió la ciudadanía canadiense de pleno derecho en Junio del año 2017, participando desde entonces en las convocatorias de la selección de fútbol de Canadá.

Como juega Davies

La versatilidad de Davies es una de sus principales fortalezas. Capaz de desempeñarse como lateral izquierdo o extremo, su capacidad para desequilibrar las defensas rivales y contribuir en labores defensivas lo convierte en un activo valioso para cualquier equipo. 

Además, su juventud y potencial de desarrollo lo hacen aún más atractivo para el Real Madrid, que busca rejuvenecer su plantilla sin comprometer su ambición de competir por títulos tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, la tarea de asegurar los servicios de Davies no será fácil para el Real Madrid.

El apuestas Real Madrid Bayern Munich, consciente del talento que posee, no estará dispuesto a dejarlo ir fácilmente y seguramente exigirá una suma considerable por su traspaso. Se habla de una cifra cercana a los 50 millones de euros, no obstante, con su vasta experiencia en el mercado de fichajes y su reputación como uno de los clubes más grandes del mundo, el Real Madrid confía en su capacidad para negociar y llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.

Alphonso Davies Real Madrid

Que el Real Madrid busca reforzar su plantilla con los mejores futbolistas en su posición es algo que no escapa a nadie. Pero especialmente en la posición de lateral izquierdo, no se ha asumido ningún fichaje de renombre desde la contratación de Ferland Mendy, un buen lateral aunque demasiado defensivo y que ha pasado mucho tiempo lesionado.

Por esas dudas generadas por Mendy, el pasado verano confirmó uno de los rumores de fichajes del Real Madrid que consistía en repescar al jugador cedido en el Rayo Vallecano Fran García, aunque reconociendo siempre que Alphonso Davies, jugador del Bayern de Múnich, es el principal objetivo para esa posición

José Ángel Sánchez, de la dirección deportiva del Real Madrid, tiene claro que las negociaciones por Davies son complejas ya que además de la renovación del Bayern, equipos de la Premier League lo han tentado con ofertas récord por un lateral. Por ello, son conocidos los deseos del Madrid por conseguir dinero por la salida de Ferland Mendy, que parece no contar como jugador de futuro debido a sus problemas físicos.

Se cree que la inclinación ofensiva de Davies se adapta mejor al proyecto del Real Madrid y la estrategia contempla que Davies se integre en la plantilla principal en la temporada 2024-25; más teniendo en cuenta que cada vez parece más lejano el contratar a Mbappe.

Mientras llega Davies, el Madrid espera recuperar a Militao tras 6 meses lesionado y jugadores de la cantera como Rafa Marín están incorporándose a las convocatorias del primer equipo como central, y Nacho, Fran García o Lucas Vázquez siguen siendo suplentes en la posición de lateral de Carvajal y del propio Mendy. En todo caso hasta Camavinga sigue siendo el plan B para Ancelotti cuando no está disponible Mendy.

Fichaje Davies Real Madrid

A pesar de que la fórmula y el montante del contrato que ligaría a Davies con el Real Madrid parecen estar claros desde hace tiempo, la realidad es que el Bayern Múnich ha dejado claro mediante declaraciones de sus directivos que Alphonso Davies es un jugador importante para ellos y desean que permanezca en el equipo, al que le une un contrato hasta el 30 de Junio del año 2025.

Sin embargo, el Real Madrid es sabedor que Davies valoraría dejar el conjunto alemán para fichar por el Real Madrid, siempre y cuando se compensara al Bayern en caso de que el fichaje llegara un año antes de la finalización de su actual contrato. Y además, el propio Davies recibiría una cantidad a modo de "prima de fichaje" como ocurriera con Alaba y Rudiger.

Davies Madrid

La lucha por la firma de Davies parece estar en marcha entre el Real Madrid y el Bayern Múnich, lo que podría dar lugar a una negociación complicada y en la que en ningún caso el coste para el equipo presidido por Florentino Perez sería el de un jugador con ola carta de libertad. Se estima que además de una compensación al Bayern por el último año de contrato que no se cumpliría y la prima de fichaje para el propio Alphonso Davies podrían sumar más de 80 millones de euros en el  posible traspaso al Real Madrid.

En el Bernabéu son conscientes que Carlo Ancelotti está muy contento con Ferland Mendy, por lo que tampoco harán una locura para hacerse con los servicios del joven canadiense. Sin embargo, Florentino está pensando en el futuro y claro está que a día de hoy el fichaje de Alphonso Davies sería 100% rentable, ya que el Madrid tendría un sustituto de garantías para Ferland Mendy, un futbolista completamente diferente al francés, con un apetito ofensivo más desarollado. Solo de ver en la misma banda a Davies y a Vinicius Jr, haría temblar a cualquier defensa del mundo aunque también sería una arma de doble filo ya que defensivamente, Davies no es tan sólido como Mendy.

Davies gol Bernabeu

En las semifinales de Champions League Real Madrid vs Bayern de Munich, a pesar de salir en ambos partidos desde el banquillo, Davies estuvo a punto de lograr la clasificación del equipo bávaro para la Final de la Champions. Y es que cuando el marcador del partido de vuelta era de 0-0 y a falta de 20 minutos, Davies adelantaba 0-1 al equipo alemán.

Alphonso Davies, anotaba un gol basándose en las cualidades que han cautivado a los aficionados al fútbol como son su velocidad, habilidad técnica y versatilidad en el campo. El canadiense acabó haciendo sufrir a Carvajal desde que salió al campo a principio de la segunda mitada, marcó el gol y sus internadas fueron lo mejor de los alemanes en ataque.

El carrilero norteamericano recogió un pase de Kane en la mitad del campo y avanzando por el extremo izquierdo, encaró a su defensor y lanzó con la derecha por la escuadra izquierda de la portería de Lunin, convenciendo a los que aún no estaban de su fichaje, que sin duda merece que el Bernabéu sea su próximo estadio. 

Davies Bayern Munich

Los números de Davies en el Bayern de Munich son indiscutiblemente los de un futbolista clave para el equipo. El Bayern Múnich ha emitido una declaración en la que señala su interés en retener a Alphonso Davies y eso a pesar de que se lleva más de un año negociando una renovación que no llega. Es esta realidad la que invita a pensar que el Real Madrid podría ser el próximo destino para un futbolista que se cree la Bundesliga se le ha quedado pequeña.

El Real Madrid ha expresado su interés en fichar a Alphonso Davies como refuerzo para la próxima temporada, especialmente para el puesto de lateral izquierdo.

 

* Aviso Legal

Mantén un enfoque responsable al apostar en deportes: no arriesgues más dinero del que puedas permitirte perder y ten presente que apostar en operadores sin licencia en España y si eres menor de edad está totalmente prohibido. Además, ten en cuenta que el contenido que publicamos es meramente informativo y en caso de pronósticos u opiniones, son argumentos subjetivos, por lo que deberías tenerlo en cuenta a la hora de apostar.

July 14, 2024
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ferrero tenista

Juan Carlos Ferrero, reconocido ex tenista profesional y actual entrenador de Carlos Alcaraz, es considerado uno de los mejores tenistas españoles de la historia. Por ello, dedicamos este artículo a explicar su trayectoria como tenista, que nos servirá para comprender su transición a entrenador y relación con Carlos Alcaraz, algo que nos ayudará a comprender cuotas y mercados de apuestas de tenis en la actualidad.

En este artículo se explorará la trayectoria de Ferrero como tenista y su rol como entrenador del murciano, pieza clave pues para entender y anticipar las cuotas y apuestas Alcaraz en esta temporada 2024.

Ferrero tenista

Juan Carlos Ferrero nació el 12 de febrero de 1980 en Onteniente, Valencia. Desde muy joven, mostró un talento innato para el tenis y comenzó a entrenar arduamente para convertirse en profesional. Su compromiso y pasión por el deporte fueron los cimientos de una carrera brillante.

A pesar de coincidir con grandes tenistas en su carrera, Ferrero alcanzó el puesto número 1 del ranking ATP y ganó el grand slam de Roland Garros. Tras su adiós de las pistas en 2012, decidió enfocarse en la formación de nuevos talentos y apostó por Alcaraz, quien ha pasado a verse como una joven promesa del tenis español a ser el candidato a sustituir a Novak Djokovic como dominador del circuito masculino de tenios.

Ferrero Alcaraz

En este artículo se explorará la trayectoria de Ferrero como tenista y su rol como entrenador de Alcaraz, por lo que nos servirá a buen seguro para poner en situación todos los pronosticos de tenis relacionados con el tenista español.

Juan Carlos Ferrrero tenista

A lo largo de su trayectoria, Ferrero acumuló numerosos logros que lo catapultaron al reconocimiento internacional. En el año 2003, alcanzó la cima del ranking ATP y se mantuvo en el puesto número 1 durante ocho semanas. Ese mismo año, se consagró campeón del prestigioso torneo de Roland Garros, demostrando su dominio en la superficie de arcilla.

Además, fue finalista en el Open de Estados Unidos de 2003, llegando a disputar la final contra Andy Roddick. A lo largo de sus 14 temporadas como tenista profesional, Ferrero acumuló un total de 16 títulos ATP, incluyendo 2 ATP 500 y 9 ATP 250.

En octubre de 2012, a los 32 años de edad, Juan Carlos Ferrero anunció su adiós oficial del tenis profesional. Su última participación en un torneo fue en el Torneo de Valencia, donde fue derrotado por su compatriota Nicolás Almagro. Con su retiro, se cerraba un capítulo exitoso en la historia del tenis español y se abrían nuevas puertas para su carrera como entrenador.

Ferrero en la Copa Davis

La participación de Ferrero en la Copa Davis, representando a España, también fue destacada. Durante su carrera, tuvo el honor de representar a su país en 5 finales, logrando llevarse el título en 3 ocasiones: en los años 2000, 2004 y 2009. Su compromiso y desempeño en esta competición contribuyeron al legado de la selección española en el tenis.

Ferrero entrenador

La carrera de Juan Carlos Ferrero como entrenador comenzó después de su retirada de las pistas como jugador profesional. Decidió utilizar su experiencia y conocimientos en el tenis para formar y desarrollar nuevos talentos. Con su trayectoria exitosa como tenista, Ferrero era una figura reconocida y respetada en el mundo del tenis por lo que desde su academia, pronto consiguió un reconocimiento como el lugar perfecto para perfeccionar las habilidades con la raqueta y conseguir dar el paso al profesionalismo.

Durante un torneo en la academia de Ferrero, Equelite JC Ferrero, Juan Carlos tuvo la oportunidad de conocer a Carlos Alcaraz cuando este tenía apenas 12 años. Desde ese momento, Ferrero vio algo especial en Alcaraz, destacando su talento natural y su actitud positiva hacia el deporte. Convencido del potencial de Alcaraz, Ferrero tomó la decisión de convertirse en su entrenador cuando el joven tenía 15 años. Aunque recibió ofertas de otros jugadores más experimentados, Ferrero apostó por Alcaraz y juntos comenzaron un camino de trabajo duro y crecimiento en el mundo del tenis.

Y si en el próximo partido de Carlos Alcaraz podemos ver a Ferrero entre los miembros de su staff, será por un encuentro que se remonta a casi diez años con Carlos Alcaraz y esa decisión de entrenarlo.

Por cierto, tendremos cumplida información sobre los próximos partidos de Alcaraz en 2023 en el artículo que hemos dedidcado a los pronosticos ATP Finals con Djokovic como favorito número uno, pero con Carlos como segundo candidato al título.

Ferrero Alcaraz

Desde que comenzaron a trabajar juntos, la relación entre Ferrero y Alcaraz ha crecido y fortalecido. Ferrero destaca no solo el talento de Alcaraz, sino también su ética de trabajo, sus valores y su actitud positiva en la cancha.

Ferrero y Alcaraz trabajado en diferentes aspectos del juego, incluyendo la mejora mental y la gestión de situaciones difíciles. La dedicación y esfuerzo de Alcaraz han dado frutos, obteniendo grandes éxitos en su corta carrera.

Su ascenso en la clasificación ATP y sus logros destacados demuestran el impacto positivo que ha tenido la relación con Ferrero en su desarrollo como jugador de tenis. Como todo entrenador, Ferrero enfrenta el desafío de guiar y apoyar a Alcaraz en su trayectoria profesional. Además, está consciente de los desafíos que el éxito trae consigo y de cómo Alcaraz deberá manejar la atención de los medios y el aumento de las expectativas.

Ferrero entrenador Alcaraz

Desde su entrada en el circuito profesional, Carlos Alcaraz ha impresionado a todos con su tenacidad y determinación. Su constante progreso se ha visto reflejado en su ascenso en la clasificación ATP, llegando incluso a alcanzar el codiciado puesto número 1 del mundo.

A lo largo de su carrera, Alcaraz ha acumulado una serie de logros destacados. Ha obtenido importantes victorias en torneos de alto nivel, demostrando su habilidad para competir con los mejores jugadores del mundo. Además, ha ganado títulos en diferentes superficies, lo que demuestra su versatilidad como jugador.

La carrera de Carlos Alcaraz ha estado marcada por momentos clave que han dejado huella en su evolución como jugador. Uno de estos momentos fue su participación en la semana de Madrid, donde tuvo la oportunidad de competir contra auténticas leyendas del tenis como Rafael Nadal y Novak Djokovic. Durante ese torneo, Alcaraz demostró su calidad, confirmando poco después todas las expectativas puestas en el con el triunfo en el Masters 1000 de Miami y los dos grand slams en su haber: US Open y Wimbledon.

A pesar de los impresionantes logros de Carlos Alcaraz, el camino hacia la cima del tenis mundial presenta desafíos constantes y Juan Carlos Ferrero se ha convertido en la figura más importante para Alcaraz será mantener su nivel de juego y seguir progresando en su desarrollo como jugador.

Además, el joven tenista debe aprender a gestionar la presión y las expectativas que vienen con su prominente posición en el mundo del tenis. Algo en lo que Ferrero le está ayudando, siendo pieza clave para mantener su enfoque en su crecimiento como jugador y persona.

Para saber que le pasa a Alcaraz debemos también averiguar qué es lo que comenta Juan Carlos Ferrero en las entrevistas antes de los torneos y seguir atentamente los planes de su equipo en lo que al calendario del circuito se refiere.

* Aviso Legal

Los pronósticos en este blog de deportes son solo para información y no constituyen un estímulo para apostar. Apostar siguiendo estos consejos debe hacerse con responsabilidad ya que es información subjetiva. Además, en contenidos como éste, la información aportada es meramente informativa, por lo que no debería utilizarse esta información como incentivo para las apuestas.
 

July 10, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Combinada del día

Las casas de apuestas deportivas tienen en las combinadas uno de sus principales atractivos para facilitar que sus apostadores encuentren cuotas altas y atractivas.

Las apuestas combinadas, sin embargo generar un poco de frustración a pesar de las potenciales ganancias, pero es esencial abordarlas con precaución y estudiando bien la selección de mercados, además de saber exactamente qué son y las diferencias con otras clases de apuestas como las simples o las apuestas de sistema.

Pero el objetivo de este artículo es seleccionar los mercados más atractivos de los que hemos analizado en artículos sobre pronosticos NBA, pronosticos NFL, pronosticos futbol o pronosticos tenis, y ofreceros diariamente una apuesta combinada a modo de consejo y ejemplo.

La combinada del día

En este caso, nos quedamos con una apuesta relacionada con el regreso de la Liga EA Sports, o lo que es lo mismo la primera división del fútbol español. Y es que en la jornada de sábado y domingo se decidirá mucho sobre el futuro de la competición: Barça y Atlético deberían ganar sus partidos para seguir teniendo opciones de recuperar el terreno perdido contra Girona y Real Madrid.

A pesar de que por lógica podríamos pensar en triunfos sencillos por ambas partes, la verdad es que vemos goles también en contra de colchoneros y culés. De ahí nuestro pronóstico sea el resultante de combinar que ambos equipos marcan gol en los dos partidos que vamos a tratar:

Rayo Vallecano vs Barça

El campeón defensor del título, FC Barcelona, se dirige a Vallecas para enfrentarse al Rayo Vallecano en un campo siempre desafiante y lo hará sin la presencia de Gavi por lesión en lo que es verdaderamente el factor determinante del partido, especial a nivel anímico. Sin embargo, el regreso de De Jong y Pedri, junto con un Lewandowski que ha tenido tiempo adicional para recuperarse, auguran un refuerzo significativo para Xavi. Pero teniendo un duelo de Champions ante el Porto y dos partidos complicados en el Olimpico después (Atleti y Girona), quizás vemos jugadores titulares en el banquillo. Y eso invita a pensar en goles recibidos...

Algo similar a lo que vemos en otro frente: en el Metropolitano. Y es que un Atlético de Madrid en su mejor forma se prepara para recibir al Mallorca. Con un Griezmann en estado de gracia y un Morata efectivo de cara al gol, los rojiblancos se perfilan como favoritos indiscutibles para llevarse el triunfo. A pesar de que los visitantes vienen plagados de incertidumbres y la ausencia de su punta Muriqi, podemos esperar que el Mallorca pueda encontrar la manera de perforar la red contraria. Sabiendo que el Atleti este año anota mucho pero recibe también bastantes goles, nuestra combinada quiere unir que en estos dos partidos de liga se van a anotar goles por parte de los 4 equipos implicados.

Combinadas apuestas

Las apuestas combinadas son conocidas por ofrecer la posibilidad de ganar sumas sustanciales de dinero apostando pequeñas cantidades. Esto se debe a que la combinación de eventos que se seleccionan para la combinada multiplican las cuotas de suceso de cada una de ellas.

Y la acumulación de cuotas al combinar diferentes eventos suele resultar en cuotas totales extremadamente altas, lo que a su vez puede traducirse en grandes ganancias siempre y cuando se acierten todos los resultados de los mercados seleccionados.

Apuestas combinadas 888

En la sala de apuestas online de 888.es, 888 Sport, podemos hacer una apuesta combinada de forma sencilla y rápida, siguiendo el mismo proceso que hacer una apuesta simple pero repitiendo el proceso cuantas veces queramos hasta conformar la apuesta combinada deseada.

Simplemente tenemos que ir escogiendo, una a una, las apuestas de los mercados disponibles que deseamos combinar. Cuando tengamos las apuestas, veremos en el boleto la totalidad de selecciones con sus respectivas cuotas. Y al final, veremos la cuota acumulada que es por la que se multiplica la cantidad que hayamos apostado.

Últimamente, en el mundo de las apuestas deportivas, las apuestas combinadas han ganado popularidad debido a su potencial de ofrecer grandes ganancias con una inversión relativamente pequeña. Sin embargo, este tipo de apuestas también conlleva un riesgo significativo, lo que genera un debate sobre si realmente vale la pena inclinarse por las apuestas combinadas. 

Apuesta Combinada 888

En estas dos imagenes que hemos incluído en este apartado sobre cómo hacer apuestas combinadas en 888, vemos los tres pasos que deben seguirse:

1) Seleccionar tantos mercados como querramos. En este caso, los triunfos de 5 equipos de la NBA en partidos que se disputan el mismo día.

2) Comprobar que aparece la cuota total acumulada en la parte inferior. Y decidir la cantidad que apostar, que se multiplicará por la cuota y nos dará la ganancia esperada en caso de acertar los 5 pronósticos. En este caso una apuesta combinada de cuota 11,33 que en caso de apostar 10€ podría convertirse en una ganancia de 113,5€

3) Aceptar la apuesta

Pronosticos apuestas combinadas

Para tener buenos resultados en las apuestas combinadas, es sumamente importante tener un conocimiento profundo de los deportes y eventos en los que se apuesta. Esto implica no solo entender las estadísticas y tendencias actuales, sino también ser capaz de evaluar las probabilidades de manera efectiva.

Y en caso de no tener esta habilidad o no poder invertir el tiempo necesario en ello, debemos acudir a tipsters que nos faciliten información de calidad de los eventos o partidos que nos interesan. De hecho, incluso las casas de apuestas deportivas o infinidad de afiliados de éstas, ofrecen aplicaciones, foros de apuestas y páginas web sobre pronosticos NBA, pronosticos futbol, pronosticos NFL y casi de cualquier deporte que queremos cubrir al apostar en España.

Pero advertimos que precisamente por la naturaleza de las apuestas combinadas, incluso con un conocimiento deportivo sólido, predecir con precisión múltiples resultados a través de pronosticadores, ganar apuestas combinadas con muchas selecciones es extremadamente difícil. La incertidumbre de los eventos deportivos es una variable constante, y en las apuestas combinadas, esta incertidumbre se magnifica ya que normalmente se suelen sobrevalorar las probabilidades de acierto.

Apuesta combinada con un fallo

Tras todo lo explicado hasta ahora, no tenemos problema alguno en recordar e hacer hincapié en el principal elemento de discordia de las combinadas: el factor riesgo.

Y es que al apostar combinadas, el riesgo aumenta exponencialmente con cada evento que añadimos a la apuesta combinada. La probabilidad de acertar todas las selecciones disminuye con cada adición, haciendo que este tipo de apuesta sea inherentemente más arriesgada que las apuestas simples.

Por ejemplo, de una apuesta combinada de 10 partidos de fútbol; no importa que hayamos acertado los 9 primeros. En caso de fallar el último, habremos perdido la apuesta combinada, lo que en la práctica nos equipara con un jugador que haya apostado a esos mismos 10 partidos y haya fallado los 10.

Debe quedar claro pues que una apuesta combinada con un fallo es sinónimo de apuesta combinada perdida.

Las mejores apuestas combinadas

Las consideraciones psicológicas y financieras deben ser aspectos a tener en cuenta a la hora de crear las apuestas combinadas. Ya hemos advertido que a más partidos o selecciones, cuotas más altas pero también más probabilidades de que uno de los partidos seleccionados se pierda.

Las mejores apuestas combinadas suelen ser las que incluyen pocos partidos y en las que hemos invertido tiempo y analizado bien los eventos en cuestión. No en vano, el fuerte impacto psicológico en los apostadores de ver cuotas altísimas y un premio esperado muy atractivo si se cumplen resultados factibles de varios mercados combinados, nos hace esperar ganar. Pero, especialmente cuando se pierde por un solo evento, podemos caer en el error de "recuperar las pérdidas", donde los apostadores intentan recuperar las pérdidas aumentando el tamaño o el número de sus apuestas.

Por ello las mejores apuestas combinadas son las que se hacen con un estudio profundo de los partidos y cuando se decide el stake mediante una gestión efectiva del bankroll es crucial en las apuestas deportivas combinadas.

Recomendamos pues que dada la naturaleza de alto riesgo de las apuestas combinadas, es importante que los apostadores asignen solo una pequeña parte de su bankroll a este tipo de apuestas y eviten la tentación de compensar las pérdidas con apuestas más grandes.


Resumiendo, podemos llegar a la conclusión que la clave para decidir si vale la pena apostar en combinadas reside en un equilibrio entre el conocimiento deportivo, la gestión del riesgo y el bankroll que disponemos. Pero eso no es suficiente para dedicarnos únicamente a este formato de apuesta ya que las limitaciones y tendencias psicológicas del apostador de combinadas no las hace adecuadas para muchos aficionados al deporte.

En todo caso y como en cualquier forma de apuesta, la moderación y la estrategia informada son fundamentales para el éxito a largo plazo. 

Aviso Legal

Este artículo ha descrito y definido qué son las apuestas combinadas, un tipo de apuesta que se ofrece en 888 Sport y de la que queremos dejar claras sus limitaciones y e inconvenientes. No queremos incentivar el juego ni cualquier forma de apuesta, por lo que este contenido es meramente informativo.
 

November 22, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

NFL en Alemania: NFL en Frankfurt y NFL en Munich 2023

La NFL vive una época de expansión internacional y más allá de los rumores de un partido de NFL en Madrid lo cierto es que Reino Unido y Alemania se han confirmado ya como sedes fijas de partidos NFL.

En lo que respecta a Alemania, dos ciudades han sido las elegidas desde hace dos temporadas para albergar partidos de la temporada regular de la NFL: Munich y Frankfurt. Además de estos encuentros, que se disp

NFL en Alemania

La NFL suele disputar partidos oficiales de temporada regular en países como Mexico e Inglaterra. En 2023 dos de los encuentros en suelo británico se disputaron en el Tottenham Hotspur Stadium y uno en Wembley. La misma fórmula se está aplicando a Alemania, con partidos programados desde la temporada 2022 a las 2025 en Frankfurt y en Munich.

Y es que como se anunció ya en 2022, Alemania albergará cuatro partidos oficiales de la NFL en las próximas cuatro temporadas (2022-2025); siendo el primero en la temporada 2022 y otros dos en la 2023, ambos en únicamente dos sedes: el estadio FC Bayern Munich de la Bundesliga y en el Frankfurt Stadium.

Así que los partidos de la NFL en Alemania hasta nuevas noticias, van a ser siempre en el Allianz Arena de Munich, donde juega el Bayern Munich, y el Deutsche Bank Park de Fráncfort, donde juega sus partidos el Eintracht.

NFL Frankfurt

Los Kansas City Chiefs se enfrentarán a los Miami Dolphins en el primer partido de la NFL en Frankfurt, Alemania. Una cita programada para el domingo 5 de Noviembre de 2023. Es un partido que ya hemos analizado en la sección de pronosticos NFL pero que con Patrick Mahomes dirigiendo a los Chiefs parece decantado para este equipo, que viene de sufrir una derrota en Denver.

De vencer, los Kansas City tienen la oportunidad de ser el primer equipo en ganar partidos de la NFL en tres países diferentes fuera de Estados Unidos (para el deleite de Taylor Swift y Travis Kelce). Algo que ninguna franquicia ha conseguido, aunque sí un jugador, el quarterback de los Patriots y para muchos el GOAT de este deporte Tom Brady, ganando en Londres y México con los New England Patriots y en Alemania con los Tampa Bay Buccaneers.

El partido de la NFL en Frankfurt del 5 de Noviembre entre Kansas City Chiefs y los Miami Dolphins se llevará a cabo en el Deutsche Bank Park a un horario poco habitual: las 15:30h de la tarde en horario español peninsular.

El segundo y último partido de la NFL en Alemania en esta temporada 2023, que dará acceso a la Superbowl 2023 será el que mida a dos de los equipos que precisamente no están en las quinielas para llegar a los playoffs. A diferencia de Miami Dolphins y Kansas City Chiefs, los protagonistas del segundo encuentro en Frankfurt (Indianapolis Colts y New England Patriots) ofrecerán un encuentro destacado pero sin implicaciones para la superbowl. La cita, el Domingo 12 de Noviembre de 2023 también a las 15:30 y en el Frankfurt Stadium.

NFL Munich

El Estadio del Bayern Munich, el Allianz Arena estrenó los partidos de la NFL en Alemania la pasada temporada 2022. Fue concretamente en la Semana 10 con un partido que midió a los Tampa Bay Buccaneers de Tom Brady, actuales campeones de la liga, contra los Seattle Seahawks.

En esta temporada 2023, los dos partidos programados en jornada 9 y 10 se disputan en Frankfurt, dejando al margen el Allianz Arena de Munich, que volverá a recibir partidos de NFL en 2024.

* Aviso Legal

Este blog de deportes proporciona análisis y pronósticos aunque la mayoría de contenidos, como éste sobre la NFL en Alemania cuenta con información genérica y de actualidad. Con estos artículos promovemos el apostar en ningún caso. Si decide apostar, hágalo de manera consciente y responsable.
 

November 3, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Qué le pasa a Alcaraz?

El único tenista capaz de poner en apuros a Novak Djokovic en las temporadas 2022 y 2023, Carlos Alcaraz, lleva dos temporadas en las que parece vivir una reedición de la alternancia entre buenas y  malas actuaciones.

Tratamos de explicar cuál es el estado de forma de Carlitos en la parte más importante de la temporada 2025 y cómo vemos los pronosticos tenis de cara a la recta final de Roland Garros y los grands slams de Wimbledon y Open USA como platos fuertes.

¿Qué le pasa a Alcaraz en 2025?

Como sucediera en la 2024, en la temporada actual 2025 de las apuestas de tenis estamos viendo la cara más humana del número uno español en las pistas. Sin ir más lejos, durante la tercera ronda de Roland Garros 2025, Carlos Alcaraz vivió un episodio que sorprendió a seguidores y analistas.

El murciano, que se enfrentaba a Damir Dzumhur en el Court Philippe Chatrier, mostró una inusitada pérdida de control emocional al término del tercer set. Tras cederlo por 6-4, lanzó su raqueta contra el suelo en un gesto de evidente frustración, lo que provocó abucheos espontáneos desde las gradas. Acto seguido, permaneció unos segundos parado, mirando a los espectadores antes de estallar con gritos de rabia, que incluso parecieron iban dirigidos al público francés.

Este arrebato —más allá de lo anecdótico— añade una nueva dimensión al análisis sobre el carácter competitivo de Alcaraz. Porque no se trató simplemente de una reacción aislada, sino de una expresión más compleja de lo que atraviesa el joven tenista tanto dentro como fuera de la pista.

En lo deportivo, Alcaraz logró reconducir el encuentro. A pesar del bache emocional, regresó al cuarto set con un tenis renovado, más agresivo y preciso. En apenas media hora, sentenció el parcial por 6-1 y cerró el partido con un marcador final de 6-1, 6-3, 4-6 y 6-4 en 2 horas y 35 minutos.

Carlos Alcaraz rueda de prensa

En rueda de prensa, ofreció disculpas al público por el incidente, calificándolo como “un momento de rabia” y aseguró que su amor por el torneo y su gente permanece intacto: “No quiero que piensen que no respeto este lugar ni a los aficionados”.

Tal vez la respuesta a lo que le pasa a Alcaraz está en estas constantes declaraciones tras los partidos, donde demuestra que a diferencia de lo hechio por Rafa Nadal durante dos décadas,  en ese equilibrio inestable entre talento y emoción, el murciano no consigue que la exigencia profesional sea lo que más destaque en su mentalidad.

Su estallido en París no fue simplemente un berrinche de un campeón frustrado, sino la manifestación de una personalidad compleja, emocionalmente intensa, que no rehúye mostrarse vulnerable ante millones. En tiempos donde el control emocional parece ser obligatorio en la élite, Alcaraz ofrece una alternativa humana: la de un número uno que aún se está descubriendo, dentro y fuera de la cancha.

Carlos Alcaraz documental

Pero la escena cobra aún más peso si se contextualiza con sus declaraciones recientes sobre su vida extradeportiva. En el documental “Carlos Alcaraz: My Way”, el tenista de El Palmar defendió abiertamente su decisión de no renunciar a los placeres propios de su edad.

Según sus palabras, los momentos de ocio le permiten mantener la frescura mental que necesita para competir a alto nivel. “No soy un robot”, apuntó. En una entrevista en ‘El Hormiguero’ también reveló que, tras su eliminación de Roland Garros 2023, viajó a Ibiza con sus amigos durante seis días para desconectar por completo. Aquella escapada, según él, le ayudó a reconfigurar su motivación, y meses después alzó el título en Wimbledon.

Estas posturas han generado un intenso debate en el entorno del tenis. Algunos consideran que un atleta de élite debería mostrar un compromiso casi monástico con la competición. Otros, en cambio, ven en Alcaraz un modelo más flexible, donde la disciplina convive con una juventud vivida sin represión. Él mismo lo ha dicho: “No quiero ser el joven prodigio que vive solo para sacrificarse. Quiero disfrutar mientras compito al máximo nivel”.

Estado de forma Carlos Alcaraz

Aunque es importante recordar que todos los grandes tenistas también perdieron partidos en sus primeras rondas cuando eran jóvenes, las derrotas en apuestas Alcaraz en el final de la temporada 2023 han regresado en el inicio de la temporada 2025.

Además coincidiendo con la baja por doping de Sinner, por lo que el español estaba en la carrera por el Nº1, algo que ya parece imposible. Los tenistas famosos y comentaristas como Mats Wilander no dejan lugar a las dudas y creen que Carlos Alcaraz a diferencia de Rafa Nadal, Roger Federer o el propio Djokovic, está condenado a pasar por etapas de derrotas durante muchas fases de su carrera, considerándolo menos "consistente" que los citados.

Todo mental, no hay nada físico.

Carlos Alcaraz a finales de 2023 sufrió su mayor crisis de resultados hasta la fecha, revelando que por ejemplo su derrota en el ATP MASTER 1000 de París Bercy fue principalmente un problema mental. Aunque además le vimos bastante lento en la pista y su falta de explosividad en las piernas afectó su juego.

Entre los dos argumentos esgrimidos por la prensa especializada, se discute la posibilidad de que la larga temporada y la presión hayan afectado a Alcaraz.

En todo caso, a pesar de la derrota, debemos reconocer que la temporada de Carlos Alcaraz en 2023 y 2024 fue sobresaliente y que tiene mucho potencial para el futuro como hemos visto en partidos en Wimbledon y en los Alcaraz Sinner que hemos disfrutado estos dos años.

Alcaraz Miami

Estas declaraciones de Wilander en Eurosport ya en abril de 2025, como por ejemplo "Ceo que Carlos Alcaraz está pasando por lo que pasará el resto de su carrera: inconsistencias. "Hará milagros a veces y esos milagros le ayudarán a ganar partidos, y hará milagros en diferentes ocasiones y al final no ganará el partido">surgen tras una serie de resultados irregulares de Alcaraz en 2025.

Después de alcanzar las semifinales en Indian Wells, un torneo en el que apuntaba a favorito Nº1 en un penúltimo partido en el que fue derrotado por Jack Draper, sufrió una eliminación temprana en la segunda ronda del Miami Open ante David Goffin.

Alcaraz presión

Carlos Alcaraz, desde muy joven, ha demostrado una madurez competitiva fuera de lo común. Sin embargo, en esta etapa de su carrera, ha comenzado a mostrar señales de incomodidad con el rol de favorito absoluto. En sus propias palabras, la ausencia de Jannik Sinner “le mató” de cierta manera, reflejando que la presión de tener que ganarlo todo en ausencia de su mayor rival le ha pesado más de lo esperado.

Este tipo de declaraciones rompen con la imagen de un Alcaraz siempre alegre, suelto y sin miedo a la exigencia. Revelan una faceta más humana, vulnerable y compleja, que exige repensar cómo gestionará esta etapa de su carrera. ¿Se siente más cómodo siendo perseguidor que líder?

Alcaraz vs Sinner

Una de las frases que más sorprendió en la rueda de prensa de Alcaraz previa al torneo de Montecarlo (Masters 1000) el pasado 5 de abril de 2025 fue su afirmación de que está “demasiado lejos” del nivel de Sinner. Esto, viniendo de un jugador que lo ha vencido en sus últimos enfrentamientos, muestra una caída de autoconfianza que podría ser más peligrosa que cualquier bajón físico o técnico.

Verbalizar esa distancia, más allá de lo que diga el ranking, puede actuar como una carga adicional. El estilo de Alcaraz siempre ha sido sinónimo de alegría y espontaneidad. Si en su mente repite constantemente que está por debajo, esa chispa que lo caracteriza podría apagarse. Y sin ella, su tenis pierde una parte esencial de lo que lo hace especial.

Calendario Carlos Alcaraz

Además del análisis del propio Alcaraz en la rueda de prensa en Paris en Noviembre de 2023, la gestión de calendario parece haber sido el gran problema en este año para Carlos Alcaraz, que ha contado con dos derrotas en las que las cuotas en las apuestas de tenis estaban a 1.05 a su favor, siendo claro favorito.

Pero ésto no parece así tras caer en Miami en 2025 de forma inesperada. Y es que la explosividad que caracteriza el juego de Alcaraz, que le permite atacar de forma constante en todos lo puntos, es lo que está faltando en estos últimos partidos de la temporada por lo que es evidente que ha llegado física y mentalmente bastante sobrepasado.

Y esto se debe en gran medida a haber disputado numerosos torneos oficiales y de exhibición, en los meses de junio, julio y septiembre, que lo han dejado sin el punto de forma necesario para atacar con garantías el final de año.

Crisis Alcaraz

Creemos que se puede comparar la situación de Alcaraz con la de Andre Agassi, quien también experimentó fluctuaciones en su rendimiento: "Hay que remontarse a la época de Andre Agassi, cuando ganaba torneos y Grand Slams, y luego sufría derrotas en primera ronda".

Las derrotas de Alcaraz en 2023

En esta temporada ATP 2023 sólo tres jugadores han sido capaces de derrotar a Carlos Alcaraz en dos sets, algo muy poco frecuente. Uno fue Marozsan en Roma el 15 de Mayo (6-3 y 7-6), Sinner en el Pekin (7-6, 6-1) y el ruso Safiullin en el ATP Masters Paris (6-3, 6-4). Todas las demás derrotas se han producido en rondas muy avanzadas de los torneos y donde Carlos ha sido capaz de luchar por el partido, consiguiendo imponerse en por lo menos un set.

El problema es que el peor partido de 2023 fue precisamente el último, la dura derrota en Parys Bercy contra el ruso Safiullin en el ATP Masters Paris por 6-3 y 6-4, en partido que llega a dos semanas escasas del ATP Finals 2023, la gran cita de la parte final de la temporada.

Pero si tuviéramos que destacar una de las otras derrotas de este 2023, sería la de la Final de Cincinatti contra Novak Djokovic. Un partido que mentalmente podría haber afectado a Carlos Alcaraz en la parte final de la temporada. Por lo que se entiende de las declaraciones de Juan Carlos Ferrero y del propio Alcaraz, parece que el murciano y su equipo serían "víctimas" de una fuerte presión mental tras la derrota en el Cincinnati Masters, lo que afectó su rendimiento en los momentos importantes en la segunda mitad de la temporada.

Afortunadamente el proximo partido de Alcaraz llegará ya en Turin, sede de las ATP Finals. Más allá de lo que suceda en esta guinda a la temporada, creemos que el descanso merecido del mes de noviembre y parte de diciembre puede ser lo mejor que le pase para su tercera temporada completa en el circuito.

Enfatizamos pues la importancia de que Alcaraz descanse y se recupere mentalmente para afrontar la temporada 2024 con energía renovada. Y es que vemos en este caso algo muy distinto a lo analizado en el artículo sobre que le pasa a Garbiñe Muguruza, retirada del tenis. 

* Aviso Legal

Como en este análisis del estado de forma de Carlos Alcaraz, en nuestro blog de deportes ofrece contenido meramente informativo tanto de datos como cuando publicamos pronósticos, sin promover el juego. Si opta por apostar siguiendo nuestros pronósticos, hágalo de forma responsable.
 

June 1, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Qué le pasa a Paula Badosa?

Tras una temporada plagada de lesiones y bajas de última hora en torneos importantes, queda claro que la vida personal de Paula Badosa ha tenido más espacio mediático que sus éxitos en los tipos de pistas de tenis que acostumbra a pisar a lo largo del año.

Te explicamos en un análisis de este año 2023 en el circuito WTA qué ha podido pasar a nivel de físico, de su técnica, psicología y equipo en el circuito de tenis profesional.

Qué le pasa a Badosa

Entre las posibles causas y lo que necesita para volver a la cima tras una temporada 2023 para el olvido, es importante analizar qué le ha podido pasar a Paula Badosa en este año.

En este artículo trataremos motivos que se han especulado pudieran estar detrás del mal desempeño de la catalana en esta última parte de su carrera; pero lo cierto es que más allá de su éxito fuera de las pistas de tenis a nivel comercial (con acuerdos de patrocinio muy importantes), sus muchos entrenadores a lo largo de los años y algunos temas delicados como la gestión de la presión (que han podido afectar sobre su salud mental), lo que le pasa a Badosa es que ha tenido muchos problemas físicos y que eso ha imposibilitado a la tenista que fuera Nº2 del mundo a sumar puntos en este año 2023 en torneos WTA.

Así que nos quedamos en primer lugar con el componente físico como principal motivo que explica el mal año de Badosa. 

Lesiones Paula Badosa

Las lesiones han acompañado a Paula Badosa desde siempre. Un juego tan físico como el suyo es propicio a sufrir de problemas físicos en ciertas partes de la temporada tenística, marcada desde hace años por una alta concentración de partidos especialmente en pista dura.

En esta temporada 2023, tras no comparecer en la primera ronda del Open de Australia, se esperaba que pudiera estar participando de la temporada de tierra batida y especialmente brillar en Roland Garros. Pero tras sufrir la rotura de una vértebra (por estrés) en Roma, la tenista catalana anunciaba que no jugaría el Open de Francia.

Así que su siguiente gran objetivo era el tercer grand slam del año. Pero Paula Badosa se ha visto forzada a retirarse de Wimbledon tras solo 36 minutos de juego debido a una persistente lesión de espalda, la misma que le impidió competir en Roland Garros y que había surgido inicialmente en el Masters de Roma.

Esta fue la undécima vez que Badosa se retiraba de un partido en su carrera, un revés significativo para la tenista que fue número dos del mundo en 2022 La lesión también la dejaba fuera del juego de dobles mixtos que iba a disputar con Stefanos Tsitsipas, su pareja sentimental, y que la mantendría en el foco de la prensa rosa, culpando a esta relación de la mala actuación de ambos tenistas durante la temporada.

Paula Badosa ranking

El ranking WTA del 31 de marzo de 2025 nos deja una gran noticia para el tenis español: Paula Badosa ha regresado al top-10 mundial, ubicándose en la novena posición con 3.821 puntos. La jugadora catalana, que ha disputado 23 torneos en la temporada, muestra un alto nivel de compromiso competitivo y una recuperación progresiva tras un periodo marcado por las lesiones. Su presencia entre las diez mejores refleja no solo talento, sino una enorme capacidad de resiliencia en un circuito cada vez más exigente.

A sus 27 años, Badosa está logrando estabilizar su juego y recuperar sensaciones que la llevaron a ser una de las referentes del tenis mundial. Su escalada en el ranking —subiendo dos posiciones respecto a la semana anterior— confirma que su trabajo físico y mental está dando frutos. En un circuito dominado por jugadoras jóvenes y potentes, su experiencia empieza a marcar la diferencia. En esta temporada, ha logrado resultados sólidos incluso en superficies que antes no eran su fuerte, lo que demuestra una evolución táctica notable.

En la cima del ranking, Aryna Sabalenka se mantiene como la número uno indiscutible con 10.541 puntos, seguida por Iga Swiatek, que pese a su irregular inicio de año, conserva el segundo puesto con 7.470. El top-5 lo completan tres estadounidenses: Coco Gauff (3.ª), Jessica Pegula (4.ª) y Madison Keys (5.ª), reafirmando el dominio estadounidense en el circuito femenino. Aun así, la entrada de Badosa refuerza la diversidad del top-10 y devuelve a España a una posición privilegiada en el tenis femenino.

Paula Badosa 2025

Con la gira de tierra batida a la vuelta de la esquina, Badosa tiene la oportunidad de seguir escalando posiciones en un tramo del calendario que históricamente se le ha dado bien. Si mantiene su ritmo competitivo y continúa afinando su juego, no sería descabellado pensar en verla pronto dentro del top-5. Su regreso no solo es una gran noticia para el tenis español, sino también para un circuito que necesita referentes sólidos, con personalidad y experiencia. Paula Badosa está de vuelta, y más fuerte que nunca.
 

Paula Badosa novio

El final de la relación de Paula Badosa con su novio Juan Betancourt fue una de las noticias de la temporada 2023. Fue en Mayo de 2023 cuando tras varios torneos sin ver a Betancourt en los boxes de las pistas de tenis en las que jugaba Badosa, se confirmó que la relación entre los dos jóvenes era ya historia.

De hecho, en buena parte se culpa a la situación sentimental de Badosa de haber empeorado su rendimiento en ese inicio de la temporada WTA 2023. Después de casi dos años juntos, finalmente Betancourt y Badosa confirmaron que mantuvieron la amistad, algo que también ocurrió con la anterior relación conocida de Badosa, con el presentador español David Broncano.

Paula Badosa Tsitsipas

Coincidiendo con una mala temporada 2023 tanto para Paula Badosa como para Stefanos Tsitsipas, una de las noticias más comentadas en la prensa rosa del mundo del deporte profesional es la relación confirmada entre la española y el griego. Fue en la primavera de 2023 cuando Badosa dió a conocer que comenzó una nueva relación con el tenista Stéfanos Tsitsipas un mes después de la ruptura con Betancourt.

Ambos tenistas confirmaron su relación en redes sociales, con una foto de Tsitsipas con el hashtag "Novio del año", insinuando que la relación entre Paula Badosa y Tsitsipas era una realidad.

El problema es que a nivel de pronosticos tenis en este 2023, los dos protagonistas de la relación han tenido un año muy malo, con muchas derrotas y lo más preocupante, numerosas bajas y renuncias a participaciones en torneos por problemas físicos de la tenista catalana. Especialmente crítica fue la situación de ambos durante el torneo de tenis de Wimbledon, donde los dos tenistas quedaron eliminados de sus respectivas competiciones, con Badosa retirándose por lesión y Tsitsipas siendo derrotado en octavos de final.

Paula Badosa entrenadores

Los entrenadores de Paula Badosa han sido de distintos perfiles y la mayoría de ellos han trabajado con la tenista catalana por menos de dos temporadas, demostrando así la inestabilidad a la hora de establecer una relación duradera en las pistas. En la actual temporada 2023 hemos visto un nuevo cambio de entrenador por parte de Badosa, quien escogió a Jordi Verdaguer junto a Pol Toledo y Edu Esteve, como su equipo técnico además de contar con Juan Carlos Vargas como fisioterapeuta.

Paula Badosa ha tenido varios entrenadores a lo largo de su carrera en el tenis y especialmente tras su prometedora etapa juvenil, Badosa ha buscado nuevos métodos de entrenamiento para superar lesiones y mejorar su rendimiento. Por ello parecía que Xavi Budo, su entrenador durante 2 años iba a ser la persona perfecta para liderar su ambicioso proyecto de luchar por el TOP-10, aunque en sus planes iniciales el objetivo era consolidarse en el TOP-50.

Budó trabajó antes con Carla Suárez y después de dejar a Paula Badosa, la catalana llegó a ser la número dos del mundo, con triunfos tan destacados como en Indian Wells en 2022, contrapronóstico en todas las casas de apuestas deportivas.

Paula Badosa depresión

Entre los motivos que llevaron a Paula Badosa a cambiar tanto de entrenador, están las dificultades al comienzo de su carrera debido a las altas expectativas después de ganar Grand Slam en la categoría junior y de ser vista como una futura Maria Sharapova, ya que siendo sus padres modelos, su físico parecía estar llamado en convertirla en un reclamo para las marcas dentro y fuera del tenis.

La propia Paula confirmó en una entrevista que sufrió una depresión durante unos años debido a la presión y la falta de control emocional. Para solucionarlo, buscó ayuda psicológica y trabajó en su salud mental para mejorar su papel en los torneos. Algo que logró y aunque por momentos se sintió abrumada por los comentarios negativos y llegó a eliminar su perfil de redes sociales, sus buenos resultados en 2021 y 2022 la lanzaron nuevamente a poder cumplir sus sueños y expectativas.

* Aviso Legal

Este blog de deportes, como vemos con este artículo sobre Paula Badosa y su mala temporada 2023, ofrecemos contenido meramente informativo tanto de datos como cuando publicamos pronósticos, sin promover el juego. Si opta por apostar siguiendo nuestros pronósticos, hágalo de forma responsable.
 

April 3, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Qué le pasa a Garbiñe Muguruza?

Tras una temporada 2023 totalmente en blanco, la tenista hispano venezolana Garbiñe Muguruza parece haber colgado ya la raqueta y muchos piensan que no volverá a competir de manera profesional. Te explicamos todo sobre el estado actual y el futuro de Muguruza, una de las referentes en las apuestas de tenis y protagonista durante años de este blog.

Previsiones Garbiñe Muguruza

Han pasado ya 11 meses desde que Garbiñe Muguruza jugó su último partido oficial y más de un año desde su última victoria en el circuito WTA (septiembre 2022). La hispano venezolana, ex-número uno del mundo, ha decidido dejar el tenis aparcado durante un tiempo aún por determinar. Hace poco Garbiñe anunció que no tiene ninguna intención de volver a coger la raqueta a pesar de que mucha gente de su entorno daba por hecho que en 2024 volvería a empuñar una raqueta con el objetivo de luchar por una medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de París. ‘’Mi plan ahora mismo es dormir, descansar, estar con los míos, recuperar tiempo perdido... No veo más allá de lo que estoy haciendo hoy, mañana y esta semana’’ declaró recientemente en una entrevista para la revista Women 's Health la tenista española.

Muguruza retirada

Garbiñe Muguruza no ha sido la primera tenista que ha decidido tomarse un descanso del tenis. Otras tenistas como por ejemplo Naomi Osaka, Caroline Wozniacki o Kim Clijsters también tomaron la misma decisión, pero todas terminaron volviendo para competir en el deporte que tantas alegrías les ha dado. Precisamente Naomi Osaka volvió en el primer torneo del año y aunque cayó en segunda ronda frente a Karolina Pliskova, la tenista japonesa demostró que después de ser madre todavía se puede competir al máximo nivel.

En el caso de Garbiñe Muguruza, su retirada tiene que ver más con el hecho de que necesitaba un descanso porque anhelaba pasar más tiempo con sus familiares. Ser tenista profesional implica estar muchos meses fuera de casa y eso es algo que a Garbiñe le hizo replantearse el seguir compitiendo. Obviamente la ruptura con Conchita Martínez y los malos resultados obtenidos en sus últimos meses antes de la retirada también influyeron en su decisión.

Muguruza hoy

A día de hoy la repuesta a la pregunta sobre si Garbiñe volverá a las pistas de tenis está en el aire. En sus últimas declaraciones la sensación que nos ha dejado la tenista española es que no tiene ninguna intención de volver a coger una raqueta en el futuro más cercano. Su vuelta a las pistas se antoja más bien complicada si tenemos en cuenta todas las dificultades a las cuales tendría que enfrentarse si quiere volver a competir por los títulos más importantes.

Ahora mismo Garbiñe Muguruza está fuera del Top 1000, por lo que no podría disputar ningún torneo importante a no ser que reciba una ‘wild card’. A esta complicación se le sumaría el hecho de que si recibe una ‘wild card’, tendría seguramente unos cruces muy complicados, ya que en el sorteo de los cuadros entraría con el peor ranking y las posibilidades de enfrentarse a tenistas importantes serían muy altas. Por no hablar del tema físico: Garbiñe Muguruza cumplirá 31 años en 2024 y su vuelta a las pistas sería después de más de un año sin competir y prácticamente sin coger una raqueta. 

A diferencia de otras tenistas que han vuelto con motivación para seguir peleando por títulos importantes, Garbiñe parece no tener esas ganas de volver a las pistas. Con más de 25 millones de dólares ganados en toda su carrera, un Roland Garros, un Wimbledon y la Copa de Maestras en su vitrina, podemos decir que a la hispanovenezolana no le falta nada. Recientemente su pareja, Arthur Borges, anunció en una publicación en Instagram que los dos se han comprometido, por lo que ya suenan campanas de boda. Desde aquí le deseamos a Garbiñe lo mejor y ojalá en algún momento decida volver a las pistas para deleitarnos con su tenis. 

Crisis Muguruza

La tenista Garbiñe Muguruza está atravesando una gran crisis en su carrera. Aunque ya hubo etapas de muchas derrotas y algunas de ellas con remontadas casi incomprensibles en los años 2019, 2020 o 2021; podemos decir que la crisis de Muguriza se centra en una pésima temporada 2022 y se confirma en 2023 donde no participa del circuito.

A diferencia de lo que le pasa a Paula Badosa, Garbiñe, desde que cayera del top 100 y sin apenas victorias en los últimos meses de 2021 y en toda la temporada 2022, Garbiñe decidiría romarse un descanso y aunque planeaba regresar en la gira de tierra batida, en la primavera de 2023, este regreso no se produjo.

Aunque no se ha retirado del tenis, Garbiñe anunció que en 2023 se iba a "tomar un respiro y disfrutar de la vida" después de años de viajar y competir. 

Novio Garbiñe Muguruza

Entre las noticias que han aparecido en prensa, su compromiso y anuncio de boda con Arthur Borges es uno de los aspectos que más estrechamente pueden estar explicando el casi adiós definitivo a la raqueta por parte de la tenista española. 

En la época en la que Muguruza pensaba regresar al circuito WTA, Garbiñe Muguruza y Arthur Borges celebraraban su segundo aniversario y en agosto de 2023 anunciaron su boda. La pareja desea que la boda sea en verano, cerca de la playa y en España, algo que posiblemente descarte a la tenista de los Juegos Olímpicos de Paris 2023 y también hace que suenen las alarmas sobre su regreso a los tipos pistas de tenis en las que solía dominar (todas las superficies)

La pareja se conoció en agosto de 2021 en Nueva York, donde Arthur residía y Garbiñe competía en el US Open. Desde entonces, Arthur dejó se trasladó a Ginebra, donde Garbiñe tiene fijada su residencia durante la temporada tenística.

Mugurza bailes

Desde el auge de la red social Tik Tok, Garbiñe Muguruza ha protagonizado algunos de los vídeos virales más sonados entre los deportistas españoles. La mayor parte de ellos bailes, demostrando su habilidad, coordinación y buen estado físico.

Pero en verano de 2023 la relación de Garbiñe Muguruza con el baile pasó a un nivel superior al subirse al escenario de Zumba Academy, un evento de Zumba en Málaga, mostrando su pasión por esta disciplina tan de moda en los gimnasios de todo el mundo y que combina el baile con las coreografías que buscan mejorar el físico.

Garbiñe Muguruza, la tenista, se unió al escenario junto a Beto Pérez para bailar una canción de Sebastián Yatra y demostró su habilidad en esta disciplina que combina fitness y diversión, con participantes sumándose al baile desde debajo del escenario guiados por presentadores internacionales de la marca y por la propia Garbiñe.

Garbiñe Muguruza 2024

La tenista Garbiñe Muguruza, ex número 1 del mundo en el circuito WTA y campeona de dos Grand Slam (Roland Garros y Wimbledon), está experimentando una grave crisis en su carrera como ya hemos explicado. Además, las recientes modificaciones en el reglamento de la WTA la obligarían en caso de regresar a tener que jugar las fases previas de los Grand Slam y de los torneos WTA 1000, por lo que la regla 'top 20 wildcard' no le otorga invitaciones en los torneos de tenis más importantes.

A pesar de su mala racha, Muguruza tiene la capacidad de recuperarse y volver a brillar en el tenis en 2024, poniéndo como espejo su actuación en el que fuera su primer grand slam, el conseguido en la final ante Venus Williams en Wimbledon 2018.

Muguruza Wimbledon 2017

La campeona de Wimbledon en 2017 tiene en ese torneo su momento "prime" en su trayectoria como tenista profesional. Aunque más tarde ganaría Roland Garros, la tenista española tuvo un desempeño espectacular en Wimbledon en 2017, donde ganó el campeonato tras un 2-0 en la final ante Venus por 7-5 y 6-0.

Sin embargo, en 2018, su defensa del título no fue tan exitosa ya que derrotada en la segunda ronda por la jugadora belga Alison Van Uytvanck. Esta derrota fue considerada una sorpresa, ya que Muguruza era la tercera cabeza de serie en el torneo y había mostrado una forma espectacular. Pero precisamente esa decepción tras el triunfo histórico sería la tendencia que se repetiría constantemente en sus tres siguientes temporadas, donde ha sido considerada una jugadora de rachas.

Muguruza Wimbledon 2017

 

* Aviso Legal

Los pronósticos tenis y análisis presentados son opiniones de los miembros de nuestra redacción de contenidos y no deben ser tomados como consejos de apuestas. Si decide apostar, hágalo de manera responsable y consciente de los riesgos involucrados. En todo caso, la mayoría del contenido publicado (como este artículo sobre Garbiñe Muguruza) es meramente informativo.

 

January 5, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off