Pronosticos Rafa Nadal

Cada vez falta menos para la vuelta a las pistas en competiciones oficiales de Rafal Nadal Parera, el mejor tenista español de la historia, ganador de 22 Grand Slams y un protagonista absoluto en las apuestas de tenis por dos décadas. La cita será en Suecia y contra el hijo del mítico Bjorn Borg en el torneo de Bastad. Tras esta cita, Rafa Nadal jugará el torneo de tenis individual y de dobles en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Rafa Nadal Bastad

El torneo de Bastad, celebrado en Suecia, es una cita histórica del verano tenístico junto a Hamburgo. A lo largo de los años, ha sido testigo de grandes partidos y figuras del tenis con los expertos en tierra batida recuperando protagonismo tras la gira de hierba. Este año, el cuadro del torneo incluye nombres de gran nivel que podrían complicar el camino de Nadal. Sin embargo, las primeras rondas parecen accesibles para él, enfrentándose a rivales que, en teoría, no deberían ser un obstáculo insalvable.

Rafa Nadal, uno de los tenistas más admirados del mundo, está de vuelta y listo para enfrentarse a nuevos desafíos en el torneo de Bastad. Este regreso ha generado una gran expectación entre los aficionados, ya que Nadal busca ponerse a punto para los próximos Juegos Olímpicos en París. En este artículo, analizaremos su participación en Bastad, sus rivales y lo que podemos esperar de su rendimiento en este torneo histórico.

Nadal no solo tiene en mente ganar el torneo de Bastad, sino también preparar su juego para los Juegos Olímpicos. Su participación en individuales y dobles junto a Carlos Alcaraz es un claro indicativo de su ambición por triunfar en París. Bastad se presenta como una excelente oportunidad para que el balear tome ritmo competitivo, sume kilómetros en sus piernas y recupere los automatismos necesarios en la tierra batida. Este torneo, aunque ha perdido algo de fuerza con los años, gana relevancia este año por la cercanía de los Juegos.

Rafa Nadal Olimpiadas

La elección de Nadal de participar en Bastad en lugar de Hamburgo, otro torneo de categoría alta que se juega la misma semana, muestra su enfoque estratégico. Hamburgo cuenta con jugadores como Alexander Zverev y Holger Rune, mientras que Bastad presenta un cuadro más accesible para Nadal. Sin embargo, no subestimemos a rivales como Andrej Rublev y Ruud, que podrían cruzarse en su camino hacia el título.

El regreso de Rafael Nadal al circuito en el torneo de Bastad es un evento que ningún aficionado al tenis querrá perderse. Este torneo no solo le permitirá ganar ritmo y confianza, sino también evaluar su nivel competitivo de cara a los Juegos Olímpicos. Las semifinales serían un buen resultado para Nadal, considerando el tiempo que ha estado fuera de las pistas. Un título en Bastad, derrotando a jugadores como Casper Ruud o Andrej Rublev, le daría una gran inyección de moral para sus aspiraciones olímpicas.

Con un cuadro que le permite soñar y con el apoyo de sus seguidores, Nadal tiene una semana interesante por delante. Esperamos ver su mejor versión en la pista y que este torneo sea el inicio de una exitosa preparación para París.

 

 

 

 

El tenista de Manacor ha preparado a conciencia esta temporada y lleva ya varias semanas entrenando a tope con tenistas de buen nivel como Arthur Fills, Richard Gasquet o Jaume Munar. Y su objetivo, destacar en los pronosticos del Open Australia, el primer grand slam de 2024.

A continuación vamos a desvelarte cuál podría la ‘hoja de ruta’ de Rafa para esta temporada 2024 que todos los que amamos el tenis deseamos que no sea la última del mejor deportista español de la historia.

Pronosticos Nadal

Como sucede cuando debemos pronosticar de cara a los pronocticos de tenis, la última o últimas actuaciones son clave a la hora de evaluar un tenista y su participación en un torneo. Pero en el caso de Rafa Nadal, hay que matizar que su último evento ("El Slam de Netflix") que lo midió en un partido ante Carlos Alcaraz en Las Vegas, no era un torneo oficial.

Carlos Alcaraz ganó el evento "El Slam de Netflix" contra Rafael Nadal en un final emocionante en el Michelob Ultra Arena de Las Vegas, tras victoria del murciano en el súper 'tie break'. El resultado fue 3-6, 6-4 y 14-12 por lo que Nadal demostró su habilidad y competitividad, ganando el primer set y luchando hasta el final y dejando una buena impresión ante el pupilo de Juan Carlos Ferrero.

Este evento de exhibición sigue la tendencia creciente de fusionar el deporte con el entretenimiento para ofrecer experiencias memorables a los espectadores.

¿Por qué Rafa decidió no competir en 2023?

El tenista español se lesionó el pasado 18 de enero del 2023 en la 2ª ronda del Open de Australia en el psoas ilíaco, una lesión que a priori parecía una más de las tantas que ha tenido a lo largo de su exitosa y accidentada carrera deportiva el manacorí.

Su vuelta a las pistas estaba prevista para el mes de mayo pero por desgracia la recuperación no fue según lo esperado y eso provocó que Rafa tomara la decisión de no volver a competir durante todo el año 2023 y tratar de volver al 100% físicamente en 2024 en el que en un principio será su ‘Last Dance’ en el circuito ATP y una oportunidad para que en los pronosticos de tenis de este año encontremos cuotas atractivas a los triunfos de Rafa, algo impensable en los últimos lustros.

Pronosticos Rafa Nadal

Rafa no se rinde y quiere finalizar su carrera a lo grande, compitiendo al máximo nivel y luchando por títulos como nos ha acostumbrado en sus casi 20 año de carrera deportiva.

De hecho, recientemente e una entrevista con el periodista Juanma Castaño pudimos ver a un Rafa Nadal con el ‘chip’ cambiado, ya que dejó la puerta abierta a seguir compitiendo más allá del 2024, pero todo dependerá de cómo se encuentre físicamente: ‘’Dije que posiblemente 2024 sea mi último año. Lo mantengo, pero no lo puedo confirmar al 100%. Creo que hay muchas posibilidades de que sí, porque sé como está mi cuerpo, pero cómo estaré en cuatro meses no sé. Estoy abierto al futuro’’. Motivos de sobra para que nos sigamos ilusionando con Rafa. 

¿En qué torneos jugará Rafa Nadal en 2024?

Sin duda alguna el plan de Rafa Nadal para este 2024 es disputar los torneos donde él más veces ha ganado y donde evidentemente mejor se ha sentido. Si el físico se lo permite seguramente veremos a Rafa Nadal disputar los torneos de Barcelona y Madrid, Roland Garros, Wimbledon, los JJOO de París y el US Open. Algo que junto al Alcaraz hoy nos da esperanzas a medalla y a grand slams en la temporada.

El tenista español comenzará su andadura con la gira australiana donde su principal objetivo será competir al máximo nivel en el Open de Australia, torneo que ha ganado en dos ocasiones (2009 y 2022).

Su vuelta de manera oficial se producirá en el torneo de categoría ATP 250 de Brisbane que se disputa del 31 de diciembre al 7 de enero donde el balear buscará cogerle el pulso a la competición y preparar bien el primer Grand Slam del año que este año se disputará a partir del 14 de enero durante dos semanas. 

A priori Rafa no tendrá ningún objetivo en estos primeros torneos del año más allá de ir comprobando cómo vuelve a adaptarse su cuerpo a la competición. Su mejor versión deberíamos empezar a verla una vez comience la temporada de tierra batida, donde el tenista balear ya confirmó que disputará el Conde de Godó de Barcelona, un torneo que ganó en 12 de las 16 ocasiones que ha participado. También tendrá marcados en rojo los torneos de Madrid donde Rafa siempre se ha sentido muy arropado por el público y evidentemente las dos citas más importantes: Roland Garros y los JJOO de París. El balear tendrá una oportunidad única de volver a conquistar el oro olímpico en individuales ya que el torneo de tenis se disputará sobre la misma superficie que el torneo de Roland Garros. 

A partir de ahí, si su físico se lo permite, Rafa tiene decidido volver a jugar en Wimbledon y obviamente en el US Open, el segundo Grand Slam donde más títulos ha conquistado (4). Todo esto será posible gracias al ranking protegido. 

 

* El contenido de este blog es informativo y basado en datos de internet. No pretendemos fomentar las apuestas. Si decides apostar, debes ser mayor de edad y hacerlo de manera responsable.

July 14, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Pick six

El pick six es una de las jugadas de defensa más importantes e inusuales en un partido de fútbol americano. Y además, a menudo cambia el "momentum" del juego, ya que representa una transferencia rápida de puntos y un cambio significativo en el impulso del juego.

Lograr un pick six requiere una combinación de habilidades tácticas para predecir y interceptar el pase del oponente, así como habilidades de manejo de personajes para evadir a los jugadores enemigos y llegar a la zona de anotación. Por ello apenas podemos ver touchdowns anotados mediante esta técnica en un partido. La media de pick six en partidos de NFL es de 18% de probabilidades de verla en un partido. Mucho menos habitual que un tush push o jugadas también atractivas para el público.

Que es pick six

Además de la jugada pick six, que ocurre cuando un jugador del equipo que defiende recupera el balón mediante un "fumble recovery" op una "interception" y como consecuencia de esta jugada, además anotan touchdown justo tras la recuperación sin que haya un nuevo drive.

La frecuencia de los pick sixes en la NFL es tan baja porque aunque es habitual ver fumbles, es decir cuando el equipo de ataque pierde el balón que queda a disposición de quien lo pueda recoger. Algunas de esas veces el mismo equipo lo recupera, pero en otras el equipo defensivo se queda con el balon, confirmando el "fumble recovery" cuando el balón se suelta o se cae.

Otra forma de que haya un pick six es a través de una intercepción, en inglés "interception", que ocurre cuando un pase es capturado por un jugador defensivo.

Tanto tras recuperar un fumble cuando hay una intercepción, sólo habrá pick six si además de detener el avance del equipo ofensivo, sino que el equipo defensivo consigue anotar un touchdown en la misma jugada.

En el contexto del draft, especialmente en el Draft de la NFL, un "pick six" se refiere simplemente a la sexta selección general en el orden del draft. No tiene relación con la jugada defensiva de interceptar un pase y anotar un touchdown, que se menciona con el mismo término en el juego.

Durante el draft, los equipos de la NFL eligen a los jugadores en un orden preestablecido, comenzando con el primer pick (primera selección) y continuando a través de las rondas. El "pick six" es destacado porque todavía es una selección alta, lo que significa que el equipo que lo tiene generalmente puede elegir entre los mejores talentos disponibles ese año, a menos que se hayan realizado intercambios para cambiar el orden del draft.

Pick six NFL

En NFL, una jugada "pick six" ocurre cuando un jugador de defensa intercepta (se usa "pica" porque la mayoría de veces se consigue golpeando el balón cuando está en manos del quarterback del equipo contrario), recupera el balón perdido y luego corre con el hasta la zona de anotación del equipo contrario, anotando un touchdown directamente sin ser derribado o salir del campo. 

Este evento es llamado "pick six" porque un touchdown vale seis puntos y las posiciones de futbol americano que suelen sumar pick six en sus estadisticas son los defensivos, especialmente los miem

Pick Six NFL

Pick Six futbol americano

Además del cada vez más habitual uso del término "pick six" en las retransmisiones de NFL, también hemos comprobado cómo su uso se ha extendido a los documentales sobre fútbol americano como por ejemplo en las cinco temporadas de All or Nothing the Prime Video, que sigue a los equipos Arizona Cardinals, Los Angeles Rams, Dallas Cowboys, Carolina Panthers y Philadelphia Eagles desde 2015 hasta 2020. En todas ellas se menciona en alguna ocasión el pick six como una jugada en la que la defensa recupera el balón y suma puntos en los partidos.

También en "Madden" la saga de videojuegos de fútbol americano basados en la National Football League (NFL) se usa el pick six para refeirse a esta acción del juego, por lo que el realismo y la capacidad de simular los partidos de fútbol americano de manera detallada de este videojuego se confirma al utilizar terminología como ésta.

En "Madden NFL", al igual que en el fútbol americano real, un "pick six" ocurre cuando un jugador de defensa intercepta un pase lanzado por el quarterback del equipo contrario y luego corre con el balón hasta la zona de anotación del equipo contrario, anotando un touchdown directamente sin ser derribado o salir del campo. 
 

Six Pack

Muchas veces se confunde la expresión pick six de fútbol americano con el término "six pack". Pero aunque se pronuncien de forma similar, su significado es totalmente distinto. Sólo el número seis (six), que en el caso de six pack se refiere al conjunto de seis músculos abdominales bien definidos en la parte frontal del abdomen. Estos músculos abdominales son conocidos como los "rectus abdominis" y, cuando están bien desarrollados y visibles, crean una apariencia de seis segmentos musculares separados, lo que se asemeja a un "paquete de seis".

Six Pack

El desarrollo de un six-pack, habitual en muchos jugadores de la NFL, no tiene en ningún caso nada que ver con la génesis del término pick six.

 

* Aviso Legal

En este blog encontrarás información deportiva basada en recursos de internet, como en este artículo sobre un término específico del fútbol americano. No alentamos las apuestas. Si decides apostar, te instamos a hacerlo con responsabilidad y solo si eres mayor de edad.

 

 

 

January 2, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Ranking protegido

Las apuestas de tenis en este nuevo año del circuito profesional masculino ATP se encuentran con un viejo conocido tras más de 350 días de ausencia de las pistas. Hablamos de Rafa Nadal, que por lesión no pudo participar en el circuito desde mediados del mes de enero de 2023 y cuyo ranking ATP se ha visto protegido aunque no mantenido.

Te explicamos todo sobre la protección de ranking en el tenis actual, válido también en el tenis femenino hoy en 2024.

¿Qué es el Ranking Protegido?

El ranking protegido es un sistema ideado para compensar la pérdida de puntos que sufren aquellos jugadores que han padecido de una lesión de larga duración. Para ayudar al tenista a volver a las pistas disputando los torneos importantes, la ATP tomará en cuenta para la vuelta de Rafa Nadal los resultados obtenidos por el balear en los tres últimos meses antes de su lesión.

Cabe destacar que la ATP le mantendrá este ranking protegido a Rafa solamente durante los 9 primeros torneos que dispute. 

El sistema de Ranking Protegido está diseñado para ayudar a los jugadores que no pueden competir debido a lesiones, permitiéndoles regresar al circuito sin tener que empezar desde cero en términos de clasificación. Para ser elegible para un Ranking Protegido, un jugador debe haber estado fuera del circuito por un mínimo de seis meses debido a una lesión

Cálculo del Ranking Protegido tenis

Generalmente, el Ranking Protegido de un jugador se basa en su clasificación en el momento en que dejó de competir debido a la lesión y se puede utilizar para ingresar a torneos una vez que el jugador está listo para regresar. El ranking protegido permite entrar en los cuadros principales o rondas de clasificación de torneos sin tener que pasar por torneos menores para mejorar su clasificación.

Es importante señalar que el Ranking Protegido no reemplaza el ranking actual del jugador. En cambio, se utiliza paralelamente para fines de entrada a torneos concretos y para ayudar al tenista a reintegrarse más fácilmente en el circuito profesional.
 

¿Veremos a Rafa levantar algún título importante?

Muy relacionado con los pronosticos a Rafa Nadal en este 2024 que empieza, nos gustaría explicar qué es el ranking protegido del que Rafa va a disfrutar en algunos torneos en este regreso a las pistas y a la primera línea de los pronosticos de tenis en esta temporada 2024.

Esta es sin duda la pregunta del millón. Todo el mundo tiene ciertas dudas porque al fin y al cabo Rafa ha estado un año alejado del circuito profesional, pero si tuviéramos que apostar, estamos convencidos que Rafa no se retirará siendo un perdedor.

Rafa Nadal ranking protegido

El año 2024 pensamos que será un año en el cual el balear lo dejará absolutamente todo en la pista y si eso sucede, por su carácter, por su mentalidad y sobre todo por su tenis, Rafa es capaz de ganar absolutamente cualquier torneo importante.

Quizás la falta de partidos le afecte en la primera parte de la temporada, pero a partir del mes de abril deberíamos ver al mejor Rafa Nadal compitiendo por los torneos de la gira de tierra batida, la superficie de las pistas de tenis favorita del jugador español..

Como bien decía Goran Ivanisevic, entrenador de Novak Djokovi: "a Rafa Nadal no quieres encontrártelo ni siquiera por los pasillos del hotel… mucho menos en una pista de tenis". Nos atrevemos con un pronóstico a largo plazo: Rafa Nadal ganará mínimo uno de los dos torneos que se disputarán en Paris (Roland Garros o los JJOO). ¡Vamos Rafa!

* Aviso Legal

El contenido de este blog es informativo y basado en datos de internet. No pretendemos fomentar las apuestas. Si decides apostar, debes ser mayor de edad y hacerlo de manera responsable.

January 2, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Tush Push

Con el auge de las apuestas NFL, el dominio del vocabulario relacionado con el fútbol americano se hace imprescindible. Y aunque las posiciones de futbol americano ya suelen ser habituales en medios deportivos, hay términos mucho más técnicos que conviene tratar de forma dedicada.

En este artículo, hablaremos de Tush Push, que además de ser una línea de baile (tush push line dance), se ha convertido en la jugada más controvertida en las reglas de la NFL.

Tush Push NFL

Como pasa en con los términos del tipo pick six, la NFL cada año pone de moda algunas expresiones que para el aficionado medio que no ve demasiados partidos, pueden resultarle extraños. Es el caso de Tush Push, que para quien no haya visto recientemente a los Philadelphia Eagles, quizás no sabrá qué significa o en qué consiste.

El "Tush Push" es una jugada en el fútbol americano que ha generado controversia y discusión en la NFL. Esta jugada es utilizada por el equipo de los Philadelphia Eagles y se asemeja a una táctica de rugby más que a una jugada de fútbol americano tradicional.

En la jugada del "Tush Push", el quarterback (mariscal de campo) de los Eagles utiliza a sus propios compañeros de equipo, especialmente a los linieros ofensivos, para avanzar con el balón en una situación de corta distancia, generalmente en la zona de anotación. El quarterback se coloca detrás de sus linieros y, en lugar de lanzar o entregar el balón a un corredor, empuja hacia adelante con sus manos sobre los traseros de los linieros, aprovechando su fuerza y tamaño para avanzar y ganar yardas adicionales.

Eagles Kelce

Si hay un jugador clave en el éxito y la efectividad del tush push en los Philadelphia Eagles, ese es el hermano de Travis Kelce (el tight end de los Kansas City Chiefs y actual pareja de Taylor Swift). 

Jason Kelce juega un papel crucial en el tush push, cortando los brazos de los jugadores defensivos para eliminar su capacidad de generar fuerza. La clave no es empujar, sino como hace Kelce, bloquear lo más bajo posible para ganar la ventaja en la línea.

Mele Rugby

Para muchos, el tush push, además de uno de los mejores momentos del partido y sin duda la jugada de la que un equipo ha sacado más ventaja tras perfeccionar su estraegia en la historia de la NFL (National Football League), se trata de una especie de mele. Una de las jugadas más habituales en las reglas del rugby tradicional.

Sabemos pues que el Tush Pass de Eagles es una jugada importante en la NFL y controvertida, pero en la tercera semana de Marzo de 2023 en reunión de los propietarios de las 32 franquicias de la NFL, se decidió mantener la jugada, sabiendo que el éxito del Tush Pass se basa en el concepto de "low man wins", donde el jugador que bloquea más bajo gana. 

Legalidad tush push

Esta jugada ha sido objeto de debate en la NFL, ya que algunos la consideran una táctica similar a un scrum de rugby y argumentan que no es una jugada típica de fútbol americano. Sin embargo, los Philadelphia Eagles han tenido éxito utilizando el "Tush Push" como una forma efectiva de ganar yardas y anotar touchdowns en situaciones cruciales.

Como sucede con otrs tácticas destacadas en otros deportes, como el penalti 'Panenka' en fútbol o el 'step back' de James Harden en baloncesto, esta estrategia, que se vio por primera vez en un partido entre los Philadelphia Eagles y los Detroit Lions, ha demostrado ser extremadamente exitosa y popular, poniéndose en duda su legalidad. Lo cierto es que en 2022, los Eagles implementaron el tush push 41 veces, logrando un impresionante 90% de efectividad. Una cifra similar a lo conseguido en 2023.
 

Tush push proihibicion

A pesar de la controversia, no hay planes inmediatos para prohibir esta jugada en la NFL, y los Eagles la continúan utilizando como parte de su estrategia ofensiva.

El 'tush push' es una jugada que ha generado un gran impacto en la NFL, revolucionando la forma en que los equipos mantienen la posesión del balón. Esta jugada, que se originó en el rugby, fue popularizada por los Philadelphia Eagles y rápidamente adoptada por otros equipos debido a su alta efectividad. Se trata de una maniobra en la que la línea de ataque se agrupa y, tras recibir la posesión, el jugador central avanza ayudado por el empuje de sus compañeros.

El tush push representa una innovación táctica significativa en la NFL, destacándose por su alta efectividad y su habilidad para cambiar el curso de un juego. Sin embargo, su naturaleza polémica y los debates sobre su seguridad y adecuación al fútbol americano indican que podría enfrentar regulaciones en el futuro. Por ahora, sigue siendo una de las jugadas más intrigantes y discutidas en el deporte.

Tush push line dance

Como hemos adelantado, el "Tush Push" es uno de los bailes o coreografías más populares en el circuito de baile country. Esta idea de paso fue creada en el otoño de 1979 por Jim Ferrazzano, quien enseñaba baile en un club nocturno llamado Gilley's en Texas. Aunque se originó en los Estados Unidos, el baile en línea no se limita a este país; de hecho, es una actividad recreativa y competitiva popular en Alemania. DW, una sociedad de baile en línea y un campeón de este estilo de baile, ha explorado la presencia y popularidad del baile en línea en Alemania.

El baile en línea se caracteriza por ser un estilo de baile grupal, donde los participantes se alinean en filas y ejecutan secuencias de pasos de manera sincronizada. Tradicionalmente asociado con la música country, el baile en línea se adapta a una variedad de estilos musicales. Sus características distintivas incluyen la formación en líneas, donde los bailarines se colocan en filas, ya sea mirando en la misma dirección o en direcciones opuestas; coreografías repetitivas, que consisten en secuencias de pasos que se repiten a lo largo de una canción, y la naturaleza individual del baile, donde cada participante baila de manera independiente, sin contacto físico con los demás.

 

January 2, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Falacia del jugador

Aplicar el concepto de la falacia del jugador o de otros términos que abordan la psicología del juego es importante a nivel de pronósticos y realizar apuestas deportivas. Especialmente si queremos desarrollar una estrategia de apuestas más efectiva y racional, sin dejarnos llevar por los sesgos y condicionantes propios del juego y las apuestas.

 

Falacia significado

Como falacia entendemos cualquier error en un razonamiento o en la forma de dar un argumento. Las falacias suelen darse en conceptos o conclusiones que parecen válidos superficialmente pero es fundamentalmente incorrecto o engañoso. Las falacias son importantes en la lógica y el pensamiento crítico porque pueden manipular o confundir a través de argumentos que, aunque a menudo son persuasivos, son erróneos en su estructura lógica.

Por ello, a nivel de juego o de apuestas, es fundamental detectar los tipos de falacias, cada una con sus características y formas de manifestarse, que pueden llevarnos a engaño o a errores en nuestros pronósticos o interpretación de cuotas de apuestas, cantidades o stake o de los mismos mercados disponibles.

Falacia tipos

Fuera aún del mundo de las apuestas deportivas o del juego, existen muchos tipos de falacias, siendo las más conocidas la del hombre de paja o la falacia ad populum. Comprender su significado nos ayudará a comprender la falacia del jugador, de la que vamos a profundizar en este artículo:

  • Falacia ad hominem: atacar al interlocutor en lugar de abordar el argumento que presenta.
  • Apelación a la autoridad (argumentum ad verecundiam): quiere decir suponer que algo es cierto solo porque una autoridad lo dice, sin otros soportes.
  • La falacia de la falsa dicotomía (o falso dilema: se trata de presentar dos opciones como las únicas posibles cuando en realidad hay más alternativas.
  • Falacia del hombre de paja: donde se presenta una versión distorsionada o exagerada del argumento del oponente para hacerlo más fácil de atacar.
  • Apelación a la ignorancia (argumentum ad ignorantiam): consiste en afirmar que algo es verdadero simplemente porque no ha sido probado como falso, o viceversa.

Identificar y entender falacias ayuda a mejorar la habilidad de evaluar argumentos y razonamientos, y a desarrollar discusiones más claras y justas en cualquier ámbito, incluyendo en el tema de afrontar cualquier juego de azar o de apuestas.

Falacia del apostador

En el contexto de las apuestas, la falacia del apostador se define como un concepto psicológico que se basa en un error de razonamiento que lleva a los jugadores a creer que los eventos pasados pueden influir en la probabilidad de eventos futuros cuando estos son completamente independientes.

Por ejemplo, si una moneda ha caído en cara cinco veces seguidas, la falacia del jugador llevaría a una persona a pensar que es más probable que caiga en cruz en el siguiente lanzamiento, cuando la realidad es que la probabilidad sigue siendo del 50% para cada lado.

En el contexto de los apostadores, evitar caer en la falacia del jugador es crucial para tomar decisiones basadas en la racionalidad y la estadística, lo cual es esencial para la gestión efectiva de nuestra forma de apostar tal y como veremos en el próximo apartado.

Falacia jugador apuestas

Aquí hay varias maneras de aplicar este concepto de falacia del jugador o falacia del apostador en ese contexto de las apuestas deportivas. Y es que en las apuestas deportivas, es común que los apostadores tengan muchas creencias superficiales. A continuación detallamos cómo se debe contrarestar el peligro de la falacia del jugador en las apuestas:

  • Minimizar la importancia de las rachas: en apuestas de futbol es común que tras un equipo que ha ganado varios partidos seguidos, las cuotas a que gane el siguiente bajen en picado. Evidentemente es más probable que gane el siguiente encuentro, o viceversa con los equipos perdedores. Sin embargo, cada partido es un evento independiente, y su resultado no está directamente influenciado por juegos anteriores. La calidad del equipo, las tácticas, las lesiones y otros factores son mucho más relevantes.
  • Ser más objetivos: importante analizar cada partido en base a datos objetivos y estadísticas actuales en lugar de resultados pasados. Esto incluye la forma reciente de los equipos, pero también contextos específicos como enfrentamientos directos, condiciones de juego, y estado físico y mental de los jugadores clave.
  • Apostar con valor: en lugar de seguir rachas o intuiciones basadas en resultados anteriores, los apostadores deben buscar "valor" en las apuestas. Esto significa identificar cuotas que reflejen una probabilidad menor a la real posibilidad de que ocurra un determinado evento, aprovechando así desviaciones en la percepción del mercado.
  • Disciplina: la falacia del jugador puede llevar a decisiones de apuestas impulsivas, especialmente después de pérdidas. Mantener un enfoque disciplinado, con apuestas basadas en análisis y dentro de los límites de un bankroll y stake definido, ayuda a evitar decisiones emocionales que podrían incrementar las pérdidas.

Aplicar estos principios ayuda a los apostadores deportivos a evitar caer en la trampa de la falacia del jugador, fomentando un enfoque más meditado y basado en evidencia hacia las apuestas deportivas.

Falacia del jugador

La "falacia del jugador" es un concepto psicológico muy relevante en el mundo del juego, incluyendo el póker y otros juegos de casino. Se refiere al error de razonamiento que lleva a los jugadores a creer que los eventos pasados pueden influir en la probabilidad de eventos futuros cuando estos son completamente independientes.

Por ejemplo, si una moneda ha caído en cara cinco veces seguidas, la falacia del jugador llevaría a una persona a pensar que es más probable que caiga en cruz en el siguiente lanzamiento, cuando la realidad es que la probabilidad sigue siendo del 50% para cada lado.

Falacia de Montecarlo

 

Falacia del jugador poker

La "falacia del jugador" es un concepto psicológico muy relevante en el mundo del juego, incluyendo el póker y otros juegos de casino. Se refiere al error de razonamiento que lleva a los jugadores a creer que los eventos pasados pueden influir en la probabilidad de eventos futuros cuando estos son completamente independientes. Por ejemplo, si una moneda ha caído en cara cinco veces seguidas, la falacia del jugador llevaría a una persona a pensar que es más probable que caiga en cruz en el siguiente lanzamiento, cuando la realidad es que la probabilidad sigue siendo del 50% para cada lado.

En el contexto del póker y los juegos de casino, esto puede manifestarse en varias formas. Los jugadores pueden creer que están "destinados" a ganar después de una racha de pérdidas, o pueden pensar que una máquina tragamonedas está "caliente" o "fría" dependiendo de los resultados anteriores, lo que podría influir incorrectamente en sus decisiones sobre cuánto apostar o incluso si seguir jugando.

Entender y evitar caer en la falacia del jugador es crucial para tomar decisiones basadas en la racionalidad y la estadística, lo cual es esencial para la gestión efectiva del bankroll y el juego responsable.

 

April 2, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Michel entrenador

El Girona CF se ha convertido en protagonista de los pronosticos futbol en esta temporada 2023-2024 por su espectacular inicio de campaña, que lo ha llevado a liderar la Liga Española tras las primeras dieciséis jornadas.

Pero no ha sido hasta el triunfo ante el FC Barcelona en el Olímpico de Montjüich el pasado domingo 10 de Diciembre, cuando el entrenador del equipo catalán ha sido portada de los periódicos deportivos de forma unánime.

Michel Girona

Michel entrenador

Aunque los aficionados a las apuestas de futbol ya conocerán a Michel como futbolista primero y luego como entrenador del Rayo Vallecano, del Huesca o del Girona, el Michel entrenador ha sido el artífice de tres ascensos históricos de clubes que aunque favoritos en los pronosticos de segunda división para subir, han logrado la difícil tarea de subir de la categoría de plata del fútbol español.

En estas tres etapas como técnico en segunda y en primera de estos tres equipos, Michel se ha perfilado como un técnico que se caracteriza por priorizar el buen trato de balón, intentar ganar la posesión y poner de manifiesto con ideas claras un juego ofensivo y de presión que se asemeja al fútbol de pase y ataque que caracteriza a los equipos de Pep Guardiola.

En cuanto al palmarés de Michel como entrenador, más allá de los ascensos (que no son un título como tal), sí cuenta con dos 2 trofeos de ganador de LaLiga SmartBank. Reconocimientos conseguidos entrenando al Rayo 2017-2018 y al Huesca de la temporada 2019-2020.

Michel Girona

La apuesta del Girona por Michel se debe en gran medida a la idea de fútbol que su presidente (Delfi Geli), del Director Deportivo (Pere Guardiola) y en general el propietario del club, el City Football Group (que posee el 47% de las acciones del Girona CF). Todos ellos encantados con el estilo de fútbol ofensivo que caracteriza a Michel.

Fichado por el Girona el mes de julio de 2021, Miguel Ángel Sánchez Muñoz “Míchel” firmó como entrenador del Girona F.C por un año, con opción a un segundo. En ese momento, Michel tenía 45 años de edad y el objetivo era tratar de conseguir el ascenso directo, algo que había conseguido ya con el Rayo tres temporadas atrás y con la S.D. Huesca en la temporada 2019/2020, curso en el que el club oscense se proclamó campeón.

No fue un ascenso directo a pesar de haber estado en el TOP-2 durante gran parte del campeonato, pero desde un sexto puesto se logró el pase a los playoffs de ascenso donde como underdog ganó a Éibar y Tenerife para lograr el ascenso tras una remontada épica ante los armeros y una victoria contundente ante los chicharreros en Tenerife.
 

Michel entrenador Girona

Siguiendo los pasos de un técnico que hizo historia en Girona, Pablo Machín, el madrileño Michel se ha convertido en el entrenador de moda del fútbol español gracias a la brillante campaña como entrenador del Girona en LaLiga 2023-24, habiendo logrado el ascenso con el equipo en los playoffs de ascenso de LaLiga SmartBank en 2022 y un año después haber acabado su primera temporada entera en Primera en la décima posición, con 49 puntos.

Si ya en la temporada 2022-2023 con ese décimo puesto, el Girona de Michel logró asegurarse la permanencia casi en la primera vuelta, exhibiciones como el 4-2 en el repoker de Taty Castellanos ante el Real Madrid en Montilivi hacían pensar que el proyecto estaba consolidado y que en la presente temporada el equipo podría mejorar esa posición.

Y así ha sido ya que tras año y medio como entrenador del Girona, Michel y su equipo lideran LaLiga EA Sports 2023-24 después de casi un tercio de competición y tras la memorable domingo 10 de diciembre de 2023 con el Barcelona Girona de la Jornada 16. Partido en el que el Girona de Michel se imponía 2-4 al Barcelona de Xavi Hernández.

Michel entrenador Girona

Michel ascensos

Míchel Sánchez, actual entrenador del Girona en la Primera División fue el artífice del último ascenso del equipo catalán, que llegó tras imponerse en los playoffs de ascenso de la temporada 2021-2022 tras superar a Éibar en semifinales y a Tenerife en la gran final. En ambas eliminatorias hubo partidos de ida y vuelta.

Afortunadamente para el equipo catalán, tras dos promociones frustradas, a la tercera fue la vencida y con Michel en el banquillo lograron subir a la máxima categoría del fútbol nacional contra todo pronóstico. Y es que el equipo de Míchel ganó por 1-3 en Tenerife en un partido de vuelta en el que las casas de apuestas online pagaban 11 a 1 el ascenso. De este modo, tres temporadas después de su último descenso, el Girona regresaba a primera gracias a Michel.

Vídeo de Youtube - Canal Unión Rayo

En todo caso, este entrenador ya había logrado do el ascenso a LaLiga Santander en otras tres ocasiones. Primero fue con el Rayo Vallecano en la temporada 2017-2018, después con el Huesca en la 2019-2020 y la última con el Girona tras esa doble eliminatoria de playoff ante Éibar y Tenerife en la 2021-2022 con un 0-0 en Montilivi ante los tinerfeños y un 1-3 en el Heliodoro Rodríguez López el ya lejano 19 de junio de 2022.

Michel Rayo

Míchel tiene en el Rayo Vallecano su primera oportunidad para dirigir un equipo. De hecho, el técnico madrileño inició su carrera como entrenador en la temporada 2016-2017, tomando las riendas del Juvenil A del Rayo Vallecano en la División de Honor.

El 21 de febrero de 2017, tras la destitución de Rubén Baraja, Míchel asumió el cargo de entrenador del primer equipo del Rayo Vallecano, un club que en ese momento luchaba por no descender a Segunda B.

Bajo su dirección, el Rayo Vallecano logró mantenerse en la Segunda División y, sorprendentemente, ascendió a Primera División en la temporada 2017-2018, consiguiendo además el campeonato de la Segunda División española. Sin embargo, su etapa en el Rayo Vallecano terminó el 18 de marzo de 2019, cuando fue destituido con el equipo en puestos de descenso.

Michel Rayo Vallecano

Vallecas, el barrio y estadio del Rayo Vallecano en la ciudad de Madrid

Michel Huesca

Tras tener que abandonar el banquillo del Rayo Vallecano, la carrera como entrenador de fútbol de Míchel tuvo continuidad en el Huesca; equipo al que entró el 1 de junio de 2019 y que en una temporada conseguía el ascenso a Primera ganando el título de la Liga Smartbank con autoridad.

Pero tras una mala racha en el segundo tercio de la temporada 20-21 ya en Primera, sólo cumpliría 18 partidos en el banquillo oscense, siendo sustituido por Pacheta tras la derrota 0-2 en El Alcoraz contra el Real Betis.

Tras el paso por el banquillo del Huesca, Michel pasaría a ser entrenador del primer equipo del Girona CF, club que iba a oficializar su fichaje el 9 de julio de 2021.

Michel jugador

Nos gustaría empezar esta sección donde tratamos la trayectoria de futbolista de Michel, para tratar de evitar la confusión con José Miguel González Martín del Campo, conocido como "Michel" también, aunque en este caso se trata del Michel futbolista, entrenador y comentarista de televisión asociado al Real Madrid e integrante de la "Quinta del Buitre".  Michel del Real Madrid, actualmente entrenando en Arabia, nació en 1963 y su carrera como jugador fue casi íntegramente en el Madrid mientras como entrenador destaca su paso por el Getafe, Sevilla, Olympique Marsella, Olympiakos y el Malaga.

Así que no podemos confundir a Michel del Real Madrid, con Miguel Ángel Sánchez Muñoz "Míchel", nacido doce años más tarde que Michel González, concretamente en 1975 y que es un exfutbolista estrechamente relacionado con el Rayo Vallecano.

Tras haber detallado el paso de Michel por los banquillos de Rayo Vallecano, Huesca y Girona, conviene recordar que el actual técnico de moda, conocido como "mister ascensos", también tuvo una exitosa carrera como futbolista, militando la mayor parte de sus años de profesional en el Rayo Vallecano. Concretamente desde 1992 a 1994 en las filas del Rayo Vallecano "B", para posteriormente jugar en el Rayo desde 1993 a 1997 en una primera etapa, desde el 1997 hasta 2003 en una segunda y desde 2006 a 2012 en una tercera y definitiva. 

Entre las tres etapas como jugador del Rayo, también fue profesional de los primeros equipos del Almería, del Real Murcia y del Malaga.

De hecho, a nivel de estadísticas de futbol, es el tercer jugador que más partidos ha jugado con el Rayo con un total de 363, por detrás solamente de Felines (364) y Cota (401). Pero es que con 58 goles oficiales, ocupa el primer puesto en la lista del pichichi del equipo madrileño con 58 goles oficiales.

Michel proximo equipo

Tras la victoria 2-4 del Girona ante el Barcelona, los rumores de un posible interés del Barça por contratar a Michel y dejar en sus manos el proyecto que a día de hoy lidera Xavi Hernandez, han vuelto a sonar con fuerza. Josep Maria Minguella, ex agente de futbolistas y actual comentarista de los partidos del Barça en "Tiempo de Juego", en la retransmisión en directo del Barçá-Girona en Cope comentó textualmente que "Michel es el técnico mejor posicionado en caso de prescindir de Xavi a final de esta temporada".

Así que el FC Barcelona suena como el próximo equipo de Michel si el técnico madrileño se decidiera por quedarse en el fútbol español y no acudir a la llamada de alguno de los clubes de la Premier League, el otro destino al que apuntan los rumores de futbol insistentemente en los últimos meses.

Michel Premier League

Mientras los entrenadores españoles triunfan en la Premier League con Unai Emery, Mikel Arteta, Pep Guardiola o Andoni Iraola; los que quedan en la Liga Española estaban bastante cuestionados con Xavi Hernández, Rafa Benítez, Rubén Baraja o Sergio González cuestionados por no estar cumpliendo los objetivos con sus equipos en la actualidad.

Es por ello que tras menos de dos años en Girona y con el palmarés en Huesca y Rayo Vallecano, Michel se podría convertir en un técnico que siga el camino iniciado por Pep Guardiola en la Premier, incluso pudiendo hacer como Carlos Corberán (West Brom), Martí Cifuentes (Queens Park Rangers) que están liderando proyectos en la segunda división inglesa (Championship).

Así que Michel es candidato tanto por su estilo como por la gran relevancia de técnicos españoles en la última década (Julen Lopetegui  en el Wolverhampton sería otro caso de éxito) a sentarse en un banquillo de la Premier 2024-2025.

 

* Aviso Legal

El contenido de este artículo se basa en bibliografía disponible en internet sobre la figura pública del entrenador actual del Girona. Las opiniones en forma de pronósticos y los análisis presentados son opiniones de los miembros de nuestra redacción de contenidos y no deben ser tomados como consejos de apuestas. Si decide apostar, hágalo de manera responsable y consciente de los riesgos de esta actividad. Y sólo si es mayor de edad.

December 12, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Barcelona - Girona pronosticos

Los partidos entre el FC Barcelona y el Girona CF se han vuelto más habituales en los últimos años gracias a los dos ascensos del equipo gerundense, que ha hecho posible que este derbi catalán tenga dos partidos garantizados cuando ambos coinciden en las apuestas de la liga española de fútbol en su Primera División.

Girona Barcelona

El partido de segunda vuelta que mide a los dos equipos catalanes de primera división se iba a disputar el sábado 4 de Mayo de 2024, siendo un partido clave no solo para la lucha por el segundo puesto de la clasificación, sino porque de ganar el Girona, se confirmaría el título del Real Madrid (que jugaba dos horas antes ante el Cádiz) y también el equipo de Michel garantizaría su plaza en la Champions League de forma matemática.

Por ello, llegando con 71 puntos el equipo local (3º en la clasificación) y con 73 el FC Barcelona (segundo),  de cara a nuestras apuestas a la Primera División, el pronóstico de este Girona vs FC Barcelona en Estadi Montilivi se debiera basar en la idea de que ambos equipos van a anotar goles. Y es que ambos buscan seguir sumando puntos en la tabla para cumplir con sus objetivos en lo que queda de temporada. Sin embargo, la igualdad en las cuotas (favorecen al Barcelona ligeramente) invitan a pensar en que el triunfo visitante es el resultado que cuenta con más valor.

Y eso que el Girona ha demostrado fortaleza en casa esta temporada. Por lo tanto, además de esperarse un partido disputado, con ambas partes buscando la victoria y por consiguiente con goles, nos quedamos con un triunfo culé. Y es que el Barcelona, dirigido por Xavi, necesita dar mejor imagen tras el triunfo tan sufrido del equipo culé ante el Valencia la semana pasada, debido en gran parte a la expulsión del portero georgiano Mamardashvili.

No deberíamos ser demasiado optimistas al respecto ya que el Girona ya se llevó una merecida victoria por 2-4 ante el Barcelona. pero a nivel estadísticas de los partidos entre Girona y Barcelona en Montilivi, los tres que han disputado hasta ahora se han saldado con victorias del Barça y además el Girona no ha conseguido anotar ningún gol. 

Barcelona vs Girona

El Barça vs Girona de la primera vuelta de La Liga es uno de los partidos más atractivos que el fútbol español puede darnos hoy por hoy. El Barça de Xavi recibe la visita de la gran revelación de la temporada, el Girona de Michel que actualmente es colíder del campeonato español empatado a puntos con el mismísimo Real Madrid y que aventaja en 4 puntos al Barça antes de esta jornada.

Girona Barcelona

Por tanto, este partido es una opción para reengancharse a la liga para el conjunto culé y una oportunidad histórica para el Girona de verificar su candidatura al título liguero. Si el conjunto de Míchel consigue sacar un buen resultado del estadio Lluís Companys, todo el mundo sabrá que el Girona puede ser el Leicester de La Liga.

Cuando juega en Barcelona contra el Girona

La jornada 16 de La Liga EA Sports nos brinda la oportunidad de disfrutar del primer partido entre FC Barcelona y Girona. El encuentro se disputará el domingo 10 de diciembre a las 21:00h en el Estadio Olímpico de Montjüich.

Alineaciones de FC Barcelona contra Girona

Las posibles alineaciones de los dos equipos están marcadas por lesiones importantes, que van a retocar los planes de Xavi y Michel.

  • Alineación posible del Barça (4-3-3): Iñaki Peña | Koundé - Araujo - Christensen - Joao Cancelo | De Jong - Gundogan - Pedri | Joao Felix - Lewandowski - Raphinha

Con las dos bajas seguras de Marc André Ter-Stegen y Gavi, el XI titular del Barça parece bastante claro. Iñaki Peña ha demostrado frente al Atlético de Madrid que el Barça tiene un extraordinario portero para sustituir al portero alemán por lo que el portero alicantino volverá a defender la portería blaugrana.

En defensa la baja de Iñigo Martínez que sufrió una lesión muscular en el calentamiento frente al Atlético de Madrid hará que Christensen vuelva al centro de la defensa. El danés no está atravesando el mejor momento de su carrera pero sigue siendo un gran central con una buena salida de balón. En el centro del campo la vuelta de Frenkie de Jong le ha dado al Barça ese plus de calidad que el conjunto culé tanto echaba en falta mientras el neerlandés estuvo lesionado.

Arriba, a Xavi no le queda más remedio que volver a confiar en Joao Félix que viene de marcar frente al Atlético de Madrid, Raphinha en el costado derecho y un Lewandowski que hizo frente al Atleti uno de los peores partidos que le recordamos, fallándolo absolutamente todo. El polaco está con la pólvora mojada, pero dudar de uno de los mejores nueves de la historia del fútbol no es lo más inteligente. 

  • Alineación posible del Girona (4-5-1): Gazzaniga | Miguel Gutiérrez - Blind - Eric García - Yan Couto | Tsygankov - Iván Martín - David López - Aleix García - Savinho | Dovbyk

Los gerundenses parten con la no participación del canterano azulgrana Pablo Torre por clausulas de contrato. También pierden para el juego por lesión a Yangel Herrera, Borja García, Roca y Toni Villa. El que sí estará porque no aplica la cláusula del miedo es Eric García. El propio entrenador del Girona confirmó que el Barça no aplicará esta cláusula con Eric García que esta temporada está haciendo una campaña muy buena con el equipo gerundense.

Alineaciones Barcelona Girona

En la previa de este partido Aleix García hizo unas declaraciones que no sentaron nada bien en el club. El capitán del Girona se ofreció para jugar en el Barça declarando que es el club que ha seguido desde muy pequeño y que le haría mucha ilusión vestir la camiseta blaugrana.

Veremos qué tal lo hace el próximo domingo el internacional español que a buen seguro que será titular a pesar de estas declaraciones. 

Pronosticos Barcelona Girona

A pesar de que el Girona está haciendo una gran campaña, a nivel de pronósticos futbol, creemos que el Barça no puede fallar en su estadio en este partido frente a un equipo al cual le tiene cogida la medida y que históricamente nunca ha sido capaz de derrotar a los culés. Robert Lewandowski querrá tomarse la revancha tras fallar un montón de ocasiones el pasado domingo frente el Atlético de Madrid y conociendo al delantero polaco probablemente el Girona sea quien pague los platos rotos.

Teniendo en cuenta las cifras goleadoras del Girona esta temporada, es normal pensar que el equipo de Míchel será capaz de anotarle al Barça. Sea como fuere, estamos convencidos de que el próximo domingo disfrutaremos de un gran partido de fútbol. 

Donde ver Barcelona vs Girona

La información sobre cómo y dónde ver el partido entre Barcelona y Girona correspondiente a la la jornada 16 de La Liga EA Sports se resume diciendo que debemos acudir a DAZN, que cuenta con los derechos de retransmisión de este partido y que lo emitirá en directo desde el Estadio Olímpico de a partir de las 21.00 horas del domingo 10 de diciembre de 2023.

Además podemos siempre acudir a páginas web que emiten la señal de streaming de los partidos de fútbol, aunque no es legal en la mayoría de jurisdicciones, incluida la española. Además, acudir a webs como rojadirecta también puede comportarnos problemas al poder resultar infectado nuestro ordenador o dispositivo móvil por el uso abusivo de publicidad intrusiva.
 

* Los pronósticos en este blog de deportes son solo para información y no constituyen un estímulo para apostar. Apostar siguiendo estos consejos debe hacerse con responsabilidad ya que es información subjetiva.

April 29, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Formula 1 Madrid 2026

Madrid se prepara para recibir nuevamente al circo de la Formula 1 con un Gran Premio propio. O por lo menos eso apuntan los rumores una vez acabada la temporada de apuestas de formula uno en este año 2023.

Te explicamos toda la información de la que se están haciendo eco los medios especializados sobre el retorno del Gran Premio de F1 de Madrid, programado para 2026, que se celebrará en un espectacular circuito urbano en IFEMA, marcando una nueva era en la historia del automovilismo en la ciudad, tras dejar atrás el legendario GP del Jarama.

Formula 1 Madrid

A pesar de que la prensa generalista no ha dudado en titular que Madrid quiere llevarse en Gran Premio de Formula 1 que lleva dos décadas disputándose en Montmelo, ya sea en forma de GP de Catalunya o GP de Europa; lo cierto es que no son dos carreras que se excluyen entre sí en caso de que Madrid se sume al calendario de la F1.

El proyecto de un gran premio de Fórmula 1 en Madrid está en sus etapas finales y se espera que se lleve a cabo a partir de 2026 en un circuito semiurbano en IFEMA y Valdebebas, con el respaldo de Liberty Media y promotores privados.

Madrid Formula 1

 

A imagen y semejanza de loa carrera de Formula 1 en Las Vegas, el circo de la F1 propiedad del gigante americano Liberty Media desde que lo adquiriera a Bernie Ecclestone, tiene planes de celebrar grandes premios en capitales europeas y Madrid suena que a partir de 2026 podría contar con un circuito semiurbano con base en IFEMA y Valdebebas.

Aunque se informa que desde finales de 2023 se ha llegado a un acuerdo con Liberty Media y los promotores, aún hay detalles por resolver antes de que se haga oficial y se conozcan también los datos que la Comunidad y el Ayuntamiento debería hacer públicos antes de que se haga un anuncio en los medios.

El evento que se planea en Madrid se asemeja en cierta manera en el antiguo GP de Europa en Valencia y se inspira en el exitoso GP de Miami y en el de Las Vegas, con un enfoque en espacios de hospitalidad y accesibilidad para los aficionados europeos en este caso.

Madrid Formula 1 y Montmelo

El circuito urbano que se está planificando para un posible desembarco de la Formula 1 en Madrid, rodeará IFEMA y Valdebebas, pero eso no significa que el GP de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya (ubicado en Montmeló, a escasos quilómetros de Granollers y a 20 Km del centro de Barcelona) también tiene un contrato hasta 2026, lo que podría facilitar que en esa temporada se celebraran dos carreras en territorio español.

Es sabido que la Fórmula 1 tiene un límite de 24 carreras por temporada, con prioridades de expansión en mercados emergentes, como Estados Unidos y Oriente Medio, por lo que dos carreras en la Península no parece algo muy realista más allá de en esa única temporada 2026.

Aunque el proyecto es ambicioso, aún hay detalles pendientes por resolver antes de que se confirme oficialmente para llegar a plantearnos que lo que se está produciendo es una pugna por albergar el único gran premio en España por parte de las dos grandes ciudades: Barcelona y Madrid.

Ifema Formula 1

Lo que es seguro, es que hasta 2026 tendremos carreras en Montmelo y se está trabajando en la organización de un gran premio de Fórmula 1 en Madrid a partir de 2026 en un circuito semiurbano en IFEMA y Valdebebas, pero aún quedan detalles por finalizar antes de que se haga el anuncio oficial.

El lugar elegido está ubicado en la salida noreste de Madrid, por la A2 dirección Barcelona y cerca de la zona del Aeropuerto de Barajas, pero aún en territorio municipal de la capital. Se trata de la renovada zona de Valdebebas, donde el Real Madrid tiene su ciudad deportiva Alfredo Di Stéfano y el área colindante, donde destaca la zona ferial conocida como IFEMA.

IFEMA Formula 1 Madrid

 

El Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA) es una entidad  participada accionarialmente por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y Fundación Obra Social y Monte Piedad de Madrid. Por ello es importante conocer que la última palabra sobre el acuerdo la tendrán los gobiernos de Comunidad y Ayuntamiento, que ya han sido favorables a traer eventos como la Copa Davis a la Caja Mágica.

Circuito del Jarama

Hasta verano de 2023 se apuntaban dos opciones para organizar el evento aunque. Por un lado, la construcción de un circuito urbano temporal en el entorno de IFEMA y Valdebebas, una idea que cada vez toma más fuerza. La segunda, reformar el Jarama, prepararlo para acoger un Gran Premio de Fórmula 1. Esta segunda era la opción preferida por la Comunidad, pero por lo que parece en los últimos estudios realizados, el coste podría dispararse y se cree que la opción del circuito urbano serviría para mejorar las infraestructuras de la zona norte de Madrid.

Circuito del Jarama

 

Es importante recordar que la última carrera de Fórmula 1 en el Circuito del Jarama en 1981 fue una de las más emocionantes de las que se recuerdan de las disputadas en España, con Gilles Villeneuve (Ferrari) como ganador.

Fue el 21 de junio de 1981 cuando se celebró la última carrera de Fórmula 1 en el Circuito del Jarama. El francés Gilles Villeneuve (Ferrari) ganó la carrera, seguido de Jacques Laffite, John Watson, Reutemann y De Angelis, todos separados por solo 1,24 segundos, algo a lo que no estamos acostumbrados en las carreras en Montmeló (Circuit de Catalunya).

Esta carrera fue la séptima prueba de la temporada 1981 y no fue puntuable para el Mundial. La carrera se disputó bajo intenso calor, y Villeneuve aguantó los ataques de Laffite para ganar, dando al Circuito del Jarama más prestigio y consolidándolo como el único circuito permanente en España.
 

Exposición Formula 1 Madrid

Cuando se empezaron a escuchar rumores sobre Madrid acogiendo una carrera de Formula 1, además del citado circuito del Jarama, se plantearon las opciones de crear un circuito urbano.

Aunque calles como el Paseo de la Castellana han contado con exhibiciones de monoplazas de formula 1, la imposibilidad de contar con zonas de seguridad, hacía imposible que se pudiera crear un recorrido dentro del casco urbano. Por ello empezaron a sonar localizaciones como Valdebebas y la zona próxima a IFEMA, conocida por contar con vías de acceso muy amplias y con zonas en las que ubicar gradas.

IFEMA es un centro de convenciones conocido por albergar una variedad de eventos y exposiciones, incluyendo algunas relacionadas con el deporte, incluso con el automovilismo y deportes de motor. Y concretamente este mismo año 2023 se organizaba una exposición llamada "Fórmula 1 La Exposición".

Concretamente la exhibición de la F1 en Madrid se celebró desde el 24 de marzo de 2023 hasta el 20 de agosto de 2023 en IFEMA, siendo la primera exhibición internacional en la historia de la Fórmula 1 y apoyada por figuras importantes de este deporte con el objetivo de repasar la historia de la Fórmula 1.

IFEMA MADRID fue  la sede oficial de la exposición y los visitantes pueden experimentar una inmersión en el mundo de las carreras actuales a través de muestras interactivas y educativas para todas las edades, brindando acceso exclusivo a archivos cinematográficos de la Fórmula 1, permitiendo conocer la rica historia del deporte con seis salas con curiosidades y objetos icónicos de todas las escuderías de la Fórmula 1.

Fernando Alonso Real Madrid

Fernando Alonso, el famoso piloto de Fórmula 1 que compite en la actualidad defendiendo los colores de la escudería Aston Martin en esta temporada 2023, es uno de le los deportistas famosos que se han declarado aficionados del Real Madrid.

A través de diversas entrevistas y apariciones públicas en las que Alonso ha expresado su apoyo al club de fútbol e incluso vestido una camiseta con el escudo del Real Madrid, Fernando siempre ha apoyado a futbolistas, entrenadores y aficionados del club blanco.

La estrecha relación entre Fernando Alonso y el Real Madrid va más allá del mero status de aficionado del piloto  al equipo presidido por Florentino Pérez y ha tenido la oportunidad hasta en dos ocasiones de realizar un saque de honor en partidos del Real Madrid en el Bernabéu, siendo también uno de los invitados que ha declarado no va a perderse la inauguración del nuevo Santiago Bernabeu.

Formula 1 Valencia

El Ayuntamiento de Madrid debe tomar lecciones del Gran Premio de Valencia para asegurarse de que el evento no defraude y se realice sin problemas, al mismo tiempo que representa una mejora real para la ciudad.

Y es que ya desde que se empezó a apuntar esta posibilidad de albergar una carrera de F1, la oposición en Madrid (en Ayuntamiento y Comunidad) está preocupada por la realización del Gran Premio en la ciudad en lo que se refiere al necesario control presupuestario para evitar lo que muchos consideraron "desplifarro" en las ediciones del Gran Premio de Valencia.

Los máximos responsables de Ayuntamiento y Comunidad, el alcalde Almeida y la presidenta Ayuso parece quieren trabajar con transparencia en esta apuesta por el proyecto de un gran premio de Fórmula 1 en Madrid. Lo que se espera es que además del apoyo institucional (público) y de Liberty Media, se consigan promotores privados que faciliten la creación y el posterior aprovechamiento del circuito semiurbano con base en IFEMA y Valdebebas.

 

* Aviso Legal

En este contenido se ofrece información relacionada con el posible desembarco de la Formula 1 en Madrid. No se incita en ninguna forma a apostar y simplemente se ofrece actualidad sobre el deporte. En caso de querer apostar, se recomienda hacerlo con responsabilidad.

 

December 6, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Chava Jimenez

Uno de los ciclistas más destacados en el pelotón internacional desde finales de los 90 fue José María Jiménez, conocido como "El Chava". Un escalador nato que compartió con Marco Pantani un trágico final. 

Repasamos la trayectoria del que todos los pronosticos ciclismo apuntaban a ser uno de los escaladores puros capaces de conquistar las tres grandes vueltas, aunque su temprana muerte y problemas con la salud mental impidieron esos éxitos.

¿Quien fue El Chava Jimenez?

José María "El Chava" Jiménez, fue una figura icónica del ciclismo español, dejó una huella imborrable en la historia del deporte patrio debido a su perfil de corredor muy similar a Perico Delgado y por ser considerado el relevo natural de Miguel Indurain en lo que a ganar grandes citas en el ciclismo profesional.

Su carrera, marcada por destacadas victorias y un estilo inconfundible de escalador en la montaña, lo debería colocar entre los cinco mejores ciclistas de la historia de España.

En este artículo, exploraremos las razones que justifican su lugar en el TOP-5 del ciclismo español, aunque su trágica muerte a buen seguro evitó que su palmarés fuera aún mucho mayor y se pudiera incluso comparar con el de otro ciclista contemporáneo con el que compartió amistad y un trágico final, el italiano Marco Pantani.

Chava Jimenez ciclista

El Chava Jiménez, fue ciclista profesional entre 1992 y 2002, por lo que compartió los últimos años de Miguel Indurain, destacando en las etapas de montaña, especialmente en la Vuelta a España, una carrera de tres semanas donde sus habilidades como escalador brillaron con luz propia por su conocimiento de los puertos más populares que se visitaban en las etapas de esta gran cita con el calendario ciclista.

Chava Jimenez

Con nueve victorias de etapa y cuatro triunfos en la clasificación de la montaña, Jiménez demostró ser un maestro en las ascensiones, conquistando etapas icónicas con finales en alto en La Vuelta. Su estilo agresivo y su capacidad para dominar las subidas lo hicieron un espectáculo en sí mismo y que se convirtiera en la nueva y -para muchos- mejorada versión de Pedro Delgado.

En 1997, Jiménez se consagró como campeón de España en ciclismo en ruta, una clara muestra de su versatilidad y técnica. A nivel internacional, su participación en la Vuelta a España y otras competencias como la Dauphiné Libéré y la Volta a Cataluña, donde también cosechó victorias de etapa, reafirmó su estatus como un ciclista de clase mundial.

Chava Jimenez Indurain

Comparado con grandes nombres como Perico Delgado y señalado como sucesor de Miguel Induráin, Jiménez vivió bajo la sombra de esos grandes nombres, pero logró crear su propio legado. Su capacidad para destacar en un equipo como el Banesto, con figuras de la talla de Induráin demuestra la singularidad de su talento.

Aunque su papel de gregario en alguna ocasión no fue de su agrado, siempre aparecía entre los favoritos en las secciones de apuestas de ciclismo cuando llegaban competiciones importantes, incluídos campeonatos de españa, mundiales o las tres vueltas por etapas más importantes del año: Giro, Tour y Vuelta.

Chava Jimenez depresión

Más allá de sus logros deportivos, El Chava es recordado por su personalidad única: un ciclista impulsivo y apasionado. Sus ataques en condiciones desfavorables y su espíritu individualista lo diferenciaron de sus compañeros y rivales de pelotón, provocando que su salud mental se resintiera. 

Se ha especulado que la depresión es lo que habría llevado al trágico desenlace de Jiménez en 2003, lo que sí es cierto es que su personalidad y situación mental le causó conflictos dentro de su propio equipo y entre ciclistas españoles.

Chava Jimenez cuñado

Cuando se recuerda el fallecimiento de Jimenez, se suele preguntar a otro ciclista español (ganador del Tour de Francia en 2008). Se trata de Carlos Sastre, quien se casó con la hermana del Chava, Piedad Jiménez . Respecto a su relación con su cuñado el Chava, Sastre siempre ha reconocido que en sus primeros años en el pelotón, eran inseparables y Jiménez ejerció de "hermano mayor".

De hecho una ilusión que compartían Chava y Sastre era la de disputar una etapa de alta montaña del Tour de Francia escapados y poderse jugar la victoria en un puerto mítico. El ganador del Tour de Francia 2008 explica que lo más cerca que estuvieron de ello fue en la Vuelta España 2021 donde una escapada conjunta entre los dos familiares acabó por las órdenes de equipo, que obligaron a Sastre a dejarse caer y esperar al pelotón, abortando la escapada.

Cuñado y amigo íntimo del mítico José María 'Chava' Jiménez, Carlos Sastre es uno de los nombres propios que debemos recordar al rememorar la figura de El Chava.

Chava Jiménez muerte

Aunque los eventos que llevaron a la muerte y las circunstancias que la rodearon no han sido totalmente aclaradas, José María Jiménez "El Chava" causó un enorme impacto en el ciclismo nacional. Fallecido el 6 de Diciembre de 2003, pasados 20 años se sigue rindiendo homenaje a su memoria y legado en el mundo del deporte en nuestro país.

Chava Jimenez muerte

 

Chava Jimenez y Marco Pantani

Además de dos estilos similares y compartir un perfil de escalador puro, Marco Pantini y Jose María Jiménez compartieron una trágica muerte que dejó al ciclismo italiano y español sin dos de sus más brillantes figuras en este deporte.

Aunque ambos ya se conocían por haber coincidido en el pelotón, los ciclistas Marco Pantani y Chava Jiménez se encontraron en Canarias durante una pretemporada y establecieron una amistad, que a punto estuvo de facilitar que compartieran equipo en el Mercatone Uno-Scanavino de Marco Pantani. Finalmente, este escenario no  se materializó debido a las trágicas muertes de ambos ciclistas.

Marco Pantani y Chava Jiménez se conocieron en Canarias, donde entrenaron juntos y disfrutaron de su compañía. Pero el fallecimiento de Jiménez un 6 de Diciembre de 2003 y la muerte también de Pantani tres meses después, el 14 de febrero de 2004 dejó huérfano al pelotón internacional de los mejores escaladores de esa generación, convirtiéndose en una trágica pérdida en el mundo del ciclismo que aún se recuerda.

 

* Aviso Legal

Los pronósticos y análisis presentados en este blog son opiniones de los miembros de nuestra redacción de contenidos y no deben ser tomados como consejos de apuestas. En todo caso, en este artículo hemos ofrecido información que está disponible en internet sobre la biografía del ciclista español José María Jiménez. Si como lector decide apostar, hágalo de manera responsable y consciente de los riesgos involucrados.

December 6, 2023
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Palmares Mourinho

José Mourinho es un entrenador de fútbol respetado a nivel mundial gracias a su palmarés. Por ello suele ser protagonista de muchas noticias. De hecho de cara a 2024, en vez de sonar su nombre como próximo entrenador del Real Madrid, parece que los rumores apuntan a un acuerdo Mourinho Bayern de Munich, que sirva para volver a disfrutar al técnico de Setúbal en la temporada 2024-2025 a cargo de un equipo capaz de seguir sumando títulos al currículum del portugués.

Pero por ahora queremos hablar de su pasado, de su presente, marcado por haber sido por casi cuatro años entrenador de la AS Roma (2021-2024) y de su futuro, a priori pensando en encontrar un equipo entre los grandes clubs de Europa.

Jose Mourinho equipos entrenados

Jose Mourinho no ha conseguido el mote de "The Special One" sin motivo ni muchos esfuerzos y éxitos. Pero si en 2004, cuando llegó por primera vez al Chelsea, José Mourinho podía parecer un poco presuntuoso al crear lo que luego se convertiría en su famoso apodo, las décadas siguientes en el fútbol han confirmado que sí, el técnico portugués tiene algo especial.

Y si a alguien no le gusta su manera de entrenar y de comportarse, bueno, siempre está el palmarés que es indiscutible. Y es que pocos entrenadores como el de Setúbal pueden presumir de haber entrenado tantos equipos relevantes. Ciertamente Mourinho está sin equipo, pero su currículum cuenta con experiencia de primer entrenador en Benfica, Uniao Leiría, Porto, Chelsea, Inter, Real Madrid, Manchester United y Tottenham antes de recalar en AS Roma en verano de 2021, etapa que finalizaría el pasadop 16 de enero de 2024, cuando fue destituido.

Palmares Jose Mourinho

A fecha de hoy, principios de 2024, José Mourinho ha ganado 26 trofeos, de los que 8 son ligas nacionales, 8 copas nacionales, 5 supercopas nacionales y 5 competiciones europeas. Todo ello, con posibilidades de ampliarse ya que creemos que con los rumores que apuntan al portugués como candidato a ocupar el banquillo del Bayern de Munich, bien podríamos verlo jugar otras finales con títulos en juego.

El técnico portugués, a sus 61 años podría probar la experiencia de la Bundesliga, lo que le convertiría en un entrenador con capacidad de ganar títulos en las cuatro principales ligas, algo que sólo puede presumir Carlo Ancelotti, con trofeos de ganador de las ligas de primera división en Italia, Inglaterra, Francia y Alemania.

Otros técnicos también han sumado ligas en equipos de hasta 5 países diferentes, pero no en ligas tan competitivas. Serían los casos de Giovani Trapattoni, ganador de la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania, la Primeira Liga de Portugal y la Bundesliga de Austria. O Tomislav Ivic, ganador con seis equipos distintos de las ligas de la antigua Yugoslavia, Holanda, Bélgica, Grecia, Portugal y Francia.

Mourinho, comenzó su carrera como primer técnico en el Benfica después de haber sido segundo entrenador en Sporting de Portugal, Oporto y FC Barcelona. Luego, pasó por varios clubes importantes, incluyendo Chelsea, Inter de Milán, Real Madrid, Manchester United y Roma para acabar de construir su flamante palmarés.

Palmares Jose Mourinho

José Mourinho ha ganado un total de 26 títulos a lo largo de su carrera como entrenador de fútbol, sin contar cuando sus roles eran de segundo técnico como en el caso del FC Barcelona cuando entrenaba Van Gaal o incluso Robson.

Además de cantidad, esos títulos incluyen calidad en forma de Champions League, Europa League, Premier League, Serie A, LaLiga o Copa del Rey. A continuación mostramos la lista completa de trofeos y palmarés atendiendo a los equipos entrenados:

Palmarés de José Mourinho con el Porto

  • 1 Champions League
  • 1 Europa League
  • 2 Primeira Liga
  • 1 Copa de Portugal
  • 1 Supercopa de Portugal

Títulos de José Mourinho con el Chelsea

  • 3 Premier League
  • 3 Copas de la Liga
  • 1 FA Cup
  • 1 Community Shield

Títulos de José Mourinho con el Inter de Milán

  • 2 Serie A
  • 1 Coppa Italia
  • 1 Supercoppa Italia
  • 1 Champions League

Títulos de José Mourinho con el Real Madrid

  • 1 Liga
  • 1 Copa del Rey
  • 1 Supercopa de España

Títulos de José Mourinho con el Manchester United

  • 1 Copa de la Liga
  • 1 Community Shield
  • 1 Europa League
  • Títulos de José Mourinho con la AS Roma
  • 1 UEFA Conference League

Copas Mourinho

El portugués de 60 años acumula más de 20 años de carrera deportiva. En los nueve clubes que ha dirigido durante este lapso ha conseguido ganar hasta un total de 26 títulos, siendo el único capaz de ganar dos Champions (con Porto e Inter), dos Europa League (con Manchester United y Porto) y una Conference League con la Roma.

Mourinho Copas

as

 

 

Tatuaje Mourinho

Las principales copas ganadas por José Mourinho, dos copas de Champions League, dos de Europa League y una Conference League lo han convertido en el único técnico poseedor de los tres títulos oficiales por clubes en Europa que otorga la UEFA cada año. Algo que "The Special One" no dudó en convertir en un tatuaje único.

En su propio Instagram y en numerosos medios de periodismo deportivo hemos podido ver instantáneas de este tatuaja. Abajo, una imagen tomada del propio Instagram de Mourinho, que supera los 4 millones de seguidores.

 

Mourinho Inter

Sin duda la etapa más exitosa a nivel de títulos y prestigio alcanzado ya que la mayoría de los expertos coincide en afirmar que la plantilla nerazurra no era superior a la mayoría de sus grandes rivales en la Serie A ni en competiciones europeas. 

Fue en junio de 2008 cuando Mourinho es anunciado como nuevo técnico del Inter y en su primer partido gana inmediatamente un trofeo, la Supercopa Italiana. La primera temporada termina con la victoria en la Serie A, sabiendo dar continuidad a una racha de éxitos para el Inter en el Scudetto que había comenzado su antecesor, Roberto Mancini. Entre el italiano y el portugués, el Inter se llevería cinco ligas consecutivas: 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. 

Esa primera victoria del scudetto 2008/09, concede al palmarés de Mou el tercer título nacional en tres ligas diferentes. Pero la obra maestra nerazzurri del Special One es la de la temporada 2009/10, en la que el Inter logra la hazaña de ganar el Triplete, esta vez el verdadero: Champions, Serie A y Coppa Italia, algo que se completaría en Madrid, sede de la final de Champions.el 22 de mayo contra el Bayern Múnich en Madrid.

Mourinho Real Madrid

Como entrenador del Real Madrid, Mourinho tiene luces y oscuros. Y es que aunque para muchos aficionados al equipo blanco, el técnico portugués es "padre" de muchos de los títulos que se llevarían otros entrenadores como Ancelotti o Zidane, lo cierto es que la ausencia de una Champions League hizo que su palmarés con el equipo blanco no fuera muy brillante.

Fue tras horas después de ganar la final de Champions en el Santiagop Bernabeu entrenando al Inter de Milan y contra el Bayern de Munich, cuando se comprometió con Florentino Pérez para dirigir al Real Madrid. La victoria en semifinales contra el FC Barcelona hizo que el presidente blanco quisiera probar con un técnico como Mou, con personalidad y autoridad.

En su primer año, conseguiría sumar su primer título en España gracias a una Copa del Rey en abril de 2011 contra el Barcelona de Guardiola. Triunfo de prestigio pero único título de esa temporada.

La segunda temporada entrenando al Madrid sería la de los 100 puntos en la liga, con el Real Madrid obligado a alcanzar una cifra de tres dígitos para ganar La Liga ante el ímpetu del Barça de Pep Guardiola. Este sería el séptimo campeonato para Mourinho, que en la temporada siguiente también gana la Supercopa de España, el tercer y último trofeo con los Blancos para el portugués.

Mourinho Barcelona

La primera etapa de Mourinho en el FC Barcelona sirve para ampliar su palmarés con trofeos que ha conseguido como segundo entrenador, en este caso como ayudante de Sir Bobby Robson, dando continuidad a su etapa como asistente del inglés en el Porto.

Y es que en cuanto a títulos, podemos decir que Mou comenzó a ganar ya como segundo. En 1990 como asistente de Joao Alves ganó la Copa de Portugal con Estrela Amadora, para luego conseguir dos ligas portuguesas y otra copa nacional como asistente de Bobby Robson en el Porto.

El técnico inglés se llevó al joven Mourinho con él también en el Barcelona en 1996, en una temporada en la que los blaugranas ganan la Copa del Rey, la Supercopa de España y sobre todo la Recopa de Europa.

Incluso después de la partida de Robson, el portugués se queda en el Camp Nou y se convierte en el asistente de Louis Van Gaal, ganando dos veces la Liga, otra Copa del Rey y la Supercopa de la UEFA.

Desgraciadamente para el palmarés de Mou, todos estos trofeos no cuentan, porque no fueron obtenidos como primer entrenador. Sin embargo, el Special One empezaría a sumar títulos propios nadamás dejar el Barçá una vez que se "estableció" por su cuenta…

Mourinho de vuelta a Inglaterra

El regreso de Mou a Inglaterra se da en el verano de 2013, cuando Mou vuelve al banquillo del Chelsea. Pero en la primera temporada se queda sin títulos. Sin embargo, en el segundo año, los Blues vuelven a llevarse la Premier League y la Copa de la Liga, mientras que un comienzo complicado de la temporada 2015/16 lleva directamente a la segunda despedida del club londinense.

Tras algunos meses de descanso forzado, el portugués comienza de nuevo una etapa en uno de los grandes de la Premier League, en este caso entrenando al Manchester United, que en la primera temporada con el Special One en el banquillo arrasa con los trofeos: Supercopa, Copa de la Liga, y sobre todo la Europa League ganada en la final contra el Ajax.

Después de este triplete, sin embargo, los Red Devils se quedan sin títulos en la temporada 2017/18 y en diciembre del mismo año llega el despido.

Pasan diez meses y Mou vuelve a la carga, aceptando el banquillo del Tottenham. Con los Spurs en un año y medio (noviembre 2019-abril 2021), el luso no logra ganar nada, siendo despedido unos días antes de la final de la Copa de la Liga, que los Spurs luego pierden sin él.

Mourinho Roma

La última aventura en orden cronológico del Special One es la dirección de la Roma, asumida para las cuotas de la Serie A, después de temporadas no demasiado excepcionales en Inglaterra

El desembarco en la Ciudad Eterna es inmediatamente ganador, con los giallorossi imponiéndose en la temporada 2021/22 en la recién creada Conference League, el primer trofeo europeo romanista después de la Copa de Ferias de 1961, y sobre todo, lo que permite a Mou ser el único técnico capaz de ganar las tres competiciones continentales activas.

La siguiente temporada, la 2022-2023  le brinda a la Roma el sueño de la Europa League, pero esta vez el portugués debe enfrentar la primera final perdida de su carrera, contra el Sevilla en los penales. Pero la enésima cabalgata europea del luso demuestra una cosa: los trofeos en este momento son 26, pero el Special One no tiene ninguna intención de dejar de contar títulos en su palmarés.

¿Tu próximo título llegará con una selección nacional en el futuro quizás en las apuestas Supercopa? El tiempo lo dirá.

* Aviso Legal

Este blog de deportes ofrece contenido meramente informativo, como es el caso de los títulos y palmarés de José Mourinho. Tanto de datos como cuando publicamos pronósticos, sin promover el juego. Si opta por apostar siguiendo nuestros pronósticos, hágalo de forma responsable.
 

February 13, 2024
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off