El tenis español continúa destacándose en el circuito ATP, con varios jugadores posicionados entre los mejores del mundo. A continuación, presentamos a los cinco mejores tenistas españoles en el ranking ATP al 3 de marzo de 2025.

Mejores tenistas españoles del ranking

1. Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz, a sus 21 años, ocupa la tercera posición en el ranking ATP con 7.510 puntos. Su ascenso meteórico en el tenis mundial lo ha consolidado como una de las principales figuras del deporte. Con un juego versátil y una mentalidad competitiva, Alcaraz ha logrado destacadas actuaciones en torneos de Grand Slam y Masters 1000, lo que lo convierte en el líder de la nueva generación de tenistas españoles.

El próximo partido de Alcaraz será en Montecarlo contra su compatriota Davidovich Fokina.

2. Alejandro Davidovich Fokina

Alejandro Davidovich Fokina - puesto 42 - está firmando una de sus mejores temporadas en el circuito, habiendo alcanzado ya tres finales en 2025 y demostrando una consistencia que antes le costaba encontrar. El tenista malagueño no solo ha mostrado solidez mental y un tenis más pulido, sino que también ha sabido imponerse ante rivales de peso. Ahora, ha vuelto a brillar en Montecarlo, donde ya fue finalista en 2022, y se encuentra en las semifinales del Masters 1000, en un duelo muy especial contra Carlos Alcaraz, su compatriota y actual número tres del mundo. Este enfrentamiento marca no solo un reto deportivo, sino también un símbolo del gran momento que vive el tenis español.

3. Pedro Martínez Portero

Pedro Martínez ha mostrado un rendimiento inconstante en los últimos meses. En febrero de 2025, alcanzó las semifinales del Open de Argentina, lo que le permitió ascender al puesto 37 del ranking ATP. Además, en el torneo de Rotterdam, eliminó al número 14 del mundo, Holger Rune, con un contundente 6-4, 6-1, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. 


Participó en la "gira dorada" por Sudamérica, donde alcanzó las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires. En el Rio Open habló con nuestro equipo mostrando gran ilusión de cara a la campaña de 2025. Sin embargo, hasta el momento los resultados han estado por debajo de las expectativas para el jugador que partía como número 2 de España en 2025.

4. Roberto Bautista Agut

A sus 36 años, Roberto Bautista continúa demostrando su vigencia en el circuito profesional. Actualmente, se encuentra en la posición 50 del ranking ATP con 1.089 puntos, habiendo escalado tres posiciones recientemente. Su experiencia y consistencia lo mantienen como uno de los referentes entre los tenistas españoles.

5. Roberto Carballés Baena

Roberto Carballés ocupa la posición 52 en el ranking ATP con 1.071 puntos. Su juego sólido desde el fondo de la pista y su perseverancia le han permitido mantenerse entre los mejores tenistas españoles, destacando en torneos de tierra batida, donde ha obtenido sus mejores resultados.

Bonus

La presencia de estos cinco tenistas en el circuito ATP refleja la fortaleza y profundidad del apuestas tenis español. Cada uno, con su estilo y trayectoria, contribuye a mantener a España en la élite del tenis mundial, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos y a continuar la tradición de excelencia que caracteriza a los tenistas españoles, una variante que siempre anima a los apostadores de todo el mundo a visitar las casas de apuestas.

Tenistas Españoles Retirados

Masculinos:

  • Rafael Nadal - 2024

  • Carlos Moyá - 2010

  • Alex Corretja - 2005

  • David Ferrer - 2019

  • Fernando Verdasco - 2023

  • Juan Carlos Ferrero - 2012

  • Tommy Robredo - 2017

  • Albert Costa - 2006

  • Manuel Santana - 1977

  • Felipe Ruiz - 2004

Femeninas:

  • Arantxa Sánchez Vicario - 2002

  • Conchita Martínez - 2006

  • Nuria Llagostera - 2017

  • Virginia Ruano - 2012

  • Lourdes Domínguez Lino - 2016

  • Anabel Medina Garrigues - 2017

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.