Para responder hoy a la pregunta “cómo juega el Real Madrid” implica hablar de una transformación de identidad respecto al juego del equipo en la última etapa de Carlo Ancelotti. Y es que en apenas cinco partidos, Xabi Alonso ha redefinido el estilo del club blanco con una propuesta radicalmente diferente: táctica moderna, presión innegociable, versatilidad posicional extrema y una gestión innovadora desde el banquillo.

En este artículo exploramos esa revolución desde dentro: pizarra, nombres propios, sistemas móviles y decisiones técnicas que cambian en cada partido, aportando claves útiles también para lectores interesados en las apuestas Real Madrid 2025-2026 y a los interesados en el progreso táctico.
 

Cómo juega el Real Madrid de Xabi Alonso

Xabi Alonso ha demostrado que su pizarra está entre las más avanzadas de Europa. En un mismo partido puede alternar entre 3‑2‑4‑1, 4‑3‑3 o 3‑4‑3 sin perder cohesión.

Su Real Madrid crea zonas de superioridad constantemente: por dentro, con Güler o Bellingham, o por fuera, con carrileros reconvertidos como Fran García o Trent Alexander‑Arnold. En fase defensiva el bloque se reestructura según el rival, y en fase ofensiva se prioriza el ritmo vertical, ya sea con balón controlado o ataque directo tras presión.

Posicion Tchuameni

Aunque lo tenemos que confirmar cuando comienzan las grandes ligas y competiciones europeas, uno de los grandes sellos de Alonso es su uso extremo de la polivalencia.

Tchouaméni ha jugado de pivote, central y hasta líbero, mostrando una lectura de juego que lo acerca al mejor Redondo. Valverde es comodín total: lateral, mediocentro o interior según se requiera. Güler ha pasado de ser un enganche clásico a mediocentro de construcción o falso extremo. Trent puede ser lateral, carrilero, central o extremo según la fase del partido. Esta plasticidad convierte al Real Madrid en un equipo impredecible, ideal para romper sistemas cerrados y desordenar defensas rivales.

Posiciones de Real Madrid

Con las escasas cinco semanas del Xabi Alonso entrenador del Real Madrid, las posiciones más importantes que se han definido como claves en su esquema y los jugadores que están redefiniendo su rol en cada una de ellas. Esta estructura es altamente móvil, pero siempre destaca por estas cinco posiciones.

Líbero o central con salida limpia

  • Tchouaméni o Huijsen

El gran hallazgo ha sido utilizar a Aurélien Tchouaméni como líbero en una línea de tres, alternando con Dean Huijsen, que también ha ganado titularidad con Alonso. Ambos cumplen una doble función: sacar el balón limpio desde atrás y actuar como correctores defensivos. Esta figura es clave en el 3‑2‑4‑1 o 3‑4‑3, permitiendo mantener la altura defensiva sin perder seguridad.

Pivote constructor

  • Güler / Güler + Bellingham (en doble pivote móvil)

La ausencia de Kroos ha obligado a encontrar una nueva forma de construir. Arda Güler, que llegó como mediapunta, ha sido reconvertido en un pivote más técnico que posicional y hasta puede aparecer en el TOP-10 de candidatos a las apuestas balon de oro del próximo año.

El turco comparte tareas con Bellingham o Valverde, pero es él quien da ritmo, acelera o pausa y conecta con los carrileros o interiores. Ha sido una apuesta arriesgada pero extremadamente funcional para Alonso.

Carrileros ofensivos e híbridos

  • Trent / Fran García / Valverde

Los laterales son el motor vertical del sistema. Trent Alexander-Arnold es probablemente el jugador más polivalente: carrilero, lateral, interior, incluso en los pronosticos quiniela aparece como tercer central en salida.

En la izquierda, Fran García ha sorprendido con rendimiento alto. También Valverde ha sido usado como lateral derecho táctico. Este rol requiere técnica, lectura táctica y pulmones, y Alonso ha encontrado en estos nombres una constante de amplitud y profundidad.

Interiores con llegada

  • Bellingham / Valverde / Güler

El sistema de Alonso necesita jugadores capaces de aparecer en segunda línea. Aquí Bellingham sigue siendo el bastión ofensivo, con libertad para romper líneas y aparecer en zonas de remate.

Valverde alterna como interior o lateral, según el rival. La capacidad de llegar, presionar y recomponerse en segundos es vital en esta posición, clave tanto en fase de presión como de transición ofensiva.

Delantero móvil con anarquía ofensiva

  • Mbappé / Rodrygo / Vinícius

Xabi ha dado libertad total a Mbappé, que no actúa como un ‘9’ clásico ni como extremo cerrado. Se mueve entre líneas, ataca el espacio, asiste y finaliza. En algunos contextos, Rodrygo o Vinícius pueden ocupar ese rol según las necesidades. Es un puesto tácticamente libre, pero que exige inteligencia posicional y verticalidad.

Estas posiciones de futbol son el esqueleto del nuevo Real Madrid: un equipo donde los jugadores tienen más de un rol por partido, donde la presión comienza arriba pero se organiza desde atrás, y donde la creatividad táctica de Alonso no se basa en la posesión, sino en el uso quirúrgico del espacio. Esto no solo cambia el juego, sino también el análisis de cuotas, estadísticas y apuestas combinadas que podrían derivarse de su estilo.

Presión alta Real Madrid

La presión alta es innegociable. Alonso exige que su equipo recupere tras pérdida en campo contrario, y si no lo consigue, se reorganiza en presión zonal intermedia.

En ataque, el equipo es vertical pero no desordenado: ataca tanto por dentro como por las bandas, combinando amplitud y profundidad. Bellingham y Mbappé buscan los pasillos interiores, mientras que Vinícius o Gonzalo García mantienen la amenaza por fuera. No hay balón largo sin sentido, cada pase rompe líneas o abre opciones.

Entrenamientos Real Madrid

Los entrenamientos del Madrid incorporan drones, software de seguimiento y sesiones de análisis con imágenes aéreas. Alonso dirige como un técnico del siglo XXI, pero también como un sargento de hierro: entrena como uno más, grita, corrige, exige.

Físicamente está impecable y eso genera respeto inmediato en la plantilla. Es un “alfa” en el sentido literal del vestuario. Su toma de decisiones no es intuitiva ni conservadora: ante la expulsión contra Pachuca, reordenó sin añadir un central y el equipo no se descompensó. La apuesta por Huijsen, Güler o Fran García responde a ideas, no a nombres.

Posiciones Real Madrid 2025

Desde Huijsen como líbero hasta Güler como mediapunta, pasando por el uso de drones en entrenamientos y decisiones valientes durante los partidos. Un entrenador alfa con una pizarra quirúrgica que ha devuelto el fútbol al Bernabéu. Este artículo profundiza en cómo juega el Real Madrid en 2025 desde una óptica táctica y periodística.

Sin Kroos pero con jerarquía nueva, Xabi detectó de inmediato que la marcha de Kroos era un vacío estructural que el anterior cuerpo técnico no consiguió cubrir.

En vez de buscar un “clon”, rediseñó el mediocampo: Güler toma responsabilidades de dirección, Bellingham llega desde segunda línea y Tchouaméni sostiene en equilibrio.

El equipo juega con una nueva jerarquía funcional. Cada jugador tiene varios roles dentro del mismo partido, lo que enriquece la lectura para los rivales pero también para los analistas de apuestas, donde las cuotas por pases, recuperaciones o asistencias pueden variar enormemente en función del sistema adoptado esa jornada.

Calendario Real Madrid en 2025

Un punto que empieza a preocupar es la carga física. El Real Madrid de Xabi Alonso ya lleva casi 70 partidos oficiales en la temporada 2024/25, mientras rivales como el Barça o el City han iniciado pretemporada. La exigencia táctica y física que impone su modelo se puede convertir en un arma de doble filo. Sin embargo, la gestión física es parte del plan: rotaciones quirúrgicas, distribución de cargas y sesiones de recuperación activas permiten mantener al equipo en pie. Pero el riesgo de hipotecar la 25/26 está sobre la mesa.

El Real Madrid de Xabi Alonso es un caso de estudio para entrenadores, apostadores y analistas: su modelo táctico flexible, su presión asfixiante, la plasticidad posicional y el uso intensivo de tecnología lo convierten en una referencia del fútbol moderno. Este artículo muestra cómo juega el Real Madrid hoy y cómo esa dinámica puede impactar en decisiones de apuestas por goles, asistencias, posesión o ritmo de partido. Si te interesan más análisis tácticos o estudios de entrenadores emergentes en La Liga y Champions, explora más artículos del blog.

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.