Cada vez más consolidado en España, en Europa y en diversos mercados del apuestas fútbol mundial, el fútbol femenino ya no es una apuesta: se ha convertido en una realidad, llevando cada vez a más personas a los estadios y atrayendo a más patrocinadores interesados en asociarse a los torneos y a las jugadoras de la modalidad.

Esto se debe a diversos factores, entre ellos, la ascensión y consolidación de grandes estrellas como embajadoras del deporte. Una de ellas, sin dudas, es Aitana Bonmatí, atleta que personifica el “ADN blaugrana” del que el aficionado del Barcelona femenino fichajes tanto se enorgullece.

En la previa del inicio de otra edición histórica de la Liga F – la primera división del fútbol femenino en España –, presentamos a continuación un perfil detallado de la camiseta 14 del Barça, una de las principales atracciones que estará en acción en el torneo que comienza el próximo 30 de agosto.

 

Aitana Bonmatí Edad

Nacida el 18 de enero de 1998 en Sant Pere de Ribes, pequeño municipio situado al sur de Barcelona, en Cataluña, Aitana Bonmatí Conca cumplió 27 años en 2025.

Peso y altura de Aitana Bonmatí

De acuerdo con la información oficial disponible en la web del Barcelona, Aitana Bonmatí pesa 53 kg y mide 1,62 m de altura.

Posición de Aitana Bonmatí

Con sus principales características y habilidades orientadas a la visión, lectura y construcción del juego, Aitana Bonmatí actúa como centrocampista. Por ser una jugadora versátil, puede jugar más retrasada como pivote, ayudando en la salida de balón y la conexión entre defensa y ataque, o más adelantada como mediapunta, pisando más el área rival y asistiendo a las delanteras.

Estilo de juego y características de Aitana Bonmatí

Como ya se ha mencionado, la visión de juego precisa, la lectura quirúrgica de los espacios y la calidad en el pase son algunas de las principales características y virtudes de Aitana Bonmatí, considerada por muchos aficionados blaugranas como una de las herederas perfectas de la filosofía de juego que se enseña en La Masia. Se trata de una jugadora con alto coeficiente futbolístico, muy cerebral, que siempre busca la mejor definición posible en las jugadas.

Inicios de la carrera de Aitana Bonmatí en el fútbol

Aitana Bonmatí dio sus primeros pasos en el fútbol en las categorías inferiores del apuestas Barcelona, donde llegó con solo 13 años en 2012. Su evolución fue meteórica, pasando por todas las etapas de formación del club, desde la categoría infantil hasta el filial, donde se destacó como una de las principales promesas de la famosa Masia.

En la temporada 2015/16, cuando aún defendía al filial, fue protagonista de la campaña del primer título del Barça Femenino en Segunda División. Su rendimiento en esa competición impulsó su promoción al primer equipo, con Aitana integrando la plantilla profesional antes del inicio de la temporada 2016/17.

Ídolos de Aitana Bonmatí

En diversas entrevistas concedidas a lo largo de su carrera profesional, Aitana citó a dos leyendas del Barcelona como sus grandes ídolos e inspiraciones en el fútbol: Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Ambos, al igual que ella, son “productos” especiales de La Masia y construyeron carreras largas y prolíficas con la camiseta blaugrana y con la selección española masculina. En común entre ellos también está el hecho de ser campeones del mundo con la Roja. Otra personalidad del fútbol a la que Aitana idolatra es el revolucionario Pep Guardiola, admitiendo en varias ocasiones que crecer viendo “el Barça de Pep” moldeó directamente su manera de ver y leer el juego.

¿Por qué Aitana Bonmatí usa el dorsal 14?

Aunque no existe una declaración oficial de Aitana Bonmatí revelando el motivo exacto de la elección del dorsal 14, se especula que se trata de un homenaje al holandés Johan Cruyff, leyenda del Barcelona y del deporte mundial. Cruyff, considerado uno de los principales exponentes del "fútbol total", inmortalizó este número y es una figura inspiradora y admirada por muchos jugadores y jugadoras, especialmente aquellos formados en la cantera del club: los canteranos de La Masia.

Estadísticas de Aitana Bonmatí

Promovida al primer equipo del Barcelona Femenino en el verano de 2016, Aitana Bonmatí iniciará su 10ª temporada como profesional del club. Sus números oficiales con el conjunto catalán son impactantes y expresivos, dejando en evidencia su papel clave en la elevación del club al estatus de proyecto más dominante de la modalidad en el Viejo Continente.

La temporada más goleadora de su carrera en el Barça fue la 2023/24, cuando marcó 19 goles en 41 partidos disputados, cifras espectaculares para una centrocampista. Estos son sus números generales con el Barcelona, según las estadísticas publicadas en la web oficial del club:

  • Temporadas: 10
  • Partidos oficiales: 318
  • Minutos en el campo: 20.572
  • Goles marcados: 112
  • Asistencias: 79

Títulos y conquistas de Aitana Bonmatí

A pesar de estar aún lejos de la recta final de su carrera profesional, Aitana ya puede considerarse una de las atletas más laureadas de la historia del fútbol femenino. La camiseta 14 suma 25 trofeos con el Barcelona, además de dos conquistas de gran prestigio con la selección femenina de España. A continuación, enumeramos todos los títulos y distinciones individuales de la centrocampista catalana:

Títulos con el Barcelona

  • 6x campeona de la Liga F: 2019/20, 2020/21, 2021/22, 2022/23, 2023/24, 2024/25
  • 7x campeona de la Copa de la Reina: 2016/17, 2017/18, 2019/20, 2020/21, 2021/22, 2023/24, 2024/25
  • 5x campeona de la Supercopa de España: 2019/20, 2021/22, 2022/23, 2023/24, 2024/25
  • 4x campeona de la Copa Catalunya: 2016, 2017, 2018, 2019
  • 3x campeona de la UEFA Champions League: 2020/21, 2022/23, 2023/24

Títulos con España

  • 1x campeona de la Nations League Femenina: 2023/24
  • 1x campeona de la Copa del Mundo Femenina: 2023

Distinciones individuales

  • Premio Jugadora del Año de la UEFA: 2022/23
  • MVP de la Champions League Femenina: 2022/23, 2023/24, 2024/25
  • MVP de la Final de la Champions League Femenina: 2021, 2024
  • MVP de la Copa del Mundo Femenina: 2023
  • MVP de la final de la Nations League: 2023/24
  • MVP de la Eurocopa Femenina: 2025
  • 2x Balón de Oro: 2023, 2024
  • 2x Mejor Jugadora del Mundo FIFA: 2023, 2024
  • Premio Laureus a la Mejor Atleta Femenina: 2024

Vida personal y aficiones de Aitana Bonmatí

Hija de dos profesores de lenguas y literatura, Aitana Bonmatí es una gran entusiasta de la lectura y del aprendizaje de diferentes idiomas. Además de leer y aprender cosas nuevas, la jugadora del Barcelona y de la selección española también dedica su tiempo libre a estar con su familia y, principalmente, a viajar. En una entrevista concedida en 2023 al sitio The Players’ Tribune, la atleta reveló que viajar es su manera favorita de “relajarse y desconectar del mundo”, además de ser una excelente oportunidad para entrar en contacto con diferentes pueblos y culturas.

Con Aitana confirmada para una temporada que promete mucho para el club, el Gigante de Cataluña intensifica su preparación para el arranque de la Liga F 2025/26.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.