El mercado de fichajes del apuestas fútbol femenino ha crecido de forma exponencial en los últimos años, reflejando no solo el aumento de inversiones, sino también la valorización del talento en todo el mundo. Clubes históricos y proyectos ambiciosos han protagonizado transferencias millonarias que están reescribiendo la historia de la modalidad. A continuación, repasamos los apuestas fichajes más caros de la historia del fútbol femenino, con valores en euros y cifras que marcan una nueva era para el deporte.
Top 10 Fichajes Más Caros del Fútbol Femenino
1. Olivia Smith – 1,16 millones de €
Formada en el North Toronto Nitros, club de su país de origen, la delantera canadiense de tan solo 20 años se convirtió en la jugadora más cara de la historia del fútbol femenino en julio de 2025, cuando cambió el Liverpool por el Arsenal en una transferencia valorada en 1 millón de libras (1,16 millones de €). Juega como extremo por la banda derecha y fue una de las destacadas del club de Anfield en la última edición de la Women's Super League, con siete goles marcados.
2. Naomi Girma – 1,05 millones de €
Fruto del excelente trabajo desarrollado por Estados Unidos en el fútbol femenino universitario, la defensa estadounidense se hizo profesional en 2022, siendo elegida en el draft de la NWSL por el San Diego Wave. En el club californiano causó un impacto inmediato, siendo nombrada "novata del año" en su primera temporada en la liga. Tres años después, en enero de 2025, fue fichada por 890 mil libras (1,05 millones de €) por el Chelsea, su club actual.
3. Racheal Kundananji – 805 mil €
Delantera veloz, versátil y habilidosa, la zambiana tiene una trayectoria inspiradora en el fútbol: comenzó su carrera en el Konkola Queens, club de su país, trabajando como soldadora al mismo tiempo que se dedicaba al deporte. Pasó por Kazajistán, donde conquistó títulos nacionales consecutivos, antes de aterrizar en una de las principales ligas europeas, defendiendo al Eibar y posteriormente al Madrid CFF en la Liga Iberdrola. En febrero de 2024, se convirtió en la jugadora africana más cara de la historia de la modalidad, firmando con el Bay FC, de Estados Unidos, por 685 mil libras (805 mil €).
4. Tarciane – 780 mil €
Considerada como una de las mejores defensas jóvenes del fútbol femenino en la actualidad, la brasileña inició su carrera en el Fluminense, ganó proyección con el Corinthians, y emprendió su primera experiencia internacional en 2024, con 21 años, fichando por el Houston Dash. Con solo un año en la NWSL, atrajo el interés del poderoso Lyon y, como era de esperar, aceptó la llamada del club más laureado de Europa. Titular de la selección brasileña, costó 650 mil libras (780 mil €) a las arcas francesas.
5. Barbra Banda – 681 mil €
Otra representante de Zambia en este ranking, Banda combina cualidades físicas y técnicas que la convierten en una de las delanteras más explosivas del fútbol femenino contemporáneo. Pionera, fue la primera jugadora de su país en jugar en un club europeo, fichando por el Logroño, de España, en 2018. Luego triunfó en China, acumulando goles y títulos como máxima goleadora con la camiseta del Shanghai Shengli. Sus impresionantes cifras en Asia le valieron, en marzo de 2024, una gran oferta del Orlando Pride, cambiando la Superliga China por la NWSL por 582 mil libras (681 mil €).
6. Keira Walsh – 550 mil € (2025) y 470 mil € (2022)
Cerebral y excelente pasadora, la centrocampista inglesa destaca por figurar en este top-10 en dos ocasiones, ya que protagonizó dos de las transferencias más valiosas de la modalidad hasta la fecha. En agosto de 2022, tomó la difícil decisión de dejar el club que defendió durante ocho años, el Manchester City, aceptando la llamada del gigante Barcelona de Alexia y Aitana. Conquistó 10 títulos en menos de tres años —incluidas dos apuestas Champions—, regresando a Inglaterra en enero de 2025 para jugar en el Chelsea.
7. Lily Yohanes – 450 mil €
Jugadora extremadamente precoz, firmó su primer contrato profesional con solo 15 años de edad, con el Ajax. Después de tres temporadas en el club neerlandés —siendo elegida la mejor jugadora joven de la Eredivisie 2023/24—, recibió una oferta irrechazable del proyecto más exitoso del fútbol femenino europeo: el Lyon. Fue anunciada por el equipo francés en julio de 2025. Está considerada como una de las centrocampistas jóvenes más prometedoras de la actualidad.
8. Mayra Ramírez – 450 mil €
Única representante sudamericana no brasileña en esta lista, la delantera centro Mayra Ramírez, referente de la selección colombiana, ya estuvo en lo más alto del ranking de transferencias de la modalidad. Tras una etapa destacada en el fútbol español, jugando para el Sporting Huelva y el Levante, se marchó al Chelsea en enero de 2024, con el club londinense pagando 384 mil libras (450 mil €) para llevarla a Stamford Bridge.
9. Lena Oberdorf – 450 mil €
Reconocida por su versatilidad, físico, calidad en el pase y por jugar siempre con la cabeza levantada, la joven centrocampista alemana protagonizó la mayor transferencia doméstica del fútbol de su país, cambiando el Wolfsburgo por el Bayern de Múnich en febrero de 2024. El club bávaro aceptó pagar 384 mil libras (450 mil €) para contar con sus servicios, inversión que se demostró acertada, dado el papel crucial que desempeñó en la conquista del doblete nacional del Bayern en la temporada 2024/25.
10. Priscila – 448 mil €
Formada en las categorías inferiores del Internacional, Priscila tiene un gran olfato goleador y otras virtudes que justifican el alto valor (para los estándares de la modalidad) pagado por el Club América, de México, para ficharla en septiembre de 2024. En aquella ocasión, las Águilas desembolsaron 378 mil libras (448 mil €) para cerrar con la delantera centro que, en la temporada anterior, había sido la máxima goleadora de la apuestas Copa Libertadores Femenina con ocho goles en solo seis partidos disputados.
Conclusión: un futuro cada vez más valioso para el fútbol femenino
Estas cifras demuestran cómo el fútbol femenino sigue creciendo en relevancia y valor. El éxito de público en competiciones recientes, como la apuestas Euro Femenina, refleja claramente esta tendencia. Todo indica que los próximos mercados batirán nuevos récords.