El Mundial se organizó por primera vez en 1930 y se juega cada cuatro años. En 1942 y 1946 no se hizo por culpa de la Segunda Guerra Mundial. Desde los partidos de grupo hasta la final, el Mundial es el torneo más visto del mundo entre los de un solo deporte. A nivel general, sólo los Juegos Olímpicos lo superan y cada año sólo las apuestas de superbowl pueden competir a nivel de expectación global.

 

Y en total, únicamente ocho selecciones han ganado alguna vez. Brasil lleva la delantera con cinco copas. Luego vienen cinco equipos europeos y dos sudamericanos. Precisamente Europa y América son los únicos continentes con campeones del mundial.

Seleccion Argentina fútbol

Argentina es una de las selecciones más laureadas del fútbol mundial. Con muchos títulos en su palmarés, la albiceleste se consolidó definitivamente en el último Mundial disputado en Qatar 2022, donde levantó nuevamente la Copa del Mundo a pesar de no salir entre las favoritas en las cuotas de las casas de apuestas deportivas.

Evidentemente, la narrativa argentina está marcada por figuras míticas como Diego Maradona y Lionel Messi, así como por un fútbol apasionante y una rivalidad histórica con Brasil tanto a nivel continental como en las citas mundialistas o en los Juegos Olímpicos.

Actualmente, bajo la dirección de Lionel Scaloni, Argentina no solo domina su continente, sino que también se prepara para defender su trono en el Mundial 2026, en un ciclo que promete continuidad y evolución deportiva.

Cuántos Mundiales tiene Argentina

La cifra de mundiales que ha conseguido ganar Argentina es 3. Y es que la albiceleste se ha impuesto en tres Copas del Mundo de la FIFA en su historia: la primera en 1978 como país anfitrión, la segunda en 1986 en México con Diego Maradona como figura destacada, y la más reciente en 2022 en Catar, liderada por Lionel Messi.

La rival continental de Argentina es la selección carioca, que como ya vimos en el artículo sobre cuantos mundiales tiene Brasil, cuenta con dos copas más.

Cuantos Mundiales ganó Maradona

Diego Armando Maradona fue el impulsor directo del segundo título mundial argentino en México 1986, donde brilló con una actuación legendaria en la final contra Alemania Occidental.

Éste es el único mundial ganado por Argentina en el que "El Diego" fue la figura central. Maradona también participó como jugador en otros mundiales —1982, 1990 (subcampeón) y 1994— totalizando 21 partidos disputados en la historia mundialista. Además, mantiene récords en palmarés y liderazgo en otros torneos relevantes de la selección.

Mundial 2022 Argentina

En Qatar 2022, Argentina jugó su decimoctava Copa del Mundo y vivió su consagración más épica. Guiados por Lionel Messi y con Scaloni como entrenador, alcanzaron el campeonato tras vencer por penales a Francia después de un vibrante 3‑3 en tiempo extra. 

El de Qatar fue el tercer título, después de 36 años. Messi fue el máximo goleador del equipo en ese torneo con siete goles, y Scaloni se convirtió en el primer técnico en ganar con Argentina Copa América y Mundial. El triunfo elevó la cifra total de títulos oficiales de la selección a 23 en 2025, incluyendo 16 Copas América y otros torneos intercontinentales.

Argentina en el Mundial 2026

El Mundial de fútbol de 2026 marcará un hito al celebrarse de forma conjunta en Estados Unidos, México y Canadá, una decisión que simboliza la unión de toda América del Norte en torno al deporte rey.

El torneo se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio. Con la expansión a 48 selecciones, habrá 104 partidos en total, lo que supone una agenda más extensa y emocionante para los aficionados.

La final se jugará en el MetLife Stadium, en East Rutherford (Nueva Jersey). Y como gran innovación, este Mundial incluirá un show de medio tiempo, muy al estilo de la Super Bowl, con la banda británica Coldplay como gran protagonista.

Clasificación Argentina Mundial 2026

Argentina aseguró su clasificación para el Mundial 2026 bastante antes del final de las eliminatorias sudamericanas. Con el empate entre Bolivia y Uruguay el 25 de marzo de 2025, la albiceleste logró su billete tras 13 fechas disputadas, siendo la segunda clasificación más temprana en el formato actual y confirmando que en las apuestas de futbol a ganador del próximo mundial, su favoritismo es merecido.

En junio, consolidaron su liderazgo venciendo a Brasil 4‑1 y sumando 35 puntos en 16 partidos – suficiente para garantizar el primer lugar en la CONMEBOL. Así, Argentina se prepara para defender en 2026 el título que consiguió en Qatar, con plantel renovado y jugadores clave como Messi, Julián Álvarez, De Paul y Mac Allister.

Cuantas Copas América tiene Argentina

Argentina es el país más exitoso en la historia de la Copa América, con un total de 16 títulos conquistados. Su más reciente coronación llegó en la edición 2024, celebrada en Estados Unidos, donde la selección dirigida por Lionel Scaloni venció a Colombia por 1‑0 en la final disputada en el Hard Rock Stadium de Miami. Con esta victoria, la Albiceleste superó a Uruguay y se convirtió en el único líder del palmarés histórico del torneo continental.

A lo largo de su historia, Argentina ha demostrado una notable regularidad en la Copa América, ganando títulos en diferentes décadas. Entre sus campeonatos más destacados se encuentran los logrados en 1921, 1947, 1957, 1993 y 2021, mostrando una consistencia que atraviesa generaciones. La racha más reciente inició con la victoria en Brasil 2021, cortando una sequía de 28 años sin títulos en el torneo, y se consolidó con el campeonato en 2024.

El título de 2024 también refuerza la era dorada de Lionel Messi con la selección argentina. Tras años de críticas por no haber ganado torneos mayores con el combinado nacional, Messi suma ahora la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de 2022, antes de añadir la Copa América 2024 a su brillante palmarés. Su liderazgo ha sido clave en esta etapa triunfal del fútbol argentino.

Con estos 16 títulos de Copa América, Argentina no solo lidera el historial del torneo, sino que también reafirma su estatus como una de las selecciones más importantes del mundo. Esta cifra coloca a la Albiceleste por encima de Uruguay (15 títulos) y Brasil (9), consolidando su dominio en el fútbol sudamericano y aumentando su prestigio internacional de cara a futuras competencias aunque no podrán contar con uno de los extremos derechos más importantes de la última década, Di Maria ni con otros futbolistas que se retirarán antes de la próxima cita continental.

A modo de resumen, destacar que Argentina es tricampeón mundial y que gracias a la historia de los títulos, el legado de Maradona y Messi y la afición por el deporte rey en el país, convierten a esta selección en la máxima favorita para ganar el Mundial 2026 de fútbol, al que una clasificación anticipada le ha dado mucho tiempo para prepararse de forma óptima para defender el trofeo.
 

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.