Zinedine Zidane en números

El Real Madrid está condenado al milagro en la Liga Santander. Después de su empate en el derbi del Wanda Metropolitano y la derrota del Barcelona en Leganés, el conjunto blanco está a 10 puntos del líder y queda obligado a una segunda vuelta perfecta si quiere repetir título en el campeonato doméstico. La afrenta es difícil pero no imposible. "Sí son remontables. El Barça seguro que va a perder puntos. Tenemos que seguir con nuestro trabajo y ya está. Cuando ves que son 10 puntos, son muchos puntos, pero va a haber un cambio. Recortaremos seguro distancias". Estas palabras salieron de la boca de un Zinedine Zidane que sí cree en la remontada. Y es que el técnico francés ya sabe lo que es recortar una cantidad similar al Barcelona.


En su primer año en el banquillo del Bernabéu, remontó hasta 11 puntos al conjunto culé por entonces dirigidos por Luis Enrique en tan sólo cuatro jornadas, las que transcurrieron entre la 30 y 33 en la edición liguera de 2015/2016. Finalmente, el conjunto merengue no pudo remontar la diferencia de 12 puntos pero sí llegó con opciones de título a la última jornada. Así que lo sucedido hace menos de dos años hace soñar al Real Madrid la épica. Eso y los buenos números de Zidane desde que se hizo cargo del primer equipo en enero de 2016.

 

Gana el 74% de los partidos en todas las competiciones


Y es que los dígitos de Zidane desde que dejó el Castilla para hacerse cargo de un Real Madrid que no carburaba son más que sobresalientes. En menos de dos años ha ganado nada más y nada menos que siete títulos y esto le ha hecho ser considerado como uno de los mejores entrenadores del mundo además de haber ganado el premio al mejor técnico del año.

Así, desde que debutó en el banquillo en un duelo ante el Deportivo, el Real Madrid de Zidane ha ganado el 74% de partidos en todas las competiciones. De un total de 107 duelos disputados, ha ganado nada más y nada menos que 79, ha empatado 18 y sólo ha caído en 10 ocasiones. Además, su equipo ha marcado 289 goles por 110 en contra que ha recibido. Esto le ha valido para ganar dos Champions (es el único entrenador de la era moderna que ha conseguido repetir título), una Liga, dos Supercopas de Europa, un Mundial de Clubes y una Supercopa de España.

Y sólo en Liga sus números también rozan la matrícula de honor. Su equipo en Liga ha jugado 70 partidos con 53 victorias, 11 empates y tan sólo 6 derrotas. Todo con 191 goles a favor y sólo 65 en contra. En total, el conjunto del francés ha conseguido mantener la portería a cero en nada más y nada menos que 21 ocasiones. Además sólo se ha quedado en tres partidos sin marcar y ha conseguido un total de 170 puntos sobre 210.

Así que estos números invitan a una remontada que nadie ha conseguido hasta la fecha. Porque en toda la historia de la Liga ningún equipo ha conseguido ser campeón después de haber remontado una diferencia de 10 puntos al líder. Y todo se vuelve más complicado ante un Barcelona, que a pesar de no haber mejorado su mejor versión en estos primeros 12 partidos de Liga, ha estado firme sacando todos sus partidos adelante con una firmeza defensiva excelente.

Casi dos puntos de media por partido en su etapa como jugador

A Zidane no le han colgado el calificativo de leyenda en su papel como entrenador porque este ya le venía de serie de su etapa como jugador. El hoy entrenador fue un mito como futbolista del Real Madrid y ahora también lo está siendo sentado en el banquillo. Porque el idilio del francés con la Champions League viene de lejos.

Hasta que llegó en verano de 2001, el excelente centrocampista no había podido ninguna final de la que había disputado hasta que se puso la camiseta blanca y asombró al mundo entero anotando el mejor gol que se haya visto nunca en una final de la competición más importante del mundo. Su volea en Glasgow fue de museo y se ha quedado en la retina de todos los aficionados al fútbol.

Y es que sus números como jugador del Real Madrid también fueron sobresalientes a pesar de que ‘sólo’ pudo ganar una Champions League, una Liga, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y una Supercopa de España. En los 227 partidos que disputó antes de poner punto y final a su carrera en verano de 2006, el galo anotó 49 goles, repartió 59 asistencias y cuando él estuvo en el campo, el Real Madrid ganó 1,94 puntos por partido en todas las competiciones.

Así que con estos números durante toda una carrera en el Real Madrid, no es difícil pensar que el técnico galo pueda llevar a cabo su afrenta más posible desde que dirige al primer equipo.

En 888sport.es puedes encontrar todas las apuestas del fútbol en general y del Real Madrid en particular en las secciones Apuestas de La Liga y Apuestas a la Champions League.

April 13, 2018
888sport

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

  • ">
  • /blog/">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off

    Los mejores estadios de fútbol: el Allianz Arena

    A veces el fútbol traspasa todas las fronteras y deja de ser un deporte para pasar a ser una actividad que define un colectivo, ya sea una ciudad o un país.

    Los estadios se han convertido en iconos turísticos de ciudades como Barcelona, Madrid, Londres, Paris y Munich. Hoy repasamos alguno de los mejores estadios de fútbol de la actualidad ocupándonos principalmente de destacar las bondades del Allianz Arena, la sede del Bayern de Munich, uno de los equipos con más historia del Viejo Continente y lugar donde se pueden ver los partidos más importantes a nivel de apuestas de futbol en la actualidad.

     

    Clases de estadios de fútbol

    No podemos categorizar todos los campos de fútbol en un mismo grupo. Para gustos, los colores, y en los estadios de fútbol seguro cuenta más el componente emotivo que el arquitectónico o la capacidad. No nos llamará la atención un estadio para 100.000 personas diseñado por un arquitecto de moda si en el mismo no se han disputado partidos míticos -a ser posible con nuestro equipo favorito implicado- es por ello que primeramente deberíamos categorizar los distintos estadios de fútbol según estos factores:


    a) Evidentemente, primero están los estadios míticos y con un gran componente sentimental. En este grupo encontraríamos Maracana o el antiguo Wembley como sus mejores representantes. Pero también cada país cuenta con alguno de ellos que para millones de personas siempre será el mejor estadio sin importar cualquier otro factor. Y no nos referimos al primero que hemos acudido de pequeños sino aquel en el que se llevó a cabo una gesta importante. Por ejemplo en Italia recuerdan con amor a el Estadio de la Carretera de Sarria (sede del RCD Espanyol en el pasado) ya que allí Italia gano a Brazil en el Mundial de España 82. En los años 80 la peregrinación de italianos a ese estadio en sus visitas turísticas a Barcelona era norma. Y es que allí, el 5 de julio de 1982 tuvo lugar el partido en el que Italia ganó 3-2, con el italiano Paolo Rossi de figura y que serviría para finalmente ganar el campeonato.

    b) Luego encontramos los estadios populares por albergar equipos de primer nivel en ciudades relevantes: San Siro en Milán, el Camp Nou en Barcelona, el Santiago Bernabeu y el Wanda Metropolitano en Madrid, el Estadio de los Principes de Paris… muchos de ellos conocidos porque clubs de primer nivel disputan sus partidos como local, pero también por haber albergado eventos de muchísimo nivel como conciertos multitudinarios, partidos de selecciones, Juegos Olímpicos o finales de la Copa del Mundo. Muchos de ellos tienen en su nombre la reminiscencia de haber sido “Estadio Olimpico" como el de Kiev o el de Roma

    c) Estadios modernos con la etiqueta de "cinco estrellas para la FIFA": en este grupo, aunque mítico y popular también por lo dicho en los dos apartados anteriores tenemos el Allianz Arena. Un estadio que cumple con todos los requisitos modernos que parecen servir para definir cómo debe ser el estadio de ensueño y que aspira a albergar alguna de las finales de Champions League, Europa League o SuperCopa de Europa.

    Esos requisitos que pone la FIFA son tener por lo menos 70.000 localidades (ninguna de ellas de pié), contar como dimensiones mínimas del terreno de juego unos 105 por 68 metros, tener césped natural o de césped artificial autorizado por la UEFA, banquillos deben con al menos 13 asientos, vestuarios deben tener una capacidad de al menos 25 personas,  capacidad para al menos 1500 invitados VIP y 200 periodistas, focos con potencia de al menos 1400 lux y contar con tres estudios de televisión.

    Sabemos que la televisión lo es todo en el mundo actual y como sucede con los pabellones de la NBA, tanto el diseño como las zonas donde se instalan las cámaras han sido pensadas para que destaquen las imagenes. Además, con tanta repercusión como tiene el fútbol hoy en día y el impacto mediático que tienes los clubes y las ciudades donde se juegan las ligas más importantes del mundo, los lugares donde se dispuytan cuentan con un arma publciitaroa enorme: el nombre del estadio. así que a imagen y semejanza de lo que ocurre en la NFL o en la NBA, los mas grandes estadios de futbol empiezan a tener ya patrocinadoes. El Wanda Metropolitano es uno de los más recurrentes que se esuchan estos días, pero en la Premier League casi todos están bautizados. Y en Alemania, el que más brilla es el Allianz Arena, el estadio del Bayern de Munich que la compañía de seguros Allianz ha tenido a bien patrocinar. 

    Estadios como el Allianz Arena se han convertido en "templos" de peregrinación por parte de aficionados y turistas de cualquier lugar del mundo que visitan una ciudad como Munich. En el caso del Allianz Arena, el estadio compite con los centros de interés arquitecónicos y los museos de la ciudad por lo que además se están organizando tour guiados en los que los turistas pueden conocer todos los rincones del estadio. 

    El Allianz Arena es un estadio cubierto para todos los asistentes. Pero su característica más relevante es la iluminación ya que tiene la posibilidad de modificar su juego de luces para acompañar con su colorido el evento que vaya a albergar. Sin duda alguna estamos hablando de una joya tecnológica y de diseño, que en Alemania ya ha sido bautizada como "el bote inflable" por su característica silueta ovalada. 

    Los aficionados del Bayern de Munich han destacado que una de las principales ventajas que presenta este estadio es la accesibilidad. Y es que una ciudad tan dinámica como Munich ha sabido ubicar y adaptar los accesos al estadio de la mejor forma posible. Así que hoy en día, los aficionados pueden elegir el medio de transporte favorito para acudir al estadio: metro, autobús, coche privado o bicicleta. 

    El estadio está ubicado en el norte de la ciudad, concretamente en el barrio de Fröttmaning, a las afueras del núcleo urbano como es tendencia en estas construcciones ya que la prioridad es poder acceder y tener una gran superficie de parking así como instalaciones integradas en el estadio como un centro comercial o zonas de ocio. Lejos han quedado las épocas en las que todos los grandes estadios estaban ubicados en el centro de la ciudad, ahora esta realidad solo ocurre en pocas ciudades: por ejemplo en Madrid donde el Santiago Bernabeu está ubicado en el centro financiero de la ciudad. 

    Cuando cae la noche, la iluminación se lleva todo el protagonismo y las formas del Allianz Arena toman los tonos que se hayan elegido para la ocasión; normalmente el rojo y el azul -los colores del Bayern de Munich- pero también hemos visto el negro, rojo y amarillo de la bandera alemana decorando toda la fachada del estadio con sus más de 3000 paneles luminosos que aunque tienen forma de rombo consiguen crear una estructura enorme propia y sin fisuras.

    Este estadio se construyó para el Mundial de 2006 y durante unos años no tuvo nombre comercial sino que era denominado simplemente el "Estadio FIFA de la Copa Mundial" de Munich. Una época donde por cierto también jugaba el TSV1860 Munich, otro equipo mitico de la ciudad bávara.

    December 11, 2023
    factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off