Guía de apuestas para la Super Bowl

Tanto en los artículos con picks de Joe Arlauckas para los pronosticos nfl de años pasados como en los análisis de los fines de semana de Wild Card, de Playoff Divisionales y de las Finales de Conferencia, hemos comentado que Los Angeles Rams son el mejor equipo de la competición.

Es cierto que eso fue así durante gran parte del calendario NFL en su temporada regular, aunque con los New Orleans Saints peleando por ese título honorífico (precisamente fueron los Saints de Drew Brees quienes acabaron perdiendo ante los Rams la semana pasada para confirmar el pase de los angelinos a la Super Bowl).

Mirando jugador por jugador, los Rams son superiores al rival que les ha tocado en esta Super Bowl, los New England Patriots. Y eso debería traducirse en una victoria en el partido. Pero si vemos las cuotas a ganador del partido, nos sorprende ver a los Pats del entrenador Belichick y del quarterback Brady como favoritos para hacerse con el trofeo Vince Lombardi que se entrega al vencedor de la gran final de la NFL.

Y la verdad, la cosa no nos sorprende. Pero hay que destacar que a priori estamos ante una oportunidad y si buscáramos valor en las cuotas deberíamos creer que Los Angeles Rams están infravalorados en varios mercados de apuestas deportivas de este encuentro como por ejemplo el de ganador del partido.

Pero evidentemente la Superbowl es un partido especial y los Patriots con Belichick en el banquillo y Brady dirigiendo el ataque del equipo, la realidad invita a pensar que posiblemente la magia de este equipo y la sed de venganza por la derrota en la SuperBowl LII ante los Eagles hará que el título se vaya a esta franquicia, que curiosamente cuenta con más detractores que seguidores en Estados Unidos... 

Insistimos, los Patriots perdieron contra Philadelphia el año pasado. Fue un partido desastroso en defensa y creemos que éste es el primer factor a tener en cuenta para nuestras apuestas: Belichick querrá reforzar su juego defensivo y a buen seguro querrá sustentar el triunfo en este partido a partir de una buena tarea de contención del ataque de los Rams, que puede afirmarse que es el más potente de la liga.

Atención pues con la apuesta al UNDER de puntos. Creemos que el primer consejo que debemos dar, incluso antes del de quién será el ganador del partido, sería que el partido podría perfectamente quedarse en menos de 50 puntos, y con una línea puesta en 56 puntos, creemos que el MENOS DE 56,5 puntos totales es la apuesta más clara que vemos a priori entre los mercados principales.

Los 18 años de matrimonio deportivo entre Brady y Belichick han convertido a los Patriots en un equipo muy trabajado técnicamente y creemos que el haber caído estrepitosamente el año pasado (hace dos ganaron la Super Bowl remontando a los Atlanta Falcons) es el factor más importante para creer que este partido será defensivo.

Lo que creemos seguro es que si los Patriots se acabaran llevando el partido y creemos que lo pueden hacer (pagando a 1,74 su triunfo), lo hará desde las defensa. Podemos también preveer un resultado apretado porque los dos ataques son capaces de anotar tanto en pase como en carrera.

Es aquí donde encontramos un segundo mercado donde nos podemos fijar a la hora de realizar nuestras apuestas deportivas: el desempeño de los corredores (runningbacks).

En este contexto, no nos acabamos de fiar de la recuperación física de Todd Gurley, el que ha sido la estrella del equipo corriendo con la pelota en la Liga Regular, pero que en los playoff apenas ha tenido participación por una lesión. Su sustituto, Anderson, ocupa la tercera posición en las apuestas (4,50) al jugador que hará más yardas de carrera. 

Creemos que el hecho que Gurley esté listo para jugar pero que tenga que compartir minutos con Anderson, lejos de facilitar que sumen yardas los dos, restará potencial individual a cada uno de ellos. Especialmente teniendo en cuenta que es posible que los Pats prioricen el parar el juego de carrera de los Rams.

Es por ello que nos decantamos por el favorito: por el corredor de Patriots, Sony Michel, que ha jugado un excelente partido en Kansas la semana pasada.

Otra apuesta interesante sería lo que hemos ya adelantado: es muy probable que el resultado será apretado. En la era Belichik-Brady, los Patriots nunca han ganado por mas de 7 puntos en sus triunfos en SuperBowl por lo que cualquier mercado que invite a creer en un partido igualado nos parece perfecto.

 

Sobre ganador del partido... pues qué decir. Podríamos tirar una moneda al aire e ir al 50%. Pero sinceramente, si los Pats han encontrado la fórmula para ganar en Kansas, creemos que serán capaces de llevarse el título. 

De hecho, aunque los Rams jueguen bien, nunca ganarían tampoco por muchos puntos. Su juego se basaría en controlar el reloj, para eso tienen dos corredores y no arriesgarían con un quarterback novato en Superbowl a ser interceptados en momentos clave. Lo mismo en caso que los Patriots se adelanten: seguro pasarían a un juego más defensivo...

Creemos que para la apuesta "ganador del partido", la clave está en el equipo de Los Angeles, que ademas de ser un partido lleno de presión, no están acostumbrados como se pudo ver en los primeros dos cuartos en New Orleans donde el equipo estuvo desdibujado.

Insistimos, jugador por jugador, que los Pats hayan llegado a la SuperBowl aquí es un milagro. 

Por la forma de jugar de estos dos equipos, por el factor presión, por la derrota del año pasado de los Pats ante Eagles... creemos pues que las apuestas más claras a este partido son las que os hemos dicho:

  • New England Patriots ganan a 1,74
  • Under 56,5 puntos (puntos totales del partido) 1 cuota 1,91
  • Sony Michel jugador que más yardas de carrera hará a cuota 1,57

En los próximos días publicaremos dos contenidos más relacionados con la SuperBowl: las prop bets más interesantes de la SuperBowl y los picks de Joe Arlauckas en esta Super Bowl. Atentos pues a nuestro blog, donde ya tenemos disponible un infográfico integrado en el artículo sobre los datos básicos para tus apuestas a esta SuperBowl LIII.

 

* Fotografía de portada: David J. Phillip y AP Photo

August 6, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

El futuro de Marc Gasol en la NBA

Como es habitual en el mundillo de los fichajes NBA, esta es la época del año, aparte de la postemporada y el verano, cuando todos los rumores sobre fichajes y despedidas están encima de la mesa, sobretodo porque hay una fecha límite para autorizar los fichajes en la temporada y ésta es el 3 de febrero.

Así pues, mientras algunos equipos buscan mejorar y posiblemente tener la oportunidad de llegar a los playoffs, hay otros que buscan deshacerse de los grandes contratos y comenzar a reconstruir su franquicia con jugadores más jóvenes. Este segundo es el caso de los equipos que no están cumpliendo las expectativas en esta temporada o los que han quedado al descubierto por problemas internos o malos rollos en el vestuario... Y es que en la NBA, con tantos partidos, es muy difícil encontrar triunfos si no hay armonía entre el equipo, especialmente cuando hay diferencias salariales enormes.

La fecha límite siempre del 3 de febrero ha sido conocida como un tiempo para que los equipos mejoren en base a los resultados de las temporadas hasta el partido de las All Stars, pero a veces se trata de reconstruir su equipo y encontrar espacio y dinero para futuros fichajes.

Los mayores rumores que hay ahora mismo son con alguien que conocemos y amamos personalmente y que es Marc Gasol. Marc está teniendo una de sus mejores temporadas en un equipo que parece estar yendo absolutamente a ninguna parte y rápido.

Los Memphis Grizzlies están en el modo de limpieza de la casa y básicamente le están diciendo a la liga que están comenzando un proceso para cambiar la imagen completa de su sistema. También han puesto a la venta públicamente a Mike Connely Jr. y están buscando jugadores más jóvenes. Es decir, el ambicioso proyecto de la franquicia de Memphis llega a su fin. Una pena porque el pequeño de los Gasol había confiado en llevar a este equipo a lo más alto.

Este es un momento interesante para ambos jugadores, ambos han dicho que están muy contentos en Memphis, aman la ciudad y aman al equipo. Creo que es una afirmación real, pero lo que realmente quieren decir es que están contentos, pero que nada les gustaría más que pasar a un equipo con potencial para la repesca o a un equipo con un futuro inmediato. Digo futuro inmediato porque aunque ambos jugadores están teniendo una gran temporada, ambos están llegando al punto en el que ya han pasado su mejor momento. Gasol es un gran hombre en una NBA orientada a los pivots que cumplirá 34 años el 29 de enero, mientras que Connely tiene 31 años.

Los rumores de comercio son una cosa en los pronosticos NBA y ocurren cada año y por lo general a aquellos jugadores que son buenos pero obviamente no son los mejores. Equipos como los Lakers de Los Ángeles, los Pacers de Indiana y los Jazz de Utah buscan dar a su equipo un impulso extra en los últimos cuatro meses de la temporada. Así que la pregunta es a dónde podrían ir estos dos jugadores, primero veamos a Connely.

Connely ha sido mencionado en los planes de muchos equipos, pero el mayor problema con este base es su contrato. Tiene 67 millones de dólares en su ficha y se le pagarán 32 millones el próximo año. Es difícil encontrar un equipo que quiera poner ese tipo de carga extra en su estructura salarial, pero tendrían que hacerlo deshaciéndose de varios jugadores o en un intercambio de dos grandes nombres. He oído que Connely podría irse a Utah para un posible intercambio con Ricky Rubio, pero parece que Rubio es un nombre que está al margen de más movimientos. Recordemos que ha tenido que moverse mucho...

El otro equipo para Connely serían los Milwaukee Bucks que están actualmente en primer lugar en el Este y que buscarían mover a Eric Bledsoe, pero para mí el que tiene más sentido para ambos equipos para cumplir sus objetivos sería un intercambio con los Indiana Pacers. Esto era un rumor antes y esta semana fue magnificado y más probable debido a la lesión del final de la temporada de Víctor Oladipo.

Los Grizzlies pueden lograr lo que quieren con Indiana, primero deshacerse del gran contrato de Connely y segundo, negociar con Tyreke Evans (29 años, 10,2 millones de dólares al año), Darren Collison (31, 1,9 millones de dólares) y Doug McDermot (27, 2,4 millones de dólares). También podrían obtener una primera ronda de selección de borradores. El trato se ve muy bien para los Grizzlies, y como Oladipio está fuera para la temporada y los Pacers están a tres juegos de los Bucks, veo que este es el escenario más probable.

Ahora, pasemos a Marc Gasol. A veces se rumorea que Gasol está en venta en estas fechas, pero la mayor experiencia que tenemos con todos los rumores que circulan es la de su hermano mayor, Pau. Desde que Pau estuvo con los Grizzleis hace tantos años y tuvo el traspaso histórico hacia los Lakers, parecía que su nombre siempre se mencionaba incluso durante sus mejores años en los campeonatos de Los Ángeles con Kobe Bryant.

Marc ha sido muy claro acerca de que es feliz en Memphis, pero este sería el momento perfecto para que él se mude y tiene el tema opuesto de los problemas de contrato que Connely tiene. Marc es un agente libre sin restricciones la próxima temporada y podrá ir a donde quiera en el inicio de la temporada 2019-2020. Así que un equipo que cambia por él sólo puede tener sus servicios para el resto de la temporada y puede mudarse a cualquier parte que quiera después. El rumor con que tiene más sentido para los Grizzlies es un intercambio con los Charlotte Hornets donde pueden recibir Bismack Biyombo (26, 17 millones de dólares) y Malik Monk (20, en el contrato de garantía del novato) más otra primera ronda de selección en el draft.

Eso probablemente tiene más sentido para Memphis, aunque el comercio que me encantaría ver y que podría suceder es e intercambiar directamente con los Mavericks de Dallas por DeAndre Jordan, que tiene 30 años y gana 21 millones al año. Esto no es realmente lo que Memphis quiere aquí, pero imagina a Gasol en la forma en que está jugando y en lo mucho que podría ayudar a los Mavericks y a Luka Doncic. Dallas es un gran lugar para los jugadores extranjeros y puedo ver a Marc terminando su carrera allí.

 

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Consejos apuestas deportivas

Apostar al fútbol puede añadir un nivel extra de emoción al partido que estás viendo. Pero a menos que ganes de forma regular, la novedad puede desaparecer pronto y que gane la decepción. Es por eso los apostadores deportivos de más éxito desarrollan estrategias bien definidas a la hora de apostar.


1. Haz los deberes

Lo primero que necesitas para hacer apuestas deportivas con éxito es tener el conocimiento necesario. Las apuestas nunca se deben colocar únicamente por instinto o intuición. Cada apuesta que realices debe ser el resultado de una investigación sólida y un gran conocimiento del juego. Así pues, si la Premier League o la Bundesliga son tus áreas de especialización, debes comenzar por ahí.

Apostar con la cabeza en lugar de con el corazón es una regla de oro que nunca debes romper. Haz tus investigaciones y mira tantas estadísticas como sea posible, sin excepción. Marca los consejos futbolísticos y tus sitios web de estadísticas favoritos y utiliza esa información para conocer las tendencias de ciertos mercados.

Pasado un tiempo, sabrás qué equipos ganan muchos saques de esquina, cuáles reciben la mayor cantidad de reservas y cuáles se dan por vencidos en un alto porcentaje de partidos. Sabrás qué goleadores suelen anotar primero, qué jugadores reciben más asistencias y qué árbitros son los más rápidos en sacar tarjetas. Todo este conocimiento puede ser utilizado para identificar las oportunidades de apuestas.

 

2. Mantén siempre un registro de apuestas

Para saber si tu estrategia está funcionando e identificar las áreas donde tu desempeño podría mejorar, debes mantener un registro actualizado de tus apuestas desde el primer día.

Incluso si tus habilidades contables no son excelentes, debes tener un registro básico de tus pronosticos futbol. Un registro de apuestas puede proporcionarte una gran cantidad de información, por ejemplo, qué tipo de apuestas te dan la mejor rentabilidad y qué apuestas debes evitar o investigar más a fondo.

Tu registro de apuestas debe incluir:

•    Casa de apuestas: ¿con quién apostaste?
•    Detalles del partido: equipos, estadio, competición, árbitro, etc.
•    Fecha de partido: ¿cuándo ocurrió el evento?
•    Mercado de apuestas: tipo de apuesta realizada y datos sobre la misma.
•    Cuotas: el mejor precio que se ofreció.
•    Cantidad apostada: ¿cuánto apostaste?
•    Resultado: ¿ganaste o perdiste la apuesta?
•    Rendimiento: ¿obtuviste una ganancia o una pérdida?


Además, también debes reservar un espacio para tomar otras notas que pueden ser relevantes, tales como tu razón para elegir la apuesta respaldada por las estadísticas que utilizaste y tus fuentes de datos.

Esto puede parecer un gran esfuerzo, pero agradecerás tener esta información disponible para futuras referencias. Y te ayudará a desarrollar tu propia estrategia de éxito. Si eres bueno con los números y las hojas de cálculo, incluso podrías llevar esta práctica a un nivel superior ampliando tu propia base de datos estadísticos. Podría aplicar fórmulas para identificar si una apuesta ofrece o no un buen valor en base a apuestas anteriores.

Si estás pensando en omitir este paso, recuerda que cada apostador deportivo de éxito mantiene un registro de sus apuestas. Aprender de tus errores y forjar tu éxito con experiencias es esencial si deseas producir un rendimiento positivo a largo plazo.


3. Abre más de una cuenta

Si estás pensando en apostar de manera regular, tener solo una cuenta de apuestas podría costarte dinero una semana sí y otra también.

Las apuestas de fútbol tienen que ver con los márgenes. Por lo tanto, debes maximizar el rendimiento de cada apuesta individual. Y eso significa que debes tener múltiples cuentas de apuestas. Si inviertes tu tiempo estudiando las estadísticas para encontrar las mejores oportunidades de apuestas, tiene sentido colocar tus apuestas en la casa de apuestas que ofrecen las mejores cuotas. De lo contrario, simplemente estás tirando el dinero.

Puedes aumentar tus ganancias potenciales en un 10 % o más si encuentras el mejor precio para cada apuesta que realices. Eso podría marcar la diferencia entre una ganancia y una pérdida a largo plazo.

 

 4. Encuentra apuestas de valor

Esta es una habilidad un poco más difícil de dominar, pero se vuelve más fácil con el tiempo. Una apuesta de valor es aquella en la que las cuotas ofrecidas son altas de manera proporcional a la probabilidad del resultado. La parte difícil es calcular la probabilidad del resultado. Al observar los resultados históricos y tomando en cuenta el estado de forma, las lesiones y otros factores que pueden afectar al resultado, los apostadores más experimentados pueden llegar a una cifra de referencia. Cuanto más estudio estadístico hagas, más preciso podrás ser con tus predicciones.

Una fórmula sencilla para encontrar valor: si calculas que una apuesta tiene un 60 % de probabilidad de suceder y las cuotas son Pares (2.00), entonces podemos usar el cálculo 0,60 x 2.00 = 1.20 para dar con el valor percibido. Como regla general, si el resultado es superior a 1.00, la apuesta ofrece un buen valor.

 

5. Gestiona tus fondos

Antes de empezar a apostar, debes reservarte cierta cantidad de dinero que puedas permitirte perder sin ejercer una presión extra a tus finanzas. A continuación, debes administrar el dinero como si invirtieras en un negocio.

Esto significa apostar pequeñas cantidades hasta que des con la estrategia correcta. Incluso entonces, deberías distribuir tu dinero de manera sensata en una variedad de apuestas. Y recuerda, no hay garantía de que obtengas una ganancia, por lo que es importante que nunca apuestes más de lo que puedes pagar. Incluso los apostadores más exitosos siguen un estricto sistema de gestión de fondos.

 

6. Conoce tus puntos fuertes

A medida que adquieras más experiencia, comenzarás a identificar tus puntos fuertes y tus debilidades. Debes ser honesto, autocrítico y estar preparado para cambiar tu estrategia si fuera necesario. Si algo no funciona y no hay una razón obvia, mantente centrado en lo que funciona. No pierdas el tiempo en estrategias fallidas.

 

7. Cuidado con los bonos

Las casas de apuestas deportivas online a veces ofrecen bonos, promociones y mejores cuotas en determinados mercados de apuestas. Es posible que una de estas ofertas cubra una apuesta que estés considerando. En ese caso, podrías aumentar tus rendimientos potenciales al tomar esa ventaja.


8. Evite los consejos de personas que saben

Si recibes un consejo sobre carreras hipicas o fútbol de alguien de tu bar local o de un amigo del trabajo, no des por hecho que saben de lo que están hablando. Haz siempre los cálculos tu mismo y toma una decisión informada independientemente de la fuente que te ha dado la información.

 

9. Saber cuándo no apostar

A veces, puede ser difícil encontrar una apuesta que cumpla con tus propios criterios estrictos. En esta situación, puedes sentirte tentado de apostar de todos modos y elegir una apuesta que normalmente no respaldarías. Este hábito se debe evitar. Si una apuesta no ofrece el balance correcto de probabilidad y valor, entonces es mejor no apostar.

 

10. No te gastes todas tus ganancias

Cuando ganes, debes tratar el efectivo como parte de tu financiación. Recuerda, debes pensar como una persona de negocios y cualquier ganancia debe reinvertirse en tu empresa. Por supuesto, obséquiate de vez en cuando con una pequeña gratificación, pero trata de evitar retirar todas tus ganancias si planeas apostar de forma regular. La gestión de bankroll es clave para tu éxito a la hora de apostar.
 

April 18, 2023
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Apuestas a la Copa Asiática

A medida que el mundo deja atrás un torneo de la Copa del Mundo que estuvo a la altura de su revuelo inicial, el 2019 será crucial para evaluar las posibilidades de muchos equipos antes de la Copa del Mundo de 2022 organizada por Catar. Y la Copa de Asia es una buena prueba de fuego, y una competición de la que hablaremos en la sección de pronosticos futbol hoy.

Tras la celebración de la Copa AFC de Asia en enero, los meses de verano coparán la mayor parte de los eventos de este proceso, con la Copa Africana de Naciones (AFCON), la Copa de Oro de la CONCACAF y las apuestas Copa América sudamericana celebrándose de manera simultánea en esas fechas.

  • Diferencias de formato entre los torneos

Tanto la Copa de Asia como la Copa Africana de Naciones tienen un formato idéntico, con seis grupos de cuatro equipos cada una. Dos equipos avanzan desde esos grupos, y los cuatro mejores clasificados en tercer lugar conforman los octavos de final. Así que estamos ante un evento perfecto para tus pronosticos futbol.

Con doce equipos, la Copa América sigue el mismo formato pero con un grupo menos, lo que la lleva a tener ocho equipos (ganadores, subcampeones y dos equipos en tercer lugar) en la fase eliminatoria Por último, y de largo el más sencillo, está el formato de la Copa de Oro de la CONCACAF, que es como la Copa del Mundo pero a una escala más reducida. Dieciséis equipos se dividen en dos grupos de cuatro, con dos finalistas por grupo en la fase eliminatoria.

 

  • ¿Es importante ganar en estos torneos para destacar en el Mundial?

No especialmente, aunque hay dos ejemplos llamativos de victorias en un torneo regional que han estimulado lo suficiente a sus equipos como para mejorar su suerte en una Copa del Mundo posterior.

En Norteamérica hubo un pequeño cambio de poder en 2002, cuando Estados Unidos ganó la Copa de Oro. Esa victoria los alentó a vencer al equipo de México, sus viejos rivales, en la Copa del Mundo de Corea/Japón.

Después de ganar la Copa de Oro en 2009, Estados Unidos también fue cabeza de grupo en la Copa Mundial de Sudáfrica. Otro caso de estudio llamativo se puede encontrar en el torneo de la Copa Africana de Nacioes de 1994, que ganó un equipo de Nigeria, convirtiéndose en la gran sorpresa de la Copa Mundial de 1994.

 

  • Destacados ganadores de la Copa de Asia: ¿dónde están ahora?

Como evento pionero de los torneos internacionales regionales de 2019, la Copa de Asia mostrará los primeros indicios de la posición real de cada equipo no europeo tras la Copa del Mundo. Sin embargo, en años anteriores, ¿cuánto ha influido este torneo en el destino a largo plazo de sus equipos ganadores más relevantes de los últimos años?

a) Corea del Sur 1956-1960

Con la nueva temporada de la K-League iniciándose en marzo, el debut de Corea del Sur en la Copa Mundial de 1954 resultó ser todo un desafío. Tras anotar dieciséis goles en los partidos contra Hungría y Turquía, el equipo aprovechó esa experiencia para dominar la Copa de Asia en la segunda mitad de los años cincuenta. Por desgracia, el equipo surcoreano no logró realmente capitalizar estas actuaciones, y no regresaría a una Copa Mundial hasta 1998.

b) Irán 1968-1976

Luego vino el turno de Irán para dominar Asia. Tres triunfos consecutivos en la Copa de Asia culminaron con la clasificación de los iraníes en su primera Copa Mundial en 1978, con un récord de clasificación de diez victorias y dos empates en doce partidos. Pero el debut de Irán resultó ser bastante mediocre, con una diferencia de goles de -6, lo que la convierte en la peor actuación de la Copa Mundial de un quinteto malo.

c) Arabia Saudí 1984-1988

La victoria de Arabia Saudí en la Copa de Asia de 1984 es vista por muchos como el origen de la emergencia de este país como un equipo habitual de la Copa Mundial. Incluso el hecho de conceder su Copa de Asia a Japón en 1992 no pudo descarrilar sus esfuerzos para que la Copa Mundial de 1994 fuera la primera en la que logró participar. La aventura de Arabia Saudí alcanzando los octavos de final, tras una victoria en el último partido de grupo contra Bélgica (los cuartofinalistas de 1990), resultó ser el punto culminante del país en los tiempos modernos. Las «Águilas Verdes» no han vuelto a mejorar ese rendimiento.


d) Japón 2000-2004 y 2011

Los japoneses son, sin duda, el ejemplo de equipo con buen desempeño y éxito tras su primera victoria de la Copa de Asia. En un primer momento, robaron la copa a Arabia Saudí en 1992, aunque se la devolverían cuatro años más tarde. A pesar de que no pudieron retener la copa, los «samuráis azules» se clasificaron por primera vez para jugar en la Copa Mundial de 1998. Tuvieron un debut algo mediocre, pero cuando aprovecharon la ventaja en casa entre su segunda y tercera victoria de la Copa de Asia, ya no hubo vuelta atrás.

  • Los ganadores de la copa de Australia llegarán con una gran incertidumbre a la Copa de Asia 2019

Aunque la Copa Mundial de 2018 vino a ser una continuación de las decepcionantes actuaciones de los Socceroos en la última década, hay muchos indicios de que los hombres de Graham Arnold tendrán lo que hay que tener para ser los mejores de grupo (completado por Siria, Palestina y Jordania) de la Copa de Asia, aunque con una omisión flagrante del equipo habitual.

Este será el primer torneo importante del equipo australiano sin Tim Cahill tras casi quince años en un «23». Su diligencia en el último tercio ha sido, para toda una generación, un activo importante del equipo de Australia, por lo que, con Cahill retirándose después de 108 partidos con Australia, el país entra en una nueva era de incertidumbre.

Cuatro de los otros cabezas de serie no anfitriones más importantes tendrán sus propias y singulares razones para desviar la atención hacia ellos antes de 2019.

 

  • Irán se reencontrará con sus rivales 

Irán es el equipo mejor clasificado de la FIFA en el torneo, y aunque una vez más los gigantes del Golfo Pérsico no pudieron clasificarse para los octavos de final de una Copa Mundial celebrada en verano, lucharon bien contra los principales favoritos: España y Portugal.

Irak, Vietnam y Yemen se unieron a los iraníes en el Grupo E, con Irak como el único equipo de los tres del grupo que ha ganado títulos importantes, a saber, la Copa de Asia de 2007.

Al ser la única nación asiática que llegó a la ronda eliminatoria de la Copa Mundial de 2018, Japón también será una opción muy popular en la lista de cuotas.

El recuento histórico del país, compuesto por cuatro títulos de la Copa de Asia, no tiene parangón, lo que justifica aún más estas creencias. Sin embargo, la amenaza más cercana de Japón es Uzbekistán, un equipo que llegó a las semifinales de la Copa de Asia en 2011 y solo se perdió la Copa Mundial de 2018 a falta de dos puntos para clasificarse.

Podría decirse que es la mayor oportunidad que tiene toda una generación de futbolistas uzbekos de tener un impacto radical en su propio continente.

 

  • China y Corea del Sur en el «Grupo de la Muerte»

En el Grupo C, la perspectiva mundial es que el primer puesto fuera a recaer en Corea del Sur o China.

Corea del Sur derrotó a Alemania (la entonces campeona) en la fase de grupos de la Copa Mundial de 2018, mientras que China era el equipo mejor clasificado del bombo 2 en el momento del sorteo de la Copa de Asia de 2019. La inversión en el fútbol chino aún se encuentra en una etapa temprana, pero sus cuotas estarán bajo un escrutinio constante durante los próximos dos meses.

 

China nunca ha ganado la Copa de Asia, y la última vez que llegó a la final fue en 2004, pero para todo hay una primera vez...


Es una decisión muy difícil, pero para las apuestas de fútbol de la Copa Asiática, si atendemos a lo que vimos en la Copa Mundial de 2018 indican que Irán luchará por hacerse con el trofeo que actualmente está en manos de un equipo australiano cuya suerte parece ser más esquiva de lo que muchos creen. Actualmente se puede respaldar a Irán con una cuota de 5.00, lo que los convierte en los vencedores más probables junto con Corea del Sur.

February 19, 2023
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off