Joan Garcia: el futuro portero del Barcelona

Joan García es un portero en ascenso, conocido por su desempeño en el Espanyol tanto en la temporada del ascenso a primera división (2023-2024) como en la presente temporada 2024-2025 donde las estadísticas lo sitúan en primera de las posiciones futbol de los guardametas con más paradas.

Repasamos además su vinculación contractual con el Espanyol, su actual equipo, y los rumores en el mercado de fichajes pasado que lo relacionaban con el Arsenal y hasta con el Real Madrid.

Además descubrimos datos que demuestran su excelente rendimiento en los juegos de fantasy football, que lo han convertido en una opción popular entre los aficionados a pesar de que el Espanyol es uno de los candidatos al descenso a segunda.

Joan Garcia quien es

Joan García Pons, nacido el 4 de mayo de 2001 en Sallent, España, es el actual portero titular del RCD Espanyol en LaLiga 2024/2025, un puesto que consiguió en la temporada del ascenso, convirtiéndose en pieza clave para que el equipo catalán pudiera recuperar la categoría. 

En general, Joan García tiene cualidades que lo acercan a algunos de los mejores porteros españoles del momento, especialmente en su capacidad para dominar el área y su solidez en los balones aéreos.

Sin embargo, aún tiene margen de mejora en la distribución y en los reflejos en situaciones de mano a mano como destacaba Keylor Navas por ejemplo. Si logra desarrollar estas facetas y acumula más experiencia en la élite, podría convertirse en un guardameta de referencia en el fútbol europeo.

Cuanto mide Joan Garcia

Con una estatura de 1,92 metros, García no tiene la misma envergadura y dominio del área que Thibaut Courtois, quien con sus 2,00 m comparte con Joan el liderato en rankings estadísticos en la presente temporada sobre quién podría ser el mejor portero del año.

Pero con esos 192 centímetros, Joian García sobresale en el uno contra uno y en agilidad y rapidez de movimientos.

Joan Garcia estilo

Joan García, joven portero del Espanyol destaca en el juego aéreo y su buena capacidad de reacción. En este sentido, se asemeja a varios guardametas de élite con características similares. Uno de ellos sería el mencionado protagonista de apuestas Real Madrid, Thibaut Courtois en España y a nivel internacional podría compararse con Gianluigi Donnarumma, con 1,96 m, también guarda similitudes en su agilidad y posicionamiento, aunque el italiano tiene un mayor control en salidas en mano a mano.

Otro portero de los mejores porteros con los que puede compararse García es Nick Pope, del Newcastle, quien con 1,99 m es un especialista en el juego aéreo y en atajar remates desde media distancia. Sin embargo, Pope es menos hábil con los pies, un aspecto que Joan domina por encima de la media.

Maarten Vandevoordt, joven talento belga del Genk y futuro jugador del RB Leipzig o Álvaro Valles, de Las Palmas, son otros porteros que juntamente con los porteros de la selección española Unai Simon, David Raya, Kepa o Robert Sánchez cuentan con parecida estatura y un estilo basado en la seguridad y el posicionamiento.

Joan García Espanyol

En cuanto a formación y trayectoria en el Espanyol, decir que García inició su carrera futbolística en clubes catalanes como el CE Manresa y el CF Damm antes de unirse a la cantera del Espanyol en 2016. Su progreso fue notable, debutando con el equipo B en septiembre de 2019. En diciembre de 2021, hizo su primera aparición con el primer equipo en un partido de la Copa del Rey contra la SD Solares-Medio Cudeyo, que culminó en una victoria por 3-2 para el Espanyol.

Su debut como protagonista en las apuestas La Liga se produjo el 10 de enero de 2022 en un enfrentamiento contra el Elche CF. Aunque el Espanyol perdió 1-2, García demostró su potencial bajo los tres palos.

A lo largo de las temporadas, ha consolidado su posición como titular, especialmente durante la campaña 2023-2024, donde fue fundamental para el ascenso del equipo a la máxima categoría del fútbol español, dejando atrás las desastrosas temporadas que tuvieron los guardametas del Espanyol tras la salida de Kiko Casilla primero y Diego López después.

Joan García FC Barcelona

A pesar de no haber entrado en la convocatoria de la selección española de Luís de la Fuente para la Final Four de la Nations League, la fama y relevancia de Joan García ha seguido subiendo enteros desde que se confirmara la permanencia del Espanyol en Primera División tras el 2-0 obtenido ante Las Palmas en la última jornada liguera.

Y es que el FC Barcelona se ha lanzado por el fichaje del portero perico, provocando reacciones de todo tipo tanto en la afición espanyolista como en la prensa deportiva de Barcelona y Madrid. De hecho, a fecha 5 de junio de 2025 las opciones de ver a Joan García vestido de azulgrana el año próximo son muy altas ya que incluso Fabrizio Romano ha dado credibilidad a que el acuerdo entre Joan Laporta y el entorno del jugador está ya hecho.

Este escenario de una nueva etapa profesional de Joan García en el equipo rival del RCD Espanyol, dependerá en todo caso de la salida de Ter Stegen, ya que al alemán le queda por cobrar casi 30 millones de euros brutos y todo apunta que el equipo culé quiere deshacerse de ese salario. En todo caso, los equipos más importantes de Europa ya tienen las porterías cubiertas y tras la lesión de Ter Stegen que le ha dejado fuera de los terrenos de juego 9 meses, es lógico pensar en un portero jóven que pueda hacer carrera como uno de los porteros del Barcelona capaces de brillar por muchos años como Zubizarreta o Víctor Valdés.

En caso de confirmarse este fichaje, Joan no sería uno de los porteros mejor pagados de Europa ya que su sueldo se quedaría en los 3 millones de euros netos, aunque muliplicaría por mucho lo que ganó en la temporada 2024-2025, donde era uno de los peores pagados de la plantilla perica.

Joan Garcia 2025

En la temporada 2024-2025, García ha sido una de las revelaciones de LaLiga. Ha realizado 101 paradas, situándose como el portero con más intervenciones en la competición, confirmándose en las apuestas en directo.

Su habilidad para detener penaltis quedó patente en el reciente encuentro contra el Mallorca, donde atajó dos lanzamientos desde los once metros, aunque el Espanyol finalmente cayó por 2-1.

Joan Garcia Arsenal

El rendimiento de García no ha pasado desapercibido en el panorama futbolístico internacional. El Arsenal FC mostró interés en sus servicios durante el verano de 2024, llegando a ofrecer 25 millones de euros por su fichaje. Sin embargo, el Espanyol rechazó la oferta, confiando en el potencial y la proyección de su guardameta. 

Joan Garcia cláusula

En el contrato actual de Joan Garcia con el Espanyol, su cláusula de rescisión de García está fijada en 30 millones de euros, aunque podría reducirse a 15 millones si el Espanyol desciende a Segunda División.

Esta situación ha generado especulaciones sobre su futuro, especialmente con el interés de clubes como el porteros del Barcelona y el Real Madrid. El Espanyol, consciente de la posibilidad de perder a su portero ante un rival directo, preferiría negociar con el club madrileño en caso de una eventual venta.

Joan Garcia fichaje

Joan García ha manifestado en varias ocasiones su compromiso con el Espanyol, destacando su deseo de triunfar en el club que le ha formado. Sin embargo, también ha reconocido que, si en algún momento su salida beneficia tanto a él como a la entidad, estaría dispuesto a considerarla. 

Joan Garcia seleccion

A pesar de su destacada temporada, García no fue convocado por Luis de la Fuente para los partidos de la Nations League de marzo de 2025, decisión que sorprendió a muchos aficionados y expertos. El seleccionador optó por dar continuidad en la convocatoria de la selección española a Unai Simón, David Raya y Álex Remiro como los tres porteros para los dos encuentros de cuartos de final ante Países Bajos.

Joan Garcia seleccion

Con un futuro prometedor, su evolución en una de las posiciones de futbol más importantes, la de portero, convierte a Joan García en una estrella que está siendo seguida de cerca por analistas y aficionados del deporte.

July 1, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Mateu Lahoz ábritro y analista deportivo

El que es sin duda uno de los arbitros de primera división más conocidos y polémicos, Antonio Mateu Lahoz, es protagonista de numerosas polémicas una vez retirado del arbitraje. Te explicamos quién fue como colegiado, su trayectoria internacional, cuánto cobraba y qué hace actualmente en 2025.

Antonio Miguel Mateu Lahoz

Antonio Mateu Lahoz, nacido el 12 de marzo de 1977 en Algimia de Alfara, Valencia, fue un árbitro de fútbol profesional español reconocido por su estilo particular y su presencia en partidos de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, se destacó por una forma de gestionar los partidos muy peculiar: comunicativo, insistente y cercano con el futbolista. Fruto de ello y de su capacidad para manejar encuentros de gran tensión ha sumado tanto críticas positivas como negativas, convirtiéndose en imprevisible para los aficionados a las apuestas deportivas ya que sus estadísticas de amonestaciones y lanzamientos de penalti variaban significativamente temporada a temporada.

Mateu lahoz árbitro

Mateu Lahoz comenzó su carrera arbitral en 1992, ascendiendo progresivamente desde las categorías regionales hasta llegar a la Primera División en 2008. Durante su tiempo en Tercera División (1999-2002) y Segunda B (2002-2004), fue forjando una reputación que le permitió dar el salto a la Segunda División, donde permaneció cuatro años antes de consolidarse en la élite del arbitraje español.

Conocido por su estilo "peculiar" y su tendencia a mantener conversaciones constantes con los jugadores durante los partidos, Mateu Lahoz se ganó tanto críticas como elogios. Algunos apreciaban su enfoque más humano y dialogante, mientras que otros consideraban que su estilo podía restar fluidez al juego. A lo largo de su carrera, recibió varios galardones, incluyendo el Silbato de Oro de Primera División en 2014 y el Trofeo Guruceta en dos ocasiones (2011 y 2014), reconociendo su labor en el arbitraje español.

Mateu Lahoz internacional

Desde 2011, Mateu Lahoz fue árbitro internacional de la FIFA, lo que le permitió dirigir encuentros en diversas competiciones de renombre.

Su participación incluyó la Copa Mundial Sub-20 de 2015, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, la Eurocopa 2020 y las Copas Mundiales de la FIFA en 2018 y 2022. En la Copa Mundial de 2022, estuvo al frente del partido de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos, un encuentro que pasó a la historia por la cantidad de tarjetas amarillas mostradas, estableciendo un récord en la competición.

Sin duda apostar a tarjetas amarillas fue tan o mejor elección que apostar al ganador del partido o a número de goles en ese encuentro. 

Mateu Lahoz Real Madrid

A lo largo de su carrera, Mateu Lahoz arbitró numerosos encuentros del Real Madrid, incluyendo clásicos contra el FC Barcelona y partidos decisivos en competiciones europeas. Su desempeño relacionado con los partidos con apuestas Real Madrid le ha servido para ser considerado aficionado al club blanco.

En todos estos encuentros, Lahoz fue objeto de análisis y debate, reflejando la atención y presión inherentes a los partidos de alto perfil.

Mateu Lahoz polemica

La carrera de Mateu Lahoz no estuvo exenta de controversias. Su estilo particular y algunas decisiones polémicas en partidos clave generaron críticas de jugadores, entrenadores y aficionados. Por ejemplo, en el mencionado partido de cuartos de final de la Copa Mundial de 2022 entre Argentina y Países Bajos, su actuación fue cuestionada por la cantidad de tarjetas mostradas y su manejo del encuentro, lo que llevó a críticas públicas de figuras destacadas del fútbol.

Mateu Lahoz Negreira

Ya dentro de su labor como comentarista en Movistar Plus y la Cadena COPE, Lahoz mencionó que en el colectivo arbitral "siempre sorprendía cómo los árbitros que trabajaban con el hijo de Negreira eran los que más llamaba el Comité de Árbitros para pitar partidos de fútbol internacionales. Unas especie de denuncia de Mateu Lahoz que convirtió en viral su intervención en la Cadena COPE en marzo de 2025.

El Comité Técnico de Árbitros acusó a las pocas horas al ex colegiado de "generar odio y desprestigiar al colectivo de los árbitros" por señalar el caso Negreira como un tema abierto y de actualidad tras casi dos años de judicialización.

Mateu Lahoz y Messi

La relación entre Mateu Lahoz y Lionel Messi ha sido tensa en varias ocasiones debido a decisiones polémicas del árbitro español en partidos clave donde participó el argentino. Numerosos vídeos e imágenes reflejan choques entre el mejor futbolista de todos los tiempos y el colegiado valenciano.

Uno de los momentos más tensos se produjo en el Mundial 2022, cuando en el Argentina vs Países Bajos de cuartos de final, Lahoz tuvo una actuación muy cuestionada, mostrando hasta 17 tarjetas amarillas en un partido en el que las apuestas futbol en materia de disciplina batieron todos los récords. Una actuación que desató el enojo de Messi y otros jugadores de Argentina.

De hecho, tras el partido, Messi declaró: *"No quiero hablar del árbitro porque después te sancionan, pero la FIFA no puede poner un árbitro así en este partido." Curiosamente, en este mismo post-partido fue donde Messi lanzó la famosa frase a Wout Weghorst "¿Qué mirás, bobo?".

En todo caso, esa tensión entre árbitro y futbolista tuvo antecedentes durante la exitosa etapa de Messi en el Barcelona, donde el argentino tuvo varios encuentros con Lahoz provocados por el estilo peculiar de arbitraje de Lahoz, permitiendo mucho contacto y protagonizando los partidos con su actitud.

Messi nunca ha ocultado su disgusto por Mateu Lahoz y el mencionado arbitraje en el Mundial 2022 dejó una huella en la historia de Argentina y reforzó la idea de que Lahoz suele ser un árbitro polémico en encuentros de alto nivel.

Mateu Lahoz comentarista

El 4 de junio de 2023, Mateu Lahoz dirigió su último partido en la Primera División española, poniendo fin a una carrera de más de dos décadas en el arbitraje profesional y ocupando una de las posiciones futbol en el arbitraje más destacadas a nivel histórico.

Tras su rerirada del arbitraje, ha iniciado una nueva etapa como comentarista y analista arbitral en medios de comunicación, aportando su experiencia y perspectiva al análisis de partidos y decisiones arbitrales.

Conclusión

Antonio Mateu Lahoz dejó una huella significativa en el arbitraje español e internacional. Su estilo distintivo, su presencia en partidos de alto calibre y su capacidad para manejar situaciones complejas lo convirtieron en una figura reconocida en el mundo del fútbol. Aunque su enfoque generó opiniones divididas, su contribución al arbitraje es innegable, y su transición a roles de análisis y comentario continúa enriqueciendo el panorama futbolístico.

En todo caso, tras su retiro en 2023, Mateu Lahoz ha iniciado una nueva etapa como analista deportivo, que le sigue manteniendo en el foco mediático y le obliga a posicionarse en temas de actualidad.

March 20, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Dani Barez UFC

En el panorama de las apuestas UFC, además del campeón Ilia Topuria y del propio Joel Álvarez, el auge y la consolidación de las artes marciales mixtas en España cuenta con dos nombres de gran potencial. El primero, el hermano de Ilia Topuria Aleksandre y el segundo, el protagonista de este artículo: Daniel Bárez.

Cada uno, con su estilo y categoría, el talento de nuestros representantes en el panorama internacional de pronósticos UFC y MMA es una realidad y compitiendo en la división de peso mosca (hasta 56.7 kg), conviene conocer el estilo de combate de Dani Bárez y cúál ha sido su camino hasta la reciente pelea ante Andre "Mascote" Lima el pasado 15 de marzo.

Dani Bárez

Dani Bárez, originario de Burjasot, Valencia, es uno de los referentes españoles en las artes marciales mixtas (MMA). Su camino hacia la UFC no ha sido fácil debido a un incidente en 2023, pero actualmente es un competidor de la categoría de peso mosca, la que está por debajo del peso gallo en el que encontramos a Alex Topuria y dos por debajo del peso ligero de Joel Álvarez.

Antes de incursionar en las MMA, Bárez desempeñó diversos trabajos, desde cocinero hasta vendedor en una tienda de artículos deportivos. Su pasión por las artes marciales lo llevó a debutar profesionalmente en 2012. A lo largo de su carrera, ha obtenido títulos como el campeonato mundial en la promotora BAMMA y ha competido en ligas de alto nivel en México.

Combinando habilidades de striking con técnicas de sumisión, Bárez partía como underdog en su pelea ante Lima con una cuota aproximada de 2.40, lo que indica que podía tener opciones de triunfo gracias a su capacidad probada de adaptarse a diferentes oponentes y situaciones dentro del octágono.

Dani Bárez récord

Hasta marzo de 2025, el récord profesional de Dani Bárez es de 17 victorias y 7 derrotas. De sus triunfos, 7 han sido por nocaut y 6 por sumisión, demostrando su versatilidad y habilidad en el octágono. Sin embargo tras caer ante Lima, su récord se quedó en su actual 17-8.

Los récord son el factor más relevante a la hora de fijar las cuotas, como comprobamos al ver las apuestas Ilia Topuria, donde suele partir como favorito al estar invicto hasta 2025.

¿Cuánto mide Dani Bárez?

Dani Bárez tiene una estatura de 1,68 metros, equivalente a 5 pies y 6 pulgadas. 

Peso de Dani Bárez

Bárez compite en la división de peso mosca, manteniendo un peso aproximado de 57 kilogramos (125 libras).

Dani Bárez vs. Víctor Altamirano

El 28 de septiembre de 2024, en UFC Fight Night en París, Bárez se enfrentó al mexicano Víctor Altamirano. En una pelea intensa, el español se llevó la victoria por decisión unánime, llevándole a la posición de luchar contra rivales de mayor categoría dentro de la UFC.

Ésta fue su primera victoria en la UFC, aunque a diferencia de Joel Álvarez, con un récord mucho mejor y destacando por sus habilidades en sumisiones, su permanencia en UFC más allá de la única pelea que tiene firmada tras la derrota ante Lima, hacen que su futuro sea una incógnita. 

Dani Bárez vs Andre Lima

El pasado sábado 15 de Marzo de 2025, Dani Bárez (17-7) se vio superado de formas clara en el UFC Fight Night de Las Vegas por André Lima (11-0), uno de los luchadores con mayor potencial de crecimiento en la UFC.

Próxima Pelea de Dani Bárez

El 15 de marzo de 2025, Bárez tenía programada la que fue su última pelea por ahora. Fue un combate contra el brasileño André Lima en UFC Fight Night 254. El resultado fue una derrota por submisión en el tercer asalto, aunque el valenciano reconoció que Lima "le había pasado por encima".

Dani tiene una pelea restante en el contrato que le liga con UFC, que será al todo o nada ya que de no ganarla, podría salir con destino a Bellator u otras promotoras de artes marciales mixtas.

Por ahora sabemos que su próxima pelea será en 2025 y contra un rival inferior al puesto 25 del ranking UFC de peso mosca.

¿A qué hora pelea Dani Bárez?

La cartelera de UFC Fight Night 254 es la que incluyó la pelea de Bárez contra Lima, comenzando a las 22:00 horas (CET) en España aunque el combate entre Lima y Bárez empezó alrededor de las 23:20 horas.

Que le pasó a Dani Barez

Bárez es conocido incluso antes de su debut en UFC por un incidente en 2023 fuera del octágono. Fue en octubre de 2023, cuando Dani Bárez sufrió una agresión por parte de excompañeros, resultando en fracturas en el cráneo, mano y rostro. Tras una recuperación exitosa, regresó a los rankings y siguió su carrera profesional en las artes marciales mixtas, compartiendo entrenamientos con luchadores y luchadoras UFC en los próximos meses.

Tras esta agresión, Bárez estuvo punto de retirarse ya que la factura de cráneo le alejó durante dos meses de las sesiones de preparación, teniendo que modificar durante la primera mitad de 2024 su foma de trabajar y entrenar.

Dani Bárez puede no tener un futuro tan brillante como otros luchadores españoles de las artes marciales mixtas, pero sus palabras tras su dura derrota ante André Lima, prometiendo a la afición de la UFC en España y que va a volver más fuerte, invitan a pensar que podamos seguir disfrutando del peleador valenciano en más eventos UFC Night en este 2025.

March 18, 2025
Iván García

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

El polémico penalti anulado a Julián Álvarez

La vuelta de los octavos de final de la Champions 24-24 que midió al Atlético de Madrid vs Real Madrid el 12 de marzo de 2025, se definió por una jugada que ha generado debate: el penalti anulado a Julián Álvarez en la tanda decisiva.

Analizamos en detalle qué ocurrió, la intervención del VAR y su impacto en las apuestas deportivas, qué es un "doble toque" según las reglas del futbol IFAB, y cómo influyen estas situaciones en las estrategias de apuestas o a las cuotas en vivo.

Penalti Julian Alvarez

Tras las dos partes con sus respectivos descuentos y la prórroga, la eliminatoria del Atlético - Real Madrid se decidiría en la ronda de penalties, algo que aún no había ocurrido en esta ronda de octavos de final de la Champions.

Durante la ejecución del penalti, Julián Álvarez resbaló en el momento clave de golpear el balón. Al hacerlo, su pie de apoyo terminó tocando el esférico de forma involuntaria justo después del disparo. Es decir, el argentino realizó un primer toque al patear y un segundo al golpear la pelota con el pie con el que se deslizó. Esto explica por qué el balón tomó una trayectoria extraña y salió elevado, algo que llamó rápidamente la atención tanto de los árbitros como de los aficionados.

Durante la tanda, muchas casas de apuestas suspendieron temporalmente mercados como "resultado final", "clasificado a cuartos" y "próximo anotador". Una práctica habitual para evitar movimientos bruscos de cuotas.

Sin embargo, la anulación del gol de Álvarez obligó a recalcular cuotas en vivo, provocando fluctuaciones que beneficiaron a quienes supieron anticiparse a la decisión del VAR.

Doble toque penalty Julián Álvarez

Ubicación del pié izquierdo de Julián Álvarez 

El "doble toque" en un penalti, conocido también como penalti doble toque, es una infracción que ocurre cuando el mismo jugador impacta el balón dos veces consecutivas en la ejecución de un lanzamiento. Esta situación se vivió recientemente con Julián Álvarez, delantero del Manchester City, quien fue protagonista de una jugada polémica que terminó siendo anulada por el VAR aunque el lanzamiento parecía haber sido a lo panenka. Pero observando el vídeo se puede observar que el pie izquierdo del futbolista toca levemente el balón lanzado por su pie derecho.

Según el reglamento de las reglas del futbol FIFA, el lanzador no puede tocar el balón dos veces seguidas antes de que otro jugador lo haya tocado. Por eso, una vez revisada la jugada por el VAR, el gol fue anulado, pese a que en un primer momento no se había detectado la infracción a simple vista.

Esta clase de errores, aunque accidentales, son claros dentro del reglamento y no admiten interpretación: cuando hay doble toque en un penalti, el gol no puede subir al marcador.

Julian Alvarez penalty vs Real Madrid

El partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League 2025 entre Atlético de Madrid y Real Madrid dejó una de las jugadas más controvertidas de la temporada.

En la tanda de penaltis, el gol de Julián Álvarez fue anulado por el VAR por un "doble toque", una infracción poco común. Esta decisión desató un intenso debate sobre la rigurosidad del arbitraje y el papel del VAR en jugadas milimétricas. En este análisis detallamos lo sucedido, el impacto en el partido y la perspectiva reglamentaria.

Julian Alvarez oenalty vs Real Madrid

El Wanda Metropolitano fue testigo de un partido vibrante entre Atlético y Real Madrid. El conjunto colchonero llegó con la presión de remontar el 2-1 de la ida, logrando igualar la eliminatoria a los 30 segundos con un gol de Conor Gallagher.

A partir de ahí, el partido se tornó táctico, con el Real Madrid controlando la posesión pero sin encontrar espacios ante la férrea defensa del Atlético, algo que hico que las apuestas Real Madrid al triunfo del partido fueran altas, superando la cuota 6.0 a partir de la segunda mitad.

La prórroga tampoco resolvió el empate, lo que llevó la definición a la tanda de penales. Aquí es donde ocurrió la jugada que marcó la noche y que analizaremos en detalle: el doble toque al balón que anuló el gol de Julián Álvarez.

Penalty Julian Álvarez anulado

Aunque pudiera parecer que Julián Álvarez anotó su penalty con aparente seguridad y fue un lanzamiento alto y escorado, tanto la forma de caer al césped como su cara y la posterior revisión del VAR, dejaban claro que el futbolista había podido cometer un "doble toque", lo que a la postre supondría se anulara el gol.

El uso del VAR en estas situaciones reabre el eterno debate sobre su intervención en jugadas milimétricas. Para el apostador, esto implica siempre incluir un margen de seguridad (stake controlado) cuando se apuestan mercados sensibles al VAR. Por ejemplo, las apuestas a "próximo goleador" o "equipo que avanza de ronda" se ven directamente afectadas por estas decisiones.

Desde la perspectiva de las apuestas futbol, un penalti anulado por doble toque es un suceso poco habitual pero de gran impacto, especialmente en apuestas en vivo (live betting) o apuestas a mercados como "próximo goleador", "penalti anotado", o "resultado exacto". Para quienes apostaron al Atlético o a Julián Álvarez como goleador (ciertamente el argentino era el maximo goleador del Atlético de Madrid en este 2025), la decisión del VAR cambió por completo las probabilidades en juego.

Memes Julian Alvarez

Tras el penalty anulado a Julián Álvarez, los memes de futbol y los chistes al respecto empezaron a viralizarse en las redes sociales. Y es que más allá de la polémica decisión del VAR, la fama que le precede al Atlético de Madrid cuando se enfrenta a su eterno rival, hizo que el sobrenombre de "El Pupas" volviera a convertirse en trending topic en España.

Así pues, el partido de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, celebrado el 12 de marzo de 2025, culminó en una dramática tanda de penaltis que generó una avalancha de memes y reacciones en las redes sociales. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:

Usuarios compartieron imágenes humorísticas comparando el resbalón de Álvarez con situaciones cotidianas, resaltando la rareza del doble toque en un penalti. Otros memes hicieron alusión a que el resbalón de Álvarez simbolizaba la eliminación del Atlético, mostrando al equipo "resbalando" en su camino en la Champions.

Evidentemente, como cada vez que interviene el VAR, también se difundieron caricaturas donde el VAR aparecía como protagonista, enfatizando su papel decisivo en la anulación del gol.

Estos memes y sus frases de futbol reflejan cómo los aficionados utilizan el humor para comentar y procesar momentos polémicos y emocionantes en el fútbol.

Edad Julian Alvarez

​Julián Álvarez, nacido el 31 de enero de 2000 en Calchín, Argentina. ​Así que, el 12 de marzo de 2025, durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, Álvarez contaba con 25 años de edad.

En su lanzamiento en la tanda de penalties, Álvarez resbaló y, accidentalmente, tocó el balón con ambos pies, lo que llevó a la anulación del gol por parte del árbitro tras la intervención del VAR. Esta decisión generó controversia y críticas, especialmente por parte del entrenador del Atlético, Diego Simeone, quien expresó su desacuerdo con la anulación del penalti.

Sin embargo, este incidente no está relacionado con problemas de juventud de Álvarez, sino que se trata de un hecho aislado ocurrido durante el partido mencionado.
 

March 13, 2025
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

WWE barcelona 2025: el WWE SmackDown de Badalona

La estrecha relación entre España y el wrestling americano, en este caso bajo la marca WWE, comenzó de forma espectacular en 1991 en Barcelona, un evento que todavía vive en la memoria colectiva de los aficionados del conocido como "pressing catch" de los años 90 que popularizara Tele 5 en sus primeros años de vida con Héctor del Mar y Jose Luís Ibáñez.

Desde entonces, la WWE ha seguido visitando el país, aunque aquel récord de casi 18.000 espectadores en el Palau Sant Jordi a escasos meses de la celebración de las Olimpiadas de Barcelona 92 sigue siendo un hito.

Afortunadamente, el aumento del interés en el wrestling en España y el auge del contenido deportivo en las plataformas de streaming como Netflix hace que junto a la fuerza de las redes sociales, la WWE haya tenido más visitas a España y que el próximo viernes 14 de marzo de 2025 visite Badalona en el estreno de su gira europea de este año.

WWE Barcelona 2025

Con la retransmisión en Netflix y la posibilidad de contar pronosticos WWE en las casas de apuestas deportivas, el WWE SmackDown llega a Barcelona con el evento Friday Night SmackDown. De esta forma, Barcelona vuelve a ser el epicentro del wrestling reuniendo a algunas de las superestrellas más grandes del universo WWE.

Entre las figuras que pisarán el ring estarán Randy Orton, conocido como "The Viper" y uno de los luchadores más icónicos de todos los tiempos, además del campeón indiscutible de WWE, Cody Rhodes. La campeona femenina Tiffany Stratton, junto a otras estrellas como Kevin Owens, LA Knight, Charlotte Flair, Bianca Belair, Naomi y los temidos The Bloodline, también formarán parte del evento.

Y como gran sorpresa, desde Monday Night RAW, se suma un combate explosivo entre Gunther, campeón mundial de peso pesado, y AJ Styles, dos titanes que prometen ofrecer una batalla épica al nivel de las apuestas Ilia Topuria en UFC en nuestros días.

Este show marca un momento histórico para los seguidores de WWE en España, una comunidad que ya supera los 1.7 millones en redes sociales y que cada semana sigue fielmente las emisiones televisivas.

WWE Smackdown Badalona

La WWE regresa a España tras seis años con un espectacular evento de SmackDown en su gira europea de 2025. La cita será el próximo viernes 14 de marzo de 2025 en el Olimpic Arena de Badalona (Barcelona).

WWE Smackdown Badalona

Entre las grandes superestrellas que se espera salten al ring encontramos a Randy Orton, Cody Rhodes, Kevin Owens, Charlotte Flair, Bianca Belair, Naomi, The Bloodline, Damian Priest o Nia Jax. Además, desde Monday Night RAW, se emitirá el combate entre GUNTHER y AJ Styles por el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados.

Una noche histórica llena de acción que sólo puede compararse con el mítico paso del WWF Europe Tour del Palau Sant Jordi en 1991 donde The Undertaker y Tito Santana protagonizaron la pelea principal, aún hoy recordada por muchos.

Entradas WWE barcelona

Los precios de las entradas para el WWE SmackDown en Barcelona llevan meses disponibles en webs de ticketing como por ejemplo mitaquilla.com, pero ya desde los últimos días los interesados se están pudiendo beneficiar de precios especiales.

El descuento del 25% en entradas individuales y del 30% en packs de cuatro entradas parece se quedará corto ya que aún quedan unas 3.000 entradas a la venta, por lo que se espera puedan conseguirse en los últimos dos días por solo 10,00 euros en la zona general, aunque para quienes desean disfrutar de una experiencia premium, la opción de 1ª fila con consumición incluida cuesta ahora unos 17,00 €.

Pressing catch Barcelona 2019

El Pressing Catch, como muchos aún lo recuerdan en España, fue una auténtica revolución en la televisión durante los años 90 como ahora lo son las apuestas UFC. Sin embargo, no solo llegó a través de la pequeña pantalla ya que como estamos repasando en este artículo, la WWF (actual WWE) visitó España en varias ocasiones, dejando momentos imborrables para los fans de los deportes espectáculo.

Y aunque algunos no lo recuerden, antes del histórico evento de 1991 en el Palau Sant Jordi de Barcelona, la WWF / WWE no se olvidó del país y volvió en otras ocasiones, especialmente en sus giras internacionales; algo que vemos también con las apuestas NFL y de la NBA que cuentan con cada vez más eventos en Europa.

La de 2019 fue última visita oficial de WWE a España. Concretamente tuvo lugar en noviembre de 2019, con eventos en Madrid y Barcelona, dentro de la gira europea de otoño, replicando el éxito de anteriores eventos WWE en Madrid y Barcelona (2006, 2007, 2009...).

Concretamente éstas fueron las veces que tuvimos wrestling americano en España en los años 2000:

  • Madrid Arena (2006, 2007, 2009): Shows de Raw y SmackDown.
  • Palau Sant Jordi (2007, 2008, 2011): Continuando la tradición de Barcelona como gran plaza del wrestling.
  • Zaragoza, Bilbao, Valencia y Málaga también acogieron eventos en giras europeas en 2009 y 2011

Pressing Catch Barcelona 1991

El histórico evento de 1991 en Barcelona: WWF Live en el Palau Sant Jordi
Aquel 1991 pasó a la historia del wrestling en España. El evento, celebrado bajo una gran expectación, contó con algunas de las mayores estrellas de la época, como The Rockers (Shawn Michaels y Marty Jannetty), Hercules & Paul Roma (Power & Glory), Big Boss Man, Mountie, Tito Santana y The Undertaker.

Según la retransmisión oficial, 17.400 personas llenaron el recinto, marcando un récord europeo de asistencia para un evento de lucha libre profesional en pabellón cubierto. Este dato refleja el fervor y la pasión con la que los españoles vivieron aquel show, al nivel de las grandes ciudades americanas donde la WWF solía actuar.

The Rockers vs Power & Glory

El combate de apertura puso en pie a todo el pabellón. Shawn Michaels y Marty Jannetty, los carismáticos Rockers, se enfrentaron a Power & Glory (Hércules y Paul Roma). Un duelo emocionante que combinó técnica, vuelos espectaculares y fuerza bruta. Los Rockers se llevaron finalmente la victoria, pero la ovación del público fue para ambos equipos.

Big Boss Man vs The Mountie

Otro combate destacado enfrentó a dos personajes icónicos: el policía Big Boss Man contra el policía canadiense The Mountie. Un duelo cargado de humor y golpes duros, que culminó con la victoria de The Mountie debido a un error infantil de Big Boss Man, que no volvió al ring a tiempo.

The Undertaker vs Tito Santana

Sin duda, el combate más esperado por los fans españoles fue el que enfrentó al legendario Undertaker, acompañado por Paul Bearer, frente al querido Tito Santana. Tito, uno de los pocos latinos en la cima de la WWF, fue ovacionado constantemente por el público.

WWF European Tour en 1991 en el Palau Sant Jordi de Barcelona

En esa primera gran fiesta del wrestling moderno, pudimos ver a personajes y hasta luchadores de WWE fallecidos como "El Poli Loco" Big Bossman o Pablito Terrores, manager the El Enterrador.

También destacar que como sucede con las luchadoras UFC de la actualidad, los eventos WWE de la actualidad cuentan con luchadoras mujeres, algo que no ocurrió en la época dorada del wrestling en España (1990-2000).

Lamine Yamal WWE

Aunque Lamine Yamal aún nació en 2007, casi 17 años después del primer evento WWE en Barcelona, la joven estrella del fútbol mundial es un conocido aficionado al wrestling y no se quiso perder su primer show de lucha libre en Barcelona.

El internacional español, noticia por entrar nuevamente en la convocatoria de la selcción española para la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League, deslumbró en el espectáculo de WWE en Badalona, donde protagonizó uno de los momentos más aclamados de la noche al ser presentado como si de un luchador se tratara.

El joven delantero del FC Barcelona apareció junto a sus compañeros del primer equipo Alejandro Balde y Héctor Fort, posando además con el cinturón de campeón de la WWE, un gesto que arrancó una ovación monumental por parte del público reunido en el Pabellón Olímpico de Badalona. A través de los videomarcadores, los asistentes enloquecieron al ver a Yamal levantando el cinturón dorado, símbolo máximo del espectáculo de lucha libre.  

Pero la experiencia de Yamal en WWE no se quedó solo en una aparición fugaz. Tras el evento, el futbolista tuvo la oportunidad de encontrarse con auténticas leyendas del mundo de la lucha libre como Randy Orton, Drew McIntyre, Cody Rhodes, actual campeón indiscutido de la WWE, y Triple *, quien no dudó en reconocer públicamente el talento y la proyección del joven culé.

El gesto de la compañía estadounidense muestra cómo la figura de Yamal trasciende el fútbol, convirtiéndose en un símbolo de la nueva generación de ídolos deportivos. Y como ocurre con el partido de la NFL en Madrid el próximo mes de noviembre, los promotores del deporte americano buscan el apoyo de los iconos más prometedores de Europa para seguir reafirmando el estatus global del fútbol americano o el wrestling.

March 12, 2025
888sport

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

  • ">
  • /blog/">
  • factcheck
    Off
    hidemainimage
    show
    Hide sidebar
    show
    Fullwidth Page
    Off