Florentino Pérez es mucho más que el presidente del Real Madrid. Empresario de éxito, ingeniero de formación y figura clave en el mundo de las infraestructuras, su nombre está asociado tanto a la élite del fútbol apuestas como a los negocios globales. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuál es el patrimonio neto de Florentino Pérez?
Patrimonio Florentino Pérez
De acuerdo con la lista en tiempo real de Forbes (agosto de 2025), el patrimonio neto de Florentino Pérez se sitúa en torno a los 3.900 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 3.500 millones de euros según el tipo de cambio actual. Esta cifra lo coloca entre las 20 personas más ricas de España y confirma su estatus como uno de los empresarios más influyentes del país.
Forbes detalla que buena parte de esta fortuna proviene de su participación en Grupo ACS (Actividades de Construcción y Servicios), donde Pérez posee cerca del 14% de las acciones. Esta empresa es uno de los gigantes mundiales en el sector de la construcción y concesiones, con operaciones en Europa, América, Asia y Oceanía.
Origen y consolidación de su riqueza
Florentino Pérez comenzó su carrera profesional como ingeniero de caminos, pero pronto dio el salto a la gestión empresarial. En 1993 asumió la presidencia de ACS y, desde entonces, ha liderado una expansión que ha multiplicado el valor de la compañía. Hoy, ACS está valorada en más de 13.000 millones de dólares, lo que convierte la participación de Pérez en un activo de enorme peso en su patrimonio personal.
Forbes también destaca que, aunque el salario como presidente del Real Madrid no es la base principal de su fortuna, el cargo sí le ha aportado prestigio y oportunidades estratégicas que han potenciado su influencia y sus ingresos indirectos.
Florentino Pérez y Real Madrid
Desde su llegada a la presidencia del club en 2000, Florentino Pérez ha transformado al Real Madrid apuestas en una marca global. Bajo su gestión, se han ejecutado fichajes históricos —como Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo, Kaká, Gareth Bale o Jude Bellingham— y se han impulsado proyectos millonarios como la remodelación del Santiago Bernabéu.
Aunque Forbes no vincula directamente estos movimientos con un aumento inmediato de su patrimonio, es evidente que su papel en el club le ha permitido reforzar su red de contactos y su imagen como líder de grandes proyectos.
Comparativa con otros magnates del fútbol
En el panorama internacional, Florentino Pérez compite en riqueza con figuras como Nasser Al-Khelaïfi (PSG) o Sheikh Mansour (Manchester City). Sin embargo, su caso es particular: a diferencia de estos presidentes respaldados por fondos soberanos o fortunas petroleras, la riqueza de Pérez proviene de una trayectoria empresarial propia y de su apuesta por el sector de las infraestructuras.
Forbes subraya que esta diferencia lo convierte en uno de los pocos grandes dirigentes del fútbol que ha construido su fortuna desde cero, a través de inversiones y gestión corporativa.
Perspectivas de crecimiento
Con la expansión de ACS hacia mercados estratégicos y la finalización de la reforma del Santiago Bernabéu, no es descabellado pensar que el patrimonio neto de Florentino Pérez pueda seguir aumentando en los próximos años. Proyectos de infraestructura globales, concesiones a largo plazo y la creciente valorización del Real Madrid como marca internacional son factores que podrían impulsar sus cifras.
Conclusión
El patrimonio neto de Florentino Pérez asciende a 3.900 millones de dólares, cifra que refleja décadas de éxito empresarial y liderazgo deportivo. Desde su participación clave en ACS hasta su papel como presidente del Real Madrid, Pérez ha demostrado que la visión estratégica y la capacidad de ejecutar grandes proyectos son las claves para acumular y mantener una fortuna de esta magnitud.
En definitiva, el “modelo Florentino” es el ejemplo de cómo combinar gestión corporativa y liderazgo deportivo para alcanzar la cima tanto en los negocios como en el deporte.