El Real Betis afronta la temporada 2025/26 con una estructura salarial equilibrada pero ambiciosa, reflejo de su consolidación en la zona alta de LaLiga y de su aspiración de seguir compitiendo en Europa. En el contexto de las apuestas LaLiga y de las apuestas de fútbol, conocer los contratos más importantes del club verdiblanco ayuda a entender su potencial competitivo. A continuación, repasamos los jugadores mejor pagados del Betis según las estimaciones publicadas por Capology.
Top de sueldos - Betis 2025/26
- Isco — €7,812,500/año (bonus estimado: €1,562,500). El malagueño sigue siendo el líder creativo del equipo y el futbolista mejor pagado. Su rol en la medular es clave para el equilibrio ofensivo y las apuestas fútbol centradas en asistencias o rendimiento individual.
- Sofyan Amrabat — €7,812,500/año (bonus estimado: €1,562,500). Incorporado en 2025, el mediocentro marroquí llega con uno de los salarios más altos de la plantilla, reflejo de la apuesta del Betis por reforzar su solidez defensiva y su experiencia internacional.
- Antony — €7,812,500/año (bonus estimado: €1,562,500). Otro fichaje de impacto, el extremo brasileño aporta desequilibrio y velocidad, factores que influyen directamente en mercados de goles y victorias dentro de las apuestas deportivas.
- Giovani Lo Celso — €6,500,000/año (bonus estimado: €1,300,000). Regresa a Sevilla con un salario elevado y la misión de liderar el juego ofensivo. Su conocimiento del club puede marcar diferencias en la temporada.
- Cucho Hernández — €5,200,000/año (bonus estimado: €1,040,000). Delantero de trabajo constante, combina movilidad y definición, aportando equilibrio al frente de ataque verdiblanco.
- Junior Firpo — €4,675,000/año (bonus estimado: €935,000). Lateral con proyección ofensiva, vuelve al club con un salario importante y la expectativa de recuperar su mejor nivel.
- Héctor Bellerín — €3,900,000/año (bonus estimado: €780,000). Referente del vestuario, combina liderazgo y experiencia. Su continuidad asegura equilibrio defensivo en los grandes partidos.
- Rodrigo Riquelme — €3,900,000/año (bonus estimado: €780,000). Joven promesa ofensiva con gran proyección; su salario refleja la confianza del club en su desarrollo.
- Pablo Fornals — €3,900,000/año (bonus estimado: €780,000). Centrocampista con llegada y sacrificio; uno de los fichajes que aporta experiencia y equilibrio en la medular.
- Natan — €3,900,000/año (bonus estimado: €780,000). Defensa central brasileño que se consolida como uno de los pilares del proyecto bético.
Otros salarios destacados
Diego Llorente (€3,900,000/año), Cédric Bakambu (€3,375,000/año), Pau López (€3,125,000/año), Marc Bartra (€3,125,000/año), Marc Roca (€3,125,000/año) y Ricardo Rodríguez (€3,125,000/año) completan la lista de los mejor remunerados en 2025/26.
Impacto de los salarios en el proyecto deportivo
El Real Betis ha logrado equilibrar fichajes de nivel con una estructura salarial sostenible. Estos contratos reflejan la ambición del club por mantenerse competitivo tanto en LaLiga como en competiciones europeas, donde las apuestas Champions League y las apuestas fútbol suelen poner el foco en su rendimiento contra equipos de mayor presupuesto.
¿Cuánto gana Isco en el Betis?
Isco percibe aproximadamente €7,812,500 brutos por temporada, incluyendo bonus. Su contrato hasta 2027 lo mantiene como el jugador mejor pagado del Real Betis y uno de los nombres más influyentes en la plantilla.
Conclusión
El Real Betis 2025/26 presenta una masa salarial ambiciosa y una mezcla equilibrada entre talento experimentado y juventud. Estos sueldos, además de reflejar el estatus de cada jugador, son un termómetro útil para quienes analizan mercados de apuestas deportivas y cuotas vinculadas al rendimiento del club verdiblanco en LaLiga y Europa.