Apostar al Mundial: selecciones sobrevaloradas e infravaloradas

Equipos sobravalorados e infravalorados en las apuestas del Mundial

Para iniciar una andadura de éxitos en nuestras apuestas de fútbol al Mundial de Rusia 2018 es imprescindible conocer los equipos que participan en la cita mundialista al mismo tiempo que debemos tener una cierta idea de cuál es la valoración real de sus cuotas. En otras palabras, debemos ser capaces de detectar qué equipos tienen potencial de hacerlo mejor de lo que se espera y qué equipos podrían tener un rendimiento mucho menor de lo esperado. Para ello vamos con un primer paso previo: tener claro qué equipos disputan el Mundial y de qué zonas geográficas vienen.

1) Zona Conmebol: Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia.
2) Zona Concacaf: México, Costa Rica, Panamá.
3) Zona UEFA: Rusia, Bélgica, Alemania, Inglaterra, España, Polonia, Islandia, Serbia, Francia, Portugal.
4) Zona Asia: Irán, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita.
5) Zona África: Nigeria, Egipto.

Tenemos ya claros los 32 equipos que participan en el Mundial de Rusia 2018 y sabemos de qué zona vienen. Esto nos puede ayudar a comprender qué fuerza han podido tener estas selecciones en sus respectivas fases de clasificación. Por ejemplo, deberíamos entender a simple vista que Costa Rica y Panamá han dejado fuera del Mundial a una selección que lo venía haciendo muy bien en los últimos años: Estados Unidos. De la misma forma debemos comprender que Uruguay y Colombia han logrado la clasificación en un grupo realmente fuerte en el que finalmente selecciones como Perú o Chile han quedado fuera.

En 888sport.es tenemos un cuadro disponible en formato PDF para imprimir en el que puedes ver todos los grupos y el calendario de las eliminatorias de este Mundial de Rusia 2018.

Apuestas Mundial Rusia

(Descargar aquí el PDF)

Equipos sobrevalorados

Repasando el poker de favoritos (Brazil, Alemania, España y Francia) vamos a recomendar dos apuestas y rechazar las que consideramos equipos sobrevalorados en las cuotas. Recomendamos apostar a brasileños y franceses:

  • Brasil @5.00

La derrota por 7-1 ante Alemania hace cuatro años ha servido para que Brazil se haya convertido en un equipo peligrosisimo y sin duda el más claro favorito para conseguir el título en Rusia. A pesar que apostar al favorito en estas competiciones no suele ser demasiado interesante, no vemos a ningún equipo capaz de ser un obstáculo para los brasileños.

  • Francia @7.50

Fueron finalistas en la Eurocopa 2016 demostrando que se han recuperado de un de una mala racha en los Mundiales. Han podido sustituir la totalmente exitosa generación compuesta por Zidane, Henry y Trezeguet con una generación no tan física como la que sustituyó a ésta. Ahora Francia es un equipo más compensado con Griezmann como líder en las apuestas para la bota de oro del Mundial de Rusia 2018…creemos que es una buena apuesta a pesar de la cuota no llega a 10.

Apuestas al Mundial de Rusia 2018

 

Sin embargo, dos de los equipos favoritos junto a Brasil y Francia son los dos de los que tenemos más dudas y cuyas cuotas nos parecen sobrevaloradas: Alemania y España.

  • Alemania @5.75

Los alemanes han dejado en casa a jugadores con mucho talento como Sanè. Pero en todo caso el mister Joachim Löw ha traído a Rusia un equipo con garantías. Pero la cuota tan baja (5,5) a la que se pga su triunfo nos hace recomendar a los aficionados que confíen en Alemania a apostar partido a partido. Teniendo en cuenta los posibles cruces en la fase de eliminatoria (Inglaterra, Bélgica…) consideramos que los germanos pueden ser víctimas de una de las sorpresas del Mundial y vemos poco rentable invertir nuestro dinero a una cuota tan baja.

  • España @7.00

“La Roja” ha visto como a las puertas del Mundial se ha quedado sin entrenador tras el despido de Julen Lopetegui por haber negociado y confirmado su fichaje por el Real Madrid. Sin jugadores como Xavi Alonso o , Xavi Hernández o Morata, y con iconos como Iniesta en la fase final de su carrera, es difficile que una cuota 7 a su victoria nos parezca atractiva…

Además los cruces posibles que tendría en cuartos la convierten en una apuesta poco recomendada.


Y ahora... los equipos infravalorados

Ahora vamos a hacer un ejercicio inverso; equipos que parten con cuotas altas y que podrían traer grandes beneficios a los aficionados que confíen en ellos en sus apuestas. Pueden ser potenciales equipos revelación. Por ejemplo tendríamos en esta catregoría

  • Uruguay @34.00

La “celeste” es sin duda una de las selecciones de moda. El entrenador Tabarez no ha construido un equipo alrededor de Suárez o Cavani sino que ha conseguido combinar experiencia con juventud para crear una selección muy potente con jugadores con enorme prestigio en la Serie A italiana como Bentancur o de jóvenes valores con proyección como De Arrascaeta.

 

  • Inglaterra @15.00

Siempre se suele decir que las cuotas a favor de Inglaterra están sobrevaloradas porque sus aficionados son los que más apuestan. En un país con gran tradición de pronosticos futbol quizás el “factor emocional” está muy presente. Pero ojo, que Inglaterra es una selección joven muy fuerte y que creemos hace años no se presentaba a una cita mundialista con sensaciones tan buenas como las que genera este equipo.

Por si fuera poco, su delantero centro Harry Kane, es candidato a la bota de oro del Mundial y va a asegurar gol en una selección a la que normalmente le cuesta pasar de los cuartos de final.

  • Portugal @23.00

Hablamos del equipo ganador de la Eurocopa 2016. Con esta carta de presentación consideramos que la cuota 26 a la que s paga el triunfo de nuestros vecinos en la Copa del Mundo es sumamente atractiva. Cristiano Ronaldo va a liderar a una selección que intentará algo muy complicado: ganar de forma consecutiva una Eurocopa y un Mundial. Pero la cuota lo merece.

En el mundo de las apuestas deportivas, cada día oímos hablar de la necesidad de no dejarnos engañar por las cuotas. Sabemos que a veces hay cuotas que pueden estar alteradas por componentes emocionales o por el impacto de los tipsters con muchos seguidores que consiguen que en mercados de escasa liquidez, las cuotas puedan cambiar de forma drástica según las opiniones que hubieran vertido sobre el evento.

Cuotas neutrales para Argentina y Bélgica

Pero como vemos a continuación, creemos que hay cuotas que se ajustan a la realidad objetiva. Y esa es la tarea que los apostadores deberían tomarse más en serio. En el contexto de este artículo donde hemos repasado las selecciones más sobrevaloradas y las más infravaloradas (en nuestra humilde opinión), también hemos podido encontrar dos apuestas en las que consideramos que las cuotas están bastante acorde con la realidad. Hablamos de las apuestas a Argentina y a Bélgica.

En ambos casos hablamos de selecciones que aparecen en las quinielas de favoritos porque cuentan con plantillas muy potentes. Pero a efectos de cuotas, tenemos que destacar un mismo argumento en ambos casos: son equipos en los que juegan estrellas de primer nivel. Qué vamos a decir de Messi en Argentina o de Hazard en Bélgica.

Pero en ambos casos tenemos entrenadores que no acaban de convencer y que por lo que parece no han aprovechado demasiado a sus jugadores en los pocos meses que llevan en el cargo. Es cierto que ambos equipos se han clasificado para el Mundial, pero en ambos casos Sampaoli y Roberto Martinez despiertan dudas que hacen que las cuotas estén más moderadas de lo esperado.

Tanto Bélgica como Argentina se presentan en Rusia como el escenario perfecto para que dos generaciones de futbolistas, una bastante joven (la belga) y otra veterana (la argentina) consigan acercarse al sueño del triunfo final. Sin embargo esa presión creemos puede jugarles malas pasadas a medida que avance el torneo.

En ambos casos recomendamos no apostar a estas selecciones aunque deberíamos analizar partido a partido si alguna de sus cuotas merecería la pena. Quizás no en la fase de grupos, pero sí en octavos de final ya que hablamos de dos equipos capaces de ganar a cualquier selección.

November 9, 2021
Body

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Próximo entrenador Real Madrid

Normalmente las apuestas de fútbol nos sirven para descubrir nuestros dotes de analistas en partidos de fútbol. Pero cada vez más, los pronósticos de futbol no tienen sólo que ver con el ganador del partido, si habrá más o menos goles o quién será el primer goleador, sino que encontramos mercados de apuestas sobre próximos fichajes o próximos entrenadores.

Ancelotti Brasil

Carlo Ancelotti, después de su paso exitoso por el Real Madrid, ha sido nombrado entrenador de la selección de Brasil. Asumirá el cargo en junio de 2024, centrando sus esfuerzos en la Copa América 2024 y el Mundial 2026.

Aunque tiene una carrera distinguida como entrenador de clubes, será su primera vez dirigiendo una selección nacional. Con su partida del Real Madrid, se inicia la búsqueda de su reemplazo. Xabi Alonso, Zinedine Zidane y otros están siendo considerados para el puesto.

Después de un periodo notable con el Real Madrid, Carlo Ancelotti asumirá un nuevo desafío: dirigir la selección de Brasil durante la Copa América 2024, las Eliminatorias y el Mundial 2026. Ednaldo, el máximo responsable de la CBF, destacó antes de este verano de 2023 los desafíos venideros para el seleccionado bajo la dirección de Ancelotti.

Ancelotti se va del Real Madrid

Aunque Ancelotti ha forjado un camino impecable en clubes, será su debut al frente de una selección. Su acercamiento previo a un equipo nacional fue siendo asistente de Sacchi en Italia. Tras finalizar su icónica etapa como jugador, dirigió equipos como el Milan, Madrid y Chelsea, entre otros. Mientras Ancelotti toma las riendas, Fernando Diniz, ex Fluminense, dirigirá temporalmente.

Carlo Ancelotti estará al mando de la selección brasileña desde junio de 2024, coincidiendo con la Copa América en EE.UU. Al concluir su contrato con el Real Madrid en la temporada 2023-2024, Ancelotti dirá adiós tras cosechar numerosos títulos como la UEFA Champions League y LaLiga. En Brasil, trabajará con talentos como Vinicius Jr. y Neymar Jr. y potenciará a jóvenes promesas, incluyendo a Endrick. La ambición: ganar la sexta Copa del Mundo en 2026.

Próximo entrenador Madrid

Inmersos en el inicio de la Temporada de La Liga EA Sports 2023-2024, sabemos ya seguro que Carlo Ancelotti ha sido confirmado como el nuevo entrenador de Brasil por lo que independientemente de sus resultados, el Real Madrid no contará con Ancelotti en el banquillo la próxima temporada.

Ciertamente, si los resultados fueran muy malos, no sería incluso descartable que el técnico italiano no acabara la temporada y fuera destituido. En todo caso, Carlo Ancelotti vivirá su primera experiencia como director técnico de una selección nacional tan pronto deje el Real Madrid en junio de 2024 o antes en caso de destitución.

El Real Madrid buscará un reemplazo para Ancelotti; Xabi Alonso, Zidane y otros están en consideración y forman parte de la lista de candidatos a ser el próximo entrenador del Real Madrid.

Apuestas a próximo entrenador Real Madrid

Podemos apostar casi a todo. En nuestra casa de apuestas 888sport.es ofrecemos una media de 185 mercados en cada partido de fútbol y éstos se multiplican cuando los partidos también pasan a disputarse en la modalidad "en directo".

Sin embargo, existen una clase de apuestas que están centradas en el mundo de los traspasos y los fichajes. Y una de éstas es la que queremos presentaros hoy para que podáis pensar durante el fin de semana si os interesa este mercado.

Vamos a repasar las cuotas que se ofrecen en 888sport.es en el mercado a quíen será el próximo "mister" del equipo presidido por Florentino Pérez. Y es que con Ancelotti partiendo hacia Brasil, el Real Madrid se encuentra en búsqueda de su sucesor.

Entre los candidatos, destacan Xabi Alonso, actualmente en el Bayer Leverkusen, y Zinedine Zidane, con un pasado glorioso en el club. Otros como Raúl, Julian Nagelsmann y Mourinho son considerados como opciones factibles.

La elección final dependerá del rendimiento de estos candidatos. El proceso será crucial, dada la estatura del Real Madrid en el fútbol mundial y las cuotas que muestran las casas de apuestas a fecha de hoy, a principios de Septiembre de 2023 nos ayudan a hacernos una idea de qué candidatos tienen más opciones.

  1. Raul González 2.30
  2. Xabi Alonso 6.0
  3. Julian Nagelsmann 6.0
  4. Zinedine Zidane 7.5
  5. Jose Mourinho 8.5
  6. Mikel Arteta 11.0
  7. Antonio Conte 17.0
  8. Jurgen Klopp 21.0
  9. Unay Emery 34.0


 En este TOP-8 destaca la ausencia de varios nombres que han sonado mucho en los últimos meses. Sería el caso del argentino Mauricio Pochettino, Guti o Arbeloa.

Lo primero que diremos es que atendiendo a lo que estamos leyendo en la prensa, no hay demasiada prisa por tomar una decisión. Ocurrió algo parecido cuando Florentino Pérez fue incapaz de convencer a Zidane de que no abandonara su puesto, y la elección de un entrenador con solvencia acabó con recuperar a Ancelotti del Everton y renunciar a entrenadores de más renombre en la actualidad como Jürgen Klopp, el recientemente rival de los madridistas por dos veces en la Final de la Champions.

En el caso de la ausencia de Pochettino, a pesar de haber sido el gran favorito para sustituir a Zidane hace dos años, su reciente fichaje por el Chelsea con un contrato de 3 años garantizados hace que los argumentos que solía tener a su favor (ser un "enemigo" confeso del FC Barcelona y que cuenta con la simpatía de la afición blanca) no sirvan para ponerlo en la lista de candidatos.

En cuanto a Guti, parece que sus tiempos de entrenador no pasan por su mejor momento y su labor como periodista ha rebajado considerablemente la opinión de que podría dirigir un equipo que opta a todo como sería el caso de la primera plantilla del Real Madrid.

Arbeloa sin embargo, no aparece en la lista porque los rumores apuntan que sería segundo entrenador en caso de que el elegido fuera Xabi Alonso. Otros nombres que incluso se insinúa han negociado en el pasado directamente con el presidente del Real Madrid, como Antonio Conte tampoco parecen bien colocados para sustituir a Ancelotti, tanto por su personalidad como por no haber tenido demasiado éxito en sus dos últimas aventuras en la Premier Leaguen, ni con Tottenham ni con Chelsea.

A modo de curiosidad, dejamos una captura de pantalla de cómo estaban las cuotas de 888 Sport hace dos años cuando Zidane salió del Real Madrid y Ancelotti (entrenando al Everton) no aparecía en la lista de candidatos a ser el nuevo técnico del Real Madrid.

 

Proximo entrenador del Real Madrid

 

¿Quién será el próximo entrenador del Madrid?

Por ahora es mera especulación, pero tras el fichaje de Pacheta por el Villarreal como entrenador, Raúl González se mantiene en el club a cargo del Castilla. Algo que significa que el e futbolista sigue en las quinielas para sustituir a Carlo Ancelotti cuando se vaya a dirigir la selección brasileña.

Y es que el Real Madrid tiene una tendencia a contratar entrenadores con alguna conexión previa al club, como Zinedine Zidane, quien había sido jugador y trabajado en el club antes de ser entrenador. Pero hay que destacar que aunque en el pasado, algunos entrenadores ascendieron desde las categorías inferiores del club, pero ninguno comenzó un proyecto en septiembre directamente desde el equipo B o juvenil.

Por ahora a fecha de hoy, Raúl, el entrenador del Castilla, o Álvaro Arbeloa, el entrenador del equipo juvenil, es complicado que asuman el cargo principal del Real Madrid y es Xabi Alonso quien debería ser la opción destacada debido a su éxito con el Bayer Leverkusen y su sofisticación en el juego, influenciada por su experiencia en el fútbol europeo y su formación bajo destacados entrenadores.

Así que a modo de conclusión, Xabi Alonso debería ser el favorito para convertirse en el próximo entrenador del Real Madrid, ya que considera que encaja en varios criterios importantes para el club, incluyendo su conocimiento de la casa, su representatividad y su éxito en el campo de entrenamiento.

Sorpresa en el banquillo del Real Madrid

Nuevamente, tras escuchar en boca del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol que Carlo Ancelotti será el próximo responsable de la selección de Brasil, los medios siguen buscando nombres de candidatos para cuando el italiano finalice su contrato con el Real Madrid.

Entre los posibles sucesores de Ancelotti en el Real Madrid Xabi Alonso, Raúl, Arbeloa son los tres nombres que más suenan junto a un tercer proyecto a cargo de Zidane.

Pero ya a finales de septiembre de 2023, la Cadena Ser apunta a un tapado, que sería Roberto De Zerbi. Una noticia sorprendente ya que con Xabi Alonso liderando la Bundesliga con el Bayer Leverkusen, su candidatura es firme y la afición lo espera con ganas. Pero según el medio español, Roberto De Zerbi es uno de los entrenadores que también se estarían considerando como alternativa ante un "NO" de Xabi Alonso.

* Aviso Legal

Este blog de deportes no promueve el juego. Los pronósticos que hemos ofrecido sobre quién será el próximo entrenador del Real Madrid son solo opiniones subjetivas y no deben ser usados para apostar. Si decide hacerlo, sea responsable y sólo si se es mayor de edad.
 

September 27, 2023
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Escuela de Apuestas: consejos para apostar al tenis

La importancia de las apuestas de tenis

Aunque la cultura británica del juego todavía le otorga una mayor visibilidad a las carreras y apuestas hipicas y al fútbol en cualquier local o página web, el tenis es y por ende los pronosticos tenis, son uno de los deportes más infravalorados en lo que se refiere a apuestas de tenis e ingresos potenciales.

Cuanto más prolífico es un partido, mayor es el rango de precios que por lo general están disponibles en las casas de apuestas y, teniendo en cuenta que hay partidos de tenis durante la mayor parte del año, se pueden obtener buenas ganancias rápidamente si se juega con astucia.

En lo que al tenis concierne, el periodo entre mayo y septiembre es especialmente movido y, al contrario de lo que sucede con el fútbol, el tenis tiene un abanico de mercados más amplio para poder elegir. En la siguiente sección aparecen algunos de los más populares que encontramos en las casas de apuestas.

Tipos de mercados

Es importante identificar el mercado más lucrativo y siempre es conveniente leer atentamente una previa de un experto en tenis antes de hacer una apuesta o realizar una combinada. Las casas de apuestas suelen ofrecer los mercados básicos de tenis que se muestran a continuación:

  • 1X2: El ganador del partido
  • Más/Menos: En el tenis, este mercado se puede referir a si un partido durará más o menos de un determinado número de sets. Por ejemplo, si un tenista gana un partido al mejor de tres sets sin perder ningún set (2-0), la apuesta a menos de 2,5 sets resultaría ganadora.
  •  Hándicap: Igual que en el 1X2, pero ahora el tenista en cuestión debe ganar por dos sets o más de margen, dependiendo del hándicap que se le asigne. Las cuotas para cada tenista son mayores, por lo que este mercado es interesante cuando los tenistas están igualados y lo más probable es que ambos ganen algún set.
  • Marcador Correcto: Por norma general, cuantos más sets aparecen en un marcador correcto, mayores son las cuotas. Por ejemplo, apostar a que un tenista ganará un partido al mejor de cinco sets por 3-2 suele ofrecer un precio muy superior al 3-0 (sets consecutivos). Sin embargo, la diferencia de precio entre una victoria con sets consecutivos y una sin sets consecutivos es menos drástica cuando los tenistas están igualados.
  • Ganador final: No aparece en los partidos inpiduales, se trata del precio por tenista a ganador del torneo.

Tenistas a los que apostar

Normalmente, en los torneos en los que se usa el sistema de ‘cabezas de serie’, a los tenistas que compiten como cabezas de serie se les considera con más probabilidades de avanzar. Esta pauta tiene una mayor importancia en los cuatro torneos de ‘Grand Slam’, que se juegan en superficies de tenis distintas. Por orden cronológico, son:

• Open de Australia (pista dura)

• Open de Francia (tierra batida)

• Wimbledon (hierba)

• Open de Estados Unidos (pista dura)

El sistema de ranking empleado por la ATP y la WTA está basado en los resultados de los tenistas del ranking durante un periodo de 12 meses. En condiciones normales, el ranking supone una referencia contundente, pero hay circunstancias atenuantes como lesiones o sanciones que hacen que un tenista de la parte alta del ranking caiga en picado. A no ser que las autoridades pertinentes le otorguen al tenista en cuestión una licencia para mantener su ranking. La indagación en las fortalezas y debilidades del tenista, junto con sus resultados recientes, son los dos elementos más importantes a tener en cuenta por un apostador para poder acertar.

A algunos tenistas se les da especialmente bien ciertas superficies. Al maestro de Carlos Alcaraz, Rafael Nadal, por ejemplo, se le conoce como el ‘Rey de la Tierra’ (y con razón). Este año ganó el Open de Francia por décima vez en trece años. Por su parte, Andy Murray, dos veces campeón de Wimbledon, ha sido el rival a batir sobre hierba y son muchos los que piensan que podría haber ganado su tercer título este año si no hubiera tenido problemas con las lesiones.

Los torneos Challenger de la ITF son también un campo fértil para los apostadores, ya que las temporadas cuentan con más de 500 torneos por todo el mundo tanto en categoría masculina como femenina.

Apuestas ‘en directo’ y el valor del dinero

En la era de las apuestas en directo, en la que las aplicaciones de apuestas ofrecen modificaciones instantáneas, son muchas las casas de apuestas que compiten por ofrecer la mejor opción a los apostadores. Mientras que algunas casas de apuestas optan por las apuestas a largo plazo, centrándose en aquellos eventos que sean más populares, el tenis (por su propia naturaleza) requiere ofertas rápidas.

Los partidos pueden variar dinámicamente y, aunque el sistema de cabezas de serie ofrece a la gente una proyección de quién se va a enfrentar con quién en la siguiente ronda, hay muy poco tiempo para promocionar cuotas especiales de cara a cada partido. Por lo tanto, muchas veces los mejores precios en tenis se ofrecen durante el partido, y las casas de apuestas compiten entre ellas para atraer a nuevos clientes. En lo que a las apuestas de tenis en directo se refiere, una opción que puede dar sus frutos es fijarse en partidos en los que el favorito va ganando por uno o dos sets de ventaja y apostar por su victoria. En cualquier caso, el estudio de los resultados previos es una parte fundamental para hacer ese tipo de cosas de manera justificada.

Tanto si el apostador utiliza o no las apuestas en directo, la primera batalla que puede ganarle al bookie es la del precio de la apuesta. Aunque algunas opciones parezcan obvias, no ha habido ni una sola edición de un torneo importante que haya acabado sin ninguna sorpresa:

La función de los resultados pasados y las estadísticas

En el caso del tenis, lo que normalmente importa son los resultados del tenista (y, por tanto, sus registros contra un rival en concreto). Por ejemplo, quien apostó a que Kevin Anderson (32 del ranking) ganaría a Dominic Thiem (7) en el Torneo de Washington el 3 de agosto, obtuvo unas buenas ganancias por su dinero apostado. Al imponerse a Thiem, Anderson aumentó su registro personal contra el austriaco a un favorable 7-0, lo que es crucial para determinar el verdadero valor de una apuesta.

Thiem venía de firmar una gran actuación en Wimbledon, lo que le convertía en favorito de cara a su partido de Washington frente a Anderson. Sin embargo, Anderson también atravesaba una buena racha y había ganado a Thiem en las seis ocasiones en las que se habían enfrentado anteriormente. A pesar de ello, las casas de apuestas consideraron que Anderson disponía de tan solo un 44% de probabilidades de ganar, justificando esas altas cuotas en detrimento de Anderson por la diferencia de ambos tenistas en el ranking. No obstante, la probabilidad (real) de que Anderson ganara rondaba el 60%, teniendo en cuenta sus registros contra Thiem. Si eso se hubiera visto reflejado en los precios de las casas de apuestas, sus cuotas habrían sido más bajas.

 

Apuestas de tenis: un baluarte del cambio

La frecuencia cada vez mayor de los partidos de tenis en el mercado, junto a la creciente expansión de las aplicaciones de apuestas, ha cambiado la naturaleza de las apuestas en una amplia escala. De esta forma, las casas de apuestas se han visto obligadas a cambiar su manera de funcionar. Para poder afrontar la cantidad de competiciones que existen actualmente, algunas casas de apuestas se esfuerzan por identificar las apuestas con los mejores valores. Hay casas de apuestas que incluso ofrecen la probabilidad de un resultado junto al precio.

Teniendo en cuenta la cantidad de partidos de tenis que se juegan, la mayoría de casas de apuestas incluyen cada vez más los partidos más prolíficos en sus ofertas especiales. Los apostadores menos experimentados (o simplemente aquellos que no le dedique tanto tiempo a las apuestas) normalmente se mantienen fieles a una casa de apuestas. Sin embargo, es más fácil de captar a ese tipo de apostante que a los más experimentados. De esta forma, las ofertas más drásticas que se anuncian van dirigidas a los nuevos clientes (los que no existen), ocasionando que ‘huyan’ de otra casa de apuestas. En definitiva, se podría decir que el tenis ha sido uno de los deportes más influyentes, en lo que se refiere al proceso de inclinar la experiencia de apostar a favor del usuario -el apostador-.

April 18, 2023
Body

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off