Nuestro homenaje a Usain Bolt

En las siguientes líneas repasamos el paso de Usain Bolt en estos Mundiales de Atletismo de Londres y presentamos la carrera de esta noche, el 4x100 relevos que podría servir al jamaicano para despedirse del atletismo con una nueva medalla del gran dominador de los 100 metros libres de atletismo en los últimos años.

 

Bolt se quedaba sin el oro en su última carrera individual

El jamaicano Usain Bolt quedaba tercero en la modalidad de los 100 metros lisos en los mundiales de atletismo que se están disputando en Londres, por detrás de Justin Gatlin y Christian Coleman en una carrera muy igualada.

Sabemos que disputa en estos días el mundial de apuestas de atletismo, donde se podía ver uno de los momentos más importantes y más emotivos en la historia de este deporte, la última vez que Usain Bolt competiría al máximo nivel. Esto tendría lugar en Londres, todas las cámaras y todo el mundo se pararía en torno al que puede ser el mejor atleta del mundo y de la historia. Un jamaicano que apareció de la nada y comenzó a batir récord tras récord hasta llegar a colgarse varios oros en su cuello, tanto en competiciones mundiales como en los distintos Juegos Olímpicos en los que ha competido a lo largo de su carrera.

Todo esto tenía lugar tenía lugar en la jornada del pasado sábado, donde se disputaría la semifinal y la final de los 100 metros lisos, donde Bolt es un cohete y ha batido en varias ocasiones su propio récord mundial. Primeramente, en la semifinal no conseguía clasificarse como primero, lo hacía como segundo por detrás del estadounidense Christian Coleman, el cual hacía que la grada aplaudiera y se sorprendiera ante tal hazaña. Se veía al jamaicano un poco dubitativo, no parecía el mismo, quizás era porque sabía que el final estaba muy cerca. Con un tiempo de 9.98 segundos se colaba en la final, solo una centésima por debajo de su rival.

Poco tiempo después se disputaría la final en la misma modalidad, todos tenían el ojo puesto en el campeón olímpico, todos esperaban que dejara el pabellón bien alto y que quizás pudiera llegar a romper una nueva marca. Esto no fue así, el público quedó boquiabierto, Bolt ya no es Bolt, todo lo que sube acaba cayendo y lo bueno no es para siempre. Acabó consiguiendo un meritorio bronce, un tercer puesto que debe saber a gloria y que consigue al menos cerrar su carrera con un metal colgado del cuello. Con un tiempo de 9.95 segundos conseguía subir al escalón más bajo del podio, por detrás de los estadounidenses Justin Gatlin (9.92) y Coleman (9.94), el cual ya había conseguido vencerle en las semifinales. A pesar de ello el jamaicano está contento con el resultado, no ha conseguido un nuevo oro por muy poco y deja un legado que va a ser muy difícil de superar por otro competidor.

Han sido 10 los récords mundiales que ha conseguido el atleta Usain Bolt, fue en Manchester en 2009 donde conseguía el primero y en el año 2012, en los Juegos Olímpicos de Londres donde acabaría consiguiendo el último de su carrera. Se ha superado año tras año, competición tras competición, no había rival que pudiera bajarle de lo más alto del podio cuando Bolt estaba en su máximo nivel.

A la temprana edad de 30 años ha decidido retirarse tras una larga reflexión y que seguro le ha tenido atormentado durante muchas noches de insomnio. Finalmente, ha dado el paso hacia delante y ha decidido dejar lo que tantas alegrías le ha dado a él y a su país. No será nada fácil para este deporte levantarse de este duro golpe, Bolt dejará un vacío que intentarán llenar muchos atletas, pero que muy pocos podrán conseguir. Es un nivel muy complicado de alcanzar, una fisionomía casi perfecta que le ayuda en la velocidad y unos duros entrenamientos, es la clave del éxito para arrasar tal como lo ha hecho en sus 10 años de carrera en competiciones de máximo nivel. Hacía poco tiempo que lo anunciaba y a los seguidores de este deporte les daba un vuelco el corazón al pensar en este mes de agosto sería la última vez que podrían ver a su ídolo y a una leyenda que todos recordarán como uno de los mejores atletas de la historia del deporte en general.

Cabe destacar el bonito gesto que tenía el ganador de la carrera, el estadounidense Gatlin, el cual se arrodillaba ante Bolt y le hacía una reverencia, dando a entender que a pesar de su derrota seguía siendo una referencia a seguir y un ídolo para muchos atletas y compañeros. El ganador del oro, por su parte conseguía ser el atleta más longevo en conseguir hacerse con la victoria en la final de los 100 metros lisos en unos mundiales de atletismo. Tras el gesto de Gatlin, Usain Bolt acabaría haciendo su típico gesto señalando hacia el público con la bandera jamaicana y británica colgadas del cuello.

Hoy los relevos 4x100

No será sin embargo la última oportunidad de Bolt, puede colgarse un oro más en su cuello y puede hacerlo en equipo, en el modalidad de relevos, hoy sábado 12 de agosto, sumando la que sería su duodécima medalla dorada llevaría y dejando así su carrera por todo lo alto en la que si acabará siendo la última carrera del mejor atleta de la historia.

 

November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

¿Cómo sería el futbolista perfecto?

En el mundo de los pronosticos futbol, a los que se les considera los mejores suele ser a los atacantes que pueden marcar una suma importante de goles, como Cristiano Ronaldo y Leo Messi a lo largo de los últimos años. Su habilidad con el balón, su atrevimiento frente a los contrario, y el miedo que infunden a los porteros es lo que hace saltar a los aficionados de la butaca y vitorear.

Sin embargo, para crear al futbolista perfecto, uno que pudiese desenvolverse en cualquier área del campo o faceta del juego, necesitas combinar las fortalezas de jugadores expertos en otras posiciones. Si pudieses unir las mejores partes del cuerpo de los futbolistas ‘top’ del momento, forjarías al futbolista perfecto.

En este artículo vamos a mostrar con argumentos y de forma visual, cómo creemos sería un futbolista perfecto capaz de competir en calidad con Messi y Cristiano Ronaldo. Una correcta combinación de las mejores cualidades de Vinicius, De Gea, Neymar, Salif Sane, Casemiro y Harry Kane podrían dar con la fórmula perfecta para obtener un superfutbolista del mundo.

 

  • La cabeza de Christhian Stuani

Se dice que marcar es el aspecto más complicado del fútbol, por lo que anotar de cabeza debe de ser el paradigma de la anotación porque el futbolista solo cuenta con un toque para mandar el balón al fondo de la red. Puede que no sea el futbolista más reconocido en el mundo del fútbol, pero el exdelantero del Middlesbrough ha demostrado saber cómo usar su cabeza esta temporada. Para el Girona FC, Cristhian Stuani ha marcado seis goles de cabeza y ha promediado 1,1 remates a gol con la cabeza por partido en LaLiga.

  • Los ojos de Neymar

Tener ojo para para el gol es una cosa, pero los goles no serían posibles sin el talento de un futbolista capaz de moverse por el terreno de juego y encontrar el momento justo para dar un pase de gol. Hay muchos creadores en el mundo del fútbol, como Leo Messi y Kevin de Bruyne, pero Neymar se encuentra en estos momentos un peldaño por encima del resto. 

Disfrutando de su primera temporada en Francia y su primera temporada siendo el futbolista más caro del mundo, Neymar ha estado fenomenal con el PSG. La superestrella brasileña ha logrado 16 asistencias hasta el momento, mientras promedia 3,5 pases clave por juego - todo ello sumado a los 27 goles en el global de las competiciones.

  • El tronco superior de Salif Sane 

Si bien los jugadores con más cualidades con el balón suelen ser los extremos que se salen del guion, suelen mostrar su fortaleza solo cuando están en contacto con la pelota. Las virtudes del resto de participantes en el juego son más importantes. Ser más fuerte que el contrario en las situaciones de uno contra uno y saber defender en tu mitad del campo pueden marcar la diferencia. 

Salif Sane normalmente juega como central pero también está capacitado para hacerlo de mediocentro, y ha demostrado ser clave donde quiera que le coloquen. El internacional senegalés sonó mucho durante el último mercado de fichajes, con su envergadura de 1,94 demostrando ser capaz de detener a muchos rivales. Esta temporada para el Hannover 96, Sane ha ganado el 83% de sus 129 disputas aéreas, está promediando 1,7 entradas en ‘tackle’, 7,4 aclarados y 1,0 bloqueos por partido, y ha marcado un tanto con su cabeza en la Bundesliga. 

  • Las manos de David de Gea

En el fútbol, el único jugador que puede usar las manos a todos los efectos es el portero. Claro, hay ejemplos como el de Rory Delap quien puede asistir mediante un saque de banda, pero el trabajo que desempeñan los porteros mantiene a sus equipos dentro de los partidos.

Durante todo el proceso de dificultades que ha vivido el Manchester United desde la retirada de Sir Alex Ferguson, David de Gea ha sido su mejor jugador, manteniendo al equipo vivo en los partidos cuando no lo merecían. Los reflejos del español y su buena colocación le han convertido en uno de los mejores – si no en el mejor – porteros del mundo. De Gea lo está demostrando también esta temporada promediando 2,85 paradas por encuentro, 2,37 salidas acercadas con una media del 97%, y 15 encuentros imbatido en el global de las competiciones.

  • Las piernas de Casemiro

​Todos los futbolistas precisan de piernas fuertes y con aguante para mantenerse en movimiento los 90 minutos, así como para poder realizar un ‘tackle’, cortar pases, moverse alrededor del terreno de juego con la pelota, y pasar el esférico: un jugador que puede hacer todo eso al máximo nivel hace a un equipo más poderoso. 

El Real Madrid siempre ha sido conocido por contar con los delanteros de más prestigio y por su habilidad para contratar a los futbolistas que más ilusión generan, pero el corazón del equipo en los últimos temporadas ha sido el brasileño Casemiro. Ahora a sus 25 años, el fornido mediocentro es un experto en proteger la defensa, y pese a la discreta temporada del Madrid por ahora, está logrando buenos números personales. Casemiro promedia 4,4 ‘tackles’, 2 intercepciones, 1,6 aclarados, 1,3 regates, 1,0 pases clave, 89,1% de acierto en el pase, y una distancia recorrida de 11,09 kilómetros por partido en LaLiga y la Champions League. 

  • Los pies de Harry Kane

Cuando llega la hora de marcar goles, el esfuerzo final se reduce al trabajo con los pies de los jugadores. Necesitan hacerse un hueco, distraer a los defensas y poner la pelota fuera del alcance del portero. A pesar de no haber recibido el delantero del Tottenham los honores que merece, ha brillado a un nivel espectacular en los últimos años. 

Con solo 24 años, ya ha logrado 23 goles en la competición más competitiva de Europa esta temporada así como seis en la Champions League para alcanzar un total de 32 en el global de las competiciones hasta ahora. Lo más impresionante es que mientras otros delanteros tienen predilección por uno de los dos pie, Harry Kane puede definir con cualquiera de los dos – o con la cabeza si fuera necesario. De sus 32 goles, 12 han sido con el pie izquierdo, otros tantos con el derecho y los seis restantes con la cabeza. El delantero ambidiestro continuará incendiando la liga con sus tantos. 

futbolista perfecto

El retrato-robot del futbolista perfecto

  • La Cabeza:

Cristhian Stuani (Girona FC, La Liga): a pesar de medir menos de 1,90, Stuani ha conseguido seis tantos de cabeza en el campeonato liguero por ahora en esta temporada, mientras promedia 1,1 remates de cabeza a gol por encuentro.

  • Ojos:

Neymar (PSG, Ligue 1): con 16 asistencias en 26 encuentros y una media de 3,5 pases clave por partido; demuestra que no es únicamente un goleador (llevaba 28 goles hasta su lesión) sino que con sus grandes compañeros de equipo Neymar ha marcado la diferencia esta temporada como asistente.

  • Tronco superior:

Salif Sane (Hannover 96, Bundesliga): El defensor de 1,94 ha ganado el 83% de sus 129 duelos aéreos, ha bloqueado 20 lanzamientos, ha logrado 20 faltas, 161 aclarados y ha firmado un gol de cabeza.

  • Manos:

David de Gea (Manchester United, Premier League): con 2,85 paradas por partido, 15 encuentros imbatido, y 62 de 64 salidas acertadas; De Gea tiene dos de las manos más seguras del mundo. 

  • Piernas: 

Casemiro (Real Madrid, LaLiga): promediando 11,09 kilómetros recorridos, 1,8 aclarados por partido, 2 robos, 5,2 entradas en ‘tackle’, y un acierto en el pase del 89,1%, Casemiro cuenta con dos de las piernas más duras en el mundo del fútbol.

  • Pies: 

Harry Kane (Tottenham Hotspur, Premier League): 13 goles con su pie derecho, 13 goles con su pie izquierdo; pocos pueden igualar la capacidad anotadora de Kane con ambos pies. 

November 9, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Clasicos segunda division | Derbis segunda | Derbis Liga Smartbank

Segunda División: Equipos clásicos en lo más alto de la Liga 123

El ascenso a Primera División se ha convertido en los últimos años en una auténtica carrera de fondo. La igualdad de los equipos de la Liga 123 es la tónica habitual en las últimas temporadas. En la presente campaña encontramos equipos clásicos del fútbol nacional en lo más alto de la clasificación peleando por el ascenso. Real Zaragoza, Sporting de Gijón, Real Oviedo y CA Osasuna son cuatro firmes candidatos para ascender en la presente temporada para seguir agrandando su historial en la élite.

 

  • Real Zaragoza, séptimo equipo con más títulos en España

El equipo aragonés nació el 18 de marzo de 1932 de la unión de los dos clubes más importantes de la ciudad, el Zaragoza Club Deportivo y el Iberia Sport Club. Los primeros éxitos del conjunto maño llegaron con los Magníficos, una delantera formada por Lapetra, Villa, Marcelino, Santos y Canario. Estos jugados llevaron a su equipo a cuatro finales consecutivas de la Copa del Rey, competición conocida en la época como Copa del Generalísimo.

Cuatro finales en las que consiguieron el título en dos ocasiones, en los años 1964 y 1966. Además, en 1964 también consiguieron hacerse con la Copa de Feria, competición que en la actualidad se conoce como Europa League. Un palmarés que décadas más tarde se completaría con cuatro Copas del Rey en 1986, 1994, 2001 y 2004. Así como una Recopa de Europa en la temporada 1994-95 y una Supercopa de España en 2004.

Un palmarés que sitúa al Real Zaragoza como el séptimo equipo con más títulos en la historia del fútbol español. Una larga trayectoria de éxito en sus 58 temporadas en Primera División, participaciones que colocan al equipo aragonés en el noveno puesto de la clasificación histórica de la Primera División. Una categoría a la que pretende volver tras cinco temporadas en Segunda División.

El equipo maño vive su momento más dulce en la Liga 123 (Segunda División "A") con una racha de cinco victorias consecutivas. Con 19 puntos conseguidos de los últimos 21 en juego, los de Natxo González son octavos en la tabla con 46 puntos. Un buen momento de forma que le sitúa como uno de los firmes candidatos a entrar en el playoff de ascenso cuya última posición que da acceso está en manos del CA Osasuna con un punto por encima del equipo aragonés.

  • Sporting de Gijón y Real Oviedo, un duelo centenario

El fútbol en Asturias va más allá del terreno de juego. La rivalidad entre las ciudades de Gijón y Oviedo, separadas por apenas 28km, se centra en aspectos económicos, administrativos y demográficos. Un enfrentamiento que se materializa en el derbi entre el Sporting de Gijón y el Real Oviedo desde la temporada 1928-29, la primera campaña que se disputó el partido entre las dos aficiones rivales.

Tras 14 años de espera, por el paso del Oviedo por Tercera División y Segunda B, ambos equipos se han vuelto a ver las caras este año. En total, 104 encuentros disputados con un balance favorable para el equipo azulón con 44 victorias por las 36 del equipo rojiblanco. Una cifra que el equipo dirigido por Juan Antonio Anquela se ha encargado de aumentar en la presente campaña.

A pesar del balance negativo en los enfrentamientos directos, el Sporting de Gijón puede presumir de ser el equipo asturiano con más temporadas en Primera División. Un club que nació en agosto de 1905 y que hasta el momento ha disputado 42 temporadas en la máxima categoría, siendo el décimo quinto de la clasificación histórica.  Mientras que su vecino es décimo séptimo con 38 campañas. En su paso por la élite, el conjunto rojiblanco llegó a dos finales de la Copa del Rey consecutivas durante las temporadas 1980-81 y 1982. Así como la participación en seis ocasiones en la Copa de la UEFA.

El equipo de Rubén Baraja ocupa actualmente la cuarta posición con 49 puntos, una plaza que otorga acceso al playoff de ascenso. Por su parte, los de Anquela son séptimos con tres puntos menos. Una lucha por el ascenso que deja todo abierto de cara a las próximas doce jornadas ligueras restantes.

  • El CA Osasuna intenta volver una temporada después de su descenso

El club rojillo es el último equipo que ocupa actualmente una plaza de acceso al playoff de ascenso al situarse sexto con 47 puntos. Tras su descenso en la temporada 2016-17, el CA Osasuna busca el regreso inmediato a la élite, una categoría donde ha disputado grandes campañas. El equipo de Pamplona se sitúa en medio de los dos equipos asturianos en la clasificación histórica de Primera División con 37 temporadas. Desde que naciera en 1920 ha vivido grandes momentos históricos como la cuarta plaza en la temporada 2005-06.

Una posición que le dio acceso a la previa de la Champions League. Una competición en la que quedó eliminado en la tercera fase de clasificación frente al Hamburgo alemán. A pesar de ello, los rojillos han disputado en cuatro ocasiones la Copa de la EUEFA en el ámbito internacional. Además de salir subcampeón en la Copa del Rey en 2005.

March 20, 2022
Body

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Probabilidad Apuestas Deportivas | Cálculo de probabilidades en el fútbol

En este artículo esperamos tratar temas que te ayuden con tus pronosticos deportivos en general y con cualquier duda relacionada con las apuestas y las probabilidades.

Probabilidad y Apuestas

Para hablar de probabilidad sin necesidad de acudir a un libro de estadística, podemos acudir a Wikipedia. Allí encontraremos un par de apuntes importantes para lo que vamos a tratar en este artículo. Además lo relacionamos de forma inmediata con recursos como nuestra calculadora de apuestas que te puede ayudar a definir las cantidades y estimar de forma adecuada tus ganancias.

 
  • La probabilidad sirve para medir la certidumbre de un evento futuro y suele expresarse como un número entre 0 y 1 aunque se expresa en porcentaje, es decir entre 0 % y 100 %. En las apuestas deportivas solemos contar con cuotas que van de 1 a 100, pero es importante tener en cuenta que la probabilidad se expresa con números entre cero y cien. Así por ejemplo la probabilidad de que salga cara en el lanzamiento de una moneda sería de 0,5 o lo que es lo mismo, el 50%.
  • La probabilidad cuenta con una regla, denominada "de la multiplicación", la cuál establece que la probabilidad de ocurrencia de dos o más eventos estadísticamente independientes es igual a la multiplicación de sus probabilidades individuales. Esto es importante para comprender las apuestas combinadas en 888sport.es. Así por ejemplo, si apostamos a que Roger Federer gana Wimbledon a cuota 2 y además que el FC Barcelona gana la Liga a cuota 3, la cuota de que ambos sucesos -que son estadísticamente independientes ya que no tiene nada que ver el uno con el otro- sería 6 (el resultado de multiplicar la cuota de Federer y la cuota del Barcelona).

 

La esperanza matemática en las apuestas

La esperanza matemática también se llama valor esperado. No es más que la suma de la probabilidad de cada suceso multiplicada por el resultado de ese suceso. Así por ejemplo, si lanzamos una moneda, la esperanza matemática es 1. ¿Por qué? Porque la probabilidad de que 

Esperanza Matemática = Cuota (lo que pagamos) x Probabilidad (1 entre 2)

Esperanza Matemática = 2 (que es lo que pagamos) x 0,5 (el resultado de dividir 1/ 2)

Esperanza Matemática = 1

Es decir, si convertimos el lanzamiento de una moneda en un juego de apuestas en el que pagamos 2 a 1 por acertar el si sale cara o cruz, donde la probabilidad de acertar es de 1 entre 2, entonces el valor de la esperanza matemática es 2 x (1/2) = 1 y por tanto en esas condiciones es un juego neutral: ni es beneficioso para el jugador ni es perjudicial en el largo plazo porque el pago coincide con la esperanza matemática. 

¿Pero qué pasaría si los pagos fueran diferentes? Pues que entonces debemos calcular la esperanza matemática para ver si nos conviene jugar o no. Atención a los dos escenarios posibles:

  • Si la Esperanza Matemática es menor que 1 el juego es “desfavorable para el jugador” 
  • Si la Esperanza Matemátiza es mayor que 1 el juego es “favorable para el jugador” 

 

Cálculo de probabilidades en el fútbol

Pongamos dos ejemplos que ilustren estas máximas mencionadas en el apartado anterior

  • Ejemplo #1: Te ofrecen una cuota de 1.90 en un evento con la probabilidad real del 50%. En un lanzamiento de moneda te pagan a 1,90 cada vez que aciertes si sale cara o cruz.

Esperanza Matemática = 1,90(que es lo que nos pagan) x 0,5 (el resultado de dividir 1/ 2)

Esperanza Matemática = 0,95

Es decir, la Esperanza es 0.95 y como es menor que 1, el juego es desfavorable. Al largo plazo acabaremos perdiendo nuestro dinero.

  • Ejemplo #2: Te ofrecen una cuota de 2.20 en un evento con la probabilidad real del 50%. En un lanzamiento de moneda te pagan a 2,20 cada vez que aciertes si sale cara o cruz.

Esperanza Matemática = 2,20 (que es lo que nos pagan) x 0,5 (el resultado de dividir 1/ 2)

Esperanza Matemática = 1,10

En este caso, la Esperanza Matemática es mayor que 1, por lo que el juego es beneficioso para el jugador. 

Si trasladamos este principio a las apuestas deportivas, tenemos la idea que si apostamos a apuestas en las que la Esperanza Matemática es mayor que 1, entonces en el largo plazo ganaremos dinero. Si apostamos a eventos con esperanza matemática menor que uno, entonces acabaremos irremediablemente perdiendo nuestro dinero.

Pero las apuestas no son como lanzar una moneda...

Evidentemente, no podemos saber que probabilidad hay de que suceda un evento deportivo. Es por eso que las casas de apuestas, a través de miles de datos estadísticos estiman unas probabilidades determinadas. Por ejemplo, en una final de Wimbledon entre Rafa Nadal y Roger Federer, las cuotas que estimarán las casas de apuestas darán seguramente más favorito a Roger Federer. Sin embargo, esa misma final en Roland Garros tendría unas cuotas diferentes.

  • Rafa Nadal vs Roger Federer - Final Wimbledon --> cuota Rafa Nadal ganador 3
  • Rafa Nadal vs Roger Federer - Final Roland Garros --> cuota Rafa Nadal ganador 1,5

Así que debemos tener en cuenta que en apuestas deportivas, las probabilidades de que suceda un evento las estima la casa. Y nuestra labor como apostador es estimar mejor las probabilidades que la propia casa de apuestas deportivas; para ello la información y el estudio son clave. 

Probabilidad de partidos de futbol

Supongamos un partido de fútbol Valencia-Barcelona, con las siguientes cuotas en la casa de apuestas.

  • Valencia = 4,60
  • Empate = 4,40
  • Barcelona = 1,67

En este caso, es interesante conocer la probabilidad que está dando la casa de apuestas a que ocurra cada uno de esos escenarios. Para ello tenemos una fórmula que nos hará mucho más sencillo entender las cuotas, y es la que nos permite leer las probabilidades en porcentaje de que ocurra un suceso.

Probabilidad = (1 / cuota a que ocurra el evento) x 100 

La probabilidad asignada por la casa es la inversa de la cuota multiplicada por el porcentaje de pagos, es decir:

  • Probabilidad de que gane el Valencia en % = (1 / 4,60) * 100% = 21%
  • Probabilidad de que empaten en % = (1 / 4,40) * 100% = 22%
  • Probabilidad de que gane el FC Barcelona en % = (1 / 1,67) * 100% = 59%

Esta probabilidad en % es aproximada ya que siempre en las cuotas, las casa de apuestas repercuten una pequeña comisión en concepto de intermediación. Pero es muy intersante saber que para apostar al partido Valencia vs FC Barcelona lo que nos están diciendo las casas de apuestas es que las probabilidades que estiman ellos de que suceda cada uno de los tres resultados (victoria de Valencia, empate o victoria del Barcelona) equivale al 21%, 22% y 59% de probabilidades.

La clave para ganar apostando

Hemos presentado los conceptos de probabilidad, de esperanza matemática para aproximaros a la idea de probabilidad estimada, que es lo que calculan las casas de apuestas deportivas para fijar sus cuotas.

Para ganar dinero apostando, deberemos pues encontrar eventos en los que la probabilidad que estimemos nosotros sea bastante distinta a la probabilidad estimada por las casas de apuestas. Para ello deberemos contar con mucha información y conocer bien los deportes y eventos a los que vamos a apostar.

Por ejemplo, si en el partido que hemos pueso de ejemplo: Valencia vs FC Barcelona, pensamos que el tiempo va a ser malo, va a llover y va a ser difícil que el Barcelona pueda jugar cómodo, lo que estamos haciendo es estimar probabilidades un poco diferentes a las que ofrece la casa de apuestas. Si creemos que en ese escenario el Valencia tiene más probabilidades de ganar, por ejemplo un 40%... entonces debemos apostar. A esa apuesta se le llama apuesta por valor, ya que -subjetivamente- consideramos que la Esperanza Matemática que suceda ese evento es mayor a uno: la casa de apuestas nos paga a 4,60 que gana el Valencia, cuando si consideramos que tiene un 40% de probabilidades de ganar, el precio que deberían pagar sería inferior a 4...

* Todas las cuotas son tomadas a modo de ejemplo. Recuerda que éstas están sujetas a cambios. Apuesta con moderación y Juega Responsablemente.

* Fecha de publicación del artículo: 24-7-2017. Última actualización 23 de Diciembre de 2020

* Fotografía de Portada: AP Photo y Angel Fernandez (Sevilla CF vs Real Madrid - Diciembre 2020)

November 10, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Matemáticas y Apuestas: clases de cuotas

En un artículo previo de nuestro blog hemos definido qué era una cuota y también explicamos por qué es tan importante tener un conocimiento de estadística básica para comprender éste y otros conceptos tan habituales en el argot de las apuestas.

Básicamente las cuotas son una manera de expresar la probabilidad de que suceda un acontecimiento concreto en un evento deportivo, es decir, matemáticamente las podríamos definir como las probabilidades inversas. En vez de decir que la victoria de Rafa Nadal en un partido cuenta con una probabilidad del 30%, traducimos esa expresión con un valor numérico, normalmente decimal. Ese número en la calculadora de apuestas se calcula dividiendo 100 entre esa probabilidad en porcentaje.

 

  • Se divide 1 entre la cuota: (1/cuota) y da un resultado decimal, que debemos multiplicar por cien para tener el tanto por ciento.
  • Por ejemplo, si una cuota es de 1,17 significa que ese evento se estima tiene el 85% de probabilidades de que suceda. Para conseguir el resultado dividimos 1 entre 1,17 (nos da 0,854) y posteriormente lo multiplicamos por 100.

En un ejemplo práctico diríamos que la victoria del Liverpool en su encuentro contra el Spartak de Moscú se dará teóricamente con un 85% de probabilidades.

apuesta

Tipos de cuota y sus equivalencias

Vamos ahora a ayudar a muchos de nuestros lectores que alguna vez nos han transmitido sus dudas sobre cómo leer algunas cuotas que no aparecen en el formato habitual de 888sport.es.

Primeramente vamos a explicar que las cuotas se pueden expresar de tres formas distintas y que en diferentes países son más populares unas que las otras, siendo las que usamos en 888sport.es en España siempre las de formato decimal. Pero como hemos dicho no son las únicas:

1) Cuota decimal ( o europea)
2) Cuota fraccionaria (o británica)
3) Cuota americana 

De estas tres posiblemente las más habituales son las primeras porque son las que ofrecemos enlas casas de apuestas si leemos artículos o vemos vídeos de pronosticadores ingleses o estadounidenses veremos otras clases de cuotas: las fraccionarias o las americanas. Vamos a definir los tres tipos de cuotas que hemos señalado:

1) Cuota Decimal o Cuota Europea.

Es una cuota en forma de número entero o decimal, por ejemplo expresada como 3,75, 2.0 o 1,50. Para calcular las ganancias de una apuesta a cuotas expresadas en forma decimal acudimos a esta sencilla fórmula:

  • Ganancias = Apuesta x (Cuota - 1)

Si apostamos 100 Euros a Barcelona gana la liga, que actualmente se paga a cuota 1,30 tendríamos como ganancias de 30€

  • 100 x (1,3-1)= 30

La cuota decimal es la cuota más extendida y la mayoría de casas de apuestas de los países europeos la utilizan.

cuotas ganador liga

2) Cuota Fraccionaria o Cuota Inglesa:

Es una cuota que toma forma de fracción. Por ejemplo 1/2 o 2/1.Una cuota 1/2 se traduce diciendo que por cada 2 unidades apostadas (euros) ganaremos 1 unidad. Sin embargo, una cuota 2/1 significaría que por cada 1 unidad que apostemos ganaremos 2 unidades.

Para calcular las ganancias lo tenemos también muy fácil:

  • Ganancias = Apuesta x Cuota

Apostamos 100€ por Madrid a ganador de la Copa de la Champions League con esta oferta que hizo 888sport.com en Inglaterra en la que ofrecían cuotas mejoradas. La cuota que se daba al triunfo del Madrid era de 8/1.

Antes que nada vamos a "leer" las cuotas en este ejemplo de la NBA. Concretamente un partido entre Bulls y Pacers:

- Gana Chicago Bulls se paga a cuota 15/4 --> por cada 4 unidades que apostemos ganaremos 15.

- Gana Indiana Pacers se paga a cuota 1/5 --> por cada 5 unidades que apostemos ganaremos una.

fraccionarias

Para calcular las ganancias, es muy facil. Multiplicamos la cantidad a apostar por la cuota fraccionaria.

Si queremos apostar 100€ que ganan Indiana Pacers a cuota 1/5, entonces las ganancias serán: 100€ x (1/5)= 20€

Si queremos apostar 100€ que ganan Chicago Bulls a cuota 15/4, entonces las ganancias serán: 100€ x (15/4)= 375€

La fórmula quedaría así:

  • Ganancias = Apuesta x Cuota

Llegados a este punto vamos a ver cómo realizar una conversión entre la cuota inglesa y la cuota europea (la cuota decimal y la cuota fraccionaria). Es muy sencillo, hay que realizar simplementa la división de la cuota y sumarle 1.

- Por ejemplo, ¿a cuánto equivaldría una cuota inglesa de 1/2 en un cuota europea (decimal)?

1 / 2 = 0.5

0.5 + 1 = 1,5

1.5 = @1.5 (la cuota resultante sería 1,5).

- Otro ejemplo ¿A cuánto equivaldría una cuota inglesa de  2/1 en un cuota europea (decimal)?

2/1=2

2 + 1 = 3

3 = @3 (la cuota resultante sería 3).

Otro ejemplo real: del partido de NFL Green Bay Packers vs New York Jets. Un partido igualado que en cuotas fraccionarias se pagaría así:

  • Ganan Green Bay Packers: 9/10
  • Ganan New York Jets: 9/10

Vamos primero a leer estas cuotas.

  • Ganan Green Bay Packers: 9/10 -->  cada 10 unidades que apostemos a la victoria de los Green Bay Packers nos pagan 9 unidades.
  • Ganan New York Jets: 9/10 -->  cada 10 unidades que apostemos a la victoria de los New York Jets nos pagan 9 unidades.

Y ahora vamos a traducirlas a cuota decimal:

  • Ganan Green Bay Packers: 9/10

Primero dividimos 9 entre 10 (9/10)= 0,9

Y ahora sumamos 1 al resultado= 1+ 0,9 = 1,90 (la cuota decimal sería 1,90)

  • Ganan New York Jets: 9/10

Primero dividimos 9 entre 10 (9/10)= 0,9

Y ahora sumamos 1 al resultado= 1+ 0,9 = 1,90 (la cuota decimal sería 1,90)

Es decir, en una sala de apuestas como 888sport.es las cuotas al partido Green Bay Packers vs New York Jets serían 1,9 para el triunfo local y 1,9 para el triunfo visitante.

3. Cuota Americana

Por ahora parece todo claro: tenemos las cuotas decimales y las fraccionarias. Pero hay también una cuota que se usa mucho en las Vegas por lo que no será extraño que la veamos en algunas webs. Se trata de la cuota americana. Una cuota que puede expresarse en forma de número positivo o negativo (por ejemplo: -200 o 200). 

a) Las cuotas negativas indican cuánto hay que apostar para conseguir un beneficio de 100 y 
b) Las cuotas positivas indican el beneficio correspondiente a una apuesta de 100.

Las ganancias se calculan de la siguiente manera:

Ganancias = Apuesta x 100 / Cuota (para las cuotas negativas)
Ganancias = Apuesta x Cuota / 100 (para las cuotas positivas)

Vayamos al mismo ejemplo de antes: Chicago Bulls vs Indiana Pacers de la NBA. En este caso las cuotas expresadas en la forma americana quedarían así:

  • Gana Chicago Bulls: +375
  • Gana Indiana Pacers: -500

Vamos primero a leer estas cuotas:

  • Que gana Chicago Bulls a cuota +375 significa que 375 unidades sería el beneficio si apostamos 100 unidades.
  • Que gana Indiana Pacers a cuota -500 significa que deberíamos apostar 500 unidades para sacar un beneficio de 100 unidades.

Las ganancias si apostamos 10€ se calcularían con la fórmula de antes:

  • Gana Chicago Bulls: +37,5€

10€ x 375/100 = 375€

  • Gana Indiana Pacers: -500

10€ x 100/-500 = 2€

americanas

Si quisieramos convertir las cuotas americanas en cuotas decimales, es muy fácil. Cuando es una cuota americana positiva, equivale a una cuota 2 o superior de la cuota decimal y cuando es negativa es inferior a 2. Así en este caso, para pasar +375 y -500 a cuota decimal deberíamos aplicar una de estas dos fórmulas según sea cuota americana positiva o negativa:

1)      Si la cuota americana es de signo positivo, para obtener la cuota decimal hay que hacer la siguiente fórmula: (Cuota/100) +1.

(+375/100)+1= 4,75

2)      Si la cuota americana está precedida de un signo negativo será necesario aplicar la siguiente fórmula: (100/Cuota en valor absoluto) +1.

(100/500)+1= 1,2

Visualmente quedaría así...

decimales
November 11, 2021
Iván García
Body

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Apuestas combinadas: gana a lo grande

Cómo construir una apuesta combinada ganadora

Todo el mundo sueña con ganar a lo grande y es por eso que las apuestas combinadas o acumuladas son tan populares. Los apostantes de todos los niveles se sienten atraídos por el enorme potencial que se puede obtener al combinar varias apuestas simples en una apuesta múltiple

Muchos usuarios de 888sport.es recreacionales, como aquéllos que solo realizan apuestas deportivas pequeñas en el fútbol los fines de semanas por diversión, tienen la acumulada como su apuesta favorita. De hecho, las casas de apuestas disponen de secciones enteras dentro de sus webs dedicadas a las apuestas múltiples y muchas de sus ofertas especiales y promociones se centran en el acumulador. 

A pesar de la popularidad de este tipo de apuestas, todavía hay algunos apostantes que las evitan por completo al pensar que hay otras áreas mejores en las que centrar la atención. Pero las combinadas son como cualquier otro tipo de apuesta, si te aproximas de la manera correcta, puedes incrementar tus probabilidades de éxito. Así que echemos un vistazo a las combinadas y a las maneras de sacarles rentabilidad. 

¿Qué es una apuesta combinada?

Una apuesta combinada es una apuesta que implica la combinación de varias apuestas simples en una sola apuesta. El término ‘acumulada’ solo se emplea generalmente cuando se combinan cuatro o más apuestas. A las apuestas que combinan dos o tres apuestas se las denominan dobles o triples, respectivamente.

¿Por qué realizar una apuesta acumulada? 

La mayoría de las personas que evitan a las combinadas lo hacen porque consideran que las probabilidades de ganar son tan remotas que no merecen la pena. Y si bien es cierto que por cada apuesta agregada la cuota se amplia, se debe tener en cuenta que el rendimiento potencial también aumenta.  

La verdad es que las combinadas -también denominadas apuestas acumuladas- pueden producir un rendimiento decente a largo plazo. El secreto está en aplicar algún método a la estrategia y evitar el apostar por capricho. Tus posibilidades de ganar siempre crecen cuando das un enfoque más analítico a las apuestas. 

Puntos clave:

• Una apuesta combinada es normalmente una serie de cuatro o más apuestas combinadas en una apuesta simple, aunque a veces a las dobles y las triples también se las conoce como acumuladas.

• Todas las apuestas deben ser acertadas para que la combinada sea aceptada como ganadora (a menos que la casa indique lo contrario).

• Las retiradas en eventos deportivos que aparecen en una combinada se anulan y están exentas y se les trata como si no estuvieran incluidas, por lo que una acumulada cuádruple pasaría a ser una triple.

• Solo se permite una selección por evento.

• En caso de empate, se aplican cuotas reducidas para esa parte de la apuesta. 

Cómo construir una combinada

Recuerda, cuantas más selecciones agregues, más se convertirá en una lotería. Para reducir el factor suerte, es mejor mantener el acumulador a un tamaño razonable. De cuatro a seis es un buen número. 

Las combinadas en las apuestas de fútbol son una buena manera de empezar y debes concentrarte en las victorias locales. Casi la mitad de los partidos terminan de esta manera y puede ser bastante fácil identificar qué partidos otorgarán una victoria al equipo local. 

Debes concentrarte en los resultados probables más que en las cuotas altas. La idea no es crear un retorno potencial alto, pero sí construir una combinada que salga acertada a menudo. Por lo tanto, como regla general, hay que evitar las cuotas demasiado elevadas. Incluso si hay una oportunidad de cuota 11.00 con 888sport que deseas apostar, probablemente debas no incluirla porque seria una pena que combines tres eventos, dos de cuota 3 y uno de cuota 11 y que por el fallo de la de cuota 11 dejes de ganar una combinada múltiple de 9. La mayoría de las veces estos batacazos te decepcionarán y te dejarán frustrado cuando el resto de selecciones son acertadas. Si quieres apostar en una apuesta de mucha probabilidad, hazlo con una apuesta simple. 

Busca el valor

El valor es importante ya que quieres que cada predicción correcta te pague tanto como sea posible. Esto aumentará tu rendimiento general a largo plazo. Por tanto, busca buenas cuotas e identifica los partidos en los que el equipo local quizás esté infravalorado. Si 888sport ofrece una cuota de 4.00 a un triunfo local o visitante en fútbol, eso es que se considera iun partido igualado. Quizás es bueno apostar por el empate, entonces es posible que debas incluirla en tu múltiple.

Para mantener tus oportunidades intactas, deberías estudiar el estado de forma de los equipos y mantener un ojo puesto en la estadística. Hay muchos recursos en línea para buscar tendencias. Equipos de la parte baja de la tabla, pero fiables en casa, ofrecerán un mejor valor de cuota que los de la parte alta. 

Usa tu conocimiento previo

Si cuentas con conocimientos sólido de un mercado concreto, usa esa ventaja en las apuestas múltiples. Por lo tanto, si eres un experto en el primer jugador en marcar, en ambos equipos marcarán o en más/menos goles no deberías tener problemas en construir una acumulada con la que obtener beneficios. 

Algunas personas evitan colocar empates en las apuestas combinadas, pero no debería de ser una regla estricta. A menudo cuentan con un buen precio y para ciertos partidos, como los derbis locales, puede valer la pena incluirlos. 

Ejemplo:

Si colocas una apuesta de 10 euros en seis pronósticos en donde cada selección gana a un precio de 3.00 en 888sport, tus ganancias serían las siguientes:

• Apuesta total: 10 euros

• Rendimiento total: 7290 euros

• Beneficio total: 7280 euros

Mantén tus opciones abiertas

Si los eventos no tienen lugar a la misma hora, tal vez sea bueno colocar las apuestas una a una, en lugar de comprometerte con una combinada desde el principio. De esta forma, puedes decidir salirte cuando vas por delante, o puedes asegurarte unas ganancias y apostar menos por el evento final si todas las selecciones previas han sido un acierto. 

Mantener las opciones abiertas de esta manera no siempre es posible si los eventos se están jugando a la misma hora. Sin embargo, si acumulas todas tus apuestas en la apeusta combinada, es posible que la casa de apuestas te dé la posibilidad de cobrar en un algún momento antes de que la apuesta haya finalizado. 888sport lo hace con su funcionalidad cash-in.

November 10, 2021
Body

El blog de 888Sport en España se actualiza constantemente con artículos creados por nuestros redactores de contenidos deportivos, especialistas en la actualidad y el contenido más útil para el aficionado a los pronósticos.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off