Pocos equipos como el Atlético de Madrid pueden presumir de haber contado con delanteros internacionales y que han entrado en la lista de los mejores delanteros del mundo en las distintas épocas en las que han desarrollado su carrera profesional.
Aprovecharemos que hablamos de los delanteros del Atlético de Madrid para aclarar la situación contractual de uno de ellos y a dónde se han ido algunos de los delanteros más importantes de los últimos años en el club colchonero o la polémica de Álvaro Morata en su adiós.
Delanteros Atlético de Madrid 2025
En la plantilla actual del Atlético de Madrid encontramos un ataque completamente renovado en comparación con la temporada 2023-2004, con incorporaciones de alto nivel como la llegada de Julián Álvarez, procedente del Manchester City y de Alexander Sørloth, del Villarreal con su poderío físico y excelente juego de espalda al balón.
Este nuevo dúo se complementa perfectamente con la presencia de veteranos como Griezmann y Correa, que son los dos delanteros que llevan años triunfando vestidos de rojiblanco, generando una poker de delanteros tan temible como adaptable.
Julián Álvarez Atlético de Madrid
Julián Álvarez es sin duda uno de los fichajes más destacados del Atlético esta temporada . Su habilidad para jugar como segundo punta o falso nueve le da a Simeone una gran flexibilidad táctica.
El argentino destaca por su movilidad, presión constante y olfato goleador aunque el penalty de Julian Álvarez en la vuelta de los octavos de final de la Champions no le ha afectado en ser considerado el mejor delantero del año en las filas del Atlético.
Alexander Sorloth Atletico
Por su parte, Alexander Sørloth llega tras una gran campaña en LaLiga con el Villarreal, consolidándose como un delantero centro de referencia. Su capacidad para ganar duelos aéreos y fijar centrales complementa perfectamente el estilo de ataque más directo que Simeone implementa en determinados tramos de los partidos. Y es que siendo uno de los entrenadores de fútbol mejor pagados, el Cholo no puede seguir confiando en un juego defensivo y está cada vez más apoyándose en futbolistas ofensivos.
Griezmann Atlético
El francés Antoine Griezmann, figura indiscutible del equipo, sigue siendo el eje creativo en ataque. Su inteligencia táctica, visión de juego y capacidad para asociarse entre líneas lo convierten en el motor ofensivo del equipo.
Además, su capacidad goleadora y liderazgo lo mantienen como uno de los mejores delanteros de LaLiga, con una sobrada experiencia en la competición donde ha jugado ya en Real Sociedad, Atletico de Madrid y Barcelona.
Ángel Correa Atlético
Al lado de los tres puntales del ataque colchonero, Ángel Correa aporta profundidad desde el banquillo o como titular, destacando por su regate, velocidad y habilidad para marcar diferencias en el uno contra uno.
Delanteros Atlético de Madrid 2024
La de la temporada pasada puede considerarse una delantera versátil y con experiencia donde cada delantero aporta características únicas, algo que le gusta mucho a Simeone. Álvaro Morata fue una referencia clave gracias a su inteligencia táctica, juego aéreo y capacidad para generar espacios.
Pero el madrileño, además de Griezmann, contaba también con futbolistas de mucho talento como Memphis Depay fue una pieza fundamental en el frente ofensivo del Atlético gracias a una gran técnica individual y buena pegada desde media distancia, aunque las lesiones acortaron sus minutos de juego en la plantilla y facilitaron su adiós.
Por su parte, Ángel Correa en 2023-2024 aportaba verticalidad y desequilibrio saliendo del banquillo completaba la lista de delanteros. El argentino se destaca por su regate en espacios reducidos y su habilidad para romper líneas defensivas, siendo un revulsivo habitual en los partidos más cerrados.
Samuel Lino
En la tempotada 2024-2025 también ha servido para consolidar a jóvenes talentos como Samuel Lino, aunque tradicionalmente asociado a rol de extremos o mediapuntas, han demostrado su capacidad para adaptarse a sistemas ofensivos más dinámicos.
Lino, con su velocidad y agresividad en el uno contra uno, se perfila como un atacante ideal para las transiciones rápidas del equipo.
Rodrigo Riquelme
Riquelme, fue otro de los fichajes del Atlético de Madrid y por su parte, aporta visión de juego y desborde, cualidades que lo convierten en un recurso valioso en los esquemas más ofensivos de Simeone.

Delanteros Atletico de Madrid
Ser delantero del Atlético de Madrid suele ser sinónimo o de triunfar de una manera apabullante o por lo contrario de fracasar. Parece que en los fichajes del Atlético de Madrid temporada tras temporada no hay términos medios en estas posiciones que normalmente monopolizan la lista de pichichis del equipo.
Las principales características que suele tener un delantero del Atlético de Madrid son la velocidad, su capacidad rematadora y sobretodo una alta intensidad. Con estos tres ingredientes hemos podido disfrutar de numerosos delanteros que han hecho historia, tanto de la cantera como fichajes que han cuajado y tras su etapa en el conjunto colchonero han brillado en otros clubes y se han convertido en referentes mundiales.
Los mejores delanteros de la historia del Atletico Madrid
En un ranking en el que incluir a los delanteros que han quedado marcados con letras de oro en la historia del club colchonero, incluiremos a los máximos anotadores de la historia del primer equipo, para destacar también a futbolistas que han protagonizado algunos de los momentos más importantes del club.
En una lista de cuáles han podido ser los mejores delanteros de la historia del Atlético de Madrid, acudiendo a los datos que aportan las casas de apuestas en los últimos años y tirando de hemeroteca para temporadas del siglo pasado, creemos que siempre deberíamos incluir a estos futbolistas:
Empezamos por los cuatro máximos goleadores de la historia del club:
- Luis Aragonés 154 goles
- Antoine Griezmann con 141 goles
- Fernando Torres con 128 goles
- Gárate 121 goles

Éstos han sido los cuatro máximos anotadores de la historia. Acto seguido vienen delanteros que han tenido fama internacional y han sumado títulos de pichichi, botas de oro y un sinfín de reconocimientos tanto con el escudo del atletico de madrid como en otros clubes. Hablamos de Sergio Agüero, que anotó 101 con la camiseta del Atletico de Madrid en 234 partidos, con una media de 0,43 goles por partido. Diego Forlan, con 197 partidos disputados y 96 goles (0.49),
Como delanteros españoles, además del citado Torres, Manolo, con 89 goles en 255 partidos disputados en la década de los 90 y Kiko Narvaez con 63 goles en 262 encuentros.
Y entre las cabezas visibles del equipo en distintas etapas de su historia, tendríamos por ejemplo a:
- Paolo Futre con 38 goles en 198 partidos disputados en dos etapas: 1987-1993 y su regreso en 1997.
- Diego Costa con 216 partidos y 83 goles.
- Hugo Sanchez, con 150 partidos y 75 goles anotados.
- Radamel Falaco, actual futbolista del Rayo Vallecano que con 68 goles en 90 partidos sigue en el recuerdo de la afición colchonera.
- Ángel Correa 59 goles en 329, aunque el 70% entrando como suplente.
- Jerrel Floyd Hasselbaink, que sólo jugó la temporada 99-00 pero destacó por sus goles desde fuera del área.
Delanteros Atletico de Madrid campeón
El Atlético de Madrid campeón de Liga 2020-2021 estuvo a punto de perder su enorme ventaja en la segunda vuelta. En gran medida por el descenso alarmante en el rendimiento de sus delanteros, especialmente del gran fichaje de la pretemporada, el uruguayo Luis Suárez, que completaría una segunda temporada el año siguiente.
En esa exitosa primera temporada, Luis Suárez anotó. El argentino Ángel Correa, y el fichaje más caro en la historia del club colchonero, el porugués Joao Felix. Yannik Carrasco también jugo casi toda la temporada mientras que la participación de otros delanteros como Moussa Dembele o Vitolo fue residual.
En la temporada recién acabada, la 2021-2022, los delanteros del Atletico de Madrid han sido otra vez Luis Suárez, Joao Felix y Ángel Correa, aunque esta vez acompañados por la cesión de Antoine Griezmann y aunque considerado en las posiciones de futbol como centrocampista o extremo izquierdo, Marcos Llorente.
Delanteros Atletico de Madrid 2022
La temporada pasada, la 2021-2022 no ha sido demasiado brillante para los delanteros del Atlético de Madrid, que con lesiones constantes de sus dos principales futbolistas como Luis Suárez y Joao Felix no han conseguido pasar de los 10 goles anotados. En todo caso, el equipo empezó bien la temporada y a pesar de haber conseguido acabar la Liga Santander en tercera posición garantizándose su entrada en la Champions League con 71 puntos, quedando a 2 del FC Barcelona, los delanteros del Atlético de Madrid han sido gran parte del problema de cara a revalidar título.
Para la temporada 2022-2023 los rumores de fichajes aún tienen a Cristiano Ronaldo como protagonista. El portugués busca salir del Manchester United y seguir sumando partidos u goles en su competición fetiche, la Champions League, donde el Atlético Madrid jugará. Y es que pocos otras opciones tiene CR7 de jugar esta competición en un equipo competitivo.
Donde juega Morata
Uno de los delanteros de la primera plantilla del Atlético de Madrid, Álvaro Morata, es el protagonista también de una cesión de fútbol de las más extrañas de los últimos tiempos.
Y es que la Juventus se hizo con el futbolista madrileño tras aceptar el Atlético que su delantero centro dejara el club la pasada temporada. Este movimiento se debido al regreso de Antoine Griezmann en 2021. Morata también regresó a su ex-equipo, la Juventus de Turin.
Actualmente Morata sigue en la Juventus aunque se rumorea que el club italiano además de no ejecutar la opción de compra, no desea que empiece la temporada 22-23 con el equipo. Tras los rumores que el FC Barcelona estaba interesado en el mercado de invierno por Morata y ver como finalmente hace unos días el equipo culé se ha hecho con Lewandoski, parece que el futuro de Morata está en regresar al Atlético.
Aviso Legal
Recordamos que desde nuestro blog de apuestas deportivas recomendamos siempre apostar con responsabilidad. Todos los consejos y análisis publicados en éste y otros artículos sobre la actualidad de fútbol se basan en opiniones aportadas por nuestros redactores.