Reconocido por su profesionalismo y condición física, Marcos Llorente es hoy uno de los jugadores más completos y valiosos del fútbol español. Fijo en la convocatoria de España y un futbolista diferencial tanto en defensa como en ataque del Atlético de Madrid, Marcos Llorente también es protagonista de declaraciones llenas de controversia por sus hábitos y visión sobre lo que acontence en el mundo.
Te presentamos la biografía de Marcos Llorente, su parentesco con otros deportistas ilustres y sus opiniones de temas offtopic que han convertido entrevistas suyas como la última con Juanma Castaño en auténticos fenómenos de viralidad más allá de las apuestas de futbol y del deporte.
Marcos Llorente futbolista
Marcos Llorente Moreno nació el 30 de enero de 1995 en Madrid, en el seno de una familia con una fuerte tradición futbolística: su padre Paco Llorente, su tío abuelo Paco Gento y su abuelo Ramón Grosso fueron futbolistas profesionales.
Desde muy joven, Marcos ingresó en la cantera del Real Madrid, donde destacó por su capacidad física y técnica como mediocentro defensivo. Tras progresar en las categorías inferiores, debutó con el primer equipo blanco en 2015, aunque al inicio tuvo pocas oportunidades debido a la gran competencia en el mediocampo.
En busca de minutos, fue cedido al Deportivo Alavés en la temporada 2016/17, donde se consolidó como uno de los centrocampistas revelación de LaLiga gracias a su despliegue físico y visión táctica. Volvió al Real Madrid en 2017, pero sin un rol fijo, por lo que en 2019 dio un paso clave en su carrera fichando por el Atlético de Madrid. Bajo la dirección de Diego Simeone, se transformó en un futbolista polivalente: pasó de ser un mediocentro defensivo a desempeñarse como interior, carrilero e incluso segundo delantero, destacando por su velocidad y capacidad de llegada al área rival.
Con el Atlético de Madrid, Llorente alcanzó su madurez futbolística y se convirtió en una pieza fundamental del equipo que conquistó LaLiga en la temporada 2020/21. Su versatilidad y capacidad de adaptación lo han consolidado como un jugador clave tanto en su club como en la selección española, donde ha participado en la Eurocopa y en diferentes partidos de la seleccion española internacionales.
Estadísticas Marcos Llorente
Marcos Llorente se formó en la cantera del Real Madrid y debutó con el primer equipo en 2015. En agosto de 2016 salió cedido al Deportivo Alavés por una temporada para ganar minutos en Primera, una operación anunciada entonces por la prensa española y que incluía la clásica cláusula que le impedía enfrentarse a su club de origen. Su buen rendimiento llevó al Madrid a ampliarle el contrato en septiembre de 2017 hasta 2021, aunque su rol en la primera plantilla siguió siendo secundario.
El gran giro llegó el 20 de junio de 2019, cuando Real Madrid y Atlético de Madrid hicieron oficial su traspaso al club rojiblanco. El Atlético comunicó el acuerdo —pendiente de reconocimiento médico— y que el jugador firmaría por cinco años, mientras que el Madrid difundió su “Comunicado Oficial” de despedida; medios internacionales estimaron el monto del traspaso en torno a 40 millones de euros. Con ello, Llorente quedaba vinculado inicialmente al Atleti hasta 2024.

Tras irrumpir como pieza clave con Simeone, el Atlético anunció el 18 de agosto de 2021 la renovación de Llorente hasta el 30 de junio de 2027, extendiendo tres temporadas su vínculo y convirtiéndolo en uno de los contratos largos del club. Diversos medios recogieron la oficialidad del nuevo acuerdo y el contexto de su ascenso de estatus en la plantilla. A fecha de hoy, su contrato con el Atlético sigue vigente hasta 2027.
Como profesional, Llorente ha pasado de mediocentro de contención a pieza polivalente con impacto ofensivo. En el Atlético de Madrid suma más de 260 partidos oficiales y supera la treintena de goles con el club (incluyendo su explosión de 2020-21, cuando firmó 12 tantos ligueros), mientras que en LaLiga con el Atleti acumula 24 goles y 28 asistencias.
En total de carrera profesional rebasa los 400 encuentros y se ha coronado campeón de LaLiga 2020-21 con el Atlético, además de varios títulos internacionales en su etapa en el Real Madrid.
Marcos LLorente selección
A nivel de selecciones, es internacional absoluto con España desde 2020 y alcanza las 20 internacionalidades, habiendo estado en las convocatorias de la Euro 2020 y el Mundial 2022. Su versatilidad en posiciones de futbol que es capaz de ocupar, es uno de sus rasgos más distintivos: ha actuado como interior, mediocentro, carrilero o lateral derecho e incluso en posiciones más adelantadas según las necesidades del equipo y del plan de Simeone. La propia ficha oficial del Atlético subraya que puede desempeñarse como “6”, “8”, carrilero y hasta delantero, algo que ha sustentado su continuidad en las listas de la selección en ciclos recientes.
Patrimonio y cuanto gana Marcos Llorente
El contrato actual con el Atlético de Madrid le reporta según los medios unos 2.2 millones de euros netos al año, en contrato que arrancó en 2021 y se actualizó en verano de 2024, fijando además una cláusula de rescisión de 120 millones de euros.

Evidentemente, el de Marcos Llorente es uno de los sueldos del Atlético de Madrid más elevados. No es desconocido para el gran público que Marcos ha sido siempre uno de los futbolistas más deseados por equipos de la Premier League, donde su físico debería encajar a la perfección.
Marcos Llorente pareja
Paddy Noarbe (29 años) es la mujer de Marcos Llorente, con quien además de un hijo en común y una espectacular vivienda unifamiliar, también comparte hábitos y rutinas saludables basados en los ritmos circadianos y otras creencias psedudocientíficas.
Patricia Noarbe, conocida como Paddy en Instagram nació en Oxford en 1996, pero es de familia española. Conoció a Marcos Llorente cuando ambos eran adolescentes en el instituto, y tras años de relación consolidaron su amor con una boda celebrada en Mallorca en julio de 2023. Recientemente han anunciado con entusiasmo que esperan su primer hijo. Paddy es muy activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte consejos de fitness, nutrición y vida sana con miles de seguidores, convirtiendo sus perfiles en su principal fuente de ingresos.
Además de influencer, Paddy es empresaria, escritora y coach de vida saludable. Estudió Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha lanzado su propia marca de ropa deportiva, Boddy, diseñada especialmente para mujeres, y una plataforma online de entrenamiento con dietas personalizadas, orientada a mejorar la salud digestiva, hormonal y tratar enfermedades autoinmunes. Paddy diseña personalmente la ropa que vende y es una apasionada del deporte, practicando disciplinas como baile, yoga y pádel, lo que ha influido en sus diseños y propuestas para que cada mujer se sienta cómoda, atractiva y segura.
Marcos Llorente familia
Marcos Llorente pertenece a una de las sagas más célebres y prestigiosas en la historia del deporte español, con raíces profundas tanto en el fútbol como en el baloncesto. Su linaje es un verdadero árbol genealógico de élite: es hijo de Paco Llorente, exfutbolista que defendió las camisetas del Real Madrid y del Atlético de Madrid, y de María Ángela Moreno.
Por parte materna, hereda también la tradición: su abuela Gelu Moreno fue jugadora internacional de baloncesto con la selección española, y su abuelo Paco Gento. Gento, la gran leyenda del Real Madrid, era tío abuelo de Marcos Llorente.
De este modo, Marcos Llorente no solo hereda el apellido de una de las familias más prolíficas del deporte español, sino que también tiene en su árbol genealógico a uno de los mayores mitos del fútbol mundial, considerado el jugador más laureado del Real Madrid hasta hace muy poco.
El peso deportivo de su familia no termina ahí. Entre sus tíos destacan Julio Llorente, que también vistió de blanco en el Real Madrid, y Toñín y Joe Llorente, referentes en el baloncesto español y con trayectorias brillantes en el Real Madrid de la canasta.
La genealogía deportiva de los Llorente-Gento y los Grosso es única en España, con un legado que ha vestido camisetas de instituciones históricas como el Real Madrid y el Atlético de Madrid, pero que incluso se traslada a la NFL y al fútbol americano, ya que Marcos Llorente está emparentado con J.J. Arcega-Whiteside, wide receiver nacido en Zaragoza que jugó en la NFL (Philadelphia Eagles, Seattle Seahawks y Atlanta Falcons), en un vínculo que viene por la rama materna: la madre de Marcos, María Ángela Moreno, es hermana de Purificación "Pury" Arcega, madre de J.J. Es decir, Marcos Llorente y J.J. Arcega-Whiteside son primos.
Marcos Llorente y los chemtrails
En los últimos meses, Marcos Llorente ha sido protagonista de titulares no solo por su rendimiento en el Atlético de Madrid, sino también por sus declaraciones relacionadas con los llamados chemtrails. El jugador comentó públicamente que veía en el cielo estelas de aviones “que antes no estaban” y que le parecían “anormales”. Este tipo de afirmaciones se vinculan con una teoría conspirativa muy extendida que sostiene que esas estelas no son simples rastros de vapor, sino sustancias químicas liberadas deliberadamente en la atmósfera.
Sus palabras generaron debate inmediato en redes sociales y en medios de comunicación. Mientras algunos seguidores aplaudieron su valentía al señalar un fenómeno del que se habla en foros alternativos, la mayoría de expertos y periodistas deportivos criticaron que un futbolista de su relevancia respalde públicamente una teoría considerada infundada. Para muchos, la influencia de un deportista de élite puede dar eco a mensajes sin respaldo científico.
Marcos Llorente y la protección solar
Quizás la primera de las muchas afirmaciones que levantaron polémica en torno a Llorente estuvo relacionada con la exposición al sol y el uso de protección solar. El centrocampista ha defendido en varias ocasiones la idea de que el contacto directo con el sol es beneficioso y que no es necesario seguir las recomendaciones habituales de dermatólogos sobre cremas solares o gafas oscuras.
Sus declaraciones han sido interpretadas como un rechazo a prácticas médicas consensuadas, generando preocupación en especialistas de salud.
Aunque Llorente asegura que estas convicciones forman parte de su estilo de vida saludable y natural, la comunidad científica recuerda que la radiación ultravioleta puede provocar daños acumulativos en la piel y aumentar el riesgo de cáncer.
Luciendo siempre muy moreno, el contraste entre su influencia mediática y el consejo médico ha provocado una controversia que trasciende lo deportivo, colocando al futbolista en el centro de un debate sobre salud pública y responsabilidad social.
Marcos Llorente y las gafas amarillas
El jugador también ha llamado la atención por su uso de gafas con cristales de distintos colores, defendiendo que filtrar la luz azul artificial es esencial para mantener la “biología en equilibrio”. Según Llorente, emplear cristales amarillos en gafas filtrantes durante el día y rojos por la noche protege las mitocondrias, mejora el descanso y evita alteraciones hormonales.
Esta visión está en línea con corrientes de biohacking y bienestar alternativo que promueven estilos de vida no convencionales.
Las reacciones a estas declaraciones han sido variadas. Mientras algunos seguidores consideran que son prácticas inofensivas para mejorar la salud, neurobiólogos y expertos en sueño han aclarado que no existe evidencia científica sólida que respalde afirmaciones tan absolutas. La respuesta de especialistas en medios como HuffPost o la influencer La gata de Schrödinger la han tachado a LLorente de "conspiranoico" y han subrayado la importancia de diferenciar entre recomendaciones personales y verdades científicas, marcando un contraste claro con el discurso del futbolista del Atlético de Madrid.
Marcos Llorente entrenamiento
A nivel de preparación física, además de los entrenamientos con el club, Llorente incorpora ejercicios de fuerza y movilidad específicos, actividades al aire libre y se expone al frío incluso en invierno paseando a sus perros sin camiseta.
Su filosofía es que todas estas rutinas no son solo para el fútbol, sino que forman parte de un enfoque de vida saludable que mantendrá tras su carrera profesional, priorizando el equilibrio físico y mental por encima de cualquier otro objetivo.
En épocas como la del confinamiento, Marcos Llorente se convirtió en un referente a la hora de practicar ejercicios y rutinas de entrenamiento desde casa; recomendando usar el peso corporal y los estiramientos en vez de trabajar musculación con pesas y máquinas que aislan grupos musculares.,
Marcos Llorente rutinas
Aunque su físico es mucho más funcional que el de influencers como Joan Pradells, las rutinas de entrenamiento de Llorente son uno de los temas recurrentes.
Marcos Llorente, futbolista del Atlético de Madrid, basa su estilo de vida en rutinas muy estrictas que priorizan el bienestar integral.
En cuanto a hábitos relacionados con la exposición a la luz y el descanso, Llorente es muy metódico. Se despierta temprano para exponerse al amanecer y recibir luz natural en sus ojos y piel sin gafas ni protección solar. Dentro de casa utiliza gafas con cristales amarillos o rojos para filtrar la luz azul artificial, y por la tarde o noche mantiene la vivienda iluminada con luces rojas e infrarrojas para proteger sus ritmos circadianos y favorecer la producción natural de melatonina, lo que considera clave para la recuperación y el descanso.
Marcos Llorente dieta
Su alimentación sigue la dieta paleolítica: evita lácteos, pan, cereales y ultraprocesados, y centra sus comidas en carne, pescado, verdura, boniato, patata y yuca. Desayuna huevos y beicon y toma café con mantequilla para mantener la energía estable. Además, organiza las comidas solo durante las horas de luz y en invierno puede cenar tan pronto como las 17:30, evitando comer de noche.