El Tour de Francia es una legendaria vuelta ciclista por etapas que centra el panorama deportivo durante cada mes de julio. Los usuarios de cualquier casa de apuestas deportivas no dudan en prestar atención a una carrera ciclista que dio comienzo en 1903 y que a lo largo de sus 120 años de historia ha visto como los mejores ciclistas del mundo lo daban todo en la carretera para enfundarse el maillot amarillo en los Campos Elíseos de París.
Cada una de las etapas del Tour de Francia se puede seguir a través de 888Sport en el apartado de ciclismo y el subapartado Tour de Francia. Ahí podrás realizar tus apuestas ciclismo como apuestas ganador tour de Francia, consultar la etapa de hoy del tour de Francia, echar un vistazo a la clasificación Tour de Francia y apostar al tour de Francia en directo.
Cabe recordar que en 888 Sport se realiza un especial seguimiento a las grandes carreras ciclistas por etapas. Además del Tour de Francia, también ocupan un lugar destacado el Giro de Italia y la Vuelta. Las apuestas la vuelta y giro resultan atractivas para muchos apostantes polideportivos, así como las apuestas f1 y las apuestas motogp, siendo estos dos deportes de motor, junto con el ciclismo y el tenis, los deportes individuales más seguidos entre el público español.
El recorrido tour de Francia 2022 contaba con algunas peculiaridades como las tres jornadas de descanso y el hecho de que varias etapas tour de Francia 2022 transcurrieran fuera de Francia, como el caso de las tres primeras etapas que tuvieron lugar en territorio danés y que algunas otras tuvieran o bien la salida o la llegada en Suiza y Bélgica.
Las apuestas Tour de Francia 2022 daban como máximo favorito al campeón de 2020 y 2021, el esloveno Tadej Pogacar. Entre el elenco de candidatos, las casas de apuestas también colocaban arriba al también esloveno Primoz Roglic, al danés Jonas Vingegaard, quien a la postre resultó ganador del tour en esta edición de 2022, al colombiano Daniel Felipe Martínez, al español Enric Mas, a los británicos Geraint Thomas y Adam Yates, y al ruso Aleksandr Vlasov.
El Tour de France 2021 fue una vez más un espectáculo en muchos aspectos, especialmente el deportivo. Pero esta edición también estuvo marcada por el abandono. Y es que a falta de una semana por terminar ya se contaba con 35 retirados tour de Francia 2021.
Después del exigente perfil etapas tour de Francia 2021 y la altimetría del tour de Francia 2021, el ciclista esloveno Tadej Pogacar, se imponía en lo más alto de la clasificación tour de Francia 2021, proclamándose así ganador tour de Francia 2021, su segundo tour después de conseguir el tour de Francia 2020. Ese año las apuestas tour de Francia 2021 señalaban a los eslovenos Pogacar y Roglic como máximos favoritos de las apuestas tour de Francia 2021, en las que también contaban con Thomas y Carapaz entre los candidatos.
En lo que respecta a los ganadores de etapas tour de Francia, el británico Cavendish se aprovechó de un recorrido tour de Francia 2021 con muchas etapas con final al sprint y se llevaba hasta cuatro de estas etapas. Por su parte, el propio ganador tour de Francia 2020 conseguía tres victorias de etapa, lo mismo que el completo ciclista belga Wout van Aert. Mientras que en la clasificación equipos tour de Francia 2021 se impuso el Bahrain Victorious.
Esta edición del tour de Francia 2021 etapas destacó la incursión por territorio andorrano. En concreto, en la etapa 15 tour de Francia 2021 con final en Andorra la Vella. Precisamente en Andorra, tienen fijada residencia algunos de los mejores dorsales del tour de Francia 2021 como el ecuatoriano Richard Carapaz, a la postre tercero en la clasificación general tour de Francia 2021, justo detrás de Jonas Vingegard quien terminó en el segundo peldaño del podio tour de Francia 2021. También en Andorra reside el español Enric Mas, que acabó sexto en 2021.
Le Tour de France 2019 concluyó con el colombiano Egan Bernal aupado en lo más alto de la clasificación tour de Francia 2019, como ganador tour de Francia 2019, a pesar de que su compañero de equipo Thomas era el máximo favorito en las apuestas tour de Francia 2019. Esa edición del tour de Francia 2019 perfiles se caracterizó por poseer hasta 7 etapas de montaña, incluyendo una cronoescalada en la que se impuso Vincenzo Nibali. En este Tour de Francia 2019 recorrido se tuvo que cancelar una de las etapas de montaña.
Otros dorsales tour de Francia 2019 que realizaron una buena general tour Francia 2019 fueron los del británico Geraint Thomas y el del neerlandés Steven Kruijswijk, quienes supieron contraponerse a las dificultades en las diferentes etapas tour Francia 2019. La clasificación equipos tour de Francia 2019 se la llevó el Movistar Team.
Los primeros ganadores del Tour de Francia desde su creación en 1903 fueron, franceses. El primero, Maurice Garin, completó en primera posición las 6 etapas de las que contaba esta primera edición de la ronda francesa. En aquellos primeros años del Tour, las etapas eran larguísimas, en ocasiones de 450 km y no exentas de polémica. Y es que si bien a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, algunos usaban sustancias no autorizadas, en los primeros tour de Francia de la historia se expulsaron a ciclistas que habían hecho uso del ferrocarril.
Durante la primera mitad del siglo pasado, belgas y franceses se repartían la mayoría de maillot tour de Francia, mientras que algunos holandeses, luxemburgueses e italianos también subían de vez en cuando a lo alto del podio.
Entre el palmares tour de Francia hay que destacar a Federico Martín Bahamontes, primer español en ganar el Tour de Francia en 1959. Le siguió Luis Ocaña en 1973, Pedro Delgado en 1988 y nuestro super Miguel Induráin, con sus 5 tours consecutivos entre 1991 y 1995.
Pero el navarro no fue el único ciclista capaz de conseguir 5 tours de Francia, ya que antes también lo habían hecho, aunque ninguno de forma consecutiva, los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinault, y el belga Eddy Merckx. En los últimos años, el tour de Francia Chris Froome estuvo a punto de igualar la hazaña, pero se quedó con 4 entorchados.
El navarro Miguel Induráin fue el ídolo del deporte español de principios de los 90. Sus hazañas en el Tour de Francia, que se materializaron en 5 tours, llenaban a los españoles de orgullo. El ciclista de Villava, empezó a hacerse un nombre en el panorama ciclista español e internacional siendo integrante del equipo Reynolds.
Su primera etapa en el Tour de Francia indurain, la consiguió siendo todavía gregario de Pedro Delgado en un final en Cauterets en 1989. Ya en Banesto, en 1990 Induráin brilló completamente, y una discutible decisión en la dirección del equipo, la cual obligó al navarro a sacrificarse por el abulense, le impidió llevarse la victoria final. Aun así, Induráin se llevó la 16ª etapa, y fue el mejor en la montaña.
En 1991, Banesto trató de igual a igual a Induráin y a Delgado, y el navarro, que parecía adaptarse excelentemente al recorrido tour de Francia, iba a demostrar que él era el verdadero jefe de filas y a la postre el ganador de aquel Tour de Francia y de dos etapas.
En el tour de Francia 1992, Induráin se llevó 3 etapas y la victoria final en París. Otras dos etapas parciales y la victoria final fueron a parar a manos del navarro en 1993 y 1995, mientras que en el tour de Francia 1994 le fue suficiente con una victoria de etapa para llegar a los Campos Elíseos como ganador del Tour.
Durante estos años se pudo ver el estilo del navarro, un ciclista que prefería ceder victorias de etapa a aquellos ciclistas que le habían ayudado en los ascensos, como Chiapucci, Rominger o Leblanc. Y es que Induráin prefería no apretar en los finales en alto y dejar ganar las etapas de montaña a los escaladores.
Lamentablemente, no es extraño encontrar una caída del pelotón en el tour de Francia. Algunas veces, la irresponsabilidad de algunos espectadores, unida al infortunio, provocan accidente tour de Francia que puede acabar en tour de Francia caída espectadora, como la famosa caída tour de Francia 2021 y que tuvo lugar en la etapa inicial, provocando una caída masiva de ciclistas, y la retirada de carrera del alemán Jasha Sütterlin.
Más trágica fue la caída que quitó la vida del ciclista Fabio Casartelli en el tour de Francia 1995.
Nairo Quintana es uno de los ciclistas más mediáticos del Tour de Francia. Se convirtió en su día probablemente, el primer ciclista colombiano candidato a ganar grandes vueltas ciclistas. De hecho, Naironman golpeó a la puerta de posibles ganadores del Tour en 2013, cuando con tan solo 23 años terminó en segunda posición. En esa edición tan solo terminó por detrás de Chris Froome, al que derrotó en la etapa con llegada a Annecy Semnoz. Chris Froome ha sido probablemente uno de los máximos responsables en que Nairo no haya ganado un tour, y es que son 7 las Chris Froome victorias en el tour de Francia, y un total de 4 tours: 2013, 2015, 2016 y 2017.
Un año después, en 2014, Nairo se coronaba con el maillot rosa del Giro y en 2016 también conseguía imponerse en La Vuelta. Volviendo al Tour, en sus mejores años, Nairo se subió de nuevo al podio del Tour en 2015 (2º) y 2016 (3º).
Hubo que esperar 5 años para ver una nueva victoria del colombiano en un final de etapa. Fue en el Col de Portet en 2018. Nairo entró por delante de todos los favoritos a la victoria final como Thomas, Roglic y Froome. Por último, Nairo también se impuso en un perfil etapa tour de Francia 2019 que favorecía a los escaladores, con final en Valloire.
Wout Van Aert es un ejemplo de ciclista del Tour de Francia que en sus inicios practicó otras disciplinas. De hecho, el belga ha sido campeón del mundo de ciclocrós en 3 ocasiones, disciplina que no ha dejado aparcada, a pesar de su incorporación al ciclismo en ruta.
En lo que respecta al Tour de Francia, en 2019, Van Aert conseguiría su primera victoria de etapa en una llegada al sprint (10ª etapa) en Albi. El belga se llevó otros dos finales de etapas tour de Francia 2020, la 5ª y la 7ª tour de Francia 2020 etapas, ambas al sprint. Y en 2021, se superó, fue el ganador de la última etapa tour de Francia 2021 y otras dos etapas más, además de conseguir relevantes premios tour de Francia como el maillot verde de la regularidad y el premio a la combatividad.
El belga Eddy Merckx es para algunos el mejor ciclista de la historia y el que mejor resultados del tour de Francia ha obtenido. Sus 5 tours de Francia, 5 Giros y 1 Vuelta son tan solo una parte de su palmarés. Merckx era ambicioso y trataba de ganar cualquier carrera en la que formara parte, ya fuera una clásica, un campeonato o una vuelta ciclista por etapas.
Merckx tiene el récord Tour de Francia más triunfos de etapa, con 34. Un registro que fue igualado por el esprínter británico Max Cavendish.
Los puertos Tour de Francia son uno de los grandes reclamos de los espectadores. Y es que los seguidores de esta mítica vuelta ciclista por etapas llenan las llegadas en alto y cimas más emblemáticas, y son estos momentos los de máxima audiencia televisiva.
Pero si tenemos que hacer una lista de los puertos míticos tour de Francia destacaríamos el Tourmalet, Aubisque, Galibier, Izoard, Mont Ventoux, Telegraphe, la Croix de Fer y Alpe d’Huez, repartidos entre los Pirineos y los Alpes. En cualquier caso, este tipo de puertos de alta montaña pueden hacer cambiar las cotizaciones en lo que se refiere a las apuestas tour de Francia.
No importa en que mes del año estemos. En cualquier momento 888Sport tiene actualizadas cuotas para realizar pronósticos y apuestas sobre el próximo ganador del Tour de Francia. Como es lógico, si todavía faltan muchos meses por iniciarse el Tour de Francia 2023, y todavía no ha salido publicado el recorrido tour de Francia 2023, las cuotas pueden cambiar y mucho. Así que los apostantes con intuición e información privilegiada podrían sacar buena tajada de las apuestas del tour de Francia, si pronostican la victoria de algún ciclista que no esté entre la lista de máximos favoritos. Es lo mismo que sucede con las apuestas balon de oro, cualquier lesión o buena racha de algún futbolista ocasionará un vuelco en el mercado.
El tour de Francia da comienzo habitualmente a principios de julio o finales de junio. En los últimos años, a veces la carrera se inicia en un país distinto a Francia, lo que ayuda a promocionar el Tour internacionalmente.
El tour suele constar de 21 o más etapas y suele terminar unas 3 semanas después de su inicio (aproximadamente hacia finales de julio) en los Campos Elíseos de París.
La retransmisión del Tour en España en televisión está en manos de Eurosport en TV. Por otro lado, la radio siempre ha sido un medio muy comprometido con el ciclismo. De esta forma, RTVE, SER y COPE, retransmiten en directo e informan sobre el Tour de Francia.
Por último, para el seguimiento del tour de Francia online está el tour de france twitter, un canal oficial que actualiza sobre el horario del tour de Francia, las caídas masivas del tour de Francia y lo más relevante ocurrido en la vuelta ciclista gala.