El regreso de Xabi Alonso al Real Madrid en 2025, esta vez como entrenador, ha sido uno de los movimientos más comentados en el mundo del apuestas fútbol. Su trayectoria, tanto como jugador como técnico, lo convierten en una figura excelentemente preparada para asumir uno de los retos más complejos: dirigir al club más laureado de Europa.
Después de haberse forjado como icono del mediocampo en clubes como Real Sociedad, Liverpool, apuestas Real Madrid y Bayern de Múnich, Alonso se convirtió en una revelación al frente del Bayer Leverkusen, con el que conquistó un histórico doblete en Alemania y batió récords de invencibilidad.
Ahora, en 2025, afronta el desafío de implementar su visión táctico-estratégica en el Real Madrid, en un momento de transición con una plantilla rejuvenecida y con altas expectativas de éxito.
Edad de Xabi Alonso
Hace poco celebró su 43.º cumpleaños (nacido el 25 de noviembre de 1981 en Tolosa, Guipúzcoa).
Trayectoria profesional de Xabi Alonso
Se formó en la cantera de la Real Sociedad, donde debutó en la élite antes de dar el salto al fútbol europeo:
- Real Sociedad – ascenso progresivo desde el filial.
- Liverpool (2004‑2009) – triunfó en la apuestas Champions League, FA Cup y Supercopa.
- Real Madrid (2009‑2014) – parte del famoso "segundo proyecto galáctico", ganó La Décima y otros títulos nacionales de LaLiga apuestas e internacionales.
- Bayern Múnich (2014‑2017) – dominó la apuestas Bundesliga y copas nacionales.
Con la selección española ganó dos Eurocopas (2008, 2012) y el Mundial de 2010, formando parte de la época dorada del fútbol español.
Como entrenador
Tras colgar las botas en 2017, emprendió su formación como técnico (UEFA A y B en 2018) y empezó desde las categorías inferiores:
- Entrenó a infantiles del Real Madrid.
- Real Sociedad B (2019‑2022): logró el ascenso a Segunda División después de seis décadas.
- Bayer Leverkusen (2022‑2025): ganó Bundesliga y DFB‑Pokal en 2023‑24, con estilo de juego eficaz, impecable e invicto en varias fases.
- Real Madrid (junio de 2025–) como nuevo entrenador, con la meta de implantar su idea táctica y de gestión en un entorno exigente y tradicionalmente complejo.
Cuántos idiomas habla Xabi Alonso
Xabi Alonso habla al menos cuatro idiomas con fluidez:
- Español (nativo).
- Euskera.
- Inglés.
- Alemán.
Salario de Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
Según una estimación publicada por Sports Illustrated, el salario de Xabi Alonso en el Real Madrid se sitúa en torno a los 8 millones de euros netos por temporada. Este contrato le convierte en uno de los entrenadores mejor pagados de LaLiga, solo por detrás de Diego Simeone en el Atlético de Madrid.
El acuerdo, firmado hasta junio de 2028, supondría un desembolso total de cerca de 24 millones de euros netos si se cumple en su totalidad. Esta cifra representa un aumento notable respecto a lo que percibía en el Bayer Leverkusen, donde ganaba cerca de 3 millones netos por año.
A pesar de su experiencia relativamente corta como entrenador en la élite, la apuesta del Real Madrid por Xabi Alonso también se refleja en el aspecto económico, mostrando confianza en su visión táctica, liderazgo y capacidad de gestión de vestuario.
Contrato de Xabi Alonso y Real Madrid
El Real Madrid ha confirmado oficialmente que Xabi Alonso firmó un contrato como entrenador durante tres temporadas, con vigencia desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2028. Esta formalización refleja el compromiso del club con un proyecto de medio plazo liderado por una figura con profundo vínculo histórico y gran proyección como técnico.
Xabi Alonso Estilo de juego y filosofía como entrenador
Como jugador, era mediocentro táctico, con gran visión, precisión en los pases y elegante dirección del juego desde la medular. En sus equipos, su influencia ya apuntaba a un perfil técnico y estratégico.
Como técnico, ha aplicado en posiciones fútbol un estilo basado en el juego posicional, presión alta, reconstrucción ágil y flexibilidad táctica (uso de formaciones como 3‑4‑3, 3‑4‑2‑1, 4‑2‑3‑1 según convenza), con atención al detalle y capacidad de adaptación.
Desafíos de Xabi Alonso en su regreso al Real Madrid
La transición que afronta Alonso no es sencilla: debe conciliar su estilo de intervención táctica rigurosa con una exigencia mediática y una cultura de vestuario distinta, donde prevalecen estrellas consolidadas y el equilibrio emocional puede primar sobre la imposición táctica.
No obstante, su trayectoria ascendiente y su éxito en Leverkusen avalan un enfoque más renovador, especialmente en una plantilla joven y con margen de maniobra, algo que hace pensar en una etapa de renovación realista.