Con el Eurobasket a las puertas, creemos necesario analizar tanto las cuotas como dar algunos consejos de cara a los pronosticos baloncesto para esta cita que se celebrará este mes de septiembre de 2025.

Anque no podemos responder a la pregunta que se hacen miles de aficionados españoles sobre si podrá ganar España ganar este Eurobasket, lo cierto es que una observación detallada de cómo se presentan las selecciones favoritas en esta cita, bien puede ayudarnos especialmente en los partidos de España de baloncesto que se disputarán en la fae de grupos y esperemos en las eliminatorias.

 

Cuando empieza el eurobasket 2025

El EuroBasket 2025 dará inicio el 27 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 14 de septiembre, según lo anunciado por la FIBA. Este torneo reunirá a las mejores selecciones nacionales de baloncesto de Europa y se disputará en cuatro sedes: Letonia, Finlandia, Chipre y Polonia. Como es habitual, se espera una alta competitividad desde la fase de grupos hasta la gran final.

La fase inicial se jugará en formato de grupos, donde las selecciones lucharán por avanzar a las eliminatorias. Los equipos más fuertes del continente, como España, Francia, Serbia o Eslovenia, buscarán consolidarse entre los favoritos, mientras que otros conjuntos intentarán dar la sorpresa. Las fechas clave para cada fase serán anunciadas por la organización en los próximos meses.

Este campeonato no solo ofrece espectáculo deportivo, sino que también tiene relevancia para el ranking FIBA y posibles clasificaciones a torneos internacionales futuros. A medida que se acerque la fecha, se publicará el calendario oficial con los horarios específicos de cada partido y las sedes correspondientes.

Donde ver el Eurobasket

Los partidos del EuroBasket 2025 podrán seguirse en directo a través de la plataforma oficial de FIBA: Courtside 1891, que ofrece retransmisión en streaming con opción de suscripción. Esta alternativa digital es ideal para quienes desean ver todos los encuentros desde cualquier lugar, aunque algunas retransmisiones podrían estar restringidas por región.

Además, FIBA ha cerrado acuerdos con emisoras de televisión en varios países. En España, aún no se ha confirmado qué canal emitirá los partidos, pero en ediciones anteriores RTVE y Movistar+ han ofrecido la cobertura. En otras regiones europeas, como Italia, Grecia o Polonia, ya se han anunciado plataformas como DAZN, Sky o TVP Sport como canales oficiales.

También existe la posibilidad de encontrar contenido relacionado en plataformas como YouTube o redes sociales, aunque no siempre cuentan con derechos oficiales. Para asegurar una experiencia de calidad y sin interrupciones, se recomienda optar por canales autorizados o la plataforma oficial de FIBA, que garantizará acceso a todos los partidos del torneo.

España en el Eurobasket

¿Cómo llega España al EuroBasket? Pues España afronta este EuroBasket con el objetivo de revalidar su protagonismo en el panorama continental. Tras conquistar el oro en 2022, el equipo ha vivido una etapa de transición con nuevas caras y algunos ajustes tácticos. Pese a bajas importantes en otras ventanas FIBA, la columna vertebral se mantiene: los hermanos Hernangómez, Brizuela, Aldama y Pradilla garantizan continuidad y competitividad.

El estilo de juego sigue combinando defensa intensa, circulación fluida y alto ritmo ofensivo. Scariolo ha sabido adaptar el sistema a los perfiles disponibles, dando oportunidades a jóvenes promesas como Saint-Supéry o De Larrea.

En los amistosos previos, España ha mostrado solidez ante equipos como Italia y Lituania, aunque también algunas lagunas defensivas que deberán corregirse ante selecciones con gran poder ofensivo como Francia o Serbia.

Rivales de España en el EuroBasket

España ha quedado encuadrada en un grupo exigente donde destacan selecciones como Turquía, Letonia y Montenegro. Aunque parte como favorita para avanzar a octavos, no podrá permitirse descuidos.

Calendario destacado de fase de grupos:

  • España vs Turquía – 3 de septiembre
  • España vs Montenegro – 5 de septiembre
  • España vs Letonia – 7 de septiembre

A partir de octavos, los cruces se endurecen y podrían tocar rivales como Eslovenia, Francia o Alemania, dependiendo de los resultados del grupo.

Cuotas Selección Española EuroBasket 

Las casas de apuestas colocan a España en quinta posición en los favoritos al título, aunque podemos encontrar también varios mercados secundarios a largo plazo.

  • Clasificación a semifinales: cuota media 1.80
  • Máximo anotador del torneo (Willy Hernangómez): cuota 12.00
  • Equipo con más triples por partido: España figura en el Top 3, gracias al perfil tirador de Brizuela, Juancho y Aldama.

Cuotas a ganador del Eurobasket 

Entre las selecciones favoritas a ganar, cabe destacar en primer lugar que ha habido cambios significativos en las últimas semanas. Las cuotas de ganador para el Eurobasket 2025 reflejan un claro favoritismo hacia Serbia (2.50), que se presenta como la gran potencia a batir. El hecho de que sus cuotas estén muy por debajo del resto confirma la confianza de las casas en un combinado liderado por Nikola Jokić y un bloque sólido en todas las posiciones.

A cierta distancia aparece Alemania (5.50), vigente campeona mundial, que mantiene una plantilla equilibrada y con capacidad para volver a estar en la final. Francia (7.00) completa el podio de favoritos, respaldada por su profundidad y la expectativa de contar con Victor Wembanyama en plenitud.

Un segundo grupo competitivo lo forman selecciones históricas como Grecia (11.00), que dependerá del estado físico de Giannis Antetokounmpo, y dos equipos con cuota idéntica, Eslovenia (17.00) y España (17.00). Los eslovenos son siempre candidatos con Luka Dončić al mando, aunque su irregularidad reciente genera dudas. España, por su parte, ya no tiene la misma constelación de estrellas, pero conserva un núcleo experimentado y una cantera capaz de competir en cualquier escenario. Lituania (19.00) también se mantiene en el radar, con talento interior dominante y una afición que empuja siempre.

En el grupo de outsiders aparecen Turquía y Letonia (21.00), selecciones con generaciones jóvenes en crecimiento que podrían dar la sorpresa, y más atrás equipos como Italia (26.00), cuya irregularidad en grandes torneos le resta favoritismo a pesar de su tradición competitiva. Por último, Bosnia & Herzegovina y Georgia (67.00) parten como claras cenicientas, con plantillas de menor nivel, aunque en un formato corto y con el empuje de alguna estrella puntual podrían incomodar a favoritos en rondas iniciales. Las cuotas, en conjunto, dibujan un torneo con un máximo aspirante claro y un abanico de alternativas que podría hacer de este Eurobasket uno de los más abiertos de los últimos años.

¿Quién ganará el Eurobasket?

Más allá de las cuotas que ofrece 888 Sport en su sección de apuestas de baloncesto sobre el ganador del Eurobasket, el Ranking de la FIBA, conocido como Power Rankings sirve también como una buena forma de medir a los equipos que se van a enfrentar en el próximo Eurobasket. Pero también es interesante tener en cuenta que en el Eurobasket 2017 fue la sexta favorita, Eslovenia quien acabó colgándose el oro.

El aficionado al baloncesto recordará que España se presentaba en el Mundobasket de 2021 como quinta favorita y acabó ganando el torneo. Así pues, conviene tener presente que en las últimas grandes citas internacionales, equipos que no estaban en el TOP-5 de favoritos acabaron ganando el título.

A modo de conclusión, parece que España lo va a tener muy difícil para incluso luchar por el bronce, mientras que Francia, Eslovenia y Grecia deberían ser las más que probables poseedoras de los tres metales en el podium final del torneo.

Pero además del estado de forma atendiendo a lo que veamos en los partidos del mes de agosto, dos factores van a convertirse en decisivos a la hora de encontrar argumentos a favor o en contra de una u otra selección:

a) Las lesiones y bajas de última hora

Algo que suele ocurrir en todas estas competiciones, especialmente con los mejores jugadores de la NBA que participan de los partidos de España de baloncesto preparación previos. Tan pronto han tenido alguna molestia, los equipos médicos de sus clubes en la NBA suelen tirar por el camino más conservador y tratan por todos los medios de evitar que empiecen el campeonato.

b) La polémica en la convocatoria de los equipos

En otras palabras nos referimos al ambiente que se respire en el equipo tras la integración de jugadores de NBA, jóvenes jugadores que han participado en las ventanas FIBA y los jugadores veteranos.

Algo que en el caso de la selección española es más realidad si cabe ya que el propio capitán de la selección, Rudy Fernández, se mostró contrariado tras el anuncio de la FEB (Federación Española de Baloncesto) sobre la incorporación del base estadounidense nacionalizado español Lorenzo Brown.

"No me parece bien" fueron las palabras del jugador del Real Madrid, quien seguramente va a tener que ver a Brown como base titular del equipo. Cómo se asumirán decisiones de este tipo van a dar quebraderos de cabeza a todos los seleccionadores ya que más o menos todas las selecciones han debido contar con una veintena de jugadores distintos para llegar a este Eurobasket. En todo caso cuando juega españa seguiremos actualizando pronósticos partido a partido ya que hay al menos 5 encuentros que España jugará seguro en el Grupo A.

Además de las cuotas a ganador del Eurobasket 2022, en este artículo hemos analizado factores a tener en cuenta para nuestros apuestas de baloncesto en esta competición y cómo se presentan los favoritos para ganar este Eurobasket con España como sexta favorita.

 

Aviso Legal

Recordamos que desde nuestro blog de apuestas deportivas recomendamos siempre apostar con responsabilidad.

Todos los consejos y análisis publicados en éste y otros artículos sobre la actualidad del mundo del baloncesto se basan en opiniones aportadas por nuestros redactores. Puedes seguir el histórico de resultados de pronósticos en este enlace.

Iván nuestro experto en contenido deportivo, descubre en el blog de 888 Sport los entresijos del mundo del deporte. Su formación en sociología y su experiencia por casi una década trabajando en 888 contribuyen a que nos pueda dar una visión global de los aspectos competitivos del juego y coordinar la información sobre actualidad, estadística y Juego Responsable.