Figura dominante del circuito masculino, Novak Djokovic llega a cada Grand Slam con la vitola de favorito y una legión de seguidores que siguen su evolución tanto dentro como fuera de la pista. Su amplio palmarés, su capacidad de reinventarse y su rendimiento sostenido le han situado entre los grandes de la historia del tenis mundial.

Para comprender por qué Djokovic es ya uno de los referentes absolutos del tenis, hemos preparado una guía con los datos más relevantes sobre su carrera y su vida dentro y fuera de la pista. ¡Descúbrela!

 

Edad de Novak Djokovic

Nacido el 22 de mayo de 1987 en Belgrado (Serbia), Novak Djokovic tiene actualmente 38 años.

Peso de Novak Djokovic

Según los datos oficiales de la ATP, su peso ronda los 170 libras (aproximadamente 77 kg).

Altura de Novak Djokovic

Su altura oficial es de 1,88 m (6’2’’).

Estilo de juego de Novak Djokovic

Djokovic cuando juega es un jugador versátil, con un revés a dos manos extremadamente sólido, un servicio fiable y una de las mejores devoluciones del circuito. Se caracteriza por su rapidez de piernas, por su capacidad para cambiar de ritmo y por su fortaleza mental en los momentos clave. Su juego se adapta muy bien a las tres superficies principales (dura, hierba y tierra batida) y ha mostrado una consistencia extraordinaria a lo largo de su carrera.

Trayectoria profesional de Novak Djokovic

Djokovic se profesionalizó en 2003 y, temporada tras temporada, ha ido escalando hasta consolidarse como uno de los tenistas más dominantes de la historia

En sus primeros años subió progresivamente, y ya en 2008 ganó su primer Gran Slam (el Australian Open de 2008). Desde entonces, ha sido habitual protagonista en las grandes citas, alcanzando récords históricos de títulos, semanas en el número 1 y finales disputadas.

Estadísticas de Novak Djokovic

Estos son algunos de los hitos más destacados de su carrera:

  • Títulos de Grand Slam (singles): 24 — Es el mayor ganador de Grand Slam en la historia del tenis masculino. 
  • Títulos de Djokovic de Grand Slam por torneo: 10 Australian Open, 7 Wimbledon, 4 US Open, 3 Roland Garros.
  • Títulos ATP totales: 100 títulos (incluyendo Grand Slam, Masters 1000 y otros).
  • Se ha mantenido en la élite durante más de dos décadas, liderando semanas como número 1 del mundo, obteniendo logros e hitos que reescriben récords.

Palmarés de Novak Djokovic

Durante su carrera, Djokovic ha reunido títulos y reconocimientos tanto en torneos individuales como por equipos. Algunos de sus logros más destacados incluyen:

  • Grand Slams: 24 títulos.
  • A lo largo de su trayectoria ha ganado múltiples torneos Masters 1000 y se ha mantenido competitivo en los principales eventos del calendario ATP.
  • Además, en los Juegos Olímpicos de París 2024 logró la medalla de oro, completando así el “Golden Slam” en su carrera.

Novak Djokovic: lista completa de títulos

  • 2006 (2): ATP de Amersfoort, ATP de Metz
  • 2007 (5): ATP de Adelaide, Masters Series de Miami, ATP do Estoril, Masters Series do Canadá, ATP de Viena
  • 2008 (4): Australian Open, Masters Series de Indian Wells, Masters Series de Roma, Masters Cup (atual ATP Finals)
  • 2009 (5): ATP 500 de Dubai, ATP 250 de Belgrado, ATP 500 de Pequim, ATP 500 da Basileia, Masters 1000 de Paris
  • 2010 (2): ATP 500 de Dubai, ATP 500 de Pequim
  • 2011 (10): Australian Open, ATP 500 de Dubai, Masters 1000 de Indian Wells, Masters 1000 de Miami, ATP 250 de Belgrado, Masters 1000 de Madri, Masters 1000 de Roma, Wimbledon, Masters 1000 do Canadá, US Open
  • 2012 (6): Australian Open, Masters 1000 de Miami, Masters 1000 do Canadá, ATP 500 de Pequim, Masters 1000 de Xangai, ATP Finals
  • 2013 (7): Australian Open, ATP 500 de Dubai, Masters 1000 de Monte Carlo, ATP 500 de Pequim, Masters 1000 de Xangai, Masters 1000 de Paris, ATP Finals
  • 2014 (7): Masters 1000 de Indian Wells, Masters 1000 de Miami, Masters 1000 de Roma, Wimbledon, ATP 500 de Pequim, Masters 1000 de Paris, ATP Finals
  • 2015 (11): Australian Open, Masters 1000 de Indian Wells, Masters 1000 de Miami, Masters 1000 de Monte Carlo, Masters 1000 de Roma, Wimbledon, US Open, ATP 500 de Pequim, Masters 1000 de Xangai, Masters 1000 de Paris, ATP Finals
  • 2016 (7): ATP 250 de Doha, Australian Open, Masters 1000 de Indian Wells, Masters 1000 de Miami, Masters 1000 de Madri, Roland Garros, Masters 1000 do Canadá
  • 2017 (2): ATP 250 de Doha, ATP 250 de Eastbourne
  • 2018 (4): Wimbledon, Masters 1000 de Cincinnati, US Open, Masters 1000 de Xangai
  • 2019 (5): Australian Open, Masters 1000 de Madri, Wimbledon, ATP 500 de Tóquio, Masters 1000 de Paris
  • 2020 (4): Australian Open, ATP 500 de Dubai, Masters 1000 de Cincinnati, Masters 1000 de Roma
  • 2021 (5): Australian Open, ATP 250 de Belgrado 2, Roland Garros, Wimbledon, Masters 1000 de Paris
  • 2022 (5): Masters 1000 de Roma, Wimbledon, ATP 250 de Tel Aviv, ATP 500 de Astana, ATP Finals
  • 2023 (7): ATP 250 de Adelaide 1, Australian Open, Roland Garros, Masters 1000 de Cincinnati, US Open, Masters 1000 de Paris, ATP Finals
  • 2024 (1): Juegos Olímpicos Paris 2024
  • 2025 (1): ATP 250 de Ginebra

Djokovic H2H Federer

La rivalidad entre Novak Djokovic y Roger Federer es una de las más emblemáticas de la historia del tenis. Ambos se han enfrentado en 50 ocasiones, con Djokovic con 27 victorias frente a 23 de Federer. En finales de Grand Slam, Djokovic ha ganado 11 de 17 encuentros, incluyendo victorias en Wimbledon y el US Open. Este enfrentamiento ha sido crucial en la evolución del tenis moderno y ha proporcionado algunos de los partidos más memorables del circuito masculino.

Djokovic H2H Nadal

El enfrentamiento entre Novak Djokovic y Rafael Nadal es el más disputado en la historia del tenis profesional, con 60 partidos oficiales disputados. Djokovic lidera el historial con 31 victorias frente a 29 de Nadal. Este duelo ha sido especialmente destacado en Roland Garros, donde Nadal ha prevalecido en 8 de 10 encuentros, mientras que Djokovic lidera en Wimbledon con 2 victorias sobre 1. En finales de Grand Slam, Nadal tiene una ligera ventaja de 5-4 sobre Djokovic. Esta rivalidad ha sido clave para definir la era dorada del tenis masculino y sigue siendo un atractivo principal para los aficionados y las casas de apuestas deportivas.

Djokovic H2H Alcaraz

Hasta la fecha, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se han enfrentado en 9 ocasiones, con el serbio liderando el historial por 5 victorias a 4. A continuación, se detallan sus enfrentamientos:

  • 2023
    • Wimbledon – Victoria de Alcaraz por 6-1, 6-7(6), 6-1, 3-6, 6-4
    • US Open – Victoria de Djokovic por 6-3, 6-2, 6-4
    • Masters 1000 de Cincinnati – Victoria de Djokovic por 6-4, 6-3
  • 2024
    • Wimbledon – Victoria de Djokovic por 6-4, 6-3, 6-4
    • US Open – Victoria de Alcaraz por 6-4, 7-6(4), 6-1
  • 2025
    • Australian Open – Victoria de Djokovic por 4-6, 6-4, 6-3, 6-4
    • US Open – Victoria de Alcaraz por 6-4, 7-6(4), 6-1

Vida personal y curiosidades de Novak Djokovic

Djokovic nació y creció en Belgrado (Serbia) en un entorno humilde y en una época complicada para su país; esa circunstancia forjó en él una determinación y disciplina temprana que le han acompañado durante toda su carrera.

Fuera de la pista, es conocido por mantener un estilo de vida saludable, por su interés en la alimentación y en prolongar su rendimiento al más alto nivel. Su longevidad en el circuito es una de sus señas de identidad.

En el plano personal, Novak Djokovic está casado desde 2014 con Jelena Ristić, a quien conoció en su adolescencia y con quien comparte una relación estable desde hace más de dos décadas. La pareja tiene dos hijos: Stefan, nacido en 2014, y Tara, nacida en 2017.

Actualmente, el tenista serbio reside en Atenas (Grecia), donde ha establecido su base familiar y su centro de entrenamiento principal. Allí combina la vida familiar con la preparación física y mental que le permite seguir compitiendo al máximo nivel incluso a los 38 años.

Novak Djokovic: planes de retiro y declaraciones recientes

A pesar de tener 38 años, Novak Djokovic sigue siendo una figura dominante en el tenis mundial y no tiene planes inmediatos de retirarse. En una entrevista reciente en el Joy Forum de Riad, el campeón de 24 Grand Slams afirmó: "La longevidad es una de mis mayores motivaciones. Quiero ver hasta dónde puedo llegar. Ver a LeBron James y Cristiano Ronaldo jugar hasta los 40 años me inspira" Reuters, 16 de octubre de 2025.

Djokovic también expresó su deseo de contribuir a la transformación del tenis: "El tenis está cambiando y quiero ser parte de ese cambio, ser testigo y contribuir a la transformación del deporte" Reuters, 16 de octubre de 2025.

Aunque sufrió una derrota ante Jannik Sinner en el Six Kings Slam debido a una lesión, Djokovic sigue motivado y enfocado en continuar compitiendo al más alto nivel Reuters, 19 de octubre de 2025.

¿Por qué Djokovic sigue siendo relevante en las apuestas de tenis?

En el mundo de las apuestas deportivas y en casas de apuestas como 888sport, Djokovic sigue cautivando por varios motivos:

  • Su historial de títulos y finalistas en los Grand Slam lo convierten en un valor seguro en los grandes torneos.
  • Su capacidad para adaptarse a superficies distintas le permite ser favorito en múltiples eventos.
  • Su consistencia y su gran experiencia aportan confianza a los apostadores que buscan interpretar estadísticas y probabilidades.

En resumen: si buscas un tenista que combine récords, actualidad y un perfil ganador, Novak Djokovic es —sin duda— uno de los protagonistas más sólidos para seguir en las apuestas de tenis.

En nuestra redacción el tenis es el deporte que más se sigue. Los monitores echan humo cada día y siempre hay partidos en juego. Es por ello que compartimos con el lector los elementos clave para la reflexión que contribuyan al éxito de los que se animen a apostar al maravilloso deporte de la raqueta.