Manolo el del Bombo fue el aficionado más emblemático de la selección española. Nacido en Ciudad Real, regentó un bar en Valencia y con su inseparable bombo apoyó más que nadie a la selección.

Entrevista con Manolo "El del Bombo" del Canal @Rodrigo_Quesada

Manolo el del bombo

Manuel Cáceres Artesero, ese era su nombre y apellidos, nació en San Carlos del Valle (Ciudad Real), vivió en Huesca, Zaragoza y Valencia, donde regentó un bar cercano al estadio de Mestalla. Y además de al equipo de la ciudad del Túria, Manolo comenzó a animar a la selección en 1976, hace hoy ya casi 50 años.

México, Estados Unidos, Corea... no se perdía un Mundial ni un partido, aunque fuera amistoso, de la selección. Así, y al ritmo de su bombo, se convirtió en el símbolo de la afición de 'La Roja', llevándolo a protagonizar incluso slots online y ser imagen de productos y campañas de publicidad de todo tipo.

Pero además de al Valencia CF y a los partidos de la selección española de fútbol absoluta, tampoco era extraño ver a Manolo durante años acudiendo a partidos de la selección de España sub-21 o incluso de categorías inferiores. De hecho, en la entrevista publicada arriba podemos escuchar cómo está realizada en el estadio Guillermo Amor de Benidorm, en la disputa de un torneo clasificatorio europeo sub 19 para la Euro-Sub19.

Manolo el del bombo bar

Aficionado del Valencia, Manolo regentó un bar llamado Tu Museo Deportivo en las inmediaciones de Mestalla, que tuvo que cerrar durante la pandemia. Fue en ese momento cuando se hicieron públicos los problemas económicos que amenazaban el futuro del negocio y que ya habían impedido que Manolo pudiera viajar a desplazamientos con la selección española.

En este bar, convertido en un museo al fútbol, disfrutó de grandes momentos y lo pasó muy mal cuando tuvo que traspasarlo ya que era una visita obligada para los aficionados al fútbol que visitaban Mestalla para ver jugar a sus equipos contra el Valencia CF.

Manolo el del bombo edad

A la fecha de su fallecimiento, el jueves 1 de mayo de 2025, Manolo tenía 76 años de edad. Y aunque era conocido que su estado de salud había empeorado en los últimos años, no se le conocía una enfermedad importante en sus últimas apariciones públicas.

Bonus

Manolo el del Bombo selección

El primer gran evento y donde se dió a conocer Manuel Cácerers fue el Mundial de España 1982, donde comenzó su tradición de animar desde la grada a la selección con su bombo. Desde entonces, asistió a diez Mundiales y ocho Eurocopas, convirtiéndose en un referente de la pasión y el apoyo incondicional a "La Roja" .

Durante las más de cuatro décadas en las que Manolo acompañó a la selección española sumó 400 partidos de espectador, disfrutando tanto en épocas gloriosas como en rachas en las que abundaban las derrotas y despedidas dolorosas en las eliminatorias de las grandes competiciones.

El bombo de Manolo resonó en estadios de todo el mundo, desde Europa hasta América y Asia, llevando el espíritu español a cada rincón, siendo facilmente reconocible por su camiseta roja, boina negra y su bombo decorado con los colores de España. Más que un aficionado, Manolo se convirtió en un símbolo de la unidad y el entusiasmo que caracteriza a la afición española.​

Manolo el del Bombo 2025

En sus últimos años, Manolo residió en Moncofa, Castellón, y continuó asistiendo a partidos siempre que su salud se lo permitía. Su última aparición fue en el estadio de Mestalla, durante un encuentro entre España y Países Bajos en marzo de 2025, aunque también fue protagonista de algunas polémicas por la situación económica y escaso apoyo que a pesar de su reconocimiento, tuvo por parte de la Real Federación Española de Fútbol en las últimas dos décadas, que coincidieron con la mejor racha de títulos y la más talentosa convocatoria de la selección española en todos los torneos.

El 1 de mayo de 2025, Manolo falleció a causa de problemas respiratorios. La noticia conmocionó al mundo del fútbol, y numerosas personalidades y entidades, incluida la Real Federación Española de Fútbol, expresaron su pesar por la pérdida de una figura tan querida.

Manolo el del Bombo homenajes

Tras su fallecimiento, se han sucedido los homenajes en todo el país, que seguirán seguramente cuando juega España próximamente. Aficionados, jugadores y clubes han recordado a Manolo como el ejemplo máximo de lealtad y pasión por el fútbol. Su bombo, que tantas veces marcó el ritmo de la afición, ahora retumba en la memoria colectiva de todos los que compartieron su amor por el deporte.​

En Valencia, donde regentaba un bar-museo dedicado a la selección y al Valencia CF, se han organizado actos conmemorativos para rendir tributo a su figura .​

Manolo "el del Bombo" no fue solo un aficionado; fue el alma de la afición española. Su legado perdurará en cada cántico, en cada gol y en cada celebración de "La Roja" independientemente de las posiciones de la selección en la tabla de clasificación o de las competiciones que disputaba. Su bombo, símbolo de alegría y esperanza, seguirá resonando en los corazones de todos los que aman el fútbol.

Nuestros expertos redactores deportivos tienen la vocación de analizar los mercados de fútbol más destacados y buscan las cuotas más atractivas para los lectores de nuestro blog que se animan con las apuestas deportivas y hacen pronosticos futbol hoy en día.